Proceso participativo de la Nueva Reserva Mundial de Biosfera Gran Pajatén San Martín - Perú

Proceso participativo de la Nueva Reserva Mundial de Biosfera Gran Pajatén San Martín - Perú Roldán Rojas Paredes [email protected]

2 downloads 46 Views 5MB Size

Recommend Stories


Reserva de La Biosfera El Triunfo
Reserva de La Biosfera El Triunfo. DATOS HISTORICOS La región permaneció desocupada hasta tiempos muy recientes. Siempre se mantuvo como camino, por m

Reserva de Biosfera Parque Costero del Sur
Reserva de Biosfera Parque Costero del Sur FICHA SOBRE RESERVAS DE BIOSFERA DE LA RED IBEROMAB 1.- PAIS: Argentina 2.- NOMBRE RESERVA BIOSFERA: Parqu

Reserva de la Biosfera de El Pinacate y Gran Desierto de Altar. Resumen
Reserva de la Biosfera de El Pinacate y Gran Desierto de Altar. Resumen M en C. Julia Carabias lillo Secretaria del Medio Ambiente, Recursos Naturale

MAMIFEROS DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA EL TRIUNFO, CHIAPAS
MAMIFEROS DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA EL TRIUNFO, CHIAPAS EDUARDO ESPINOZA MEDINILLA, ALBERTO ANZURES DADDA Y EPIGMENIO CRUZ ALDAN Instituto de Histo

Story Transcript

Proceso participativo de la Nueva Reserva Mundial de Biosfera Gran Pajatén San Martín - Perú

Roldán Rojas Paredes [email protected]

Temario • Avances de la Propuesta de Reserva Mundial de Biosfera Gran Pajatén • 06 Criterios que aplica la propuesta • Desafíos futuros.

Avances de la Reserva Mundial de Biosfera Gran Pajatén

2014 ENERO DICIEMBRE 2013 AGOSTO DIC Ing. Rosario Barrera Coordinadora Plan de Trabajo 2013 MARZO Consulta y acuerdo de propuesta Reserva de Biósfera

SERNANP como Punto Focal Formación Comité Técnico. Mapeo de Actores

Evaluación de propuesta por Miguel Clusener UNESCO y Rosario Barrera del SERNANP Visita en comunidades de San Martín Cooperación GIZ Recabar Información de comunidades e informar autoridades de regiones de San Martín, La Libertad y Amazonas

2015 MARZO JUNIO Participamos en Taller de Reserva de Biosfera Lima Jefe del PNRA y equipo técnico informa y recaba cartas de apoyo de autoridades de San Martín, La Libertad y Amazonas GIZ avanza el Expediente

C1. Mosaico de sistemas ecológicos representativo de regiones biogeográficas importantes, que comprenda una serie progresiva de formas de intervención humana. Corredor de Conservación Abiseo-Condor-Kutukú

Parque Nacional Río Abiseo

C2. Importancia para la conservación de la diversidad biológica

Mono Choro de Cola Amarilla, especie en vías de extinción.

Amazonas

Cacao nativo, semillas que se utilizan para la propagación de las hectáreas de cacao. Excelentes condiciones del clima para la La Libertad alta productividad del cacao y café Naciente de ríos y quebradas que alimentan el valle del río Abiseo, Huayabamba

Zonas de Protección y Conservación de Bosques en San Martín como política ambiental regional

Amazonas

La Libertad

C3. Posibilidades de ensayar y demostrar métodos de desarrollo sostenible en escala regional. El 2008 – 2014 Cooperativa Agraria Cacaotera ACOPAGRO y Pur Projet de Francia siembran dos millones de árboles, proyecto de Reforestación y captura de carbono de 40 años

C3. Posibilidades de ensayar y demostrar métodos de desarrollo sostenible en escala regional.

AMAZONAS

Proyecto REDD+ Biocorredor Martín Sagrado 2010 - 2089 Conservación de 300,000 has Regiones de Amazonas y San Martín.

SAN MARTÍN

21 comunidades del Alto Huayabamba con visión de 80 años, estrategia privada para la conservación del Patrimonio Mundial del PNRA.

Parque Nacional Río Abiseo

Criterio 3. Posibilidades de ensayar y demostrar métodos de desarrollo sostenible en escala regional. Bosque Modelo Río Huayabamba/Abiseo 04 de marzo 2015

Metodología FUNDAVI: Escuela de campo en agroforestería comunitaria

Criterio 4. Tener dimensiones suficientes para cumplir las tres funciones de las reservas de biosfera. Zona Núcleo: 274,520 has

Zona Tampón: 875, 000 has

Zona de Transición: 1´207,000 has

Total Reserva: 2´357,000 has

Criterio 5. a) Zona núcleo jurídicamente constituida, dedicada a la protección a largo plazo conforme a los objetivos de conservación de la reserva de biosfera, de dimensiones suficientes para cumplir tales objetivos

Zona Núcleo: 274,520 has Parque Nacional Río Abiseo

El 11 de agosto de 1983 Decreto Supremo Nº 064-83-AG Ley Nº 26834, Ley de Áreas Naturales Protegidas

Gran Pajatén, el 14 de diciembre de 1990, Patrimonio Cultural de la Humanidad UNESCO El 12 de diciembre de 1992, declarado sitio de Patrimonio Natural de la Humanidad, calificación de Sitio de Patrimonio Mundial Mixto (Natural y Cultural). Compromiso de CONSERVACIÓN de largo plazo

Importancia estratégica de la Zona Núcleo PNRA para el desarrollo regional

Plan Maestro del PNRA, RESOLUCIÓN JEFATURAL Nº 463–2002–INRENA Ordenamiento Territorial de la Región San Martín y la Zonificación Económica y Ecológica, Ordenanza Regional Nº 012-2006-GRSM/CR Contribuye con la visión de corto, mediano y largo plazo para proyectos de Reforestación, REDD+, de educación etc. Universidad El Pacífico de Lima “Valoración económica de El Parque Nacional del Río Abiseo”. Junio 2013 El productor cosecha 395 kg más de cacao en la zona de amortiguamiento del PNRA.

Criterio 5 b). Zona tampón, circundante o limítrofe de la zona núcleo, donde sólo puedan tener lugar actividades compatibles con los objetivos de conservación

Zona Tampón: 875, 000 has Área de Conservación Martín Sagrado 108,000 hectáreas Área de Conservación El Breo 113,812.95 Área de Conservación Montecristo 81,055.07 Área de Conservación Alto Huayabamba 143,928.09 Área de Conservación Regional Misollo Shunté

Actividades que se realizan en la zona Tampón Ruta turística: “Conservación de los bosques y el cacao” Ruta de PROMPERÚ: “Ruta del cacao y el chocolate”

11 Comunidades tienen 177 colmenas en el ámbito de las áreas de concesión para conservación

c) Una zona exterior de transición donde se fomenten y practiquen formas de explotación sostenible de los recursos.

Zona Transición: 1´207,000 has

Cacao y café certificados: Orgánicos y Comercio Justo, con modelos agroforestales (madera y plantas medicinales)

ACTIVIDADES ECONÓMICAS SOSTENIBLES EN COMUNIDADES DE TRANSICIÓN

Piscigranja con alimentos naturales Agua hacia el arroz orgánico Luego a las parcelas de cacao orgánico

DIVERSOS INGRESOS

Bosque y fuente de agua para consumo

Al Río Huayabamba

Comunidad de Santa Rosa, Pachiza

Contrato para producción de plantas Plantas vendidos al proyecto Plantas sembradas en distintas comunidades Semillas vendidas a proyectos de la región

DIVERSOS INGRESOS

Bosque y fuente de semillas

Comunidad de Pucallpillo, Huicungo

Criterio 6. Organización de integración y participación de sectores, autoridades públicas, comunidades locales e intereses privados, en la concepción y ejecución de las funciones de la reserva de biosfera. Concertación Regional Región Amazonas

Región San Martín

Región La Libertad

Criterio 6. Organización de integración y participación de sectores, autoridades públicas, comunidades locales e intereses privados, en la concepción y ejecución de las funciones de la reserva de biosfera.

Comité de Gestión de la Reserva Mundial Gran Pajatén Asamblea Sector II

Función directiva

Junta Directiva

Función ejecutiva

1 Rpnte ARA 1 Rpnte GRDE 1 Rpnte GPP 1 Rpnte gobnos locales 1 Rpnte orgs de conservación 1 Rpnte. productores agrarios 1 Rpnte. PNRA 1 Rpnte. CCs, ACPs

Asamblea Sector I

Junta Directiva

Junta Directiva Central

Gerente o Secretaría Técnica

Asamblea Sector III Junta Directiva

1 Rpnte. cada GORE (3) 1 Rpnte. gobiernos locales 1 Rpnte. PNRA 1 Rpnte. organizaciones de conservación 1 Rpnte. productores agrarios 1 Rpnte. cooperación internacional

Consejo Consultivo

Criterio 6. a) Mecanismos de gestión de la utilización de los recursos y de las actividades humanas en la zona tampón Función ejecutiva

Junta Directiva Central

Gerente o Secretaría Técnica Personal de apoyo Secretaria Contador Asistentes

Reserva Mundial de Biosfera Gran Pajatén con personería jurídica Consejo Consultivo Experto en planificación Experto en temas productivos Experto en negocios Experto en conservación Consejero legal

Gestión de la Marca RBMGPy los criterios de certificación de los productos y servicios Marketing y monitoreo de la certificación de la RBMGP

Criterio 6. b) Plan de gestión de la zona en su calidad de reserva de biosfera Elaboración del Plan de Gestión de Reserva Mundial de Biosfera Gran Pajatén 2016 - 2021

c) Una autoridad o un dispositivo institucional encargado de aplicar esa política o ese plan Gerente General (Secretaría Técnica)

Personal de apoyo Secretaria Contador Asistentes

Consejo Consultivo Experto en planificación Experto en temas productivos Experto en negocios Experto en conservación Consejero legal

Reserva Mundial de la Biosfera La Palma SISTEMA DE PARTICIPACIÓN: ARTICULACIÓN 1

• Asamblea General • Consejo Administración

Gobierno

Gerencia • Consejos Sectoriales • Comisiones Técnicas

• Empresas • Colectivos • Personas

Ciudadanía

Reserva Mundial de la Biosfera La Palma

0. GESTIÓN ADAPTATIVA

Marco Programático

CONSERVACIÓN

DESARROLLO

1. FUNCIONALIDAD TERRITORIAL

2. ECONOMÍA VERDE 3. DINAMIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO

LOGÍSTICA

4. PERSONA Y BIENESTAR

d) programas de investigación, observación. •

Investigación científica para la puesta en valor el Gran Pajatén.



Investigación en conservación del PNRA productividad y sostenibilidad de cultivos para el beneficio de las comunidades de la zona Tampón.



Investigación y publicaciones para la educación de los productores y centros educativos en la zona de la Reserva.



Investigación científica sobre la erosión en modelos agroforestales con cacao (UNAS FUNDAVI



Investigación sobre plantas aromáticas para insumo de perfumería (APROBOC Empresa COSMOS)

Desafío futuros de la Reserva Mundial de Biosfera Gran Pajatén

2015

JUNIO GIZ Avance del expediente Información de la propuesta a NUEVAS AUTORIDADES

2015 JUNIO JULIO DIC Cartas de apoyo de las Regiones de San Martín, Amazonas y la Libertad. GIZ presentación del Expediente al SERNANP Elección del Comité De Gestión Elección del Gerente Ejecutiva Plan Estratégico

2016 Marzo Lima sede de Reserva de Biosfera

Muchas gracias Felicidad comunitaria para el mundo

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.