PROCESOS PARA ACREDITACIÓN DE EESS DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN

DIRECCION DE SALUD V LIMA CIUDAD DIRECCIÓN EJECUTIVA DE SALUD DE LAS PERSONAS DIRECCIÓN DE SALUD INTEGRAL Y CALIDAD PROCESOS PARA ACREDITACIÓN DE EE

13 downloads 66 Views 1MB Size

Recommend Stories


PARA OBTENER EL CERTIFICADO DEL PRIMER NIVEL
PARALOSCATEQ~TASDELASPARROQmAS REVISI6N DE WS CONOCIMIENTOS QUE TIENE EL CATEQ~TAEN SU FORMACI6N PARA OBTENER EL CERTIFICADO DEL PRIMER NIVEL DEPART

2.8 PRIMER CURSO DEL NIVEL AVANZADO Objetivos generales
2.8 PRIMER CURSO DEL NIVEL AVANZADO 2.8.1 Objetivos generales Con el fin de alcanzar un grado satisfactorio de dominio en la competencia comunicativ

REDES DE CONTENIDOS PRIMER SEMESTRE - NIVEL SÉPTIMO BÁSICO
INSTITUTO NACIONAL UNIDAD TÉCNICA – PEDAGÓGICA 2016 REDES DE CONTENIDOS PRIMER SEMESTRE - NIVEL SÉPTIMO BÁSICO ASIGNATURA: LENGUAJE Y LITERATURA UNID

Story Transcript

DIRECCION DE SALUD V LIMA CIUDAD

DIRECCIÓN EJECUTIVA DE SALUD DE LAS PERSONAS DIRECCIÓN DE SALUD INTEGRAL Y CALIDAD

PROCESOS PARA ACREDITACIÓN DE EESS DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN

HABILITACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD y CENTROS MEDICOS DE APOYO DEL

MINISTERIO DE SALUD

Arq. Carmelina Colca Roque

REGULACION DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD

1°) Habilitación 2°)

3°)

Categorización

Acreditación

HABILITACIÓN  Es la Fase Inicial.  Implica cumplir una serie de requisitos mínimos para

iniciar / desarrollar su actividad.  Utiliza Estándares básicamente de estructura, calificándose cumple / no cumple.  De carácter obligatorio.  Válida para todos los establecimientos, públicos y privados

No evalúa proceso ni resultado No implica Auto – evaluación No condiciona actividad de calidad

LA HABILITACIÓN EN EL LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD EN EL PERU  La Habilitación del Sub Sector No Publico, anteriormente

con la aplicación del DS N°023-87-SA las Direcciones de Salud otorgaban LA HABILITACION, si éste cumplía con los requisitos establecidos en el, pero verificaban muy parcialmente si se cumplían con los estándares de seguridad preestablecido.  Con la Anterior ni la Actual Norma no se efectúa la habilitación de los establecimientos de Salud del MINSA, ESSALUD, FFAA, PNP, ni se ha determinado en que dependencia del MINSA recaerá dicha actividad, que requiere de una rigurosidad y de un Equipo Multidisciplinario de profesionales acreditados para ejercer dicha labor.

REGULACION DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD

Habilitación Categorización

Acreditación

Actualmente: DS N°013-2006-SA

 Aplica a los EESS y CMA públicos y privados, EsSalud,

FFAA, PNP, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales

 En el capitulo de Definiciones de esta Norma, no se

encuentra la Definición de Habilitación, siendo esta de Carácter Obligatorio y primordial.

 Art. 6°.- Instalación y operación de establecimientos de salud

y servicios médicos de apoyo expresa: “….. No requieren de autorización sanitaria para su instalación o funcionamiento sanitaria….” obviando esta primera fase del PROCESO DE HABILITACIÓN.  Art. 7°.- “… 30 días calendarios iniciadas la actividad….debe presentar a la Dirección de Salud Correspondiente, una COMUNICACIÓN CON CARÁCTER DE DECLARACIÓN JURADA….”  Art. 8°.- ”…luego de haber presentado la COMUNICACIÓN …tendrá un plazo de 90 días calendarios …para solicitar la CATEGORIZACIÓN…”

PROCESO DE HABILITACION  Herramienta inicial del Sistema de

Garantía de la Calidad que como precepto universal, se configura en el ineludible proceso único de evaluación de los Establecimientos de Salud públicos y privados del país ejecutado por la autoridad sanitaria, en el cual se aplican Estándares o requisitos mínimos que permita identificar las siguientes condiciones existentes:

CONDICIONES EXISTENTES DEL PROCESO DE HABILITACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MEDICOS DE APOYO

 EQUIPAMIENTO  INFRAESTRUCTURA  ESTRUCTURA ORGANIZATIVA  SERVICIOS DE ATENCIÓN CLÍNICA  SERVICIOS DE APOYO CLINICODIAGNOSTICO  SERVICIOS GENERALES Y  PLANTA FISICA

 RECURSOS HUMANOS

HABILITACION  Es un proceso de evaluación único, por medio del cual

el MINSA, autoriza el funcionamiento a un establecimiento de salud para iniciar o continuar operaciones, una vez cumplidos los requerimientos establecidos en los estándares y demás requisitos exigidos.  La habilitación precede a la acreditación, a diferencia de esta última se destaca por ser una practica voluntaria, siendo un requisito obligatorio para un establecimiento de salud.

 Se trata de proceso íntimamente relacionado

con la seguridad del paciente

PROCEDIMIENTO (Sector No Publico)  SOLICITUD DE HABILITACIÓN  RECEPCIÓN Y REVISIÓN DE LA

DOCUMENTACIÓN ( legal, administrativo y técnico)  EVALUACIÓN DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD  INFORME

ESTABLECIMIENTO DE SALUD HABILITADO  Se considera habilitados, todos

aquellos establecimientos de salud que cumplan con el total de requisitos establecidos para la habilitación avalados por la COMISION DE HABILITACIÓN y que hayan recibido la correspondiente CARTA DE CONFORMIDAD emitida por el Ministerio de Salud.

ESTABLECIEMIENTO DE SALUD NO HABILITADO

 Se considera NO HABILITADO a

todos aquellos establecimientos de salud que no cumplen con los requisitos o estándares establecidos para la habilitación

PROCEDIMIENTO (Sector Publico) CONTENIDO MINIMO PARA LA PRESENTACIÓN DEL ANTEPROYECTO DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD (DGIEM: DIRECCIÓN EJECUTIVA DE EQUIPAMIENTO Y HABILITACIÓN)

 INFORMACION GENERAL  UBICACIÓN GEOGRÁFICA, ACCESOS VIALES, TITULO DE PROPIEDAD, FACTIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE AGUA, ENERGIA ELECTRICA Y TELEFONO.  PARAMETROS URBANISTICOS DEL GOBIERNO LOCAL (LEY DE MUNICIPALIDADES)

 PERFIL DE INVERSIÓN PUBLICA  MEMORIA DESCRIPTIVA DEL ANTEPROYECTO  PLANOS:  Plano de planta del Anteproyecto de Arquitectura: obra nueva, ampliación, refacción, remodelación y Rehabilitación.  Planos de Planta de Equipamiento

 ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELO Y

LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO (obra nueva y ampliaciones)

CONTENIDO MINIMO DE PRESENTACIÓN DE LOS EXPEDIENTES TECNICOS PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS DE UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD (Resolución de Contraloría N° 123-2000-CG) 

INFORMACION GENERAL (UBICACIÓN GEOGRÁFICA, ACCESOS VIALES, TITULO DE PROPIEDAD, FACTIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE AGUA, ENERGIA ELECTRICA Y TELEFONO)





         

MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO (Arquitectura, Estructuras, Instalaciones Sanitarias, Instalaciones Eléctricas). PLANOS: (Plano de Ubicación, Plano de planta sea obra nueva, ampliación, refacción, remodelación y Rehabilitación de las siguientes especialidades: Arquitectura, Estructuras, Instalaciones Sanitarias, Eléctricas y Mecánicas, Cortes y elevaciones, Planos de detalle, Planos de Planta de equipamiento, METRADO PRESUPUESTO DE OBRA ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS FORMULAS POLINOMICAS ESPECIFICACIONES TECNICAS INFORME DE APREIACIÓN SOBRE VULNERABILIDAD DEL ESTABLEIMIENTOS CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DE OBRAS SUSTENCTACION DE LOS GASTOS GENERALES EQUIPO MINIMO DEL CONTRATISTA PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA ESTUDISO DE MECANICA DE SUELO Y LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO

HABILIACIÓN URBANA  La Habilitación Urbana en el Reglamento Nacional de

    



Construcciones La Habilitación Urbana en el Código Civil La Habilitación Urbana en el Código de Medio Ambiente y los Recursos Naturales La Ley General de Habilitaciones Urbanas Reglamento de Habilitación y Construcción Urbana Especial La Habilitación para Los Espacios Públicos y las Aéreas Verdes Ley N° 27157 del 20 de Julio de 1999 “Ley de Regularización de Edificaciones, del Procedimiento para la Declaratoria de Fábrica y el Régimen de Unidades Inmobiliarias de Propiedad Exclusiva y de Propiedad Común”

 Habilitación de establecimientos de Salud

EL NUEVO REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES  Tipos de habilitación Urbana:     

Residenciales Comerciales Industriales Usos especiales Riberas y laderas

• Componentes estructurales:  Aceras y pavimentos  Estabilización de Suelos y taludes  Obras especiales y complementarias  Obras de saneamiento:  Agua  Desagüe  Electricidad  Comunicaciones

CONDICIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO DE LAS HABILITACIONES URBANAS

 Toda habilitación de tierras deberá estar

de acuerdo con el plan de desarrollo local (Zonificación de Uso de Suelo Urbano):  Esquema de ordenamiento (2,000 hab.)  Esquema de expansión (2,000 a 15,000 hab.)  Plan Director (10,000 a 15,000 hab)  Plan Regulador (10,000 hab)

MARCO NORMATIVO

 EN MATERIA HABILITACIÓN:    

AREA DEL LOTE FRENTE DEL LOTE DENSIDADES APORTES:

 Recreación pública  Servicios públicos complementarios:  Salud  Educación  Y otros complementarios

• EN MATERIA DE EDIFICACIÓN (certificados de parámetros)      

DENSIDAD DIMENCIONES DEL LOTE AREA MINIMA DE CADA LOTE COEFICIENTE DE EDIFICACIÓN ALTURA DE EDIFICACIÓN RETIROS ESTACIONAMOIENTOS, ETC.

PLAN DE CONTINGENCIA EN EESS (Certificado de INDECI)

SEÑALIZACIÓN

HABILITACIÓN O EVALUACION DE UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD Y CENTROS MEDICOS DE APOYO DEL MINISTERIO DE SALUD

INFRAESTRUCTURA

INFRAESTRUCTURA

ESSALUD

MINSA

PRIVADO

CUADRO N° 1 DIAGRAMA FUNCIONAL EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD

APOYO ADMINISTRATIVO

SERVICIOS AMBULATORIOS

HOSPITALIZACION (PACIENTES INTERNOS)

(PACIENTES EXTERNOS)

ENSEÑANZA E INVESTIGACIO N

APOYO AL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO (PACIENTES EXTERNOS E INTERNOS) CIRUGIA Y PARTOS

APOYO LOGISTIC O

(PACIENTES INTERNOS) SERVICIOS DE ATENCION MEDICA

APOYO TECNICO

COMUNICACIONES

ACCESOS

ESTACIONAMIENTOS

AREAS DE USO GENERAL O COMUNES

AREAS PUBLICAS Y SOCIALES

DIAGRAMA DE INTERRELACION FUNCIONAL CONSULTA EXTERNA VESTIBULO PRINCIPAL ADMISION, REGISTROS MEDICOS

EMERGENCIA

ARCHIVO HISTORIAS CLINICAS ANATOMIA PATOLOGICA MORTUORIO

CONSULTA EXTERNA

PROGRAMA PREVENTIVO PROMOCIONALES TRABAJO SOCIAL LABORATORIO(PAT. CLINICA) IMÁGENES FARMACIA CAFETERIA PUBLICA ESTACIONAMIENTO PUBLICO

HOSPITALIZACION REHABILITACION ADMINISTRACION LAVANDERIA ALMACEN GENERAL CONFORT E HIGIENE PERSONAL

DIAGRAMA DE INTERRELACION FUNCIONAL EMERGENCIA ADMISION IMÁGENES CENTRO QUIRURGICO CENTRO OBSTETRICO U.C.I.

CONSULTA EXTERNA HOSPITALIZACION

EMERGENCIA

LABORATO RIO REHABILITACION

+

LABORATORIO REGISTROS MEDICOS CONFORT PERSONAL CAPACITACION

CASA DE FUERZA

TRABAJO SOCIAL LAVANDERIA FARMACIA ESTERILIZACION

+

MORTUORIO CAFETERIA PUBLICA

DIAGRAMA DE INTERRELACION FUNCIONAL HOSPITALIZACION CENTRO QUIRURGICO CENTRO OBSTETRICO ADMISION / REG. MEDICOS

VESTIBULO PRINCIPAL EMERGENCIA

ADMISION/ARCH. HIST. CLINICAS

TRABAJO SOCIAL

LABORATORIO

LABORATORIO

U.C.I.

HOSPITALIZACION

FARMACIA CASA DE FUERZA

+

IMÁGENES LAVANDERIA NUTRICION FARMACIA CAPILLA

CONSULTA EXTERNA REHABILITACION ADMINISTRACION CONFORT E HIGIENE DEL PERSONAL ESTERILIZACION

+

MORTUORIO CAPACITACION CAFETERIA PUBLICA ZONA COMERCIAL RESTO DE SERVICIOS DE APOYO LOGIST. Y TECNICO

DIAGRAMA DE INTERRELACION FUNCIONAL CENTRO QUIRURGICO EMERGENCIA HOSPITALIZACION U.C.I. CENTRO OBSTETRICO ESTERILIZACION CENTRAL PATOLOGIA. CLINICA ANATOMIA PATOLOGICA FARMACIA

REHABILITACION LAVANDERIA NUTRICION

CONSULTA EXTERNA

CENTRO QUIRURGICO

PATOLOGIA CLINICA ANATOMIA PATOLOGICA IMÁGENES ADMISION FISICA

+

EPIDEMIOLOGIA CAPACITACION

CONFORT ALMACEN GENERAL FARMACIA

LAVANDERIA

+

MORTUORIO CAFETERIA CAPILLA

DIAGRAMA DE INTERRELACION FUNCIONAL FARMACIA

VESTIBULO PRINCIPAL CONSULTA MORTUORIO

EXTERNA

FARMACIA

EMERGENCIA

LAVANDERIA

HOSPITALIZACIO

NUTRICION

U.C.I.

N

CASA DE FUERZA PROG.PREVENT. PROMOCIONAL REHABILITACION CENTRO QUIRURGICO CENTRO OBSTETRICO ADMINISTRACION

DIAGRAMA DE INTERRELACION FUNCIONAL CONSULTA EXTERNA

VESTIBULO PRINCIPAL

ARCHIVO HISTORIAS CLINICAS ANATOMIA PATOLOGICA MORTUORIO

ADMISION, REGISTROS MEDICOS

CONSULTA EXTERNA

EMERGENCIA PROGRAMA PREVENTIVO PROMOCIONALES TRABAJO SOCIAL LABORATORIO(PAT. CLINICA) IMÁGENES FARMACIA CAFETERIA PUBLICA ESTACIONAMIENTO PUBLICO

HOSPITALIZACION REHABILITACION

+

ADMINISTRACION LAVANDERIA ALMACEN GENERAL CONFORT E HIGIENE PERSONAL

DIAGRAMA DE INTERRELACION FUNCIONAL CONSULTA EXTERNA

VESTIBULO PRINCIPAL

ARCHIVO HISTORIAS CLINICAS ANATOMIA PATOLOGICA MORTUORIO

ADMISION, REGISTROS MEDICOS

CONSULTA EXTERNA

EMERGENCIA PROGRAMA PREVENTIVO PROMOCIONALES TRABAJO SOCIAL LABORATORIO(PAT. CLINICA) IMÁGENES FARMACIA CAFETERIA PUBLICA ESTACIONAMIENTO PUBLICO

HOSPITALIZACION REHABILITACION

+

ADMINISTRACION LAVANDERIA ALMACEN GENERAL CONFORT E HIGIENE PERSONAL

DIAGRAMA DE INTERRELACION FUNCIONAL CONSULTA EXTERNA

VESTIBULO PRINCIPAL

ARCHIVO HISTORIAS CLINICAS ANATOMIA PATOLOGICA MORTUORIO

ADMISION, REGISTROS MEDICOS

CONSULTA EXTERNA

EMERGENCIA PROGRAMA PREVENTIVO PROMOCIONALES TRABAJO SOCIAL LABORATORIO(PAT. CLINICA) IMÁGENES FARMACIA CAFETERIA PUBLICA ESTACIONAMIENTO PUBLICO

HOSPITALIZACION REHABILITACION

+

ADMINISTRACION LAVANDERIA ALMACEN GENERAL CONFORT E HIGIENE PERSONAL

UBICACIÓN Y LOCALIZACIÓN

ZONIFICAIÓN INTERNA

4 5 3 2

1

ZONIFICAIÓN INTERNA

1

2

3

4

ZONIFICAIÓN INTERNA

EQUIPAMIENTO

EQUIPAMIENTO

FIN Gracias.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.