Procesos. SEGUIMIENTO Sistemático Adecuado. Procesos

Colegio Las Américas Las Barrancas N° 2580 Teléfono (32)2826015 Sector, Los Pinos Quilpué INFORMATIVO A LOS PADRES Y APODERADOS DE LA GESTION EDUCATI

2 downloads 108 Views 369KB Size

Recommend Stories


PROCESOS CONTAMINANTES PROCESOS CONTAMINANTES
PROCESOS CONTAMINANTES • Identificación del FOCO DE CONTAMINACIÓN • Comprensión de los procesos de MIGRACION • Programación del CONTROL • Criterios pa

Procesos
Derecho Procesal argentino. Extrajudiciales (arbitrajes). Universales. Judiciales: voluntarios y contradictorios

PROCESOS CONSTRUCTIVOS
PROCESOS CONSTRUCTIVOS RESVESTIMIENTOS CONTINUOS En el siguiente trabajo describimos el sistema de revestimientos continuos, tanto para paredes, techo

Story Transcript

Colegio Las Américas Las Barrancas N° 2580 Teléfono (32)2826015 Sector, Los Pinos Quilpué

INFORMATIVO A LOS PADRES Y APODERADOS DE LA GESTION EDUCATIVA - ADMINISTRATIVA Y DE DE RECURSOS. DEL COLEGIO LAS AMERICAS AÑO ESCOLAR – 2016 “Todos unidos somos colegio” “El aprendizaje cooperativo es interactivo, lo que permite desarrollar y compartir metas comunes”.

Estimadas Familias. Junto con saludarles muy cordialmente, les informo que los alumnos(as) del colegio, están próximos a finalizar con sus actividades escolares y dar inicio a un periodo de vacaciones., lo que les permitirá gozar de un merecido descanso, compartir en familia y realizar actividades distintas a las académicas. El presente informe tiene como propósito dar cumplimiento a la normativa legal vigente respecto al artículo 22 , del DFL N° 2 del año 1998, que establece lo siguiente” Los Directores deberán entregar anualmente a los centros de padres y apoderados, un informe de la gestión educativa del establecimiento correspondiente al año escolar anterior”. Sin embargo el Colegio Las américas lo hace cada año al término del año en curso, a todo0s los padres y apoderados del Colegio, con el propósito de transparentar y mantener la información vigente. En el presente informe en donde se detallan los procedimientos académicos, extra programáticos, administrativos y de uso de recursos financieros seguidos por el colegio durante el año 2016. El presente documento es una cuenta pública que informa a la comunidad escolar el funcionamiento general y los logros conseguidos en los distintos ámbitos del quehacer educacional. A continuación Les presento un esquema de los procesos internos del establecimiento que son los insumos para la elaboración del informe. 1.-PROCESOS INTERNOS DEL INFORME DE GESTIÓN Proyecto Educativo Institucional Proyecto Curricular

Procesos

Plan de mejoramiento educativo Programa de integración escolar

Reglamentos Internos

SEGUIMIENTO • Sistemático • Adecuado

Plan anual de trabajo

EVALUACIÓN • Logros • Desempeño

Informe de Gestión

Procesos

Uso de Recursos 2016

2.- CUMPLIMIENTO DE NORMATIVA VIGENTE. El colegio se encuentra con la documentación al día y dando cumplimiento a la normativa exigida por el Ministerio de Educación, para poder funcionar como establecimiento educacional subvencionado.

1

A continuación se señalan las resoluciones pertinentes: •

Certificado, que autoriza el proyecto pedagógico y la jornada escolar completa Diurna , de parte del Mineduc, a través de la Resolución Exenta N° 603 del 31 de julio del 2002.



Informe Sanitario, N°26 del 24 de Junio del 2009 para el establecimiento emitidos por Secretaría Regional Ministerial de Salud que señala la capacidad autorizada de acuerdo a servicios higiénicos.



Certificado de Recepción definitiva de Edificación, N°098 de 29 de junio de 2009 para Edificio de Enseñanza Básica y de Enseñanza Media, ambos documentos emitidos por la Dirección de Obras Municipales, los que establecen que se cumple con toda las normativas exigidas al respecto.



Certificado de Bomberos Nº 04 del 13 de Febrero de 2006 para Básica y Enseñanza Media. •

Resolución Exenta Nº 399 del año 2003, que aprueba y autoriza aplicación de Jornada Escolar Completa diurna.



Decreto Cooperador de la Función del Estado Nº 768 del año 2003 el cual autoriza y establece la calidad de Establecimiento Educacional que posee nuestro Colegio.



Reglamento Interno de Convivencia Escolar y protocolos asociados. 2016, sujeto a modificación cada Año, de acuerdo con las orientaciones dadas por el Mineduc y Supereduc.



Reglamento de evaluación y promoción escolar del colegio, sujeto a modificación cada año, en el marco de los decretos 511 /1997 para la Educación Básica, 112/ 1999 para 1° y 2° medio, N° 83/2001 para 3° y 4° Medio, que emanan del Mineduc.



Programa SEP, Resolución Exenta N°0109/2013, otorgado por el Mineduc



Programa de Integración Escolar N° 1594/2014, otorgado por el Mineduc.

3.-INFORME VISITA DE INSPECCIÓN DE LA SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIÓN. Durante el año 2016, el colegio cumplió con toda la normativa vigente detallada en el punto anterior, así como también con todos los procedimientos y disposiciones instruidas por el Mineduc, específicamente lo relacionado con Ley General de Educación y Ley de Subvenciones. Sin embargo la Supereduc, anunció para el presente año, una fiscalización para el día 28 de Noviembre orientada al Plan de Mejoramiento Educativo (PME) asociados a los recursos SEP, la que resultó favorable para el colegio. 4.- MATRICULA Y PROMOCION AÑO 2016. La matrícula y los porcentajes de promoción y repitencia durante el año 2016, fueron los siguientes:

Nivel Pre kínder Kínder 1° Básico 2° Básico 3° Básico 4° Básico 5° Básico 6° Básico 7° Básico 8° Básico 1° Medio 2° Medio 3° Medio 4° Medio Totales

Matricula final 17 27 42 39 36 45 37 42 44 45 33 44 41 30 522

% Promovidos 100 99 100 100 100 100 92 85 85 96 70 80 93 100 92.86%

% Repitentes 0 1 0 0 0 0 8 15 15 4 30 20 7 0 7.14%

2

5.- CUADRO DE ASISTENCIA POR CURSOS: El orden de promedio de asistencia anual, de cada uno de los cursos atendidos fue la siguiente, durante el año 2016. Nivel Pre kínder Kínder 1° Básico 2° Básico 3° Básico 4° Básico 5° Básico 6° Básico 7° Básico 8° Básico 1° Medio 2° Medio 3° Medio 4° Medio Totales

Matricula 17 27 42 39 36 45 37 42 44 45 33 44 41 30 522

% asistencia 95.0% 95.7% 96.9% 97.0% 96.4% 96.5% 96.3% 96.3% 97.0% 97.2% 95.6% 95.9% 97.3% 94.1% 96.24%

6.- RESULTADOS PROMOCION CUARTO AÑO MEDIO 2016: Nómina Total alumnos matriculados Alumnos Egresados Alumnos Licenciados Alumnos repitentes Alumnos inscritos en la PSU Alumnos que postularán a las universidades

N° 30 30 30 0 30 30

7.- INFORME SIMCE-PSU - 2016. En el momento de redactar este informe aún no se publican los resultados del SIMCE 2016, dado que Tal información debiera ser entregada a los establecimientos educacionales durante el primer trimestre del año 2017. El Simce este año fue rendido por los siguientes cursos. 4º Básico, 6° Básico, y 2º Medio. Los resultados del año anterior 2015, ya fueron dados a conocer a los padres y alumnos en el momento oportuno. Junto con esto, los alumnos de 2° básico fueron seleccionados para dar por primera vez la prueba de Evaluación Progresiva. Respecto a la PSU, este año 30 alumnos, están rindiendo las evaluaciones, los días 28 y 29 de noviembre, cuyos resultados serán dados a conocer el día 26 de diciembre del 2016. 8.- INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL AÑO EN CURSO, EN DIFERENTES AREAS DEL QUEHACER ESCOLAR. AREA TECNICO PEDAGOGICA, ORIENTACION, PERFECCIONAMIENTO, SEP INTEGRACION Y PSICOLOGIA Día Mundial de la Actividad Física Día Nacional de la Educación Rural Y Convivencia Escolar Día Mundial del Libro y Derecho de Autor

3

Día del Carabinero Día del Trabajo Día del estudiante Día de las Glorias Navales. Semana Internacional de la Educación Artística Día del Patrimonio Histórico Cultural Local Semana de la seguridad Escolar y Parvularia. Día Mundial del Medio Ambiente Semana de las personas Adultos Mayores y la Escuela Día Nacional de los Pueblos Indígenas Día Internacional de la Prevención del Consumo de Drogas Día de la Madre Día De las Artes Día del Libro Premiación Campeonato Ajedrez Charla Defensoría Jurídica Charla sobre Bullying Campaña Tejiendo Esperanzas Charla Escuela de Grumetes Operativo Dental Pre-Escolar Día de los Derechos humanos y los principios de igualdad y no discriminación (Ratificación de nuestro país de la convención de los Derechos del niño) Día nacional de la Paz y la No Violencia Día de la Educación Técnico-Profesional Día Internacional de la mujer Indígena Gala Folclórica y fiesta costumbrista Día de los y las Asistentes de la Educación XXII Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología Día del Profesores y la Profesora Día Nacional de las Manipuladoras de Alimentos Día de la Educación Pública Día de la lengua Rapa Nui Día Internacional de las Personas con Discapacidad Aniversario colegio las Américas Muestra cultural Sellado dental para alumnos de Pre-Kínder. Control dental para alumnos de 6 a 12 años. Programa dental destinado para alumnos de 4° medio Vacunas de 1° básico hasta 8° básico Feria Científica Despedida Actividad 4º Medio y Kínder Charla de Prevención y cuidado para alumnos desde 7° básico a 3° medio. Licenciatura 4° medio Egreso 8ª Básico Kindergatura Finalización año escolar 2016

4

PROYECTOS DEL COLEGIO Acción social: A principio de año este comité se cuadro con la ayuda solidaria entregada por los distintos estamentos del colegio en ayuda de los damnificados de la zona norte del país. En el marco del aniversario del colegio se recopilaron alimentos no perecibles para ir en ayuda de familias de alumnos del colegio Las Américas. Así mismo destacamos el Proyecto “ Tejiendo Esperanza” Deportes y recreación: Participación y organización de eventos y campeonatos internos y externos. Latino americano: Organización y participación de alumnos y apoderados en el 2° Encuentro entre dos mundos. Así mismo, nuestro establecimiento este año contribuyo a la representación de cada país que componen el colegio las Américas, para esto, se confeccionaron a gran escala las banderas que representan a cada país, respetando la diversidad y que formara parte de los actos y eventos que tenga nuestro establecimiento en los años venideros . Medio ambiente: Ornamentación y limpieza de salas de clases y distintos espacios del establecimiento. 9.- PARTICIPACIÓN DE ALUMNOS: 9.1.- Programa PIE. Durante el año 2016 el Programa de Integración Escolar entregó apoyo de especialistas a veinte y cinco alumnos de nuestro establecimiento que presentaban Necesidades Educativas Especiales y en evaluación diferenciada. Así mismo, se brindó apoyo a más de 10 alumnos fuera del programa y a su vez más de 20 alumnos fueron derivados a especiales. 9.2.- Programa SEP. Durante el año 2016, el colegio entregó apoyo a 162 alumnos prioritarios, de los cuales fueron promovidos el 92% al nivel superior para el año 2016. 9.3.- Aniversario del Establecimiento. Este año, nuestro establecimiento conmemoró un nuevo aniversario estando de la actividad en Centro de alumnos guiados por su profesor asesor. Este año contamos con la colaboración del Centro General de Padres y los Profesores del establecimiento. Se logró una gran participación en las actividades deportivas, recreativas, bailes y de cooperación hacia la acción social culminando con una gran fiesta en las dependencias de nuestro establecimiento. 9.4.- Talleres Extracurriculares. Los talleres extracurriculares son la instancia para permitirles a nuestros alumnos desarrollar otras habilidades durante el año. Los talleres culminan con una gran Muestra Cultural, que este año destaco sobre todo por la participación de los alumnos, profesores, apoderados y de una muestra artística abierta combinada con la Feria científica que organizaron los docentes. TALLERES 2016 Futbolito Gimnasia artística suelo Futbolito mixto Teatro Guitarra Voleibol Tejido Futbol Tenis

Total de alumnos inscritos 14 25 17 32 10 12 10 16 15

5

Ingles entretenido Futbolito damas Coro Pintura Banda

16 12 10 12 25

Total beneficiados

226

9.5.- Concursos – Campeonatos. Nuestro establecimiento participo en diversos campeonatos y concursos a nivel inter escolar, a continuación destacamos: Campeonato de ajedrez (22 abril) Campeonato balonmano (27 mayo) Campeonato fútbol básica y media (24 y 30 junio) Partido ex-alumnos balonmano (5 agosto) 9.6.-Jornada de Reflexión. El colegio como una forma de prevención social , el día 30 de noviembre llevó a efecto una jornada de reflexión- taller, sobre el rol del hombre y la mujer, comportamientos y actitudes en la sociedad actual para los estudiantes 10.- INFORME SOBRE USO DE RECURSOS AÑO 2016. ( según lo instruye la Supereduc en la circular N° 1, versión 4 , página 90, N° 36 , letra e)

Actualización sistema de recaudación escolar SIGE (UF según normativa) Adquisición de 13 soportes para datas Adquisición de agendas escolares 2016 Adquisición de artículos de aseo personal alumnos (Confort, jabón liquido y alcohol gel) Adquisición de datas Viewsonic PJD5155 Adquisición de fotocopiadora Ricoh Adquisición de herramientas y materiales para mantenimiento colegio Adquisición de implementos deportivos Adquisición de software Proeduca, implementación, capacitación y licencia Adquisición de textos escolares y material educativo Adquisición equipo de amplificación Adquisición maquina fotocopiadora Kyocera Taskalfa 3510i Arriendo de buses para salidas pedagógicas Arriendo inmuebles Artículos de aseo y limpieza Artículos de librería, (Resmas Lápices, Libros, Corchetes, Plumones, Tinta, etc) Bonos y aguinaldos Buzos institucionales pre básica Caja chica y otros gastos menores Coffee atención alumnos y apoderados (Reuniones, talleres y actividades varias) Colaciones alumnos Compromisos financieros Cotizaciones previsionales Cursos y capacitaciones Derechos y obligaciones a instituciones públicas Documentación y tramites notariales Evaluaciones pediátricas Gratificación personal 2015 Honorarios servicios contables, legales, laborales y otros Honorarios servicios prestados; (Talleres extra escolares, Fonoaudióloga, jardinería, etc) Impuestos mensuales Indemnizaciones y finiquitos Insumos computacionales

6

Mantención extintores 2016 Mantención jardín Mantención y reparación equipamiento computacional y electrónico Mantenciones de gasfitería y baños Mantenciones y reparaciones infraestructura (varios) Adquisición de material fungible Adquisición de material publicitario Póliza seguro contra incendio sismo y robo Premios e incentivos alumnos (Copas, galvanos, medallas, premios, etc) Programa anual de control de vectores y agentes patógenos 2016 Remuneraciones personal docente y asistente Renovación de licencias y mantención de sistemas informáticos Construcción de tarima escenario patio colegio Reparaciones cancha techada y portón Reparaciones eléctricas Reposición vidrios quebrados Servicio de agua potable (Esval) Servicio de alarmas (ADT) Servicio de correspondencia Servicio de internet Servicio de telefonía fija Servicio de telefonía móvil Servicio suministro de energía eléctrica (Chiquita) Tala de árboles, aplicación de herbicida, desmalezado, reparación cerco perimetral y otros Vestimenta y trajes típicos para alumnos

11.- BECAS Y AYUDA SOLIDARIA. 11.1.-Por concepto de becas, la Sociedad Educacional Santa Ana Ltda. entregó beneficios a los alumnos del Colegio, distribuidos de la siguiente forma: • Pre-kínder y kínder, 100% beca completa. • 1° Básico 50% de beca, si los alumnos son antiguos (kínder) y 100% de becas si los alumnos provienen desde pre kínder del mismo colegio. 11.2.- Beca 100% como premio al alumno(a) que cumplan con el perfil Colegio Las Américas. 50% alumno de Educación Básica y 50% de Educación Media por acercarse al Perfil Colegio Las Américas durante el proceso escolar del año en curso. 11.3.- La Sociedad Educacional como apoyo solidario a los apoderados, les proporcionó como obsequio el buzo institucional a los alumnos de pre-kínder y kínder. 11.4.- El Colegio otorgó plazos extraordinarios para la cancelación del Financiamiento Compartido a familias que presentaron dificultades económica, aún así los alumnos continuaron sus estudios en el colegio y varios de ellos serán licenciados de 4° medio el día 1° de diciembre del presente año escolar. 12.- PROYECCIONES AÑO 2017 • Mejorar los resultados obtenidos en evaluación externa Simce. • Instalación Lockers para la enseñanza media. • Dar continuidad al programa PIE para el 2017 desde Prekinder. • Avanzar en el PME para alcanzar las metas deseadas. • Puesta en marcha de plataforma para gestión administrativa, donde los padres, podrán visualizar las calificaciones de sus hijos desde sus hogares y trabajos. • Intencionar el idioma ingles en el Colegio. • Intencionar actividades deportivas y culturales durante el año. • Adecuación curricular para que los alumnos aprovechen la jornada escolar completa, desarrollando sus tareas y actividades en el colegio. • Fortalecer la participación de padres, apoderados, subcentros y Centro General de Padres.

7

• • •



Generar instancias de articulación pedagógica entre los diferentes niveles de Enseñanza. Continuar proporcionando recursos didácticos para acompañar los aprendizajes de los estudiantes. Fortalecer las prácticas docentes a través del proyecto Adeco del Mineduc, que por dos años consecutivos ya se está trabajando en el establecimiento. Proyecto que desde el equipo directivo se establecen metas en torno al trabajo del profesor en beneficio de los estudiantes. Continuar ofreciéndoles a los profesores instancias de capacitación para fortalecer o mejorar las prácticas docentes.

Quiero agradecer la confianza de las familias al entregarnos la educación de sus hijos y espero que la presente tenga una buena acogida. Continuaremos trabajando en beneficio de los alumnos (as) de este colegio para que ustedes como padres logren las expectativas que tiene para sus hijos.

¡Les deseo una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo en Familia!

Hilda Barría González Directora Colegio Las Américas [email protected]

Acuso de Recibo Nombre de apoderado:…………………………………………………………………………………… Curso:……………………………………………………… Firma:…………………………………………………………………

Quilpué, 1° de diciembre 2016

8

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.