Profesor Instructor, Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada, Departamento de Mecánica, 2007 Áreas de Docencia: Diseño

Lilibeth A. Zambrano M. Fecha de nacimiento: 12 de enero de 1978 CURRICULUM VITAE FORMACIÓN ACADÉMICA Maestría en Ingeniería Biomédica, Universidad S

6 downloads 15 Views 624KB Size

Recommend Stories


UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL DIVISION DE INSTRUCCIÓN MILITAR
UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL DIVISION DE INSTRUCCIÓN MILITAR MANUAL DE DISTURBIOS CIVILES Y DESASTRES MC 19-01

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL TERMINO ESPECIALIDAD INGENIERIA DE SISTEMAS 6º TEORÍA DE LA PROBABILIDAD
INDICE CARTA DE PROMULGACIÓN..........................................................................................................................

UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL DIVISION DE INSTRUCCIÓN MILITAR MANUAL EDUCACIÓN FÍSICA (RC ) DE JUNIO 1961
UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL DIVISION DE INSTRUCCIÓN MILITAR MANUAL EDUCACIÓN FÍSICA (RC 21-20-11) DE JUNIO 1961

Habilitante: Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
Habilitante: Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana Decreto N° 6.239, con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nac

LEY ORGANICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA
LEY ORGANICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA HUGO CHAVEZ FRIAS Presidente de la Republica En ejercicio de la atribución que le confiere el nu

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICE-RECTORADO PUERTO ORDAZ DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL TRABAJO DE GRA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE LA DEFENSA CONCEPTO ESTRATÉGICO MILITAR DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE LA DEFENSA CONCEPTO ESTRATÉGICO MILITAR DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL CONCEPTO ESTRATÉGICO MILITAR

Story Transcript

Lilibeth A. Zambrano M. Fecha de nacimiento: 12 de enero de 1978

CURRICULUM VITAE FORMACIÓN ACADÉMICA Maestría en Ingeniería Biomédica, Universidad Simón Bolívar, 2007 Área de investigación: Biomecánica, Diseño Ingeniería Mecánica, Universidad Simón Bolívar, 2001

EXPERIENCIA EN DOCENCIA Profesor Agregado, Universidad Metropolitana, Departamento de Ciencias y Técnicas de la Construcción, septiembre 2011- actual. Áreas de Docencia: Resistencia de Materiales y Diseño Mecánico. Profesor Agregado, Universidad Simón Bolívar, Departamento de Mecánica, 2007- actual. Áreas de Docencia: Resistencia de Materiales, Diseño Mecánico y Biomecánica Profesor Instructor, Universidad Simón Bolívar, Departamento de Mecánica, 2007 Áreas de Docencia: Resistencia de Materiales, Diseño y Biomecánica Profesor Instructor, Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada, Departamento de Mecánica, 2007 Áreas de Docencia: Diseño Ayudante de Investigación, Universidad Simón Bolívar, Departamento de Mecánica, 2004-2007 Área: Biomecánica

EXPERIENCIA EN LA INDUSTRIA Asistente de Ingeniería, BSN medical Venezuela, C.A. Responsabilidades: Integrante del comité del Sistema de Gestión de la Calidad para la implementación de las Normas ISO 9000-2000. Control Estadístico de los Procesos Productivos. Apoyo a las Gerencias de Planta, Producción, Control de Calidad y Mantenimiento. Enero 2001; Abril 2004. Pasante Largo, Eurociencia C.A. Proyecto: Reducción del desperdicio en el proceso de fabricación de vendas enyesadas. 20 semanas (Julio – Diciembre 2000). Pasante Corto, C.A. Metro de Caracas. Proyecto: Revisión y actualización del programa de mantenimiento preventivo del Sistema contra Incendios y del Sistema de Drenaje de aguas subterráneas. 6 semanas (Agosto – Septiembre 1999). CARGOS ACADÉMICOS Miembro del Consejo de la Escuela de Ingeniería Mecánica, Universidad Metropolitana, Septiembre 2011 actualidad.

Jefe de la Sección de Diseño y Resistencia de Materiales, Universidad Simón Bolívar, Departamento de Mecánica, 2010- Septiembre 2011. Miembro del Consejo Asesor de la Maestría en Ingeniería Biomédica, Universidad Simón Bolívar, Departamento de Electrónica, 2010- Septiembre 2011. Profesor de la Sección de Diseño, Dpto. de Mecánica, Universidad Simón Bolívar, Grupo de Biomecánica, 2007actual Secretaria de la Sociedad Venezolana de Bioingeniería, SOBEV. 2007-2009.

CURSOS REALIZADOS 2011

Curso Básico de Análisis de la Marcha y Espasticidad, Sociedad Venezolana de Cirugía Ortopédica y Traumatología, 8 horas.

2010

Introducción al análisis de marcha, Centro de Análisis de Movimiento USB, 12 horas.

2009

Basic Biomechanics and Biomechanical Methods for Experimental Research of the Musculoskeletal System, Universidad de Ulm, Alemania, 32 horas. (Contenido: Principios básicos de anatomía, biomecánica y resistencia de materiales; elementos finitos con el uso de Ansys; biomecánica experimental; análisis de marcha).

2008

Portafolio docente, Universidad Simón Bolívar, 4 horas.

2008

Gerencia de Enseñanza y Aprendizaje, Universidad Simón Bolívar, 32 horas.

2008

Mecánica de Medios Continuos para Elementos Finitos en Grandes Deformaciones, Simón Bolívar, 20 horas.

2007

Mi Primer día de Clase, Universidad Simón Bolívar, 8 horas.

2007

Metrología General, SENCAMER, 6 horas.

2007

Italiano (nivel 2/6), Universidad Simón Bolívar, 80 horas.

2005

Francés (nivel 2/6), Universidad Simón Bolívar, 80 horas.

2003

Electricidad básica para operadores, BSN medical Venezuela C.A., 16 horas.

2003

Desarrollo e implementación de la Norma ISO 9001:2000, Bernardo García, Adiestramiento & Asesoría, 16 horas.

2002

Control Estadístico del Proceso Fundametal, Centro de Conocimiento Aplicado , 24 horas

2002

Microsoft Excel Programación, Epson Venezuela, 24 horas.

2002

Programa de Inglés como Segunda Lengua (nivel 26/26), CVA: Centro Venezolano Americano, 180 horas.

2001

Sistemas Gerenciales para la Calidad, Eurociencia C.A., 8 horas.

Universidad

ASESORÍAS Y PROYECTOS CON LA INDUSTRIA    

Diseño de Torre Eléctrica de 4 Postes, para Corpostel, C.A. 2011. Certificación de Calidad de la empresa Calvent Medical, C.A.; Análisis de esfuerzos de implantes por elementos finitos, Calvent Medical, C.A., Mar.-May. 2011. (FUNINDES USB). Sustitución de repuestos importados por fabricación Nacional. Alimentos Polar, C.A., Mar. 2010 – Septiembre 2011. (FUNINDES USB). Automatización del sistema de almacenamiento de la Nucleoteca., P.D.V.S.A. Oriente, May. 2010 – Septiembre 2011. (FUNINDES USB).

PUBLICACIONES Congresos: 

S. Constantini; S. Dresden; Zambrano, Lilibeth. "Mechanical design of a low cost transhumeral prosthesis" . 7th World Congress of Biomechanics . Boston, Estados Unidos de América. Julio 2014. Palabras Clave: Body powered prosthesis, desing, transhumeral prosthesis.



Adriana Lammardo; Zambrano, Lilibeth; Müller-Karger, C.M. "Modelo numérico de una unidad funcional vertebral con propiedades anisotrópicas del disco intervertebral" . IX Congreso de Métodos Numéricos en Ingeniería y Ciencias Aplicadas, CIMENICS’2014. Porlamar, Venezuela. Marzo 2014. CD: "Ingeniería y Ciencias Aplicadas: Modelos Matemáticos y computacionales". pp. BSB-61 - BSB-66. Palabras Clave: Unidad funcional vertebral, Anillo Fibroso, Núcleo pulposo, Elementos Finitos.



Adriana Lammardo Low; Müller-Karger, C.M; Zambrano, Lilibeth. "Análisis de Sensibilidad de las Propiedades del Material Aplicadas a un Modelo de Disco Intervertebral". VIII Panamerican Health Care Exchanges PAHCE 2013 y V Congreso Colombiano de Bioingeniería e Ingeniería Biomédica. Medellín, Colombia. Abril 2013. CD: "Memorias PAHCE 2013, V Congrego Colombiano de Bioingeniería e Ingeniería Biomédica". pp. 66 - 70. Palabras Clave: Disco intervertebral, propiedades isotrópicas, modelo paramétrico, análisis de sensibilidad.



Selena Linares; Zambrano, Lilibeth. "Desarrollo de metodología para el estudio del ángulo de flexión de cabeza y cuello". VIII Panamerican Health Care Exchanges PAHCE 2013 y V Congreso Colombiano de Bioingeniería e Ingeniería Biomédica. Medellín, Colombia. Abril 2013. CD: "Memorias PAHCE 2013, V Congrego Colombiano de Bioingeniería e Ingeniería Biomédica". pp. 86 - 91. Palabras Clave: Análisis de movimiento, ángulo de cabeza y cuello, columna cervical, flexión.



Adriana Lammardo; Müller-Karger, C.M; Zambrano, Lilibeth. "Sensitivity analysis of the annulus fibrosus fibers inclination in a parametricrnmodel of intervertebral disc". XXIV Congress of the International Society of Biomecnanics, XV Brazilian Congress of Biomechanics. Natal, Brasil. Agosto 2013. CD. Palabras Clave: Intervertebral Disc, Parametric Model, Fiber Inclination, FEM. Observaciones: Libro de resúmenes: pág 68 (CB-Back.08).



Müller-Karger, C.M; Santoni Nelson; Matos Mireya; Zambrano, Lilibeth. "Modelo numérico de unidad vertebral para el análisis de prótesis de núcleo pulposo / Numerical model of vertebral unit for the nucleus pulposus prosthesis analysis" . Pan American Health Care Exchanges (PAHCE). Miami, Estados Unidos de América. Marzo 2012. CD: "IEEE Catalog Number CFP1218G-CDR". pp. 1 - 6. Palabras Clave: finite element, nucleus pulposus, prosteses, functional Spine Unit.



María Ortiz, Lilibeth Zambrano, Gabriela Martínez. "Desarrollo de una metodología para la generación de modelos representativos de estructuras óseas". Modalidad: Oral. IX Congreso Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería y Ciencias Aplicadas “CIMENICS 2012. Pampatar, Venezuela. Marzo 2012.



Rafael R. Torrealba, Lilibeth A. Zambrano, Gabriel Messingher. "Optimización del chasis de una exoprótesis de rodilla utilizando la interacción directa entre programas de diseño en 3D y análisis de esfuerzos por elementos finitos". Modalidad: Oral. IX Congreso Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería y Ciencias Aplicadas “CIMENICS 2012. Pampatar, Venezuela. Marzo 2012.



Burgos, Bianca; Torrealba, Rafael; Zambrano, Lilibeth. "Desarrollo de plataforma de transferencia de archivos desde cortex® a opensim para simulación dinámica de modelos biomecánicos a partir de captura de movimiento, Development of cortex®-to-opensim file transfer platform for motion capturebased dynamyc simulation of biomechanical models". Intercambios de Cuidado Médico Panamericanos: PAHCE 2011. Río de Janeiro, Brasil. Marzo 2011. CD: "Intercambios de Cuidado Médico Panamericanos - PAHCE: Conferencia, Talleres, y Exhibiciones". pp. 266 - 269.



Burgos, Bianca; Zambrano, Lilibeth; Torrealba, Rafael. "Importación de archivos de trayectoria de marcadores desde cortex® a opensim® para análisis de marcha humana". JIFI 2010: Jornadas de Investigación de la Facultad de Ingeneiría, UCV. Caracas, Venezuela. Noviembre 2010.



Ortiz, María; Zambrano, Lilibeth; Martínez, Gabriela. "Obtención de modelos óseo computacionales a través de programas CAD/CAM". JIFI 2010: Jornadas de Investigación de la Facultad de Ingeniería, UCV. Caracas, Venezuela. Noviembre 2010.



Alexander D. Escobar; Zambrano, Lilibeth; Müller-Karger, C.M; Marco Ciaccia; Casanova, E. "Automatización del proceso de modelaje y análisis de estructuras óseas combinando el uso de programas comerciales y de rutinas desarrolladas localmente. Aplicación: modelo de vértebra humana". MECOM 2010-CILAMCE 2010. Buenos Aires, Argentina. Noviembre 2010.



Torrealba, Rafael; Zambrano, Lilibeth; Andara, Eliane; Fernández, G.; Grieco, J.. "Medium-cost electronic prosthetic knee for transfemoral amputees: a medical solution for developing countries". Modalidad: Cartel. World Congress on Medical Physics and Biomedical Engineering WC 2009. Munich, Alemania. Septiembre 2009.



David Vargas; Müller-Karger, C.M; Zambrano, Lilibeth; Hazem Nicola. "Resultados preliminares en el desarrollo de tornillos transpediculares nacionales para fusión vertebral en la zona lumbar". Modalidad: Oral. IX Congreso Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería y Ciencias Aplicadas “CIMENICS 2008. Pampatar, Venezuela. Abril 2008.



Zambrano, Lilibeth; Müller-Karger, C.M. "Development of a Platform to Virtually Study the Influence of Fixation Plates on Proximal Tibia Fractures". Modalidad: Oral. Third Asian-Pacific Congress on Computational Mechanics (APCOM'07) and the Eleventh International Conference on the Enhancement and Promotion of Computational Methods in Engineering and Science (EPMESC XI). Kyoto, Japón. Diciembre 2007.



Zambrano, Lilibeth; Müller-Karger, C.M. "Estudio de la fractura de tibia proximal 41-C1 empleando el método del elemento finito". Modalidad: Cartel. IV Congreso Latinoamericano de Ingeniería Biomédica, CLAIB2007. Isla de Margarita, Venezuela. Septiembre 2007.



Zambrano, Lilibeth; Müller-Karger, C.M. "Reproduction of fracture tibiae tests using the finite element method". Modalidad: Oral. III International Congress on Computational Bioengineering. Isla de Margarita, Venezuela. Septiembre 2007.



Zambrano, Lilibeth; Müller-Karger, C.M. "Avances en el análisis numérico de la fractura de tibia proximal tipo 41-C1 reducida por medio de placas tipo L y T". Modalidad: Oral. III Congreso Venezolano de Bioingeniería BIOVEN 2006. Valencia, Venezuela. Noviembre 2006.



Zambrano, Lilibeth; D'Armas, H.; Müller-Karger, C.M; J.M. Benítez. "Diseño de Dispositivo de Fijación para Ensayos de Tibias Bajo Carga Axial ". Modalidad: Cartel. II Congreso Colombiano de Bioingeniería e Ingeniería Biomédica. Bogotá, Colombia. Octubre 2005.



Benítez, J; Zambrano, Lilibeth; D'Armas, H.; Müller-Karger, C.M. "Análisis experimental del comportamiento biomecánico de placas de fijación en fracturas de tibia proximal". Modalidad: Oral. IV Congreso Anual de Ingeniería. Caracas, Venezuela. Junio 2005.

Revistas: 

Lilibeth Zambrano, Adriana Lammardo, Carmen Müller-Karger. “Modelado Numérico del Anillo Fibroso: Revisión del Estado del Arte”. Revista de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Central de Venezuela, Vol. 28, N° 4, 2013.



Zambrano, Lilibeth; Müller-Karger, C.M. "Estudio del Efecto de Placas de Fijación en Fracturas de Tibia Proximal Utilizando el Método de Elementos Finitos". Boletín Técnico, Instituto de Modelos y Materiales Estructurales (IMME). 2008. Indexada en el Compendex de Engineering Information Inc., Ulrich. Vol. 46, pp. 43 - 60.

TRABAJOS DIRIGIDOS Tesis Postgrado: 

Adriana Lammardo. Zambrano, Lilibeth; Müller-Karger, C.M. "Modelo numérico de una unidad funcional vertebral con propiedades anisotrópicas del disco intervertebral". Título Académico: Magister en Ingeniería Mecánica. Fecha de Defensa: 15 de Mayo de 2013.

Tesis Pregrado: Universidad Metropolitana         

Ysmayel Carlos. Comparación experimental de una bomba de engranajes externos de dientes rectos con una bomba de engranajes externa de dientes helicoidales. Mar 2014. Stefano Costantini y Sergio Dresden. Diseño de una prótesis mecánica transhumeral de bajo costo. Mar. 2014. Luis Oliver. Rediseño de un clavo endomedular elongable para alargamiento óseos en extremidades humanas. Mar. 2014. Leonardo Rodríguez. Diseño y construcción de una caja reductora como modelo didáctico. Mar. 2014. Leonardo Rojas. Diseño de un horno de resistencia para el calentamiento de adhesivo en bandas de frenos de grúas. Nov. 2013. Melian Iván y Noguera Daniel. Diseño de un motor stirling que funcione con energía solar como fuente de suministro de calor. Nov. 2013. Acea César y Navarrete Daniel. Propuesta de diseño de un horno tostador para una PYME procesadora de semillas de girasol. Nov. 2013. Conde, Eduardo y Betancourt, Diego: Rediseño del tren motriz de un vehículo fórmula Ford 1600. Mar. 2013. Christian Guerra. Diseño de un elevador de carga para una empresa farmacéutica. Jun. 2012. Universidad Simón Bolívar

         

Da Silva, Fernando. Diseño y construcción de mecanismo impulsor para prototipo de Simulador de latigazo cervical. Nov. 2012. USB. Edwin Díaz. Estudio de materiales para el diseño de prótesis de disco intervertebral. Nov. de 2012. Burgos, Bianca: Desarrollo de plataforma de transferencia de archivos entre programas de análisis de movimiento y validación a través de análisis de marcha. Nov. 2012. USB. Ortiz, María: Diseño de simulador de síndrome de latigazo cervical para modelos vertebrales, Oct. 2011. USB. Linares, Selena: Estudio de la variación del ángulo de flexión de la cabeza y su efecto en la región cervical. Abr. 2012. USB. Messingher, Gabriel: Optimización del chasis de una prótesis inteligente de rodilla para pacientes con amputación transfemoral, Sep. 2011. Díaz, Edwin: Estudio de materiales para el diseño de prótesis de disco intervertebral, Nov. 2012. USB. Ruiz, Andrea: Programa para la obtención de modelos 3D del torso humano, Culminada Feb. 2011. USB. Correia Reinaldo; González Carlos: Diseño y Construcción de una Unidad Secadora de Equipos Bomberiles (botas y Uniformes), Oct. 2010. USB. Escobar, Alexander: Comparación de modelos de vértebras humanas utilizando diferentes programas comerciales. May. 2010. USB.

Pasantías Largas: Universidad Metropolitana   

Victor Ball. Desarrollo de una propuesta modificaciones y adaptacioens al diseño de los equipos que conforman una línea de empaquetado. Mar. 2014. Ghelman Jeffrey, Lilibeth Zambrano: Análisis de funcionamiento y ubicación de fallas para una línea GM (General Machine) en la empresa Parmigiana Industrial, C.A. Jun. 2013. Jacobo Blanco N., Lilibeth Zambrano, Carlos Delgado. Diseño de una propuesta para optimizar la línea de producción de balas de labiales para la fabricación de lápiz labial de Avon Cosmetic de Venezuela, C.A. Nov. 2012. Universidad Simón Bolívar

    

Andrés Sánchez. Diseño de horno para calentamiento de piezas reconstruidas por rociado térmico. Feb. 2014. Barbaralejandra Onsalo. Comparación de los factores que intervienen en las placas lcp durante la osteosíntesis mediante el análisis tridimensional de elementos finitos. Jun 2013. Jorge Briceño. Evaluación del patrón cinemático de marcha para el uso del exoesqueleto ReWalk™. Jun. 2013. Daniel Legendre, Ron Zevenhoven, Lilibeth Zambrano. Evaluación de la eficiencia de trituradoras de quijadas, Mar. 2013. Rafael Rodriguez, Lilibeth Zambrano, Ernesto Santana. Diseño de dispositivos y procedimientos para la aplicación en campo de soldadura orbital, Oct. de 2012.

   

Jonathan Toledo. Zambrano, Lilibeth. Diseño y desarrollo de la infraestructura mecánica de un sistema portátil de medición de tráfico vehicular, Oct. de 2012. Camila Villavicencio, Lilibeth Zambrano, Julien Helleux. Análisis del funcionamiento de la plataforma logística de Sneci, Sep. 2011. Varela, Gustavo: Diseño de una cabina de limpieza por chorro abrasivo para hacer anclaje a componentes de zonas calientes de turbinas a gas, May. 2010. Morales, Andrés: Aplicación de metodología SIGEMA a equipos de la línea #4 área de queso en Alimentos Polar Comercial, Ene. 2010.

Otros: Pasantías cortas, Proyectos de Servicio comunitario. PARTICIPACIÓN EN EVENTOS Integrante Comité Científico, IX Congreso Anual de Ingeniería ASME, USB 2011. Ponente Invitado, III Jornadas de Ingeniería de Materiales, USB, 2011. Ponente Invitado, III Seminario Técnico Diversidad Ingenieril ASME, USB, 2010. Integrante del Comité Organizador, IV Congreso Latinoamericano de Ingeniería Biomédica CLAIB 2007. PROGRAMAS Y HERRAMIENTAS Microsoft Office: Word, Excel, PowerPint, Publisher, Project. CAD/CAM: SolidWorks, Autodesk Inventor. Elementos finitos, simulación ósea: Ansys, SolidWorks, Amira, Mimics (básico), SurfDriver.

IDIOMAS Inglés (alto), Francés (lectura, intermedio; escritura: bajo; hablado: bajo), Italiano (intermedio)

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.