Profi E-Tec Ayudas para el uso de la unidad modular de fischertechnik PROFI E-Tec en la clase de ciencias naturales del nivel de orientación

Profi E-Tec Ayudas Ayudas para el uso de la unidad modular de fischertechnik PROFI E-Tec en la clase de ciencias naturales del nivel de orientación

4 downloads 61 Views 357KB Size

Story Transcript

Profi E-Tec Ayudas

Ayudas para el uso de la unidad modular de fischertechnik

PROFI E-Tec en la clase de ciencias naturales del nivel de orientación

Profi E-Tec Ayudas

Las ayudas resumidas en este cuaderno adjunto para el/(la) profesor/(a) son el resultado de un proyecto sobre el tema "Electricidad" dentro del margen de la clase en ciencias naturales del primer año de secundaria en un colegio de enseñanza media con perfil científico. La asignatura "Fenómenos naturales" forma parte de la clase de ciencias naturales en los gimnasios del Estado Federado Baden-Württemberg (Alemania) en el 5to. y 6to. año, en la que a los escolares se les proporciona una introducción en el impresionante mundo de las ciencias naturales y la técnica. El nuevo plan de enseñanza menciona aquí expresamente el círculo de temas "Magnetismo y electricidad" entre las competencias y contenidos de los estándares de formación para el 6to. año. Se tiene pensado tratar aquí experimentalmente los respectivos fenómenos en forma de ejercicios y dentro del margen de proyectos. Por tal razón, en la escuela del autor se atribuyó especial importancia a que la clase tenga lugar en grupos de máximo 20 – 22 alumnos y en forma de horas en bloque cada una de 90 minutos, o sea, por las tardes alternativamente cada 14 días, disolviendo el ensamble de cursos (p. ej. curso 6a + 6b = 3 grupos). Al principio se emplearon partes de la colección de aparatos de física, lo cual demostró ser problemático en el transcurso del tiempo, por una parte debido al bloqueo de estos materiales para prácticas en física que tenían lugar simultáneamente y, por otra, debido a ciertos inconvenientes relacionados con el hecho de que este equipamiento estaba previsto más bien para la clase experimental de los cursos superiores. Así surgió la idea de recurrir a componentes de unidades modulares de experimentación de uso corriente. La elección recayó en fischertechnik, porque con el surtido ofrecido se pueden tratar experimentalmente también otros contenidos (p. ej. temas provenientes de la cinética, mecánica o estática), o bien, confeccionando modelos ilustrativos, enlazarlos con los otros procedentes del campo de la electricidad. Justamente la posibilidad de representar circunstancias físicas mediante la fabricación de modelos funcionales y darles así un sentido más profundo corresponde a las intenciones de la asignatura "Fenómenos naturales".

Profi E-Tec Ayudas La unidad modular " PROFI E-Tec " desarrollada en 2003 por Fischerwerke permite ahora a los niños y a los jóvenes ilustrarse con varios modelos la aplicación de la corriente eléctrica en distintas formas. Las siguientes páginas contienen indicaciones para los/(las) profesores/(as) y alumnos/(as) que resultan de las primeras experiencias en el empleo de esta unidad modular, y que también pueden ser transferidas a otros tipos de enseñanza escolar y a otros países.

Profi E-Tec Ayudas

Notas metódicas y didácticas: A las competencias más importantes en la clase experimental de ciencias naturales pertenece el manejo apropiado y cuidadoso de aparatos y medios auxiliares. En grupos pequeños se ejercitará la consideración mutua y la colaboración para fortalecer de ese modo la competencia social de los alumnos. La comunicación será fomentada con el intercambio de experiencias entre los grupos, sin que ésta dé la impresión de perturbar. Los alumnos pueden ayudar también a otros a superar problemas de comprensión o señalar al/(a la) profesor/(a) posibilidades de modificación en el sentido de una reacción positiva como también negativa. Para la unidad de clase por profundizar con la ayuda de la unidad modular "PROFI E-Tec" se fijan cinco hasta seis horas dobles en el segundo trimestre del año escolar. A ella le preceden el tratamiento del concepto de la energía y las transformaciones de la misma, para llegar a conocer la importancia de la electricidad, donde esto también puede conseguirse con la ayuda de fischertechnik (ver arriba). Por eso es conveniente ocuparse con el tema de las energías regenerables en conexión con el tratamiento de la corriente eléctrica y de sus campos de aplicación, porque con ello se puede cerrar en cierto modo el círculo tratando las alternativas con las cuales se pueden aprovechar mejor las formas de energía originales y naturales mediante tecnologías modernas. El acceso experimental a este campo temático también es posible mediante la aplicación de la unidad modular " PROFI Eco Power" de fischertechnik, la cual, además de algunos componentes especiales, contiene en gran parte aquéllos que se conocen de " PROFI E-Tec". Con este complemento o este final se garantiza también que los temas de la "energía" y de la "electricidad" no sean tratados sólo bajo la perspectiva puramente técnico-física, sino que se destaque de nuevo igualmente el aspecto interdisciplinario. En el nivel de orientación se abordarán también en el futuro muchos de estos contenidos, primeramente en la clase de geografía y de biología, después de que los niños hayan recibido las primeras impresiones en la escuela primaria a través de la combinación de asignaturas "El hombre, la naturaleza y la cultura" (según el plan del Estado Federado de Baden-Württemberg, Alemania).

Profi E-Tec Ayudas Para introducir los conceptos básicos del funcionamiento de circuitos amperimétricos y conexiones simples (instrucciones de montaje, pág. 5 – 13), se empezará el trabajo primeramente en el mismo nivel. Aquí mismo se hacen notar las diferencias en la facilidad de comprensión, en la compresión técnica y en los conocimientos previos de los alumnos, de tal modo que es conveniente dejarles que elijan en las siguientes horas con qué modelos quieren probar independientemente otras técnicas de conexión. Con la ayuda del módulo E-Tec ya se puede abordar también los conceptos básicos de la electrónica y su significado en nuestra vida diaria. Notas prácticas para la clase (modo de proceder): ¡Para alcanzar estas metas metódicas y didácticas es necesario cumplir estrictamente el orden y la observación de las indicaciones! Por eso se registrarán en una lista los números consecutivos de las unidades modulares y se anotarán también los alumnos que usan la respectiva unidad. En otra lista se pueden anotar los avisos de las piezas que faltan o están dañadas. Esto le permitirá a/(a la) profesor/(a) el control de la integridad y el cumplimiento de las instrucciones y, por tanto, también la calificación de los alumnos. La lista la creará el/(la) profesor/(a) según las respectivas necesidades (número de grupos, tamaños de los grupos, número de las unidades modulares disponibles; ver el Modelo en el Apéndice). Los alumnos reciben indicaciones para el uso de las unidades modulares: Patrón de copia 1 Para el empleo de la unidad modular "PROFI E-Tec" es recomendable conseguir un juego doble de acumuladores 1 NC de 9 V y un cargador, de tal modo que los acumuladores descargados puedan ser sustituidos por cargados. Errores en el montaje de circuitos que siempre se cometen (¡y que no se pueden descartar completamente!) pueden causar cortocircuitos y, por tanto, descargas. Si las baterías no son recargables, esto significaría un alto consumo, con ello también mayores costes y una contaminación del medio ambiente al efectuar el desabastecimiento. La clase no está ligada a una sala de ciencias naturales por este tipo de alimentación de corriente, sino puede darse también en un aula, lo cual permite a su vez una mayor flexibilidad en la organización del horario.

Profi E-Tec Ayudas Al iniciarse cada hora doble se comprobarán los rendimientos de aprendizaje mediante pruebas escritas breves, cuyos resultados formarán parte de la nota total. Las pruebas están confeccionadas de tal modo que baste un tiempo de 10 minutos para que las resuelvan los alumnos y que la corrección de las mismas pueda efectuarse con rapidez. De ese modo se garantiza también que el/(la) profesor/(a) obtenga una idea general sobre el éxito o el fracaso que le permita intervenir complementando o corrigiendo en el transcurso de la clase. Este tipo de comprobación ha de servir para que los alumnos se ocupen con mayor intensidad y estudien a fondo las instrucciones de montaje y las respectivas informaciones en el cuaderno adjunto. La experiencia demuestra que muchos niños tienden a probar desordenadamente, observando muy poco las instrucciones y, en consecuencia de ello, fracasan al resolver las tareas impuestas. Las Hojas de trabajo (patrones de copia 2 + 7) les sirven a los alumnos para asegurar los conocimientos derivados del montaje de los modelos y anotar los resultados.

Profi E-Tec Ayudas 1.

Un componente de esta unidad modular consta de tres cajas apilables con una tapa que se utiliza como tablero de trabajo.

2.

Las cajas están subdivididas en compartimientos de diferente tamaño y en su fondo contienen respectivamente un resumen de su contenido.

3.

Cada grupo de trabajo (compuestos respectivamente de dos alumnos) emplea siempre las mismas cajas que están provistas de números. En una lista se anotan estos números y los nombres de los usuarios.

4.

¡No está permitido alterar la clasificación ni cambiar piezas entre distintas cajas!

5.

Para la construcción de una conexión o un modelo siempre se sacarán de los compartimientos sólo las piezas necesarias. En el cuaderno de instrucciones se indican éstas para cada uno de los pasos de trabajo.

6.

Si una pieza no se necesita más, se retorna de nuevo inmediatamente a su respectivo compartimiento.

7.

Sólo se hará siempre lo que dé el/(la) profesor/(a) como tarea de trabajo y lo que se indique al respecto en las instrucciones de trabajo.

8.

¡No te acostumbres nunca a tirar de los cables, porque pueden quedar al descubierto sus partes conductoras de corriente! (¡Esto puede ser mortal por ejemplo en el caso de electrodomésticos y, además, cables dañados pueden causar incendio!)

Profi E-Tec Circuitos eléctricos

Con la ayuda de esta hoja de trabajo has de conseguir primeramente algunas informaciones acerca de la corriente eléctrica para que durante el trabajo con la unidad modular entiendas mejor el funcionamiento. En el cuaderno adjunto encontrarás datos para las distintas partes empleadas aquí. Por eso, ¡estudia a fondo las respectivas secciones! Con seguridad que ya conoces los conceptos de corriente , circulación, flujo, torrente y afluencia de otros aspectos. Así p. ej. se puede oír o leer que mucha gente –formando un torrente– afluye en masa a una manifestación a favor del medio ambiente. A un río ancho y caudaloso se le denomina también torrente. ¡Piensa también en las corrientes marinas! ¿Puedes mencionar otros ejemplos?

¿Se puede designar todo movimiento como corriente o circulación/flujo? ¿Qué requisitos se tienen que satisfacer para poder utilizar estos términos? – Completa la siguiente oración: Cuando algo fluye, entonces se mueve _____________________________________________________________

Nombre

Año

Hoja N°

Profi E-Tec Circuitos eléctricos En el caso de la corriente eléctrica son partículas diminutas (electrones) que se mueven en un material conductor. Así como el agua en un gran río forma parte de una gran circulación de agua (mar – evaporación – formación de nubes – transporte a tierra firme – condensación – precipitaciones – escurrimiento superficial y/o filtración – fuentes y aguas fluyentes – mar), que es mantenida en movimiento por el sol como una especie de bomba, así se mueven también los electrones de una fuente de corriente en un circuito eléctrico para retornar de nuevo a su origen. Exactamente como la circulación del agua y la fuerza que lleva pueden ser utilizadas por una rueda hidráulica para impulsar distintas máquinas, así se deja aprovechar la energía de la corriente eléctrica para los fines más distintos, siendo transformada en otras formas de energía.

Nombre

Año

Hoja N°

Profi E-Tec Circuitos eléctricos

En el croquis de al lado ves otro ejemplo de comparación: En una calefacción central se calienta agua en una caldera con un quemador. Ésta fluye entonces –apoyada generalmente por una bomba– a través de las tuberías a los radiadores de las habitaciones. Abriendo o cerrando las válvulas en los radiadores se puede regular la admisión de agua y, por tanto, la cantidad de calor. Los radiadores están conformados de tal modo que puedan ceder fácilmente el calor a su entorno. Esto significa que el agua contenida en los radiadores retorna a la caldera calefactora enfriada para ser calentada de nuevo allí.

quemador caldera

Pinta en el croquis del circuito de calefacción las tuberías y las partes de la caldera y de los radiadores que contiene agua caliente de color rojo y las que llevan agua fría de color azul. Ten en cuenta aquí que el agua caliente sube y el agua fría baja. Ahora podrás distinguir tú mismo el principio del circuito eléctrico en comparación con este circuito (de agua), si lees minuciosamente las informaciones y la referencia a la representación gráfica en forma de un esquema de distribución en el cuaderno adjunto, en la página 2, sección 2.2 "El circuito eléctrico simple", y resuelves respectivas las tareas.

Nombre

Año

Hoja N°

Profi E-Tec Circuitos eléctricos Completa los términos que faltan en la siguiente tabla, o sea, aquéllos que corresponden a los que ya se mencionan en la otra columna! Circuito de calefacción Caldera

Circuito eléctrico simple Cables de alimentación

Radiadores

Tarea Monta primeramente un circuito eléctrico simple sobre tu tablero de trabajo como se describe en la página 2 del cuaderno adjunto. Quita entonces de nuevo un cable de unión entre la fuente de corriente y la lámpara, e instala uno de los Pulsadores disponibles en la unidad modular. Une el cable libre de la fuente de corriente con la hembrilla 1 del pulsador y con el otro cable de la unidad modular puedes unir la lámpara con la hembrilla 2. Para que no tengas que escribir en el cuaderno adjunto (al fin y al cabo, éste será utilizado también por los otros grupos y, además, seguro que no querrás revelar tus soluciones, aquí encontrarás la posibilidad de anotar tus resultados: Conexión 1 y 2 Pulsador no pulsado Pulsador pulsado

Lámpara

Conexión 1 y 3 Pulsador no pulsado Pulsador pulsado

Lámpara

Con el montaje de la linterna y de la iluminación de nevera podrás probar ahora la aplicación práctica de interruptores de conexión y desconexión, o respectivamente, de contactos de cierre y contactos ruptores. Conociendo esto podrás completar ahora las siguientes oraciones: Con un conectador se ________________ un circuito de corriente eléctrica. Con un desconectador se ______________ un circuito de corriente eléctrica. Los pulsadores de fischertechnik son _______________________________ Nombre

Año

Hoja N°

Profi E-Tec Circuitos eléctricos

De la corriente eléctrica ya sabes que se trata del movimiento de electrones a través de un material. Para contestar la pregunta qué materiales conducen la corriente (es decir, la dejan pasar) y cuáles no, puedes montar ahora un aparato sensillo para comprobar esto.

Tarea Determina con tu comprobador de paso qué materiales son conductores (C) y cuáles son aislantes (A). Elije tú mismo los respectivos materiales. Material

Nombre

C

A

Material

C

A

Material

Año

C

Hoja N°

A

Profi E-Tec Circuitos eléctricos

Aquí nos ocuparemos ahora del empleo de varias lámparas o de otros consumidores de corriente y varios interruptores.

Tarea Monta primero una conexión equivalente a un circuito de corriente simple, o sea, con sólo una lámpara. Conecta otra lámpara como se muestra en la página 10 de las instrucciones de montaje. ¡Compara entonces las luminosidades de las lámparas! Comparación con sólo una lámpara Conexión en paralelo Conexión en serie

más luminosa

la misma luminosidad

más oscura

Como siguiente paso utilizas una lámpara y dos interruptores (pulsadores) y los dispones en tu tablero de trabajo como se describe en la página 11 de las instrucciones de montaje. Evalúa tu observación con la ayuda de la siguiente tabla. ¿Se enciende la lámpara?

Conexión en paralelo

Conexión en serie

Cuando no está pulsado ningún pulsador Cuando el primer pulsador está pulsado Cuando el segundo pulsador está pulsado cuando ambos pulsadores están pulsados

Piensa porqué se apagan las otras lámparas en una iluminación navideña cuando se desenrosca una de ellas de su portalámparas? Respuesta:____________________________________________________ Mira en tu casa para ver en qué lugares encuentras conmutadores. Cuenta cuántos son como máximo para encender o apagar una lámpara. La mayoría de los conmutadores en nuestra vivienda / casa se encuentran en __________________________________________________________. Son _________________________________________________________. Nombre

Año

Hoja N°

Profi E-Tec Circuitos eléctricos

¡A partir de ahora entraremos seriamente en la materia! ¡Y la cuestión se tornará también más complicada! Por eso tendrás que observar muy exactamente las instrucciones de montaje para que las piezas de tus modelos armonicen mutuamente y funcionen también. En los próximos experimentos utilizaremos un motor como otro componente que absorbe corriente y, al mismo tiempo, transforma su energía. En el caso del ascensor podemos dejar marchar el motor en distintos sentidos mediante dos interruptores. Si ambos pulsadores son dispuestos de tal modo que puedan ser accionados alternativamente por una palanca intercalada, entonces el efecto sería el mismo si permutásemos los dos cables de alimentación del motor. Porque con ello se invierte la polaridad en cierto modo, al interruptor compuesto de esa forma se le denomina conmutador de polos. Tarea Piensa en qué aparatos se instala convenientemente tales conmutadores, de tal manera que el motor pueda marchar a la izquierda o a la derecha. Ejemplos: a)_________________ b)_________________ c)________________

Nombre

Año

Hoja N°

Profi E-Tec El módulo E-Tec

En los siguientes modelos, el motor será utilizado para encender y apagar alternativamente lámparas. Esto significa que las lámparas y el motor forman parte de distintos circuitos de corriente eléctrica, o sea, los cables de alimentación de la fuente de corriente a los consumidores tienen que ramificarse. Por tal razón deberás prestar mucha atención en los esquemas de conexión.

Tarea Observa exactamente el esquema de conexión en la página 27 y sigue el trayecto de la corriente eléctrica por las lámparas y el motor. ¿Cuántos circuitos de corriente están enlazados mutuamente aquí? Son ___ circuitos de corriente eléctrica, a saber, respectivamente uno para _____________________________________________________________ Si has conseguido construir el mando del semáforo con el cambio de rojo y verde, puedes ver cómo construirías un semáforo en el que se conecta adicionalmente una fase de ámbar.

parar (rojo)

Nombre

parar (rojo + amarillo)

pasar (verde)

parar (amarillo)

Año

Hoja N°

Profi E-Tec El módulo E-Tec

Hasta ahora has aprendido cómo se pueden gobernar distintas funciones pulsando interruptores, p. ej. encender y apagar alternativamente lámparas o dejar marchar un motor hacia la izquierda o la derecha. El control por rodillos de mando ya te ha mostrado una facilitación en comparación con un servicio puramente manual. Si reflexionas cómo tendría que estar construido un tal mando electromecánico en las muchas luces intermitentes de una publicidad luminosa, entenderás perfectamente que para ello se requiere otra técnica. En los mecanismos para la transmisión de fuerza ya has visto que éstos son adecuados sólo de forma restringida porque las pérdidas de energía debido a la fricción son muy altas. Así como la posibilidad de transportar la corriente eléctrica a grandes distancias había representado un decisivo progreso técnico, también el desarrollo de la electrónica significó un enorme alivio en muchos aspectos. No sólo se ahorra mucha energía porque no hay pérdidas por fricción, sino también mucho material, porque aquí se pueden reunir muchos circuitos en un espacio muy reducido. ¡Al fin y al cabo, de ese modo se protege también nuestra naturaleza! También la unidad modular PROFI E-Tex incluye un componente de este tipo: El Módulo E-Tec. En los siguientes modelos se utilizará este módulo juntamente con otras posibilidades de conexión: Con un sensor magnético y un fototransistor.

Tarea Infórmate acerca de estos componentes en el cuaderno adjunto y anota aquí su función. El sensor magnético (contacto de lámina o contacto Reed) _____________________________________________________________ El fototransistor________________________________________________ En estos ejemplos de aplicación se ve claramente cómo éstos elementos facilitan decisivamente nuestra vida y la hacen más segura. P. ej. los dos sensores nos protegen de _____________________________ Nombre

Año

Hoja N°

Profi E-Tec Prueba breve

¡Marca el término correcto con una "x"! Cuando en un alambre de cobre pasa corriente, en éste se mueven partículas diminutas en una determinada dirección. Éstas se llaman Átomos Moléculas Electrones Conductores 1.

La corriente eléctrica puede ser peligrosa.

1.1. No obstante, la corriente para nuestros electrodomésticos que recibimos de la caja de enchufe con 220-230 voltios es inofensiva. Esta afirmación es correcta falsa 1.2. Si una golondrina tiene contacto con un alambre conductor que está bajo una tensión de 1000 voltios, éste la matará. Esta afirmación es correcta falsa 2.

Un circuito de corriente consta de por lo menos tres componentes 1. _________________ 2. ________________ 3. _______________

Nombre

Año

Hoja N°

Profi E-Tec Prueba breve

¡Marca el término correcto con una "x"! Para que la lámpara pequeña de nuestro linterna montada por nosotros mismos se encienda, tiene que pasar por ella una corriente eléctrica. La fuente de corriente para ello suministra corriente de una determinada tensión. En nuestro caso, esta tensión es 1V 9V 110 V 220 V La lámpara se caracteriza con un determinado símbolo en un esquema de conexión ¿Cuál de los símbolos ilustrados aquí es el correcto?

Para dejar pasar la corriente eléctrica por la lámpara o interrumpirla se utiliza un interruptor. ¿Qué tarea tiene el interruptor en una linterna y el interruptor en una nevera (en el caso de la nevera se enciende la luz cuando se abre la puerta)? El interruptor en una linterna ______________ el circuito de corriente. El interruptor en una nevera ______________ el circuito de corriente.

Nombre

Año

Hoja N°

Profi E-Tec Prueba breve

¡Marca con una "x" o anota el término correcto y completa el esquema de conexión! Aquí ves dos esquemas de conexión compuestos respectivamente de una fuente de corriente y dos lámparas. Sólo se distinguen en la disposición de las lámparas en el circuito eléctrico. Designa ambas conexiones correctamente y marca con una "x" cómo se iluminan las lámparas en comparación con una lámpara en el circuito eléctrico. a)

b)

más luminosa

la misma luminosidad

más oscura

más luminosa

la misma luminosidad

más oscura

En un dormitorio duermen dos niños y para leer sólo tienen una lámpara que les da suficiente luz. Al lado de cada cama hay un interruptor para la lámpara. Une los dos interruptores y la bombilla (L) con la fuente de corriente (FC) de tal modo que la lámpara se encienda cuando se pulse uno de los interruptores (I1, I2). L

FC

a

a

I1 b Nombre

b Año

I2 Hoja N°

Profi E-Tec Prueba breve

En la última hora has experimentado con distintas conexiones. Igual si has montado la luz de la nevera, el ascensor, la luz intermitente, la torre con luz intermitente de advertencia, el mando de semáforo, el sistema de alarma o el secador de manos, siempre se trató de encender o apagar lámparas o un motor con distintas conexiones (pulsador, interruptor magnético, barrera fotoeléctrica). Por eso, también en los siguientes ensayos deberías estar siempre seguro de cómo funcionan los circuitos eléctricos y cómo se lee o dibuja un esquema de conexión. ¡Ten presente que el manejo de la corriente eléctrica puede ser incluso mortal si las tensiones e intensidades de corriente son elevadas! Es decir, ¡acostúmbrate a tener muchísimo cuidado cuando manejas nuestros modelos de las unidades modulares! Para comprobar tus conocimientos adquiridos hasta ahora, observa detalladamente el siguiente esquema de conexión.

¿Qué interruptores tienen que estar cerrados para que se enciendas las siguientes lámparas? (Escribe los números en la 2ª columna)

Debe encenderse:

Interruptores cerrados

sólo la lámpara 1 sólo la lámpara 2 sólo la lámpara 3 sólo la lámpara 4 Lámparas 1 y 2 Lámparas 2 y 3 Todas las lámparas

¿Qué interruptores no deberán estar cerrados al mismo tiempo, porque sino se origina un cortocircuito? .................................................................................................................... Nombre

Año

Hoja N°

Profi E-Tec Prueba breve

En la fabricación de distintos modelos has visto de qué manera se puede aprovechar la corriente eléctrica y cómo facilitamos así nuestra vida. ¿De qué depende la rapidez de la intermitencia de una lámpara? Marca con una "x" la respuesta correcta. Sentido de rotación del motor Número de los discos de mando

Velocidad de rotación

En lugar de un pulsador para conectar o desconectar algo se puede utilizar e sensor magnético cuando se le acerca un objeto magnético. El fototransistor reacciona equivalentemente cuando se interrumpe el razo de luz. ¿Qué función tienen estos dos componentes en los siguientes modelos? Anota en la tabla si actúan como conectador o desconectador. Sensor magnético Sistema de alarma Secador de manos Cortadora de chapa Puerta de garaje Barrera de aparcamiento Suministrador de módulos

Fototransistor ---------------------------

-----------------------------------------------------

En todos estos modelos has incorporado también el módulo E-Tec. Éste procesa los datos y las instrucciones como un computador pequeño. Su parte más importante se llama: Interruptor Dip Monitor

Nombre

Microprocesador Teclado

Año

Hoja N°

Profi E-Tec Lista de deficiencias – Muestra

Escuela secundaria ………………….. Fenómenos naturales – 6° año Lista de deficiencias: Unidad modular PROFI E-Tec de fischertechnik Hora doble No. de caja 1 A B 2 A B 3 A B 4 A B 5 A B 6 A B 7 A B 8 A B 9 A B 10 A B 11 A B 12 A B Nombre

1

2

3

4

5

Año

6

Hoja N°

Profi E-Tec Asignación de las unidades modulares

Escuela secundaria ………………….. Fenómenos naturales – 6° año Asignación de las unidades modulares PROFI E-Tec de fischertechnik



Grupo 1 Nombre

Nombre

Grupo 2 Nombre

Nombre

Grupo 3 Nombre

Nombre

01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12

Nombre

Año

Hoja N°

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.