PROGRAMA C I Ó N. Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero. Más información:

PROGRA M A C I Ó N Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero Más información: www.bibliocucuta.org /BiblioCucuta @Bibliocucuta Programación General Fr

3 downloads 12 Views 963KB Size

Recommend Stories


Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez
Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez [email protected] http://mvrurural.wordpress.com/ La estadística descriptiva Le concierne el resumen de datos re

ORDINARIO I N D I C E
ORDINARIO ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA TOMO CXVI } Saltillo, Coahuila, mar

ORDINARIO I N D I C E
ORDINARIO ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA TOMO CXVIII Saltillo, Coahuila, vier

ORDINARIO I N D I C E
ORDINARIO ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA TOMO CXX Saltillo, Coahuila, martes

Story Transcript

PROGRA M A C I Ó N Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero

Más información: www.bibliocucuta.org /BiblioCucuta @Bibliocucuta

Programación General Franja Infantil y Juvenil

Franja Cine Club

Franja autores regionales

Franja Terraza Literaria

11:00 a.m. - 12:00 m Taller: “Promoción lectora” Dirigido a niños y jóvenes de 0 a 17 años Sala de “Leer es mi cuento” (Hemeroteca)

9:00 a.m. - 4:00 p.m. Talleres Espacio abierto

9:00 a.m. - 11:00 a.m. Taller: “¿Cómo seleccionar libros para niños y jóvenes?” Por: Beatriz Helena Robledo. Dirigido a docentes o estudiantes de carreras pedagógicas, padres de familia y público en general. Pabellón 3

9:00 a.m. - 6:00 p.m. Encuentro de bibliotecarios del departamento Sala de consulta general

10:00 a.m. - 11:00 a.m. Presentación: “La ruta de regreso” de Serafín Bautista Pabellón 2

9:00 a.m. - 11:00 a.m. Talleres “Recrearte”: “Lectura creativa” y “Juego y desarrollo creativo” Por talleristas de Comfanorte, Dirigido a niños de 0 a 15 años Sala de literatura infantil y Ludoteca Juega que Juega

10:00 a.m. - 11:00 a.m. Taller: “Promoción lectora” Dirigido a niños y jóvenes de 0 a 17 años Sala de “Leer es mi cuento” (Hemeroteca)

Martes 3 de septiembre 9:00 a.m. - 4:00 p.m. Bibliorueda Espacio abierto

2:30 p.m. - 5:00 p.m. Talleres “Recrearte”: “Lectura creativa” y “Juego y desarrollo creativo” Por talleristas de Comfanorte - Dirigido a niños, de 0 a 15 años Sala de literatura infantil y Ludoteca Juega que Juega

3:00 p.m. - 4:00 p.m. Acto inaugural Auditorio

3:00 p.m. - 4:00 p.m. Conferencia: Lingua Franca: La tecnología para leer el mundo. Por: Pablo Arrieta Pabellón 3

2

Franja Musical

3:00 p.m. - 4:00 p.m. Taller: “Uso de la colección semilla”. Dirigido a docentes, mediadores y acompañantes Sala de “Leer es mi cuento” (Hemeroteca)

4:00 p.m. - 5:00 p.m. Taller: “Uso de la colección semilla”. Dirigido a docentes, mediadores y acompañantes Sala de “Leer es mi cuento” (Hemeroteca)

4:00 p.m. - 5:00 p.m. Franja: “Periodistas hablan de periodismo regional”. Prensa - Estefanía Colmenares, Subdirectora del diario La Opinión Pabellón 2

4:00 p.m. - 5:30 p.m. Muestra del Patrimonio Fílmico Colombiano Foro por: David Parra y Alfredo Rubio Sala TIC

4:00 p.m. - 6:00 p.m. Conferencia: “¿Por qué le pasan cosas malas a la gente buena?” Por: Iván Gutiérrez Plazoleta principal

6:00 p.m. - 7:00 p.m. Conversatorio: “Investigación, necesidad periodística” Estefanía Colmenares conversa con Gerardo Reyes Copello Auditorio

Miércoles 4 de septiembre

7:00 p.m. - 8:00 p.m. Conversatorio: “Conflicto, Catatumbo y frontera” Isaías Romero conversa con Alfredo Molano Pabellón 2

9:00 a.m. - 4:00 p.m. Bibliorueda Espacio abierto

7:00 p.m. - 8:30 p.m. Cine Club: “La batalla por Ciudadano Kane” de Benjamin Ross (1999) Foro por David Parra y Alfredo Rubio Sala TIC

9:00 a.m. - 4:00 p.m. Talleres Espacio abierto

9:00 a.m. - 6:00 p.m. Encuentro de bibliotecarios del departamento Sala de consulta general

8:00 p.m. - 9:00 p.m. Narración de historias y poemas: “La rosa espina” Por: Carlos Hernández. Acompañamiento musical Henry Monsalve Terraza

9:00 a.m. - 11:00 a.m. Talleres ”Recrearte”: ”Lectura creativa” y “Juego y desarrollo creativo” Por talleristas de Comfanorte. Dirigido a niños de 0 a 15 años Sala de literatura infantil y ludoteca Juega que Juega

8:00 p.m. - 10:00 p.m. Agrupaciones musicales: Miss Tick Opus 3 Plazoleta principal

9:00 a.m. - 11:00 a.m. Taller de ilustración: “Libro Álbum” Por: Claudia Rueda. Dirigido a estudiantes de diseño gráfico, artes visuales, literatura y carreras afines Pabellón 3

3

10:00 a.m. - 11:00 a.m. Presentación: ”Poemas” de Amanda Londoño Pabellón 2

10:00 a.m. - 11:00 a.m. Taller: “Promoción lectora” Dirigido a niños y jóvenes de 0 a 17 años Sala de “Leer es mi cuento” (Hemeroteca)

11:00 a.m. - 12:00 m Taller: “Promoción lectora” Dirigido a niños y jóvenes de 0 a 17 años Sala de “Leer es mi cuento” (Hemeroteca)

2:30 p.m. - 5:00 p.m. Talleres “Recrearte”: “Lectura creativa” y “Juego y desarrollo creativo” Por talleristas de Comfanorte. Dirigido a niños de 0 a 15 años Sala de literatura infantil y Ludoteca Juega que Juega

3:00 p.m. - 4:00 p.m. Conversatorio: “Sociología y métodos de investigación en un país de conflicto” Docentes de la UFPS conversan con Alfredo Molano Universidad Francisco de Paula Santander Auditorio Eustorgio Colmenares

4:00 p.m. - 5:00 p.m. Franja: “Periodistas hablan de periodismo regional” Academia Felix Lozano, Director de Comunicación Social UFPS y Edgar Allan Niño, Director de Comunicación Social Unipamplona Pabellón 3

3:00 p.m. - 4:00 p.m. Conversatorio: “Arte contemporáneo: La controversia como exposición” Lucho Brahim conversa con Santiago Rueda Pabellón 2

4:00 p.m. - 5:30 p.m. Cine Club: “Buenas noches, y buena suerte” de George Clooney (2005) Foro por: David Parra y Alfredo Rubio Sala TIC

3:00 p.m. - 4:00 p.m. Taller: “Uso de la colección semilla” Dirigido a docentes, mediadores y acompañantes Sala de “Leer es mi cuento” (Hemeroteca)

5:00 p.m. - 6:00 p.m. Conversatorio: “La travesía de Wikdi, premio Ortega y Gasset” Renson Said conversa con Alberto Salcedo Ramos Pabellón 2

4:00 p.m. - 5:00 p.m. Taller: “Uso de la colección semilla” Dirigido a docentes, mediadores y acompañantes Sala de “Leer es mi cuento” (Hemeroteca)

6:00 p.m. - 7:00 p.m. Conversatorio: “Adaptaciones literarias para cine y TV” Iván Gallo conversa con Gustavo Bolívar Pabellón 3

7:00 p.m. - 8:00 p.m. Conversatorio: “Los libros que no compro” Isaías Romero conversa con Luis Fernando Afanador Pabellón 2

7:00 p.m. - 8:30 p.m. Cine Club: “La entrevista del escándalo” de Ron Howard (2008) Foro por David Parra y Alfredo Rubio Sala TIC

8:00 p.m. - 9:00 p.m. Lectura de poemas: Ganador del Premio de Poesía Eduardo Cote Lamus 2012 Felipe García Quintero / Acompañamiento musical Kazata Terraza

8:00 p.m. - 10:00 p.m. Agrupaciones musicales: Ahiman Rapmcez Rapxista Doguet Plazoleta principal

RUEDA DE NEGOCIOS EDITORIAL (*)

4

Jueves 5 de septiembre 9:00 a.m. - 4:00 p.m. Bibliorueda Espacio abierto

9:00 a.m. - 4:00 p.m. Talleres Espacio abierto

9:00 a.m. - 11:00 a.m. Talleres ”Recrearte”: ”Lectura creativa” y “Juego y desarrollo creativo” Por talleristas de Comfanorte. Dirigido a niños de 0 a 15 años Sala de literatura infantil y ludoteca Juega que Juega

9:00 a.m. - 11:00 a.m. Taller: Planimetría y elementos de composición fotográfica Por: David Grimaldo Dirigido a niños y jóvenes de 12 a 18 años, sin conocimiento previo de fotografía Sala TIC

10:00 a.m. - 11:00 a.m. Presentación: “Gaitán Durán: Alquimia Líquida, hecha palabra” de Ignacio Cáceres Pabellón 2

3:00 p.m. - 4:00 p.m. Lanzamiento del concurso nacional de cuento RCN -Ministerio de Educación Nacional Auditorio

3:30 p.m. - 4:30 p.m. Carlos Duplat desde “Amar y vivir” a “La Prepago” Iván Gallo conversa con Carlos Duplat Pabellón 2

10:00 a.m. - 11:00 a.m. Taller: “Promoción lectora” Dirigido a niños y jóvenes de 0 a 17 años Sala de “Leer es mi cuento” (Hemeroteca)

3:00 p.m. - 4:00 p.m. Conferencia / Taller: “Construcción de cuentos a partir de la cotidianidad” Por: Andrés Mauricio Muñoz Pabellón 3

4:00 p.m. - 5:00 p.m. Taller: “Uso de la colección semilla” Dirigido a docentes, mediadores y acompañantes Sala de “Leer es mi cuento” (Hemeroteca)

11:00 a.m. - 12:00 m Taller: “Promoción lectora” Dirigido a niños y jóvenes de 0 a 17 años Sala de “Leer es mi cuento” (Hemeroteca)

3:00 p.m. - 4:00 p.m. Taller: “Uso de la colección semilla” Dirigido a docentes, mediadores y acompañantes Sala de “Leer es mi cuento” (Hemeroteca)

4:00 p.m. - 5:00 p.m. Presentación: “La violencia homicida en la fronteriza ciudad de Cúcuta” de Universidad de Pamplona, escrito por Alejandro Canal Lindarte Auditorio

2:30 p.m. - 5:00 p.m. Talleres “Recrearte”: “Lectura creativa” y “Juego y desarrollo creativo” Por talleristas de Comfanorte. Dirigido a niños de 0 a 15 años Sala de literatura infantil y Ludoteca Juega que Juega

5

4:00 p.m. - 5:30 p.m. Cine Club: “Historia de un crimen” de Douglas McGrath (2006) Foro por: David Parra y Alfredo Rubio Sala TIC

5:00 p.m. - 6:00 p.m. Conversatorio: “¿El escritor también es un personaje?” Alejandra Omaña conversa con Margarita Posada Pabellón 3

5:00 p.m. - 6:00 p.m. Taller: “La música y el cine en la obra de Andrés Caicedo: escritor homenajeado del Concurso Nacional de Cuento” Dirigido a jóvenes Sala de “Leer es mi cuento” (Hemeroteca)

6:00 p.m. - 7:00 p.m. Presentación: “Polaroids” de Virginia Mayer Pabellón 2

7:00 p.m. - 8:00 p.m. Conversatorio: “La violencia en la TV” Iván Gallo conversa con Gustavo Bolívar Pabellón 3

7:00 p.m. - 8:30 p.m. Cine Club: “Tinta roja” de Francisco Lombardi (2000) Foro por David Parra y Alfredo Rubio Sala TIC

7:00 p.m. - 8:00 p.m. Presentación: “Bosque de niebla” de Óscar Schoonewolff. Secretaría de Cultura Municipal

8:00 p.m. - 9:00 p.m. Lectura de cuentos: Ganador del Premio de Cuentos Jorge Gaitán Durán 2012 Jairo Andrade Acompañamiento musical Kazata Terraza

8:00 p.m. - 10:00 p.m. Agrupaciones musicales: La Lamia Néstor Omaña Plazoleta principal

9:00 a.m. - 11:00 a.m. Taller: “¡No te vayas a aburrir! Un taller para leer, cantar, untarse y divertirse en familia” Por: María del Sol Peralta. Dirigido a niños de 4 a 10 años en compañía de sus padres Espacio abierto Pabellón Amelia

Viernes 6 de septiembre 9:00 a.m. - 4:00 p.m. Bibliorueda Espacio abierto

10:00 a.m. - 11:00 a.m. Presentación: “Pétalos del jardín” y “Retazos de narrativa, cuentos y relatos” de Carlos Rodolfo Carrillo Pabellón 2

9:00 a.m. - 4:00 p.m. Talleres Espacio abierto

9:00 a.m. - 11:00 a.m. Talleres ”Recrearte”: ”Lectura creativa” y “Juego y desarrollo creativo” Por talleristas de Comfanorte. Dirigido a niños de 0 a 15 años Sala de literatura infantil y ludoteca Juega que Juega

10:00 a.m. - 11:00 a.m. Taller: “Promoción lectora” Dirigido a niños y jóvenes de 0 a 17 años Sala de “Leer es mi cuento” (Hemeroteca)

11:00 a.m. - 12:00 m Taller: “Promoción lectora” Dirigido a niños y jóvenes de 0 a 17 años Sala de “Leer es mi cuento” (Hemeroteca)

6

2:30 p.m. - 5:00 p.m. Talleres “Recrearte”: “Lectura creativa” y “Juego y desarrollo creativo” Por talleristas de Comfanorte. Dirigido a niños de 0 a 15 años Sala de literatura infantil y Ludoteca Juega que Juega

3:00 p.m. - 4:00 p.m. Conferencia: “Creación y desarrollo de una marca personal y una marca corporativa, bajo un enfoque multimediático” Por Marlo Chacón Auditorio

3:00 p.m. - 4:00 p.m. Conversatorio: “Cultura, memoria y construcción de la nación” Por: Diego Silva y Lina Rondón Responsable: Banco de la República Pabellón 2

3:00 p.m. - 4:00 p.m. Conversatorio: “Leer para comprender, escribir para transformar” Sala de “Leer es mi cuento” (Hemeroteca)

4:00 p.m. - 5:00 p.m. Taller: “Uso de la colección semilla” Dirigido a docentes, mediadores y acompañantes Sala de “Leer es mi cuento” (Hemeroteca)

4:00 p.m. - 5:00 p.m. Conferencia: “Eduardo González: Vida y obra” Por: Miguel Ángel Flórez Góngora Auditorio

4:00 p.m. - 5:30 p.m. Cine Club: “La red social” de David Fincher (2010) Foro por: David Parra y Alfredo Rubio Sala TIC

5:00 p.m. - 6:00 p.m. Conversatorio: “Investigación periodística y periodismo de inmersión” Jhonny Quintero conversa con Margarita Posada Pabellón 2

5:00 p.m. - 6:00 p.m. Taller: “La música y el cine en la obra de Andrés Caicedo: escritor homenajeado del Concurso Nacional de Cuento” Dirigido a jóvenes Sala de “Leer es mi cuento” (Hemeroteca)

7:00 p.m. - 8:30 p.m. Cine Club: “Un mundo implacable” de Sidney Lumet (1976) Foro por David Parra y Alfredo Rubio Sala TIC

8:00 p.m. - 9:00 p.m. Presentación y lectura de poemas: ”Palabras como cuerpos” Acompañamiento musical Kazata Terraza

6:00 p.m. - 7:00 p.m. Conferencia: “No pudo la muerte vencerme, Jorge Gaitán, 50 años de ausencia” Por: Saúl Gómez Pabellón 3

8:00 p.m. - 10:00 p.m. Agrupaciones musicales: Lisa Reggae Deskalzos Plazoleta principal

7:00 p.m. - 8:00 p.m. Conversatorio: “Antología de Gardeazabal y Tenorio” Renson Said conversa con Gustavo Álvarez Gardeazábal y Harold Alvarado Tenorio Pabellón 2

Sábado 7 de septiembre 9:00 a.m. - 4:00 p.m. Bibliorueda Espacio abierto

9:00 a.m. - 4:00 p.m. Talleres Espacio abierto

9:00 a.m. - 10:00 a.m. Conversatorio: “Promoción de la convivencia con los jóvenes de Gramalote” Organizaciones juveniles de Norte de Santander conversan con los jóvenes de Gramalote Pabellón 2

DÍA DE LIBERAR LIBROS (*) 9:00 a.m. - 11:00 a.m. Talleres “Recrearte”: “Lectura creativa” y “Juego y desarrollo creativo” Por talleristas de Comfanorte, Dirigido a niños de 0 a 15 años Sala de literatura infantil y Ludoteca Juega que Juega

7

9:00 a.m. - 11:00 a.m. Taller: Ilustración con Dipacho Por: Dipacho. Dirigido a niños de 6 a 12 años Carpa de ajedrez

10:00 a.m. - 11:00 a.m. Presentación: “Afrodita Onírica” de Liliana Varón Pabellón 2

10:00 a.m. - 11:00 a.m. Taller: “Promoción lectora” Dirigido a niños y jóvenes de 0 a 17 años Sala de “Leer es mi cuento” (Hemeroteca)

11:00 a.m. - 12:00 m Taller: “Promoción lectora” Dirigido a niños y jóvenes de 0 a 17 años Sala de “Leer es mi cuento” (Hemeroteca)

2:30 p.m. - 5:00 p.m. Talleres “Recrearte”: “Lectura creativa” y “Juego y desarrollo creativo” Por talleristas de Comfanorte. Dirigido a niños de 0 a 15 años Sala de literatura infantil y Ludoteca Juega que Juega

4:00 p.m. - 5:00 p.m. Taller: “Uso de la colección semilla” Dirigido a docentes, mediadores y acompañantes Sala de “Leer es mi cuento” (Hemeroteca)

4:00 p.m. - 5:00 p.m. Presentación: “Sonríe, todo está bien” Por: Juan Manuel Correal ‘Papuchis’ Pabellón 3

3:00 p.m. - 4:00 p.m. Presentación: “Novela gráfica: Gabo. Memorias de una vida mágica” Isaías Romero conversa con Óscar Pantoja, guionista de la obra Pabellón 2

4:00 p.m. - 5:30 p.m. Cine Club: “Leones por corderos” de Robert Redford (2007) Foro por: David Parra y Alfredo Rubio Sala TIC

3:00 p.m. - 4:00 p.m. Taller: “Uso de la colección semilla” Dirigido a docentes, mediadores y acompañantes Sala de “Leer es mi cuento” (Hemeroteca)

5:00 p.m. - 6:00 p.m. Conversatorio: “Líbranos del bien en Colombia” Isaías Romero conversa con Alonso Sánchez Baute Pabellón 2

6:00 p.m. - 7:00 p.m. Presentación: “El incendio de abril” de Miguel Torres Pabellón 2

7:00 p.m. - 8:00 p.m. Conversatorio: “Cria un Cuervo” Isaías Romero conversa con Carolina Cuervo Pabellón 3

7:00 p.m. - 8:30 p.m. Cine Club: “Días de radio” de Woody Allen Foro por David Parra y Alfredo Rubio Sala TIC

8:00 p.m. - 9:00 p.m. Lectura de poemas: Invitada del programa RELATA Lucía Estrada Acompañamiento musical Kazata Terraza

8:00 p.m. - 10:00 p.m. Agrupaciones musicales: Freetanga Ruido Boy Plazoleta principal

DÍA DE CANJE DE LIBROS (*)

(*)

El máximo de asistentes por taller es de 20 personas, excepto

la del martes 3 y viernes 6 de septiembre de 9:00 a.m a 11:00 a.m

8

ORGANIZAN

APOYAN

9

10

11

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.