Programa de Investigación y Desarrollo en Riego y Drenaje en México

Programa de Investigación y Desarrollo en Riego y Drenaje en México Coordinación de Riego y Drenaje Fernando Fragoza Díaz [email protected] ww

30 downloads 44 Views 3MB Size

Recommend Stories


RIEGO, DRENAJE Y ALMACENAMIENTO DE AGUA
RIEGO, DRENAJE Y ALMACENAMIENTO DE AGUA G01 RIEGO RAIN BIRD ........................................................... 173 G011 PROGRAMADORES ......

Subsidio Obras de Riego y Drenaje para Indígenas Inversión
Subsidio Obras de Riego y Drenaje para Indígenas Inversión 2006‐2011 REGIÓN COMUNA NOMBRE BENEFICIARIO/EJECUTOR TARAPACÁ PICA TARAPACÁ COLCHANE

DH HIDRAULICA Y DRENAJE
T U B E R Í A CATALOGO V Á L V U L A S C O N E X I O N E S DH HIDRAULICA Y DRENAJE Innovando las redes hidráulicas del mañana @dhhidraulica w w

Drenaje TUBERÍA Y ACCESORIO
Drenaje TUBERÍA Y ACCESORIO TUBERÍA Y ACCESORIO TUBERÍA DRENAJE 117 GEOTEXTILES 118 LÁMINA DRENANTE 119 LÁMINA DE EPDM 121 IMPERMEABILIZACIO

Obras de Drenaje y Subdrenaje
DESLIZAMIENTOS: TECNICAS DE REMEDIACION JAIME SUAREZ www.erosion.com.co Capítulo 2 Obras de Drenaje y Subdrenaje z (m) Infiltración 0.461 2.5 Zona

Story Transcript

Programa de Investigación y Desarrollo en Riego y Drenaje en México

Coordinación de Riego y Drenaje Fernando Fragoza Díaz

[email protected] www.imta.gob.mx

24 de agosto de 2010

Objetivo Investigar, desarrollar, adaptar y transferir tecnología en materia de riego y drenaje, así como prestar servicios tecnológicos y preparar recursos humanos calificados en riego, drenaje, operación y conservación de infraestructura hidroagrícola y en conservación de los recursos agua, suelo y bosque.

Coordinación de Riego y Drenaje

Ingeniería de Riego

Contaminación y Drenaje Agrícola

Conservación de Cuencas y Tecnología Forestal

Operación y Mantenimiento de

Infraestructura Hidroagricola

Superficie Agrícola

Uso de agua por sector en México 90 80

78

70 60 Agrop. Urbano Industria

50 40 30 20 10 0

13 9

Disponibilidad actual de agua en México

Disponibilidad de agua en México: 2025

Nuestro ámbito de trabajo

Distritos de Riego: Número

85

Superficie con infraestructura

3.5 Millones ha

Distritos de Temporal Tecnificado: Número Superficie con infraestructura

21 2.76 Millones ha

Unidades de Riego: Número 39,492 Superficie con infraestructura

3.0 Millones ha 9

Manejo del Régimen de Humedad en Suelos Agrícolas Drenaje Riego Uso de Aguas Residuales en la Agricultura

Conservación del Agua y Recursos asociados en Cuencas Erosión hídrica

Operación y Mantenimiento de Infraestructura Instrumentación: Administración y Medición Conservación de la Infraestructura Control integral de maleza acuática

Asesoría y Adiestramiento

Manejo del Régimen de Humedad en Suelos Agrícolas

Drenaje Controlado en Zonas de Riego y Temporal Tecnificado - Diagnóstico de zonas con problemas de drenaje - Diseño y evaluación de sistemas de drenaje 750.0 650.0 550.0

Lámina (mm)

450.0 350.0 250.0 150.0 50.0 -50.0

ENE

-150.0

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

AGO

SEP

OCT

NOV

DIC

Mes Precipitación

Exceso (E)

Déficit (D)

Reserva (R)

ET

Manejo del Régimen de Humedad en Suelos Agrícolas Drenaje controlado en Distritos de Temporal Tecnificado

Manejo del Régimen de Humedad en Suelos Agrícolas

Recuperación de Suelos con problemas de Drenaje y Salinidad en Distritos de Riego I

I I I I I

DISTRITO DE RIEGO 014 038 041 075 076 Total

SUPERFICIE REGABLE (ha) 207,965 92,000 220,000 236,231 43,259 799,455

Baja California Sonora Sinaloa

Manejo del Régimen de humedad en Suelos Agrícolas Recuperación de Suelos con problemas de Drenaje y Salinidad en Distritos de Riego

Inversión: Incorporar al riego: 10 000 dólares/ha Recuperación:

2 500 dólares/ha

Producción trigo (ton/ha): Sin drenaje

0

Con drenaje

5

Manejo del Régimen de humedad en suelos agrícolas Riego

Proyectos de modernización y rehabilitación de zonas de riego, en colaboración con las Asociaciones de Usuarios de Riego y con la CONAGUA, permiten jerarquizar la problemática y programar las inversiones requeridas.

Manejo del Régimen de humedad en suelos agrícolas Riego Análisis de alternativas de tecnificación, de reconversión productiva, de redimensionamiento y de compactación en zonas de riego con baja disponibilidad de agua. Con la participación de las Asociaciones de usuarios de Riego, SAGARPA y CONAGUA.

20

Rentabilidad: tasa de actualización del 12% TIR de 23.4% RBC de 1,67

superficie (miles de ha) ha)

Propuesta de reconversión y redimensionamiento del DR 066 “Valle de Santo Domingo”, B.C.S.

18 16 14 12 10 8 6 4 2

ACTUAL

0 CON PROYECTO

PERENNES GRANOS HORTALIZAS CULTIVO

Manejo del Régimen de humedad en suelos agrícolas Riego Diagnóstico del uso del agua y de su productividad.

Jerarquización de problema. Soluciones técnicas Transferencia de tecnología. Estudios de actualización de inventarios de disponibilidad, demanda y calidad del agua, Estudios en Organismos de Cuenca, Distrito, unidad de riego y parcela Planes Directores para la Modernización Integral de Distritos de Riego

Sistema RIGRAV Riego

Sistema de diseño del riego por gravedad para usar información de suelos, cultivos, topografía e hidráulica, definir caudal, tiempo de riego y uniformidad de distribución

Manejo del Régimen de humedad en suelos agrícolas Riego

Instalación de módulos demostrativos para técnicas de uso eficiente del agua de riego enfocados a reducir los volúmenes brutos empleados en la parcela.

Manejo del Régimen de humedad en suelos agrícolas Uso de Aguas Residuales en la Agricultura 350,000 ha regadas con aguas residuales, la mayor parte de las cuales, no recibe tratamiento. En el Valle del Mezquital (66 300

ha).

Durante

su

conducción

y

distribución el agua residual recibe un tratamiento natural que puede equipararse con un tratamiento primario.

Objetivos: 1 Fomentar el intercambio de agua de primer uso por agua residual para su uso seguro en la agricultura. 2 Difundir el uso seguro del agua residual en la agricultura a través de medidas de protección: i Tratamiento del agua ii Prácticas de cultivo y de la aplicación del riego iii Restricción de cultivos iv Prevención del contacto humano y promoción de la higiene.

Agricultura protegida

La producción bajo invernaderos se realiza en pequeños predios y permite el control de variables climáticas de manera permanente y la programación de la producción

Es una tecnología accesible técnicamente y económicamente rentable

Conservación del agua y recursos asociados en cuencas El problema de la erosión hídrica

El 64% de la superficie del país presenta degradación de los recursos suelo-bosque-agua, lo que origina 150 millones de metros cúbicos anuales de azolve en cuerpos de agua y obras hidráulicas.

Conservación del agua y recursos asociados en cuencas Control de la erosión. Aplicación de prácticas conservacionistas

Reforestación

Zanjas interceptoras de escurrimientos

Terrazas con frutales

Conservación del agua y recursos asociados en cuencas Control de la erosión. Represas

Conservación del agua y recursos asociados en cuencas Impactos de las prácticas y obras conservacionistas

Costo promedio por retener en las partes altas un metro cúbico con prácticas conservacionistas: 2,40 dólares

Costo por extraer manualmente un metro cúbico de las obras en unidades de riego (partes bajas) : 9,40 dólares

Conservación del agua y recursos asociados en cuencas Impactos de las prácticas y obras conservacionistas Relación Beneficio Costo (RBC): a)

Terrazas con frutales y reforestación con pinos navideños: Por cada dólar invertido se obtienen 1,42 dólares anuales, a partir del quinto año

b) Surcado al contorno en cultivo de maíz: Por cada dólar invertido se obtienen 0,20 dólares por año|

Operación y Mantenimiento de Infraestructura Hidroagrícola Instrumentación: Administración y medición Captura de campo y procesamiento de información con fines de alerta al riego, facturación , transferencia de agua y elaboración de estadística hidroagrícola para el mejoramiento de la administración, operación y conservación de zonas de riego transferidas a las asociaciones de usuarios

Operación y Mantenimiento de Infraestructura Hidroagrícola Instrumentación: Administración y Medición

Local y remota de estructuras para el control y entrega del agua en bloque de la CNA a los Módulos de Riego, de acuerdo con tecnología desarrollada coordinadamente IMTA-CONAGUA

Operación y Mantenimiento de Infraestructura Hidroagrícola Conservación de infraestructura – Selección y operación de maquinaria y equipo moderno. – Elaboración, seguimiento y evaluación de las acciones de conservación y mantenimiento de infraestructura hidroagrícola – Control integral de maleza acuática en canales y drenes para facilitar la operación y disminuir costos en la conservación del sistema.

Operación y Mantenimiento de Infraestructura Hidroagrícola Conservación de infraestructura Evaluación de los programas uso pleno de la infraestructura hidroagrícola, Uso eficiente del agua y la energía eléctrica y Rehabilitación y Modernización de Distritos de Riego.

Abrir al cultivo 1 ha de riego

10.000 dólares

Rehabilitación y modernización de 1 ha de riego

1.500 dólares (densidad 60 ha/km)

Operación y Mantenimiento de Infraestructura Hidroagrícola

Conservación de infraestructura Evaluación del Impacto de las Inversiones de Tecnificación en Distritos de Riego • Volumen ahorrado con la tecnificación 17 % • Impacto económico-productivo y social positivo. • Generación de políticas de operación de presas y canales.

• Reordenamiento de concesiones de agua.

Operación y Mantenimiento de Infraestructura Hidroagrícola Control integral de maleza acuática

Operación y Mantenimiento de Infraestructura Hidroagrícola Carpa herbívora Hydrilla

Operación y Mantenimiento de Infraestructura Hidroagrícola Neochetina bruchi y N. eichhorniae

Lirio acuático (Eichhornia crassipes) 1,200 ha con lirio

400 ha con lirio

1998 -2004

Asesoría y Adiestramiento

A usuarios, técnicos y directivos para la administración, operación y conservación de Distritos y Unidades de riego y Distritos de Temporal Tecnificado.

Gracias por su atención

Instituto Mexicano de Tecnología del Agua Paseo Cuauhnahuac 8532 Jiutepec, Morelos, Mexico Tel/fax 52 (777) 3293658 52 (777) 3293600 Ext 812 [email protected] www.imta.gob.mx

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.