PROGRAMA DE PROFICIENCIA EN INMUNOHEMATOLOGIA INFORME 2013

PROGRAMA DE PROFICIENCIA EN INMUNOHEMATOLOGIA INFORME 2013 Este programa de control externo permite verificar el desempeño de los procesos en el área

2 downloads 55 Views 370KB Size

Recommend Stories


Informe de Actividades 2013
Informe de Actividades 2013 Comercializadora Social de Productos Microempresariales Informe de Actividades 2013 PROMOTORA DE COMERCIO SOCIAL Las m

INFORME DE GESTIÓN 2013
INFORME DE GESTIÓN 2013 Ayer. Hoy. Siempre. CONTENIDO SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES PRIMA AFP Reforma del Sistema Privado de Pensiones Otros acon

INFORME DE GESTION 2013
Republica Bolivariana de Venezuela Asamblea Nacional Caracas - Venezuela INFORME DE GESTION 2013 DIPUTADO RAMON AUGUSTO LOBO MORENO ESTADO MERIDA A

Informe de Autoevaluación 2013
Informe de Autoevaluación 2013 INFORME DE AUTOEVALUACIÓN 2013 DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN GEOGRAFÍA Y GEOMÁTICA “ING. JORGE L. TAMAYO”, A.C. Comi

Story Transcript

PROGRAMA DE PROFICIENCIA EN INMUNOHEMATOLOGIA INFORME 2013 Este programa de control externo permite verificar el desempeño de los procesos en el área de Inmunohematología, evalúa los reactivos utilizados en las diferentes técnicas y la exactitud de las metodologías empleadas. Adicionalmente, proporciona análisis de la destreza y experticia de los profesionales que intervienen en estos procesos. Las muestras suministradas por el proveedor, se reciben con los resultados y además son evaluadas por laboratorios de referencia en Colombia. El participante podrá consultar un reporte individual y un consolidado por métodos para evaluar el desempeño de su técnica. BANCOS DE SANGRE Y SERVICIOS DE TRANSFUSION El programa de Inmunohematología, destinado para bancos de sangre y servicios de transfusión, consta de tres muestras en el año, cada una de las cuales contiene un estuche con dos frascos de células y un frasco de suero para evaluar: Grupo ABO (prueba directa e inversa), RhD, Confirmación del antígeno D, Lectinas A1 y H, Fenotipo Rh, Kell, Coombs directo, Rastreo de anticuerpos irregulares, Identificación de anticuerpos irregulares y Prueba de compatibilidad. MUESTRA 126 TOTAL PARTICIPANTES 12

REPORTES OPORTUNOS 7

REPORTES FUERA DE FECHA 4

NO REPORTE 1

PORCENTAJE DE ACIERTOS Células 1 9,09%

90,90% aciertos

_________________________________________________________ CL 85A Bis N° 28C-27 Bogotá D.C. PBX: 57 (1) 6914847 Celulares: 313 4204018 - 301 4077981 -315 2368224 Página Web: www.proasecal.com Página 1 de 9

P-SGC-010-F13

PORCENTAJE DE ACIERTOS Células 2

36,36% 63,63% aciertos

PORCENTAJE DE ACIERTOS Suero

100,00% aciertos

_________________________________________________________ CL 85A Bis N° 28C-27 Bogotá D.C. PBX: 57 (1) 6914847 Celulares: 313 4204018 - 301 4077981 -315 2368224 Página Web: www.proasecal.com Página 2 de 9

P-SGC-010-F13

En esta muestra para las células 1, un participante presento una falla en el procesamiento de la prueba de fenotipo y el Kell, al elegir el diluyente que no correspondía, en su método de aglutinación en columna. Para el caso de las células 2, cuatro participantes tuvieron dificultad para procesar la prueba confirmatoria del D, desconocían su uso. En cuanto al suero, todos los participantes reportaron correctamente y no se evaluó a aquellos que no procesaban la identificación de anticuerpos.

MUESTRA 130 TOTAL PARTICIPANTES 12

REPORTES OPORTUNOS 9

REPORTES FUERA DE FECHA 3

PORCENTAJE DE ACIERTOS Células 1 16,66%

83,33% aciertos

_________________________________________________________ CL 85A Bis N° 28C-27 Bogotá D.C. PBX: 57 (1) 6914847 Celulares: 313 4204018 - 301 4077981 -315 2368224 Página Web: www.proasecal.com Página 3 de 9

P-SGC-010-F13

PORCENTAJE DE ACIERTOS Células 2 8,33%

91,66% aciertos

PORCENTAJE DE ACIERTOS Suero

33,33% 66,66% aciertos

_________________________________________________________ CL 85A Bis N° 28C-27 Bogotá D.C. PBX: 57 (1) 6914847 Celulares: 313 4204018 - 301 4077981 -315 2368224 Página Web: www.proasecal.com Página 4 de 9

P-SGC-010-F13

En la muestra 130 para las células 1 y 2, el mismo participante que presentó discrepancia con el fenotipo en la muestra 126, ahora reporta de forma equivocada (probablemente desconocimiento para reportar). Además, un segundo participante tiene un reporte discordante en el Kell, en las células 2, la falla se da posiblemente por desconocer la utilidad de realizar la prueba de Kell. En relación a lo ocurrido con la muestra de suero, los cuatro participantes que presentaron diferencias en el resultado del rastreo de anticuerpos y la prueba cruzada, fueron por falta de estandarización en los procedimientos de la técnica empleada.

MUESTRA 134

TOTAL PARTICIPANTES 73

REPORTES OPORTUNOS 56

REPORTES FUERA DE FECHA 16

NO REPORTE 1

PORCENTAJE DE ACIERTOS Células 1

30,55% 69,44% aciertos

_________________________________________________________ CL 85A Bis N° 28C-27 Bogotá D.C. PBX: 57 (1) 6914847 Celulares: 313 4204018 - 301 4077981 -315 2368224 Página Web: www.proasecal.com Página 5 de 9

P-SGC-010-F13

PORCENTAJE DE ACIERTOS Células 2

29,16% 70,83% aciertos

PORCENTAJE DE ACIERTOS Suero 33,33% 66,66% aciertos

_________________________________________________________ CL 85A Bis N° 28C-27 Bogotá D.C. PBX: 57 (1) 6914847 Celulares: 313 4204018 - 301 4077981 -315 2368224 Página Web: www.proasecal.com Página 6 de 9

P-SGC-010-F13

Para esta muestra se observó en general discrepancias en la confirmación del antígeno D, Lectinas, en el rastreo e identificación de anticuerpos y prueba cruzada. Este desempeño en el rastreo de anticuerpos y la prueba cruzada, esta dado en gran medida, por la falta de estandarización de los procedimientos; así mismo, para brindar herramientas a los participantes para la identificación más acertada de los anticuerpos presentes en la muestra de suero, se involucró en la capacitación un pequeño análisis que se describe a continuación: “El antígeno Fya es destruido tratando las células con enzimas proteolíticas que se utilizan de rutina en el banco de sangre (ficina, papaína, bromelina). El tratamiento con este tipo de enzimas puede ser útil para verificar la especificidad de un anticuerpo y para el caso del anti-Fya, cuando está presente en una mezcla de anticuerpos. Si el anti-K no se puede detectar fácilmente, se puede probar el suero con células tratadas con enzimas y de esta manera sería más fácil revelar ese anticuerpo. Los antígenos del sistema Kell también pueden ser destruidos tratando las células con sustancias químicas como el ditiotreitol (DTT), 2 mercaptoetanol (2ME) y otros. Esto rara vez es necesario para la identificación de anticuerpos anti-K, pero puede resultar útil cuando se trata de anticuerpos contra antígenos de alta prevalencia en el sistema Kell o mezclas complejas de aloanticuerpos”.

LABORATORIOS CLINICOS El programa de Inmunohematología para laboratorios clínicos, consta de tres muestras en el año, cada una de las cuales contenía un estuche con dos frascos de células, para evaluar: Grupo ABO (prueba directa), RhD, Confirmación del antígeno D y Coombs directo.

MUESTRA 126 TOTAL PARTICIPANTES 6

REPORTES OPORTUNOS 5

NO REPORTE 1

_________________________________________________________ CL 85A Bis N° 28C-27 Bogotá D.C. PBX: 57 (1) 6914847 Celulares: 313 4204018 - 301 4077981 -315 2368224 Página Web: www.proasecal.com Página 7 de 9

P-SGC-010-F13

PORCENTAJE DE ACIERTOS

20,00% 80,00% aciertos

MUESTRA 130 TOTAL PARTICIPANTES 8

REPORTES OPORTUNOS 7

REPORTES FUERA DE FECHA 1

PORCENTAJE DE ACIERTOS

25,00% 75,00% aciertos

_________________________________________________________ CL 85A Bis N° 28C-27 Bogotá D.C. PBX: 57 (1) 6914847 Celulares: 313 4204018 - 301 4077981 -315 2368224 Página Web: www.proasecal.com Página 8 de 9

P-SGC-010-F13

MUESTRA 134 Para este último evento del año se cambió el tipo de muestra, el estuche contiene un frasco de células y uno de suero, para motivar a los participantes a procesar la prueba de hemoclasificación inversa, importante para reportar un resultado confiable. Por lo tanto ahora el control permite evaluar Grupo ABO (prueba directa e inversa), RhD, Confirmación del antígeno D y Coombs directo.

TOTAL PARTICIPANTES 9

REPORTES OPORTUNOS 8

REPORTES FUERA DE FECHA 1

PORCENTAJE DE ACIERTOS

33,33% 77,77% aciertos

Lo observado de forma general en los tres eventos, con los participantes en este control, es que las discrepancias que se presentaron en su mayoría fueron por errores de transcripción y algunos pocos casos fallas en los procedimientos.

_________________________________________________________ CL 85A Bis N° 28C-27 Bogotá D.C. PBX: 57 (1) 6914847 Celulares: 313 4204018 - 301 4077981 -315 2368224 Página Web: www.proasecal.com Página 9 de 9

P-SGC-010-F13

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.