Story Transcript
PROGRAMA ESTATAL DE DESARROLLO URBANO SUSTENTABLE DE PUEBLA.
SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO, ECOLOGÍA Y OBRA PÚBLICA. GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA 2004
1
Licenciado Melquiades Morales Flores. Gobernador Constitucional del Estado de Puebla. Licenciado Carlos Palafox Vázquez. Secretario de Desarrollo Urbano, Ecología y Obra Pública. Arquitecto Arnulfo Luna Arévalo. Subsecretario de Desarrollo Urbano. Ingeniero Oscar Aguirre Beltrán Director General de Desarrollo Urbano y Asentamientos Humanos. Ingeniero Efraín Ruiz Meneses. Director de Programación, Concertación y Proyectos.
La elaboración estuvo a cargo del: Grupo del Departamento de Ordenamiento Territorial. Bajo la coordinación del Arquitecto Miguel Gutiérrez Herrera y la supervisión técnica del cuerpo directivo de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano. Grupo de trabajo: Maestra en Economía Urbana. Guadalupe Azuara García, Maestro en Geografía. Eusebio P. Cabrera Rodríguez, Arquitecto Adrián Luna Velázquez, Arquitecto Fidencio Morgado Bonilla, Arquitecto Carlos Parra Sosa, Arquitecta Fabiola Ponce, Ing. Oscar A. Aguirre Beltrán y L.A.E. Aremy Y. Aguirre Vargas. Revisión: Arq. Francisco Javier Lobato García.
2
PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN ANTECEDENTES Y DIAGNÓSTICO. ANTECEDENTES. BASES JURÍDICAS ENTORNO NACIONAL CARACTERIZACIÓN TERRITORIAL . SISTEMA NATURAL COMPONENTE DEMOGRÁFICO. COMPONENTE ECONÓMICO. COMPONENTE DE INFRAESTRUCTURAS PARA EL DESARROLLO DESARROLLO URBANO Y REGIONAL ESTRUCTURA REGIONAL DEL TERRITORIO DEL ESTADO. REGIÓN URBANO AMBIENTAL HUASTECA POBLANA REGIÓN URBANO AMBIENTAL ZACATLÁN-CHIGNAHUAPAN: REGIÓN URBANO AMBIENTAL TEZIUTLÁN: REGIÓN URBANA AMBIENTAL NORTE CENTRO: REGIÓN URBANO AMBIENTAL VALLE DE SAN JUAN O LIBRES ORIENTAL: REGIÓN URBANO AMBIENTAL VALLE DE NOPALUCAN-LARA GRAJALES REGIÓN URBANO AMBIENTAL VALLE DE SAN ANDRÉS O SERDÁN: REGIÓN URBANO AMBIENTAL SIERRA DE QUIMIXTLÁN: REGIÓN URBANO AMBIENTAL ANGELÓPOLIS REGIÓN URBANO AMBIENTAL VALLE DE ATLIXCO REGIÓN URBANO AMBIENTAL VALLE DE TEPEACA-TECAMACHALCO: REGIÓN URBANO AMBIENTAL TEHUACÁN: REGIÓN URBANO AMBIENTAL IZUCAR – ACATLÁN DE OSORIO REGIÓN URBANO AMBIENTAL MIXTECA BAJA POBLANA REGIÓN URBANO AMBIENTAL LLANOS DE TEPEXI ACTUAL PROCESO DE URBANIZACIÓN DEL ESTADO. PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL RIESGOS Y VULNERABILIDAD. DIAGNÓSTICO MODELO DE COMPORTAMIENTO. PAUTAS OBSERVADAS DEL MODELO TERRITORIAL DEL ESTADO DE PUEBLA: EL DESARROLLO URBANO Y REGIONAL PRONÓSTICO TENDENCIAS OBSERVADAS POR EL MODELO TERRITORIAL DEL ESTADO: DIAGNÓSTICO PRONÓSTICO : II. ACCIÓN INSTITUCIONAL. MARCO NORMATIVO LA IMAGEN OBJETIVO. POLÍTICAS, ESTRATEGIAS Y ACCIONES DE DESARROLLO URBANO.
5 6 19 20 20 28 31 33 53 64 121 127 141 141 150 157 166 172 179 186 193 198 210 217 227 234 243 248 254 260 262 275 275 276 292 303 303 313 317 318 335 343
VISIÓN ESTRATÉGICA DEL TERRITORIO POBLANO. (VISIÓN, MISIÓN, OBJETIVOS Y METAS URBANO REGIONALES).
358
POLÍTICA, ESTRATEGIA Y ACCIONES DE DESARROLLO URBANO, SEGÚN HORIZONTES DE PLANEACIÓN: MODELO DE PLANEACION: 50,70,80 DEL SISTEMA URBANO ESTATAL. CONGRUENCIA PROGRAMÁTICA ( la táctica). NIVEL INSTRUMENTAL BIBLIOGRAFIA
364 365 370 396 417
3
4
La historia y la geografía son las coordenadas del saber social. Gaspar Melchor de Jovellanos .
PRESENTACIÓN La planeación del desarrollo urbano es un proceso institucional cotidiano que implica visión de largo plazo. No inicia, ni acaba en cada ciclo sexenal. Su misión es observar permanentemente el comportamiento del sistema urbano dentro del territorio, atento a la evolución de las ciudades y regiones, a resultas de la relación convergente en el espacio de los procesos: natural, económico, demográfico, social y político, o por los cambios tenues o radicales que el entorno impone. Dicho proceso es complejo por múltiples razones, dos parecen fundamentales: la que explica la interrelación contingente entre distintas esferas de la acción social, cuyos diferentes objetivos y ritmos de operación hacen altamente improbable la concurrencia y aquella razón que resalta el aspecto semántico del desarrollo urbano, porque en esta materia no se trata de planear mecánicamente un ente preestablecido, sino de un esfuerzo interdisciplinario que al paso reconstruye su propio cuerpo de ideas: conceptos, sentido, objeto de trabajo y procedimientos, todo ello para tener que habérselas con áreas de frontera inciertas donde interceptan valores e intereses de instituciones y agentes, siendo por tanto comprensible encarar los problemas de la realidad urbana con una visión sistémica y comunicativa, vale decir, desde un amplio observatorio en el que finamente se desentrañen las pautas y tendencias del cambio urbano, en aras de realizar el diseño oportuno de políticas urbanas correctivas y preventivas, ambas con carácter sustentable. El principio y el fin de la planeación sustentable del desarrollo urbano es la sociedad abierta. En este punto, los poblanos han llegado a comprender que para avanzar habrá que deslindarse de las ideas localistas y acciones sueltas; aceptar que la evolución del sistema social impele los a alcanzar objetivos universales y metas equitativas para los más. Ahora bien, en materia de políticas de desarrollo urbano, en todo tiempo y lugar, ello implica unidad entre la visión urbana, el proyecto de territorio y la misión de la política pública; racionalidad técnica en su diseño y ética de responsabilidad en la toma de decisiones. Esta legítima aspiración universal de los poblanos del siglo XXI, ha orientado en todo momento la concepción y realización del presente Programa de Desarrollo Urbano Sustentable del Estado de Puebla, cuya misión es regular las acciones pública y privada. Ello ha cristalizado: precisando conceptos, definiendo estructuras, asignando operaciones, identificando lugares con potencial de concurrencia y también programando tiempos de concertación de agentes, instituciones y sujetos sociales. Metodológicamente el punto central es, comprender cabalmente el proceso de urbanización y el modo del cambio urbano, esto es, analizar el comportamiento geográfico del sistema de ciudades. Además, hay que exponer los resultados a través de un sistema de información y representación digital, de alta resolución, en pos de la construcción firme de un proceso de planeación que facilite el manejo simultáneo de objetivos globales y locales. En los últimos 25 años en Puebla se ha realizado un valioso, pero intermitente, esfuerzo de planeación que desde luego, ha resuelto problemas pero que ha sido insuficiente para encarar la complejidad del proceso de urbanización. Sin duda, la evolución urbana muestra múltiples problemas que han quedado fuera de control y su tendencia ha rebasado toda intención de regular su desarrollo, al grado sumo de que el cúmulo de problemas cotidianos han dificultado, una y otra vez, la actualización del Plan Estatal de Desarrollo Urbano vigente, cuya elaboración data de 1979 y su publicación en el periódico oficial de 1984. En el pasado inmediato, las
5
agudas contingencias naturales y la paulatina contracción de ingresos federales inhibieron localmente la iniciativa para vincular las políticas de desarrollo urbano con el ordenamiento territorial. Por ende, para compensar estos saldos históricos que a largo plazo pudieran limitar nuestras ventajas relativas dentro del desarrollo nacional y de la Región Centro País, este Gobierno ha llevado a cabo desde 1999 una amplia e intensa labor de planeación urbana, metropolitana, regional y de promoción ante los ayuntamientos en una visión inductiva que les facilite tomar en sus manos los procesos de administración urbana que el derecho les otorga. También, en el curso de esta administración se ha tomado conciencia de la complejidad de esta tarea y de la valiosa oportunidad que significa cerrar brechas en materia urbana, puesto que lo contrario, habría distanciado de las políticas territoriales federales, las cuales en los últimos años desplegaron un intenso reconocimiento del territorio nacional, de las grandes regiones de México (Mesorregiones), de entidades y procesos conurbados. Asimismo, a estas acciones del Ejecutivo Federal coadyuva un intenso debate iniciado en el seno del Poder Legislativo Federal desde el año 2003, respecto de las implicaciones presentes y futuras de la gobernabilidad en las metrópolis, ello ante la carencia evidente de figuras legislativas para afrontarla. En el Estado de Puebla, las acciones de planeación federal que involucran a nuestro territorio se han realizado en concertación con el Gobierno del Estado, quien de manera activa ha participado con propuestas de Gran Visión de integración territorial, las que por su alcance han sido incorporadas en la promoción del desarrollo mesorregional y regional; verbigracia, los Programas de las Mesorregiones Centro País y Sur-Sureste, que forman el marco del Programa Puebla-Panamá (PPP), el cual por cierto, al margen de su viabilidad inmediata, ha significado el reconocimiento expreso de la función estratégica que el territorio poblano desempeña en la articulación continental, quedando en claro que la oferta poblana para el desarrollo regional a gran escala es su potencial territorial, avalado firmemente por la capacidad histórica de sus agentes sociales para transformarse progresivamente, esto es, vencer dificultades del desarrollo en tiempos de crisis. En recuento de las prácticas urbanas de inclusión social que el Gobierno del Estado, no sin dificultades, ha venido ejerciendo; de las tareas institucionales comprometidas y realizadas; de las ventajas relativas que ofrece el territorio poblano para programas de alcance internacional; del patrimonio colectivo que el sistema de ciudades representa para el desarrollo económico, social y cultural y en apego a la necesidad de ser congruentes y trascendentes con las metas sociales de planeación regional y urbana, a continuación se presenta ante la sociedad el Programa de Desarrollo Urbano Sustentable del Estado de Puebla, que en atención a la demanda social une: proyecto de territorio con proyecto de estructuras urbanas, en la idea de que pueda ser apreciado, con arreglo a la racionalidad y legitimidad que el derecho público exige y otorga en materia de política urbana. INTRODUCCIÓN 1. Conceptos de encuadre. Por Desarrollo Urbano se comprende un nivel de bienestar social y calidad de vida presente dentro de un conjunto de ciudades en determinada región, estado o país. En sentido estricto, es un ideal y una meta, susceptibles de alcanzar mediante concertadas políticas de gobierno respecto de la estructura social, manifiesta como cuestión urbana. Además, el Desarrollo Urbano funda su razón de ser en el arte de gobernar las ciudades, siendo ahí donde los ayuntamientos fungen como vértices de una red de acciones estratégicas
6
al realizarse en sus ámbitos locales, las operaciones cotidianas de administración y autogestión urbana. Las acciones del Desarrollo Urbano son múltiples y complejas, que por en ellas intervienen intensamente agentes públicos y privados. En lo público, interactúan los distintos niveles de gobierno y por ello la eficacia de las políticas del desarrollo urbano depende del buen manejo de la concurrencia. En el caso de lo privado, éstas quedan normadas por el derecho público y privado, lo que en general confluye en los planes y programas de desarrollo urbano. En sentido amplio, corresponde a la planeación del desarrollo urbano crear las condiciones de posibilidad de la concurrencia, afrontar la cuestión de la segregación social dentro del espacio urbano, evitar su polarización y la marginalidad urbana, así como aprovechar las oportunidades económicas que todo proceso de cambio genera y en contraparte, cuidar las debilidades y amenazas que sobre el proceso urbano se ciernen. Consecuentemente, a las políticas urbanas de ordenamiento territorial corresponden promover el equilibrio regional y social del sistema de ciudades, mientras que a los programas de planeación urbana corresponde normar la distribución espacial de actividades, organizar las estructuras físico-espaciales, así como regular el funcionamiento y crecimiento urbano en apego a los marcos institucionales. El principio de concurrencia da sentido a las acciones urbanas de los tres niveles de gobierno. La federación aplica políticas generales de inducción al desarrollo urbano y acciones múltiples de naturaleza vial e inmobiliaria, preventivas y correctivas, o de carácter ecológico, en apego al marco constitucional y la Ley General de los Asentamientos Humanos que específicamente promueve la normatividad y concurrencia a través del diseño de programas y la asignación de recursos. Al Gobierno el Estado corresponde, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas: a. Observar las tendencias del desarrollo urbano al interior de su territorio. b. Orientarlas o corregirlas, lo cual ha implicado concertar con la federación las políticas territoriales y de inducción del equilibrio pertinente al sistema de ciudades, mediante la instrumentación de convenios. c. Corresponde promover entre los ayuntamientos, la realización o actualización de sus programas de desarrollo urbano para el buen manejo de los usos, destinos y reservas de suelo o a petición de ellos dar asesoría técnica. d. Incumbe al Gobierno del Estado entre sus prácticas urbanas: observar, promulgar y regular los procesos conurbados que tan intensamente se han estado presentando en todo el territorio poblano y para los cuales la administración municipal resulta insuficiente. e. Por último, el Gobierno del Estado considera que la sociedad poblana debe participar en el proyecto participativo de desarrollo urbano incluyendo el ordenamiento territorial de largo alcance a través de un amplio proceso participacitivo. Respecto al nivel municipal el Artículo 115 constitucional reformado en el año 2000, determina los derechos municipales correspondientes a la administración autónoma de las ciudades, pero con base al Programa de Desarrollo Urbano. En estas intrincadas condiciones, la planeación del desarrollo urbano requiere fijar un objetivo estratégico definido por un programa con visión donde encajen las políticas urbanas de impulso, regulación y control, con horizontes de corto, mediano y largo plazo, y en apego a un marco
7
legal, que observe la relación entre ciudad y territorio, la defensa del medio ambiente y la participación social. 2. Antecedentes. A lo largo del siglo XX, el proceso de urbanización mantuvo el peso de su expansión sobre las grandes ciudades pero en sus postrimerías, las ciudades medianas y pequeñas empezaron a emerger como posibilidades reales para un desarrollo urbano alternativo. Entre los factores que trastocaron aquel círculo vicioso de la concentracióndispersión que tan negativamente incidiera en la organización de los territorios nacional y estatal destacan: la apertura de los mercados internacionales, las políticas expresas de descentralización aplicadas con distinta fortuna en los últimos 20 años, la contracción de la reproducción demográfica, la emigración internacional, el surgimiento de iniciativas locales empresariales, la emergencia de nuevos actores sociales, el fortalecimiento de los gobiernos municipales y la demanda unánime para que los gobiernos promuevan el manejo racional del potencial que ofrecen los recursos naturales, económicos, sociales y culturales de regiones y ciudades. Consecuentemente en los albores del siglo XIX se asiste a la presencia activa de múltiples centros urbanos y regionales, de distinto tamaño y jerarquía, que ejercen entre sí, con sus áreas de influencia inmediata y hacia las entidades vecinas, una potente fuerza de interacción sistémica y atracción gravitatoria mutua, cuya cabal comprensión abre por fin la posibilidad de vincular las políticas de ordenamiento territorial con las de desarrollo urbano. Asimismo, aparte de los impactos de la globalización, habría que reconsiderar aquellos aspectos evolutivos de la identidad social que han sido determinantes en la definición contemporánea del desarrollo urbano: por una parte, la revisión a fondo de las autonomías sociales y políticas de las regiones, en cualquier nivel de gobierno y en el más amplio sentido republicano y por otra, destacar la inexpugnable fuerza del derecho constitucional de los municipios que desde el año 2000 los reconoce como el nivel de gobierno más apropiado para administrar su desarrollo urbano. Sin duda, también las cualidades preventivas de la planeación se deben de imponer al descrédito de las operaciones paliativas ineficaces, aplicadas cuando ya dichos procesos se han desajustado por completo. Entre las recientes modalidades de la evolución urbana se pueden mencionar a los múltiples efectos conurbados, funcionales y físicos característicos de nuestro territorio, la presencia de aglomeraciones metropolitanas, la conformación de cuencas urbanas, la configuración de regiones metropolitanas adscritas a la megalópolis de la Región Central del país, debiéndose observar que los cambios en el desarrollo urbano no son sólo físicos, ni cuantitativos, sino que sus efectos intangibles han alcanzado a las percepciones, cosmovisiones y actitudes académicas e institucionales respecto de los conceptos, métodos y modelos de planeación, lo cual ha sometido a revisión las funciones económicas y simbólicas que las ciudades representan en las políticas de redistribución del ingreso y del bienestar social. Así, ante el desplome de los viejos paradigmas de planeación, las mentalidades de sus agentes se han liberado de prejuicios y esquemas formales o diletantes de baja credibilidad que se imponían por costumbre de reminiscencias culturales autoritarias. Vale decir, que hoy, la visión trascendental de los procesos urbanos se ha ensanchado en aspectos, anteriormente considerados inocuos o insustanciales y que sin embargo, forman parte sustancial de la agenda de diversas políticas territoriales, regionales y urbanas, tales como: la defensa del patrimonio histórico, la defensa del ambiente, el cuidado del agua, la regulación del suelo urbano a escala territorial, el manejo de desechos sólidos y el respeto a las normas vigentes en dichos rubros. Ni que decir de la atención institucional a la demanda social generalizada respecto de la comprensión profunda de los procesos urbanos y de un proyecto del sistema de ciudades y
8
asentamientos urbanos en el territorio, dentro de una visión y misión de amplio consenso, expresada en una imagen objetivo de largo plazo, que sería firmemente anclada y detonada con proyectos inteligentes desde el presente, en el ideal político de generalizar las oportunidades para una mejor calidad de vida, presente y futura. En dicho contexto, la relación entre políticas del desarrollo, la planeación urbana y los procedimientos institucionales debe ser clara para lograr congruencia entre objetivos, metas y estrategias de la planeación del desarrollo urbano. La idea central es que la planeación debe concebirse como un proceso continuo, racional e imaginativo, abierto a la innovación y al análisis de la complejidad social y pluralidad política que hoy caracteriza al sistema social; pues en todo momento se trata de construir las bases de un discurso racional de planeación, susceptible de someterse a la prueba de la credibilidad por la amplia vía del consenso social que lleve a alcanzar metas eficaces. Dicho en breve: es imprescindible la necesidad de hacer de la planeación del desarrollo urbano un aparato de sustentabilidad. La situación del Sistema Urbano Estatal (SUE) en este momento, grosso modo, es la siguiente: Un conjunto de ciudades en notable expansión, tanto de la ciudad capital, como de las ciudades medias y pequeñas que viven los efectos de transformación motivados por acciones convergentes de las políticas sectoriales que han trasmitido resonancia económica y social en nuestro territorio. Una pauta clásica del SUE es la macrocefalia o predominio creciente de una gran ciudad sobre el conjunto de ciudades y este comportamiento es persistente, sin embargo, datos recientes muestran que los crecimientos de las ciudades medias y las pequeñas, ligados a los bordes de las regiones metropolitanas, son más acelerados que los de la ciudad central. Lo que significa que el proceso metropolitano va entrando en una fase de transición y posible consolidación, puesto que sus crecimientos urbano demográficos antes espectaculares han disminuido, todo lo cual convierte a las zonas metropolitanas en áreas de oportunidad para una planeación de gran escala que permita estabilizar las estructuras territoriales, lo cual requiere políticas concertadas más audaces y eficaces. Por lo demás, existe en múltiples ciudades poblanas una real interdependencia de funciones que ha desfigurado el viejo lazo de dependencia y subdesarrollo que les caracterizaba, esto ocurre porque las interrelaciones se han recompuesto vinculándose con regiones externas. De ahí han sobrevenido las potentes ventajas competitivas las ciudades de la entidad observadas en los posicionamientos nacionales de los más diversos productos del campo. Hoy, el proceso de urbanización responde a la configuración incipiente de un sistema de ciudades operando en redes, esto es, un modelo polinuclear que al conformar la estructura dorsal del territorio hará posible su ordenamiento. Dicho modelo tiene la cualidad sinergética de que la expansión urbana, en su seno, ha estimulado la actividad de las áreas de influencia directa de las ciudades, integrando a la cultura y el consumo urbano a múltiples asentamientos inmersos en dichas áreas, integrando cadenas de producción y distribución, o bien como umbrales de demanda que sostienen comercio y servicios de los centros urbanos. La consecuencia geográfica se observa en la pauta compuesta por las áreas de influencia directa, de diverso tamaño, pero en extremo densas, sobre todo en la Meseta Poblana, aun cuando el fenómeno se manifiesta en múltiples regiones. En efecto, la adyacencia o yuxtaposición de las áreas de influencia directa ha llegado a tal grado de complejidad que se observan poligonales territoriales muy vastas, que operan en la práctica como sistemas y subsistemas urbanos. Justamente a través de este método de observación para el año 2000 se han podido identificar
9
264 localidades incorporadas a 10 subsistemas urbanos, lo que implica 3’ 660, 585 habitantes, creciendo entre 1980 y el 2000 a una tasa media de 2.76%. Por su parte, las políticas de ordenamiento territorial requieren fundamentalmente crear los balances y contrapesos que tiendan al equilibrio regional del sistema territorial, considerando en todo momento que el territorio del estado presenta como rasgo distintivo la gran diversidad geográfica. Así, según sea el nivel de aproximación requerido, se puede partir del reconocimiento de grandes regiones naturales del estado y de ahí, ir descendiendo identificando subconjuntos de acuerdo a cierta homogeneidad mostrada en el uso y potencial de los recursos naturales y ambientales, así de modo que pueda reconocerse cuencas hidráulicas, cuencas geológicas y provincias fisiográficas. O por una acción combinada de atributos, regionales naturales, cuyo número en esta análisis cubre 15. De la relación simbiótica hombre naturaleza se desprenden diversos criterios de regionalización, en un amplio abanico que va, desde las regiones productivas agropecuarias y las industriales hasta las regiones urbanas, En la práctica institucional esto se ha traducido en una multiplicidad de regiones según sean los objetivos y metas sectoriales. Dichos criterios sin duda han sido muy prácticos, si bien desde un plano más general llega a parecer a veces discordante o sin coordinación global. En todo caso no se trata de imponer un criterio único, sino de hacer congruente y compatible el desempeño de las políticas sectoriales en la convergente unidad del territorio. Dicho de otra manera, lo fundamental en la política del ordenamiento territorial es evitar que la diferenciación social reproduzca segregación social, marginalidad y prácticas institucionales que coadyuven a la polarización social del ingreso. Justamente, el valor de la política territorial consiste en mantener la visión general sin permitir deformaciones en la estructura territorial del gasto y en las acciones que tiendan a corregir o arreglar los balances sociales dentro del territorio. En este nivel de análisis las unidades de planeación deben ser las regiones, puesto que no hay diagnóstico territorial que no se refiera a diferencias y disparidades regionales. Consecuentemente, al analizar las regiones como componentes de un nivel de planeación superior surgirá la posibilidad de promover programas específicos, sea para elevar el nivel de regiones ampliamente desarrolladas, para consolidar sus logros, o como generalmente ocurre, para incentivar el cambio en las regiones deprimidas, a partir de la valoración racional de sus recursos, o porque en su defecto requieran programas sociales de corte asistencial, en tanto sus potenciales esperan ser puestos en valor. Puebla: estructura regional La presencia de la entidad poblana en el Sistema Urbano Nacional se expresa en un doble aspecto. En lo cuantitativo, su participación en la población urbana nacional del 5 %, la cual además crece a una velocidad del 2.1% anual. En lo cualitativo sobresalen dos modalidades, por una parte las pautas recientes del proceso de urbanización, cuyos modos dominantes actuales son: las formaciones metropolitanas, aglomeraciones urbanas y conurbaciones no metropolitanas que interactúan con efectos gravitatorios muy activos con los vecinos urbanos más próximos, tal como sucede con las ciudades altas del Estado de Veracruz, las ciudades orientales del Estado de Morelos, la mayoría de las ciudades de Tlaxcala, las localidades nororientales del Estado de Hidalgo, algunas del extremo norte de Oaxaca y desde luego la gran Ciudad de México: y por otra, descuella el potencial de articulación que tiene el territorio poblano con grandes regiones del país, lo cual explica las ventajas de localización que ofrece
10
dicho territorio para el comercio extrarregional a larga distancia, siendo dicha cualidad la que ha permitido con el tiempo consolidar su base económica de exportación. El territorio poblano articulado a las mesorregiones del país. El territorio del Estado de Puebla perteneciente a la Región Centro País, de la cual participa en su porción oriental, lo que le ha permitido históricamente ejercer influencia económica y cultural con los estados que forman la mesorregión del Sureste.
Región Centro País. Esta gran región se configura con la agrupación de siete entidades federativas: el Distrito Federal, y los Estados de México, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Querétaro y Puebla; por su importancia económica, política, social y cultural ha sido la más importante del país. Concentra en alto grado los servicios de gobierno y mantiene en el Distrito Federal el centro neurálgico de las decisiones nacionales por concentrarse ahí los poderes federales. Dentro de dicha región, el Estado de Puebla desempeña un papel sustancial, puesto que después del Distrito Federal y el Estado de México; Puebla destaca en valores de orden industrial, urbano, educativo y en el orden agropecuario; Compite eficientemente con los Estados de Morelos, México e Hidalgo. Además, debido a que las concentraciones urbanas de la entidad más intensas se presentan en la porción occidental de la meseta poblana. Ello propicia una intensa interacción metropolitana que involucra el principal sistema urbano de Tlaxcala, (eje Apizaco-Tlaxcala- Zacatelco y el eje Tlaxcala- -Nativitas-San Martín. Texmelucan, esta última localidad poblana, opera como puerta al Valle de México, con la observación adicional de fuertes vínculos con la conurbación metropolitana Cuautla-Cuernavaca; hacia el
11
arco sur y sureste de la Región Megalopolitana de la gran Ciudad de México y del arco nororiental conformado por las Ciudades de Hidalgo: Tulancingo, Pachuca y Tula. De lo que se colige que dichos procesos urbanos forman la parte oriental de la corona metropolitana del proceso Megalopolitano que caracteriza la Región Centro del País. En dicho contexto el Sistema Urbano de Puebla expresa su mayor potencial, precisamente derivado de las evidentes fuerzas gravitacionales de la Ciudad de México (relación centro-periferia) y las relaciones intermetropolitanas de la Región Megalopolitana antes mencionada. En términos de planeación del desarrollo hay que recordar que la Región Centro País contó desde 1982, con un programa específico, cuyo principal objetivo consistiría en la descentralización industrial de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.
Región del Sureste Mexicano La región esta conformada por los Estados de Tabasco, Oaxaca, Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Chiapas y el sur de Veracruz, los cuales históricamente han mantenido en Puebla su vértice de enlace con la Región Centro del País. Esta región, también conocida como el Trópico Húmedo, contó hacia 1982, con su programa de desarrollo. La razón era que el estado mexicano necesitaba seguir poniendo en valor, los gigantescos yacimientos petroleros de tierra y los marítimos, pero evitando los efectos catastróficos sobre el medio ambiente, que se dejaban sentir por el accidente acaecido en el pozo Ixtoc II de la zona petrolera de Campeche y, en tierra muchos años antes, en programas agropecuarios ambiciosos como en su tiempo lo fueron, los de La Chontalpa (1962) y
12
Balancan Tenosique (1976-1982), que arrasaron con las selvas bajas y altas de Tabasco y Chiapas, es de entender que dichos proyectos no dieran los resultados esperados y se manifestarán desastres ambientales que no escaparon a la opinión pública nacional o mundial. El Programa del Trópico Húmedo de 1983, trataba de fortalecer con infraestructura de fluidos energéticos la costa del Pacifico Sur, con la Atlántica a través del añorado Proyecto de Tehuantepec llamado Alfa-Omega (Minatitlán-Salina Cruz). Por lo demás, los gobiernos de los estados involucrados, trataban urgentemente de ordenar su esquema de ciudades. En los años 90, del siglo pasado, través del estudio denominado El Sureste Mexicano también existe esta región retornó al debate nacional. Con estos antecedentes, agravados por la situación estacionaria del problema social de Chiapas, y nuevos propósitos, el actual Gobierno Federal ha promovido el Proyecto PueblaPanamá (PPP) que de forma esquemática propuso la diversificación de los corredores costeros del Pacifico y Atlántico enlazados a través de una compleja red carretera, ferroviaria, aérea y marítima que han buscado conectarse con la Región Centro del País y los Estados Unidos de América. Aunque este proyecto encontró mucha resistencia social por el temor de una posible transferencia ilimitada e irracional de recursos del sureste, paradójicamente ofreció al territorio poblano la reividindicación de su función integradora con el Sureste y Centroamérica validando así, una tradición que para los poblanos ha estado presente en los últimos dos siglos cuando menos. Al respecto, cabe señalar que este programa latente encuentra en la Meseta Poblana y la cañada poblano oaxaqueña, una sólida plataforma de soporte para actividades de intercambio comerciales, gerenciales, sociales, culturales y otros. No debiendo olvidar que el PPP, a decir de su primer comisionado Florencio Salazar, esta formado por tres subprogramas: El económico, el de modernización de infraestructuras productivas y, el de bienestar social dirigido a las zonas marginadas que son amplias en dicha región. Ventajas relativas de orden geográfico. Posicionamientos. La situación económica del estado, ha sido históricamente de primera importancia en la formación nacional. Así en efecto, desde la época virreinal, Puebla fue notable en la producción agrícola y manufacturera. En lo primero, contó con comarcas de trigo que fueron sustanciales para el suministro de la Nao de Filipinas y de las flotas atlánticas, en lo segundo en la elaboración de jabones, vidrio, textiles, cerámica, mobiliario y técnicas de construcción. A lo largo del siglo XIX Puebla, fue perdiendo las ventajas de posición geográfica que le dieran lustre en el virreinato, por orientarse el progreso industrial del país, a fines de siglo hacia nuevos puntos como la región norte, el occidente, el Bajío y la propia Ciudad de México, a pesar de ello, Puebla mantuvo en la industria Textilera y de productos alimenticios una importancia nacional y desde mediados del siglo XX, la actividad agropecuaria pausadamente ha venido diversificándose ante la creciente demanda de nuevos productos agroindustriales o cambios de preferencias de los consumidores. Así, ha sobresalido en la producción de azúcar, la cebada, hortalizas y floricultura. Todo ello, propiciado por la consolidación de los distritos de riego mismos que, representaban hacia los años 70s el 11% de tierras cultivadas, pero que en el año 2000, están muy cercanos al nacional, que es del 19%. Por otra parte, hay que considerar la creciente demanda urbana de materiales para la construcción que desde hace décadas ha puesto en valor, múltiples yacimientos de mármol, ónix, bancos de arena y grava, caleras, cementeras y elaboración de ladrillo que han dinamizado las regiones de Tepeaca, Tecali y Tepexi en ónix, mármoles, caleras y cementeras; cuantiosos bancos de arena y grava en las Derrumbadas, ante el agotamiento de los bancos cercanos a la Ciudad de Puebla, por
13
ejemplo del norte de la Malintzi; las populares ladrilleras de las Cholulas y Huejotzingo; Ajalpan y Miahuatlán en la región de Tehuacán, sin omitir el pedregal de Nealtican y la piedra braza blanca de Amozoc, las arcillas de Chignahuapan y toda la variación de metamórficas extraídas, de los sustratos geológicos en la Mixteca Poblana, Las pumitas del Valle de San Juan, las canteras El Seco y Acatzingo en las últimas décadas. Esto sin dejar de mencionar la industria automotriz que desde finales de los años 60s, ha comandado los efectos de arrastre a la estructura económica del estado, todo lo cual ha revalorado nuestras ventajas relativas. En la actualidad se tiene extraordinarios posicionamientos en: Lo agrícola, en lo pecuario, en lo industrial y en los servicios educativos. Organización regional del Territorio. La distribución geográfica de las ciudades y los asentamientos humanos rurales están en correspondencia directa con la distribución regional de los recursos naturales y económicos. La identificación de regiones naturales en el territorio poblano reconoce que el territorio, por amplitud, ubicación y por formación histórica de los límites de la geografía política de Puebla, existen marcadas diferencias territoriales, fisiográficas y morfológicas. Así, la distribución de los atributos físicos y las barreras geográficas son la plataforma inicial del desarrollo, en todos los sentidos desde las comunicaciones, las vocaciones productivas hasta la aptitud territorial para usos alternativos urbanos o rurales.
Sistema urbano regional Para que el sistema urbano regional sea comprensible en su totalidad, es necesario conocer el proceso de apropiación del territorio por parte del sistema social. El sistema urbano regional expresa el grado de complejidad del tránsito de las regiones naturales a las regiones geoeconómicas, en tanto constituyen condiciones de existencia social que representan la base de la configuración de las regiones urbanas, resultantes por ende del proceso total. Las regiones urbanas y los sistemas que las sustentan significan el armazón del territorio, siendo en este sentido la región urbana una unidad funcional y también un ente cultural de múltiples significados. Con criterio comprensivo la relación de interdependencia es del tipo:
Este enunciado no debe, sin embargo, hacer creer que existe una forma única para identificar regiones naturales, ya que su determinación depende de nivel de abstracción y pertinencia respecto a un objetivo, ello hace posible divisiones y subdivisiones conocidas, comúnmente conocidas como macro regiones, regiones, subregiones y micro regiones naturales y unidades de paisaje, precisamente en ello consiste los niveles de planeación, así mientras que con fines de desarrollo urbano pueden identificarse 30, para el ordenamiento territorial las unidades de paisaje sobrepasan las 200.
Grados y niveles de complejidad de la realidad urbana
14
Cuadro 1
Primer nivel
Segundo nivel Tercer nivel
1er grado Regiones naturales (macroregiones) (4)
2º grado Regiones económicas (3)
3er grado Sistemas urbanos (10)
Regiones naturales(13) Regiones naturales (unidades de paisaje)
Regiones geoeconómicas (14 ) Regiones socioeconómicas (7)
Regiones urbanas (15) Regiones culturales
Fuente: Dirección de Desarrollo Urbano Subsecretaria DU. SEBURDECOP 2003
El esquema anterior permite observar: a. El alto grado de complejidad en la identificación regional, b Sobredeterminación por los niveles y grados anteriores o posteriores y c. El grado de especificidad que adquiere la regionalización, de lo urbano, respecto de sus predecesoras regiones socioeconómicas o subsecuentes como las regiones culturales, a grandes rasgos sus propiedades son las siguientes: Regiones naturales La diferenciación geográfica primaria corresponde a las formas y características del relieve (morfología) conjugada con los caracteres climáticos y edafológicos; la existencia de biomasa, representadas por las asociaciones vegetales y fauna endémica; así como de las condiciones geológicas que hacen posible los recursos minerales no renovables que forman el sustrato del subsuelo, así como las características orográficas y orogénicas que en relación sistémica con el clima hicieron posible la naturaleza de los suelos y los recursos del agua. En suma, las regiones naturales son construcciones intelectuales que reconocen leyes que gobiernan los procesos físicos en perenne proyección y cambio por causas naturales o por influencias antropológicas. Regiones económicas Por su parte, las regiones económicas responden a mutantes leyes sociales, producto del desarrollo histórico de los grupos humanos, significan modelos comprensivos que reducen complejidad a partir de simplificaciones descriptivas. Regiones urbanas a) Orientar la asignación de recursos públicos en materia de desarrollo urbano regional b) Coadyuvar en la determinación de un modelo de bienestar que equilibre el desarrollo económico sostenido en el sistema de crecimiento actual c) Aprovechar el papel de las ciudades como focos de desarrollo industrial y comercial, de servicios, culturales, educativas, etc. d) Lazos productivos con otras regiones e) Distribución y utilidad productiva de la mano de obra e) Nivel de desarrollo en cada región f) Buscar la equidad en los distintos niveles de vida de cada zona por desarrollar. Por ello la estructuración urbana del territorio poblano requiere del análisis transversal sobre los factores naturales y sociales que determinan la magnitud de las ciudades, su estructura, la calidad y grado o nivel de accesibilidad entre centros urbanos y de cada centro de población con la población de su área de influencia directa.
15
Este análisis por completo es, en realidad, un método de aproximaciones sucesivas, que permite observar los procesos urbanos según las tendencias metropolitanas, las conurbaciones no metropolitanas y de aglomeración urbana de gran intensidad y continuidad, o la cristalización de sistema urbano específico, como lo son los de la Sierra Norte y Nororiental o la de la Mixteca Poblana. Consideraciones de método: Durante el último cuarto del siglo XX, el Estado de Puebla, al igual que la Región Central del país, mostraba una tendencia exacerbada del proceso de urbanización que sólo en las postrimeras tendió a moderarse. Las consecuencias sobre la organización del territorio fueron evidentes: las tendencias desordenadas y aceleradas que han amenazado los recursos ambientales y la cohesión social, la polarización radical del espacio urbano y regional; el grado de complejidad alcanzado por el sistema social en el espacio geográfico, lo que ha dificultado su comprensión y manejo; además, del reto que significa para el desarrollo urbano el diseño de políticas exitosas en pro del bienestar colectivo. En este marco problemático, la condición fundamental para arreglar el territorio consiste en regular el sistema de ciudades, trabajando sobre el desajuste estructural, que está marcado por un desventajoso exceso acumulado de demandas urbanas en contraste con la limitada capacidad de respuesta de los gobiernos, aún a pesar del impulso frecuente de sus instituciones de planeación. El proceso de cambio urbano involucra disciplinas, instituciones y agentes. En este orden, la planificación socioeconómica y la planeación física de las ciudades deben persistentemente revisar sus enfoques y hacerlos convergentes; las instituciones de gestión urbana tienen que realizar mejoras administrativas en los procedimientos del desarrollo y los agentes de la planeación requieren adoptar métodos cada vez más comprensivos, bajo una visión sistémica que culmine en actos y pactos comunicativos, porque la evolución democrática del sistema político no puede prescindir ya de la concertación interinstitucional respecto de las decisiones públicas de alcance territorial. De lo anterior se desprende que la planeación del desarrollo urbano debe modernizar su marco conceptual y su aparato técnico político para estar a ritmo con la evolución del sistema social. Objetivos generales: • El Programa Estatal de Desarrollo Urbano Sustentable se propone: el diseño actualizado de un instrumento rector que permita regular el crecimiento y desarrollo del conjunto de ciudades del estado, a través de normas obligatorias para las acciones públicas e inductivas para la sociedad civil, bajo principios urbanísticos de equilibrio, distribución y equidad social, siguiendo los criterios de ley. • El programa debe proveer una visión de desarrollo de gran alcance que permita evaluar los resultados de las acciones gubernativas, en arreglo de un esquema vigile el balance social y territorial y permita su evaluación. • Debe crear las condiciones de concurrencia entre la planeación estatal y la federal, estableciendo líneas de acción concertadas en materia de desarrollo urbano y ordenamiento territorial, así como la realización a gran escala de programas sociales y facilitar la buena administración urbana de los ayuntamientos, pero sin que el Gobierno Estatal renuncie a normar las acciones concurrentes en las zonas conurbadas, en los términos que la legislación así lo determina.
16
Objetivos particulares de Ordenamiento Territorial • Eficientar el sistema de ciudades aprovechando el potencial territorial que ofrecen las ventajas comparativas y competitivas que el Estado de Puebla haya logrado alcanzar en el contexto nacional. • Aprovechar el potencial de desarrollo de las ciudades medias y pequeñas tendiente a contrarrestar la polarización excesiva del desarrollo urbano en el territorio. • Unificar enfoques de la planeación ambiental y urbana para identificar áreas de oportunidad, programas y proyectos de índole urbanística ligadas al medio ambiente. • Promover acciones intersectoriales de impacto territorial que permitan organizar el territorio a través de un sistema de lugares estratégicos y la modernización del sistema de enlaces regionales en redes carreteras, ferroviarias y aeroportuarias. De los sistemas urbanos: • Inducción del crecimiento de las ciudades con criterios de balance de los recursos estratégicos de suelo, agua y ambientales. • Control eficaz de los procesos metropolitanos y conurbados. • Diseño de políticas urbanas que además de considerar la redistribución territorial del gasto público, permitan la recuperación o retorno de las plusvalías públicas. • El Sistema Urbano Estatal debe ser utilizado como un potencial territorial, aprovechando su poder difusor del desarrollo para el arreglo del territorio, en beneficio de programas sociales destinados, básicamente a abatir la pobreza extrema. Metas: Federales • Lograr congruencia urbanística y de ordenamiento territorial entre los tres niveles de gobierno a través de las acciones concertadas según la estrategia de sus programas de desarrollo urbano. • Encuadrar las metas federales en la estrategia estatal. Estatales • Manejo eficiente por parte del Gobierno del Estado, de su política urbana bajo un modelo regional de desarrollo territorial con estrategias flexibles para enfrentar situaciones de coyuntura, pero sin alterar objetivos. • Activar desde las instancias de gobierno estatal proyectos urbanísticos de equipamiento o infraestructura que tengan capacidad detonante para equilibrar, regular o impulsar áreas de oportunidad urbano regional. • Aplicar criterios de equidad social en la formación de la riqueza inmobiliaria y patrimonial, derivada de los impactos sociales de las acciones de infraestructura y equipamiento que los gobiernos realizan, ya que las inversiones urbanas sin esquemas de recuperación descapitalizan a los gobiernos y polarizan la vida social. • Arreglar los sistemas urbanos que son deficitarios en cuanto a oferta institucional. Municipales • Lograr que los municipios, con medianos y altos grados de urbanización, actualicen en tiempo y forma sus programas de desarrollo urbano sustentable, para que acreditados de manera sustentable sirvan como instrumentos eficaces de ordenamiento y se beneficien de fondos especiales para infraestructura, combate a la pobreza, reservas urbanas y ecológicas.
17
•
•
Los municipios involucrados en procesos conurbados contarán con estudios, programas y proyectos en donde prevalezcan, además de la objetividad científica de análisis, los criterios de equidad y concertación en la planeación urbana, ello les permitirá beneficiarse de fondos especiales y asesoría técnica de alta calidad para su manejo urbano. Los municipios en donde los procesos conurbados sean intensos, se deberá promover en concertación con el Gobierno del Estado, Programas Especiales de Ordenamiento Urbano y Regional.
Las tareas Ante las modalidades contemporáneas del proceso urbano y territorial el Gobierno del Estado adquiere una responsabilidad renovada, primero porque reconoce y fomenta la gestión municipal en materia de ordenamiento urbano. Segundo, porque es cada vez más evidente que la intensa conformación de los procesos conurbanos o en vías de conurbación o aglomeración en diversas regiones del territorio, pueden representar nuevas formas de inequidad, al descompensar la reciente administración y gestión a los municipios, de modo que para evitar injusticias territoriales se abre la coyuntura de aplicar el principio de la concurrencia de poderes prevista por la ley en esta materia, lo que significa que la política estatal y federal deberán concertarse con los ayuntamientos para resolver problemas conjuntos y establecer normas legales para ser observadas plenamente. Esta labor trascendente, conlleva a mejorar las estructuras institucionales de planeación del desarrollo regional y urbano y ante todo, reabre el debate pendiente acerca de reformas del estado en materia de federalismo, autonomías regionales, principio de subsidiaridad y formas de gestión para el manejo de los procesos metropolitanos o del desarrollo regional donde también entran en juego estratégico el papel de las ciudades pequeñas. Tal como, se deja ver en los niveles de diagnóstico, normativo, programático e instrumental del presente documento. Contenido Se estructura en dos grandes capítulos: I. Antecedentes y Diagnóstico y II. Acción Institucional que contiene los niveles normativo, estratégico, programático e instrumental. En el diagnóstico se realiza un análisis transdisciplinario de los componentes del desarrollo urbano, en sus aspectos geográficos, geo-económicos, sociodemográficos y de lo urbano institucional. Los aspectos geográficos constituyen el punto de partida en todos los estudios del desarrollo, ahí es donde se analizan las pautas de ocupación, se cuantifica el potencial y se valoran los recursos disponibles. De la interacción de atributos geomorfológicos y climáticos resultan cuencas y subcuencas hidrológicas que en relación con el medio natural configuran regiones. Las regiones naturales son variables, porque su existencia, no sólo depende de los atributos, sino básicamente de los propósitos que la regionalización busca alcanzar de acuerdo a criterios operativos de planeamiento, de manera que para determinar el tamaño y número de las regiones se requieren niveles más detallados. En el análisis económico, importa conocer las tendencias de su evolución, global y sectorial, pero con el fin de apreciar cómo estos procesos se manifiestan en pautas territoriales. De ahí, las regiones geoeconómicas que resultan de los aprovechamientos de los recursos naturales y sociales; ellas significan cristalizaciones históricas de las relaciones sociedad – entorno; por tal razón, la geografía económica es el método para identificar regiones agrícolas y pecuarias, por producto y productividad. A este proceso se adscriben en coyunturas históricas las área
18
industriales y servicios, que conforman y operan como regiones de desarrollo, de lo cual el proceso de urbanización del sistema forma la estructura vertebral. En lo socio demográfico, la distribución geográfica de la población expresa la dimensión humana del proceso social, lo que incluye movimientos migratorios campo –ciudad, entre ciudades o intermunicipales y los relacionados con la migración nacional e internacional, fenómenos todos sometidos a la atracción o expulsión económica y la política social, lo que al mantenerse en largos intervalos de tiempo, determina la naturaleza del proceso de urbanización. En consecuencia los procesos urbanos se expresan ante su entorno inmediato como regiones en desarrollo y hacia dentro, operan como subsistemas de interacción social intensa, lo que se manifiesta en múltiples efectos conurbados físicos o funcionales, usos intensivos de suelo, áreas de oportunidad para inversiones pública y privada, tendencias desordenadas de crecimiento sin control municipal real y en relaciones sociales de propiedad, producción, dominación y de cultura. De todo ello, se desprende que los procesos urbanos son dimensión espacio temporal de los procesos sociales, careciendo de sentido, su estudio fuera de ellos. De ahí se desprenden principios metodológicos básicos: 1. Los vínculos entre ordenamiento territorial y desarrollo urbano están mediados por las regiones. 2. Las regiones operan, como entes sociales susceptibles de recibir políticas de desarrollo. 3. La interacción se manifiesta sectorialmente y regionalmente; en lo sectorial implica convergencia de acciones en los tres niveles de gobierno y en lo regional, las relaciones interregionales y en su seno: interurbanas y campo-ciudad.
Con ellos se abordó el análisis transdisciplinario de los sistemas urbanos del estado, relacionando las variables pertinentes para entender el modelo de comportamiento urbano territorial.
19
I. ANTECEDENTES Y DIAGNÓSTICO. ANTECEDENTES.
20
BASES JURÍDICAS Dentro de la metodología utilizada para la elaboración de planes y programas de carácter territorial el apartado de “bases jurídicas”1 tiene como propósito dar cumplimiento cabal al régimen legal del proceso de planeación con el objeto de que la ejecución del Plan o Programa sea válido y viable. Los propios documentos denominados planes o programas adquieren fuerza de ley en la medida en que cumplen presupuestos básicos: 1.- Que la autoridad que los elabora tiene las facultades para desarrollar la planeación territorial correspondiente de acuerdo con alcances normativos y territoriales que no sobrepasan las atribuciones que en la materia les confieren las respectivas leyes de carácter federal, estatal y municipal. 2.- Que los procedimientos utilizados en la formulación, aprobación e instrumentación de los planes y programas cumplen escrupulosamente con las previsiones que al respecto contempla la legislación en la materia, de manera que se garanticen y respeten los derechos públicos y privados de los diversos actores sociales y políticos relacionados con el territorio objeto de regulación.
El Sistema Nacional de Planeación, vigente desde 1983, descansa en la idea de que la planeación del desarrollo, es un ejercicio global que tiene como ejes rectores lo económico y lo social. Bajo esta consideración, las metas de los Planes Nacional, Estatales o Municipales deben ser alcanzadas mediante el despliegue de instrumentos sectoriales complementarios de planeación, un ámbito de los cuales es el territorio. El Programa Estatal de Desarrollo Urbano Sustentable de Puebla, se formula sobre las bases del Sistema Nacional de Planeación Democrática, que dota al Gobierno de un instrumento de carácter sectorial para identificar, evaluar, regular y conducir los siguientes aspectos prioritarios: a) Los impactos que sobre los asentamientos humanos de la entidad provoquen los proyectos y planes contenidos en el Programa Estatal de Desarrollo 1999-2005. b) Los procesos de distribución de la población y de las actividades productivas en el territorio del Estado conforme a los objetivos trazados en el propio Plan Estatal de Desarrollo. c) Los impactos ocurridos por las relaciones funcionales entre los municipios y localidades que los integran, en particular el aprovechamiento de los recursos naturales y la dinámica general de los procesos de expansión territorial y urbana.
El marco jurídico de orden federal, estatal y municipal que da vigencia al Programa y las acciones derivadas es el siguiente: CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. El artículo 26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece, en su párrafo primero, que el Estado organizará un sistema de planeación democrática del desarrollo nacional. En su párrafo segundo señala que “…Habrá un plan nacional de desarrollo al que se sujetarán obligatoriamente los programas de la Administración Pública Federal.” La Ley reglamentaria debe establecer los procedimientos de participación y consulta popular, los criterios de formulación, evaluación y control del plan y los programas de desarrollo, así como las bases de coordinación, mediante convenios, entre el Ejecutivo Federal, los gobiernos de las entidades federativas y se induzca y concierte con los particulares las acciones para su elaboración y ejecución.
21
En los artículos 27, 73 y 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se establecen las bases jurídicas para sustentar las acciones referentes a la ordenación y regulación de los asentamientos humanos. El artículo 27 de la Carta Magna confiere a la Nación el derecho de regular, en beneficio social, el aprovechamiento de los elementos naturales susceptibles de apropiación, con objeto de hacer una distribución equitativa de la riqueza pública, cuidar de su conservación, lograr el desarrollo equilibrado del país y el mejoramiento de las condiciones de vida de la población rural y urbana. En consecuencia, se dictarán las medidas para establecer adecuadas provisiones, usos, reservas y destinos de tierras, aguas y bosques, a efecto de ejecutar obras públicas y de planear y regular la fundación, conservación, mejoramiento y crecimiento de los centros de población y para preservar y restaurar el equilibrio ecológico. El Artículo 73, Fracción XXIX-C, confiere al Congreso de la Unión facultades para: “…expedir leyes que establezcan la concurrencia del Gobierno Federal, de los Estados y de los Municipios en el ámbito de sus respectivas competencias, en materia de asentamientos humanos, con objeto de cumplir los fines previstos en el párrafo tercero del artículo 27 de esta Constitución.
La fracción V del Artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos dispone que: “Los municipios, en los términos de las leyes federales y estatales relativas, estarán facultados para: • Formular, aprobar y administrar la zonificación y planes de desarrollo urbano municipal; • Participar en la creación y administración de sus reservas territoriales; • Participar en la formulación de planes de desarrollo regional, los cuales deberán estar en concordancia con los planes generales de la materia. Cuando la Federación o los Estados elaboren proyectos de desarrollo regional deberán asegurar la participación de los municipios; • Autorizar, controlar y vigilar la utilización del suelo, en el ámbito de su competencia, en sus jurisdicciones territoriales; • Intervenir en la regularización de la tenencia de la tierra urbana; • Otorgar licencias y permisos para construcciones; • Participar en la creación y administración de zonas de reservas ecológicas y en la elaboración y aplicación de programas de ordenamiento en esta materia; • Intervenir en la formulación y aplicación de programas de transporte público de pasajeros cuando aquellos afecten su ámbito territorial; y • Celebrar convenios para la administración y custodia de las zonas federales.”2
DE ORDEN FEDERAL: LEY DE PLANEACIÓN. Esta Ley es reglamentaria del artículo 26 constitucional, en su artículo 3º se define la Planeación Nacional del Desarrollo como “…la ordenación racional y sistemática de acciones que con base en el ejercicio de las atribuciones del Ejecutivo Federal en materia de regulación y promoción de la actividad económica, social, política y cultural, tiene como propósito la transformación de la realidad del país, de conformidad con las normas, principios y objetivos que la propia Constitución y la Ley establecen”3 De acuerdo con el artículo 16 de la propia Ley, en sus fracciones III y IV del plan se derivan los programas sectoriales y especiales que deberán elaborar las entidades de la Administración
22
Pública Federal, las cuales, de acuerdo con la fracción VI considerarán el ámbito territorial de las acciones previstas en los programas correspondientes así como procurar la congruencia con los planes y programas de los gobiernos de los estados. El artículo 21 el Plan Nacional deberá elaborarse en los primeros seis meses de la administración y su vigencia no excederá el periodo constitucional. El artículo 27 del propio ordenamiento señala que las bases de integración de los anteproyectos de presupuestos anuales en congruencia con el plan y los programas sectoriales, institucionales, regionales y especiales, de conformidad con lo establecido . LEY GENERAL DE ASENTAMIENTOS HUMANOS Esta Ley es reglamentaria de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con el fin de cumplir con los postulados de los artículos 27 y 115 de la Constitución, el Congreso de la Unión, con base en las facultades que le otorga la Fracción XXIX-C del Artículo 73 del mismo precepto, ha reformado y adicionado en diversas ocasiones la Ley General de Asentamientos Humanos, siendo la última la publicada en el Diario Oficial de la Federación, el día 21 de julio de 1993. De las atribuciones que la Ley General señala para las autoridades destacan principalmente, las de elaborar y llevar a ejecución los planes o programas de desarrollo urbano que deberán prever las acciones e inversiones públicas necesarias; regular el mercado de los inmuebles destinados a vivienda popular; intervenir en la regulación de la tenencia de la tierra urbana; y en general, proveer a la exacta observancia de la planeación y programación urbanas. La Ley contiene las normas para planear la creación, mejoramiento, crecimiento y conservación de centros de población, así como los fundamentos para que el Estado ejerza sus atribuciones y determine las correspondientes provisiones, usos, reservas y destinos de áreas y predios. El Capítulo Primero contiene las “Disposiciones generales”; en el artículo primero establece que son de orden público e interés social, el segundo define brevemente 21 términos para la Ley; el tercero contiene los lineamientos generales que proponen el ordenamiento territorial de los asentamientos humanos y el desarrollo urbano. El Capítulo Segundo, "De la Concurrencia y Coordinación de las Autoridades", dispone en su Artículo sexto la concurrencia de los municipios, los estados y la Federación, en el ejercicio de las respectivas atribuciones que en materia de ordenamiento territorial de los asentamientos humanos y de desarrollo urbano de los centros de población. El artículo séptimo menciona lo que confiere la Ley a la Secretaría de Desarrollo Social (antes Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología) destacando lo referente a elaborar, apoyar y ejecutar programas para el adecuado desarrollo de los centros de población, en coordinación con las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal y los gobiernos estatales y municipales, y con la participación de los sectores social y privado. Asimismo, le corresponde a la mencionada Secretaría: • •
Coordinar las acciones que el Ejecutivo federal convenga con los gobiernos locales para el desarrollo sustentable de las regiones del país. Promover y apoyar mecanismos de financiamiento para el desarrollo regional y urbano con la participación de las dependencias y entidades federales, de los gobiernos estatales y municipales, de las instituciones de crédito y de grupos sociales.
23
• • • • •
Participar en la ordenación y regulación de zonas conurbadas de centros de población ubicados en el territorio de dos o más entidades federativas. Promover, apoyar y realizar investigaciones científicas y tecnológicas en materia de desarrollo regional y urbano. Recabar amplia información sobre desarrollo regional y urbano, a fin de ser eficiente órgano de consulta para la administración pública federal, para los gobiernos de los estados y los municipios. Asesorar a los municipios y a las entidades federativas que lo soliciten en la elaboración de sus respectivos planes o programas y en aquellos de capacitación técnica de personal, para la ejecución de los mismos. Proponer a los municipios y a los gobiernos de las entidades federativas, por los conductos debidos, los acuerdos de coordinación en materia de acciones e inversiones de desarrollo regional y urbano.
El artículo octavo, menciona las atribuciones de las entidades federativas, en el ámbito de sus respectivas jurisdicciones, en materia de ordenamiento territorial de los asentamientos humanos y desarrollo urbano de los centros de población; destacando las siguientes: legislar en materia de ordenamiento territorial de los asentamientos humanos y de desarrollo urbano de los centros de población; formular, aprobar y administrar el programa estatal de desarrollo urbano y vigilar su cumplimiento; y participar en la regulación de las conurbaciones en los términos de la propia Ley General y de la legislación estatal de desarrollo urbano. Por su parte, el artículo noveno señala que corresponden a los municipios, en el ámbito de sus jurisdicciones, entre otras las siguientes atribuciones: en la fracción I la de formular, aprobar y administrar los planes o programas municipales de desarrollo urbano, de centros de población y los demás que de estos se deriven; en la fracción IV, la de participar en la planeación y regulación de las conurbaciones, en los términos de esta Ley y de la legislación local. La fracción XV, en su párrafo segundo señala que los municipios ejercerán sus atribuciones en materia de desarrollo urbano a través de los cabildos de los ayuntamientos y control y evaluación de éstos. En su Artículo 11 establece que la planeación y regulación del ordenamiento territorial de los asentamientos humanos y del desarrollo urbano de los centros de población, forman parte del Sistema Nacional de Planeación Democrática, como una política sectorial. El artículo 12 indica, los diversos programas a través de los cuales se llevará a cabo la planeación y regulación del ordenamiento territorial de los asentamientos humanos y del desarrollo urbano de los centros de población y el artículo 13 establece el contenido de los programas. El artículo 15 trata de la consulta pública de los planes y programas estatales y municipales de desarrollo y el 16 remite a la legislación estatal de desarrollo urbano en cuanto a la formulación, modificación, evaluación y vigilancia de los planes y programas de desarrollo urbano. El artículo 17 establece la obligatoriedad de su inscripción en el Registro Público de la Propiedad de los planes y programas y el 18 refiere a las autoridades en los niveles de gobierno que corresponda el cumplimiento de los planes y programas de desarrollo urbano. En el Capítulo Cuarto, "De las Conurbaciones", se establecen las normas que regularán el ordenamiento territorial de los asentamientos humanos en proceso de conurbación. El artículo 20 establece que cuando dos o mas centros de población situados en territorios municipales de dos o más entidades federativas formen una conurbación, la federación, las entidades
24
federativas y los municipios, planearán y regularán la conurbación, de manera conjunta y coordinada, en el ámbito de sus competencias. Además, el Artículo 26 dispone que los fenómenos de conurbación ubicados dentro de los límites de una misma entidad federativa se regirán por lo establecido en la legislación local, sujetándose en materia de zonificación a lo previsto en el Artículo 35 de esta Ley que a la letra dice: "A los municipios corresponderá formular, aprobar y administrar la zonificación de los centros de población ubicados en su territorio."4 El artículo 27 menciona que esta Ley ordena que el ejercicio de derecho de propiedad, de posición o cualquier otro derivado de la tenencia de bienes inmuebles ubicados en los centros de población se sujetará a las provisiones, reservas, usos y destinos que determinen las autoridades competentes, en los planes o programas de desarrollo urbano aplicables. El 28 establece que los bienes inmuebles de un centro de población se sujetará a las disposiciones en materia de ordenación urbana, cualquiera que sea su régimen jurídico. Sin embargo, las tierras agrícolas y forestales, así como las de preservación ecológica, se utilizarán principalmente para estos fines. El artículo 30 trata acerca de la fundación de centros de población. El artículo 40 regula las reservas territoriales para desarrollo urbano y la vivienda en acción coordinada entre la federación, los estados y los municipios con la finalidad de establecer una política integral de suelo urbano y reservas territoriales y el 41 sobre las especificaciones de estas reservas. El artículo 44 confiere a los casos en que se aplicará la legislación en materia de vivienda, el 45 en regulación de la tenencia de la tierra y las disposiciones que se deben tomar en consideración para su incorporación al desarrollo urbano; el 46 prevé de los programas de desarrollo social para ejidatarios y comuneros cuyas tierras sean incorporadas al desarrollo urbano y la vivienda; el 49 nos menciona de la participación social ; el 50 se refiere a que la federación, los estados y los municipios según corresponda, promover la formación de agrupaciones comunitarias para el desarrollo urbano. El artículo 51 describe del fomento al desarrollo urbano por parte de la federación, los estados y los municipios de forma coordinada, concertada tanto en acciones entre los sectores público, social y privado para la aplicación de los planes y programas urbanos. El ARTÍCULO 27 CONSTITUCIONAL Y SU LEY REGLAMENTARIA Debido a la importancia relativa que tiene la tenencia ejidal en la entidad, objeto de este programa, es conveniente tomar en cuenta el marco jurídico derivado de las reformas al Artículo 27 constitucional. Cabe destacar que los asentamientos urbano ejidales conforman el área irreductible del ejido y son inalienables, imprescriptibles e inembargables, salvo en el caso de fracciones aportadas para dedicarlas a servicios públicos.5 La ley en la materia establece las condiciones y límites para la incorporación de suelo ejidal al desarrollo urbano, destaca en particular las restricciones impuestas en torno a tierras ejidales que se ubiquen en tierras naturales protegidas o en áreas de preservación ecológica.6 En lo que se refiere a la expropiación de bienes ejidales y comunales, la legislación agraria prevé, en el Capítulo IV, Artículo 93, las siguientes causas de utilidad pública: I. El establecimiento, explotación o conservación de un servicio o función públicos.
25
II. La realización de acciones para el ordenamiento urbano y ecológico, así como la creación y ampliación de reservas territoriales y áreas para desarrollo urbano, vivienda, industria y turismo. III. La realización de acciones para promover y ordenar el desarrollo y la conservación de los recursos agropecuarios, forestales y pesqueros. IV. Explotación del petróleo, su procesamiento y conducción, la explotación de otros elementos naturales pertenecientes a la Nación y la instalación de plantas de beneficio asociadas a dichas explotaciones. V. Regularización de la tenencia de la tierra urbana y rural. VI. Creación, fomento y conservación de unidades de producción de bienes o servicios de indudable beneficio para la comunidad. VII. La construcción de puentes, carreteras, ferrocarriles, campos de aterrizaje y demás obras que faciliten el transporte, así como aquellas sujetas a la Ley de Vías Generales de Comunicación y líneas de conducción de energía, obras hidráulicas, sus pasos de acceso y demás obras relacionadas.
LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN DEL AMBIENTE Esta Ley es reglamentaria de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de equilibrio ecológico y protección al medio ambiente. Sus disposiciones son de orden público e interés social. El Artículo 4º establece la concurrencia de competencias entre la Federación, los estados y los municipios en materia de preservación y restauración del equilibrio ecológico y protección del medio ambiente. Señala en su Artículo 20 que el ordenamiento ecológico será considerado en la regulación del aprovechamiento de los recursos naturales, de la localización de la actividad productiva secundaria, y de los asentamientos humanos. En el mismo Artículo Fracción III, destaca que en lo que se refiere a los asentamientos humanos, el ordenamiento ecológico será considerado, entre otros, en la ordenación urbana del territorio, y los programas del gobierno federal para infraestructura, equipamiento urbano y vivienda. También señala que deberá ser considerado en la creación de reservas territoriales y la determinación de los usos, provisiones y destinos del suelo urbano. DE ORDEN ESTATAL. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA La Constitución Política del Estado de Puebla, en su Artículo 79, Fracción XXIX, confiere al Ejecutivo del estado la facultad de dictar las medidas necesarias para ordenar los asentamientos humanos en la entidad y regular la fundación, conservación, mejoramiento y crecimiento de los centros de población, con arreglo a las leyes en la materia; en el artículo 81, establece que la Administración Pública debe ser eficaz, eficiente, congruente, y planeará el desarrollo económico y social del Estado, para que sea integral, equilibrado y conforme a los principios del federalismo y a la justicia social. Por otro lado, de acuerdo con el Artículo 108 La Ley reglamentará y fijará las facultades de los funcionarios en materia de planeación, formación de programas y presupuestos, ejecución de objetivos, supervisión, evaluación e información, así como la coordinación de los sectores público, social y privado del Estado. LEY DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO DE PUEBLA. Esta Ley7 es reglamentaria de los artículos 107 y 108 de la Constitución Política del Estado de Puebla y en sus artículos, 1º, 2º, 3º, 4º, 5º, 7º, 8º y 10º, establece la planeación como un instrumento de evaluación y transformación de las actividades económicas del territorio; y define las autoridades competentes que intervienen en el proceso de planeación, sus atribuciones y funciones.
26
LEY DE DESARROLLO URBANO SUSTENTABLE DEL ESTADO DE PUEBLA Desde la aprobación en 1976 de la Ley General de Asentamientos Humanos se reformaron y adicionaron las respectivas leyes locales, tomándose en consideración los nuevos criterios del marco jurídico federal. Particularmente, el 1º de febrero de 1977, se expidió la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Puebla, abrogada posteriormente por la publicada en el Periódico Oficial del 16 de agosto de 1985. En el mes de agosto de 2002 la Quincuagésima Quinta Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Puebla, a través de su Comisión de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, convocó a un foro denominado “Foro Estatal sobre Desarrollo Urbano Sustentable” para enriquecer y actualizar La Ley, cuyos resultados se publicaron en el Periódico Oficial el 26 de marzo del 2003, derogando la anterior y lleva por título Ley de Desarrollo Urbano Sustentable del Estado de Puebla. Dicha Ley en su artículo 1º nos menciona que las disposiciones de esta son de orden público y tiene sus objetivos; en su artículo 2º trata que para el logro de los objetivos de Desarrollo Urbano Sustentable, El Ejecutivo del Estado promoverá, en coordinación con los Ayuntamientos, el Ordenamiento Territorial de los Asentamientos Humanos y el Desarrollo Urbano Sustentable de los centros de población, con el propósito de mejorar los niveles de vida la población urbana y rural; el artículo 3o nos define los conceptos para la Ley; el 4o de la utilidad pública y en el inciso II trata de la elaboración y ejecución de Programas de Ordenamiento Territorial de los Asentamientos Humanos y Desarrollo Urbano Sustentable; el artículo 5o nos menciona quienes quedan sujetos a la Ley; el 7o ordena la obligatoriedad a la Ley y de los Planes de Desarrollo Urbano Sustentable, declaratorias y todos actos de autoridad relacionados con estos instrumentos jurídicos tanto de las autoridades, como para los particulares y el artículo 9o de que autoridades son competentes para la aplicación de la Ley. La Ley otorga atribuciones al Congreso del Estado, a su Ejecutivo y a los ayuntamientos para llevar a cabo las disposiciones de la misma, los cuales ejercerán sus funciones de manera concurrente en el ámbito de sus respectivas competencias, para ordenar y planear las provisiones, reservas, usos y destinos de los elementos del territorio del estado, y también para coordinar el desarrollo de los asentamientos humanos y centros de población. El artículo 8o confiere al gobernador la responsabilidad de elaborar, evaluar, revisar, aprobar y ejecutar los planes y programas de desarrollo urbano, así como su publicación. Artículo 12 que dice: Corresponde al Ejecutivo del Estado I.- Formular, aprobar, actualizar y evaluar los Programas de Orden Estatal y Regional de Desarrollo Urbano Sustentable y de Ordenamiento Territorial de los Asentamientos Humanos, En congruencia con el Programa Nacional de Desarrollo Urbano. En los artículos 21 y 22 se definen los instrumentos técnico-jurídicos para la planeación territorial; 23 trata de la ordenación y regulación de los asentamientos humanos; el 24 de los programas de Desarrollo Urbano Sustentable y el 25 del Programa Estatal de Desarrollo Urbano Sustentable. Las disposiciones de estos artículos son de orden público e interés social. Por lo tanto, de acuerdo al artículo 12 apartado I. corresponde a la Secretaría de Desarrollo Urbano, Ecología y Obra Pública del Estado de Puebla: Formular, aprobar, actualizar y evaluar los Programas de orden estatal y regional de Desarrollo Urbano Sustentable y de Ordenamiento Territorial de los Asentamientos Humanos en congruencia con el Programa Nacional de Desarrollo Urbano.
27
LEY PARA EL AMBIENTE NATURAL Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL ESTADO DE PUEBLA Publicada el 18 de septiembre de 2002 , en el Periódico Oficial del Estado de Puebla, esta ley es de orden público e interés social y de observancia general en todo el territorio del estado. En sus artículos quinto, 17 y 20; se establecen las bases de concurrencia del estado y los municipios en materia de preservación y restauración del equilibrio ecológico, así como de protección y mejoramiento del ambiente, he igual señala que los criterios generales de regulación ecológica de los asentamientos humanos deberán ser considerados en los programas estatales y municipales que tengan por objeto el desarrollo urbano de los centros de población y establece que en el Programa Estatal de Desarrollo Urbano deben incorporarse determinados elementos ecológicos y ambientales. DE ORDEN MUNICIPAL: LEY ORGANICA MUNICIPAL Publicada el 23 de marzo de 2001 en el Periódico Oficial del Estado de Puebla, esta ley es de orden público e interés social y de observancia general en todo el territorio del estado. En su artículo 1º establece que: “El Municipio Libre es una entidad con personalidad jurídica, base de la división territorial del Estado de Puebla y de su organización política y administrativa, conforme a la Constitución Política del Estado de Puebla. De conformidad con el artículo 2º de la propia Ley Orgánica. En el capítulo IV, artículo 78 de este ordenamiento se definen las atribuciones de los Ayuntamientos, 217 que conforman la división política y administrativa de la entidad. Para los efectos de este programa estatal de Desarrollo Urbano Sustentable interesa, destacar lo relacionado con la planeación territorial, según se consigna en las siguientes fracciones: Fracción XXX.- “Formular y aprobar, de acuerdo con las leyes federales y estatales, la zonificación y planos de desarrollo urbano municipal; Fracción XXXI.- Participar en la creación y administración de sus reservas territoriales; Fracción XXXII.- Controlar y vigilar la utilización del suelo en sus jurisdicciones territoriales; Fracción XXXIII.- Intervenir en la regularización de la tenencia de la tierra; Fracción XXXIV.- Otorgar permisos y licencias para construcciones; Fracción XXXV.- Participar en la creación y administración de reservas ecológicas”
ENTORNO NACIONAL Generalidades. En las postrimerías del siglo XX la sucesión de los cambios del mundo globalizado selló el destino posible de México. Al mismo tiempo, las recurrentes crisis económicas cada vez más intensas mostraron que los componentes estratégicos del sistema social: lo económico y político, debían reformarse para ganar su posición en el mundo; encrucijada evidente desde la década de los 80 en que colapsó el modelo sustitutivo de desarrollo. Punto final de un mundo dinámico con perdidas de oportunidades para el sistema social ya que la estructura económica que lo sostenía era incapaz de mantener los niveles de bienestar y los programas emergentes carecían de eficiencia y credibilidad, pérdida de recursos y problemas de eficiencia en la administración pública. Además, justo en aquel momento aumentaron los riesgos y vulnerabilidad en los sistemas ambiental y urbano. En consecuencia, como reacción tardía,
28
durante los años 90 del siglo precedente, los subsistemas económico y político se reformaron para asimilarse a las tendencias mundiales, la democratización, la defensa de la ecología y el desarrollo sustentable y la participación ciudadana, aceptados institucionalmente como nuevos principios de ordenamiento territorial. A partir de aquella convocatoria la planeación de las ciudades se hizo técnicamente más comprensiva, socialmente más participativa, funcionalmente interactiva y pretendidamente más justa en la distribución del producto social. Tras de esta azarosa curva de aprendizaje, a principios del siglo XXI, la estabilización macroeconómica de México afianzó al menos la diversificación industrial bajo un modelo de exportaciones con resultados relevantes, si bien las demoras en las reformas del estado venían impidiendo a México desplegar al máximo sus posibilidades, por el rezago que implica la distribución del producto social, base del agudo problema de la pobreza extrema. En lo político, los consensos no logran ser institucionalizados ante la dificultad para instaurar la reforma del estado. Por lo mismo, están latentes los potenciales que ofrecen el federalismo hacendario, la municipalización del desarrollo urbano (115 constitucional), así como las voluntades federal y estatal para instaurar mejores equilibrios en los procesos metropolitanos, regionales, municipales y urbanos, con las políticas urbanas para combatir la pobreza social a partir de unidades autogestivas de intervención local; Por ejemplo los proyectos Hábitat, singulares en su forma para la política de reservas territoriales que asegura un porcentaje significativo de la tierra adquirida se destine a través de SEDESOL a programas inmobiliarios para los pobres. Puebla en el contexto nacional En la formación del PIB nacional, Puebla viene ocupando una posición significativa; es el séptimo lugar con una participación del 3.8%, lo que indica que, a pesar de un entorno de crisis nacionales continuas, la situación poblana ha venido mejorando en los últimos 15 años, como lo muestran los comportamientos de la industria manufacturera y de los sectores agropecuario y comercial donde se mantiene una posición competitiva relevante. Dichos posicionamientos nacionales indican las fortalezas de la entidad y en materia de localización geográfica estas actividades son indicativas del grado de desarrollo regional alcanzado, por la especialización productiva de diversas regiones del estado. Regiones y ciudades. Ventajas competitivas recientes. En el marco de una economía de mercados globalizados, las regiones, los municipios y las ciudades se especializan en actividades de producción y comercio, relacionadas con la existencia de recursos naturales, con las condiciones técnicas de explotación de dichos recursos y el acceso al comercio a larga distancia, sobre ello se constituye la base económica de regiones y ciudades. Dicha “base económica” de exportación extrarregional es la principal fortaleza para el crecimiento y desarrollo económico y social. Consecuentemente, en la globalización, la lucha por mantenerse en los mercados implica el esfuerzo empresarial por disminuir constantemente los costos de trasporte y las demandas por la modernización de la accesibilidad son crecientes. En materia de mejores carreteras, pero también de sistemas de transporte de fletes y colectivos, a fin de mantener la competitividad de los mercados regionales ante “el resto del mundo”. El principio es que las regiones vinculadas geográficamente por enlaces de primer orden, nacionales e internacionales estarán en mejor posición competitiva; en contraparte las regiones que quedan fuera de las rutas de los mercados mundiales requieren cambios rápidos o alicientes a través de políticas públicas compensatorias. Como se deducirá también los desarrollos regional y urbano quedan sobredeterminados por la evolución de los mercados. En lo interno y desde la perspectiva de la división territorial de trabajo, las regiones forman la
29
plataforma de la cadena económica que va de la producción al consumo. Por su preponderancia productiva las regiones y ciudades, pueden ser agropecuarias, agroindustriales industriales y comerciales. A su vez, los procesos industriales, propicios de las grandes ciudades, flexibilizarán sus factores de localización buscando mercados externos y modernizando las relaciones de producción, lo que transforma las pautas geográficas del desarrollo urbano. De esta manera, donde hay procesos sostenidos pero la productividad del trabajo permanece estancada representan en la planeación del desarrollo potenciales áreas de oportunidad que mediante un manejo adecuado pueden transformarse en fortalezas; dichos manejos implican no solo derrama de recursos públicos sino la persistencia de iniciativas locales para aumentar la productividad y la competitividad de los productos elaborados en dichas zonas. En Puebla existen regiones de este tipo, verbigracia, las comarcas productoras de papa; café, cacahuate y aguacate, entre otras. En breve, las relaciones sistema urbano y entorno regional muestran cómo las regiones fungen de áreas de influencia de las ciudades y porqué operan como umbrales de bienes y servicios de las ciudades con su entorno inmediato; sin embargo, no se debe olvidar que las regiones son sobre todo estructuras socioculturales, cuyos habitantes de acuerdo a usos y costumbres, desarrollan un modo de vida asociado a los recursos que ofrece el medio natural, a los que se les va agregando valor en actividades económicas agropecuarias, mineras y agroindustriales, según la evolución del sistema social e institucional en su conjunto. En consecuencia, la diversidad regional significa una fortaleza estratégica para el desarrollo social del estado y además, respecto del desarrollo urbano ofrece el marco de sustentabilidad al irradiar las posibilidades de bienestar social hacia los puntos extremos del sistema, bajo el principio básico de que las ciudades operan como centros de innovación y difusión tecnológica dentro de la configuración regional, razón por la cual no hay desarrollo regional posible, ni ordenamiento territorial, sin sistemas urbanos consolidados. Puebla en el contexto urbano nacional. Históricamente, el territorio, las regiones y ciudades del Estado de Puebla han desempeñado funciones básicas de diverso orden dentro del Sistema Urbano Nacional (SUN), sin embargo, ha sido en los últimos años cuando tales funciones se ampliaron e intensificaron a consecuencia de los efectos de una economía abierta y altamente competitiva en el marco de la globalización. De hecho, esta apertura ha impulsado a las regiones y ciudades, no solo de Puebla, sino del territorio nacional, a transformar su esquema de ventajas comparativas regionales relacionadas con mercados concentrados y cobijados, por un estado centralizado, para transitar hacia otro esquema más flexible, en donde las ventajas competitivas regionales son definitivas para reducir los costos de transacción y de transporte, esta vez dentro de un marco institucional regulador y promotor de las iniciativas locales. Dentro de aquel proceso de ajustes, recientemente en el Estado de Puebla se promovió una magna política de mejoras en la accesibilidad interregional, para los intercambios de naturaleza diversa entre las grandes regiones del centro y sureste del país y algo verdaderamente trascedente: se han sentado las bases para avanzar hacia la integración territorial del estado. El territorio del Estado de Puebla forma parte de la gran Región Centro País, cuya relevancia es determinante en términos de concentración demográfica, económica y urbana pues concentra en su conjunto el 40% en el Producto Bruto Nacional PIB, cuenta con una superficie de 87, 623 km2 que es el 4.42% del territorio nacional, en donde habitan 31.5 millones de habitantes con una densidad de 1,130 habitantes por hectárea. Dicha mesorregión agrupa a siete entidades
30
federativas: el Distrito Federal, el Estado de México, el Estado de Morelos, el Estado de Hidalgo, el estado de Tlaxcala y el Estado de Puebla. A escala nacional, el Sistema Urbano Estatal (SUE) del Estado de Puebla pertenece al Sistema del Centro y establece relaciones directas de enlace funcional con la mesorregión sur sureste del país. El Sistema urbano Central está conformado esencialmente por el corazón metropolitano de la gran Ciudad de México y una corona de metrópolis regionales que le orbitan entre los 70 y 120 kilómetros; dichas metrópolis hoy, ya ejercen marcados flujos entre sí y dentro de los territorios estatales funcionan como prominentes lugares de centralidad regional, cuyas áreas de influencia determinan en alta medida las pautas y tendencias de la distribución de sus ciudades, vale decir, de su estructura urbana. Cabe señalar que aún cuando esta colosal conformación lleva cuando menos tres décadas de evolución urbana, sólo recientemente ha sido debidamente tipificada por el Plan Nacional de Desarrollo Urbano y Ordenación Territorial 2000- 2006 que la reconoce como la megalópolis de la Ciudad de México, siendo dicha consideración de importancia trascendental por las políticas territoriales orientadas al respecto. Dentro de este gran proceso de urbanización, la Ciudad de Puebla y las aglomeraciones metropolitanas del Estado de Tlaxcala, operan activamente desde su borde oriental. En lo que respecta a los vínculos urbanos de la mesorregión sur sureste, con los cuales también Puebla ha desempeñado funciones tradicionales de enlace regional, la política federal del rescate del sureste ha canalizado prominentes flujos de recursos para el desarrollo, lo cual al concertarse con el programa de comunicaciones del gobierno del estado de Puebla abrió nuevas expectativas al interior de las regiones del territorio poblano, ampliando la diversidad de pautas urbanas de distribución geográfica, en cuyo cuadro destacan: el proceso metropolitano de la ciudad de Puebla, la conurbación Puebla-Tlaxcala, el prominente despunte de la ciudad de Tehuacán, el crecimiento acelerado de ciudades regionales, mismas que 30 años antes permanecían en estado estacionario (Atlixco, San Martín Texmelucan, Teziutlán, Cholula, Ciudad Serdán entre los más importantes). Sin omisión de las conurbaciones internas (Nopalucan-Lara Grajales; Tlatlauquitepec.Teziutlán, Tepeaca-Tecamachalco, TehuacánMiahuatlán y Ajalpan, entre otras), ni menoscabo de las que se establecen con estados vecinos, tales como el acordonamiento Puebla-Zacatelco-Tlaxcala-Apizaco o de las intensas relaciones funcionales de Teziutlan con ciudades del norte de Veracruz; de Atlixco y Matamoros con la intensa conurbación de Cuernavaca y Cuautla; así como de las viejas relaciones de Zacatlán y Chignahuapan con Tlaxco y, de Huachinango y Xicotepec con las Ciudades de Hidalgo y la Huasteca Veracruzana que viven también procesos de despunte. Así, el intenso proceso de urbanización que ha experimentado el territorio del país, aunado al renovado interés de la federación por promover la modernización energética y de comunicaciones a gran escala en las regiones del centro y del sur sureste o del centro con el noreste, han suscitado que Puebla y estados vecinos participen en una sana competencia para el aprovechamiento de las oportunidades abiertas de la inversión federal al desarrollo, coyuntura favorable para que Puebla pueda potenciar su función de rótula natural entre ambas mesorregiones y replantear su Sistema Urbano Estatal, en aras de corregir las tendencias exacerbadas de la concentración urbana que aún caracterizan su territorio y que operan como fuerzas de inequidad regional. CARACTERIZACIÓN TERRITORIAL 8. La caracterización territorial es la condición inicial para obtener un diagnóstico de comportamiento. Es el proceso descriptivo que va destacando los atributos del territorio y la
31
evolución que siguen a través de la intervención humana. Se trata de una relación hombre naturaleza muy dinámica, formativa y sistémica, parte de la simple situación de las coordenadas geográficas como elemento básico hasta llegar alcanzar el entendimiento y definición del sistema natural. Límites del territorio La delimitación del territorio del Estado de Puebla responde a un proceso histórico de larga duración que parte de raíces prehispánicas, se configura en el virreinato y adquiere para el Estado de Puebla, su forma definitiva con la segunda republica federal a mediados del siglo XIX. En la época prehispánica lo que es hoy el territorio del estado fue ocupado por grandes, medianos y pequeños señoríos de diferentes etnias, que marcaron su impronta en las pautas de ocupación del territorio. De ello da cuenta aún la exuberante toponimia que caracteriza al territorio del estado. En la época virreinal la organización primaria de aquellos señoríos se subordinó a la dominación de la corona española, siendo la conquista espiritual la ligadura que mantuvo unidos territorios tan distantes para entonces como el de la Sierra Norte de Puebla. A mediados del siglo XVIII, la administración por intendencias instaurada por los Borbones, emulando en parte la administración eclesiástica, amplió el territorio de la Intendencia de Puebla desde el Golfo de México en Tuxpan, hasta el Pacífico, en lo que es hoy la costa chica de Guerrero e incluyó por supuesto al actual estado de Tlaxcala. Pero fue el movimiento de Independencia, sellado por la constitución federalista de 1824, lo que dio existencia jurídica al Estado de Puebla, como libre y soberano, cuyo reconocimiento del territorio fue fijado por el Congreso Federal. La segunda república federal con la constitución del 53-54 del siglo XIX ratificó mediante algunos ajustes que dieron lugar al estado de Guerrero los límites actuales. Respecto de la delimitación territorial del Estado de Puebla es la siguiente: al oriente tiene total vecindad con el Estado de Veracruz uno de los mas ricos de la República; al sur colinda con Oaxaca y Guerrero, al suroeste con el pequeño pero importante Estado de Morelos y al occidente con el Estado de México. En tanto que Tlaxcala tiene una posición de regazo que envuelve al 80% de sus confines con el territorio poblano y el Estado de Hidalgo es limítrofe con Puebla en la porción occidental de la Sierra Norte. Efectos de vecindad En desarrollo regional los efectos de impacto son determinantes en la evolución social. Los sistemas urbanos del estado, son fundamentalmente abiertos y esta condición de existencia les infunde dinamismo. Así, las ventajas traducidas en avances o las desventajas en estancamiento están en alta medida sobredeterminadas por la intensidad relativa de los efectos de vecindad, siendo claro que, donde las regiones vecinas muestran desarrollos sostenidos su influencia es determinante en la calidad de vida de nuestras regiones y ciudades por ejemplo: las vecindades con Xalapa fortalecen a Teziutlán; Córdoba-Orizaba a Tehuacán; las de Cuautla a Matamoros y Atlixco; las de Tulancingo a Huachinango y Xicotepec, de Poza Rica a Venustiano Carranza y Xicotepec; de Huajuapan de León con Acatlán de Osorio, la Ciudad de México con San Martín Texmelucan y Puebla y esta última ejerciendo influencia sobre las localidades próximas de
32
Tlaxcala, mismos efectos surte Huamantla con Nopalucan, Lara Grajales y San José Chiapa. Por otra parte, del modo inverso donde las vecindades regionales expresan alto grado de marginalidad hay continuidad geográfica de rezago social en nuestras regiones, por ejemplo: la Sierra Negra con la Sierra de Zongolica en Veracruz, la Mixteca Baja Poblana con la región de Montaña de Guerrero, Olinala-Tlapa-Chilapa; Chila Honey con la región montañosa de Jojutla en Hidalgo; Ixcamaxtitlán con las áreas mas deprimidas de Tlaxcala y la Sierra de Quimixtlán con las regiones altas y aisladas del Estado de Veracruz. Sin pretexto, dichas reciprocidades deben ser tomadas en cuenta en la planeación de los procesos urbanos regionales.
SISTEMA NATURAL En la organización territorial de los procesos urbanos inciden en riguroso orden lógico: en primer término, las condiciones que impone el medio natural a través de la distribución geográfica y la abundancia o escasez relativa de los recursos; en segundo, las formas de apropiación del territorio expresadas virtualmente en los cambios de los usos del suelo a escala estatal y regional. En el entendido de que, aquella geografía de los recursos naturales expresa en el fondo relaciones sociales: económicas, culturales e institucionales; es decir, que en el “sistema natural” subyace todo lo concerniente a la evolución territorial de nuestro sistema social. Sin duda alguna, el rasgo distintivo del territorio de Puebla es la marcada diferenciación regional de los recursos naturales, tanto de los que por su valor productivo forman la base económica urbana, municipal o regional; como de los bienes terrenales del medio ambiente. En ambos casos, la geomorfología, el clima, el suelo y el agua conjugados han propiciado la biodiversidad regional que desde el exterior se reconoce. El punto de partida de las variantes regionales responde a las coordenadas geográficas del globo terrestre, en ellas se dan las áreas de frontera de dos grandes ecosistemas mundiales como lo son: el neártico y el neo tropical, lo cual le da la propiedad al de ser un territorio del Estado de Puebla de transición; esto es, una gran variedad de ecosistemas contenidas en aproximadamente en 1.8 % del territorio nacional. Suelo, clima y agua constituyen el abc del análisis geográfico. Del comportamiento y potencial se desprende la identificación de los ecosistemas existentes en el territorio poblano; sin embargo, por tratarse de variables complejas para su cabal entendimiento se requiere desglosar los elementos que la definen, por ejemplo: el análisis del suelo requiere de información geológica, fisiográfica y geomorfológica; el análisis del agua implica información hidrológica de cuencas, de precipitaciones, balances y potencial y el clima involucra variaciones de temperatura, presiones y vientos dominantes. Respecto de suelo: Fisiográficamente, dentro del territorio mexicano el Estado de Puebla participa de cuatro provincias: la Llanura Costera del Golfo, Sierra Madre Oriental, El Eje Neovolcánico y la Sierra Madre del Sur. De ahí nuevamente se desprende la variedad geológica que se manifiesta externamente en afloramientos y extrusiones, en tanto que el subsuelo es causa de las fallas y existencia de yacimientos minerales, acuíferos y de la inmensa variedad de rocas metamórficas, sedimentarias, volcano sedimentarias e ígneas.
33
La geología es responsable del valor edafológico de los suelos a través de los depósitos aluviales y lacustre de sus reductos sobre el territorio estatal; por ejemplo, la Provincia de la Llanura Costera estatal tiene rocas subyacentes sedimentarias ( arcillo-arenosas de origen marino); en la Provincia de la Sierra Madre Oriental, en su porción correspondiente a Puebla, los subsuelos son de rocas ígneas, extrusivas e intrusivas (básicas y ácidas); sedimentarias (calizas, areniscas, luititas y limonitas ) y metamórficas (esquistos); por su parte, en el Eje Neovolcánico, al Estado de Puebla corresponden: rocas subyacentes de amplia variedad: volcánicas sedimentarias (areniscas y volcanoclásticas), sedimentarias (calizas, conglomeradas y de brecha ) e ígneas extrusivas e intrusivas (ácidas, intermedias y básicas), algunas de las cuales experimentan procesos metamórficos (el Tenzo) o rocas de origen piroclástico, abundantes en las faldas del sur del Popocatepec a un radio cercano de 15 kilómetros, sin omitir las arenas púmiticas cerca de los conos volcánicos, con fallas activas e inactivas. Por último, en la provincia fisiográfica denominada Sierra Madre del Sur, sobre todo en las montañas más australes de Puebla, predominan ricos yacimientos de rocas metamórficas (mármoles, esquistos y cuarcitas); sedimentarias (limolitas, areniscas, conglomerados, calizas, yeso y travertinos) volcano sedimentarias (areniscas y tobas) y rocas ígneas extrusivas e intrusivas (ácidas). La geomorfología del territorio poblano acusa una variedad radical de relieves que dan lugar a valles y planicies circundadas o entreveradas por complejos montañosos, característicos en nuestro estado. Los contrastes topográficos resaltan al comparar las cotas bajas de la Huasteca 1 a 500 msnm , con las cotas medias de los valles interserranos, cuyos valores oscilan entre los 800 msnm hasta los 2, 300 msnm, cota a partir de la cual las alturas se magnifican con las verdes faldas del Popocatepetl, Iztaccihuatl, Malintzi y del Pico de Orizaba, que es suprema altitud nacional. Los suelos del territorio poblano presentan una amplia variedad que abarca desde salinos, ( la laguna de Totolcingo y el Valle del Salado), calizos predominantes en el sur del estado (Tepeaca, Tepexi, Acatlán, Chiautla ), sedimentos fértiles de mediano y alto rendimiento en los valles poblanos occidentales y en algunas porciones de la sierra norte ( Cholula, Atlixco, Huejotzingo, Chignahuapan ); suelos jóvenes y fértiles pero de fácil erosión (Xalintzintla, Quimixtlán) y arcillosos ( Venustiano Carranza), dicha variedad constituye una fortaleza estatal por permitir la diversificación productiva en el agro.
34
El clima modela el medio ambiente, paisaje y hábitat, a través de la distribución del agua, la temperatura, vientos y humedad, siendo responsable del grado de fertilidad y fragilidad de los suelos, estructuralmente formados por intemperismo permanente sobre las topoformas. Las
35
variantes climáticas del territorio poblano oscilan en un gradiente de temperaturas que van de lo gélido por altitud a lo cálido por latitud. De esta original conjunción se desprende la diferenciación regional, en cuya base están los recursos naturales: Las húmedas se localizan en el norte y sur oriente del estado; son templadas en la meseta poblana y al sur poniente y las de clima seco: sean en su condición de cálidas o frías, abundan en amplias porciones del sur y centro-oriente del estado. Luego entonces la variedad climática amplía la fortaleza de nuestro sistema ambiental.
36
La distribución de los recursos del agua. En la conformación del sistema natural interactúan la geomorfología, geología, el clima y la distribución territorial del agua, dando lugar a la presencia de las cuencas hidrológicas del estado, cuyo principio es orográfico. Al respecto, Puebla
37
contiene las cumbres más altas del país, tanto del eje neovolcánico como de la Sierra Madre Oriental. Por su extensión territorial la más amplia es la cuenca alta del Río Balsas, que dentro de nuestro territorio presenta dos variantes significativas: La cuenca de aguas corrientes (exorreica) que cubre todo el territorio occidental de la meseta poblana y las sierras del sur del estado y la cuenca cerrada o endorreica de Oriental que es de las más importantes del país. La exorreica abarca la meseta poblana en un 80 % y prácticamente todo la porción austral y centro oriental del territorio del estado, esta última de clima seco, bajas precipitaciones y escasez del agua, lo que históricamente ha inhibido los desarrollos agrológicos y urbanos a gran escala. Los valles del centro poniente del estado: Puebla, Cholula, Huejotzingo y San Martín Texmelucan, destacan por su regular régimen de lluvias, de precipitaciones medias que oscilan entre los 800 y 1200 mm, razón por la cual los valles fértiles hicieron posible y armoniosa la vida urbana y rural, desde tiempos ancestrales; debiéndose observar que aún hacia los años cincuenta del siglo XX se mantenía un excelente equilibrio hidráulico, que en sus postrimerías fue delicadamente alterado por los prominentes procesos de concentración urbana. La cuenca endorreica, o de agua subterránea se localiza en la porción centro oriental, bajo los suelos de los Llanos de San Juan y San Andrés y al malpaís del Valle del Salado. Contiene recursos de agua muy grandes pero que han sido rigurosamente restringidos por considerarse reserva estratégica nacional, aunado a diversas presiones y conflictos socio-institucionales. Sigue por su importancia en extensión, aunque no por volumen de los escurrimientos, la cuenca alta del Papaloapan que reforzada con el distrito de riego de Valsequillo deriva aguas del Balsas hacia el valle de Tehuacan. En los territorios septentronales donde ocurren las lluvias más significativas desde la alta montaña de la Sierra Norte se forman principalmente las subcuencas hidráulicas de: Nautla y Tecolutla, ambas de altísimos escurrimientos sobre ríos de alta pendiente (jóvenes) que discurren sin provecho mayor para los habitantes de aquellas regiones del estado hacia las llanuras costeras del golfo, ambas pertenecientes a la región hidráulica número RH-27 Tuxpan-Nautla. En la Sierra Negra, al extremo sureste del estado, las intensas aguas pluviales se vierten hacia Río Blanco o hacia la cuenca baja del Papaloapan, también en suelo veracruzano. En suma, en el estado participan cuatro grandes cuencas que incluyen variadas subcuencas. Ello muestra que salvo porciones importantes las áreas meridionales del suroeste del estado, hay recursos de agua que pueden ser más eficientemente, tanto en actividades agrícolas, como el suministro urbano.
38
Cuadro 2 Regiones, Cuencas y Subcuencas hidrológicas del estado de Puebla. Región
Cuenca
río Atoyac-Tehuitzingo
escurrimiento anual *1 291 mm3
temperatura Precipitación anual anual 22 a 26 300 a 800 mm
RH 18
Balsas
18 A
río Atoyac
A
RH 18
Balsas
18 A
río Atoyac
B
RH 18
Balsas
18 A
río Atoyac
C
río Atoyac-Balcón del Diablo
1 291 mm3
20 a 24
Presa Miguel A. Camacho
1 291 mm3
20 a 24
RH 18
Balsas
18 A
río Atoyac
700 a 800 mm
D
río Atoyac-San Martín Texmelucan 1 291 mm3
16 a 18
1000 a 1200 mm
RH 18
Balsas
18 A
RH 18
Balsas
18 A
río Atoyac
E
río Nexapa
1 291 mm3
20 a 24
700 a 800 mm
río Atoyac
F
río Mixteco
1 291 mm3
20 a 24
700 a 800 mm
RH 18
Balsas
RH 18
Balsas
18 A
río Atoyac
G
río Acatlán
1 291 mm3
20 a 24
700 a 800 mm
18 A
río Atoyac
J
río Alceseca
1 291 mm3
20 a 24
700 a 800 mm
RH 18
Balsas
18 F
Bajo Amacuzac
500 mm3
22 a 26
800 a 1000 mm
RH 18
Balsas
18 E
río Grande de A Amacuzac río Tlapaneco A
río Tlapaneco
500 mm3
22 a 26
700 a 800 mm
RH 27
27 A
río Nautla
G
arroyo Soteros
**6 697 mm3
14 a 24
1500 a 3000 mm
27 A
río Nautla
H
río María de la Torre
6 697 mm3
14 a 24
1500 a 3000 mm
27 A
río Nautla
F
río Nautla
6 697 mm3
14 a 24
1500 a 3000 mm
27 B
río Tecolutla
A
río Tecolutla
6 697 mm3
14 a 24
1500 a 3000 mm
27 B
río Tecolutla
B
río Necaxa
6 697 mm3
14 a 24
1500 a 3000 mm
27 B
río Tecolutla
C
río Laxaxalpan
6 697 mm3
14 a 24
1500 a 3000 mm
27 B
río Tecolutla
D
río Tecuantepec
6 697 mm3
14 a 24
1500 a 3000 mm
27 B
río Tecolutla
E
río Apulco
6 697 mm3
14 a 24
4000 a 4500 mm
27 B
río Tecolutla
F
río Joloapan
6 697 mm3
14 a 24
1500 a 3000 mm
27 C
río Cazones
A
río Tuxpan
6 697 mm3
14 a 24
1500 a 3000 mm
27 C
río Cazones
B
río San Marcos
6 697 mm3
14 a 24
1500 a 3000 mm
27 D
río Tuxpan
A
río Tuxpan
6 697 mm3
14 a 24
1500 a 2 500 mm
27 D
río Tuxpan
D
río Pantepec
6 697 mm3
14 a 24
1500 a 2 500 mm
27 D
río Tuxpan
E
arroyo Tecomate
6 697 mm3
14 a 24
1500 a 2 500 mm
28 A
río Petlapa
***3 116 mm3 24 a 26
1200 a 4000 mm
E
río Salado
3 116 mm3
22 a 26
300 a 400 mm
RH 28
Papaloapan 28 A
V
río Blanco
3 116 mm3
16 a 18
600 a 1500 mm
RH 28
Papaloapan 28 B
río Papaloapan río Papaloapan río Papaloapan Río Jamapa
D
RH 28
TuxpanNautla TuxpanNautla TuxpanNautla TuxpanNautla TuxpanNautla TuxpanNautla TuxpanNautla TuxpanNautla TuxpanNautla TuxpanNautla TuxpanNautla TuxpanNautla TuxpanNautla TuxpanNautla RH 28 Papaloapan Papaloapan
B
río Jamapa
3 116 mm3
12 a 16
1200 a 1500 mm
RH 28
Papaloapan 28 B
Río Jamapa
F
río Decozalapa
3 116 mm3
16 a 20
1500 a 2000 mm
RH 26
RH 26 Pánuco Pánuco
RH 27 RH 27 RH 27 RH 27 RH 27 RH 27 RH 27 RH 27 RH 27 RH 27 RH 27 RH 27 RH 27 RH 28
28 A
Subcuenca
26 D
700 a 800 mm
Río V río Metzitlán ****200 mm3 16 a 18 600 a 700 mm Moctezuma RH 26 26 D Río U Lago Tuchac y Tecocomulco 200 mm3 16 a 18 700 a 800 mm Moctezuma Nota *en las estimaciones el dato es para toda la región del Balsas correspondiente al Estado de Puebla, ** estimación para la región Tuxpan-Nautla en espacio poblano; *** estimaciones para la región Papaloapan que corresponde al territorio poblano; **** estimaciones de la región Panuco en suelo poblano. Fuente: Síntesis Geográfica del Estado de Puebla. INEGI 2000
39
Usos de suelo. Generalidades territoriales. De forma genérica, los usos de suelo y sus cambios en el tiempo expresan la interrelación entre sociedad y territorio, o del hombre con la naturaleza, pero de forma concreta dan cuenta sucinta
40
del manejo productivo, las condiciones técnicas de su explotación, la racionalidad de su puesta en valor, así como de la conducta social respecto de la preservación del potencial ambiental en el largo plazo, lo que Incluye en su perfil aspectos como las áreas forestales, agrícolas, de riego o temporal, pecuarias y urbanas. Las áreas forestales, matorrales, pastizales, selváticas o boscosas mantienen un valor social, sea por su endemismo o por ser factores de equilibrio del ecosistema, ecotonos o nichos, sin intervención antrópica exógena, son consideradas por definición áreas de protección ecológica, esto es, lugares susceptibles de considerarse patrimonio natural por sus bienes ambientales. Por su parte, los suelos usados para la actividad agropecuaria reflejan procesos culturales de larga duración, siendo común que de una agricultura vigorosa y con ventajas geográficas de distribución emerjan subsecuentes procesos industriales y de comercialización, los que luego, en la búsqueda de mercados urbanos más amplios y distantes se independizan relativamente de la actividad agropecuaria local. La ampliación de los mercados por sus efectos en el bienestar ejerce demanda de políticas para el desarrollo en materia de infraestructuras energéticas, de comunicaciones, productivas y de bienestar social. Al cabo, las actividades agropecuarias de mayor potencial se redefinen, modernizan y especializan intensificando las actividades humanas en el territorio y por ende, aumenta la demanda de suelo para todos los usos posibles, extensiva e intensivamente. Subsecuentemente, la implantación industrial también modifica sus viejos factores de localización ante el impacto de las infraestructuras energéticas, hidráulicas, de comunicaciones y transportes, así como nuevas tecnologías, formas de aglomeración urbana o cambios en la demanda y por ello en la vorágine del desarrollo a escala territorial es el sistema ambiental quien primero paga las facturas ante la vulnerabilidad de las acciones punitivas que se reproducen de forma ampliada rebasando todo tipo de marco regulatorio, verbigracia el desmonte irracional en la Sierra Norte, la Malintzi, y en las faldas de la Sierra Nevada.
41
Cambios en los usos del suelo y vegetación 1976- 2000 En las últimas tres décadas del siglo XX, del total territorial poblano (34, 280 kms2) hubo cambios relativos en un 29.65%; para uso agrícola, en un 9.35 %, pastizales 4.71%, áreas
42
urbanas 1.45%, deterioro de vegetación en un 8.42% y de recuperación de vegetación en un 5.71%; ello da un 2.71% de perdida neta de vegetación natural en nuestro territorio. El cambio de vegetación primaria a secundaria fue del 5.21%, destacan los Municipios de Ixtacamaxtitlán, Tetela de Ocampo y Chignautla, Tlachichuca, Santa Inés Ahuatempan, Tulcingo, Tlacotepec de Benito Juárez, y Zoquitlán. Otros cambios son de 3.28% de vegetación secundaria a zonas agrícolas: Francisco Z. Mena, Venustiano Carranza, Tepeojuma, Izucar, Tehuizingo, Acatlán, Guadalupe. De vegetación primaria a cualquier tipo de agricultura destacan por su tamaño los Municipios de Chignahuapan, Zacatlán, Chiconcautla, Yaonáhuac, Tlahuapan, Tochimilco, Chichiquila, Tlacotepec de Benito Juárez, Juan N. Méndez, San Pedro Yeloixtlahuaca, Ajalpan, Zoquitlán, Coxcatlán y Coyomeapan; de temporal a riego sobresalen: Libres, Guadalupe Victoria, los Reyes de Juárez, Quecholac, Palmar de Bravo y San Salvador el Verde. Al respecto, el Programa Estatal de Ordenamiento Territorial (PEOT) presenta la distribución de los distintos usos del suelo del territorio del estado, para su comparación en cinco fechas: 1976, 1993, 2000, las estimaciones al 2012 y 2025, (en este caso las estimaciones derivan de un promedio entre las dos tendencias calculadas en los comparativos de la serie I-serie II y el inventario forestal 2000)9
Cuadro 3 Uso del suelo y la vegetación, 1976, 1993, 2000 y estimaciones 2012, 2025 1200
miles de ha
1000 800 600 400 200 0 AR
TA
TP
PC
PZ
1976
BF 1993
BD 2000
BM 2012
SH
SS
VM
VV
VS
DV
H2O
2025
AR Agricultura de riego TA Temporal anual TP Temporal permanente PC Pastizales cultivados PZ Pastizales inducidos BF Bosque de coníferas BD Bosque decíduo BM Bosque mesófilo SH Selva húmeda SS Selva seca VM Matorrales VV Vegetación diversa VS Veg. secundaria arbustiva y herbácea DV Desprovista de vegetación H2O Cuerpos de agua Fuente: PEOT de Puebla 2004 INEGI
Cuadro 4 Estructura porcentual del uso del suelo y la vegetación,
43
1976, 1993, 2012 y 202510 Agricultura de riego Temporal anual Temporal permanente Pastizales cultivados Pastizales inducidos Bosque de coníferas Bosque deciduo Bosque mesófilo Selva húmeda Selva seca Matorrales Veg. Diversa Veg. Secundaria Desprovista de veg. Zonas urbanas Cuerpos de agua Total
1976
1993
2000
2012
2025
5.2 31.3 4.4 5.8 6.0 9.5 2.2 1.8 0.3 7.9 5.0 0.7 19.6 0.1 0.0 0.3 100.0
5.9 32.5 4.9 3.7 6.3 8.6 1.8 1.8 0.2 7.7 4.4 0.6 19.4 0.2 1.4 0.3 100.0
6.3 30.5 8.4 4.3 6.5 7.4 1.2 1.6 0.2 7.3 3.9 0.9 19.7 0.2 1.4 0.3 100.0
7.1 30.7 11.5 3.2 6.9 6.5 0.9 1.5 0.1 7.1 3.4 0.9 19.7 0.3 -0.3 100.0
7.7 30.2 14.0 2.6 7.0 5.8 0.7 1.4 0.1 6.7 3.0 0.9 19.2 0.3 -0.3 100.0
Fuente: PEOT de Puebla 2004 INEGI
El cuadro anterior sugiere el establecimiento de medidas correctivas (1) la vegetación primaria aún existente de selvas, bosques y matorrales, se verá cada vez más disminuida, (2) la agricultura se incrementará, (3) los pastizales cultivados tendrán una leve tendencia a disminuir y (4) permanecerá una gran cantidad de vegetación secundaria 11 (degradada). Una tendencia más es el crecimiento de las zonas urbanas sobre las áreas agrícolas, y el crecimiento de las zonas de erosión por prácticas agropecuarias y forestales inadecuadas12.
TASAS DE CAMBIO, 1976 – 2000* El objetivo del análisis de las tasas de cambio, 1976-2000, es plasmar los comportamientos crecientes o decrecientes de los principales Tipos de Uso de la Tierra por unidad del paisaje. En términos generales, las tasas de crecimiento positivas están indicando que desde 1976 hasta el año 2000, los usos del suelo con esta condición, crecieron en términos de área territorial ocupada: zonas urbanas, áreas erosionadas, agricultura permanente, áreas desprovistas de vegetación, agricultura de riego, pastizales inducidos, y vegetación secundaria. Muy por el contrario, los usos y coberturas del suelo con tasas negativas señalan que desde 1976 su territorio ocupado disminuyó, esta disminución es mayor conforme la tasa sea menor, como son los casos de los bosques decíduos y las selvas húmedas.
Cuadro 5 Tasas de crecimiento 1976-2000 de los Tipos de Utilización de la Tierra Tasa de crecimiento 1976-2000 0.8 -2.5
TUT's AR BD
Agricultura de riego Bosque decíduo
44
BF BM DV PC PZ SH SS TA TP VE VM VS VV ZU
Bosque de conífera Bosque mesófilo Desprovista de vegetación Pastizales cultivados Pastizales inducidos Selva húmeda Selva seca Temporal anual Temporal permanente Áreas erosionadas Vegetación de matorrales Veg. Secundaria arbustiva y herbácea Veg. Diversa Zonas urbanas
-1.0 -0.5 1.6 -0.9 0.3 -2.4 -0.3 -0.1 2.7 4.7 -1.0 0.1 -0.7 6.4
FUENTE. Tasas de crecimiento 1976-2000 de los tipos de utilización de la Tierra * Ver anexo cartográfico carta estatal de tasa de cambio, 1976 – 2000.
En el cuadro 5 se puede advertir que las transformaciones en el uso y ocupación del territorio se orientaron a un mayor deterioro ambiental, pues todas las coberturas vegetales existentes en el estado, presentaron tasas negativas, algunas de ellas de fuerte impacto en su territorio ocupado.
Cuadro 6
45
Tasas de crecimiento por Tipo de Utilización de la Tierra a/ 1976-2000 7.0 6.0 5.0 4.0 3.0 2.0 1.0 0.0 -1.0 -2.0 -3.0 AR
TA
TP
PC
PZ
BD
BF BM SH SS VM VV
VS
DV VE
ZU
a/ Las tasa de crecimiento de VE y ZU, se refieren únicamente al período 1976-1993. AR Agricultura de riego TA Temporal anual TP Temporal permanente PC Pastizales cultivados PZ Pastizales inducidos, BD Bosque decíduo BF Bosque de conífera BM Bosque mesófilo, SH Selva húmeda SS Selva seca VM Matorrales VV Veg. diversa, VS Veg. secundaria, DV Desprovista de vegetación, VE Áreas erosionadas, ZU Zonas urbanas. Fuente. Tasas de crecimiento 1976-2000 de los tipos de utilización de la Tierra
Durante el período 1976-2000, el territorio del Estado de Puebla mantuvo una fuerte dinámica de transformaciones. En esta dinámica, destaca el creciente deterioro ambiental del estado, medido por la pérdida de territorio de sus diversas comunidades vegetales (incluye tanto bosques primarios como secundarios): bosques de coníferas, bosques mesófilos, bosques decíduos, selvas secas, selvas húmedas, vegetación de matorrales, vegetación halófila, popales y tulares. Algunas de ellas con mayor decremento que otras, pero en general se calcula que en conjunto las comunidades vegetales, decrecieron su participación en el territorio estatal de 27.3 a 22.2 por ciento, perdiéndose una superficie de 1,760 km2, es decir, 73.3 km2 anualmente. En términos relativos fueron los bosques decíduos los más afectados, pues perdieron 45 por ciento de su superficie para el año 2000, aunque en términos absolutos fueron los bosques forestales o de coníferas los que sufrieron el mayor decremento de área ocupada, al perder 689 km2 durante todo el período analizado. El complemento de esta dinámica es el crecimiento espacial de usos del suelo que mantienen y refuerzan el deterioro ambiental, tales como el gran crecimiento de las zonas urbanas y el de las áreas erosionadas. Por otra parte en cuanto a las actividades productivas, destacan los crecimientos de las áreas dedicadas a la agricultura permanente y semipermanente, así como la agricultura de riego. En contraste disminuyen aunque en menor proporción los pastizales cultivados y la agricultura anual.
46
47
Suelo, agua y clima, modelan el hábitat natural para las asociaciones vegetales primarias y la fauna endémica dando cuenta de la biodiversidad compleja de los ecosistemas originales del territorio del estado, los cuales con el curso de siglos han sido obstinadamente transformados por el hombre: Selva Alta Perennifolia, en el Norte y Nororiente, Como testigos críticos de la deforestación de la Selva Alta Perennifolia, quedan algunos reductos primarios alternados con restos de vegetación secundaria, suplantados por pastos pecuarios o de suelos de una agricultura nómada de bajos rendimientos; bosques de pino, encino, mixto, de oyamel y mesófilo de montaña en el norponiente, poniente y oriente, también han sido incisivamente sustituidos por usos de agricultura de temporal o a cambio de los pastizales naturales por de alto rendimiento forrajero; de Selva Baja Caducifolia en el Surponiente; Selva Mediana Subperennifolia en el Suroriente; matorral crasicaule, chaparral y mezquital en el sur, y pastizales intercalados con tales comunidades. La Selva Baja Caducifolia con asociaciones de vegetación primaria y secundaria: matorral crasicaule, chaparral y mezquital, ha sido menos alterada por la agricultura debido a la falta de lluvias y la pobreza de los suelos que le restaron valor, aunque su ciclo ecológico ha sido suficiente para marcar los itinerarios de una importante actividad pecuaria itinerante, típica en el sur del estado. La Selva Baja Caducifolia sigue siendo la más abundante en Puebla, alcanzando una cobertura del 19 % de la superficie total del Estado, lo que contrasta con los bosques en repliegue que por depredación antrópica apenas cubren un 15 % del territorio. Las características físicas vinculadas con la escasez absoluta o suelo y agua con los usos productivos y la propia habitabilidad de permiten identificar las vocaciones productivas de las regiones y suelo, de manera general para el desarrollo productivo y de crecimiento urbano.
relativa de los recursos de los asentamientos humanos las aptitudes en materia de factibilidad técnica para el
La fauna localizada en el estado en cuanto a mamíferos no son abundantes y los felinos van en disminución, en donde sobresale por sus especies endémicas es en aves y reptiles e igualmente en insectos. Regiones Naturales, vocaciones y aptitudes iniciales. En el estado de Puebla, la distribución geográfica de los recursos naturales y ambientales originó por su complejidad específica la diferenciación regional, asiduamente desigual en términos físicos, económicos, sociales, ambientales y por supuesto para el desarrollo urbano: esta distribución de atributos, parte de tres grandes mesorregiones, norte, meseta poblana y sierras del sur, las que mediante subdivisiones han dado lugar a las conocidas siete regiones socioeconómicas y así, de acuerdo a objetivos precisos la diferenciación puede seguir avanzando. Para el propósito se han identificado 15 regiones naturales13. Este análisis permite dimensionar el potencial de recursos estratégicos de agua y suelo, ambientales y las vocaciones y aptitudes que le acompañan, también facilita la comprensión sistémica del territorio y el entendimiento del proceso de transformación hacia los niveles geoeconómico y urbano, es decir; la regionalización natural sienta las bases de la sustentabilidad urbano ambiental. Para los fines de este análisis se han identificado: 1. Huasteca Poblana, se localiza en la latitud más septentrional del Estado de Puebla, forma parte de la provincia fisiográfica de la Llanura Costera del Golfo de México, sus suelos son de origen sedimentario, geológicamente pertenece al paleocanal de Chicontepec, de clima cálido húmedo con intensas lluvias todo el año, sus ríos caudalosos desembocan en el Golfo de
48
México, vegetación de asociaciones de bosques de hoja caduca, mantiene vocación de pastizales de alto rendimiento para la crianza de ganado mayor y también resalta en el cultivo de cítricos (naranja, tangerina y mónica). 2. Sierra Norte, adyacente a la Huasteca Poblana, pertenece a la provincia fisiográfica de la Sierra Madre Oriental, sus suelos de montaña son jóvenes y de alta permeabilidad; de clima templado húmedo con lluvias predominantes en verano; cuenta con ríos y saltos de agua vigorosos que fluyen hacia las barras veracruzanas, La vegetación predominante es de bosque caducifolio. Hoy, su sistema ecológico se ha alterado por la tala inmoderada y sustituido por agricultura comercial pero de bajos rendimientos. Su vocación natural es forestal y frutícola. De estas regiones naturales del norte del estado, su principal característica es la abundancia de agua que baja a las barras veracruzanas y el clima cálido, donde se desarrolla el cultivo de frutas y las actividades pecuarias y con pocas reservas ecológicas y parques nacionales. 3. Llanos de San Juan, se localizan en la angostura central del estado, geológicamente marcados por conos volcánicos, activos o apagados y extensas llanuras; predominan los suelos de tipo manto, suelto, sin capas que la diferencien de la roca, de alta permeabilidad y los salinos, formados por evapotranspiración de los cuerpos de agua. De clima seco frío y con lluvias escasas, de ríos intermitentes que desembocan en axalapaxcos, jalapaxcos o filtran hacia los mantos freáticos. Existe vegetación predominante de zacate y yerba baja. Es importante su riego por aspersión que propicia la siembra de cebada de alta calidad. 4. Llanos de San Andrés, se avecinan al norte con los Llanos de San Juan y se localizan al oriente de la Meseta Poblana, suelos de pradera, sueltos y arcillosos. De clima seco frío sub húmedo, con lluvias de verano y otoño, de ríos intermitentes, ambientalmente presenta relictos de vegetación primaria, su agricultura es de tubérculos comerciales de alta valor como la patata, de la que es gran productor. Los Llanos de San Juan y San Andrés mantienen vocación agrícola de especies resistentes al frío y de alto valor como la cebada, la haba, la papa, es un granero regional; en actividad pecuaria tienen peso en bovinos (cárnicos y leche), y entre ambos contienen la gran reserva estatal de agua subterránea, siendo desde el punto de vista geográfico el enlace de la producción de la sierra del norte con las del sureste del estado. 5. Sierra Nevada, al poniente de la Meseta Poblana, con dos de los volcanes más altos del país: el Popocatepetl 5,452 (msnm) e Iztaccihuatl 5,286 (msnm), de suelos jóvenes, edaficamente negros sedimentados por cenizas y arenas volcánicas; de clima frío de altura, alto régimen de lluvias. Sus ríos nacientes de sus faldas riegan los valles de pie monte, son aún imponentes los bosques de pino alterados por la tala. Sus mantos de agua (Nealtican, Nexapa, Río Frío) humedecen las tierras agrícolas y suministran agua para consumo urbano. 6. Valle de Puebla al centro poniente del estado, suelos de alta y mediana productividad; clima templado y lluvias moderadas de verano y otoño. Afluyen en sus ríos medianos caudales; nacientes de los volcanes de la sierra Nevada y la Malintzi. Originalmente estaban cubiertos por extensos bosques de pino y pino-encino, lo que por generaciones ha cambiado hacia cultivos de maíz, trigo, fríjol, flor y hortalizas y desde luego, por los intensos usos urbanos que ahí se presentan.
49
7 Valles de Tepeaca-Tecamachalco, se localizan al centro de la Meseta Poblana, de suelos calizos de mediana productividad; clima templado de mediana humedad, de pequeños ríos intermitentes, con mantos freáticos en intensa explotación; su vegetación nativa era de selva baja que ha sido desplazada por cultivos de alta demanda: hortalizas y granos de altos rendimientos, por irrigación de mantos subterráneos o a través del canal de El Águila Arenal por lo que deriva agua del Vaso de Valsequillo. A pesar de ello presenta balance de agua negativo por sobreexplotación de pozos. 8. Valle de Atlixco, avecinada al sur del Valle de Puebla, de suelos con material disgregado por el agua, de altos rendimientos; clima cálido con lluvias de verano; sus escurrimientos provienen del Popocatepetl. El Río Nexapa humedece al valle; el norte y poniente fue de bosque y el sur y oriente de selva caducifolia que fue suplantada por cultivos de alto rendimiento, flores y hortalizas. Estas regiones naturales pertenecen a la Meseta Poblana que está enmarcada en sus bordes geográficos extremos por las cimas más altas del país: Pico de Orizaba, Popocatepetl, Iztaccihuatl y Malintzi, siendo perennes sus surtidores de agua; en sus linderos hay potencial silvícola susceptible de mejoras con manejo; las planicies presentan alta y mediana capacidad agrícola y pecuaria (Valles de San Martín Texmelucan, Atlixco, Puebla, TepeacaTecamachalco, Quecholac, San Andrés y San Juan); la región Tepeaca- Tecamachalco es una potencia en cultivo de hortalizas y con importante participación en producción avícola (aves de postura) y porcina. Los valles de las faldas de la Sierra Nevada mantienen, a pesar de los impactos urbanos, alta producción agrícola y pecuaria (Cholula, Santa Isabel-Atlixco, San Martín Texmelucan, Huejotzingo) y atributos importantes de reservas ecológicas y parques nacionales, de lo que carece el resto de las regiones del estado; 9. Sierra de Quimixtlán, se localiza al extremo oriente del territorio franqueando parte de la Meseta Poblana, de suelos jóvenes, derivados de cenizas volcánicas, de tonos pardos, de mediana productividad, contiene una variedad de climas desde el frío por altitud al tropical lluvioso, pasando por el seco estepario y templado; sus ríos nacen de los deshielos del Pico de Orizaba: El San Andrés y Atzizintla afluentes al Río Tehuacán. Su vegetación primaria fue de pino-encino, actualmente en sus laderas hay pastizal con matorral. La deforestación propició el cambio de uso de suelo hacia cultivos de haba y papa. 10. Región Izúcar- Chiautla, localizada al sur poniente del estado, de suelos arcillosos en sus valles de alta fertilidad; clima cálido húmedo con lluvias de verano, la irrigan los Ríos Nexapa, Huehuetlán, Atila y Coatzola, de vegetación original de selva baja caducifolia, ahora sustituida por cultivos como: la caña, melón, sandía, jamaica, cacahuate y alpiste, los valles bajos son valiosos por su riego. 11. Región Meridional, se localiza al extremo sur del estado de Puebla, de suelos predominantes pedregosos y calcáreos, de clima cálido seco con bajas lluvias de verano, la surcan los Ríos Acatlán y Mixteco; contiene vegetación dominante de selva baja caducifolia alternada con matorral espinoso; en la actualidad está poco alterado su ecosistema. El uso de suelo predominante de sus medianos y pequeños valles es de agricultura de temporal de bajos rendimientos; los cerriles son usados para engorda de ganado caprino, en el subuelo hay yacimientos mineros de ónix, mármol y travertinos y en la superficie afloran gravas, yesos y feldespatos, muy apreciados para construcción.
50
12. Valle de Tehuacán, localizado al sur oriente del estado, de suelos pardos expansivos; de baja infiltración, con clima cálido seco, de vegetación natural espinosa; las aguas de Valsequillo y la cultura del agua expresada en una serie de canales históricos le permiten una vigorosa agricultura de riego y temporal. Contiene al sur-oeste la Reserva de Biosfera de TehuacanCuicatlán y al este la Sierra Negra. 13. Sierra Negra, localizada en el extremo oriente del Valle de Tehuacán, de suelos fértiles pero deleznables y de fácil erosión; de clima cálido húmedo; de intensas lluvias todo el año en las vertientes orientales, con escurrimientos hacia Veracruz y dificultades de humedad en las laderas occidentales, a medida que se acercan al valle de Tehuacán por el conocido efecto de caldera que dificulta las lluvias, tiene predominio de bosque y selva, con indicios de agricultura comercial. Por lo antes descrito, las tierras de las regiones australes del estado mantienen vocación minera, cuyos recursos geológicos deben explotarse con precaución por su carácter no renovable; expresan alta capacidad agrícola en el suroeste y sureste: la región de Izucar de Matamoros contiene elevado potencial agrícola (caña de azúcar, cacahuate, y demás granos de clima caliente), minero y pecuario de ganado menor; en su extremo sur poniente persiste selva baja e importante potencial minero (Mixteca Baja), al centro sur hay marcada vocación pecuaria por las bondades que ofrece el clima cálido seco para la reproducción a gran escala de germoplasma endémico (Llanos de Tepexi, Valle de Acatlán) principalmente de cactus. En la cañada de Tehuacán la vocación es de alta productividad agrícola y pecuaria (aves, porcino, caprino) y en la Sierra Negra: forestal y de protección ambiental.
51
52
COMPONENTE DEMOGRÁFICO. Situación demográfica nacional Magnitud y el crecimiento de la población. La población de México asciende -según estimaciones para el año 2000 fue de 97’483, 412 habitantes. Al año ocurren alrededor de 2.3 millones de nacimientos y cerca de 420 mil defunciones; lo que implica un incremento absoluto anual de casi 1.9 millones de mexicanos, a una tasa de crecimiento anual de 2.05 por ciento. El saldo neto migratorio internacional de México es negativo, y asciende aproximadamente a 290 mil personas por año. Si se resta este efectivo del aumento natural de la población (resultante de la diferencia entre nacimientos y defunciones), el crecimiento neto en números absolutos asciende a cerca de 1.6 millones de personas, en tanto la tasa de crecimiento total es de 1.73 por ciento anual. (Las tasas brutas de natalidad y mortalidad se estiman en 25.1 y 4.6 por mil, respectivamente. A su vez, la tasa bruta de migración neta se estima en -0.32 por ciento. La actual situación demográfica de México se caracteriza por el rápido crecimiento que tuvo la población hasta los años setenta, lo cual propició un hecho en apariencia paradójico: aunque la tasa de crecimiento de la población comenzó a disminuir desde entonces, la población siguió en aumento pronunciado en números absolutos. En efecto, mientras la tasa de crecimiento natural de la población disminuyó en los últimos 30 años de 3.4 al 2.05 por ciento anual, en el mismo lapso la población pasó de 42.5 a 91.6 millones de habitantes, es decir, más que se duplicó. Dicha tendencia seguramente seguirá mostrándose en el futuro próximo; con un crecimiento absoluto de la población, si bien las tasas de aumento son cada vez menores. El rápido crecimiento del pasado propició una distribución por edades de la población marcadamente joven, con una elevada proporción de niños y jóvenes, de ello resulta en gran medida la actual inercia del crecimiento de la población. Así, mientras en los últimos 20 años el número de hijos por mujer se redujo a la mitad -de 6.0 a 3.0 hijos-, el de mujeres en edad reproductiva se duplicó. Combinadas ambas tendencias en las últimas dos décadas los incrementos absolutos anuales de la población se han mantenido prácticamente constantes. Los cambios en el crecimiento natural de la población se expresan como la diferencia entre las tasas brutas de natalidad y mortalidad. Así se observa claramente una disminución gradual y sostenida de la mortalidad entre 1930 y 1995, lapso en el que se redujo de 26 a 4.6 defunciones por cada 1000 habitantes; en contraste, la natalidad se mantuvo prácticamente constante con ligero aumento entre 1950 y 1965, en un nivel de aproximadamente 46 nacimientos por 1000 habitantes. Consecuentemente, la diferencia entre ambas tendencias y sus respectivos niveles significó un considerable aumento del crecimiento de la población, hasta alcanzar el citado 3.4 por ciento en 1965. A partir de entonces, a la disminución de la fecundidad y una significativa disminución de la natalidad, hasta el momento actual. Esta rápida disminución de la natalidad, en contraste con las reducciones moderadas que se aprecian en la mortalidad, originó la disminución de la tasa de crecimiento. La transición de una población joven a otra "entrada en años". Las tendencias recientes de la mortalidad y la fecundidad determinan no sólo su composición por edades, por un lado, la disminución de la mortalidad origina un progresivo aumento de la longevidad, reflejada en la pirámide de población por un número cada vez mayor de personas que llegan con vida, sino también marcados cambios en las edades adultas. Por otro lado, la disminución de la fecundidad se traduce en un estrechamiento de la base de la pirámide, puesto que, a medida que este proceso se profundiza, las cohortes anuales de nacimientos tienden a ser cada vez
53
más reducidas. Ambos fenómenos conducen a un gradual proceso de envejecimiento de la población, caracterizado por una menor proporción de niños y jóvenes, así como un paulatino aumento del peso relativo de las personas en edades adultas y avanzadas. En el lapso de los últimos 25 años son marcados los cambios que se aprecian en la composición por edades de la población. Por ejemplo, entre 1970 y 1995, la proporción de la población menor de 15 años pasó del 48 al 36 por ciento; en forma similar, la población en edad preescolar (menor de 6 años) pasó del 22 al 15 por ciento del total de la población. La edad media aumentó de 22.3 a 25.3 años, mientras la razón de dependencia (la población menor de 15 años sumada a la de 65 años y más, dividida entre la población 15-64) disminuyó sensiblemente, de 1.04 a 0.68. El efecto de la disminución de la fecundidad sobre la composición por edades de la población puede apreciarse mediante un escenario hipotético. En la Gráfica se contrastan, por un lado, la estructura por edades de la población en 1995, y por el otro, la composición que resultaría de haberse mantenido constante la fecundidad en su nivel de 1970. El angoste de la base de la pirámide es reflejo de la disminución de la fecundidad. En números absolutos, el descenso de la fecundidad equivale a una reducción acumulada de casi 27 millones de personas. Los distintos grupos de edades evolucionan con diferentes tendencias de crecimiento. Los rápidos cambios por los que atraviesa la composición por edades de la población se observan en el examen de las tendencias del crecimiento de los grupos de edad. Durante los últimos 35 años, por ejemplo, considerando los grandes grupos de edad, tanto de sus efectivos de población como de sus respectivos incrementos anuales: la población preescolar (menor de 6 años); la población en edad escolar básica (entre 6 y 14 años); la población en edad laboral (entre 15 y 64 años); y la población correspondiente a la tercera edad (de 65 años o más), se observa que los distintos grupos de edades evolucionan con diferentes tasas de crecimiento. La población en edad preescolar presenta ya un crecimiento negativo. El grupo que más directamente refleja la reducción de la fecundidad es el de la población en edad preescolar, que desde 1985 se ha mantenido prácticamente constante en poco más de 13 millones. Se aprecia que los incrementos anuales han disminuido progresivamente hasta volverse nulos en 1992 y de ahí en adelante sus efectivos se reducen gradualmente en números absolutos, acusando ya una tasa de crecimiento negativa. Ello es indicativo de que a partir de entonces la reducción de la fecundidad superó -para tal grupo- el peso de la inercia demográfica. La población en edad escolar crece a una tasa cercana a cero. El grupo de edad que refleja la demanda escolar de educación básica (entre 6 y 14 años) sigue un patrón paralelo al observado para la población de 0 a 5 años. En este caso, tras un rápido aumento de los incrementos anuales hasta 1970 -los cuales alcanzaron 470 mil por año-, se aprecia una marcada disminución entre 1970 y 1990, moderada en sus comienzos y acentuada después. En 1995, aunque el incremento sigue siendo positivo -de aproximadamente 35 mil niños y adolescentes por año-, su tasa es baja y prosigue una tendencia decreciente, la cual se torna negativa hacia el año 2000, es decir, con disminución en números absolutos. Sigue siendo significativo el aumento de la población en edades laborales. El grupo de población en edades de trabajo -entre 15 y 64 años- se ve dominado por la inercia del crecimiento demográfico del pasado. Las adiciones anuales absolutas aumentaron muy rápidamente entre 1960 y 1980, hasta estabilizarse en un plateau ligeramente superior a 1.4 millones por año desde 1988. Cabe subrayar que entre 1975 y 1980 la tasa de crecimiento anual de la población en edad laboral llegó a ser superior a 3.5 por ciento; desde entonces ha
54
disminuido hasta alcanzar 2.5 por ciento en la actualidad. No obstante, entre 1960 y 1995 el número de personas en este grupo de edades pasó de 18 a 55 millones, es decir, se triplicó en un lapso de 35 años. Si bien a partir de 1992 comenzó a disminuir el incremento anual de personas de estas edades, esta reducción es moderada y así continuará en el futuro próximo. Se estima que hasta el año 2010 los incrementos anuales de la población entre 15 y 64 años serán superiores a 1.2 millones de personas. El crecimiento de la población de la tercera edad es inédito en la historia demográfica de México. El grupo de población de 65 años y más representa hoy día sólo el 4 por ciento de la población -con 3.7 millones de personas-, pero su crecimiento es muy marcado: pasó de menos de 1.0 por ciento anual en 1960 al 4.0 por ciento en 1990, y se ha mantenido en este nivel desde entonces. Mientras en 1960 los incrementos anuales eran de menos de 20 mil individuos, actualmente ascienden a 150 mil. La dinámica de crecimiento de este grupo refleja la rapidez del proceso de envejecimiento de la población mexicana: la tasa de crecimiento que desde 1990 alcanzó la población de la tercera edad es inédita en la historia demográfica del país, y se estima que se mantendrá en ese orden de magnitud en el mediano plazo. Los cambios en la composición por edades modifican la magnitud y el perfil de las demandas sociales. Las tendencias que se desprenden de los cambios en la composición por edades de la población tienen importantes consecuencias en la formación de un amplio espectro de demandas que giran en torno a los grupos de población (cohortes demográficas). En la población preescolar y escolar se aprecia el efecto de la disminución de la fecundidad, traducido en tasas de crecimiento negativas para estos grupos. Así, se estima que la demanda histórica más alta a la que tendrá que hacer frente la impartición de educación primaria es de poco más de 13 millones de niños, así como de 6.3 millones de jóvenes para la instrucción secundaria. Por el contrario, la población en edades laborales y de retiro ven su crecimiento aún marcado por la inercia demográfica del pasado. No se aprecian en el mediano plazo disminuciones significativas en sus tasas respectivas de crecimiento, e incluso se anticipan aumentos considerables en su volumen, lo que resulta particularmente marcado para los grupos integrados por personas mayores de 65 años. Es de destacar que el rápido envejecimiento de la población se traducirá en presiones crecientes sobre las bases del financiamiento de la seguridad social del país. A ello responde la prioridad que señala el Plan Nacional de Desarrollo de impulsar y extender esquemas de ahorro personal y familiar. Reducción de la mortalidad La longevidad y la salud indican las condiciones de vida prevalecientes; en efecto, el mejoramiento de la salud eleva el bienestar de la población al generar y permitir el desarrollo de las capacidades y potencialidades de los ciudadanos. Desde 1930, México ha reducido significativamente sus índices de mortalidad y de morbilidad, lo que ha dado lugar a un aumento significativo de la esperanza de vida, así por ejemplo, mientras que en 1930 los hombres tenían una esperanza de vida de 35 años y las mujeres de 37; sesenta años después, en 1994, los valores eran de 69 y 75 años, respectivamente. Este descenso de la mortalidad varía en intensidad, según género, edad y época. El riesgo de muerte, por ejemplo, en las mujeres se redujo 85 por ciento acumulado entre 1930 y 1994, mientras en los hombres disminuyó 80 por ciento y es significativo que el descenso más notable ocurriera entre 1943 y 1956, cuando el riesgo de fallecimiento, para ambos sexos, se redujo en
55
drásticamente a la mitad. Ulteriormente, la prolongación de la sobrevivencia representaría ganancias del orden de un año de vida por cada año". Sin duda, los procesos demográficos requieren observarse por largos periodos de tiempo para apreciar sus pautas y tendencias, son por lo tanto fenómenos de larga duración. Después del periodo posrevolucionario, la evolución demográfica nacional mostró una curva ascendente con valores máximos entre 1960 y 1970, explicables como efectos tardíos de la revolución demográfica que despuntara a partir de la posguerra mundial. Empero, desde 1980 hubo descensos notables, atribuibles a los efectos de las políticas demográficas y a los impactos que sobre las familias tuvieron las persistentes crisis económicas. Comportamiento demográfico en el estado de Puebla En la segunda mitad del siglo xx, la evolución demográfica de Puebla y el país mostraba evidentes asincronías, ya que mientras hasta los años setenta el país crecía a mayor velocidad, a partir de los ochenta fue el estado de Puebla revirtió la tendencia, mostrando con claridad que desde entonces el territorio del estado aumentó su capacidad de retención y de atracción, distanciándose del estigma que durante décadas lo señalaba como un estado expulsor. La entidad poblana registró lento crecimiento hasta 1960-1970 y, alcanzó su crecimiento máximo en 1980, superando de forma leve pero consistente al índice nacional. En relación con la Región Centro País su comportamiento es similar al de los estados de Hidalgo y Tlaxcala, pero al interior de sus regiones socioeconómicas el crecimiento demográfico ha sido marcadamente desigual, hasta 1990 a favor de la región Angelópolis, siendo seguida por la región de Tehuacan Sierra Negra. Pero en el año 2000, esta última se pone al frente y la región de la sierra nororiental se colocó en el tercer lugar, lo que indica una modificación en las pautas de la distribución que se debe considerar. La fecundidad muestra desde 1980 un notable descenso al pasar la tasa bruta de nacimientos de 36 en 1980 a 22 el año 2000. Mortalidad infantil. En 1980 Puebla registraba tasas de 34 defunciones, en tanto que en el 2000, descendió a 26. Migraciones. La entidad poblana fue marcadamente expulsora de población desde los años 50 y este proceso ha perdurado hasta el año 2000, si bien en el último año se tiende al equilibrio, ya que el saldo neto negativo apenas alcanza Las 5, 784 personas. La inmigración extranjera geográficamente se orienta hacia la Región de Angelópolis y de Tehuacán Sierra negra. En tanto que la emigración es alta en la Región Mixteca que ha pasado del 2.3 en 1990, al 4% el año 2000. Estructura de la población Pirámide de edades. En el estado de Puebla, la estructura poblacional por grupos quinquenales de edad y sexo, muestra los siguientes rasgos: Las mujeres participan con el 51.8% del total, Entre géneros, los primeros grupos quinquenales de edad que cubren rangos entre de 0 a 19 años, es superior el porcentaje de hombres respecto de las mujeres. La base piramidal continua siendo amplia a pesar de que la tendencia
56
es a la inversión de la pirámide. Es decir, Puebla, al igual que el país y la Mesorregión Región Centro País, contiene una gran población joven. Al respecto, las tendencias entre estado y país tienden a convergir en el año 2000, aún cuando la base piramidal de la población de la entidad sea más ancha y el grupo de población en edad productiva menor y las proyecciones de población para el 2020 muestran que en la entidad los grandes grupos de edad quedarán para el grupo de 0 a 14 años 23.7%, en tanto el nacional será del 68.2% para la población de 15 a 64 años, mientras el nacional sería de 69, y el grupo mayor de 65 años, para Puebla será del 8.1 y del nacional del 8.4 Distribución de la población por tamaño de localidad: La comprensión de este rubro es determinante en la evolución del sistema urbano y territorial del estado al resaltar los contrastes demográficos en México y el estado de Puebla, desde el ángulo de la distribución geográfica de los asentamientos, según tamaño de localidad, ambos pautados por el efecto espacial de la concentración- dispersión de las localidades. En el país, entre 1970 a 2000, la evolución de la concentración de localidades fue intensa, puesto que el número de ellas entre el rango: 500,000 a 999,999 habitantes, pasó de 2 a 20, lo cual representó un incremento del 900% de localidades y del 76.3% de su población. En el mismo tenor, el incremento de localidades de más de 1 millón de habitantes fue del 400%, pasando de 2 localidades en 1970 a 10 localidades para el año 2000, lo que en términos de habitantes significa un aumento del 223.2%. Sin embargo, ello no fue en demérito de la dispersión de localidades, porque en dicho período su número, de hasta 100 habitantes, creció en un 166.9%, al pasar de 55,650 a 148,557 localidades y aumentó su población en un 75.9%. En Puebla, la concentración dispersión de localidades se ha presentado de modo diferente porque entre 1970 a 2000 la dispersión de localidades de menos de 100 habitantes fue muy marcada, al aumentar un 354.8% (en números absolutos de 774 a 3520), en tanto que su población aumentó un 246.4%, pasando de 26,604 habitantes en 1970, a 92,160 personas en el año 2000. Por su parte, la concentración de localidades presentó entre 1970 y 2000 un súbito aumento, al pasar las del rango de 10,000 a 19,999 habitantes de 4 a 26, pero con aumentos poblacionales relativos del 510% y absolutos de 56,547 en 1970, a 344,958 habitantes el año 2000. En el mismo tenor, las localidades del rango entre 20,000 a 49,999 habitantes aumentaron un 154% y las del rango de 5,000 a 9,999 habitantes en un 160%. Debiéndose observar que este último grupo de localidades a pesar de que no representar altos niveles de urbanización para el estado, reflejan el potencial urbano a mediano plazo, siendo materia estratégica para el equilibrio de urbano del territorio.
Proyecto de la Morfología del sistema de asentamientos el PEOT señala: La morfología del sistema de asentamientos se refiere a las características de la distribución territorial que tiene un sistema urbano particular, y la preponderancia del lugar o lugares centrales de una región. Para medir estos fenómenos en la entidad, se utiliza el índice de Clark-Evans (Rn), la regla rango-tamaño y el índice de primacía. Distribución espacial de los asentamientos
57
Uno de los índices más utilizados para medir la distribución espacial de los asentamientos, es el índice de Clark-Evans (Rn). De acuerdo con el resultado de éste índice (0.81), el estado de Puebla se caracteriza por contar con un sistema de asentamientos humanos de tipo disperso con tendencia a la concentración. De esta manera, para el año 2000 en la entidad existían 6 296 localidades con menos de 2 500 habitantes, las cuales concentraban 1.6 millones de personas; es decir, en 96 por ciento del total de las localidades habitaba sólo una tercera parte de la población de la entidad. Patrón de distribución del tamaño de los asentamientos* El patrón de distribución del tamaño de los asentamientos humanos se mide a partir de la regla rangotamaño y el índice de primacía.
La regla rango tamaño establece que en un sistema urbano el tamaño de la población de la segunda ciudad más grande es la mitad de la primera, la tercera más grande es un tercio de la de mayor jerarquía, y así sucesivamente. El cociente que arroja la regla rango-tamaño es, a excepción de la ciudad de Puebla, muy inferior a la unidad; lo cual indica una alta concentración de la población en una sola ciudad. Así, en los últimos 30 años el número de localidades de 10 mil y más habitantes años creció de 9 a 46; sin embargo, en el año 2000 continúa la primacía de la localidad de Puebla en el sistema de asentamientos del estado. Por su parte, el índice de primacía indica los desequilibrios en la distribución del tamaño de las localidades de un sistema de asentamientos. Un sistema “macrocefálico” se refiere a un sistema excesivamente grande, uno menor se denomina “bicefálico”, “tricefálico”, etcétera. En el año 2000, la ciudad de Puebla (principal ciudad del sistema de asentamientos) alcanzó un índice de primacía de 78, valor que define el sistema de asentamientos de la entidad como “macrocefálico”. El carácter “macrocefálico” del sistema de ciudades del estado se ha mantenido en los últimos 30 años, con una clara primacía de la ciudad de Puebla sobre el resto de las ciudades en la distribución de la población; así en 1970 y en 2000, el índice de primacía fue de 78, lo cual indica que la fuerza gravitatoria del desarrollo de la Ciudad de Puebla dificulta en sentido real la desconcentración de actividades y consecuentemente la eficacia del desarrollo regional alternativo.
* Ver anexo cartográfico: carta estatal de distribución espacial de los asentamientos humanos del PEOT.
58
Diagnóstico de la morfología del sistema de asentamientos
59
El sistema de asentamientos humanos de la entidad cuenta con 46 núcleos o ciudades centrales de 10 mil o más habitantes (en el año 2000), con una distancia media entre ellas de 11.1 kilómetros y un índice de Clark-Evans de 0.81, lo cual supone una distribución dispersa con tendencia a la concentración. Estas cifras revelan que la Ciudad de Puebla concentra una gran proporción de la población y la actividad económica del estado. Cuadro 7. Evaluación de la morfología del sistema urbano Indicador Dispersión de la población (índice Rn)
Tipificación Disperso con tendencia a la concentración
Valor 0.81
Patrón de dispersión (índice de primacía)
Macrocefálico
78
Jerarquía urbana (Rango-tamaño )
Desequilibrado
0.20-0.36
FUENTE: PEOT. Puebla.
En los últimos 30 años se incrementó el número de localidades que componen el sistema de asentamientos del estado, con una clara jerarquía de la Ciudad de Puebla como polo de concentración poblacional. La regla-rango tamaño no se cumple en estos años para ninguna de las localidades incluidas, por ello se considera que el sistema es desequilibrado. Por otra parte, de acuerdo con el índice de primacía, el sistema de asentamientos humanos se define como “macrocefálico”; es decir, la entidad cuenta con una ciudad, la de Puebla, que concentra en un grado muy alto la población estatal, y un conjunto de ciudades: Tehuacán, Atlixco, Cholula de Rivadavia, San Martín Texmelucan de Labastida y Teziutlán, que aunque tienen un importante peso en el sistema de ciudades del estado, están aún distantes de lograr un patrón equilibrado en la morfología de ciudades. Funcionalidad del territorio La funcionalidad territorial tiene que ver con la forma en que se estructura el territorio como resultado de la acción organizadora del sistema urbano sobre éste; considerando la especialización funcional de los asentamientos y las características del sistema de transporte como elemento de conexión. La funcionalidad del territorio está estrechamente vinculada con la morfología del sistema de asentamientos, y ambos elementos permiten analizar la integración funcional del territorio. Determinación de la especialización funcional La especialización funcional se entiende como la preponderancia de uno o varios sectores de actividad económica presentes en una localidad urbana14. Para medirla se utiliza el índice de Nelson, y sus resultados finales indican los niveles de especialización/diversificación funcional de cada localidad del sistema urbano. Con base en los resultados del índice de Nelson, las localidades que presentan una especialización funcional en actividades secundarias (23 en total), se localizan en la franja de desarrollo San Martín Texmelucan-Tehuacán, franja de ciudades con preponderancia en actividades industriales que corre del oeste al sureste de la entidad, y en el nicho industrial ubicado en la región económica de la Sierra Nororiental concretamente en la zona que convergen los municipios de Chignautla, Teziutlán y San Juan Xiutetelco. Aunado a lo anterior, los resultados del índice de Nelson muestran que en la entidad 20 localidades de cinco mil y más habitantes presentan especialización funcional en actividades terciarias. Geográficamente, éstas localidades urbanas se distribuyen en gran parte del territorio del estado excepto en la región económica de Tehuacán y Sierra Negra. (ver macho 8).
60
Es importante destacar, que del total de localidades urbanas con especialización en actividades terciarias, 15 corresponden a las cabeceras de los distritos judiciales, factor que contribuye a definirlas como centros regionales de dotación de servicios públicos a la población que habita en los municipios que dependen judicialmente de estos distritos. Cuadro 8 .Puebla. Localidades urbanas con especialización funcional En actividades terciarias, 2000 Localidad
No. de Distrito Judicial
Acatlán de Osorio Atlixco Ciudad de Cuetzalan Ciudad Serdán Chiautla de Tapia Ciudad de Chignahuapan Huauchinango Izucar de Matamoros Ciudad de Libres Heroica Puebla de Zaragoza San Martín Texmelucan de Labastida Santiago Momoxpan Tecamachalco Tepeaca Ciudad de Tlatlauquitepec Tulcingo de Valle Xicotepec de Juárez Zacapoaxtla Zacatlán Zaragoza
1 3 4 5 2 7 9 11 10 13 15 19 20 21 23 -
FUENTE: PEOT.Puebla.
Determinación de la estructura territorial La infraestructura de comunicaciones permite establecer un conjunto de vínculos e interacciones entre la población y el territorio, por lo cual influye en gran parte en su estructura y funcionalidad. En la actualidad, la infraestructura de comunicaciones que integra el país está definida por diez ejes carreteros15, de ellos tres cruzan el territorio poblano. Definidos geográficamente, la parte central del estado es atravesado, en dirección oeste-sureste, por los ejes carreteros México-Cancún-Chetumal (con ramales Oaxaca y Chiapas) y Veracruz-Acapulco; mientras que la parte norte (específicamente la región de la Sierra Norte) por el eje Acapulco-Tuxpan, en dirección suroeste-noreste. Estos dos últimos ejes troncales comunican las costas del Pacífico con las del Atlántico. No obstante la importante infraestructura carretera que existe en la entidad, aún presenta limitaciones de comunicación en su interior. Algunos de los factores que inciden en ellas son: • • •
La centralización de la Zona Metropolitana de la Ciudad de Puebla (ZMCP) Diseño radial de las principales vialidades convergiendo en la Ciudad de Puebla, y en menor intensidad en la Ciudad de Tehuacán. Falta de libramientos, la ZMCP enfrenta problemas de saturación en los trayectos carreteros que la cruzan según el afore vehicular realizada por dependencias del Gobierno del Estado.
61
Población rural y urbana. En el Estado de Puebla fue hasta la década de los setenta cuando la población urbana sobrepasó a la rural, y este ritmo semilento del cambio se observó hasta 1980, debido a que la población urbana apenas representaba el 56.8% de su población total, en tanto que para el país el mismo año la población urbana fue del 66.3%. Dicha diferencia, cercana al 10% entre Puebla y el país, incluso se mantuvo en el año 2000, porque la población urbana del estado fue del 68.3% mientras que en el país representó el 74.6%. En números absolutos esto significa que la población rural nacional y estatal aumentó de 1950 a la fecha para el país más de 10 millones de habitantes y para Puebla, fue de 600 mil habitantes más (67%). Ello a pesar de que la gran tendencia contraria de los crecimientos poblacionales inducidos hacia la concentración urbana. En el extremo opuesto, respecto de la dispersión de las localidades del estado de Puebla, para 1970, de las 3 034 localidades, el 95.2% fueron rurales. Situación que no cambia significativamente para el año 2000, porque de un total de 6 556 localidades poblanas, el 96% de ellas sigue siendo rural. Este hecho muestra además la dispersión de la población en cuanto al incremento de las localidades y marcará las pautas de la organización del espacio urbano regional. Los asentamientos rurales menores de los 2500 habitantes se concentran densamente en las sierras Norte, Nororiental, Ixquimixtlán, Quimixtlán y Negra, y son causa de la dispersión poblacional en regiones como la Mixteca, En contraparte, la región Angelópolis, desde 1970 concentraba el mayor número de localidades urbanas (60), dentro de un total de 434, seguida por el Valle de Serdán, con 20 fueron urbanas de sus 469 localidades, Tehuacán y Sierra Negra tenía 17 localidades urbanas el mismo año de las 219 que la conformaban. Para el año 2000 la región Angelópolis (como región metropolitana) mantuvo el mayor número de localidades urbanas, con 89 de las 724 que la integran, seguida nuevamente del Valle de Serdán, con 46 localidades urbanas de sus 955. Un rasgo significativo se presentó en la sierra Nororiental con notables incrementos de su población urbana, con 30 urbanas de las 981 localidades, mientras que Tehuacán y Sierra Negra de las 717, y el Valle de Atlixco y Matamoros de 477, ambas cuentan con 27 localidades urbanas. Según lo cual, que en términos de localidades de población, 3 de las 7 regiones socioeconómicas del estado son predominantemente rurales: Mixteca, Sierra Norte y sierra Nororiental y por lo tanto, a pesar del amplio crecimiento de la población urbana, Puebla sigue siendo un estado de contrastes poblacionales, puesto que aún hoy el 40% de sus municipios mantiene un índice de ruralidad del 100%. Cabe mencionar que la Región Centro País, presentó hacia 1970 un grado de urbanización del 58.5%, siendo el Distrito Federal y el Estado de México las entidades con mayores incrementos de población urbana y máximos polos de atracción de población rural. Pero ya para el año 2000, la Región Centro registró un grado de urbanización del 84.6%16. Observando además que aun cuando entre 1970 a 2000 los Estados de Hidalgo, Tlaxcala y Puebla mostraron aumentos significativos, la realidad es que aún hoy Puebla ocupa el penúltimo lugar en el grado de urbanización de esta prominente región. Consideraciones del comportamiento demográfico Sin duda, las condiciones generales de vida han mejorado notablemente en Puebla en términos de los indicadores básicos: descenso de la mortalidad, aumento de la esperanza de vida y paulatina estabilización de sus estructuras demográficas, en género y por grupos de edad, con tendencia a nivelarse con las condiciones medias del país, según proyecciones, entre 15 y 20 años, esto significa que Puebla estará ya en condiciones de recibir los beneficios del bono
62
demográfico, por el cual se transfieren recursos que se destinaron durante varias décadas a la población infantil, hacia políticas de empleo para los jóvenes o atención social para la tercera edad, u otros usos productivos inmediatos, sin detrimento de las coberturas sociales o la calidad de los servicios y lo más importante es que permitirá la reasignación territorial del gasto público bajo una política territorial que incluya regiones que históricamente quedaban en relativo desamparo. En contraste, es necesario observar la distribución geográfica de los asentamientos humanos del estado porque la pauta dual de alta concentración de población en las ciudades más grandes y alta dispersión territorial en poblados menores de los 2 500 habitantes sigue siendo sumamente riesgosa para el cumplimiento de objetivos de desarrollo social actual y de largo plazo. En la actualidad, porque las modalidades de colonización del campo, a través de poblados pequeños, amparadas por el reparto agrario, que hiciera posible todavía durante la segunda mitad del siglo XX la vida rural a medio millón de poblanos, hoy ya han agotado las condiciones materiales y ambientales de la ampliación de la frontera agrícola y al inhibirse este modelo de vida, en el futuro será socialmente insostenible, por lo que cabe esperar que el grueso del crecimiento demográfico del agro será canalizado hacia las sociedades urbanas. Dicho en otros términos, la gran dispersión parece haber llegado al límite físico e institucional, puesto que la frontera agrícola (o pecuaria) que fue la principal salida ha entrado en crisis estructural al agotarse el reparto y amenazarse el sistema ambiental, lo que ha cancelado la viabilidad de las políticas de distribución de la tierra a expensas del desmonte de selvas y bosques. Por otro lado, ante la posibilidad de ocurrencia del desarrollo urbano intensivo, la reproducción la distribución geográfica de la población pauta polarizada parece inminente, al atraer el desarrollo hacia las áreas con mayor grado de urbanización. Asimismo, el proceso de urbanización del estado expresa una tendencia dual puesto que por una parte, sobrecarga la atracción hacia las regiones más urbanizadas, y por otra, muestra una fuerza contrarrestante de una parcial redistribución hacia otras regiones, lo que explica los notables crecimientos urbanos del sistema urbano estatal. Esta dialéctica territorial, bien observada, representa la posibilidad u oportunidad para el ordenamiento territorial y urbano, siendo un factor estratégico a considerar dado que el grueso de los problemas urbanos, regionales y territoriales del estado resultan de la persistencia inercial de estas pautas polarizadas de distribución; siendo claros: la dispersión de localidades dificulta sobre manera el acceso a políticas eficaces de desarrollo social puesto que las formas de concentración refuerzan las ventajas iniciales de los centros urbanos más importantes en un proceso urbano, regional y territorial, modelo de comportamiento demográfico que reproduce la pobreza y deslegitima históricamente la productividad social de las políticas públicas. Respecto del Índice de marginación el PEOT expone: La marginación es un fenómeno estrechamente vinculado a segmentos de la población que en algún grado está excluida de los procesos productivos. Como fenómeno multidimensional, se manifiesta en el acceso que dichos segmentos tienen a satisfactores básicos como servicios en las viviendas, niveles de educación e ingresos monetarios, todos indicativos de la forma en que se distribuye la riqueza generada por la sociedad. En el año 2000, 35 municipios registraron un grado de marginación muy alto, 118 altos, 46 medio, 14 bajo y únicamente 4 muy bajo.
63
Es decir, de un total de 5 076 686 habitantes en la entidad, siete de cada 100 personas viven en municipios con grado de marginación muy alto. De un total de 35 municipios con este grado de marginación, 16 se ubican en la Sierra Norte, ocho en la Sierra Nororiental, seis en la Región de Tehuacán y Sierra Negra, tres en el Valle de Serdán y dos en el Valle de Atlixco y Matamoros. Por lo tanto, en el norte del estado se localiza la región con los mayores rezagos en la atención a necesidades básicas de la población. Más del 50 por ciento de los municipios presentan un grado de marginación alto; en ellos viven 28 de cada 100 habitantes. Es notable que 40 de estos municipios se encuentran en la Mixteca (suroeste del estado), que es otra de las regiones con alto grado de retraso socioeconómico. Otros 17 municipios con marginación alta se encuentran en la sierra Nororiental, 16 en el Valle de Atlixco y Matamoros, 15 en la Sierra Norte, 15 en el Valle de Serdán, 11 en Tehuacán y Sierra Negra, y cuatro en la Región de Angelópolis. En los municipios con marginación media viven 18 de cada 100 habitantes. Con este grado de marginación tenemos a municipios que se encuentran ubicados geográficamente a lo largo y ancho del estado. Sin embargo el grueso de ellos, un total de 19, se localizan en la Región de Angelópolis (centrooeste del estado), 12 están en el Valle de Serdán, 5 en la Mixteca, cuatro en el Valle de Atlixco y Matamoros, tres en la Sierra Norte y tres en la Región de Tehuacán y Sierra Negra. Son pocos los municipios con un grado de marginación bajo y la población que vive en ellos representa únicamente el 16 por ciento de la población de la entidad. De los 14 municipios que se encuentran en esta condición, seis se localizan en la Región de Angelópolis, tres en la Sierra Nororiental, dos en el Valle de Atlixco y Matamoros, y con uno cada una está las regiones de la Sierra Norte, Valle de Serdán y Tehuacán y Sierra Negra. Las desigualdades socioeconómicas, expresadas en términos regionales, son muy claras cuando se advierte que únicamente cuatro municipios (Cuautlancingo, Puebla, San Martín Texmelucan y San Miguel Xoxtla) presentan un grado de marginación muy bajo. Los cuatro pertenecen a la Región de Angelópolis y una tercera parte de la población estatal radica en esta zona. En conclusión, la entidad presenta unidades territoriales heterogéneas, con condiciones económicas y de bienestar muy desiguales, por lo que en la perspectiva de la reducción de la marginación en los municipios de la entidad, saldo favorable que cabría esperar como resultado de la integración de la economía nacional a la globalización, es un aspecto pendiente. De hecho, en la región centro del país, “Puebla se torna el caso más crítico, siendo el que menos participa de los procesos de reestructuración y, además, el que cuenta con una mayor presencia indígena y con las peores condiciones sociales.
COMPONENTE ECONÓMICO17. Las diferencias geográficas del estado, expresadas en la abundancia o escasez relativa de sus recursos productivos, constituyen el punto de partida de la estructura económica. Al efecto, la evolución de los sectores agropecuario, industrial y de servicios basadas en dichos usos productivos condensan: la división del trabajo, la amplitud de los mercados, la estructuración social y los modos de vida locales que están intermitentemente siendo aculturados por olas de modernidad emitidas desde el entorno mundial; dicha evolución es observada y regulada por el sistema institucional a través de políticas económicas nacionales y estatales, cuyas acciones impactan el territorio. El apartado se expone de la manera siguiente: a. Breve semblanza de referencia acerca de la evolución sectorial desde mediados del siglo XX, b. Amplia descripción sectorial y territorial
64
(1970-2000) que incluye análisis por ramas relevantes y variables de ingreso y empleo, c. Ubicación de Puebla en el contexto nacional al iniciar el siglo XXI y d. Conclusiones cruzadas con el planteamiento económico del Programa Estatal de Ordenamiento Territorial por considerarlo altamente significativo. a. Semblanza histórica reciente A mitad del siglo XX la economía poblana fincaba su desarrollo en el equilibrio de los sectores, agropecuario, industrial y los servicios. En el sector primario las obras hidráulicas para la agricultura y el reparto agrario habían resultado ser acciones productivas; mostrando así que las políticas concernientes a la distribución de la tierra y del agua promovidas por el Gobierno de la Revolución eran factor de progreso, además del amplio sentido de justicia social que contenían. Empero, hacia los años 60, el contexto mundial y nacional, más los problemas de su desarrollo interno presionaban a la economía poblana hacia una reconversión industrial urgente porque su fortaleza anterior fincada desde los años cuarenta en la expansión de la industria de textiles acusaba los primeros rendimientos decrecientes negativos. En tanto que el agro revisaba su política agrícola (uso de la tierra) y agraria(las relaciones sociales en el campo), tratando de instaurar una versión local de la revolución verde en los valles occidentales de la meseta poblana, la que no obstante parecer exitosa, resultó insuficiente, de cara a la tendencia nacional que privilegió las inversiones en la promoción industrial y propició a fin de cuentas el descenso relativo de la inversión en las actividades agrícolas, en prácticamente todas las entidades que conforman la Mesorregión Central del País, incluida Puebla por supuesto. En aquella coyuntura la evolución económica del estado presentaba el siguiente panorama: a) Descenso relativo del sector agropecuario en el PIB del estado, pero moderados crecimientos absolutos respecto a su propia evolución. b) Tendencia creciente del sector industrial a mediados los años 60 del siglo XX. c) Incremento acelerado y superlativo del sector del comercio y los servicios y d) Concentración territorial de las actividades industriales y de servicios mostrando un patrón concéntrico y pericéntrico de crecimiento urbano en dos o tres ciudades del estado, mientras a contrapunto se daba una gradual dispersión rural, que al cabo del siglo no haría sino crecer. Estructura económica de los sectores primario, secundario y terciario en el estado de Puebla Como una primera aproximación al cambio estructural se examina la configuración sectorial de la economía estatal de Puebla en el periodo 1970-1996 en referencia con la situación del país18. Así, la comparación de las estructuras de 1970 y 1996 muestra que mientras para 1970 el Sector Primario poblano representaba 14.6% del PIB estatal. De entonces a 1996, y como consecuencia del cambio estructural experimentado a lo largo del período, el peso del sector primario dentro del PIB estatal total disminuyó a consecuencia de una tasa de crecimiento sensiblemente menor que la del producto de los sectores restantes. Su participación ha caído hasta 8.4% del producto total, seis puntos menos que su participación original.
65
Cuadro 9. País: Estructura porcentual del PIB, 1970 y 1996 México
1 9 7 0
1 9 9 6
T e r c ia r io 5 5 .1 %
T e r c ia r io 6 5 .5 %
P r im a r io 6 .1 %
P r im a r io 1 2 .2 % S e c u n d a r io 2 8 .4 %
S e c u n d a r io 3 2 .7 %
Fuente: Elaboración propia con base en: Sistema de Cuentas Nacionales de México: Producto Interno Bruto por entidad federativa, INEGI, 1996.
Cuadro 10 Participación sectorial 1970-1996
66
Primario 14.6%
Secundario 31.3%
Primario 8.4%
Secundario 30.5%
Terciario 54.9%
Terciario 60.3%
Fuente: Elaboración propia con base en: Sistema de Cuentas Nacionales de México: Producto Interno Bruto por entidad federativa, INEGI, 1996.
En contraste, el sector terciario elevó su participación en el producto: de 54.9% en 1970, a 60.3% en 1996, acusando un cambio positivo de 5.4 puntos, lo cual se puede plantear como una absorción de la caída en la agricultura. En tanto que el sector secundario mantuvo su peso relativo, logró un aumento relativo marginal de 8 décimas de punto porcentual y absorbió poco de la pérdida del sector primario. Sin embargo, la interpretación correcta de estos resultados sectoriales requiere destacar la dinámica exportadora reciente, el crecimiento del producto y del empleo total y muy especialmente del análisis desglosado del sector manufacturero, así como el saldo crecientemente positivo de la balanza de cuenta corriente); Lo cual se hace en doble línea de razonamiento: a. La comparación de la trayectoria de largo plazo (1970-1996) de la economía poblana con los cambios nacionales del mismo periodo; b. El comportamiento real y a detalle de la estructura productiva de la entidad en los últimos diez años, c. La observación de que los cambios de la estructura sectorial adquieren un sentido diferente, porque en el ámbito nacional el sector primario registra una caída más pronunciada (de 12.2 a 6.1%) y la terciarización fue más intensa puesto que la participación del sector se incrementa de 55.1 a 65.5%, y el industrial registró una significativa contracción relativa en su participación de 32.7 a 28.4 por ciento. Trayectoria temporal de la estructura del PIB por sectores, 1970-1996
67
México y Puebla: Cuadro 11. Trayectoria temporal de la estructura del PIB por sectores 1970-1996 % 7 0 .0 6 5 .0
T e r c ia r io N a l .
6 0 .0
T e r c ia r io P u e .
5 5 .0 5 0 .0 4 5 .0 4 0 .0 3 5 .0 S e c u n d a r io P u e . S e c u n d a r io N a l.
3 0 .0 2 5 .0 2 0 .0 1 5 .0 1 0 .0
P r im a r io N a l. P r im a r io P u e .
5 .0 0 .0 197 0
1975
1980
1985
1 988
1 99 0
199 3
1994
1995
1996
Fuente: Elaboración propia con base en Sistemas de Cuentas Nacionales de México, INEGI, México.
De esta elemental comparación resaltan: la caída en las actividades agropecuarias es similar en ambos casos, pareciera que las causas que afectan a la agricultura nacional también determinan el comportamiento local, de donde se deriva que existe una fuerte correlación en su comportamiento. Tanto en el ámbito estatal como nacional el sector terciario absorbe una mayor participación de los cambios relativos, pero es más intensa la terciarización de la economía nacional que en la entidad. Por su parte, el cambio que presenta el sector secundario refleja los contrastes: en el espacio nacional pierde peso relativo al disminuir 4.3 puntos porcentuales, pero en la entidad gana prácticamente una unidad; es decir, el crecimiento absoluto y proporcional del sector secundario es más acelerado en la entidad que en el país y esta tendencia se sostiene hasta hoy. Por otra parte, cuando se revisan exclusivamente las participaciones relativas nominales del periodo 1970-1996 parece que no ocurrieron cambios en las aportaciones relativas del sector secundario, ya que la variación es de apenas de ocho décimas de punto porcentual. Pero si tenemos en cuenta el periodo 1988-1994 en el contexto económico nacional, se observa que para el caso de Puebla pierde hasta 2.6 puntos durante el sexenio de Salinas de Gortari, pero esta situación se revierte en el año de 1993, cuando desde una participación de 28.9% se eleva hasta 31.4% en el año de 1996. De manera que precisamente en el periodo de impacto de la crisis financiera nacional, el sector secundario poblano revierte su estancamiento y regresa a su papel articulador en el contexto económico y urbano de la entidad poblana. Conclusión que se confirma si se atiende el crecimiento real que registra el sector entre 1988 y 1999, lapso en el cual la industria manufacturera casi duplica su producción real.
68
Asimismo, al revisar las correlaciones en el comportamiento del sector industrial manufacturero con el primario y terciario se observa que el sector primario mantiene el mismo ciclo: su participación baja con la caída del sector secundario y aumenta con su recuperación. El sector secundario no absorbe los cambios en el primario, lo cual sugiere que los mercados urbanos afectan las expectativas de los productores agrícolas. La economía primaria está vinculada, especialmente después de su reestructuración, a los mercados locales y/o a los mercados internacionales que afectan de igual manera a los productos manufactureros. Entonces ¿cuál es el sector receptor? Si dentro del sector terciario, el comercio no fue afectado de manera preponderante por la caída de 1993, se deduce que son los sectores de servicios los que muestran mayor dinámica. Sin embargo, la situación no es lineal porque destacan varios contrastes, la dinámica del sector financiero ligado a los procesos de modernidad, los servicios públicos ligados a las decisiones de la política económica estatal y la de otros servicios privados, algunos de los cuales no requieren un significativo grado de calificación. La hipótesis de un cambio estructural comandado por la manufactura supone que el comportamiento del sector secundario impacta el comportamiento agrícola, aunque pareciera no existir un fuerte cambio estructural en el comercio, aspecto sería pertinente reordenar la política de los sectores para impedir asincronías. Puebla en el contexto nacional El Producto Bruto Interno del estado. Entre 1993 y 2001 el Producto Interno Bruto (PIB) del estado mostró un crecimiento sostenido anual del 3.9 %. Esto significa que en dicho lapso el PIB estado (a precios de 1993) creció un 36%, pasando de 36,336 millones de pesos a 50,784 millones, esto es, un aumento real de 14, 448 millones, al que el sector manufacturero contribuyó con el 33.1 %, el de comercio, restaurantes y hoteles un 19.9% y el de transporte, almacenaje y comunicaciones con el 16.0% 19. Sectorialmente mantuvieron acción sobresaliente al promedio estatal: transporte, almacenaje y comunicaciones con un 7% anual, la manufactura con un 5.7%, la construcción con un 4% y el comercio, restaurantes y hotelería en un 3.9%, en tanto que abajo del promedio se encontraron: los servicios financieros, seguros, actividades inmobiliarias y de alquiler con un 2.8%, electricidad, agua y gas 2.6%, agropecuario, silvicultura y pesca con un 1.5% y la minería con un 1.3%. Respecto del sector manufacturero los crecimientos anuales más importantes se observan en los productos metálicos, maquinaria y equipo alcanzaron un 9.3% y textiles, prendas de vestir e industria del cuero un 6.6%. Al unísono, el Estado de Puebla se tornó más atractiva para la Inversión Extranjera Directa (IED), ya que durante los noventa del siglo anterior se mantuvo entre los primeros diez estados con más captación de IED a nivel nacional. Más recientemente en el 2002, ocupó el quinto lugar, siendo relevante observar que al término del año 2001 Puebla mantuvo un superávit comercial de 1,742 millones de dólares, lo que colocó a la entidad entre las primeras de la nación; asimismo, saber que entre 1993 y 2001 el monto de exportaciones aumentó sostenidamente de 415 a 5, 388 millones de dólares. De tal modo que las exportaciones de Puebla en el 2001 representaban el 3.4 % del total nacional, ocupando el quinto lugar nacional en exportaciones. Por su parte, las importaciones representaron el 2.2 del total nacional, de los cuales, el 84.2 % del total estatal se concentra en el sector automotriz, el 6.4% en el de confección, el 1.6 en el de muebles y 0.4% en el de alimentos y el resto perteneció a otros sectores. 20 En breve, al comparar la evolución del PIB nacional y del producto estatal, en
69
general y por sectores, se logra observar como la entidad ha podido mantener un ritmo de desarrollo relevante en la formación del PIB nacional, el cual para finales del siglo fue del orden del 3.7% y para el 2002 es de 3.9%. Participación notable si la comparamos con estados como Sonora, Chihuahua, Baja California, Campeche, Veracruz, Jalisco y Nuevo León. Trayectoria de la estructura sectorial, 1988-1999 La trayectoria de los sectores dentro del PIB estatal en términos reales en índices de Volumen Físico para el periodo 1988-1999 se muestra en el Cuadro 12 y la trayectoria de las participaciones relativas reales de los sectores en el PIB estatal, se presentan en gráfica subsecuente. Cuadro 12 Puebla: Producto Interno Bruto según sector, 1988–1997 (Millones de pesos de 1993) Año 1988 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999
Total a Mdp 29,721,551 37,336,166 38,783,127 35,594,994 38,859,876 41,664,412 43,939,321 45,908,098
Primario1 Mdp % 3,423,923 11.5 3,037,792 8.1 2,831,395 7.3 2,950,473 8.3 3,054,074 7.9 3,249,824 7.8 3,383,328 7.7 3,525,742 7.7
Sector Secundario2 Mdp % 7,590,758 25.5 10,340,871 27.7 11,205,986 28.9 9,656,147 27.1 11,481,611 29.5 12,461,826 29.9 13,208,160 30.1 13,813,747 30.1
Terciario3 Mdp 19,360,618 24,669,403 25,574,653 23,650,373 24,896,845 26,952,708 28,529,801 29,872,399
% 65.1 66.1 65.9 66.4 64.1 64.7 64.9 65.1
1
El Sector Primario incluye: Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca; el sector secundario incluye: Minería, industria manufacturera, construcción y electricidad, gas y agua; el sector terciario incluye: Comercio, restaurantes y hoteles; Transportes, almacenaje y comunicaciones; Servicios financieros, seguros y bienes inmuebles y Servicios Comunales, sociales y personales. a Los totales pueden no coincidir debido al redondeo. Fuente: Elaboración propia con base en Sistema de Cuentas Nacionales de México, INEGI, México, 1999.
Ahora bien, de los datos se observa que durante el periodo 1988-1998 no existe propiamente decrecimiento secular en el sector primario ⎯no obstante que su aportación al PIB estatal caen poco más de 4 puntos porcentuales entre 1988 y 1994⎯. Además, a partir de 1994, aunque el sector primario muestra una participación fluctuante, termina el periodo con un leve aumento respecto a su participación de 1994. A la vez, el valor real de su producción, aunque decrece casi un 20% entre 1988 y 1994, logra recuperarse al aumentar en un 3% al final del periodo, siendo necesario notar que si se toma como referencia el periodo 1994-1999, el crecimiento agropecuario en términos reales asciende a más de 20%. De lo anterior se infiere que los efectos de la transformación estructural de la agricultura se están manifestando a partir de 1994, cuando comienza a reflejarse una tendencia ascendente. Además, también hay que destacar que la agricultura gana o pierde peso relativo dependiendo de lo que sucede en otros sectores, muy sensiblemente con lo que ocurre en el sector secundario a consecuencia de que en el estado la producción agropecuaria es producto para el consumo final e insumo para la industria. Siendo importante considerar que según cálculos de
70
la SEDECO apoyados en cifras del SCNM, 42.3% de los insumos que utiliza la industria poblana tiene origen agropecuario. Cuadro 13. Puebla: Composición sectorial del PIB estatal real, 1988-1999. 80%
Aportación al PIB estatal real
70% 60%
69.2%
68.6%
69.8%
70.1%
69.9%
68.5%
68.4%
68.2%
68.5%
PR IM A R IO SEC U N D A R IO
50% T ER C IA R IO
40% 30%
26.4%
27.3%
26.8%
26.9%
26.5%
27.7%
28.4%
28.8%
28.7%
6.9%
6.6%
6.3%
6.0%
6.6%
6.5%
6.1%
5.8%
5.6%
1988
1990
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
20% 10% 0%
Fuente: Elaboración propia con base en Sistema de Cuentas Nacionales de México, INEGI, México, 1999.
Ejes de la economía poblana: sectores, subsectores y ramas de actividad En el análisis económico estatal es necesario matizar un conjunto de aseveraciones que pueden prestarse a confusión. Por ejemplo, no es correcta sostener que el crecimiento económico es elevado, pero que sus efectos sobre el bienestar son pequeños, si están creciendo tanto el producto per capita como los ingresos reales de la población. Lo racional es que debido al aumento del producto por persona, la diversificación de la demanda dará incentivos para el crecimiento económico sostenido y, en tal caso, aun cuando la estructura de la distribución del ingreso permanezca constante, el beneficio del crecimiento puede implicar mejores niveles de bienestar, siendo justamente esto lo que está sucediendo en Puebla como consecuencia del crecimiento del producto y del empleo. Dicho en breve la estructura productiva está cambiando a causa del impulso que a su demanda tradicional diera el crecimiento de las exportaciones a consecuencia de la apertura internacional. Además de que la economía estatal crece y cambia su dinámica sectorial, reacomodando sus ventajas relativas, lo que explica las actuales condiciones del crecimiento urbano por arriba del crecimiento demográfico natural de la entidad y marca la pauta para explicar los factores de atracción demográfica que también mantiene. No se trata, desde luego, de idealizar un crecimiento sin contradicciones sociales. Puebla, es cierto, muestra una estructura económica territorialmente desigual y un crecimiento que beneficia más a sus regiones centrales que a sus sierras; luego: hay polaridad: alto crecimiento y estancamiento, tradición y modernidad tecnológica, autoconsumo y comercio. Siendo la economía fiel reflejo de su entorno, está llena de contrastes, pero es una entidad dinámica y su estructura está cambiando con una amplia diligencia, de modo tal que el impacto marginal acumulativo la pone en la antesala de una transformación que no puede subestimarse. Los
71
poblanos requieren emprender positivamente y no de forma pesimista los retos que implica el cambio estructural. Sector agropecuario El sistema natural, con las diferencias geográficas de clima, morfología, altitud, es el soporte de la diversidad agropecuaria, siendo la combinación de suelo, agua y clima y los procesos de trabajo, producción y distribución los que marcan las vocaciones y aptitudes y consecuentemente las diferencias sociales en el agro. En el sector agropecuario: los recursos tierra y agua funcionan tácitamente como medios de producción, que se entreveran con complejas relaciones de propiedad que son materia del derecho y con relaciones productivas ligadas al mercado. Los vínculos entre la fertilidad de la tierra (la vocación, aptitud y pautas geográficas de aprovechamiento) y el régimen de propiedad de los medios de producción, así como las relaciones sociales subsecuentes dan lugar a la identificación de cuencas o comarcas agrológicas, las cuales en el estado de Puebla son de la más diversa extensión, grado de rendimiento y calidad, constituyendo por su origen geográfico y su evolución histórica el cimiento de las regiones geoeconómicas del estado. Por lo demás, dicha interrelación social de atributos, ocurrida en largos periodos de tiempo, ha definido el grado de desarrollo regional alcanzado y explica la realidad compleja del agro poblano, según lo antes comentado, marcado por la ambigüedad estructural entre sus ventajas competitivas extraordinariamente manifiestas en los posicionamientos nacionales de los sectores, subsectores y ramas de actividad agrícola y pecuaria, con un ranking nacional significativo para múltiples productos comerciales y las disparidades sociales, según se observa en la actividad primaria de subsistencia, aún prevaleciente en amplias áreas del territorio, cercanas al 50 % de los municipios poblanos. Dualidad estructural del Sector Agropecuario poblano La agricultura poblana se caracteriza por una estructura dual: por un lado están las unidades de producción agropecuarias dotadas de los mejores suelos, de infraestructura de riego y que cuentan con maquinaria y técnicas modernas; por otro lado un amplio número de pequeñas unidades de producción constreñidas por su escasez de recursos. Las estadísticas indican que 86.7% de la superficie es utilizada por el cultivo y se caracteriza por ser en su mayoría de temporal, dependiente del estado climatológico de cada región. Pero es de observar que el aumento de la riqueza agropecuaria entre 1994 y 1999 representa un crecimiento importante, debido principalmente, al reciente desarrollo de la agricultura y de una ganadería que resiste. Los principales cultivos de la entidad son: maíz, caña de azúcar, papa, frijol, chile, alfalfa, café y jitomate, siendo cierto que la mayoría de los productos agrícolas se venden a precios relativamente bajos, en tanto que los satisfactores urbanos de los productores agrícolas evolucionan con mayor dinamismo, de lo que se colige un intercambio tradicional desfavorable. Históricamente la crisis de las pequeñas comunidades campesinas tradicionales comenzó en el sexenio presidencial 1970 1976, cuando los precios de los productos agrícolas se mantuvieron casi congelados o inalterados, en tanto que el precio del equipo de trabajo y demás bienes necesarios para la agricultura fueron continuamente en aumento. Ello, además de obstaculizar el desarrollo de la agricultura, propició una importante caída del nivel de vida rural, factor que persiste. Otro factor que ha contribuido a mantener bajo el desarrollo de muchas localidades rurales es la falta de vías de comunicación entre los centros de producción, almacenamiento y distribución, lo que ha propiciado la especulación de intermediarios quienes terminan por
72
acaparar en buena medida los excedentes agrícolas, especialmente de los generados por las comunidades agropecuarias más marginadas. Superficie de cultivo. Evolución. Entre 1979 y 1991 la superficie agrícola total registró en las hectáreas de cultivo un aumento notable del 25 %, correspondiendo a las tierras de temporal y de riego, aumentos similares de un 25 % respecto del año base. Sin embargo, al ampliar el espectro al periodo de 1977 al 2000-2001 se alcanzan a notar variaciones significativas en lapsos bien definidos. En un primero, entre 1977 y 1995, la superficie cultivada en tierras de temporal mostró una tendencia moderadamente ascendente, siendo 1995 la punta estocástica de la mayor superficie con 824 257 hectáreas; luego, a partir del ciclo 96-97 la tendencia mostró descensos significativos de la superficie cultivada, con valores oscilantes entre una banda de 640 256 en el ciclo 96-97 a 796 351 hectáreas en el ciclo 97-98; en el tercer lapso, de 1977 y 1995, ocurrieron reacomodos marcados por ascensos y descensos de baja intensidad, pero en el ciclo agrícola de 1999-2000 se siembran 983,304.l hectáreas sobrepasando en cinco años un ….% denotando la dinámica agrícola del estado. Las tierras de riego por su parte han mostrado una tendencia sostenida, reflejada en un crecimiento del 100% al pasar significativamente de 76 650 hectáreas en 1977 a 266, 055 en el ciclo 1999-2000. En consecuencia, retrospectivamente se observa que el avance de la frontera agrícola y lo que ello representa en términos de diversificación, rotación de cultivos y productividad parece corresponder más a la ampliación de los sistemas de riego, porque mientras en 1970 la superficie de tierra irrigada representaba el 11 % de las tierras del estado, ya en el 2000, la participación alcanza casi el l9%. En el año 2002 el total de superficie cultivada de 1,119, 055 has, correspondiendo a temporal 944, 762 has y 174,293 has de riego (Secretaría de Desarrollo rural), respecto de tierras irrigadas actualmente representan el 15% de la superficie cultivada, lo cual respecto a 1995, significa un aumento de cerca de 5 puntos porcentuales. Este esfuerzo del sector por ampliar la frontera agrícola a través de la extensión de los sistemas de riego es la razón por la cual entre 1997 y 2003 (SDR) la producción este en aumento en prácticamente todos los cultivos. Cabe señalar que las tierras de irrigación representan a nivel nacional el 19% de la superficie agrícola. Tendencias evolutivas recientes El producto agropecuario de Puebla ha sido creciente en términos absolutos al punto de que desde los años 70, el sector se ha posicionado en algunas ramas de competitividad nacional y en los últimos 15 años la evolución agrícola local supera el valor nacional, lo mismo ha ocurrido en lo pecuario. Entre las posiciones nacionales que Puebla ha sostenido en los últimos lustros están: floricultura (primer lugar), hortalizas (cuarto lugar), cebada (cuarto lugar), fríjol (quinto), trigo (quinto), café (quinto), caña de azúcar (quinto), frutales (manzana, naranja, durazno y tejocote (quinto) y maíz (séptimo). Por su parte, el sector pecuario ha tenido una evolución sobresaliente: avícola huevo (segundo lugar nacional), avícola carne (cuarto), ovino –carne (cuarto), porcino -carne (quinto), caprino –carne (quinto) y bovino- leche (décimo).
73
Subsectores primarios Desde los ángulos del ordenamiento territorial, del desarrollo regional y del desarrollo urbano, el agro en Puebla se ha estructurado bajo tendencias evolutivas y pautas geográficas que modelaron el territorio en cuencas agrícolas, pecuarias y silvícolas; y en suma, de cuencas agrológicas especializadas o diversificadas que acrisolan la actividad en ebullición y cuyas manifestaciones generales por rama son las siguientes: En lo forestal, el norte del estado aún mantiene esta fortaleza, destacándose la región cuyo centro económico es el municipio de Chignahuapan, aun cuando la Sierra Nevada no deja de tener presencia estatal, siendo actualmente objeto de programas para manejos sustentables de los bosques que están bajo amenaza por la expansión urbana, como en la Malintzi. En lo agrícola, la generalidad del territorio poblano participa con algún grado de especialización de peso en el producto agrícola, demostrando al paso que esta actividad no es una rémora en el proceso de desarrollo del estado, sino una base de sustentabilidad estratégica para el progreso de los demás sectores, sucediendo que más de la mitad de sus municipios muestran algún grado de diversidad de cultivos o especialización. En lo pecuario, la ganadería también acusa un desarrollo desigual. Por un lado, los modernos sistemas de producción, como es el caso de la avicultura y la porcicultura; por el otro, una ganadería tradicional, basada en técnicas poco productivas que no han tomado en cuenta las innovaciones en la alimentación, el aseo, las cruzas y la inseminación artificial para mejorar la raza del ganado. La diversidad de este sector da lugar a un abigarrado mosaico de configuraciones microrregionales. Sin embargo, el estado desde hace más de 30 años es muy participativo y está posicionado dentro de los primeros lugares en la escala nacional en la mayoría de los rubros, de lo que se deduce que en Puebla opera un principio de complementariedad, por el cual, cuando en algunas regiones la agricultura no resulta apropiada, lo pecuario es la alternativa. Por su parte, La ganadería esta presente tanto al norte como en el sur del estado, ya sea en grandes números o brotes incipientes que tratan de expandirse; en ganado porcino, de presencia histórica en la entidad, hay actividad sobresaliente en los municipios del centro y sureste del estado y formaciones incipientes a su alrededor; el ganado caprino típico del sur del estado en el eje Inter mixteco poniente-oriente, es activo y mantiene un histórico posicionamiento nacional; en cuanto al ganado bovino el territorio compite con estados con mejor vocación, sin embargo, hay participación y se está en crecimiento. En ovino, aunque con números bajos se mantiene presencia nacional, siendo los municipios del centro oriente del estado los representativos y aún en el equino donde no existe presencia nacional, la actividad en la región nor-poniente del estado tiene la posibilidad de expansión.
Panorama agropecuario estatal según el PEOT: La fragmentación y concentración de la propiedad21, así como el elevado número de productores, son algunas de las características que persisten en la estructura agraria del estado de Puebla. Para el año agrícola 1990-1991, en la entidad había 464 689 unidades de producción rural con una superficie total de 2 233 866.9 hectáreas y un tamaño promedio de 4.8 hectáreas, siendo el promedio nacional 24.6 hectáreas22.
74
La vocación estatal para las actividades primarias, agricultura, ganadería, actividad forestal, caza y pesca, se manifiesta en la especialización de 160 municipios (73.4% del total estatal, considerando la especialización principal); misma que en los últimos treinta años ha decaído a favor del desarrollo industrial y las actividades terciarias, principalmente ubicadas en las zonas urbanas de la entidad. La producción forestal presenta un incremento en la producción maderable, pino, oyamel y otras, sin llegar a ocupar las primeras posiciones respecto a la producción forestal nacional... Cuadro 14 Producción Forestal, 2000 – 2001
Tipo
Volumen m3 rollo
2000 % en el total nacional
Lugar nacional
2001 % Volumen en el total m3 rollo nacional
Lugar nacional
Maderable Coníferas Pino Oyamel Otras Latifoliadas Encino Otras Tropicales Preciosas
321 495 263 973 55 805 1 717 28 926 26 318 2 608 39 2 400
4.0 3.5 13.5 4.6 2.6 2.9 1.4 n.s 5.4
7° de 26 8° de 26 3° de 11 6° de 14 10° de 22 9° de 22 7° de 15 17° de 17 4° de 13
310 376 249 683 59 896 797 71 795 67 929 3 866 28 1 307
4.5 3.8 19.8 2.2 7.4 8.7 2.0 n.s. 5.9
5° de 27 7° de 27 3° de 12 8° de 16 5° de 23 4° de 22 7° de 21 18° de 18 4° de 13
No maderable a/
1 130 b/
0.5
13° de 29
2 248
0.8
13° de 29
FUENTE: INEGI, Datos básicos de Puebla. Con información de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Anuario Estadístico de la producción forestal, 2001. México, 2002 a/ Incluye: tierra de monte, resinas, fibras, gomas, ceras y rizomas, entre otros. b/ Toneladas. n.s. No significativo.
Si bien, la entidad ocupa lugares privilegiados en algunos renglones de la producción forestal, también evidencia que en el transcurso de los años se ha perdido competitividad en otros renglones, como el caso de la explotación de maderas tropicales; en tanto la explotación de no maderables se ubica sólo a media tabla de entre los productores nacionales, esto a pesar de una reducción en el volumen de producto obtenido. En la mayoría de los municipios no se realiza el aprovechamiento forestal que los recursos potenciales ofrecen y solo se obtiene leña y en algunos casos se fabrica carbón, sin alcanzar niveles representativos en el ámbito estatal. Con todo, esta actividad se consuma sin cuidado poniendo en riesgo el crecimiento de especies maderables. Prácticas de aclareo como la tumba, roza y quema, con el objetivo de extender las áreas de cultivo han acabado con extensiones forestales importantes condicionado a perder este recurso y los beneficios que proporcionan a los habitantes de las zonas rurales. Por tanto, la actividad forestal debe ser fomentada en un marco de explotación sustentable con planes y programas acordes a la capacidad natural de las regiones y en sus posibilidades de explotación y recuperación. La concentración en el campo, hace patente la difícil situación del agro poblano, encerrado en un círculo vicioso con consecuencias de empobrecimiento entre los productores, sujetos a: prácticas ancestrales y obsoletas de producción, tierras empobrecidas, deforestación y cambios climáticos, abandono de la tierra, escasas oportunidades de financiamiento, acceso a mercados solo con la participación de intermediarios y otras condiciones que si bien se manifiestan a nivel nacional, en el campo poblano alcanzan expresiones dramáticas.
75
En el ámbito agrícola, el producto más importante en el estado es el maíz, en cuanto a la superficie destinada para su siembra, la cantidad de mano de obra que ocupa y el valor de la producción obtenida; se cultiva en 215 municipios, de ellos, en 106 se constituye como el cultivo principal y de estos, en 26, el maíz representa el 85% o más del valor obtenido de su producción agrícola anual. A pesar de las difíciles condiciones del campo, para el año agrícola 2000-2001 la producción agrícola ubicó al estado en lugares privilegiados entre el resto de las entidades, como se aprecia en el siguiente cuadro: Cuadro 15 Producción Agrícola, 2001a/ % Principales productos b/ Toneladas En el total nacional
Lugar nacional
Ciclo corto Maíz Maíz grano (blanco) Col (repollo) Zanahoria Cebolla Tomate verde Papa Alpha Frijol Gladiola Cacahuate Perennes Plantas de ornato Caña de azúcar Alfalfa verde Café cereza Naranja Tuna Alcachofa
1 005 322 116 286 106 722 106 627 73 766 53 608 49 440 41 732 25 287 22 221
6.3 3.1 49.3 30.0 7.2 9.1 22.4 4.1 70.3 18.6
8° de 32 3° de 14 1° de 26 1° de 22 7° de 26 3° de 28 2° de 8 8° de 31 1° de 8 1° de 25
1 616 505 c/ 1 285 585 1 123 931 209 809 200 235 50 954 5 016
70.5 2.8 6.1 12.7 8.2 13.1 81.6
1° de 2 12° de 15 6° de 23 4° de 15 3° de 27 3° de 15 1° de 4
FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística. Datos básicos de Puebla, 2003 a/ año agrícola 2000 – 2001. b/ Seleccionados de acuerdo al valor de la producción. c/ Plantas .
Si bien, los resultados del Censo Agropecuario 1991 han sido rebasados por la actividad agrícola de los últimos años, es claro también detectar, de forma empírica y con estudios de las dependencias relacionadas con el sector, retrasos considerables en cuanto a la tecnificación y modernización de las prácticas empleadas en el campo.
Pautas geográficas de las tierras de temporal y riego. Desde la dimensión geográfica las tierras de temporal muestran tres comportamientos: •
Tierras de temporal de alto rendimiento, característico de zonas templadas de alta precipitación y buen temporal, (buenos suelos y canícula de medio verano), en los Valles occidentales de la meseta poblana (Puebla, Cholula, Huejotzingo y San Martín) y al norte del estado en los Valles de Zacatlán- Chignahuapan y Teziutlan.
76
•
Tierras de temporal con rendimientos medios se encuentran en las zonas cálidas y zonas templadas con lluvias escasas e incluso en algunas zonas altas del norte de Puebla o del extremo oriental.
•
Áreas de rendimientos de medianos a bajos, por ser delgados los suelos, la capa edáfica, según ocurre en algunas porciones significativas de los valles de San Andrés, San Juan, Tepexi de Rodríguez e Ixcaquixtla.
Las tierras de riego del estado se distribuyen primordialmente en: a) La meseta poblana, identificándose dos pautas: la media luna que se forma en las laderas continuas de los volcanes de la Sierra Nevada comprendiendo los valles occidentales de Cholula, San Martín Texmelucan y Atlixco, cuyas bondades se logran extender hasta el Valle de Chiautla, ya en latitud meridional del territorio del estado y b), En el sector sur-oriental a través del distrito de riego de Valsequillo con capacidad para irrigar cerca de 30,000 hectáreas, en beneficio de los habitantes de los valles de Tepeaca- Tecamachalco, Quecholac, Palmar de Bravo, Tlacotepec y valle de Tehuacán. Dos áreas significativas de riego (no mayores a las 10,000 has.) son a) Libres- Oriental, cuyo sistema de aspersión de gran alcance ha irradiado efectos hacia San Salvador el Seco, Zacatepec y del pequeño valle de Guadalupe Victoria y b) En áreas específicas al norte y noreste de Nopalucan-Lara Grajales. Pautas territoriales por productos significativos La producción agrícola de alto rendimiento ha marcado la diferencia en las condiciones de vida en el campo y en su curso ha apuntalado los procesos agroindustriales emergentes en múltiples lugares del territorio. El maíz es por antonomasia el cultivo mas generalizado en el estado, ocupando el 62 por ciento de la superficie agrícola del territorio, siguiéndole con el 19 % cultivos variables (frutas, flores, hortalizas), representando dichos productos una fortaleza del estado, el frijol y el café ocupan cada uno con un 7 % de la superficie cultivada, la cebada ocupa un 3 % de área agrícola y el cacahuate participa con un 2% de la superficie poblana. La vasta amplitud de tierras laborables dedicadas a la producción de maíz que hasta los años noventa del siglo pasado se encontraba extendida prácticamente en todo el territorio se ha reducido ante la opción de diversificación de cultivos, si bien hay cuencas maiceras de altos rendimientos históricos, siendo el ejemplo más representativo el área del Plan Puebla para el mejoramiento del maíz donde la extensión territorial y la productividad expresan una marcada centralidad en los municipios de loa valles poblanos. En dicha producción el estado ocupa el octavo lugar nacional y en blanco el tercero, este cereal es irremplazable para el consumo de los poblanos. Hoy resaltan las regiones de riego de Tecamachalco y Cholula; sobresaliendo en la zona central de la meseta poblana los municipios de: Tecamachalco que en 3,623 has. produce 14, 447 toneladas y Quecholac en 1, 315 hectáreas cosecha 5,917 toneladas y en Cholula, en los municipios de: Tlahuapan en 797 hectáreas obtiene 3, 586 toneladas. Tlachichuca es el municipio que ocupa mas superficie para el maíz cosecha 17,317 ton.
77
En el fríjol, fiel acompañante del maíz en tierras de temporal, el estado ocupa el octavo lugar nacional, siendo las cuencas de Libres y Tecamachalco las más amplias, aun cuando en rendimientos los municipios de la región de Cholula son los más altos rendimientos por calidad de tierra, clima y humedad, sobresaliendo: Atlixco y Calpan. El sorgo, producto agrícola de indiscutible orden comercial, presente desde los años ochenta en la geografía económica estatal, mantiene su fortaleza geográfica en los municipios circundantes al norte, poniente y sur del municipio de Izucar y municipios tributarios que conforman la mixteca poblana propiamente dicha, siendo importante observar la correspondencia geográfica entre la asociación de cultivos respecto de la producción de granos ( ajonjolí, cacahuate donde se ocupa el primer lugar nacional ) y la vocación para una agricultura diversificada. Los municipios de: Tepexco con 3, 131 hectáreas, Chiautla con 1,201 hectáreas y Acteopan con 1,024 hectáreas presentan las mayores superficies. Las áreas de la cebada se extienden desde Huauchinango hacia las porciones meridionales del sur de Tehuacan. El estado ocupa el cuarto lugar nacional y mantiene el prestigio de su alta calidad. Lo encontramos en las porciones sur de la sierra norte y nororiental y se adjuntan con Libres, Oriental que ya mostraban en dicha década los mejores rendimientos. La cebada también se ha cultivado en las porciones orientales de lo que hoy constituyen la región de Serdán y desde hace décadas se prolonga hacia a todo lo largo de la cañada poblano oaxaqueña. Entre los municipios más importantes destacan: Chignahuapan, Coyuaco y Libres, el primero sobre superficie de temporal y de los restantes son cultivos de riego. El cacahuate es cultivo importante, destacando el cultivo en los municipios de: Acatlán con 4 092 hectáreas de siembra, Guadalupe con 4,003, Huaquechula con 1,300 y Tlapanalá con 1,240. El trigo, con ligeras variantes a la geografía de la cebada, por los rasgos agro climáticos que asemejan ambos productos en producción de este cereal el estado ocupa el quinto lugar en el ranking nacional. En la producción de la alfalfa el estado ocupa el sexto lugar nacional. Otro cultivo importante es la haba seca, sobresaliendo Chalchicomula con 2, 700 hectáreas, Atzizintla con 1,300, San Salvador el Seco con 1,500, Cañada Morelos con 1, 200, Cuyuaco con 1,180 y Tlachichuca con 1,030. La geografía del café cereza queda completamente tipificada en dos áreas; la porción septentrional del estado que corresponde a los declives en la sierra norte y nororiental y de la Huasteca Poblana, lo que conforma una amplia comarca, la otra área se encuentra en el extremo oriente de la Sierra Negra y hay brotes en la sierra de Quimixtlán, siendo importante observar que el estado ocupa el cuarto lugar nacional en producción de café. La caña de azúcar mantiene una tradición de productividad en el estado, dado el prestigio de sus altísimos rendimientos mundiales en los años sesenta, cultivo asociado básicamente al ingenio de Atencingo, aún cuando de hecho, la geografía económica de la caña se extiende: por el lado suroriental a la área tributaria del antiguo ingenio de Calipan, y por el área suroccidental, desde Tepeojuma hasta los límites con el estado de Morelos. Al respecto el estado ocupa el 12 lugar nacional.
78
La geografía económica del aguacate nos señala tres pautas: la primera en las áreas altas y templadas de la sierra norte y nororiental, en un continuo geográfico que va descendiendo el nivel de rendimientos según se baja de las zonas templadas a las vinculadas a la depresión tropical, la segunda cuenca es la cañada poblano oaxaqueña con un continuo norte sur que parte de Quecholac y Palmar del Bravo hasta alcanzar el límite con Oaxaca en Coxcatlán y Caltepec, la tercera y muy notable por su tradición y rendimientos es la del valle de Atlixco que envuelve a municipios como Tianguismanalco, Tochimilco, San Jerónimo Teacuimilpa, San Pedro Cholula y al de Puebla inclusive. La comarca de cultivo de papa había mantenido por largo tiempo un primer lugar nacional a pesar de que sus rendimientos no superaban la media nacional. Hoy, sin embargo, su productividad esta en ascenso por la irrigación altamente tecnificada. Los rendimientos en algunas áreas de cultivo de Cuyuaco, Libres, Nauzontla, Nopalucan, Quimixtlán, Rafael Lara Grajales, San José Chiapa, San Nicolás Buenos Aires, alcanzan 25 toneladas con hectárea. Destacándose en riego, La Fragua, con 30 toneladas por hectárea. Y en temporal, Tlahuapan, con 18 toneladas por hectárea, también municipios como Guadalupe Victoria y Esperanza han mejorado sus rendimientos. Debiéndose hacer notar que aún cuando por tradición identificamos a la porción oriental de la región de Serdán como la cuenca de papa, existe un amplio corredor formado por municipios como Ixcamatlitlán, Cuyuaco, Ocotepec, Libres, Saltillo La Fragua y por extensión hacia el nororiente alcanza a municipios serranos como Tlatlauquitepec, Zacatlan y Xiutetelco, que también cuentan con producción de papa, si bien de bajos y medianos rendimientos. En total son 30 municipios dedicados a este cultivo y ocupa el papa alpha el segundo lugar nacional. En floricultura el estado ocupa el primer lugar nacional sobresaliendo en la siembra de rosas, gladiola y cempoazutchitl. La gladiola en la región de Cholula hasta Matamoros, sin olvidar la que da fama al estado el municipio de Atlixco que han hecho un arte este cultivo y en cempoazutchitl destacan los municipios cercanos a la Sierra Nevada que son San Nicolás de los Ranchos, Nealtican, Huejotzingo e incluso San Pedro y San Andrés Cholula. El cultivo de hortalizas se despliega a plenitud en la región de Tepeaca-Tecamachalco, siendo Quecholac el municipio que ejerce la centralidad productiva, el estado ocupe el cuarto lugar nacional en producción general y primero en alcachofa, zanahoria y col, tercero en tomate verde y séptimo en cebolla. En cuanto a actividad frutícola, el estado ocupa el quinto lugar nacional, destacando la manzana del municipio de Zacatlan en producción para jugo, si bien en sabor destacan los municipios de las faldas de la Sierra Nevada; en cítricos, la naranja da relevancia al estado ocupando un tercer lugar nacional, gracias a la producción de los municipios de Francisco Z. Mena y Venustiano Carranza. En cultivo de la tuna se tiene un tercer lugar nacional.
Actividad pecuaria. La actividad pecuaria, según la especie y las condiciones geográficas, es complementaria o sustitutiva de la actividad agrícola. Su desarrollo intensivo como el porcino, o extensivo como el caprino propicia efectos económicos y ambientales relevantes, en el primer caso por el cambio de cultivos tradicionales para forrajes ganaderos y en el segundo, por las relaciones de
79
simbiosis o desajuste con el medio natural. En general Puebla mantiene un ritmo evolutivo que además es notable por ocurrir en circunstancias de crisis nacional. Las tierras destinadas a usos pecuarios significan el 39 % del territorio, con el inconveniente de que esta amplia dimensión del agostadero del estado se extendiera en las latitudes más septentrionales, extremos norte y nor-oriental, a expensas de la selva Alta y mediana perennifolia y alterado los grandes pastizales naturales, según se logra apreciar en los restos de vegetación primaria en Xicotepec de Juárez y la Huasteca Poblana, y en los pastizales naturales sustituidos por pastizales de alto rendimiento ( Papalotla, Estrella Africana, etc). Los cambios radicales que estos recursos han sufrido en los últimos 30 años, se aprecian muy bien en la valoración de cambio realizada por el Programa Estatal de Ordenamiento Territorial. Cabe mencionar que en las condiciones actuales la superficie de agostadero está prácticamente agotada, siendo reconocido el sobre pastoreo a que se ha sometido la producción pecuaria extensiva desde hace décadas, por lo que para desarrollarse en el futuro tal actividad requiere la habilitación de modernos hatos ganaderos que aseguren altos rendimientos, preserve el ambiente y generen rendimientos competitivos en el mercado de cárnicos. En atributos geográficos, las praderas septentrionales y cálidas de la Huasteca Poblana acusan aún potencial considerable. Ovinos. Cuenta el estado con cuatro regiones ovinas, tres al norte del estado y una al sur-oriente del estado, sobresaliendo el poniente del territorio de la Sierra Norte de Puebla, conformada por cuatro municipios Chignahuapan (68,456 cabezas), Zacatlán (21,080 cabezas), Tetela de Ocampo (11,620 cabezas) e Ixcamaxtitlán (10,714 cabezas), En el resto hay una pauta dispersa en que destacan los municipios de Venustiano Carranza, Chignocautla, Xiutitelco, Tecamachalco, Tlacotepec de Benito Juárez y Tepanco de López,. También se tiene presencia significativa en el eje que va de Cholula a San Martín Texmelucan y en la región de Libres hay incipientes criaderos. Ganado porcino. Partiendo de una tradición en el estado en consumo de productos porcinos, pero sobre todo por iniciativas locales con una visión empresarial moderna, el ganado porcino representa, después de lo avícola, la actividad pecuaria más exitosa, sustentada por una tendencia expansiva con experiencia acumulada desde hace mas de 25 años. Hoy, la producción porcina dibuja una amplia cuenca que abarca desde la región Tepeaca-Tecamachalco hasta la Tehuacan, con bifurcaciones hacia Libres- Oriental. Sin omitir una área independiente en la porción occidental de la región Angelópolis. Específicamente, la cuenca porcina se despliega desde la parte oriente centro del estado, recorriendo los valles: angelopolitano, Tepeaca-Tecamachalco y Tehuacan donde sobresalen los municipios de Tehuacan (165, 192 cabezas), Tepanco de López(132,374 cabezas), Tecamachalco (115,670 cabezas), Tlacotepec de Benito Juárez (80,636 cabezas), Tochtepec (61,154 cabezas) y Yehualtepec(44,190 cabezas) hasta contactar con los municipios de la Sierra Negra, de menor número de cabezas pero repuntan, ello no niega que los demás municipios del estado tengan presencia en dicha especie, solo que sus números son bajos, comparados con aquellos de alta producción. Ganado caprino.
80
El ganado caprino se cría preponderantemente en la sierra del sur y sus variantes locales son: la Mixteca baja, sierra de Acatlán, Valle de Matamoros y llanos de Tepexi- Ixcaquixtla, los cuales dirigen conducen sus rebaños itinerantes hacia el consumo de carne en Tehuacan, pieles a Tepeaca, reteniendo Matamoros algún remanente para el consumo local. Ganado bovino. El estado cuenta con 9 regiones bovinas, sobresaliendo en territorio huasteco: los municipios de Francisco, Z, Mena, Pantepec, Tlacuilotepec, Xicotepec, Venustiano Carranza, Tlaxco, Jalpan, Zihauateutla y Jolapa y en parte de la Sierra Norte los municipios de Tenampulco, Acatepec, Axotoxco de Guerrero, Huetamalco, Tlatlauquitepec y Teziutlán. La presencia nacional tiene su base en estas regiones. Respecto de las cuencas lecheras son relevantes en los llanos de San Juan y en la porción occidental de la región Angelópolis, pero aumenta la presencia en las regiones de Tecamachalco y al norte de Libres. Equinos. Aunque el estado no sobresale nacionalmente en estas especies, cuenta con tres regiones equinas y dos municipios aislados. Una región localizada al norte del estado y dos en la Meseta Poblana. Siendo la mas relevante la que se localiza al norte del estado porque todos los municipios cuentan con mas de 15 000 cabezas de ganado, a saber: Amixtlán, Ahuacatlán, Zacatlán, Tepezintla, Chignahuapan, Aquixtla, Chignahuapan, Tetela de Ocampo e Ixcamatitlán. Actividad avícola. A no dudarlo, la actividad avícola es la principal fortaleza del sector pecuario del estado, ésta geográficamente inició en el valle de Tehuacan desde mediados los años sesenta y con el tiempo se ha fortalecido derramando sus impactos de desarrollo hacia el valle de Tecamachalco y más recientemente han alcanzado los llanos de Tepexi y Molcaxac. Gallinas. El estado cuenta con cuatro zonas, dos al norte del estado, una en la meseta poblana, y otra que cubre la parte oriental de la meseta y sur este de la sierra del sur de Puebla, siendo esta última la mejor posicionada nacionalmente, los municipios que destacan son: Tehuacan, Tlacotepec de Benito Juárez, Tecamachalco, Palmar de Bravo, Xochitlán Todos Santos, Yehualtepec, Tepanco de López, Santiago Miahuatlán, San Antonio Cañada, Ajalpan, Zapotitlán Salinas, San Gabriel Chilac y San José Miahuatlán. Sin deja de aludir al centro poniente del estado donde los municipios de Ocoyucan y San Martín Texmelucan están en creciente evolución, traccionando a los municipios de su alrededor. Al norte del estado los municipios de Chignahuapan, Zacatlan y Huachinango quienes marcan la pauta, siguiéndoles con bajos números todos los municipios de la Huasteca Poblana y porciones del nor-poniente y nor-oriente del territorio del estado. Guajolotes. El estado cuenta con una región bien definida localizada en la meseta poblana y con municipios aislados en ella misma y al sur del estado. En la región guajolotera destacan los municipios de Tlahuapan, San Martín Texmelucan, San Andrés Cholula y Ocoyucan, todos ellos con más de 15 mil cabezas
81
ApÍcola. En Colmenares, el estado cuenta con seis regiones y con tres municipios aislados pero sin peso específico nacional En breve, en el cuadro nacional pecuario el estado de Puebla sobresale en: avícola huevo (segundo lugar nacional), avícola carne (cuarto), ovino –carne (cuarto), porcino -carne (quinto), caprino –carne (quinto) y bovino- leche (décimo). Para el año 2000, la explotación pecuaria presenta modificaciones sustanciales en las especies animales principales, pues las gallináceas se erigen como la especie principal, con base en el valor de la producción generado durante el año 2000, asimismo el subproducto huevo para plato alcanza la supremacía con respecto a otros subproductos23. El ganado porcino ocupa el segundo lugar en importancia entre las especies animales explotadas en la entidad, en 105 municipios es la principal fuente de ingresos provenientes de la producción pecuaria. En seguida se ubican las especies bovina, caprina y ovina. El PEOT da la siguiente caracterización: (hay) tendencia estatal de favorecer la producción e industrialización de las especies gallináceas y porcinas principalmente, por arriba del ganado vacuno, ovino y caprino, no obstante la explotación del ganado caprino alcanza altos volúmenes de producción a nivel estatal, en tanto que el ganado vacuno ha perdido importancia debido, entre otros motivos, a la escasa flexibilidad de los precios de los productos derivados como la leche. Cuadro 16 Participación porcentual estatal de las principales especies animales, según valor de la producción, 2000 Valor de la producción Participación Especie (miles de pesos) porcentual Bovino 686 832.40 15.72 Porcino 1 108 226.90 25.36 Ovino 91 279.90 2.09 Caprino 110 716.00 2.53 Equino N.D. N.D. Gallináceas 2 347 343.10 53.71 Guajolotes 26 117.90 0.59 Total 4 390 936.01 100.00 FUENTE: INEGI, Anuario Estadístico del Estado de Puebla, tomo II, edición 2001
. El impacto de estos fenómenos es consecuencia directa de expresiones latentes en el campo como son: • • • • • • • •
Empobrecimiento de la tierra debido a la explotación intensiva e inadecuada. La carencia de agua. La falta de asistencia técnica. La desaparición de precios de garantía. El acaparamiento por parte de intermediarios. Desvío de apoyos y subsidios económicos hacia actividades no agrícolas. Inadecuada infraestructura carretera, que comunica a las cabeceras municipales pero no a las comunidades productoras. Planeación orientada a la corrección de problemas y errores pero no al uso eficiente y racional de los recursos.
82
Las difíciles condiciones que enfrentan los campesinos poblanos imponen, a este sector de la población, la necesidad de buscar en otros sitios el sustento que no es posible producir en su lugar de origen, en consecuencia, los flujos migratorios se incrementan orientándose hacia el norte particularmente hacia los Estados Unidos o Canadá, aunque una buena proporción tiene como lugar de destino la Ciudad de Puebla o el Distrito Federal. Esta circunstancia genera un círculo vicioso, donde la peor parte la enfrenta la tierra misma, pues su abandono la condiciona a no ser atendida y así recuperar sus propiedades productivas y, por otro lado, a incrementar las condiciones de pobreza de los menos afortunados que no pueden abandonarla. Las causas de la problemática agrícola se expresan en: la agricultura nómada de la Región Mixteca, temporal o de riego en sitios poco o nulo propicios a la actividad, expansión de la mancha urbana, disponibilidad baja de agua para la agricultura en el centro y sur del estado, terrenos con relieve inclinado, fases del suelo con frecuencia pedregosa, salinidad y modicidad, fijación del fósforo en el suelo, sistemas de riego basados en canales, suelos poco profundos en algunas zonas. Los efectos que esto implica son: pérdida de la cubierta vegetal, deforestación en extensas zonas, pérdida de agricultura en áreas con alto potencial agrícola, pérdida de suelo por erosión, afectación de la labranza en labores del campo, afectaciones al rendimiento y desarrollo del cultivo, agotamiento de la disponibilidad de agua de riego. (La salinidad y modicidad se encuentran en la parte baja de la cuenca de Oriental). Los problemas asociados a la problemática agrícola son: altos costos de operación (producción), agotamiento y disponibilidad de agua, contaminación, peligros hidrometeorológicos, relieve accidentado, pobreza, marginación, bajos rendimientos, labranza (degradación), municipios con bajo nivel de desarrollo socioeconómico y la tenencia de la tierra. La agricultura comercial se ha podido desarrollar y puede obtener elevados rendimientos gracias a diversos factores, entre ellos: Introducción de semillas mejoradas (variedades productivas), mejor conocimiento y manejo de los suelos, transformaciones en regadío, uso de agroquímicos: materias fertilizantes, productos fitosanitarios, herbicidas, etc; agromecánica, acceso a créditos oportunos, programas de nivelación de tierras, paquetes tecnológicos, asesoría y asistencia técnica al productor agrícola, aplicadas en la zona de Tecamachalco y Atlixco, donde el riego por goteo y aspersión son tradicionales. La capacidad de los ecosistemas agrarios para mantener su productividad (sostenible) cuando están sujetos a fuerzas desestabilizadoras, causadas por pequeñas perturbaciones, como la salinidad de los suelos, o por grandes e impredecibles perturbaciones, como inundaciones y sequías que se transforman en una posible desertificación de las tierras, sumado a esto nuevas plagas más resistentes genéticamente”.
Breviario del Sector Primario En el sector agropecuario, los recursos tierra y agua, según su cantidad, calidad y distribución son condición original y operan tácitamente medios de producción, que se entreveran con complejas relaciones de propiedad, materia del derecho, usos y costumbres, identidad o sentido de pertenencia. Ahora bien, la recurrente interrelación económica, social y cultural de atributos por largos periodos de tiempo hace formar espacios económicos especializados que podemos denominar comarcas o regiones productivas: agrícolas y pecuarias, organizadas sobre el territorio según criterios de extensión, grado de rendimiento y calidad. Justamente en este marco de referencia signado por la geografía económica, surge el problema del desarrollo regional desigual y combinado, típico del estado de Puebla: las disparidades regionales que no
83
son otra cosa que la conviviencia paradójica de regiones de desarrollo con relevantes posicionamientos nacionales de sectores, subsectores y ramas de actividad agropecuaria de alto valor comercial, en drástico contraste con la actividad primaria de subsistencia aún prevaleciente en amplias áreas del territorio: montañas o valles, donde la población sobrevive en condiciones de pobreza absoluta, lo cual históricamente cuestiona la eficacia de las políticas sectoriales en el campo poblano. Territorialmente, la actividad agropecuaria de alto rendimiento del estado evolucionó en los últimos 30 años, dejando de ser un conjunto disperso de pequeños, medianos y grandes focos de desarrollo de relevante presencia local y regional, hacia la formación de comarcas muy activas, estructuradas como un sistema de redes y lugares centrales de convergencia agrícola y pecuaria; producción forrajera, insumos y productos para los principales mercados del estado, del país y el comercio exterior. Sin duda, esta evolución es singular fortaleza para el desarrollo regional del estado, al haber puesto en movimiento productivo grandes áreas agropecuarias, redefinido vocaciones y aptitudes y promovido la producción de los altos y medianos rendimientos así como la diversidad productiva24. Dicho en breve: en el desarrollo del sector agropecuario hay relevancia agrícola, con un ranking nacional significativo para 10 productos y en el subsector pecuario prácticamente se incorporan las más importantes ramas comerciales, en contraparte el 25 % de nuestros municipios rurales se mantiene en condiciones de pobreza extrema25. Aún cuando prevalece, sin embargo, en el agro la dualidad estructural es pertinente hacer dos observaciones: 1. la idea generalizada de un campo en decadencia productiva y sin opciones de salida, tiene que revisarse a la luz de la evolución territorial del sector y 2. Reconocer que los problemas de pobreza en el agro están relacionados con las dificultades que experimentan las regiones para retener ingreso y excedentes que a su interior se generan y asimismo afrontar con políticas redistributivas la cuestión agraria. Las observaciones anteriores se complementan con el análisis de la eficiencia productiva realizado por el PEOT, cuyo diagnóstico del sector primario muestra que aun cuando las fortalezas del sector se encuentran concentradas en 10 municipios, lo fundamental de su observación es que solo 22 municipios muestran rezagos reales, quedando la mayoría señaladas como áreas susceptibles de mejoras que se extienden de forma continua y consistente por todo el territorio, a excepción de áreas aisladas del centro sur y oriente de la región de la Sierra Negra. Cuencas agrológicas Para fines del arreglo del territorio y de planeación del sistema urbano estatal es fundamental relacionar las pautas de las regiones naturales con las cuencas agrológicas antes reseñadas, porque ahí la convergencia territorial observada pone en evidencia la relación sistémica entre el medio natural y el sistema socioeconómico primario, siendo esta relación funcional el origen de toda la distribución geográfica de los asentamientos humanos y la ulterior jerarquía del Sistema Urbano Estatal; lo que significa que la configuración del sistema de ciudades, encabezado por las ciudades regionales es un proceso geográfico e histórico signado por el éxito relativo de la actividad primaria y de sus procesos eslabonados de distribución y comercialización, de manera que al menos en el estado de Puebla se puede afirmar que ninguna ciudad industrial y de servicios se implantó exitosamente al margen del sector primario.
84
De la yuxtaposición de comarcas por producto, la distribución geográfica, el sistema de enlaces y el potencial por vocación productiva se han identificado 12 cuencas agrológicas. Dichas cuencas abarcan prácticamente el total del territorio, incluyendo tanto las clásicas economías de valle, como los complejos económicos de montaña, entre los que resaltan las sierras: norte y nororiental, la mixteca del suroeste poblano y, al oriente, centro y sureste del territorio, las sierras de Quimixtlán y Negra que se han incluido en las economías de los valles de Chalchicomula y Tehuacán respectivamente. Siendo evidente que las economías de valle subsumen la totalidad de la distribución y la comercialización al ejercer la centralidad dominante del sistema en su conjunto. Las cuencas agrológicas del estado son: 1. Huauchinango Venustiano Carranza, con predominio en cultivos de café, chile verde, naranja. Ganado bovino y equino. 2. Zacapoaxtla, Tepanco de Rodríguez, y Cuetzalan, con café, ciruela. Ganado bovino y equino 3. Teziutlán Zaragoza, con cultivos de ciruela, pera, tangerina, toronja, café, naranja, manzana, limón, brócoli, calabaza y ganado bovino. Colmenas… 4. Zacatlán Chignahuapan, con cultivos de manzana, cebada, avena forrajera, durazno, trigo. Ganado ovino y equino, además de industria y agroindustria. 5. Libres Chalchicolmula, con maíz, cebada, haba seca, avena forrajera, papa y arverjón, 6. Tepeaca Tecamachalco, con alfalfa, tomate, coliflor, lechuga, col, cilantro, jitomate y ganados ovino, porcino y caprino. 7. Tepexi Ixcaquixtla, con minería, frijol, jitomate, aguacate, actividad avícola y pecuaria en caprinos y bovino. 8. Atlixco Tepeojuma con alfalfa, floricultura, aguacate, tomate, cebolla, cilantro, calabacita, rábano, elote, amaranto y ganado caprino.. 9. Izúcar Acatlán con cacahuate, sorgo, elote, caña de azúcar, amaranto. Ganado bovino y caprino. Colmenas y minería. 10. Jolalpan Tulcingo: maíz, ganado bovino y caprino. Minería 11. Tehuacán Coxcatlán. Alfalfa, café, caña de azúcar, elote, aguacate, y pecuario: Bovino, porcino, caprino, industria avícola y de transformación. Servicios. 12. Puebla, San Martín. Sobresalen en producción de maíz, trigo, alfalfa. Floricultura, silvicultura, fruticultura, horticultura. Ganado bovino, equino, porcino. Industria de transformación y servicios. Minería. 13 Sierra Negra, forma parte de la Sierra de Zongolica que hace famoso al café de Córdoba Veracruz, por lo que su vocación adema de forestal y de granos de altura es cafetalera. 14 Sierra de Quimixtlán, eminentemente forestal y gramíneas de altura(haba). La actividad agropecuaria de alto rendimiento del estado ha evolucionado en los últimos 30 años, pasando de ser un conjunto disperso de pequeños focos de desarrollo, hacia la formación de un sistema de redes con lugares centrales significativos en que convergen cuencas agrícolas y pecuarias, articuladas horizontalmente como cuencas forrajeras y verticalmente hacia los principales mercados de insumos y productos del estado y del país. La generalidad de las regiones agrológicas muestra actividad productiva significativa, sea de incipiente especialización y consistente diversidad o de alto rendimiento, lo que confirma que en ninguna de las regiones del estado las actividades primarias están abandonadas por completo y en cambio en múltiples casos, cuando no es viable la rotación de cultivos para el mercado final, se orienta hacia la producción de insumos para actividad pecuaria. En
85
consecuencia, la especialización a tal grado es la razón de los excelentes posicionamientos nacionales. El sector primario poblano evoluciona dinámicamente haciendo contribuciones importantes al país; pero sobre todo ello significa una singular fortaleza para el desarrollo regional del estado, puesto que todo el territorio con vocación ha sido puesto en movimiento, reflejándose en los altos y medianos rendimientos. Ello significa que la idea de un campo en decadencia productiva tiene que revisarse a la luz de los recientes resultados, y en todo caso, habría que replantear los problemas del agro con conceptos más amplios relacionados con las dificultades que experimentan las regiones para retener el ingreso y los excedentes que a su interior se generan y por supuesto, reconsiderar la cuestión agraria acerca de la distribución de su producto social, tipificada socialmente como una lacra histórica. Por lo tanto, no hay duda de que la optimización del uso agropecuario y forestal del territorio debe estar presente en la agenda de los gobiernos, debido a que las tendencias a mediano plazo solo podrán ser sustentables a través de los usos intensivos en lo agrícola por el riego y en lo pecuario por el mejoramiento de los hatos ganaderos, sin menoscabo del manejo racional de los recursos ambientales existentes, incluido por supuesto el uso de tecnologías apropiadas para las regiones, según su vocación, debiendo recalcar de paso que la tecnología de punta no siempre significa enriquecimiento de suelos en nutrientes e incluso arriesga los ecosistemas y agrosistemas (ejemplo a nivel nacional La Laguna y a nivel local el vaso de Valsequillo), lo que en general ocurre por cambios físicos, orográficos, climáticos y de agua subterránea que se puedan dar en el territorio que lleguen a alterar el paisaje primario estatal, o por la alteración de los sistemas ambientales causados por los efectos antrópicos de la consabida sobreexplotación irracional. Implicaciones para el ordenamiento territorial, el desarrollo regional y urbano. La identificación geoeconómica del agro poblano marca la pauta de la organización socioeconómica del territorio en un doble sentido; en lo general por la estructura de los usos del suelo a escala territorial y en sentido estricto, al hacer evidente su triple función estructurante de los procesos urbanos: en primera instancia por ser la raíz de la distribución de los asentamientos humanos; segunda, por el desempeño ejercido como umbral de mercado y área de influencia directa del sistema de ciudades y tercera, por los cambios en las relaciones de propiedad y producción que conllevan a fuertes alteraciones del sistema social, de lo cual el modo de urbanización es fiel reflejo. La contraparte de este desarrollo no puede obviarse por involucrar la calidad a futuro del sistema natural. Debe reconsiderarse, por ejemplo, que en las zonas cálidas húmedas la ampliación de la frontera agrícola a expensas de las Selvas Alta y baja Perennifolia; en las áreas cálidas secas del suroeste del territorio del estado la agricultura se ha extendido sobre los micro valles y cañadas que la geomorfología permite, a expensas de la Selva Baja Caducifolia original. A excepción de algunas áreas pequeñas de reciente irrigación con base en pozos o acequias y extraída por gravedad del Río Atoyac que dan excelentes rendimientos. (Coatzingo, Tehuitzingo-boquerones). En la Sierra Norte de Puebla, la frontera agrícola aumentó a expensas del desmonte y arrasando amplios bosques de pino-encino y confieras en general; cuyo inconveniente ha sido que si bien dichas tierras al inicio de la actividad agrícola dan altos rendimientos, al cabo de los años la productividad decae por erosión o mal manejo, reproduciendo el círculo del mal en los precarios medios de subsistencia para una vasta red de poblados indígenas. Lo mismo ha ocurrido por el avance de la frontera agrícola en las cotas bajas de las sierras Negra y de Quimixtlán, a expensas de bosques y selvas. Así, la generalización de esta nociva práctica
86
representa hoy una amenaza antrópica sobre los sistemas naturales y un aumento del grado de riesgo que pone en entredicho la sustentabilidad regional del desarrollo, a mediano plazo. Por lo demás, el proceso de colonización de nuevos asentamientos rurales que es la base del aumento del patrón de dispersión a que hace alusión el importante Studio del PEOT muestra al punto el comportamiento descrito. Sector industrial El sector industrial también basa su actividad en la diversidad productiva de subsectores y ramas de actividad eslabonadas en un modelo sostenido en su desarrollo, observable desde mediados los años sesenta del siglo anterior, posición ventajosa si consideramos el entorno marcado por crisis severas que impactaron la economía del país en el último cuarto del siglo XX. Entre los años 80 y 90, los cambios económicos mundiales fueron intensos, terminando por barrer las estructuras institucionales occidentales que desde la posguerra habían formado el basamento del estado proteccionista en lo económico, de bienestar en lo social y de partidos hegemónicos en lo político. En circunstancias extraordinarias, iniciada por la fulgurante crisis petrolera de 1982-1983 y extendida con dureza hasta 1986-1987, al sistema económico nacional le urgía recomponerse, por lo que el gobierno federal se vio impelido a reconvertir la producción industrial y diversificar las exportaciones; en el afán por romper el círculo vicioso de un país amenazado con su frágil perfil mono exportador de hidrocarburos. Con el ingreso de México al GATT, se daría el paso crucial para la inserción acelerada de la producción nacional al mundo globalizado; cambio, aunque tardío pero aún considerado oportuno, porque la coyuntura mundial seguiría en contra ante la caída del socialismo 1989 que complicaba el financiamiento externo, que se presentaba como un recurso escaso para el desarrollo ante la diversidad de áreas de oportunidad que se le ofrecían al capital internacional, dejando como secuela una competencia intensa, cuando no cruenta, entre países que trataban de atraer inversiones extranjeras directas. En lo estrictamente económico, durante el primer lustro de los años 90 la tendencia predominante del neoliberalismo a escala mundial presionaba a México a reducir el paternalismo, saldar cuentas con el viejo proteccionismo que lo aislaba del mundo, prescindir del corporativismo, el patrimonialismo y el contratismo, todas formas muy arraigadas y heredadas del modelo anterior y eficientar sus empresas; cierto o no, el dilema era: adaptarse al entorno mundial o sucumbir. En ese marco de incertidumbre, el margen de maniobra era muy reducido y no daba alternativa al desarrollo industrial sino estaba fincado en la Inversión Extranjera Directa, la cual reglamentada significaba una alternativa para el sostenimiento del producto y aumento del empleo regional, era eso o apostarle a las formas sumamente volátiles del capital financiero. Justamente, desde este contexto de incertidumbre deben valorar la reconversión industrial del estado de Puebla impulsada en los ochenta, a contrapunto con la tendencia general de apostarle al modelo maquilador, que décadas antes abrazaron entidades cercanas a la frontera norte. En el recuento de los factores que ampliaron el potencial de desarrollo industrial de Puebla destacan: la solvencia de su tradición empresarial, el efecto de tracción que la industria automotriz ya ejercía en la economía local a pesar del entorno de crisis; el éxito relativo de los programas de capacitación para el trabajo y también los esfuerzos de trasformación productiva en el sector agropecuario, y los consiguientes efectos de arrastre en la industria de bienes alimenticios y en la redistribución regional del empleo y el ingreso. Todo lo cual al ponerse en
87
movimiento flexibilizó al subsistema acoplándolo hacia un mercado globalizado, altamente competitivo, siendo por ello importante observar a Puebla en las curvas de crecimiento de los sectores agropecuario y manufacturero. Por ende, al comparar los posicionamientos recientes con el análisis de ventajas comparativas industriales de 1993, resalta como desde 1996, la dinámica general del sector y de cada rama representativa el despunte en materia de comercio exterior y los efectos virtuosos sobre nuestra balanza comercial, la inversión y la redistribución regional. Destacadamente ello permitió que desde 1994 cambiara la tendencia deficitaria en la balanza comercial poblana, hacia un superávit sostenido, con la consiguiente expansión de la demanda interna y la actividad manifiesta desde 1999 de los mercados regionales, metropolitanos, municipales y urbanos. En suma, la diferenciación y especialización productiva alcanzada inició una redistribución de la actividad en amplias porciones del territorio, de manera que la vocación industrial del estado se tradujo en el crecimiento urbano observado en las más diversas ciudades y en amplias regiones del territorio de nuestro estado. Estructura del sector manufacturero en 1996 La distribución del PIB generado por la Industria manufacturera poblana en 1996 (PIBME, en lo sucesivo) por subsectores se muestra en la Gráfica 16. Se examina ese año porque es el último sobre el que se dispone información.
Cuadro 17 Puebla: Estructura subsectorial del PIB manufacturero, 1996 32. Textil 16.4% 31. Alimentos 23.7% 33. Madera 4.1% 34. Papel 1.2% 35. Químicos 9.1% 39. Otras 0.7%
36. Minerales no met. 4.5% 37. Metálicas 6.3% 38. Maquinaria 34.0%
88
Fuente: Sistema de Cuentas Nacionales
En el año de referencia, los subsectores con participaciones más relevantes fueron: 31. Productos Alimenticios, Bebidas y Tabaco, 32 Industria Textil, 35. Industrias Química, 37. Industrias Metálicas Básica y 38. Productos Metálicos, Maquinaria y Equipo. Resalta especialmente el peso del subsector 38 que es el que alberga a la industria automotriz. Como se señaló con anterioridad, son éstos el subsector y la rama fundamentales en términos del nuevo modelo económico poblano dado que dicha rama genera casi 80% de las exportaciones totales de la entidad. Los 5 subsectores listados generan 75% del PIBME y, por tanto, casi 20% del PIB estatal. Lo más importante de todo es el impacto que esos subsectores tienen en términos de su capacidad de arrastre sobre los demás, especialmente el agropecuario, el comercio, el transporte, los servicios financieros y los servicios no financieros privados. Evolución de los subsectores manufactureros dominantes En este apartado se analiza el comportamiento de largo plazo de las aportaciones de los cuatro subsectores manufactureros preponderantes en Puebla (31, 32, 35 y 38) a la generación del PIB manufacturero nacional. (Véase Gráfica 18).
Gráfica 18 Puebla: Participaciones del PIB manufacturero estatal con respecto al PIB nacional, 1970-1995
89
PUEBLA: TRAYEC TOR IA TEMPOR AL DE LAS P ARTICIPACIONES DEL PIB MANUFACTURERO ESTATAL CON RESPECTO AL NAC ION AL POR SUBSECTOR 7.0%
6.0%
5.0% INDUSTRIA MA NUF ACTUR ERA
PA RT 4.0% ICI PA CI O NE S 3.0%
31. ALIM ENTO S
32. TEXTILES
35. QUÍMICOS
2.0% 38. MAQ UINAR IA
1. 0%
0.0% 70
75
80
AÑO
85
90
95
Fuente: Elaboración propia con base en Sistema de Cuentas Nacionales, INEGI, México, 1996.
Las tendencias de las participaciones de los subsectores 31, 35 y 38 parecen estrechamente correlacionadas tanto entre sí, como con la dinámica de la participación del PIBME en el PIB manufacturero nacional. Ello es explicable si se tiene en cuenta que los tres subsectores juntos representaban en 1996 casi 67% del PIBME. El comportamiento análogo de esos tres subsectores parece ser la explicación básica del vigor del sector manufacturero como un todo. Por otra parte, no obstante que la trayectoria del subsector textil parece decreciente, resalta su aportación en el total nacional, ya que éste tiene una participación mayor que los demás subsectores, lo que la ubica como una de las principales actividades dentro del sector industrial estatal. El declive se explica en términos de las dificultades de la industria textil tradicional ante la globalización, lo que ha obligado a esta industria a un acentuado proceso de reestructuración que está todavía en curso.
Estructura y tendencias del sector manufacturero En esta sección se analiza las estructuras reales de los subsectores dominantes. En la Gráfica 19 que se puede observar la trayectoria temporal medido a través de Índices de Volumen Físico con el objetivo de registrar grosso modo el sentido de los cambios subsectoriales reales.
90
Gráfica 19 Puebla: Índices de Volumen Físico del PIB Manufacturero real, 1993-1999 Subsectores Dominantes
Fuente: Elaboración propia con base en Sistema de Cuentas Nacionales. Producto Interno Bruto por Entidad Federativa, 19931996.
160.0 A l iment o s, b eb id as y t ab aco
150.0
T ext i les, vest id o y cuer o
140.0
Quí mi co s, d er ivad o s p et r o leo , caucho y p lást i co Pr o d uct o s met ál ico s, maq uinar ia y eq ui p o
ÍNDICES
132.2 130.0 126.0 119.1
120.0
IN D U ST R I A M ANUFACTUR ER A
115.65 109.8
Pr o yección Ind ust r ia A l iment ar i a
110.0
Pr o yección Ind ust r ia T ext il
100.0
Pr o yección Ind ust r ias
90.0 1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
1993 = 100 Como se puede ver, tres de los cuatro subsectores crecieron durante el periodo 1993-1996 por arriba de la tasa de crecimiento promedio del sector manufacturero, de entre las cuales destacan: la industria Química cuyo crecimiento real (32.2%) más que duplica al del sector (15.7%), la del subsector de Maquinaria y Equipo (26.0%) que alberga a la rama Automotriz. No obstante, no hay que olvidar que el peso de éste último subsector dentro del PIB Manufacturero es casi cuatro veces superior al del primero. A continuación se realiza el análisis estructural de los subsectores ubicados como los más relevantes.
Subsector 31: Productos alimenticios, bebidas y tabaco La industria poblana de productos alimenticios participó con 3.44% del valor agregado producido por el subsector en el ámbito nacional durante 1996. A través del tiempo, su contribución se ha mantenido con ligeras variaciones, lo cual le lleva a ocupar una posición
91
importante en la producción de alimentos procesados en el país, correspondiéndole para ese año la sexta posición. En términos de la generación de valor agregado estatal, la estructura del subsector 31 por ramas muestra que entre las industrias que participan con mayor peso se encuentran: la elaboración de bebidas (Rama 3130) que representa 31.8% del valor agregado en el subsector, correspondiendo a la fabricación de refrescos y otras bebidas no alcohólicas la mayor aportación (88%) a la Rama. La industria de artículos de confitería y chocolate (Rama 3119) es la que presenta el siguiente nivel más significativo (21.6%) en el subsector, entre las cuales destaca la elaboración de chicles, de tal forma que ambas ramas explican conjuntamente 54% del valor que se genera en la producción de alimentos y bebidas. Otra Rama con peso considerable dentro del Subsector 31 es la de productos de panadería (Rama 3115), participando con 14.3% en el total del valor agregado. El caso de la industria azucarera (Rama 3118) resulta indicativo de la situación que guarda buena parte de los productos tradicionales, cuya situación de mercado ha ido deteriorado de manera sostenida en los últimos quinquenios; la elaboración de azúcar sólo representa 2.4% del subsector alimentario. Lo anterior es, un ejemplo ilustrativo de cómo se genera el valor en la fabricación de alimentos. Las industrias que incorporan un mayor número de etapas de transformación de sus insumos están en mejores condiciones de introducir innovaciones tecnológicas y elevar sus niveles de productividad, a diferencia de los procesos tradicionales en los que la elaboración de sus insumos es escasa. En el primer caso, se tiende a diferenciar los productos y a consolidar un nicho de mercado, situación que difícilmente ocurre con la mayoría de los productos naturales o poco elaborados que, al presentar un bajo nivel de tecnificación en sus procesos, disponen de menos elementos para mejorar su productividad, a la vez que la facilidad de acceso a esos mercados tiende a elevar fuertemente la competencia y a disminuir sostenidamente el margen de beneficios. Las industrias estatales de alimentos que han alcanzado una participación destacada en el ámbito nacional son: elaboración de refrescos, que representa 5.4% de la producción del país; la fabricación de sidra que genera 44.8% de toda la que se produce en el país; la industria del chicle cuyo valor agregado representa 85% del total nacional; la elaboración de galletas y pastas 5.53%; la panadería y pastelería industrial 3.11% y la preparación y mezcla de alimentos para animales 4.35%. En el caso de las industrias tradicionales basadas en productos agrícolas que tienen una producción significativa a escala nacional, se distinguen el beneficio y molienda de cereales y otros productos agrícolas (Rama 3114) y la molienda de nixtamal (Rama 3116), la primera contribuye con 4.50% a la generación nacional de valor agregado y la segunda con 3.8%. Entre los productos con mayor peso en la industria de beneficio y molienda de cereales (Rama 3114) con respecto al valor total producido en la entidad destacan café y trigo. En el procesamiento del café concurren el beneficio (Clase 311402) y el tostado y molienda (Clase 311403) las que conjuntamente representan 44.6% del valor agregado de la rama. En el caso del trigo, la molienda (Clase 311404) asciende a 49.5%; Sus participaciones en el nivel nacional son de 28.6% y 10%, respectivamente.
92
El empleo generado en el subsector de la industria de alimentos se concentra principalmente en tres ramas: la elaboración de productos de panadería con 22.5%, la molienda de nixtamal 21.5% y la fabricación de bebidas con 21.3%, conjuntamente suman 65.3% del empleo de la industria de alimentos; la industria azucarera asciende a 4% y, el beneficio y molienda de cereales genera 6.7%. La forma en la que se estructura el empleo por subsector muestra los contrastes señalados anteriormente entre las industrias tradicionales y las tecnificadas. Las industrias de refrescos, chicle y producción industrial de artículos de panadería y confitería generan más de 60% del valor agregado, empero dan lugar a un nivel de empleo que representa 25% del total, lo que indica que la productividad del trabajo alcanza un alto nivel en ellas. En contraste, el resto del empleo (75%), se genera en las actividades tradicionales con menos etapas de transformación y con menor tecnificación, lo que constituye un freno al desarrollo de la productividad del trabajo. Respecto al número de establecimientos en la industria de alimentos hay un marcado contraste entre el reducido número de unidades económicas que corresponden a las industrias modernas y la elevada proliferación de establecimientos en las actividades tradicionales. Ello refleja las inevitables características concentradoras que acompañan a los procesos más tecnificados. Como se ha señalado, la industria de alimentos de Puebla que ha alcanzado ciertos niveles de tecnificación, contribuye a incorporar valor agregado a los productos del campo, lo que en términos generales resulta benéfico para el sector primario de la entidad, ya que constituye una fuente de creación de empleos e introduce elementos para amortiguar la variabilidad de los precios de los productos agrícolas. Su relevancia radica en que puede consolidarse como un medio que difunda con mayor profusión el avance tecnológico hacia actividades de corte tradicional. Se parte de una base que ha alcanzado un nivel significativo de tecnificación, con algunas empresas que han comenzado a incursionar en el campo de las exportaciones, orientación que marca la ruta que deben seguir los segmentos más avanzados de la industria de alimentos. La industrialización de los productos del campo representa también la difusión de un nuevo tipo de relaciones de producción que, promovidas y apoyadas bajo nuevos esquemas de asociación ⎯empresas integradoras⎯, pueden constituir una simiente para establecer en algunas regiones formas alternativas de inserción productiva de las comunidades rurales y/o de los grupos de pequeños productores independientes. Ciertamente se trata de diseñar conjuntamente con los actores involucrados, nuevos esquemas que atiendan a sus condiciones socioculturales y que no sean discordantes o agresivos a su entorno, pero que brinden elementos de contrapeso frente a las tendencias al deterioro del bienestar económico de comunidades y poblaciones rurales. Subsector 32: Textiles, prendas de vestir e industria del cuero La industria textil poblana, de larga tradición en el estado y en el país, ha ocupado un sitio importante en el escenario nacional, en 1988 tenía la sexta posición en términos de su participación en el valor agregado, casi diez años más tarde (1996) ascendió al cuarto sitio
93
desplazando a los estados de Jalisco y Nuevo León, y sólo superada por el Distrito Federal, el Estado de México y Guanajuato. En Puebla, los textiles contribuyen con 16.4% a la integración del PIBM del estado, quedando por debajo del subsector 38 (Productos metálicos, maquinaria y equipo) que aporta 33.97% y del subsector 31 (Industria alimentaría) con 23.67 por ciento. La industria textil de Puebla se encuentra inmersa desde hace varios años en un importante proceso de reconversión industrial, impulsado en la década pasada por la apertura comercial del país. En 1970 la Rama de Hilados y tejidos aportaba 73% del valor agregado que generaba la industria textil; para 1995 este valor había caído a 38 por ciento. En contraste, las ramas 26 (otras industrias textiles) y 27 (prendas de vestir) aumentaron la participación que mantenían en 1970: de 7 y 17% respectivamente, a 22 la primera y 38% la segunda, en el año de 1995. La explicación de esta transformación se encuentra en que durante el periodo de sustitución de importaciones se mantuvo protegida la industria nacional con altas barreras arancelarias y no arancelarias para los bienes que eran producidos internamente. Esto generó ⎯entre otras consecuencias⎯ la desaceleración del proceso de renovación de maquinaria y equipos en las empresas. En otras palabras, al fijarse los precios de acuerdo a la productividad de la industria doméstica y al no existir la presión de la competencia externa, la tasa de ganancia se mantenía razonablemente estable, desvaneciéndose los elementos que impulsan el cambio tecnológico como forma de elevar la productividad industrial. En el caso de la industria de Hilados y tejidos, la parte central de su proceso la constituyen complejos telares automatizados cuyos precios comerciales son de millones de dólares, de tal forma que al abrirse la economía del país a los bienes importados, esta industria contaba con maquinaria obsoleta, y por ende, con elevados requerimientos de inversión para poner al día sus equipos, además existía una difícil situación financiera del país, un mercado doméstico altamente competido y casi sin presencia en los mercados externos. La situación anterior significó que, frente a la apertura comercial del país, se iniciara una reorientación de la industria apoyada en la tradición textil de la entidad y, encauzada hacia las ramas con menores requerimientos de inversión que venían creciendo aceleradamente por el auge de la industria maquiladora de exportación. Este hecho se expresa claramente en el comportamiento del valor agregado de las Ramas 26 (Prendas de vestir) y 27 (Otras industrias textiles) que entre 1985 y 1995 tuvieron tasas de crecimiento cercanas al doble de la que presentó la Rama 24 (Hilados y tejidos). En suma, la industria textil poblana experimenta un cambio estructural profundo, en el que el peso más significativo de la industria se está desplazando hacia la confección de prendas de vestir. Dentro de la industria de la confección, las actividades que sobresalen en el ámbito nacional en términos de su aportación al valor agregado son: la Confección de ropa exterior para caballero (13.8%) y la Confección de camisas (15%); en el caso de la rama de hilados y tejidos cobran importancia: el Hilado de fibras blandas (18%), la Fabricación de hilo para coser (20%), y el Tejido de fibras blandas (18%); en el caso de otras industrias textiles que tienen peso en la escala nacional están: los Tejidos regenerados (40%) y la Fabricación de algodón absorbente y vendas.
94
La generación de empleo de la industria se concentra fundamentalmente en dos ramas; en la Confección de prendas de vestir (44.6%) y en Hilado, tejido y acabado de fibras blandas (39.2%); las otras ramas participan con porcentajes menores (12.8%). Comparando la estructura del empleo con las características de los establecimientos de las ramas, se observa que en la de Hilado y tejido el tamaño promedio de las empresas es mayor que el de la Confección; así, la primera participa con 14.4% en el total de establecimientos de la industria, en tanto que la segunda lo hace con 56.4%; en otros términos, el nivel de empleo promedio por empresa en la Rama de Hilados y tejidos es de 38.3 trabajadores por unidad económica, en tanto que para la de confección es de 11.2 trabajadores por empresa Subsector 35: industria química En la estructura productiva de las manufacturas poblanas de 1993, el subsector 35 aportaba 13.6% del valor agregado, ocupando el cuarto lugar en importancia dentro del Sector 3. Al interior del subsector, la rama más importante era la 3521 Industria Farmacéutica, la cual generaba casi la tercera parte del valor agregado subsectorial (32.4%). Las aportaciones al valor agregado subsectorial de las restantes ramas son de magnitudes similares y oscilan entre 10 y 15%, salvo la rama 3550 Industria del Hule, la cual tiene una aportación marginal (0.7%). Si se internamente cada rama se puede observar lo siguiente: dentro de la rama 3521 (Industria farmacéutica) sólo existe una clase de actividad y sus 21 establecimientos ocupan 780 personas, lo cual indica un alto índice de productividad asociado a la elevada relación capital/trabajo que le permite competir de una manera ventajosa en los mercados interno y externo.
Cuadro 20 Puebla: Unidades económicas, personal ocupado y valor agregado de la Industria Química (Subsector 35), 1993.
95
Unidades Económicas
Personal Ocupado Total Promedio
Valor Agregado Censal Bruto (Miles de $)
Subsector 35 Sustancias Químicas, Productos derivados del Petróleo y del Carbón Rama 3511: Petroquímica Básica Rama 3512: Fabricación de Sustancias Químicas Básicas. Excluye las Petroquímicas Básicas Rama 3521: Industria Farmacéutica Rama 3522: Fabricación de Otras Sustancias y Productos Químicos Rama 3540: Industria del Coque. Incluye Otros Derivados del Carbón Mineral y del Petróleo Rama 3550: Industria del Hule Rama 3560:Elaboración de Productos de Plástico
%
287
7,584
728,127.4
100.0
1
993
99,232.7
13.6
32
1,689
113,006.6
15.5
21
780
236,271.4
32.4
100
1,277
84,389.9
11.6
*
339
93,844.7
12.9
*
211
5,167.2
0.7
104
2,295
96,214.9
13.2
Fuente: Elaboración propia con base en Sistema Automatizado de Información Censal 1993, INEGI, México.
La Rama 3512 (Fabricación de sustancias químicas y básicas) aporta 15.5% del valor agregado subsectorial. Dentro de la rama, las clases de actividad más importantes se encuentran la 351213 (Fabricación de productos químicos básicos inorgánicos) la que contribuye con 29.3% del valor agregado de la rama, como característica adicional de la clase, se observa que es la que mayor número de establecimientos tiene y la que más personal ocupa. Después de esta clase de actividad, le siguen en importancia las clases 351222 (Mezcla de insecticidas y plaguicidas) y 351231 (Fabricación de resinas sintéticas y plastificantes), cuyas aportaciones son casi idénticas (22%), de entre las cuales, la clase 351231 es la que mayor personal ocupa. En cuanto a la rama 3511 (Petroquímica Básica), se puede ver que sólo una empresa es la que participa en ella por lo que el desempeño de ésta, marcará el rumbo de la rama y, si consideramos la aportación que hace al valor agregado del subsector (13.6%), se encuentra que esta empresa se ubica dentro de las más importantes en el ámbito estatal. La contribución que hace la rama 3560 (Elaboración de productos de plástico), es casi de la misma magnitud que la Petroquímica básica, aunque dentro de esta rama existen 104 establecimientos y sus clases de actividad más importantes son la 356005 Fabricación de artículos de plástico para el hogar (30.3%), 356004 Fabricación de diversas clases de envases y piezas similares de plástico soplado (18.3%) Subsector 38: Productos metálicos, maquinaria y equipo El subsector 38 es el más importante dentro de la industria manufacturera poblana ya que participa con 26.9% a la generación del valor agregado. Al interior, la rama más importante es la Industria Automotriz (3841), la cual contribuye con 66.0% del valor agregado, además de ser la que ocupa mayor cantidad de personal. Dentro de esta rama, la clase de actividad más importante es la 384110 Fabricación y Ensamble de Automóviles y Camiones (básicamente la empresa Volkswagen) la cual genera 72.4% del valor agregado de la rama y ocupa el mayor número de personal. Otra clase de actividad importante dentro de esa misma Rama es la
96
384126 Fabricación de otras partes y accesorios para automóviles y camiones, la cual aporta 10.7% del valor agregado de la rama. Es de hacer notar la aportación de esta rama no sólo dentro de la industria manufacturera sino también a la generación de la producción estatal. No es un secreto que el comportamiento de esta rama en particular marca la pauta del comportamiento de la economía poblana, tanto por los volúmenes como porque ha sabido insertarse en el mercado mundial con éxito, lo cual genera un efecto de arrastre dentro de las demás clases de esta rama y, en general, dentro de todo el sector manufacturero. Las ramas restantes de este subsector tienen participaciones menores a 10% del valor agregado del subsector 38, y dentro de éstas destaca la 3831 (Fabricación y/o ensamble de maquinaria, equipo y accesorios eléctricos) la cual aporta 7.7% del valor agregado subsectorial. Dentro de esta rama, la clase 383109 (Fabricación de materiales y accesorios eléctricos) aporta 90.0% del valor agregado y genera la mayor cantidad de empleo dentro de la rama. Otra rama importante es la 3814 (Fabricación de otros productos metálicos), cuya aportación al valor agregado es de 7.4% y sus clases de actividad más importantes son la 381404 (Fabricación de alambre y productos de alambre) que aporta 47.7% del valor agregado de la rama, la 381401 (Fabricación y reparación de utensilios agrícolas y herramientas de mano sin motor) y la 381406 (Fabricación de clavos, tachuelas, grapas y similares), las cuales aportan 16.0% y 12.7%, respectivamente. (Véase Cuadro 21
Cuadro 21 Puebla: UE, PO y VA de la Industria de productos metálicos, maquinaria y equipo (Subsector 38), 1993
97
Unida-des Económicas Subsector 38: Productos Metálicos, Maquinaria y Equipo. Incluye Instrumentos Quirúrgicos y de Precisión
Personal Ocupado Total Promedio
Valor Agregado Censal Bruto (Miles de $)
%
2,599
31,899
1’464,590.6
48
467
13,144.6
0.90
1,872
4,215
52,810.7
3.61
36
692
18,985.3
1.30
126
1,976
108,232.2
7.39
32
680
47,317.7
3.23
282
1,878
76,783.8
5.24
*
462
15,684.7
1.07
Rama 3831: Fabricación y/o Ensamble de Maquinaria, Equipo y Accesorios Eléctricos. Incluye para la Generación de Energía Eléctrica
33
1,036
113,492.6
7.75
Rama 3832:Fabricación y/o Ensamble de Equipo Electrónico de Radio, Televisión, Comunicaciones y de Uso Médico
11
289
9771
0.67
10
1,050
26,086.5
1.78
108
18,499
966,599.1
66.00
Rama 3842:Fabricación, Reparación y/o Ensamble de Equipo
*
113
1,760.7
0.12
Rama 3850: Fabricación, Reparación y/o Ensamble de Instrum. y Equipo de Precisión. Incluye Instrumental Quirúrgico. Excluye lo Electrónico
32
542
13,921.7
0.95
Rama 3811: Fundición y Moldeo de Piezas Metálicas, Ferrosas y no Ferrosas Rama 3812: Fabricación de Estructuras Metálicas, Tanques y Calderas Industriales Rama 3813: Fabricación y Reparación de Muebles Metálicos Rama 3814: Fabricación de Otros Productos Metálicos. Rama 3821: Fab. Reparación y/y Ensamble de Maquinaria y Equipo para Fines Específicos, con o sin Motor Eléctrico Integrado. Incluye Maq. Agrícola Rama 3822: Fabricación, Reparación y/o Ensamble de Maquinaria y Equipo para Usos Generales, con y sin Motor Eléctrico Integrado. Incluye Armamento Rama 3823: Fabricación y/o Ensamble de Máquinas de Oficina, Cálculo y Procesamiento Informático
Rama 3833: Fabricación y/o Ensamble de Aparatos y Accesorios de Uso Doméstico. Excluye Los Electrónicos Rama 3841:Industria Automotriz
100.00
Fuente: INEGI, Sistema Automatizado de Información Censal
Específicamente, dentro del desarrollo industrial el subsector manufacturero correspondió por su capacidad de respuesta a los cambios del entorno, a la industria automotriz el mérito de ser vanguardia de la reconversión de la manufactura poblana; históricamente ello ocurrió a partir del segundo lustro de los ochenta cuando la planeación estratégica de la industria automotriz anticipó los movimientos estratégicos necesarios, bajo un sistema justo a tiempo, que preparó sus mercados del mundo exterior. Así encontramos que desde 1995 orientando exitosamente su producción al mercado exterior y detonando sus efectos de arrastre hacia las industrias alimentaría, metal mecánica, textil y química, lo que le permitió también posicionarse en los mercados extra regionales. Distribución estatal del ingreso: asimetrías funcionales y regionales
98
En el problema de la distribución del ingreso no primario en la entidad, la cuestión central es: ¿cómo se están repartiendo los frutos del éxito macroeconómico desde el punto de vista funcional, social y regional? Estructura distributiva en la economía urbana formal Al analizar la distribución funcional del ingreso en los ámbitos nacional y estatal, se encuentra una asimetría que es menor en Puebla que en el caso de México. Cuadro 22 México y Puebla: Unidades Económicas, Personal Ocupado, Remuneraciones Totales, Excedente de Operación y Valor Agregado en Actividades no Primarias, 1993 UE
Unidad
(Pesos)
(Pesos)
Excedente bruto de operación
RTPO
POT
VACB
México
2,187,464
9,457,738
$145,758,414.1
$288,941,475.1
$434,699,889.2
Puebla
124,115
407,330
$4,375,321.2
$7,044,284.6
$11,419,605.8
Distribución Porcentual Nacional
33.5%
66.5%
100.0%
Puebla
38.3%
61.7%
100.0%
Fuente: Censos económicos, INEGI, 1994; Sistema automatizado de información censal (SAIC), INEGI, 1993.
En 1993 el valor agregado por trabajador era equivalente, en promedio, a casi 6 salarios mínimos, pero sólo recibía el equivalente a 2.29 (o, lo que es lo mismo, recibía $38.10 por cada $100.00 de valor agregado que generaba). Así pues, los propietarios de las empresas no agropecuarias concentraban poco más de tres quintas partes del ingreso estatal urbano, mientras que los trabajadores accedían a poco menos de 40% del mismo. Así pues, desde 1993 es evidente una fuerte asimetría en la estructura de la distribución funcional del ingreso.
. Cuadro 23 Puebla: Parámetros asociados a la distribución funcional del ingreso en los sectores no primarios, 1993 Remuneración anual media / Trabajador Promedios estatales Salarios mínimos anuales a
% a
Excedente de operación medio/Trabajador
Valor agregado anual promedio / Trabajador
$10,741
$17,294
$28,035
2.29
3.68
5.97
38.1%
61.9%
100.0%
El Salario mínimo anual para 1993 era de $4,699.50.
99
Fuente: Cálculos propios.
Desde la perspectiva de los agregados estatales asociados a las actividades urbanas formales, en 1993 no hay una relación uno a uno entre productividad del trabajo y distribución del ingreso. Los indicadores sobre la evolución de la productividad del trabajo muestran niveles que no eran análogos a los de la evolución de las estructuras de la distribución funcional del ingreso. La repartición del producto ha estado signada por una asimetría que no obedece a motivos imputables a la baja productividad de los trabajadores. Población ocupada y distribución del ingreso A lo largo de todo el periodo 1990-1998 el grueso de la PEA corresponde a “trabajadores”: en 1996 casi 96% y en 1998 cerca de 97%. Entre 1996 y 1998 el nivel relativo de los “empleadores" cae un punto porcentual entero (lo que en términos absolutos significa casi 11,000 personas (16.3% más de las que había en 1996). Lo importante es hacer notar que, si a lo largo del periodo que se examina, la PEA Ocupada crece en casi 800,000 personas, los “empleadores” se triplican, por lo que la estructura de 1998, aún asimétrica, es menos concentrada que la de 1990. Lo anterior permite inferir que los nuevos empleadores se desarrollan en el campo de las micro y pequeñas empresas. Esta hipótesis parece confirmada por el incremento del número de establecimientos (en su mayoría medianos y pequeños) que se registran en los Censos Económicos entre 1988 y 1998. Cuadro 24 Puebla: Población Ocupada según posición en el trabajo, 1990-1998 Año/valores absolutos Posición en el trabajo: POT
Empleadores Trabajadores
Posición en el trabajo: POT
Empleadores Trabajadores
1990
1995
1,084,316 1,266,388 18,984 27,101 1,065,332 1,239,287 Año/estructura porcentual
Variación % 90-98
1996
1998
1,655,897 67,391 1,588,506
1,819,597 56,314 1,763,283
1990
1995
1996
1998
100.00 1.75 98.25
100.00 2.14 97.86
100.00 4.07 95.93
100.00 3.09 96.91
Anual prom. 67.8 6.7 196.6 14.6 65.5 6.5 Variación % 90-98 Anual Total prom. --76.8 7.4 -1.4 -0.2 Total
Fuente: Cálculos propios a partir de las cifras indicadores económicos del Estado de Puebla SEDECO 2000.
Los cambios que se observan en la estructura posicional de la PEA ocupada se asocian al cambio estructural que experimenta Puebla en el curso de la pasada década. La expansión económica no sólo genera oportunidades de empleo, sino que abre también oportunidades de negocios y nichos de mercado para las industrias de todos los tamaños que algunos segmentos de la población pueden aprovechar exitosamente. El caso poblano parecería así contradecir la asociación habitual entre crecimiento de la industria exportadora, desempleo y ruina de los estratos micro y pequeño empresariales. Y si bien el cambio estructural está asociado a la disminución del empleo y a la quiebra de empresas, ello no se refleja en el plano macroeconómico. Lo que ocurre en Puebla es ha causado que muchas de las ramas y clases de actividad que dependían de mercados cautivos se han visto obligadas a cerrar porque sus bajos niveles de productividad y calidad las
100
incapacita para enfrentar exitosamente la competencia foránea. Sin embargo, la capacidad de absorción de mano de obra de los sectores, ramas y clases que han crecido al amparo de la exportación ha sido tan intensa que ha compensado con creces esos efectos temporales. Gráfica 25 Fuente: Cálculos propios a partir de las cifras SEDECO 2000.
PUEBLA: UNIDADES ECONÓMICAS CAPTADAS POR LOS CENSOS ECONÓMICOS, 1988-1998. 171,909
1998 138,241
1993 91,102
1988 0
50,000
100,000
150,000
200,000
Los “trabajadores por su cuenta”, categoría que corresponde a personas no asalariadas, disminuyen de 28.8% en 1996 a 25.8% en 1998 (casi 8,000 personas menos), situación que parece ser el reflejo de la expansión de la producción y el empleo formal durante este bienio; y la consecuente disminución del contingente de informales. Cuadro 26 Puebla: Trabajadores ocupados por categorías, 1995-1998 PEA Trabajadores: Por su cuenta Asalariados A destajo Sin pago
1995 Abs. 1,239,287 367,632 594,949 64,586 204,648
1996 Abs. 1,588,506 477,095 759,840 76,499 274,478
% 97.86 29.03 46.98 5.10 16.16
% 95.9 28.8 45.9 4.6 16.6
1998 Abs. 1,763,283 469,287 961,402 95,269 237,325
% 96.9 25.8 52.8 5.2 13.0
Fuente: Elaboración propia con base en Encuesta Nacional de Empleo Urbano 1996 y 1998, INEGI.
Distribución del ingreso según grupos de salarios mínimos 1990-1998 El salario mínimo real ha caído en Puebla, sin embargo, la importancia relativa de la PEA que perciben menos de 2 S.M. ha disminuido en más de 8 puntos porcentuales de la PEA Ocupada Remunerada Total; más aún, a partir de 1995 este grupo de trabajadores ha registrado un decrecimiento absoluto de más de 50,000 hombres. Cuadro 27 Puebla: Ingresos mensuales de la PEA ocupada en estratos de salarios mínimos, 1990-1998 1990
1995
1998
Grupos de Ingresos Abs. Total Puebla
1,084,316
% 100.0
101
Abs. 1,766,898
% 100.0
Abs. 1,815,120
% 100.0
De 0 a 2 S. M. No reciben ingresos Hasta 2 S.M. Menos de un S.M. De 1 a 2 S.M. Más de 2 a 5 S.M. Más de 2 y menos de 3 S.M. De 3 a 5 S.M. Más de 5 S.M. Más de 5 a 10 S.M. Más de 10 S.M. No especificado PEA Ocupada Remunerada
785,100 136,516 648,584 281,079 367,505 199,245 124,187 75,058 58,357 39,813 18,844 41,614 947,800
72.4 12.6 59.8 25.9 33.9 18.4 11.5 6.9 5.4 3.7 1.7 3.8 87.4
1,309,271 321,222 988,049 541,024 447,025 318,042 n.d. n.d. 93,292 n.d. n.d. 46,293 22.0%
74.1 18.2 55.9 30.6 25.3 18.0 n.d. n.d. 5.3 n.d. n.d. 2.6 n.d.
1,223,728 285,182 938,546 411,488 527,058 430,721 243,236 187,485 77,664 65,976 11,688 83,007 1,529,938
67.4 15.7 51.7 22.7 29.0 23.7 13.4 10.3 4.3 3.6 0.6 4.6 84.3
Fuente: Elaboración propia con base en Encuesta Nacional de Empleo Urbano 1996 y 1998, INEGI.
La importancia relativa de los estratos de hasta 2 salarios mínimos disminuye en forma importante. En cambio, el crecimiento absoluto (149.8%) y proporcional (3.4%) del estrato de la PEA Ocupada remunerada perceptora de entre 2 y 5 salarios mínimos son los más altos de todos. También es significativo el incremento absoluto del estrato de ingresos que percibe de 5 a menos de 10 S.M. (Véase Cuadro siguiente 28). En 1998 estos dos estratos conjuntamente representan poco más de 27% de toda la PEA ocupada remunerada, lo cual implica que se duplica entre 1990 y 1998 (a una tasa acumulada de 107.8%, y un promedio anual de 9.6%). En cambio, los perceptores de más de 10 S.M. disminuyen en una tercera parte del valor inicial, al perder poco más de un punto porcentual. La magnitud absoluta y la importancia relativa de los dos cuartiles intermedios aumentan, lo que sólo puede interpretarse como una mejora en la estructura de la distribución del ingreso.
102
Cuadro 28 Puebla: Ingresos mensuales de la PEA ocupada en estratos de salarios mínimos, 1990-1998 Ingreso mensual Puebla De 0 a 2 s. m. No reciben ingresos Hasta 2 s. m. Menos de 1 s. m. De 1 a 2 s. m. Más de 2 a 5 s. m. Más de 2 y menos de 3 s. m. De 3 a 5 s. m. Más de 5 s. m. Más de 5 a 10 s. m. Más de 10 s. m. No especificado PEA ocupada remunerada Más de 2 y menos de 10 s. m.
Diferencias porcentuales en Las estructuras 1995-1990 1998-1995 1998-1990
Tasas de crecimiento de 1990 a 1998 Total Prom. Anual 67.4 6.7 55.9 5.7
1.7
-6.7
-5.0
5.6
-2.5
3.1
108.9
9.6
-3.9
-4.2
-8.1
44.7
4.7
4.7
-7.9
-3.3
46.4
4.9
-8.6 -0.4 n. d. n. d. -0.1 n. d. n. d. -1.2 n. d. n. d.
3.7 5.7 n. d. n. d. -1.0 n. d. n. d. 2.0 n. d. n. d.
-4.9 5.4 1.9 3.4 -1.1 0.0 -1.1 0.7 -3. 7.2
43.4 116.2 95.9 149.8 33.1 65.7 -38.0 99.5 61.4 107.8
4.6 10.1 8.8 12.1 3.6 6.5 -5.8 9.0 6.2 9.6
Fuente: Elaboración propia con base en Encuesta Nacional de Empleo Urbano 1996 y 1998, INEGI.
En el Cuadro 28 se pueden localizar los sectores de actividad en donde se concentraron preponderantemente los efectos descritos en el contexto de los grupos de ingresos mayores de 5 salarios mínimos. Vista de manera global, la PEA de este grupo aumentó en términos absolutos a una tasa de 33.1%, aunque en términos de su participación en el total de la PEA permanece casi constante (se registra una caída marginal de 1.1%). Empero, desagregando el grupo en 3 estratos (3 a 5, 5 a 10 y más de 10 S.M.), la cuestión cambia radicalmente. En efecto, la PEA que percibe entre 3 y 5 S.M. se triplica (lo que significa en términos absolutos alrededor de 112,000 hombres), con lo que su importancia relativa dentro de la PEA estatal gana 3.4 puntos porcentuales en la estructura de la PEA total.
103
Cuadro 29 Puebla: PEA ocupada remunerada con más de 5 salarios mínimos por sector de actividad, 1990 - 1998 1990 Sector de actividad
Total Agropecuarias Industria Extractiva, de transformación, electricidad y agua Construcción Comercio Comunicaciones y transportes Servicios Administración pública y defensa No especificado
Más de 5y hasta 10 S.M.
Más de 10 S. M.
Variación porcentual de 1990 a 1998
1998
Más de 5 S. M.
Diferencias en las Más de 5 salarios estruc. mínimos Porcent. ‘98-‘90 11,688 77,664 100% -1.1% 155 1,287 1.7% -7.2%
Más de 5y Más de hasta 10 S. M. 10 S. M.
Total
Prom. Anual
33.1% -75.2%
3.6% -16.0%
39,813 2,885
18,544 2,296
58,357 5,181
100 % 8.9%
65,976 1,132
9,307
4,647
13,954
23.9%
15,777
2,630
18,407
23.7%
-0.2%
31.9%
3.5%
2,124 9,379
1,188 4,082
3,312 13,461
5.7% 23.1%
2,606 8,528
614 2,258
3,220 10,786
4.1% 13.9%
-1.5% -9.2%
-2.8% -19.9%
-0.4% -2.7%
3,423
1,039
4,462
7.6%
4,329
1,498
5,827
7.5%
-0.1%
30.6%
3.4%
8,436
3,347
11,783
20.2%
27,070
4,319
31,389
40.4%
20.2%
166.4%
13.0%
861
482
1,343
2.3%
6,471
214
6,685
8.6%
6.3%
397.8%
22.2%
1,001
493
1,494
2.6%
-
-
-
0.0%
-2.6%
--
--
Fuente: Elaboración propia con base en Encuesta Nacional de Empleo Urbano 1996 y 1998, INEGI.
104
Desde el punto de vista de los estratos de ingreso los trabajadores remunerados con hasta 2 S.M. y quienes percibieron más de 10 S.M., son quienes pierden peso relativo en la estructura de ingresos del estado. Desde esta parece que el crecimiento económico poblano no sólo ha inducido una profunda reconversión productiva, sino que simultáneamente al favorecer el crecimiento de los segmentos medios a expensas del abatimiento de los extremos promueve el mejoramiento de la estructura de la distribución del ingreso. Desde luego, este resultado ⎯observable también en otras entidades donde es significativo el sector externo de sus economías regionales, pero prácticamente desapercibido en la nuestra⎯ contrasta con lo que se observa a escala nacional. Hay que destacar que ese fenómeno no es efecto de una política salarial que se hubiese puesto en marcha deliberadamente: es más bien efecto de la expansión sostenida de la demanda del factor trabajo inducida por los ritmos dinámicos de crecimiento económico de nuestra entidad. Desde el punto de vista de los sectores económicos, el perdedor fue el primario con una baja de 75.2% del contingente de perceptores de ingresos de más de 5 S.M. (alrededor de 4,000 personas) y disminuye poco más de 7 puntos porcentuales su participación en el total de la PEA), seguido del Comercio (disminuyen 20% sus mayores perceptores y más de 9 puntos relativos en la PEA total). Se puede ver también que son los 3 sectores los que se han beneficiado relativa y absolutamente: • • •
El industrial (cuyo estrato de más de 5 S.M. crece en un 30% lo que significa alrededor de 9,000 personas más que en 1990), Los Servicios (financieros y sociales, cuyo estrato perceptor de más de 5 S.M. crece en 166% más o menos 19,000 gentes más que en 1990); y La administración pública y defensa (cuyos perceptores de más de 5 S.M. prácticamente se cuadruplican, i. e. como 5,800 empleados más que en 1990).
Distribución del ingreso en los sectores, 1996-1998 La información del Cuadro 30 refleja la asimetría posicional que afecta diferencialmente a los sectores rurales y urbanos. Las tres cuartas partes de la PEA ocupada total desarrollan actividades no primarias, dedicándose a éstas únicamente la cuarta parte restante de los ocupados. De manera análoga se comporta la distribución sectorial de los trabajadores, pero la de los empleadores es diferente porque sólo 12.9% (0.4/2.7) de estos se localiza en las áreas rurales. Por otra parte, puede comprobarse que la estructura posicional es más asimétrica en el sector primario debido a que en éste únicamente 1.6% (0.4/24.8) de la PEA ahí ocupada son empleadores; por contraste, la importancia relativa de esa categoría en la PEA ocupada no primaria es de más del doble: 3.5% (2.7/75.2).
Cuadro 30. Puebla: Población Ocupada por sector de ocupación y posición en el trabajo, 1998 Sector Primario
Empleadores
Trabajadores
0.4%
No Primario Total
24.4%
Total 24.8%
2.7%
72.5%
75.2%
3.1%
96.9%
100.0%
Fuente: Elaboración propia con base en Encuesta Nacional de Empleo. Puebla, INEGI, 1998.
105
Como relevancia de todo lo anterior se puede afirmar que el sector industrial poblano basa su diversidad productiva en el subsector manufacturero, cuyas ramas de actividad ejercen relaciones interindustriales e intersectoriales muy dinámicas, cuyas operaciones en conjunto han sostenido el desarrollo económico poblano, comportamiento notable si consideramos una economía nacional asolada por un entorno de crisis agudas desde los años 80. De forma más específica, el proceso de industrialización del subsector manufacturero, impulsado por la rama automotriz ejerció potentes efectos de arrastre sobre las industrias alimentaría, metal mecánica, textil y química, todo ello mostrado a través de sus posicionamientos nacionales, muy a pesar de las violentas fluctuaciones coyunturales. Siendo de observar que la principal fortaleza económica es precisamente la diversidad industrial en si misma y ello la preserva contra: a. Los peligros de una economía de enclave y b. Las ondas de choque de una globalización, cuya agresividad de mercados en otros lugares ha provocado desmantelamientos de sus plantas industriales. De la industria automotriz de Puebla se pueden observar tres periodos, a. Entre 1967 y 1982 representaba para el mercado interno la punta de la reconversión de la manufactura poblana, b. Apercibida de los escenarios mundiales desde el segundo lustro de los ochenta su dirección realizó esfuerzos notables por abrirse paso al mundo exterior transformando sus líneas de producción, diversificándolas y experimentando modelos de producción de justo a tiempo, c. Con estos blindajes desde 1994 viene operando como vanguardia del sector manufacturero exitosamente orientado al mercado exterior, significando la causa de que aquel año se operara un cambio de tendencia en la balanza comercial poblana, al cambiar su saldo deficitario por un superávit prominente. En suma, hasta el momento dicha industria es punta de lanza de la actividad económica poblana. Territorialmente, el impacto exportador desde mediados los 90, generó como efecto inmediato el fortalecimiento del Corredor Industrial San Martín -Puebla- Amozoc (lo que también explica la prominente expansión metropolitana hacia aquellas direcciones). De este modo, de 24 parques industriales que operan en el estado, 22 de ellos se implantan alrededor del eje San Martín- Chachapa y en las inmediaciones de la zona metropolitana de la Ciudad de Puebla. En los albores de siglo XXI, la política de promoción industrial creó opciones múltiples de implantación, procurando ligar atributos geográficos, vocaciones productivas de las regiones y ventajas de accesibilidad a los fluidos de infraestructura energética, comunicaciones y mercados de insumos y finales, internos y externos, según las ventajas geográficas dentro y fuera de la Región Centro País (RCP). Al respecto, el proceso evoluciona hacia un sistema de parques industriales que ofrece 16 nuevos lugares con un total de 680 hectáreas. De esta manera el sistema ofrece 40 opciones de localización industrial, perteneciendo a la región Ángelópolis 29, con los consecuentes impactos positivos y negativos sobre los procesos metropolitanos y conurbados de la región. Un aspecto básico a mencionar es la intensa evolución industrial de la región sur del Estado de Tlaxcala. Sin duda, el sistema de parques industriales representa una oportunidad para la planeación estratégica del desarrollo regional y desarrollo urbano, en sus metas del ordenamiento territorial, el equilibrio del sistema de ciudades, el control de las zonas metropolitanas y el manejo concurrente de las conurbaciones y aglomeraciones de nuestro estado, ya que representan los detonadores del cambio social. Sin embargo, los nuevos proyectos energéticos y de comunicaciones ampliaron las posibilidades de plantas
106
industriales emplazadas en los ejes Atlixco- Izúcar; Serdán- Esperanza; Tlatauquitepec– Teziutlán; Zacatlán.- Huachinango- Xicotepec de Juárez. En términos de implantación industrial, los parques en operación representan las fortalezas y los proyectos de ellos en las áreas de oportunidades para introducir equilibrios regionales a través de la industria. Implicaciones territoriales del proceso de industrialización Antecedentes Las decisiones de implantación industrial responden a diversos factores de localización: el acceso a las materias primas, la infraestructura energética y de comunicaciones, así como de la accesibilidad a los mercados de insumos, productos y laborales. Según sea el grado de concentración industrial, también se desempeñan como factores de atracción de las empresas: las economías externas de aglomeración y urbanas, el acceso a la innovación tecnológica, la experiencia empresarial, la dinámica regional de los mercados agropecuarios y los marcos institucionales que se expresan a través de las políticas de incentivos fiscales y de tipo laboral. Históricamente en Puebla, se dio una relación causa efecto entre la urbanizaciónindustrialización de tipo circular acumulativa. En un primer momento, las urbes favorecen a la industria, que no se integran a las estructuras urbanas, Ejemplos clásicos se encuentran desde el siglo XIX cuando las primeras industrias modernas poblanas (textiles), se implantaron en la cuenca del Río Atoyac, quedando fuera de la ciudad; dicho modelo prevaleció hasta principios del siglo XX. La razón de fondo era la necesidad de acceso a las fuentes de energía hidráulica, que por entonces era el factor de localización que traccionaba a todos los demás. Hacia la década de los 30 del siglo XX, la energía eléctrica se generalizó en las ciudades, facilitando la implantación industrial en su interior. Desde entonces el proceso urbano fue impulsado por la industria (textil) y la urbanización de Puebla en los años 40, 50 y 60, nació bajo un modelo de círculos concéntricos. Las industrias alimenticias siguieron el mismo proceso, y similares efectos modelaron los crecimientos urbanos de Atlixco y Tehuacán. Como resultado de lo anterior, las ciudades industrializadas se pusieron a la punta del sistema urbano. Empero, desde mediados de los años 60, la modernización del país en materia de energéticos abriría nuevas oportunidades para proyectos industriales de alcance nacional que no tenían presencia en el estado, de este modo la implantación industrial que todos conocemos, fue consecuencia directa de un cambio del modelo industrial estatal que vio en la diversificación manufacturera nacional y la modernización energética y de comunicaciones una opción viable de desarrollo alternativo. El modelo se fincaba en la inversión extranjera directa: Volkswagen o la inversión de capital nacional extra regional como en HYLSA. Su implantación exitosa marcaría hasta el presente la pauta geográfica del proceso industrial moderno. En efecto, la ampliación de la autopista México- Puebla- Orizaba acompañada de las redes energéticas de Petróleos Mexicanos y la Comisión Nacional de Electricidad revaloraron las ventajas de localización geográfica que la Meseta Poblana mantenía de forma latente, para el desarrollo nacional. De lo cual derivaron ulteriormente: a) Los eslabonamientos industriales y comerciales importantes b) La paulatina extensión de corredor industrial que hacia los años 80 se ampliaba hacia la Ciudad de San Martín – Puebla; por el oriente hacia Amozoc, ejerciendo efectos de atracción a toda la actividad de Tecamachalco- Tehuacán.
107
Impactos recientes en el territorio Respecto al impacto del territorio deben reconocerse las pautas de la localización industrial, en ese sentido aún cuando el impacto exportador de mediados los 90, tuvo como efecto inmediato el fortalecimiento del corredor industrial San Martín -PueblaAmozoc (lo que explica por cierto la prominente expansión metropolitana), desde las postrimerías de la última década del siglo XX, ya con la nueva administración ha sido impulsada una amplia política de promoción industrial con opciones múltiples de implantación, esta vez en relación directa con los atributos geográficos y las vocaciones productivas, así como en las ventajas de accesibilidad a los fluidos de infraestructura energética, de comunicaciones y los mercados de insumos y finales, internos y externos que las ventajas geográficas del territorio ofrecen para la Región Centro País (RCP). Al respecto, el comportamiento del sector y la pauta de promoción industrial habrían demandado un sistema de parques industriales, cuyo valor estratégico en el desarrollo regional y desarrollo urbano es sustancial, porque desde ahí provendrán efectos difusores de bienestar y amplitud de oportunidades que incluso permitirán diversificar geográficamente la gestión gubernativa, introduciendo por añadidura acciones de planeación que hagan posible instaurar los equilibrios territoriales añorados. Vale decir, que se afirmarán las condiciones para lograr las metas del ordenamiento territorial y del desarrollo urbano respecto del equilibrio del sistema de ciudades, el control de las zonas metropolitanas y el manejo de las pautas que siguen las conurbaciones y aglomeraciones de del estado. Nuevos proyectos energéticos y de comunicaciones ampliaron las posibilidades de plantas industriales emplazadas en los ejes Atlixco- Izucar, SerdánEsperanza, Tlatalauquitepec– Teziutlán, Zacatlán.- Huachinango- Xicotepec de Juárez. Pautas territoriales según el PEOT En la síntesis de diagnóstico del subsistema económico del Programa Estatal de Ordenamiento Territorial del Estado de Puebla respecto del sector industrial se observan las siguientes pautas: a. Continuidad territorial de municipios que forman importantes acordonamientos distribuidos prácticamente hacia todas las direcciones del territorio del estado. 140 municipios muestran fortalezas industriales y solo 77 se presentan como áreas de oportunidad, debiéndose remarcar que desde cualquier punto de vista esta cifra es muy elevada. b. Consecuentemente las regiones socioeconómicas y las cuencas o regiones económicas se encuentran bien amparadas por dichas fortalezas. c. Es manifiesta la formación de anillos municipales alrededor de la zona metropolitana de la Ciudad de Puebla. d. Resalta también la continuidad espacial que se forma a lo largo del eje central y a través de éste la penetración hacia las sierras nororiental y norte del estado e. Extensos corredores hacia el oriente y nororiente. f. Intensos desarrollos en la sierra mixteca, desde Jolalpan hasta San Pedro Teloxtla. g. Actividad relevante en Tepexi e Ixcaquixtla con una tendencia que se desborda hacia el sur uniéndose con Acatlán. h. Zapotitlán Salinas y la Sierra Negra no quedan al margen de dicho proceso. i. Municipios como Chalchicolmula, Libres, Huaquechula, Tecamachalco, Izucar, San Pedro y San Andrés como áreas susceptibles de mayor desarrollo.
108
Por su parte, en el presente operan 24 parques industriales y la promoción industrial del estado ofrece, 16 en proyecto con un total de 680 hectáreas. La pauta predominante es que de los 24 en funcionamiento, 22 se asocian al eje San Martín-Chachapa, lo cual señala que los parques y áreas se concentran en las inmediaciones de la zona metropolitana de la ciudad de Puebla. El nivel más concreto de los impactos industriales en los procesos metropolitanos, las conurbaciones y las aglomeraciones urbanas se muestra en la distribución territorial y modos de operación de parques y áreas industriales con que cuenta el estado. En los activos se emplazan un número de empresas. Mostrando medianos coeficiente de ocupación. Por su parte, los parques industriales en proyecto se encuentran en distinta fase de promoción, destacando por sus dimensiones y grados de avance en la promoción del desarrollo, el de Libres con sus 90 ha, el de Tehuacan-Miahuatlán.…checar. En el actual gobierno se desplegaron 16 proyectos industriales, nueve se distribuyen equilibradamente por diversas regiones del estado. Entre los proyectos industriales del estado destacan por sus dimensiones, en primer lugar la área industrial Libres- Oriental con una superficie de 200 has, el parque industrial Valle de Tehuacan-Miahuatlán con 90.5 has. Y los parques Zacatlan- Chignahuapan, Industrial Textil ambos con 70 has. (El centro del Plan Puebla- Panamá.) Esperanza ofrece al desarrollo industrial 60 hectáreas y el parque industrial Portezuelo-Atlixco 50. El resto varía de 45.5 hectáreas en el área industrial de Huachinango a 7.6 del parque industrial Tehueya. Desde el punto de vista del desarrollo urbano cabe destacar lo siguiente: 1. En términos de implantación industrial, los parques en operación representan las fortalezas y los proyectos de parques las áreas de oportunidades para introducir equilibrios regionales a través de la industria 2. De 39 opciones de localización industrial 29 pertenecen a la región Ángelópolis, siendo por lo demás evidentemente el peso de los procesos metropolitanos y conurbados que se presentan en la región. Ello sin considerar la evolución industrial intensa que se presenta en la región sur del Estado de Tlaxcala. 3. Opciones de grande, mediana y pequeña magnitud según corresponda al proyecto del parque. Suponiendo que a mediado plazo (10 a 15 años ), dichos parques alcanzan un nivel de ocupación de, al menos de un 50%, se puede deducir que fuera de la región Ángelópolis existiría una atracción urbana intensa propiciada por la industria en el eje de va de Nopalucan a Libres-Oriental. 4. Tehuacán consolidará su proceso en el desarrollo del estado; Zacatlán y Chinahuapan fortalecen su importancia como el eje más importante de la Sierra Norte, y su efecto tiende a impactar a Xicotepec. 5. Los parques pequeños de la Angelópolis darán desahogo. En cuanto a Teziutlán descentralizará en parte la industria pequeña, facilitando que las maquiladoras vayan hacia Tehueya. Ahora bien, el principal problema de este tipo de desarrollo sigue siendo su tendencia excesiva a la concentración de las áreas metropolitanas, por los efectos que dichas aglomeraciones provocan en las economías internas y externas y se ha llegado a un
109
límite marcado por la aparición de deseconomías urbanas que impulsa la reconversión del modelo industrial es modalidad territorial, esto precisamente es lo que busca una política de promoción industrial diversificando las opciones de implantación en múltiples puntos del territorio. En el caso de la Zona Metropolitana de la Ciudad de Puebla no pueden omitirse los impactos que ello ha propiciado sobre los procesos de aglomeración, ya que es éste uno de los factores que ha desencadenado el fulgurante proceso de conurbación en la zona norte de la Ciudad de Puebla. Los efectos por lo tanto, se extienden al corredor industrial de la región sur del Estado de Tlaxcala. De modo que hay que evitar que la consolidación y emergencia de nuevos brotes industriales y agroindustriales que hoy hacen acto de presencia en el territorio estatal, no reproduzcan aquellos efectos negativos. Sector servicios Las actividades agropecuarias e industriales generan con sus mecanismos de mercado un conjunto de actividades económicas como el comercio, servicios financieros y los servicios comunales provistos por las instituciones de gobierno. En la estructura del PIB estatal, como también lo es en la estructura de PEA, la participación de este sector en el producto, es significativamente superior a los otros sectores. En su expresión territorial y la naturaleza de estos servicios implica concentración urbana según sea el grado de intensidad de la actividad productiva de los sectores primario y secundario y la interacción que ambos sectores propician. Sin lugar a dudas, el desarrollo de la sociedad urbana moderna esta marcada por la evolución del sector servicios, entre cuyos rasgos están los poderosos intercambios de información y flujos financieros, factores estratégicos en la expansión de sus mercados. En lo urbano, esto se expresa en la subordinación de los sectores primario y secundario al sector financiero; sin embargo, lo característico de las ciudades latinoamericanas, desde los años 60 ha sido la presencia de un sector informal urbano, de un peso significativo en la medición del empleo y subempleo. El sector servicios tal como se expresa en la configuración de las ciudades poblanas, se distingue por la polaridad entre las pautas geográficas del sector servicios con tendencias de vanguardia de desarrollo y la del sector informal urbano que es la base de la escala social. Evolución del sector Por su parte, la economía terciaria del Estado de Puebla ha sido significativa desde mediados del siglo XX, destacando el comercio, los servicios financieros y comunales. Esta actividad avanzó a nivel nacional en curva ascendente durante la segunda mitad del siglo XX. Sin embargo, es de observar que la economía poblana, desde hace mas de un lustro, ha matizado este proceso, en virtud de las opciones que han presentado algunas ramas estratégicas de los sectores agropecuario e industrial. Esto significa que la hiperterciarización, marcada por el sector informal urbano y la marginalidad social, o sea de la pobreza urbana en su sentido más radical, se ha moderado, situación que contrasta con otras entidades de la república.
110
Implicaciones urbanas. En el sentido económico las ciudades son núcleos de mercado. La distribución territorial de estos núcleos estará en razón directa de la distribución de los procesos productivos industriales, agropecuarios y la accesibilidad para llegar a dichos mercados. Existe una correspondencia directa entre la productividad del trabajo y el nivel de vida urbana. A su vez, las grandes disparidades sociales urbanas se expresan como segregación urbana y marginalidad, de acuerdo al comportamiento dual del sector, es decir, como efecto económico de la estructura económica de las ciudades. Otra implicación importante esta muy relacionada por los procesos de expansión urbana que en Puebla, es particularmente notoria en las ciudades pequeñas, cercanas a las zonas de conurbación metropolitana. Hay expansión de asentamientos en la Sierra Negra y La Sierra Nororiental, brotes urbanos intensivos al sur de Tehuacán, y el eje AltepexiAjalpan que han sido resultado de los efectos de la maquila de la zona y de algunos servicios comunales que han resultado de la integración territorial de la Sierra Negra al mercado de Tehuacán. Otro agrupamiento de centros de servicios se da en el eje Tepeaca- HuixcolotlaTecamachalco- Acatzingo, Por último hay un agrupamiento en proceso de articulación: Izucar- Acatlán- Tepexi e Ixcaquixtla que esta reforzado por el sistema agrícola de Coatzingo siendo un importante enlace la carretera intermixteca. El PEOT en su análisis de eficiencia productiva del sector terciario muestra que las fortalezas del sector se encuentran prácticamente distribuidas en todas Las regiones del territorio, con algunas islas clasificadas como áreas de oportunidad que suman 30 municipios. La economía terciaria del Estado de Puebla ha sido significativa desde mediados del siglo XX, destacando el comercio, los servicios financieros y comunales. Hoy, sin embargo, lo realmente significativo es que mientras en el nivel nacional la terciarización de la economía continúa su proceso ascendente. La economía poblana, desde hace mas de un lustro, ha matizado este proceso, en virtud de las opciones que para el desarrollo humano han presentado algunas ramas estratégicas de los sectores agropecuario e industrial. Lo cual significa que, los efectos tercermundistas de la hiperterciarización, marcados por el sector informal urbano y la marginalidad social, o sea de la pobreza urbana en su sentido más radical, se han moderado, situación que contrasta con otras entidades de la república y la propia suerte del país, (siendo significativo que no se haya desbordado la capacidad institucional, a través de masivos movimientos urbanos exasperados, además de que los índices de seguridad están entre los más significativos del país). En este nivel conviene hacer referencia al grado de especialización de los municipios poblanos y el grado de diversidad, según los resultados del PEOT. (ver mapa de especialización económica) No se puede cerrar este capítulo sin traer a colación las observaciones que el PEOT realiza en el comportamiento económico municipal, y cuyos aportes en el entendimiento de la geografía económica del estado es sustancial:
111
ESPECIALIZACIÓN ECONÓMICA El Nivel de Diversificación Económica (NIDEC) permite distinguir a los municipios cuya base económica es variada o equilibrada de aquellos en donde su economía depende casi exclusivamente de una sola actividad. La relevancia de este análisis radica en la detección de problemas estructurales derivados de la dependencia económica que las economías municipales tienen de los distintos sistemas de producción característicos de la región. Así, el NIDEC se sustenta en la premisa de que las economías diversificadas permiten un crecimiento más equilibrado, menos dependiente y más resistente a las posibles crisis sectoriales; contrariamente, la excesiva especialización hace vulnerable la economía de los municipios ante cualquier cambio en las condiciones externas. En este contexto, con base en los resultados del nivel de diversificación, estimado a partir de la especialización económica por sector de actividad, se observa que 34.6 por ciento de los municipios de la entidad presentan un nivel no diversificado; 27.6 por ciento bidiversificado; sólo en 12.4 por ciento es semidiversificado y la cuarta parte de los municipios tienen un nivel diversificado de sus actividades económicas. Sin embargo, es importante señalar que Puebla es el municipio que ostenta el mayor nivel de diversificación, ya que en 16 sectores presenta algún grado especialización económica; le siguen en importancia Huauchinango y Atlixco con 11 y 10 sectores, respectivamente.
Cuadro 31 Clasificación de los municipios por nivel de diversificación económica, 1998 Nivel de diversificación económica
No. de municipios
No diversificado
75
Bidiversificado
60
Semidiversificado
27
Diversificado
55
Nota: Los criterios de clasificación que definen los distintos niveles de diversificación son: i. No diversificado. Cuando en el municipio hay un solo sector de base económica. ii. Bidiversificado. Cuando en el municipio existen dos sectores de base económica. iii. Semidiversificado. Cuando en el municipio existen tres sectores de base económica. iv. Diversificado. Cuando en el municipio existen cuatro o más sectores de base económica. Fuente: Matriz de municipios por índice de especialización según VP, PBT e ID
Por otra parte, al relacionar el NIDEC con el valor de la producción se observa que, los municipios con economías no diversificadas y bidiversificadas (62.2 por ciento) generaron únicamente la tercera parte del valor de la producción de la entidad; en contraste, los municipios con diversificación económica (25.3 por ciento), crearon más de la mitad. La situación anterior, revela una fuerte heterogeneidad en la generación del valor de la producción de la entidad, ya que sólo cuatro municipios: Puebla, Cuautlancingo, Tehuacán y San Martín Texmelucan generaron más del 70 por ciento.
112
Grafica 32 Niveles de diversificación económica y valor de la producción por municipio, 1998 (Porcentaje) 80.0
6 2 .2 56 .3 60.0
3 4 .7 40.0 2 5.3
12 .4
20.0
9 .0
0.0 No diversificado y bidiversificado
Semidiversificado
Diversificado
Valor de la producción Fuente: Elaboración propia con datos de la Matriz de municipios por índice de especialización según VP, PBT e ID
En el marco de las regiones socioeconómicas definidas por el gobierno del estado, se observa el siguiente comportamiento: a) La cuarta parte de los municipios de la entidad que tienen una economía no diversificada, se localizan en la Región de la Sierra Norte. b) En contraste, en la Región Angelópolis se encuentra la cuarta parte de los municipios con economía diversificada. c) En la Región de la Mixteca, se ubica aproximadamente la cuarta parte de los municipios que presentan una economía bidiversificada o semidiversificada. d) Proporcionalmente, más de la mitad de los municipios que integran la región de la Sierra Norte tienen una economía no diversificada; en contraparte, 42.4 por ciento de los municipios de la Región Angelópolis presentan una economía diversificada. e) La especialización del sector 11 agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza, muestra un predominio en las economías que tienen como base uno o dos sectores de actividad. Situación que las hace vulnerables ante los cambios de las condiciones externas (niveles de precios, sequías, heladas, inundaciones, importaciones de productos agropecuarios, entre otros). f) En la Región Angelópolis, se concentran los municipios que muestran la mayor diversidad económica, lo que permite tener un crecimiento sostenido y equilibrado. Tasa bruta de actividad económica Indica la importancia de la población que trabaja dentro del marco económico, y supone que mientras mayor es la tasa bruta de actividad económica (TBAE) mayor es el nivel de desarrollo socioeconómico, pues mide el grado de absorción de la población en edad de trabajar por las diferentes actividades económicas. La TBAE media de la entidad en el año 2000 fue de 29.30 por ciento. En conjunto, por arriba de la media estatal se encuentran 105 municipios, 111 por debajo y 1 tiene un dato igual a la media. Dentro del primer grupo se encuentran los 5 municipios más poblados de la entidad: Puebla, Tehuacán, San Martín Texmelucan, Atlixco y San Pedro Cholula, en los cuales se concentra el 37.64 por ciento de la población. Sin embargo, los municipios antes mencionados, a pesar de que
113
tienen una TBAE superior a la media estatal y de que han sido favorecidos por el desarrollo socioeconómico, los valores más altos en el estado se localizan en Zongozotla, 48.32; Tlaxco, 43.52; Acteopan, 40.89; y Huitzilán de Serdán 40.8926. Los tres primeros son municipios con poca población, que no supera los 6 300 habitantes; mientras que el cuarto tiene una población de 11 670 habitantes. De acuerdo con el significado e interpretación de la TBAE, dentro del grupo de municipios (105) que tiene mejores condiciones para dar ocupación a la población en edad de trabajar, en particular sobresalen estos cuatro. En el grupo de los 111 municipios que tienen una TBAE inferior a la media se encuentran algunos importantes, como Izúcar de Matamoros, Tecamachalco, Acajete y Chignahuapan, con una población superior a los 49 000 habitantes. Sin embargo, los municipios donde se presentan las TBAE más bajas son Ahuatlán, Xicotlán, Albino Zertuche, Ixcamilpa de Guerrero, Cuayuca de Andrade y Guadalupe, con una TBAE inferior a 15.0.27 En conclusión, en la entidad se observan avances importantes en la capacidad de los municipios para absorber una mayor proporción de la mano de obra que demanda una fuente de trabajo; esto, desde luego, sin entrar al análisis del tipo de mercados generadores de empleos (sector formal o informal), tampoco la calidad de las fuentes de empleo. Coeficiente de dependencia económica La relación entre la población económicamente ocupada y la población que no cuenta con un empleo, mide el grado de dependencia económica que, en promedio, soporta cada una de las personas con ocupación y que, por lo mismo, tienen un ingreso. Se supone que a medida que es más alto el coeficiente de dependencia económica (CDE), menor es el nivel de desarrollo socioeconómico municipal. En la entidad (año 2000) la carga económica por cada 100 ocupados es de 258 personas. Por arriba de este nivel se encuentran 73 municipios y por abajo 144. Entre los municipios con un coeficiente superior al promedio estatal, destacan Ahuatlán (877.06), Xicotlán (837.50), Albino Zertuche (703.78), Ixcamilpa de Guerrero (651.97), Cuayuca de Andrade (606.76) y Guadalupe (563.28). Son coeficientes realmente altos y significan que en estos municipios, las condiciones demográficas como el monto de la población, la estructura por edades y la población en edad de trabajar han configurado un esquema tal que significa un reto fuerte para la base productiva para crear y ofrecer mayores fuentes de empleo, lo que permitiría disminuir la dependencia económica. El trasfondo de una situación de este tipo es la detonación del crecimiento económico. En el grupo de municipios con un coeficiente menor al promedio estatal se encuentran, con los datos más bajos, Huitzilán de Serdán (146.69), Acteopan (144.23), Tlaxco (128.66) y Zongozotla (106.74), también presente como en el esquema anterior, aunque en menor grado. Grado de calificación de la población Este indicador mide una de las principales características cualitativas de la población: su preparación para participar en forma activa y calificada en las acciones encaminadas a elevar el nivel socioeconómico de los municipios. Maneja el supuesto de que entre mayor es el grado de calificación de la población de un municipio, mayor es su potencial socioeconómico. Se combina la edad mínima legal para ejecutar alguna actividad laboral con la formación académica y técnica, dado que se trata de evaluar la potencialidad de la población para llevar a buen fin los intentos por impulsar el desarrollo socioeconómico de cada uno de los municipios. El indicador obtenido evidencia la supremacía de las localidades con una mayor mayor densidad de población, concentración poblacional, tal es el caso de San Miguel Xoxtla con un grado de calificación de 29.9, Cuautlancingo (24.2), San Martín Texmelucan (24.0) y Puebla (21.9).
114
También es evidente la sensibilidad del indicador con respecto al tamaño de la población de los municipios, pues La Magdalena Tlatlauquitepec, con una población de 722 habitantes para el año 2000, tiene el mayor grado de calificación 43.13,además presenta muy bajo nivel de desarrollo socioeconómico. Lo mismo ocurre con Mixtla, con un grado de calificación de 24.2 y un nivel de desarrollo medio, cuenta con una población de 2 044 habitantes y la mayor densidad de población de la entidad (207 hab/Km2). No obstante, el objetivo del indicador es manifestar la potencialidad de cada municipio, y en este sentido ambos municipios manifiestan amplias posibilidades de desarrollo socioeconómico con el grado de calificación de sus habitantes. Por otro lado, municipios ubicados en las serranías de la entidad, alcanzan bajos grados de calificación, como Tepemaxalco (1.40) y Santa Catarina Tlaltempan (5.35), ubicados en la Sierra Mixteca; Eloxochitlán (2.67), Coyomeapan (3.30) y San Sebastián Tlacotepec (4.61), en la Sierra Negra; Chilchotla (4.62) y Chichiquila (4.84), localizados en la Sierra Nororiental; y Coatepec (3.62), Huitzilán de Serdán (4.64) y Atlequizayan (4.92) que están en la Sierra Norte. Entre los municipios del Valle de Puebla, Santa Isabel Cholula obtiene el menor grado de calificación con 12.40, en tanto que la mayoría de estos municipios se ubican por encima del grado de calificación estatal (16.94). Finalmente, este indicador pone de manifiesto el potencial de cada uno de los municipios en función de la formación técnica-académica de sus habitantes y de manera indirecta identifica las necesidades de capacitación entre el grupo de municipios. Concentración sectorial de las funciones secundarias y terciarias Este indicador, relacionado con el tipo de estructura productiva de los municipios, se construye utilizando el criterio de la concentración de la Población Económicamente Activa Ocupada28 en los sectores secundario y terciario, considerando que éstos indican el desempeño de funciones centrales asociadas con los asentamientos humanos de mayor jerarquía urbana. Es decir, estas actividades están directamente relacionadas con cierto nivel de urbanismo que cuenta con infraestructura industrial, para el caso de la manufactura, y equipamiento básico para la prestación de servicios tales como hospitales, escuelas, juzgados, oficinas administrativas, etcétera. La aplicación de este indicador se basa en el supuesto de que mientras mayor es la concentración sectorial de las funciones secundarias y terciarias de un municipio, mayor es su potencial de desarrollo socioeconómico. Para el Estado de Puebla, la concentración sectorial de las funciones secundarias y terciarias es de 70.11 por ciento, siendo los cinco municipios con mayor potencial de desarrollo, bajo el criterio de este indicador: Puebla con 95.92, Cuautlancingo 94.56, San Juan Atzompa 92.41, Acteopan, y Tehuacán 92.19 por ciento. En contraste, con el menor potencial de desarrollo socioeconómico están: Tlaola con 10.09, Tlapacoya 9.53, Hueytlalpan 9.46, Huitzilan de Serdán 9.30 y Tlacuilotepec 8.66 por ciento. De manera general, 30 municipios se ubican por arriba del indicador estatal, donde destacan, además de los cinco ya mencionados, San Miguel Xoxtla, Teziutlán, San Pedro Cholula, San Martín Texmelucan y Rafael Lara Grajales, la mayoria ubicados en la “Franja de Desarrollo” que corre de San Martín Texmelucan a Tehuacán. El resto de los municipios (187), ubicados por debajo del indicador estatal presentan una relación decreciente, en la que, de manera aleatoria tanto más alejados se encuentran de la capital de la entidad su potencial de desarrollo disminuye, hasta llegar a los últimos lugares donde se encuentran principalmente municipios de las Sierras Norte y Negra.
115
Un factor adicional que confirma esta tendencia es la cantidad de población residente en los municipios considerados de bajo potencial de desarrollo, pues en ellos la población se distribuye en localidades pequeñas y aisladas, e incluso en cabeceras municipales con menos de 800 habitantes y nulas o muy escasas posibilidades para acceder a actividades diferentes a las agrícolas y ganaderas con mejores ingresos y condiciones laborales. Estas relaciones advierten en estos municipios un empleo masivo de fuerza de trabajo en actividades agropecuarias, que generan los menores niveles de ingreso entre sus empleados, y una escasa especialización en actividades manufactureras y de servicios. En conclusión, el indicador apunta hacia una relación inversa entre el nivel de especialización agropecuaria y el potencial de desarrollo socioeconómico y una relación directa entre el potencial y la concentración de actividades manufactureras y de servicios. De esta forma es posible afirmar que los municipios con predominancia en actividades agrícolas, poseen menos potencial de desarrollo socioeconómico en relación con los municipios que presentan una gran diversidad y concentración de actividades fabriles, asistencia pública, administración, médicas, recreativas, etcétera.
Conclusiones En el ámbito macroeconómico de la economía poblana el motor de desarrollo ha sido desde mediados los años 90, la demanda exterior, de ello da cuenta el número de empresas exportadoras de tipo manufacturero. Este impacto exportador ha propiciado al interior del territorio una reacción en cadena que parte de la expansión de la demanda urbana y ejerce transformaciones sobre el campo en aras de mejorar su productividad, lo que incluye la paulatina reconversión de la estructura agroindustrial que responde con procesos integrados y mejores ventajas de competitividad para posicionarse en los mercados nacionales. Desde luego, este proceso expansivo de la demanda es responsable de la concentración demográfica en las estructuras urbanas, del crecimiento de las ciudades de Puebla y de la tendencia a formar un sistema urbano estatal, cuyo destino está en vilo porque también este súbito crecimiento inducido por el mercado ha reproducido desequilibrios entre diversas ciudades y regiones del estado, particularmente del sistema de servicios modernos y comunales y reforzado en alta medida, las añejas contradicciones polarizadas de la estructura urbano regional de la entidad. Específicamente, los sectores de la economía poblana expresan tendencias evolutivas de crecimiento, sustentadas visiblemente en relaciones intersectoriales como las de la actividades pecuaria y agrícola, las de la industria alimentaría con la agricultura, o de las relaciones interindustriales y de todas ellas vinculadas con sus mercados internos y exteriores. En este sentido, la fortaleza mayor de la economía poblana es su labor de conjunto, en tanto que su fragilidad consiste en la marcada dependencia de la evolución de la producción automotriz; su oportunidad esta marcada por la visión de futuro para encarar los contingentes mercados exteriores y de la forma de valorar la evolución productiva del territorio, cuyos agentes han promovido múltiples áreas con especialización económica en diversos sectores de la economía poblana; es también la hora de imponerse la tarea de la planeación económica con visión de largo plazo, lo que implica una revisión reflexiva de en aspectos sustanciales del desarrollo, bajo metas de equidad, planeación integral del desarrollo regional y urbano, justicia territorial, eficiencia de las ciudades y como condición de existencia social: la sustentabilidad en el ordenamiento territorial. La principal amenaza consiste en aferrarse a esquemas viejos de un desarrollismo a ultranza, de resultados coyunturales pero de alto costo social y ambiental a largo plazo y también suponer que el desarrollo económico orientado hacia fuera, pueda por sí sólo resolver la polaridad en las condiciones de vida social, sin que para ello
116
medien las consecuentes políticas de redistribución del ingreso, acerca de lo cual el desarrollo urbano y regional tiene mucho potencial que ofrecer. Previa definición del modelo de desarrollo, está la necesidad de contar con un crecimiento sostenido y una política pública al respecto, el conocimiento de la evolución interna y las circunstancias que impone la globalización, tales como la sustentabilidad del desarrollo, dejando de lado las viejas prácticas del modelo espacial y con ella las tendencias atávicas que promovían la excesiva concentración territorial del capital industrial y financiero, al dejar de ser determinantes del proceso de acumulación de capital. Ello ocurre en buena medida porque las empresas y la implantación industrial se han logrado liberar de factores de localización propios de las primeras fases de la revolución industrial y que aun prevalecían a principios del siglo XX, sobre todo en México. Muy por el contrario, la globalización exige hoy una producción de alta calidad y “justo a tiempo”, que puede ser incluso concebida como cadenas de ensambles que implican la diversificación territorial (vgr, maquila de alto grado de tecnología); ello conlleva además a reconvertir el concepto de los tradicionales parques industriales por un sistema que contiene en la punta parques tecnológicos ecológicamente diseñados, etc. En el mismo sentido, las empresas pueden hoy adoptar nuevas modalidades de emplazamiento y localización, puesto que la mano de obra tiene alta movilidad y hay políticas públicas específicas que diversifican las redes de infraestructura energética y de comunicaciones, todo con el fin de transformar las viejas ventajas comparativas en nuevas ventajas competitivas, dentro de las cuales por cierto la accesibilidad y el factor transporte son sustanciales. Pero en el medio geoeconómico sobre todo, lo importante en la actualidad es reconocer que ya no existen uno o tres focos de mercado hacia los cuales tributaba prácticamente toda la relevante producción nacional, sino que hoy literalmente se han abierto fronteras y rutas marítimas y aéreas, prestas a conectarse hacia los mas diversos segmentos y nichos de mercados en el mundo. Para Puebla, esto significa que se ha abierto nuevamente la oportunidad de quedar situados en la ruta de la cuenca atlántica, lo que antaño fue precisamente la causa de esplendor. Basta señalar al Plan Puebla Panamá que concibe con precisión el valor estratégico del territorio y el grado de desarrollo de nuestro estado. Respecto de la especialización económica, de acuerdo al PEOT, se encuentran 53 municipios con fortalezas al respecto y 28 son susceptibles de mejora, el resto se presenta como áreas de oportunidad, pero aquí lo que más importa esta pauta que claramente muestra la formación de continuidades productivas. Geográficamente destaca el corredor que se extiende e n una continuidad desde San Nicolás de los Ranchos en el occidente hasta Chalchicomula y Tlachichuca en el extremo oriental, así como amplias áreas de especialización económica en la sierra suroeste y en el corredor de Chignahuapan a Xicotepec de Juárez en la Sierra Norte y agrupamientos significativos en la Sierra Nororiental. En recuento de las aptitudes territoriales, sus vocaciones productivas, su especialización, eficiencia productiva y diversificación, la evolución de sus mercados internos y su visión de futuro para encarar los contingentes mercados exteriores, así como por las pautas y tendencias que expresa la estructura urbano regional del territorio, cuyos agentes han promovido múltiples áreas con especialización económica en diversos sectores de la economía poblana hoy, es viable la identificación de regiones geoeconómicas que facilitan la tarea de planear con visión de largo plazo, bajo metas de equidad social, desarrollo regional y urbano, eficiencia del ordenamiento urbano en las ciudades y sustentabilidad en el ordenamiento territorial.
117
Regiones geoeconómicas29 Las regiones geoeconómicas del estado se forman con la integración territorial de las cuencas agrológicas, la implantación industrial y la distribución de los servicios, recurrentemente asentados en las ciudades, dichas regiones son 14: 1. Huauchinango Venustiano Carranza, con predominio en cultivos de café, chile verde, naranja. Ganado bovino y equino. 2. Zacapoaxtla, Tepanco de Rodríguez, y Cuetzalan, con café, ciruela. Ganado bovino y equino. 3. Teziutlán Zaragoza, con cultivos de ciruela, pera, tangerina, toronja, café, naranja, manzana, limón, brócoli, calabaza y ganado bovino. Colmenas. 4. Zacatlán Chignahuapan, con cultivos de manzana, cebada, avena forrajera, durazno, trigo. Ganado ovino y equino, además de industria y agroindustria. 5. Libres Chalchicolmula, con maíz, cebada, haba seca, avena forrajera, papa y arverjón. 6. Tepeaca Tecamachalco, con alfalfa, tomate, coliflor, lechuga, col, cilantro, jitomate y ganados ovino, porcino y caprino. 7. Tepexi Ixcaquixtla, con minería, frijol, jitomate, aguacate, actividad avícola y pecuaria en caprinos y bovino. 8. Atlixco Tepeojuma con alfalfa, floricultura, aguacate, tomate, cebolla, cilantro, calabacita, rábano, elote, amaranto y ganado caprino. 9. Izúcar Acatlán con cacahuate, sorgo, elote, caña de azúcar, amaranto. Ganado bovino y caprino. Colmenas y minería. 10. Jolalpan Tulcingo: maíz, ganado bovino y caprino. Minería 11. Tehuacán Coxcatlán. Alfalfa, café, caña de azúcar, elote, aguacate, y pecuario: Bovino, porcino, caprino, industria avícola y de transformación. Servicios. 12. Puebla San Martín. Sobresale en producción de maíz, trigo, alfalfa. Floricultura, silvicultura, fruticultura, horticultura. Ganado bovino, equino, porcino. Industria de transformación y servicios. Minería. 13 Sierra Negra. Forma parte de la Sierra de Zongolica que hace famoso al café de Córdoba Veracruz, por lo que su vocación adema de forestal y de granos de altura es cafetalera. 14 Sierra de Quimixtlán, eminentemente forestal y gramíneas de altura (haba). Su comportamiento regional muestra que: a. Ocho regiones geoeconómicas con economías urbanas, tres en transición y tres rurales que dependen directamente de las urbanas o indirectamente a través de las regiones en transición. b. En el norte se observan fuertes diferencias, ya que regiones con estructuras sólidas y otras dependientes, siendo inminente la integración de la región nororiental con el centro y el sur a partir de los nuevos ejes hacia Teziutlán. c. Esquemáticamente en el la meseta poblana y las regiones australes hay seis con potencial de centralidad y cuatro dependientes, d. Un desequilibrio regional evidente por la falta de vínculos entre las economías regionales del centro y sur con las regiones geoeconómicas el norte del estado, f. Las regiones del centro y del sureste forman un continum de espacios productivos estructurados por una red de ejes de desarrollo, algunos de los cuales se orientan hacia Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Morelos y Tlaxcala, g. Las regiones del norte y nororiente están desvinculadas entre sí, pero no están aisladas del desarrollo, solo que se desempeñan como áreas de influencia de sistemas urbanos y regionales externos al territorio del estado, esto en parte debido a que los ejes económicos dominantes no alcanzan a desarrollar un sistema de intercambios que valore su economía de productos rurales, siempre operando en las peores condiciones de
118
intercambio comercial. h. Específicamente, entre las regiones geo económicas del centro y sureste se observa una amplia cuenca de desarrollo que corre desde San Martín a Tehuacán. A la cual intersectan importantes ejes de desarrollo que acusan tendencias a formar corredores urbano regionales: la economía de Atlixco-Izúcar, la economía de Esperanza-Serdán, la de Libres-Oriental y la de Nopalucan-Grajales. Empero, la actividad manufacturera es propia hasta el momento de las zonas metropolitanas y su presencia marca las diferencias internas, por ejemplo en la vecindad Puebla-Tepeaca, cuyo origen es la diferente composición de la relación capital/trabajo, más elevada en la Región de Puebla. Por su parte, en la región geoeconómica de Tehuacán, la hegemónica ciudad regional ejerce gravitación absoluta sobre el espacio rural de la Sierra Negra; siendo dicha relación de dependencia la que ha puesto en alto riesgo sus recursos, ya que el proceso de expansión de la demanda tiende por si solo a distorsionar el uso de recursos naturales y ambientales. Por su parte, la integración de Tepexi a la región de Atlixco-Izúcar es cada vez mayor porque la vialidad intermixteca está ya surtiendo sus efectos, en tanto que la Mixteca por sus evidentes dificultades de accesibilidad confluye su energía productiva hacia Chíautla de Tapia, encontrando desde ahí fácil salida de su producción hacia los mercados de Izucar de Matamoros o de Cuautla, Morelos, de manera tal que las mejoras en su accesibilidad regional continuarán estimulando aún más el aprovechamiento de sus productos agrícolas de tierra caliente, verbigracia: jamaica, cacahuate, mango, entre otros Sin duda alguna, la clave para la integración de la economía espacial de Puebla dependerá del curso que se le asigne a los sistemas de Libres Oriental y de Esperanza Serdán, puesto que en ambos, su potencial radica en la función de enlace interregional, dispuesto a través de una retícula que distribuye los flujos de la problemática angostura central del territorio poblano.
119
120
COMPONENTE DE INFRAESTRUCTURAS PARA EL DESARROLLO La transformación socioeconómica del Estado ha ido adaptando la infraestructura y la ampliación de la misma acorde a las necesidades de movilidad desplazamiento de mano de obra, ampliando el sector económico, fomentan los intercambios culturales, económicos e ideológicos e impulsando al interior de las regiones el conocimiento de las riquezas arqueológicas, paisajistas y naturales. El Estado ha desarrollado una franja de desarrollo a lo largo de la autopista México Veracruz en donde los nodos de comunicación como San Martín Texmelucán y Tehuacán aprovecharon la accesibilidad creando desarrollos industriales. Al transcurso del tiempo los accesos impulsaron nuevos desarrollos con San Miguel Xoxtla y la misma Ciudad de Puebla. La construcción de la autopista Cuacnopalan – Tehuacán - Oaxaca ha aumentado el aforo vehicular creando puntos conflictivos como el de la Ciudad de Puebla, Amozoc. La construcción de los distribuidores viales como el de San Felipe, del Estadio Cuautemoc, Distribuidor de Santa Ana Chiautempan Tlaxcala, el acceso a Tepeaca y el de Tecamachalco fueron el producto de una demanda saturada de la carretera federal Puebla Tehuacán. La red carretera federal de cuota suma 284.45 km. dividida en carretera federal 254.35 km., particular con 8.50 km., y del Gobierno del Estado con 21.60 km.30 Es importante mencionar que el eje de la autopista México-Puebla-Veracruz vincula al norte y sur por una red de carreteras federales y estatales, al norte con la carretera federal no. 119, vía Chignahuapan, Zacatlán, Huauchinango y Xicotepec de Juárez interceptando la federal 130 de Poza Rica a Tulancingo, por el lado oriente del estado la carretera federal, 144, 129 comunicando Cuetzalan, Teziutlán, y la 140 vía Xalapa, estos dos ejes son interconectados por la interserrana. Al sur del estado, a partir de la autopista en la parte oriente y paralela a esta, la federal no. 150 a Tehuacán e interceptando al sur la 131 a Oaxaca. De lado poniente paralela a la autopista la carretera federal 190 a San Martín Texmalucan intersectando la carretera 150 a México D.F. hasta Atlixco, Izucar de Matamoros y Acatlán de Osorio, estos dos ejes son interconectados por una red de carretas estatales como la intermixteca. La red carretera del Estado de Puebla suma 8,353.97 km. de carreteras federales, estatales, caminos rurales y brechas, estas pavimentadas revestidas y mejoradas31. Es relevante mencionar en materia de comunicaciones que por motivos de la actividad volcánica del Popocatépetl se pavimentaron 105 km32 con 10 rutas de evacuación, estas se interceptan con la red existente básicamente en la ciudad de San Martín Texmelucan, Huejotzingo, Cholula, Puebla, Atlixco Izucar de Matamoros y Amayuca en el Estado de Morelos. El Proyecto Regional de Gran Visión del año 2000, con la participación de Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Veracruz, Distrito Federal, Estado de México y Morelos plantea una infraestructura carretera que reporta la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado de Puebla con un alcance de 1,075 km.33, vinculará al estado con una estrategia del centro del país y los litorales del Golfo y Pacífico con 11 autopistas, de las cuales se deriva en la entidad las carreteras de Libres-Teziutlán, Amozoc-Perote, TlaxcoHuauchinango, Atlixco-Jantetelco y Cuapiaxtla, Tlaxcala- Cuacnopalan.34 De esta red federal se identifican como muy transitadas las carreteras:35
121
De cuota Puebla-Cordoba y México-Puebla (tramo carretero de la autopista México Puebla Veracruz), Cholula Puebla (Vía Quetzalcóatl), Puebla Tlaxcala. Libre Puebla Tecamachalco, Puebla San Martín y Puebla Atlixco De las carreteras definidas como medianamente transitadas:36 Los tramos complementarios de las carreteras México Puebla (libre), Puebla -Izúcar de Matamoros y Puebla -Tehuacán, un tramo de las carreteras Tulcingo -Tuxpan, Amozoc-Oriental y San ó Teziutlán, las carreteras Zacatepec Jalapa y Los Reyes Zacatepec. El resto de la infraestructura carretera pavimentada de la entidad, se caracteriza por ser poco transitada. El Programa de Gran Visión da al Estado posicionamiento estratégico de comunicaciones, y amplía las oportunidades de las regiones y ciudades, fortalece en las localidades las actividades terciarias, siendo importante mencionar que el Programa Estatal de Ordenamiento Territorial considera 15 localidades urbanas con especialización económica en actividades terciarias. 37 De las acciones de comunicación geo estratégica del Centro País, tres cruzan el Estado al norte por el eje Tuxpan- Acapulco, al centro por el eje México-Oaxaca (sur sureste) y al centro asi mismo Veracruz- Acapulco (interoceánica). Infraestructura Eléctrica La infraestructura eléctrica del Estado representa una media Estatal de 97.49%38, sirviendo a 1,054, 920 usuarios39, esta infraestructura se compone por: Fuentes de alimentación. En el ámbito de la división Centro Oriente se recibió energía de la red troncal, de 400 y 230 kV, con una capacidad de 1262 Mw., procedentes del sistema de Generación Oriental.40 Líneas de subtransmisión, La división Centro Oriente cuenta con 69 líneas que totalizan 1,516 km, en el nivel de 115 kV y 69 kV con 43 km. y 68 LST´s de 11kV con 1,473 km.41 Subestaciones. La división Centro Oriente cuenta con 62 subestaciones cuyas capacidades de transformación instalada totalizan 1,648.375 MVA en las diferentes zonas que la integran.42 Sumadas a estas subestaciones 13 de nueva creación en el Estado (POISE 2004-200)43 La red de conducción eléctrica del Estado es alimentada fundamentalmente de oriente a poniente siguiendo los principales ejes de comunicación por donde se alimenta a las principales ciudades del Estado, siendo éstas: Al norte paralela a la carretera 130 proveniente de Poza Rica y por la carretera 119 al centro del Estado de Tlaxcala y con destino de la Ciudad de México. Al oriente principalmente por Teziutlan por la carretera 129 desviandose en Libres con dirección de la Ciudad de México y Tenanpulco cruzando por la Hidroeléctrica de Mazatepec descendiendo paralelo a la carretera 140 hasta Tochtepec y con dirección al Estado de Morelos. Dos líneas de conducción del oriente por Cordoba siguiendo la autopista México Puebla cruzando la Ciudad de Puebla y desviando en San Martín Texmelucan con dirección a Texcoco, la otra paralela a la Sierra Negra cruzando por Tochtepec cruzando la ciudad de Puebla y con dirección al Estado de México. Del sur del estado cruzando Acatlan de Osorio con dirección a Tepexi de Rodríguez siguiendo la carretera 709 conocida como La Colorada y la otra con dirección a Izucar de Matamoros por la carretera 190.
122
Ductos de PEMEX44 Los ductos que atraviesan el Estado de Puebla son: Tres Oleoductos de 408.981 km. con dos estaciones de bombeo en San Martín Texmelucan y tres en La Ceiba, Zoquital y Catalina. Tres Poliductos de 360.340 km. con 11 estaciones de bombeo, de las cuales siete se localizan en La Ceiba, Zoquital y Catalina, cuatro estaciones se localizan en San Martín Texmelucan. De estos un Oleoducto y dos Poliductos cruzan en la parte norte del Estado los municipios de Venustiano Carranza, Xicotepec, Huauchinango y Ahuazotepec, provenientes de Poza Rica a Salamanca, Azcapozalco y Tula. Dos Oleoductos y un Poliducto cruzan el estado paralelos a la autopista México-Orizaba provenientes de Nuevo Teapa y Minatitlan a Venta de Carpio y Azcapozalco. En este eje principalmente alimentan al corredor industrial Puebla San Martín Texmelucan y algunas empresas en el trayecto de Cuesta Blanca a Puebla y los de Libres-Oriental Red Ferroviaria La red ferroviaria del centro del país que comunica de la Ciudad de México con el Golfo es cruzada por el centro del Estado de Puebla pasando principalmente por San Martín Texmelucan, Puebla y Tehuacán, a partir de Puebla como estación también se distribuye la red al noreste interceptándose en oriental con dirección a Xalapa y con destino al Puerto de Veracruz, en otra dirección al sureste pasando por Tepeaca, Tecamachalco, Tehuacán con dirección a Oaxaca, otra ruta al suroeste pasando por Izucar de Matamoros con dirección a Cuautla y por ultimo una ruta al norte de Puebla- Apizaco. La red tiene una longitud total de 772.107 km. clasificada en:45 troncales y ramales 630.768, secundarias 100.449 y particulares40.890 Aeropuertos El Estado cuenta con dos Aeropuertos ubicados en Huejotzingo con 3,600 mt. de pista y Tehuacán con 2,000 mt. de pista. Aerodromos ubicados en Amozoc con 300 mt. de pista, Atlixco con 850 mt. de pista y Tehuacán 1,149 mt. de pista. Infraestructura de extracción de agua potable Las necesidades de agua en el estado han obedecido a factores socioeconómicos diversos de cada uno de los municipios atendiendo la demanda a través de pozos profundos. Las necesidades de extracción para usos diversos como agrícola, industrial, publico urbano, domestico, servicios, multiples pecuario, comercio, acuacultura y G. E. hidroeléctrica ascienden a 11,069 pozos en el Estado46 con un volumen de extracción de 2543, 846,863.12 lt. De este número de algunos no reportan volumen de extracción. El Programa Estatal de Ordenamiento territorial da la siguiente caracterización: Densidad de carreteras pavimentadas Esta medida del equipamiento en infraestructura permite reconocer a los municipios que juegan un papel determinante en las comunicaciones y el transporte debido a su situación de enlace entre los municipios con funciones urbanas y económicas de primera importancia. Asume que mientras mayor es la densidad de carreteras pavimentadas, mejores condiciones de servicio contendrá un territorio. En la entidad 40 municipios no cuentan con carreteras pavimentadas, por lo que sus comunicaciones se realizan a través de caminos de terracería, revestidas o veredas. De estos
123
municipios, 24 se ubican al interior de la Sierra Norte, entre los que están Caxhuacan, Hermenegildo Galeana y Atlequizayan. En la Sierra Nororiental, Chiconcuautla, Chichiquila y Chilchotla tampoco cuentan con carreteras pavimentadas y en algunos casos es más fácil salir hacia el estado de Veracruz. Hacia el sur del estado, nueve municipios de la Sierra Mixteca (Chigmecatitlán, La Magdalena Tlautlauquitepec, San Diego La Mesa Tochimiltzingo, entre otros) y cuatro de la Sierra Negra (Coyomeapan, Eloxochitlán, Zoquitlán y San Sebastián Tlacotepec). La densidad de carreteras en la entidad es de 10.96 kilómetros por cada 100 kilómetros cuadrados, debajo de este dato se encuentran 72 municipios (excluyendo los que tienen densidad cero), los cuales cuentan con un incipiente desarrollo carretero que comunica principalmente la cabecera municipal con la capital del estado; la mayoría de estos municipios están ubicados a lo largo de las serranías, particularmente la norte. Con una alta densidad carretera se encuentran los siguientes municipios (que también se encuentran entre los más desarrollados): Puebla (28.27), Teziutlán (45.51) y San Martín Texmelucan (54.22). Con muy alta densidad carretera se tienen a municipios, que si bien no se encuentran en situación de alta marginación, tampoco han alcanzado un desarrollo satisfactorio, es el caso de Domingo Arenas, con la densidad carretera estatal más alta, 91.22, favorecida por la construcción de las rutas de evacuación del volcán Popocatépetl que lo comunican fácilmente con la Carretera Federal México-Puebla, los Municipios de Huejotzingo, Calpan y San Pedro Cholula. Situación similar ocurre con Yaonáhuac, el cual por su dimensión de 29.689 Km2 y una longitud de carreteras de 15.134 Km, alcanza una alta densidad carretera de 50.96, sin embargo su situación socioeconómica no presenta un buen desarrollo. Se puede afirmar que su única ventaja competitiva es la de ser un territorio cruzado por la carretera interserrana. En conclusión, se observa que a pesar del impulso a la construcción de carreteras de las últimas administraciones estatales, las vías de comunicación son aún insuficientes, lo que constituye una seria limitante del desarrollo en una cantidad importante de municipios. Coeficiente de suficiencia de la red vial* Este coeficiente, también conocido como de Engel, muestra la capacidad que tiene la red vial en función de la población que habita en cada municipio, es decir, el equilibrio entre población, territorio y vialidades. Por ello, mientras más bajo sea el indicador, la capacidad de carga o saturación de la red vial enfrenta mayores problemas, en tanto que un valor más alto indica que la red vial presenta mayor capacidad para garantizar actividades de transporte. En la estidad, el índice toma valores que van de 0.30 a 7.86. Son 20 los municipios que cuentan con un coeficiente de suficiencia de la red vial superior a 5, entre los cuales se encuentran: Camocuautla, Chila de la Sal, Totoltepec de Guerrero, Nauzontla y Mixtla. El coeficiente de suficiencia de la red vial se asocia al nivel del potencial que un territorio tiene para alcanzar cierto nivel de desarrollo, por lo cual los municipios señalados son los que mejor logran un equilibrio entre cantidad de habitantes, tamaño del territorio e infraestructura vial para lograr un más alto nivel de desarrollo, es decir, tienen las mejores condiciones potenciales que les permitirían dotar a la población que allí habita de un mejor nivel de vida.
Con un coeficiente inferior a uno se tiene nueve municipios: Atoyatempan, Tepatlaxco de Hidalgo, Tianguismanalco, San Sebastián Tlacotepec, Puebla, San Diego La Mesa Tochimiltzingo, Ixcamilpa de Guerrero, Zongozotla y Acteopan. Teóricamente, estos municipios se encuentran en la mayor desventaja para emprender la difícil tarea de lograr un nivel de desarrollo socioeconómico más alto que el actual.
124
Sin embargo, es claro que el desarrollo socioeconómico de un territorio no tiene que ver únicamente con tener una infraestructura vial más o menos extensa, sino con un conjunto amplio de factores que entran en una sinergia colectiva positiva, y que efectivamente en ese territorio se localicen y desarrollen una serie de actividades económicas. Aforo vehicular* El aforo vehicular permite conocer anualmente los volúmenes y tipos de vehículos (automóviles, autobuses y camiones de carga), que circulan por la red nacional de carreteras pavimentadas. Esta información permite inferir la jerarquía de los corredores de transporte y la magnitud, dirección y estructura de los flujos vehiculares, los cuales expresan indirectamente los vínculos socioeconómicos urbano-regionales de un territorio. Con base en los datos del Tránsito Diario Promedio Anual (TDPA) reportados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) con referencia al año 2001, se construyó el mapa de aforo vehicular de la red carretera pavimentada47, correspondiente al Estado de Puebla. Así, de acuerdo a la clasificación de los segmentos carreteros,48 se tienen los resultados siguientes: a) Carreteras federales tipificadas como muy transitadas: • Carreteras de cuota Puebla-Córdoba y México-Puebla (tramos carreteros que integran la Autopista México-Puebla-Veracruz). • Carretera Cholula-Puebla (Vía Quetzalcóatl). • Carretera Puebla-Tlaxcala. • Un tramo de las carreteras Puebla-Tehuacán, México-Puebla (libre) y PueblaIzúcar de Matamoros (trayectos correspondientes a la parte colindante con la Ciudad de Puebla, en dirección centro-periferia). b) Principales carreteras definidas como medianamente transitadas: • Los tramos complementarios de las carreteras México-Puebla (libre), PueblaIzúcar de Matamoros y Puebla-Tehuacán. • Un tramo de las carreteras Tulcingo-Tuxpan, Amozoc-Oriental y San HipólitoTeziutlán. • Las carreteras Zacatepec-Jalapa y Los Reyes-Zacatepec. El resto de la infraestructura carretera pavimentada de la entidad, se caracteriza por ser poco transitada. Por otra parte, el aforo vehicular permite conocer el tipo de vehículos que integran el tránsito de la red carretera pavimentada. Así, de acuerdo con los resultados del TDPA, las carreteras con mayor afluencia por tipo de vehículo son: • Carretera Cholula-Puebla (Vía Quetzalcóatl), Ramal a Tetela de Ocampo y carretera Zacatlán-Zapotitlán; en estas vías alrededor del 90 por ciento de los vehículos que circulan son automóviles. • Carreteras de cuota Puebla-Córdoba y México-Puebla y las carreteras Libres-PueblaTehuacán y Apizaco-Tejocotal; en estos trayectos más de 10 por ciento de los vehículos que transitan son autobuses. • Carreteras San Salvador el Seco-Azumbilla, Tehuacán-Córdoba y Zacatepec-Jalapa; aquí más de 10 por ciento de los vehículos que circulan corresponden a camiones de dos y más ejes. Densidad de la red vial* La densidad de la red vial es utilizada como un indicador del desarrollo socioeconómico y en consecuencia del grado de integración o articulación de un territorio. Permite establecer una imagen general de la infraestructura vial y por lo tanto del grado de comunicación que tienen los municipios.
125
Con el objetivo de tener una mejor comprensión, los resultados de la densidad de la red vial se estratificaron en 5 intervalos de clase. En el intervalo que corresponde a una densidad muy alta se ubican 15 municipios: Camocuautla, Domingo Arenas, Zapotitlán de Méndez, Santa Isabel Cholula, Mixtla, Zaragoza, Rafael Lara Grajales, San Pedro Cholula, San Martín Texmelucan, Nauzontla, San Miguel Xoxtla, Pahuatlán, Tuzamapan de Galeana, Cuautlancingo, Caxhuacán, con una densidad mayor que 66 kilómetros de vías de comunicación por cada 100 kilómetros cuadrados de superficie. En contraste, en el estrato con densidad muy baja se ubican un total de 54 municipios con una densidad menor que 20; y más aún, dentro de este estrato se ubican los municipios Ixcamilpa de Guerrero, Acteopan, San Diego la Mesa Tochimiltzingo, Zongozotla y San Miguel Ixitlán con una densidad inferior a 5 kilómetros de vías comunicación por cada 100 kilómetros cuadrados de superficie. Cobertura territorial y demográfica de la red carretera pavimentada La experiencia ha demostrado, particularmente en años recientes, que un firme sistema de transporte por carretera es esencial para acelerar y sostener el desarrollo de cualquier área geográfica. Una red básica de carreteras constituye la columna vertebral sobre la cual una nación, estado o municipio puede con mayor efectividad desarrollar sus potenciales económicos y sus programas gubernamentales y sociales. Cobertura territorial Este indicador se estimó a partir de la red carretera pavimentada sobre la cual se registran los mayores flujos e interacciones sociales y económicas del país. En primer término se delimitó el rango-distancia de la cobertura, (equidistante a cada lado de la infraestructura de comunicaciones). Esta distancia se definió a tres kilómetros con el fin de identificar el alcance que tiene la red vial, para dar servicio a las localidades que se ubican en el rango establecido. De esta manera, la estimación del indicador permite observar que 46.4 por ciento de la superficie del estado tiene cobertura territorial, es decir el buffer definido de la red carretera pavimentada cubre cerca de la mitad de la superficie de la entidad. En contraparte, en la entidad 17 municipios (4.8 por ciento) no tienen cobertura territorial, es decir el buffer de la red carretera pavimentada definido no cubre parte alguna de la superficie de estos municipios. En el marco de las regiones económicas, definidas por el Gobierno del Estado, la distribución de los municipios sin cobertura territorial es: Cuadro 33. Puebla. Municipios sin cobertura territorial, 2000 Región Económica Municipios sin cobertura territorial Sierra Norte Valle de Sedán Valle de Atlixco y Matamoros Mixteca Tehuacan y Sierra Negra
6 2 1 5 3
Fuente: Elaboración propia con datos de: Cuadro No. 5.2.2c Puebla. Matriz de cobertura territorial, 2000 Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla. Artículo 110 de la Ley de Fomento Económico para el Estado Libre y Soberano de Puebla. 3 de Agosto de 2001
Cobertura demográfica Por lo que corresponde al cálculo de la cobertura demográfica, a cada rango de la cobertura territorial se le sobrepusieron topológicamente las localidades registradas en el XII Censo General de Población y Vivienda 2000, de tal manera que se integraron en el análisis el número de localidades y la cantidad de habitantes que se localizan en cada rango-distancia de cobertura49.
126
Así, de acuerdo con los resultados de la cobertura demográfica, se tiene que 4 312 450 habitantes viven dentro del buffer, definido a tres kilómetros de distancia a cada lado de la red carretera pavimentada; cifra que significa una participación de 84.9 por ciento respecto a la población total de la entidad. En contraste, se observa que en 28 municipios (12.9 por ciento) el total de sus localidades se ubican fuera del buffer definido de la red carretera pavimentada. De esta forma, en el ámbito de las regiones económicas la distribución de los municipios sin cobertura demográfica se comporta de la siguiente forma:
Cuadro 34 .Puebla. Municipios sin cobertura demográfica, 2000 Región económica Municipios sin cobertura demográfica Sierra Norte Valle de Sedán Valle de Atlixco y Matamoros Mixteca Tehuacan y Sierra Negra
8 3 3 9 5
Fuente: Elaboración propia con datos de: Cuadro No. 5.2.2d Puebla. Matriz de cobertura demográfica, 2000 Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla. Artículo 110 de la Ley de Fomento Económico para el Estado Libre y Soberano de Puebla. 3 de Agosto de 2001
DESARROLLO URBANO Y REGIONAL El Desarrollo Urbano trata de las cualidades históricas de las ciudades, de la evolución social del proceso de urbanización y la intervención pública en el ordenamiento urbano, regional y territorial. Este concepto de sentido amplio y polisémico, relaciona los crecimientos económico y social que determinan las expansiones urbanas con cambios cualitativos en los modos de vida. En términos técnicos por desarrollo urbano se entiende la resolución institucional a los problemas de transición de las sociedades rurales a urbanas. Ello implica que las metas cuantitativas del crecimiento se deben transformar en metas cualitativas de desarrollo social y humano. El Desarrollo Urbano en tanto disciplina de orden territorial conjunta información pertinentemente procesada en un análisis transversal de diagnóstico, que orientando por una visión y un objetivo busca dirigir la acción social hacia un proyecto de metas alcanzables, mediante estrategias políticas provenientes de un marco institucional50.
127
Configuración histórica del sistema de ciudades. El concepto de ciudad no ha sido el mismo en todas las épocas de la historia. En el virreinato, por ejemplo, siguiendo la tradición española, la ciudad no fue término acunnado para describir una determinada cantidad de población aglomerada, sino un título real de privilegios para la gestión municipal de problemas públicos cotidianos, validados por el principio medieval de los ayuntamientos. Ello explica porqué en 1533, la noble y leal Ciudad de Puebla obtuviera para su fundación el título de ciudad con unas cuantas familias, con prerrogativas reales de derecho a tierras urbanas y rurales, autogobierno de
128
la ciudad y protección real, derechos aplicables a una población que para entonces no representaba ni el 10% de la población de Cholula, la cual obtuvo el título cinco años después. Respecto del tamaño de población, aún en las postrimerías del siglo XVII las ciudades importantes del altiplano y el bajio apenas alcanzaban los 10,000 a los 15,000 habitantes. Por lo mismo, en el siglo de las luces la Ciudad de Puebla con 50,000 habitantes y la de México con 100,000 eran muy grandes ciudades, incluso para todo el Imperio Español; al interior del estado, Tehuacan, Tepeaca y Villa de Carreón (Atlixco) fueron adquiriendo a lo largo del siglo XVI el título de ciudad51; sin embargo, la Independencia de México transformó por completo aquel bucólico estado de cosas, debido a la difusión de la ideología liberal francesa y norteamericana, donde por ciudadano se entendía a cualquier habitante del país por el derecho natural de haber nacido ahí, de ser criollo o del lugar. En consecuencia, a principios del siglo XIX, en el país y en Puebla las villas de gran tamaño sobretodo se empezaron a reconocer como ciudades por el simple efecto de la aglomeración urbana o de alguna forma de especialización económica, política o militar. El país, por entonces predominantemente rural, basaba su economía en un complicado sistema de haciendas, ranchos y comunidades, en tanto que las ciudades operaban como vértices del sistema social: florecientes mercados regionales de producción agropecuaria, procesamientos artesanales y algunas manufacturas. Eran las ciudades los centros de servicios de gobierno, educación y prestigio, cuya élite ilustrada, pero reducida, aún en los albores del Sglo del Pogreso someramente reflejaba intereses y valores propios, inmersos como estaban en una cómoda sociedad de estamentos52. Basta decir que la actividad urbana de gremios y obrajes se resistía todavía hacia 1828 a ceder paso a la modernidad industrial, la cual a pesar de todo, esforzadamente se implantó en Puebla desde 183353. Hacia los años 60 del siglo XIX, con la segunda república federal, resarcida de la intervención extranjera, comprometida con la constitución del 57, disolvió las corporaciones, esto en el ámbito urbano, provocó la liberación del mercado de tierras que estaba en manos de un latifundismo urbano improductivo “ de manos muertas “ constituyendo el equivalente de una revolución urbana en la propiedad inmobiliaria. En lo territorial por decreto del Congreso en 1867 una porción meridional del territorio poblano, Olinalá, Tlapa y Chilapa, pasó a formar parte del nuevo Estado de Guerrero54, A mediados del siglo XIX el sistema urbano se caracterizaba por sus ciudades pequeñas, las ciudades importantes apenas alcanzaban los 15,000 habitantes, de manera que la capital del estado de Puebla, que se había mantenido con sus 50, 000 habitantes era una prominente ciudad, ahora en el nuevo y desgarrado país. Con todo, hacia fines del XIX, su proceso industrial textilero ya daba frutos y dicha ciudad ocupaba el tercer lugar nacional en tamaño de población y al interior del estado emergió una estructura de ciudades con la franca hegemonía de Puebla. En suma, la inestabilidad política y económica acaecida durante la primera mitad del siglo XIX, detuvo la evolución de las ciudades en los perfiles funcionales de éstas hacia fines del siglo XVIII, en cambio en los postreros años del siglo XIX, la recomposición nacional basada en la industrialización asignó a las ciudades del centro del país los roles que desde entonces debían jugar en el proyecto de la modernidad industrial. A tal punto fueron los resultados iniciales que el sistema urbano nacional se transformó de forma radical; Hacia los año 30 del siglo XX, Guadalajara desplaza a la Ciudad de Puebla hacia el cuarto sitio, lugar que ocupa hasta la fecha. Empero, en la acelerada búsqueda de la modernidad, el modelo industrial promovido por el modelo porfirista del principios del siglo
129
XX mostraba signos de agotamiento y fue sacudido por un violento movimiento social revolucionario que abarcó de 1910 a 1928, lapso de cruentas luchas que se extendieron a lo largo del territorio y alteraron visiblemente la vida de las grandes ciudades. Siglo XX. De lo rural a lo urbano. Sin duda el rasgo distintivo de la modernidad está relacionado con el cambio social, económico y cultural de lo rural a lo urbano. Aunque históricamente este proceso sea de muy larga duración, cuando la modernidad apuesta las divisas al proceso industrial intensivo los tiempos se apresuran y los espacios se condensan polarizando lugares, asignando funciones, estableciendo jerarquías e imponiendo relaciones de dominio. La revolución demográfica que viene tiempo después trabaja en el mismo sentido, facilitando una oferta ilimitada de mano de obra a los procesos industriales. Al cabo, la política social y educativa no hacen mas que reforzar el proceso al facilitar las condiciones de reproducción ampliada de la fuerza laboral. Desde los años treinta, las políticas sociales de la Revolución Mexicana en plena fase institucional reivindicaron, por una parte las demandas campesinas y por otra, las demandas sociales obreras emprendiéndose una senda sin retorno hacia la industrialización acelerada55; las masas sobre todo campesinas que aprendieron a movilizarse territorialmente durante la revolución se pusieron nuevamente en movimiento, pero esta vez como un ejército de mano de obra hacia las ciudades, generando el círculo virtuoso de disminuir la presión social sobre el campo y facilitar con dichos excedentes el despegue en la industrialización en México. En aquella década, ya estabilizado el proceso político, y apoyado en la ley de planeación el Gobierno de la República decidió emprender tareas de reconstrucción nacional basado en la planeación sexenal del desarrollo56; de este modo los procesos económicos impulsados por reformas sociales jugarían el papel principal en la organización del territorio; así que la reforma agraria y las políticas agrícolas en el campo, y la industrialización a toda costa, reconfiguraron la forma, función y estructura de las ciudades. A finales de la década la noción territorial de polarización del espacio económico se volvió elemental, instaurándose un modelo que prevaleció durante los subsecuentes setenta años en beneficio sobre todo, de las grandes ciudades. Dentro del territorio poblano las ciudades de Puebla y Atlixco, por sus procesos industriales textileros, resultaban directamente involucradas57. En los albores de los años 40, el Nacionalismo Revolucionario representaba ideológicamente un proceso civilizatorio singular en contraste con un violento entorno de la Segunda Guerra Mundial. Dicha coyuntura mundial facilitó tratados internacionales con los aliados y acuerdos internos de unidad nacional, lo cual expandió súbitamente la demanda externa de productos industriales y agropecuarios y abrió curso a los primeros acuerdos migratorios; de esta manera las divisas de las exportaciones y las remesas de los emigrantes propiciaron, con su derrama económica, el ambiente adecuado de inversión industrial y agropecuaria, sentando el gobierno de la república las bases del desarrollo hacia adentro, sostenido y creciente, perfilándose el modo de vida de las ciudades. El sistema de ciudades de Puebla, mitad del siglo XX. El contexto mundial de posguerra vino a reforzar el modelo nacionalista de sustitución de importaciones: porque la demanda exportadora de productos agrícolas y textiles era firme y las grandes obras de irrigación que se realizaron con planeaci[on de las cuencias hidráulicas aumentaron la productividad en el capo y el abasto a las ciudades. Puebla, por ejemplo, entre 1946 y 1958-62, exploró
130
diversos caminos que le llevaron a modernizar su economía urbana y agropecuaria, lo que, en los parámetros de aquella época, mostraba estar en lo alto de la curva ascendente de búsqueda del bienestar; gracias a las condiciones propicias generadas por existencia de un balance entre lo rural y lo urbano, dos ejemplos bastan: los recursos de agua de las cuencas hidrológicas del Alto Balsas y el Alto Papaloapan ya daban resultados agrícolas y las ventajas geográficas de accesibilidad regional que se plasmaron en un programa de comunicaciones que situaba al estado en posición estratégica dentro de la Región Central del País. Al compás del proceso, dos ciudades de Puebla mantenían posición de fuerza industrial y seguían dispuestas al “despegue industrial diversificado”, apoyadas en la fortaleza de su prominente industria textil y de alimentos; Puebla y Atlixco; seguidos moderadamente por Tehuacan, con su industria embotelladora y cierto prestigio por sus atributos turísticos de aguas minerales y termales. Sin embargo, los equilibrios económicos mostraron nueva inestabilidad y entre 1956 y 1963 la ciudad de Atlixco, colapsaba su gigantesca economía industrial58. Tal situación haría reaccionar tardíamente a la sociedad y al gobierno, cuando la ciudad de Puebla, mejor pertrechada para resistir el impacto recesivo, resentiría entre 1956 y 1964 las amenazas del desmantelamiento de su descollante industria textil, ello obligó a los indistriales a modernizar dicha rama y al gobierno promover la impostergable “reconversión industrial” total. En correspondencia a estos procesos sociales, a mediados del siglo XX, la entidad mantenía un sistema de ciudades caracterizado por un grupo de tres ciudades con procesos industriales importantes; un grupo de pequeñas ciudades regionales con vocación comercial de productos agropecuarios, mientras que el resto vivía una situación vegetativa de equilibrios regionales basados en un exiguo comercio interno de excedentes rurales. Evolución contemporánea del sistema de ciudades ( 1970-2000) En los setenta el Sistema Urbano Estatal, tal como hoy lo entendemos, estaba en ciernes. A iniciar la década la ciudad de Puebla contenía cerca de 350,000 habitantes. Tehuacán, cerca de 70 mil, esta ciudad regional había fincado exitosamente la diversificación de su economía urbana y regional, agregándose exitosamente al proceso agroindustrial avícola59 . A mediados de la década, la ciudad de Puebla contaba con cerca de medio millón de habitantes, aventajando con mucho a sus ciudades intermedias, que operaban en el umbral urbano mínimo. El resto podía ser visto como un conjunto de asentamientos humanos, altamente disperso prácticamente condicionados a la vida rural,. Además de que la mayoría de las ciudades pequeñas vivian una encrucijada sin salida al desarrollo60. Sucedió entonces que la entidad poblana y su ciudad capital experimentaron cambios súbitos en su estructura social que alteraron en sustancia el modo de ser urbano: 1. En lo económico destaca el desplazo del modelo industrial de la rama textil61, por la industria automotriz que tomaría desde entonces la estafeta de vanguardia. Con ello, en menos de 10 annos los procesos industriales de la cuenca poblano-tlaxcalteca se desencadenaron súbitamente62 sobre los crecimientos de las ciudades de Puebla, Cholula y San Martín Texmelucan63, localidades favorecidas sobremanera por la política federal energética y de vivienda social. Así, la economía industrial del occidente de la Meseta Poblana y los correspondientes efectos multiplicadores marcaron la pauta evolutiva del ulterior proceso de urbanización dominante en el estado. 2. En lo urbano, el proceso fue signado por la
131
expansión metropolitana de la ciudad de Puebla, la conurbación de sus alrededores y la formación de acordonamientos de pequeñas ciudades con incipientes economías urbanas ubicadas a distancias no mayores a 50 kms de la capital del estado. Asimismo, los efectos de arrastre alcanzaron la ciudad de Tehuacán y desde luego al valle de Tecamachalco que se caracterizaba por un sistema de poblados rurales equidistantes organizadamente distribuidos para el acceso del agua para riego, formando el sistema urbano bipolar Tepeaca y Tecamachalco que ejerciera funciones territoriales de comercio y servicios agropecuarios. Vale decir que al diversificar la producción agrícola los poblados más activos emprendieron por la vía agraria su camino hacia el desarrollo urbano; 3. Empero, Teziutlán, Zacatlán, Izúcar, y Serdán mostraban procesos enrarecidos y de descapitalización por filtraciones hacia el exterior de los excedentes de su economía regional, ello sin duda influyó en la sobreexplotación de sus recursos naturales, perdida de patrimonio ambiental: bosques, selva, suelos, recursos hidráulicos de calidad, patrimonio edificado y la calidad de vida de aquellas distantes regiones de Puebla puso en entredicho las politicas del gobierno. 4. En lo regional, en la Meseta poblana por la creación de la infraestructura energética que acompañó a la construcción de la autopista México-Puebla y su extensión a Veracruz, entre 1966 a 1970 se aseguraron las condiciones para la reconversión industrial poblana y hubo emergencia de mercados urbanos en expansión, apuntalados por efecto de obras públicas prominentes64. En materia de estructura urbana la situación del estado era la siguiente: Predominancia muy marcada de la Ciudad de Puebla sobre las otras ciudades regionales. Cambios en la base económica, aprovechando los recursos urbanos existentes. Sistema de ciudades... Puesta en valor de sus recursos regionales y locales. Posicionamientos significativos en los mercados regionales y el mantenimiento de las ventajas comparativas adquiridas. Acceso a mercados de carácter extrarregional que permitirían ampliar en las ciudades y regiones su base económica de exportación.
Justamente a mediados de la década emergió la política urbana, tal como hoy se conoce, haciéndose presente a partir de la ley de 1976, en su carácter de obligatoria para los estados de la federación. Puebla por entonces reaccionó con flexibilidad respondiendo en los términos de la Ley General con su propia Ley de Desarrollo Urbano y Asentamientos Urbanos (1977) y el correspondiente Plan Estatal (1979-84), con lo cual la entidad se adscribía, al menos formalmente, al proceso de planeación institucional promovido desde el interior del estado mexicano65. Los años 80, marcan históricamente el agotamiento del modelo económico del México antes descrito, empero, desde el punto de vista territorial significan el ascenso de la planeación institucionalizada del desarrollo y en consecuencia un Interés relativo por lo urbano que pasa de la federación a las entidades. En Puebla, las ciudades grandes y medianas se expandían y en las principales se mantenía el conflicto de los centros urbanos que operaban como lugar de negocios y símbolos históricos, sin que existieran posibilidades de descentralizar las funciones económicas principales. Sin embargo, después de décadas de esfuerzo, la Ciudad de Puebla tuvo su plan director en 1981 y a mediados de ella ya había instituciones publicas para tratar de regular el desarrollo urbano de la entidad. Tarea difícil, dado los modos de urbanización que habían alcanzado las grandes y medianas ciudades. Sin duda, la situación urbana se complicó aún mas por procesos fortuitos como la crisis de 1986 y los
132
efectos del terremoto de la Ciudad de México, aunados a los esfuerzos de reconversión, lo cual en conjunto propició un súbito crecimiento urbano que rebasó las expectativas previstas por el Plan Director, perdiéndose el control y la oportunidad de ordenamiento. En los años 90 el sistema nacional se reformaba tratando de adaptarse tardíamente al mundo globalizado y haciendo eco de las olas de democratización, con ello se presentarían a lo largo de la década demandas en defensa de lo ecológico y el desarrollo sustentable y al cabo el reconocimiento institucional de la necesidad de contar con nuevos principios de planeación, más comprensivos, participativos y sobre todo redistributivos del producto social. En las postrimerías del siglo XX la sucesión de los cambios del mundo civilizado ejerció impacto trascendente sobre el destino del país y consecuentemente en la reestructuración del espacio geográfico y la función y estructura de las ciudades, desde entonces, los efectos sobre el territorio han sido por demás impresionantes: alteración en sustancia del modelo centralista de la Ciudad de México, y apertura de posibilidades para el desarrollo de las ciudades regionales de segundo y tercer rango nacional; con acentos muy marcados en las meso regiones del norte y centro del país. Simultáneamente se aceleró el crecimiento urbano en diversos puertos, tratando de integrarse a los países de la Cuenca del Pacífico y del Atlántico. Consecuentemente se han reactivado las rutas del interior entre los grandes mercados del centro con los puertos cercanos. En dicho contexto el Estado de Puebla generó cambios cualitativos en el sistema de ciudades y el orden territorial: Crecimientos sostenidos en su economía urbana y rural. Expansión metropolitana con gran intensidad: las áreas, zonas y regiones metropolitanas de Puebla y Tehuacán. Intensos procesos de aglomeración urbana en los Valles de Tepeaca-Tecamachalco y la zona de Teziutlán. Inicio del crecimiento ascendente en diversas ciudades regionales del estado, entre ellas las conurbaciones de la sierra nororiental y los cordones urbanos de las sierras: norte y del sur Efectos metropolitanos acrecentados por las grandes aglomeraciones urbanas de Tlaxcala, por cuyo impacto hay fuertes conflictos en el norte de la metrópolis poblana. Las estructuras urbanas de bajo impacto demográfico en los Valles de San Juan y San Andrés; en los Valles de Tepexi, Molcaxac e Ixcaquixtla empiezan a reaccionar; el Valle de Acatlán y el de la depresión tropical de la porción norte de la sierra nororiental muestran sus atributos. La ratificación de la formación especial del Valle de Atlixco. Las subregiones y micro regiones del estado que no tienen en estricto sentido urbano pero al gravitar sobre alguna de ellas, quedan sujetas a la política de ordenamiento. Las evolución particular del conjunto de ciudades de la Sierra Norte66.
Reconsiderando, mientras en los setenta la situación urbana en Puebla el Sistema Urbano Estatal estaba en ciernes, la Ciudad de Puebla con su casi medio millón de habitantes, aventajaba con mucho a sus ciudades intermedias, cuya mayoría operaba en el umbral mínimo para ser consideradas como tales, el resto podía ser visto como un conjunto de asentamientos humanos, prácticamente condicionados a la vida rural67. Los sistemas eran radiales y monocéntricos o de círculos concéntricos, puesto que lo normal en las políticas era la concentración de actividades, a pesar de la promoción oficial del desarrollo de. 30 años después, aún cuando algunas metas habían sido parcialmente cumplidas, nuevos fenómenos socieconómicos a escala planetaria trastocaron las pautas geográficas del desarrollo urbano, así que el tamanno de población y su jerarquía de relaciones
133
internas y externas, pero sobre todo la redefinici[on de las ventajas comparativas y competitivas regionales han definido un sistema urbano completo, articulado por supuesto al sistema urbano nacional. Desde entonces, el conjunto de ciudades del Estado de Puebla opera como un sistema en red en que concurren las ciudades intermedias y hay búsqueda de un modelo territorial de centros múltiples que trasmitan energías sociales del crecimiento y desarrollo. Las ciudades y sus interrelaciones sostienen y amplifican el espacio vital de la sociedad a través de relaciones sinergéticas; de ahí su importancia. Sistema urbano estatal Geográficamente, el Sistema Urbano Estatal se constituye por un conjunto de nodos y redes jerarquizados de pueblos y ciudades, ligados en el tiempo y espacio por prominentes obras de infraestructura regional ( carreteras, ferrocarriles, aeropuertos, etc) vínculados en roles dentro del Sistema Urbano Nacional. La caracterización del Sistema Urbano Estatal se basa en criterios de tamaño de ciudad, índice de primacía, accesibilidad y conectividad y áreas de influencia, asi como, función y estrctura de ciudades y centros de población y las relaciones de entorno o vecindad regional. Dichas áreas de intervención o de gestión constituyen regiones urbanoambientales que estan soportadas por redes urbanas formadas por múltiples nodos y enlaces. Históricamente, la evolución urbana es un modo de ser del territorio; que constituye la estructura funcional entre regiones y centros o sistemas urbanos y al interior modela la distribuci[on y capacidad de las infraestructuras urbanas, equipamientos sociales, usos del suelo y demanda de suelo urbano, todo socialmente expresado en una lucha por el espacio urbano, por estas razones, la estructura, función, forma y desarrollo de las ciudades sería incomprensible sin considerar el entorno regional. El sistema urbano tiene la propiedad territorial: a. De ser un sistema abierto que mantiene relaciones funcionales con el entorno y b. De operar como un espacio probabilístico en donde convergen azar y necesidad y c. En donde, si hay voluntad de gobierno, es posible dirigir o coordinar operaciones de equilibrio inducido por las políticas territorial, regional y urbana68. Entendiendo por equilibrio urbano la posibilidad de lograr un funcionamiento eficiente de centros, pautado por relaciones de proporcionalidad e interdependencia entre distintos tamaños de ciudad y localidad 69. Modo de operación. El Sistema Urbano Estatal opera bajo un doble impulso: a. Interno, sustentado y proyectado en las fortalezas urbanas que vinculan actividades agrícolas, agroindustriales, industriales y de mercados, en correspondencia con sus valiosos bienes intangibles como lo son la especialización en el trabajo y la vida cultural y b. El externo que esta basado en las oportunidades abiertas por coyunturas que ponen en valor su potencial productivo o por sinergias urbanas, ventajas comparativas y competitivas, a lo que se suma el soporte de la experiencia institucional adquirida para diseñar políticas públicas eficaces. Las ciudades son núcleos de energía social que al actuar en conjunto crean un amplio campo de sinergia llamado región, región urbana. Con esta propiedad regulan la función regional y constituyen el armazón de la organización territorial. El Sistema Urbano Estatal (SUE) esta formado por la interrelación funcional de sus ciudades, las relaciones de los componentes de su estructura interna y las que cada ciudad ejerce sobre su entorno inmediato.
134
Por su complejidad, la estructura territorial del sistema de ciudades requiere del análisis comprensivo basado en el método de aproximaciones sucesivas. El primer paso describe las relaciones jerárquicas, según lel criterio convencional de la regla rango-tamaño; luego esta estructura jerárquíca se relaciona con las pautas y tendencias evolutivas de la distribución territorial de los asentamientos humanos, con lo cual se identifican los intercambios de materia y energía plasmados en los procesos urbanos realmente existentes: conurbaciones funcionales y aglomeraciones en espacios intermedios o los procesos de conurbación interestatales que ejercen intensos efectos de atracción gravitatoria y demandan la concurrencia de las políticas federales. Dichos sistemas funcionan y se equilibran por evolución o por intervención del estado a través de medidas estratégicas que dosifican equipamiento e infraestructura urbano regional y asignan recurso públicos por prorrateo en materia de urbanización. A fin de completar la caracterización, en un tercer momento, se describen las regiones urbanas o urbano ambientales que forman sus prominentes areas de influencia directa. Las relaciones con el entorno marcan el destino de las regiones y ciudades porque no hay que olvidar que el ingreso regional depende de la fortaleza de su base económica de exportación, la cual liga la producción interna con el comercio exterior; de su comportamiento resulta que haya regiones deprimidas, estancadas o desarrolladas en distinto grado. La crisis del entorno incide en la evolución de los sistemas; sometiendo a prueba fortalezas y oportunidades. Ante la presión las estructuras de los sistemas tiene que reaccionar oportunamente a las contingencias del entorno o hay entropía, es decir se pierde grado de organización, cohesión social y oportunidades Estructura urbana según la regla Rango tamaño Respecto de la primera aproximación70 el SUE está conformado por ciudades de acuerdo al tamaño de población: ciudades grandes, metrópolis en fase formativa y ciudad metropolitana en proceso funcional con una región megalopolitana71 • • • • • •
214 pequeños poblados de 2500 a 10 000habitantes, el 78% es menor de 5000 habitantes. 20 ciudades pequeñas de alto potencial urbano formadas por localidades de 10000 a 15000 habitantes, nueve de ellos experimentan influencia metropolitana. 20 ciudades medianas ( de entre 15 000 a 50 mil habitantes) Cuatro ciudades grandes ( localidades de 50,000 a 100,000 habitantes) Una Metrópoli en fase formativa ( localidad de 100,000 a 500,000 habitantes) Una ciudad Metropolitana vinculada a la formación megalopolitana de la región centro país, (de 500 000 mil y más habitantes)
lo que arroja un total de 260 ciudades y asentamientos urbanos mayores de 2500 habitantes. Relación entre localidades y municipios72 Los municipios con potencial urbano son: Acajete, Chiautzingo, Izúcar de Matamoros, Ocoyucán, Palmar de Bravo, Puebla, San Martín Texmelucan, Tecamachalco, Tlacotepec de Benito Juárez, Tlahuapan, Venustiano Carranza, Yehualtepec y Zacapoaxtla. (comparativa demográfica –tasas de crecimiento y fecundidad-)
135
municipio
localidades de 2500 a
localidades de 5000 a
4999
9999
Acajete
3
2
Chiautzingo
3
2
Izúcar de Matamoros
3
1
Ocoyucan
3
1
Palmar de Bravo
3
2
Puebla
4
2
San Martín Texmelucan
3
1
Tecamachalco
2
2
Tlacotepec
0
3
Tlahuapan
5
1
Venustiano Carranza*
1
2
Yehualtepec
0
3
Zacapoaxtla
5
1
35
23
total
cuadro 35 Fuente elaboración propia . 2004 Grupo b Dicho potencial es factible al mediano plazo, puesto que son localidades que se encuentran al borde de alcanzar el umbral propiamente urbano, ya sea por inercia o por relación metropolitana directa, o en los casos en los que fungen como lugares centrales a pesar de un relativo aislamiento, al suministrar bienes y servicios a pequeños sistemas de asentamientos humanos, si bien lo frecuente es que operen como micro ciudades dinámicas inmersas en un sistema regional urbano o aglomeración urbana que les asigna funciones. Ellas son: Cuadro 36
características de las localidades
localidades
lugares con crecimientos lugares centrales de por inercia metropolitana pequeños sistemas de asentamientos humanos Casa Blanca Acatlán de Osorio Sta. María Coronango Chiautla de Tapia Sta. Ana Xalmimilulco Atencingo Sn. BuenaVentura Nealtican Libres Sta. María Xonacatepec Sn. Miguel Canoa Lara Grajales Santiago Miahuatlán Tepatlaxco de Hidalgo
Fuente elaboración propia . 2004
136
ciudades pujantes pertenecientes a alguna aglomeración o sistema regional Chignahapan Quecholac Sn. Salvador Huixcolotla Sn. Salvador el Seco
c). 20 ciudades medianas ( de entre 15,000 a 50,000 habitantes) constituyen la estructura vertebral del sistema urbano y regional del territorio del estado, significan una constelación en que con fluyen bienes y servicios y movimientos urbanos intensos. A partir de ellas las necesidades y demandas urbanas son manifiestas y requieren por lo tanto, la emisión de normas y políticas al respecto a través de la planeación urbana y la acción municipal73. Debiéndose resaltar que este grupo de localidades se subdivide en: a) Seis localidades de 15 000 a 20 000 habitantes que muestra a las ciudades en proceso de consolidación, cinco de las cuales pertenecen a la Meseta Poblana y una al Valle de Altepexi-Tehuacán b) En estas regiones del estado. Cabe observar que en el rango de localidades de 15 mil a 50 mil habitantes se concentran ( 14 localidades de 20,000 a 50, 000 habitantes, ciudades medianas), las grandes localidades de la aglomeración urbana Tepeaca-Tecamachalco. Cuadro 37 L o c a lid a d e s d e 1 5 a 1 9 9 9 9 h a b . T la x c a la n c in g o A c a je t e S a n J u a n C u a u t la n c in g o L o s R e y e s d e Ju á re z S a n t ia g o M o m o x p a n A lt e p e x i
Fuente elaboración propia . 2204 d) Las cuatro ciudades grandes ( de 50,000 a 100,000 habitantes) que integran el grupo son: Atlixco, San Pedro Cholula, San Martín Texmelucan y Teziutlán. De ellas Atlixco y Teziutlán están consideradas por el Plan Nacional de Desarrollo e) Urbano y Ordenación del Territorio como ciudades de rango 6. Atlixco vinculada directamente a la Zona Metropolitana de Puebla-Tlaxcala y Teziutlán, derivada de la aglomeración urbana Xalapa-Banderillas Coatepec. En tanto que San Pedro Cholula y San Martín Texmelucan son dos grandes polos que se acordonan por la carretera federal y la autopista a México, ambas pertenecientes a la conurbación Puebla -Tlaxcala.
Cuadro 38
137
re gión Norte
loca lida de s de 20000 a 49999 loca lida d Huahuc hinango Xic otepec de Juárez Zac atlán
Nororiental Ciudad S erdán Tec am ac halc o A c atz ingo A m oz oc de M ota S an A ndrés Cholula Tepeac a S anta M aría M oy otz ingo S anc torum Huejotz ingo
S erdán
A ngelópolis
M ix tec a V alle de A tlix c o y M atam oros Tehuac án y S ierra Negra
Iz úc ar de M atam oros A jalpan
Fuente elaboración propia . 2204 e) Una metropolis en fase formativa ( localidad de 100, 000 a 500, 000 habitantes) A Esta categoría pertenece Tehuacán con 226,258 habitantes con una tasa de crecimiento de.3.9 % anual, el Plan Nacional de Desarrollo Urbano la ubica en el rango 5. f) Ciudad Metropolitana vinculada a la formación megalopolitana de la región centro país, (de 500 000 mil y más habitantes). La ciudad de Puebla es la metrópoli del estado, desempeña el rol de segundo rango en el Sistema Urbano Nacional. Índice de Primacía74: El sistema de ciudades se trasforma con el tiempo; función, estructura y distribución territorial cambian perceptiblemente a diferente velocidad, de manera que mientras algunas frenan su desarrollo otras a diferente ritmo se expanden extrapoladamente. Consecuentemente, las posiciones relativas de la pirámide jerárquica se modifican porque ciertas ciudades pequeñas y medianas se posicionan en niveles superiores de la jerarquía urbana, o bien porque hay ocurrencia de nuevas pautas de distribución en forma de aglomeraciones y conurbaciones urbanas no metropolitanas que van transformando la acción de planeación del espacio urbano; amén de los cambios metropolitanos que por su escala y nivel de complejidad hoy, al levante del siglo XXI, han puesto en entredicho las convenciones normativas puestas en práctica desde los años setenta del siglo pasado. En un panorama histórico de 30 años de cambio en los lugares de la estructura jerárquica, según su índice de primacía, el Sistema Urbano Estatal muestra los siguientes rasgos: 1. Hegemonía absoluta de la Ciudad de Puebla 2. Reducción del índice por parte de Tehuacan, a pesar de su transitorio retroceso en 1980. 3. Cambios significativos a favor de Cholula de Rivadavia al situarse en la cuarta posición y mostrar un relativo acercamiento a Atlixco que ocupa la tercera posición, éste a pesar del evidente retroceso del índice de 1970 al 2000.
138
4. Defensa del posicionamiento por parte de San Martín con ligeras fluctuaciones arriba o debajo de su tendencia general. Lo mismo ocurre con Tepeaca y descenso relativo de Acatzingo. 5. Avances muy acelerados por parte de San Andrés Cholula 6. Disminución de la diferencia de los últimos niveles ya que Chignahuapan que tenía un valor último de 106 en 1970 desciende en el índice a 86. 7. Zacatlán ha mejorado su posición, en tanto que Teziutlan, Serdán e Izucar han descendido sus posiciones relativas.
Respecto del Grado de urbanización el PEOT expone lo siguiente: Una localidad urbana es la que tiene 15 000 y más habitantes. En el año 2000 la entidad registró 26 localidades de este tipo, ubicadas en 22 municipios. En general, el estado presenta un grado de urbanización promedio muy bajo, de apenas 6.46 por ciento. Los datos indican que 195 municipios de la entidad presentan un nivel de urbanización igual a cero, es decir no cuentan con ninguna localidad de 15 000 o más habitantes, por lo que el grado de urbanización se encuentra muy polarizado. De acuerdo con este indicador, los municipios de Puebla, Tehuacán y Altepexi son los más favorecidos por el proceso de desarrollo socioeconómico al contar con los grados de urbanización más altos. En resumen, es clara la tendencia a la creciente importancia de la población urbana en el contexto estatal; sin embargo, también se observa que simultáneamente a la concentración de la población en un número reducido de localidades, existe una mayor dispersión demográfica en áreas rurales. Por ejemplo, en 1990 se registraron un total de 4 930 localidades, de las cuales el 76 por ciento tenían un tamaño de 1 a 499 habitantes, mientras que para el año 2000 este porcentaje subió a 80.4, de un total de 6 556 localidades.
139
140
ESTRUCTURA REGIONAL DEL TERRITORIO DEL ESTADO. La interrelación de los recursos naturales y ambientales, con la recurrencia de procesos económicos, demográficos, ligados por el tendido de las redes de infraestructura, energéticas y de comunicaciones, determinan la conformación de los sistemas regionales y las estructuras urbanas, dicha interacción social modela el territorio poblano en doble sentido: por una parte, crando espacios de homogeneidad que definen las estructuras regionales y por otra, jerarquizando el espacio urbano externo e interno definiendo regiones polares, marcadas por estructuras y operaciones urbanas. Las regiones urbano ambientales han resultado de la evolución del desarrollo en tres fases: las regiones naturales o ambientales, la trasformación de ellas por las actividades económicas y el arreglo consecuente de esta conformación geoeconómica como resultado o efecto de complejas operaciones secundarias y terciarias recurrentes, materializadas en los procesos de distribución de la producción, que originan pautas de distribución y concentración de la actividad comercial o de servicios privados y públicos en convergencia con las estructuras urbanas preexistentes, dándose lugar a una reconfiguración total del proceso regional y urbano inicial, que se ve impulsado a responder a un nivel más complejo de desarrollo social. Los entornos sobre los que descansan los sistemas urbanos son las Regiones urbano ambientales, las que además de permitir la comprensión de la dinámica urbana estatal, permiten la aplicación de políticas de ordenamiento territorial precisas. Las regiones urbano ambientales que propone este análisis son 15, y han sido identificadas con base en las siguientes cualidades: a. Por expresar en alto grado los procesos urbano regionales realmente existentes, y b. Por contiener en su seno conjuntos urbanos interactuando con sus periferias, de lo que resulta la identificación de procesos urbanos emergentes, que también se describen porque son de vital importancia en las tareas del gobierno del estado para realizar acciones de concurrencia, que son indispensables en las políticas y acciones del desarrollo, debido a su naturaleza conurbada, real o potencial. c. Por expresar potencialmente el valor de las regiones de planeamiento y gestión del desarrollo. Las regiones identificadas en el programa son: R1 Huasteca Poblana, R 2 ZacatlánChignahuapan, R3 Sierra Norte Centro, R4 Región Teziutlan, R5 Región llanos de De San Juan, R6 Región Sierra De Quimixtlan, R7 Región Angelopolis R 8 Nopalucan-Lara Grajales, R9 Región Valles de Tepeaca-Tecamachalco, R10 Región Valle De San Andrés, R11 Región Valle De Atlixco, R12 Región Izucar-Acatlán R13 Región Mixteca Baja Poblana, R14 Región Llanos De Tepexi. R15 Región Tehuacan, REGIÓN URBANO AMBIENTAL HUASTECA POBLANA Región ganadera ubicada en la porción norte del estado, la conforman 16 municipios sobre una superficie de 2,716.3 km2, en la que se funden la sierra y la depresión del Golfo o Huasteca Poblana, sus colindancias interestatales se dan al norte y oriente con el estado de Veracruz y al poniente con Hidalgo. La región concentra una población de 350,069 habitantes, con una densidad de 129 habitantes por kilómetro cuadrado. Sistema de enlaces Está comunicada principalmente por el eje carretero Federal México - Tuxpan (carretera número 130), que une a las principales ciudades de la región, las cuales dependen de la
141
especialización de los servicios de Tulancingo y Poza Rica, haciendo mayor derrama económica de los recursos que se generan en la zona fuera del estado. Medio Natural La región urbana abarca dos regiones naturales el poniente de la Huasteca Poblana y Sierra Norte, es una zona de mesetas, valles, lomas y montañas. Geológicamente su subsuelo es de rocas sedimentarias, ígneas y volcano sedimentarias, es una zona mineralizada con proyectos mineros de Feldespato y cal hidratada en el municipio de Huachinango, un banco de caolín en Tlacuilotepec, y de material en Juan Galindo y Tlapacoya , se tiene una sin fase lítica al norte, pedregosa al centro y lítica desde somera a profunda al sur. Es una zona asísmica, con fallas inactivas y deslizamientos de suelo con alta probabilidad en al zona de montaña, se tienen buenas pendientes en la zona del declive, pero peligrosas en la montaña. Los climas de la región son cálidos húmedos al norte, semicálido húmedo al centro y templado húmedo al sur, con unas precipitaciones de 1101 a 1750 mm. anuales, al sur de 2750 mmml anuales en promedio general, la región pertenece a la región hidrológica RH 27 según clasificación de la CNA, destacándose los siguientes ríos: Pantepec, San Marcos, Acalman,. Amixtlan, Cilima, Tenango, El Higuero, Xolintla, Necaxa, Omiltepec, Nexapa, Cozapa y San Pedro, se localizan tres cuerpos de agua el de Necaxa, Tenango y Nexapa; no existen estudios de balance hidráulico, pero la región hidrológica esta en superávit.
Usos de suelo La conformación del uso de suelo es el siguiente pastizal con el 40.26 %, agrícola con el 32.56%, selva 13.67 %bosque 13.42%, y agua 0.09%, la región tiene una vocación natural de selva baja perennifolia en el declive y de bosque en la montaña, sus suelos son arcillosos en el declive y jóvenes pero de fácil erosión en la montaña, por lo que se tiene en casi toda la región una erosión ligera muy alta exceptuando Venustiano Carranza donde se tiene en su parte oriente ligera moderada, sus bosques y selvas primarios suplantados por árboles comerciales (café, cítricos y otros). En el rubro del diagnóstico medio ambiental de la región, éste se encuentra amenazado por los cambios de uso de suelo, haciendo perder selva por cultivos agrícolas. No existen programas de protección y/o prevención de desastres naturales. Infraestructura productiva La región es una importante generadora de la energía eléctrica estatal, puesto que, con las presas Tenango y Necaxa se produce el 34.69% de la energía eléctrica estatal, que representa 330.52 millones de metros cúbicos, utilizada al 100% que sale de la región mediante una subestación de transmisión y 2 subestaciones de distribución. La hidroeléctrica se ubica en el municipio de Huahuchinango. En cuanto a la conducción de energéticos derivados del petróleo, la región es atravesada transversalmente desde el municipio de Venustiano Carranza hasta Ahuazotepec por 2 poliductos y un oleoducto con estaciones de bombeo en La Ceiba, Zoquitlán y Catalina, líneas provenientes de Poza Rica hacia Salamanca, Tula y Azcapotzalco. Dinámica económica En lo que corresponde a la Población Económicamente Activa, el 54% se dedica a las actividades del sector primario, el 15% al sector secundario y el 30% al sector comercio y servicios; por lo que se habla de una economía predominantemente agropecuaria, con un
142
peso importante del tercer sector. Los ingresos del 81% la población ocupada son menores a 2 salarios mínimos, porcentaje del cual el 15% no recibe ingresos por trabajo realizado. La principal especialización económica de los municipios de la región norponiente se da en el sector primario, es decir, 12 de los 16 municipios que la conforman se especializan en las actividades agropecuarias. Destaca Xicotepec, municipio que a pesar de no tener como primera especialización la agropecuaria arroja un valor de producción agrícola de los más altos a nivel estatal y muy alto en los municipios de Francisco Z. Mena, Pantepec, Venustiano Carranza y Jalpan. Los municipios con especialización primera diferente del sector primario de acuerdo al Valor Bruto de la producción, producción bruta total o ingresos derivados de la actividad son Xicotepec, Huahuchinango y Chila Honey, donde la primera especialización es comercial y de servicios y Juan Galindo, cuya especialización única como municipio pertenece al subsector de electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final. Como segunda especialización de los municipios en la región los servicios, la construcción y la agricultura. Por lo que corresponde al sector secundario presenta producción alta en 10 de sus municipios: Venustiano Carranza, Francisco Z. Mena, Jalpan, Xicotepec, Zihuateutla, Naupan, Huahuchinango, Ahuazotepec, Juan Galindo y Chiconcuautla, en las ramas de elaboración de productos lácteos, captación, tratamiento y suministro de agua, generación, transmisión y suministro de energía eléctrica, extracción de minerales no metálicos, industrias alimentarias, confección de prendas de vestir y fabricación de instrumentos de navegación El sector terciario tiene un peso importante y es en el que ciertos municipios presentan su primera especialización; las principales ramas o ramas con mayor producción del sector terciario son: el comercio al por menor de alimentos y bebidas, combustibles, aceites, y grasas lubricantes, tabaco, artículos para el cuidado de la salud, consultorios médicos, servicios de apoyo secretarial, comercio al por mayor de alimentos y abarrotes, de bebidas y tabaco, instituciones financieras de fomento económico, entre otros, presentes en 13 de los 16 municipios. Cuadro 39 Comparativa PEA región - sistema
sectores pea_sec_te
pea_sec_se
pea_sec_pr
0
10
20
30
40 %
Huasteca Poblana
Huahuchinango_Xicotepec
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
143
50
60
Aspectos demográficos Cuadro 40 90000
Población Región Huasteca 1970 - 2000 80000 70000
habitantes
60000 50000 40000 30000 20000 10000
tlaxco
honey
naupan
zihuateutla
jalpan
chiconcuautla
pob2000
pob2000 total_90 total_80 total_70 juan galindo
total_90
tlaola
pahuatlán
pantepec
tlacuilotepec
total_80
ahuazotepec
total_70
fco. Z. mena
venustiano carr.
xicotepec
huahuchinango
0
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
Educación En cuanto al porcentaje de analfabetismo, la Norponiente mantiene un porcentaje alto de 23.6%, levemente superior al promedio estatal de 21.5%; por otra parte, el 48% de su población mayor de 15 años no tiene primaria completa, siendo de 4.3 el grado escolar promedio alcanzado por los habitantes de la región. De acuerdo a los datos censales de 2000, de la población de 6 a 14 años el 89% asiste a la escuela, por lo que existe un déficit de 10.4% ó alrededor de 8776 niños sin atención escolar primaria o secundaria. El déficit en la educación media superior, que incluye a los habitantes de 15 a 17 años, los cuales suman alrededor de 23,342 en la región; de ellos sólo la mitad asiste a la escuela, con un déficit, por tanto de 50.6%. por su parte, el déficit en atención superior es aún más alto, puesto que sólo el 10% de los jóvenes de entre 18 y 24 años recibe instrucción de este tipo. Seguridad social El PEDU-OT la mide a través de la derechohabiencia a alguna institución de salud, datos en los que se encontró que sólo están adscritos el 12.3% de la población, y la institución de salud más importante es de PEMEX.
144
Distribución de los asentamientos humanos Concentración – dispersión Esta región urbana presenta ambos patrones de distribución de los asentamientos humanos, solamente en 16 de sus 903 localidades se concentra el 42% de la población regional, sin embargo casi el 58% de la misma vive en localidades de menos de 2500 habitantes, principalmente por la topografía serrana. Cuadro 41 Huasteca Poblana total
% del total regional
% del total estatal
Población rural ( Loc. Menores a 2500 hab.)
202830
57.9
4
Num de loc. Menores a 2500 hab
887
*
*
Población urbana. (Loc. Mayores a 2499 hab.)
147239
42.1 (grado de urbanización)
2.9
Num de loc. Urbanas. Mayores de 2499 hab
16
*
*
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
Tasas de crecimiento Las tasas de crecimiento poblacional de la región han estado, desde 1970, por debajo pero muy cercanas a los promedios estatales, no así las tasas de crecimiento de sus principales centros urbanos, que de 1980 a 1990 obtuvieron crecimientos superiores al 4%. Actualmente la tasa de crecimiento de la región es de 1.4 y la del sistema urbano en su conjunto Huahuchinango – Xicotepec de 1.3, mostrando decrecimientos significativos en la última década. La población esperada en la región para el año 2010 es de 402,284 habitantes Cuadro 42 5
Tasas de Crecim iento Huasteca 1970 - 2000 4
3
2
1
0
-1
-2 tasa_2000 tasa_80
tasa_80
tasa_90
tasa_2000
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
145
Cuadro 43 Proyección Región Huasteca 200000 180000 160000
habitantes
140000 120000 100000 80000 60000 40000 20000
proy_2030
tlaxco
proy_2030 proy_2020 proy_2010 juan galindo
honey
naupan
zihuateutla
jalpan
chiconcuautla
proy_2020
ahuazotepec
proy_2010
tlaola
pahuatlán
pantepec
tlacuilotepec
fco. Z. mena
venustiano carr.
xicotepec
huahuchinango
0
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
Subsistema Urbano Huahuchinango - Xicotepec El subsistema urbano involucra a un total de 218,014 habitantes asentados en 248 localidades, 17 de las cuales son los centros urbanos más importantes; dicho sistema urbano, por constituir una porción del cordón vial y de energéticos México Veracruz, mantiene sus vínculos más fuertes y con mayor dependencia en materia de servicios urbanos con Poza Rica al norte y Tulancingo al poniente, por lo que es el subsistema urbano con menos vínculos hacia la zona metropolitana de Puebla – Tlaxcala. Está nucleado por las ciudades de Huahuchinango y Xicotepec, contiene la conurbación Nuevo Necaxa – Tenango y un conjunto de localidades adosadas al eje carretero las cuales son más importantes que el resto de las cabeceras municipales de la región norte del estado. Entre ellas destacan: la localidad Villa Lázaro Cárdenas de Venustiano Carranza, con una población de 9,704 habitantes y Villa Ávila Camacho (Xicotepec) con una población de 9,367 habitantes. La conurbación Nuevo Necaxa - Tenango concentra una población mínima de 14,834 habitantes. Es relevante por su dinámica actividad económica derivada del funcionamiento de la presa Necaxa (generación hidroeléctrica y cultivo de flores), haciéndola un nicho de muy baja marginación y alto potencial urbano que ya deja ver la dinámica de atracción poblacional y las conurbaciones consecuentes con otras localidades más pequeñas.
146
Cuadro 44 Subsistema Urbano HUAHUCHINANGO - XICOTEPEC rango_6 HUAUCHINANGO
r6_pob
rango_7
r7_pob
suma pob
r8_pob 3667
COLONIAS DE HIDALGO, LAS
2669
CUACUILA
2781
CHICONTLA
3626
46671
TENANGO DE LAS FLORES
6715
NUEVO NECAXA
7698
VENUSTIANO CARRANZA
XICOTEPEC DE JUAREZ
rango_8 METLALTOYUCA
PAHUATLAN DE VALLE
3208
SAN PABLITO
2770
MECAPALAPA
3083
XALTEPUXTLA
2883
XOCHINANACATLAN
2529
CORONEL TITO HERNANDEZ (MARIA ANDREA)
2651
suma pob
29867
5458
VILLA LAZARO CARDENAS (LA UNO)
9704
VILLA AVILA CAMACHO (LA CEIBA)
9367
suma pob
38942
35385
82056
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
Las cabeceras municipales sobre las que este sistema tiene influencia son: Venustiano Carranza con 5,458 habitantes, Pahuatlán del Valle con 3,208 habitantes, Mecapalapa (Pantepec) con 3083 habitantes y Metlaltoyuca cabecera municipal más al norte del estado ubicada en el municipio Francisco Z. Mena con una población de 3,667 habitantes. Sea por la baja explotación de las potencialidades del lugar, sea por las condiciones serranas que limitan el crecimiento urbano, los crecimientos demográficos, si bien han elevado la jerarquía de Xicotepec y afianzado la de Huahuchinango, para colocarlos actualmente dentro del rango 6 del Sistema Urbano Estatal, el sistema ha permanecido equilibrado y los centros de mayor importancia urbana están adosados a dicho eje carretero. Sin embargo, no obstante su calidad de sistema “equilibrado” en términos de población, que presentan dinámicas más lentas que las explosiones demográficas de la región nororiental o metropolitana del estado, este sistema mantiene la primacía de los centros más importantes muy por encima del resto de las localidades con las que funciona; haciendo contrapeso, solamente la conurbación de Nuevo Necaxa-Tenango, la cual, a la larga seguirá nucleando la concentración poblacional puesto que se encuentra en medio de los dos centros de máxima atracción y dinamismo. Los comportamientos demográficos del Subistema Huahuchinango – Xicotepec indican el dinamismo y las pautas de crecimiento de las ciudades y/o conurbaciones que serán más importantes en el mediano y el largo plazo dentro del subsistema. Las ciudades con los mayores crecimientos de 1990 a 2000 son la conurbación Juan Galindo y Villa Lázaro Cárdenas, con tasas superiores al 5%.
147
Las ciudades más grandes, como Huahuchinango, Xicotepec y Venustiano Carranza han estabilizado sus crecimientos haciéndolos cercanos e incluso levemente inferiores a la media nacional, siendo que para las décadas 70- 80 y 80-90, los crecimientos urbanos fueron muy acelerados (con tasa alrededor del 5%). Las ciudades menos dinámicas y que incluso han ido perdiendo relevancia en cuanto a los crecimientos urbanos experimentados son Mecapalapa, Metlaltoyuca, y Pahuatlán del Valle, actualmente con tasas negativas de crecimiento. Un aspecto fundamental a considerar dentro de este sistema es la construcción del tramo Tlaxco – Tejocotal como parte de la ramal Apizaco – Huahuchinango del eje carretero México –Tuxpan, que va a eficientar la comunicación de la zona metropolitana Puebla Tlaxcala hacia Huahuchinango, dicha acción está inmersa en el Proyecto Regional de Gran Visión de comunicación carretera terrestre y hará posible una mayor conectividad entre el norte y el centro sur del estado, prevista desde un ángulo de fortalecimiento de la vinculación de la mesorregión central y del país entero. La infraestructura urbana regional Las fuentes de abastecimiento de agua de la región, al igual que las fuentes predominantes de toda la porción norte del estado, son los manantiales, sin embargo, en esta región se ubica la cifra más alta del estado con 404 manantiales explotados. La infraestructura destinada al procesamiento de los residuos líquidos y sólidos es importante dada la presencia de 15 plantas de tratamiento privadas, con una capacidad instalada de 219.43 l/seg, que trata 6,976,709.04 m3 al año, lo cual representa la segunda cifra más importante en Puebla, lo que habla de la eficiencia de las plantas, puesto que con la sexta parte de las existentes en la región metropolitana, procesa casi la misma cantidad de agua. Como región urbana, el índice de infraestructura (porcentaje de viviendas con toda la infraestructura básica: agua entubada, drenaje y energía eléctrica) muestra que en general, las viviendas de las localidades cuentan con un buen porcentaje de 43% de redes urbanas en sus centros; es decir, del total de las 71,769 viviendas de la región, 31,121 cuentan con agua entubada, drenaje, y energía eléctrica, siendo éste un porcentaje aceptable en el contexto estatal de 43.4%, el cual sin embargo muestra un gran contraste con el alto porcentaje de 6.4%, el tercero más alto a nivel estatal, de viviendas que no cuentan con ningún servicio provisto por redes de infraestructura; es decir, alrededor de 4,577 viviendas. Equipamiento Urbano Educación y Cultura El equipamiento con el que cuenta la región en materia de educación es de 63 escuelas preescolares, 94 primarias, 74 secundarias y 23 bachilleratos. El equipamiento cultural se conforma de 12 casas de cultura, 36 bibliotecas y un total de 1141 planteles culturales y/o educativos que pueden servir para varias escuelas o turnos. Salud El equipamiento de salud en la región consta de 110 unidades de consulta externa, con lo que en este rubro existe una cobertura aceptable para la población; existen también 5 unidades de atención hospitalaria, predomina la atención de PEMEX y es una de las regiones con mayor cantidad de hospitales en el estado, por lo que el déficit es menor.
148
Comercio y abasto El equipamiento comercial de abasto regional consta de 53 sucursales DICONSA, 21 tianguis, 13 mercados públicos un centro receptor de productos básicos y 5 sucursales bancarias. Comunicaciones y transportes Cuenta con 66 oficinas postales y 2515 usuarios registrados para consumo de televisión por cable, cifra importante en el contexto estatal. En cuanto al equipamiento para las actividades turísticas, la región cuenta con 22 hoteles, siendo una actividad importante de la región puesto que el porcentaje de ocupación hotelera respecto del estatal de 18.5%, es el segundo más importante después de la zona metropolitana. El equipamiento de la administración y gestión consta de un centro de readaptación de carácter regional y un centro de readaptación distrital. VIVIENDA Infraestructura en viviendas La principal deficiencia de infraestructura en las viviendas se centra en la red de drenaje, dado el 46% de viviendas no está conectado a ningún tipo de desagüe (fosa séptica, barranca o grieta, río, lago y/o mar, y por otra parte, siendo región generadora de energía eléctrica es la cuarta con más baja cobertura, atendiendo al 90% de la población mientras que el agua entubada atiende aproximadamente al 21% de la misma. Cuadro 45 Comparativa de infraestructura
100 90 80 70 60 %
50 40 30 20 10
S.U.Huahu_Xico
0 R.U.Huasteca
viv drenaje viv en elec viv agua ent
R.U.Huasteca
S.U.Huahu_Xico
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
Calidad de la vivienda En cuanto a la calidad de los materiales de la vivienda, la región Norponiente o Huasteca presenta el segundo porcentaje más alto en el estado en precariedad de los techos, con
149
69.5% de las viviendas. Existe así mismo un alto porcentaje de viviendas con paredes de materiales precarios, con un 48.% de ellas (el cuarto porcentaje regional más alto en el estado en los dos rubros mencionados), mientras que sólo alrededor del 53% de las viviendas censadas tiene piso de cemento. Hacinamiento El hacinamiento en viviendas, se expresa en 2.5 habitantes por cuarto, con un déficit actual en la materia de 23% el alto del estado, que representa alrededor de 16356 viviendas faltantes para la región. REGIÓN URBANO AMBIENTAL ZACATLÁN-CHIGNAHUAPAN: La región de Zacatlán, con sus altos valles y suaves pendientes que son entrada a la sierra madre oriental, está conformada por 7 municipios y una población de 203,360 habitantes en una superficie de 2,443.5 km2 con una densidad de 83 habitantes por kilómetro cuadrado, es en la que se asienta el sistema urbano Zacatlán Chignahuapan. Sistema de enlace Está comunicada al norte por las carreteras federales México- Tuxpan y se le une en el Tejocotal, la carretera Puebla-Huachinango, que antes atraviesa verticalmente el Estado de Tlaxcala. A dicha carretera se le unen Chignahuapan-Tetela del Campo y la llamada interserrana que parte de Zacatlán hasta la cumbre (municipio de Xochitlan de Vicente Suárez). El eje de desarrollo de esta región es Huauchinango-Zacatlán-Chignahuapan, que ejerce interrelación activa con sus vecinos, además cuenta con la entrada a la carretera interserrana, lo que le da ventajas de accesibilidad e interconexión. Medio natural En cuanto a los recursos naturales de la zona, se debe mencionar que a pesar de que Chignahuapan cuenta con buenos bosques, la región sufre un proceso de deforestación crítica y presencia de asentamientos humanos en varias zonas con riesgo de deslave Usos del suelo de la región En la región, existe una reserva territorial para uso industrial de 71.05 hectáreas, con el que se pretende cubrir la demanda de este tipo también para el municipio de Chignahuapan. Todavía no se da la ocupación de la reserva, sólo está definido el uso de suelo para el uso industrial DESCRIPCIÓN SOCIOECONÓMICA
Infraestructura productiva En la región Zacatlán se encuentra la presa Nexapa, cuya producción de energía eléctrica no es muy significativa a nivel estatal con 1.71% del total. Así mismo, la región Zacatlán cuenta con 2 subestaciones de distribución eléctrica. Dinámica Económica Su economía es eminentemente agrícola, forestal y agro-industrial, por lo que la PEA de la población se dedica fundamentalmente a las actividades del sector primario, con un 46% de la población ocupada, mientras que el 20.1% se ocupa en el sector secundario y el 30.1% en el sector terciario, el peso de las actividades primarias, es menor que el de la región norponiente, mientras que se observa una mayor presencia de actividades industriales y un importante peso la actividad comercio y servicios. Los ingresos del
150
81.6% de la población ocupada son inferiores a los 2 salarios mínimos, sin embargo, a diferencia de la región norponiente, la población que no recibe ingresos por su trabajo es mayor; 24.4% La primera especialización económica según valor de la producción y producción total en los municipios es agropecuaria, excepto en Zacatlán y Ahuacatlán donde la actividad más importante es la minería en la explotación de feldespato, oro, cobre, cuarzo, plata, zinc, entre otros; la actividad agropecuaria es la segunda especialización de esos municipios. Como segunda especialización regional se dan los servicios en 2 municipios, puesto que los tres restantes (Ixtacamaxtitlán, Aquixtla y Tepetzintla) sólo tienen especialización agropecuaria. Por lo que se refiere al sector agropecuario, Zacatlán y Chignahuapan presentan de medio a alto valor en su producción agrícola, y Chignahuapan un muy alto valor de su producción forestal. El mayor peso del sector secundario se concentra sobre todo en los municipios de Chignahuapan y Zacatlán puesto que ambos municipios presentan altas producciones en las ramas mineras no metálicas, como ya se mencionó, y en la fabricación de otros productos de madera (fabricación de muebles). en Ixtacamaxtitlán, Aquixtla, Tepetzintla y Tetela de Ocampo. Por cuanto hace al sector terciario, debido a que el peso de la población ocupada en este sector es del 31%, es decir, tiene una mayor importancia que la industria, todos los municipios, excepto Tepetzintla presentan producciones altas en el comercio y servicios en las ramas de comercio al por menor de combustibles, aceites y grasas lubricantes en tres municipios, comercio de alimentos y bebidas en tiendas de abarrotes y misceláneas, así como servicios de fotocopiado y apoyo secretarial en Ahuacatlán; el autotransporte de carga especializada y en general en los municipios del sur de la región. Cuadro 46 Comparativa PEA región-sistema urbano
%
pea_sec_te pea_sec_se pea_sec_pr
0
5
10
15
20
25
30
35
sectores
R. Sierra Norponiente Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
151
S.U. Zacatlan
40
45
50
Aspectos demográficos Cuadro 47
Población Región Zacatlán 1970 - 2000 80000 70000
habitantes
60000 50000 40000 30000 20000 10000
total_70
total_80
total_90
tepetzintla
aquixtla
ahuacatlán
tetela de o.
Ixtacamaxtitlán
chugnahuapan
zacatlán
0
pob_2000
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
Proyecciones región Zacatlán 140000 120000
habitantes
100000 80000 60000 40000 20000
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
152
tepetzintla
aquixtla
ahuacatlán
tetela de o.
Ixtacamaxtitlán
chugnahuapan
proy_2010 proy_2020 proy_2030
zacatlán
0
Educación El analfabetismo de la región es el tercero más alto a nivel estatal con el 24.3% de su población mayor de 15 años; así mismo el 49.7% de habitantes mayores de 15 años no tienen primaria completa y el grado escolar promedio es de 4.3 años. El déficit de educación básica en cuanto a población de 6 a 14 años es de 9.1%, es decir, que de los 50,504 niños dentro de ese grupo de edades, el 89.5% asiste a la escuela primario y/o secundaria. El déficit de educación media superior se encuentra, por su parte en 55.4%, puesto que de los 13,533 jóvenes en el rango de los 15 a los 17 años, sólo 7,491 asisten a la escuela. La instrucción superior sólo es recibida por 2,879 jóvenes, con lo que se suma un déficit de 90%. Existe un rezago educativo muy fuerte en el contexto estatal en lo que se refiere a porcentaje de población analfabeta y sin primaria completa además de un grado escolar de 4.3 años estudiados en promedio. Seguridad social La población derechohabiente suma sólo al 11.8%. Distribución de los asentamientos humanos Concentración – dispersión De las 549 localidades de la región, solamente 4 rebasan los 2500 habitantes, concentrando al 24.7% de la población, siendo por tanto el patrón de la dispersión el predominante en la distribución de los asentamientos humanos regionales. Cuadro 48 Sierra Norponiente total
% del total regional
% del total estatal
Población en rural. Loc. Menores a 2500 hab.
153056
75.3
3.01
Num de loc. Menores a 2500 hab
535
*
*
Población urbana. Loc. Mayores a 2499 hab.
50304
24.7
0.99
Num de loc. Urbanas. Mayores de 2499 hab
4
*
*
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
Tasas de crecimiento de la región Las tasas de crecimiento de la región han sido bajas desde 1970 y sin grandes desplazamientos. Actualmente la tasa regional se calcula en 1.2%, y se espera una población de 228,672 habitantes para el año 2010. Las tasas de crecimiento poblacional de la región han estado, desde 1970, por debajo pero muy cercanas a los promedios estatales, no así las tasas de crecimiento de sus principales centros urbanos, que de 1980 a 1990 obtuvieron crecimientos superiores al 4%. Actualmente la tasa de crecimiento de la región es de 1.4 y la del sistema urbano en su conjunto Huahuchinango – Xicotepec de 1.3, mostrando decrecimientos significativos en la última década. La población esperada en la región para el año 2000 es de 402,284 habitantes
153
Cuadro 49 2.5 2 1.5 1 0.5 0 -0.5
tasa_2000 tasa_90 tasa_80
tasa_80 tasa_90
Tasas de crecimiento región Zacatlán
tasa_2000
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
Subsistema urbano Zacatlán - Chignahuapan Este subsistema es tradicional en el sentido de que un centro es el predominante sobre el resto de las localidades urbanas. Dentro del plan de 1979 ambos centros (Zacatlán y Chignahuapan) aparecían dentro del sistema de ciudades; Zacatlán con una población en 1980 de 11,970 habitantes con nivel medio o tercer rango estatal y Chignahuapan, con 5931 habitantes en el nivel básico o cuarto rango en la jerarquía estatal. Cuadro 50 Subsistema Urbano ZACATLÁN rango_6
r6_pob
rango_7
r7_pob
CIUDAD DE CHIGNAHUAPAN
rango_8
r8_pob
AMIXTLAN
2560
14834 TEPANGO DE RODRIGUEZ TETELA DE OCAMPO
ZACATLAN
3103 3892
28773 ATZINGO (LA CUMBRE)
2805
ZONGOZOTLA
4106
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
El centro predominante sigue siendo Zacatlán, que actualmente cuenta con una población de 28,773 habitantes, Chignahuapan es una ciudad de apoyo para Zacatlán. En total, el subsistema urbano está conformado por 97 localidades que suman una población de 92,688 habitantes, de las cuales 7 conforman el esqueleto del funcionamiento urbano, el cual se extiende por la carretera interserrana hacia la parte poniente de la sierra norte con las localidades de Amixtlán, Tepango de Rodríguez y Zongozotla, cuyos funcionamientos dependen de los servicios de Zacatlán, puesto que son cabeceras de municipios rurales.
154
El peso relativo de este sistema es de menor impacto que el de Huahuchinango – Xicotepec, el cual es más complejo y está nutrido de una mayor cantidad de asentamientos urbanos, esto debido a que Zacatlán y Chignahuapan que se encuentran fuera del eje carretero y energético del golfo hacia el centro del país, siendo sus ligas urbanas más importantes con la metrópoli Puebla-Tlaxcala a través de la carretera federal 119, sobre la cual se presentan las concentraciones poblacionales de mayor importancia. Las tasas de los principales centros han sido, en el período 1970 – 2000 muy altas, la ciudad de Chignahuapan presentó para 1990 – 2000 una tasa de crecimiento económico de 8.12, por lo que se espera se mantenga el incremento poblacional sostenido, y potenciado por la construcción del tramo Tlaxco Tejocotal de la carretera del proyecto Gran Visión. La infraestructura urbana de la región El índice de infraestructura de la región es muy bajo, (o la concentración de las redes de infraestructura indispensables que sirven las viviendas ) de 35.7%, y además, presenta la misma contradicción de la norponiente; concentra el segundo más alto porcentaje regional con 6.9% o alrededor de 2,748 viviendas que no cuentan con ninguna infraestructura; población marginada en grado alto y muy alto. Equipamiento urbano Educación y cultura El equipamiento cultural se conforma por 6 casas de cultura, 56 bibliotecas y un total de 814 planteles distribuidos en 184 jardines de niños, 325 primarias, 224 secundarias y 81 bachilleratos. Salud Por lo que corresponde al equipamiento de salud, la región norponiente está servida por 89 unidades de consulta externa y 2 unidades de hospitalización generales. Comercio y abasto En la región se encuentran 70 sucursales DICONSA, 8 tianguis, 4 mercados públicos, 2 centros receptores de productos básicos y 6 sucursales bancarias. Comunicaciones y transportes En la región Zacatlán se ubican 167 oficinas postales y el registro de usuarios de televisión restringida es alto, con 2774 inscritos. El equipamiento turístico de la región Zacatlán, puesto que es la tercera región con mayor cantidad de hoteles (26), y 3 agencias de viajes, sin embargo, el porcentaje de ocupación de los mismos no es significativo a nivel estatal. El equipamiento perteneciente a las actividades de la administración pública y la gestión es, en la región de 3 centros de readaptación social de distrito.
155
La vivienda Infraestructura en las viviendas El principal problema de infraestructura de las viviendas es el drenaje, puesto que el 59.1% ó 23,619 viviendas aproximadamente no están conectadas a ningún tipo de desagüe, y sólo el 22.2% de ellas lo están, nivel que sobrepasa la media en 2 y medio puntos. Así mismo, a pesar de la gran cobertura de energía eléctrica en el estado y la cercanía con las presas generadoras, la región Zacatlán ocupa el segundo lugar en cuanto a menor cobertura de la energía con 88.3% de las viviendas con servicio. El agua entubada llega al 25.3% de las viviendas Cuadro 51
Comparativa Infraestructura en viviendas
100 90 80 70 60 %
50 40 30 20 10
S.U.Zacatlan
0 Sierra Norponiente
viv drenaje viv en elec viv agua ent
Sierra Norponiente
S.U.Zacatlan
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
Calidad de la vivienda En cuanto a la calidad de los materiales de la vivienda, es el segundo lugar a nivel estatal de mayor concentración en materiales precarios de las paredes de las viviendas con 55.8% y el tercero en materiales precarios en techos (71.3%), cifra muy alta cuando se compara con el 38% de la media estatal. Hacinamiento Existen importantes niveles de hacinamiento en la región con un promedio de 2.5 ocupantes por cuarto y un déficit actual de vivienda cuantificado en 4,515 u 11.3%. Suelo urbano La región urbana no experimenta procesos de desbordamiento de sus centros urbanos de forma severa; sin embargo debe atenderse el crecimiento de Zacatlán para evitar la formación de asentamientos irregulares. El problema fundamental del suelo puede ser la erosión por deforestación desmedida.
156
REGIÓN URBANO AMBIENTAL TEZIUTLÁN: La región de Teziutlán se encuentra al nororiente del estado, colindando con Veracruz al oriente; pertenece a las regiones naturales de la Huasteca y Norte; la conforman 14 municipios que ocupan una superficie de 1,924.6 km2, la población actual de la región es de 306,800 habitantes, por lo que la densidad llega a 159 habitantes por kilómetro cuadrado, la cuarta más alta del estado. Esta región tiene como núcleo urbano al subsistema de Teziutlán, el cual ejerce amplios vínculos con las localidades de la región norte centro ubicadas al extremo oriente, cuya dependencia en materia de empleos y servicios es muy fuerte. Sistema de enlace Las principales ciudades se comunican por la carretera federal 129 México- Nautla; Zaragoza (boca de sierra), Tlatlauquitepec, Teteles de Avila Camacho, Chignautla y Teziutlán forman un corredor urbano de conurbación funcional a lo largo de esta vía de comunicación; el resto de los municipios se interconecta con carreteras de terracería y algunas revestidas que entran al Estado de Veracruz. Se encuentra también la autopista que conecta a Teziutlán con las regiones de las barras Veracruzanas. La región es también un nodo de Boca de sierra, lo que le da ventajas de accesibilidad, que sin embargo no son suficientes para atender a todo el tráfico que las circula, por lo que se espera dinamizar los flujos vehiculares y fortalecer la red de mediante el tramo Tenextatiloyan del proyecto carretero de Gran Visión, con lo que no sólo se fortalecerá la red interna del estado, sino que se agilizará la intercomunicación de la messorregión del centro del país. Medio natural Esta región pertenece a las Regiones naturales el oriente de la Huasteca y Norte; físicamente esta conformada por lomas y mesetas en su norte, por sierra en el centro y por un declive al sur; geológicamente tiene rocas igneas extrusivas, sedimentarias, metamórficas y depósitos de aluviales; los recursos mineros existentes son de cal en Hueyapan, de plantas de beneficio de ferroaleaciones de manganeso en Teziutlàn; de cal hidratada y carbonato de calcio en Hueytamalco los climas dominantes son calido muy humedo al norte, semicalido humedo al centro y templado al sur, al norte tiene precipitaciones en promedio de 1750 mm anuales, al centro de 3,750 mm anuales y al sur de 2250 mmm anuales; los ríos que atraviesan esta región son tributarios de las barras veracruzanas, la región pertenece a la región hidrológica HR 27 en la que existe superávit del recurso hídrico; tiene un lago denominado la Soledad; sus aguas llevan descargas de las aguas servidas de las localidades. Geológicamente, al norte la región no presenta fase lítica, y en del centro al sur tiene fases líticas de ligeras a profundas; sus suelos son jóvenes de fácil erosión, con pendientes suaves en el norte, declinadas en el centro y suavizadas al sur; cuenta con una zona activa volcánicamente que es el área de los Húmeros, de deslizamiento de suelo en la parte norte del declive. Uso de suelo Los usos de suelo regionales están conformados por pastizales un 40.91 %, uso agrícola en el 31.78% del territorio, bosque en el 25.28 % del mismo, selva en el 1.93%, matorral 0.10% sin ser el uso urbano de peso especifico actualmente. Potencialmente la región es de selva perinnnefolia al norte y de bosques al sur; pero el cambio de suelos de selva a
157
pastizales de bosque a agrícolas ha modificado los paisajes, predominando la agricultura de temporal y en lo pecuario en ganado bovino que han dañado los bosques y selvas y se denota en la erosión que es ligera alta en toda la región; con todo ello, el entorno natural se encuentra en peligro por el mal manejo de los bosques y ríos de la región. Descripción socio-económica Infraestructura productiva En la región se localiza la presa de “La Soledad”, principal hidroeléctrica en el estado con 333.31 millones de metros cúbicos, que representa para el estado de Puebla el 34.99% de la producción total del energético. Se encuentra en fase de construcción la Hidroeléctrica Mazatepec en el municipio de Ayotoxco de Guerrero, además de que en la región se ubica al sur la geotérmica “Los Humeros” en el municipio de Chignautla. Los manantiales de la región son explotados como la principal fuente de abastecimiento de agua, sumando 307 aquellos sometidos a explotación. La región cuenta con un parque industrial del gobierno en el municipio de Hueytamalco, por otra parte, se ha dotado a la región de una pequeña reserva territorial para uso industrial de 7.79 hectáreas, sin embargo, al igual que la reserva de la región Zacatlán, no ha sido explotada Dinámica económica Por lo que respecta a la Población Económicamente Activa, el 36% de la ésta se dedica a las actividades agropecuarias, el 32% a las actividades del sector secundario y el 30% a las actividades de comercio y servicios. Existe un aparente equilibrio sectorial, con predominancia mínima del agropecuario, y una importancia significativa del sector industrial (principalmente manufacturero), puesto que de todas las regiones del norte del estado, es la que concentra la mayor cantidad de actividad industrial, la tercera más importante del estado en términos relativos, a la cual la región Angelópolis rebasa por sólo un punto porcentual en cuanto a población ocupada en el sector. En cuanto a los ingresos percibidos por la población ocupada, el 23% recibe menos de 1 salario mínimo, el 37.5% recibe entre uno y dos salarios mínimos, la población que no recibe remuneración por trabajo realizado es el 17.3%. La especialización económica de acuerdo al Valor bruto de la producción, producción bruta total o ingresos derivados de la actividad, indica que a nivel de municipios, 13 de la región tienen como primera especialización las actividades del sector agropecuario, para tres de ellos constituye su única especialización, por lo que se deriva que en la región existe una diversificación importante de las actividades económicas. Solamente en dos municipios la primera especialización es diferente al sector primario: Teziutlán y Chignautla, con especialización en el sector comercio y servicios. Por lo que corresponde al sector primario, a pesar de que las tierras de esta región son catalogadas de temporal con rendimientos altos, el valor de la producción agropecuaria es bajo en el contexto estatal; los municipios de la porción norte (depresión o Huasteca) y Tlatlauquitepec son los más sobresalientes del sector; sin embargo, a pesar del bajo valor de la producción, la agricultura ha ido ampliando su frontera a expensas del desmonte, arrasando amplios bosques de pino-encino y coníferas en general, proceso que al principio de la explotación da muy altos rendimientos, pero marca como consecuencia de
158
mayor impacto e importancia la erosión por el mal manejo de las tierras y por consiguiente el desuso para la siembra de grandes extensiones territoriales. El sector secundario presenta, en contraparte, altas producciones en 4 municipios en las ramas de industrias alimentarias en Tlatlauquitepec y Teziutlán, elaboración de productos de panadería y tortillas en Acateno y elaboración de productos lácteos en Hueytamalco, entre otras ramas. En cuanto al sector terciario, toda la región excepto Xiutetelco, presenta producciones altas en las ramas de comercio al pormenor en tiendas de autoservicio, de combustibles, aceites y grasas lubricantes, transporte terrestre de pasajeros, servicios profesionales, científicos y técnicos, servicios de orientación y trabajo social, , servicios de preparación de alimentos por encargo, reparación y mantenimiento de automóviles, entre otras. Cuadro 52 Comparativa PEA Región - Sist. urbano
pea_sec_te
pea_sec_se
pea_sec_pr
0
5
10
15
20
25
30
35
sectores
R. Teziutlán
S.U.Teziutlan
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
Aspectos demográficos Cuadro 53
90000
Población Región Teziutlán 1970 - 2000
80000
70000
60000
50000
40000
30000
20000
10000
0 t ot al _90 t ot al _70
total_70
total_80
total_90
pobtot
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
159
40
Cuadro 54 180000
Proyección Región Teziutlán
160000 140000 120000 100000 80000 60000 40000 20000 0
pr oy_2030 pr oy_2010
proy_2010 proy_2020 proy_2030 Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
Educación En materia de analfabetismo, la región presenta un porcentaje bajo, inferior a la media estatal con 18.1% de población mayor de 15 años analfabeta. El grupo de personas sin primaria completa asciende al 38.5% del universo de los habitantes mayores de 15 años, promediando un grado escolar de 5.6 años estudiados, segundo más alto en el estado y obviamente superior a la media estatal de 4.8 años. La población atendida en la educación básica (de 6 a 14 años) es de 59,248 niños de los 66,944 que pertenecen a este grupo de edades, es decir, que el déficit en educación básica es del 11.5% de la población. Por su parte, el déficit en educación media superior, de población entre 15 y 17 año asciende al 57% de los adolescentes, es decir, que sólo 8470 de los 19,640 asisten a la escuela. Seguridad social En cuanto a la derechohabiencia al IMSS o al ISSSTE, el porcentaje de población atendida es del 22%, siendo éste el segundo más alto a nivel estatal. Distribución de los asentamientos humanos Concentración - dispersión En la región tanto la dispersión como la concentración de los asentamientos humanos se presenta de forma importante; por una parte la gran atracción de Teziutlán como centro urbano ha propiciado una fuerte concentración de los asentamientos, sin embargo, la población que reúnen las localidades de menos de 2500 habitantes rebasa el 50% de la población total regional; un factor que explique el surgimiento de nuevos asentamientos rurales y el aumento de la dispersión puede ser la agricultura como actividad de subsistencia para una basta red de poblados indígenas, quienes avanzan sobre los suelos fértiles de la región.
160
Cuadro 55
Teziutlán total
% del total regional
% del total estatal
Población en rural. Loc. Menores a 2500 hab.
164850
53.7
3.24
Num de loc. Menores a 2500 hab
610
*
*
Población urbana. Loc. Mayores a 2499 hab.
141950
46.3 (grado de urbanozación)
2.8
Num de loc. Urbanas. Mayores de 2499 hab
20
*
*
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
El grado de urbanización de la región Teziutlán es de 46.3, que lo coloca en una posición intermedia en el contexto estatal; situación comprensible por la topografía de la región. Tasas de crecimiento La tasa promedio de la región de 1970 a 2000 es de 2.74%, siendo la década de 1980 a 1990 la más alta con 3.85% de crecimiento La población esperada para el año 2010 es de 377,301 habitantes, y ha mantenido altas tasas de crecimiento desde 1970, por lo que para el año 2000, se coloca como la cuarta región con mayores crecimientos poblacionales, impulsados fundamentalmente por los funcionamientos del sistema urbano (Teziutlán) de la región. Cuadro 56 7 6 t as a 5 4 3 2 1 0 -1 -2
tasa_80
-3
tasa_90
ta s a _2 000
tasa_2000
ta s a _8 0
Tasa de Crecimiento Teziutlán 1970 - 2000 Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
161
EL FUNCIONAMIENTO URBANO DE LA REGIÓN Subsistema o Aglomeración Urbana Teziutlán Este sistema tiene primacía macrocefálica, puesto que las localidades serranas que gravitan hacia el gran centro urbano de Teziutlan no rebasan los 10 mil habitantes, es un sistema complejo compuesto por varias conurbaciones, aglomeraciones entre localidades de dos o más municipios y numerosas localidades pequeñas, dispersas en el macizo serrano, fundamentalmente a lo largo de las carreteras federal 129, y estatales 211 y 207 que concentra una población de 272,229 habitantes de un total de 243 localidades que lo conforman, de las cuales 30 tiene població superior a los 2500 habitantes. Debe mencionarse, que en cierta similitud con la zona metropolitana, Teziutlán ejerce el papel de gran centro de atracción, rebasa los límites de su contexto regional inmediato, funcionando con centros como Tlatlauquitepec, Zacapoaxtla o Cuetzalan, que pertenecen a la región urbana norte centro (por tal motivo, la descripción de las conurbaciones contenidas en la norte centro, serán desarrolladas en el apartado urbano de dicha región). Cuadro 57 Subsistema Urbano AGLOM ERACIÓN DE TEZIUTLÁ N rango _5
r5_po b
rango _6
r6_po b
rango _7
SA N JUAN XIUTETELCO
TEZIUTLA N
rango _8
r8_po b
SAN JOSE ACATENO HUEYTAM ALCO AYOTOXCO DE GUERRERO CAXHUACAN
3029 3911 2503 3508
SAN FRA NCISCO XALTIPA N
2513 3600
A TOLUCA SA N JUAN ACATENO SA N SEB ASTIA N
3135 2972 3046
TETELES DE A VILA CA STILLO A TEM P AN TA COPA N YA ONAHUAC HUEYAP AN
4366 4857 2972 3852 4968
XONOCUAUTLA
2622
TZINA CA PA N XOCHITLAN DE ROM ERO RUBIO
2618
6408
56029
CHIGNA UTLA
8935
CIUDA D DE CUETZA LAN
5318
ZA RA GOZA
56029
8511
CIUDAD DE TLATLAUQUITEPEC
ZACAP OA XTLA
suma po b
r7_po b
suma po b
2568
8062 COM A LTEP EC LIB ERTA D, LA LOM AS, LAS TA TOXCAC XA LA CA PA N
2646 2694 2897 4016 3678
SA N M IGUEL TENEXTATILOYA N
4000
suma po b
76971
9721
46955
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
Esta zona mantiene una amplia dinámica económica cuyos principales flujos se dan hacia Veracruz a través de la aglomeración Xalapa, Banderillas Coatepec. Su diversidad productiva se expresa a través de industrias sobre todo manufactureras, servicios, así como desarrollos agropecuarios importantes para la región.
162
El sistema está conformado por 30 localidad de más de 2500 habitantes, de las cuales ninguna rebasa los 10,000 habitantes excepto Teziutlán, la localidad subsiguiente es Zaragoza con 9721 habitantes, seguida de Tlatlauquitepec, Chignautla y Zacapoaxtla, localidades con más de 8,000 habitantes cada una. Las explosiones demográficas presentadas en el período de 1970 a 2000 con tasas de crecimiento de 22; 16; 10 o superiores al 5%, han sido focalizadas en algunas localidades, otro grupo de localidades ha crecido entre el 5 y se ha mantenido por encima de la media estatal, mientras que para la década 1990 – 2000 la mayoría han estabilizado sus crecimientos, excepto Coahuixco con 7.2%; San Francisco con 6.43% y Tacopan (6.34%), logrando una tasa en conjunto de 2.4%, aun superior a la media estatal de 2.1. La tasa promedio de la región de 1970 a 2000 es de 2.74%, siendo la década de 1980 a 1990 la más alta con 3.85% de crecimiento. Las conurbaciones y aglomeraciones urbanas físicas o funcionales del sistema son: • Aglomeración Teziutlán Chignautla • Conurbación Tlatlauqui, Teteles, Atempan, Yahonahac, Hueyapan • Conurbación Zaragoza Libertad Xonocuautla Ocotlán (región norte centro) • Conurbación Zacapoaxtla, Comaltepec, Tatoxcac, Xalacapan (región norte centro) • Conurbación Xiutetelco San Francisco Xaltipan • Conurbación Cuetzalan, mientras que el resto de su población se encuentra en localidades que no han presentado procesos de conurbación. (región norte centro) La Aglomeración Teziutlán - Chignautla reúne una población de más de 73,000 habitantes, cuyo principal eje de conurbación es la vía del ferrocarril, las principales localidades que conforman la conurbación son: Teziutlán, Chignautla Atoluca, San Juan Acateno y San Sebastián, entre otras, y han experimentado tasas de crecimiento muy altas, puesto que han captado directamente los impactos del crecimiento de Teziutlán, centro que ya no tiene suelo para desarrollo urbano. Chignautla por su parte, de 1970 a 1980 creció a un ritmo de 16.3%, para 1980-1990 la tasa experimentada por esta misma localidad fue de 8.53%, mientras que en el último período de 1990 a 2000, la tasa registrada fue de 4,25. Las tasas de crecimiento de la localidad de Teziutlán por su parte han variado drásticamente: de 1970 a 1980 el crecimiento fue minúsculo, con apenas una tasa de 0.48, en la década posterior se elevó hasta 5.7, disminuyendo de 90 a 2000 marcadamente a 2.5%, aunque todavía por encima de la media estatal y por su puesto la nacional. La Conurbacion Tlatlauqui, Teteles, Atempan, Yahonahuac y Hueyapan engloba una población muy significativa de más de 23,000 habitantes y su interdependencia funcional es muy fuerte entre las localidades, apoyando a las actividades económicas de Teziutlán en lo industrial (manufacturero) y comercial, además de la realización de sus actividades económicas como la ganadería de bovinos, entre otras. Las tasas de crecimiento en la conurbación han sido también muy elevadas, principalmente las de Hueyapan y Yahonahuac, puesto que en el período que va de 70 a 2000, el promedio de crecimiento poblacional fue superior al 5%, obteniendo Yahonahuac de 1980 a 1990 un crecimiento de 10.62, y Huayapan de 7.4 para el mismo período, la tasa de 1990 a 2000, aunque disminuyó, permanece a casi el doble de la media estatal para el caso de Huyapan, con 3.9%, y en 3.04 para la localidad de Yahonahuac, con lo que se demuestra su vigorosa dinámica poblacional. El caso de Teteles y Atempan
163
también muestra las mismas tendencias de crecimiento acelerado, pero en menor proporción que los anteriormente señalados, puesto que la tasa promedio de 1970 a 2000 de 3,9 y 3,6 respectivamente, sin embargo teteles experimentó sus crecimientos más fuertes de 70 a 80 (5.4%), mientras que Atempan hizo lo propio en la siguiente década, con u n crecimiento de 6,8%. La conurbación de Zaragoza, Libertad, Xonocuautla y Ocotlán, es peculiar debido a que el municipio de Zaragoza, el cual pertenece a la región Teziutlán es boca de sierra que vincula el acordonamiento de los asentamientos de los municipios de la región norte centro pertenecientes a la aglomeración de Teziutlán: conurbación Zacapoaxtla, Comaltepec, Tatoxcac, Xalacapan y conurbación de Cuetzalan. La conurbación de Zaragoza es funcional más que física, sin embargo advierte la tendencia a la conurbación física de los asentamientos adosados a la carretera. La conurbación de Zacapoaxtla, Comaltepec, Tatoxcac y Xalacapan son localidades de más de 2500 habitantes que suman una población de más de 20 mil habitantes, estrechamente ligada tanto a Zaragoza como a Cuetzalan por estar en el mismo eje carretero. La conurbación de Cuetzalan es un conglomerado de localidades del mismo municipio alrededor del centro urbano de Cuetzalan, al cual se vincula Xochitlán de Romero Rubio por el norte. Dicha conurbación suma más de 10 mil habitantes, cifra representativa para encontrarse enclavada en la sierra. El resto de las localidades de más de 2500 habitantes que conforman el subsistema urbano Teziutlán sin formar parte directa de las conurbaciones descritas son: Ayotoxco de Guerrero, San José Acateno, Tacopan, Caxhuacán, Hueytamalco, Las Lomas y San Miguel Tenextatiloyan, entre otras. La infraestructura urbana de la región La infraestructura destinada al procesamiento de desechos líquidos y sólidos suma 1 planta de tratamiento de aguas, con una mínima capacidad instalada de 0.15 l/seg y un volumen tratado de 4730 m3 anuales. El índice de infraestructura de la región es el tercero más alto del estado, con el 50% del total de sus viviendas abastecidas servicios mediante redes de infraestructura de agua entubada, drenaje y energía eléctrica, sin embargo, aproximadamente el 4.4% del total de las viviendas no cuentan con ningún servicio abastecido por redes de infraestructura urbana, alrededor de 2,511 casas o más de 10,000 habitantes. Equipamiento urbano Educación y cultura El equipamiento que atiende las demandas actuales en materia de educación es de 106 escuelas preescolares, 167 primarias, 100 secundarias y 39 bachilleratos, así como 10 casas de cultura y 39 bibliotecas Salud El equipamiento referente a salud consta de 76 unidades médicas de consulta externa (incluyendo las unidades móviles) 3 hospitales generales y 1 hospital integral. Comercio y abasto
164
En cuanto al comercio y abasto, en la región de Teziutlán se encuentran 142 sucursales DICONSA, 14 tianguis, 6 mercados públicos, 2 centros receptores de productos básicos y 10 sucursales bancarias. Comunicaciones y Transportes En Teziutlán se contabiliza un total de 75 oficinas postales y 4257 usuarios de televisión por cable, que es la cuarta cifra más alta en el estado en este rubro. En cuanto al equipamiento turístico, Teziutlán cuenta con 24 hoteles y el porcentaje de ocupación hotelera respecto del total estatal es también significativo, con 8.94%. El equipamiento administrativo cuenta con 2 centros de readaptación social de nivel distrital. Infraestructura en las viviendas La región Teziutlán, a pesar de tener buena cobertura de energía eléctrica, no atiende alrededor de 4500 viviendas, el 34.95% de las viviendas está conectado a la red de drenaje, mientras que el 45% de las viviendas no está conectado a ningún tipo de desagüe, el resto lo hace a grietas, barrancas, fosas sépticas o ríos. La cobertura de agua entubada, sea al predio de las viviendas o al interior de ellas se da en un 80 %, por lo que no es grave, a nivel regional el problema del agua entubada, sin embargo, municipios como Tenampulco, Acateno y Hueytamalco presentan déficit superiores al 50% del servicio a viviendas. Cuadro 58
Comparativa Infraest. en viviendas
100 90 80 70 60 %
50 40 30 20 10
S.U.Teziutlan
0 R.U.Teziutlán
viv drenaje viv en elec viv agua ent
R.U.Teziutlán
S.U.Teziutlan
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
Calidad de la vivienda La problemática urbana de la región en materia de la calidad de los materiales de la vivienda es significativa, y aunque a nivel estatal no se encuentra dentro de los primeros tres lugares de mayor precariedad el 59,3% de los techos tiene ese problema. El 9% de las viviendas tiene paredes en las mismas condiciones de precariedad, mientras que el 33.3% de las viviendas tiene pisos de tierra .
165
Hacinamiento Por otra parte, el hacinamiento presentado en la región es de 2.4 ocupantes por cuarto, por encima incluso de la media estatal, y un déficit actual del 16% ó 9,045 viviendas faltantes para la población.
Suelo urbano La dinámica de ocupación de suelo para uso urbano está definida fundamentalmente por la geomorfología de la zona, aunque el grado de crecimiento y los ritmos de expansión así como la falta de normatividad adecuada, han provocado la conformación de asentamientos humanos en zona de riesgo, dado el régimen de lluvias predominante, convirtiéndola en una zona frágil con urgencia de ordenamiento territorial. REGIÓN URBANA AMBIENTAL NORTE CENTRO: La región norte centro es un conglomerado de 26 municipios pequeños con rasgos culturales, ambientales y geográficos muy homogéneos, está ubicada sobre la sierra madre oriental, colindando con Veracruz por el norte, la superficie de la región es de 1,392.7 kilómetros cuadrados con una población de 250,151 habitantes, lo cual arroja una densidad de 180 habitantes por kilómetro cuadrado, la tercera más alta del estado. Cuenta con localidades de más de 2500 habitantes, las cuales dependen de los funcionamientos y los servicios de los sistemas urbanos contiguos, de las regiones de Teziutlán, Zacatlán y en menor medida de la sierra norponiente. Las tasas de crecimiento de los municipios de la región no rebasan el promedio estatal, y han sido estables de 1970 a 2000, mostrando actualmente una tasa de 1.45. Sistema de enlace La única comunicación que tiene es a través de ramales que interconectan con la carretera interserrana, vía Zacatlán – La Cumbre municipio de Zoquitlán, Ahuacatlán, Tepango de Rodríguez, Zapotitlán de Méndez, Xochitlán de Vicente Suárez, Nauzontla y en la cumbre de aquella unión existe otra vía que inicia en Zaragoza- rumbo a Zacapoaxtla y Cuetzalan de Progreso, sin embargo es fácilmente bloqueada por los deslaves en temporada de lluvias. Otra carretera estatal reciente comunica a dos regiones entre Tlatlauquitepec con Zacapoaxtla. Medio natural La Sierra Norte está ubicada en la parte más sinuosa de la Sierra Madre Oriental que atraviesa el Estado. Tiene pendientes mayores al 45% en los cerros, por lo tanto carece de áreas para los asentamientos humanos, propiciando la dispersión de pueblos y habitantes dado que sólo las cabeceras municipales de Zacapoaxtla y Cuetzalan tienen pendientes aptas para el desarrollo urbano (del orden de 2 al 20%). Otra característica importante de la zona es su alta capacidad en recursos hidráulicos; saltos de agua y silvicultura de alta calidad, sin embargo no son aprovechados para actividades productivas económicas que eleven la calidad de vida de los habitantes En el rubro del diagnóstico medio ambiental de la región, éste se encuentra amenazado por los cambios de uso de suelo, haciendo perder selva por cultivos agrícolas. No existen programas de protección y/o prevención de desastres naturales
166
Usos de suelo Debido a la homogeneidad en sus características medio ambientales y socioeconómicas se caracteriza como unidad a pesar de no tener un funcionamiento urbano predominante sino dependiente de los sistemas vecinos. DESCRIPCIÓN SOCIO ECONÓMICA
Infraestructura productiva En la sierra norte centro del estado no existe, según información de la CFE, subestaciones eléctricas de distribución o transmisión del fluido energético, sin embargo se encuentra la hidroeléctrica en el municipio de Xochitlán de Vicente Suárez. Dinámica económica PEA e ingresos La PEA de la región consta de 82,766 habitantes, de los cuales el 70.86% está ocupada en el sector primario, siendo esta región la que presenta la mayor población absoluta y relativa del estado dedicada a las actividades agropecuarias 58,646 habitantes. El sector secundario ocupa alrededor de 9.4% de la población siendo el sector de menor importancia para la región, mientras que el sector comercio y servicios ocupa aproximadamente el 18.2% de la PEA, con aproximadamente 15,022 habitantes, cifra que ubica a la región como la segunda en el estado. Los ingresos que percibe el 41% de la población ocupada es menor a un salario mínimo, el 17% recibe entre 1 y 2 salarios mínimos, el 7% recibe entre 2 y 5 salarios mínimos, mientras que sólo el 1% percibe entre 5 y 10 salarios mínimos. Existe una alta concentración de población ocupada (la tercera a nivel estatal), que no percibe pago por su trabajo: 30.8%. Especialización económica La inmensa mayoría de los municipios que pertenecen a esta región tiene una especialización única agropecuaria, excepto Cuetzalan, cuya primera especialización es en el sector terciario, y Tepango de Rodríguez, con especialización en el subsector de minería. La población económicamente activa dedicada a las actividades agropecuarias de la región asciende al 71% del total. Los sectores Es, al igual que Quimixtlán, una región agropecuaria por excelencia, puesto que concentra al 70.9% de su PEA en las actividades del sector primario, pero tiene una presencia del sector servicios más marcada que en Quimixtlán. El Sector primario no es relevante en cuanto al valor de s producción, la actividad agrícola es de baja productividad; la tierra de las sierras abruptas es fácilmente erosionable por actividades agrícolas, el cultivo del café como principal actividad resiente los avatares de la fluctuación de la demanda del mercado internacional. El sector secundario por su parte, con el 9.4% de la población ocupada, solamente presenta producciones altas en 3 municipios en las ramas de captación, tratamiento y suministro de agua en Tepango de Rodríguez y Amixtlán, y en la rama de curtido y acabado de cuero y piel en Cuetzalan, la industria extractiva se restringe a la explotación de mantos de arcilla de buena calidad en los municipios de Ahuacatlán y Tepango de Rodríguez. En cuanto a la actividad del tercer sector, que concentra un 18.5% de la población ocupada, un número mayor de municipios se incorpora con producciones altas en las
167
ramas de comercio al por menor, restaurantes, servicios de apoyo secretarial y fotocopiado, y consultorios para el cuidado de la salud, entre otros. Aspectos demográficos Fecundidad, mortalidad (morbilidad), migración. Distribución de la población por grandes grupos de edad Cuadro 59 50000 45000
Población Sierra Norte 1970 - 2000 40000 35000 30000 25000 20000 15000 10000 5000 0
pob_2000 total _70
total_70
total_80
total_90
pob_2000
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
cuadro 60 100000 90000
Proyecciones Sierra Norte
80000 70000 60000 50000 40000 30000 20000 10000 0
pr oy_2010
proy_2010 proy_2020 proy_2030 Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
168
Educación La región nortecentro es la que presenta el segundo porcentaje estatal con mayor población analfabeta, alrededor de 47,000 habitantes mayores de 15 años no saben leer ni escribir (33.4%), así mismo, el porcentaje de población del mismo grupo de edad sin primaria completa es de 59%, aproximadamente 87,000 habitantes. El déficit de educación básica (primaria y secundaria) para la población de 6 a 14 años es del 13.23%; llama la atención que aún a pesar de tener los más altos niveles de analfabetismo y población sin primaria completa, no es la región con el más alto déficit en educación básica, ocupa el 5° lugar estatal colocándose levemente por encima de la media estatal de 12.2%. El déficit en educación media superior es similar al de la educación básica, e incluso menor: de 59.7%, siendo el promedio estatal de 59.1% (9,900 habitantes aproximadamente) y ocupa el 8° lugar como región de mayor población deficitaria de educación media superior. El grado escolar alcanzado por la población regional es de 3.9 y al igual que el caso de la PEA y los ingresos, se evidencia una gran disparidad poblacional, afloran los contrastes. Seguridad social La seguridad social en la región es la más baja de todo el estado, puesto que aproximadamente el 92% de la población no está afiliado a ninguna institución de seguridad social Distribución de los asentamientos humanos Cuadro 61 Sierra Norte total
% del total regional
% del total estatal
Población en rural. Loc. Menores a 2500 hab.
198761
79.4
3.91
Num de loc. Menores a 2500 hab
551
*
*
Población urbana. Loc. Mayores a 2499 hab.
51400
20.54
1.01
Num de loc. Urbanas. Mayores de 2499 hab
14
*
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
El potencial urbano rural de la región está en Xochiapulco, Xochitlán de Vicente Suárez y Tepanco de Rodríguez. El tamaño promedio de las localidades de esta región es de 405 a 41 habitantes, por esta razón la mayoría presentan alta marginalidad. Resaltando los municipios Hueytlalpan, Huehuetla, Ixtepec con los primeros lugares en el contexto de Estado. La región tiene 7 de los 10 municipios sin algún grado de intensidad migratoria en el estado, en ella se concentra la mayor cantidad de población indígena, cuyo sistema de
169
enlace principal son los caminos rurales y la carretera pavimentada interserrana, por lo que sus localidades se consideran aisladas.
La región norte centro se caracteriza por ser la región más pobre del estado, en los indicadores analizados, (urbanos, sociales y económicos), en los que prevalecen las peores condiciones de subsistencia de los habitantes, se habla de un conglomerado de 29 municipios que se encuentran en prácticamente las peores condiciones de vida y están considerados de alta (10 de ellos) y muy alta marginación. Zacapoaxtla, Zongozotla, Nauzontla, Tuzamapan de Galeana, Xochiapulco, Coatepec, Zapotitlán de Méndez, Caxhuacán y Cuetzalan del Progreso, están consideradas como de alta marginación, y se encuentran municipios como Hueytlalpan, el cual es el más marginado de la región Cuadro 62 Tasas de crecimiento 8 Tasas de crecimiento Sierra Norte 1970 - 2000
6
4
2
0
-2
-4
tasa_80
t as a_80
tasa_90 tasa_2000 Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
EL FUNCIONAMIENTO URBANO DE LA REGIÓN
Las localidades y conurbaciones más importantes de la región La conurbación de Zaragoza, Libertad, Xonocuautla, Ocotlán se analizará dentro de la región norte centro. La población aproximada de la conurbación es de 17267 habitantes. La dinámica demográfica ha sido moderada, en la mayoría de las localidades de la conurbación, sin embargo sobresalen Zaragoza y la Libertad puesto que sus tasas de crecimiento de todo el período que va de 70 a 2000 son de 2.9% para la primera y de 4.51 para la segunda, la década en la que estas localidades cobraron mayor velocidad en su ritmo de crecimiento fue de 1970 a 1980, con un promedio de 4.33 y 7.81 respectivamente. Ocotlán y Xonocuautla han crecido por debajo de la media estatal, despertando el crecimiento de la última hasta 90 – 2000, mientras que para Ocotlán de 80 a 90.
170
La conurbación Zacapoaxtla, Comaltepec, Tatoxcac, Xalacapan es también significativa puesto que consta de una población de 18,402 habitantes; Zacapoaxtla, que es la localidad más importante de la conurbación sólo presentó una tasa de crecimiento alta de 1970 a 1980 con 3.5%, en 80 – 90 la tasa fue mínima con 0.75 y en 90 – 2000 se reanima un poco el crecimiento poblacional con una tasa de 1.57, todas ellas inferiores a la media estatal y nacional. Tatoxcac estabilizó su crecimiento a 2.3 de 90 a 2000, sin embargo, de 70 a 80 ésta fue de 22.3%. Comaltepec ha sido más estable en sus crecimientos, con una tasa promedio 70 – 2000 de 1.93. Xalacapan es la localidad con menores crecimientos e incluso decrecimientos demográficos de –1.00% de 80 a 90. La conurbación de Cuetzalan se da dentro del mismo municipio, sin embargo reúne a una población de 7,936 habitantes y es el ejemplo más representativo de la distribución equilibrada de asentamientos menores a los 5 mil habitantes, cuyo funcionamiento, a pesar de su relativa dispersión, es muy dinámico. La infraestructura urbana de la región Las fuentes de abastecimiento de agua de la región norte centro son, casi en su totalidad, los manantiales con 307 explotados. En su conjunto, y fundamentalmente debido a las condiciones geomorfológicas de la región, guarda un bajo índice de 25.3% de infraestructura en el conjunto de sus municipios, es decir, que sólo 12,182 de las 48,132 viviendas cuentan con el abastecimiento integral básico (agua, drenaje y energía eléctrica) de redes urbanas; y además, presenta la más alta concentración de viviendas; 13.4% del total (alrededor de 6,443 viviendas)sin ningún tipo de abastecimiento de servicios por medio de redes. Es la región con menos infraestructura urbana disponible en los centros de población.
Equipamiento urbano Educación y cultura El equipamiento educativo de la región norte consta de 76 jardines de niños, 133 escuelas primarias, 122 secundarias y 50 bachilleres. El equipamiento cultural de la región norte centro es de 9 casas de cultura y 58 bibliotecas, además de un total de 837 planteles educativos y/o culturales. Salud La región tiene 44 hospitales rurales y un hospital urbano. Comercio y abasto En el norte – centro, el equipamiento comercial y de abasto son de 209 sucursales DICONSA, 30 tianguis, 5 mercados públicos, 2 centros receptores de productos básicos y 3 sucursales bancarias. Comunicaciones y transportes: En esta región existen 93 oficinas postales y si hay 350 registros de usuarios de televisión por cable. El equipamiento para el tratamiento de los desechos de la región es casi nulo puesto que no hay planta de tratamiento de aguas contaminadas, sí existe sistema de recolección de basura con 4 vehículos. El equipamiento turístico de la región es muy significativo a nivel estatal, ocupa el segundo lugar en cuanto a cantidad de hoteles instalados (34) que representan el tercer porcentaje más importante de ocupación hotelera en el estado con 10.95%.
171
Existe un centro de readaptación social a nivel de distrito en la región norte – centro. VIVIENDA
Infraestructura en viviendas Los focos rojos de la infraestructura dentro de las viviendas se encuentra en las 31,846 viviendas sin acceso a drenaje alguno (el 66.2% del total, segundo lugar regional, después de la sierra de Quimixtlán), es además la región con el mayor porcentaje de viviendas sin energía eléctrica (más del 20% de ellas). La dotación de agua entubada es para el 45% de las viviendas. El problema de la poca dotación de infraestructura en la región merece atención y flexibilidad en la búsqueda de soluciones puesto que la geomorfología pone las barreras, sin embargo, no por esas condiciones, debe dejarse de aplicar una política adecuada para satisfacer la demanda de la población. Calidad de la vivienda El porcentaje de las viviendas con materiales precarios en su construcción asciende al 79% en los techos, el 57.4% en paredes, y sólo el 39.3% de ellas tiene piso de cemento; esto implica el mayor problema estatal en materia de calidad de vivienda en el estado. Hacinamiento En materia de hacinamiento, la Sierra Norte Centro es la segunda región con mayores problemas de este tipo, con un promedio de 2.7 habitantes por cuarto, y un déficit actual del 23% (el segundo lugar, después de la Huasteca) o alrededor de 11,097 viviendas faltantes para la población.
REGIÓN URBANO AMBIENTAL VALLE DE SAN JUAN O LIBRES ORIENTAL: La región urbano ambiental del Valle de San Juan con llanuras, mesetas y Lomeríos está conformada por 6 municipios ubicados en la angostura del estado de Puebla, abarcan una superficie de 1,476.2 km2; la población total de acuerdo al censo del año 2000 indica la presencia de 81,360 habitantes, asentados con una baja densidad de 53 habitantes por km2. Sistema de enlace La región está comunicada por la carretera federal 129 que va de Puebla a Nautla conectando con Teziutlán a partir de Zaragoza. El municipio de Oriental está privilegiado por la interconexión de vías de primer orden, vinculando a través de un par vial, la carretera federal 140 con destino a Xalapa Veracruz con la 129 permitiendo la conexión con Tlaxcala. Las vías del ferrocarril hacia Teziutlán y hacia Veracruz forman parte de su sistema de enlace y lo privilegiaron durante la primera mitad del siglo XX. Medio natural La Región Urbano ambiental del Valle de San Juan abarca la parte sur de la región norte, los llanos de San Juan y San Andrés, mesetas y lomeríos, geológicamente sus rocas son sedimentarias, ígneas extrusivas e intrusivas y de origen aluvial, los minerales que existen son metálicos y no metálicos para explotación comercial. Los climas dominantes son: templados y secos fríos; sus precipitaciones pluviales son alrededor de 550 mmm anuales; hidrológicamente abarca el sur del RH 27 Y la RH 18 Alto Balsas, no tienen corrientes superficiales importantes y cuenta con un superávit de agua de acuerdo a los
172
balances hidráulicos superficiales y subterráneos, según información de la CNA. Cuenta con dos lagos el de Totolcingo y El Salado. Uso de suelo El uso de suelo es para la agricultura tanto de temporal como de riego con altos rendimientos; el potencial de suelo es pastizal y agrícola de altos rendimientos; tiene áreas erosionadas de ligera alta y ligera moderada, actualmente la mayoría del suelo no cuenta con fases líticas, solo salino sodio cercanas a las lagunas; Sus suelos son salinos y de mediana calidad y alta calidad si se les apoya con riego; no cuenta con pendientes pronunciadas. DESCRIPCIÓN SOCIO ECONÓMICA Infraestructura productiva En cuanto a infraestructura productiva, la región cuenta con 2 subestaciones de distribución eléctrica, una hidroeléctrica en el municipio de Cuyoaco y una propuesta de parque industrial del gobierno en el municipio de Oriental. La región es atravesada por un gasoducto de 48” de diámetro que tiene origen en Cempoala con destino a Santa Ana Hidalgo cruzando las localidades de Guadalupe Victoria, San Antonio Limón, Tepeyahualco, El Fuerte de la Unión, San Francisco Cuexcontzi, continuando al interior de Tlaxcala. Dinámica económica PEA e ingresos La población económicamente activa suma en la región un total de 23,608 habitantes, de los cuales el 49.4% pertenece al sector agropecuario, el 21.8% al sector industrial y el 27.1% al sector comercio y servicios. Por lo que se habla de una economía predominantemente agrícola, con presencia industrial significativa y un desarrollo comercial y de servicios importante. La población ocupada del sistema urbano Valle de San Juan o Libres Oriental se dedica principalmente a las actividades terciarias cuadro 63
Comparativa PEA Libres
SECTOR 3
SECTOR 2
SECTOR 1
0
10
20
30
40
50
60
% Libres_Oriental
Valle de San Juan
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
Los ingresos del 84% de la población ocupada no exceden los dos salarios mínimos, de los cuales el 24% no recibe remuneración.
173
Especialización económica Todos los municipios presentan 2 especializaciones económicas excepto Libres, municipio que cuenta con tres. La primera especialización económica de Cuyoaco, Ocotepec y Libres, ubicados al norponiente de la región es agropecuaria y su segunda y para el caso de Libres su tercera especialización está abocada al comercio y los servicios. Por su parte Tepeyahualco, Oriental y San Nicolás Buenos Aires se especializan en primer término en la minería; mientras que su segunda especialización es la actividad agropecuaria. Los sectores de la economía El sector primario, a pesar de la importancia del sector, la región no presenta valores relevantes de su producción en los municipios dentro del contexto estatal. Por lo que respecta al sector secundario, está presente en toda la región y muestra producción alta en 4 de los 6 municipios en las ramas de extracción de minerales no metálicos en Tepeyahualco y Oriental, captación, tratamiento y suministro de agua en San Nicolás Buenos Aires y en la rama de aserrado y conservación de la madera en el municipio de Libres. Los dos municipios restantes, aunque con bajas producciones, también presentan actividad industrial predominando las ramas de fabricación de muebles, otras industrias manufactureras, estructuras metálicas y herrería, así como la fabricación de otros productos químicos. Por lo que corresponde al sector terciario, en toda la región hay actividad comercial y de servicios sobresaliendo tres municipios: Cuyoaco, Libres y Oriental, que presentan producción alta en las ramas de comercio al por menor de combustibles, aceites y grasas lubricantes y tiendas de autoservicio al por menor. Aspectos demográficos Las tasas de natalidad y fecundidad de la región se encuentran dentro del promedio estatal. Cuadro 64 Población Valle de San Juan 1970 - 2000 t asa
30000
25000
20000
15000
10000
5000
0
total_70
total_80
total_90
pob2000
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
Cuadro 65
174
h a b it a n t e s
Proyección Valle de San Juan
60000
50000
40000
30000
20000
10000
0
proy_2010
proy_2020
proy_2030
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
Educación La población analfabeta del Valle de San Juan es de 8,324 adultos mayores de 15 años o 17.4%, los adultos del mismo rango de edad si primaria completa equivalen al 44.5% y el grado de escolaridad presente es de 5.1 años estudiados, cifra levemente superior al promedio estatal de 4.8 años. El déficit de educación básica es el 10% o 2,012 niños de entre 6 y 14 años que no reciben instrucción primaria o secundaria. El déficit de educación media superior es de 60.7% de la población de entre 15 y 17 años que no asisten al bachiller y/o preparatoria. El déficit en cuanto a educación superior es aún mayor, como en el resto del estado y del país: 92.5% de los jóvenes de 18 a 24 años no la recibe Seguridad social La población derechohabiente del Valle de San Juan es del 9.8%, siendo el tercer lugar regional con menor población derechohabiente.
Distribución de los asentamientos humanos Concentración – dispersión Aunque la región, territorialmente no es muy extensa, presenta ambos patrones de distribución de sus asentamientos humanos: en tan sólo 4 localidades se concentran el 33.5% de la población.
Cuadro 66
175
Valle de San Juan total
% del total regional % del total estatal
Población en rural. Loc. Menores a 2500 hab.
54847
66.5
1.08
Num de loc. Menores a 2500 hab
206
*
*
Población urbana. Loc. Mayores a 2499 hab.
27622
33.5 (grado de urbanizaación)
0.54
Num de loc. Urbanas. Mayores de 2499 hab
4
*
*
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
Tasas de crecimiento Las tasas de crecimiento de la región en general son medias, las cuales lograron su máximo crecimiento en la década de 1970 a 1980, con una tasa de crecimiento de 2.5; actualmente la tasa de crecimiento es de 1.62 La proyección a 2010 prevé una población de 96,846 habitantes. Cuadro 67 Tasa de crecim iento Valle de San Juan 1970 - 2000 t asa
3.5
3
2.5
2
1.5
1
0.5
0 t asa_2000
-0.5
t asa_90
LIBRES CUYOACO TEPEYAHUALCO
tasa_80
tasa_90
tasa_2000
t asa_80
ORIENTAL SAN NICOLAS BUENOS AIRES
OCOTEPEC m un i c i p i o
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
176
EL FUNCIONAMIENTO URBANO DE LA REGIÓN Subsistema Urbano Libres – Oriental Este sistema, privilegiado de antaño económicamente por el funcionamiento de los ferrocarriles en México, sigue siendo predilecto en su intercomunicación por la presencia de dichas vías y fundamentalmente por las carreteras, incluyendo los nuevos proyectos del Gran Visión por lo que vuelve a aparecer en una posición estratégica en las comunicaciones interestatales. Las localidades que conforman el subsistema urbano son la ciudad de Libres, Oriental y San Andrés Payuca. Estas localidades se vinculan mediante la carretera federal 129. San Nicolás Buenos Aires, a pesar de estar dentro de la región del Valle de San Juan, tiene más vinculación urbana hacia el sistema de Serdán. La primacía de la ciudad más grande del subsistema urbano que es Libres es mínima con lo que se habla de un subsistema equilibrado, con una ciudad de apoyo muy importante (Oriental). Cuadro 68 Subsistema Urbano LIBRES ORIENTAL rango_7 CIUDAD DE LIBRES
r7_pob
rango_8
r8_pob
SAN ANDRES PAYUCA
3006
12249
ORIENTAL 8981 Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
Infraestructura urbana Las fuentes de abastecimiento de agua para la región son fundamentalmente a partir de 67 pozos profundos, sin embargo, el abastecimiento a través de manantiales es también importante para la región, puesto que son explotados 33 de ellos. El índice de infraestructura urbana de la región es de 42%, ocho décimas superior al promedio estatal, dado que la topografía no se convierte en obstáculo para la implantación de redes urbanas. La infraestructura para el procesamiento de los desechos líquidos y sólidos, la región tiene una importante plante de tratamiento de aguas de carácter público, la cual procesa mediante filtros rociadores a una capacidad de 1.5l/seg. cubriendo un volumen tratado significativo de 47,304 m3 anuales. Equipamiento urbano Educación y cultura El equipamiento cultural es de 4 casas de cultura, 8 bibliotecas y un total de 218 planteles en los que se desarrollo la actividad educativa y cultural de la región. Salud En la región se ubican 22 unidades médicas de consulta externa (incluyendo 7 del programa IMSS OPORTUNIDADES), 62 casas de salud de la SSA y 1 hospital general. Comercio y abasto En la región hay 24 sucursales DICONSA, 11 tianguis, 3 mercados públicos, y 2 sucursales bancarias.
177
Comunicaciones y transportes El Valle de San Juan, en cuanto a comunicaciones cuenta sólo con 37 oficinas postales, no hay usuarios de televisión restringida. El equipamiento turístico es de 9 hoteles sin ningún peso significativo a nivel de ocupación en el contexto estatal. En cuanto a los centros de readaptación social cuenta con uno de carácter distrital. La vivienda Infraestructura en viviendas Las descargas sanitarias en red cubren el 33% de las viviendas, el agua entubada llega al 30.6% y la energía eléctrica al 95.3% de ellas a nivel de región. Cuadro 69 Comparativa inf. en viviendas Libres-Oriental
100 90 80 70 60 %
50
Valle de San Juan
40
S.U.Libres_Oriental
30 20 10
S.U.Li br es_Or i ental
0 Val l e de San Juan
viv drenaje viv en elec viv agua ent
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
Calidad de las viviendas El total de viviendas de la región asciende a 15,835, y presenta una calidad mediana en los materiales de construcción de las mismas: el 50% de las viviendas tiene techos de materiales permanentes y el 77% de las mismas tiene paredes de las mismas características, los pisos de materiales diferentes de tierra es de 80.7%. Hacinamiento En cuanto al hacinamiento, el promedio de ocupantes por cuarto es el cuarto más bajo del estado con 2.2 personas y el déficit de vivienda actual asciende al 12.5% o aproximadamente 1980 viviendas. El promedio de la calidad de la vivienda en la región va de regular a bueno en general.
178
REGIÓN URBANO AMBIENTAL VALLE DE NOPALUCAN-LARA GRAJALES La región del Valle de Nopalucan es la más pequeña del estado en cuanto a extensión territorial con sus 5,227.58 hectáreas, total de 5 municipios y población que la conforma; 54,007 habitantes arrojando una densidad poblacional media de 102 habitantes por kilómetro cuadrado. Sistema de enlace Al igual que la región del Valle de San Juan, la región de Nopalucan cuenta con una red ferroviaria actualmente subexplotada y una carretera federal numero 129. Medio natural La región pertenece a la región natural de los llanos de San Juan; geológicamente su subsuelo es de origen sedimentario y de depósitos aluviales predominantes; no tienen una fase lítica; el clima dominante es templado; con precipitaciones pluviales bajas con un promedio de 550 mm anuales; su balance hidrológico es bueno pero con poca captación de agua, sus suelos son de medianos rendimientos, no cuenta con pendientes y la flora es inducida y es una zona penisísmica. Uso de suelo E uso de suelo predominante es agrícola con el 66.00 %, de bosque 10.44%, pastizal 21.72 %, matorral 1.84 % sin mucha presencia de uso urbano. La vocación del uso de suelo regional es de pastizal y bosque; tiene aguas subterráneas que se utilizan para el riego, por ende su agricultura es de temporal y riego la erosión predominante va de ligera moderada. Infraestructura productiva La infraestructura productiva de la región consta de una subestación de distribución eléctrica y un parque industrial propuesto por el gobierno del estado en el municipio de Nopalucan. PEA e ingresos La población económicamente activa es de 15,634 personas de la región, el 41.4% se dedica a las actividades del sector primario, el 33.3% a las del sector secundario y el 22.3% a las del sector comercio y servicios; por lo tanto, la economía, basada principalmente en el sector agropecuario, muestra un peso importante de la actividad industrial y agroindustrial, y un bajo desarrollo del tercer sector, por lo que existe una fuerte dependencia y/o vinculación tanto a Huamantla Tlaxcala como a la zona metropolitana de Puebla para satisfacer las demandas poblacionales en el sector comercio y servicios.
179
Cuadro 70
Comparativa PEA NOPALUCAN SECTOR 3
SECTOR 2
SECTOR 1
0
10
20
R.U. Nopalucan
30
40
50
Nopalucan_Lara_Grajales
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
Por lo que corresponde a los ingresos que percibe la población ocupada, el 77.4% percibe menos de 2 salarios mínimos, cifra baja con relación a las regiones serranas del norte, sin embargo de esa población, el 32.9% no percibe ninguna remuneración por su trabajo, siendo en este rubro, la segunda región con mayor población no remunerada; por otra parte, concentra también un porcentaje (16.6%) significativo de población que percibe entre 2 y 5 salarios mínimos. Especialización económica La especialización económica de los municipios de la región, tomando en consideración el total de la producción y su valor, indica que todos son mono especializados, cuatro de ellos en el sector agropecuario y sólo Lara Grajales en la industria manufacturera Los sectores de la economía En el sector primario, el municipio que sobresale a nivel estatal dentro de la región por el valor de su producción es San José Chiapa. Tiene una producción alta del sector secundario en las ramas de molienda de granos y semillas oleaginosas, y en industrias alimentarias, concentradas en Lara Grajales. En cuanto al sector terciario se observan producciones altas todos los municipios excepto en San José Chiapa, sobresaliendo las ramas de comercio al por menor, consultorios médicos, restaurantes de autoservicio y comida para llevar, autotransportes de carga especializada, entre otras.
180
Aspectos demográficos Cuadro 71 Altas tasas de natalidad y fecundidad.
20000 18000 16000
habitantes
14000 12000 10000
total_70 total_80
8000
total_90 6000
pob2000
4000 pob2000
2000 total_90
0
total_80 nopalucan soltepec
total_70
r. lara grajales s. josé chiapa
Población Valle Nopalucan 1970 - 2000 Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
181
mazapiltepec de j.
40000 35000
habitant es
30000 25000 20000 p r oy _ 2 0 10
15000
p r oy _ 2 0 2 0 p r oy _ 2 0 3 0
10000 5000 proy_2030 0
proy_2020 nopalucan soltepec
proy_2010
r. lara grajales s. josé chiapa mazapilt epec de j.
Proyección de Pob. Valle de Noplalucan
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
Educación El analfabetismo regional para la población mayor de 15 años es de 14.8%, seis puntos menor al promedio estatal, la población sin primaria completa asciende al 43.1% y el grado escolar promedio es de 5.5años estudiados. La población no atendida en materia de educación es, para la instrucción básica (primaria y secundaria) de 12.72%, la cuarta más alta del estado, para la educación media superior el déficit es de 65.7%, el tercero más alto, y para la instrucción superior el déficit es de 92.3% el tercero mayor para el estado, con lo que se deduce que es una región con fuertes problemas en atención educativa. Seguridad social La derechohabiencia de la población regional es del orden de 17%, un porcentaje alto en el estado.
Distribución de los asentamientos humanos Concentración – dispersión Las localidades que forman parte de la pequeña región son 106, y en 7 de ellas se concentra el 71.6% de la población total; es decir, que la concentración predomina sobre la dispersión en una región de dinámica actividad industrial.
182
Cuadro 72 Nopalucan total
% del total regional
% del total estatal
Población en rural. Loc. Menores a 2500 hab.
15343
28.4
0.3
Num de loc. Menores a 2500 hab
99
*
*
Población urbana. Loc. Mayores a 2499 hab.
38664
71.6 (grado de urbanización)
0.76
Num de loc. Urbanas. Mayores de 2499 hab
7
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
Tasas de crecimiento La tasa de crecimiento promedio del período 1970 a 2000 de la región del Valle de Nopalucan es de 2.27. El municipio más consistente en sus crecimientos es Rafael Lara Grajales con tasas superiores al 3% hasta 1990, disminuyendo levemente a 2.58 para el año 2000. Actualmente el municipio que tiene las tasas más altas es Nopalucan debido a que los crecimientos propiciados por Lara Grajales son absorbidos por éste ante la escasez de suelo municipal de Grajales. Cuadro 73 Tasas de Crecim iento Valle de Nopalucan 1970 - 2000 4
3.5
3
2.5
t a sa
2
1.5
1
0.5 t asa_2000 0 t asa_80 t asa_90 t asa_2000
t asa_90 nopal ucan sol tepec
t asa_80
r . l ar a gr aj al es s. j osé chi apa mazapi l tepec de j .
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
El subsistema urbano Nopalucan – Lara Grajales En el Valle de Nopalucan se asienta el subsistema urbano Nopalucan – Lara Grajales, conformado por 26 localidades y una población de 31,031 habitantes. Los principales centros son: Nopalucan, Lara Grajales, Máximo Serdán, San José Chiapa y Santa María Ixtiyucan por parte del estado de Puebla, sin embargo, este subsistema urbano mantiene
183
fuertes vínculos con la localidad de Huamantla Tlaxcala, en la cual los habitantes de la región acuden para la satisfacción de servicios. Como es bien sabido, Nopalucan y Lara Grajales se mantienen indisolublemente unidos en una conurbación física y funcional entre ambos municipios. Los crecimientos de dichos centros urbanos han sido en promedio más elevados que el promedio regional en el período de 1970 a 2000. Soltepec, a pesar de pertenecer a la región urbano de Nopalucan y de mantener flujos con la conurbación, se vincula en mayor medida al funcionamiento urbano de la aglomeración Tepeaca – Tecamachalco. Cuadro 74 Subsistema Urbano Nopalucan - Lara Grajales rango_7
r7_pob
NOPALUCAN DE LA GRANJA
5185
SANTA MARIA IXTIYUCAN
5987
CIUDAD DE RAFAEL LARA GRAJALES
10517
rango_8
MAXIMO SERDAN SAN JOSE CHIAPA Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
r8_pob
2904 4049
La infraestructura urbana En lo que respecta a la infraestructura para el tratamiento de desechos líquidos, en el Valle existen 2 plantas de tratamiento de agua privadas, de las cuales una funciona con procedimientos físico – químicos, con una capacidad instalada de 7 l/seg y un volumen tratado anualmente de 220,752.00 m3, cifra bastante significativa a nivel estatal. El índice de infraestructura de la región es de 43.8%. Equipamiento urbano Educación y cultura En cuanto al equipamiento cultural, la región suma un total de 4 casas de cultura, 6 bibliotecas y 108 planteles para el desarrollo de las actividades educativas y/o culturales antes mencionadas. Salud En la región se ubican 12 unidades médicas de consulta externa (4 de IMSS OPORTUNIDADES) y 23 casas de salud de la SSA. No existen hospitales generales a pesar de que existe la demanda que justificaría su instalación en la región. Comercio y abasto En el Valle de Nopalucan se ubican 7 sucursales DICONSA, 6 tianguis, 2 mercados públicos, y una sucursal bancaria; no existen rastros ni central de abastos. Comunicaciones y transportes En la región se registran 9 oficinas postales
184
Infraestructura en las viviendas A nivel de red de drenaje, en Nopalucan el 36.7% de las viviendas están conectadas, el 31% de las mismas cuenta con agua entubada (cinco puntos arriba de la media estatal) y el 97% cuenta con energía eléctrica (segundo lugar estatal) Cuadro 75
Comparativa infraestructura en viviendas Nopalucan
100 90 80 70 60 %
50 40 30 20 10
R.U.Nopalucan
0 Nopalucan_Lara_Grajales
viv drenaje viv en elec viv agua ent
Nopalucan_Lara_Grajales R.U.Nopalucan
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
Calidad de la vivienda Los materiales de las viviendas de Nopalucan son en términos generales buenos en relación al estado: el 88.4% cuenta con paredes de material permanente, el 55.6% con paredes de las mismas características y el 85.1% tiene piso diferente de tierra. Hacinamiento En cuanto al hacinamiento, en la región es de 2.1 habitantes por cuarto, y es el cuarto más bajo del estado. El déficit actual de viviendas es de 1492 o del 15.2% Suelo urbano Carencia del recurso en el municipio de Lara Grajales
185
REGIÓN URBANO AMBIENTAL VALLE DE SAN ANDRÉS O SERDÁN: La Región Urbano Ambiental Valle de San Andrés se ubica en la franja neovolcánica con una extensión de 1416.2 km2 limita al norte con las regiones nominadas Sierra de Quimixtlan y Valle de San Juan, al oriente con el estado de Veracruz, al suroeste y oeste con la región Valle de Tepeaca; tiene una población de 119,644 habitantes y una densidad de 85 hab/km2. Sistema de enlace El poniente de la región cuenta, con buenas condiciones de interconexión terrestre: carretera y ferroviaria; cruza la carretera 140 que va de Puebla a Xalapa, de la cual se desprende la carretera estatal 144 que comunica, a partir de San Salvador el Seco con Esperanza, pasando por Ciudad Serdán hasta Tehuacán. Existe también el tendido ferroviario que atraviesa el estado de Puebla desde Esperanza hasta Lara Grajales, permitiendo la comunicación con Veracruz y Tlaxcala y hacia el sur con Tehuacán para llegar a Oaxaca. Estas ventajas de localización no se dan en la parte oriente de la región por la montaña, sin embargo es susceptible de mejoramiento. Medio natural La región urbana del Valle de San Andrés se asienta en la región natural del mismo nombre y en la parte sur de la de Quimixtlan, es de lomas y llanos y montaña al oriente; su origen geológico es de rocas ígneas extrusivas e intrusivas; cuenta con bancos de material, grava y pumicita, su fase lítica es gravosa, profunda y sin fase las dominantes; su clima predominante es templado seco y frío en la montaña, las precipitaciones son bajas, en promedio de 550 mm anuales, y alta en la montaña, la erosión predominante es ligera alta, los suelos son jóvenes en la montaña y de rendimientos medianos en las lomas y llanos; la flora predominante es inducida. En cuanto a su hidrología se encuentra en la cuenca cerrada de Puebla, la parte poniente de la región pertenece a la región hidrológica del alto Balsas y la de montaña (parte sureste de la región) a la del Papaloapan, con balance Hidrológico equilibrado, pero de veda al sur-oriente de la región. Se alimenta en la parte oriente por el Citlatepec. El oeste pertenece a la cuenca del Atoyac. Es una zona sísmica Sus altitudes van de 2,300 a 2,600 en el valle y en la Sierra de la Negra está el volcán mas alto del país, el Citlaltepec o Cerro de la Estrella Usos de suelo Sus usos de suelo son agrícola en un 68.72%, bosque en el 16.89%, matorral en el 4.05% del territorio, pastizal en el 9.75% y sin vegetación 0.59%; Y su vocación es de bosque, sus pendientes son suaves y peligrosas en la montaña. Infraestructura productiva En la región se ubican 2 subestaciones de distribución eléctrica, y una subestación nueva en el municipio de San Salvador el Seco. PEA e ingresos En materia de Población Económicamente Activa, el Valle de San Andrés arroja una población de 36,676 habitantes de los aproximadamente 120 mil que viven en la región, de los cuales el 51.4% se dedica a las actividades agropecuarias, el 20.1% a las industriales y el 26.7% al sector comercio y servicios, de los que se denota que la principal actividad regional y de sus centros urbanos más importantes tiene que ver con el primer sector de la economía.
186
Los ingresos percibidos por la población ocupada, como en el resto del estado, son muy bajos, más del 84% percibe menos de 2 salarios mínimos, de la cual el 23.5% no percibe ingreso alguno. Cuadro 76
Comparativa PEA Serdán80 70 60 50
Sierra de Quimixtlán Valle de San Andrés Serdan
%
40 30 20 Serdan
10
Valle de San Andrés
0 Sierra de Quimixtlán
SECTOR 1 SECTOR 2 SECTOR 3
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
Especialización económica Los municipios de la región Serdán tienen una primera especialización agropecuaria, excepto Esperanza la cual tiene especialización en transportes, correos y almacenamiento. Como segunda especialización en la región, tres municipios la tienen en el subsector de servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas: San Salvador el Seco, Chalchicomula de Sesma y San Juan Atenco; en Atzintzintla la segunda especialización es el comercio al por mayor, mientras que Tlachichuca tiene como segunda especialización la actividad minera. Los sectores de la economía En el sector primario predomina la agricultura de temporal, manteniendo la región una economía débil que muestra dependencia de sus localidades hacia Orizaba Veracruz en materia de servicios. La región Serdán no presenta municipios con alto valor de su producción agropecuaria, los más importantes son: Chalchicomula de Sesma, Tlachichuca y San Salvador el Seco, con potencial agrícola y forestal. En cuanto al sector secundario, la población económicamente activa de la región ocupada es de 20.1% y de 18.7 en el subsistema urbano, la principal rama que presenta producciones altas en el contexto estatal es la rama de fabricación de productos a base de arcillas y minerales refractarios fundamentalmente en el municipio de Tlachichuca. Las actividades del tercer sector ocupan al 27% de la PEA regional y al 31% de la PEA del subsistema urbano, son importantes en 4 de los siete municipios involucrados en el sector, presentando producciones altas en las ramas del comercio al pormenor, comercio al por mayor de alimentos y abarrotes y en restaurantes de autoservicio y comida para llevar, los municipios sin producción relevante tanto en el segundo como en el tercer sector son: Aljojuca y San Juan Atenco
187
Aspectos demográficos Cuadro 77 habitantes
Población Valle de San Andrés 1970 - 2000
45000 40000 35000 30000 25000 20000 15000 10000 5000
atzitzintla
sn. Juan atenco atzitzintla
total_80
aljojuca
total_70
aljojuca
esperanza
sn. Salvador el seco
tlachichuca
chalchicomula de s.
0
total_90 municipiopob2000
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
Cuadro 78 Proyección Valle de San Andrés 70000 60000
habitantes
50000 40000 30000 20000
proy_2010
proy_2020
esperanza
sn. Salvador el seco
tlachichuca
municipio
0
chalchicomula de s.
10000
proy_2030
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
La tasa de natalidad es alta, y la de fecundidad se encuentra en el promedio.
188
Educación Actualmente la región, con un 20.5% de población mayor a 15 años analfabeta, se encuentra por debajo de la media estatal de analfabetismo por un punto, y su población sin primaria completa es del 47.5% de los 58,392 habitantes mayores de 15 años, cifra también muy similar al 47.7% de población sin primaria completa en el estado. El grado promedio escolar del Valle es de 4.9 años estudiados. En cuanto a la atención a la población en edad escolar, la educación básica (de 6 a 14 años) se extiende al 88% de los niños, presentando un déficit de 12.2% (igual al promedio estatal). Siendo de 61.8% el déficit de educación media superior, ahora sí superior al 59.1% del promedio estatal, puesto que de los 8175 jóvenes de entre 15 y 17 años, sólo 3120 aproximadamente asisten a la escuela. Seguridad social Solamente el 11.6% de la población tiene derechohabiencia a alguna institución de seguridad social.
Distribución de los asentamientos humanos Concentración – dispersión Ambos patrones de ocupación del territorio aparecen en la región, sin embargo predomina levemente la concentración, puesto que en 9 localidades se concentra más de la mitad de la población de la región. El grado de urbanización es de 55.5%, referido a la población que vive en localidades de más de 2500 habitantes respecto del total regional. Cuadro 79 Valle de San Andrés total
% del total regional
% del total estatal
Población en rural. Loc. Menores a 2500 hab.
53213
44.5
1.04
Num de loc. Menores a 2500 hab
169
*
*
Población urbana. Loc. Mayores a 2499 hab.
66431
55.5 (grado de urbanización)
1.31
Num de loc. Urbanas. Mayores de 2499 hab
9
*
*
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
Tasas de crecimiento La tasa de crecimiento de la región es baja con 0.95 para el año 2000, la tasa de la década anterior fue de 1.62, mientras que para 1970-1980 ésta fue mayor con 2.23%. La población esperada para el año 2010 es de 131,509 habitantes.
189
Cuadro 80 3.5 3
t a sa
2.5 2 1.5
tasa_80
1
tasa_90
0.5
tasa_20000 -0.5 -1 -1.5 tasa_2000 tasa_90 tasa_80
mu ni c i p i o
Tasa de Crecimiento Valle de San Andrés 1970 - 2000 Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
EL FUNCIONAMIENTO URBANO DE LA REGIÓN
Subsistema Urbano Serdán El sistema urbano Serdán, al igual que el de Libres – Grajales, no se muestra dentro de un polígono único de funcionamiento urbano, cuenta con Ciudad Serdán, que es el máximo centro de atracción, sin embargo, no logra envolver con influencia directa a todos los centros que lo conforman, por lo que la influencia, es básicamente por el vínculo que ejercen las vías de comunicación. El subsistema urbano Serdán está conformado por un conjunto de 66 localidades, incluyendo las cabeceras municipales de la región Quimixtlán, dichos centros han presentado tasas de crecimiento muy de acuerdo a los ritmos regionales, a pesar de que la tendencia en el estado y en todo el país ha sido el mayor crecimiento de las zonas urbanizadas. Gracias al eje de comunicación de la carretera federal número 140 la región logra la vinculación con otras regiones vecinas: Tepeaca – Tecamachalco, Nopalucan y Valle de San Juan, lo cual ha propiciado que municipios como San Salvador el Seco sean puerta de interconexión regional o nodos interregionales por las vías que se desprenden de él, pero la mayor vinculación de sus localidades urbanas se da con los centros de otras regiones y/o subsistemas urbanos a pesar de pertenecer a la región Serdán. El subsistema urbano se encuentra fuera del eje de la autopista, que es el de mayor expansión y crecimiento económico, sin embargo, ha perdido, por ello abandono de los ferrocarriles y el desaprovechamiento del potencial industrial de Esperanza, peso e importancia económica y urbana en el contexto estatal. De las 11 localidades de más de 2500 habitantes del subsistema urbano Serdán 3 pertenecen a la región de Quimixtlán: Guadalupe Victoria, Rafael J. García y Francisco I. Madero (del municipio de Chilchotla); una pertenece a la región de Libres o Valle de San Juan: San Nicolás de Buenos Aires y los 7 restantes a la región del Valle de San Andrés o Serdán: Ciudad Serdán, que ostenta la primacía del sistema, Esperanza, Tlachichuca, Atzitzintla, Aljojuca, San Francisco Cuautlancingo y Santa Cecilia Tepetitlán. Cuadro 81
190
Subsistema Urbano Serdán rango_6
CIUDAD SERDAN
r6_pob
rango_7
r7_pob
rango_8
r8_pob
ALJOJUCA
4006
ATZITZINTLA
3147
SAN FRANCISCO CUAUTLANCINGO (EL BARRIO)
2593
RAFAEL J. GARCIA
3997
20340
ESPERANZA
7528
GUADALUPE VICTORIA
8523
FRANCISCO I. MADERO
2803
TLACHICHUCA
6523
SAN NICOLAS DE BUENOS AIRES
3386
SANTA CECILIA TEPETITLAN
3081
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
Las disparidades entre las localidades de la sierra y del valle son amplias, la sierra de Quimixtlán presenta, junto con sierra norte del estado, tienen los indicadores de pobreza, rezago y marginación más altos en el estado, mientras que Serdán, a pesar de no tener impactos urbanos de única atracción, desarrolla actividades económicas y urbanas más o menos dinámicas dentro de su Valle, y donde las ciudades ahí ubicadas pueden interactuar económicamente más con otros sistemas urbanos y/o ciudades, Aljojuca, y San Salvador el Seco con la aglomeración de Tepeaca – Tecamachalco. Sus tasas de crecimiento han sido moderadas: de 1970 a 1980 el sistema Serdán creció a un ritmo del 2.8%, de 1980 a 1990 bajó un casi un punto, desacelerando el ritmo a 1.98%.Mientras que de 1990 a 2000, la tasa se situó en 1.56, es de los sistemas más moderados en cuanto a crecimientos urbanos expresados. Dentro del contexto urbano del sistema Serdán, existen localidades cuyos crecimientos van en contra de toda lógica de conjunto, explicables por variables de otro tipo (económicas), como el caso de Santa Cecilia Tepetitlán, que actualmente cuenta con 3081 habitantes, la cual de 1970 a 1980 obtuvo una tasa de crecimiento del 9.8%, estabilizándola en las décadas subsiguientes, pero logrando una tasa de 4.2% promedio en el período 1970 – 2000. El caso opuesto se le atribuye a San Juan Atenco, localidad que ni siquiera durante la década de mayor explosión demográfica presentó tasas de crecimiento positivas: de 70 a 80 fue de –0.14, de 80 a 90 la tasa fue de -0.22%, siendo que hasta la década pasada 1990 – 2000, hubo crecimiento, con una tasa de 0.69%, actualmente cuenta con una población de 2190 habitantes. Las localidades con crecimientos sostenidos de población durante el período estudiado son: Francisco I. Madero, con una tasa promedio del período de 3.85, Guadalupe Victoria y Ciudad Serdán, con tasas promedio de 2.6 y 2.54, respectivamente, las cuales para el año 2000 mostraron tasas de crecimiento inferiores a la media estatal de 2.1 e incluso nacional de 1.9 (1.75 y 1.65 respectivamente).
Infraestructura urbana La región urbano valle de San Andrés se abastece de agua de dos fuentes principales: 62 pozos profundos y 49 manantiales.
191
En cuanto a la infraestructura para el tratamiento y/o recolección de los residuos sólidos, la región no registra plantas de tratamiento en funcionamiento, ni tampoco algún sistema de recolección de basura mediante vehículos en ningún municipio. La infraestructura urbana de las localidades de la región expresada en cantidad de redes conectadas a viviendas y/o predios asciende al 42% para el Valle de San Andrés, o 9,587 viviendas con agua entubada, drenaje y energía eléctrica. El número de viviendas sin ninguna red conectada es de aproximadamente 300 o el 1.3%, que ubica a la región con pocos problemas en el abastecimiento integral de la infraestructura urbana básica. Equipamiento urbano Educación y cultura El equipamiento regional correspondiente a la educación consta de 79 escuelas preescolares, 93 primarias 42 secundarias y 9 bachilleratos El equipamiento cultural es de 5 casas de cultura, 13 bibliotecas y un total de 261 planteles educativos y/o culturales. Salud El equipamiento de salud lo conforman 34 unidades médicas de consulta externa, en las que se incluyen 10 de IMSS OPORTUNIDADES, 1 hospital general, 2 unidades móviles Y 58 casas de salud de la SSA. Comercio y abasto En el valle de san Andrés o Serdán existen 9 sucursales de DICONSA, 7 tianguis, 6 mercados públicos, no existen rastros registrados ni central de abastos, y cuenta con 2 sucursales bancarias. Comunicaciones y transportes En el Valle se ubican 49 oficinas postales, y existe un registro de 1093 usuarios de televisión restringida. En cuanto al equipamiento turístico, en el Valle existen 7 hoteles, cuya importancia en términos de porcentaje de ocupación hotelera, no es significativa en el contexto estatal. Infraestructura en viviendas La infraestructura en las viviendas, analizada por separado presenta los siguientes problemas: solamente el 37% está conectado a la red de drenaje y el 54% no está conectado a ningún tipo de desagüe, por lo que el desecho de líquidos no está solucionado para las viviendas de la región. En cuanto al agua entubada el 23.5% de las viviendas es abastecida por redes de distribución, la energía eléctrica llega al 96.3% de las viviendas.
Cuadro 82
192
Comparativa Infraestructura en vivienda Serdán 100 90 80 70 60
%
50 40
Valle de San Andrés
30
Sierra de Quimixtlán S.U.Serdan
20
S.U.Serdan
10 Sierr a de Quimixt lán
0 viv drenaje
Valle de San Andrés
viv en elec
viv agua ent
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
Calidad de la vivienda En cuanto a la calidad de los materiales de construcción, el problema más severo, que sin embargo no es de los más severos a nivel estatal corresponde a los materiales de los techos de las viviendas, puesto que el 43.6% de las 22,860 existentes presenta precariedad en los techos, solamente el 10% de las viviendas presentan en mismo problema para los materiales de las paredes de las viviendas, mientras que alrededor del 80% de las viviendas tiene pisos diferentes de tierra. Hacinamiento Por lo que respecta al déficit actual de viviendas, la región carece de aproximadamente 3900 viviendas o del 17.2% por problemas de hacinamiento cuyo promedio de habitantes por cuarto es de 2.3, igual a la media estatal.
REGIÓN URBANO AMBIENTAL SIERRA DE QUIMIXTLÁN: Forma parte de la sierra de origen volcánico del Cofre de Perote y el Citlaltepec o Pico de Orizaba; también conocida como la Sierra Oriental. Los municipios de Guadalupe Victoria, La Fragua, Chilchotla, Quimixtlan y Chichiquila lo conforman con una población de 81,360 hab. En un territorio de 818.7 km2, generando una densidad media de 99 habitantes por kilómetro cuadrado. Prácticamente no cuenta con un potencial urbano ya que Guadalupe Victoria funciona como la cabecera de la región y solo cuenta con servicios urbanorurales. Sistema de enlace Su comunicación es por la carretera 302 que va de Miravalles a Quimixtlán, hacia Chichiquila es terracería y en Miravalles entronca con la carretera 140 México- Xalapa. Medio natural Esta pertenece a la región natural del mismo nombre, predominando las serranías, el origen geológico de la región es rocas sedimentarias, y rocas ígneas extrusivas; con fase lítica profunda. Sus recursos mineros son los siguientes: bancos de material, arena y cal;
193
el clima predominante es frío y semi seco frío, con alta precipitación en la montaña y baja en las laderas de éstas, pertenece a la región hidrológica del Papaloapan; está en equilibrio hidráulico; sus suelos son jóvenes y de fácil erosión en la montaña. Es una zona pensisimica y riesgos de deslaves en su sierra. Usos del suelo Los usos de suelo en la región son: agrícola en el 54.35% de la superficie, bosque en el 38.32%, matorral en el 3.27%, pastizal en el 3.46% y sin vegetación 0.60% con erosión ligera alta predominante, con vocación de bosque y pendientes muy inclinadas en la sierra. DESCRIPCIÓN SOCIO ECONÓMICA Infraestructura productiva En la región se ubican 2 subestaciones de distribución eléctrica. Dinámica económica PEA e ingresos La población económicamente activa asciende a 21,750 habitantes, de los cuales el 70.8% realiza actividades del sector primario, el 13.8 % de la población ocupada labora en actividades industriales, y el 13.4% en actividades del sector comercio y servicios; razón por la cual la economía de esta región es agrícola y forestal. Los ingresos que perciben los habitantes son igualmente muy bajos: el 38.3% de la población ocupada percibe menos de salario mínimo, el 18% percibe entre 1 y 2 salarios mínimos y sólo el 8% percibe entre 2 y 5 salarios mínimos. Especialización económica La región de Quimixtlán es predominantemente agrícola, los centros urbanos de más de 2500 habitantes asentados en la sierra, pertenecen al sistema urbano Serdán, el cual es, al igual que la región urbano ambiental de Serdán, predominantemente agrícola con la diferencia de que existe una diversificación de actividades económicas mayor que las de la sierra de Quimixtlán. De los 5 municipios que la conforman, Guadalupe Victoria, La Fragua y Quimixtlán, además de agropecuarios, cuentan con actividades del sector terciario, relacionados con el alojamiento y la preparación de alimentos y bebidas. Chilchotla y Chichiquila son municipios eminentemente agrícolas. Los sectores de la economía A pesar de que las actividades del sector primario son la base de la economía regional, el valor de la producción de la misma no es relevante en ninguno de sus municipios siendo la base la haba y el maíz. El potencial regional es agrícola y forestal, sin embargo existe una fuerte dependencia de la agricultura de temporal y un riesgo ambiental por la alta deforestación. Por lo que respecta al sector secundario, los municipios que presentan producción alta son Guadalupe Victoria en la elaboración de productos lácteos y Quimixtlán en la captación, tratamiento y suministro de agua. También dentro del sector secundario, con baja producción se encuentran las ramas de fabricación de muebles excepto de oficina en dos municipios y la elaboración de productos de panadería y tortillas en tres municipios Las ramas que destacan dentro del sector terciario por su alta producción son el comercio al por menor de combustibles, aceites y grasas lubricantes, las tiendas de autoservicio al por menor y las actividades de apoyo secretarial y fotocopiado.
194
Aspectos demográficos Las tasas de natalidad y fecundidad más altas del estado. Cuadro 83 25000
Población Sierra de Quimixtlán
habitantes
20000
15000
10000
5000
total_70 0
total_80 total_90 pob_2000 Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
Cuadro 84 45000
Proyección Sierra de Quimixtlán
40000 35000 30000 25000 20000 15000 10000 5000 0 proy_2010
proy_2020 proy_2030 Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
Educación La Región Urbano Ambiental Sierra de Quimixtlán tiene los más altos porcentajes estatales de analfabetismo y educación primaria incompleta, con el 34% de la población mayor a 15 años que no sabe leer ni escribir, y el 68.5% de población mayor a quince años que no tiene la primaria completa. El déficit de educación básica es también el más alto del estado, pues el 18.8% de los niños entre 6 y 14 años (aproximadamente 4,000) no es atendido, siendo de 75.4% el déficit de educación media superior o alrededor de 4,000 adolescentes de 15 a 17 años
195
que no asisten a la escuela preparatoria o bachillerato. El grado escolar promedio de la región Quimixtlán es de 3.5 años. Seguridad social De un total de 81,360 habitantes de la Sierra de Quimixtlán, sólo el 6.6% es derechohabiente
Distribución de los Asentamientos Humano Concentración - dispersión Debido a las condiciones geomorfológicas de la región, la dispersión de los asentamientos humanos prevalece: es una región pequeña con un total de 195 localidades de las cuales 192 son rurales. El grado de urbanización de la región es de 18.8%, que se sitúa como el más bajo de todo el estado de Puebla. Cuadro 85 Sierra de Quimixtlán total
% del total regional
% del total estatal
Población en rural. Loc. Menores a 2500 hab.
66037
81.2
1.3
Num de loc. Menores a 2500 hab
192
*
*
Población urbana. Loc. Mayores a 2499 hab.
15323
18.8 (grado de urbanización)
0.3
Num de loc. Urbanas. Mayores de 2499 hab
3
*
*
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
Tasas de crecimiento Actualmente mantiene una baja tasa de crecimiento poblacional de 0.94, por lo que de seguir así, la población para el 2010 será de 89,340 habitantes. Las tasas de crecimiento de las décadas anteriores han sido altas, sobre todo de 1980 a 1990, en donde se registró una tasa de 3.1. Las principales localidades de la sierra de Quimixtlán dependen en gran parte de los funcionamientos urbanos del sistema Serdán, por lo que son parte de dicho sistema como localidades dependientes de los principales servicios, pero que a la vez sirven de núcleos básicos para las localidades dispersas de la sierra.
196
Cuadro 86 5
4
3
2
tasa
1
tasa_80 0
tasa_90 tasa_2000
-1
-2 tasa_2000
-3
tasa_90 chi chi qui l a
qui mi xtl án
tasa_80 gpe. Vi ctor i a
l af r agua
chi l chotl a
Tasa de Crecimiento Sierra de Quimixtlán 1970 - 2000 Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
EL FUNCIONAMIENTO URBANO DE LA REGIÓN Las localidades de más de 2500 habitantes que lo conforman de Guadalupe Victoria con 8523 habitantes, Rafael J. García con 3997 habitantes y Francisco I. Madero con 2803 habitantes, las dos últimas localidades del municipio de Chilchotla. Guadalupe Victoria es la localidad más importante la cual logra la vinculación con el subsistema Serdán. Infraestructura Urbana Las fuentes de abastecimiento de agua para la región son fundamentalmente los 116 manantiales explotados La RUA sierra de Quimixtlán es poseedora del índice de infraestructura más bajo en el estado: sólo el 17.8% de las viviendas o 2413 están conectadas a las redes de infraestructura urbana de agua entubada, energía eléctrica y drenaje. , En cuanto a la infraestructura para tratamiento de desechos líquidos y sólidos, tiene una planta de tratamiento de agua. Equipamiento Urbano Educación El equipamiento regional en materia de educación se conforma por 17 jardines de niños, 51 primarias, 39 secundarias y 8 bachilleratos. En cuanto al equipamiento cultural, la región cuenta con 3 casas de cultura, 3 bibliotecas. Salud El equipamiento de salud consta de 26 unidades médicas de consulta externa de las que 13 pertenecen al programa de IMSS OPORTUNIDADES, y 113 casas de salud de la SSA. Comercio y abasto La sierra de Quimixtlán tiene 32 sucursales DICONSA, 5 tianguis, 3 mercados públicos, un centro receptor de productos básicos y no cuenta con ninguna sucursal bancaria.
197
Comunicaciones y transportes En la región existen 27 oficinas postales y no hay infraestructura para la transmisión de televisión por cable. En cuanto a equipamiento turístico, no hay registro de actividad hotelera en la zona. VIVIENDA Infraestructura en viviendas 341 viviendas no cuentan con ninguna infraestructura de las mencionadas, es decir el 2.5%. Considerando de forma separada las infraestructuras urbanas conectadas a las viviendas, en la región de la Sierra de Quimixtlán sólo el 13.5% de las viviendas está conectada a la red de drenaje, y el 80.7% no está conectada a ningún tipo de desagüe, ocupando en este rubro el puesto de región con mayor problema a nivel estatal en materia de desecho y manejo de residuos líquidos de las viviendas. Calidad de las viviendas La calidad de los materiales de construcción de las viviendas expresa la pobreza de los habitantes de la región: el 73% de las viviendas (más de 9,900) tiene techos de materiales precarios, más de la mitad de las viviendas (51.3%) tiene paredes de materiales precarios y el 45.5% de las viviendas tiene piso de tierra. Hacinamiento En cuanto al hacinamiento y al déficit actual de vivienda regional, éste se calcula en un promedio de 3.5 ocupantes por cuarto, el más alto del estado; Y de acuerdo a la normativa el faltante de viviendas es del 12.5% o alrededor de 1,700 viviendas.
REGIÓN URBANO AMBIENTAL ANGELÓPOLIS La Región Angelópolis abarca el norte de la sierra Nevada y el Valle de Puebla, se caracteriza por sus volcanes al poniente, lomas, llanos y valles, en los que se asientan 24 municipios sobre una superficie de 2,609.05 kilómetros cuadrados. Habitan en ella 2,073,659 personas, formando la densidad más alta del estado con 795 habitantes por kilómetro cuadrado. En esta región tienen cabida los procesos urbanos más intensos del estado por la presencia de la zona metropolitana Puebla – Tlaxcala de segundo rango en el Sistema Urbano Nacional. Sistema de enlace Como puerta de entrada de la Megalópolis nacional a la región sureste del país, el sistema de enlaces, ha contribuido históricamente a delimitar el perfil territorial de la región de manera significativa al orientar las tendencias de crecimiento de las localidades sobre su eje de comunicación más importante: México- Puebla- Veracruz. Cuenta con vías de comunicación de alta calidad: tres autopistas, la: 119 d, 190 d y 150 d l; tres carreteras federales 150, 190, 119; 9 y una estatal la 190 así como diversos caminos intermunicipales. En conjunto estas vías de comunicación funcionan como enlaces entre la capital del estado, sus áreas suburbanas, las cabeceras regionales y capitales de estados circunvecinos y es también la zona metropolitana lugar de paso de energéticos.
198
Medio natural La región abarca el norte de la región natural Nevada y el Valle de Puebla, se caracteriza por sus volcanes al poniente con pendientes pronunciadas, lomas, llanos y valles de suaves pendientes; geológicamente tiene rocas ígneas extrusivas e intrusivas y sedimentarias, cuenta con bancos de arena y de material para la construcción; sus fases líticas son gravosas dúrita y lítica propiamente dicha; su clima es templado con precipitaciones de 641 a 1,110 mm. anuales. Los ríos más importantes son el Atoyac y el Nexapa afluentes de los volcanes Popocatépetl, Iztaccíhuatl y Malintzi o Matlalcueyetl, pertenece a la Región hidráulica 18 denominada Alto Balsas, el balance hidrológico de la región es negativo y cuenta con veda; actualmente el agua se reprocesa en cinco tratadoras en el municipio de Puebla. Los suelos de la región presentan erosión en algunas áreas de los volcanes, y en el valle poblano. Usos de suelo Los suelos de la Sierra son jóvenes y los del Valle presentan medianos rendimientos, cuenta con una flora inducida en la mayoría de su territorio. El uso de suelo en los volcanes es bosque, coincidiendo con su vocación; en los valles y lomeríos el uso de suelo es agrícola y urbano, en los valles de bosques y de agricultura son suelos de alto rendimiento por el riego existente en la región y al sur son lomeríos calcáreos. DESCRIPCIÓN SOCIOECONÓMICA Infraestructura Productiva En cuanto a infraestructura productiva, la región cuenta con la presa M. Ávila Camacho, la mayor del estado con una capacidad de almacenamiento de 330.58 millones de metros cúbicos, del cual se utilizan 264.45 millones de metros cúbicos anualmente aprovechados en su mayoría por el distrito de riego de la región Tepeaca Tecamachalco. En la región metropolitana se concentran 2 subestaciones de transmisión eléctrica y 25 subestaciones de distribución. En cuanto a la conducción de energéticos derivados del petróleo, dos oleoductos y un poliducto cruzan la RUA, paralelos a la autopista provenientes de Nuevo Teapa y Minatitlán a Venta de Carpio y Azcapotzalco. En este eje se alimentan el corredor industrial Puebla – San Martín y algunas empresas en el trayecto de Cuesta Blanca a Puebla. Por otra parte, también se localizan en la región metropolitana una central de hidrocarburos en el municipio de Puebla y la mayor cantidad de emplazamientos e instalaciones industriales en el estado de Puebla.
Dinámica económica Por lo que se refiere a la población económicamente activa se eleva a la cifra de 750,670 habitantes, y se agrupa de la siguiente forma: el 7.6% se dedica a las actividades del sector agropecuario o aproximadamente 57,430 personas, el 33.6% se dedica a las actividades del sector secundario (252,011 personas), mientras que la especialización
199
económica se da hacia el sector comercio y servicios el cual concentra al 54.8% de la población ocupada. Los ingresos que percibe la población ocupada son los más altos del estado, la región metropolitana concentra al 47% en ese rango, de los cuales el 6.2% no percibe remuneración y el 9.7% recibe hasta un salario mínimo, otro rasgo importante en cuanto a los ingresos es que el 34% gana entre 2 y 5 salarios mínimos e igualmente es la región que concentra el mayor porcentaje de 8.7% de población con ingresos de entre 6 y 10 salarios mínimos y de más de 10 salarios mínimos (4.3%). La especialización económica de los municipios de la región Angelópolis es diversa, aquellos ubicados al poniente, cercanos a los volcanes, tienen como primera especialización las actividades agropecuarias, mientras que al centro y oriente de la misma, la especialización se da hacia los subsectores de servicios de apoyo a negocios. El sector primario de la región presenta valores de producción de medios a altos según la Secretaría de Desarrollo Rural, principalmente en los municipios del poniente dada la existencia de agricultura de riego de alta productividad que se beneficia del agua de alta calidad de los deshielos de la sierra Nevada, situación que eleva el potencial en agroindustrias. El ganado ovino tiene peso económico en la Región Angelópolis, destacándose el eje interior que va de Cholula a San Martín Texmelucan, así mismo, la región se considera cuenca lechera. En cuanto al sector secundario, con una población ocupada que representa casi el 34% de la PEA total regional, y en la misma proporción del sistema urbano metropolitano, presenta altas producciones en todos los municipios en los que existe actividad industrial como especialización económica. Las ramas más sobresalientes son: la minería de materiales no metálicos, la fabricación de productos metálicos y troquelados, fabricación de pinturas, recubrimientos, adhesivos y selladores, fabricación de productos farmacéuticos, fabricación de jabones, limpiadores y preparaciones de tocador, fabricación de cementos y productos de concreto, fabricación de computadoras y productos periféricos, moldeo por fundición de piezas mecánicas, captación, tratamiento y suministro de agua en Santa Clara Ocoyucan, entre otras. En cuanto al peso del subsector manufacturero este tiene una gran importancia sobre todo en la región angelopolitana, manteniendo un estrecho vínculo con el desarrollo industrial de la región sur del estado de Tlaxcala, sin embargo, existe una dependencia muy alta de su industria a mercados internacionales, sin que el resto de los sectores económicos tengan una injerencia significativa en los mercados nacionales e internacionales, además de que los cambios internacionales socio-económicos en la cual la región puede quedar rezagada. El sector terciario, que es el más importante en términos de producción y población económicamente activa, engloba al 55% de la PEA, siendo los principales: comercio al por mayor de alimentos y abarrotes, de productos textiles y calzado, de materias primas para la industria, de productos farmacéuticos y de materiales de desecho, manejo de desechos y servicios de remediación, comercio al por menor de combustibles, aceites y grasas lubricantes, transporte colectivo urbano y suburbano, interurbano y rural, espectáculos y comunales. El intercambio de información y flujos financieros se da fundamentalmente en la zona metropolitana, mientras que los servicios en general se han diversificado en los
200
principales núcleos de asentamientos humanos, y ahora se ubica como centro educativo y tecnológico a nivel nacional e internacional. Cuadro 87 COMPARATIVA PEA REG. ANGELOPOLIS
60 50 40
pea_sec_pr pea_sec_se pea_sec_te
%
30 20 10
pea_sec_te pea_sec_se
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
Cuadro 88 Aspectos demográficos
201
S.U.San Martin Texmelucan
pea_sec_pr
S.U.Angelopolis
R.U.Angelópolis
0
Po b l aci ón R eg ión A ng el óp o li s 19 70 - 2 0 0 0
140000
120000
100000
80000
60000
total _70 40000
total _80 total _90 pob2000
20000
0
t ot al_9 0 t ot al_7 0
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
Educación El más bajo porcentaje de población analfabeta del estado está en la Región Angelópolis, pues sólo el 6.21% de los adultos mayores de 15 años (84,299 personas) no saben leer ni escribir. La población mayor de 15 años sin primaria completa es de 19.4%, mientras que el grado escolar es de 6.3 años estudiados, el más alto del estado. El porcentaje de niños de entre 6 y 14 años que no reciben instrucción obligatoria (primaria y secundaria) es del 7%, el déficit observado para la población de 15 a 17 años es de 39.7% o aproximadamente 5,0171 jóvenes, mientras que el déficit de instrucción superior es del 70.4%, aproximadamente 208,000 jóvenes de 18 a 24 años que no asisten a la universidad o a alguna escuela de educación superior. Seguridad social Medida a través de la derechohabiencia, la región tiene el mayor porcentaje de población afiliada a alguna institución de seguridad social: 39.4%
Distribución de los asentamientos humanos Concentración - dispersión El patrón representativo de los asentamientos humanos de la región es la concentración, puesto que de un total de 608 localidades, 72 localidades urbanas concentran al 38.9% de la población total del estado y más de la mitad (aproximadamente al 57%) de la población urbana estatal. Las localidades rurales, a pesar de ser la mayoría, no son en general dispersas puesto que el sistema de enlace de la región es muy bueno.
202
Cuadro 89
Angelópolis Población en rural. Loc. Menores a 2500 hab. Num de loc. Menores a 2500 hab Población urbana. Loc. Mayores a 2499 hab.
total
% del total regional
% del total estatal
99305
4.2
1.95
95.2
38.9
536
1974354
Fuente: propia con datos de COESPO 2003 NumElaboración de loc. Urbanas. Mayores de 72 * 2499 hab
*
Cuadro 90 Tasas de crecimiento
T a sa s de c r e c i mi e nt o r e gi ón A ngel ópol i s
8 7 6 5 4 3 2 t as a_80 1
t as a_90
0
t as a_2000
-1
t asa_80
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
203
Cuadro 91
Proyección Angelópolis
300000
250000
habitantes
200000
150000
100000
50000
tlaltenango
proy_2010 domingo a.
cuautinchan
nealtican
s.m.xoxtla
s.felipe teotlancingo
juan c. bonilla
s.mat.tlalancaleca
calpan
s.nicolás de los r.
chiautzingo
tepatlaxco de h.
ocoyucan
s.s. el verde
cuautlancingo
amozoc
coronango
tlahuapan
s.a. cholula
acajete
huejotzingo
s. martín
s.p. cholula
0
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
Las tasas de crecimiento han sido desde 1970 de las más altas: la tasa de 70 a 80 fue la más alta con 4.33%, de 80 a 90 disminuyó a 2.35% y para 1990 – 2000 fue de 2.63%. De acuerdo a la tasa de crecimiento proyectada para 2030 de 2.63 se espera una población de 2,688,318 habitantes para el año 2010, y con ello se sitúa entre las primeras tres regiones con mayor demanda de vivienda y suelo para crecimiento urbano.
EL FUNCIONAMIENTO URBANO DE LA REGIÓN LA MEGALÓPOLIS Hablar del sistema urbano inmerso en la Región Angelópolis es hablar de un funcionamiento urbano que rebasa a su región, puesto que la metrópoli extiende sus potentes vínculos e interdependencias no sólo hacia ciudades aisladas de otros subsistemas, sino a subsistemas urbanos completos, razón por la cual no se debe perder la perspectiva de un macrosistema urbano que no obstante su implacable fuerza de atracción, es susceptible de estudio en forma separada, dependiendo de los funcionamientos económicos y/o urbanos específicos en el territorio, dicho sistema lo denominaremos MEGALÓPOLIS que representa casi la totalidad de la meseta poblana, ramificándose en los valles y a lo largo de las vías de comunicación el cual seguirá
204
acaparando la concentración poblacional a largo plazo puesto que cuenta con las mejores condiciones y potencialidades para el desarrollo y el crecimiento de las ciudades. Dada la extensión del acordonamiento y la diversidad de actividades económicas desarrolladas a lo largo de las vías, los funcionamientos urbanos, como ya se mencionó, son diferenciados en este macro sistema, identificando el programa los siguientes subsistemas, que serán analizados a la vez en su propio contexto regional inmediato: el corazón del sistema central, que sin lugar a dudas lo conforma el funcionamiento metropolitano o subsistema metropolitano o angelópolis que incluye la conurbación con Tlaxcala, el subsistema San Martín o aglomeración de San Martín el cual está inmerso en las resonancias metropolitanas al poniente del estado, ambos dentro de la Región Urbana Angelópolis; el subsistema Atlixco o conurbación de Atlixco al surponiente de Puebla dentro de la región urbana ambiental Valle de Atlixco; y la Aglomeración Tepeaca
Tecamachalco, la cual también está inmersa en la región del Valle de Tepeaca. Subsistema Urbano METROPOLITANO O ANGELÓPOLIS El subsistema metropolitano en específico, es el que muestra los crecimientos más importantes dentro de la megalópolis. Su mayor expansión coincidió con la década 70 – 80, con una tasa de 5.9%, la mayor del sistema para esa década, mientras que de 80 a 90 disminuyó a 3.53 y a 2.15 para 1990 – 2000. El subsistema Angelópolis está conformado por un total de 549 localidades y una población de 1,921,107 habitantes, de los cuales más del 50% pertenecen a la ciudad de Puebla, que es el centro neurálgico del sistema Urbano – Estatal. La principal característica del subsistema es la ocupación territorial a través de las conurbaciones físicas muy extensas hacia el norte, oriente y poniente de la ciudad. Del universo de las localidades del subsistema urbano 53 son mayores a 2500 habitantes y conforman el esqueleto del funcionamiento urbano al que se adhieren las 496 localidades metropolitanas del subsistema. Dichas localidades pueden pertenecer a otras regiones urbanas a partir de su vinculación funcional y económica con la zona metropolitana. En cuanto a la conurbación con Tlaxcala, aunque fuera del estado de Puebla, forma parte indisoluble de la zona metropolitana; su origen está directamente relacionado con las ventajas de accesibilidad para la instalación industrial en la zona a partir de los años sesenta; por tanto, la autopista a México y las carreteras perpendiculares entre Puebla y Tlaxcala, son los cordones sobre los que se tejen los entramados urbanos o suburbanos cuya dinámica industrial no pierde relevancia a pesar de la diversificación económica y la complementariedad de servicios propia de un desarrollo urbano industrial como el emplazado. La conurbación de Tlaxcala, lo conforman los siguientes municipios: Mazatecocho de José María Morelos y Pavón, Tenancingo, Xicohtzingo, Papalotla de Xicohténcatl, Zacatelco y San Pablo del Monte.
205
Cuadro 92 Sistema Urbano Angelópolis rango_2
r2_pob
r_3
r_4
rango_5
r5_pob
rango_6
r6_pob
HUEJOTZINGO
20005
rango_7
SANTA ANA XALMIMILULCO DOMINGO ARENAS
SAN ANDRES CHOLULA
SN.BERNARDINO TLAXCALANCINGO CHOLULA DE RIVADABIA
2930 2916
5342
SAN ANDRES CALPAN
9562
CUANALA
4807
SAN MATEO OZOLCO
2778
SAN LUIS TEHUILOYOCAN
3968
SAN FRANCISCO COAPA
3618
SANTA MARIA ACUEXCOMAC
3894
7540 10423 5340 9274 12467
SAN ANTONIO MIHUACAN
5581
SAN FRANCISCO OCOTLAN
9095
SAN LORENZO ALMECATLA
6771
16297 21083
29251
18718
70715
SANTIAGO MOMOXPAN
15328
SAN GREGORIO ZACAPECHPAN
5919 SAN GREGORIO ATZOMPA CHIPILO DE FRANCISCO JAVIER MINA (CHIPIL SANTA CLARA OCOYUCAN
SAN BERNARDINO CHALCHIHUAPAN
HEROICA PUEBLA DE ZARAGOZA
r8_pob
13001
9380
SAN MIGUEL XOXTLA SANTA MARIA CORONANGO
rango_8 SANTA MARIA ATEXCAC SANTA MARIA NEPOPUALCO
SANTA MARIA ZACATEPEC
SAN NICOLAS LOS RANCHOS SAN BUENAVENTURA NEALTICAN TLALTENANGO
SAN JUAN CUAUTLANCINGO SANCTORUM
r7_pob
3839 2965 4363
5017 SANTA MARIA MALACATEPEC SAN BERNABE TEMOXTITLA SANTO DOMINGO HUEHUETLAN TEOPANTLAN
3892 3765 2618 3486
1271673 RESURRECCION, LA
7749
SAN ANDRES AZUMIATLA
7671 SAN SEBASTIAN DE APARICIO SAN BALTAZAR TETELA
SAN MIGUEL CANOA SANTA MARIA XONACATEPEC
10149
13865
16608
SAN JUAN TEPULCO
206
2920
13733
SAN AGUSTIN TLAXCO SANTA MARIA NENETZINTLA
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
4756
47528 CASA BLANCA TEPATLAXCO DE HIDALGO
ACAJETE
3051
12896
SANTO TOMAS CHAUTLA SAN PEDRO ZACACHIMALPA AMOZOC DE MOTA
4229
5712
4806 3753
Subsistema Urbano AGLOMERACIÓN DE SAN MARTÍN TEXMELUCAN La aglomeración de San Martín Texmelucan, dentro de la influencia de la zona metropolitana, es un complejo urbano cuyo desarrollo está basado tanto en las actividades agropecuarias (dada la alta calidad y rendimiento de las tierras), en el desarrollo del sector secundario (la petroquímica) como en la importancia del comercio intenso regional y extrarregional que la vincula íntimamente con Tlaxcala. Actualmente se percibe como complejo urbano de conurbaciones intermunicipales e interestatales, sin embargo, el ritmo de crecimiento de la población ha disminuido notablemente en la década 1990 – 2000, siendo su tasa de crecimiento menor a la estatal y a la nacional. Cuadro 93 rango _5
SA N M A RTIN TEXM ELUCA N DE LA B A STIDA
r5_po b
Subsistema Urbano A GLOM ERA CIÓN DE SA N M A RTÍN TEXM ELUCA N rango _6 r6_po b rango _7 r7_po b rango _8 SA N LORENZO 6596 CHIA UTZINGO SA N JUA N TETLA SA N NICOLA S ZECA LA COA YA N SA N A NTONIO TLA TENCO SA N FELIP E 5642 TEOTLA LCINGO
3036 2653 3316
70713 SA NTA M A RIA M OYOTZINGO
22571 SA N B UENA VENTURA TECA LTZINGO SA N FRA NCISCO TEP EYECA C SA N JERONIM O TIA NGUISM A NA LCO SA N JUA N TUXCO SA N RA FA EL TLA NA LA P A N SA N M A TIA S TLA LA NCA LECA
SA N LUCA S EL GRA NDE
SA NTA RITA TLA HUA P A N
70713
suma po b.
22571
suma po b.
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
207
3142 3167 3920
5128 10839 9565 JUA REZ CORONA CO SA N A NDRES HUEYA CA TITLA
2893
SA N SIM ON A TZITZINTLA
2561
GUA DA LUP E ZA RA GOZA
2605
3478
7183
7022
SA N M IGUEL TIA NGUISTENCO SA N RA FA EL IXTA P A LUCA N SA NTA M A RIA TEXM ELUCA N SA NTIA GO COLTZINGO suma po b.
r8_po b
51975
suma po b.
2594 3700 3048 2701 42814
El gran centro gravitatorio del subsistema es San Martín Texmelucan, el cual ya aparece como ciudad importante en el rango 5° dentro del Sistema Urbano Estatal, que influencia y orienta la el funcionamiento de las ciudades que lo circundan. Las localidades que conforman el subsistema son 139, de las cuales 22 tienen una población mayor a 2500 habitantes, la población total que reúne la aglomeración es de 187,141 habitantes de los cuales 70,713 pertenecen a San Martín Texmelucan de Labastida. El subsistema en general, tuvo su máximo crecimiento, al igual que la zona metropolitana Angelopolitana en la década de 70 a 80 con una tasa de 3.95, bajándola levemente de 80 a 90 a 3.79, sin embargo, en la década de la consolidación de las conurbaciones l(de 1990 a 2000) ésta fue de 1.8; por lo tanto, el ordenamiento territorial es factible pero tiene que ver con un manejo y una gestión administrativa consensuada entre los municipios involucrados sobre los usos del suelo y los servicios urbanos. Infraestructura urbana Por lo que respecta a las fuentes de abastecimiento del recurso hídrico de la región urbana Angelópolis, se 289 pozos profundos y 52 manantiales y como es de esperarse, Para el manejo de residuos líquidos y sólidos consta de 7 plantas de tratamiento públicas, 84 plantas de tratamiento privadas; 6 de las cuales funcionan mediante filtros rociadores, 3 mediante reactores enzimáticos, 7 por lodos activados, 19 mediante procesos físico químicos y 56 de otro tipo. Concentran una capacidad instalada de 219.43 l/seg, que trata anualmente 7,035,366 m3 al año. Es la región con mayor volumen tratado, sin embargo lo logra a través de 91 plantas, mientras que la región norponiente o huasteca logra proporciones similares con 15 plantas de tratamiento. Por lo que corresponde al índice de infraestructura, en la región angelópolis éste es de 78.6%, el más alto del estado y sólo el 0.5% de las viviendas (2,295 de las 441,711) no cuentan con ninguna infraestructura en redes urbanas que las abastezca. Equipamiento urbano Educación y cultura El equipamiento cultural comprende 29 casas de cultura, 238 bibliotecas y un total de planteles de 2303 en los que se realizan las actividades culturales y educativas de la región Salud La región cuenta con 172 hospitales de consulta externa, 5 unidades de hospitalización general y dos de hospitalización de especialidades. Comercio y abasto: Las unidades de comercio y abasto localizadas en la región son; 30 sucursales de DICONSA, 59 tianguis, 48 mercados públicos, 7 rastros mecanizados, 1 central de abasto, 1 centro receptor de productos básicos y 156 sucursales bancarias. Comunicaciones y transportes La región más grande del estado en términos de población cuenta con un aeropuerto, un aeródromo, 191 oficinas postales y tiene registrados 49,899 usuarios de televisión restringida. El equipamiento turístico consta en la región de 141 unidades para hospedaje y 153 agencias de viajes. La importancia del turismo regional se expresa en que ésta concentra el 33% de la ocupación hotelera estatal.
208
En materia de equipamiento de la administración pública, la región metropolitana concentra 1 centro de readaptación social estatal, un centro de readaptación regional y un centro de readaptación social distrital. VIVIENDA Infraestructura en viviendas El total de viviendas de la región es de 441711. En materia de drenaje, el 81.1% de las viviendas está conectado a la red, la energía eléctrica llega al 98.6% de las mismas y el 62.2% cuenta con agua entubada. Cuadro 94 Inf raest ructura en viviendas
10 0 90 80 % Viv. D re n
70
% Viv. E .E . 60 %
% Viv. Ag ua e nt .
50 40 30
% Vi v. Agu a e nt .
20
% Viv. E .E .
10 % V iv. D ren 0 R .U .A nge ló po lis
S. U. Ang e lo po lis
S an M a rtin Te xme lu ca n
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
Calidad de la vivienda Por lo que corresponde a la calidad de la vivienda, es también la región angelópolis o metropolitana la que concentra las mejores cifras relativas del estado: el 85.1% tienen losas de materiales imperecederos, el 92.7% lo tienen en paredes, mientras que el 93.5% de las viviendas tienen pisos diferentes de tierra. Las cifras relativas revelan una mejor calidad de vida de los habitantes, sin embargo, para la zona metropolitana, en cifras absolutas, representan problemas de calidad de vida para gran número de habitantes de más de 30,000 viviendas. Hacinamiento En cuanto al hacinamiento, en la región el promedio de ocupantes por cuarto sobrepasa la norma de 1.5 ocupantes con 2.1 ocupantes por cuarto. El déficit de vivienda es del 12.5% que equivale a 53,682 viviendas aproximadamente. Suelo urbano La dinámica de la región en referencia a sus asentamientos humanos indica de manera particular la tendencia del uso de suelo. El origen de la problemática ha sido el diferencial de ingresos que existe entre las actividades urbanas y agrícolas por la expansión física de la ciudad de Puebla, la cual provoca una presión sobre los usos no urbanos circundantes a ella, que se traduce en diferencial de valor a futuro. Con ello se refuerza el acelerado y
209
no planificado crecimiento horizontal del municipio de Puebla y sus áreas físicamente conurbadas De la superficie total de la región se estima a que el 12.06% es de suelo urbano. Respecto de la tenencia del suelo se estima que en esta región la propiedad comunal y ejidal es de 40.47% el régimen particular de 57.11% y 2.42% entre propiedades federal, estatal y municipal. Las reservas territoriales de la región son las únicas que en todo el estado han operado para fines habitacionales, de equipamiento y servicios: en Cuautlancingo, con 143.59 hectáreas, con predominancia del uso habitacional (81.16 has.), San Andrés Cholula, con 765.84 hectáreas de las cuales 326 son para equipamiento comercial y de servicios y 137.35 para recreación, y por último la reserva de San Pedro Cholula de 72.43 hectáreas, siendo en su mayoría para uso habitacional.
REGIÓN URBANO AMBIENTAL VALLE DE ATLIXCO La región pertenece a las Regiones Naturales de la Sierra Nevada y Valle del mismo nombre, se caracteriza por la sierra, los valles y lomas, colinda con el estado de Morelos al poniente y la conforman 11 municipios en una superficie de 1,279.8 km2. La población actual de la región es de 220,859 habitantes y la densidad poblacional es de 173 habitantes por kilómetro cuadrado. Sistema de enlace Por lo que respecta a sus vías de comunicación terrestre cuenta la región con una autopista que en la actualidad funciona de Puebla- Atlixco y de Atlixco a Cuautla Morelos, además las carreteras federales que cruzan esta región como son la Panamericana 190 que va de Puebla a Oaxaca pasando por los municipios de Atlixco, Tepoeojuma, Matamoros, siguiendo a Tehuitzingo y Oaxaca; otra carretera federal es la MéxicoOaxaca pasando por el estado de Morelos que es la 160 continuando por el sur del estado de Puebla cruzando los municipios de Izúcar de Matamoros, Tepexco, etc. y la intermixteca que conecta la ciudad de Izúcar de Matamoros con Tepexi de Rodríguez. Las carreteras de segundo orden que se entroncan con la Panamericana y la l60. Medio natural La región pertenece a las Regiones naturales de la Sierra Nevada y Valle del mismo nombre, se caracteriza por la sierra y los valles y lomas existentes en el lugar, geológicamente su subsuelo esta compuesto rocas ígneas extrusivas y sedimentarias principalmente; cuenta con bancos de mármol, litologicamente sus fases son líticas propiamente pedregosas, y gravosas, se tienen pendientes graves en la sierra y suaves en el valle; el clima dominante es cálido subhúmedo, con precipitaciones en promedio de 900 mm anuales, pertenece hidrológicamente a la RH Alto Balsas, y el principal río es el Nexapa, esta en un balance hidráulico equilibrado, esta en una zona pensisimica, y de riesgo volcánico sus localidades al Popocatépetl. En esta región afluye una de las mejores cuencas que tributan al río Atoyac; la del río Nexapa, formado por distintos escurrimientos provenientes del volcán Popocatépetl, aunque también tributan los ríos Alxuxaca, Atila y Ahuehuello, todos ellos formando una especie de delta que se unen en le extremo suroeste del estado bajo el nombre de Nexapa. Toda la zona cañera esta regada por canales que van desde el municipio de Atlixco hasta el municipio de Chietla, pasando por todos los municipios que conforman el
210
valle tales como: Atazala, Atzitzihuacan, Huaquechula, Izucar Tepeojouma, Tepexco, Tilapa, Tlapanala y partes de los restantes.
de
Matamoros,
Toda la región pertenece el eje Neo volcánico que abarca dos subprovincias fisiográficas, al norte de la región la subprovincia de lagos y volcanes del Anahuac y el resto a la subprovincia de la Sierra del sur de Puebla. La mayor parte de la región, el clima es cálido subhúmedo con lluvias en el verano, la temperatura media es de 22 a 24° C. La precipitación pluvial son de 800 mm promedio anual.
Uso de suelo Sus suelos son de altos rendimientos, siendo de agricultura el 60.43 %, predominando la de riego de otra vegetación 0.96%, bosque 19.36%, selva 12.57%, pastizal 6.26% y urbano 0.42 %, tienen una erosión ligera alta su vocación natural es de bosque y de selva caducifolia tienen fallas activas, DESCRIPCIÓN SOCIOECONÓMICA Infraestructura productiva de la región En materia de subestaciones de distribución de energía eléctrica, Atlixco cuenta con 3; 2 hidroeléctricas en el municipio de San Gregorio Atzompa, la hidroeléctrica Portezuelo II en el municipio de Atlixco, una central de subestación eléctrica también en Atlixco y una subestación de nueva creación. Dinámica económica La población económicamente activa suma en la región 66,684 habitantes, la población ocupada en el sector agropecuario es del 42.5%, al sector industrial corresponde el 19.9% de la población ocupada, y para el sector terciario suma un total de 35.3% de la PEA. En términos generales, la región es fundamentalmente agropecuaria, sobresaliendo el cultivo de flores, con un amplio desarrollo del sector comercio y servicios, el tercero con mayor población en el estado. El sector industrial, después de haber jugado un papel fundamental para el desarrollo de Atlixco y la región, actualmente ha disminuido en importancia económica. En cuanto a los ingresos obtenidos por la población ocupada, el 73.5% percibe menos de 2 salarios mínimos, de los cuales el 23.4% no recibe remuneración por trabajo realizado, el mayor porcentaje se concentra con el 32.6% en el grupo de población que percibe entre 1 y 2 salarios mínimos, mientras que el 17% gana entre 2 y 5 salarios mínimos. La primera especialización económica de los municipios de la región es agropecuaria, 4 municipios sólo tienen esa especialización, aquellos ubicados en la porción sur de la región. En Tianguismanalco se desarrolla la minería como segunda especialización, y en la mayoría de los municipios la especialización con el comercio y los servicios. El municipio de Atlixco tiene como primera especialización el subsector servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, su segunda especialización es los servicios financieros y de seguros y la tercera los servicios de esparcimiento culturales y deportivos. En cuanto al sector primario existe un valor alto de la producción agrícola en varios municipios, siendo ésta su principal actividad primaria. En cuanto al sector secundario, el peso de la población ocupada es 20% de la PEA total, que casi en su totalidad se encuentra en el sistema urbano de Atlixco,
211
La producción alta en el sector terciario de la región de Atlixco se da en la mayoría de los municipios, excepto en Tianguismanalco, Cohuecan, Acteopan y Tepemaxalco, las principales ramas del sector con alta producción son comercio al por mayor de alimentos y abarrotes, comercio al pormenor de combustibles, aceites y grasas lubricantes, servicios de apoyo secretarial y fotocopiado, servicios de orientación y trabajo social, consultorios médicos. Aspectos demográficos Fecundidad, mortalidad, migración. Distribución de la población por grandes grupos de edad, Cuadro 95
Población V alle de Atlixco 1970 - 20 00
h ab itan te s
140000
120000
100000
80000
60000
40000
20000
pobt ot
TEPE MAX ALCO
ACTE OPAN
COHUECAN
TE PEX CO
S ANTA IS AB EL CHOLULA
TIA NGUISMA NALCO
S AN JE RONIMO TECUA NIP AN
tota l_ 80
to tal_90
SA N GRE GORIO ATZOMP A
to tal_70
ATZITZIHUA CA N
TOCHIMILCO
HUAQUECHULA
ATLIX CO
0
mun ic ip io
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
Educación En cuanto al analfabetismo, en Atlixco el 13.1% de los habitantes mayores de 15 años no saben leer ni escribir, segunda cifra más baja del estado. La población sin primaria completa es del 39.7% del total de los 130,019 adultos mayores de 15 años. El grado escolar promedio de los habitantes es de 4.9 años estudiados. La población que no es atendida por instituciones educativas es, para la población de 6 a 14 años el segundo más alto del estado con 12.4% o aproximadamente 6,523 niños, el déficit en educación media superior es de 61.2% o 9,410 jóvenes de 15 a 17 años que no asisten a la escuela, y el déficit en educación superior es de 84.4% o aproximadamente 20,188 jóvenes de entre 18 y 24 años.
212
Seguridad social El 80.4% de la población no tiene derecho a seguridad social institucional, y el 16.3% es derechohabiente. Distribución de los asentamientos humanos Cuadro 96 Valle de Atlixco Población en rural. Loc. Menores a 2500 hab. Num de loc. Menores a 2500 hab Población urbana. Loc. Mayores a 2499 hab. Num de loc. Urbanas. Mayores de 2499 hab
total
% del total regional
% del total estatal
86465
39.1
1.7
265
*
*
134394
60.8 (grado de urbanización)
2.64
15
*
*
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
Las tasas de crecimiento de la región históricamente han sido moderadas; es decir; por debajo de la media nacional y estatal, pero sin grandes variaciones, la tasa actual es de 1.15%. Las tasas de crecimiento de las localidades que conforman el comportamiento urbano o conurbación Atlixco en la región han sido mayores: 2.4 contra 2.3 regional de 1970 a 1980, de 1980 a 1990 la tasa de crecimiento en las zonas urbanas fue de 2.5% contra 1.3% regional y de 1.4% contra 1.1 regional para el año 2000; con una tendencia al equilibrio en los incrementos poblacionales tanto en las ciudades principales como en los municipios en su conjunto; eso sin considerar los posibles desbordamientos de los crecimientos metropolitanos, con los que mantienen fuertes vínculos que pueden modificar el ritmo de los crecimientos en la región de Atlixco. Las localidades que conforman el subsistema urbano Atlixco son aproximadamente 203 localidades, la mayoría de ellas conturbadas con el gran centro urbano de la región siendo a la vez una expulsora de personas hacia los Estados Unidos de Norteamérica.
Cuadro 97
213
3 .5 t as a
3 2. 5 2
1 .5
ta s a _ 2 0 0 0
1
ta s a _ 9 0 0. 5
ta s a _ 8 0
0 -0 .5
T a s a d e C r e c im ie n t o V a lle d e A t lix c o 1 9 7 0 - 2 0 0 0
tasa_80
ta sa_90
tasa_2 000
TE P EM A XA L CO
A CTE OP A N
CO HUE CA N
S A N JE RO NIM O TE CUA NIP A N
S A N G RE GO RIO A TZOM PA
TEP E X CO
S A NTA IS AB E L C HO LUL A
TIA NG UIS MA NA LC O
A TZITZIHU AC A N
TO CHIMIL CO
HUA Q UE CHU LA
A TLIX CO
-1
mu n icip io
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
Cuadro 98 P roye cc ió n V alle de Atlix co
ha bit ante s 2 00 0 00
1 80 0 00
1 60 0 00
1 40 0 00
1 20 0 00
1 00 0 00
80 0 00
60 0 00
40 0 00
20 0 00
proy _203 0
TE PE M A XA L CO
A CTE OP A N
CO HUE CA N
S A N JE RO NIM O TE CUA NIPA N
S A N GR EG O RIO A TZOM P A
TE P E X CO
S AN TA IS A B E L CH OL UL A
TIA NG UISM A NA LC O
A TZITZIHU AC A N
proy _202 0
TO CHIM IL CO
proy _201 0
HUA Q UE CHU LA
A TLIXC O
0
municipio
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
FUNCIONAMIENTO URBANO DE LA REGIÓN Subsistema urbano de Atlixco Este sistema muestra los crecimientos demográficos más moderados de todo el sistema megalopolitano. De 1970 a 1980 su tasa de crecimiento fue de 2.4%, de 80 a 90 la tasa aumentó levemente a 2.5, mientras que de 90 a 2000 la tasa decreció a 1.4%. No
214
obstante esa disminución del ritmo de crecimiento poblacional, su importancia continúa vigente y se afianza con mayores vínculos metropolitanos. La principal forma de ocupación territorial ha sido la conurbación principalmente con las localidades del municipio, sin embargo, dado el ritmo de crecimiento del subsistema, es factible el ordenamiento territorial y la planeación urbana que contribuya al equilibrio metropolitano. La población se estima alrededor de 220,859 habitantes para el año 2000, con un total de 280 localidades de las cuales 15 son mayores a 2500 habitantes.
Cuadro 99 Subsistema Urbano CONURBACIÓN DE ATLIXCO rango_5
r5_pob
ATLIXCO
82838
rango_6
rango_7
r7_pob
SAN JERONIMO COYULA
6515
rango_8
SAN PEDRO BENITO JUAREZ SAN JUAN AMECAC SAN JUAN TEJUPA
suma pob.
82838
suma pob.
6515
r8_pob
4432 3899 2660
HUAQUECHULA
3107
CACALOXUCHITL TEZONTEOPAN DE BONILLA TEPEOJUMA
3373
TIANGUISMANALCO
4881
TOCHIMILCO SAN ANTONIO ALPANOCAN MAGDALENA YANCUITLALPAN, LA suma pob.
3390
2696 4716
2709 2569 38432
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
La infraestructura urbana de la región En cuanto a las fuentes de abastecimiento del recurso hídrico, la región lo hace a través de 54 pozos profundos y 44 manantiales. La infraestructura para el tratamiento de residuos líquidos y sólidos de Atlixco es de 4 plantas de tratamiento, una pública y 3 privadas con una capacidad instalada de 5.4 l/seg que tratan un amplio volumen de agua correspondiente a 170,294.4 m3 anuales. El índice de infraestructura en redes de la región es de 48%, el cuarto más alto del estado, dada su condición geomorfológica de valle.
215
Equipamiento urbano Educación y cultura En cuanto al equipamiento cultural, la RUA de Atlixco cuenta con 15 casas de cultura y 15 bibliotecas, y un total de 261 planteles para el desarrollo de actividades culturales educativas. Salud La RUA de Atlixco cuenta con 36 unidades médicas de consulta externa y 1 hospital general. Comercio y abasto Por lo que corresponde al rubro, la RUA de Atlixco cuenta con 13 sucursales de DICONSA, 14 Tianguis, 4 Mercados públicos, y un centro receptor de productos básicos.
Comunicaciones y transportes En la RUA de Atlixco existe un aeródromo, 43 oficinas postales y un registro de 2073 usuarios de televisión restringida. El equipamiento para turismo se conforma por 22 hoteles, que ocupan una significativa proporción del turismo que recibe el estado; cuenta además con 9 agencias de viajes. El equipamiento para la gestión administrativa se reduce a distrital.
un centro de readaptación
VIVIENDA Infraestructura en las viviendas Por lo que respecta a la red de drenaje, el 46% de las 43,882 viviendas de la región están conectadas a la misma, el 31% tiene agua entubada (tercer porcentaje más alto del estado), y el 97.5% cuentan con energía eléctrica, con lo que la región sobrepasa las condiciones medias en cuanto al abastecimiento de redes de infraestructura. Cuadro 100
216
C om parativa In fraes tructura en vivie ndas Atlixc o
% Viv. Agua ent.
% Viv. E.E.
% Viv. D ren
0
20
40
60
80
10 0
120
%
Valle de A tlixco
Atlixco
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
Calidad de la vivienda En cuanto a la calidad de los materiales de la vivienda en la región Atlixco, el 39.4% tiene techos de materiales precarios y el 27.3% tiene las paredes en la misma situación, mientras que el material en pisos es diferente de tierra en el 78.1% de las viviendas particulares habitadas. Hacinamiento El hacinamiento en la región equivale a 2.4 ocupantes por cuarto y presenta un déficit actual de vivienda de 13.5%, inferior al promedio estatal.
REGIÓN URBANO AMBIENTAL VALLE DE TEPEACA-TECAMACHALCO: Es una región de valles, llanos y algunos lomeríos y se encuentra intermedia entre la región Angelópolis y la región Tehuacán. La conforman 19 municipios y abarca una superficie de 1,981.3 kilómetros cuadrados. La población total de la región es de 375,029 habitantes y la densidad poblacional asciende a 189 hab/kilómetro cuadrado, la segunda más alta del estado. Al poniente esta región se avecina con la región Angelópolis, al oriente con el Valle de San Juan, al sur colinda con las regiones de Tepexi y Tehuacán y al norte con NopalucanLara Grajales. Sistema de enlace En cuanto a ventajas de accesibilidad, ésta es una de las regiones más privilegiadas del estado, a partir de los centros urbanos de Acatzingo, Tepeaca y Tecamachalco parten y/o concurren las carreteras que comunican al estado en sus cuatro puntos cardinales, además por estos municipios y otros de la región cruzan las principales vías de comunicación que enlazan a la parte centro y nororiente con el sureste del país, así como a los principales puertos del este y sureste del país.
217
Al norte con la estatal 140 rumbo a Xalapa, el eje oriente-poniente y sur oriente del estado conectada por la autopista y carretera federal 150 D y 150, y al sur con la carretera 455 que va hacia Acatlán. Medio natural La región urbana pertenece a la región natural del mismo nombre con cierta presencia de la denominada región natural Tehuacan en su parte norte. Pertenece a la zona neovolcánica, constituye la conexión con los valles de Tehuacán, Puebla y el de San Juan, se ubica a una altitud de entre 2,000 y 2, 300 metros sobre el nivel del mar por lo que su configuración topográfica es semiplana, intercalada con las sierras de Soltepec y de Tecamachalco. Su conformación geológica es de rocas sedimentarias, con pequeños brotes de ígneas extrusivas y metamórficas, sus recursos son las calizas y depósitos aluviales, predominando cal y mármol. La fase lítica es pedregosa, pertenece a una zona pensismica. Los climas predominantes son al poniente templado y al oriente semiseco semifrío; al poniente tiene precipitaciones promedio de 660 mm anuales y al oriente de 500 mm anuales, el río más importante es el Atoyac y forma parte del distrito de riego número 30 denominado Valsequillo que riega el valle; cuenta con mantos acuíferos de escasa presencia, pero es una región en desbalance hidráulico según la CNA, por lo cual se encuentra en veda, sus sistemas fluviales se reducen a los escurrimientos de la Malintzi; en la parte suroeste pasa el río Atoyac, siendo precisamente en esta región donde hace quiebre de mas de 90 grados. (Molcaxac), para seguir su marcha hacia el suroeste del estado No obstante esta región tiene la particularidad de presentar el mayor aprovechamiento de recursos pluviales, ya que el territorio se encuentra surcado por una gran cantidad de canales de irrigación que son surtidos por el río Atoyac. Uso de suelo No existe flora natural, la dominante es inducida por lo que predomina la agricultura de riego y temporal en un 70.61 %, de pastizal con el 6.70 %, bosque de 4.11 %, matorral en el 17.91 % otra vegetación de 0.52% y selva 0.15%, siendo su vocación natural matorral serófilo, tiene una fase de erosión de sus suelos muy alta en un poco superficie, sus suelos son jóvenes de medianos rendimientos; sus pendientes son suaves en el valle y algo pronunciadas en las lomas. DESCRIPCIÓN SOCIOECONÓMICA Infraestructura productiva La RUA de Tepeaca tiene una subestación de transmisión de energía eléctrica y 4 subestaciones de distribución. La región es atravesada por los dos poliductos y un poliducto que van paralelos a la autopista, mismos que son aprovechados fundamentalmente en la región metropolitana. Dinámica económica En lo que corresponde al análisis de la Población Económicamente Activa, el 42.6% de la población se dedica a las actividades agropecuarias, el 22% a las actividades industriales y el 33% al comercio y servicios. A pesar de la importancia del sector agropecuario, no es la región con mayor población dedicada a estas actividades, el contrapeso de las actividades comerciales es el complemento para dar salida a los productos de la región a los distintos estados circundantes al estado de Puebla y al sureste del país, es una región
218
beneficiada por manejo de agua por el riego de del Vaso de Valsequillo y manejo de pozos (en peligro de agotamiento). Los ingresos percibidos por el 36% de la población ocupada se posicionan en el rango de 1 a 2 salarios mínimos, el 22.3% obtiene menos de 1 salario mínimos y el 14.7% gana entre 2 y 5 salarios mínimos, la población que no percibe ingresos por trabajo realizado equivale al 21%. Por cuanta especialización económica de los municipios de la región, es decir, en cuanto a valor de la producción e ingresos derivados de la actividad, se encuentran 6 municipios únicamente con especialización agropecuaria: Palamar de Bravo, Yehualtepec, Xochitlán Todos Santos, Tochtepec, Huitziltepec y Tepeyahualco de Cuauhtémoc, el resto de los municipios tiene dos o más especializaciones económicas; la primera especialización de Tepeaca es la minería, la segunda son los servicios y la tercera las actividades de la construcción, es decir que es un municipio con fuerte peso industrial, para Acatzingo la primera especialización son los servicios excepto gubernamentales, la segunda es la actividad agropecuaria y la tercera el comercio al pormenor. Para Huixcolotla la primera especialización es el comercio al pormenor, y como segunda y tercera especialización las actividades agropecuarias, el caso de Santo Tomás Hueyotlipan es presenta como primera especialización las actividades de esparcimiento cultural y recreativo, y como segunda especialización las actividades agropecuarias. El caso del municipio de Cuapiaxtla sólo muestra una especialización económica referida a actividades de las industrias manufactureras. El resto de los municipios presentan como primera especialización las actividades agropecuarias y como segunda y tercera especialización, actividades comerciales y/o de servicios. Por lo que se refiere únicamente al primer sector, la mayoría de los municipios de la región aportan un valor alto de la producción. De los 5 municipios con mayor valor de su producción primaria en todo el estado, la región contiene 3: Tecamachalco, Palmar de Bravo y Tochtepec; Quecholac y Atoyatempan sobresalen también por su alto valor, comparable con los municipios con los más altos valores en regiones como la Angelópolis, el Valle de Atlixco, o la Norponiente las cuales cuentan con suelos de alta y muy alta productividad. Xochitlán Todos Santos, Tecali de Herrera, Huitziltepec, Tochtepec, Tlanepantla, Mixtla, Cuapiaxtla, los Reyes de Juárez y Huixcolotla son los municipios con los valores de la producción agropecuaria más bajos. El sector secundario, presenta altas producciones en los municipios de Tepeaca, Tecali de Herrera, Acatzingo de Hidalgo, Tochtepec, Tecamachalco y Palmar de Bravo, fundamentalmente en las ramas de: fabricación de carrocerías y remolques, minería de materiales no metálicos, maquinado de piezas metálicas y fabricación de tornillos, fabricación de productos lácteos en Tochtepec, captación, tratamiento y suministro de agua en Palmar de Bravo y Tochtepec. El sector terciario, el segundo en importancia económica, concentra una mayor cantidad de municipios, a los dedicados a las actividades industriales, destacando las ramas de comercialización de computadoras, teléfonos y otros aparatos de comunicaciones en Tepeaca, el comercio y la intermediación al pormenor en 8 municipios, el comercio al por mayor, autotransporte de carga especializada, transporte de pasajeros interurbano y rural, el autotransporte de carga en general entre otros.
219
Cuadro 101 Comparativa PEA Tepeaca - Tecamachalco
pea_sec_te
pea_sec_se
pea_sec_pr
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
% Valle de Tepeaca
S.U.Tecamachalco _Tepeaca
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
Aspectos demográficos Cuadro 102 7 0 00 0
P oblación Va lle de T epe aca 197 0 - 200 0 6 0 00 0
5 0 00 0
4 0 00 0
3 0 00 0
2 0 00 0
1 0 00 0
tota l_ 90
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
220
pob 20 00
mi xtla
tla ne p an tla
h ui tzilte pe c
cua p ia xtl a
ato yate m pa n
xo chi tlá n
h u eyo tl ip a n
hu ixco lo tla
toc hte pe c
te ca li d e h .
gra . Fel ip e A .
tota l_8 0
te pe yah u al co d e c .
t otal_7 0
yeh u al te p ec
re yes d e j .
a ca tzin go
qu e cho la c
p al m ar d e b .
te ca ma ch al co
te p ea ca
0
Educación En la RUA de Tepeaca concentra una población analfabeta del 16.3% con 35,103 adultos mayores de 15 años que no saben leer ni escribir, dicho porcentaje es más bajo que el promedio de 20.8% estatal, equiparable al de la región de Atlixco, e incluso inferior al de la región Teziutlán; el porcentaje de adultos mayores a 15 años sin primaria completa es de 43.8%, que coloca al valle como la quinta región urbana con menor deficiencia de este tipo. El grado promedio de escolaridad de la región es de 5.5 años estudiados. El déficit en educación básica, que considera a la población de 6 a 14 años para escuela primaria y secundaria es del 14.4% el segundo más alto del estado, es decir que aproximadamente 13,090 niños no reciben instrucción básica u obligatoria. El déficit en educación media superior (para la población de 15 a 17 años) es de 62.3%, el segundo lugar estatal, pues sólo 17,545 de 26,087 jóvenes de esas edades asisten a la escuela. El déficit para la educación superior asciende a 90.6%, es decir, que sólo 4626 jóvenes de entre 18 a 24 años reciben instrucción universitaria o profesional. Seguridad social La población derechohabiente al IMSS, ISSSTE, otra institución del mismo tipo es de las más bajas del estado, con 8.6%.
Distribución de los asentamientos humanos Concentración – dispersión La RUA de Tepeaca es la tercera región de mayor población en el estado, después de la Angelópolis y Tehuacan, sin embargo es la segunda región con grado de urbanización y número de localidades urbanas más alto en el estado, sólo después de la región angelopolitana. Es decir, que la estructura de distribución de los asentamientos es equilibrada y no se encuentran muchas localidades dispersas. Cuadro 103 Valle de Tepeaca total
% del total regional
% del total estatal
Población en rural. Loc. Menores a 2500 hab.
98575
26.3
1.94
Num de loc. Menores a 2500 hab Población urbana. Loc. Mayores a 2499 hab.
488 276454
73.7 (grado de urbanización)
5.4
42
*
*
Num de loc. Urbanas. M d 2499 h b
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
Tasas de crecimiento Las tasas de crecimiento de la región han sido de las más altas y sostenidas del estado: 3.5 en la década 70 – 80, 2.5 de 1980 a 1990, elevándose a 2.7% para el año 2000 y ello se debe a que presenta grandes aptitudes para el crecimiento urbano; infraestructura,
221
actividades económicas muy dinámicas, entre otras, por lo que los crecimientos poblacionales serán altos para un total de 489,042 habitantes para el año 2010. Cuadro 104 5
tas a
4 .5 4 3.5 3 2 .5 2 1.5 1 0.5 0
tasa_80
te p ey a hua lco de c .
m ixtla
tla ne pa n tla
tasa_90
h uit zilte pe c
cu a pia xtla
tas a_200 0
tasa_2000
a to ya t em pa n
xo chit lá n
h ue yo t lip an
huixc o lo tla
to ch te pe c
te c a li de h .
gra . Fe lip e A.
re ye s de j.
tasa_ 90
y e hua lte pe c
qu e cho la c
a c at zin go
pa lma r d e b.
te pe a ca
ta sa_80
te ca m ac ha lco
-0 .5
Ta sa de Crec im ie nto Valle d e T ep eac a 1 970 - 2 000 Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
Cuadro 105 1 8 0 00 0
1 6 0 00 0
P r o y e c c ió n V a ll e d e T e p e a c a 1 40 0 0 0
120000
1 0 00 0 0
h ab itantes
80000
6 0 0 00
40 0 0 0
20000
p ro y_2 020
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
FUNCIONAMIENTO URBANO DE LA REGIÓN
222
pro y_20 30
mi xtl a
tl an e pa ntla
hu itzil tep e c
cua p ia xtl a
ato ya te mp a n
xo chi tlá n
hu e yo tli pa n
h ui xc ol otla
toch tep e c
p ro y _ 2 0 3 0 p r o y_ 2 0 2 0 p ro y _ 2 0 1 0
tep e yah ua lc o d e c.
p ro y_2 01 0
te ca li d e h .
gra . Fel ip e A .
yeh u al tep ec
re yes d e j .
a ca tzi ng o
q ue ch ol ac
pa lm a r de b.
tec am a cha lc o
te pe a ca
0
Subsistema urbano AGLOMERACIÓN TEPEACA – TECAMACHALCO Consta de 430 localidades, que es la mayor cantidad de asentamientos involucrados en los funcionamientos urbanos de las regiones del estado, los cuales, a pesar de los incrementos poblacionales, son más propios de comunidades rurales que urbanas dada la predominancia de las actividades agropecuarias en la región. El subsistema urbano o aglomeración Tepeaca Tecamachalco es un fenómeno importante por los comportamientos de sus ciudades, impactadas por la dinámica metropolitana tanto de la ciudad de Puebla como de Tehuacán. La aglomeración muestra una predominancia del sector agropecuario en la economía de la zona, cuyo dinamismo ha logrado la vinculación, desarrollo económico y equilibrio del un conjunto de localidades que lo conforman y, por estar en una posición tanto agrícola como urbana de alto potencial y equidistante de los centros con el mayor crecimiento urbano y económico, la resonancia ha sido en doble sentido y ha multiplicado las ventajas de localización y las economías de aglomeración generadas, logrando la cobertura de los servicios intermedios a los municipios que la conforman y a los vecinos. En la aglomeración Tepeaca – Tecamachalco participan 10 localidades de otras 4 regiones urbanas a causa de la fuerte vinculación agropecuaria y comercial de éstas hacia el Valle de Tepeaca: 2 del municipio de San Salvador el Seco (Valle San Andrés), la cabecera del municipio de Tepexi y una de Ixcaquixtla (región Llanos de Tepexi), 2 de Acajete (región Angelópolis), 1 del municipio de Soltepec (región Valle de Nopalucan) y 3 de Tlacotepec de Benito Juárez (región Tehuacan). La relación de estas localidades hacia los funcionamientos urbanos del Valle de Tepeaca refuerza el potencial vinculatorio de la región en estudio hacia los cuatro puntos cardinales en el estado. Una característica peculiar del subsistema es que ninguna de las localidades urbanas rebasan los 25 mil habitantes, con lo que se está ante una región con crecimientos urbanos hasta ahora equilibrados debido al dinamismo de su base económica agropecuaria.
223
Cuadro 106 rango_6
r6_pob
TEPEACA
22940
Sist ema Urbano AGLOM ERACIÓN TEPEACA - TECAM ACHALCO rango_7 r7_pob rango_8 M AGDALENA TETELA M ORELOS, LA 7777 SAN JERONIM O OCOTITLAN SAN HIPOLITO XOCHILTENANGO
SANTIAGO ACATLAN
ACATZINGO DE HIDALGO
20577
REYES DE JUAREZ, LOS
15757
ACTIPAN DE M OR.(STA M A. ACTIPAN) SAN SEBASTIAN VILLANUEVA
5549 5785
SAN SALVADOR EL SECO SANTA M ARIA COATEPEC SAN SALVADOR HUIXCOLOTLA CUAPIAXTLA DE M ADERO
14037 5176 10069 5314
24108 SAN M ATEO TLAIXPAN
8301
SANTIAGO ALSESECA
5966
SOLTEPEC
5982
CUACNOPALAN
7251
YEHUALTEPEC SAN GABRIEL TETZOYOCAN SAN M IGUEL ZOZUTLA TOCHTEPEC
83382
SAN NICOLAS ZOYAPETLAYOCA SAN PABLO ACTIPAN
2933 3019
TECALI DE HERRERA AHUATEPEC
4144 3567
BENITO JUAREZ
3282
SANTO TOM AS HUEYOTLIPAN SAN M IGUEL ZACAOLA TLANEPANTLA
4523 2518 4114
SAN JUAN IXCAQUIXTLA TEPEXI DE RODRIGUEZ PURISIM A DE HIDALGO, LA
4335 4244 2579
SANTA ROSA
3063
SAN ANTONIO PORTEZUELO SANTA URSULA CHICONQUIAC SANTIAGO TENANGO
2703 4248 4410
5615
SAN M IGUEL XALTEPEC QUECHOLAC PALM ARITO TOCHAPAN
suma_pob
4365
7663
5985
ATOYATEM PAN
TECAM ACHALCO
r8_pob
PALM AR DE BRAVO
4140
CUESTA BLANCA PURISIM A, LA
3208 2904
SAN SIM ON DE BRAVO SAN JOSE TUZUAPAN
3658 3170
SAN LORENZO OM ETEPEC SAN M ARTIN CALTENCO XOCHITLAN
3570 4376 4283
SANTO NOM BRE
2598 89954
6759 8007 14422
5818 5141 5454 5561
TLACOTEPEC DE BENITO JUAREZ SAN M ARCOS TLACOYALCO
8012 8640
suma_pob
168284
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
Su mayor tasa de crecimiento, al igual que el de la metrópoli de Puebla se da de 1970 a 1980 con un 3.87% y lo mantiene casi inamovible de 1980 a 1990, con una tasa de 3,84%, coincidiendo con la consolidación de Tehuacan, sin embargo el subsistema urbano no se desbordó en crecimientos urbanos metropolitanos; su tasa de crecimiento disminuyó al igual que todos los sistemas urbanos del estado, pero de una forma drástica de 1990 a 2000 hasta llegar a 1.86% de crecimiento, por debajo de la media nacional y por su puesto de la estatal; es decir, estabilizó su crecimiento. Por lo tanto, el impulso al desarrollo urbano en esa zona puede resultar peligroso si no se demarcan aquellas zonas y su crecimiento fuente de riqueza y desarrollo económico.
La infraestructura urbana de la región
224
Las fuentes de abastecimiento de agua para la región son casi en su totalidad a través de 162 pozos profundos y sólo 7 manantiales. La RUA tiene una planta de tratamiento privada con procesos físico - químicos, con una mínima capacidad instalada de 0.76 l/seg, que tratan el segundo menor volumen anual en el estado de 23,967 m3. El índice de infraestructura regional del Valle de Tepeaca es del 39%, es decir, que 26,520 viviendas de las 67,954 existentes hasta el año censal contaron con agua entubada, energía eléctrica y drenaje, siendo de 1.7% o 1,171 las viviendas que actualmente no cuentan con ninguna red de infraestructura que las abastezca. Equipamiento urbano Educación y cultura El equipamiento cultural de la región consta de 22 casas de cultura, 34 bibliotecas y un total de 572 (172 preescolares, 229 primarias, 120 secundarias y 51 bachilleres) planteles en los que se llevan a cabo diversas actividades educativas y culturales y que sin embargo no atiende al total de la población demandante: Salud El equipamiento de salud asciende a 57 hospitales rurales de 1, 2 y 3 núcleos básicos, 3 hospitales integrales y 3 unidades móviles, registradas en el censo 2000. Comercio y abasto Por lo que se refiere a una de las actividades económicas más importantes de la región, se debe mencionar que el equipamiento en este rubro se compone de las siguientes instalaciones 31 locales de DICONSA, 22 tianguis, 6 mercados públicos y una Central de Abastos de proporciones interestatales. Así mismo, cuenta con un centro receptor de productos básicos. Las sucursales bancarias de la región suman 7. Comunicaciones y Transporte Las oficinas postales de la región suman 68 y el uso del servicio de televisión por cable es para 1,055 usuarios. El equipamiento para servicios turísticos consta de 12 hoteles y 4 agencias de viaje, sin embargo, el porcentaje de atención no es significativo para el estado. En cuanto a la concentración de equipamiento para la administración y gestión, en la región se ubican 2 centros de readaptación de distrito. Infraestructura urbana en viviendas Las redes de drenaje, agua entubada y energía eléctrica, analizadas por separado muestran que los centros de población de la región se encuentran en la medianía estatal, la cobertura a viviendas en materia de drenaje es del 31.7% (estatal: 33.3%), siendo de 53% el porcentaje de viviendas no conectadas a ningún tipo de desagüe (fosa, grieta, barranca, lago, etc), el agua entubada llega al 19.1% de las viviendas. La energía eléctrica abastece al 96.3% de las viviendas.
225
Cuadro 108
Comparativa Infraestructura en viviendas Tepeaca-Tecamachalco
100 90 80 70
Valle de Tepeaca
60 %
Tecamachalco _Tepeaca 50 40 30 20 10
Tecamachalco _Tepeaca
0 Valle de Tepeaca
viv drenaje viv en elec viv agua ent
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
Calidad de la vivienda En este rubro, la región también expresa las condiciones de vida promedio e incluso mejores que en el estado; aproximadamente el 43% de las viviendas tienen techos de materiales precarios (estado: 52.3%), el 76.3% tiene pisos diferentes de tierra (estado 77.1%), mientras que en los materiales de las paredes es significativamente menor la cifra de la región, pues sólo el 9% de las viviendas tiene materiales precarios (estado 22%). Hacinamiento El promedio de ocupantes por cuarto en la RUA de Tepeaca es de 2.3, levemente inferior al promedio estatal, expresando, entre otros factores, un déficit actual de 19.1% o alrededor de 13,008 viviendas faltantes, tercer promedio más alto en el estado de Puebla. Suelo urbano A pesar de que los crecimientos urbanos han disminuido la última década, la inercia de crecimiento de la RUA, su potencial de vinculación de todo el estado, sus aptitudes para el crecimiento urbano y la infraestructura carretera establecida son una realidad en el crecimiento urbano estatal, por lo que a nivel de suelo se deben advertir e implementar las políticas de control para no desequilibrar el funcionamiento agropecuario y terciario, el cual puede contribuir, de forma ordenada a impulsar los subsistemas urbanos y las regiones estancadas con quienes tiene vecindad.
226
REGIÓN URBANO AMBIENTAL TEHUACÁN: La región de Tehuacán es puerta de entrada a Oaxaca y a Veracruz La conforman geomorfológicamente la Sierra de Zapotitlán, la Sierra de Zongolica o Negra y la extensa cañada que se forma entre ambas sierras; aglutina un total de 21 municipios en una superficie de 4,861.8 km2, siendo la segunda región más grande del estado con una densidad de 112 habitantes por kilómetro cuadrado debido a que su población es de 546,317 habitantes. Está ubicada en la parte sureste del estado, colindando al norte con las regiones Valle de Tepeaca y Valle de San Andrés; hacia el sur con el estado de Oaxaca; por el oriente con el estado de Veracruz, al poniente con la región de los llanos de Tepexi. Sistema de enlaces El sistema de enlaces que cruza por esta región tiene en primer término, la supercarretera Cuagnopalan- Tehuacán- Oaxaca 135, federal 150 Puebla- Oaxaca, Tehuacán- Huajuapan de León 125, Federal México- Oaxaca 135 pasando por Tehuacán. Tehuacán- Orizaba, estatal Tehuacan, Azumbilla- Nicolás Bravo- Coyomeapan; de estas últimas la que entronca en Azumbilla por Santa María del Monte, municipio de Vicente Guerrero, hasta Vista Hermosa municipio de Ajalpan es carretera pavimentada. Siguiendo por desviación a Tepetzintla se llega a Eloxochitlán y más adelante, por Estopulco se llega a Tlacotepec de Díaz, cabecera municipal de San Sebastián Tlacotepec, (la localidad mas apartada del estado de Puebla); a partir de la desviación y siguiendo el circuito de enlace de la Sierra Negra se llegan las cabeceras de los municipios de Zoquitlán y Coyomeapan hasta cerrar el circuito con la cabecera del municipio de Coxcatlán; dicho circuito ha servido para romper el alto grado de marginación que tenían todas las localidades de la Sierra Negra o Zongolica. Medio natural La región urbana abarca partes de las regiones naturales de la meridional, la de Tehuacan Y la Sierra Negra, se caracteriza por tener lomas y valles al poniente, llanuras al centro y montañas al oriente; geológicamente sus rocas son de origen ígneas extrusivas, sedimentarias y metamórficas, los suelos tienen una fase lítica en el poniente, con zonas pedregosas en la sierra, las pendientes son agudas en la sierra, suaves en la cañada y medianas en la parte poniente de la región, cuenta con bancos minerales y no minerales como mármol, bancos de material y cal; los climas predominantes son cálidos muy húmedo en la montaña, templado en la cañada, y secos cálidos al poniente, con altas precipitaciones en la sierra con un promedio anual de 3250 a 4250 mm y en cañada 900 mm y lomas de 350 mm; hidrológicamente pertenece a la región RH 28 denominada Papaloapan, tiene un equilibrio hidrológico, sus ríos más importantes son: Huatilla, Atoyapue, Coyolapa, Azompa, Casahuaco, Hondo, Calapa, y Petlapa, su vocación es selva caducifolia en el poniente, de matorral serófilo en la cañada, de bosque en la montaña y de selva perennifolia en la cara oriental de esta; Por lo que respecta a las cuestiones ambientales la región, tiene clima benigno y es zona sísmica, de transición climática y endémica en vegetación. Manejo de la región con un plan de zonas áridas, que tiene suelos frágiles y fácilmente contaminantes; está en una zona sísmica, de peligro de deslaves en la sierra, y con fallas activas. Usos de suelo Sus suelos son jóvenes y pedregosos, teniendo un uso agrícola del 32.42%, predominando el riego en la cañada y de temporal en al montaña, de bosque 19.83%,
227
matorral 26.66 %, otra vegetación 6.39 %. Pastizal 3.86%, selva 11.68 y urbana de 0.16 % tiene una erosión que va desde la ligera moderada en la cañada a ligera y muy alta en la montaña. Infraestructura productiva En cuanto a la energía eléctrica, Tehuacán cuenta con 4 subestaciones de distribución. En esta región también se encuentran dos hidroeléctricas; una en el municipio de Santiago Miahuatlán y la otra en Xochitlán Todos Santos. La región de Tehuacán cuenta con un desarrollo industrial importante emplazado fundamentalmente en el municipio de Tehuacán, actualmente se ha determinado una zona o área industrial en Santiago Miahuatlán de 109.25 hectáreas. Dinámica económica La población económicamente activa está ocupada principalmente en el sector industrial (el 38.3% de la población ocupada), siendo ésta la región con mayor predominancia del segundo sector en su economía, con 72,401 personas dedicadas a esa actividad; el sector comercio y servicios ocupan al 31.7% de la población económicamente activa, mientras que el sector agropecuario absorbe al 28% de la PEA. Por lo que respecta a los ingresos de la población ocupada, en promedio éstos no son muy bajos en comparación con otras regiones del estado: el 18% percibe menos de 1 salario mínimo por trabajo realizado; el 35.8% percibe entre 1 y 2 salarios mínimos y el 23.6% (en este rango, es la segunda región que agrupa a la mayor cantidad de población ocupada) gana entre 2 y 5 salarios mínimos La primera especialización económica de los municipios de la región de Tehuacán es, para 17 de los 21 agropecuaria, Cañada Morelos y San José Miahuatlán se especializan en el subsector de Transportes, correos y almacenamiento, Tehuacán se especializa en el comercio al por mayor y Santiago Miahuatlán en servicios no gubernamentales. Siete municipios tienen hasta tres especializaciones económicas y otros siete cuentan con 2 especializaciones, los restantes: Tepanco de López, Nicolás Bravo, Caltepec, San Pedro Azumba, Santa María Coyomeapan, Tlacotepec de Díaz, Eloxochitlán y San Antonio Cañada solamente presentan la especialización agropecuaria. La segunda especialización de la mayoría de los municipios se da en el sector comercio y servicios, solamente en los municipios de Ajalpan y Coxcatlán las actividades manufactureras fungen como segunda especialización, y para Zapotitlán Salinas la minería. La tercera especialización de Santiago Miahuatlán es también la minería, mientras que la tercera especialización de los otros seis municipios con el tercer sector. Tehuacán es el municipio con mayor valor de su producción primaria en el estado, Tepanco de López tiene valor muy alto y sobresalen también Tlacotepec de Benito Juárez y San Antonio Cañada. Existe una actividad diversificada en la región con potencia agro-industrial nacional, potencial pecuario en especies menores, potencial en servicios para la región y localidades vecinas de otros estados. En el sector industrial se observan altas producciones en la mitad de los municipios de la región, destacando las ramas de: matanza, empacado y procesamiento de carne de ganado y aves, elaboración de alimentos para animales, otras industrias alimentarias, industrias manufactureras, fabricación de estructuras metálicas y herrería, así como la captación, tratamiento y suministro de agua.
228
Por lo que corresponde a las industrias manufactureras, existe una dependencia fuerte hacia la maquila, que actualmente está presentando una caída en el mercado internacional, dejando sin empleo a miles de trabajadores de la región. Por otra parte, las políticas estatales han dado prioridad a la apertura de parques industriales con el objetivo de seguir fomentando la actividad del sector secundario en la región. El sector comercio y servicios presentan producción alta en las ramas de comercio al pormenor de diversos productos, transporte de pasajeros interurbano y rural y autotransporte de carga en general, comercio al por mayor, restaurantes, compañías y grupos de espectáculos artísticos.
Aspectos demográficos Cuadro 109 25 0 00 0
P oblac ió n Re gión T e huac án 19 70 - 20 00
habita ntes
2 00 0 00
15 00 0 0
1 00 00 0
5 00 00
tot al_ 80
S a n A . Cañ a da
Cha p ul co
E lo xo ch itlá n
to tal _70
Ni col ás B r avo
C al te p ec
Za po titlá n
A lte pe xi
pob_ 20 00
S n. J. Mi ah u atlá n
Zin a cate pe c
Sn . Ga b rie l Ch il ac
Co yom e ap a n
Te pa nc o d e L .
Co xc atl án
S n . S e b. Tla cote pe c
V i cen te G ue rr ero
Zoq ui tlá n
A j al pa n
C añ ad a M or el os
t otal_9 0
pob _200 0 total_9 0 to tal _80
Sa n ti ag o M ia h ua tlá n
tota l_7 0
Tl aco tep e c de B .J .
Teh u acá n
0
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
Educación La RUA Tehuacán presenta un alto porcentaje de 21.2% de población de más de 15 años analfabeta cifra similar al promedio estatal, o aproximadamente 68,975 habitantes. La población mayor de 15 años sin primaria completa es de 45.7%, dos puntos inferiores al promedio estatal. El equipamiento existente no alcanza a atender a toda la población demandante, puesto que el déficit de atención básica u obligatoria para niños de 6 a 14 años es del 14.8%; aproximadamente 18,093 niños no reciben instrucción primaria y/o secundaria, segundo mayor porcentaje a nivel estatal. El déficit de educación media superior para la población de 15 a 17 años es del 62.3% o aproximadamente 22,706 jóvenes que no asisten al bachillerato siendo éste el 5° déficit regional más alto en el estado. El déficit de educación superior es de 87.05%, o aproximadamente 9689 jóvenes de los 49,252 del rango de 18 a 24 años asisten a la escuela.
229
Seguridad social Aproximadamente el 24.3% de la población es derechohabiente, por lo que se ubica como la segunda región con mayor población atendida por el IMSS, ISSSTE y PEMEX, Distribución de los asentamientos humanos Cuadro 110 Tehuacán total
% del total regional
% del total estatal
Población en rural. Loc. Menores a 2500 hab.
179282
32.8
3.53
Num de loc. Menores a 2500 hab
723
Población urbana. Loc. Mayores a 2499 hab.
367035
67.18 (grado de urbanización)
7.2
Num de loc. Urbanas. Mayores de 2499 hab
26
*
*
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
Concentración – dispersión El fenómeno de la concentración y la dispersión es en esta región muy marcado; contiene un gran número de localidades de menos de 2500 habitantes en los que se alberga una población considerable, mientras que muy pocos centros urbanos (26 localidades) son capaces de albergar cerca del 70% de la población regional. Cuadro 111 6
5
4
tasa
3
2
1
0
C h ap ulco
N ico lás B rav o
C a lt ep e c
E lo xo ch itlá n
Sa nt . Mia h ua tlá n
Za po tit lá n
Sn . J. M iah ua t lá n
A lt ep e xi
Zina c a te pe c
S n. Ga b rie l C h ila c
C o yo me a pa n
Te p an co d e L .
C o xca tlá n
Vic en te G ue rrero
Aja lp a n
Zo qu itlá n
t as a_2 000 t as a _90 tas a _80
Sa n A. C a ña da
tas a _ 2 0 0 0
Sn . S e b. Tlac o te pe c
tas a _ 9 0
C a ñ ad a M o relo s
tas a _ 8 0
Tla c ot e pe c de B .J .
Te h ua cá n
-1
T a s a d e C r e c i m ie n t o R e g i ó n T e h u a c á n 1 9 7 0 - 2 0 0 0
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
230
La población total de la región es de 546,317 habitantes, los cuales, según proyección a 2010 se incrementarán a 731,358. La tasa de crecimiento de la región, ha sido muy alta desde 1970, y es actual la mayor en el contexto estatal con 2.96. La marginación más alta se da en los municipios de la Sierra Negra, que es donde se presenta el mayor rezago en equipamiento urbano y en infraestructura urbana y de comunicaciones, el índice de marginación promedio de la región es de 0.67, con lo que se coloca en un grado de marginación alta. Los municipios más marginados son: San Antonio Cañada, Coyomeapan, San Sebastián Tlacotepec, Zoquitlán, Vicente Guerrero y Eloxochitlán. FUNCIONAMIENTO URBANO DE LA REGIÓN Subsistema urbano AGLOMERACIÓN DE TEHUACÁN el funcionamiento urbano de la región lo conforma el susbsistema Tehuacán, que involucra a un total de 242 localidades, las cuales suman una población de 377,496 habitantes El Sistema Tehuacán es una aglomeración metropolitana en la que están asentados aproximadamente 343,615 habitantes según el censo de 2000, lo conforman alrededor de 22 localidades de las cuales 10 concentran más de 5 mil habitantes cada una. El sistema es macrocefálico, dada la predominancia de la ciudad de Tehuacán, con 204,598 habitantes, es decir, el 60% del total de los habitantes del sistema. La ciudad de Tehuacán funciona físicamente en la conurbación con Santiago Miahuatlán y Cuayucatepec, que suma una población de 223,923 habitantes. Puesto que las conurbaciones intermunicipales y el ritmo de incremento poblacional es muy intenso, en el extremo sureste del sistema, la conurbación Ajalpan Altepexi, Zinacatepec, San Gabriel Chilac es un núcleo de conurbación física que involucra las localidades de más de 10 mil habitantes, con un total de 62,257 habitantes, aproximadamente el 18% de la población del sistema. A nivel histórico, el sistema de Tehuacan se ha consolidado como una aglomeración de tipo metropolitano, en la que la ciudad principal ocupa el 5° rango dentro de la clasificación del SUN a partir de la actividad económica impulsada desde los 70, reflejada en el comportamiento de sus altas tasas de crecimiento sostenidas desde la década mencionada. En el período 1970 a 2000 la tasa de crecimiento del sistema fue de 3.62. De 70 a 80 la tasa se mostró del 3.76%, de 1980 a 1990 ésta fue de 4.4%, mientras que de 1990 a 2000 el crecimiento fue de 3.91%. El papel de Tehuacán dentro del sistema es centralizar funciones concentrando los servicios, el comercio, las actividades industriales, las vías de comunicación, los empleos y los energéticos. Sin embargo, este gran centro de población se apoya de ciudades medias que ejercen gravitación sobre zonas semi aisladas de la Sierra Negra y la Sierra de Zongolica o de Nicolás Bravo.
231
Cuadro 112 Subsistema Urbano A GLOM ERA CIÓN TEHUA CÁ N rango _4
r4_po b
rango _5
rango _6
r6_po b
A JA LP A N A LTEP EXI
22261 15247
rango _7
SA N SEB A STIA N ZINA CA TEP EC SA N GA B RIEL CHILA C SA N JOSE M IA HUA TLA N COXCA TLA N
TEHUA CA N
r7_po b
rango _8
r8_po b
CA LIP A N ZOQUITLA N A CA TEP EC (SA N A NTONIO) XITLA M A
4094 2654
ZA P OTITLA N SA LINA S
2736
CHA P ULCO M ORELOS CA ÑA DA SA N JOSE IXTA P A A ZUM B ILLA
4039 3911 3331 3331
13628 11121 7301 5359
SA NTIA GO M IA HUA TLA N
11329
M A GDA LENA CUA YUCA TEP EC
7996
2755 2878
204598
SA N CRISTOB A L TEP ETEOP A N SA N A NDRES CA CA LOA P A N SA N B A RTOLO TEONTEP EC SA NTA M A RIA LA A LTA
2542 3123
5033 5880 TEP ETZITZINTLA
2638
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
La principal conurbación (Tehuacan – Miahuatlán – Cuayucatepec), se consolidó a partir de 1990, dándose en esa década un arrastre de los crecimientos poblacionales de Tehuacan a las ciudades ahora conurbadas, logrando crecimientos de 3.31 y 3.92%, cifras que están cercanas a duplicar el promedio nacional para la misma década. La conurbación Ajalpan – Altepexi – Zinacatepec – San Gabriel Chilac, con sus 62,257 habitantes es un importante conglomerado, que no obstante no hacer contrapeso en la primacía de Tehuacan dentro del sistema, apoya y ha servido como ámbito de expansión(industrial y manufacturera) que descongestionó las actividades económicas en Tehuacan y proporcionó mano de obra a las industrias manufactureras instaladas en la conurbación. Ajalpan es la ciudad con mayor número de habitantes dentro de la conurbación, con 22,261 habitantes, las tasas de crecimiento de la ciudad, desde los 70, han sido superiores al 3%. Altepexi, después de su explosión demográfica de 70 a 80 con una tasa de 4.05%, vino una disminución significativa, al grado de aparejarse con el promedio nacional de 1990 a 2000. Zinacatepec y San Gabriel Chilac, actualmente con más de 11 mil habitantes cada una, han mostrado comportamientos muy similares dentro de la conurbación; de 1980 a 1990 sus tasas de crecimiento fueron inferiores a un punto
232
porcentual (0.95 y 0.90% respectivamente), llegando a 2.02 y 2.23% respectivamente de 1990 a 2000. La infraestructura urbana regional La RUA de Tehuacán abastece el agua a sus habitantes e industrias a través de la explotación de 166 manantiales y la extracción del líquido de 107 pozos profundos. En la región de Tehuacán, no hay plantas de tratamiento públicas, pero existen 8 plantas de tratamiento privadas, que atienden las necesidades de las industrias mediante procesos físico químicos (2 de ellas), con una capacidad de 28 l/seg que trata un volumen de 883,954 m3 al año. El índice de infraestructura de la región es del 48.4%, siendo la cuarta región con mayor cobertura de redes urbanas (agua entubada, drenaje y energía eléctrica) en sus municipios. El municipio de Zinacatepec es muy significativo puesto que su índice de infraestructura es del 84.3%, mayor que el del municipio de Tehuacán (76.7%), pues es el segundo municipio, después de Puebla con mayor porcentaje de infraestructura.
Equipamiento urbano Educación El equipamiento educativo con que cuenta la región consta de: 99 jardines de niños, 197 primarias, 114 secundarias y 39 bachilleratos. En cuanto al equipamiento cultural, la región alberga 18 casas de cultura, 50 bibliotecas y 123 talleres. El total de planteles instalados para otorgar servicios educativos es de 1,068. Salud El equipamiento de salud total en la RUA es de: 40 hospitales rurales de 1, 2 y 3 núcleos básicos; 1 hospital urbano, 1 hospital general, 2 hospitales integrales y 4 unidades móviles. Comunicaciones y transportes Por lo que respecta a las de la región; en Tehuacán se instala un aeropuerto, 108 oficinas postales y un número importante de usuarios de televisión restringida: 5336. Comercio y abasto En la región Tehuacán se concentran 113 sucursales de DICONSA, 26 tianguis, 12 mercados públicos 3rastros, no cuenta con central de abastos y2 centros receptores de producción de basura; así como 13 sucursales bancarias que atienden las demandas de operaciones financieras de la región. En cuanto a la concentración de oficinas administrativas, la región es centro jurisdiccional y cuenta con 1 centro de readaptación regional. El equipamiento turístico consta de 18 unidades con servicio de hospedaje, y dan servicio cuatro agencias de viaje. Infraestructura en viviendas El porcentaje de viviendas conectadas a la red de drenaje en la región es del 44.1% o 47,205 de las 107,115 existentes; mientras que el 46.1% de las viviendas no está conectada a ningún tipo de desagüe. En cuanto al agua entubada, el 28.6% de las viviendas está conectada a la red hasta el interior de las mismas, y el 47% hasta el predio,
233
haciendo una sumatoria de 75% de las viviendas con agua entubada. Por lo que corresponde a la Energía eléctrica, el 90.2% de las viviendas tiene el servicio. Calidad de la vivienda La mayoría de las viviendas de la región presenta mala calidad de los materiales, sobre todo en aquellos municipios de la sierra negra, que generan los siguientes porcentajes regionales: 55.4% de las viviendas con techos precarios, 33.5% con materiales precarios en paredes, y 39.5% de las viviendas con piso de tierra, cantidades que superan la media estatal en cada rubro. Hacinamiento Por lo que respecta al hacinamiento promedio de las viviendas, éste es de 2.63 ocupantes por cuarto, el tercero más alto del estado, que propicia un déficit actual de 18.6% o aproximadamente 20,103 viviendas faltantes para los habitantes de la región.
REGIÓN URBANO AMBIENTAL IZUCAR – ACATLÁN DE OSORIO La región destaca por sus lomas, valles y sierras, está conformado por 29 municipios en la superficie regional más grande del estado con 4,962.2 km2. La densidad poblacional es de 53 habitantes por kilómetro cuadrado, puesto que en ella se asientan 261,758 personas. El comportamiento urbano de la región es peculiar puesto que no hay grandes concentraciones poblacionales, Izúcar de Matamoros es una ciudad concentradora que extiende sus vínculos a la Región Mixteca y a los llanos de Tepexi, ya que tienen fuertes nexos con el sistema urbano Izúcar Acatlán, conformado por un total de 131 localidades con una población total de 180,375 habitantes. Sistema de enlace Por lo que respecta a sus vías de comunicación terrestre cuenta la región con una autopista que en la actualidad funciona de Puebla- Atlixco, las carreteras federales que cruzan esta región son la Panamericana 190 que va de Puebla a Oaxaca pasando por los municipios de Atlixco, Tepoeojuma, Matamoros, siguiendo a Tehuitzingo y Oaxaca; Otra carretera federal es la 160 México- Oaxaca que pasa por el estado de Morelos y continúa por el sur del estado de Puebla cruzando los municipios de Izúcar de Matamoros, Tepexco; la intermixteca es otra vialidad que conecta la ciudad de Izucar de Matamoros con Tepexi de Rodríguez; todas ellas vialidades de primer orden y la Matamoros – Acatlán carretera estatal Medio natural Se localiza en parte de las regiones naturales de Izúcar y Meridional, se destaca por sus lomas, valles y sierras; geológicamente sus rocas predominantes son ígneas intrusivas, sedimentarias, metamórficas y aluviales; en ella se localizan bancos de arena, material, caolín, yacimientos de yeso, cal, serpentina y cuarzo; sus fases litológicas son sin fase y líticas, sus pendientes son altamente inclinadas en la sierra; el clima es semicálido seco, con precipitaciones promedio menores de los 650 mm anuales; pertenece a la región hidráulica, el Alto Balsas cuyos ríos más importantes son: Ahuehuetillo, Nexapa, Atoyac, destacándose el lago de San Felipe en el municipio de Epatlán; su balance hidrológico está en equilibrio y cuenta con flora inducida. Se encuentra en una zona sísmica, con fallas activas y de mediano deslizamiento de suelos.
234
Usos de suelo Sus suelos se utilizan para al agricultura en un 27.72% siendo esta en su mayoría de riego, bosque en el 5.49% del suelo, el matorral ocupa el 0.88 %, otra vegetación 2.49 %, pastizal 6.95 %, selva baja 56.44 % y sin vegetación 0.03 %, tienen una erosión de ligera alta, la vocación natural de los suelos es de selva baja caducifolia. Infraestructura productiva Por lo que se refiere a la infraestructura productiva, la región contiene 2 presas pequeñas: Peña Colorada y Boqueroncitos, que suman una capacidad de almacenamiento total de 10 millones de metros cúbicos, del cual son útiles 5,38 millones de metros cúbicos. Estas presas no son empleadas para la generación de energía eléctrica; sin embargo, dada la carencia del recurso hídrico de la región, las formas de almacenamiento del agua son importantes para la subsistencia de la población. Por lo que se refiere a las fuentes de abastecimiento del recurso, éstas son principalmente a través de 154 pozos profundos, 78 manantiales y 106 de otro tipo. Por lo que respecta a la distribución de energía eléctrica, la región cuenta con 3 subestaciones eléctricas. : una en Izúcar de Matamoros, una en Acatlán y otra en Chila, al sur de la región. Dinámica económica La población económicamente activa de la región es de 66,679 habitantes, aquella dedicada a las actividades agropecuarias equivale al 34.8%, el 22.5% se dedica a las actividades industriales, mientras que el 39.2% se ocupa en el tercer sector de la economía; se habla de una economía relativamente diversificada, con un mayor peso actual de las actividades comerciales y de servicios, posicionándose Azúcar de Matamoros, que ha evolucionado de su especialización industrial y agropecuaria al desarrollo amplio de las actividades del tercer sector, fundamentalmente las actividades bancarias, en el centro financiero de las familias de inmigrantes de la región sur del estado con lo cual se involucra no tan sólo a la región de Izúcar, sino también a las regiones vecinas: Llanos de Tepexi y principalmente la sierra Mixteca. El peso específico dentro del subsistema urbano del sector terciario es del 47.6%, mientras que el de los sectores primario y secundario de aproximadamente 24% cada uno. En cuanto a los ingresos por trabajo percibidos por la población ocupada, en la región matamoros se concentra un 70.2% de habitantes que perciben hasta 2 salarios mínimos, entre los que se encuentra un 18.8% que no recibe ingresos, el 32.3% de la población percibe entre 1 y 2 salarios mínimos, el 18.8% percibe entre 2 y 5 salarios mínimos. La primera especialización económica de la región es agropecuaria para 19 municipios, en 6 de los cuales funge como única especialización económica. En Chietla, Izúcar y Xochiltepec la primera especialización es la minería. En otros siete municipios los servicios constituyen la primera especialización. Como segunda especialización de la mayoría de los municipios se encuentra los servicios y el comercio. El único municipio con segunda especialización de tipo industrial es Chietla. En el sector primario, el valor de la producción es alto en Izúcar y Chietla, así como alto y muy alto valor de la pesca en Chietla y Tlapanala respectivamente. A pesar de no tener una actividad industrial muy significativa, en 11 municipios se presentan altas producciones en las ramas de fabricación de estructuras metálicas y herrería en Tehuitzingo, Chinantla y Xayacatlán; industrias alimentarias en Tepeojuma, Acatlán y Tecomatlán; industria de las bebidas en Izúcar, fabricación de cal, yeso y
235
productos de yeso en Chietla, minería de minerales no metálicos en Xochitlán, elaboración de productos de panadería y tortillas, confección de accesorios de vestir así como curtido y acabado de piel y cuero. En cuanto al tercer sector, se dan en la región altas producciones en 20 municipios, sobresaliendo las ramas de restaurantes de autoservicios y comida para llevar, servicios de apoyo secretarial y fotocopiado, comercio al por mayor de alimentos y abarrotes, comercialización de máquinas y equipo agropecuario, comercio al pormenor de bebidas y tabaco, consultorios dentales, para el cuidado de la salud, hospitales de especialidades médicas, comercio al pormenor de aceites, combustibles y grasas lubricantes, entre otras. Cuadro 113 Comparativa PEA Matamoros - Mixteca - Llanos de Tepexi
SECTOR 3
SECTOR 2
SECTOR 1
0
10
R.U.Matamoros
20
30 %
Matamoros_Chiautla_Acatlan
40
50
Llanos de Tepexi
60
Mixteca
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
Aspectos demográficos La tasa de natalidad de la RUA Matamoros es la segunda más baja del estado con un registro de 22 nacimientos por cada mil habitantes, con una tasa de fecundidad global de 3.3 hijos por mujer en edad reproductiva y tiene una alta emigración hacia los Estados Unidos de Norteamérica..
236
Cuadro 114 80000
70000
60000
50000
40000
30000
20000
10000
0
pob2000 total _70
Población región Matam oros 1970 - 2000
t ot a l _ 7 0
t ot a l _ 8 0
t ot a l _ 9 0
po b2 0 0 0
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
Cuadro 115 120000
Proyección Región Matamoros
100000
80000
60000
40000
proy_2010 proy_2020
20000
proy_2030 0
proy_2010
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
237
Educación La población analfabeta asciende a 30,148 ó 19.6% habitantes mayores de 15 años que no saben leer ni escribir, en el mismo rango de edad la población sin primaria completa es del 47.1%, y el grado escolar promedio es de 4.7 años estudiados. La población de entre 6 y 14 años sin asistir a la escuela es del 10.7% o 6,448 niños, el déficit en cuanto a educación media superior es de 9,410 jóvenes de entre 15 y 17 años o 56% sin asistir a la escuela, y el déficit de educación superior es de 83.8% de jóvenes de 18 a24 años. Seguridad social En la región, la población derechohabiente a alguna institución de seguridad social es del 20%, y la población sin derechohabiencia es de 74.28%. Distribución de los asentamientos humanos Concentración – dispersión En la región Izúcar de Matamoros, ambos patrones de distribución de los asentamientos humanos se manifiestan aproximadamente con el mismo peso relativo. De las 609 localidades que la conforman, 17 concentran al 47% de la población. Cuadro 116 Matamoros total
% del total regional
% del total estatal
Población rural ( Loc. Menores a 2500 hab.)
138734
53
2.7
Num de loc. Menores a 2500 hab
592
*
*
Población urbana. (Loc. Mayores a 2499 hab.)
123024
47 (grado de urbanización)
2.42
Num de loc. Urbanas. Mayores de 2499 hab
17
*
*
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
La migración es un elemento demográfico de análisis muy importante puesto que presenta los saldos migratorios negativos más importantes del estado, a consecuencia de la migración internacional. Tasas de crecimiento Las tasas de crecimiento promedio de los municipios de la región han sido históricamente bajas, actualmente se encuentra en 0.88; de 1980 a 1990 fue de 0.47, mientras que de 70 a 80 ésta fue de 1.49, impulsada principalmente por el auge del ingenio azucarero. La población esperada para el año 2010 es de 285,727 habitantes.
238
Cuadro 117 4 3 2 1 0 -1 -2 -3
tasa_80
-4
tasa_90 tasa_2000
-5
tasa_80
Tasas de crecimiento Matamoros 1970 - 2000 Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
EL FUNCIONAMIENTO URBANO DE LA REGIÓN
Subsistema Urbano Azúcar – Chiautla – Acatlán El sistema Matamoros, a pesar de no tener la relevancia ejerce su influencia a pequeños sistemas y localidades de las regiones urbanas vecinas a través de las vías regionales de comunicación: con Chiautla, Tlancualpican, Tulcingo del Valle, Jolalpan, Huehuetlán el Chico y Tzicatlán en la Mixteca y Coatzingo en los llanos de Tepexi, todas ellas mayores de 2500 habitantes, y por consiguiente con las localidades sobre las cuales éstas ejercen influencia urbana directa en sus respectivas regiones. Gracias al eje que va de Cuautla, atravesando esa porción del estado para llegar a Huajuapan de León, existe un vínculo interestatal con Morelos y Oaxaca del que participan localidades de Puebla, sin embargo se mantiene Izúcar como el centro de mayor atracción del subsistema cuyo motor económico lo constituyen fundamentalmente las remesas de los emigrantes a Estados Unidos, expresado en servicios principalmente financieros y comercio. Dos de los principales centros del subsistema urbano, además de Izúcar de Matamoros (que cuenta con 39,693 habitantes) se encuentran en la región de Matamoros: Acatlán de Osorio con 14,976 habitantes, ligados mediante la carretera estatal número 190 y Atencingo con 11,867 habitantes a través de la carretera federal 160 centro que no obstante duplicar la población de su cabecera municipal (Chietla), ha presentado decrecimientos poblacionales debido a la disminución de la actividad del ingenio azucarero. La localidad de Acatlán es muy relevante para los funcionamientos de la parte
239
sur de la región, en la que, por sus ventajas de accesibilidad vincula a los municipios de la parte sur oriental de la Mixteca al subsistema urbano (hacia Tulcingo), y además ofrece salida hacia el estado de Oaxaca. Chiautla de Tapia, con 10,581 habitantes es la localidad urbana más importante de la región sierra Mixteca, que sirve como ciudad de apoyo a Izúcar aglutinando para ciertos servicios a las localidades dispersas de la región, sobre todo en la parte sur y poniente de la Mixteca; su vinculación con el estado de Morelos es estrecha (al igual que Atencingo) dado que la carretera estatal 231 la comunica primero con el estado vecino, formando a lo largo del eje el funcionamiento urbano de la región vinculando a las localidades de Huhuetlán el Chico y Tzicatlán. Y en menor medida con Jolalpan, que actualmente cuenta con 6,711 habitantes y a partir de 1980 ha mostrado las tasas de crecimiento más altas del sistema (8.32% en 80 – 90 y 4.07% en 1990 – 2000). La ciudad de Chiautla experimentó crecimientos desbordados de 1970 a 1980, sin embargo, de 1980 a 1990 la tasa fue negativa (-1.49), y de 1990 a 2000 hubo crecimientos poblacionales significativos, con una tasa de 1.54%. Al poniente de la región Matamoros las localidades de Tilapa y San Juan Calmecac son importantes puesto que con vías de primer orden se vinculan hacia Cuautla Morelos y son ciudades con crecimientos poblacionales importantes dentro del sistema La influencia urbana de Izúcar es muy amplia a nivel territorial, sobre un conglomerado de 17 localidades mayores de 2500 habitantes de diferentes municipios y regiones. Es el sistema que ha presentado las menores tasas de crecimiento en el período 1970 – 2000 en todo el estado, con crecimiento promedio de 1.77%, sin embargo puede hablarse de un sistema relativamente equilibrado. Cuadro 118 Subsistema Urbano MATAMOROS - CHIAUTLA - ACATLÁN rango_6
IZUCAR DE MATAMOROS
r6_pob
rango_7
r7_pob
rango_8
r8_pob
ACATLAN DE OSORIO
14976
SAN VICENTE BOQUERON
2780
GUADALUPE
2834
TULCINGO DE VALLE
5154
TEHUITZINGO
5623
39693 SAN FELIPE AYUTLA
CHIAUTLA DE TAPIA
6204
10581
JOLALPAN
6711
CHIETLA
6344
ATENCINGO total 39693 total Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
SANTA INES AHUATEMPAN
3903
PETLALCINGO
2704
COATZINGO
2862
GALARZA, LA
4288
MATZACO
2576
SAN JUAN RABOSO
4021
SAN JUAN CALMECA
4521
TLAPANALA
3191
TILAPA
2714
TLANCUALPICAN
3946
HUEHUETLAN EL CHICO
4842
TZICATLAN
3538
11867
ESCAPE DE LAGUNILLAS
4590
67460
total
53310
240
Los crecimientos de la RUA en general son: de 2.74% e 1970 a 1980; 1.25% de 1980 a 1990, y de 1.32% de 1990 a 2000; la única localidad que mantuvo tasas iguales o superiores a las promedio del sistema por década fue Izúcar, con tasas de 2.7%,1.62% y 2% respectivamente, la tasa de la ciudad de Atencingo, ha mostrado crecimientos insignificantes en el período, siendo negativa su tasa en la década 80 –90 (-0.20), mientras que de 1990 a 2000 la tasa fue de 0.26%, el mayor crecimiento experimentado por esta ciudad fue en la década que va de 70 a 80, con una tasa de 2.57, por la importancia de la actividad agrícola e industrial derivada del ingenio azucarero ahí ubicado. Las ciudades con los más bajos crecimientos e incluso decrecimientos en todo el período son: Coatzingo con –0.20%, Matzaco 0.57% y Atencingo con 0.26%. En el sistema Matamoros existe la conurbación Ayutla – Matzaco, que reúne 8,780 habitantes, los crecimientos importantes de ésta se observaron en 1980 – 1990, puesto que Ayutla experimentó un crecimiento con una tasa de 7.44%; sin embargo, de 1990 a 2000 algo sucedió en la conurbación provocando, en promedio, crecimientos negativos: Matzaco con crecimiento de 0.03% y Ayutla con –0.16%. Este sistema tiene funcionamientos tradicionales en cuanto a la vinculación urbana con otros asentamientos, no proliferan las conurbaciones, excepto la mencionada, y los crecimientos y vinculación con Guerrero, Morelos y Oaxaca son importantes para su funcionamiento.
La infraestructura urbana En cuanto a la infraestructura para el procesamiento de los residuos y/o desechos líquidos y sólidos, la región muestra la presencia de 6 plantas de tratamiento que funcionan mediante procesos de lagunas de oxidación, reactores enzimáticos y procesamientos de purificación físico – químicos; su capacidad instalada es la segunda más importante del estado, puesto que va en el orden de 49.9 l/seg, mientras que el volumen tratado es de 1,573,646.00 m3 anuales, siendo ésta la tercera cantidad que se trata en el estado en un número significativamente pequeño de plantas. El índice de infraestructura urbana en redes de la región es de 48%, cifra relativamente alta en el contexto estatal. Equipamiento urbano Educación y cultura En cuanto al equipamiento cultural de la región, se ubican 19 casas de cultura, 46 bibliotecas y un total de 908 planteles educativo – culturales. Salud El equipamiento en materia de salud es de 87 unidades médicas de consulta externa, 220 casas de salud de la SSA, y 2 hospitales generales, los cuales son insuficientes para atender a la población demandante, por lo que han proliferado los hospitales particulares. Comercio y abasto La RUA Azúcar-Acatlán cuenta con 116 sucursales de DICONSA, 34 tianguis, 16 mercados públicos 2 centros receptores de productos básicos y 10 sucursales bancarias en las que se desarrollan la mayoría de las actividades de transacción de las remesas del extranjero de las familias de los emigrantes.
241
Comunicaciones y Transportes En esta región se suman 80 oficinas postales y se registra un número muy significativo de usuarios de televisión por cable de 6,474, la segunda más importante del estado, después de la zona metropolitana. En cuanto al equipamiento turístico, la región presenta cifras importantes para el contexto estatal, con un total de 23 hoteles, que albergan al 9% de la ocupación hotelera en el estado, así mismo cuenta con 8 agencias de viajes; pudiendo concluir con ello que la actividad turística de la región es significativa para la economía regional. El equipamiento referente a cuestiones de gestión y/o administración muestra entre otros, la existencia de 2 centros de readaptación distritales en la región. Infraestructura en viviendas Por lo que corresponde a la red de drenaje, de las 54,546 viviendas particulares censadas, el 34.8% está conectado al drenaje urbano, el 22.1% de las mismas tiene agua entubada, y el 95.6% cuenta con energía eléctrica.
Cuadro 119 Sierra Mixteca Llanos de Tepexi
100
Matamoros
90
S.U.Matamoros_Chiautla_Acatlan
80 70 60 %
50 40 30
S.U.Matamoros_Chiautla_Acatlan
20
Matamoros
10 Llanos de Tepexi
0 viv en elec
Sierra Mixteca
viv agua ent
Comparativa Inf. en viviendas MATAMOROS
viv drenaje
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
Calidad de la vivienda En cuanto a la calidad de la vivienda, la región Matamoros presenta el 43.9% de viviendas con techos de materiales precarios y el 27.8% con paredes precarias, el piso diferente de tierra se encuentra en el 78.33% de las mismas, por lo que la calidad de las viviendas está por encima de las condiciones del promedio estatal. Hacinamiento En la región de matamoros se presenta el menor grado de hacinamiento estatal, con 1.8 ocupantes por cuarto, y tiene un déficit actual de 12.8% o aproximadamente 6,979 viviendas.
242
REGIÓN URBANO AMBIENTAL MIXTECA BAJA POBLANA La Mixteca es una región meridional que se sitúa en el extremo suroeste del estado de Puebla, su extensión territorial es de 2,957.1 km2 y contiene una población de 69,806 habitantes en 10 municipios, con la densidad poblacional más baja de todo el estado: 24 habitantes por kilómetro cuadrado. Sus colindancias al norte y al oriente son con la región Matamoros, con el estado de Morelos y Guerrero al poniente y al sur con el estado de Oaxaca. Forma parte de la corona migratoria que circunda la megalópolis del Centro del país, la cual tiene absorbe buena parte de las cadenas de migración internacional hacia estados unidos, razón por la cual se encuentra en un proceso permanente de transición cultural y demográfico dependiente del mercado de trabajo en Estados Unidos. A nivel urbano es una región tributaria del funcionamiento urbano del subsistema Izúcar, aunque mantiene fuertes vínculos con localidades de Morelos y Guerrero. Sistema de enlace Es una región sin vías de primer orden que faciliten su vinculación con el estado, las cuales no actúan como red puesto que no dan tienen continuidad, se presentan como terminaciones de red. Dichas vías son: carretera 231 que vincula Chiautla con Morelos en la parte poniente de la región y la misma carretera que alcanza a comunicar a Tulcingo en la parte oriente con Acatlán. Medio natural Esta región se localiza en la región natural Izúcar- Chiautla. Convergen dos grandes provincias fisiográficas: el eje Neovolcánico y la Sierra Madre del Sur, por lo que tiene sierras, lomas y valles. Geológicamente su origen es de ígneas intrusivas y de sedimentarias y metamórficas. Morfológicamente esta región es considerada como área de transición natural por su condición topográfica que presenta alto grado de ruptura orográfica y fisiográfica. Ahí confluyen los ríos Atoyac, Mixteco y el Nexapa afluentes del Alto Balsas los cuales han formado profundos cañones, haciendo difícil las comunicaciones. La región hidráulica a la que pertenece la región es la del Alto Balsas con balance equilibrado, pero sin potencial acuífero. Cuenta con bancos de mármol, cal y material; sus pendientes son precipitadas, la zona es sísmica y tiene áreas de deslaves altos y fallas inactivas. El clima predominante es el cálido subhúmedo, su fase lítica es básica, con escasa precipitación pluvial menor a los 650 mm anuales. La temperatura promedio de toda la región es de 26°C. Usos de suelo Sus suelos de mediana producción son agrícolas en un 17.25%, bosque 18.19%. Otra vegetación 1.94 %, pastizal 5.02% y selva de 57.60%, con una erosión ligera muy alta; su vocación es de selva baja caducifolia.
Infraestructura productiva La RUA Mixteca, cuenta con la presa más pequeña del estado denominada “Huauchinantla”, cuya capacidad de almacenamiento es de 4.6 millones de metros cúbicos, de los cuales se utilizan 2.74 millones, dicha presa no es utilizada para la generación de energía eléctrica del estado. En materia de distribución eléctrica, la región cuenta con 2 subestaciones.
243
Dinámica económica La Población Económicamente Activa suma 15,319 habitantes, que se dedica en un 36.2% a la actividad agropecuaria. El sector comercio y servicios son importantes para la región y su peso relativo es similar al agropecuario con un porcentaje de 34.5%; La actividad industrial es la menos explotada en la región, con el 25% de la población dedicada a estas actividades. Los ingresos percibidos por la población ocupada son, como en la mayor parte del estado, muy bajos: el 19% percibe menos de un salario mínimo, el 35.2% gana entre 1 y 2 salarios mínimos, y el 15.25% entre 2 y 5 salarios mínimos. La especialización económica de 9 de los 10 municipios de la región es agropecuaria con actividades importantes del sector terciario; sólo dos de ellos Cohetzala y Xicotlán tienen como única especialización la agropecuaria. La especialización económica de Teotlalco (único municipio sin especialización agropecuaria) es la minería. El sector primario presenta muy bajo valor de su producción agropecuaria a pesar de que es una actividad importante en la región, es agricultura de subsistencia. Por lo que respecta al sector secundario existe un desarrollo incipiente, en todos los municipios, con producciones bajas en la rama de fabricación de estructuras metálicas y herrería, fabricación de muebles y productos relacionados, industria de las bebidas, elaboración de productos de panadería y tortillas, preparación de hilados y fibras naturales. Sólo 4 municipios, los del extremo sureste de la región presentan producciones altas en el sector secundario en las ramas de elaboración de productos de panadería y tortillas, curtido y acabado de cuero y piel en Tulcingo, y fabricación de estructuras metálicas y herrería en Albino Zertuche. Se observa la presencia de la actividad minera en 4 municipios: Teotlalco, Ixcamilpa de Guerrero, Albino Zertuche y Chila de la Sal. En cuanto al sector terciario, existe producción alta en un número mayor de municipios, con lo que se deduce la importancia del peso de la PEA en el sector en toda la región. Tres municipios se especializan en el comercio al por menor de combustibles, aceites y grasas lubricantes. Dos municipios al comercio al por mayor de materias primas para la industria, así mismo hay en Jolalpan una producción alta en los servicios de apoyo secretarial y fotocopiado, en su vecino municipio de Huehuetlán predominan el comercio al por menor, mientras en Albino Zartuche el comercio al por menor de artículos de ferretería, tlapalería y vidrios. El municipio eminentemente terciario es Tulcingo, en donde el alojamiento, la preparación de alimentos y bebidas así como el comercio al pormenor y al por mayor son las actividades que sostienen la economía. En todos los municipios se desarrolla aunque sea de forma incipiente y con producciones bajas, el sector terciario en las ramas de servicios funerarios, asociaciones comerciales, laborales, profesionales y recreativas, restaurantes de autoservicio y comida para lleva. Aspectos demográficos La tasa de natalidad de la región Mixteca es de 21.6 nacimientos por cada mil habitantes, y la tasa de fecundidad de las mujeres en edad reproductiva es la más baja del estado con 3.3 hijos.
244
Cuadro 120 25000
20000
15000
10000
total_70 5000
total_80 total_90
0 total _90 total _70
pob2000
Población región Mixteca 1970 - 2000 Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
Educación La población analfabeta comprende aproximadamente a 9,480 habitantes y es del 23.8%, la tercera más alta del estado, que rebasa casi por 10 puntos porcentuales el promedio nacional. La población mayor de 15 años sin primaria completa también es bastante significativa, con 52.6% de los 9879 habitantes de ese rango de edades. El promedio grados estudiados por sus habitantes es de 4.4 años. Sin embargo, los déficit educativos, por lo que corresponde a la población atendida por ese equipamiento es el siguiente; el déficit de educación básica u obligatoria que involucra primarias y secundarias es del 13.7% de la población en el rango de 6 a 14 años; el déficit de educación media superior es del 65.2%. El déficit de educación superior es de 89.7%. Seguridad social Solo el 10% de la población es derechohabiente a servicios médicos.
Distribución de los asentamientos humanos Concentración – dispersión Es una región de 216 localidades que vivan los dos patrones distribución de sus localidades; en 6 localidades se asienta casi la mitad de la población, es una región con muy poca vinculación en cuanto a redes comunicación de primer orden.
245
Cuadro 121 Sierra Mixteca total
% del total regional
% del total estatal
Población en rural. Loc. Menores a 2500 hab.
63843
50.2
1.2
Num de loc. Menores a 2500 hab
210
*
*
Población urbana. Loc. Mayores a 2499 hab.
34772
49.8 (grado de urbanización)
0.68
Num de loc. Urbanas. Mayores de 2499 hab
6
*
*
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
La marginación de la región es, de acuerdo a su índice promedio de 0.23, alta, los municipios con mayor marginación son Cuetzalan e Ixcamilpa de Guerrero, y el de menor marginación (con grado medio) es Chiautla de Tapia. Tasas de crecimiento Las tasas de crecimiento de la región son muy variables considerando el período que va de 1970 a la fecha, pues de 1970 a 1980 la tasa de crecimiento fue de 2.07, bajando drásticamente de 1980 a 1990 hasta -0.05, logrando una recuperación para el año 2000 para llegar a un crecimiento de 1.06%. La población esperada para el año 2010 es de 77,569 habitantes. La principal causa de los decrecimientos poblacionales es la migración hacia Estados Unidos, puesto que en la región se verifica la mayor intensidad migratoria del estado. Cuadro 122 5 4
3 2 1 0
tasa_80
-1
tasa_90 -2
tasa_2000
-3 -4 chi autl a
j ol alpan
tasa_2000 tul ci ngo
huehuetl án el chi co
tasa_90 i xcami l pa de gr o.
teotl al co
chi l a de l a sal
Tasas de crecimiento Mixteca 1970 - 2000 Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
246
tasa_80 cohetzal a
al bi no zer t.
xi cotl án
EL FUNCIONAMIENTO URBANO DE LA REGIÓN Las principales ciudades de la RUA con poblaciones mayores a 2500 habitantes son: Chiautla de Tapia con 10,581 habitantes y con una tasa de crecimiento actual de 1.54% y Tlancualpican (perteneciente al municipio de Chiautla) con 3946 habitantes, Huehuetlán el Chico y Tzicatlán, ambas localidades pertenecientes al municipio de Huehuetlán el Chico y con poblaciones de 4842 y 3538 habitantes respectivamente, Jolalpan con 6,711 habitantes y una tasa de 4.1 para el año 2000 lo que la hace la localidad con los mayores crecimientos poblacionales; las carreteras 23 y 892 son los que logran los acordonamientos urbanos de estas localidades primero hacia el estado de Morelos pero con predominancia del dentro urbano de Izúcar. Por último la localidad de Tulcingo del Valle en la parte surponiente de la región que está vinculada a Acatlán por la carretera …Todas estas localidades urbanas, forman parte del subsistema urbano Izúcar - Chiautla – Acatlán y su descripción ha sido abordada en la región anterior. Infraestructura urbana Las fuentes de abastecimiento de agua para la región se dan por 46 pozos profundos y 25 manantiales. El índice de infraestructura de la región es muy bajo, el cuarto más bajo en el estado con 30.2%, el porcentaje por municipio es más o menos homogéneo en materia de cobertura de redes urbanas, siendo Ixcamilpa de Guerrero el que presenta el menor porcentaje con 6.4%. Por otra parte, el 3.2% o 444 viviendas no tiene conexión a ninguna red de infraestructura urbana cifra que no es muy alta en el contexto estatal. Equipamiento urbano Educación El equipamiento educativo de la región por ser la tercera región menos poblada del estado, consta de 225 planteles educativos distribuidos de la siguiente forma: 53 jardines de niños, 79 escuelas primarias, 40 secundarias y 15 bachilleratos, 4 casas de cultura y 6 bibliotecas entre otras. Salud El equipamiento de salud consta de 25 unidades médicas de consulta externa, 46 casas de salud, y un hospital general del IMSS oportunidades. Comercio y abasto En la región se registran 35 sucursales DICONSA, 12 tianguis, 3 mercados públicos, 3 rastros mecanizados y una sucursal bancaria. Comunicaciones y transportes En la región se encuentran 29 oficinas postales y se registran aunque pocos, 228 usuarios de televisión por cable, sin embargo deben mencionarse que existe la infraestructura en la región para transmitir la señal, cuestión que no sucede en todas las regiones del estado. El equipamiento turístico de la región no es significativo para el estado, se registran 4 hoteles y 3 agencias de viajes. Equipamiento administrativo
247
En la RUA Mixteca Baja existe solamente un centro de readaptación de distrito.
Infraestructura en viviendas En cuanto al agua entubada, sólo el 13.9% (cuarto más bajo porcentaje a nivel estatal) de las viviendas cuenta con red hasta su interior y el 43.2% de ellas tiene la red hasta el predio, haciendo una sumatoria de 57% de las viviendas conectadas a la red de agua entubada, la energía eléctrica llega al 94.8% de las viviendas. El porcentaje de viviendas conectadas a red de drenaje es del 19.6%, el 53% no está conectado a ningún tipo de desagüe, por lo que, con las técnicas y tecnologías apropiadas al suelo y geomorfología de la región y fundamentalmente de sus zonas urbanas, es necesaria la atención a la solución de este problema Calidad de la vivienda Los materiales empleados en la construcción de las viviendas son en general de mala calidad; el 41% de las viviendas tienen techos de material precario, el 41.5% tiene paredes en las mismas condiciones y el 24.2% tiene piso de tierra.
Hacinamiento El déficit actual de vivienda asciende al 14%, aproximadamente 2,782 viviendas, y tienen promedio de ocupantes por cuarto 1.9.
REGIÓN URBANO AMBIENTAL LLANOS DE TEPEXI Está conformada por 17 municipios se ubica en la franja central del sur del estado sobre una superficie de 2,832.7 km2. La población de los llanos de Tepexi es de 81,388 habitantes, por lo que la densidad poblacional es la segunda más baja en el estado con 29 habitantes por kilómetro cuadrado. La región de los llanos de Tepexi esta delimitada físicamente al norte y nororiente por la Sierra del Tenzo y en la misma dirección, siguiendo hacia el sur, por la sierra de Zapotitlán Salinas; en la parte sur delimita con la Sierra de Acatlán; así como en la parte poniente con una pequeña serranía que une la sierra del Tenzo y la de Acatlán abarcando los municipios de San Diego La Meza, Tochimiltzingo, Xochiltepec, Ahuacatlan, Teompatlan, uniéndose en Cuayuca de Andrade. Esta región tiene características mixtecas en cuanto a suelo, vegetación, hidrología, por esta razón la regionalización del Programa estatal de Desarrollo la une a la sierra de Acatlán y a la Sierra de la Mixteca baja; Haciendo una sola región socioeconómica. Sistema de enlace El sistema de enlaces regional es escaso, la principal línea de comunicación terrestre es la carretera estatal que se deriva de la federal México – Puebla a la altura de Cuapiaxtla hasta llegar a Ixcaquixtla, pasando por Tepexi de Rodríguez. Medio natural La región urbana pertenece a región natural denominada la Meridional, se caracteriza por sus llanuras y lomeríos, geológicamente es de origen sedimentario, aluvial, y metamórfico; con una fase litológica propia y petrocalcica, sus pendientes son ligeras; con un clima dominante semicálido con lluvias escasas que van desde los 350- a los 900
248
mm anuales; los ríos más importantes son: el Atoyac y Ajamilpa, pertenece al Alto Balsas hidrológicamente, tienen un balance equilibrado; y, se encuentra en zona sísmica. Usos de suelo El suelo de la región es de poca capa orgánica o suelos vulnerables y su vocación es de selva caducifolia. El uso actual es de: agricultura en un 29.26 %,predominando el de temporal, bosque 10.45 %, matorral 12.01 %, otra vegetación 13.62%, Pastizal 7.44% y selva 27.20 % tienen una erosión ligera y una vegetación serófila endémica. Infraestructura productiva En la región de los llanos de Tepexi sólo existe una subestación de distribución eléctrica
Dinámica económica La Población Económicamente Activa de la RUA suma 23,066 habitantes, que se distribuyen en los sectores económicos de la siguiente forma: el sector agropecuario agrupa al 52.3% de la población, el sector industrial al 25.2%, y el sector comercio y servicios al 20.1%; por lo que se trata de una economía fundamentalmente agropecuaria, con peso importante del sector industrial y un bajo desarrollo de actividades comerciales y de servicios. Los ingresos que percibe la población ocupada son en un 84.6% inferiores a los dos salarios mínimos, cifra de la cual el 38.2% no recibe remuneración por trabajo realizado. La especialización económica de los municipios de: Tzicatlacoyan, San Juan Atzompa, Zacapala, La Magdalena Tlatlauquitepec y Coatzingo son exclusivamente agropecuarias; Huehuetlán el Grande, Chigmecatitlán, Ixcaquixtla, Coyotepec, Atexcal y Molcaxac además de que su primera especialización es agropecuaria son también municipios dedicados a las actividades terciarias y los dos primeros a las industriales en cuanto a la electricidad y suministro de agua. La actividad minera es muy importante para 5 municipios de la región: San Diego La Meza Tochimiltzingo, Teopantlán, Huatlatlauca, Tepexi de Rodríguez, Juan N. Méndez y en menor medida en Coyotepec. El municipio con mayor especialización terciaria es Santa Catarina Tlaltempan. El sector primario no es relevante, El sector secundario tiene una alta producción en la rama de la minería de minerales no metálicos en tres municipios: San Diego La Meza Tochimiltzingo, Huatlatlauca y Juan N. Méndez y en la rama de captación, tratamiento y suministro de agua en 3 municipios: Huehuetlán El Grande, Tepexi de Rodríguez y Atexcal. En el resto de los municipios no existe producción alta en el sector secundario, pero sí producción baja en diversas ramas: la producción de estructuras metálicas y herrería en 7 municipios, fabricación de muebles en tres municipios, confección de productos textiles excepto prendas de vestir en 2 municipios, así como en la rama de preparación de fibras naturales, elaboración de productos de panadería y tortillas, fabricación de otros productos de madera, así como la fabricación de calzado. En cuanto al tercer sector, se encuentra producción alta en 7 municipios en las ramas de comercio de alimentos y bebidas en tiendas de abarrotes y misceláneas, servicios de apoyo secretarial y fotocopiado, consultorios médicos, tiendas de autoservicio al por menor, comercio al por menor de combustibles, aceites y grasas lubricantes, así como el comercio al por mayor de bebidas y tabaco. Los municipios con producción alta en este sector son: San Diego La Meza Tochimiltzingo, Teopantlán, Huehuetlán el Grande,
249
Huatlatlauca, Molcaxac, Tepexi de Rodríguez e Ixcaquixtla. La diversidad de las ramas del tercer sector con producción no relevante o baja se da en todos los municipios, predominando los restaurantes de autoservicio y comida para llevar en 4 municipios, los salones y clínicas de belleza, baños públicos y bolerías en 4 municipios, así como los servicios funerarios en 3 municipios. Aspectos demográficos La tasa de natalidad en la RUA es de 23.2 nacimientos por cada mil habitantes; la tasa de fecundidad es de 3.7 hijos por mujer en edad reproductiva. Cuadro 123 20000 18000 16000
habitantes
14000 12000 10000 8000 6000 4000 2000
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
Cuadro 124
250
la magdalena tlatlauquitepec
s.juan atzompa
total_70 s.catarina tlaltempan
chigmecatitlán
atexcal
s.diego la m. tochimiltzingo
Población Región LLanos de Tepexi 1970 - 2000
coyotepec
total_90 coatzingo
tzicatlacoyan
zacapala
teopantlán
juan n. méndez
molcaxac
ixcaquixtla
huehuetlán el g.
tepexi de r.
huatlatlauca
0
total_70 total_80 total_90 pob2000
30000
25000
habitantes
20000
15000
10000
5000
proy_2010 proy_2020
la magdalena tlatlauquitepec
s.juan atzompa
proy_2010 s.catarina tlaltempan
chigmecatitlán
atexcal
coyotepec
coatzingo
proy_2030 s.diego la m. tochimiltzingo
Proyección de población Llanos de Tepexi
tzicatlacoyan
zacapala
teopantlán
ixcaquixtla
juan n. méndez
proy_2030 molcaxac
huatlatlauca
huehuetlán el g.
tepexi de r.
0
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
Educación La población analfabeta de la región cuenta con un alto porcentaje de 24.5% de analfabetas, la población sin primaria completa es de 55.4 y el grado promedio escolar es de 4.4 años estudiados. El déficit de educación básica para la población de 6 a 14 años es de 9.9%, con aproximadamente 1,839 niños que no asisten a primaria y/o secundaria. El déficit en educación media superior es de 60.7% o aproximadamente 3,166 jóvenes de entre 15 y 17 años que no asisten a la preparatoria, bachiller o escuela técnica. El déficit de educación superior es de 89%. Seguridad social La derechohabiencia en los Llanos de Tepexi es de 8.5%.
Distribución de los asentamientos humanos Concentración – dispersión Los llanos de Tepexi es la tercera región con menor grado de urbanización en el estado puesto que sólo el 21.5% de la población vive en localidades de más de 2500 habitantes. Es una región escasamente poblada en la que predomina la dispersión de los asentamientos humanos. Cuadro 125
251
Llanos de Tepexi total
% del total regional
% del total estatal
Población rural (Loc. Menores a 2500 hab.)
63843
78.4
1.2
Num de loc. Menores a 2500 hab
233
*
*
Población urbana. (Loc. Mayores a 2499 hab.)
17545
21.5 (grado de urbanozación)
0.34
Num de loc. Urbanas. Mayores de 2499 hab
5
*
*
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
Tasas de crecimiento Las tasas de crecimiento de la región son, de forma sostenida, las más bajas de todo el estado, para el año 2000 ésta fue de 0.89, la tasa de la década anterior fue incluso negativa con -0.02, mientras que la tasa de 1978 a 1980 fue de 0.89%. La población esperada para el año 2010 será de 88,929 habitantes. Cuadro 126
8 6
tasa
4 2 0 -2 -4
tasa_80
-6
tasa_90 t asa_2000
tasa_2000
t asa_80
Tasas de Crecimiento Llanos de Tepexi
Fuente: Elaboración propia con datos de COESPO 2003
EL FUNCIONAMIENTO URBANO DE LA REGIÓN La peculiaridad de las pequeñas ciudades de más de 2500 habitantes de RUA es que mantienen sus vínculos urbanos más intensos no con las ciudades de la misma región, sino con ciudades y/o sistemas urbanos de las regiones contiguas, puesto que no hay en
252
ella una sola ciudad que acapare funciones de centralidad. Por lo tanto, a nivel urbano tributa localidades del sistema urbano Matamoros-Chiautla-Acatlán y a la aglomeración urbana de Tepeaca-Tecamachalco. Las localidades de más de 2500 habitantes son: Tepexi de Rodríguez e Ixcaquixtla que se vinculan con la aglomeración Tepeaca Tecamachalco; Coatzingo, vinculado con el subsistema urbano Azúcar – Chiautla – Acatlán.
La infraestructura urbana En cuanto al abastecimiento de agua las fuentes explotadas de la región son 49 pozos profundos y 77 manantiales, las 12 restantes fuentes de abastecimiento son de otro tipo. La infraestructura para el procesamiento de residuos líquidos y sólidos En esta región existen 3 plantas de tratamiento públicas, que funcionan con procesamientos de lagunas de oxidación, con una capacidad instalada de 8 l/seg, significativa en el contexto estatal puesto que trata un volumen de 252,288 m3 anuales. La infraestructura urbana de la región tiene un índice de 29%, las viviendas que no cuentan con ningún servicio abastecido por redes de infraestructura urbana es del 2.9%. Equipamiento urbano Educación En el mismo rubro, el equipamiento cultural presente en los RUA de Tepexi se encuentran 10 casas de cultura y 12 bibliotecas, así como un total de 330 planteles educativos y/o culturales. Salud La región cuenta con 1 hospital general, 31 unidades médicas de consulta externa y 87 casas de salud de la SSA. Comercio y abasto En este rubro, se registran 42 sucursales de DICONSA, 19 tianguis, 5 mercados 1 centro receptor de productos básicos y ninguna sucursal bancaria, por lo que recurren al equipamiento de este tipo a la región de Matamoros. Comunicaciones y transportes En los llanos de Tepexi sólo se registran 21 oficinas postales, y no existe señal o infraestructura para la transmisión de televisión por cable. Equipamiento turístico En toda la región sólo existen 2 hoteles, sin ninguna relevancia económica para el estado o para la región. Por cuanto hace al equipamiento correspondiente a la administración, recientemente fue instalado en la región un centro de readaptación social de nivel estatal. VIVIENDA Infraestructura en las viviendas Las redes urbanas de infraestructura a las viviendas en lo que se refiere a drenaje y agua entubada, son del 14.6% de las 17,265 viviendas y el 7.7% respectivamente no están conectadas a las redes de abastecimiento o descarga. El 95% cuenta con energía eléctrica. Calidad de las viviendas Por lo que respecta a la calidad de las viviendas en la RUA de Tepexi, el 57.1% tiene paredes de material precario, el 18.6% tiene paredes de materiales precarios, y el 63.1% tiene piso diferente de tierra.
253
Hacinamiento El hacinamiento se expresa en un grado moderado con 2.2 habitantes por cuarto, con un déficit de 2,694 viviendas o alrededor del 15.6%.
ACTUAL PROCESO DE URBANIZACIÓN DEL ESTADO. Cuando los crecimientos urbanos ya rebasan los límites de las ciudades, el análisis urbano no puede seguir circunscribiéndose al sistema urbano tradicional (árbol de ciudades) sino georreferenciarse con áreas de resonancia e interdependencia urbana. Dichas áreas urbanas y sus crecimientos tienen sustento en funcionamientos regionales, que se definen por la interdependencia entre el núcleo urbano y el entorno regional en los ámbitos socioeconómico y ambiental, vale decir, territorios relativamente autónomos articulados por las ciudades, conurbaciones o aglomeraciones de mayor grado de urbanización y las vías que los comunican. Los funcionamientos propiamente urbanos son definidos como polígonos de impacto o resonancia denominados SISTEMAS URBANOS INTEGRADOS, a saber: Subsistema Huahuchinango Xicotepec, Subsistema Zacatlán Chignahuapan, Subsistema Teziutlán, Aglomeración Metropolitana de Tehuacan, Aglomeración Tepeaca Tecamachalco, Aglomeración de San Martín Texmelucan, Conurbación de Atlixco, Subsistema Serdán, Zona Metropolitana, Subsistema Matamoros
La aproximación al conocimiento del Sistema Urbano estatal a través de Sistemas Urbanos Integrados parte del principio de la relación unitaria ciudad- área de dominio o de influencia directa, cuyos radios están en relación con su tamaño de población, así como la yuxtaposición de umbrales que permite la identificación de “los polígonos de funcionamiento urbano”, es decir de los subsistemas urbanos propiamente dichos vinculados por accesibilidad, conectividad y yuxtaposición. (La asignación de radios respeta los parámetros generales establecidos en el apartado sobre la dispersión de la población de la Guía Metodológica para la elaboración de los Programas Estatales de Ordenamiento Territorial para localidades de menos de 15 mil habitantes (con 2.5 Km.) y mayores a 15 mil habitantes con 5 Km. de radio, con matices conforme al incremento o decremento de población en los dos grandes grupos): La bondad de este procedimiento es que (mediante análisis espacial con el Modelo Kernell, selección de contornos e intersección de líneas), el funcionamiento urbano se analiza con la totalidad de las localidades contenidas en los polígonos, permitiendo profundizar y refinar el análisis de los comportamientos urbanos y sus relaciones territoriales. Además ello trasciende el análisis de municipios o conglomerados municipales.
254
Cuadro 127 Árbol RA NGO 2 RANGO 3 RANGO 4
RANGO 5
RA NGO 6 Huahuchinango (46,671 hab)
RANGO 7 CON. Nuevo NecaxaTenango (14,413 hab)
Villa Lázaro Cárdenas (14,834 hab)
Xico tepec (35,385 hab) Zacatlán (28,773 hab)
Teziutlán (56,029 hab)
Chignahuapan (14,834 hab) CON. Tlatlauqui Zaragoza CON. Teteles-AtempanYaho nahuac-Hueyapan CON. TlatlauquiZacapoaxtla
Tepatlaxco (13,865 hab) Amozo c (47,528 hab)
A cajete (16,608 hab)
San Andrés Cho lula (29,251hab)
Tlaxcalancingo (18,718 hab) Santiago M o mo xpan (15,328 hab) Coro nango (12,467 hab) Nealtican (10,423 hab) Cuautlancingo (16,297 hab) Sanctorum (21,083 hab)
Cholula de Rivadavia (70,715 hab) PUEBLA
RA NGO 8
San M iguel Canoa (12,896 hab) Sta. M aría Xonacatepec (10,149 hab) Casa B lanca (13,773 hab)
CON. Tecamachalco CON. To chapan-Xaltepecalseseca-Xo chimilco Tuzuapan (24,351hab) Tlaixpan (40,617 hab) CON. A catzingo -ActipanLo s Reyes-A co zac (42,019 Huixcolo tla (10,069 hab) hab) CON. TepeacaXo chiltenango (30,603 hab) CON, No palucan-Lara Libres (12,249 hab) Grajales (15,702 hab) Cd. Serdán (20,340 hab)
Oriental (8,981hab) Sta. Rita Tlahuapan (7,022 hab)
A GL. Sn.M artín Texmelucan-M oyo tzingoSn. Lucas-Tlanalapan (111,306 hab)
Sa M atías Tlalancaleca (9,565 hab) AGL. Huejo tzingoZacatepec (29,385)
CON. Atlixco (82,838 hab) A GL. Tehuacán-Santiago M iahuatlán-Cuayucatepec (223,923 hab.)
Izúcar de M atamo ros (39,693 hab)
255
Tepeo juma (4,718 hab) AGL. A ltepexi-A jalpanZinacatepec-San Gabriel Chilac (72,257 hab) Chiautla de Tapia (10,581 hab) Acatlán de Oso rio (14,976 hab)
Atencingo (11,867 hab)
Procesos metropolitanos En el vértice de los sistemas urbanos se encuentran las metrópolis, desempeñando el rol que la modernidad del país, les ha impuesto. En sentido estricto la metrópoli es una gran ciudad en fase continua de expansión urbana. Grosso modo, el proceso se inicia como un crecimiento del centro de la ciudad que altera la vida de los barrios tradicionales, una siguiente fase se caracteriza por una disminución de actividad en el distrito central provocada por la descentralización comercial e industrial y un crecimiento demográfico que se extiende sobre ranchos, haciendas y ejidos circundantes hasta conformar un primer anillo circundante; luego, en una tercera etapa, el distrito central pierde funciones y disminuye notablemente el empleo, iniciándose la dinámica de los movimientos pendulares y el crecimiento urbano moderno sobre los municipios perimetrales que se expanden centrífugamente desde la ciudad central, proceso que a partir de entonces se reproduce una y otra vez, redefiniendo para bien y para mal, las funciones de las localidades aledañas, fortaleciendo o deprimiendo centros alternativos. Desatadas estas fuerzas del desarrollo, la expansión urbana propicia cambios externos e internos en las funciones urbanas y su estructura interna; en lo externo, la paulatina o súbita expansión propicia múltiples efectos, como la incorporación de suelo agrícola y de poblados cercanos, lo que primero sucede dentro de los límites municipales para luego desbordarse sobre la tierra de poblados cercanos, previa desarticulación de sus economías primarias y las relaciones de propiedad de la tierra… con vocación urbana. La evolución metropolitana articula áreas periféricas a través de las vías regionales en que se establecen procesos conurbados, producto final de una relación funcional lineal e intensa que al cabo se expresa desordenadamente en el uso del territorio; esto es, que la impronta del espacio rural queda marcada por las formas de la urbanización que se emplazan como un mosaico de poligonales muy desordenado al quedar para la promoción inmobiliaria liberada de las ordenanzas municipales de la ciudad central. Ulteriormente, alcanzado cierto umbral de población, que en nuestro medio oscila alrededor de un millón de personas, el área de influencia directa se amplía radicalmente revolucionando las funciones tradicionales locales. En este proceso la región metropolitana adquiere realidad porque las áreas de influencia directa surten efectos sobre un radio oscilante entre 30 y 40 kilómetros y diferidos que al llegar a alcanzar entre 80 y 100 kilómetros establece interacción con otras zonas metropolitanas. Así, en situaciones especiales como ocurre con las metrópolis de la Región Centro País, el proceso puede seguir evolucionando hacia una formación megalopolitana, por cuenta propia o por efectos de vecindad con otras metrópolis, tal como ocurre con la Ciudad de Puebla, dentro del Sistema Urbano de la Región Centro País.
En lo interno, también la estructura de la ciudad experimenta fuertes cambios, con fases y modalidades muy definidas. Repunta del modelo centro periferia tradicional, según lo cual el centro se sobrecarga, propiciando que múltiples funciones se obstaculicen por exceso de masa. La razón es que, las economías que generaban la fuerza de atracción primaria se invierten, y las pautas que imprimen los agentes inmobiliarios terminan por imponerse a los viejos ordenamientos municipales, con lo cual el modelo tradicional de continuidad es desplazado por la predominante discontinuidad del espacio suburbano de la ciudad. Además, simultáneamente la expansión pone en valor, los espacios intermedios que adquieren características de centralidad, alternativa o complementaria al centro de negocios tradicional, así se configura un modelo metropolitano alternativo de tipo policéntrico que interactúa sobre todo un territorio más amplio que la ciudad, vinculado básicamente por corredores urbanos de gran actividad comercial. Las características
256
físicas de este modelo son desde el punto de vista del uso del suelo: la excesiva expansión horizontal, que es altamente consumidora de espacio; la dislocación de la continuidad territorial de las trazas orgánicas; las amplias vacantes urbanas, que se convierten en las áreas más propensas a la especulación inmobiliaria; la carencia crónica de reservas urbanas para la vivienda popular; el surgimiento de los asentamientos informales e irregulares en zonas de riesgo y las dificultades de su manejo, que se expresan sobre todo en crisis municipales e intermunicipales para proveer eficientemente los servicios. Región Megalopolitana del Centro País75 La concentración demográfica de los asentamientos humanos al interior de la Región Centro País se distribuye así: el 40.30 % en el Estado de México, 26.48 % en el Distrito Federal, 15.62% en Puebla, 6.88 % en Hidalgo, 5.94% en Tlaxcala y 4.78 en Morelos, empero, la concentración de la población urbana se da principalmente en los estados de México, Puebla y el Distrito Federal. Los procesos metropolitanos al interrelacionarse han dado lugar a novedosas urbanizaciones gigantescas denominadas megalópolis donde todos los problemas metropolitanos resultan reproducidos a una escala logarítmica. La definición de megaciudades, megalópolis o metrópolis, puede formularse con los criterios siguientes: 1. Una realidad urbana compleja, policéntrica, diferente de la ciudad de centro funcional y símbolo único, fruto de un proceso histórico determinado en un contexto geográfico concreto. 2. Ciudades que articulan densidad y concentración de áreas urbanas diversas y especializadas, incluso segregadas, fruto de un proceso de absorción geográfico de los territorios (hinterland) 3. ciudades dentro de los grandes flujos territoriales, de transporte, de movilidad y de las redes de comunicación de ámbito local, regional o internacional (era de telecomunicaciones) 4. Ciudades con un marcaje simbólico, basado en su arquitectura singular y en su compleja forma urbana que generan a escala mundial esa función de centralidad cultural.
El gobierno federal desde hace tres años asignó una comisión especial para trabajar con los gobiernos de los estados y poder concertar un programa de desarrollo para la mesorregión, sin duda, más importante del país. Por su parte, el Programa de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio reconoce que geográficamente, la megalópolis de la Región Central del País, esta formada por la gran Zona Metropolitana de la ciudad de México y el anillo virtual de zonas metropolitanas que lo circundan entre un radio de 70 a 120 kilómetros, lo que incorpora a la Zonas Metropolitanas: Puebla Tlaxcala, la del Valle de Cuernavaca, la del valle de Toluca, la Zona Metropolitana de Pachuca y las aglomeraciones cercanas de Querétaro, Tula, Tulancingo, etc., y desde luego el conjunto de ciudades y poblados que quedan dentro de su área de influencia, así como por las conurbaciones de Cuernavaca, Puebla-Tlaxcala, Cuautla, Apizaco, Zacatelco y Tehuacan. En el estado de Puebla se reconocen como niveles de planeación del proceso metropolitano: Región megalopolitana Centro País, Región metropolitana de la ciudad de Puebla, Zona metropolitana, Área metropolitana, Zona conurbada y aglomeraciones urbanas.
257
La Región Metropolitana de la Ciudad de Puebla mantiene un amplio radio de acción aproximado de 50 kilómetros, envuelta por tres coronas formadas por 46 municipios, su atracción gravitatoria alcanza en el norte a la Ciudad de Apizaco, al extremo sur-poniente prácticamente todo el hinterland de Atlixco, lo mismo ocurre al oriente con la aglomeración urbana Tepeaca-Tecamachalco y al poniente con el Subsistema Urbano de San Martín Texmelucan. Es de observar, sin embargo, que en este radio de influencia se observan dislocaciones importantes por factores del medio natural orográficos e hidrológicos en la Sierra Teolite, la Sierra del Tentzo; el Vaso de Valsequillo en el sur y por el norte un sinnúmero de barrancas, por lo cual la expansión metropolitana se desbordó súbitamente hacia las mesas de los valles, involucrando municipios como Amozoc, Coronango, Xoxtla, Cuautlancingo, sometidos a intensa presión; en contraste, con carencias de accesibilidad y conectividad que dificultan la interrelación funcional con la metrópoli: Mixtla, Hueyotlipan, Tlanepantla, Nealtican, San Diego la Meza, Tochimiltzingo y Tecali de Herrera76. Los patrones observados en la región metropolitana van desde la conurbación física de las localidades hasta los procesos de transición urbano – rural de municipios cuya importancia agropecuaria es relevante para las funciones de intercambio metropolitanas y extrarregionales: San Salvador el Verde, Tlahuapan, Nealticán y Ocoyucan. La Zona Metropolitana de la Ciudad de Puebla77 contenida en la región Angelópolis La Zona Metropolitana de la ciudad de Puebla es el mayor ámbito de vinculación funcional y económica, lo conforman dos coronas de municipios metropolitanos, ligados por conurbaciones y las aglomeraciones urbanas de gran intensidad. Los límites relativos de estas coronas se extienden al norte: la capital Tlaxcalteca, al sur Ocoyucan, al poniente el
258
Municipio de Huejotzingo, y al oriente Tepeaca y las principales dislocaciones municipales se dan con: Tzicatlacoyan, Santa Isabel Cholula y Cuautinchan. El área Metropolitana forma propiamente la estructura interna de la ciudad, se expresa en continuos urbanos o conurbaciones físicas, sus limites son: al norte San Pablo del Monte y Papalotla, al oriente Amozoc, el poniente San Pedro y San Andrés Cholula y al sur los limites con el Vaso de Valsequillo. En esta área se emplazan los procesos económicos: industriales, manufactureros, servicios y finanzas y se concentran los problemas municipales y las demandas sociales. Su longitud oriente poniente del continuo urbano es del orden de los 15 kilómetros, y de sur norte es de 13 kilómetros. Ortofoto. Zona Conurbada Puebla-Tlaxcala. En razón de la configuración geográfica y de un denso tejido de enlaces, ocurren dos formas clásicas de conurbación que son: la funcional que implica vínculos de flujos de energía, los que normalmente se miden por los movimientos pendulares, de la casa al trabajo ( conmuting, acordonamientos), y la física, expresada por evidentes mezclas de uso de suelo urbano sobre los bordes de enlaces, formándose incipientes o prominentes corredores metropolitanos en la cual se hacen presentes las pautas y tendencias de la saturación urbana78. En el curso de las últimas décadas, el proceso de urbanización de la Ciudad de Puebla ha desbordado su zona de impacto al vecino Estado de Tlaxcala, después de un agotamiento relativo de suelo al norte de su propio municipio donde está la zona industrial. El origen de esta conurbación se relaciona directamente con las ventajas de accesibilidad abiertas por la implantación industrial en la zona a partir de los años sesenta: la autopista a México, las carreteras paralelas entre Puebla y Tlaxcala y las líneas energéticas que en conjunto crearon nuevos campos de interacción social, lo que dio vida a complejos entramados urbanos y suburbios industriales. Factor coadyuvante ha sido la peculiar distribución geográfica del sistema de ciudades tlaxcaltecas, cuyo eje principal mantiene como nodo norte a la decimonónica Ciudad de Apizaco y a su extremo sur, diversos nodos que en las postrimerías del siglo XX se hicieron relevantes en el desarrollo del Estado de Tlaxcala, entre ellos: Papalotla, Zacatelco y San Pablo del Monte, con núcleos intermedios como las Ciudades de Tlaxcala y Santa Ana Chiautempan. Históricamente la aglomeración urbana del Estado de Tlaxcala responde a añejas relaciones urbano industriales entre la Ciudad de Puebla y las hoy ciudades del sur de Tlaxcala que ocurrieron al origen del modelo industrial textilero desde fines del siglo XIX dando lugar a la cuenca industrial en las veras del Río Zahuapan- Atoyac, versiones locales del Alto Balsas. Hoy el proceso de conurbación entre Puebla y Tlaxcala, tiene tal magnitud que supera a los que se ejercen entre PueblaSan Martín Texmelucan, Puebla-Amozoc, o Puebla-Atlixco, por mencionar ejemplos notables. El Eje Puebla Tlaxcala ejerce un dinamismo urbano industrial prominente, de modo que el actual Plan Nacional de Desarrollo Urbano y Ordenación Territorial lo clasifica como aglomeración metropolitana, en tanto que el Programa de la Región Centro País lo concibe como una aglomeración estrechamente vinculada a la zona metropolitana de la ciudad de Puebla, pero con suficientes tendencias endógenas de evolución urbana para considerarlo sistema autónomo. La Zona Conurbada Puebla-Tlaxcala esta conforma por 31 municipios siendo 12 del Estado de Puebla y 19 del estado de Tlaxcala. Involucra una población de 2,105,897 habitantes sobre una
259
superficie de 1,868.3 km2, formando una densidad poblacional promedio impresionante de 1,127 habitantes por kilómetro cuadrado.79
PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL El patrimonio histórico y cultural da cohesión social y sentido de pertenencia a la sociedad, se manifiesta a través de bienes tangibles: El paisaje natural y las realizaciones humanas y valores intangibles; tradiciones, usos y costumbres y la cultura. De acuerdo a tres categorías patrimoniales: el reconocimiento mundial, el nacional y el regional, la situación en el estado es la siguiente. Lugares con Patrimonio Histórico y Cultural. De orden internacional en lo natural, la Sierra Nevada, la Sierra Norte y la parte correspondiente del territorio poblano de la Reserva de La Biosfera Tehuacan- Cuitetlán. En lo arqueológico, la zona de Cantona y la de Cholula. En lo histórico, el Centro histórico de la Ciudad de Puebla, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
260
De orden nacional en lo natural destacan: el Parque Nacional Valle de Piedras e Encimadas, en Zacatlán, el Parque Nacional la Malinche o Matlalcueye, la Zona Paleontológica de Tepexi de Rodríguez. En lo arqueológico sobresalen las ruinas de Xiutetelco, cerca de Teziutlán, las de Tepexi el Viejo, en Tepexi, las de Yohualichan, en el Municipio de Zacapoaxtla, Tehuacán el Viejo, en el Municipio de Tehuacan y Rancho Quemado; En arquitectura sobresalen, los exconventos de Huejotzingo, Calpan, Ciudad de Atlixco y Cuetzalan, en lo histórico, los Fuertes de Loreto y Guadalupe en la Ciudad de Puebla. De orden regional: en lo natural el Cerro Zapotecas en Cholula, las Cuevas de Tehuacan y las de Zapotitlán de Méndez, Lagunas de San Bernardino, Epatlán en San Juan Epatlán; Asalto de Agua de Acatzizimixtla, Puende de Dios en Molcaxac, Apulco en Zacapoaxtla y Quetzalapa en Chignahuapan; en lo arqueológico: la de Tlalancaleca, Manzanilla, Amalucan, Tepatlaxco, Tepapayeca; La Mesa, Tlalancaleca, San Juan Ixcaquixtla y Atlixco. En arquitectura: civil en Zacatlán, Zacapoaxtla, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Libres, Tetela de Ocampo; San José Chiapa y Soltepec (haciendas de grano); religiosa, los exconventos de Tochimilco , San Pedro Cholula , San Francisco Acatepec, Santa María Tonantzintla, Cuautinchan, Tecali de Herrera, Tepeaca, Tecamachalco, Huaquechula, Molcaxac, Huauchinango, San Diego la Mesa, Izúcar de Matamoros, Tehuacán, Metlaltoyucan, Xiutetelco, Totimehuacán, Valsequillo, Yeloxtoc y Coxcatlán; en lo histórico Tehuacan y San Pedro Cholula: centros artesanales de Acatlán, Amozoc y Tecali; las Ferias regionales de: Atlixcayotl en la ciudad de Atlixco y el carnaval de Huejotzingo. AFECTACIÓN LEGAL DE LA TIERRA Por declaratorias federales o estatales las áreas naturales protegidas en el estado de Puebla deben ser privilegiadas de cualquier tipo de deterioro, particularmente los provocados por el hombre. Para cumplir con esto, se requiere la participación coordinada de los diferentes niveles de gobierno, instituciones privadas, sociales y población en general; por lo que se constituye como una finalidad del PEOT, donde se expresa la conveniencia de contar con “Un levantamiento de las áreas afectadas legalmente en cada Estado y su localización (Mapa de afectación legal del territorio)…”80. Lo anterior debido a que se pretende preservar de forma racional los ecosistemas en estado natural, conservar los recursos genéticos, la diversidad biológica, proteger especies en peligro de extinción, recursos sobresalientes de flora y fauna, recursos paisajísticos únicos (belleza escénica), formaciones geológicas, reliquias históricas, arqueológicas y paleontológicas, fomentar los recursos bioacuáticos, conservar sistemas hídricos, controlar la erosión y sedimentación, promover las lenguas indígenas de la población y culturas indígenas, proporcionar oportunidades para la educación y la investigación, suministrar servicios recreativos al turismo, promover la producción de productos y subproductos del bosque en un marco de sustentabilidad. En el Estado de Puebla existe una gran diversidad de monumentos arqueológicos, arquitectónicos, históricos, naturales; bajo el resguardo de instituciones como INAH, SEMARNAT-INE, CONABIO, SEDECO, SEDURBECOP, SEDESOL, etc. Las zonas arqueológicas reconocidas (sitios abiertos al público) son Yohualichan, en el municipio Cuetzalan del Progreso; Cantona en el municipio de Tepeyahualco; Tepexi el viejo, en el Municipio de Tepexi de Rodríguez; Manzanilla en el Municipio de Puebla y una más ubicada en el Municipio de Zacapala. La Reserva de la Biosfera Tehuacán–Cuicatlán, involucra a los Municipios de Ajalpan, Atexcal, Caltepec, Cañada Morelos, Chapulco, Coyomeapan, Zinacatepec, Juan N. Méndez, Totoltepec de Guerrero, Palmar de Bravo, Tecamachalco, Yehualtepec, Tlacotepec de
261
Benito Juárez, Tepanco de López, Santiago Miahuatlán, Coxcatlán, San Gabriel Chilac, San José Miahuatlán, Tehuacán y Zapotitlán del Estado de Puebla y 32 municipios del Estado de Oaxaca. El Parque Nacional Iztaccíhuatl–Popocatépetl, involucra a los Municipios de Tlahuapan, San Salvador El Verde, San Felipe Teotlalcingo, Chiautzingo, Huejotzingo, Calpan, San Nicolás de los Ranchos, Tianguismanalco, Atlixco, Tochimilco, San Pablo Anicano y Chiautzingo. El Parque Nacional Malinche o Matlalcuéyatl, lo conforman los Municipios de Acajete, Puebla y Tepatlaxco de Hidalgo. El Parque Nacional Zoquiapan y Anexas, lo integran el Municipio de Tlahuapan. La superficie de este Parque Nacional esta incluido totalmente en el Parque Izta-Popo. El Parque Nacional Pico de Orizaba, lo componen los Municipios de Tlachichuca, Chalchicomula de Sesma y Atzitzintla. La zona protectora forestal de la Cuenca Hidrográfica del Río Necaxa, involucra los Municipios de Tlaola, Naupan, Huauchinango, Zihuateutla, Ahuazotepec, Zacatlán, Chiconcuautla, Juan Galindo y Xicotepec del Estado de Puebla. Las Reservas Ecológicas de Control Estatal: Cerro Amalucan, Cerro Comalo, Cerro Mendocinas, Cerro Tepeyac, Cerro Totolqueme y Cerro Zapotecas, involucra a los Municipios de Puebla (Amalucan), San Pedro Cholula (Zapotecas), San Jerónimo Tecuanipan (Comalo), San Felipe Teotlalcingo (Mendocinas), San Martín Texmelucan (Tepeyac y Totolqueme). El Parque Ecológico Flor del Bosque, involucra al Municipio de Amozoc. Las áreas naturales protegidas, además de proteger y conservar los ecosistemas, permiten la restauración y conservación de los bienes y servicios ambientales; propiciando mejores condiciones ecológicas del entorno y ambientes sanos para la población presente y futura. Particularmente dentro de las áreas protegidas estatales, sobresale por su extensión el asociado al Sistema del la Presa Necaxa. La delimitación actual es, evidentemente inapropiada, ya que el sistema debería considerar la cuenca de captación del gran túnel que abastece al sistema, el cual se extiende desde las cercanías de la Ciudad de Chignahuapan; por lo que se recomienda se revise esta delimitación. Algunas áreas de la cercanía de Cuetzalan del Progreso, en la Sierra Norte, son también dignas de conservarse y protegerse, pues en ellas se ha desarrollado un sistema único de cultivos, en el cual los totonacos, han establecido una cobertura arbórea explotable, lo mismo que la arbustiva y la misma herbácea. Es necesario considerar que además de estas zonas, la CONABIO tiene una propuesta mayor para el estado, donde sobresale un área al norte de los Húmeros para la protección de aves donde se involucran el bosque mesófilo y el bosque de pino–encino; esta zona requiere restauración y como tal ha sido considerada en el mapa modelo de uso, el cual se sugiere revisar a efecto de conocer la propuesta asociada a las áreas de protección.
RIESGOS Y VULNERABILIDAD81. De hecho no sólo el modelo económico de México ha mostrado a la larga ser vulnerable, también lo que se consideraba más sólido y seguro como era la naturaleza ha dejado entrever hasta que punto la planeación debe definir la real aptitud urbana y dónde esto no
262
es conveniente ni posible. En breve, en este tema se señalan las áreas, zonas y trazos donde el desarrollo urbano debe ser inhibido, impedido o restringido. Del sistema natural. El territorio del estado es vulnerable por su geología, orografía, hidrografía y algunos de sus climas extremosos. Orogénicamente en los bordes extremos de la meseta poblana se localizan volcanes activos. La Meseta Poblana se sitúa dentro del eje neovolcánico mexicano, su paisaje geomorfológico es típicamente volcánico. El Popocatépetl, con trayectoria posible de lava desde San Nicolás de los Ranchos hasta Chietla al sur; el CitlaltepetI con amenaza de lava hacia Tlachichuca, Chalchicomula y oriente de Aljojuca y el área de los Humeros. El Popocatépetl es de sumo riesgo para las Regiones de Atlixco y Puebla, dada su cercanía, dicho estrato volcán tiene una historia eruptiva de tipo plianiano, lo cual significa vivir en permanente alerta amarilla por su propensión violenta para arrojar gran cantidad de rocas (material piroclástico). Su reciente actividad data de Diciembre de 1994 y al presente libera energía expresada en ceniza y vapor de agua. Las fallas del norte y centro tiene inactivas y con indicios de actividad, en el sur alternan activas e inactivas. La falla Clarión cruza en latitud toda la Meseta Poblana, sobre la cual se dan perpendiculares: la Popocatépetl-Iztaccíhuatl, Malintzi, El Carmen Tehuacán-Cd. Serdán; corren oblicuas la Matamoros-Acatlán y Tlacotepec- Tehuacan, estas últimas peligrosas por presentarse en zona sísmica. La falla de Zacamboxo cruza desde LibresOriental- Tepeyahualco hacia Perote82. Hay tres zonas de sismicidad: Asísmica en el norte del estado, penisísmica en el centro y sísmica al sur. Por su situación geográfica, el Estado de Puebla tiene zonas o franjas de alta sismicidad debido a la colindancia con los Estados de Oaxaca y Guerrero que sufren una fuerte influencia por el choque de placas tectónicas de Cocos y Norteamericana. Un factor importante asociado al fenómeno sísmico son las fallas geológicas antes descritas. Los suelos deleznables abundan en serranías y lomas del norte del estado, en la Sierra de Quimixtlán y al sur en sierras, serrajones y lomas, a consecuencia de la tala inmoderada de sus montes. El clima también ejerce efectos de siniestro agrícola con heladas en los Llanos de San Juan y San Andrés, de granizadas en los Llanos de San Juan y la parte serrana de Zacatlán o como sequías agudas de los Llanos de Tepexi. Entre las áreas susceptibles a degradarse por licuefacción están: el sur de Tepeyahualco, el poniente de Oriental, el oriente de San José Chiapa, el norponiente de San Salvador el Seco, el sur de Lara Grajales, el nororiente de Nopalucan, el norponiente de Soltepec y norte de Mazapiltepec. Riesgos por lluvias extremas los hay en el norte y el sureste del estado, variando entre los 800 a 1000 m.m. anuales y en colindancia con los Estados de Hidalgo y Tlaxcala, hasta 3.000 m.m.; la composición topográfica y la cantidad de escurrimientos superficiales con los que cuenta esta región, disminuyen el riesgo por inundación de los asentamientos humanos circundantes a las presas de: Nuevo Necaxa, Omiltepec, Tejocotal, Tenango y Nexapa. En la meseta central sobresalen como zonas de inundación las inmediaciones de las lagunas intermitentes de “El Salado” y “Totolcingo”, en los Municipios de Tepeyahualco y Oriental. Riesgos menores por inundación se presentan al interior del Estado, en centros de población con altos índices de población asentada sobre el derecho federal de ríos y barrancas, la invasión por asentamientos irregulares en puntos vulnerables es común.
263
Las zonas de riesgo y la vulnerabilidad del sistema territorial en su conjunto expresan restricciones absolutas y relativas para el desarrollo urbano y regional, por lo tanto, en la valoración de las vocaciones regionales y de aptitud territorial para usos urbanos el plan señala los usos prohibidos, restringidos, condicionados y libres pero regulados. De manera tal que, las propuestas de arreglo del territorio sean viables y sustentables.
Riegos Antrópicos en el sistema territorial. Los riesgos químicos se presentan recurrentemente en la Meseta Poblana, por la presencia de parques industriales, factorías de alto y mediano riesgo de siniestro por sus procesos productivos. La Ciudad de Puebla acusa alto riesgo por incendio, explosión y fuga de gas tóxico y en las líneas de conducción de PEMEX que atraviesan el territorio. El norte y en la meseta del estado por transporte de gas y oleos. En la zona metropolitana el alto riesgo se asocia a la invasión urbana tolerada de los derechos de vía de los ductos de PEMEX y sus ramales. De los riesgos sanitarios es grave la contaminación de ríos y corrientes superficiales, porque las descargas de agua residuales se vierten sin algún tipo de tratamiento. Las enfermedades de tipo gastrointestinal son frecuentes en este medio. La mayoría de los ríos reciben desechos industriales de fabricas o empresas contaminantes que causan deterioros al medio físico natural. Los caudales de los ríos son utilizados para riego de cultivos agrícolas con graves riesgos para la salud de los consumidores de dichos productos. El Río Atoyac y sus afluentes reciben desechos líquidos de la Ciudad de Puebla y de diversas localidades que poseen complejos industriales, como San Martín Texmelucan, Xoxtla. La contaminación del Río Atoyac además del cauce, afecta la ribera altamente contaminada desde la Ciudad de San Martín Texmelucan a la Ciudad de Puebla, aunque en esto el Gobierno del Estado y la federación recientemente están realizando esfuerzos notables. Las Presas de Manuel Ávila Camacho en Valsequillo y las de Nuevo Necaxa, Omiltepec, Tejocotal, Tenango y Nexapa en el norte del estado han aumentado el nivel de contaminación, requiriendo atención concertada. Respecto de que existen en el Estado de Puebla 8 rellenos sanitarios que funcionan con un nivel de servicio intermunicipal y hay 2 proyectos de rellenos sanitarios, uno en la subregión de Teziutlán y otro, al oeste de la subregión de Puebla. El Municipio de Tehuacán cuenta con un relleno sanitario municipal y hay proyectos para 16 municipios que cuentan con basureros a cielo abierto: 5 en la subregión de Huauchinango; uno en la subregión de Teziutlan; 4 en la subregión de la Ciudad Serdan; 4 más en la subregión de Izúcar de Matamoros y 2 más en la subregión de Tehuacán83. Las zonas con carencias de servicios sanitarios y dotación de agua potable exponen a los asentamientos humanos a padecer problemas de contaminación por el bajo nivel de sanidad producto de un equipamiento deficitario. Norte. Huauchinango, Francisco Z. Mena, Pantepec, Jalpan, Zihuateutla, Tlaola, Chiconcuautla, Tlapacoya, Amixtlán, Ahuacatlán, Tepetzintla, Hermernegildo Galeana, Coastepec, Camocuautla, Aquixtla e Ixtacamaxtitlán. Teziutlán.- Huehuetla, Hueytlapan, Olintla, Ixtepec, Caxhuacan, Ignacio Allende, Tuzamapan de Galeana, Tenampulco, Acateno y Zautla. Centro Puebla.-Tlaltenango, Juan C. Bonilla, Coronango, Santa Isabel Cholula, Ocoyucan y Tzicatlacoyan; Ciudad Serdán, Atoyatempan, Tlanepantla, Quimixtlán, Chichiquila y Oriental, Atlixco.- Atzitzihuacan, Acteopan, Tepemaxalco y Cohuecan.
264
Sur.- al igual que la zona norte, presenta un gran número de municipios con déficits de servicios en infraestructura, resultado ser más afectadas las poblaciones más lejanas, y las que colindan a otros Estados: Izúcar de Matamoros.- Tepexco, Xochiltepec Ahuatlán, San Jerónimo Xayacatlán, Petlalcingo, Ixcamilpa de Guerrero, Xicotlán, Albino Zertuche, Tulalcingo, San Pablo Anicano, Chila, Coayuca de Andrade, Jolalpan y Cuetzalan. Tehuacán.- Vicente Guerrero, Eloxochitlán, Zoquitlán, San Sebastián Tlacotepec, Cualtepec, Santa Inés Ahuatempan. Tránsito En general, la autopista México-Puebla-Veracruz ha rebasado su capacidad en los tramos: de Puebla-San Martín Texmelucan y Puebla-Acatzingo. En la Zona Metropolitana de la Ciudad de Puebla parte la autopista Puebla-Santa Ana Chiautempan Tlaxcala es altamente peligrosa, por la serie de vados, falta peralte de sus curvas y la gran saturación que presenta. Entre las carreteras federales con niveles de operación sobresaturados o de una superficie de rodamiento deficiente que las hace vulnerables: Ruta Libre México-Puebla, Ruta Libre Puebla –Veracruz, Ruta Libre tramo Huauchinango-Xicotepec de Juárez, Ruta Libre tramo Zaragoza-Teziutlán y Ruta Libre tramo Tehuacán-Azumbilla. Las carreteras federales en su mayoría, presentan un regular y mal estado de conservación, que provoca la depreciación de la infraestructura vial, incrementando los tiempos en la circulación de bienes y servicios. Electricidad. Las líneas de transmisión, que conducen una tensión eléctrica de 115 kv a 400 kv, provienen de las plantas generadoras del sur del país. El tendido de cable a traviesa por algunas localidades y asentamientos humanos que han invadido los derechos federales de vía y sus moradores están expuestos a riesgo por electrocutación, siendo fundamental hacer respetar las zonas de salvaguarda de cada línea. El Programa Estatal de Ordenamiento Territorial (PEOT) realiza consideraciones de peligros, riesgos y vulnerabilidad natural que por su importancia transcribimos: La erosión es un proceso que forma parte de los ciclos del medio natural, es normal y necesaria, continua e inevitable. Por ella han tomado forma los valles inter serranos y planicies a través de su sedimentación que hace muy fértil la agricultura, sobre todo de pie monte o en las cuencas húmedas. Por su parte, las erosiones hidráulica y eólica han contribuido a definir por igual, el paisaje participando de un proceso de equilibrio ecosistémico. En cambio, la erosión provocada por la intervención de hombre es radicalmente depredadora y generadora de alteraciones irreversibles sobre los ecosistemas ambientales en general y de los recursos naturales en particular. También en Puebla, las viejas prácticas del desmonte, que durante siglos se consideraron necesarias para abrir paso a la agricultura; o las prácticas más modernas del desarrollismo a ultranza que promovió como un valor civilizado la deforestación de las selvas para ampliar la frontera agrícola o pecuaria, a costa de bienes intangibles como la calidad del entorno natural. A lo que se suma como amenaza la expansión urbana, depredadora insaciable de productos maderables a través de su demanda, o por alteración los cauces de los ríos, las laderas verdes de los cerros o el radical cambio de los usos del suelo de agrícolas a urbanos. Resaltan en este panorama las acciones punitivas que en territorio poblano han provocado la erosión por desmonte en la Selva Alta Perennifolia de la Huasteca, en las
265
selvas y bosques de la Sierra Norte; en los bosques altos de la Sierra Nevada, en la Malintzi y Quimixtlan, de selva y bosque de la Sierra Negra y la Selva Caducifolia de la parte meridional del estado y en menor escala, pero más evidentes, en los montes circundantes de las principales ciudades de la meseta poblana, menos por acción de desarrollo y más por reacción inmobiliaria. Peligros geológicos geomorfológicos Se deben a la dinámica de la tierra y estructura interna de la misma y se clasificaron de la siguiente manera: peligros volcánicos, peligros sísmicos, peligros por fallas activas y peligros por movimientos en masa, los cuales han ocurrido a través de la historia de la tierra y desde que apareció el hombre sobre la faz de la misma, se ha visto afectado por ellos. Peligros volcánicos En México desde la época prehispánica, se han registrado eventos volcánicos, los cuales causaron daños y pérdidas humanas. En la actualidad continúan presentándose, muchos centros poblacionales se encuentran asociados a ellos, como es el caso de la ciudad de Puebla, San Martín Texmelucan de Labastida, entre otras. Se entiende por volcán a todo sitio en la superficie de la tierra, por el que hay una emisión de material piroclástico (ceniza, tefra, etc.), se dé o no una emisión de lava. Para el estado de Puebla los aparatos volcánicos que representan un factor de riesgo para la población son: volcán Popocatépetl, caldera de los Húmeros y Citlatépetl. En cuanto a la aplicación de la metodología, las principales estructuras volcánicas se representan mediante un mapa en donde se observan de manera puntual la ubicación de dichas estructuras, así mismo se delimitaron y se hicieron zonificaciones de los peligros asociados a un evento eruptivo como son flujos de lava, caída de materiales piroclásticos y ceniza. De lo que se encontró; al norte se localiza la caldera de los Húmeros, en donde el principal municipio afectado por sus posibles productos volcánicos en caso de una eventualidad es Chignautla, que junto con siete municipios más comparte en mayor o menor grado este tipo de riesgo, como por ejemplo; el Municipio de Tlatlauquitepec en casi el 50 por ciento de su superficie se ve afectado por el peligro de flujo de materiales volcánicos. En la porción centro se encuentra el Pico de Orizaba ó Citlaltépetl, el cual afecta principalmente a los Municipios de Tlachichuca, Chalchicomula de Sesma y Atzitzintla; el tercer aparato volcánico es el volcán Popocatépetl, el cual desde que incremento su actividad fumarólica en 1994, ha sido sujeto a muchos estudios y a un monitoreo constante, dada la cercanía a la Ciudad de Puebla, de igual forma otros municipios que se ven afectados por este aparato son; Acajete, Tepeaca, Cuapiaxtla de Madero y Molcaxac, entre otros. Peligros sísmicos Los sismos son eventos naturales que se deben a la interacción y movimiento de las placas tectónicas que conforman la corteza terrestre; las principales zonas de generación de sismos que afectan al territorio poblano, se localizan ha lo largo de la porción costera de Jalisco hasta Chiapas. La clasificación en cuanto a tipos de zonas sísmicas para el Estado de Puebla, es muy heterogénea, ya que en él encontramos que la porción norte es asísmica (no se generan epicentros), pero que no la excluye de que en ella se sientan sismos, ya que la proximidad con la zona penisísmica del estado, localizada en la parte central y la zona netamente sísmica localizada al sur del estado, influyen fuertemente sobre ella. Para la representación de este fenómeno, se elaboraron mapas de zonas y magnitudes sísmicas editándose el mapa de magnitudes sísmicas presentado en el “Diagnóstico de Riesgos de Peligros de Desastres Naturales en México (2000b)” *, para el territorio poblano. También se elaboró el mapa de zonas geotécnicas y aceleración del terreno con respecto a la gravedad en caso de sismo, el cual muestra que las principales zonas sujetas a licuefacción se localizan en la zona penisísmica y zona sísmica, esto es al centro y sur del estado. En la zona penisísmica se encuentran algunas de las más grandes concentraciones
266
humanas del estado; la Ciudad de Puebla, Atlixco, San Martín Texmelucan de Labastida y Tecamachalco. Peligros por fallas activas Debido al ambiente geológico-tectónico en el que se encuentra el Estado de Puebla, existen una gran gama de elementos estructurales como son fracturas y fallas, principalmente. Estas últimas pueden ser consideradas como activas o inactivas. Se considera activo cuando los bloques que la componen han sufrido desplazamientos relativos o ruptura, acompañados de temblores medianos o intensos durante los últimos 10,000 años (este criterio es relativo ya que no hay una unificación para establecer este concepto, pero se debe de observar de igual forma el comportamiento geotécnico de la zona, aunado a otras características del terreno, ya que se han llegado a considerar fallas activas hasta de un millón de años), esta falla puede llegar a ocasionar daños importantes en las estructuras de edificaciones, puentes, presas, etc., por lo que fue trascendental identificarlas y evaluarlas, de lo que se concluyó: la zona norte tiene una importante densidad de este tipo de estructuras, algunas con indicios de actividad significativa, pero de forma local; en la zona central del estado, de igual forma predomina las estructuras con mínimo indicio de actividad; Pero la porción sur del estado muestra una gran densidad de estructuras, con una mayor distribución de fallas con indicios de actividad, evidenciado por la intensa actividad sísmica asociada. Peligros por movimientos en masa Este tipo de peligro es debido al desplazamiento natural o inducido del sustrato más superficial (suelo y zonas de alteración, principalmente. El movimiento en masa se deriva a partir de la dirección de los desplazamientos (diferenciales, horizontales y verticales) y del tipo de material que se desplaza (fragmentos de roca, limo, arena, mixto, etc). Los peligros por movimiento en masa son: caídas, masa que se desprende de una pendiente; colapso, movimiento diferencial del terreno en sentido vertical y puede ser lento o rápido; deslizamiento de tierra, un volumen de tierra se desplaza sobre una o más superficies; flujos de lodo, una masa se desplaza pendiente abajo con un movimiento fluido. • Secretaria de Gobernación, Centro Nacional de Desastres Diagnóstico de Peligros e Identificación de Riesgos, primera reimpresión, México D.F. 2001. Para la elaboración de este mapa*, se consideraron los siguientes aspectos; inestabilidad de laderas, hundimientos, colapsos locales y regionales, agrietamientos, desplazamientos diferenciales, horizontales y verticales. La base metodológica se apoyó en el modelo de Mora y Wilhem (1992), que plantearon indicadores fáciles de identificar como lo son los factores de susceptibilidad y disparo; donde los primeros son inherentes a la estructura del medio, propiedades y comportamiento; los segundos son la intensidad de sismos y precipitaciones y no considera uso de la tierra y procesos de ocupación, aunque, estos generan mayor inestabilidad. A partir de lo anterior se hizo una zonificación dentro del estado para los peligros de flujo de lodo y escombro, peligros por deslizamiento de tierra y por hundimiento. Encontrando que las zonas con más alta susceptibilidad a este tipo de fenómenos, son aquellas emplazadas en pendientes pronunciadas, con una alta precipitación anual y que además tienen un importante proceso de erosión de suelos, como es el caso de la Sierra Norte de Puebla, otra de ellas son con alta susceptibilidad es la ladera noreste de la Malinche y zonas de susceptibilidad media se caracterizaron en causes de ríos con pendientes medias y que pueden presentar un volumen de escurrimiento alto en un periodo de tiempo corto y aunado a la erosión, pueden causar deslizamientos, los cuales se muestran distribuidos en la porción centro y sur del estado principalmente. Peligros hidrometeorológicos y atmosféricos México son afectados por varios tipos de fenómenos que pueden provocar la pérdida de vidas humanas o daños materiales de importancia. Entre los fenómenos naturales que provocan desastres, los de origen
267
hidrometeorológico son los que más daño causan al país, son los que tienen el mayor porcentaje (45 %) por el número de eventos que se han presentado, (SEGOB, 1986). Para la evaluación integral del territorio se requiere de productos síntesis como son los mapas de amenazas o peligros naturales los cuales constituyen un primer fundamento que permite evaluar el grado de afectación que se presenta a nivel regional. Se realiza una evaluación global a partir de cada mapa particular (inundaciones, heladas tardías y tempranas, ondas cálidas, ondas frías, nevadas, sequías, inundaciones, entre otros), utilizando criterios de ponderación que en varias categorías expliquen cualitativamente el grado de peligro (muy alto, alto, medio, bajo, muy bajo) que exista en una determinada zona. Inundaciones Las inundaciones son eventos naturales y recurrentes que están asociados con las transformaciones de materia y energía del ciclo hidrológico, de manera particular las inundaciones son el resultado de intensas y continuas precipitaciones que sobrepasan la capacidad de absorción del suelo y la capacidad de carga de los ríos y arroyos, esto hace que un determinado curso de agua rebase su cauce e inunde terrenos adyacentes causando daños a la población. La zona con más probabilidad de sufrir los efectos de éste fenómeno meteorológico derivado de las fuertes lluvias que afectan a la entidad, es en la zona norte del estado hacia la llanura costera; en el Valle de Puebla encontramos inundaciones altas, medias y bajas, aunque con menos probabilidad que en la Sierra Norte del estado, la región de Chignahuapan, Loma Alta y El Paredón, así como Libres, Tepeyahualco, Laguna El Salado, Oriental, Zacatlán, San Salvador el Seco, Tehuacán, Altepexi, Chilac, Zinacatepec, Izúcar de Matamoros, Chietla, un poco Atencingo y Tepexco; Pueden sufrir inundaciones de media a baja. En las zonas de llanuras y valles, esta Tehuacán y Puebla-Tlaxcala.
REGISTROS TÉRMICOS EXTREMOS Ondas frías La Organización Meteorológica Mundial (OMM) señalan que una onda fría se considera como un fuerte enfriamiento del aire o una invasión de aire muy frío que se extiende sobre un amplio territorio. El Estado de Puebla en su mayor parte, no tiene problemas relevantes en cuanto a este fenómeno meteorológico, sólo en zonas concentradas en los valles y zonas de meseta o llanos, algunos lugares afectados son la Cuenca de Oriental y Libres, así como las zonas cercanas a Chignahuapan y al Peñón del Rosario, en las inmediaciones de Tepeyahualco y Ciudad Serdán, se registra una temperatura mínima extrema promedio de 0°c y -1°c respectivamente, llegando al extremo de -6°c, en enero en Tepeyahualco; y -5°c en Ciudad Serdán en los meses de diciembre y enero. Heladas Las condicionantes de la atmósfera se manifiestan a través de elementos del clima, como son: la temperatura, precipitación, humedad, dirección y velocidad del viento, presión atmosférica, nubosidad, radiación solar y visibilidad. Generalmente la helada se presenta en la madrugada o cuando está saliendo el sol. De entre los impactos negativos que se pueden desencadenar, están principalmente los daños a la agricultura con su destrucción y vulnerabilidad ante todo tipo de siniestros, según la etapa de crecimiento en que se encuentren. En el estado, las heladas afectan principalmente a las zonas más altas. El fenómeno de heladas se presenta con un rango de más de 90 días al año en Chignahuapan como la más susceptible a este fenómeno, en un rango de 60 a 90 días, se tiene a los Municipios de Acatzingo, Chalchicomula de Sesma, General Felipe Ángeles, Libres, Oriental, Quecholac y San Salvador El Seco.
268
Ondas cálidas. De acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) se define como onda cálida a un calentamiento importante del aire o invasión de aire muy caliente, sobre una zona extensa que suele durar de unos días a una semana. Se define a la temperatura máxima como la mayor temperatura registrada en un día, y que se presenta entre las 14:00 y las 16:00 horas. Este fenómeno de ondas cálidas, no afecta significativamente al Estado de Puebla, dado que en su mayor parte contempla un clima templado y cálido húmedo. Las zonas un poco afectadas resultan las de las regiones de clima semi seco ó seco (árido o semiárido) por la Región Sur del estado. Precipitaciones Intensas Perturbaciones tropicales Un ciclón tropical es una perturbación atmosférica que puede formarse en el mar durante la estación cálida, entre mayo y noviembre (temperaturas del mar superiores a 26°c). Este fenómeno meteorológico puede presentar varias etapas: en su nacimiento, se le denomina depresión tropical, posteriormente se le conoce como tormenta tropical, en esta etapa se le asigna un nombre. La tercera etapa es cuando recibe el nombre de ciclón tropical o huracán. El estado se encuentra cercano a la ruta general de depresiones, tormentas y ciclones tropicales que tienen su origen, al oriente de Cuba, con desplazamientos hacia el Golfo de México. Estos eventos en el Estado de Puebla, traen en principio gran cantidad de lluvia depositada en las estribaciones de la Sierra Madre Oriental, que beneficia al altiplano, dado que la nubosidad y precipitación, alcanza esta zona y también a la Llanura Costera del Golfo, sobre todo en este último caso, por los ríos que provienen de la sierra. En el mes de septiembre es cuando más se frecuenta éste fenómeno y en el centro-oriente y sureste del estado se presenta en julio, ello posiblemente se deba a las diferencias de temperatura de la corriente marina del golfo y de los vientos predominantes en cada período. La llegada de los vientos fríos o “nortes” hacia finales de octubre y principios de noviembre provoca que los huracanes se disipen anunciando el final de su período. Lluvias máximas en 24 horas El conocimiento de las tormentas máximas observadas y probables para el periodo de 24 horas, son importantes en la elaboración de los estudios básicos para la planeación, diseño, construcción y operación de obras hidráulicas necesarias para el aprovechamiento de los recursos de agua, así como también para la protección contra inundaciones, por excesos en el drenaje pluvial de poblaciones, zonas agrícolas y vías de comunicación. La lluvia máxima en 24 horas, dentro del Estado de Puebla, ocurre en las cercanías de las estaciones meteorológicas siguientes: Cuetzalan y Presa La Soledad, también, muy cercano a estos lugares con rangos que van de 130 a 150 mm, se encuentran las localidades de Jopala, Ayotoxco de Guerrero, San José Acateno, Huahuaxtla, Tlancualpican y Tlatlauquitepec; así como en Tlacotepec de Díaz. Hacia la zona central del estado, se generaliza en un rango que va de 40 a 60 mm, las zonas con menos lluvias en 24 horas, ocurren en los lugares cercanos a las estaciones meteorológicas de: El Paredón, Teotlalco, Cañada Morelos y cerca de San Martín Texmelucan, Huejotzingo y Calpan. Por lo tanto, donde se debe tener precaución en la época lluviosa, es en los primeros lugares citados, donde la lluvia máxima en 24 horas va de 100 a 180 mm, que por lo general se encuentran en la Sierra Norte y Sierra Negra.
269
Tormentas eléctricas La tempestad eléctrica se puede definir como la actividad de las nubes de desarrollo vertical (cumulonimbus) manifestada con una o más descargas eléctricas repentinas (relámpagos o rayos). El número promedio de días al año con tormentas eléctricas, registrados entre 1941-1970, se comportó en el estado como se muestra en el cuadro siguiente: Cuadro 128 Localidad Puebla Chiautla Piaxtla Teziutlán Tlachichuca
Número promedio días/año con tormentas eléctricas 14.96 7.54 52.92 40.43 49.34
Número de días con lluvia apreciable 105.45 56.28 80.93 154.25 66.80
Fuente: PEOT Puebla 2004
Los datos anteriores no muestran una clara relación entre los días con lluvia apreciable y el número de días con tormentas eléctricas; lo que indica la necesidad de contar con datos más completos de este fenómeno en el estado de Puebla.
Tormentas de granizo El granizo es una precipitación sólida de forma irregular. Las granizadas más intensas suelen presentarse a finales de la primavera y principio del verano, en relación con el incremento del número de tormentas y el aumento en el contenido de humedad de la atmósfera. El aspecto negativo del granizo lo constituye su efecto destructivo sobre cultivos, propiedades y seres vivos, debido a la fuerza y la velocidad con que cae. Los daños causados por el granizo dependen de su tamaño y de la etapa de crecimiento de las plantas, a veces causan la pérdida de animales de cría. En áreas urbanas también suelen producir grandes daños, a las viviendas, construcciones y áreas verdes. En ocasiones el granizo se acumula en cantidad suficiente dentro del drenaje para obstruir el paso del agua y generar inundaciones durante algunas horas. Los lugares del Estado de Puebla, donde se pueden ver afectados por granizadas, se localizan en los lugares siguientes: Honey, Patla, Ahuacatlán, Loma Alta, Capuluaque, Zautla, La Pagoda, Tlatlauquitepec, Presa la Soledad, Atezcaco, Laguna El Salado, Tepeyahualco, San Miguel Canoa, San Pedro Temamatla, Santa Catarina, Chiautla de Tapia, Coyotepec, Zoquitlán, Calipan y Coxcatlán. Siendo muy localizadas las tormentas de granizo con este rango en las cercanías a éstos lugares. NevadasLa nevada es el tipo de precipitación sólida más común. La constituyen cristales de hielo que caen individualmente o agrupándose en copos, de tamaño y estructuras muy variadas La nieve que cubre el suelo al derretirse forma corrientes de agua que fluyen o se infiltran para la recarga de los mantos acuíferos. El frío como un fenómeno climatológico es causa de muerte en los sectores de la población de bajos recursos económicos. Las nevadas ocurren en las partes altas centro del Estado de Puebla, en la región que comprende el Eje Neovolcánico (Valles, llanuras y lomeríos), Cuenca Oriental Libres y parte de la Sierra Norte (Oyameles, Chignahuapan y Honey. ESCASEZ DE LLUVIAS
270
Sequías La sequía en una zona corresponde a un periodo prolongado de tiempo seco, es decir con poca lluvia. Desafortunadamente, este fenómeno que cada vez se presenta con mayor frecuencia en el mundo, causa grandes pérdidas económicas por la escasa actividad agrícola o la muerte de ganado. Los índices de sequía probable se registran en el intervalo de 0.38 a 0.47, dentro de éstos índices, resulta una sola región en las cercanías de Acatlán de Osorio que resultó con el rango más alto, que es 0.47 y donde en un radio de más o menos 10 Km. se da un rango de 0.42 a 0.47 de índice de sequía. En el resto de los lugares del estado se da un índice que está dentro del rango de 0.38 a 0.39, y son lugares poco probables de sufrir por este fenómeno meteorológico.
Vientos fuertes El viento es, sin lugar a dudas, lo que fundamentalmente caracteriza a un ciclón tropical y lo diferencia de otros tipos de tormentas severas. Los vientos de gran velocidad y cargados de humedad provenientes de un ciclón constituyen beneficios y riesgos importantes, principalmente para el norte del estado en toda la Sierra Norte y también en los extremos centro-este (estribaciones entre el Citlaltépetl y Cofre de Perote) y el sur-oriente (Sierra Negra) del estado, donde la vegetación alcanza su mayor expresión en todos sentidos: altura, cobertura, diversidad genética y ecológica, animal y vegetal. La gran cosecha de agua que realiza la Sierra Norte de Puebla constituye una de las fortalezas del estado, ya que su presencia favorece el desarrollo de gran cantidad de actividades.
Peligros físico- químicos Los peligros físico-químicos se manifiestan a través de aquellas sustancias que por su naturaleza física (sólida, liquida y gaseosa) y química (enlaces atómicos y moleculares) los hacen altamente peligrosos, así tenemos a los distintos combustibles como la gasolina, el gas licuado, necesarios para el transporte, uso doméstico e industrial (ácido clorhídrico, hidróxido de sodio, etc.,). La peligrosidad de estos consiste al ser transportados de su zona de elaboración a los centros de distribución, a través de ductos, vehículos-tanque o al ser almacenados en grandes recipientes, exponiendo a la población, a los ecosistemas y al medio ambiente a situaciones riesgosas, sea el caso de los ductos de PEMEX, que cruzan la parte centro y norte del territorio poblano, las gasolineras y gaseras distribuidas en la mayoría de los municipios. Los daños en muchas de las ocasiones son irreparables, por ejemplo existen sustancias altamente tóxicas o flamables, cuyas ondas de choque o nubes explosivas alcanzan radios de mucha amplitud. Peligros sanitarios- ambientales Con respecto a los riesgos sanitarios-ambientales, son aquellos donde se forma un círculo entre actores que están ligados por ser partícipes indirectos o directos en daños a la salud del hombre y los animales, provocando desequilibrios en el medio ambiente. Este tipo de riesgos se clasifican por su naturaleza de acción, así tenemos aquellos que contaminan el ambiente (aire, agua, suelo), sea el caso de los gases contaminantes, sustancias sólidas y liquidas tiradas a los ríos (basura) o a cielo abierto, existen contaminantes que van directos al suelo como los fertilizantes o los plaguicidas, los aceites industriales. Los epidémicos, donde se involucran distintos microorganismos como bacterias, virus y parásitos, así también sustancias tóxicas. Por ejemplo el cólera, el paludismo, el dengue, la rabia, el alacranismo y otros. Siendo vulnerables aquellas poblaciones que no cuentan con infraestructuras bien planeadas (agua entubada, drenaje y servicios, por situaciones de pobreza o desinformación). Simplemente por una falta de cultura y educación, las epizootias van enfocadas a comunidades o grupos de animales (ganado mayor y menor, aves) que son susceptibles a microorganismos que dañan o deterioran su salud, entre las enfermedades importantes están la fiebre porcina clásica,
271
rabia paralítica bovina, encefalitis equina venezolana, fiebre aftosa, brucelosis bovina y caprina, tuberculosis bovina, influenza aviar, salmonelosis aviar, gusano barrenador, etcétera. Dentro de estos riesgos sanitarios, también se consideran aquellos que dañan a los cultivos, conocidos como plagas, donde su importancia consiste en desmejorar e incluso eliminar por completo la vegetación o cultivo de que se trate, además de las perdidas económicas que resultan en muchas de las ocasiones irreparables, dentro del territorio poblano una gran parte se dedica a la agricultura de riego y temporal y que están expuestos a plagas como la broca del café, la mosca de la fruta, la mosquita blanca, el gusano soldado, el chapulín, la araña roja, el virus de la tristeza de los cítricos, etcétera. Un problema que se enfoca como primordial y que se relaciona directamente con los riesgos sanitarios – ambientales es la desertificación, la degradación de la cubierta vegetal es motivo preocupante por dejar zonas de tierra al descubierto, afloramientos de roca o grandes zonas erosionadas, donde el suelo pierde parte de sus propiedades para continuar con la producción agrícola, forestal o de subsistencia vegetativa; la desertificación es propia de áreas desérticas o semiderticas, en el estado de Puebla la degradación vegetal es debido al crecimiento de los campos para agricultura, a nuevas zonas urbanas, que desplazan a la vegetación de origen cambiando los factores primarios de los ecosistemas. Peligros socio-organizativos Un riesgo que afecta a la población son los peligros socio-organizativos, en estos se ve involucrado el hombre, ya que es el principal causante de algunos de los mismos que a diario se suscitan, por ejemplo, tránsito, asaltos y los distintos disturbios de origen social que dañan los intereses de terceros y que causan grandes pérdidas económicas. El municipio que estadísticamente presenta el mayor número de incidencias de este tipo es Puebla. La tendencia creciente de la humanidad a concentrarse en grandes núcleos urbanos ha provocado el hacinamiento desmedido con el consecuente incremento de calamidades de tipo socioorganizativos. La complejidad de los servicios urbanos, que en ocasiones producen efectos negativos no sólo por su falla o alteración, sino aún durante su funcionamiento normal y el movimiento de grandes contingentes de la población, producen desquiciamiento en el tráfico vehicular citadino y carretero, e incluso contaminación severa.
Entre las evidencias de fragilidad y vulnerabilidad que por explotación irracional entran en rápido desgaste físico y social, destacan: las Sierras (Norte, Nevada, Negra y Quimixtlán) y Meridional; otras más propicias para el desarrollo socio-económico urbano como el Valle de Puebla y Tepeaca- Tecamachalco presentan agudas crisis de disponibilidad de agua, con balance hídrico crónicamente negativo y aquellas de áreas propicias para actividades agropecuarias de alto rendimiento, según vocación natural (Llanos de San Juan y San Andrés, Atlixco e Izúcar y Chautla, Huasteca poblana). Debiendo advertir que la región Angelópolis, sobre la que se asientan las estructuras urbanas más relevantes, se encuentra cíclicamente en desbalance crítico en términos de agua, aunada la alteración violenta y sistemática de los sistemas agrológicos y un aumento de los riesgos y la vulnerabilidad del sistema natural, la escala de estos problemas hace altamente improductiva las políticas de control y restitución del medio natural. En suma: el territorio del estado presenta una geografía de riesgos muy amplia que incluye inundaciones con efectos catastróficos al total de la sierra norte, y con implicaciones muy amplias del centro y sur del territorio del estado en materia de sismos. En las sierras septentrionales del territorio poblano hay una seria restricción para el crecimiento espontáneo de los asentamientos, ya que de por sí la tierra susceptible de aptitud urbana es sumamente escasa y la misma presión de crecimiento empuja hacia uso tolerado e inadecuado de suelos inundables y delesnables. En las regiones
272
meridionales, la sismicidad restringe notablemente las prácticas masivas del uso intensivo del suelo, y al impedirse o encarecerse las ciudades verticales, la presión deriva hacia las periferias, marcando la pauta para el crecimiento urbano de tipo horizontal, que consabidamente es compulsivo consumidor de espacio rural y depredador del medio ambiente. Por su parte, todos los riesgos antrópicos están ligados a la naturaleza de la accesibilidad territorial, a los enlaces y a las formas irracionales del crecimiento urbano, siendo necesario establecer las normas del desarrollo.
273
Reconsiderando: los componentes del medio natural, demográfico, económico y las infraestructuras para el desarrollo convergen y modelan el territorio. Sella su origen la diferenciación regional poblana, por la distribución geográfica, existencia y calidad de los recursos naturales, la actividad económica marca los usos del territorio y las infraestructuras urbanas y vialidades regionales ajustan y precisan los espacios regionales, asumiendo el comando estratégico del ordenamiento del territorio, de las
274
estructuras regionales y urbanas: la observación del territorio reconoce 15 regiones urbano ambientales, que tiene una doble propiedad ser unidades descriptivas y potencial de planeación y gestión del desarrollo urbano y regional, esto es: permitir el manejo de los procesos conurbados o en vías de ello, a corto, mediano y largo plazo, la Inducción territorial del proceso social siguiendo la huella de las vocaciones regionales y apreciar los balances del potencial urbano y la aptitud urbana del suelo. Los procesos de urbanización son expresiones sociales producto de la evolución histórica. Por ello, tanto el análisis urbano, como el regional y el territorial se estudian, en su correspondiente nivel de generalidad, a partir de la materialidad geográfica, pero centrándose en la evolución social, que incluye los procesos históricos, estructuras socioeconómicas, demográficas, restando el análisis de los marcos institucionales84. El cambio urbano moderno se expresa en la tendencia irreversible de la población rural para asientarse predominantemente en las ciudades, por su intensidad este consumo de territorio trastoca los usos agrícolas y urbanos preexistentes, por la acción conciente de diversos agentes, entre los que destaca la acción inmobiliaria de los particulares y las acciones del estado en materia de vivienda, equipamiento e infraestructura urbana y regional. De la caracterización territorial se desprende una primera consideración: la fortaleza mayor que el Estado de Puebla ofrece al desarrollo nacional y regional es su localización geográfica y la marcada diferenciación de los recursos de su territorio y de su comprensión deriva en el más amplio sentido la oportunidad de dar uso racional de los recursos naturales para el desarrollo, expandir la base económica de nuestras regiones y lograr el consecuente aprovechamiento dentro de una estructura social diversificada y en suma la oportunidad esperada para iniciar el arreglo al territorio cuidando el balance entre el potencial y sus limitaciones. DIAGNÓSTICO
MODELO DE COMPORTAMIENTO. El Plan Nacional de Desarrollo Urbano y Ordenación Territorial (2000-2006) correctamente considera ciudad y región como una ecuación funcional. Esta unidad en la diversidad reconoce a las ciudades como centros difusores de desarrollo y las relaciones de la región y ciudad como campos de sinergia social. Asimismo, este Plan Estatal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial concibe la unidad entre el desarrollo urbano, el regional y territorial; esta unidad trinitaria actúa como un sistema funcional que organiza el intercambio recurrente de energía social, llámese: información, flujos económicos, movimientos pendulares de la población, migraciones y umbral de demanda en la dotación de servicios, la energía fluye irrestrictamente de las áreas de mayor energía acumulada hacia las de menor valor, tratando de alcanzar un cierto estado de equilibrio. Este sistema funcional se expresa en las estructuras territoriales realmente existentes, motivadas por la capacidad de respuesta a las condiciones cambiantes del entorno85. El sistema procesa series de operaciones. Ahí las ciudades, en tanto estructuras, absorben del entorno intensas cargas de información; de manera tal que si el sistema pierde capacidad para procesar la energía adquirida del entorno, el territorio desperdicia oportunidades y además prende sus focos rojos que advierten la inminente amenaza de sobrevivencia. Tratándose de sistemas socioespaciales esto significa perpetuar la marginalidad en regiones y ciudades.
275
Ante el reto de no colapsar, los sistemas sociales se ven impedidos a realizar operaciones extraordinarias para permanecer, crecer, y competir resolviendo encrucijadas. A lo cual la planeación coadyuva reduciendo complejidad e incertidumbre y avanza exponiendo el potencial y los riesgos del desarrollo. En consecuencia la propiedad más notable de los sistemas urbano-regionales estriba en su capacidad para reaccionar ante los cambios adversos que impone el entorno; en efecto, en respuesta a la adversidad, el territorio, las regiones y las ciudades se deben reestructurar bajo un doble impulso, por un lado exhibiendo sus fortalezas internas para atraer capital productivo del exterior y neutralizando las amenazas, para ello se utilizan tácticamente los nodos y las redes que ofrece su sistema urbano; por otro, reaccionan diversificando la oferta de lugares con potencial, tratando que las decisiones de localización del capital productivo, en el campo o la ciudad, consideren la diversidad geográfica; así, las mas dinámicas, sean grandes, medianas o pequeñas, llegan a establecer relaciones comerciales y culturales de larga distancia. Este diagnóstico señala las disfunciones del sistema y las dificultades para ajustarse al entorno; señala las relaciones de causalidad de los factores geográficos, económicos, demográficos y sociales que inciden en los usos urbanos y regionales del territorio, su perdida de oportunidad y del conjunto de operaciones funcionales para el mantenimiento, la reproducción, el crecimiento y desarrollo de dicho sistema, lo expone en tres fases: a través de las pautas territoriales del proceso social, las tendencias evolutivas del desarrollo y un diagnóstico pronóstico integrado que destaca el estado de salud del territorio a través de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. PAUTAS OBSERVADAS DEL MODELO TERRITORIAL DEL ESTADO DE PUEBLA: Son seis las características distintivas del territorio del estado: 1. Su ventajosa situación dentro de la geografía política del país, que la hace participar de los atributos de los estados que conforman la región central, sin duda la más importante en términos de actividad económica y densidad demográfica, por su centralidad nacional, 2. La delimitación territorial del estado que contiene en posición de regazo al Estado de Tlaxcala, lo cual imprime fuerte sello en nuestra conformación urbano regional, 3. Su colindancia con cuatro de los estados más pobres de la república: dos al sur: Oaxaca y Guerrero; Hidalgo al norponiente y Tlaxcala, de modo que de los siete estados con que delimita, solo los de México, Veracruz y Morelos, han mantenido a lo largo del siglo XX desarrollos regionales destacados 4. Su marcada diferenciación regional originada por la distribución geográfica desigual de sus recursos naturales, 5. La angostura central con malpaís de por medio y 6. las pautas de ocupación del suelo, resultantes de la naturaleza espacial de la actividad económica y del grado de evolución urbana de los asentamientos humanos, todo ello expresado en un modelo radical de concentración dispersión. TIPOS DE UTILIZACIÓN DE LA TIERRA (TUT) Y CLASES DE APTITUD PARA DEMANDAS PRODUCTIVAS* Este análisis constituye una síntesis de la aplicación y resultados de la etapa denominada evaluación de la aptitud del territorio, para el espacio geográfico que comprende la entidad poblana. Se trata pues de un proceso de valoración del territorio, donde bajo el esquema general de evaluación de tierras de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés), tiene como intención primera, promover un uso y manejo más adecuado de los recursos naturales en base al reconocimiento de las características, cualidades y capacidad del territorio. Constituye así el uso potencial del territorio.
276
El objetivo principal del esquema de evaluación de tierras es el de seleccionar formas óptimas de uso para cada unidad de tierra o paisaje, considerando aspectos biofísicos, económicos y técnicos, promoviendo la conservación de los recursos. Para cada unidad de paisaje, se establece el Tipo de Utilización de la Tierra (TUT), una forma específica de uso de la tierra, descrita en función de ciertos atributos de manejo y socioeconómicos. Se busca así, presentar tanto al planificador como al empleado de gobierno o al agricultor mismo, información sobre los recursos naturales y su aptitud para formas específicas de uso, lo cual es básico para lograr una planificación adecuada de los recursos. Los TUT’s y su porcentaje en relación a la extensión estatal, establecidos y evaluados para la entidad poblana son los siguientes: Cuadro 129 Agricultura de temporal anual 26.62% Agricultura de temporal permanente (incluye semipermanente) 8.53% Agricultura de riego 6.58% Pastizal cultivado 4.52% Pastizal inducido (incluye pastizal natural) 3.58% Bosque forestal (primarios y secundarios) 9.03% Bosque decíduo (primarios y secundarios) 2.25% Bosque mesófilo (primarios y secundarios) 1.30% Selva húmeda (primarios y secundarios) 0.04% Selva seca (primarios y secundarios) 8.07% Vegetación de matorral (primarios y secundarios) 4.39% Vegetación secundaria: arbustiva y herbácea 16.83% Vegetación diversa: halófila, incluye popal y tular 0.98% Áreas con vegetación de baja cobertura o desprovistas de vegetación 0.04% Áreas erosionadas 5.23% Zonas urbanas 1.44% Fuente: PEOT del Estado de Puebla. INEGI Previo a la evaluación, como tarea inicial, se compiló y generó una base de datos con atributos del medio natural principalmente, de alrededor de 40 variables con información básica en: geología, fisiografía, geografía, topografía, hidrología, edafología, clima, meteorología, ecología, agroecología; y otras variables más con información derivada; todas ellas le dan cuerpo, sentido y validez al trabajo que en estas páginas se presenta. Cabe enfatizar que esta base de datos se haya georreferida a las unidades espaciales que sirven de soporte, precisamente al Programa Estatal de Ordenamiento Territorial, denominadas unidades del paisaje o unidades de tierra. Ahora bien, el proceso de evaluación de la aptitud del territorio, abarcó tres subprocesos clave: a) b) c)
La evaluación de la aptitud natural de las unidades de paisaje respecto a Tipos de Utilización de la Tierra (TUT’s) seleccionados. La evaluación de la compatibilidad jurídica y viabilidad socioeconómica, ambiental y técnicofinanciera de la implementación de dichos TUT’s y de los cambios de uso que lleven implícitos. La determinación de la aptitud de uso del territorio.
La evaluación de la aptitud natural de las unidades del paisaje respecto a los TUT’s seleccionados, se llevó a acabo con procesos de lógica difusa que permitieron valorar en distintos niveles el comportamiento de la tierra cuando ésta se usa para propósitos específicos, contestando a la pregunta básica: ¿dónde están las mejores tierras para éste uso?.
Más adelante, a esta valoración natural, se le añadieron criterios socioeconómicos, medidos principalmente por un Índice de Desarrollo Humano86 y criterios técnico-financieros, donde se contempla el grado de calificación de la población y los recursos financieros dedicados a obras públicas, entre otros elementos, que permiten que la evaluación del territorio esté más apegada no sólo a las características naturales, sino también integre el factor social. A través de la síntesis de los productos anteriores se determina la aptitud de uso del territorio, que básicamente responde a la pregunta ¿Cuál es el mejor uso para ésta tierra? Como resultado se obtienen el producto sintético: Carta Estatal Clases de Aptitud para Demandas Productivas.
277
Por último, es importante señalar que los productos resultados de esta etapa de análisis, brindan información acerca de las potencialidades de uso agropecuario y silvícola del territorio poblano, sin embargo, elementos como la escala de trabajo (1:250,000), la confiabilidad, generalización y actualización de la información básica, deben considerarse como los principales soportes que le dan confiabilidad y certeza a los resultados. BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES La conservación de los bienes y servicios ambientales, más que una moda, son actualmente una necesidad que debe implantarse en la entidad a efecto de proteger los pocos ecosistemas en equilibrio que aún existen, además de alentar a cuidar y preservar los recursos. Dentro de estas categorías, se proponen en la carta de bienes y servicios ambientales, en principio aquellas unidades del paisaje en las cuales la vegetación natural tiene bajo grado de alteración, ello debido a los costos que representa restaurar áreas ya dañadas y la necesidad de proteger las conservadas en la actualidad, son áreas con bosques mesófilos, bosques de encino y selva baja. La importancia en la regulación y oferta de agua, señala importantes áreas con diverso grado de disturbio, en las cuales es necesario establecer mejores medidas de protección, además de la restauración necesaria, a efecto de evitar un posible deterioro, que ponga en riesgo la disponibilidad de agua. Los Humedales, que actualmente están sujetos a un fuerte impacto ecológico, con problemas de desecación, caminos, desechos, incendios, contaminantes, e incluso pastoreo totalmente inapropiado, entre otros; constituyen otra parte de la propuesta que además lleva implícito evitar que se contamine el agua subterránea del fondo de la cuenca de oriental, dado su carácter endorreico. Esta protección debe hacerse considerando la participación de los Gobiernos de Tlaxcala y Veracruz para hacerla efectiva. La vegetación endémica de los matorrales de cactáceas, en la reserva de la biosfera de TehuacánCuicatlán, única en el mundo debe también ser protegida, restaurada e incluida en este catálogo de bienes. Sin duda, muchos otros lugares pueden estar dentro de esta propuesta, sin embargo en una población que no esta del todo conciente de esta necesidad, antes habrá que hacer muchas actividades, entre ellas una gran labor de convencimiento para que no vea como una condición adversa.
Recursos para el desarrollo, naturales y ambientales. Entre los atributos ambientales del territorio del estado destacan seis prominentes fuentes de perenne suministro de agua y humedad; la Sierra Norte de Puebla con unas de las precipitaciones mas altas del país, la Sierra Nevada y Citlaltepec por sus nieves eternas, Malintzi por su propiedad para regular el clima templado de los valles circundantes de Puebla-Tlaxcala; la Sierra de Quimixtlan junto con la parte meridional de la Sierra Norte; la recarga de Libres Oriental que es recurso estratégico nacional, lo mismo ocurre con la Sierra Negra que junto con el Pico de Orizaba, hacen posible la prosperidad relativa del valle de Tehuacan, todo ello permite que el estado cuente con agua suficiente de buena calidad en amplias regiones de su territorio, con lo cual la variedad de sus climas, suelos y morfología permite la diversidad económica y sociocultural. Los Húmeros mantienen potencial de energía geotérmica, hay posibilidad de continuar el embalse de aguas y generación de energía en la Sierra Norte. En la cuenca de Libres
278
Oriental de utilizar algunos excedentes que permitirían protegerse de la salinización, hay la posibilidad de tener de disponibilidad de agua en Tehuacán para usos urbanos y de riego liberando la veda, hay posibilidad de trasmitir agua para usos urbanos de san Martín y Xoxtla hacia Amozoc, hay oportunidad de realizar acciones efectivas de reforestación y desviación de agua de las barrancas de la Malintzi mediante el inicio de obras de ingeniería ambiental que además eviten inundaciones en zonas urbanas, sanear completamente la Cuenca del Alto Atoyac, uniendo proyectos de ingeniería ambiental e ingeniería hidráulica se puede mejorar el usos del agua de riego de Valsequillo a través de desasolve y con riego que sustituya al riego rodado y hay necesidad urgente de protección ecológica y reforestación exitosa en todas nuestras sierras verdes y aún en las Sierras del sur es posible la explotación racional de agaves, cactáceas y productos de tierra caliente. Entre las limitaciones al desarrollo se pueden mencionar: que las grandes regiones del centro y sur del territorio del estado se encuentra en zona sísmica y pensismica, contiene fracturas geológicas activas, incipientes, e inactivas y las áreas de riesgo volcánico, las altamente sísmicas y las muy vulnerables a las inundaciones, lo cual señala las áreas sin aptitud para el desarrollo urbano. Inminencia de riesgo volcánico en el Popocatépetl, por lo que la Sierra Nevada no debe de aumentar sus poblamientos, al igual que en el Pico de Orizaba y Los Húmeros de Chignautla- Tepeyehualco. Desde la perspectiva de los recursos del desarrollo, de las relaciones sociales de su explotación y de la misma apropiación del territorio, el determinismo geográfico que durante mucho tiempo fue la ideología que justificó la división territorial del trabajo y la diferenciación social polarizada, se ha deslegitimado de forma tal que el medio natural mantiene una total función subordinada, esto es, de simple proveedor de medios del que se sirve, sin responsabilidad el sistema en su conjunto. Sin embargo, la reminiscente ideología desarrollista podría corregirse desde ahora si las políticas territoriales reivindicaran las crecientes demandas sociales por la defensa al medio ambiente y pugnan por el cumplimiento de la obligatoriedad normativa internacional a la que México se comprometió en materia de desarrollo sustentable. Degradación Vegetal Este problema consiste fundamentalmente en la acción de tres rubros: - Disponibilidad de agua - Áreas Naturales Protegidas - Alta concentración de la población La cubierta vegetal favorece la infiltración del agua en el subsuelo; al momento de degradarse esta cubierta se altera fuertemente el ciclo hidrológico aumentando la erosión laminar hídrica y disminuyendo en consecuencia la recarga de los acuíferos, esta falta de recarga conlleva a la escasez de agua para las diversas actividades. La disponibilidad de agua para la entidad, suele ser insuficiente no por una sobre explotación de los mantos acuíferos, si no porque, mucha de esta agua es desperdiciada, sea el caso de agricultura de riego por gravedad o por agua rodada, estadísticamente se sabe que de esta manera se pierde cerca del 60 % del agua potable, filtrándose a ríos o cuencas que a su paso reciben descargas de sustancias sólidas y liquidas que la contaminan y que no la hacen utilizable para el consumo humano. La degradación vegetal afecta directamente al desarrollo del ciclo hidrológico ya que la cubierta vegetal retiene grandes volúmenes de agua permitiendo que esta se incorpore lentamente al subsuelo por escurrimiento propio de las plantas, goteo y la subsecuente infiltración, en cambio en
279
zonas de alta degradación vegetal el agua escurre en su totalidad presenta bajo tiempo de residencia sobre el sustrato lo que impide que se lleve el proceso de recarga, esto también repercute valores de precipitación ya que una zona degradada presenta un disminución de lluvia. En cuanto a las actividades productivas, destacan los crecimientos de las áreas dedicadas a la agricultura permanente y semipermanente, así como la agricultura de riego. En contraste disminuyen, aunque en menor proporción, los pastizales cultivados y la agricultura anual. La degradación de la cobertura vegetal es resultado de la tala inmoderada de los bosques, la extensión de la frontera agrícola, los incendios forestales, los cambios inadecuados del uso del suelo, las prácticas agrícolas inadecuadas (roza, tumba y quema), el sobre pastoreo entre otros factores que se traducen en erosión de los suelos es así como la escasez de agua, entre otros factores permiten que se agudice en el centro del estado, en donde se concentran los municipios con mayor número de habitantes; la ZMCP, San Martín Texmelucan, Tepeaca, Tecamachalco, entre otros. La gran diversidad de tipos de cubierta vegetal existentes en el estado, exhibe diferentes grados de disturbio debido a la actividad antropogénica, hasta llegar a zonas en que la vegetación natural ha sido sustituida completamente con propósitos agropecuarios y urbanos lo que ha provocado erosión del suelo, pérdida de la cubierta vegetal, incremento de las áreas con vegetación secundaria, especies que cambian al estatus de peligro de extinción, saqueo de especies vegetales, pérdida de la biodiversidad, que desafortunadamente se observa en todo el estado, pero ha sido más acentuado en la zona centro, donde hay una mayor cantidad de población; lo que ha llevado a una alteración grave del ciclo del agua, recarga inadecuada de los acuíferos, falta de agua para la ciudad, la industria y el campo, empobrecimiento y marginación de la población. Del total de la vegetación que cubrió alguna vez el estado se ha destruido, con fines agrícolas, aproximadamente 44 por ciento, pecuarios 10, están fuertemente degradados 27 y existe solamente en 19 por ciento. Por lo que la magnitud de este problema se cataloga como de amplia afectación. Se propone la incorporación de servicios ambientales, funcionamiento más adecuado de los Parque Nacionales y las áreas naturales existentes además de la creación de nuevas áreas, apoyos financieros que favorezcan una explotación racional e integral, reforestación con especies nativas de la región y cuidados continuos que aseguren la sobrevivencia de las especies cultivadas además de incrementar la respuesta contra los incendios y el fortalecimiento de los programas existentes. Por otro lado tenemos la degradación de áreas naturales protegidas en las que existen zonas con sobreexplotación de recursos bióticos y abióticos y con paisajes desolados, esto se puede observar en algunos municipios de la Sierra Nororiental, Mixteca Poblana Suroeste, Eje Volcánico, Noroeste del estado, Mixteca Poblana Sureste, Sierra Negra, Tehuacán–Cuicatlán (matorrales, endemismos). Tomando en cuenta las tasas de cambio de uso del suelo forestal a agricultura y de agricultura a urbano, la magnitud del problema se considera alto; debido al incremento poblacional y la creciente demanda de recursos naturales, este problema seguirá creciendo, aunado a esto, existen varios problemas asociados como son basureros no regulados, marginación, bajo nivel de ingresos, turismo, entre otros. Se debe considerar que para proteger a nuestros recursos florísticos, es importante manejar zonas de amortiguamiento que moderen o aligeren el impacto de origen antropogénico y de nomadismo vegetal, estas zonas deben tener una distancia que sea respetable a los centros urbanos, a los centros turísticos, y todo aquello que sea un factor causante de la degradación vegetal, se propone que haya capacitación para alternativas de uso de los recursos, desarrollo de proyectos de investigación, entre otros. El cambio de uso de suelo es uno de los principales factores causantes de la degradación vegetal, sumado a otros factores de origen social y económico; dentro de las poblaciones más importantes del Estado de Puebla que aglutina a la mayor cantidad de habitantes tenemos al municipio de
280
Puebla, colindando con los Municipios de Amozoc, Cuautlancingo, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, San Martín Texmelucan, Tepeaca, Tecamachalco, entre otros del Estado de Puebla y San Pablo del Monte del Estado de Tlaxcala, lo que la convierte en la zona conurbada más grande del estado; este avance de extensión trajo como consecuencia el desplazamiento de especies vegetativas de origen de la zona, causando degradación y cambios de uso de la misma, dando prioridad a la agricultura de temporal y de riego. El segundo municipio en orden de importancia en cuanto al crecimiento poblacional es Tehuacán, donde la característica vegetativa primaria es el matorral, el mezquital, el chaparral, su avance se ha reflejado en otro tipo de explotaciones de manutención para la población, dando paso a que la degradación de vegetación no sea tan importante, ya que la agricultura de temporal se tiene como una actividad secundaria. Hacia el oeste del estado se encuentra la zona de Huejotzingo-San Martín Texmelucan, cuya población rebasa los cien mil habitantes, y donde la agricultura de riego se ha fortalecido y se ha incrementado gracias a los mantos acuíferos irrigados por el Popocatépetl, situación que la pone en un lugar de importancia dentro de las actividades económicas. Existen varios municipios en la Sierra Norte, como Huauchinango, Zacatlán, y Xicotepec de Juárez que gracias a la topografía de la zona, al clima y a los suelos presenta una riqueza vegetativa que esta compuesta de bosques y selvas, posiblemente la población no ha influido de manera directa al cambio del uso que paulatinamente se esta dando, debemos pensar que de manera directa las anteriores condiciones del terreno son un factor importante del por que especies de vegetación primaria están siendo desplazadas, si bien es cierto una gran parte de esta población se dedica a la agricultura de temporal, no es la causante de los cambios de uso del suelo. Hacia el noreste, esta la región comprendida por Teziutlán–Cuetzalan, donde la actividad primaria esta sustentada hacia la maquila textilera, dejando como actividad secundaria la agricultura, esta zona es altamente rica en bosques lo que conserva las unidades paisajísticas propias de la zona. Hacia el centro del estado se concentran varios municipios que han alcanzado gran desarrollo en técnicas de cultivo convirtiéndose en zonas potenciales de abastecimiento para el estado, sea el caso la zona de Libres y Oriental, que materialmente ha dado paso a la agricultura de riego y de temporal, las cualidades de la zona y de los suelos le dan oportunidad al crecimiento, históricamente esta era una zona de bosque que ha ido desapareciendo a través de los años. Otra zona que se ha convertido en un abastecedor del estado es el área de Tecamachalco y San Salvador el Seco, gracias a la gran cantidad de hortalizas que surten al centro del estado, motivo por el cual esta área es de explotación agrícola de riego y de temporal, causando degradación vegetal a las especies de origen que en su momento se encontraban asentadas. Hacia el sur del estado la riqueza vegetal se conserva debido a que los municipios de esa zona son relativamente pequeños en cuanto al número de población, en cantidades que van de los cinco mil a los veinte mil habitantes en la Región de Izúcar de Matamoros, que es una de las más importantes, donde aún se conservan grandes manchas de especies vegetativas como son las selvas bajas caducifolias, debemos recordar que el clima de la zona es cálido subhúmedo con estación seca de mediana a larga, propicio para el desarrollo de cultivos resistentes al clima, además las características de los suelos le crean una área propicia para la explotación de la caña de azúcar, posiblemente este sea un factor del porque va disminuyendo la mancha de selvas propias del lugar. La Región Mixteca, caracterizada por las selvas caducifolias y subcaducifolias no han sufrido una degradación vegetativa de importancia; la zona presenta precipitaciones que van de los 400 a los 1000 mm. anuales, lo que la hace una zona muy pobre para la explotación agrícola de temporal, tal vez la importancia del cambio de uso del suelo se ha debido a zonas de pastoreo por ganado menor.
281
Del comportamiento anteriormente descrito, podemos concluir que la cobertura vegetal tiene una tendencia a disminuir progresivamente, si no se planifica el crecimiento de las zonas urbanas y se da un uso adecuado al suelo acorde con su aptitud natural, lo que pone en riesgo a las especies arbóreas, herbáceas y arbustivas. Como líneas de acción desde la visión de PEOT se propone recuperar y retomar las áreas degradadas, considerando dos aspectos básicos; la idoneidad en la propuesta de uso y la concordancia con las aspiraciones y expectativas de la población del entorno o circundante al área entre las cuales podemos perfilar las siguientes: ¾ Una incorporación de servicios ambientales ¾ Funcionamiento más adecuado de los Parque Nacionales y las áreas naturales existentes y creación de nuevas áreas ¾ Apoyos financieros que favorezcan una explotación racional e integral ¾ Reforestación con especies nativas de la región y cuidados continuos que aseguren la sobrevivencia de las especies cultivadas ¾ Incrementar la respuesta contra los incendios con el fortalecimiento de los programas existentes Disponibilidad de agua subterránea Este problema consiste fundamentalmente en la acción de dos rubros: -
Desertificación Alta concentración de la población
La creciente degradación de la tierra, ha ocasionado que se altere significativamente el ciclo hidrológico en varias regiones del estado, ya que zonas que por miles de años sirvieron de áreas de recarga, en la actualidad han sido alteradas, degradadas en cuanto a su vegetación primaria y algunas presentan una marcada desertificación, lo que ocasiona que el equilibrio ecológico de los acuíferos se rompa, ya que zonas de áreas de riego, grandes centros poblacionales, requieren grandes caudales para satisfacer la demanda de este vital líquido y han provocado que los niveles del agua subterránea desciendan y en muchos casos los abatimientos de dichos niveles, son de varios metros e incluso se pudiera esperar la perdida del acuífero a futuro por el daño a dichas áreas, otro factor que no es tocado es este apartado, es la degradación en la calidad del agua subterránea, ya que substancias contaminantes que tradicionalmente no se consideraban presentes en los acuíferos, han hecho acto de presencia y sus concentraciones se ven paulatinamente incrementadas, esto aun no es verificable para el estado de Puebla, pero en estudios realizados en otras entidades federativas en donde se han revelado que se incrementan, de acuerdo a las características geológicas, la actividad antropogénica y otros factores de índole social, algunas de estas substancias son derivadas de detergentes, agroquímicos y la descarga de aguas residuales e industriales, las que contienen altas concentraciones de metales pesados. En el Estado de Puebla se tiene un volumen de precipitación anual de 41 307 millones de metros cúbicos en promedio, de los cuales el 27 por ciento, escurre superficialmente, 7 se infiltra recargando los acuíferos y el 66 por ciento restante se evapora. La problemática de la disponibilidad de agua subterránea para los grandes centros poblacionales como la ciudad de Puebla, se incrementa, debido a que en si la mancha urbana es una zona de deforestación y la capa asfáltica sirve de barrera impermeable para la infiltración, por lo que el acuífero del Valle de Puebla, sufre un agotamiento mayor, pues por un lado se requieren grandes volúmenes de agua y por el otro no se permite la infiltración y recarga natural. Por lo que hay la necesidad de traer agua de otras regiones como la de Nealticán de donde se destinan para la zona metropolitana un aproximado de mil litros por segundo, lo que ocasiona en esa región, el que se incremente uno de los factores causantes de la desertificación, ya que la demanda de agua sigue incrementándose en la medida que la mancha urbana se expande.
282
De acuerdo a la carta estatal de desertificación, las principales zonas desertificadas se localizan al norte, al centro, suroeste y sureste del estado. Y es solo en la región de Libres-Oriental que las zonas con mayor desertificación se encuentran asociadas a un acuífero, el cual desde finales de los años sesenta se encuentra vedado al libre alumbramiento de agua del subsuelo. La Zona de Puebla, de acuerdo con la carta estatal de desertificación presenta rangos de degradación de ligeros a moderados principalmente, con algunas zonas en que se llega al grado severo, la gran demanda de agua subterránea de igual forma ha influido para que toda esta región se encuentre vedada. Con la finalidad de conservar el recurso del agua, los principales municipios que aparecen dentro del decreto de veda son: Amozoc, Puebla, Calpan, Totimehuacán, Cuautinchán, Mixtla, Teopatlán, Atzizihuacán, Atoyatempan, Huiziltepec, Yehualtepe, Santa Rita Tlahuapan, San Matías Tlalancaleca, San Martín Texmelucan, San Salvador el Verde, San Felipe Teotlalcingo, Chiautzingo, Tlaltenango, Huejotzingo, San Miguel Xoxtla, Juan C. Bonilla, Coronado, Cuautlancingo, San Pedro Cholula, Nealticán, San Andrés Cholula, San Jerónimo Tecuanipan, San Gregorio Atzompan, Santa Clara Ocoyucan, Tianguismanalco, Santa Isabel Cholula, Tochimilco, Atlixco, Tochimilzingo, Huaquechula, Tepeojuma, San Martín Totoltepec, Tlapanala, Izúcar de Matamoros, Tilapa, Atzala, San Jerónimo Caleras, San Felipe Hueyotlipan, San Miguel Canoa, Resurrección, Tepatlaxco de Hidalgo, Tepeaca, Los Reyes de Juárez, Quecholac, Cuapiaxtla de Madero, San Salvador Huixcolotla, Santo Tomás Hueyotlipan, Tecamachalco, Tlanepantla, Tochtepec, Tepeyahualco de Cuauhtémoc, Palmar de Bravo, Domingo Arenas entre otros. De igual forma la zona del acuífero de Tehuacán, se encuentra vedado, pero de acuerdo a la carta estatal de desertificación esta región se ve afectada por un grado severo de desertificación. En la porción norte del estado se observa los mayores grados de desertización la demanda por disponibilidad de agua es menor y a pesar de que encontramos ciudades grandes como Huauchinango, Teziutlán y Zacatlán, los acuíferos se encuentran en equilibrio, ya que en sí toda la Sierra Norte representa una gran zona de recarga. Lo mismo para la parte sur del estado en donde la demanda de agua subterránea no es significativa, pero si se presenta un grado severo de desertificación La consecuencia de la existencia de grandes centros poblacionales y zonas industriales, es la demanda de agua subterránea, lo que provoca la construcción de grandes baterías de pozos, las cuales generan conos de abatimiento con una creciente fatiga de los acuíferos y que a la larga se refleja en los descensos de los niveles freáticos. Lo cual se manifiesta en algunos casos con la pérdida de manantiales, como ocurrió en la Ciudad de Puebla, donde se tenían manantiales que afloraban en las inmediaciones de la ciudad. Otra problemática de los grandes centros poblaciones asociado con la disponibilidad de agua subterránea, es que se producen grandes volúmenes de desechos sólidos (basura) y se generan descargas de aguas residuales de tipo domestico e industrial por citar algunos, los cuales si son vertidos o depositados en el medio natural de forma directa o sin un tratamiento previo y dependiendo del tipo de sustrato geológico y de las condiciones estructurales de la zona se podría provocar una degradación de la calidad del agua del subsuelo. Los desechos sólidos que se encuentran en los basureros a la intemperie, producen el escurrimiento de sustancia tóxicas y contaminantes, a partir de fluidos generados en la degradación de la basura, como son: cadmio, níquel, plomo, fierro, cobre, cromo, compuestos nitrogenados, derivados de los detergentes, los cuales se pueden llegar a filtrar en un medio granular saturado o debido a elementos estructurales, como fallas y fracturas. Las descargas de aguas residuales al ser vertidas a los cuerpos de agua y escurrimientos superficiales pueden llegar a afectar a los acuíferos, cuando se presentan las siguientes condiciones:
283
-La carga hidráulica del cuerpo de agua superficial es mayor que la del acuífero, debido a una sobre explotación de este último. -El acuífero es libre o semiconfinado, por lo que presentará por infiltración aporte de agua superficial, sin importar que este se encuentre a profundidad, Las descargas de aguas residuales también contienen materia orgánica y presencia de microorganismos, los cuales pueden contaminar al acuífero, si este es de tipo libre, y/o lo sobre yace un medio granular y poroso, que se encuentre saturado por este tipo de agua, lo que limitaría la capacidad filtrante de este, contaminándose el acuífero de tal manera que solo se evidenciaría hasta que casi en su totalidad se haya visto afectado”. Degradación Vegetal Este problema consiste fundamentalmente en la acción de tres rubros: - Disponibilidad de agua - Áreas Naturales Protegidas - Alta concentración de la población La cubierta vegetal favorece la infiltración del agua en el subsuelo; al momento de degradarse esta cubierta se altera fuertemente el ciclo hidrológico aumentando la erosión laminar hídrica y disminuyendo en consecuencia la recarga de los acuíferos, esta falta de recarga conlleva a la escasez de agua para las diversas actividades. La disponibilidad de agua para la entidad, suele ser insuficiente no por una sobre explotación de los mantos acuíferos, si no porque, mucha de esta agua es desperdiciada, sea el caso de agricultura de riego por gravedad o por agua rodada, estadísticamente se sabe que de esta manera se pierde cerca del 60 % del agua potable, filtrándose a ríos o cuencas que a su paso reciben descargas de sustancias sólidas y liquidas que la contaminan y que no la hacen utilizable para el consumo humano. La degradación vegetal afecta directamente al desarrollo del ciclo hidrológico ya que la cubierta vegetal retiene grandes volúmenes de agua permitiendo que esta se incorpore lentamente al subsuelo por escurrimiento propio de las plantas, goteo y la subsecuente infiltración, en cambio en zonas de alta degradación vegetal el agua escurre en su totalidad presenta bajo tiempo de residencia sobre el sustrato lo que impide que se lleve el proceso de recarga, esto también repercute valores de precipitación ya que una zona degradada presenta un disminución de lluvia. En cuanto a las actividades productivas, destacan los crecimientos de las áreas dedicadas a la agricultura permanente y semipermanente, así como la agricultura de riego. En contraste disminuyen, aunque en menor proporción, los pastizales cultivados y la agricultura anual. La degradación de la cobertura vegetal es resultado de la tala inmoderada de los bosques, la extensión de la frontera agrícola, los incendios forestales, los cambios inadecuados del uso del suelo, las prácticas agrícolas inadecuadas (roza, tumba y quema), el sobre pastoreo entre otros factores que se traducen en erosión de los suelos es así como la escasez de agua, entre otros factores permiten que se agudice en el centro del estado, en donde se concentran los municipios con mayor número de habitantes; la ZMCP, San Martín Texmelucan, Tepeaca, Tecamachalco, entre otros. La gran diversidad de tipos de cubierta vegetal existentes en el estado, exhibe diferentes grados de disturbio debido a la actividad antropogénica, hasta llegar a zonas en que la vegetación natural ha sido sustituida completamente con propósitos agropecuarios y urbanos lo que ha provocado erosión del suelo, pérdida de la cubierta vegetal, incremento de las áreas con vegetación secundaria, especies que cambian al estatus de peligro de extinción, saqueo de especies vegetales, pérdida de la biodiversidad, que desafortunadamente se observa en todo el estado, pero ha sido más acentuado en la zona centro, donde hay una mayor cantidad de población; lo que ha
284
llevado a una alteración grave del ciclo del agua, recarga inadecuada de los acuíferos, falta de agua para la ciudad, la industria y el campo, empobrecimiento y marginación de la población. Del total de la vegetación que cubrió alguna vez el estado se ha destruido, con fines agrícolas, aproximadamente 44 por ciento, pecuarios 10, están fuertemente degradados 27 y existe solamente en 19 por ciento. Por lo que la magnitud de este problema se cataloga como de amplia afectación. Se propone la incorporación de servicios ambientales, funcionamiento más adecuado de los Parque Nacionales y las áreas naturales existentes además de la creación de nuevas áreas, apoyos financieros que favorezcan una explotación racional e integral, reforestación con especies nativas de la región y cuidados continuos que aseguren la sobrevivencia de las especies cultivadas además de incrementar la respuesta contra los incendios y el fortalecimiento de los programas existentes. Por otro lado tenemos la degradación de áreas naturales protegidas en las que existen zonas con sobreexplotación de recursos bióticos y abióticos y con paisajes desolados, esto se puede observar en algunos municipios de la Sierra Nororiental, Mixteca Poblana Suroeste, Eje Volcánico, Noroeste del estado, Mixteca Poblana Sureste, Sierra Negra, Tehuacán–Cuicatlán (matorrales, endemismos). Tomando en cuenta las tasas de cambio de uso del suelo forestal a agricultura y de agricultura a urbano, la magnitud del problema se considera alto; debido al incremento poblacional y la creciente demanda de recursos naturales, este problema seguirá creciendo, aunado a esto, existen varios problemas asociados como son basureros no regulados, marginación, bajo nivel de ingresos, turismo, entre otros. Se debe considerar que para proteger a nuestros recursos florísticos, es importante manejar zonas de amortiguamiento que moderen o aligeren el impacto de origen antropogénico y de nomadismo vegetal, estas zonas deben tener una distancia que sea respetable a los centros urbanos, a los centros turísticos, y todo aquello que sea un factor causante de la degradación vegetal, se propone que haya capacitación para alternativas de uso de los recursos, desarrollo de proyectos de investigación, entre otros.
Dicho en breve, a pesar de que la geografía regional poblana aún vive fuertes disparidades sociales del territorio, reductos del desarrollo anterior, la diferenciación regional alcanzada, vista a través de sus potenciales, resurge como fortaleza incólume, franqueada por áreas de oportunidad capaces de impulsar la reconversión del territorio y así dar sustentabilidad a la planeación del desarrollo urbano y regional. Empero, para el sistema ambiental las principales amenazas siguen siendo: a. Que la frontera agropecuaria, por no decir solo pecuaria, siga extendiéndose a costa de desmonte y deforestación de selvas, lo cual entra en franca contradicción con las políticas sustentables; hay carencias evidentes de programas de manejo para bosques…con la consecuente perdida de recursos ambientales…abandono de actividades agrícolas de bajo rendimiento pero básicos para la subsistencia b. Los procesos urbanos metropolitanos y conurbados amenazan el cambio de usos alterando amplias áreas de riego y contravienen las disposiciones constitucionales en la materia. El problema consiste en que la fuerza inercial y masiva de los procesos urbanos no ha podido ser en el pasado detenida con normatividad formal, y a corto plazo no se ve como pueda ser regulado, sino es por la ampliación estricta de los programas municipales de desarrollo urbano o convenios de conurbación. Los focos rojos por depredación están prendidos desde hace décadas de los sistemas ambientales en Quimixtlán, Sierra Negra, Sierra Norte y desde hace lustros en San Martín Texmelucan, Huejotzingo, Valle de Puebla e incluso en el norte del Valle de TepeacaTecamachalco.
285
De los recursos del sistema natural resalta la peculiar convergencia de atributos de clima, suelo y agua que marcan la calidad y variedad de los sistemas ambientales. Este prominente determinismo geográfico aún marca las pautas geográficas de la distribución de la población, según se puede observar en las elevadas densidades de población y poblados de los valles fértiles de Puebla, Cholula, San Martín, Huejotzingo, Tepeaca, Tecamachalco y Tehuacán, como también en amplias porciones de las sierras siempre verdes: Norte, Quimixtlán y Negra; donde es evidente la presión social sobre la tierra para usos alternativos, rurales y urbanos; expresada en cambios, así como carencias absolutas y relativas de suelo. En contraparte, en amplias regiones del sur del estado, al caracterizarse por lluvias escasas, falta de agua subterránea y por su geología especial, la agricultura es difícil y la baja densidad urbana y de asentamientos rurales; ahí la presión sobre el cambio urbano no existe o es irrelevante. CONFLICTOS DE USO El objetivo de la cartografía de conflictos de uso es detectar las áreas con o sin conflicto de uso, entre un uso actual y su aptitud natural. Es importante señalar que en la especialización de los conflictos de uso, se plasman como unidades con “discrepancia”, aquéllas que mantienen una franca disfunción con respecto a las aptitudes naturales del territorio. En este punto, se incluyen áreas agrícolas y pecuarias, e incluso áreas erosionadas, cuya aptitud de uso es de cualquier tipo de bosque. En el caso de las unidades del paisaje, asignadas con “alerta”, se presentan en lo general las siguientes situaciones: presencia actual de vegetación secundaria en áreas con uso potencial de cualquier tipo de bosque; o bien áreas de bosque cuyo uso potencial también es de bosque, pero, con presencia de tala clandestina; agricultura de temporal o riego aún cuando su uso potencial también sea agricultura, en estos casos, la señal de “alerta” se debe a que el manejo del uso de la tierra, no es el más adecuado en vista de la presencia de signos de deterioro de suelo, agua y/o vegetación. Las “coincidencias”, señalan áreas donde efectivamente el uso potencial coincide con el uso actual, aquí cabe señalar que sólo se retoma el uso actual principal. La mayor cantidad de unidades del paisaje con mayor nivel de conflicto se ubican hacia el centro y sureste del estado donde se destacan áreas fuertemente erosionadas o bien de uso agrícolas en áreas cuyo potencial natural son los bosques. Por su parte, las áreas de “alerta”, se agrupan principalmente hacia el suroeste del estado, mientras que las unidades con una menor afectación “coincidencia” predominan hacia el norte del territorio de Puebla. El análisis de conflictos de uso derivado tanto del contraste entre el uso del suelo actual y el uso potencial del territorio, así como de considerar diversos aspectos ambientales de las unidades del paisaje, detecta distintos niveles de conflicto de uso del suelo en el estado. Medido en tres niveles: coincidencia, alerta y discrepancia, permite diferenciar al territorio en cuanto al grado de problemática territorial que presentan. Si bien en el resultado final de este análisis, las unidades catalogadas con “discrepancia” son las menos, su grado de problemática es bastante severo, hablamos aquí de las áreas que mantienen una franca disfunción con respecto a las aptitudes naturales del territorio: incluyen desde áreas agrícolas y pecuarias, hasta áreas erosionadas cuya aptitud de uso es de cualquier tipo de bosque. En segundo lugar, se encuentran las unidades del paisaje, asignadas con “alerta”, distribuidas principalmente al sur y suroeste del Estado, y que en términos generales marcan situaciones donde el uso del suelo no es el más adecuado y que por ende presenta ya signos de deterioro ambiental. Las siguientes situaciones son las que abarca: presencia actual de vegetación secundaria en áreas con uso potencial de cualquier tipo de bosque; áreas de bosque cuyo uso
286
potencial también es bosque, pero, con presencia de tala clandestina; otros casos son las unidades con uso actual y potencial de algún tipo de agricultura, pero con presencia de deterioro ambiental en virtud del manejo que se le otorga a algún recurso natural. Las “coincidencias”, que resultan abarcan una mayor superficie estatal, principalmente hacia la Sierra Norte, señalan áreas donde efectivamente el uso potencial coincide con el uso actual, aquí cabe señalar que sólo se retoma el uso actual principal. Determinación de conflictos de uso y unidades territoriales de gestión A continuación se sintetiza el esfuerzo por formular una propuesta de modelo territorial futuro en lo que se refiere a las actividades y usos de carácter agrícola, en su acepción más amplia. Previo al arribo de una propuesta de Mapa-Modelo de Uso y Aprovechamiento del Territorio, se llevaron a cabo tres procesos diferenciados que dieron origen a una Carta Estatal de Áreas Críticas o Unidades Territoriales de Gestión donde se distinguen por niveles de prioridad a las unidades del paisaje para su manejo ambiental, en virtud al análisis y medición de tres dinámicas temporales del territorio:
Pasado: a través de los cambios de uso del suelo y la vegetación durante 25 años (carta estatal tasa de cambio, 1976-2000). Presente: a través del análisis de niveles de conflicto de uso de la tierra, en base a los contrastes entre el uso actual y el uso potencial (carta estatal conflictos de uso). Futuro: mediante el cálculo de probabilidades de cambio futuras para los tipos de utilización de la tierra utilizados (carta estatal probabilidad de cambio, 2020). Establecidas las áreas prioritarias de gestión, se elaboró el mapa-modelo de uso y aprovechamiento del territorio que es producto de un esfuerzo técnico que involucra el conocimiento de especialistas en campo y se basa en la problemática territorial detectada en el análisis detallado de las imágenes de sensores remotos y el diagnóstico integral de las unidades de paisaje.
Áreas críticas* El objetivo de la cartografía de Áreas Críticas o Unidades Territoriales de Gestión es determinar las tendencias de los conflictos detectados y de nuevos conflictos que puedan presentarse (medido a través de las tasas y probabilidades de cambio) en las unidades del paisaje. El análisis de Áreas Críticas permitió definir niveles de “criticidad” de las unidades del paisaje a partir de tres elementos: el análisis retrospectivo de la tasa de cambio, el análisis prospectivo de las probabilidades de cambio y el análisis de contraste entre la situación actual del uso del suelo y su uso potencial. De esta manera la carta de áreas críticas representa una síntesis de tres momentos pasado-presente-futuro, a partir del cual, se determine en base a estos tres escenarios cuáles son las unidades del paisaje con un nivel de criticidad mayor o menor (en términos ambientales, fundamentalmente). Las áreas con un mayor nivel crítico fueron principalmente áreas erosionadas, que además de discrepar entre uso actual con su uso potencial, presentan altas tasas de crecimiento y una probabilidad de cambio baja. En el nivel de criticidad bajo, aparecen las unidades cuyos usos del suelo actual no discrepan de su uso potencial y que además tienen una probabilidad de cambio media, que garantiza su permanencia, por un mayor período de tiempo.
287
Actividad económica. El mundo industrializado ha perdido la fuerza para procesar, desde hace mucho tiempo, los empleos productivos, al ritmo del crecimiento demográfico tal como lo muestra el comportamiento del sector manufacturero del país. Los crecimientos sectoriales del producto y sus cambios desde los noventa, constituyen la principal causa del aumento del producto en las regiones y consecuentemente explican la conformación de los nuevos procesos urbanos, el reforzamiento de la centralidad metropolitana y en general de los sistemas urbanos en expansión que se están registrando en todo el estado. De modo que la producción y empleo y el desarrollo urbano y regional, obedecen a rigurosas relaciones de causa y efecto. Entre los recursos económicos del territorio del estado destacan 1. La conformación de los sistemas agrológicos que ligan economías de valle, comerciales y de subsistencia, con economía moral y comercial de montaña, 2. La distribución de la actividad industrial al través, 3, Ambas vinculadas predominantemente hacia el sistema de ciudades, en tanto lugares centrales de comercio y servicios. Dichos sectores presentan fortalezas indiscutibles, expresadas en sus posicionamientos en productos agrícolas, pecuarios, industriales e incluso en algunos servicios. Desde la óptica territorial, el desarrollo rural muestra de manera precisa tres pautas relevantes a considerar: 1. Una amplia comarca agropecuaria que se extiende desde el sur de la región de Zacatlán, el territorio de Chignahuapan, la parte meridional de Tetela de Ocampo, Ixquimixtitlán y Zaragoza, desde donde vira en doble dirección: hacia el norte conectándose con la mediana comarca agropecuaria de la sierra Nororiental y hacia el sur a través de los Valles de San Juan y San Andrés extendiéndose incluso hasta el suroriente de la amplia cañada de Tehuacan. Siendo de observar que sobre esta prominente comarca se yuxtaponen las potentes cuencas pecuarias de oriente, mostrándose que ahí ambas actividades operan con relaciones eslabonadas, según se confirma con el análisis sectorial. 2. En el extremo occidental del centro y sur del estado se extiende otra comarca importante, a manera de media luna: desde los Valles de San Martín, Huejotzingo y Cholula, iniciando suave descenso hacia Atlixco, Tepeojuma e Izúcar, para ensancharse nuevamente hacia los fértiles Valles de Chiautla y Atencingo, que ejercen interrelación con el estado de Morelos y 3. Entre ambas comarcas el Valle de Puebla opera como el área de enlace ejerciendo por supuesto la función de máxima centralidad en términos de distribución y mercadeo, siendo un hecho inequívoco que en la actualidad dicha función se ha ampliado hacia la Región de Tepeaca y Tecamachalco, conformándose entre ambos polos un vigoroso eje de comercialización y distribución que enlaza funcionalmente las grandes comarcas agropecuarias, oriental y occidental, significando ello un potencial, presente y futuro, para el acopio, distribución y procesamientos agroindustriales. Las fortalezas del agro son: a. Las diferencias regionales de orden natural en el territorio poblano se expresan nítidamente en la magnitud y calidad de las áreas agrológicas, lo que se observa en la formación de corredores agrológicos y en relación de los usos, aptitud, vocaciones y potencial, b. En lo agrícola, existe una amplia variedad de productos, resultado de las políticas de fomento agropecuario estatales y federales, que incluyen avances en obras de mediana y pequeña irrigación, orientación de la producción a los mercados, calidad para satisfacer la demanda nacional e internacional de su producción hortícola, floricultura, su cebada, café, la caña y capacidad para atender la demanda interna de productos forrajeros, c. En lo pecuario las comarcas ganaderas son
288
muy amplias, sus posicionamientos nacionales son notables en lo avícola, ganado porcino, caprino, ovino y bovino, d. Hay cadenas productivas que vinculan ambos subsectores a través de la producción forrajera o por agroindustrias, e. Pero sin duda, la observación geográfica más notable es la amplia continuidad territorial de producción agrícola que se opera como la gran comarca oriental, cuyos límites se extienden desde los valles de Libres Oriental hacia los Valles del sur de Tehuacán, dicha comarca es interceptada hacia el norte por otra que viene de los Valles de Zacatlán-Chignahuapan que pasa por el sur de Tétela de Ocampo, Ixquimixtlán, y contacta con Teziutlán, conformándose como un amplio corredor agropecuario. En tanto que al poniente del estado resalta la gran comarca de los valles de San Martín Texmelucan a Izúcar, con la particularidad de que las grandes comarcas contactan entre si en un polígono imaginario que esta formado por Puebla, Nopalucan, Acatzingo y El Seco. Esto significa que actualmente existe dentro de nuestro territorio la posibilidad de redefinir la centralidad de funciones, lo cual permitiría por una parte, evitar recargar el desarrollo urbano sobre la zona metropolitana y al mismo tiempo excentrarlo, utilizando sus mismas tendencias concentradoras para impulsar los enlaces entre el norte, sur y centro del estado. . En tanto que las dificultades para el desarrollo del agro se manifiestan de tres modos: 1. Agotamiento de las prácticas extensivas de agricultura y agostadero, 2. Inminente riesgo de colapso de los valiosos sistemas ambientales en la sierras poblanas, ya sea por exceso de colonización agrícola (Quimixtlan y Sierra Negra), o procesos de urbanización sin control (Teziutlan, Zacatlan, Zacapoaxtla, Tlatlauquitepec, Huauchinango, Xicotepec) 3. Amplias regiones del sur del estado, sobre todo del extremo sur (mixteca baja, sur occidente de Acatlán), donde según se ha dicho, las agrestes condiciones de vida impuestas por el hábitat natural han inhibido la actividad agrícola comercial y la formación de centros urbanos propiamente dichos; ahí además, los problemas se agravan por su predominante régimen ejidal y base agrícola al límite de la subsistencia. De forma un tanto polémica se puede decir que, la fortaleza de estas regiones consiste en la propensión histórica a emigrar, originada en una actividad trashumante que con el tiempo logró estructurar cadenas migratorias internacionales, forma social de respuesta ante las condiciones de pobreza extrema impuestas por las discordancias entre el medio natural y el sistema económico social. Esta ahí la oportunidad de ligar la organización territorial, el uso agropecuario y forestal en relación con su vocación y aptitud, ello debe estar presente en la agenda de los gobiernos, debido a que las tendencias a mediano plazo sólo podrán ser sustentables a través de los usos intensivos en lo agrícola por el riego y en lo pecuario por el mejoramiento de los hatos ganaderos (a través de métodos de agroforestería en tlas tierras tropicales del norte del estado), sin menoscabo del manejo racional de los recursos ambientales existentes, incluido por supuesto el uso de tecnologías apropiadas para las regiones, según su vocación productiva, debiendo recalcar de paso que la tecnología de punta no siempre significa enriquecimiento de suelos en nutrientes (la revolución verde, por ejemplo que llevada al extremo incluso arriesga los ecosistemas y agrosistemas, la Laguna al norte del país y a nivel local el Vaso de Valsequillo con las aguas contaminadas irrigando tierras centrales del estado), lo que en general ocurre por cambios físicos, orográficos, climáticos y de agua subterránea que se puedan alterar el paisaje primario estatal. Del Sector Industrial: a. La principal fortaleza de la actividad industrial poblana radica en su capacidad de adaptación a la evolución de los mercados, según lo observado en el desempeño de la reconversión industrial orientada hacia la exportación, iniciada en los
289
años 80, lo cual se ha traducido en altos rendimientos en la balanza comercial desde mediados de los años noventa. Siendo evidente que la dinámica de la industria automotriz, es la principal responsable ( 80%) de dichas exportaciones, cuyos efectos de arrastre sobre las otras ramas industriales acrecentó, por una parte las relaciones interindustriales o las cadenas productivas y por otra, la ampliación de las economías de escala y externas. La dimensión territorial de este proceso se expresó como impacto directo en la Zona Metropolitana de la Ciudad de Puebla, desbordado hacia la región sur del Estado de Tlaxcala. b. Se observa una diversificación económica en prácticamente todos los sectores de la economía industrial poblana. Las principales ramas productivas son automotriz ( productos metálicos, maquinaria y equipo), la alimentaria ( bebidas y tabaco), textiles ( prendas de vestir e industria de cuero). La estructura interna del sector se ha definido en un periodo de 30 años y ésta traccionada básicamente por las más importantes ramas de la actividad industrial. Dicha tendencia ha mostrado ser de larga duración y es previsible que se mantenga en el futuro, aun cuando ya no con los crecimientos directos del empleo alcanzados en las décadas pasadas, es decir, se espera una relativa estabilización en las economías de escala de las industrias de arrastre existentes, c. En materia de exportaciones (2001)sobresale la industria automotriz con el 84.16%, la confección con el 6.36% y otros con el 6.3287 En lo que se refiere a la distribución territorial de la industria se observan cinco pautas: 1. La concentración radial circundante a la Zona Metropolitana de la Ciudad Puebla o de las industrias tradicionales (alimentaria, textiles, muebles y otros) o más recientes como las maquiladoras que se han asentado tradicionalmente dentro de las estructuras urbanas de las Ciudades de Puebla, Teziutlán, Tehuacan y San Martín Texmelucan o en localidades muy cercanas a éstas (San Ana Xamimixulco, Xoxtla, al norte Tehueya, al sur Altepexi y Tepanco de López); 2. La industria metalmecánica emplazada en el Corredor Industrial San Martín Texmelucan-Puebla y alguna presencia de relevante industria manufacturera de bienes finales e intermedios se implanta en el corredor industrial en orientación de Puebla-Amozoc, 3. El Corredor Urbano Industrial Puebla Tlaxcala, sin duda, primordial por la magnitud de sus movimientos, 4. La actividad industrial regional se expresa en el surgimiento de industrias extractivas importantes en las áreas de Atlixco, las Derrumbadas, Tepexi y centro sur del estado y 5. Una incipiente pauta que resulta de las sendas abiertas del comercio internacional y las economías regionales que discurren ( por ejemplo Xicotepec-Ceiba, Huauchinango; Nopalucan-Libres y Acatzingo-Zacatepec ) a través de corredores urbanos. Estas diferencias expresan pautas asociadas a factores de localización según ramas productivas y consecuentemente significan una fortaleza basada en una amplia división del trabajo del sector industrial. En este sector el campo de oportunidades es muy amplio: a. Porque en Puebla los procesos de industrialización y urbanización son dos fases del mismo desarrollo, b. Toda estrategia de descentralización del desarrollo urbano del estado se vinculará a la posibilidad de lograr proyectos exitosos a través de políticas de fomento industrial que promueven opciones de localización en lugares del territorio con alta capacidad de resonancia, c. Lo que abre la oportunidad de diversificar a corto plazo las opciones territoriales de localización, d. La coyuntura abierta por la globalización y la revolución informática porque han liberado los factores de localización industrial, asociando tradicionalmente a las grandes ciudades con las industrias más dinámicas e. Territorialmente las más sólidas regiones económicas forman una continuidad que parte desde San Martín Texmelucan, Puebla, Tepeaca Tecamachalco que alcanza el sur de la cañada de Tehuacán. f. Esta amplia comarca de desarrollo económico de
290
aproximadamente 140 kilómetros de longitud, concentra el 80% del Producto Interno Bruto del estado y por lo tanto, se puede considerar con toda propiedad, la base económica territorial del estado. Siendo evidente su potencial presente y futuro en términos de organización territorial y planeación del desarrollo urbano, ya que en esta misma comarca se concentra el 75 % de la población urbana estatal. En contraparte, cabe mencionar que mientras las disfunciones sectoriales pueden corregirse en el corto y mediano plazo, las disfunciones territoriales requieren largos periodos de tiempo, por ejemplo mientras que el sector industrial puede ser eficientemente competitivo en su propio desarrollo, resulta ser poco eficiente sobre la organización equilibrada del territorio, ello debido a su naturaleza polar, por ello, desde una óptica territorial global, en el presente se vislumbra un proceso de tendencias opuestas: 1. Las fuerzas inerciales de la inversión industrial o de servicios sobrecargan la concentración de actividades, aprovechando la modernización de las infraestructuras energéticas y de comunicaciones que ahí se condensan, lo cual acentúa los procesos urbano industriales hacia la Región Angelópolis, sometiendo a presión tierra de producción agrícola altamente productivas o áreas de alta calidad ambiental, suscitado a través de una desenfrenada expansión urbana, versus 2. Una incipiente tendencia opuesta que ofrece nuevas opciones a la localización industrial para diversas regiones y ciudades, impulsada por la oportunidad para mejorar nuestras ventajas competitivas mediante la accesibilidad de las infraestructuras productivas y regionales trazadas hacia los mercados del exterior, siendo precisamente esta apertura por la globalización, la que está revalorando el potencial de regiones y ejes urbano industriales: de Amozoc, Tepeaca, Acatzingo, Quecholac, Palmar de Bravo y Esperanza, con viraje geográfico hacia el Valle de Tehuacan; el de Ahuazotepec, Zacatlán, Chignahuapan y el eje estratégico para el ordenamiento territorial del estado de Nopalucan-Lara Grajales, hacia Libres Oriental, eje Teteles de Ávila Castillo-Teziutlán, en tanto que al suroeste las áreas de oportunidad para formar un eje agroindustrial se presentan desde Tepeojuma hasta Acatzingo por el extremo occidental y desde Izúcar hacia Coatzingo hacia el lado Oriental. En breve, para superar esta contradicción hay que reconvertir la localización industrial con un dispositivo táctico de detonadores múltiples regionales, para ello bastará aprovechar el sembrado de proyectos industriales pilotos promovido por el actual gobierno del estado, de acuerdo a un programa de activación con metas precisas. En lo sectorial, a. La fuerte dependencia de la fuerza de tracción que ejerce la industria automotriz sobre el grueso de la economía poblana, con ser su fortaleza es también su punto vulnerable y potencial amenaza. b. En lo territorial la principal amenaza consiste en perder la oportunidad para diversificar las opciones de localización industrial porque ello reforzaría los efectos indeseables de la hiperconcentración urbano industrial y consecuentemente el deterioro del medio ambiente y el aumento de riesgos, vale decir, que aumentaría la vulnerabilidad del sistema territorial, lo que en el mediano y largo plazo pudiera disminuir la productividad de las industrias por inminente bloqueo de nuestras ventajas competitivas, muy vinculadas al uso eficiente del territorio. Demográfico Acerca del proceso demográfico de la entidad se observan como Fortalezas Demográficas: a. Más de 5 millones de poblanos que representan el 5% nacional. b. La tendencia a ser un estado en equilibrio en sus saldos netos migratorios, c. La radical caída en la tasa de reproducción femenina en las áreas urbanas. d. La disminución de la
291
base de la estructura de edades, todo lo cual muestra que la transición demográfica está en marcha. Entre las Oportunidades destacan, como es típico en toda la Región Centro País. a. El bono demográfico. b. La oportunidad de alcanzar los estándares nacionales en reproducción e índices de mortandad c. Su estructura de edades que tiende a adecuarse a la pauta nacional. d. La contracción de los primeros grupos de edad, e. El aumento en el peso relativo de los grandes grupos de la población joven y de la edad adulta f. La posible redistribución de la población en los próximos años. En el Estado de Puebla, de manera específica, el bono demográfico da la oportunidad de canalizar recursos existentes, no adicionales, hacia políticas oportunas y sustentables de empleo regional y, desde ya, aplicar una política geriátrica de gran alcance, pero sobre todo: a. Hay la oportunidad de afrontar de cara al presente y futuro el implacable modelo de concentración dispersión, causante estructural de la pobreza extrema, y propiciar que la demasía de la distribución ocasionada por los movimientos demograficos sobre el territorio se desplacen hacia regiones con asentamientos humanos intermedios y consecuentemente, d. Hay también la preciada oportunidad de regular el ordenamiento de urbano Puebla- Tlaxcala. EL DESARROLLO URBANO Y REGIONAL Regiones Urbano Ambientales El desarrollo urbano y el regional son dos expresiones geográficas de una misma realidad social. Las regiones funcionan como entornos de los procesos urbanos y marcan su naturaleza y evolución; así, consecuentemente las fortalezas regionales significan oportunidades urbanas y viceversa. Dada la diversidad del territorio poblano, éste puede ser regionalizado de diversas maneras, según los propósitos de su intervención. Sin embargo desde el punto de vista del desarrollo urbano la regionalización ha procurado reunir dos condiciones: 1. Describir el comportamiento territorial en su conjunto, mediante lo cual las regiones naturales se van transformando en hábitat específico (por medio de su metabolismo económico, la accesibilidad, las condiciones socio culturales y las pautas urbanas que por interacción sectorial se generan) y 2.Posibilitar la planeación, manejo y gestión de la acción urbana a través de políticas públicas del desarrollo que garanticen eficiencia y sustentabilidad social. Con dichos atributos se han descrito 15 regiones, cuyas referencias urbanoambientales expresan la relación funcional de los procesos urbanos con su entorno ambiental, económico y sociocultural. En territorio poblano, de las 15 Regiones Urbano Ambientales identificadas, tres carecen de procesos urbanos significativos, prevalecen economías campesinas y fuerte hay presencia indígena y sólo por vecindad regional reciben servicios del desarrollo: Sierra Norte Centro, Quimixtlan y Mixteca Baja Poblana; tres viven procesos de transición urbana: Tepexi, Llanos de San Juan e Izúcar-Acatlán, vale decir que aún cuando las condiciones físicas han impuesto restricciones serias a su desarrollo se encuentran de hecho alineadas a la modernidad y comporten mucho de sus valores; y nueve regiones, es decir la mayoría, ya experimentan procesos urbanos significativos; relativamente estables: San Andrés y Atlixco, este último perteneciente al sistema metropolitano. Cinco de ellas muestran procesos expansivos: las Regiones de Zacatlán, Teziutlán, Tehuacán, Tepeaca Tecamachalco y Angelópolis, siendo el orden de los crecimientos demográficos
292
a favor de Tepeaca-Tecamachalco, Tehuacán y Angelópolis, si bien por orden de magnitud el orden se invierte. La Región Urbano Ambiental Huasteca Poblana se estructura a través de enlaces carreteros que unen un sistema de ciudades pequeñas y que conforma el corredor poblano del eje México-Poza Rica-Tuxpan; a su vera, en una pauta tipo peine se distribuyen los asentamientos rurales, los que en general no tienen otra salida al Golfo de México o la Región Centro País. En consecuencia, el entorno regional queda confinado por las laderas de la Sierra Madre Oriental y las llanuras costeras que forman parte de la Gran Región Huasteca Nacional. Dicho territorio contiene los atributos de humedad y suelos sedimentarios que hicieron posible la existencia primaria de selva verde (alta perennifolia), hoy alternada o sustituida por extensos cultivos de cítricos y praderas ganaderas. La población total de la región es de 350,069 habitantes siendo urbana 218,014, lo que representa el 62% de su población regional, siendo las ciudades más importantes:Huauchinango, Nuevo Necaxa, Xicotepec, Villa Ávila Camacho (La Ceiba), Villa Lázaro Cárdenas (La Uno) y Venustiano Carranza, es decir son seis ciudades relevantes; En lo sociocultural resaltan los municipios típicamente Totonacos: Pantepec 46.8%, Zihuateutla 40%, Tlacuilotepec 23.6% y Jalpan 13.8%; nahuas: Naupan 91.7%, Tlaola 71.6% ,Pahuatlan 49.6% Huauchinango 30.2%, Chiconcuautla 24.1%, Juan Galindo 14.1% Francisco Z. Mena 10%, Xicotepec 8.1% Venustiano Carranza 7.4. y Ahuazotepec 1.1 y otomis con población en desminución en Chila Honey 9.8% y Tlaxco 5.3%. La Región Urbano Ambiental Zacatlán se localiza al sur de la región anterior, se estructura esta región organizada por el sistema urbano polarizado por las Ciudades de Chignahuapan y Zacatlán, que conectan al norte con el eje nacional México-Poza RicaTuxpan; hacia al sur comunica con la Ciudad de Puebla a través del Estado de Tlaxcala; su enlace con Hidalgo es por Ahuazotepec y por el lado oriental representa la salida del maciso montañoso de la Sierra Norte Centro, es decir, esta región tiene amplios lazos interregionales, dentro y fuera del territorio poblano. Por la humedad de sus climas templados y tierras altas su morfología le ha provisto de una economía alterna de montaña y valles; en la montaña su actividad es forestal y en los valles agrícolas (frutales y maíz) y ganadera, lo que facilita la formación de agroindustrias. La población regional es de 203,260 habitantes, siendo urbana 92,773, lo que representa el 45% de población regional; en lo sociocultural destacan los municipios típicamente nahuas: Tepetzintla 94.6%, Ahuacatlán 93.4%, Tetela de Ocampo 24.2%, Zacatlán 14.9% e Ixtacamaxtitlán 11.6 %. Si bien no podemos olvidar que históricamente Zacatlán fue en tiempos prehispánicos la primera cuna del Totonacapan. La Región Sierra Norte Centro es totalmente montañosa, con lluvias todo el año, tiene la característica de sus pronunciados quiebres geológicos (sinclinales y anticlinales), con vertientes pronunciadas, caladas hondamente por sus ríos jóvenes, todo lo cual dio gran calidad a sus bosques de alta montaña, entreverados de sus pronunciados cañones con la selva alta (perennifolia) y baja (caducifolia) por lo que representa un complejo sistema de alto valor ambiental, sin embargo, la naturaleza abrupta al romper la continuidad propició el aislamiento de los asentamientos rurales y ha pautado la presencia de una gran densidad de poblados dispersos, siendo por ello y por razones históricas la más indígena de todas las sierras poblanas. Las principales ciudades son Zacapoaxtla y Cuetzalan, pero a través de la carretera interserrana destacan también Tepango de Rodríguez y Zapotitlán de Méndez. La región cuenta con una población de 250,151 habitantes, siendo urbana 26, 336, lo que significa el 10.5 % de la región; en lo
293
sociocultural predominan las culturas totonaca y nahua; siendo los de mayor peso los totonacos en los municipios de: Camocuautla 96.9% Ixtepec 96.3%, Olintla 94.2% Coatepec 94%, Zongozotla 92% Huehuetla 89.3% Hueytlalpan 88.7%,Caxhuacán 86.9%, Hermenegildo Galeana 78.5%, Amixtlán 78.8%, Zapotitlán de Méndez 77.3% San Felipe Tepatlán 72.4%, Jopala 63.2% Tuzamapan de Galeana 56.7% y los nahuas en: Tepango de Rodríguez 90.2%, Huitzilán de Serdán 88.7%, Xochitlán de Vicente Suárez 87.2%, Zoquiapan 80%, Cuautempan 78.5%, Cuetzalan del Progreso 72.3%, Jonotla 61.3%, Zacapoaxtla 50.4%,Tlapacoya 48.2%, Xochiapulco 42% y Nauzontla 19 .6%. Los servicios urbanos de escala regional se prestan en las regiones vecinas. La Región Urbano Ambiental Teziutlán está vertebrada por la carretera 129 MéxicoNautla, físicamente está conformada al norte por un amplio declive tropical, al centro por la sierra y al sur por el declive de Chinautla que desciende a los Húmeros; presenta gran variedad climática, desde los templados al sur hasta los cálidos húmedos al norte, con lluvias constantes todo el año, los ríos que le nacen y atraviesan son tributarios de las barras veracruzanas (Tecolutla y Nautla); predominan como actividades económicas: al norte cítricos entremezclados con pastos y ganado vacuno; al centro, en la Ciudad de Teziutlán y alrededores la maquila de ropa y el comercio y al sur, la actividad agrícola y ganadera, fincada a costa de los bosques. Sus principales ciudades son: Zaragoza, Tlatlauquitepec, Chignautla, Teziutlán y San Juan Xiutetelco, cuenta con una población de 306,800 habitantes, siendo urbana el 161, 313 lo que representa el 52% de la región. En esta región persiste una paradoja: una altísima concentración urbana que va de Tlatlauquitepec-Hueyapan, Teteles, y Teziutlán, es decir una gran concentración urbana en escarpados suelos de montaña y la bajísima densidad de población rural en la depresión costera (Hueytamalco, Acateno, Tenanpulco y Ayotoxco); en lo sociocultural predomina las cultura nahua: Hueyapan 90.2%, Yaonahuac 60.2 %, Atempan 51%, Zautla 47%, Ayotoxco de Guerrero 33.7%, Chignautla 24.8%,Tlatlauquitepec 22%, Teteles de Ávila Castillo 18.2%, Tenanpulco 17.7%, Hueytamalco con 10.2%, Teziutlán 9%, Zaragoza 6%, Acateno 3.85% y Xiutetelco 1.4 %. En esta región el problema central del crecimiento urbano es la carencia de tierra y también el alto riesgo que significa asentarse sobre las pronunciadas laderas, debido a los subsecuentes conflictos sociales que generan nichos de pobreza extrema y áreas que provocan ineficiencias administrativas, sobre todo poca credibilidad de una política en materia de prevención de desastres y de manejo ambiental. La Región Urbano Ambiental Llanos de San Juan geográficamente conforma la angostura central del estado, consecuentemente en largos periodos de la geografía histórica ha mantenido una posición privilegiada de articulación interregional; empero, la desigual distribución geográfica de sus recursos para el desarrollo y los ciclos de éste, le han sometido a intermitentes periodos de estancamiento o al contraste socal que representa la coexistencia de una agricultura floreciente de riego por aspersión en sus tierras orientales, en contraste con la pobreza social de Tepeyehualco y todo lo que representa vida alrededor del malpais del Valle del Salado; El campo geotérmico de los Humeros aunque pertenece al Municipio de Chignautla, corresponde a la geografía física de esta región, ello significa un preciado potencial para producir energía eléctrica en el futuro cercano. Históricamente esta región fue desde el siglo XVI, uno de los graneros del virreinato (lo caracteriza la serie de cascos de haciendas que existen en el lugar), desde fines del siglo XIX hasta los años 60s del siglo pasado, su desarrollo urbano estuvo fuertemente pautado por el intenso uso del ferrocarril, pero quizás lo más relevante, en su futuro inmediato, sean sus impresionantes recursos de agua subterránea, segunda a nivel nacional.
294
En lo económico cuenta con una agricultura dinámica bien posicionada en productos de calidad como: la cebada, la alfalfa y el maíz, propiciado por el importante riego por aspersión y por las variaciones rigurosas de su clima que permiten buen trigo y cepas finas de cebada de aprecio internacional. En tanto que, una gran extensión de sus territorios de oriente son improductivos por el malpaís del Valle del Salado, ya mencionado. En su sistema urbano la pauta geográfica es clara a favor de la urbanización en el límite occidental, hacia el frente oriental del Estado de Tlaxcala. Su sistema urbano esta pautado por las Ciudades de Libres y Oriental cuenta con una población en la región de 54,007 habitantes siendo urbana 25,733 lo que representa el 47% de la región. En lo sociocultural su población indigena no es indicativa. La Región Urbano Ambiental Quimixtlán. Esta pequeña región montañosa, ubicada en el extremo oriental de la planicie central del estado es a la vez, origen de una importante subcuenca hidráulica que drena sus aguas hacia las vertientes del Golfo de México, sin mayor beneficio para el estado. Su naturaleza húmeda le ha permitido ser densamente poblada por asentamientos indígenas. Sus rasgos de aislamiento responden a un encajonamiento geográfico que les impide relacionarse con regiones vecinas de Veracruz; es decir, están confinadas a su medio natural. Su vegetación original es de bosque de alta montaña entreverado de selva en sus tierras bajas. Sus áreas de cultivo más amplias se encuentran al norte de Chilchotla, en sur de La Fragua y en el pequeño Valle de Guadalupe Victoria, en tanto que Quimixtlán y Chichiquila son de economía de montaña; sin embargo, a pesar de que el potencial regional es agrícola y forestal, subsiste una fuerte dependencia de la agricultura de temporal y un riesgo ambiental con inminencia de colapso por la tala que está supliendo los bosques de la región por páramos improductivos. Su sistema de asentamientos humanos está pautado por los enlaces que bajan de Chichiquila a Guadalupe Victoria, para desde ahí conectarse a los Valles de San Juan y San Andrés; su agricultura, haba y cebada, es de mesetas de alta montaña y de papa que se cultiva en tierras bajas. No cuenta con industria importante; su comercio y servicios son incipientes, pero el tianguis semanal de Guadalupe Victoria es vigoroso. Está conformada por una población de 81,360 hab. Siendo urbana 12, 520, lo que representa el 15% de la región. Prácticamente no cuenta con potencial urbano, pero Guadalupe Victoria funciona muy bien como cabecera de la región, aún cuando sólo cuenta con servicios urbanorurales. La Región Urbano Ambiental Angelópolis está físicamente rodeada al poniente por la Sierra Nevada, al norte por el viejo volcán extinto de La Malintzi, al oriente lo circundan lomeríos y al sur por sierras de cimas alternadas con algunas laderas escarpadas, que enmarcan un altiplano de llanos y valles de suaves pendientes y aislados lomeríos; su clima es templado con lluvias predominantes en el verano, los ríos más importantes son el Atoyac y el Nexapa, tiene una agricultura intensa en hortalizas, flores y granos, industria densamente emplazada, diversa y especializada, sobresaliendo la metalmecánica, productos farmacéuticos y manufacturera y paso de los energéticos que van hacia la Ciudad de México; es punto de enlace oriental de la Megalópolis (de la cual forma parte) y la región sureste del país; nodo del eje carretero Ciudad de México-Puebla-Veracruz, en ella habitan 2’072,659 habitantes, correspondiendo a la zona urbana 1’921,107 habitantes, lo que representa el 92% de la región, sus principales ciudades son: Heroica Puebla de Zaragoza, Cholula de Rivadavia, San Martín Texmelucan, San Juan Cuautlancingo, Sanctorum, San Andrés Cholula, San Bernardino Tlaxcalancingo, Santiago Momoxpan, Amozoc de Mota, Acajete, Santa María Moyotzingo y 62 centros
295
urbanos de 2,500 a 15, 000 habitantes; socioculturalmente predomina un mestizaje histórico, con grupos nahuas en disminución y de otras etnias en menor proporción. En términos de pautas de urbanización el sistema de ciudades se organiza a través de dos subsistemas: la Zona Metropolitana de la Ciudad de Puebla y el Sistema de San Martín Texmelucan, ambos con intensos contactos entre sí y con las ciudades más relevantes del Estado de Tlaxcala y la Región Centro del País. En sí, la Gran Ciudad de Puebla es el centro comercial y de servicios del estado. La Región Urbano Ambiental Atlixco se localiza en las faldas orientales de la Sierra Nevada, al sur del Valle de Puebla, al poniente de la cordillera Cumbre Tecoile y está en latitud norte de las lomas y Valles de Izúcar de Matamoros; cuenta con un clima cálido subhúmedo con lluvias frecuentes de verano, sus principales ríos son el Nexapa, el Cantarranas y otros arroyos provenientes del Volcán Popocatepetl, éste de alto riesgo volcánico. Cuenta con 11 municipios, una población total de 220, 859 habitantes, siendo urbana 127,785, lo que representa el 57% de la región, su principal ciudad es Atlixco, la economía agrícola es pujante en su mayoría de riego, para hortalizas y cultivo de flores con posicionamientos nacionales firmes; En lo pecuario es incipiente, su industria de maquila de ropa es relevante y cuenta con servicios comerciales formales; pertenece al eje carretero Panamericano que conecta la Ciudad de Puebla con la de Oaxaca, es un centro de subestaciones de energía eléctrica( Portezuelos). Debido a su calidad ambiental y el acortamiento de tiempo y distancia por la autopista Puebla-Atlixco, sus prácticas inmobiliarias han aumentado y perjudicado a las apreciadas tierras de labor, sobre todo recientemente al localizarse al norte y poniente del valle donde son altamente nocivas, al atentar contra el sistema ambiental y exponer a la población al alto riesgo de erupción del Popocatépetl. La Región Nopalucan Lara Grajales es absolutamente estratégica para la integración territorial, debido a su centralidad e iniciativas locales en industria y agroindustria, la calidad de agricultura, la propensión de los campesinos a la diversificación de cultivos y las posibilidades aún inexploradas para extender sus áreas de riego. Sus ventajas comparativas están muy vinculadas con las ciudades de la región oriente de Tlaxcala ( Huamantla y Xicotencatl ). Tiene excelentes mantos freáticos y buena calidad de agua y tierra. Nopalucan es un nudo de convergencia al desarrollo por su buena comunicación de carreteras y ferrocarril (hoy en suspenso). Del futuro de esta región dependerá destrabar los obstáculos que ha impuesto el medio natural (áreas inundables de Totolcingo) para un importante comercio y desarrollo institucional (escuelas, hospitales y equipamiento social). Cuenta con una población de 51,611 habitantes, siendo urbanos 24,905, lo que representa el 48% de la región. La pauta predominante de su estructura urbana es la conurbación Nopalucan-Lara Grajales; empero, la cercanía con San José Chiapa podría significar una salida racional a sus problemas de desarrollo urbano, porque lo contrario propiciaría que el crecimiento desborde hacia sus ricas pero reducidas áreas de cultivo, amén de que se multiplicarían los conflictos entre Nopalucan y Lara Grajales llevándoles al borde de la ingobernabilidad de la zona conurbada. Socioculturalmente prevalece el mestizaje con reducidos grupos de origen nahua, cada vez más aculturados a la modernidad. La Región Urbano Ambiental Llanos de San Andrés se ubica en la franja neovolcánica, limita al norte con las regiones denominadas Sierra de Quimixtlán y Valle de San Juan, al oriente con el Estado de Veracruz, al suroeste y oeste con la Región Valle de Tepeaca; Tiene una altitud promedio de los 2,300 msnm a 2,600 m.s.n.m. en el valle y en la Sierra de la Negra, en ella se alza el volcán más alto del país, Pico de Orizaba, con una altitud
296
de 5,700 msnm. Su clima dominante es seco frío con lluvias en verano, forma parte de la cuenca cerrada de agua subterránea que está alimentada por los escurrimientos de las faldas del Pico de Orizaba; bien comunicada de poniente a oriente por la autopista México-Veracruz y de norte a sur por la carretera estatal Ciudad Serdán-Guadalupe Victoria, ha sido un nudo férreo de importancia nacional; tiene una población de 119,644 habitantes siendo urbana 71,465 que representa el 59% de la región; dentro su sistema urbano sólo Ciudad Serdán mantiene primer rango, pero tienen servicios básicos: Tlachichuca, San Salvador el Seco y Esperanza; su agricultura comercial es de granos (maíz, frijol, cebada) y papa. Industrialmente no es aún significativa, a pesar de que hoy cuenta con parques industriales atravesados por prominentes ductos energéticos, el comercio y servicios se centralizan en Ciudad Serdán. En lo sociocultural es mestiza, con grupos nahuas en reducida proporción . La Región Urbano Ambiental Tepeaca Tecamachalco. Sobre esta amplia región gravitan, debido a su centralidad territorial, las más importantes actividades agropecuarias. Ello ha extrapolado sus posibilidades de desarrollo al hacer converger y eslabonarse la producción agropecuaria, el comercio y servicios y más recientemente las agroindustrias. Su sistema de enlaces es sobresaliente puesto que con facilidad se vincula al norte con la región de Nopalucan, al este con la de Serdán, al sureste Tehuacán, al sur Tepexi y al poniente con Angelópolis, siendo ello su principal fortaleza, acrecentada al comunicarse además con mesorregiones del centro, nororiente y sureste del país. Es decir la región Tepeaca- Tecamachalco es geográficamente hablando un centroide nacional. La región es de valles, llanos y algunos lomeríos, intercaladas por las sierras de Tecamachalco y Soltepec, de clima dominante semiseco y frío, con lluvias moderadas. El río Atoyac alimenta al distrito de riego número 30, mismo que distribuye sus aguas a los valles de Tepeaca y Tecamachalco y fuera de la región a Tlacotepec y Tehuacán. Su balance hidráulico es negativo desde hace lustros y por ello resiste un ríguroso regímen de veda de poca efectividad. Su agricultura es de hortalizas y de granos, su agroindustria tiene amplias posibilidades pero aún es incipiente, aunque está apegada fuertemente al comercio regional (Cuapiaxtla-Huixcolotla). En el censo del año 2000 registró una población de 375,029 habitantes, de los cuales viven en centros urbanos 305,010, siendo el 81% de la región , lo cual nos está advirtiendo del enorme valor de recursos para el desarrollo que mantiene dicha región, sobresaliendo las localidades de Tepeaca, Acatzingo de Hidalgo, Los Reyes de Juárez, Tecamachalco, San Salvador Huixcolotla, Cuapiaxtla, Palmarito Tochapan, Quecholac, San Hipólito Xochiltenango y Tecali de Herrera. Socioculturalmente el mestizaje se ha impuesto y la población indígena, si bien sincréticamente, ha abrazado totalmente a la modernidad. La Región Urbano Ambiental Izúcar-Acatlán, en su geografía física, representa la convergencia de las cuencas del Atoyac y Mixteco que dan curso formal al Balsas dentro del territorio poblano; morfológicamente está formada por lomas, valles y cumbres tendidas, con clima cálido seco y escasas lluvias en verano; su potencial presente y futuro es minero, su estructura tectónica es de alta sismicidad. Sus pautas geográficas del desarrollo dependen del sistema urbano Izucar-Tehuitzingo- Acatlán y del de IzucarTepejuma-Atencingo-Chietla. La agricultura emerge sobre pequeñas, alargadas y ricas cañadas donde se siembra caña de azucar, sorgo, cacahuate, jamaica y demás semillas de clima cálido de alto valor comercial; por su parte su economía de montaña es predominantemente pastoril trashumante, de ganado caprino que se mueve siguiendo la ruta de los escasos pastos y tras el ramoneo de la selva baja, verde en el verano. La región establece intenso comercio con Teotitlán del Camino, Oaxaca y con Cuautla, Morelos, siendo su comercio regional muy importante para la Angelópolis. Habitan en la
297
región 180,375 personas, siendo las que viven en centros urbanos 122,489, lo que representa el 67% de la región. Sobresaliendo los centros urbanos de Izúcar de Matamoros, Acatlán de Osorio, Tehuitzingo, Chietla y Atencingo; socioculturalmente el mestizaje coexiste con mixtecos aculturados o en disminución destacándose los municipios de: Tilapa, Axutla, Acatlán, Xayaxcatlán de Bravo, San Jerónimo Xayacatlán, Petlalcingo, Chila, Tecomatln y San Miguel Ixtitlan. La Región Urbano Ambiental Mixteca Baja Poblana ha sido vista tradicionalmente como una región con escasas posibilidades de desarrollo, lo cual explicaría los altos grados de marginalidad de aquellos municipios que comparten límites con los estados de Guerrero y Morelos, físicamente tiene sierras tendidas, lomas y pequeños valles, con un clima seco cálido de escasas lluvias y riachuelos ocasionales; sin embargo el eje de poblados que van de Chiautla a Atencingo, muestra buen uso de sus escasas tierras fértiles. El Valle de Chiautla y sus alrededores son excelentes productores de jamaica de alta calidad y jarcería. Es decir que visto con cuidado la región ofrece aún muchas posibilidades, no debiendo omitir que su límite sur tiene riberas con el Balsas y por lo tanto su principal potencial hidráulico está en las inmediaciones de Peña Colorada. Tiene salida hacia Guerrero, Izúcar y Acatlán, donde básicamente comercializa, hay también importantes flujos hacia Cuautla. Cuenta con 69,806 habitantes, siendo población urbana 17, 292, lo que representa el 24% de la región. Los centros urbanos más importantes son Jolalpan y Chiautla de Tapia. Su población es mestiza con indígena predominante aguacate en el Municipio de Chila de la Sal. Tiene una fuerte tradición artesanal (jarcería y alfarería) La Región Urbano Ambiental Llanos de Tepexi. La posición geográfica de los Llanos de Tepexi es básica para lograr la integración del territorio sur del estado, sin embargo la naturaleza de sus recursos naturales, y sobre todo una crónica escasez de agua ha inhibido su desarrollo. En contraste su accesibilidad ha mejorado notablemente en los últimos 30 años, por lo cual la demanda nacional de sus productos mineros ( mármoles y onix finos) le está permitiendo repuntar. Sus características físicas son de llanuras y lomeríos, con lluvias de verano, suelos pobres orgánicamente y con vegetación dominante de matorral espinoso; Su economía agrícola es de autoconsumo, pero su clima seco está facilitando la implantación de industria avícola y porcícola hacia el norte de Molcaxac. En términos de accesibilidad es punto intermedio de la intermixteca que conecta la Región de Izúcar con Tehuacán. Se avecina al norte con la rica Región de Tepeaca, al oriente con la potente Región de Tehuacán, al poniente con Izúcar y a través de ellos con diversas regiones del estado. Dado la demanda de sus recursos geológicos es evidente la carencia de una línea o espuela del ferrocarril, la cual fácilmente se podría desprender del sur de Tecamachalco, reavivando su viejo trazado. En la región habitan 81,388 personas, siendo urbanos 8, 579, lo que representa el 10.5 % de la región. Es una región acrisolada por el mestizaje y con población indígena de lengua popoloca en disminución, presente en los municipios de Tepexi de Rodríguez y San Juan Ixcaquixtla. La Región Urbano Ambiental Tehuacán. Esta extensa región ubicada en el sureste del estado está caracterizada territorialmente por una ancha y larga cañada que se extiende desde Tlacotepec hasta Coxcatlán, ya en línea hacia Oaxaca, la cual está franqueada por dos extensos macizos montañosos: el húmedo y subtrópical de la Sierra Negra y el seco de Zapotitlán, que incluye la célebre Reserva de Biósfera de Cuicatlán. La región tiene lluvias todo el año en la Sierra Negra, en verano y otoño en la cañada y escasas en Zapotitlán. Tiene bosques y selvas verdes en el este, matorral en la cañada y selva caducifolia al oeste; su economía agrícola comercial es de hortalizas y maíz en la cañada y agricultura de subsistencia en ambas sierras. La industria de la maquila de ropa ha sido
298
desde los años setenta factor de impulso en la región, los servicios y comercio se centralizan predominantemente en la Ciudad de Tehuacán; Siendo sus enlaces carreteros, la autopista Cuacnopalán-Tehuacán-Oaxaca 135 y la federal Puebla-Oaxaca la 150. Demográficamente tiene una población de 546, 317 habitantes, siendo urbana 343,615, lo que representa el 62% de la población regional, concentrada básicamente en la cañada. Socioculturalmente en la Sierra Negra predominan los nahuas, la cañada es crisol histórico de mestizaje y en Sierra de Zapotitlán los popolocas.
Desarrollo urbano El Sistema Urbano Estatal esta formado por 10 sistemas urbanos, 20 ciudades con población de más de 15 mil habitantes, 4 ciudades con más de 50 mil habitantes y una ciudad con más de 500 mil. El crecimiento y desarrollo de nuestras ciudades, así como las relaciones interurbanas y con sus regiones, especializan y organizan el territorio. La observación de los cambios en el curso de casi 30 años permite distinguir los problemas en la estructuración funcional de las ciudades del territorio poblano. Responder sí se organizan de la misma manera, si cumplen las mismas funciones y cuáles se ofrecen como espacios de oportunidad por tener actitud para el cambio y renovadas sus ventajas competitivas. ¿ o sólo las metrópolis son espacios de oportunidad?, y si así fuera, entonces ¿Cómo evitar que en las grandes ciudades se acreciente la polarización del espacio social, la pobreza urbana y la ingobernabilidad? Hacia el año 2000, la realidad urbana mostraba que: la Ciudad de Puebla ejercía una prominente expansión metropolitana y atracción gravitatoria dominando directamente un espacio que involucra a un conjunto de pueblos y ciudades alrededor de un radio de 40 kilómetros. La Zona Conurbada Puebla-Tlaxcala concentra cerca de dos millones de personas; la región metropolitana involucra cuarenta municipios de dos estados y 2.800 000 habitantes. La Ciudad de Tehuacán ha generado un proceso urbano notable, con efectos de atracción metropolitana en una fase inicial, sustentado en una vigorosa expansión industrial y agroindustrial, a su vez fincado en sus ventajas comparativas y competitivas en lo regional, estatal y nacional. Siendo de observar que como consecuencia del prominente efecto gravitatorio que ejercen ambas ciudades sobre un territorio intermedio han emergido procesos urbanos sui generis en áreas fértiles y amplia vocación agrícola, según se observa en la Cuenca de Tepeaca-Tecamachalco, a cuyo eje giran un conjunto de pequeñas ciudades y poblados rurales muy activos del Distrito de Riego de Valsequillo. Dichos efectos se extremaron ante la atracción gravitatoria creada en el eje interno Tepeaca-Tecamachalco, lo que detonó nuevas condiciones de centralidad regional, verbigracia: el surgimiento y fortalecimiento de Huixcolotla o de Quecholac; el primero notable por haber reconstruido y ampliado, en términos de una década, la centralidad de comercio agropecuario del histórico tiaguis regional de Tepeaca y el último por su diversidad agrícola y altos rendimientos. Dicha comarca concentra cerca de 200,000 personas. El dinamismo de las ciudades extremas de nuestro sistema urbano es singular: Izúcar en la porción suroccidental, Xicotepec de Juárez entre la Sierra Norte y la Huasteca Poblana, o a distancias intermedias como Libres y Oriental, Guadalupe Victoria, Serdán, San Salvador el Seco. En ellos los efectos de sinergia urbana están pautados por la conectividad que favorece agrupamientos urbanos. Además, hoy se presentan en amplias
299
regiones de nuestro territorio, procesos de conurbación creados entre ciudades medianas y pequeñas o entre pequeñas ciudades, lo cual indica claramente que el sistema urbano estatal está en movimiento, vale decir: opera con efectos urbanas sin precedentes, atribuibles a la activación productiva regional, municipal y local. Al respecto resaltan las conurbaciones funcionales: Zaragoza-Tlatlauquitepec-Teziutlan, Cuyoaco-Libres–Oriental, Acatzingo-El Seco-Maztiltepec-Zacatepec, Coatzingo- Epatlán- Izucar, o conurbaciones físicas evidentes como: Acajete– Amozoc, la de Cholula- Huejotzingo- Chipilo, TehuacánAjalpan y Miahuatlán y de la Ciudad de Puebla con las regiones sur y centro sur del estado de Tlaxcala. Dichos efectos, reestructuran el esquema funcional de poblados rurales y el desarrollo regional, dentro de una red de comunicación de alta resonancia, cuya intensidad alcanza a poner en movimiento los recursos naturales y humanos de todo el territorio. Descuella el proceso de metropolización de primer orden de la conurbación Puebla Tlaxcala, sin duda, el efecto urbano más relevante de todo el territorio de ambos estados, por sus dimensiones, alcances e implicaciones institucionales. En suma, el crecimiento y desarrollo de las ciudades, las relaciones interurbanas y con sus regiones muestran que la reestructuración, organización y especialización funcional del territorio poblano ha sido puesto en marcha. La geografía y la historia reciente del Estado de Puebla han sellado las pautas geográficas dominantes del sistema de ciudades y asentamientos humanos, entre ellas: 1. La conformación de una gran cuenca urbana que es producto de la continuidad territorial de las Regiones Angelópolis, Atlixco, Tepeaca Tecamachalco y Tehuacán, las que en conjunto concentran el 75 % de la población urbana de la entidad; por lo que se puede afirmar que constituye la espina dorsal de todo el sistema urbano estatal. 2. Los corredores urbanos, a pesar de que su posición transversal entre la meseta poblana y las sierras del sur, no alcanza a articular eficientemente las regiones del norte, nororiente y oriente del territorio, cuya dinámica responde mejor al impacto exterior o por sus vecinos más próximos. 3. El modelo radiocéntrico que prevalece en el Valle de Atlixco y la Cañada de Tehuacán. 4. El modelo hidráulico en el Distrito de Riego de Valsequillo, cuya distribución de poblados equidistante ha resultado de la planeación en su momento del reparto equilibrado de tierra y agua. 5. El modelo concentrado pero equidistante de la sierra norte central, que responde históricamente a la economía moral, de fuerte presencia indigena, muy vinculada con su hábitat. Dicho modelo de ocupación se observa, con variaciones significativas, en Quimixtlán y Sierra Negra. 6. La marcada pauta de distribución de intensos acordonamientos urbanos que se hace presente en las regiones del norte, centro y sur. 7. La pauta metropolitana en transición porque el proceso de urbanización de la Zona Metropolitana de la Ciudad de Puebla pertenece funcionalmente al proceso megalopolitano de la ciudad de México y a la ZMCP se le adscribe la aglomeración urbana del sur del Estado de Tlaxcala.
300
8. La acentuada concentración hacia el sistema urbano de la Región Angelópolis, cuya intensidad se desborda hacia los sistemas regionales de Tepeaca, Tecamachalco y Atlixco, aumentando la vulnerabilidad de sus sistemas ambientales, por altas condiciones de fragilidad y riesgo, aunados a problemas de coordinación interistitucional, 9. Más delicada es la persistente alerta roja en las ciudades de la sierra norte y nororiental, debido a que procesos urbanos súbitos marchan a costa de sus recursos ambientales y porque las acciones municipales por sí solas, no parecen estar en condiciones de impedirlo. 10. Siendo imprescindible reconocer que la capacidad de carga de los sistemas ambientales de las regiones y ciudades más activas del estado han alcanzado ya, o están en vías de alcanzarlo, su límite crítico: verbigracia, las Regiones Angelópolis, de Tepeaca, Tecamachalco, debiendose por demás reconocer que, en los próximos 20 años, hacia ahí se dirigirán los movimentos migratorios más relevantes y por lo tanto, los procesos urbanos se intensificán con todas las consecuencias, impactados además por la Región de Tehuacán. Síntomas del sistema, el impacto del proceso global redefine al sistema por completo, de manera tal que las grandes ciudades que en el modelo de crecimiento anterior habían ejercido una “supremacía absoluta”, entendida como áreas con la mejor calidad de vida y tierra de oportunidades, han dejado en la conciencia social e institucional que son sistemas frágiles88, muy vulnerables, y que en serio, es el momento de actuar para modificar la pirámide jerárquica de centros de población, en cuyo vértice la ciudad principal ejerce funciones y relaciones de dominio territorial evidentemente injustas que urge revisar. En suma, las pautas urbanas del estado son: los modelos radiales intensos en las Ciudades de Puebla y Tehuacán, procesos radiales moderados en Atlixco; procesos urbanos asociados a importante desarrollo agrícola, procesos urbanos específicos de la sierra norte y nororiental de Puebla, y procesos inhibidos en la Regiones de Serdán, Oriental, Acatlán, y los Valles de Tepexi . Es altamente significativo de observar que aún cuando el grado de urbanización del estado siga estando a bajo en el país y de la mesorregión central en términos comparativos, existe un incipiente movimiento redistributivo de población que se ha puesto en marcha a favor de regiones y sistemas urbanos en Tehuacán y Sierra Negra, Tepeaca Tecamachalco, Teziutlán y Zacatlán, San Martín Texmelucan, lo cual significa que sus ciudades son las opciones más viables de atracción industrial, las migraciones internas, la retención poblacional y los procesos urbanos. Debiéndose al cabo, reiterar que las recientes pautas geográficas que hoy marcan el ritmo y el sentido de las demandas urbanas sociales y municipales exigen para su observación, un marco de referencia más amplio y profundo al enfoque convencional del análisis urbano. Acerca de la disponibilidad del agua para el desarrollo urbano hay focos rojos en el uso del agua en la Región Angelópolis en general y en la Zona Conurbada Puebla-Tlaxcala; Hay problemas de veda de agua en el Valle de Tepeaca Tecamachalco, lo que dificulta el desarrollo urbano industrial, pero no impide que la implantación industrial se obstine en localizarse en esta zona, con los consabidos efectos territoriales y urbanos que generaría
301
su implantación desordenada y hay una urgente necesidad de impulsar hacia aquellos lugares las fuertes tendencias del desarrollo urbano que han rebasado la capacidad de carga en la Ciudad de Teziutlán y localidades cercanas, lo mismo puede generalizarse para la Región de Zacatlán Huauchinango, regiones donde existe una fuerte presión del desarrollo urbano sobre ciudades serranas que carecen de suelo para expansión acelerada y que debieran orientarse hacia donde hay esta aptitud, sea hacia la Huasteca Poblana Norte o hacia el municipio de Ahuazotepec. Acerca de la disponibilidad de suelos urbanos, es de observar que desde el punto de vista estrictamente físico hay aptitud urbana intensa en el Valle de Tecamachalco, en el suroeste de Zacatlán, en la Huasteca Poblana en sus vertientes norte y sur, en el borde oriental del Valle del Salado, en la Región Nopalucan-Lara Grajales-San José Chiapa, en el sur del Valle de Tehuacán y en un amplio espacio entre Izúcar de Matamoros y Acatlán de Osorio. Empero, si consideramos que la aptitud urbana neta incorpora variables como la accesibilidad regional y urbana, disponibilidad de los recursos de suelo y agua, el desarrollo económico, las propias tendencias del proceso de urbanización y las restricciones por riesgo y vulnerabilidad, se deducirá de ello que hay una reducción significativa de posibilidades. Por lo que hay potencial neto de recursos de suelo y agua en la depresión tropical (en la subregión Huasteca poblana sur entre sus lomas y pequeños Valles), en la depresión septentrional de la sierra nororiental y plenitud de oportunidades: fuera de la zona conurbada que incluye las Ciudades de San Martín Texmelucan, Huejotzingo y Cholula, las cuales urge consolidar y regular, si no es que desalentar; emergen como opciones posibles a impulsar y regular, las del Valle de Tepeaca-Tecamachalco y Tepeojuma e Izúcar. Son graves los problemas en las ciudades de la Sierra norte (Teziutlan, Huachinango, Zacapoaxtla), y prevalecen problemas de alto riesgo en el valle de Atlixco, que no restringen su aptitud para recibir grandes contingentes de población urbana en el norte. Hay además límites de tipo jurídico constitucional que restan aptitud técnica de crecimiento urbano en amplias áreas de riego en Tepeaca Tecamachalco, Cholula y San Martín, sin embargo, hay mucha presión urbana al respecto. En el caso de las grandes urbes hay carencia relativa de recursos de suelo, agua, y paradojicamente un nuevo modo de déficit de comunicaciones y alteraciones al medio ambiente al punto de colapso, por lo que es preciso revisar otras opciones, tales como la orientación del crecimiento de la Zona Metropolitana de la Ciudad de Puebla hacia el oriente y al sur o facilitar que los centros de población existentes puedan recibir cuotas de crecimiento urbano saturando sus cascos urbanos, algunos con un alto coeficiente de desocupación. En materia ambiental, a no dudarlo, la masa crítica de la concentración económica, demográfica y urbana caracteriza a la Región Angelópolis, lugar que desde los últimos 30 años ha desajustado radicalmente las condiciones de equilibrio del medio natural, en términos de agua, cambio de ocupación del suelo en detrimento de áreas boscosas o ricos sembradíos; así como de contaminación, asentamientos irregulares, aumento de riesgos y efectos de desastre ecológico, cuyos ejemplos tritemente célebres han sido el Vaso de Valsequillo al borde de la muerte ecológica desde hace lustros, el Bosque de Manzanilla inpunemente arrasado, la amenaza creciente sobre el Cerro de Amalucan o de los bosques altos orientales de la ciudad, todos en el Municipio de Puebla, sin omitir el estado de alerta roja permanente desde hace más de 50 años por la tala de los bosques en la Malintzi y Sierra Nevada y de un sistemático comportamiento punitivo que se
302
expresa de forma alarmante sobre todo en colinas, mesetas y valles circunvecinos a las principales áreas urbanas (Tepoxuchitl en la Ciudad de Puebla, Zapotecas en Cholula, Reserva de Biosfera al surponiente del Valle de Tehuacán, faldas poblanas del sur de la Malintzi y amplios bosques de Teziutlán, Tetela de Ocampo, Ixcamaxtitlan, Chignahuapan, Zaragoza, Quimixtlán, Cuetzalan, Zacatlán, incluso del bosque serrano localizado entre Acatzingo y El Seco). Las infraestructuras de comunicaciones de manera destacada en la presente administración se abrieron expectativas para la integración territorial del estado al modernizar la accesibilidad, lo cual acrecentó el potencial de las regiones de Puebla, reforzando las centralidades funcionales del Valle de Tepeaca Tecamachalco, cuya expresión más clara es Cuapiaxtla Huixcolotla, por su mercado agropecuario, sin omitir Nopalucan, Soltepec, Mazapitepec y San Salvador el Seco. Dichas obras de comunicaciones mejoraron la conectividad de las principales cabeceras municipales de la entidad. Se puede concluir diciendo que a través de las fortalezas que ofrecen los medios natural y el social, el desarrollo regional procrea por una parte, una gama interesante de áreas de oportunidad y por otra, esta misión aún no es suficiente para evitar la reproducción ampliada de las desigualdades ancestrales en las condiciones de bienestar y accesibilidad, debiéndose observar que existe alguna evidencia de que las disparidades regionales y urbanas, que venían cerrándose entre 1980-1990, se ensancharon hacia el año 2000.
PRONÓSTICO
TENDENCIAS OBSERVADAS POR EL MODELO TERRITORIAL DEL ESTADO: Los subsistemas natural, económico, demográfico y urbano no son autónomos, su razón de ser consiste en establecer relaciones funcionales: 1. Hacia el interior de los componentes del subsistema, 2. Con los otros subsistemas vecinos, o bien, 3. Actuando como un sistema global que interrelaciona el territorio con un entorno altamente impredecible. Vale decir, que las tendencias de cada subsistema responden a factores internos y externos. Así por ejemplo, las tendencias observadas del sistema natural, respecto de balances hidráulicos, biodiversidad o calidad y disponibilidad de suelo para usos alternativos, responden en lo fundamental a la acción social que representa al factor externo; ello ocurre incluso en la apariencia más neutra de los riesgos naturales, ya que como la experiencia de los sismos e inundaciones de 1999 ha mostrado, o la de riesgo volcánico desde 1993, en esos casos, la acción humana ha exacerbado hasta el límite crítico, aquellos efectos estocásticos contenidos en cualquier ciclo normal de los fenómenos naturales. Lo mismo ocurre con el sistema y el ciclo económico, sea que se presente indistintamente en las fases de prosperidad o depresión, porque desde él, los costos sociales que debieran expresarse como pasivos internos se transfieren por costumbre a otros subsistemas más vulnerables, tanto al ambiental como el de desarrollo social y humano. El mismo efecto de transferencia se presenta en el sistema urbano que por igual traslada los costos de sus faltas de planeamiento o fallas sistémicas sobre los
303
sistemas ambiental e sistema institucional, sometiendo a ambos, a largo plazo, a crisis estructurales (déficit crónico en dotación de servicios públicos, por ejemplo), e incluso de gobernabilidad al cuestionar al sistema político y de poder, hasta normarlo al diseño de políticas territoriales, dentro del enfoque de la sustentabilidad ambiental y social.
Tendencias específicas: Subsistema natural. El juego de componentes y subcomponentes del medio natural crea la condición original de existencia social que en una relación de equilibrio general involucra factores bióticos y abióticos, pero de manera específica determina la relación medio ambiente-sociedad, de cuyo balance descrito despuntan dos tendencias contrapuestas: 1. La amenaza esbozada por un posible escenario catastrófico, ante el advenimiento de una inminente concentración de la población en las grandes ciudades, como efecto de la implantación de un modelo de crecimiento económico a toda costa, lo que rebasaría con mucho, la capacidad de carga de los sistemas ambientales, según testimonian la evolución del estado de deterioro alcanzado por la deforestación y la desertificación, actitud adversa al desarrollo sustentable y la falta sistemática de políticas públicas y territoriales con visión de largo plazo, adversa a la visión de estado que en las políticas públicas debiera prevalecer. 2. Alternativas eficaces de respuesta social e institucional, entre las que destacan como ejemplos: el manejo del agua, a través de un programa estratégico, con acciones concertadas entre instancias de Comisión Nacional del Agua, de nivel federal, y el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla, organismo descentralizado estatal ( SOAPAP), cuyos resultados exitosos en el aprovechamiento del agua han generado las condiciones para extenderse con firmeza hacia otras áreas críticas del estado, otro ejemplo de concertación entre estados y municipios de políticas de protección del medio ambiente se observa en materia de residuos sólidos y tratamiento de aguas al interior del estado, proceso que lenta pero firmemente se va afianzando como cultura y práctica municipal al interior del estado. También respecto de las vocaciones y apitudes se observan en diversas regiones del estado tendencias contrapuestas entre los usos reales y el potencial agrológico o ambiental, según calidad y cantidad de la estructura del suelo, proceso que a escala urbana determina las pautas de distribucion del sistema de ciudades y su modo interno de crecimiento. El subsistema económico. En esta materia la tendencia sostenida del Producto Bruto Estatal en medio de un entorno de crisis generalizada representa una fortaleza relativa para mantener o mejorar sus posicionamientos regionales, agropecuarios e industriales, ante un mercado globalizado, es decir, capacidad de ajuste y modernización para mantenerse y sobreponerse de los ciclos depresivos o para responder en diversas coyunturas a los retos de mercados muy agresivos y aún fortalecer sus ventajas competitivas. Tendencias del sector agropecuario. Ante el relativo agotamiento del modelo de desarrollo del sector primario basado en la expansión de la frontera a costa del sistema ambiental forestal ( Sierra Negra, Quimixtlán, Sierra Norte, Huasteca Poblana e incluso la Mixteca), en el futuro próximo el desarrollo agropecuario tenderá a ser cada vez más intensivo en el uso de sus recursos escasos de suelo y agua. De hecho hay evidencia de que dicho proceso ha empezando a ocurrir en múltiples lugares, entre ellos, Venustiano Carranza, Metlaltcotuya, Pantepec, Acateno, Hueytamalco Libres, Cuyuaco, Guadalupe Victoria, e
304
incluso el sur como en Coatzingo, Tehuitzingo, Chiautla de Tapia y Acatlán de Osorio. La necesidad del sector para mantener o mejorar su posición competitiva nacional impulsará a reconocer la fuerza de las acciones concertadas de reconversión productiva, tecnología apropiada y sembrado de proyectos agroindustriales. El potencial agropecuario del estado tiene futuro en su huasteca, la sierra norte y nororiental, en las faldas de las sierras, en sus valles, lomas y mesetas sobre todo en la media luna que se crea de norte a sur desde los Municipios de Zacatlán y Chignahuapan cruzando en diagonal de norponiente a sur poniente hace contacto con los Municipios como Cuyuaco, Libres, Tepeyahualco, hasta tocar las verdes faldas de la Sierra de Quimixtlán y del Pico de Orizaba y desde luego Tehuacán; e igualmente la media luna occidental formada por las tierras irrigadas por deshielo, bajando en latitud desde las faldas de la sierra nevada, hacia Atlixco, Izúcar, Chíetla y los demás municipios. Los Municipios de Puebla, Tepeaca, Tecamachalco, Acatzingo, Quecholac y Palmar de Bravo ejercen centralidad funcional de todo este amplio potencial agropecuario, lo que explica su fuerza de comercialización. Tendencias del sector industrial. La concentración industrial en las áreas metropolitanas ha alcanzado el límite con su masa crítica. Las aglomeraciones urbanas y la disminución de las economías externas por los costos ambientales crecientes en la contabilidad de las empresas industriales o las dificultades de modernización que les impiden economías de escala, son factores que las impelen hacia los corredores periurbanos, esto ocurre fundamentalmente en las industrias de punta, que son las marcan el ritmo y generan el efecto de arrastre de todo el sector y de la orientación geográfica de la urbanización. Por ello, dicha descentralización periurbana con el tiempo ha sido la causa de los efectos conurbados lineales que propiciaron la expansión metropolitana, debiéndose observar que aún cuando ello se presenta desde hace tres décadas, la modernidad tecnológica hará posible una descentralización y desconcentración a gran escala, siendo esta una oportunidad invaluable para el desarrollo regional. Desde el punto de vista del desarrollo urbano no pueden omitirse los efectos que la industria ha propiciado sobre los procesos de aglomeración, por ser uno de los factores que en los últimos 20 años ha desencadenado el fulgurante proceso de conurbación en la zona norte de la Ciudad de Puebla. Los efectos de impacto se extienden al corredor industrial de la región sur del Estado de Tlaxcala. Esto se ha dejado sentir con claridad, sobre todo en la expansión metropolitana de la Ciudad de Puebla y en la consolidación y emergencia de nuevos brotes industriales y agroindustriales que hoy, hacen acto de presencia en el territorio estatal En la actualidad dichos parques representan reservas de suelo industriales que requieren un razonable periodo de demanda empresarial hasta su saturación, mismo que oscila entre 10 y 15 años, de modo tal que su viabilidad a mediano y largo plazo dependerá del juego coordinado y acertado de las acciones intersectoriales. En la geografía económica, las tendencias industriales viran hacia los ejes de desarrollo de moderado o amplio potencial: desde Nopalucan hasta Libres- Oriental, hacia Tehuacán por su dinámica industrial interna y sus nuevas reservas industriales en el Parque Industrial Tehuacán-Miahuatlán, que así consolidará su proceso en el desarrollo del estado; en tanto que Zacatlán y Chingahuapan se fortalecen como el eje más importante de la Sierra Norte en su parte occidental, si bien tendrían ya que revisarse las opciones de implantación industrial para aprovechar las ventajas de localización en Ahuazotepec o de Xicotepec de Juárez. Mientras los parques pequeños de la Región Ángelópolitana darán desahogo al desarrollo de la industria inocua que hace falta; en Teziutlán se
305
descentralizará parte la industria pequeña, facilitando que las maquiladoras concurran hacia Tehueya. En suma, según la estrategia del gobierno estatal actual su potencial territorial generará el doble efecto de: 1. La desconcentración industrial atenuada de la Zona Metropolitana de las Ciudades de Puebla y Tehuacán y 2. La acción detonadora de parques industriales emergentes que activarán la fase de “despegue al desarrollo regional generalizado” (take off). En lo demográfico, las tendencias generales del estado se expresan en tres escenarios signifcativos: 1. La proyección que nos señala que para el año 2012 Puebla tendrá un población de .4’671,519 habitantes, para el año 2025 será de 8’225, 412. habitantes, 2. A mediano y largo plazo es predecible el cambio radical en la estructura de edades con predominacia de población con 35 o más años de edad y peso significativo de la población de más de 65 años, todo lo cual significa una reconversión demográfica que resultará de la transición presente, para ambos géneros, lo que representa una oportunidad en la asignación de recursos para el desarrollo, 3. En el futuro mediato, ello significa que las regiones de más alto grado de urbanización (Angelopolis, TepeacaTecamachalco y Tehuacán), soportarán más de tres cuartas partes de la población urbana y consecuentemente habrán de prepararse para resistir tales impactos. En este tema cabe recalcar que en el Estado de Puebla, desde el punto de vista de todo objetivo de desarrollo, social y regional o urbano, tiene el talón de Aquiles en el modelo concentración dispersión, por la evidente hiperconcentración demográfica en las Regiones de Tepeaca-Tecamachalco, Teziutlán, Tehuacán y Angelópolis, lo que se cierne como Amenaza inminente proyectada al futuro, porque a. Cuestionará la frágil capacidad de carga del sistema social y ambiental, b. La pobreza rural se convierte en creciente pobreza urbana, ya que sin mecanismos para hacer que fluya la clásica movilidad vertical del empleo (que caracterizó al país gran parte del siglo XX) se rebasará el marco institucional y custionará la gobernabilidad de las ciudades, c. Por los riesgos inminentes de ecocidios en los bosques ante una crónica inoperancia de políticas ecológicas de largo alcance o porque los procesos urbanos más intensos alteren estructuralmente los balances hidráulicos en las regiones de Tepeaca Tecamachalco, Atlixco y Angelopólis. d. Por lo que la tendencia a la concentración territorial de la inversión pública representa para el descuido de las Regiones marginadas del estado e. El sesgo de las tendencias que hoy propician el equilibrio en los saldos migratorios a favor de los procesos metropolitanos, ya que de acuerdo a la tasa de crecimiento del 2 000 al 2 030, 3.1% la Región Angelópolis alcanzará una población de 5’181,999, esto es, la población que actualmente contiene todo el Estado de Puebla . En la formación de infraestructura vial del estado, en materia carretera, son notables los recientes avances en la conectividad del territorio del estado, resultantes de una planeación estratégica excepcional del sector de comunicaciones y transportes, contenidas en el Programa de Gran Visión que, siendo sectorial, mantuvo en altas miras la integración regional, entre los atributos de dicho programa destacaron: 1. La visión estratégica que enlaza objetivos federales de la región central y de la propia entidad. 2. La promoción vial con los estados vecinos, lo que ha permitido un desarrollo interestatal que modifica las ancestrales condiciones de aislamiento de importantes Regiones de Puebla y 3. La formación de círcuitos interiores que articulan espacios rurales a través de eficaces rutas de penetración. Sin duda las fortalezas de esta propuesta han sido: a. Su eficacia
306
para el ordenamiento territorial del estado y b. La visión de largo plazo con que fue diseñado el programa. Tendencias regionales: En la Región Urbano Ambiental Huasteca Poblana, ante la modernización del eje carretero y energético México-Tuxpan, parece inminente el el paso de lo agrícola y pecuario a lo agroindustrial y con ello las áreas de oportunidad se extenderán desde Venustiano Carranza hasta Villa Avila Camacho y Mecapalapa. Al considerar que las partes bajas de esta región operan en el área de influencia de Poza Rica y que la porción más septentrional participa en el subsuelo del reconocido Paleocanal de Chicontepec (Faja de Oro), el aprovechamiento de dichos recursos significará en el largo plazo mejoras en el ingreso regional; empero, será fundamental cuidar el sentido del desarrollo, impedir atentar contra reductos de selvas y bosques o los abundantes recursos hidráulicos que están en constante riesgo de contaminarse por falta de plantas de tratamiento de aguas servidas y mal manejo de desechos sólidos. También hay que advertir que persiste el riesgo inminente de desbordamientos urbanos en zonas inundables. La población esperada, según hipotesis alta, en la región para el año 2010 es de 402,284 habitantes para el 2020 de 536,749 y 2030 de 643,493, con una tasa de crecimiento de 1970-2000 de 2.05% anual . En la Región Urbano Ambiental Zacatlán-Chignahuapan no se presentan complicaciones urbanas de corto o mediano plazo, por lo que sus centros de población son susceptibles de impulso económico sustentable aprovechando la riqueza regional en materia forestal y pecuaria, previa aplicación de una política de mejoramiento de las condiciones urbanas de los asentamientos que por norma lo ameriten, con lo cual se estará en condición de manejar los crecimientos a impulsar en el corto plazo. Así, al fortalecer los centros urbanos de la región los sistemas urbanos del norte del estado lograrán una mayor vinculación interna en beneficio de sus habitantes y del Estado de Puebla. Su tendencia de crecimiento de población es de 228,672 habitantes para el año 2010 para el 2020 de 271,211 y el 2030 de 316, 930 con una tasa de crecimiento 1970-2000 de 1.49% anual. Región Urbano Ambiental Sierra Norte Centro. Esta región indígena, más que un reto, ha sido un dolor de cabeza para cualquier política social, lo que en parte responde a su propia naturaleza geográfica e histórica y en parte es responsabilidad de los enfoques de los programas que la intervienen sin comprender su realidad regional. Sin duda el riesgo social mayor tiene que ver con la empecinada repetición de políticas inoperantes, lo que de reproducirse significaría un inminente colapso de su sistema ambiental que en efecto dominó pondrá en evidencia la ilegitimidad de las políticas indigenistas tradicionales. Las oportunidades que ofrece la región son muchas y tienen que ver con sus nichos ecológicos y etnológicos. Esta región expresa en su alta densidad de asentamientos que tiene capacidad de carga para sustentarlos, siendo indispensable apegar las políticas públicas del desarrollo a los usos y costumbres de los pueblos. Por su capacidad reproductiva de sus indígenas ha sido una fuente permanente de suministro de mano de obra para regiones y estados vecinos. Su población será para el año 2010 de 281, 287 habitantes para el 2020 será de 353,227 y el 2030 de 409,942 con una tasa de crecimiento de 1.66% (1970-2000). Hay áreas de oportunidad en Zacapoaxtla a través de políticas de patrimonio edificado, en Cuetzalan por su valiosa estructura urbana, procurando que sus nuevos crecimientos sean algunos kilómetros al norte y separados de la vieja y bella ciudad y en Zapotitlán de Méndez a través de su infraestructura urbana. El
307
turismo etnológico y cultural es una veta en espera de proyectos exitosos. Entre las amenazas, al corto plazo de continuar la deforestación, los riesgos por deslaves serán mayores. Región Urbano Ambiental Teziutlán. Su potencial de futuro está en las llanuras costeras, siendo primordial promover el desarrollo económico hacia la depresión del golfo, lo cual además de elevar el ingreso regional atraerá población de las serranías y evitará la hiperconcentración urbana en las partes altas, esto significa que las ulteriores acciones de vivienda social deberán preverse fuera del eje Tlatlauquitepec-Teziutlán, sea aprovechando la alta densidad de poblados rurales cercanos o bien, buscando alternativas de desarrollo urbano al pie de la sierra, hacia mesetas, lomas y llanos de Hueytamalco. Dicho en breve, aunque la tendencia histórica trate de reforzar el eje serrano Tlatlauquitepec-Teziutlán y a pesar de que las pautas y tendencias urbanas se implanten empecinadamente en la sierra, las áreas de oportunidad para el desarrollo sustentable están en la llanura costera. Además, de afirmarse el crecimiento en las sierras hay riesgo de colapso ambiental y social, razón por la cual urge descentralizar el desarrollo en la región. La población esperada para el año 2010 es de 377,301 habitantes, en el 2020 será de 491, 086 y en el 2030 de 582,48,1 basados en la proyección con tasa de crecimiento 1970-2000, cuyo valor es de 2.16 % anual . Región Urbano Ambiental San Juan. La tendencia a corto plazo es centralizar el desarrollo hacia la ciudad de Libres, sin embargo Oriental representa una excelente área de oportunidad para baleancear su desarrollo urbano. Por otra parte, el agua tiende a ser un recurso estratégico regional, de modo que de su aprovechamiento o sobreexplotación dependerá el futuro de la región, tanto en lo agrícola y pecuario, como en lo agroindustrial. A mediano plazo se tendrá que intervenir sobre el centro urbano de Tepeyahualco para que equilibre la región. En tanto que el largo plazo enfrentará irremediablemente con el problema del control de inundaciones del Lago del Salado. Al año 2010 prevé una población de 96,846 habitantes en el 2020 de 110,419 y en el 2030 de 141,672 con una tasa de 1.82 % (tasa de crecimiento 1970-2000). La Región Urbano Ambiental de Nopalucan experimenta una compleja conurbación con Lara Grajales que tiene que resolverse a corto plazo en beneficio de una gama de oportunidades perdidas para ambas localidades, empero, de no regularse la conurbación se corre el riesgo de surgimiento de asentamientos irregulares en las márgenes inundables de la laguna cercana a San José Chiapa, la cual requiere rescatarse, con acciones de protección como: la planta de tratamiento, manejo de sus limos y la posible reforestación de áreas, a través de ingeniería ecológica para áreas recreativas y piscicultura; por otra parte se mejorían las ventajas de localización de Nopalucan, Lara Grajales y San José Chiapa de activarse el sistema ferroviario, en bien de su importante actividad agroindustrial. A corto y mediano plazo, hay que impulsar sus parques industriales con vocación agroindustrial para aprovechar los impactos positivos ( economías externas y de escala) del eje metal mecánico nacional que en el futuro partirá de Xicotencatl, Tlaxcala hacia Salamanca, Guanajuato, pasando por Cd. Sahagún, Hidalgo. Ello requiere politicas de impulso, ya que para el año 2010 tiene proyectada una población de 66, 417 habitantes, en el 2020 será de 79,002 y en el 2030 de 105,900 con una tasa de crecimiento de 2.27% anual (base 1970-2000). Por lo demás, esta zona fértil y húmeda requiere programas de reforestación de coniferas en los valles y cerriles. Región Urbano Ambiental Angelópolis. De su evolución regional y metropolitano dependerá en alta medida el futuro del estado. Por lo tanto, al considerar la tendencia de
308
crecimiento de la zona metropolitana que será de 2’ 688, 318 habitantes en el 2010, de 3’391,308 y en el 2030 de 5’181, 999 con base a una tasa de crecimiento (1970-2000) de 3.1% anual. Se requieren por una parte un gran plan metropolitano, la valuación de los primeros resultados del Programa Zona Coburbada Puebla Tlaxcala, amén de políticas de consolidación regional y descentralización en la producción de bienes y servicios hacia regiones orientales del estado, puesto que la pauta acusa un continuo crecimiento desbordado sobre las zonas agrícolas más ricas de la región y por ende seguirán las pérdidas de su potencial agropecuario Región Urbano Ambiental Atlixco. Su tendencia de crecimiento es moderada, lo cual permite desde el corto plazo aplicar políticas extitosas de impulso y a mediano plazo de regulación y control, no sólo sobre la ciudad sino sobre todo el valle. La región tiene moderada capacidad de carga para recibir excedentes demográficos metropolitanos, sin embargo, es conveniente pensar en descentralizar los fuertes flujos hacia Tepejuma. Entre la amenazas destacan el gran riesgo de erupción volcánica y la especulación de suelo urbano, por lo que, antes de desequilibrar la región y el sistema urbamo ambiental hay que hacer valer la importancia normativa de un programa regional que considere programas de reforestación de coniferas en los valles y cerriles. Esta región tendrá para el 2010 247,613 habitantes en el 2020 de 282,591 y en el 2030 de 354,523 con base a una tasa de crecimiento (1970-2000) de 1.59% anual. Región Urbano Ambiental Tepeaca Tecamachalco. Por ahora la región expresa la segunda posición estatal en las tasas de crecimiento de todo el estado ( 2.91 vs 3.1 para Angelópolis y 2.89 para Tehuacán), ello es resultado de su composición interna, su complejo agropecuario de riego y a factores externos, destacando el efecto gravitatorio que ejercen sobre ella las Regiones Angelópolis y Tehuacán, todo lo cual, ha genéralizado sobre toda la región las áreas de oportunidad; por lo tanto, para evitar un inminente desorden será necesario regular su desarrollo a través de un programa regional integral que impida desestabilizar el sistema y colapsarlo, dada su fragilidad de base hidráulica (balance hidráulico, asentamientos humanos en áreas inundables y productividad agrícola)89. Tendrá en el 2010, 489,042 habitantes en el 2020 626,631 y el 2030 de 886,731 con base a una tasa de crecimiento de 2.91% anual (1970-2000) Región Urbano Ambiental Quimixtlán. Es característica distintiva de esta región montañosa la extensión de sus bosques y sus altas precipitaciones, pero también su desforestación y agricultura alternativa de bajos rendimientos que provoca grave erosión. Es socialmente una región deprimida, pero mantiene potencial forestal, con focos rojos de riesgo al colapso por mal uso del medio natural, la población para el 2010 será de 89,340 habitantes en el 2020 de 121,134 y en el 2030 de 149,116 con base en una tasa de crecimiento de 2.04% anual (1970-2000) .Sin estudios ni proyectos de huella ecológica no habrá éxito en la acción institucional de protección al medio ambiente. En la Región Urbano Ambiental Llanos de San Andrés es previsible a mediano plazo que recupere su potencial de desarrollo; así, en la medida en que se reactiven los ferrocarriles o se reorienten algunos ductos de PEMEX, Cd, Serdán podría mejorar sus factores de localización industrial. Las ciudades de Aljojutla y Tlachichuca se vincularán cada vez más con el eje El Seco-Zacatepec. Atzitzintla por su parte, podría ser lugar de veraniego, destino científico y astronómico. La población esperada para el año 2010 es de 131,509 habitantes en el 2020 de 154,300 y en el 2030 de 192,620 con una tasa de crecimiento de 1.6% anual con base a tasa de crecimiento (1970-2000).
309
Región Urbano Ambiental Tehuacán Finca su potencial en la utilización optima de sus recursos escasos, en efecto, esta región que carecía en principio de centralidad territorial, sufría carencia de agua, en un medio ambiente cálido y falta de ductos energéticos ha podido sobreponerse a la adversidad de estos factores. Siendo de reconocer las iniciativas locales con su enorme sentido de oportunidad, plasmada en la visión que sus agentes económicos tuvieron para hacer realidad sus proyectos agroindustriales; verbigracia la avicultura, la porcicultura y la maquila textil, siempre en la mira de mantener posición nacional. No de otra manera se explica la potencia de sus agroindustrias de productos pecuarios y agrícolas, además expresa un eficiente manejo del agua a pesar, o quizás, de la veda existente. Debido a la solidez de sus mercados, la región está preparada para afrontar un futuro promisorio que aundará la diversificación industrial y de servicios sin detrimento de su vocación regional. Representa un amplio campo de oportunidades para el aprovechamiento de los potenciales en piscicultura, explotación forestal, ganadería y agricultura y en su diversidad industrial y de servicios. También parece inminente el fortalecimiento de las Ciudades de Tepanco de López, Tlacotepec de Juárez por un lado, y Ajalpan, Altepexi y Coxcatlán por otro, empero hay que advertir que esta economía de valle esta flanqueada por dos prominentes áreas deprimidas: por el oriente la Sierra Negra con difíciles problemas de accesibilidad y ambiental y por el occidente la zona árida de Zapotitlan Salinas. La proyección de población al 2010 se incrementará a 731,358, para el 2020 de 932,608 y el 2030 de 1’265,630. La tasa de crecimiento de la región es de 2.84 anual con base en proyección 1970-2000
Región Urbano Ambiental Izúcar-Acatlán este eje crea una amplia área de oportunidad para productos de tierra caliente y pecuaria resistentes al calor, reforzada en el futuro inmediato con la implantación de agroindustrias traccionadas principalmente por el auge del ingenio azucarero. La población esperada para el año 2010 es de 285,727 habitantes, para el 2020 de 299,159 y para el 2030 de 346,576 con un crecimiento anual de 0.94 con base en tasa de crecimiento de 1970-2000. Tiene buenas posibilidades de regulación urbana. Región Urbano Ambiental Mixteca Baja Poblana. Esta región tiene tendencia al aprovechamiento de mármoles y onix de alta demanda en el mercado internacional; su agricultura de pequeños valles es de apreciado valor comercial, en este sexenio hubo importante promoción gobernativa de sus productos del campo para su comercialización (jamaica y cacahuate) . Chiautla tiende a la articulación interregional por la diversificación reciente de sus enlaces interregionales e interestatales, la población del Valle de Chiautla es proclive al cambio social que impone la modernidad y las políticas hidráulicas tienen futuro hacia el sur con aprovechamiento de las aguas del Balsas. La población esperada para el año 2010 será de 77,569 habitantes en el 2020 de 77, 128 y 2030 de 94,642 con un crecimiento anual de 1.02% con base en tasa de crimiento 1970-2000 . Región Urbano Ambiental Llanos de Tepexi, Su economía permanecerá deprimida mientras haya carencia sistemática de agua aunada a suelos delgados, sin embargo, en algunas áreas aisladas, hay una actividad agropecuaria relevante. Tiene en su haber: 1. La posibilidad de aumentar su producción comercial de minería de onix y mármoles, 2. Su centralidad intermixteca y 3. Un fuerte sentido de identidad por su patrimonio paleontológico y prehispánico de lenguas vivas: zoque popoloca. Entre las oportunidades,
310
la actividad agropecuaria mantiene potencial agrícola en la franja de municipios contiguos al distrito de riego, con valores de producción medios a bajos. Los recursos de los inmigrantes fortalecen los mercados locales. La población esperada para el año 2010 será de 88,929 habitantes en el 2020 de 88,681 y en el 2030 de 96,808 con una tasa de crecimiento de 0.58% anual con base a tasa de crecimiento de 1970-2000. En balance de lo anterior las tendencias territoriales actuales son: a. La fuerza inercial dominante de un patrón radical de concentración- dispersión que es necesario amortiguar, b. La emergencia de incipientes iniciativas regionales en múltiples áreas del territorio que en las condiciones presentes tienden a representar un potencial alternativo, correspondiéndole a las políticas deteminar si éstas, serán de carácter de tipo complementario o sustitutivo de la tendencia dominante y c. En términos de desarrollo sustentable, hay alerta amarilla en los Valles de San Juan y San Andrés. Tepeaca Tecamachalco, por disponibilidad de agua, problemas de veda, pozos clandestinos y falta de uso apropiado del agua por técnicas de riego rodado, el Valle de Atlixco por riesgo volcánico y amenaza del desarrollo urbano sobre tierras fértiles e irrigadas y el Valle de Tehuacán porque la fuerza de su expansión urbano industrial presionará al límite del balance hidráulico, siendo persistente la amenaza de desborde urbano sobre sus reservas ambientales.
311
Tendencias urbanas. A riesgo de ser repetitivo se imponen las siguientes observaciones de pronóstico: En lo sustancial el primer cambio notable del Sistema Urbano Estatal ha sido el tránsito de un sistema primario, de origen decimonónico, de tipo radiocéntrico y macrocefálico, caracterizado por una gran ciudad en incipiente operación metropolitana y que ejercía hegemonía sobre pequeñas ciudades regionales, desarticuladas y de lentos crecimientos urbanos que vegetaban en regiones deprimidas, hacia un sistema policéntrico, en donde las ciudades regionales, medianas o pequeñas están en franca expansión y expresan una continua interacción regional con el mundo exterior; cambios que operan sin que ello signifique que el sistema en su conjunto, haya dejado de ser hegemónico. Reconsiderando son: 1. La formación y consolidación de la Región Metropolitana de la Gran Ciudad de Puebla, que ejerce efectos gravitatorios de alta intensidad sobre un radio oscilante de 30 a 40 kms., según sea la resistencia o fricción del espacio que opongan los obstáculos naturales. 2. Los procesos conurbados que emergen y se fortalecen a causa de la región metropolitana 3. La Ciudad de Tehuacán que tiende aceleradamente a su conformación metropolitana, ejerciendo influencia directa sobre un radio oscilante entre los 25 a 35 kms, según lo permita la fricción del medio físico. Ambos efectos metropolitanos de Puebla y Tehuacan han iniciado un potente campo gravitatorio sobre la Región de Tepeaca-Tecamachalco, por lo que sobre dicho campo confluyen efectos centrípetos de los principales cordones urbanos exteriores a esta gran cuenca urbana, tales como Nopalucan-Lara Grajales, Oriental-Libres Acatingo-El Seco- Zacatepec;. Esperanza-Serdán-Tlachichuca-Guadalupe Victoria Chiquiquila y en el sur Atlixco-Tepeojuma-Izúcar; Chietla- Chautla y MolcaxacTepexi-Iixcaquixtla- Acatlán, 4. El eje Zacaltlán-Huachinango-Xicotepec-Venustiano Carranza, a pesar de las radicales acciones viales se mantendrá como una región relativamente independiente, más vinculada a los movimientos interregionales de la Ciudad de México, con el Puerto de Tuxpan que a Puebla, en tanto que el eje de Zaragoza-Teziutlán podrá reforzar su función de rótula que vincule las comarcas veracruzanas con los principales mercados de Puebla a través de la angostura central del estado y de la prominente economía regional de la sierra noriental. 5. Una tendencia inminente será, la consolidación de las pautas conurbadas que se encuentran distribuidas a lo largo de los ejes de desarrollo del estado, sin omitir los posibles impactos que sobre nuestro territorio puedan ejercer los procesos urbano industriales del eje Apizaco-Xicotencatl en el Estado de Tlaxcala por que sus efectos de difusión serán contundentes para las localidades de Nopalucan-Lara Grajales y LibresOriental. Tendencias metropolitanas. El desmantelamiento global del estado benefactor que ha generalizado la incertidumbre en la vida urbana, sobre todo de las grandes ciudades que emergieron a su cobijo. En efecto, las mega ciudades que surgieron como tierras de libertad y fuentes de riqueza social, hoy viven la contradicción de perder la batalla contra la pobreza; la improbabilidad para instaurar una gestión metropolitana eficaz, pérdida de control sobre la seguridad, la
312
ecología y de oportunidades de gobernabilidad, debido a que los consensos, materia prima para políticas urbanas eficaces, resultan impracticables. Carencias sistemáticas de acciones urbanísticas concertadas de los municipios conurbados, los cuales súbitamente involucrados en procesos metropolitanos, reciben una intensa recarga de demandas que a falta de instrumentos, los hace reaccionar literalmente, con actos reflejos, apresurándolos a enfrentar pragmáticamente los problemas locales más urgentes, porque la turbulencia de los procesos venidos desde afuera, les dificulta en sumo grado, la visión de planeación del desarrollo urbano, se actúa, a sabiendas de que en una práctica así, la carrera por el control de crecimiento de la ciudad está perdida de antemano. En el curso entrópico de las grandes ciudades, los espacios centrales al paso del tiempo tienden a ceder fuerza de atracción ante las periferias, por diversas causas: fuertes deseconomías de aglomeración, congestionamiento del tráfico urbano, inseguridad y pérdida consecuente de la competitividad de las industrias, lo que explica el desplazamiento hacia puntos estratégicamente más rentables, de la periferia o del interior y exterior del estado. Es decir, los centros históricos pierden ventajas competitivas. El efecto adicional que colapsa a los centros se aprecia con los grandes complejos habitacionales de la periferia, fenómeno que atrajo cuantiosos recursos públicos, en detrimento a los centros históricos, que fungían como distritos centrales de negocios, quedando ante la encrucijada de reconvertir sus funciones de centralidad o resignarse al papel de operar como gettos urbanos o como espacios de élite, dos formas frecuentes de segregación del espacio urbano. En suma, los procesos metropolitanos son ámbitos contingentes con fortalezas evidentes pero, proclives a las amenazas inminentes. DIAGNÓSTICO PRONÓSTICO : El territorio del estado evoluciona pausadamente de un proceso de desarrollo polarizado hacia un posible equilibrio, que requiere aún, de mucha voluntad política, esfuerzo y tiempo para afirmarse. La evolución es posible pero no es segura, porque la adversidad a vencer ofrece mucha resistencia al cambio a causa de los intereses creados por la súbita expansión económica que dislocara las estructuras físico espaciales, los subsistemas que conforman la organización territorial del estado y las relaciones sociales. En la actualidad es manifiesta la relativa consistencia e interdependencia estructural del sistema económico, en sus tres magnos sectores, a diferencia de hace un cuarto de siglo en que los eslabonamientos eran débiles. Hay oportunidad de lograr equilibrios básicos en lo referente a lo demográfico, empero persisten peligrosos focos rojos, entre los subsistemas ambiental y urbano. En el subsistema natural por ejemplo, perdura la tendencia creciente hacia la deforestación de bosques y selvas, mismas que representan para el desarrollo rural y urbano de las zonas de recarga de agua. Luego, hay amenaza de colapso inminente en algunos sistemas ambientales estrátegicos, tales como los Valles de San Martín Texmelucan, Puebla y Tepeaca-Tecamachalco. Aún cuando hay excelentes iniciativas institucionales recientes en la recuperación de la Malintzi y la Sierra Nevada y del programa de manejo del agua en la zona metropolitana y en las zonas de riego, dichas acciones se han expresado en: a. Avances en agua cuyos efectos se notan con las plantas tratadoras de agua, y b. Las acciones de recuperación que, a mediano plazo, permitirán el rescate integro de bosques de la Malintzi y la Sierra Nevada y c. La demanda social generalizada de una política de suelos fincada en programas de desarrollo regional y rural integral.
313
Balance negativo en mantos freáticos en Tepeaca-Tecamachalco, al sur de la Ciudad de Puebla, el oriente de la zona metropolitana, las zonas áridas de Puebla: desde Tepexi hasta Acatlán de Osorio y poniente de Tehuacan. En uso de suelo agrícola existe un aprovechamiento excelente que permite mantener posicionamientos nacionales, cuyos sistemas comerciales parecen experimentar una transición firme hacia formas más evolucionadas. En lo industrial la principal fortaleza del estado, es la diversidad de sus ramas, si bien existe excesiva dependencia de la dinámica que ejerce la actividad automotriz, que es la principal responsable de la exitosa reconversión para la exportación. Hoy existe diversidad de parques industriales promovidos por el Gobierno del Estado, algunos a punto de activarse como detonadores regionales. También es manifiesta la voluntad política del Gobierno del Estado por avanzar en la articulación de la región serrana noriental y de los Valles de San Juan y San Andrés con la poderosa economía agropecuaria e industrial de la cuenca de desarrollo Puebla-Tehuacán, y por igual son evidentes los esfuerzos de gobierno para acercar las economías de la Sierra Norte a través de acciones concertadas de conectividad carretera con el Gobierno del Estado de Tlaxcala. Son sobresalientes los esfuerzos de la sociedad del sur del estado en múltiples sentidos, destacando desde luego, la enorme derrama económica que vigoriza tanto sus itinerantes mercados regionales, que resultan de divisas emitidas por los emigrantes, aunado al apreciado valor de sus productos de tierra caliente, como a toda la economía comercial del estado. Persiste como debilidad, el aislamiento de las economías regionales de las sierras poblanas que por ende, se relacionan más con los estados vecinos que al centro y sur del estado. Excesiva deficiencia, en servicios comunales e institucionales de alto umbral (hospitales regionales institutos regionales) en amplias regiones urbanoambientales del estado. Falta de políticas de descentralización institucional, (SEMARNAP, SDR, SEP, SDS, SEBURDECOP), que permitan acercar las dependencias a los lugares donde se originan los problemas. Falta de instrumentos de planeación para la regulación y control de los crecimientos urbanos en múltiples lugares del estado, sea para iniciarlos o actualizarlos e instrumentarlos jurídicamente. Falta de manejo en los recursos ambientales por los municipios, ya que la cultura ambiental no esta generalizada en el Estado de Puebla. En lo demográfico, el talón de Aquiles del estado es el modelo de concentración-dispersión. En lo urbano la Cuenca San Martín- Puebla-Tehuacn, se ha sobrecalentado y está ejerciendo presión sobre sus frágiles sistemas urbanos ambiéntales. Hay insuficiente presencia institucional en los fenómenos conurbados que de acuerdo a la ley exigen concurrencia. Existe muy alta vulnerabilidad de orden natural (geológicos e hidrológicos) que pone en cuestión cualquier programa de riesgos. Las interrelaciones de los sistemas antes mencionados se expresan inequívocamente en la formación de una Gran Cuenca de Desarrollo que corre desde los Valles de San Martín Texmelucan hasta La Cañada Poblano-Oaxaqueña desde donde predomina la Ciudad de Tehuacán. Dicha conformación vino consolidándose en el curso de 30 años. Su importancia estriba en que ella concentra el 80% del Producto Interno Bruto del estado; 2’995,005 de la población lo que representa el 51% estatal; contiene 2’617,843 de la población urbana que significan el 75.1% del estado; asímismo el grado de urbanización que resulta del cociente de población urbana sobre población total de las tres regiones es del 87%. Todo lo cual confirma la estructura vertebral del desarrollo poblano en todos los ordenes imaginados: el económico, el demográfico, el social y urbano. La posible concentración de actividades en esta larga extensión de aproximadamente 160 kms. de largo, significa que dicha porción del territorio se verá sometida a una alta presión demográfica y económica, lo que sin duda, transformará la actual estructura de los usos del suelo a nivel regional y presionará sobre el sistema
314
hidráulico. Para dicha cuenca se presentan dos escenarios posibles 1. Un probable efecto de colapso de los subsistemas ambientales aun existentes y del sistema de riego, a pesar de las restricciones institucionales para los cambios de uso y 2. El reto que significará realizar un magno programa de regulación interregional para dicha cuenca, a fin de que los aprovechamientos se den en el marco de las vocaciones, aptitudes, el valor potencial y estratégico de los recursos del desarrollo que de forma inminente se implantarán en dicha área. Al respecto, la postura de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ecología y Obras Públicas es que esto es posible porque en Puebla ya existen resultados de saneamiento del vaso de Valsequillo y también será posible orientar los crecimientos futuros hacia múltiples centros de población que contiene el sistema. Esto, por otra parte señala que once regiones urbano ambientales reciben el 20 % del PIB y el 24.9 % de la población urbana, lo cual acusa un desarrollo desigual muy inequitativo que no parece posible modificar a corto plazo. Sin embargo, cabe advertir que en estas regiones se presentan grandes áreas de oportunidad hasta ahora no promovidas, debido a esquemas institucionales que han apostado al desarrollo polarizado. El territorio del Estado de Puebla mantiene importante potencial en todas sus regiones, incluidas las del sur, empero hay bloqueo por la fuerza del modelo de comportamiento dominante: la concentración dispersión y las disfunciones de los sistemas económico, demográfico, social, y urbano que interactúan polarizando el uso apropiado del territorio y avanzan a costa del sistema ambiental, lo cual obedece a la inercia de los sectores que buscan lograr metas cuantitativas de corto plazo a expensas de la sustentabilidad de largo plazo. Las relaciones sistémicas y las disfunciones entre sistema y entorno del territorio del estado muestran la polarización radical del desarrollo, manifiesta en el círculo vicioso de la pauta geográfica de la concentración dispersión de los asentamientos humanos. Este molino satánico es un lastre en el patrón territorial y debe ser revertido, porque además de ser fuente de inequidad social, representa el principal obstáculo al desarrollo sustentable y del presente y futuro de una economía abierta ante la inminente disfunción entre producción y mercados regionales, vale decir, la posible perdida de ventajas de competitividad. Por lo demás, en términos de política institucional, tal modelo deslegitima la acción institucional ante la ineficacia regional para generalizar las oportunidades del bienestar social. Es un tema de responsabilidad política reconocer que del balance entre lo real y lo posible, esta pauta representa, hoy por hoy, la matriz de todos los males territoriales y sociales, pues si bien su origen viene de muy lejos de la historia, sin lugar a dudas éste se acrecentó desde la segunda mitad del siglo XX, reforzado por la ideología apologética de un modelo de desarrollo adoptado y este patrón requerirá de mucho tiempo para corregirse. Para iniciar el arreglo del territorio hay que reconocer el valor de una sociedad en transición hacia un proyecto social donde el territorio no sea un cheque en blanco y sobre todo asumir que las inercias territoriales propician la polarización social, por lo que hay que actuar estratégicamente: Sobre las causas que provocan la gran dispersión de los asentamientos rurales menores de 500 habitantes, mismos que resultaron de políticas de colonización agrícola que avanzaron generalmente a expensas del desmonte,
315
Evitar que la Zona Metropolitana de la Ciudad de Puebla acapare en el futuro inmediato las mayores cuotas de la población por venir y en el futuro mediato las inversiones públicas, lo que peligrosamente acrecentaría la macrocefalia del Sistema Urbano Estatal y dejarla al desamparo numerosas regiones.
Trabajar denodadamente en una tercera opción, que tenga la cualidad de amortigüar la polarización del proceso y en tal sentido actuando sobre un conjunto selecto de ciudades medias y pequeñas que tengan alto potencial de centralidad territorial; para lo cual bastará identificarlas, jerarquizarlas y seleccionarlas en función de su capacidad de resonancia y sobre todo integrarlas en el diseño de una estrategia de ordenamiento territorial que ocupe los efectos difusores para el desarrollo urbano. Todo dentro de un cuadro de programación que relacione las acciones urbanas y ambientales en el corto, mediano y largo plazo. También es decisivo para el estado contar con una estrategia especial para el desarrollo urbano regional de la cuenca San Martín-Puebla-Tepeaca-Tecamachalco- Tehuacán, porque el exceso de presión es inminente y para evitar un sobrecalentamiento sin control alguno Se deben abrir: los corredores urbanos adyacentes como válvulas de seguridad, aprovechando que gran parte de nuestras ciudades intermedias operan con un patrón sui generis de acordonamientos de centros urbanos, lo que los podrían convertir en potentes ejes de desarrollo. Es importante señalar que estos acordonamientos del estado se expresan bajo una pauta de ciudades pareadas, sobresaliendo: Nopalucan-Lara Grajales, que ejercen relación escalonada con Libres-Oriental, y de éstas con Zaragoza-.Cuyoaco y así sucesivamente hasta alcanzar la escalinata de Tlatlauquitepec-Teziutlan; con matices locales un proceso similar se da en la sierra norte, entre Huachinango-Necaxa y Xicotepec-Venustiano Carranza, éstas mas dinámicas actualmente; igualmente se distinguen acordonamientos en Acatzingo-El Seco, Soltepec-San Sebastián Villanueva, siendo Zacatepec punto de diamante en aquella región; otros acordonamientos son: Quecholac-Palmar de Bravo, Cd. Serdán-Esperanza, Guadalupe Victoria-Saltillo La Ciudad Fragua-Chichiquila y ya en regiones del centro sur: Molcajac-Tepexi-Ixcaquixtla; o bien, más hacia el poniente: Atlixco-Tepejuma-Izucar-Chietla-Atencingo e incluso Chiuatla de Tapia, o con un cambio de dirección: el eje Izucar Tehuitzingo-Acatlan, sin dejar de mencionar que al sur oriente destacan Tlacotepec de Benito Juárez –Cacaloapán Tepanco de López. Actuar al interior de los sistemas urbanos de la gran cuenca de empleo contrarrestando el sistema metropolitano central con acciones sobre Tehuacán y el norte y sur de Tecamachalco, en que liberen ciertas restricciones, verbigracia, la veda en Tehuacán a corto plazo, o mediante el manejo de cuencas a través de los consejos en la región de Tecamachalco, sin cerrarse a la posibilidad de que en el largo plazo se construyan nuevos acueductos para su consumo urbano, lo que permitiría prorratear las oportunidades de dicha cuenca y estabilizar el proceso metropolitano de la Ciudad de Puebla. Acciones de este alcance producirían el efecto simultáneo de beneficio regional inmediato y sentar las bases de la sustentabilidad del ordenamiento territorial a largo plazo. Las disfunciones entre el subsistema económico y las infraestructuras energéticas y de comunicaciones deben considerarse en la planeación del desarrollo, así como la
316
distribución de población y de recursos del estado90. Por igual resulta dañina la disfunción entre los sistemas ambiental y económico, porque este último sigue transfiriendo nocivamente los costos sociales del desarrollo hacia los sistemas ambientales y sociales y debido a su inviabilidad de mediano y largo plazo también requiere revisión a fondo. Por último, desde el punto de vista institucional es grave la disfunción radical entre los sistemas urbano y ambiental porque: a. Son socialmente injustas, b. Son ineficientes, ya que hacen perder a Puebla la oportunidad de generar nuevas alternativas sustentables del desarrollo urbano y c. Cuestionan la legitimidad de las políticas territoriales que enfrentan las acciones del desarrollo urbano con la defensa del sistema ambiental. Intensos efectos antrópicos de alta peligrosidad por aumento de aglomeración urbano industrial sobre los tendidos de redes de infraestructura de comunicaciones y energética y a mediano plazo, alto riesgo de parálisis del funcionamiento de los sistemas urbanos por falta de modernización de algunos enlaces carreteros y ferroviarios, así por ejemplo el crecimiento exorbitante del sur de la Ciudad de Puebla y de los poblados del sur de Tepeaca Tecamachalco requieren inevitablemente mejorar las comunicaciones. No existiendo en la actualidad un proyecto de territorio que plasme la visión de largo plazo en una imagen objetivo ampliamente consensuada El cambio urbano-regional conlleva una mutación, trasladando la predominancia de un centro urbano dominante sobre el territorio a las fortalezas del conjunto, con lo cual las ciudades de menor jerarquía en tamaño, emergen como áreas de oportunidad. El funcionamiento del sistema se da a través de subsistemas enlazadas entre si. Otra cualidad sustantiva radica en las tendencias geográficas de la urbanización, que en los últimos 15 años evolucionaron hacia procesos metropolitanos expansivos y desde los años 90s, hacia conurbaciones metropolitanas y no metropolitanas de gran intensidad, acompañadas además de aglomeraciones urbanas muy activas que emergieron de fuerzas gravitacionales ejercidas por dos zonas metropolitanas, Puebla y Tehuacán, las que por situarse geográficamente en el centro del territorio resultan de valor estratégico impresionante, vale decir que en respuesta al entorno, el sistema tiene la oportunidad de crear nuevos equilibrios, ocupando racionalmente los recursos urbanos existentes, lo cual además permite recuperar la credibilidad de la planeación del desarrollo urbano de fuerte legitimidad en las políticas públicas del Gobierno del Estado.
II. ACCIÓN INSTITUCIONAL. El cambio urbano y la necesidad de intervenir para arreglar el territorio induce a la conciencia de cambio institucional que exige a su vez una revisión a fondo de la eficiencia y eficacia de las políticas urbanas, incluyendo las de administración del desarrollo urbano, de una revisión oportuna de los esquemas y modelos normativos del planeamiento urbano, a la luz de sus pobres resultados históricos y el descédito de la política urbana. Se trata de insertarlos en esquemas más amplios de planeación estratégica, sustentable y participativa, donde exista la posibilidad de autorregulación y evaluación social del proceso a través de metas y resultados parciales, orientados al objetivo general. Los niveles de planeación intitucional son: el normativo, el estratégico, el programatico y el instrumental.
317
MARCO NORMATIVO La planeación del desarrollo urbano se orienta normativamente en doble escala: la referente al sistema de ciudades dentro del ordenamiento del territorio y la planeación física de las ciudades91. El nivel normativo debe identificar todas las disposiciones que condicionan o determinan el curso del desarrollo urbano del Estado; en primer término las que se emiten en el nivel federal, en segundo, lo que la ley en esta materia establece a través de los programas en los niveles estatal y municipal; en tercer término, en orden de prioridad se encuadran las necesidades de suelo y vivienda por ser ambos los componentes que determinan la orientación física del crecimiento urbano, luego el suelo y el posible habitat se correlacionan con las aptitudes urbanas y regionales y las compatibilidades de usos y destinos del suelo, para afianzar las posibles opciones de desarrollo. Establecidos estas disposiciones se toman como criterios y parámetros o marco de normas técnicas de diseño que el programa debe cumplir. La culminación de este nivel define la imagen objetivo del Programa Estatal de Desarrollo Urbano Sustentable de Puebla.
Condicionantes de planeación por niveles Nivel federal. El Plan Nacional de Desarrollo en su apartado de desarrollo social y humano establece los objetivos rectores que condicionan la acción urbana92: Acrecentar la equidad e igualdad de oportunidades Lograr un desarrollo social y humano en armonía con la naturaleza Promover el desarrollo económico regional equilibrado Crear condiciones para un desarrollo sustentable Fomentar la capacidad del Estado para conducir y regular los fenómenos que población en cuanto a su tamaño, dinámica, estructura y distribución territorial
afectan a la
El Programa Nacional de Desarrollo Urbano y 0rdenación Territorial 2000-2006 (PNDU-OT) formula los objetivos rectores del sistema de asentamientos humanos, interviene con decisión en el hábitat, entendido como el entorno vital del individuo, la colectividad, la localidad, la ciudad, la región, la nación. La misión se dirige a la reconversión del territorio como acción pública para el desarrollo social, vinculado con la preservación de los recursos93. Introducir la dimensión espacial en el proceso de desarrollo Adecuar la intervención pública sobre el territorio en función a las nuevas dinámicas espaciales y mutaciones territoriales observadas Introducir una visión más estratégica y prospectiva del territorio y fortalecer el proceso de planificación y gestión urbana regional Equilibrar las oportunidades de los diferentes territorios urbanos y regionales en función del nuevo federalismo
El desarrollo urbano regional y la ordenación del territorio se plantean tres objetivos estratégicos de gran visión, con horizontes de planeación definidos: en el corto plazo al 2006 y a largo plazo en el escenario 2025: Maximizar la eficiencia económica del territorio garantizando su cohesión social y cultural. Integrar un Sistema Urbano Nacional en sinergia con el desarrollo regional en condiciones de sustentabilidad: gobernabilidad territorial, eficiencia y competitividad económica, cohesión social y cultural, y planificación y gestión urbana.
318
Integrar el suelo urbano apto para el desarrollo como instrumento de soporte para la expansión urbana por medio de satisfacer los requerimientos de suelo para vivienda y desarrollo urbano.
Programa Nacional de Población. Este programa propone coordinar acciones institucionales, sectoriales y regionales, incluidas las de concertación con los poderes de la Unión, los gobiernos estatales y municipales. En el Capítulo 6º, de la Ley de Población, se definen los objetivos generales de las políticas de población: "Propiciar que la evolución de los fenómenos demográficos armonice con los procesos de desarrollo económico y social. Procurar que la distribución territorial de la población se adecue a las posibilidades del desarrollo regional,
Las metas del Programa Nacional de Población son: Las que se relacionan con los objetivos en materia de regulación del crecimiento natural de la población en el ámbito nacional, y Las que se refieren a la expresión regional y estatal de dichos fenómenos. La definición de estas últimas deberá realizarse en coordinación con la participación activa de los gobiernos de las entidades federativas mediante los Consejos Estatales de Población. La meta en materia de crecimiento demográfico para el país es alcanzar una tasa de crecimiento natural de 1.75 por ciento en el año 2000 y 1.45 por ciento en el año 2005. Esta dinámica demográfica supone tasas globales de fecundidad de 2.4 y de 2.1 hijos por mujer, respectivamente. Para alcanzar la tasa de fecundidad programada se requiere vigorizar el programa de planificación familiar, de forma que la prevalencia de uso de métodos anticonceptivos de mujeres unidas en edad fértil ascienda a 70.2 por ciento en el año 2000 y a 73.3 por ciento en el año 2005. Este esfuerzo significa una vigorización de la política de población en su ámbito de regulación del crecimiento, pues implicará para el programa de planificación familiar mantener, por un lado, la cobertura anticonceptiva de mujeres unidas en las áreas urbanas, que ya es superior al 70 por ciento, y, por el otro, elevarla en las áreas rurales de 44 por ciento observado en 1992 a poco más de 57 por ciento en el año 200094.
Programa de Desarrollo del Sector Comunicaciones y Transportes 2000-2006 Los objetivos que persigue la acción del sector para el periodo 2001-2006, son: Objetivos generales Integrar una red de infraestructura de transportes eficaz, segura y respetuosa del ambiente, siempre accesible a todos los mexicanos en los ámbitos nacional, regional y local, facilitando además la participación del país en la globalidad. Integrar un sistema de redes de diversos modos de transporte y logística para el tránsito de bienes y personas, capaces de hallar aquel segmento de la demanda en el cual sean más eficientes y representen la alternativa de menor costo, proporcionando servicios de calidad a los usuarios con enfoque multimodal, eficiente, seguro, integrado y competitivo. Contar con un sistema de comunicaciones apoyando en las más modernas tecnologías, que integre a las diversas comunidades del país tanto urbanas como rurales, de cobertura universal y que facilite la prestación de servicios en las mejores condiciones de oportunidad, precio y calidad para aprovechar las ventajas de globalización y de la era de la información y el conocimiento. Objetivos subsectoriales Ampliar la cobertura y la accesibilidad de la infraestructura de transporte para toda la población. Conservar y mejorar el estado de la infraestructura de transporte existente, con la participación de los tres ordenes de gobierno y del sector privado. Facilitar la interconexión de la infraestructura de los diferentes modos de transporte, para lograr un sistema integral en el territorio nacional.
319
Mejorar la operación de la red de infraestructura de transporte, superando las condiciones que inhiben el uso óptimo de la capacidad instalada.
Programa Nacional de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2001-200695 El Plan Nacional de Desarrollo establece doce principios fundamentales y cuatro objetivos de sustentabilidad: Se cuente con sólidos mecanismos de consulta y participación social en los procesos de la planeación y evaluación de los recursos naturales y el medio ambiente. Promover la cultura ecológica que considere el cuidado del entorno y del medio ambiente en la toma de decisiones en todos los niveles y sectores. Lograr que nuestras ciudades, playas y campos estén limpios y los residuos sean manejados ambientalmente Propiciar que las ciudades sean más humanas, menos congestionadas y contaminadas Fomentar la investigación científica y la innovación tecnológica para apoyar tanto el desarrollo sustentable del país como la adopción de procesos productivos y tecnologías limpias, así como la toma de decisiones. Metas: Establecer 13 cuencas hidrológicas bajo el esquema de Manejo Integral de Cuencas (MIC), para propósitos de planeación y gestión ambiental. Asegurar que las microcuencas de atención ambiental prioritaria coincidan con comunidades de las 250 microrregiones más pobres del país. Promover la sustentabilidad mediante el compromiso del gobierno federal, donde catorce dependencias y entidades del gobierno federal son responsables de formular e implementar las políticas económicas y sociales del país, asumen compromisos específicos para promover la sustentabilidad con acciones especificas en su ámbito de acción. Construir la nueva gestión ambiental Detener y revertir la contaminación del aire, agua y suelo: Aire Mantener dentro de la norma los niveles ambientales de monóxido de carbono y bióxido de azufre en las Ciudades de México, Guadalajara, Monterrey, Tijuana, Mexicali, Juárez y Puebla. Agua Lograr el manejo integral y sustentable del agua en cuencas y acuíferos. Hacer efectivo el cobro del agua destinada a diversos usos Reducir las pérdidas de agua en el sector agrícola con diversas tecnologías y sistemas de uso. Lograr que el 78% de la población cuente con servicio de alcantarillado. Tratar el 65% de las aguas residuales generadas en centros urbanos e industriales y lograr que el 100% de estas aguas tratadas cumplan con la normatividad. Asumir la cultura de la infiltración y la retención de las aguas de lluvia. Recuperar y reutilizar crecientemente aguas residuales de uso agrícola Suelos Incrementar la capacidad instalada para el manejo de residuos de 5.2 a 6.4 millones de toneladas anuales. Ampliar el padrón de registro de generadores de residuos y materiales peligrosos del actual 8% en el año 2000 al 100% en el 2006 Concluir y mantener actualizado el Inventario Nacional de Residuos y Materiales Peligrosos.
320
Capacitar al 100% de las autoridades locales para el manejo de los residuos en cuencas que integran el Programa de Ciudades Sustentables.Detener y revertir la pérdida del capital natural (agua, bosques y selvas. Recursos forestales: incrementar la superficie forestal en un millón de hectáreas considerando áreas de restauración y de plantaciones forestales comerciales. Incorporar al aprovechamiento forestal sustentable a cuatro millones de hectáreas. Disminuir la superficie afectada por incendios forestales. Crear y promover el mercado de servicios ambientales en 600 mil hectáreas. Vida silvestre: Reintroducir y/o recuperar 10 especies prioritarias (claves, raras, amenazadas o en peligro de extinción). Instrumentos de gestión ambiental:Concluir técnicamente 15 ordenamientos ecológicos regionales. Decretar, en todas las entidades federativas, el respectivo Ordenamiento Ecológico estatal. Incrementar el promedio de las funciones descentralizadas y operadas por cada estado de 13 a 30. Areas naturales protegidas (ANP): Incrementar de ocho a 90 las ANP con nivel administrativo suficiente para su operación (infraestructura, recursos financieros y humanos, entre otros). Mantener y mejorar las poblaciones de especies prioritarias en el 90% de las ANP. Realizar actividades de restauración en el 60% de la superficie de las ANP, mediante acciones de reforestación, control de erosión y otros. El porcentaje de superficie decretada como protegida dentro del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas en la que se realizan acciones de inspección y vigilancia se incrementará de 20% en el 2001 a 100% en e1 2006.
Nivel estatal
Plan Estatal de Desarrollo 1999-2005 Visión de gobierno: La democracia incluye y trasciende los procesos electorales. Es una forma de vida en la que se combinan la igualdad de oportunidades, el pleno acceso a mejores condiciones de vida y la libre preferencia por opciones políticas, religiosas y materiales. Se requiere de un esfuerzo de planeación sectorial integral y de despliegue territorial de la economía hacia las ciudades medias estratégicas, a las que será necesario vigorizar con infraestructura, equipamiento y servicios que detonen su desarrollo en el mediano plazo, para que los asentamientos humanos puedan ubicarse ordenadamente y se dinamicen las actividades socioeconómicas con efectos multiplicadores en la región. Un mayor intercambio regional propiciaría el aumento de los recursos incorporados a la producción, a la vez que aumentaría las alternativas de integración entre la economía estatal y la nacional. Con esto, se pretende lograr un desarrollo estatal equilibrado, basado en la integración de mercados y en el fomento a la producción a lo largo del Estado, para generar un mayor número de empleos y motivar el arraigo de las personas en su lugar de origen. La participación social será determinante, la población en movimiento y la confianza en el futuro
Los objetivos del Plan Estatal Desarrollo son: "Promover eficientemente los servicios públicos a cargo del gobierno estatal y fomentar la calidad de la gestión pública. Promover acciones de gobierno integrales para evitar duplicidades y coordinar esfuerzos. Garantizar la transparencia en la gestión gubernamental, a través de mecanismos establecidos en la Ley. Promover una estrategia de comunicación social para difundir las principales acciones de gobierno.
321
Ampliar la evaluación gubernamental, a través de la incorporación permanente de nuevos programas y proyectos derivados de las dependencias y entidades estatales para cubrir la totalidad de la administración pública. Establecer políticas que permitan la permanente actualización y simplificación de las disposiciones normativas. Controlar y supervisar la aplicación de los recursos patrimoniales del Estado y los que la federación transfiera a los municipios y ciudadanos organizados en Comités, con motivo de los programas de inversión de los gobiernos federal y estatal. Aplicar con eficiencia el marco jurídico que regula la administración y el ejercicio de los recursos del Ramo 33."96
Programa Estatal de Desarrollo Urbano Sustentable. Los objetivos de este plan han sido ampliamente descritos en las consideraciones de método de la introducción, sin embargo, a la luz del diagnóstico integrado conviene hacer una precisión de ellos: El ordenamiento del territorio tiene como tarea la distribución geográfica de las oportunidades de desarrollo. Esta tarea involucra a todos los sectores y particularmente al Sector Asentamientos Humanos, y requiere la participación activa de los tres ordenes de gobierno Federación, Estado y los Municipios, bajo un marco de coordinación entre sus distintos niveles de decisión. El ordenamiento del territorio, es una búsqueda de armonía entre las distintas regiones que componen al estado. La planeación de los asentamientos humanos se orienta hacia dos grandes dimensiones interrelacionadas y complementarias entre sí: la espacial que comprende el ordenamiento del territorio y el desarrollo urbano de los centros de población y la física que abarca la planeación de los elementos del Sector Asentamientos Humanos. Objetivos de ordenamiento del territorio a) Propiciar la distribución armónica de la población en el territorio estatal. b) Inducir el desarrollo de aquellas ciudades concentradoras de servicios, principalmente en función de su potencial de desarrollo económico y social. c) Determinar áreas geográficas y sectores prioritarios, con el fin de iniciar acciones a corto plazo encaminadas a la estructuración territorial de la distribución de la población de las actividades económicas del estado. d) Promover el desarrollo de los sistemas de transporte y comunicación interurbana como elementos de ordenamiento territorial. e) Determinar los centros concentradores de servicios rurales de apoyo a la población rural dispersa. f) Fomentar la especialización funcional de las ciudades, que procure lograr una complementariedad entre los sistemas urbanos que integran. g) Disminuir las disparidades regionales dentro del estado. h) Propiciar la distribución espacial de los servicios básicos de tal modo que se maximice la población servida y se optimice la inversión realizada. i) Determinar los sistemas de enlace interurbano que sirvan de apoyo a la distribución espacial de la población y de las actividades económicas propuestas.
Criterios y normas de desarrollo urbano a) Que se beneficie el mayor número posible de habitantes en el estado, lo cual no significa que las acciones urbanas tiendan que dirigirse obligadamente a las grandes concentraciones y
322
b) Que las acciones sean consideradas importantes por la comunidad, lo cual apunta a la sustentabilidad social. Normas técnicas. La planeación física de las ciudades que en estricto sentido corresponde a los ayuntamientos debe observar con claridad las normas establecidas de SEDESOL, a traves de la matriz de compatibilidades de los usos del suelo. De ello se deducen parámetros técnicos de diseño de los planes reguladores y de los programas parciales aplicables dentro y fuera de las áreas urbanas, as como permite validar la factibilidad de proyectos. Por lo que a nivel normativo se considera pertinente su referencia . El PEOT dice lo siguiente: “PROBABILIDADES DE CAMBIO, 2020* El objetivo del análisis de probabilidad de cambio, 2020, es captar las tendencias de cambio de los principales Tipos de Uso de la Tierra por unidad del paisaje. A diferencia del indicador de tasas de cambio, que es un indicador retrospectivo, las probabilidades de cambio constituyen un indicador de predicción de los cambios de uso del suelo; de ahí su importancia. Sin embargo, este tipo de análisis sólo se basa en las tendencias del pasado sin considerar los diversos contextos y escenarios futuros, tanto sociales y económicos, como políticos. A pesar de esta restricción, las probabilidades de cambio, proyectadas a un año específico (en este caso al 2020), resultan de gran utilidad para pronosticar los posibles escenarios de uso del suelo y la cobertura vegetal, de continuar las mismas tendencias socioeconómicas y políticas del pasado, e incluso, la misma disponibilidad de recursos naturales (tal es el caso de la agricultura de riego, que para el caso de Puebla incrementó su superficie ocupada en el período 1976-2000 y que por ende también en los resultados de las cadenas de Marckov, también presenta una probabilidad baja de cambio, sinónimo de fuerte permanencia). En el caso de los TUT’s analizados, los datos de probabilidades de cambio que se obtuvieron se muestran en el cuadro siguiente:
Cuadro 130 Probabilidades de cambio, 2020, por tipo de utilización de la tierra
AR BD BF BM DV PC PZ SH SS TA TP VE VM VS
TUT's Agricultura de riego Bosque decíduo Bosque de conífera Bosque mesófilo Desprovista de vegetación Pastizales cultivados Pastizales inducidos Selva húmeda Selva seca Temporal anual Temporal permanente Áreas erosionadas Vegetación de matorrales Veg. secundaria arbustiva y herbácea
323
Probabilidad de cambio, 2020 0.3448 0.6321 0.4547 0.4692 0.4549 0.5214 0.4688 0.6677 0.3350 0.3851 0.4246 0.2495 0.4592 0.4534
VV ZU
Veg. Diversa Zonas urbanas
0.3676 0.2747
Fuente: INEGI PEOT del Estado de Puebla 2004
El indicador de probabilidades de cambio es un indicador a un futuro próximo (en este caso 2020), que señala cuáles son los tipos de utilización de la tierra con mayor y menor tendencia a sufrir transformaciones en su cobertura “original” o cobertura del año 2000; siendo así se advierte en el cuadro que son las selvas húmedas y los bosques decíduos, las áreas con mayor probabilidad a derivar en otro uso de la tierra, y que por el contrario, las áreas erosionadas y las zonas urbanas, las que presentan las mayores probabilidades de conservar las áreas detectadas en el 2000. Es importante señalar, que a excepción de las selvas secas, las demás coberturas vegetales del estado presentan probabilidades de cambio de 0.5 y más. Por otra parte, los pastizales, tanto cultivados como inducidos, tienen mayores probabilidades de cambio que las áreas agrícolas. Con el indicador de probabilidad de cambio, se hace referencia a la posibilidad de que un área “original” derive o no a otros usos de la tierra. Sin embargo, la medición de la lentitud o rapidez de los cambios debe complementarse con el análisis de tasas de crecimiento. La visión prospectiva que brinda el indicador de probabilidades de cambio al año 2020, refuerza la predicción de que de no variar las tendencias socioeconómicas y políticas analizadas para años anteriores (1976-2000), el Estado de Puebla mantendrá una dinámica negativa con respecto al cuidado, preservación y mantenimiento de sus recursos y servicios ambientales. Los resultados de este indicador, advierten que las coberturas vegetales del estado son las que presentan una mayor probabilidad de cambio, en función de los ritmos observados 25 años atrás, y que son precisamente las áreas urbanas y erosionadas las que presentan mayores probabilidades de preservar los espacios territoriales hasta el momento “conquistados”.
Cuadro 131 Tablas de compatibilidades.
324
Centros de Servicios y Rango de
CIS. Locales 12,000-20,000 CIS. Barriales 7,500-12,500 CIS. Vecinales 2,500-7,500
Cuadro 132
Nivel de Compatibilidades de Usos y Destinos
325
Elementos
Caseta Telefónica de Larga Distancia
Unidad Radiofónica
Museo Educativo
Auditorio
Centro Social Popular
Biblioteca Regional
Biblioteca Local
Casa del Pueblo
Local de la Comunidad
Postgrado
Licenciatura Tecnológica
Licenciatura General
Normal Superior
Normal de Maestros
Bachillerato Técnologico
Bachillerato General
Esc. Técnica Agropecuaria
Escuela Técnica
Secundaria Tecnologica
Secundaria General
Telesecundaria
Capacitación para el Trabajo
Escuela para Atipicos
Albergue
Primaria
Aula Habitada
Jardin de Niños
Educación
Oficina Telefónica o Radiofonica
Com y Abas.
Agencia de Correos
Casa Buzon
Mercado Público
Salud y Asistencia Pública
Tienda CONASUPO
Tienda Rural CONASUPO
Guarderia Infantil
Clinica
Unidad Medica de 1º Contacto
Consultorio Rural
Unidad Movil
Cultura
Botiquin
Centro Social Pobpular
Biblioteca Local
Educación
Casa del Pueblo
Esc.Tecnica Agropecuaria
Secundaria General
Telesecundaria
Primaria
Subsistemas del Equipamiento
Aula Habitada
Jardin de Niños
Centro Preescolar
Centros de Servicios
Centro Preescolar
Subsistema Sectorial Cultura
Elementos del
Equipamiento
Urbano
Regional
Comunicacion
Habitación 1 HABITACIÓN
RESIDENCIAL MEDIA
POPULAR
2 L N
Comercio y Servicios
3
4
5
6
7
N L N
N
L
L
L
N
L
L
L
L L L N N
L
L L N L N N L N N
N
L
L N
PRECARIA COMERCIOS Y SERVICIOS
INDUSTRIA
COM. Y SERV. BÁSICOS COM. Y SERV. SEMIESPECIALI ZADOS COM. Y SERV. ESPECIALIZADO S COM. Y SERV. SUPERESPECIA LIZADOS TURÍSTICAS
8
9
1 0 L N L N
Industria 1 1
1 2
13
14
Usos Especiales 15 16 17
N L N
L N L N
L N L N
L N L N N
N
N
L
L
N
N
L
L
L N
N
N
L
L
N
N
N
L
L
N
L
L
N
L
L
L
L
N
N N
N
N
N
N L
L
N
N L
L
N
N L N L N
N N
L
N
L N
L N
N
N
N
N
L N
L N
N
N
L
L
N
L N
L
L
N
L N L N
L
L
L N
OFICINAS Y DESPACHOS PESADA
L N
N
SEMIPESADA L LiGERA
L N
ARTESANAL ALMACENAJE A GRAN ESCALA ZONAS
L N L N L N L N N
N L N L N
N
INFRAESTRUCTURA
PATRIMONIALE S ZONAS PROPIEDAD DEL ESTADO ZONAS PRODUCTIVAS PRIMARIAS ZONAS ECOLÓGICAS VIALIDAD
N
N
L
L
N
N
N
L
L
N N
N N
N N
L L
L L
N
N L N
N L N
L
L
L
L
N
N
L
L
L N
N
L
L
L N
L N L
INFRAESTRUCT URA L INTEGRADO
N COLINDANTE
1. Residencial 2. Media 3. Popular 4. Precaria 5. Com. y Servs. Basicos 6. Com. y Servs. Semiesp 7. Com. y Servs. Esp 8. Com y Servs. Superesp
9. Turisticas. 17. Zonas Propiedad del Estado 10.Oficinas y Despachos 18. Zonas Productivas Primarias 11. Pesada 19. Zonas Ecológicas 12. Semipesada. 20. Vialidad 13. Ligera 21. Infraestructura Urbana 14. Artesanal. 22. Infraestructura Económica 15. Zonas de Almacenaje a Gran Escala 16. Zonas Patrimoniales
INCOMPATIBLE
Dosificación del desarrollo urbano por regiones urbano ambientales 97 Los escenarios normativos se disennaron con la hipótesis alta de crecimiento demográfico, con proyecciones hasta el año 2030, para tener una perspectiva amplia de
326
L N L N
N
N
PRESERVACIONES
Infraestructur a 2 21 22 0
L N
L
USOS ESPECIALES
Preservaciones 18 1 9
N L N
L N L N L
las necesidades futuras en todos los rubros del desarrollo urbano y el ordenamiento territorial. Cuadro 133 TASA DE CRECIMIENTO Y PROYECCION POBLACIONAL (Hipótesis alta) POB_70 POB_80
TC POB_90 1970_1980
Angelópolis
829706 1268085
4.33 1600167
2.35
2073659
2.63
2688318
2.49
3391308
3.1
5181999
Tehuacán
235977
3.09
2.46
546317
2.96
731358
2.71
932608
2.84
1265630
región urbana
320065
408123
TC TC POB2000 1980_1990 1990_2000
proy_2010
TC 1980_2000
proy_2020
TC 1970_2000
proy_2030
Matamoros
197456
228875
1.49
239895
0.47
261758
0.88
285727
0.67
299158
0.94
346576
Huasteca Poblana
190305
228472
1.84
304680
2.92
350069
1.4
402284
2.16
536749
2.05
643493
Teziutlán
161830
191741
1.71
249362
2.66
306800
2.09
377301
2.38
491086
2.16
582481
Valle de Tepeaca
158443
224388
3.54
287625
2.51
375029
2.69
489042
2.6
626631
2.91
886732 409942
Sierra Norte
152472
177188
1.51
216667
2.03
250161
1.45
288895
1.74
353227
1.66
Valle de Atlixco
137465
172567
2.3
197075
1.34
220859
1.15
247613
1.24
282591
1.59
354523
Sierra Norponiente
130453
152499
1.57
180898
1.72
203360
1.18
228672
1.45
271211
1.49
316930 192620
Valle de San Andrés
74369
92752
2.23
108896
1.62
119644
0.95
131509
1.28
154300
1.6
Llanos de Tepexi
68389
74703
0.89
74520
-0.02
81388
0.89
88929
0.43
88681
0.58
96808
Sierra Mixteca
51452
63138
2.07
62835
-0.05
69806
1.06
77569
0.5
77128
1.02
94648
Valle de San Juan
47966
61639
2.54
70250
1.32
82469
1.62
96846
1.47
110419
1.82
141672
Sierra de Quimixtlán
44390
54679
2.11
74064
3.08
81360
0.94
89340
2.01
121134
2.04
149116
Nopalucan
27553
36894
2.96
43896
1.75
54007
2.09
66417
1.92
79002
2.27
105900
fuente: elaboración propia en base a ITER del CONTAR 2000 INEGI
De acuerdo en los criterios de proyección poblacional de SEDESOL, las regiones de mayor crecimiento demográfico serán: Angelópolis, Valle de Tepeaca-Tecamachalco y Tehuacán; es decir presentarán características metropolitanas, seguidas de Nopalucan, Teziutlán y la Huasteca Poblana, por lo que Norte y Centro del estado serán los de mayores crecimientos de población.
Cuadro 134
327
INCREMENTO DE SUELO POR REGION A 2030 (hipótesis alta) región urbana
Angelópolis
area_km2
proyección pob 2010
densidad pob 2010 km2
incremento pob 2010
incremento suelo 2010 km2
proyección pob 2020
densidad pob 2020 km2
incremento pob 2020
incremento suelo 2020 km
proyección pob 2030
densidad pob 2030 km2
incremento pob 2030
incremento suelo 2030 km2
2562.7561
2703651
1055
629992
597.1488
3444722
1344
1371063
1020.1362
5324543
2078
3250884
1564.4293
4870.917
732229
150
185912
1239.4133
953176
196
406859
2075.8112
1377507
283
831190
2937.0671
Huasteca Poblana
2680.5898
388132
145
38063
262.5034
550225
205
200156
976.3707
671289
250
321220
1284.88
Valle de Tepeaca
1975.5836
490237
248
115208
464.5484
632945
320
257916
805.9875
903617
457
528588
1156.6477
Teziutlán
1880.2167
377095
201
70295
349.7264
514280
274
207480
757.2263
606777
323
299977
928.7214
Matamoros
4774.7295
259295
54
-2463
345.0716
270906
57
9148
160.4912
334741
70
72983
1042.6143
Sierra Norte
1408.9792
281906
200
31745
158.725
357253
254
107092
421.622
417676
296
167515
565.9291
Valle de Atlixco
1354.7176
248132
183
27273
149.0328
283871
210
63012
300.0571
356839
263
135980
517.0342
Sierra Norponiente
2470.7448
201258
81
-2102
233.2261
275828
112
72468
647.0357
324973
132
121613
921.3106
Valle de San Andrés
1375.6251
131755
96
12111
126.1563
151763
110
32119
291.9909
195375
142
75731
533.3169
Llanos de Tepexi
2831.5942
77227
27
-4161
260.1875
71052
25
-10336
296.7979
93461
33
12073
365.8485
Valle de San Juan
1547.2027
97072
63
14603
231.7937
111275
72
28806
400.0833
143807
93
61338
659.5484
Sierra Mixteca
535.7273
Tehuacán
2112.0389
74685
35
4879
139.4
56724
27
-13082
317.9739
93378
44
23572
Sierra de Quimixtlán
824.0676
84460
102
3100
30.3922
117277
142
35917
252.9366
155418
189
74058
391.8413
Nopalucan
526.6387
67401
128
13394
104.6406
80382
153
26375
172.3856
109006
207
54999
265.6957
fuente: elaboración propia en base a CONTAR 2000 INEGI
De acuerdo con las proyecciones de población, los incrementos de suelo al desarrollo urbano serán más apremiantes en las Regiones Angelópolis, Valle de Tepeaca y Tehuacan, por lo que deberán tomarse políticas de suelo claras para el control de los crecimientos. A continuación se presentan las tablas normativas por región para todo el estado por componente: Educación En el año 2010 se tendrá una demanda general en aulas, las regiones: Angelópolis de 951%,Tehuacan 322%, Tepeaca-Tecamachalco 231%, Nopalucan 22% y San Juan 21% de de acuerdo a norma vigente., En educación primaria la demanda en aulas serán: Angelopolis en un 2,562%, Tehuacan 620%, Tepeaca-Tecamachalco 134%, Nopalucan 21% y San Juan 1%. En educación secundaria las tegiones no tendrán demanda de aulas. En bachillerato se tendrá un déficit en las regiones: Angelópolis con 2,118%, Tehuacan 904%, Tepeaca-Tecamachalco 574%, Teziutlan 412%, Huasteca Poblana 330%, Sierra Norte Centro, 288%, Atlixco 254%, Matamoros-Acatlan 189%, ZacatlanChignahuapan 187%, Valle de San Andres 166%, Quimixtlan 114%, Valle de San Juan 109%, Nopalucan-Lara Grajales 82%, Llanos de Tepexi 69% y Mixteca Baja Poblana 66%. El desabastecimiento de equipamiento educativo estatal es, en términos generales, un problema no grave en el estado, tomando en cuenta todas las acciones de la presente administración El principal problema educativo se focaliza en el nivel medio superior o Bachillerato, puesto que no obstante descontar aquella población de ese grupo de edades que pasa a formar parte de la Población Económicamente Activa , existe un importante déficit en el nivel, así como en el nivel profesional. Las regiones que ameritan atención de forma prioritaria son: Angelóplis, Tehuacan y Tepeaca-Tecamachalco; es decir, las de mayores incrementos poblacional
Salud
328
Los rasgos más significativos en el rubro de salud tienen que ver con la gran carencia de hospitales generales para atender a toda la población. Las instituciones de Seguridad Social (IMSS, ISSSTE, ISSSTEP, PEMEX) atienden a una mínima parte de la población, por lo que a pesar de que éstas no estén tan rezagadas en cuanto a la normativa, no atienden a más del 80% d ela población en niveles de atención médica de hospitalización. La población abierta queda bajo la atención de la SSA, la cual no se da abasto en este rubro. Por lo que corresponde a la consulta externa, casi todo el estado ya cuenta con la atención médica a través de las clínicas de las instituciones, clínicas, casas de salud y unidades móviles de la SSA, logrando en el sexenio una buena cobertura de la población, incluyendo la de los asentamientos aislados.
SSA Situación actual de acuerdo a norma en edificios de consulta externa y casas de salud se esta en superávit en todas las regiones; en Unidades Médicas Hospitalarias (UMH) se tiene déficit de 36 en Angelópolis, 21 en Tehuacán, 17 en Tepeaca-Tecamachalco, 12 en La Huasteca Poblana, 8 en Teziutlán, 7 en La Sierra Norte Centro, 6 en ZacatlánChignahuapan y Valle de San Andrés, 5 en Atlixco y Matamoros-Acatlán, 4 en Quimixtlán, San Juan, Mixteca Poblana Baja y Nopalucan y 1 en Tepexi. IMSS En cuanto al equipamiento la situación es la siguiente: en consulta externa se tiene un déficit de 20 unidades en Angelópolis, 16 en Tehuacan, 14 en Tepeaca-Tecamachalco, 10 en La Huasteca Poblana , 7 en Teziutlán y Sierra Norte Centro, 5 en Zacatlán Chignahuapan y San Andrés, 4 en Atlixco, Quimixtlan y Mixteca Baja Poblana , 3 en San Juan y Nopalucan y una en Tepexi; en UMH es de 8 en Angelopolis , dos en TepeacaTecamachalco y una en La Huasteca Poblana, Teziutlan, Zacatlan –Chignahuapan, Matamoros, Atlixco y Tehuacan.
ISSSTE e ISSSTEP En cuanto a edificaciones para consulta externa se tiene un déficit de 19 unidades en Tehuacan, de 14 en Angelópolis, 11 en Tepeaca-Tecamachalco, tres en La Huasteca Poblana, San Andrés, San Juan, Atlixco y Nopalucan, dos en Teziutlán, Sierra Norte Centro, Matamoros-Acatlán, Quimixtlan, Mixteca Baja Poblana y Tepexi y una en Zacatlán-Chignahuapan; en cuanto a hospital general dos en Angelopolis. En suma las Unidades de Consulta Externa (UCE)de SSA, IMSS,ISSSTE,ISSSTEP se encuentran en superávit con 80 UCE en la Sierra Norte Centro, 74 en la Huasteca Poblana, 70 en Zacatlán-Chignahuapan, 69 en Matamoros-Acatlán, 68 en Angelópolis, 48 en Teziutlán, 32 en Tehuacan, 28 en Tepexi, 22 en Tepeaca-Tecamachalco y Atlixco, 18 en San Andrés, 16 en la Mixteca Baja Poblana, 15 en Quimixtlan, 10 en San Juan y tres en Nopalucan. En síntesis en cuanto a normativa se tiene un déficit de unidades de hospitalización general de 45 en Angelópolis, 21 en Tehuacan, 19 en Tepeaca-Tecamachalco, 10 en la Huasteca Poblana, ocho en Teziutlán, seis en Zacatlán-Chignahuapan, Sierra Norte Centro, Matamoros y Atlixco , cinco en San Andrés, cuatro en San Juan, Quimixtlan y Nopalucan y tres en la Mixteca Baja Poblana, Tepexi no presenta déficit. Comercio y abasto. De acuerdo a la normativa, el estado está medianamente abastecido por equipamiento del rubro, siendo regiones prioritarias la de Tepeaca-
329
Tecamachalco, Tehuacan, Valle de Atlixco y Matamoros. Regiones como el Valle de San Juan, Llanos de Tepexi y la Sierra Mixteca están bien abastecidas actualmente. En cuanto a mercados públicos actualmente se tiene un déficit en las regiones de 30 mercados en Tepeaca-Tecamachalco, 21 en Tehuacan, 17 en Angelópolis, 13 en Teziutlán, 11 en la Sierra Norte Centro, 10 en la Huasteca Poblana, seis en Atlixco y Nopalucan, cinco en San Andrés y Zacatlán Chignahuapan, cuatro en MatamorosAcatlán, Mixteca Baja Poblana y San Juan, tres en Quimixtlan y dos en Tepexi. En cuanto a centrales de abasto, son tres regiones que deben tener este equipamiento y son Angelópolis con tres y tiene una por lo cual tiene un déficit de dos, Tehuacan debería tener dos y no tiene, y Atlixco debería tener una y carece de ella, teniendo una TepeacaTecamachalco pero que por norma no correspondería, pero por histórica y por ser central geográfico se da. En cuanto el abasto dado en Tianguis tienen superávit la Sierra Norte con 14, 12 en Tepexi, seis en Atlixco, cinco en la Mixteca Baja Poblana y Cuatro en San Juan, y déficit de 14 en Tepeaca-Tecamachalco y Matamoros-Acatlán, ocho en Angelópolis, siete en Tehuacan, cinco en Teziutlán, cuatro en San Andrés, dos en La Huasteca Poblana y Nopalucan, y uno en Zacatlán-Chignahuapan y Quimixtlan
Vivienda Cuadro 135 HACINAMIENTO Y DEFICIT ACTUAL DE VIVIENDA POR REG. URB. región urbana
TOTAL PROM. HAB. TOTAL CUARTO VIVIENDAS POR CUARTO HOGARES REDONDO
DEFICIT ACTUAL PORCENTAJE DE VIVIENDA
INTENSIDAD DEFICITARIA
Angelópolis
441711
2.090833
461104
34289
53682
12.15 FOCO AMARILLO
Tehuacán
107115
2.668571
111149
15956
19990
18.66 FOCO ROJO
Huasteca Poblana
71769
2.513125
73833
14292
16356
22.79 FOCO ROJO
Valle de Tepeaca
67954
2.324211
71240
9722
13008
Teziutlán
60417
2.37
62450
7408
9441
Matamoros
54546
1.868929
55982
5543
6979
Sierra Norte
48132
2.693462
50225
9004
11097
Valle de Atlixco
43882
2.4275
45322
4477
5917
Sierra Norponiente
39993
2.495714
41058
3450
4515
11.29 FOCO AMARILLO
Valle de San Andrés
22860
2.328571
23979
2808
3927
17.18 FOCO NARANJA
Llanos de Tepexi
17265
2.169412
17633
2326
2694
15.6 FOCO NARANJA
Valle de San Juan
15835
2.166667
16361
1454
1980
Sierra Mixteca
13799
1.911
14231
1576
2008
Sierra de Quimixtlán
13587
3.052
13926
1355
1694
12.47 FOCO AMARILLO
9827
2.158
10343
976
1492
15.18 FOCO NARANJA
Nopalucan
19.14 FOCO ROJO 15.63 FOCO NARANJA 12.79 FOCO AMARILLO 23.06 FOCO ROJO 13.48 FOCO NARANJA
12.5 FOCO AMARILLO 14.55 FOCO NARANJA
fuente: elaboración propia en base a criterios normativos de la SEDESOL 1995 con información de ITER, CONTAR 2000 INEGI
La vivienda es un asunto prioritario, por el rezago en el que se encuentra, por las nuevas necesidades ante el incremento de la población, y por las necesidades de mejoramiento de la calidad de la misma, puesto que la precariedad de las viviendas predomina en el estado. Se debe mencionar, que dicha precariedad disminuye al hablar de las grandes concentraciones urbanas o subsistemas, tal y como podrá observarse en la tabla correspondiente.
330
En donde se tienen focos rojos son en las regiones: Tehuacan, Huasteca Poblana, Tepeaca-Tecamachalco y Sierra Norte Centro; naranja en: Teziutlan, Atlixco, San Andres, Tepexi, Mixteca Baja Poblana y Nopalucan; y amarillos en: Angelopolis, Matamoros, Zacatlan-Chignahuapan, San Juan y Quimixtlan. Cuadro 136 HACINAMIENTO Y DEFICIT ACTUAL DE VIVIENDA POR SIST. URB. sistema urbano Angelopolis
DEFICIT TOTAL PROM. HAB. TOTAL CUARTO ACTUAL DE PORCENTAJE VIVIENDAS POR CUARTO HOGARES REDONDO VIVIENDA
INTENSIDAD DEFICITARIA
412028
1.856724
429420
32648
50040
12.14 FOCO NARANJA
Tehuacan
76304
1.818549
79811
10817
14324
18.77 FOCO ROJO
Tecamachalco _Tepeaca
74142
1.291741
77683
10174
13715
Teziutlan
53756
3.3404
55667
6869
8780
Huahuchinango_Xicotepec
45399
2.654553
46845
8954
10400
Matamoros_Chiautla_Acatlan
37609
2.150849
38807
3798
4996
13.28 FOCO NARANJA
San Martin Texmelucan
36653
0.346536
38751
2786
4884
13.32 FOCO NARANJA
Atlixco
34009
1.859955
35246
3541
4778
14.05 FOCO NARANJA
Zacatlan
18739
2.296517
19341
1678
2280
12.17 FOCO AMARILLO
Serdan
16591
1.867826
17273
1980
2662
16.04 FOCO NARANJA
Libres_Oriental
5838
1.853939
6024
558
744
Nopalucan_Lara_Grajales
5709
1.008333
6075
553
919
12.74 FOCO AMARILLO 16.1 FOCO NARANJA
18.5 FOCO ROJO 16.33 FOCO NARANJA 22.91 FOCO ROJO
fuente: elaboración propia en base a criterios normativos de la SEDESOL 1995 con información de ITER, CONTAR 2000 INEGI
En cuanto a sistema urbano el de Tehuacan, Tepeaca-Tecamachalco y HuauchinangoXicotepec están en alerta roja; en naranja, Angelópolis, Teziutlan, Matamoros-ChiautlaAcatlan, San Martín Texmelucan, Atlixco, Serdan y Nopalucan-Lara Grajales, en amarillo Zacatlan y Libres-Oriental Se tendrá un déficit de vivienda en las regiones en el año 2030, alto, con un rango mínimo de 5,653 en los Llanos de Tepexi a un alto de 829,549 en Angelópolis.
331
cuadro 137 DEFICIT DE VIVIENDA A 2030 densidad domicialiaria
región urbana Angelópolis
proy pob 2010
incremento pob 2010
deficit de vivienda a 2010
proy pob 2020
deficit de vivienda a 2020
incremento pob 2020
proy pob 2030
incremento pob 2030
deficit de vivienda a 2030
4.19
2703651
629992
204038
3444722
1371063
380905
5324543
3250884
829549
4.3
732229
185912
63225
953176
406859
114608
1377507
831190
213290
Huasteca Poblana
3.97
388132
38063
25944
550225
200156
66773
671289
321220
97268
Valle de Tepeaca
4.63
490237
115208
37891
632945
257916
68713
903617
528588
127174
Teziutlán
4.39
377095
70295
25454
514280
207480
56703
606777
299977
77773
Matamoros
4.25
259295
-2463
6399
270906
9148
9131
334741
72983
24151
Sierra Norte
4.22
281906
31745
18620
357253
107092
36474
417676
167515
50792
Valle de Atlixco
4.44
248132
27273
12060
283871
63012
20109
356839
135980
36543
Sierra Norponiente
4.57
201258
-2102
4055
275828
72468
20372
324973
121613
31126
Valle de San Andrés
4.47
131755
12111
6636
151763
32119
11112
195375
75731
20869
Llanos de Tepexi
4.08
77227
-4161
1674
71052
-10336
161
93461
12073
5653
Valle de San Juan
4.63
97072
14603
5134
111275
28806
8202
143807
61338
15228
Sierra Mixteca
4.42
74685
4879
3112
56724
-13082
-952
93378
23572
7341
Sierra de Quimixtlán
5.32
84460
3100
2277
117277
35917
8445
155418
74058
15615
Nopalucan
4.77
67401
13394
4300
80382
26375
7021
109006
54999
13022
Tehuacán
fuente: elaboración propia en base a criterios normativos de la SEDESOL 1995 con información de ITER, CONTAR 2000 INEGI
En cuanto a calidad de vivienda todas las regiones están en focos rojos, destacándose los techos precarios con excepción de Angelópolis con 14.14%, el 39 % o más es precario en las demás regiones y en paredes a expecciones de Angelópolis, Tepeaca-Tecamachalco y San Andrés todas son de más de dos dígitos. Cuadro 138 CALIDAD DE LA VIVIENDA región urbana
tot. Vivienda particular habitada
techo mat. precario
losa concreto
%
pared mat. prec
%
%
pared mat. Permanente
%
piso cemento
%
precariedad de vivienda
Angelópolis
441711
62477
14.14
375990
85.12
29293
6.63
409444
92.7
413189
Tehuacán
107115
58970
55.05
47676
44.51
35493
33.14
71198
66.47
66086
93.54 FOCO ROJO 61.7 FOCO ROJO
Huasteca Poblana
71769
49883
69.5
21680
30.21
34513
48.09
37047
51.62
37928
52.85 FOCO ROJO
Valle de Tepeaca
67954
29221
43
38461
56.6
6077
8.94
61621
90.68
51876
76.34 FOCO ROJO
Teziutlán
60417
36662
60.68
23504
38.9
17711
29.31
42450
70.26
39046
64.63 FOCO ROJO
Matamoros
54546
23940
43.89
30306
55.56
15175
27.82
39108
71.7
42724
78.33 FOCO ROJO
Sierra Norte
48132
38013
78.98
9903
20.57
27649
57.44
20292
42.16
18919
39.31 FOCO ROJO
Valle de Atlixco
43882
17298
39.42
26402
60.17
11971
27.28
31745
72.34
34285
78.13 FOCO ROJO
Sierra Norponiente
39993
28515
71.3
11336
28.34
22318
55.8
17542
43.86
23444
58.62 FOCO ROJO
Valle de San Andrés
22860
9960
43.57
12833
56.14
2274
9.95
20527
89.79
18222
79.71 FOCO ROJO
Llanos de Tepexi
17265
9858
57.1
7298
42.27
3219
18.64
13950
80.8
10896
63.11 FOCO ROJO
Valle de San Juan
15835
7987
50.44
7796
49.23
3441
21.73
12322
77.81
12764
80.61 FOCO ROJO
Sierra Mixteca
13799
5661
41.02
8055
58.37
5717
41.43
8019
58.11
10233
74.16 FOCO ROJO
Sierra de Quimixtlán
13587
9931
73.09
3613
26.59
6974
51.33
6573
48.38
7407
54.52 FOCO ROJO
9827
4335
44.11
5461
55.57
1107
11.26
8687
88.4
8264
84.09 FOCO ROJO
Nopalucan
fuente: elaboración propia en base a criterios normativos de la SEDESOL 1995 con información de ITER, CONTAR 2000 INEGI
332
Cuadro 139 CALIDAD DE LA VIVIENDA POR SISTEMA URBANO sistema urbano
Angelopolis
tot. Vivienda particular habitada
techo mat. precario
%
pared mat. Precario
%
piso cemento
%
precariedad de vivienda
412028
12062
2.93
2744
0.67
386755
93.87 FOCO AMARILLO
Tehuacan
76304
2032
2.66
277
0.36
56608
74.19 FOCO AMARILLO
Tecamachalco _Tepeaca
74142
2643
3.56
391
0.53
57457
Teziutlan
53756
16451
30.6
239
0.44
38093
70.86 FOCO ROJO
Huahuchinango_Xicotepec
45399
14489
31.91
283
0.62
29117
64.14 FOCO ROJO
Matamoros_Chiautla_Acatlan
37609
1684
4.48
238
0.63
30505
81.11 FOCO AMARILLO
San Martin Texmelucan
36653
3594
9.81
150
0.41
31044
84.7 FOCO NARANJA
Atlixco
34009
1598
4.7
337
0.99
27557
81.03 FOCO AMARILLO
Zacatlan
18739
3589
19.15
27
0.14
13415
71.59 FOCO NARANJA
Serdan
16591
1562
9.41
195
1.18
13245
79.83 FOCO NARANJA
Libres_Oriental
5838
797
13.65
30
0.51
4885
83.68 FOCO NARANJA
Nopalucan_Lara_Grajales
5709
1172
20.53
35
0.61
5087
77.5 FOCO AMARILLO
89.1 FOCO ROJO
fuente: elaboración propia en base a criterios normativos de la SEDESOL 1995 con información de ITER, CONTAR 2000 INEGI
Uso de suelo. Normatividad. Objetivo central del Plan Estatal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial ordenar y regular los destinos, usos, prevenciones y reservas territoriales; en función de las expectativas del desarrollo de los asentamientos humanos, su entorno inmediato y mediato de los principales centros de población en el estado en función de un Sistema Urbano Estatal (SUE) para propiciar un desarrollo urbano acorde a las características de centros de población que suministren servicios regionales a los centros rurales (poblaciones con menos de 5 000 habitantes). De acuerdo a ello, es necesario considerar la demanda de suelo urbano en aspectos como: vivienda, equipamientos urbanos, industria, recreación y demás que demande para su desarrollo con el propósito de poder regular el mercado de suelo urbano y buscar su óptimo aprovechamiento y el uso del suelo. Para regular el uso de suelo urbano se requiere programas de planeación municipales, directores de centro de población, esquemas de Desarrollo Urbano de centro de población (entre 2500 y 20 mil habitantes). Los programas de desarrollo urbano tienen doble objetivo: las normas para el fomento de la ciudad, (densidad de la población, trazado del sistema vial, cantidad y distribución de los espacios abiertos y reservas de uso de suelo industrial, así como para comercio o vivienda) y las acciones de fomento para sincronizar las mejoras urbanas, (ubicación, trazado e instalación de servicios y equipamientos públicos y rehabilitación de zonas. Así como algunas obras de mejora pública para mantener una relación bien coordinada entre la expansión pública y la privada mediante reservas territoriales para crecimiento urbano). Siendo aplicables a nivel estatal. Los objetivos federales del desarrollo urbano son de aplicación general, las políticas nacionales en esta materia se tomarán como orientaciones para la planeación en función de los lineamientos de ordenamiento territorial y las características de cada centro de población. Reservas Territoriales
333
Los centros de población requieren para su desarrollo urbano el establecimiento de reservas territoriales que coadyuven a normar su crecimiento. De acuerdo a las demandas de crecimiento urbano se requieren de áreas propicias que pasarían a constituirse en reservas territoriales. El procedimiento es el siguiente: Identificación, inventario y clasificación de las superficies susceptibles de convertirse en reservas territoriales. Análisis jurídico de la situación en cuanto a tenencia de la tierra. Elaboración del análisis físico, administrativo y presupuestal de cada una de las áreas. El plan estatal de Desarrollo Urbano deberá por lo tanto considerar alguna de las políticas que en la materia se formulen a nivel nacional. Señalar las previsiones y reservas más apropiadas del suelo, de acuerdo con la clasificación general de las reservas territoriales. Asegurarse que la transferencia de la propiedad y el uso del suelo se realice en base a estudios técnicos y conforme a la ley y Coadyuvar a la regulación de la tenencia de la tierra para el desarrollo urbano.
Aptitudes y compatibilidades Las normas se refieren de forma amplia al ordenamiento territorial, y de forma precisa a las opciones reales para la inducción del crecimiento urbano en el estado… … Usos de suelo factibles. Los usos del suelo a escala regional se pueden clasificar en usos prohibitivos, restringidos, condicionados, regulados y libres, Los usos prohibitivos se dan en los distritos de riego, por disposiciones constitucionales, ello involucra amplias áreas de los Valles de Tepeaca Tecamachalco que se extienden hasta la RUA de Tehuacan; igualmente se dan en tierras de Cholula, Huejotzingo y San Martín. Los parques nacionales, los estatales, zonas arqueológicas, y áreas de Biosfera que resaltan por su alto valor ambiental; usos restringidos se dan en distintas áreas del territorio vinculadas al grado de riesgos o vulnerabilidad de los ecosistemas, a causa natural o por relación antrópica. En tal caso están la porción occidental y norte del Valle de Atlixco, la generalidad de los suelos de la sierra norte, las franjas de fallas geológicas, los bosques de la Sierra Negra y Quimixtlan y áreas de selva baja caducifolia al suroeste del estado y las que la norma mexicana establece para los tendidos de infraestructura energética, comunicaciones y transportes. Los usos condicionados, los usos regulados dependen de la existencia de programas regionales y subregionales o de desarrollo urbano con valides jurídica los que generalmente implican concurrencia. De lo anterior se desprende que las propuestas de ordenamiento urbano y territorial deben observar plenamente las restricciones, observaciones y recomendaciones para el buen manejo del territorio, permitiendo que el proyecto territorial cuide del balance de estos recursos e identifique las áreas de oportunidad asociadas a usos factibles. (Seco, Tepejouma, Ahuazotepec, La Ceiba, Zacatepec, Tepanco, Nopalucan, Esperanza, Zaragoza, Tepeyahualco de Cuauhtémoc).
334
LA IMAGEN OBJETIVO. Las pautas del desarrollo urbano en Puebla expresan por una parte, una tendencia acrecentada hacia la polarización urbana extrema del sistema territorial y por otra, la emergencia de múltiples procesos urbanos regionales incipientes, pero vigorosos, en toda latitud del territorio; por tal razón, es evidente que cruza un punto de transición, signado por la presión de ambas fuerzas por prevalecer y de cuya resultante no se puede predecir a ciencia cierta, su magnitud y trayectoria; lo que también significa que esta en medio de una encrucijada, por desconocer si el sistema urbano regional evolucionará hacia un estadío superior de caracter multinodal y multimodal, o en su defecto, ocurrirá un feed back para reafirmar el viejo modelo de alta concentración, lo que al cabo descapitalizaría las regiones. Esta disyuntiva requiere claridad en las políticas territoriales, regionales y urbanas, en el entendido de que para disminuir las brechas del desarrollo regional. No basta actuar sobre variables aisladas de marginalidad, ni siquiera si éstas resultan de indicadores complejos, lo que se requiere es actuar estratégicamente sobre los factores que propician la hiperconcentración por una parte, y la hiperdispersión por otra. Ahora bien, la cuestión fundamental del actual modelo territorial de desarrollo es que no se puede, ni debe perpetuar debido a su cualidad como reproductor de injusticia social. Siendo primordial afrontar la adversidad, impulsar el ordenamiento territorial y corregir la macrocefalia del Sistema Urbano Estatal con estrategias de sustentabilidad, amparadas con políticas públicas donde ambas acciones queden encuadradas en el mismo marco institucional. Para el arreglo del territorio es preciso diferenciar conceptualmente entre crecimiento y desarrollo y actuar en consecuencia, reconociendo que mientras para el crecimiento los avances cuantitativos son determinantes, para el desarrollo importan sobre todo las personas, por lo que desde esta visión crecer sin generar igualdad de oportunidades en el territorio, ni voluntad para que los recursos disponibles o beneficios sean distribuidos social y territorialmente y eleven la calidad de vida de los poblanos es políticamente inviable e históricamente ilegítimo.
El concepto En algún punto de este largo y contradictorio proceso de planeación institucionalizada del desarrollo, iniciada para lo urbano en 1976, exacerbado además por el contingente entorno social que le sobredetermina, ha sido necesario repensar, aquí y ahora, la evolución del proceso urbano total; vale decir, revisar y precisar conceptos, enfoques, procedimientos y resultados; también es la hora de preguntarse acerca de las condiciones de eficacia para alcanzar los viejos objetivos y metas de la planeación del desarrollo urbano, o de ser necesario atreverse a corregir el camino; desde el punto de vista del desarrollo urbano sustentable no hay tiempo, ni pretexto, para posponer el proyecto de territorio a que se aspira, o de lo contrario se perderá la oportunidad de dar racionalidad funcional a los procesos de planeamiento. O de qué otra forma podrá ir abriendo paso entre el exceso de las demandas urbanas que cotidianamente bloquean la visión y previsión de las acciones institucionales; el punto es que hay que ser consecuentes para redefinir las acciones cotidianas y cancelar la vía de un destino riesgoso, en bono al destino deseado, con lo cual el presente programa reconoce esa encrucijada del camino y la coyuntura que enlaza factores internos y entorno, para tratar de corregir la empecinada realidad de los prejuicios que imponen en un doble discurso del desarrollo urbano la injusticia territorial, regional y urbana, lenguaje del que es preciso deslindarse.
335
La cuestión urbana es que mientras el modelo de concentración dispersión opera como una aplastante megaestructura territorial reproductora de inequidad, esto es, matriz reproductora de la pobreza extrema y base del carácter dual de toda la política de desarrollo, la hipótesis de desarrollo urbano sustentable sostiene que es difícil, pero no imposible, reconvertir las actuales tendencias entrópicas del territorio, basta movernos estratégicamente en una envolvente dirigida en pinza a dos frentes: a. Detonar los puntos de resonancia del sistema territorial, cuya capacidad sinergética permita reconvertir el desarrollo en el territorio y b. Adoptar una perspectiva de largo plazo que desde ahora, se proponga romper aquel progresivo círculo de pobreza que subyace en el fondo del patrón concentración dispersión. El proyecto La planeación institucional es una secuencia de operaciones encuadrada en un orden racional que parte de la precisión de objetivos para eficientar el uso del territorio y del Sistema Urbano Estatal, luego describe hechos que caracterizan el sistema territorial, y permiten el diagnóstico y pronóstico respectivo, ello se contrasta con un marco de normas internas y externas que fijan los parámetros técnicos de planeamiento, lo cual permite el diseño de la imagen objetivo. Sustentada en el postulado base de que no hay planeación estratégica sin visión de largo plazo y toda vez que ha sido analizada la evolución urbana del Estado de Puebla, del entorno y del sistema territorial en su conjunto, la hipótesis de desarrollo alternativo se expresa en el proceso del diseño de la imagen objetivo o el proyecto del territorio. Dicho proyecto resulta de un proceso de selección de escenarios, vistos a través de modelos de simulación, el primer paso es fijar el escenario catastrófico acerca de lo que en Puebla podría suceder de no corregirse el curso98. La imagen deseada es la superación dialéctica de estas contradicciones, pues conjunta las tendencias constructivas con el uso óptimo de los potenciales regionales y urbanos. La visión de largo plazo se fija en un horizonte de planeación de 25 años para empalmarse con la propuesta federal, tiempo razonable para modificar el comportamiento actual, resultado a su vez de acciones urbanas inerciales aplicadas desde 25 años atrás. Asimismo, la hipótesis una vez consensuada como imagen objetivo, desprenderá las estrategias y el conjunto de Programas Regionales de Acción Inmediata (PRAC) para emprender dichas tareas; restando por decir que la gran visión permite definir, proyectar y programar aquellas acciones de corto plazo que contengan el mayor potencial de centralidad para generar una reacción en cadena de efectos controlados del desarrollo sobre el territorio. El trayecto Así, tras de un proceso de prueba y error y análisis discriminante de escenarios la propuesta es la siguiente: Para el año 2025, el Estado de Puebla quedará integrado por una densa malla de centros urbanos fuertemente vinculados entre sí. A la jeraquía urbana corresponderá otra de accesibilidad primaria y secundaria, pero ésta será cualtivamente distinta de la actual, porque en primer lugar, no habrá territorios ni regiones dislocadas y en segundo, la accesibilidad implicará la formación de redes y nodos multimodales, o sea que
336
prevalecerá un modo de transporte con dominante en movimientos masivos, resueltos a través de la modernización de los ferrocarriles. Para el 2025, la Región Centro País también habrá reconvertido gran parte del proceso megalopolitano de la Ciudad de México y las relaciones con las mesorregiones del sureste y noreste de México serán tan intensas que sus sistemas urbanos evolucionarán al paso de la enorme Cuenca Atlántica, la que para entonces habrá logrado un equilibrio con la Cuenca del Pacífico, todo lo cual redundará en beneficio o perjuicio del territorio poblano, según haya sido la eficacia de las políticas al respecto. Para que el destino de problemas no alcance en desventaja, se requiere eficientar desde ahora el territorio en la visión suprema de enriquecer las ventajas competitivas; justamente, en ello debe consistir la oferta poblana, esta vez fincada en su mejor potencial: la integridad de su territorio. Las necesidades nacionales habrán revisado y delineado el eje metalmecánico de la Región Centro País, por lo cual amplias regiones de Puebla (Valles de San Ándrés. Llanos de San Juán y Nopalucan-Lara Grajales), Tlaxcala e Hidalgo conectarán al Bajío, en búsqueda de los aprovechamientos del mercado libre que ofrece Norteamérica (Canadá. Estados Unidos y México) y el eje México-Tuxpan habrá consolidado su hemegonía en el Golfo de México, con lo cual el corredor poblano de dicho eje estará apoyando la producción industrial y de energéticos con servicios y logística en los segmentos: Ahuazotepec, Huauchinango, Xicotepec,Villa Avila Camacho (La Ceiba), y Villa Lázaro Cárdenas (La Uno). Respecto del medio ambiente, las grandes áreas boscosas de la Sierra Norte, Quimixtlan y Sierra Negra se habrán restituido y la Sierra Nevada y la Malintzi también habrán sido recuperadas, todo lo cual significa que los recursos ambientales habrán aumentado en calidad y cantidad, sin menoscabo de su “puesta en valor”, por ejemplo la recuperación de los mantos freáticos del Valle de Puebla, aunado a una cultura del agua y medio ambiente permitirán generalizar las prácticas inmobiliarias de carácter sustentable, de las cuales aún carecemos y las ciudades estarán por fin dotadas de amplios cordones verdes particularmente en los nuevos y viejos suburbios. La cuenca urbana de San Martín Texmelucan a Tehuacán concentrará el 70% de la población urbana del estado, pero a diferencia del escenario catastrófico que concentra la mayor parte de población en la Zona Metropolitana de la Ciudad de Puebla, las acciones de corto y mediano plazo ya habrán excentrado el desarrollo, con lo cual, las regiones urbanas de Tepeaca-Tecamachalco y Tehuacan habrán captado la mayor parte de los excedentes migratorios del 2006 al 2025, justamente por la capacidad de los gobiernos locales y el gobierno estatal para regular e impulsar sus procesos urbanos hacia las áreas convenientes donde el suelo y el agua no representen problemas agudos. Coadyuvando a lo anterior, las estrategias para impulsar los ejes regionales de Nopalucan-Lara Grajales-Zaragoza; Acatzingo-El Seco-Zacatepec; Tepeojuma-IzúcarAtencingo; e incluso Molcaxac-Tepexi-Ixcaquixtla, operarán como válvulas de seguridad de la gran cuenca urbana y como excelentes redistribuidores de bienes y servicios, donde la calidad de vida de sus asentamientos humanos será factor de atracción urbana. La Zona Metropolitana de la Ciudad de Puebla habrá estabilizado su proceso de urbanización y su especialización económica evolucionará hacia el predominio de servicios industriales, financieros, científicos, educativos y culturales de alto nivel, con lo que aquellos segmentos del eje industrial de principios de siglo XXI se habrán reconvertido en parques tecnológicos integrados a campus superespecializados
337
vinculados a la investigación de operaciones y servicios de alta calidad con técnicas para entonces convencionales de “justo a tiempo”. La agricultura y la ganadería habrán encontrado el punto de equilibrio, toda vez que la ganadería intensiva haya sustituido a la extensiva y la reconversión de cultivos para forrajes o alimentos humanos haya aumentado en calidad y productividad. Esto será posible porque las áreas agrícolas potenciales, gracias a la aplicación de tecnología de punta y apropiada habrán mejorado su competitividad en los mercados internacionales. La Huasteca Poblana y las Llanuras Costeras de la Sierra Nor-oriental operarán como enormes complejos agropecuarios, para estos fines apoyados en magnos proyectos hidroléctricos; el Valle de Tehuacán con la liberación de la veda, la limpieza de las aguas que provienen de Valsequillo y el eficiente manejo de sus manantiales, cuyos caudales hayan mejorado por la reforestación de las faldas del Citlaltepetl, le habrán permitido mantener su posición previligiada en el sector agrícola en el estado, lo cual confirmará que la fortaleza para el desarrollo económico regional depende de una agricultura pujante. En la angostura central del estado, el proyecto integral y sustentable del Valle de el Salado habrá ampliado su frontera agrícola a partir de la recuperación de sus áreas inundables, porque un proyecto hidráulico integral habrá separado las aguas dulces de las aguas saladas. Las primeras irrigarán e infiltrarán haciendo posible la reforestación de Tepeyahualco y particularmente en Cantona, que así fortalecerá su valor turístico; las aguas inundables salitrosas habrán disminuido su extensión con obras de ingeniería de un sistema regulador de inundaciones, a través de exclusas y estanques, franquedas de prominentes plantas de sosa, antes emplazadas sobre el Lago de Texcoco, en los estanques será posible el cultivo intensivo de especies endémicas de alto valor como son el ajolote y el charal; el abono verde y otras tecnologías sugeridas por el Colegio de Postgraduados que iniciaran en mediano plazo proyectos de recuperación de suelos, ya para entonces generalizados en el valle, particularmente los que están al norte de la carretera que cruza de Tepeyahualco rumbo a Perote. Al norte de los Llanos de San Juan se habrá consolidado el complejo termoeléctrico de los Húmeros, al poniente de los llanos se aprovecharán de las bocas de las sierras los fuertes vientos que pasan en ellas y que producirán con dinámos eólicos, energía para cierta industria familiar. La Laguna de Totolcingo tendrá el mismo proceso. Zacatlán- Chignahuapan; el sureste de aquella región, mantendrá su prestigio como una importante comarca de granos y frutas y en sus sierras la producción forestal; para el 2025 Ahuazotepec habrá consolidado su parque industrial, traccionado por una petroquímica de punta y los servicios administrativos de PEMEX que serán emplazados hacia ahí, aliviando la presión que a principios del siglo ejercieran sobre Huachinango, lo que por cierto permitirá estabilizar su proceso urbano; Zacatlán será una excelente rótula para entrar a la sierra Norte Centro, desarrollando y mejorando su producción frutícola para poder competir en los mercados internacionales, e igual su industria como la de armas y relojes, recuperando su belleza urbana y prestigio nacional; Chignahuapan, Ixcamaxtitlan y Tetela de Ocampo tendrán un desarrollo agroforestal que será un eje de desarrollo económico de la región, en Chignahuapan el desarrollo de las medianas industrias se posicionarán a nivel nacional ( confitería, adornos y muebles de diseño contemporáneo). La continuidad geográfica de la producción de la cebada y la calidad de ésta habrá permitido definir una ruta (la ruta de la cebada), por lo que el sureste de la Sierra Norte romperá definitivamente su relativo aislamiento.
338
La región Tepeaca-Tecamachalco en el 2025 será un eje agroindustrial especializado en hortalizas de calidad internacional por el buen manejo del agua de los pozos que en esos momentos ya estarán en recuperación de su nivel freático, al igual los forrajes que son bañados por aguas del Lago de Valsequillo recibirán aguas tratadas, el manejo de invernaderos permitirá a la región implantar programas pilotos de nuevos productos apropiados, con riego de aspersión de manejo de horas propicias para este tipo, al igual sus ciudades de mediano tamaño tendrán un desarrollo urbano sustentable, pues sus mercados tendrán una importancia internacional ya que ahí se concentrarán firmas regionales, nacionales e internacionales para las bases de los productos agropecuarios por ser punto neurálgico de productos tropicales y templados; la región tendrá rastros tipo TIF para ganado menor. Por su parte, San Martín Texmelucan, Huejozingo, San Andrés, San Pedro Cholula y Puebla, agrícolamente habrán consolidado su prestigio como productores de granos, flores, hortalizas y productos pecuarios, debido al clima benigno, pero sobre todo al buen manejo del agua subterránea y de la limpieza de sus ríos, así como del capital que representa la experiencia acumulada del desarrollo rural integral impulsado por el Plan Puebla para el mejoramiento de maíz y trigo, aplicados desde los años 60 del siglo XX, al igual la regulación de los asentamientos humanos y sobre todo al haber orientado el desarrollo hacia los Valles de Tepeaca-Tecamachalco y Tehuacan, y Nopalucan- Lara Grajales; habrán pasado a la fase de regulación y control, ya bajo manejo absoluto de los ayuntamientos, enmarcados en un plan metropolitano. La producción agrícola y ganadera habrán consolidado sus eslabonamientos productivos y la implantación de sus rastos TIF y pasteurizadoras para un valor agregado de sus productos, ello les habrá consolidado su posición nacional en el mercado de cárnicos y lácteos e igualmente la industria será inocua y las tratadoras de agua, puestas en los puntos más importantes de la región no dejarán que se contaminen los ríos y sus caudales que bajan al lago de Valsequillo se manejarán de una manera sustentable, permitiendo que por sus aguas aumente la calidad de los productos hortícolas de la Región Tepeaca-Tecamachalco y Tehuacán para seguir posicionados en el mercado regional, nacional e internacional. Tehuitzingo- Coatzingo. la microrregión basará su desarrollo en la eficiencia de sus proyectos hidráulicos y agropecuarios de pequeña y mediana irrigación, con lo cual generarán una centralidad geográfica que es necesaria para articular diversas regiones del suroeste, entre ellas de Tepexi con Izúcar, la de Acatlan con Tepexi y con Chiautla. Las cualidades de este proyecto son: su escala regional, su despegue a partir de sus proyectos agrológicos, su relación con proyectos tecnológicos, con fondos internacionales, nacionales y fomento estatal o del estímulo estatal con dotación de equipamientos urbanos en dichas zonas, el objetivo es trabajar sobre un conjunto de asentamientos rurales polarizados por Coatzingo y Tehuitzingo, asi por ejemplo; ahí se implantarán los centros de lenguas indígenas mixteca, popoloca y nahua, y se logrará el repoblamiento de la zona partir de castros y colonias militares, puesto que la selva baja caducifolia se presta para maniobras de entrenamiento, Dos castros militares uno con función de escuela militar de clase y otro de técnicas de supervivencia extrema el primero teniendo sede en Atexcal y el segundo en Tehuitzingo, todo esto mediante acciones concertadas e igual ocurriría con los centros de lenguas de las universidades regionales. En todo caso se trata de un proyecto sustentable que a manera de un mecano quedará armado por pequeños y medianos proyectos. Molcaxac-Tepexi-Ixcaquixtla. Este eje tiene clara su ventaja competitiva para la producción avícola y porcina, dado las cualidades de su clima seco, benigno para la
339
reproducción de gran escala de estas especies. La centralidad que le caracteriza permitirá vincularse con los insumos necesarios a bajo costo de transporte, por lo que en dicha región las agroindustrias formarán un corredor exitoso. Además, entre Tepexi e Ixcaquixtla, aparte de su avicultura, se consolidará la industria extractiva de valiosos minerales industriales, fortaleciéndose así el punto intermedio necesario para consolidar los flujos carreteros a través de la intermixteca poblana entre Izúcar y Tehuacán. Como complemento emergerán los centros de investigación de relevancia nacional para el manejo de zonas áridas. En la Región meridional por el alto número de días de asoleamiento, mediante tecnología ecológica para producir energía para su aprovechamiento en usos domésticos y empresas familiares . Las ciudades del borde oriental del estado, Tehuacan, Cd. Serdan, Esperanza y Ajalpan constituiran justamente el frente oriental del desarrollo agropecuario y agroindustrial, teniendo entre Esperanza y Serdan y San Juan Atenco, el fortalecimiento del corredor de industria pesada atribuibles al eje energético Esperanza- Xicotencatl ( Estado de Tlaxcala) y en el borde sur Ajalpan, Altepexi y Miahuatlan, que en si son los centros geográficos del valle del sur de Tehuacan compartiran los meritos de su implantación agroindustrial. . La RUA de la Sierra Norte Centro, cafetalera por excelencia, no obstante su predominio rural tiene un alto grado de complejidad. Para el año 2025 amplias porciones de la sierra habrán sido consideradas patrimonio de la humanidad, con lo cual su tratamiento social e institucional se habrá modificado; el turismo cultural etnologico, y de alta montaña tendrá en la Sierra Norteña Poblana en un destino preferente destinguido, lo que inducirá a la realización de obras de infraestructura turística como teleféricos, hoteles de arquitectura de calidad ecológica y ranchos cinegéticos en parques nacionales; en contraparte, las áreas cafetaleras habrán encontrado su punto de equilibrio a las oscilaciones violentas del mercado internacional y las mejoras tecnológicas y ecológicas represtigiarán su calidad, lo que aunado con una privilegiada cercanía a los mercados más importantes del país permitirá recuperar el nivel de vida de los cafeticultores. Sin lugar a dudas los cauces de la sierra poblana que forman la cuenca alta del Tecolutla requieren de un sistema de presas similar a las de Necaxa, lo que significa extender la irrigación hacia el norte del Valle de San Juan y hacia la depresión de la sierra de Teziutlan, permitiéndose el desarrollo de productos agrícolas de alto valor como: el arroz, melón, sandía, papaya, cítricos, mango y coco, y sierra adentro: vainilla, chile, y frutas tropicales, asimismo se formarán complejos sistemas hidroeléctricos en el Río Apulco, La Soledad que permitirán el desarrollo de la acuacultura, con el cultivo de especies apreciadas como la tilapia, lo que mejorará a través de la diversidad el nivel de vida de la población serrana. Atlixco, Tepeojuma Izúcar, Atencingo, las cuotas de crecimiento demográfico del Valle de Atlixco habrán sido canalizadas hacia el eje Tepeojuma-Izúcar sin detrimento alguno de la zona cañera, con lo cual se preservará el valor ambiental y cultural de Atlixco; consecuentemente los procesos urbanos de Benito Juárez y Tlaltetango habrán sido desalentados ante la toma de conciencia municipal y ciudadana del alto riesgo volcánico que representan. Atlixco habrá crecido hacia el sur preferentemente respetando sus programas de desarrollo urbano. Siendo Tepeojuma un centro urbano que desarrolla el comercio y la industria con base en la caña, como es el papel de bagazo de caña de alta demanda, destilado de rones y alcoholes farmecéuticos, melazas, aceites y productos
340
derivados. Contará con un instituto de investigación de productividad de caña, igualmente Izúcar con el comercio de sus productos agrícolas de tierra caliente que tienen posicionamiento internacional como son: el melón, la sandía, el cacahuate y la jamaica ya industrializados estarán con calidad ISO 2005, Atencingo será un punto agroindustrial con empresas circundantes al ingenio como son: las productoras de dulce, melasas, aceites, alcohol y todo ello derivado de la caña, sin olvidar a Chiautla que será punto nodal de la sierra del sur en su porción oeste que desarrolla ya sus productos valiosos como: la jamaica, el cacahuate, estropajo de ajuaje cuyas agroindustrias se implantarán tierras abajo cercanas a Tehuitzingo. Al igual Acatlán que es la entrada al norte de Oaxaca, que con el buen manejo de sus valles pequeños permite una producción local, cuyos excedentes son vendidos en el mercado regional En la regione de Serdán y suroriente de la Región Valles de San Juán la producción de la papa habrá resuelto el añejo problema de productividad que frenaba su desarrollo a pesar de su excelente vocación al respecto, ello permitirá la implantación de agroindustrias de procesamiento de harina de papa, panificadoras y procesos derivados de gran demanda nacional e internacional. El eje de estas agroindustrias se emplazará entre Aljojuca y San Nicolás Buenos Aires. Saltillo Lafragua y Guadalupe Victoría serán rotulas para la Sierra de Quimixtlan y al igual que Serdán tendrán agroindustrias para productos de clima frío sobresaliendo la papa y en Quimixtlán será la agroforestería,actividad de mayor rendimiento, con un instituto tecnológico con especialidad de manejo de bosques que permitirá la sustentabilidad de la región . Nopalucan Lara Grajales- Libres- Zaragoza. Se verá beneficiado por tres efectos de política: la federal a través de fortalecimiento del eje metalmecánico Libres Oriental. Xicotencatl, Apizaco, Sahagún y Tula, por las políticas estatales del sistema de autopistas que ligarán concretamente a tres estados Puebla, Tlaxcala y Veracruz y por el desarrollo sustentable del Valle de El Salado y Totolcingo antes descrito, asi como por las propias iniciativas locales que habían mostrado desde el año 2000 excelentes posicionamientos agropecuarios y agroindustriales. El eje Acatzingo- El Seco- Zacatepec será la válvula demográfica de la Región TepecaTecamachalco, la rotula con los Llanos de San Juan y el Valle de San Andrés y Nopalucan-Lara Grajales en si es un eje central del estado, donde los proyectos de El Salado y de las carreteras a nivel nacional le darán al eje importancia, a la vez que los ductos que cruzarán su territorio permitirán desarrollar industrias inocuas. Quecholac-Palmar de Bravo- Cañada Morelos, esta microregión por sus fortalezas agrícolas se afirmara como importante procesadora de productos agropecuarios por lo que las posibilidades de bienestar generalizado permitirán el sumistro de servicios regionales básicos sin dipremento de sus recursos urbanos. Con respecto de los ferrocarriles, se definen dos pautas: a nivel regional y a nivel metropolitano. En el primer caso se preven intensos flujos de insumos industriales y mercancías que requerirán modernizar las vías del ferrocarril y considerar el trazo del tren de doble vía en los tramos de mayor aforo y el relacionado con movimientos de pasajeros que considerarán por una parte el tren bala Puebla-México y el rápido Puebla-TepeacaTehuacan, lo que permitirá la redistribución urbana y demográfica a los puntos previstos Dentro de la estructura Puebla-Tlaxcala, habrán entrado en operación los trenes ligeros Puebla-Tlaxcala-Apizaco; Puebla-sur de Tecamachalco y Puebla-Aeropuerto de
341
Huiejotzingo, y estarán en lista de espera Atlixco y Acajete. Dentro de la estructura urbana el transporte masivo metropolitano se implantará inicialmente formando una cruceta con orientación norte-sur que liga Balcones del Sur con la zona industrial de Puebla y la CAPU, esta subterránea y elevada y la linea oriente-poniente de Amalucan hacia La Libertad subterránea y elevada y estarán en vía de lista de espera Ciudad Universitaria – Balcones del Sur y Ciudad Universitaria- Ciudad Deportiva, además, las diagonales quedarán comunicadas por tranvías y trolebuses vinculando las terminales como puntos intermodales metropolitanos. La Zona Metropolitana de la Ciudad de Puebla operará, según su lógica evolutiva, a través de distritos metropolitanos que habrán desconcentrado la administracción pública y generado múltiples núcleos de desarrollo con eficientes proyectos metropolitanos que incluyen amplios campos culturales, deportivos, comerciales y recreativos, siguiendo la rosa de los puntos cardinales y de acuerdo con un programa metropolitano que recurrentemente considere la demanda municipal y las aportaciones que en la materia haya realizado la sociedad civil. Muy importante señalar que en los nuevos desarrollos inmobiliarios periurbanos ya operarán proyectos sustentables, donde converjan el diseno urbano ambiental, la ingeniería municipal y ecológica, traducidos en acciones concretas de separación de aguas pluviales y servidas, la implantación a escala metropolitana de pozos de absorción que al prevenir inundaciones permitan inyectar las aguas sobre los mantos freáticos. La operación de la ley de plusvalías y grandes baldíos harán accesible la tierra a bajo costo y aumentaran los derehos y aprovechamientos municipales. La Zona Conurbada Puebla Tlaxcala Las opciones de localización industrial de manufacturas habrán recibido un cambio notable, tanto por la diversidad de parques industriales en operación, como por el hecho fundamental del reajuste del tendido de ductos realizado por PEMEX. lo que al desviar importantes tendidos desde Esperanza permitirá por una parte, regular el desarrollo urbano entre la linea de ductos y la autopista al norte de la ciudad de Puebla, por otra, la reorientación regional de los ductos que partirán desde Esperanza hacia el oriente de Tlaxcala alcanzando la convergencia de los ductos de Libres–Oriental que va a Xicotencatl, Apizaco, Sahagún rumbo a Salamanca, generará un importante corredor industrial en la dirección mencionada, con la consecuente reactivación económica de las áreas deprimidas de la región de Serdán. En cuanto a la región de Tehuacán, habrá alcanzado su máximo nivel de crecimiento metropolitano e iniciará su consolidación. Para entonces, además de sus fortalezas agrícolas e industriales operará como un importante centro de servicios de salud geriátrica por ser ésta una de las escasas zonas de inmunidad en el mundo, dado su clima y agua, donde se desarrollarán hospitales geríátricos y spas de prestigio internacional.
342
POLÍTICAS, ESTRATEGIAS Y ACCIONES DE DESARROLLO URBANO. Las políticas públicas cumplen su fin a través de los medios administrativos que implican legitimidad de los procedimientos. El problema de cómo alcanzar las metas sugeridas por la Imagen Objetivo representa el nivel estratégico del plan, lo cual se construye con un conjunto de líneas flexibles de acción concertada entre federación, estados y municipios, y de dichas instancias con la sociedad civil. Así como la prefiguración de las consecuentes acciones tácticas fijadas en paquetes de programas de desarrollo urbano y regional que se expresarían en la agenda de gobierno. Debiendo observarse que con la caracterización del territorio, el diagnóstico, el marco de normas y las políticas queda observada ampliamente la naturaleza intersectorial del desarrollo urbano, su relación estructural con el ordenamiento territorial99. Las políticas públicas de carácter territorial implican un conjunto de mecanismos, instrumentos y programas de interacción social que amparadas en el marco jurídico de facultades y atribuciones regulan los aprovechamientos del suelo, norman la dotación de equipamientos y servicios, relativos a infraestructura urbana, social y productiva, con el fin supremo de generalizar el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del estado. Entre los elementos convencionales de una política pública se distinguen: Los instrumentos técnicos y jurídicos de planeación que contienen los objetivos, metas, acciones y programas. Los sistemas de gestión de las políticas públicas Los instrumentos de actuación del sector público Los mecanismos de financiamiento de los programas y acciones previstos para la implantación de las políticas públicas correspondientes. Los mecanismos e instrumentos de evaluación y seguimiento.
Políticas territoriales del gobierno federal El primordial sentido100 del proceso de planeación del desarrollo regional, urbano y el ordenamiento consiste en el diseño de las políticas territoriales, siendo evidente hasta hace algunos años un déficit crónico de ellas en todo nivel de gobierno. Esto es necesario porque la experiencia muestra que las acciones sectoriales modifican el territorio, pero no crean por si mismas ordenamiento territorial, ni algún tipo de equilibrio, en tanto que su aglomeración convulsiva amenaza no sólo la calidad de vida urbana, sino los recursos estratégicos de la nación; agua, bosques, selvas y pérdida de suelo agrícola de alta productividad.
Políticas urbanas de orden federal De las estrategias federales ( PND y PNDUOT), tres apuntan a: Diseñar, proyectar, promover, normar y articular, en el contexto del pacto federal, una Política de Estado de Ordenamiento del Territorio y acción Urbano Rural. Diseñar, proyectar, promover, normar y coordinar, el contexto del pacto federal, una Política Nacional de Desarrollo Urbano y Regional que impulse proyectos estratégicos en regiones, zonas metropolitanas y ciudades. Diseñar, proyectar, promover, normar y coordinar, el contexto del pacto federal, una Política Nacional de Suelo y reservas territoriales101.
Las tres estrategias se traducen en tres programas: Programa de Ordenamiento del Territorio Programa Hábitat, Red Ciudad 2025 y Red Zonas Metropolitanas 2025 Programa de Suelo y Reserva Territorial
343
Cuadro 140 Esquema de objetivos, estrategias y programas de actualización institucional del Programa Nacional de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio Objetivos rectores PND 20012006
Objetivos de gran visión SEDESOL
Mejorar los niveles de educación y bienestar de Maximizar la eficiencia económica del los mexicanos Acrecentar la equidad y la territorio garantizando su cohesión social y cultural igualdad de oportunidades Fortalecer la cohesión social y el capital social Lograr un desarrollo social y humano en armonía con la naturaleza Conducir responsablemente la marcha económica del país Elevar y extender la competitividad del país Promover el desarrollo económico regional equilibrado Crear condiciones para un desarrollo sustentable Defender la independencia, soerania e integridad territoria nacionales Fomentar la capacidad del Estado para conducir y regular Integrar un Sistema Ubano Nacional en los fenómenos que afectan a la población en sinergia con el desarrollo regional en cuanto a su tamaño, dinámica, estructura y condiciones de sustentabilidad: distribución territorial gobernabilidad terriorial, eficiencia y Constuir una relación de colaboración responsable, equilibrada productiva entre los po competitividad económica, coheión social y cultural, planificacióny gestion urbana
Estrategias PNDU-OT 20012006 Diseñar,proyectar, promover y articular en el contexto del acto Federal una Política de Estado de Ordenación del Territorio y e Acción Urbana Regional
Programa de Actualización Institucional Programa de Ordenación del Territorio
Diseñar, proyectar, promover, normar y Programa Hábitat: coordinar en el contexto del Pacto Federal Red ciudad 2025 Red Zonas Metropoitanas 2025 una Políica Nacional de Desarrollo Urbano y Regional, e impulsar proyectos estrategicos con visión integral en regiones, zonas metropolitanas y ciudades
Integrar el suelo urbano apto para desarrollo Diseñar, promover, normar y articular en Programa de Suelo - Reserva Territorial el contexto de Pacto Federal una Política como instrumento de soporte para la expansión urbana, mediante la satisfacción Nacional de Suelo y ReservasTerritoriales de los requerimientos de suelo para la vivienda y el desarrollo urbano
Fuente:P.N.D.U-O.T.2000-2006.Pág.87
Cuadro141
Esquema General del Programa Nacional de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio Política
Principios
Orientación espacial del desarrollo Ordenación del Organización de territorios de actuación Territorio Acción Ubana y Planificación y prospectiva del territorio regional Creación de fondos de financiamiento
Gobernabilidad y administración territoriales
Desarrollo Urbano Regional
Programa Fondo Programa de Ordenación del Territorio
Programa red Ciudad 2025
Eficiencia económica
Cohesión social y cultural
Fondo Hábitat +
Programa Red ZMs 2025
Planificación y gestión urbana y regional Suelo para Desarrollo Urbano y Vivienda
Identificación/Inventario del suelo Financiamiento/Adq. de Reserva Terr. Programa de poligonos de actuación
Fondo de Ordenación del Territorio (FOT)
Subdivisión Acciones
Presupuesto
Proyecto Estratégico Fondo Regional Estructurante (FRE) Estructurante de Acción Regional (PEE-AR)
Operación
Fondo Regional Compensatorio (FRC)
Proyecto Estratégico compensatorio de Acción Regional (PEC-AR)
Aportación federal
Fondo de Acción Urbana (FAU)
Proyecto Estratégico Estructurante de Acción Urbana Proyecto Estratégico Compensatorio de Acción Urbana
Operación
Proyecto Estratégico Estructurante de Acción Metropolitana Fondo de Acción Metropolitana (FAM) Proyecto Estratégico Compensatorio de Acción Metropolitana
Fondo de SueloFondo de SueloPrograma Suelo- Reserva Reserva Territorial Reserva Territorial Territorial (FS(FS-RT) RT)
Polígono de Actuación Concertada (PAC)
Aportación federal
Operación Aportación federal
Fuente: P.N.D.U-O.T.2000-2006. pag. 88
El objetivo central de esta política es maximizar la eficiencia económica del territorio garantizando su cohesión social y cultural.102 Para cumplir esta misión, el PNDU-OT postula 4 principios de actuación institucional: 1.Orientación espacial del desarrollo, 2.
344
Organización de territorios de actuación, 3. Planificación y prospectiva del territorio y 4. Aplicación del Fondo de Ordenación del Territorio en dos vertientes: Fondo Regional Compensatorio y Fondo Regional Estructurante.
Las políticas territoriales reconocen dificultades en la acción intersectorial, la concertación, la relación ciudad campo o de ciudad región, la complejidad social del proceso territorial y del aprovechamiento del potencial del sistema de ciudades para el ordenamiento, además, la estructura de ciudades se ve envuelta de los siguientes problemas: desajustes territoriales y regionales persistentes y reacios a su reestructuración, transformación radical negativa de territorios circundantes a las ciudades, modificación polarizada de las relaciones de propiedad, asi como de actividades económicas y sociales precedentes y una creciente acumulación de tensiones entre los actores sociales e institucionales involucrados; pérdida de control sobre los procesos urbanos en áreas de conurbación que exigen de la acción concertada. De lo que se desprende que, el proceso de planeación se enfrenta a un medio adverso, razón por la cual sin planeación estrategica es imposible alcanzar logros. Sin duda, uno de los ámbitos críticos de la intervención pública en materia de asentamientos humanos se relaciona con los procesos de incorporación del suelo agrícola a suelo urbano. Por ello, las relaciones sociales polivalentes contenidas en la relación jurídica de la propiedad y su constante modificación e impacto en los procesos urbanos son aspectos básicos para comprender las características de la expansión de las ciudades., lo que implica una revisión permanente de: a) Las formas de tenencia del suelo, sus dimensiones, distribución y grado de concentración. b) Los sistemas de intervención y regulación de los aprovechamientos territoriales con los que cuenta el Estado. c) La modalidades de los mercados de suelo, sus condicionantes económicas, sociales, políticas y jurídicas.
Tres Políticas públicas federales convergentes en la organización del territorio. En congruencia con lo anterior, hay que considerar tres políticas públicas vigentes de orden federal que son determinantes en la comprensión del proceso de planeación y del diseño de políticas territoriales, estrategias y programas, a saber: las políticas de población, el financiamiento al desarrollo, la atención a los grupos sociales de pobreza crónica103. Puesto que con ellas y las políticas propiamente territoriales queda completo el cuadro problemático que enfrentará el proyecto de territorio y su sistema urbano. 1. Política de Población Los fenómenos demográficos son causa y efecto de procesos sociales: económico, político y cultural. Este carácter transversal y multisectorial deriva la necesidad de formular la política de población capaz de relacionarse con toda política pública relacionada con la planeación de un crecimiento con calidad humana y calidad ambiental, el crecimiento económico –sustentado en la estabilidad macroeconómica, la flexibilidad microeconómica, la sustentabilidad ambiental y la democratización de la economía- asi como superar la pobreza, recuperar el poder adquisitivo de los salarios, combatir los rezagos acumulados, crear las condiciones de igualdad de oportunidades, impulsar núcleos de desarrollo sustentable, proteger y acrecentar el capital natural, promover un desarrollo regional mas equilibrado y mejorar la infraestructura del país. Bajo la premisa
345
de que: “para que la economía funcione, también debe estar en orden las variables fundamentales de una sociedad justa y humana”. Las lineas estratégicas son: "Integración y coordinación entre los sectores público, privado y social con los planes y programas de desarrollo económico y social y los programas de combate a la pobreza, en metas de programación de corto, mediano y largo plazo. La descentralización exige adecuar estrategias, programas y acciones a las condiciones, necesidades, demandas y prioridades sociales, en un marco de reconocimiento a la heterogeneidad demográfica regional, estatal y municipal104. Educación, información y comunicación. Estos programas son estratégicos promueven el cambio de mentalidades respecto al sentido de la vida, son relevantes, dado que las mentalidades son las últimas en cambiar. Evaluación. La Ley en la materia otorga al Consejo la responsabilidad de dar seguimiento de sus planes y programas, de modo que la evaluación reoriente oportunamente, si es necesario, las estrategias y líneas de trabajo a las necesidades de los distintos grupos de población105.
2. Financiamiento al Desarrollo El financiamiento al desarrollo regional y municipal es absolutamente estratégico en toda agenda de gobierno. Las políticas de descentralización demográfica y las urbanas implican movilizar recursos económicos de origen diverso; público, privado y social, hacia la inversión en infraestructura económica y social con potencial de desarrollo regional106. Las políticas federales de descentralización evolucionaron de ser instrumentos de coordinación fiscal y de derechos hacia una transferencia real de facultades de la federación a estados y municipios, cambios trascendentes plasmados en las reformas al artículo 115 constitucional en 1983 y adiciones subsecuentes,107 en 1994, lo que significó una real transferencia de recursos hacia las entidades federativas que explica la reactivación parcial de diversas regiones. (por la vía de una fórmula que considera los índices de marginación) Este proceso es signficativo porque hacia 1989, concurrían al escenario factores de adversidad del financiamiento para el desarrollo regional: a. La globalización, al generar una creciente competencia por los escasos recursos financieros existentes, b. Los factores de localización y requerimientos para las inversiones productivas, ya sobredeterminados por el impulso a la producción para la exportación y c. Los cambios en el comportamiento del Estado Mexicano en materia de la inversión al desarrollo en el ámbito de la infraestructura económica y al suministro de los servicios públicos. La disyuntiva era que mientras por una parte, la descentralización real demanda mayor capacidad de los gobiernos estatales y municipales en todos los ámbitos para sustentar el desarrollo regional y local, por otra, advenían tiempos de la escasez relativa y absoluta de los recursos públicos108. Respecto del fortalecimiento de la hacienda municipal, aspecto central para aumentar los ingresos propios de los municipios en la estructura global del ingreso109…Sin embargo, valorada en conjunto la política de fortalecimiento, se ha enfrentado a deficiencias técnicas, administrativas y capacitación de los ayuntamientos, acumuladas por decadas. En los municipios conurbados al de Puebla capital, la situación se tornó crítica ante los rezagos en la inversión de los servicios públicos. En el mismo sentido de fortalecimiento municipal, la modernización catastral, ha sido un programa consistente que genera una
346
base de información actualizada, lo que ha mejorado substancialmente los ingresos propios de los ayuntamientos poblanos.
3. La pobreza social, urbana y rural . En los países en desarrollo, la pobreza es crónica y también la conciencia de que el Estado tiene la responsabilidad de eliminar sus causas y consecuencias. En ese sentido la Constitución Mexicana consagra: El Derecho a la educación, (artículo 3°), Derecho a la vivienda y a la salud (artículo 4°) y Derecho al trabajo y a la seguridad social (artículo 123)110 . Las políticas internacionales y las internas reconocen a las condiciones macroeconómicas del desarrollo y del crecimiento económico y al control riguroso de la expansión del gasto público, como precondición del desarrollo social. Respuestas que en conjunto han intentado corregir desequilibrios y excesos estatistas de ingerencia artificial de la economía de mercado, que propiciaban ineficiencia y corrupción en la política económica y social de los estados benefactores, cuyos desequilibrios presupuestales condujeron a muchos países a crísis económicas profundas según los criterios de la crítica radical neoliberal. El enfoque de la CEPAL no es en esencia distinto: “Tanto los equilibrios macroeconómicos como la forma de alcanzarlos son cruciales para un crecimiento acelerado y más equitativo. Junto con reducir el ritmo inflacionario y fortalecer el equilibrio fiscal, es preciso lograr un déficit sustentable en cuenta corriente, un nivel de ahorro interno acorde con el proceso de inversión, un adecuado nivel de tipo de cambio real y un nivel de gasto compatible con usos sustentables de la capacidad productiva”
Consecuentemente, la disminución de la inversión pública en la generación de bienes y servicios ha incidido en el mercado de empleo, los esquemas salariales y en la disminución de los niveles de ingresos de la mayoría de la población. La paradoja consiste en que pese a todo, la hegemonía mundial del modelo neoliberal no alcanza a instaurarse una legitimidad universal, por dos razones: primero, porque históricamente se ha comprobado la alta correlación entre crecimiento económico e intervención estatal para dicho crecimiento y segundo, porque la reproducción ampliada de la pobreza significa un cuestionamiento radical a las viejas y nuevas ideologías desarrollistas que plantean al crecimiento económico como condición necesaria y suficiente para alcanzar el desarrollo, no solo su despegue.111 A la globalización de la pobreza social, la cumbre de Copenhague, Dinamarca, 1995 sobre Desarrollo Social la agendó como tema central del Desarrollo, desde entonces los estudios comparados arrojan semejanzas fundamentales: 1.El mayor activo de los hogares pobres es la mano de obra, por lo que una reacción ante el deterioro de las condiciones de vida es la movilización de mano de obra adicional mediante la incorporación del trabajo femenino e infantil. 2.Los mayores efectos en el no mejoramiento de la infraestructura social y económica son hacia este tipo de hogares ante su imposibilidad de remplazar con servicios privados la falta de inversión pública 3.La vivienda es un activo muy importante contra la pobreza, por lo que el acceso al suelo urbano y mecanismos de financiamiento a la misma son indispensables para mantener de manera diversificada las oportunidades sociales. 4. Los grupos sociales mas vulnerables ante situaciones de crisis y de violencia creciente son las mujeres, los ancianos y los niños. Los sistemas de ayuda recíprocos que una comunidad pueden
347
generar como parte su capital social en situaciones extremas pueden dejar de funcionar teniendo consecuencias desastrosas para los pobres y para las generaciones futuras.
En México, la reproducción de la pobreza en hogares de nueve estados de la república muestra que: Debido a las responsabilidades múltiples de las mujeres, frecuentemente asumen cargas desproporcionadas limitando su capacidad para aprovechar nuevas oportunidades reproduciendo su condición de grupo social vulnerable. La incorporación del trabajo infantil como parte del capital social de los hogares pobres y que constituyen una parte de la fortaleza coyuntural de los mismos se convierten en una enorme debilidad en el futuro, la baja escolaridad de niños y niñas incorporados al trabajo, generará trabajadores mal pagados dando origen a nuevos hogares vulnerables112.
Ante la encrujada de pobreza social resalta la urgencia de políticas distributivas y redistributivas. La oportunidad de México consiste en que a diferencia de muchos países, cuenta con una vasta experiencia en la generación de sistemas y mecanismos de protección social, de manera tal que la movilización de estos activos, aunado al diseño de nuevos y más eficientes procesos de distribución del ingreso, sonsusceptibles de éxito porque tienen viabilidad social. De acuerdo al Congreso de la Unión para el año 2000, le ley de egresos aprobada el 31 de diciembre de 1999 para el Ramo Administrativo 20 Desarrollo Social, fondos de $4,247,000,000. distribuidos en el siguiente orden: Fondo para el Desarrollo Productivo (3,505,300,000), Fondo de Conversión Social y Desarrollo Comunitario ( 328.500,000.) Fondo para Atender Grupos Prioritarios (292,700,0,00.) y Fondo para Impulsar el Desarrollo Regional Sustentable (120,500,000.). Dichos fondos considerados subsidios se destinan estrictamente a la pobreza extrema y a la promoción del desarrollo integral de las comunidades y familias, la generación de ingresos y de empleos y del desarrollo regional. Los Convenios de Desarrollo Social deben establecer la distribución de los recursos de cada programa por región, especificando en lo posible, los recursos asignados a cada municipio, sus condiciones de rezago y marginación, conforme a indicadores de pobreza113.
Cuadro 142
348
Esquema de objetivo general, principios de actuación institucional, objetivos específicos y líneas estrategicas de la Política de Ordenación del Territorio: Programa de Ordenación del Territorio Objetivo general Principios de actuación institucional
Objetivos específicos
Líneas estratégicas
Maximizar a eficienia económica del territorio garantizando su cohesión social y cultural
Introducir la dimensión espacial en el proceso de desarrollo
Organizar un gran acuerdo nacional por la Odenación del Territorio
Orientación espacial del desarrollo
Organización de territorios de Adecuar la intervención actuación pública sobre el territorio en funsión a las nuevas dinámicas espaciales y mutaciones territoriales observadas
Elaborar un proyecto Territorial de Nación (PTN-2025+) Elaborar cinco programas regionales de Ordenación del Territorio (PRT2025+) Elaborar y promover la Ley de Orientación y Ordenación Sustentable del Territorio (LOOST) Elaborar la prospectiva del territorio: potencialidades y limitaciones Diagnosticar la estructura territorial y definir las dinámicas espaciales y las mutaciones territoriales Articular acciones intersecretariales tendientes a la Ordenación del Territorio Definir territorios de actuación
Planificación y prospectiva del Introducir una visión más Elaborar proyectos strategicos de Acción Regional (PEAR) territorio estratégica y prospectiva Articular actores regionales del territorio y fortalecer el proceso de Promover y gestionar el Proyecto Colectivo de Región (PCR) planificación ygestion urbana y regional
Aplicación del fondo de Ordenación del Territorio (FOT)
Equilibrar las oportunidades de los diferentes territorios urbano y regionales en función del Nuevo Federalismo
Definir aplicar el Fondo Regional Estructurante )FRE) Definir y aplicar el Fondo Regional Compensatorio (FRC)
fuente: P.N.D.U-O.T. 2000-2006 Pág. 90
Inversión Pública Federal destinada a la entidad poblana114 Desde 1999, la inversión pública de financiamiento federal para Puebla, ha tenido una tendencia decreciente, que ha propiciado pérdida de posiciones relativas del estado en el contexto nacional. En efecto, en 1999 Puebla ocupaba el 9° puesto a nivel nacional con 3.3% de inversión; para el año 2000 ocupó el 10° con un 2.8% de inversión, en 2001 ocupó el 11° lugar con una inversión del 2.9% y para 2002 pasó a la 12° posición con un 2.4% de la inversión pública nacional115. Sin embargo, debe mencionarse que respecto de los recursos federales, en el período considerado (1999-2002), ha sido cada vez mayor la eficiencia de aplicación de los éstos en el estado; así mientras en 1999, sólo se aplicó el 57.2% del total de los recursos federales recibidos, para el año 2000 la entidad reportó la aplicación del 71% y así sucesivamente para 2001 la aplicación fue del 79.6% del total de los recursos recibidos, y en el año 2002 la cifra alcanzó el 90.4%. Es de observar que respecto al financiamiento federal, éste constituye para Puebla más del 70% del total de sus recursos destinados a la inversión pública. Para el período encomentado, los rubros con mayor presupuesto federal para la entidad han sido: Salud, Seguridad Social, Educación Pública y Ramo 33, en los que Puebla oscila entre el 2° y el 5° estado con mayor financiamiento. Respecto a Salud, la entidad respecto del total nacional ha venido a menos: en 1999 con el 3° lugar, su peso fue del 4.4% del total; en 2000, ocupo el 3° lugar, con un peso relativo del 3%, en 2001, en 5° posición, con un 2.3% de inversión, para el 2002, ocupa el 3° lugar, la inversión fue de 2%
349
respecto del total. En lo que respecta a la Educación Pública; 1999 Puebla ocupó el 5° lugar nacional, con una inversión del 3.9% del total nacional; el año 2000, ocupa el 2° lugar, con el 2.6% del total nacional; 2001 situó la entidad en el 5° puesto con un 2.1% de la inversión nacional y el año de 2002 la entidad ocupa el 2° lugar, con un peso relativo de la inversión del 2.2%. Por su parte, el Ramo 33 muestra leve ascenso en cuanto a la participación relativa del total nacional: en el año 2000, ocupando el 4° puesto obtuvo el 6.4%, en 2001 en la misma posición, el porcentaje fue de 6.5%, mientras que en 2002 el porcentaje fue de 6.6 y ocupó el 5° lugar nacional. En contraparte, los rubros de menor atención en cuanto al presupuesto federal fueron: SAGARPA, Secretaría de Economía, SEMARNAT Y SECTUR116: Cuadro 143 2000 2001 2002 Peso peso posición relativo posición relativo posición nal. (%) nal. (%) nal. peso relativo (%)
SAGARPA
15
0.04
20
0.03
28
0.04
SE
25
0.06
26 0.006
21
0.006
SEMARNAT
17
2
26
23
0.8
SECTUR
20
0.06 s.p.
0.7 s.p.
s.p.
s.p.
s.p.= sin presupuesto
Fuente: Elaboración propia con información de la Secretaria de Finanzas del estado de Puebla 2004
Los rubros de atención federal importante, aun a pesar de no tener los mejores posicionamientos nacionales son: SCT y SEDESOL: Cuadro 144 1999
2000 2001 2002 posici Peso peso ón relativo posición relativo posició Peso n nal. relativo (%) nal. peso relativo (%) nal. (%) posición nal. (%)
SCT SEDESOL
6 i.n.c
5.8 i.n.c
8
4
6
4
11
2.8
10
2.4
8
3.4
14
2.8
i.n.c.= información no compatible
Fuente: Elaboración propia con información de la Secretaria de Finanzas del estado de Puebla 2004
INVERSIÓN PÚBLICA TOTAL AL INTERIOR DEL ESTADO Los tres grandes componentes de la inversión pública del estado son: Ramo 33, Obra Directa y ramo 20 en los que se mezclan recursos federales, estatales y municipales. El Ramo 33 es la fuente fundamental de recursos en el estado, puesto que engloba un poco más del 50% de la inversión estatal; proviene casi en su totalidad de recursos federales, también la entidad llega a aportar un porcentaje no mayor al 10% del total. La aplicación de los recursos del ramo se da principalmente en obras de infraestructura urbana y rural; sin embargo no se cuenta con la información desagregada por regiones. Cuadro 145 Peso relativo de la Inversión del RAMO 33 respecto del total estatal
350
AÑO
porcentaje
1998
46.3
1999
66.5
2000
52.3
2001
59.1
2002
57.6
Fuente: Elaboración propia con información de la Secretaria de Finanzas del estado de Puebla 2004
El Programa Estatal de Obra Directa es el segundo en importancia en el Estado de Puebla. El mayor peso de la inversión recae en la administración estatal y en los municipios, sin embargo la federación también aporta recursos al rubro, en el año 2002, la participación federal a dichos programas fue del 40% del total. Los aspectos en los que se invierte dentro de los Programas Estatales de Obra Directa son: agua, drenaje, alcantarillado, saneamiento, planeación urbana, promoción industrial, telefonía rural, caminos rurales, carreteras alimentadoras, infraestructura hospitalaria, construcción, mantenimiento y rahabilitación de la planta física para el deporte y la cultura, construcción, mantenimiento y rahabilitación de infraestructura educativa, entre otros.
Cuadro 146
Peso relativo de la Inversión de Obra Directa respecto del total estatal
AÑO
porcentaje
1998
49.6
1999
27.7
2000
45
2001
38
2002
35.8
Fuente: Elaboración propia con información de la Secretaria de Finanzas del estado de Puebla 2004
El Ramo 20: “Convenio de Desarrollo Social”, es el rubro en el que la inversión pública es menos significativa; es mezcla recursos federales y estatales en proporciones similares, (con un leve mayor peso de los federales). La aplicación de estos recursos se da principalmente en las siguientes vertientes: asistencia social a grupos prioritarios coinversión social y desarrollo comunitario, y desarrollo productivo. Cuadro 147
Peso relativo de la Inversión de Ramo 20 respecto del total estatal
AÑO
porcentaje
1998
4.1
1999
5.8
2000
2.6
2001
2.4
2002
6.7
Fuente: Elaboración propia con información de la Secretaria de Finanzas del estado de Puebla 2004
De la inversión por regiones socioeconómicas, sólo se pudo obtener para la obra directa y el ramo 20. Cuadro 148 RESUMEN ESTATAL POR REGIONES
351
REGIÓN / AÑO
1998
1999
%
2000
%
$181,822,111
8.9
SIERRA NORTE
$347,752,344
15.7
SIERRA NORORIENTAL
$233,025,577
10.5
$669,037,932 32.9
2001
$146,599,537
%
8
$274,357,875 14.9
2002
%
pob. 2000
$277,880,507 14.5
628081
$183,221,809 9.6
482309
SERDÁN
$226,149,830
10.2
$129,229,144
6.4
$215,727,245 11.7
$295,316,287
ANGELÓPOLIS
$905,118,253
40.9
$753,247,648
37
$883,846,300 48.1
$512,487,120
ATLIXCO Y MATAMOROS
$124,457,115
5.6
$85,706,632
4.2
$95,405,160
5.2
$202,558,796 10.6
374028
MIXTECA
$143,487,987
6.5
$99,315,995
4.9
$94,593,544
5.1
$230,096,808 12.0
269475
TEHUACÁN Y SIERRA NEGRA
$234,714,092
10.6
$116,098,924
5.7
$126,332,994
6.9
$210,768,029 11.0
547906
Subtotal
$1,245,603,818 $2,214,705,198
100
$2,034,458,386
100
$1,836,862,655
100
Incluyendo ramo 33
$1,072,258,850
$962,371,125
$2,233,797,525
$2,654,048,571
$2,595,116,073
TOTAL
$2,317,862,668
$0
$4,268,255,911
$4,490,911,226
$4,507,445,429
15.4
563471
27.8
2211416
$1,912,329,356 100.9
(fuente:1°, 2°, 3° y 4° Informe de Gobierno Lic. Melquiades Morales F. SFA Puebla.)
De la tabla se infiere que las regiones más desprotegidas de inversión pública han sido Atlixco y Matamoros y la Mixteca, la de mayor inversión la Región Angelópolis y la Nororiental con inversión significativa; sin embargo, si se analiza la inversión per cápita, es posible que no exista una disparidad tan amplia al menos en lo que consiste a Ramo 20 y la Obra Directa. Ramo 33 puede generar también variaciones significativas. A manera de conclusiones, se puede decir que, en el actual sexenio federal ha habido una notable disminución de los pesos relativos de la inversión de la entidad en casi todos los rubros, aunque permanezcan buenos posicionamientos nacionales del estado. Siendo una constante el desproporcionado mayor apoyo al financiamiento tanto federal como estatal a las funciones de desarrollo social que a las funciones de desarrollo productivo. Los recursos del ramo 33 son una fuente importante de ingresos a los municipios, sin embargo cuentan con la desventaja de no estar vinculados a planes o programas de desarrollo, por lo que se ejercen sin que contribuyan con todo su potencial al desarrollo de las comunidades y municipios del Estado de Puebla.117 En el mismo sentido, según el PNDUOT la entidad poblana tiene tres regiones de pobreza, éstas se han beneficiado del Programa de Regiones Prioritarias de Atención Inmediata: en la SIERRA NORTE, 63 municipios y 1,016,071 habitantes, SierraNegraZongolica, 9 municipios y 138,717 pobladores, Mixteca, 47municipios y 537,972 gentes, además de 20 municipios dispersos en el estado con 1,724,553 residentes . Es decir, 139 municipios y .3’417,313. habitantes. Políticas territoriales del gobierno estatal La política territorial del gobierno del estado quedó definida desde 1999 en el Plan Estatal de Desarrollo y fue ratificada tres años después en su actualización, con precisiones en la política del desarrollo regional y del desarrollo urbano sustentable, formando un doble frente: de cara a los problemas de pobreza social e inequidades territoriales en la asignación del gasto público y el desarrollo social; para ello, en el capítulo relativo a la Eficiencia Administrativa y Transparencia en la Gestión Pública se definiría a la Administración Pública Estatal como el "instrumento básico para convertir los objetivos, planes y programas de gobierno en acciones y resultados concretos" 118.
352
Las estrategias y líneas de acción se referían enfáticamente a: 1. Incrementar la calidad en la gestión pública y en la atención a los usuarios. 2. Fortalecer la planeación del desarrollo. 3. Impulsar la formación y desarrollo de los servidores públicos. 4. Garantizar la transparencia en la gestión gubernamental. 5. Difundir las principales acciones de gobierno 6. Propiciar la modernización y simplificación administrativa y optimización de los procesos119 .
Consecuentemente las líneas de acción para fortalecer la planeación se dirigieron a: 1. Realizar planeación presupuestaria con base en metas cuantificables. 2.Desarrollar un sistema de medición y seguimiento de resultados de programas y proyectos. 3.Elaborar planes sectoriales y regionales de desarrollo para apoyar las funciones de gobierno en los ámbitos estatal y municipal. 4.Revisar y mejorar la normatividad y regulación gubernamentales para favorecer la coordinación con los municipios. 5.Crear la Comisión Interinstitucional para el Desarrollo Administrativo y Calidad del Gobierno del Estado de Puebla, para que analice y valore la calidad de los servicios públicos. 6.Fomentar la participación del H. Congreso del Estado en las instancias de gestión gubernamental. 7.Impulsar la planeación estratégica de las dependencias y entidades mediante la identificación de usuarios, servicios o productos; fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas; proponiendo el establecimiento de la visión y de la misión de la institución pública, así como la conformación de estrategias".
El conjunto de medidas promovía la congruencia, viabilidad, eficiencia y transparencia en los procesos de planeación sectorial de las dependencias del gobierno estatal. Del Fortalecimiento del Sistema Estatal de Planeación se desprende el Desarrollo Regional Sustentable a través del aprovechamiento del potencial humano y material del Estado, una mayor vinculación entre las economías rurales y urbanas, el Desarrollo Municipal, la Participación Social y la orientación regional del gasto público
Estrategias sectoriales e intersectoriales del Plan Estatal de Desarrollo Entre las estrategias sectoriales e intersectoriales existía la misión de atacar de fondo las desigualdades territoriales y la necesidad de lograr acuerdos concertados para incidir en las pautas de distribución existentes utilizando lineamientos estratégicos de precisión, prácticamente en todo orden material: Medio natural: Armonizar el crecimiento y la distribución territorial de la población con las exigencias del desarrollo sustentable para mejorar la calidad de vida de los mexicanos y fomentar el equilibrio de las regiones del país, con la participación del gobierno y la sociedad civil. Crear una cultura ecológica que considere el cuidado del entorno y el medio ambiente en la toma de decisiones de todos los niveles y sectores. Fortalecer la inversión científica y tecnológica que permita comprender mejor los procesos ecológicos. Propiciar condiciones socioculturales que permitan contar con conocimientos ambientales y desarrollar actitudes, habilidades y valores para comprender los efectos de la actuación transformadora del hombre en el medio natural. Crear nuevas formas de relación con el ambiente y fomentar procesos productivos y de consumos sustentables. Alcanzar la protección y conservación de los ecosistemas más representativos del país y su diversidad biológica, especialmente de aquellas especies protejidas.
353
Detener y prevenir la contaminación de aire agua y suelo. Detener y revertir los procesos de erosión e incrementar la reforestación. Ampliar la capacidad de respuesta gubernamental para fomentar la confianza ciudadana “PROPUESTA DE MODELO DE USO Y OCUPACIÓN DEL TERRITORIO120 SEGÚN PEOT Modelo de uso y aprovechamiento del territorio El mapa-modelo de uso y aprovechamiento del territorio tiene como objetivo presentar una propuesta elaborada a partir del análisis integral de las unidades de paisaje que muestre las áreas de aprovechamiento agrícola y agropecuario; de conservación de pedregales; de protección y restauración de áreas forestales, degradadas o no, con vegetación endémica, con fuertes pérdidas de suelo por erosión. La elaboración del modelo de uso y ocupación del territorio, representa un marco de referencia para la toma de decisiones y de adopción de lo que pudiera ser el “escenario-apuesta” de la zona de estudio en los próximos 25 años. Dicho modelo representa la proyección espacial de los usos fundamentales que indican una planificación y por tanto una organización espacial y un desarrollo territorial al que se quiere llegar en el horizonte de tiempo del programa estatal de ordenamiento territorial. El modelo de uso y ocupación indica las políticas, los objetivos y la estrategia territoriales propuestos para elaborar el programa de ordenamiento territorial, que permita inducir los cambios requeridos para pasar de la situación actual a la expresada por el modelo. La elaboración de esta carta implicó un proceso paralelo de revisión unidad por unidad del paisaje, tanto de sus datos técnicos: uso del suelo actual, principal uso potencial, condición actual (características biofísicas, nivel de erosión, condición y tipo de vegetación, conflicto de uso, nivel crítico, etc.), como de su observación en el espaciomapa; para de esta manera determinar una política de uso para cada unidad de paisaje. Cada unidad espacial tiene explícitas las políticas territoriales y criterios de uso y manejo, tomando en cuenta básicamente cuatro tipos de políticas (Instituto Nacional de Ecología, 2001): • • • •
Aprovechamiento Conservación Protección Restauración
Es importante enfatizar que esta propuesta, requiere complementarse con la opinión de pobladores expertos o conocedores de su hábitat, así como del aval de los propios locatarios y usufructuarios de la Tierra, para de esta manera contar el respaldo y viabilidad que un Programa de esta envergadura necesita. Con el objeto de resumir la problemática actual de la agricultura y quizá del sector en su totalidad, deberemos enfocar desde cuatro puntos posibles sus soluciones: 1.- La tenencia de la tierra.- Es un hecho que la modificación al artículo 27 constitucional es una acción sin precedente en los últimos años, sin embargo la comprensión del cambio por parte de los productores ya sean éstos colonos, pequeños propietarios o ejidatarios y por la población en general, requerirá de un tiempo. El marco legal propicia la capitalización del campo por la vía de la inversión en infraestructura productiva, en tecnología, en empresas de servicios de apoyo y asimismo reclama la organización de los productores para desarrollar en común la actividad más rentable.
354
2.- La relación del Gobierno y los productores.- Con anterioridad la relación se ha sustentado en la organización de los productores para solicitar tierra o bien para recibir apoyos económicos; ahora debe evolucionar en el sentido de que los productores deben promover cambios en los marcos legales que permitan su desarrollo; por otra parte la organización de los productores debe responder a conceptos de productividad, buscando maximizar sus ventajas comprensivas, economías de escala, investigación, etcétera. 3.- La reincorporación de los productores al financiamiento.- En este sentido es innegable que uno de los detonadores de la producción agrícola es el crédito y éste a su vez es uno de los limitantes más importantes. Es una realidad que hasta hace muy poco tiempo las Instituciones financieras no requerían del análisis del mercado ya que CONASUPO era el único comprador, con todas las distorsiones que esto implicaba y esto ha sido el motivo fundamental de las carteras vencidas que han tenido que ser sujetas de procesos de reestructuración largos y difíciles; tampoco se preocupaban por los riesgos del cultivo ya que existía una aseguradora (ANAGSA) que mas que una aseguradora de riesgos era una garantía de pago a los bancos. 4.- La comercialización agrícola.- A la fecha no existe una cultura de comercialización en México, los productores no saben vender ya que el gobierno era quien compraba, transportaba, almacenaba y vendía, a costa de grandes recursos canalizados hacia estas actividades. No existe una infraestructura de acopio, almacenamiento, comunicación, etc., que apoye la comercialización en ese sentido es necesario promover participación de la iniciativa privada en la conformación de la infraestructura necesaria. La apertura comercial permite el acceso al país de productos importados que vienen a competir con los producidos en México, esto lleva a desarrollar una cultura del consumidor, quien ante la posibilidad de elección entre dos o más productos, se inclinará por aquel de mejor calidad y menor precio. Es necesario abatir los costos indirectos en que se incurre al llevarlos al mercado consumidor, porque ahí puede estar la diferencia de precio.
Estrategia de desarrollo social y humano armónico con la naturaleza implica fortalecer la cultura de cuidado del medio ambiente Armonizar el crecimiento y la distribución territorial de la población con las exigencias del desarrollo sustentable para mejorar la calidad de vida de los mexicanos y fomentar el equilibrio de las regiones del país, con la participación del gobierno y la sociedad civil. Crear una cultura ecológica que considere el cuidado del entorno y el medio ambiente en la toma de decisiones de todos los niveles y sectores. Fortalecer la inversión científica y tecnológica que nos permita comprender mejor los procesos ecológicos. Propiciar condiciones socioculturales que permitan contar con conocimientos ambientales y desarrollar actitudes, habilidades y valores para comprender los efectos de la actuación transformadora del hombre en el medio natural. Crear nuevas formas de relación con el ambiente y fomentar procesos productivos y de consumos sustentables. Alcanzar la protección y conservación de los ecosistemas más representativos del país y su diversidad biológica, especialmente de aquellas especies sujetas de protección. Detener y prevenir la contaminación de aire agua y suelo. Detener y revertir los procesos de erosión e incrementar la reforestación.
Desarrollo social y humano: Formular, implantar y coordinar una nueva política de desarrollo social y humano para la prosperidad, con un enfoque de largo plazo.
Pobreza: Diseñar y aplicar programas para disminuir la pobreza y eliminar los factores que provocan su transmisión generacional.
355
Ampliar el acceso a la infraestructura básica para los miembros mas desprotegidos de la sociedad; Oportunidades para tener acceso al desarrollo y la prosperidad. Con el fin de garantizar un programa incluyente se abatirán las causas de la pobreza, desnutrición crónica y endemia de sección escolar temprana, insuficiencia de capacidades individuales para desempeñar actividades productivas y falta de oportunidades en el desarrollo social y económico.
Salud Elevar los niveles de salud, garantizando el acceso a los servicios integrales de sanidad con un trato digno, fortaleciendo el tejido social al reducir las desigualdades y asegurando protección económica a las familias. Contribuir al desarrollo integral de las familias mexicanas mediante el otorgamiento de prestaciones y servicios de seguridad social.
Vivienda Promover y concertar políticas públicas; programas de vivienda; desarrollo urbano; apoyar su ejecución con la participación de los gobiernos estatales, y municipales y la sociedad civil, buscando consolidar el mercado habitacional para convertir el sector vivienda en un motor de desarrollo.
Estrategias de equidad e igualdad de oportunidades Propiciar la participación directa de los pueblos indígenas en el desarrollo nacional y combatir los rezagos y las causas estructurales de su marginación con pleno respeto a sus usos y costumbres. Impulsar la educación para el desarrollo de las capacidades personales y de iniciativa individual.
Ahora bien, dentro de este cuadro de políticas, estrategias y acciones la Secretaría de Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas (SEDURBECOP) por su rol de cabeza de sector tiene la responsabilidad de precisar e instrumentar la multitud de acciones convergentes en el territorio. Dichas tareas implicaron desde principios de la presente administración, en 1999, un reconocimiento amplio de los recursos geográficos y sociales del estado, su valoración y balance en áras de actualizar el Plan Estatal de Desarrollo Urbano vigente que data de 1979 1984 y su posibilidad de sustentabilidad. Políticas de desarrollo urbano y ordenamiento territorial. Toda política estatal de desarrollo urbano debe partir del dominio del potencial que ofrece el sistema urbano, comprensión de la relación ciudad-región; el reconocimiento de los desequilibrios regionales y urbanos, asi como del reconocimiento de la desigual distirbución territorial del gasto público y la posibilidad de aplicar políticas públicas de carácter redistributivo121. Por ende, el ordenamiento territorial, el desarrollo regional y el desarrollo urbano deben encuadrarse en parámetros, estrategias y políticas de control del gasto público a efecto de revertir las pautas geográficas concentradas que en la historia reciente de Puebla ha seguido la inversión pública para el desarrollo. Las políticas territoriales, regionales y urbanas de esta administración han iniciado el arreglo del territorio a través de acciones enérgicas de accesibilidad y desarrollo regional, tendientes a liberarse una tenaza impuesta por las condiciones externas (generadas por la globalización, cuyos impactos inciden y sobredeterminan los procesos de urbanización y de planeación local) y las condiciones internas, (la complejidad social del proceso territorial o de las amenazas que la expansión urbana cierne sobre los sistemas ambiental y social). El diseño del plan estratégico se encuadra en una matriz de 10 principios de política urbana y 8 lineamientos estratégicos.
356
Principios de política urbana122: Las políticas de desarrollo urbano sustentable tienen que responder en lo fundamental a la transformación del sistema territorial del estado porque no hay duda que las disparidades territoriales coadyuvan a la dualidad social de las ciudades como vértices de riqueza y pobreza social y además reproducen el modelo urbano polarizado, cuyo principal defecto es privilegiar la inversión hacia los centros urbanos que más desarrollo contienen, lo que implica posponer indefinidamente el arreglo del territorio, desperdiciar las fortalezas regionales y en política urbana perder en planeación, el manejo del impulso, consolidación y control de las áreas urbanas de oportunidad. Ante ello los principios son los siguientes: 1. Encuadrar las políticas, estrategias, acciones urbanas y regionales en un Proyecto de territorio con una visión de largo plazo. 2. Enlazar las políticas de desarrollo urbano con las de desarrollo regional y del ordenamiento territorial a fin de garantizar sustentabilidad de las acciones. 3. Arreglar el territorio procurando su reconversión, enmarcando las acciones programaticas en horizontes y metas definidas para el corto, mediano y largo plazo. 4. Reestructurar el sistema de ciudades para disminuir la macrocefalia urbana, porque este fenómeno sesga a favor de las ciudades hegemónicas la asignación de recursos. 5. Instalar nuevos equilibrios regionales funcionales. 6. Ocupar la fuerzas adversas del proceso de urbanización, particularmente los efectos de conurbación urbana para arreglar el territorio, orientando las inversiones públicas hacia puntos estratégicamente selectos. 7. Aprovechar el potencial territorial que se desprende de las ventajas competitivas que recientemente el desarrollo económico poblano ha logrado, revalorando el territorio. 8. Modernizar los sistemas de información para la planeación mediante procesos técnicos rigorosamente digitalizados, tanto del estado como de los municipios y ciudades a fin de mantener congruencia y control de objetivos locales y generales 9. Generalizar la cultura de la planeación urbana sobre bases sustentable siendo ahí donde el carácter público de la política adquiere un valor fundamental. 10. Identificar dentro del sistema de ciudades y asentamientos humanos del estado las mejores opciones al desarrollo.
Lineamientos estratégicos: En lo fundamental, la estrategia es necesaria para vencer la adversidad que todo proceso de urbanización conlleva. Entre los factores de incertidumbre que se traducen en una poderosa resistencia al cambio institucional por parte de un gran sector de agentes del desarrollo están, en lo externo: la celeridad de las transformaciones materiales y mentales y lo que significa el vivir en un mundo globalizado y en lo interno, el tradicional conservadurismo al entorno, la ineficiencia histórica de las políticas urbanas convencionales; la carencia de una cultura política de consensos institucionales o por la debilidad jurídica de las estructuras normativas para regular los procesos de urbanización sobre bases sustentables123. Los lineamientos son: 1. Diseño concertado de una hipótesis de desarrollo del territorio sobre bases de racionalidad técnica e institucional en un horizonte de 25 años. 2. Revisión a fondo del análisis regional para mejorar la descripción y gestión del territorio, articulando los atributos de la geografía física, económica y urbano ambiental 3. lntegración de las políticas urbanas con las políticas regionales que culminen en unidades de planeación y gestión de desarrollo. 4. Concertación de objetivos entre las acciones de comunicaciones y transportes, desarrollo urbano y obras públicas. 5. Acción convergente y coordinada institucional, sobre el sistema de lugares, cuyas centralidades presentes o futuras, garanticen máximos efectos de resonancia dentro del sistema territorial124. 6. Acoplamiento de cada ciudad a su entorno regional a través de programas, proyectos y estudios específicos.
357
7. Convocatoria inductiva a traves de la acción de planeación urbana para los ordenamientos del suelo, evitando el fracaso anticipado que implica prohibir por decreto un proceso social que siempre fluye buscando la línea del menor esfuerzo, 8. Específicamente, la estrategia debe revisar la desconcentración de la inversión en la región Angelópolis que a llevado a concentrar entre el 50 y el 80 % en amplios sectores del gasto público, federal y estatal.
VISIÓN ESTRATÉGICA DEL TERRITORIO POBLANO. (VISIÓN, MISIÓN, OBJETIVOS Y METAS URBANO REGIONALES). Visión: A la visión estratégica corresponde: 1. Proponer el proceso de ordenamiento del territorio, mediante el desarrollo regional y del sistema urbano, 2. Señalar las áreas de oportunidad y pertinencia de los programas y proyectos, 3. Definir jerarquías y escalas de los mismos y 4. Determinar el cómo, dónde y cuándo de las acciones. 1..Respecto del primer punto, el centralismo en el territorio puede corregirse con estrategias de desarrollo regional y urbano que vayan de la mano. Para ello, el objeto de diagnosticar el comportamiento de las regiones de planeación urbano ambientales, ha servido de entramado para operar con eficacia dentro de un marco normativo fundado en 15 unidades de gestión del desarrollo urbano y regional. 2. Asi, desde una visión comprensiva o total, el problema estratégico fundamental consiste en determinar la prioridad de las regiones y ciudades con mayor capacidad de impacto, destacando en el primer caso, las regiones de mayor fuerrza articuladora (rótulas), cuyas áreas de oportunidad requieren programas de accion inmediata y en el segundo, la intervención sobre la actual estructura de ciudades; con énfasis en el manejo de las tendencias conurbadas, sobre todo de aquellas que sean alternativas reales ante los fulgurantes procesos metropolitanos de Puebla y Tehuacan. 3. La jerarquía de los programas y proyectos a considerar está dada por su alcance internacional, como el Plan Puebla Panama (PPP), nacional y regional como el de la Mesorregión Centro País y al interior del territorio del estado según la estatal regional, subregional, microregional y municipal. La dimensión de los programas se determina por el número de habitantes en las regiones y los sistemas urbanos o por el potencial articulador a futuro, según el marco de referencia normativo y el nivel programático, en correspondencia con el corto, mediano y largo plazo. 4. A la pregunta de cómo, dónde y cuándo, se responde: ¿Cómo?.. Al poner en marcha las acciones programadas del gasto público y la inversión privada hacia el sistema regional total, de modo tal que la derrama de recursos, se descentralice hacia regiones y centros urbanos idóneos con potencial para crear nuevos equilibrios territoriales dentro del sistema urbano estatal; ¿Dónde?... promoviendo el desarrrollo urbano de las ciudades medias y pequeñas con alto potencial de centralidad y resonancia regional de acuerdo a la imagen objetivo descrita en el nivel normativo. Según la cual los próximos 25 años se consolidará una prominente cuenca urbana entre las regiones Angelópolis, Tepeaca- Techamachalco y Tehuacán, misma que absorverá más del 75 % de la población urbana del estado, lo que obliga a promover dos líneas de desarrollo urbano y Regional: 1. El desarrollo de Tecamachalco y Tehuacán a fin de evitar la concentración excesiva en la Zona Metropolitana de la Ciudad de Puebla y 2. Promover el desarrrollo urbano en las ciudades medias y pequeñas, fuera de la cuenca urbana mencionada y con características: de alto potencial de centralidad y resonancia regional, o de tendencias de aglomeración y conurbación en forma de corredores urbanos o por ciudades acordonadas125, el propósito es, por una parte quitar la presión urbano industrial sobre la gran cuenca urbana, a cuyo efecto gravitatorio se ha formado un corredor urbano-regional prominente de desarrollo urbano industrial sobre un espacio intermedio o corredor de ciudades que se prolonga desde de Tepeaca a Tlacotepec; y por otra,
358
evitar sesgar nuevamente el desarrollo regional y el ordenamiento territorial urbano, siendo este esquema el más consecuente con los principios de sustentabilidad126 ¿Cuándo?...proyectando la acción institucional del desarrollo dentro de una visión de largo plazo, 25 años, con definición de objetivos, compromisos y metas parciales, así como la determinación de procedimientos para el seguimiento del programa, valoración de su eficacia según logros parciales y en los próximos seis años (corto plazo) diseño de las políticas públicas territoriales y consecuentemente, el esquema básico de de la posible agenda de gobierno en términos de política territorial de la que derive una acertada cartera de programas y proyectos. Misión: La política regional tiene por compromiso el arreglo del territorio para reducir las disparidades regionales, generalizar la igualdad de opotunidades y consecuentemente elevar el nivel de vida de los ciudadanos. Objetivos y metas sectoriales de equilibrio territorial En este apartado de forma simplificada se precisan los lugares, tiempos y acciones de la planeación institucional por sectores y regiones: Respecto a los recursos de naturaleza extractiva son susceptibles de desarrollar en las regiones Mixteca Baja Poblana, Izucar-Acatlan, Tepexi y Tehuacán la minería; en la Huasteca Poblana la investigación y extracción petrolera y la de minerales no metalicos; en Teziutlán y Libres la energía termoeléctrica y aún el malpaís del valle del Salado ofrece recursos para su desarrollo a largo plazo; el territorio de Tepexi tiene un potencial minero en travertinos; Acatlán cuenta con recursos geológicos más diversificados como los mármoles, yesos y minerales metalicos (plomo y plata)127. Respecto a la política ambiental destacan tres temas: 1. La política hidráulica, 2. La preservación de suelos y 3. La reforestación como báse para resolver los problemas anteriores, para lo cual se necesita ampliar nuevas áreas de reservas ambientales. En política hidráulica conviene recordar que aún cuando a nivel nacional el agua es escasa, lo que en el futuro creará una crisis en el país, el territorio poblano por su parte presenta en las Sierras Norte, Quimixrtlan y Negra un régimen de intensas lluvias, muy superiores a los promedios nacionales; en tanto que la Malintzi y la Sierra Nevada, a pesar de la erosión siguen siendo importantes fuentes permanentes de humedad. Para ello, a mediano plazo, cuidando el éxito de las políticas ambientales de reforestación de los Volcanes Popocatépetl, Iztazihuatl y la Malintzi, se podrán recargar los mantos del Valle de Puebla, Cholula y San Martín Texmelucan e igualmente en las Sierras Negra, Norte, Quimixtlan, e Ixtacamastitlan y el Pico de Orizaba para recuperar la capacidad de carga de los estratos acuíferos de los valles y llanos cercanos y de esta forma, no sería imposible, a largo plazo, recuperar los acuíferos subterráneos del valle Tepeaca-Tecamachalco (ahora en rigurosa veda) mediante siembra de agaves, palmas, nopales, sabinos y magueyes, en montes y laderas de sus lomeríos y bosques de sabino en sus valles. Respecto a las sierras siempre verdes hace falta: por un lado, ampliar las políticas hidráulicas para embalsar el agua y redistribuirla y por otro, recuperar sus bosques y selvas. En condición de espera están: la Subcuenca Hidráulica de la Sierra Negra, la de la Sierra de Quimixtlan y la subcuenca formada por el Río Apulco y el Río San Pedro, ambos tributarios, junto con el Necaxa, del caudaloso Río Tecolutla. Esto significa que con el diseño oportuno de políticas hidráulicas, Puebla podría tener garantizado en el futuro su sumistro de agua para usos agrícolas y urbanos.En las zonas metropolitanas la carisima e ineficaz sustitución de drenajes para aguas pluviales, debe y puede sustituirse por pozos de absorción, mucho más prácticos, baratos y de resultados inmediatos, cuyo valor real es que sirven de inyectores de recarga a los mantos freáticos. Respecto de la política de suelos se debe: 1. Actuar de inmediato sobre las áreas de erosión severa,(dada por la tala en las sierras, Eje Xochitlán de Vicente Suarez-Cuetzalan del Progreso;
359
Eje Chilchotla- Quimixtlán-Chichiquila; Eje Vicente Guerrero-Ajalpan-Zoquitlán-Coyomeapan y Eje Eloxochitlán-Zoquitlán-San Sebastián Tlacotepec; eje San Nicolas de los Ranchos-Tochimilco, también por las fuertes corrientes de viento y agua que se presentan en el Eje Libres-OrientalTepeyahualco-San Nicolás Buenos Aires-Guadalupe Victoria; Eje Nopalucan-Rafael Lara Grajales-San José Chiapa y el Eje Yehualtepec-Tlacotepec de Benito Juárez y el poniente del Municipio de Palmar de Bravo y el surponiente del municipo de Chalchicomula de Sesma 2. Proteger las áreas agrícolas de alta productividad dada en su mayoría por el riego en Valles y Llanuras (verbi gracia en la región de Atlixco en hortalizas y floricultura, en Izúcar la cañera y en la Tepeca-Tecamachalco en hortalizas), 3. Proteger las áreas forestales evitando los cambios de uso de suelo mixtos para actividades agrícolas y pecuarios; 4. Programas especiales para recuperación de suelos en las faldas de las sierras y valles poblanos, 5. Recuperar suelo en el Salado y Totolcingo; 6. Para asegurar éxitos de reforestación hay que actuar sobre áreas naturales protegidas. La meta es lograr en territorio poblano instaurar 25 áreas naturales protegidas en 25 años, al ritmo de una unidad anual, lo cual significa que en el plazo de los siguientes seis años, se tendrán seis nuevas unidades de gestión. Corto plazo: 1 Sierra Norte centro. 2. Activación de los programas del Popocatépetl-Iztaccihuatl , 3. Del programa de rescate de la La Malintzi, 4. Sierra Negra 5. , Ixtacamaxtitlan y 6. Quimixtlán. Mediano plazo: 1. El Aguacate en el Municipio de Puebla, 2. En Soltepec el cerro cercano a la cabecera municipal, 3. En Tepexi el Viejo las catcáceas columnarias, 4. En Atexcal, 5. Un parque en Tetela de Ocampo, 6. El salto de Quetzalapa, 7. La Laguna de Almoloya en Chignahuapan y activar los parques naturales de Libres, Nopalucan, Tepeyahualco, Acatlán e Izúcar de Matamoros. Largo plazo: 1.Tlapanala, 2.Tehuacan, 3.Tepatlaxco, 4.Tochimilco y 5. Chalchicomula de Sesma. Además de ir creando las condiciones para proteger los existentes, sin decreto: 1. Las aguas termales de Chignahuapan, 2. Las lagunas de Epatlan, 3. Ee San Bernardino, 4.Acatzizimitl, 5. Los axalapaxcos de Alchichica, Quecholac y la Preciosita, Puente de Dios, 6. Los manantiales de Tehuacán. 7. Huauchinango 8. Ixtacamaxtitlán 9. Tetela de Ocampo10. San Martín Texmelucan. En lo demográfico. Es primordial que en los próximos años, mediante políticas de amplio espectro, la dispersión ceda y la concentración humana no aumente excesivamente en las grandes ciudades; consecuentemente hay que evitar: a.Llas políticas rurales que promueven la colonización agrícola a expensas del medio natural, porque además la excesiva dispersión se distancian de las políticas del desarrollo social sustentable y b. Por que es impresindible evitar la hiperconcentracción de la actividad industrial en una sola región del estado. Por otro lado, la transición demográfica que significa una inversión en la pirámide de adades hacia una predomio de los grupos mayores de edad, es una oportunidad para que el bono demográfico sea preventivamente utilizado para edificar políticas geriátricas y de aprovechamiento al saber y experiencia acumulada propios de aquellos grupos de edad. En lo económico, si las tendencias se afirman, Puebla podrá consolidar su posición nacional, puesto que la producción, la distribución y la libertad de movimiento habrán completado el círculo de transformación de sus tradicionales ventajas comparativas en ventajas competitivas propias de una sociedad contemporánea, altamente redituable en materia de desarrollo regional. En materia de política regional agropecuaria., A corto plazo ofrecen posibilidades de integración agropecuaria las regiones de la Huasteca Poblana, Sierra Norte Centro, Teziutlán, Llanos de San Juan y Tepeaca-Tecamachalco; en tanto que Tehuacán, Angelópolis, Atlixco, e Izúcar están en condiciones de pasar de la integración agropecuaria tecnificadas a la agroindustria; por lo que habrá que impulsar programas de productivad agrícola y pecuaria asociadas, desde la sierra norte en su declive trópical huasteco y los municipios norteños de la Región Teziutlan hasta la Región Tepeaca-Tecamachalco donde se da la comercialización de la mayor parte de producción agrícola y pecuaria del estado,
360
acompañados por rastros TIF: en La Uno o La Ceiba y Hueytamalco, otro TIF metropolitano con posible capital mixto en el triángulo Amozoc, Acajete, Tepeaca; otro rastro TIF porcino entre Tepanco de López y Tlacotepec; un TIF caprino entre Tepejuma y Rancho Pame) y pasteurizadoras en Chipilo y puntos intermedios entre Tecamachalco y Libres. Para afirmar los eslabonamientos de las cuencas pecuarias de las regiones: Huasteca Poblana, Zacatlán-Chignahuapan, Tepeaca-Tecamachalco y Libres deben contar con hatos ganaderos de uso intensivo ( estibulados), alta tecnología genética e insumos forrajeros y en cada región un rastro tipo TIF para inyectar valor agregado a la producción, con tecnología que procese sangre, huesos, tejidos y todo tipo de excedente reciclable. Además las cuencas agrícolas de productos predominantes deben contar con plantas agroindustriales, vgr, la zona productora de papa tendrá su procesadora de harina y productos derivados, la de cítricos su procesadora de jugos, dulces, y productos derivados, la de cacahuate de aceites, lo mismo que la de jamaica y la de tuna. A mediano plazo: el territorio poblano ofrecerá mayores expectativas agropecuarias en el sur del Valle de Tepeaca Tecamachalco como resultado de la recuperación de la capacidad de enbalse del Vaso de Valsequillo, la cual ha sido gravemente reducida a causa del asolve acumulado desde 1945, ello también hará posible derivar agua hacia los secos llanos de Tepexi que serán por fin susceptibles de irrigación a través de la derivación de los actuales canales para riego. Hacia el norte, las expectativas de desarrollo agrícola de una área formada por Acatzingo, Acajete, Nopalucan, Soltepec y Zacatepec se elevarán con programas de desarrollo rural integral, incluyendo políticas de reforestación para elevar los mantos freáticos y facilitar el riego por aspersión que es de por si importante en la región; en tanto que en el sur, Atoyatempan, Huitzeltepec, Molcaxac y Xoxhitlan Todos Santos, igual los Valles de Chiautla, Tehuitzingo y Acatlan, Coatzingo y el sur de la cañada de Tehuacán, ante el buen manejo de las aguas del Atoyac, podrán aumentar su capacidad agrícola de acuerdo a suelo y clima, siguiendo el ejemplo de Tepeaca- Tecamachalco que predominara en hortalizas,, en granos (cebada, trigo, maíz forrajero) serán las fortalezas: Libres- Oriental- Soltepec; en nopal y tuna: Soltepec, en Alfalfa: Zacatepec y el Seco. En el largo plazo, el potencial del agua subterránea de Libres-Oriental podrá sustentar un intenso ciclo agrícola ( verano e invierno), dado la baja evapotranspiración y alta permeabilidad de los suelos que facilitan el agua subterránea y la calidad de granos que requieren rigurosos periodos de frio, A través de esta cuenca se podrá redistribuir el agua de las zonas donde existen altísimos excedentes a través de ductos hacia zonas rurales y urbanas donde ésta escasea. En el Valle del Salado, por ejemplo, prominentes obras hidráulicas permitirán separar las aguas dulces de las saladas y ello permitirá poner en valor el malpaís (8,000 aproximadamente en el Valle del Salado y 10,000 en Totolcingo); tambien las obras hidráulicas para el vaso habrán reducido el área anegada y mediante un sistema de esclusas emergerá la acuacultura de agua salada con especies endémicas de alta demanda (charal, ajolote), obras que serán acompañadas con un programa de restitución de suelos de amplia extensión que permitirá reforestar con especes endémicas y trazar provisiones de tierra para ciertos usos urbanos. El agua dulce se podrá derivar hacia Cantona y Libres En lo industrial, se debe hacer pleno uso inmediato de la capacidad instalada de los parques del corredor Quetzalcoatl, si bien controlando sus desechos. Dentro de las nuevas opciones habría que promover a corto plazo la operación intensa del Parque Tehuacán- Miahuatlán y del Parque Tecamachalco-Quecholac, asi como en la sierra nororiental el Parque Industrial Tehueya porque ello, permitirá confinar en instalaciones modernas a la pequeña industria maquiladora de Teziutlán, por igual, en la Sierra Norte activar el Parque Industrial Zacatlán- Huauchinango, con industria pequeña y mediana e inocua. Rediseñar el Parque Industrial de Rafael Lara Grajales y la puesta en marcha del parque del sur de Nopalucan en provecho de las ventajas competitivas de una región con posibilidad de exito. Simultáneamente se detonarán programadamente los parques industriales manufactureros orientados a la exportación, en las inmediaciones de Ciudad Serdán y Esperanza, dado su cercanía a la supercarretera México-Puebla-Veracruz, porque dicho desarrollo industrial se verá favorecido por las instalaciones fabriles de Orizaba y Córdoba, Veracruz, con las
361
cuales se pueden generar cadenas productivas. En el mediano plazo habrá que recuperar las opciones de Ahuazatepec, Tepanco de López y Libres Oriental por sus atributos excelentes de accesibilidad y por ubicarse fuera de los centros urbanos de máxima concentración. En suma, hay iniciativas de implantación industrial viables de corto y mediano plazo en Libres, Esperanza y Ahuazotepec con los debidos acondicionamientos. Para lograr a largo plazo la reconversión de Corredor Industrial Puebla-San Martín, hay que iniciar el fomento de parques tecnológicos y considerar seriamente que los factores de localización de la industria pesada apuntan desde ya hacia los puntos ferroviarios y energéticos de Esperanza y Libres Oriental. Política de comunicaciones y transportes.. En vialidad carretera hay que optimizar la infraestructura existente, lo cual quiere decir utilizarla, mantenerla y terminar de cerrar los círcuitos regionales propuestos en el programa de gran visión; Como factor de impulso a las actividades productivas en los llanos orientales de la Gran Meseta Poblana, esta administración ha realizado la construcción de la carretera que vincula el eje Lara Grajales-Oriental con San Salvador El Seco, a través de Mazapiltepec, con lo cual se continúa acumulando potencial para el desarrollo regional del Valle de El Salado, amén de amplíar las expectativas de éxito de los parques industriales regionales, al mejorar los enlaces transversales de los llanos orientales de la meseta poblana. Por ello, a largo plazo, será importante la construcción de un eje carretero troncal que vincule las actividades de Teziutlán con las de Ciudad Serdán. Dicho eje potenciaría las acciones que se realicen en Serdán, ampliaría los mercados de Tehuacán y Teziutlán y abriría las posibilidades para una integración territorial del frente oriente del territorio poblano a través de la comunicación terrestre rápida entre dichas ciudades. En política energética a mediano plazo hay que impulsar los ejes energéticos de Libres Oriental Tepeyahualco, de Poza Rica-Ahuazotepec y el de Puebla-Esperanza -San Martín, debiéndose recordar que los tres trazos que pasan por el territorio del estado se derivan del prominente ducto veracruzano que van de Minatitlan a los Estados de Tamaulipas y Nuevo León. A largo plazo será también inevitable, rediseñar el trazo del eje energético Esperanza- San Martín, conectándolo con el eje de Tepeyahualco Libres. Debiendose hacer notar que esta acción sería una de las más trascendentes en términos de desarrollo regional porque con esta derivación interconectada que cruzaría el Valle de San Andrés se revaloraría todo el potencial de dicha región y se cumpliría con las intenciones de equidad a las oportunidades de desarrollo, además de que simultáneamente se desahogará la presión de riesgo creciente que el paso de ductos representa para al norte de la Zona Metropolitana de la Ciudad de Puebla. En ferrocarriles es necesario dar a conocer los proyectos ferroviarios privados para insertarlos en la estrategia federal y estatal de desarrollo. Grosso modo, en el sistema ferroviario se abren las siguientes posibilidades: 1. La puesta en marcha de toda la red del sistema, con las consecuentes activaciones de importantes nodos históricos como lo habían sido el de Esperanza y LibresOriental 2. ,La posibilidad a largo plazo de contar con transporte de pasajeros en todas las regiones donde existía tal servicio, desde luego a través de una modernización total del sistema 3. Estudiar la posibilidad de establecer un enlace entre Tehuacan-Tepexi, Izucar-Atencingo en conexión a Cuautla y Cuernavaca, como libramiento de carga pesada de la Ciudad de Puebla, y en paralelo, al sur de la Sierra del Tenzo, a largo plazo tender el ducto energético hacia el eje Cuautla Cuernavaca,. 4. La revisión del proyecto del tren de doble vía sobre el eje que conecta Puebla, Esperanza y Tehuacán para su posible realización a mediano o largo plazo, 5. El reuso a corto y mediano plazo del nudo ferroviario de Puebla para desplazamientos masivos de población en los ejes, Apizaco-Puebla, San Martín Texemelucan-Puebla, sur de Tecamachalco y Puebla, Puebla, Acajete–Nopalucan y Puebla, Atlixco, Izúcar; todos estos, mediante el aprovechamiento del patrimonio existente, lo que significaría la formación de una red de trenes ligeros, cuyo impacto para la modernización descentralizada de la Ciudad de Puebla sería notable. 6. Al interior de la Ciudad de Puebla, a mediano plazo cabe la posiblidad de considerar un tendido de redes de tranvía para aprovechar las líneas diagonales de los trazados metropolitanos 7. También a mediano plazo se reconsiderará la posibilidad de trazar la trayectoria del tren rápido que conecte el sur de la Ciudad de México con el Aeropuerto de la Ciudad de Huejotzingo, para su realización a largo plazo, como resultado lógico de una descentralización megalopolitana que inevitablemente
362
ocurrirá, 8. A mediano plazo la ciudad de Puebla requerirá de cuatro líneas de transporte másivo metropolitano, modelo Curitiba, interconectadas en puntos modales con los trenes ligeros interurbanos, para lo cual habrá que iniciar a corto plazo un amplio estudio sobre las mejores opciones tecnológicas y financieras que den viabilidad de los proyectos correspondientes. En aeropuertos acondicionar y ampliar al de Huejotzingo para que funcione de forma regular como una modal de carga y pasajeros. En materia de política regional a corto plazo hay que terminar de consolidar la integración económico-territorial de las regiones del norte con el resto del estado; para lo cual se consideran dos líneas de acción estrátegica: 1. Fortalecer el desarrollo económico en la Región de los Llanos de San Juan y San Andrés, lo que significa actuar sobre la angostura central de los Llanos de San Juan que actúa como espacio rótula entre la sierra nororiental que es muy activa y el centro-sur del estado que lo es en mayor grado; hay necesidad inmediata de fortalecer la actividad económica en esta región para alcanzar una masa crítica ⎯en términos del número de establecimientos y de la producción- misma que al interactuar Tehuacan, con Teziutlán a través de Serdán, afirme relaciones de complementariedad productiva entre tres regiones del frente oriental del territorio, lo que por extensión impactaría el desarrollo regional de Quimixtlan y al eje que va de Acatizngo a Zacatepec, y 2. Mejorar los enlaces terrestres del norte con el resto de la entidad, es decir, llevar a término la propuesta integral del programa de gran visión, siendo desde luego primordial reforzar en calidad las carreteras de la región de los Llanos de San Juan, a fin de afirmar el corsett de la ”angostura” del estado De acuerdo a criterios de planeación estratégica, para impulsar una política regional exitosa de largo plazo se deben debe fijar metas de control. el planteamiento es el siguiente: ante lanecesidad de atacar la reproducción de las disparidades regionales que tendencialmente apuntan a la concentración del capital en la Región Angelopólis, la desconcentración debe empezar por la voluntad política de modificar el destino territorial del gasto, en este sentido se propone como técnicamente posible disminuir anualmente un punto porcentual el gasto público en la Región Angelópolis, lo cual significa que en el curso de 6 años, las regiones del interior contarán con seis años puntos más de gasto regional, lo que en el transcurso de 25 años se habrán desconcentrado y descentralizado recursos sufucientes para generar la igualdad de oportunidades regionales. Cabe señalar que la reducción del gasto público en dicha región podrá ser suplida con una intensa promoción de la inversión de capitales internos y externos, acompañadas de amplias acciones de desconcentración administrativa, de burocracia o tecnocracia federal y estatal en múltiples aspectos innecesaria dentro de la Ciudad de Puebla, o bien, dado su función metropolítana de allegarse recursos de fondos internacionales por proyectos especiales, para lo cual sería conveniente inscribirla en la red mundial de metropolis. En contraparte, la derrama anual de un punto porcentual, al interior del estado significaría una importante inyección de recursos que podrá ser distribuida en las regiones prioritarias en materia de bienestar y desarrollo, según el dictado de su vocaciones y aptitudes primarias, en fomento de los procesos secundarios y terciarios, incluyendo por supuesto al desarrollo urbano en arreglo a sus recursos de suelo y agua128. EL PEOT DICE EN LO MUNICIPAL:
POTENCIAL DE DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DE LOS MUNICIPIOS* En este apartado se presentan los indicadores relacionados con las condiciones socioeconómicas municipales consideradas como “ventajosas” para el desarrollo de los espacios territoriales. En este contexto, el potencial de desarrollo socioeconómico es entendido como el conjunto de factores o ventajas comparativas que un municipio posee en relación con los restantes de la entidad129. Situación geográfica de los municipios La distancia entre los municipios y la capital estatal genera una serie de ventajas para los que se ubican relativamente cerca, tanto en la dotación de mejores y en mayor número de servicios
363
públicos, como en la oferta de empleo mejor remunerado y en mejores condiciones que las de zonas más alejadas a la capital. Esta situación se manifiesta con toda claridad en la zona cercana a la Ciudad de Puebla, en un radio de 20 Km. aproximadamente, donde la población de localidades como San Juan Cuautlancingo, Cholula de Rivadavia, Santa María Coronango, San Andrés Cholula, Amozoc de Mota, Santa Clara Ocoyucan, San Miguel Xoxtla, Tlaltenango, Santa Isabel Cholula y San Jerónimo Tecuanipan, entre otras, realizan actividades de intercambio de bienes, recreación y esparcimiento. Además, manifiestan una condición pendular en sus actividades laborales, pues amplios sectores de la población que habitan en municipios cercanos a la capital trabajan en los centros laborales de la Ciudad de Puebla. Por otro lado, aprovechando esta situación de cercanía, diversas empresas se han instalado en el corredor industrial de la autopista México-Veracruz, también entre las poblaciones de San Martín Texmelucan y Amozoc, y una importante ramificación se ubica hacia el Municipio de Atlixco, área donde precisamente se hallan las poblaciones mencionadas anteriormente. Mas allá del radio de 20 Km. en torno a la capital del estado, se ubican localidades que satisfacen sus necesidades de servicios y abasto en ciudades como Tehuacán, Teziutlán, Huauchinango, Xicotepec de Juárez, Zacatlán, San Martín Texmelucan de Labastida, Atlixco, Izúcar de Matamoros y Acatlán, las cuales cumplen un rol de áreas concentradoras y abastecedoras de los requerimientos de los municipios circunvecinos y sus localidades. En este sentido, si bien la menor distancia de las localidades a la cabecera estatal representa un impulso al desarrollo de estos municipios, también es cierto que el sistema de ciudades al interior de la entidad estimula la incorporación de los municipios apartados a los beneficios del desarrollo socioeconómico. Pero existen aún municipios aislados que no se incorporan a la dinámica de crecimiento porque no tienen comunicación directa con los municipios circunvecinos, como en el caso de San Sebastián Tlacotepec y Eloxochitlán en la Sierra Negra, o bien porque la topografía dificulta la construcción de vías de comunicación eficientes, como el caso de Olintla, Huehuetla o Tlapacoya en la Sierra Norte. En contraste, los Municipios de Pantepec, Venustiano Carranza y Francisco Z. Mena, a pesar de la distancia, superior a 250 Km de la capital del estado, se ven beneficiados por la existencia de la carretera que conecta la Ciudad de México con Tuxpan en el Estado de Veracruz, en virtud de ello su desarrollo está vinculado más con los Estados de Hidalgo y Veracruz que con el resto de los municipios de Puebla. En conclusión, si bien la situación geográfica de los municipios de la entidad condiciona, teóricamente130, su desarrollo socioeconómico, para el caso de Puebla es la topografía la que determina el alejamiento o cercanía de las localidades con respecto a la capital de la entidad; asimismo, la vecindad con otras entidades influye en el dinamismo socioeconómico de los municipios ubicados en los extremos norte y sur del estado, imprimiéndoles un sello característico de relación entre localidades de distintas entidades.
POLÍTICA, ESTRATEGIA Y ACCIONES DE DESARROLLO URBANO, SEGÚN HORIZONTES DE PLANEACIÓN: Dentro del esquema tradicional de planeación del desarrollo urbano a visión de largo plazo, son tres las políticas convencionales referentes al sistema de ciudades y tres los horizontes de planeación. Al respecto, las políticas urbanas son: •
La política de impulso concebida para orientar los recursos del desarrollo urbano hacia los centros de población con mayor capacidad urbana para recibir o resistir
364
crecimientos demográficos significativos, o de sistemas rurales que necesitan afianzar su crecimiento. •
La política de consolidación relacionada con el aprovechamiento del potencial de desarrollo de aquellos centros que, por el tamanno de población alcanzado, requieran el ordenamiento de su estructura urbana básica.
•
La política de conservación o regulación, cuya misión es disminuir el ritmo actual de crecimiento de algunos centros urbanos, reorientando recursos para el desarrollo hacia otros centros urbanos alternos que cuentan con atributos relativos al desarrollo urbano sustentable.
En dichas políticas hay un principio de complementaridad que se dosifica dentro del sistema urbano estatal, con la intención manifiesta de reemprender el arreglo del territorio a través de la promoción del desarrollo regional y urbano justo donde los procesos de crecimiento esten en mejores condiciones de concurrencia y capacidad de resonancia.
MODELO DE PLANEACION: 50,70,80 DEL SISTEMA URBANO ESTATAL.131 De acuerdo a la imagen objetivo, la meta en el largo plazo es transformar el actual sistema de ciudades persistentemente monocéntrico en una red interactiva de ciudades132. La intervención institucional de largo plazo se resume: al modelo de ciudades 50 –70-80, que se propone actuar en el corto plazo sobre 50 centros urbanos, en el mediano plazo 70 y a largo plazo intervienir en 80 centros urbanos, con lo cual se podrá tener el control completo del sistema urbano estatal. Más específicamente, para el éxito del plan es determinante que en el corto plazo, periodo de gobierno estatal 2005-2012, se actue sobre 50 centros de población: 23 de impulso, 16 de consolidación y 11 de control; En el mediano plazo del 2012 al 2024, se propone actuar sobre 70 centros de pobación, siendo 15 de impulso, 25 de consolidación y 30 de control y en el largo plazo, del 2025 en adelante, se estará actuando sobre 80 ciudades, siendo de impulso x de consolidación y x de regulación. Como se apreciará en la política urbana predominan en el corto plazo las ciudades con impulso; en el mediano plazo las de impulso se transforman en consolidación y además se interviene sobre nuevos centros sean impulsándolos o consolidándolos, para que al largo plazo ya predominen las de consolidación, lo cual significa que se habrá pasado del sistema de ciudades monocentrico al más funcional sistema polinuclear. En el periodo 2005-2012 se establecen las metas anuales de acuerdo al siguiente cuadro que relaciona año por año el tipo de política con el centro de población seleccionado por su capacidad de resonancia. Lo más significativo es que la intervención sobre los 50 centros no es en masa, sino que ésta se ha distribuido para lograr metas anuales a diez ciudades por año hasta el 2010, en el 2011 se interviene sobre 6 centros y en el 2012 en 4.
Estrategias al corto plazo. 50 centros urbanos. Al impulsar en el corto plazo el desarrollo de las ciudades ubicadas en lugares estratégicos se detonará el proceso de reconversión territorial y el desarrollo regional, por que las áreas urbanas propiciarán una serie de operaciones eslabonadas que fortalecerán la red urbana del estado. Por consiguiente, en los próximos seis años se deberá contar
365
con todos los programas munipales de desarrollo urbano donde esten contenidos los 50 centros de población.
Cuadro 149 Horizonte de planeación del corto plazo
2005-2012 Periodo administrativo 1er
Políticas de Impulso
Zaragoza, Oriental, Tepeojuma y Chignahuapán
2do.
Tehuitzingo, HuixcolotlaCuapiaxtla, Acatlán de Osorio, Tlacotepec de Benito Juárez
3er.
Palmar de Bravo, Hueytamalco, Chiautla de Tapia, Villa Lazaro Cardenas, Villa Avila Camacho, TepexiIxcaquixtla Azumiatla, CuautinchánTecali de Herrera, Quecholac, Coatzingo y Molcaxac, Ayotoxco de Guerrero, Tlachichuca
4to.
5to.
6to.
Políticas de Consolidación
Políticas de Regulación Tepeaca-Tecamachalco, Huejotzingo-Santa Ana Esperanza y San Salvador el Xamimilulco, Seco-San Juan Atenco, Tlatlauquitepec y Teziutlán, Nopalucan-Lara Grajales, Huauchinango, Acatzingo de Hidalgo e Izúcar Xicotepec de Juá San Martín Texmelucan, rez de Matamoros y San Martín Texmelucan
Libres y Altepexi
10
San Andres Cholula- 10 San Pedro Cholula y Amozoc
Aljojuca, Tepango de Lopez y Cd.Serdan y Zacatlán Guadalupe Victoria
Zacapoaxtla, Cuetzalán de Tehuacan Progreso y Tetela de Ocampo, Tepango de R.y Zapotitlán de Ahuazotepec y Tepeyahualco Mendez de 23 16 11
Total localidades Fuente: Elaboración propia
Total de localidades 10
10
6
4 50
Las estrategias del Mediano plazo: 70 ciudades En este horizonte ya se observaran los resultados correctivos de las intervenciónes inducidas en el periodo anterior, por ello aumentaran las acciones de consolidación (de 16 a 25 localidades), y de control (pasando de 19 a 31). Lo cual significa que en el mediano plazo se habrán sumado 20 centros urbanos a la acción de planeación.
366
Cuadro 150 Horizonte de planeación del mediano plazo (bianuales ) Periodo administrativo 1er
Políticas de impulso
2do.
Atencingo, Los Reyes Tehuitzingo, Huixcolotlade Juárez, Cuapiaxtla, Acatlan de Osorio, Tlacotepec de Benito Juárez, Acajete
3ro.
Venustiano Carranza, Palmar de Bravo, Huehuetlan El Chico y Hueytamalco, Chiautla de Tapia, Acateno Villa Lazaro Cardenas, Villa Avila Camacho, TepexiIxcaquixtla, Santiago MomoxpanCoronangoCuautlancingo, San Nicolas Buenos Azumiatla, Aires Cañada Morelos Cuautinchan-Tecali de Herrera, y Zacatepec Quecholac, Coatzingo y Molcaxac, Ayotoxco de Cuayotepec-Santiago Miahuatlan, Chilac y Guerrero, Tlachichuca y Santa Rita Tlahuapan Ajalpan-Zinacatepec de R., Chila Honey, Tepango de Coxcatlan y Xochitalan Zapotitlan Mendez,. Todos Santos, de 15 25
4to.
5to.
6to
Ixtacamaxtitlan
Políticas de consolidación Zaragoza, Oriental, Tepeojuma y Chignahuapan
Total localidades Fuente: Elaboración propia
367
Políticas de Regulación
Total de localidades Huejotzingo-Santa Ana 12 Xamimilulco, , Tlatlauquitepec, Teziutlan, TepeacaTecamachalco, Esperanza y San Salvador el Seco-San Juan Atenco, San Miguel XoxtlaTlaltenango San Martín Texmelucan 14 Huauchinango, Xicotepec de Juarez y Amozoc NopalucanLara Grajales, Acatzingo de Hidalgo y Izucar de Matamoros, Atlixco, San Andres Cholula- 14 San Pedro Cholula, San Miguel XoxtlaTlaltenango, Libres y Altepexi
Cd.Serdan, Zacatlan 13 Aljojuca, Tepango de Lopez y Guadalupe Victoria
Tehuacan, 10 Zacapoaxtla, Cuetzalan de Progreso y Tetela de Ocampo, Ahuazotepec y 7 Tepeyahualco . 30
70
Por último, en el largo plazo si las acciones de descentralización marchan bien, entonces se habrá alcanzado la meta de un sistema plural bien equilibrado territorialmente, para lo cual, todos y cada uno de los centros contará con su plan regulador de desarrollo urbano. Seran 10 nuevos centros en los que sumarán al modelo de intervención para alcanzar la meta final de los 80 centros urbanos.
Cuadro 151 Horizonte de planeación de largo plazo Periodo administrativo 1er
Políticas de impulso
2do.
Cuanopalan
3er.
Jolalpan y Tulcingo del Venustiano Carranza, Huehuetlan El Chico y Valle . Acateno
4to.
Aquixtla y Petlalcingo
5to.
Acoculco
6to.
Santa Ahuatempan
Quimixtlán
Total de 8 localidades Fuente: Elaboración propia
Políticas consolidación Ixtacamaxtitlán Soltepec
de Políticas de Regulación
y
Atencingo, Los Reyes de Juarez, San José Chiapa
San Nicolas Buenos Aires y Zacatepec
Cañada Morelos, Cuayotepec-Santiago Miahuatlan, Chilac y Santa Rita Tlahuapan Honey, Ines Chila Coxcatlan y Xochitalan Todos Santos, 17
Total de localidades Tlatlauquitepec, Teziutlan, Tepeaca- 14-12 Tecamachalco, Esperanza, San Salvador el Seco-San Juan Atenco, Huejotzingo-Santa Ana Xamimilulco, Zaragoza, Oriental, Tepeojuma y Chignahuapan San Martín Texmelucan, 16-14 Huauchinango, Xicotepec de Juarez Amozoc, Nopalucan-Lara Grajales, Acatzingo de Hidalgo, Izucar de Matamoros, Atlixco, Tehuitzingo, Huixcolotla-Cuapiaxtla, Acatlan de Osorio, Tlacotepec de Benito Juárez y Acajete San Andres Cholula-San Pedro 16-14 Cholula, San Miguel XoxtlaTlaltenango, Libres, Altepexi, Palmar de Bravo, Hueytamalco, Chiautla de Tapia, Villa Lazaro Cardenas, Villa Avila Camacho, Tepexi-Ixcaquixtla, y Santiago Momoxpan-CoronangoCuautlancingo Cd.Serdan, Zacatlan Aljojuca, 14-12 Tepango de Lopez, Guadalupe Victoria, Azumiatla, CuautinchanTecali de Herrera, Quecholac, Coatzingo y Molcaxac Tehuacan, Zacapoaxtla, Cuetzalan de 11-10 Progreso, Tetela de Ocampo, Atoyoxco de Guerrero y Tlachichuca
Ahuazotepec, Tepeyahualco Tepango de R., Zapotitlan de Mendez y Ajalpan . 55
9-8
Respecto a la estrategia metropolitana se requieren de la hiperconcentración urbana en la Zona Metropolitana de la Ciudad de Puebla instaurar políticas metropolitanas explicitas, tendientes a estabilizar y regular su desarrollo urbano, pero utilizando los procesos de industrialización fuera de la Zona Metropolitana de la Ciudad de Puebla como detonadores alternativos de desarrollo regional en sitios estratégicamente selectos y programados. Considerar los procesos de industrialización y urbanización en el Estado de
368
Tlaxcala porque. Repensar la función centralizada de los servicios, específicamente de los de naturaleza institucional para encontrar opciones de descentralización.
369
CONGRUENCIA PROGRAMÁTICA ( la táctica). Mientras que la estrategia del programa tiene la misión de instaurar equilibrios sociales dentro del territorio normada por la visión de futuro, en su compromiso social de reconvertir el territorio, a la táctica corresponde la aplicación de paquetes de acción concertada que se programan según el criterio de los horizontes de planeación a fin de aprovechar las expectativas y áreas de oportunidad sobre el territorio, por lo tanto, ello advierte que el orden táctico de la política regional y urbana es, sin duda, el momento clave del proceso de planeación porque en su congruencia subyace la posibilidad de la concurrencia133. Liniamientos tácticos de integración territorial. • Avanzar hacia la instauración de una normatividad urbana eficaz, • Mejorar la calidad de observación del proceso urbano en el espacio social; porque justamente desde este horizonte de totalidad, el desarrollo urbano aparece, como lo que es en realidad: una forma especial, cristalizada del proceso territorial • En lo territorial, regional y urbano si el punto crítico es la perseverancia del modelo de concentración-dispersión, se requiere accionar la política en tres dimensiones: inhibir la dispersión; desalentar la hiperconcentración y detonar alternativas de desarrrollo en sitios intermedios134. • Aprovechar el potencial estratégico y táctico que en la circunstancia ofrece el sistema urbano estatal. • Propiciar la reacción en cadena de un sistema de lugares que detonen la rencorversión territorial del desarrollo; • Al actuar sobre el sistema urbano se incidirá en la redistribución regional del ingreso • El discurso racional de planeación facilitará las políticas públicas de desarrollo urbano a través de la construcción de consensos para la concurrencia del orden territorial135. En breve, la acción programática debe crear las condiciones de la concurrencia concertando acciones sectoriales e intersectoriales en lugares definidos y en tiempos decisivos. El programa, tratándose de un desarrollo urbano sustentable, la estrategia territorial de largo alcance concibe a 15 programas regionales como los dispositivos tácticos para este encuentro. Cada programa de desarrollo regional y urbano contiene: subprogramas sectoriales e intersectoriales, proyectos pilotos, proyectos ejecutivos, anteproyectos de viabilidad y estudios técnicos, encuadrados según un orden de componentes: natural, ambiental, económico, demográfico, social y urbano, con la observación siguiente; la clasificación (A) corresponde a corto plazo, (B), mediano plazo y (C) al largo plazo.
1. Programa Región Urbano Ambiental Huasteca Poblana136 Subprogramas de medio natural y defensa del ambiente •
Recuperación de suelos a traves de proyectos pilotos de reforestación en el surponiente de Metlaltoyuca (Municipio Francisco Z. Mena) con especies para selva ( en relieves altos encinos y en las llanuras con especies de bosque de encino); al oriente y surponiente de
370
• •
•
• • •
Mecapalapa con especies para selva alta perennifolia; norponiente y surponiente de Villa Lázaro Cardenas (La Uno ); El norte de Coronel Tito Hernández; al norponiente de Villa Ávila Camacho teniendo como límite Apapantilla; el sur del Municipio de Tlaxco; el oriente del Municipio de Naupan; las tierras limítrofes al poniente y oriente del Río El Higuero dentro del municipio del Xicotepec; al norponiente centro de Zihuateutla, límites con Xicotepec y en su parque natural estatal (Loma Bonita); el norte del Pueblo de Pahuatlán y restauración de suelo y bosque mesófilo de montaña que por tala esta degradado al sur de Huauchinango, previa propuesta de hectáreas a intervenir. (A) Estudios hidrológicos para manejo del agua de los Ríos San Marcos, Pantepec, Amixtlán y Buenavista afluentes a la Barra del Cazones (A) Reforestación con plantas apropiadas según altitud(pino, encinos, y otros) en las partes altas y faldas de las sierras de los Municipios de Pantepec, Jalpan, Tlaxco, Tlacuilopec, Xicotepec Zihuateutla, Pahuatlán, Chila Honey, Naupan, Juan Galindo, Huauchinango, Tlaola y Chiconcuatla ( A) Acciones programáticas para construir plantas de tratamiento de aguas servidas de bajo consumo energético en los centros urbanos de Metlaltoyuca, Mecapalapa, Venustiano Carranza, Villa Lázaro Cárdenas(La Uno), Coronel Tito Hernández, Villa Avila Camacho, Tlaxco, Jalpan, Chicuilopepec, San Pablito, Pahuatlán, Naupan, Xicotepec de Juarez, Ahuatitlan,Xochinanatlan, Huauchinango, Chiconcuatla y Ahuazotepec y sus aguas sean utilizadas para riego. (B ) Derechos ambientales por producir agua y oxígeno en las zonas boscosas de los municipios de: Pantepec, Jalpan, Tlaxco, Tlacuilotepec, Zihuateutla, Pahuatlán, Chila Honey, Naupan, Xicotepec, Juan Galindo, Huauchinango, Tlaola y Chiconcuatla (B). Rescate de pastos naturales en los Municipios de Francisco Z. Mena, Pantepec y Venustiano Carranza (B ) Estudios para declarar parque natural nacional: de centro del Municipio de Huachinango, y Juan Galindo, norte de Ahuazotepec sur de Xicotepec y norponiente de Tlaola137; estatales en Francisco Z. Mena, al norte de Metlaltoyuca (selva tropical); Zihuateutla (Loma Bonita) ; al sur del Municipio de Chiconcautla (Bosque mesófilo de montaña ) y el norte de Chila Honey ( Chila Juárez), en La Cueva ( Bosque mesófilo de montaña) del Municipio deTlacuilotepec y norte del Pueblo de Pahuatlán (Bosque Mesófilo de Montaña) . (B )
Subprograma de población •
Programas de control natal en todos los municipios (A)
Subprograma de actividad económica • • • • • • • • •
De riego en los municipios de Francisco Z. Mena, Venustiano Carranza y Pantepec (A). Piloto de especies forrajeras de alto rendimiento y valor nutricional en los municipios de Francisco Z. Mena, Venustiano Carranza , Pantepec, Jalpan y Tlaxco (A). Piloto de mejoramiento y rendimiento del café en los municipios de Zihuateutla y Xicotepec (A) Uso racional de recursos forestales con acciones de determinar ciclos de reproducción de madera, de educación formal e informal forestal, Inventario e inspección de bosques, aserraderos, patrulla forestal .al sur- poniente del municipio de Chila Honey (A) De rendimiento y mejoramiento de floricultura en el municipio de Tenango de las Flores (A) Piloto de mejoramiento de cítricos en los Municipios de Francisco Z. Mena, Venustiano Carranza y Pantepec (A) Piloto de mejoramiento y rendimiento de la cebada en el municipio de Ahuazotepec (A) Piloto ganadero en mejoramiento de especies de carne, apoyados en el Instituto de investigaciones localizado en el Municipio Francisco Z. Mena (A) Piloto de mejoramiento y rendimiento del maíz en el Municipio de Xicotepec de Juarez (B)
371
• • • • • • •
De rotación de cultivos y encadenamientos (cítricos: naranja, mónica, toronja y mandarina y pastos con ganado alterno, según técnicas de agroforestería) en los municipios de Francisco Z. Mena, Venustiano Carranza y Pantepec B) Promoción de hatos intensivos en los Municipios de Francisco Z. Mena, Venustiano Carranza, Xicotepec y Pantepec (B) De agroindustrias sustentable en cítricos y carnes en los centros urbanos de La Ceiba y Villa Lázaro Cárdenas B) De industrias forestales sustentables en los Municipios de Chila Honey y Xicotepec de Juárez (B) Del desarrollo del Parque Industrial en el Municipio de Ahuazotepec con industrias inocuas (B) Turismo rural en el Río Pantepec y en la presa de Necaxa (B) De especialización en servicios financieros en los centros urbanos de Huauchinango y Xicotepec (B)
Subprograma de infraestructuras.
• • •
• • • •
• •
• • • •
• •
Que los beneficios del café tengan tratadoras de agua residuales de bajo costo (A) De enlace y pavimentación que conecte a las localidades de : Jalpan, Tlaxco, Tlaola y Chiconcautla (A) Centro logístico mercantil en Ahuazotepec138 (A) Manejo del relleno sanitario intermunicipal de la Ciudad de Huauchinango para hacer composta y poder transferirla a campos de floricultura (A) Rastro TIF y pasteurizadora por la alta producción de carne en Villa Avila Camacho ( la Ceiba) o Villa Lázaro Cárdenas (La Uno) por ser lugares de cruce de caminos (A) Parque agroindustrial en el municipio de Ahuazotepec (A) Mejoramiento de infraestructura urbana en: Metlaltoyuca, Las Colonias de Hidalgo, Xochinacatlan,Xalteputla, Huauchinango, Cuacuila, Nuevo Necaxa, Pahuatlán del Valle, San Pablito, Mecapalapa, Venustiano Carranza, Coronel Tito Hernández (María Andrea), Villa Lázaro Cárdenas (La Uno ), Xicotepec de Juarez, Villa Avila Camacho (La Ceiba ) y Tenango de las Flores ( A ) Equipamiento educativo de nivel básico en los Municipios de Tlaxco, Xicotepec y Venustiano Carranza ( A ) Mejoramiento de calidad de vivienda en los centros urbanos de: Metlaltoyuca, Las Colonias de Hidalgo, Xochinacatlan, Xalteputla, Huauchinango, Cuacuila, Nuevo Necaxa, Pahuatlán del Valle, Sn Pablito, Mecapalapa, Venustiano Carranza, Coronel Tito Hernández (María Andrea), Villa Lázaro Cárdenas (La Uno ), Xicotepec de Juárez, Villa Avila Camacho (La Ceiba ), Xaltepec, San Agustín (Atlihuacan) y Tenango de las Flores ( A ) Mejoramiento de equipamiento de sus mercados públicos de los municipios de Huahuchinango, Venustiano Carranza, Xicotepec y Juan Galindo (A), Vivienda de interés social y medio en los centros urbanos de Nuevo Necaxa, Villa Avila Camacho (La Ceiba,), Venustiano Carranza, Villa Lázaro Cárdenas ( La Uno ) y Ahuazotepec (B ) Construcción de mercados públicos en los Municipios de Jalpan, Naupan, Zihuateutla, Pahuatlán, Tlacuilotepec y Tlaxco ( B). Sistema de enlace carretero con mejoramiento de caminos ya existentes, pavimentación de los mismos desde Metlaltoyuca hasta Chila Honey, pasando por Pantepec, Jalpan, y las sierras de Tlacuilotepec y Pahuatlán ( B ) Enlace carretero desde la conurbación Nuevo Necaxa – Tenango de la Flores hasta Zacatlán, articulando la salida de Tlaola, y Chiconcuautla para mejorar la comunicación de la carretera interserrana ( C ). Vivienda de interés social en Ahuazotepec, Chila Honey y Metlaltoyuca ( C )
Subprograma de desarrollo urbano. Suelo, reservas, regulaciones..
372
• • • • • • • • • • • • • • • • •
Desarrollo urbano a corto plazo en Lázaro Cárdenas (La Uno), Villa Ávila Camacho (La Ceiba), Xicotepec, Huauchinango y Ahuazotepec (A) Políticas de crecimiento urbano: Necaxa-Tenango de las Flores, Venustiano Carranza, Villa Ávila Camacho ( La Ceiba ) y Villa Lázaro Cárdenas ( La Uno ) (A) De impulso urbano: basadas en bolsa de tierra en Villa Lázaro Cárdenas (La Uno) y Villa Ávila Camacho (La Ceiba) (A) Políticas de conservación en San Pablito y Pahuatlán por su arquitectura vernácula ( A ) Políticas de ordenamiento territorial e impulso: Villa Lázaro Cárdenas( La uno ), Metlaltoyuca, Nuevo Necaxa-Tenango de las Flores, Naupan y Tenejaque (Ahuazotepec (A) Política de consolidación en Huauchinango, Villa Ávila Camacho, y Venustiano Carranza ( A) Políticas de Control en Xicotepec de Juárez ( A ) Consolidación y regulación urbana para Huauchinango y Xicotepec de Juárez (A Reservas urbanas de Huauchinango (A) Construcción de vivienda hábitat en Lázaro Cárdenas (La Uno), Villa Ávila Camacho (La Ceiba), Xicotepec, Huauchinango y Ahuazotepec (A) Reubicación asentamientos humanos por estar en derechos de vía de energéticos en los municipios de Venustiano Carranza, Jalpan, Tlacuilotepec, Nuapan, Xicotepec, Huauchinango, Tlaola, Chiconcuatla (A). Reservas territoriales en Villa Lázaro Cárdenas (La Uno), Ahuazotepec, Villa Ávila Camacho (La Ceiba) (A). Conurbación de Necaxa, Tenango de las Flores, Colonias de Hidalgo y Xaltepuxtla (A) Estudios para desarrollo urbano en Pahuatlán, Tlapacoya, Macapalapa y Francisco Z. Mena (B) Desarrollo urbano a mediano plazo en Venustiano Carranza y Chila Honey.(B) central camionera en las localidades de Huauchinango y , Xicotepec de Juárez (B), Regular el comercio al mayoreo con una central de abastos en Ahuazotepec o en Huauchinango (B).
Subprograma de desarrollo Social • •
• • • • •
Impulsar el Instituto de investigaciones que existen en Metlaltoyuca para productos de climas tropicales (A) Crear un Tecnológico Superior en Ahuazotepec (A), Crear un campus universitario en Xicotepec o Huauchinango para los productos de montaña (B) Crear un Campus Universitario en Chila Honey (B) Crear Hospital general en Villa Ávila Camacho ( La Uno) (A) Crear un Hospital general en Ahuazotepec (B ) Crear un Campus Universitario o Tecnológico Superior en Venustiano Carranza (C )
Subprograma de riesgos •
•
Prevención de fenómenos hidrometereológicos en Metlaltoyuca, Venustiano Carranza, Jalpan, Tlaxco, Honey, Naupan, Xicotepec de Juárez, Huauchinango y Zihauteutla (A ) Para la prevención de incendios forestales en Huauchinango y Xicotepec de Juárez (A)
2. Programa Región urbano ambiental Zacatlán-Chignahuapan Subprograma de medio natural y defensa del ambiente •
De rescate de suelo y bosque de encino-pino en el sur del municipio de Zacatlán por tala área Tenango-Tetelancingo; al norponiente de Chignahuapan (bosque de pino)139; suelo
373
• • • • •
•
y bosques de pino-encino y oyamel al sur y de pino al norte del municipio de Ixcamaxtitlán. (A) Rescate de bosques de pino al norponiente poniente, surponiente y sur colindantes con el estado de Tlaxcala del municipio de Chignahuapan; de bosque de protección y aprovechamiento; al poniente (A) De manejo del agua de los ríos Agrio, Ajalpan, Zempoala, Texocoapa y Apulco (A) De reforestación con pinos, en las zonas montañosas de la región (Chignahuapan, Zacatlán, Aquixtla, Tetela de Ocampo e Ixtacamaxtitlán (A). Derechos ambientales por producir agua y oxigeno en las zonas boscosas en los municipios de Chignahuapan, Zacatlán, Aquixtla , Tetela de Ocampo e Ixtacamaxtitlán (A) Decreto de parques con sus programas de manejo del bosque de pinos al sur del Chignahuapan limite con el estado de Tlaxcala e Hidalgo(El Manzano, Llano Grande, Cerro La Virgen y Loma Alta), el suroriente limitando con surponiente de Aquixtla(El Terrero, San Alfonso) el norponiente de Ixcamaxtitlán (El Mirador, La Fabrica) y el bosque ubicado suroriente de Aquixtla (Cuautlanco) (A) De manejo sustentable de las lagunas Ajolotla y las cercanas a Villa Cuauhtémoc (B)
Subprograma de población •
Salud reproductiva ante la alta fecundidad en todos los municipios (A).
Subprograma de actividad económica • • • • • • • • • • • •
Terrenos aptos para la obtención de productos maderables y no maderables con alta orientación maderable en el área de influencia del cerro Tenisteyo al sur del municipio de Telela de Ocampo (A) Terrenos aptos para la obtención de productos maderables con orientación comercial en los municipios de Ahuacatlán, Zacatlán, Chignahuapan, Ixcamaxtitlán Aquixtla y Tetela de Ocampo (A) Mejora de semillas de clima frío (cebada y trigo) en los municipios de Ahuazotepec, Chignahuapan e Ixtacamaxtitlán (A) Para el manejo de sus minas a cielo abierto en Chignahuapan (A) ordenamiento comercial en las localidades de Chignahuapan y Zacatlán con servicios financieros (A) La ciudad de Zacatlán por ser boca de sierra debe operar como área de difusión tecnológica sobre las localidades del centro de la sierra norte.(A) Agricultura al norponiente de Chignahuapan, al poniente de Zacatlán, y al norponiente de Aquixtla( B). Mejoramiento de frutas (manzana y pera) en Zacatlán(B), Especies forrajeras en al poniente y norte de Chignahuapan y al poniente de Zacatlán (B) Mejoramiento de ganado ovino en Chignahuapan o Ixtacamaxtitlán , y equino en Tepetzintla (B). Plan piloto de tecnologías limpias, en los procesos de la producción de licores, relojes y armas deportivas en Zacatlán; esferas y muebles de madera en Chignahuapan, de muebles de madera en Ixcamaxtitlán, Aquixtla y Tetela de Ocampo (A) Estudios para agroindustrias en Ahuacatlán y Tepetzintla (B)
Subprograma de infraestructuras • • • • •
De ampliación y mejoramiento en: Chignahuapan, Tetela de Ocampo, Zacatlán y Atzingo (La Cumbre ) ( A ) Carretera de Chignahuapan al Tecojotal. (A) Parque industrial Zacatlán-Chignahuapan con industria ligera e inocua (A) Enlace carretero Chignahuapan-Acoculco-Tulancingo ( B). Enlace Fortalecimiento de la red de comunicaciones terrestres ChignahuapanIxtacamaxtitlán vinculada con la región de Libres ( B )
374
• • • •
Mercados públicos en: Ahuacatlán, Aquixtla, Ixtacamaxtitlán y Tepetzintla ( A). carretera Tetela de Ocampo- Zautla (B) Enlace carretero de Chignahuapan-Aquixtla-Ixcamaxtitlan- Libres (B) De plantas de tratamiento para aguas negras en las localidades de Zacatlán, Chignahuapan, Villa Cuauhtémoc (La Ordeña), Aquixtla, Tepango de Rodríguez, Tepetzintla, Tetela de Ocampo e Ixtacamaxtitlán (B)
Subprograma de desarrollo urbano. Suelo, reservas, regulaciones • • • • • • • • • • • • • • • • •
Desarrollo urbano a corto plazo en los poblados de Zacatlán, Chignahuapan, y Tetela de Ocampo (A) De desarrollo urbano en política de mejoramiento en la vivienda en:Chignahuapan, Tetela de Ocampo, Zacatlán y Atzingo (La Cumbre ) ( A ) De construcción de vivienda en: Chignahuapan, Ixtlahuaca, Tetela de Ocampo, Zacatlán, Jicolapa, y Atzingo (La Cumbre ), Ahuacatlán y Tepetzintla ( A ) De desarrollo urbano con políticas de crecimiento en Zacatlán (A) Desarrollo urbano y conservación: Centro histórico de Zacatlán y Chignahuapan De ordenamiento territorial con impulso basadas en la bolsa de tierra en: Ciudad de Chignahuapan, Aquixtla y Tetela de Ocampo (A) Política de consolidación en Zacatlán (A) Vivienda social hábitat en Zacatlán, Chignahuapan y Tetela de Ocampo (A) Reubicación asentamientos humanos por estar en derechos de vía de energéticos en los municipios de Zacatlán y Chignahuapan(A). Conurbación de Necaxa y Atzingo; Tlacomulco y Tepetzintla y Aquixtla y Cuatenco (A).; Reservas territoriales en las ciudades de Zacatlán, Chignahuapan y Aquixtla (A). Regular el comercio al mayoreo. Central de abastos en Zacatlán o Chignahuapan (A) Consolidación y regulación urbana para los poblados de Zacatlán y Chignahuapan (A) Desarrollo urbano a mediano plazo en Ixcamaxtitlán (B) Estudios para Aquixtla, Tepetzintla y Acoculco, (B) Desarrollo urbano a largo plazo en Acoculco y Aquixtla ( C ). Transporte con central camionera en las localidades de Zacatlán y Chignahuapan ( C )
Subprograma de desarrollo social • • • •
Campus universitario en Ixtlahuacán (A) Instituto de investigaciones para manejo de bosques en Ixcamaxtitlan (A) Hospital general en Chignahuapan ( A ) Mejoramiento de instalaciones de las aguas termales en Chignahuapan (A)
Subprograma de riesgos •
•
prevención de agentes perturbadores de origen Hidrometeorológico en la región (heladas, granizadas, sequías, inundaciones y, deslaves (A) para la prevención de incendios forestales en la región (A)
3. Programa Región urbano ambiental Norte Centro. Subprogramas de medio natural y defensa del ambiente • • • • •
Rescate de suelo y bosque de pino- encino al norte, oriente y suroriente del municipio de Cuautempan y parte poniente del municipio de Huitzilán de Serdán (A) Rescate de suelo y bosque de pino encino al oriente y sur del municipio de Zacapoaxtla (A) Rescate del bosque de pino- encino al suroriente del municipio de Cuetzalan de Progreso y Nororiente del municipio de Xochitláne Vicente Suárez (A ) Estudio de huella ecológica en el total de la región (A) Decreto de zona de Biosfera en la área que comprende las isoyetas de 3, 000 mm anuales o altitud de 1,000 msnm. con su programa de manejo(A).
375
• • •
Cobro de derechos ambientales, todos los municipios de la región(A) Rescate de la flora y fauna de todos los municipios de la región (A) Manejo del agua de los ríos Necaxa, Cozapa, San Lorenzo, San Pedro, Zempoala, Cozoltepec afluentes de la barra de Tecolutla (B).
Subprograma de población •
Salud reproductiva en todos los municipios (A).
Subprograma de actividad económica • • • • • • • •
Agroforestería en municipios de Xochiapulco (Átzalan), Huitzilán(Huitzilán y Totutla), Zacapoaxtla(Manzanilla), la sierra bajo el plan general de la zona de Biosfera (A) Mejoramiento del café, pimienta negra, chile y vainilla. Total de municipios de la sierra (A) Agroindustrias (café, chile, vainilla)en Zapotitlán de Méndez, Xalacapan y Tepango de Rodríguez, Xocoyolo, Nauzontla y Jopala. (A) Producción de muebles de maderas finas en Cuetzalan del Progreso y Zacapoaxtla (A) Turismo en Zacapoaxtla, Cuetzalan, Jonotla, Nauzontla, Xochitlán de Vicente Suárez, Zapotitlán de Méndez. (A), Ordenamiento comercial en la localidad de Zacapoaxtla (A) Cestería de carrizos en Cuetzalan (B) Servicios financieros para que se presten en Tepango de Rodríguez, Zapotitlán de Méndez y Zacapoaxtla (B).
Subprograma de infraestructuras. • • •
•
Mejoramiento y ampliación de infraestructura urbana en: Chicontla, Amixtlán, Zongozotla, Tepango de Rodríguez, Tzinacapan, Xochitlán de Romero Rubio, Cuetzalan, Zacapoaxtla, Caxhuacán, Comaltepec, La Libertad, Las Lomas, Tatoxcac y Xalacapan (A) Puentes colgantes entre la Sierra. Estudios previos. ( A) Plantas de tratamiento para aguas negras de bajo consumo energético en las localidades de Zacapoaxtla y Cuetzalan (A), Operación eficiente del relleno sanitario de Cuetzalan del Progreso (A)
Subprograma de desarrollo urbano. Suelo, reservas, regulaciones • • • • • • •
• • • • •
Desarrollo urbano en corto plazo Zacapoaxtla, Cuetzalan del Progreso, Tepango de Rodríguez y Zapotitlán de Méndez. (A) Políticas de conservación por su arquitectura vernácula: Cuetzalan y Zacapoaxtla Impulso urbano basado en bolsa de tierra en Zapotitlán de Méndez (A) Consolidación y regulación urbana para Zacapoaxtla, Comatepec, Tatoxcan y Cuetzalan del Progreso (A) Conservación eje Zacapoaxtla-Acuaco-Cuetzalan-Rayón (B) Mejoramiento de vivienda en Chicontla, Zongozotla, Amixtlán, Tepango de Rodríguez, Caxhuacán, Cuetzalan, Tzinacapan, Comaltepec, La Libertad, Las Lomas. Tatoxcac, Xalacapan, Xochitlán de Romero Rubio y Zacapoaxtla ( A) Construcción de vivienda social y media en: Cuetzalan, Huehuetla, Jopala, Xochitlán de Vicente Suárez, Olintla, Huitzilán de Serdán, Cuautempan, Hermenegildo Galeana, Ixtepec, Tlapacoya, Zapotitlán de Méndez, Hueytlalpan, Tepango de Rodríguez, Caxhuacán, Camocuautla, Zacapoaxtla, Xalacapan, Tatoxcac, Las Lomas, y Coatepec,(A) Vivienda social hábitat en Zacapoaxtla, Cuetzalan de Progreso, Tepango de Rodríguez, Zapotitlán de Méndez, La Libertad, Las Lomas, Xalacapan, Comaltepec y Tatoxcan (A) Política de ordenamiento territorial e impulso en Tepango de Rodríguez y Zacapoaxtla. Política de ordenamiento territorial y consolidación en Ciudad de Cuetzalan (A). Reubicación asentamientos humanos por estar en áreas de peligro en Xalacapan, Zacapoaxtla, Comaltepec y Taxtocán (A) Conurbación de Xalacapan, Zacapoaxtla, Tatuxcac (Talipan) y Comaltepec; y Cuetzalan y Xiliapan (A)
376
• • • •
Reservas territoriales en Zapotitlán de Méndez (A). Zonas restringidas en donde se prohíba asentamientos humanos a nivel regional en declinaciones mayores a los 30° (B) Terminal camionera en Comaltepec (C) . Planes de desarrollo urbano en Hermenegildo Galeana, Huehuetla, Coatepec, Cuautempan Hueytlalpan, Caxhuacán, Jonotla, Xiliapan, Xochitlán de Romero Vargas, Xalacapan, Comaltepec, Taxtocán Las Loma, La Libertad (C).
Subprograma de desarrollo social • • • • • •
Hospital regional en Huatoxtla, Nauzontla, Cuetzalan (A) Campus Universitario en La Libertad (A) Hospital general en La Libertad ( A) Hospital general en Tepango de Rodríguez(A) Instituto de lenguas en Zapotitlán de Méndez, Cuetzalan del Progreso o Tepango de Rodríguez (A) Educativo para nivel primaria en: Huitzilán de Serdán, Ixtepec, Zongozotla y Caxhuacán.
Subprograma de riesgos •
•
Prevención de agentes perturbadores de origen hidrometeorológico en la región (heladas, granizadas, sequías, inundaciones y deslaves) (A) Prevención de incendios forestales en la región (A)
4. Programa Región urbano ambiental Teziutlán. Subprogramas de medio natural y defensa del ambiente • • • • • •
Restauración de suelos y bosques de pino encino en el centro, sur y norte del municipio de Tlatlauquitepec; en el municipio de Yaonahua, al sur del municipio de Hueyapan, en el municipio de Teteles de Ávila Castillo y al norte del municipio de Chignautla (A) Restauración de bosque de pino al sur del municipio de Chignautla, al norte y sur del municipio de Xiutetelco (A) Restauración de suelo y bosques de pino- encino y de mesofilo de montaña al sur del municipio de Teziutlán (A) Protección de bosque de pino-encino en todas las áreas del municipio de Zautla (A) Manejo del agua de los ríos Alseseca, Tlacuilolapan, Soteros, afluentes de la barra de Nautla (A). Parques naturales estatales en la zona centro del municipio de Zaragoza, zona centro de Hueyapan, al sur de Hueytamalco y al poniente centro de Acateno (B).
Subprograma de población •
Planeación familiar en todos los municipios.(A)
Subprograma de actividad económica • • • • • • • •
Agroforestería en todos los municipios de serranía (Yaohanuac, Hueyapan, Teteles de Ávila Castillo, Teziutlán y Xiutetelco (A) Mejoramiento del café, en los municipios serranos (Yaohanuac, Hueyapan, Teteles de Ávila Castillo, Teziutlán y Xiutetelco (A) Mejoramiento de pastos en Tenanpulco, Ayotoxco de Guerrero, Acateno y Huetamalco (A) Piloto de mejoramiento genético de ganado en Tenanpulco, Ayotoxco de Guerrero, Acateno y Hueytamalco (A) Agroindustrias en Hueytamalco, Teteles de Ávila Castillo y Atempan ( A) . Ordenamiento comercial en la localidad de Teziutlán (A) Diseño de ropa en Teziutlán (B) Rastro tipo TIF en microrregión de Hueytamalco (B)
377
• •
Turismo en Ayotoxco, Chignautla, Hueyapan, Tenanpulco, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Yaonahuac y Zautla (B) Prestación de Servicios financieros para Zaragoza, Tlatlauquitepec, Teteles de Ávila Castillo, Tepango de Rodríguez, Zapotitlán de Méndez y Zacapoaxtla. (C)
Subprograma de infraestructuras
• • • •
• •
Complejo hidroeléctrico en Mazatepec para la producción de energía eléctrica y aprovechamiento agrícola de las aguas de los ríos La Soledad y Apulco. (A) Operación Optima de la planta de tratadora de aguas de Hueyapan (A) Plantas de tratamiento para aguas negras de bajo consumo energético en las localidades de Teziutlán, Tlataluquitepec, Teteles de Ávila Camacho y Zaragoza (A) Política de mejoramiento en: Francisco (Xiutetelco), Yaonahuac, San José Acateno, Atempan, Ayotoxco de Guerrero, Chignautla, Hueytamalco, Teteles de Ávila Castillo, Teziutlán, Tlatlauquitepec, San Juan Xiutetelco, Xaltipan, Zaragoza, Tacopan, Atoluca, San Sebastián (Teziutlán) Xonocuautla y San Miguel Temextatloyan (A) Construcción de mercados en: Chignautla, Xiutetelco, Tlatlauquitepec y Zaragoza (A). Ampliación del ancho de la carretera Tlatlauquitepec-Teteles-Teziutlán (B) .
Subprograma de desarrollo urbano. Suelo, reservas, regulaciones • • • • •
•
• • • • • • • • • • •
Desarrollo urbano a corto plazo en Teziutlán, Zaragoza, Tlatlauquitepec, Hueytamalco (A) Impulso urbano basadas en bolsa de tierra en Hueytamalco, Ayotoxco, Tenanpulco, Acateno, Zautla-Zaragoza ( A) Consolidación y regulación urbana para: Teziutlán, Chignautla, Tlatlauquitepec, Teteles de Ávila Castillo, Yaonahuac, Tacopan, Xonocautla y Zaragoza ( A) Estudios para Ayotoxco de Guerrero y Zanzontla (A ) Mejoramiento de vivienda en: Teteles de Ávila Castillo, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Zaragoza, San José Acateno, Atempan, Tlacopan ( municipio Atempan), Axotoxco de Guerrero, Chignautla, Coahuxco (mun. Chignautla), Sosa (Municipio. De Chignautla), Hueyapan, Hueytamalco, Atoluca, San Juan Acateno, San Sebastián (Municipio De Teziutlán), Xonocutla (mun. De Tlatlauquitepec), San Juan Xiutetelco, San Francisco (Municipio Xiutetelco), Xaltipan (Mun. De Xiutetelco), Yaonahuac y San Miguel Temextatloyan (A). Construcción de vivienda en: Hueytamalco, Acateno, Huayapan, Ayotoxco de Guerrero, Teziutlán, Xiutetelco, Chignautla, Tenanpulco, Yaonahuac; Zaragoza, Tlatlauquitepec, Atempan, Teteles de avila castillo, San Miguel Tenextatloyan, San José Acateno, Xaltipan (mun. Xiutetelco y Atoluca. (A) Política de crecimiento en Chignautla, San Juan Xiutetelco y Zaragoza (A) Política de conservación en Tlatlauquitepec (A), Política de impulso, en:Chignautla, Teteles de Ávila Castillo, Ciudad de Tlatlauquitepec, San Miguel Tenextatiloyan y Hueytamalco. (A) Política de consolidación en Teziutlán.(A) Zonas de riesgo dentro de los municipios de Teziutlán y Chignautla (A). Control de crecimiento eje Tlatlauquitepec-Teziutlán ( A ) Construcción de vivienda social hábitat en Teziutlán, Chignautla, Yaonahuac, Teteles de Ávila Castillo, Tlatlauquitepec, Xonocautla, Zaragoza, San Sebastián y San Juan Acateno y Hueytamalco ( A). Reubicación asentamientos humanos por estar en derechos de vía de energéticos en los municipios de Tenanpulco, Ayotoxco de Guerrero, Hueytamalco, Teziutlán, Xiutetelco y Zaragoza (A). Conurbación de Teziutlán, Atoluca y Chignautla; San Francisco y Xaltipan; Hueyapan, Yaonahuac, Teteles de Avila Castillo, Atempan y Tacopan; y San Juan Acateno y San Sebastián ( A ) Reservas territoriales en Hueytamalco y Ayotoxco de Guerrero ( A ) Desarrollo urbano a mediano plazo en Acateno (B)
378
•
Proyectos de desarrollo urbano en los poblados de Hueyapan, Yaonahuac, Teteles de Ávila Castillo, Atempan, Tacopan, Chignautla, San Francisco, Xaltipan, Atoluca, Xonocautla, Hueyapan, Yaonahuac, Teteles de Ávila Castillo, Atempan, Tacopan, Chignautla, San Francisco, Xaltipan, Atoluca y Xonocautla (B)
Subprograma de desarrollo social • • • • • • • •
Campus universitario en Atempan (A ), Campus universitario en Chignautla o Xiutetelco, ( A) Tecnológico superior en Hueytamalco (A) Instituto de investigaciones para mejora ganado y pastos en Hueytamalco (A) Hospital general en la Unión (Yaonahuac) (B ) Instituto de lenguas en Tlatlauquitepec ( B ) Secundarias en Chignautla ( C ) Hospital en Zaragoza ( C )
Subprograma de riesgos •
Riesgos en el eje Tlatlauquitepec-Teziutlán por riesgos de vulnerabilidad geológica e hidráulica140 ( A ),
5. Programa Región urbano ambiental Llanos de San Juan. Subprogramas de medio natural y defensa del ambiente • • • • • • •
Protección de bosques de pino- encino al norte, poniente y surponiente del municipio de Cuyuaco, al poniente al sur y suroriente de Ocotepec (A) Restauración de suelo y bosques de pino al norte, surponiente y poniente del municipio de Libres. al oriente del municipio de Tepatlaxco de Hidalgo Manejo del agua de las lagunas del Salado y Totolcingo (B) Manejo del agua subterránea para riego de campo en los municipios de Cuyuaco y Libres Parques naturales estatales en Cuyuaco, Ocotepec y el norponiente del municipio de Libres (Rancho Viejo-La Frontera) y los cerros las Derrumbadas (A) Manejo del axalapasco de Alchichica (piscicultura) (B). Rescate de suelo del malpaís de la región de Tepeyahualco y Oriental, (C)
Subprograma de población •
Planeación demográfica para sus municipios (A).
Subprograma de actividad económica • •
• • • • • • • • •
Agroforestería sustentable en los municipios de Ocotepec y Libres (A) . Manejo del agua de aspersión en las zonas de riego de la región sur del municipio Cuyoaco, oriente del municipio de Libres, norte y sur del municipio de Tepeyahualco, oriente del municipio de Oriental, y el municipio de San Nicolás Buenos Aires (A) Mejoramiento de la cebada en Cuyuaco, Libres, Tepeyahualco y Oriental (A) Piloto de mejoramiento genético de ganado de climas fríos en Cuyuaco, Tepeyahualco, Libres, Oriental y San Nicolás Buenos Aires (A ) Estudios del Megaproyecto sustentable El Salado (Oriental-Tepeyahualco) (A ). Pasteurizadota en Libres (A) Ordenamiento comercial en la localidad de Teziutlán (A) Mejoramiento de granos de clima frío en todos los municipios (B ), Un rastro tipo TIF en Libres (B ) Proyectos de energía eléctrica producida por el viento en San Nicolás Buenos Aires (B) Corredor agroindustrial Cuyuaco-Libres ( B );
379
• •
Proyecto de desarrollo de San José Zacatepec ( C ) Servicios financieros en Oriental y Libres . ( C )
Subprograma de infraestructuras. • • • • • •
• • • •
Manejo óptimo de la planta tratadora de aguas en Libres ( A ) Manejo sustentable del relleno sanitario intermunicipal en Libres ( A ) Puesta en marcha del corredor industrial Oriental-Tepeyahualco con empresas preferentemente inocuas; corredor industrial San José Alchichica-San José Zacatepec. Mejoramiento urbano en la ciudad de Libres, Oriental, San Andrés Payuca y San Nicolás de Buenos Aires (A) Construcción de mercados públicos en:Tepeyahualco, San Nicolás Buenos Aires y Cuyoaco y Libres, (B) Desarrollar los proyectos de comunicación terrestre, incluyendo los de las ferrovías para lograr mejorar y afianzar los vínculos del SUE a partir de la angostura central del estado: al norponiente con la región de Zacatlán a través de Ixtacamaxtitlán. Al norte y noreste con las vías del Proyecto Gran Visión; la supercarretera tramo Libres – Tenextatiloyan y el Ramal 1 del corredor del Altiplano Amozoc – Perote – Xalapa – Veracruz. Proyecto de activación de la vía férrea de Oriental ejes Zaragoza y Tepeyahualco ( B ) Agua potable, drenaje y energía eléctrica en el 98% de las localidades mayores a los 5,000 habitantes ( B) Proyectos de energía eléctrica producida por el viento en Oriental (B) Centro logístico comercial en San José Zacatepec ( C )
Subprograma de desarrollo urbano. Suelo, reservas, regulaciones • • • • • • • •
•
• • • • •
Programas de desarrollo urbano en el corto plazo en Libres, Oriental y Tepeyahualco (A) Políticas de crecimiento en Libres (B) Política de impulso en la ciudad de Libres, Oriental y San Nicolás Buenos Aires.. Impulso urbano basadas en bolsa de tierra en Oriental. Tepeyahualco, San Andrés Payuca, Cuyuaco ( A ) Consolidación y regulación urbana para Libres (A), Programas de reservas territoriales en Libres, Oriental y Tepeyahualco (A) Estudios... para San José Zacatepec ( A ) Mejoramiento de calidad de vivienda en:Ciudad de Libres, Oriental, San Andrés Payuca, San Carlos(mun.Libres), Progreso(mun. Libres), Guerrero (mun.Libres), Álvaro Obregón (San Francisco) (Mun. Libres), Ayehualaco ( San Martín), Cuauhtzolco, San José ( La Libertad), Los Sauces (San Juan), San Pablo, Guadalupe, Loma los Virreyes, El Pedregal y San Nicolás Buenos Aires.(A). Construcción de vivienda social y media en: Ciudad de Llibres, Oriental, San Andrés Payuca, San Carlos(mun.Libres), Progreso (mun. Libres), Guerrero (mun.Libres), Álvaro Obregón (San Francisco. Mun. Libres), Ayehualco (San Martín), Cuauhtzolco, San José ( La Libertad), Los Sauces (San Juan),San Pablo, Guadalupe, Loma los Virreyes, El Pedregal y San Nicolás Buenos Aires.(A). Vivienda social hábitat en Libres, Oriental, Tepeyahualco y San Nicolás Buenos Aires. ( A ) Reubicación asentamientos humanos por estar en derechos de vía de energéticos en los municipios de Tepeyahualco y Oriental ( A ). Reservas territoriales en Cuyuaco, San Andrés Payuca, Ocotepec, Libres, Tepeyahualco, Orienta y San Nicolás Buenos Aires ( A ). Programa de desarrollo urbano a mediano plazo en San Nicolás Buenos Aires (B) Proyectos de desarrollo urbano para Cuyuaco, San Andrés Payuca y Ocotepec ( C ).
Subprograma de desarrollo social •
•
Tecnológico superior en Oriental ( A ) Instituto de investigaciones para semillas comerciales en Cuyuaco ( B )
380
• •
Equipamiento desde jardín de niños hasta bachillerato en: Tepeyahualco, San Nicolás Buenos Aires y Oriental (B) Hospital general en Oriental ( C )
Subprograma de riesgos •
Prevención de agentes perturbadores de origen Hidrometeorológico en la región (heladas, granizadas, sequías, inundaciones y, deslaves) (A)
6. Programa de la región urbano ambiental Nopalucan-Lara Grajales. Subprogramas de medio natural y defensa del ambiente • • •
Rescate de suelo inundable al oriente del municipio de San José Chiapa (A ) Rescate de Bosques en Nopalucan-Lara Grajales y San José Chiapa al sur de estos (A) Parques naturales estatales en las localidades de Soltepec y Rincón Citlaltépetl( A )
Subprograma de población •
Educación sexual en todos los municipios ( A )
Subprograma de actividad económica • Manejo de riego por aspersión en los municipios de Nopalucan, Lara Grajales, San José • • •
Chiapa, Solpepec y San Nicolás Buenos Aires ( A) Mejoramiento de semillas y forrajes en todos los municipios de la región ( A ) Agroindustrias en Soltepec y San José Chiapa ( A ) Servicios financieros en San Rafael Lara Grajales y Nopalucan ( B )
Subprograma de infraestructuras. • • • • •
Puesta en marcha de la planta tratadora de aguas residuales en Soltepec ( A ) Estudio de relleno sanitario en San Rafael Lara Grajales o Nopalucan ( A ) Mejoramiento en: Santa María Ixtiyucan, Nopalucan de la Granja, Ciudad de Rafael Lara Grajales, Máximo Serdán y San José Chiapa,(A) Construcción y mejoras en los mercados públicos de: San José Chiapa, Soltepec, y la conurbación Lara Grajales – Nopalucan.(A) Proyectos de energía eléctrica producida por el viento en Nopalucan (B)
Subprograma de desarrollo urbano. Suelo, reservas, regulaciones • • • • • • • • •
• •
Activación del programa de zona conurbada en: Rafael Lara Grajales y Nopalucan ( A ) Política de crecimiento para la conurbación Nopalucan – Lara Grajales, y para la localidad de Santa María Ixtiyucan (A) Política de conservación para los cascos de haciendas en Nopalucan, San José Chiapa y Soltepec (A) Política de Impulso en la conurbación Lara Grajales – Nopalucan y San José Chiapa (A) Impulso urbano basadas en bolsa de tierra en San José Chiapa ( A ) Consolidación y regulación urbana en Lara Grajales, Nopalucan y Soltepec ( A ) Vivienda social hábitat en Rafael Lara Grajales y Nopalucan ( A ) Conurbación de San José Chiapa, Nopalucan y San Rafael Lara Grajales ( A ) Reservas territoriales en Nopalucan ( A ) Política de construcción de vivienda en: Santa María Ixtiyucan, Nopalucan de la Granja, Ciudad de Rafael Lara Grajales, Máximo Serdán y San José Chiapa,(A) Desarrollo urbano en el mediano plazo en San José Chiapa y Soltepec ( B )
Subprograma de desarrollo Social
381
• • • • •
Campus universitario en San José Chiapa o Nopalucan ( A ) Hospital general en Nopalucan o San José Chiapa ( B ) Construcción de aulas para los niveles, jardín de niños y primaria en los municipios de Rafael Lara Grajales, Nopalucan y San José Chiapa (B). Instituto de investigaciones para mejora de semillas en Soltepec ( B ) Tecnológico superior en Rafael Lara Grajales ( B )
Subprograma de riesgos •
Prevención de agentes perturbadores de origen Hidrometeorológico en la región (heladas, granizadas, sequías, inundaciones y, deslaves) (A)
7. Programa Región urbano ambiental Quimixtlán. Subrogramas de medio natural y defensa del ambiente • • • • • •
Rescate suelo y bosques de pino en los municipios de Guadalupe Victoria, La Fragua, Chilchotla y Quimixtlán. Rescate de suelo y bosque mesofilo de montaña en el municipio de Chichiquila ( A ) Manejo del agua del río Tilapa y arroyos (A ) Estudios de Huella ecológica en toda la región (A) Definición de Derechos ambientales por la producción de agua y oxígeno en la Sierra de Qumixtlán (municipios de Chilchotla, Quimixtlán y Chichiquila)( A ) Creación de parques naturales en las zonas montañosas y boscosas de Chilchotla, Quimixtlan y Chichiquila (A)
Subprograma de población •
Educación de salud reproductiva en todos los municipios (A)
Subprograma de actividad económica • • • • • • •
Agroforestería modelo Naorobí en los municipios de Guadalupe Victoria, La Fragua ,Chilchotla, Quimixtlán y Chichiquila (A) Mejoramiento de la papa en Guadalupe Victoria y La Fragua (A) Cultivos de climas resistentes al frío (frutas y tubérculos ) en los valles de la región (Guadalupe Victoria, la Fragua y parte poniente de Chilchotla (A). Turismo rural en Chilchotla, Quimixtlán y Chiquiquila (A) Piloto de ganado lechero en Guadalupe Victoria y la Fragua (B) Agroindustrias en Guadalupe Victoria, La Fragua, Chilchotla, Quimixtlán y Chichiquila( C ) Servicios financieros en Guadalupe Victoria ( C )
Subprograma de infraestructuras.. •
Pavimentación de la carretera Quimixtlán-Chichiquila (A )
Subprograma de desarrollo urbano. Suelo, reservas, regulaciones • • • • •
Desarrollo urbano en Guadalupe Victoria (A) Impulso urbano basadas en bolsa de tierra en Guadalupe Victoria ( A ) Vivienda social hábitat en Guadalupe Victoria ( A ) Desarrollo Urbano en Quimixtlán (C ) Proyectos de desarrollo urbano en Saltillo La Fragua, Francisco I. Madero, Rafael J. García, y Chichiquila ( C )
Subprograma de desarrollo Social • •
Hospital general en el poblado de Guadalupe Victoria (B ) Tecnológico superior en la localidad de Saltillo La Fragua ( B )
Subprograma de riesgos
382
• •
Deslave de los cerros de la sierra por tala Chichiquila, Quimixtlán y Chilchotla ( A). Riesgo volcánico al sur de los municipios de La Fragua, Chilchotla, Quimixtlan y Chichiquila (A)
8. Programa Región urbano ambiental llanos de San Andrés Subprogramas de medio natural y defensa del ambiente • • • • •
Rescate de suelo y bosques de pino y oyamel al norte y oriente del municipio de Tlachichuca y la parte nor-oriente del municipio de Chalchicomula de Sesma (A) Manejo del agua de los ríos Jomapa, de los deshielos del Citlaltépetl ( B ) Rescate de los bosques de pino y encino al norte del municipio de Atzizintla (B) Rescate de los bosques pino y oyamel de las faldas de los volcanes Citlaltépetl y La Negra (B) Mejoramiento del programa de manejo del parque nacional Pico de Orizaba (B)
Subprograma de población •
Educación de salud reproductiva en todos los municipios (A)
Subprograma de actividad económica • • • • •
Mejoramiento de la tubérculos (papa), semillas (maíz y frijol ) en los municipios de. Tlachichuca, Aljojuca y Chalchicomula de Sesma ( A ) Agroforestería en los municipios de Tlachichuca, Chalchicomula de Sesma y Atzizintla ( B ) Piloto de mejoramiento genético de ganado en Chalchicomula de Sesma, San Salvador el Seco, Aljojuca y Tlachichuca ( B ) Agroindustrias en San Salvador El Seco, Aljojuca, Tlachichuca, San Juan Atenco, Chalchicomula de Sesma , Atzizintla y Esperanza ( B ) Servicios financieros para que se presten en San Salvador el Seco y Ciudad Serdán.( B)
Subprograma de infraestructuras.. • • • • • • •
Optimización de la planta tratadora de aguas en Esperanza ( A ) Puesta en marcha del parque industrial de Cd. Serdán con industrias inocuas (B). Urbana en las localidades de Aljojuca, Atzitzintla, Ciudad Serdán, Esperanza, Santa Cecilia Tepetitla, Tlachichuca, San Francisco Cuautlancingo y Santa María Coatepec (A) Propuesta de plantas tratadoras de agua en Cd. Serdán y San Salvador El Seco ( B) Optimización del relleno sanitario de Ciudad Serdán ( A ) Mercados públicos en: Chalchicomula de Sesma, Tlachichuca, San Salvador el Seco, Esperanza y Aljojuca (A). Proyectos de energía eléctrica producida por el viento en Aljojuca y Tlachichuca (B)
Subprograma de desarrollo urbano. Suelo, reservas, regulaciones • • • • • •
Planes de desarrollo urbano en corto plazo en San Salvador El Seco, Aljojuca, Tlachichuca, Ciudad Serdán y Esperanza ( A ) Política de crecimiento, en Ciudad Serdán, Tlachichuca, San Salvador el Seco y Santa María Coatepec (A). Política de impulso en: Ciudad Serdán, Tlachichuca, Esperanza y Santa María Coatepec (A) Impulso urbano basadas en bolsa de tierra en San Salvador el Seco y Tlachichuca ( A ) Consolidación y regulación urbana para Ciudad Serdán y Esperanza ( A ) Estudios para San Juan Atenco,( A )
383
• • • • • •
Reservas territoriales en Ciudad Serdán, San Salvador El Seco y Esperanza ( A) . Mejoramiento de vivienda en Ciudad Serdán, Aljojuca, Atzitzintla, Esperanza, Tlachichuca, San Francisco Independencia (Santa María Aserradero), Santa Cecilia Tepetitla, San Francisco Cuautlancingo, San Salvador El Seco y Santa María Coatepec (A) Construcción de viviendas a mediano plazo en:Ciudad Serdán, Esperanza, Tlachichuca, Atzitzintla, Santa Cecilia Tepetitlán, San Francisco Cuautlancingo, San Salvador el Seco y Santa María Coatepec (B) Construcción de vivienda a largo plazo en Atzizintla ( C ) Vivienda social hábitat en Ciudad Serdán , San Salvador El Seco y Esperanza,( A ). Reubicación asentamientos humanos por estar en derechos de vía de energéticos en el municipio de San salvador El Seco ( A)
Subprograma de desarrollo Social • • • • •
Hospital general en Esperanza141( A ) Hospital general en San Salvador El Seco y/o en Tlachichuca142 ( A ) Tecnológico superior en Esperanza ( A ) Campus universitario en Tlachichuca ( B ) Educativo a corto plazo para satisfacer el déficit en educación superior y media superior, además de aulas para el nivel primaria. (El municipio con mayor déficit en materia educativa es San Salvador el Seco.(B)
Subprograma de riesgos • •
Prevención de agentes perturbadores de origen Hidrometereológico en la región (heladas, granizadas, sequías, inundaciones y, deslaves) (A) Riesgo Volcánico para los municipios de Tlachichuca, Ajojuca, San Juan Atenco, Chalchicomula de Sesma, Atzizintla y Esperanza (A).
9. Programa Región urbano ambiental Angelópolis Subprogramas de medio natural y defensa del ambiente • • • • • • • • • • • • • •
Rescate de suelo y bosque pino y de las praderas de montaña en las partes altas de la sierra Nevada ( A Restauración de suelos de las faldas del Popocatépetl parte proporcional del municipio de San Nicolás de los Ranchos (A) Rescate de suelo y bosque de pino encino en la Malintzi (A) Rescate de suelos y bosques de encino del sur de Amozoc, sur suroriente de Puebla, Cuautinchan, y Santa Clara Ocoyucan (A) Restauración de suelo en los municipios de Huejotzingo, San Pedro Cholula, Coronango, Cuanala y San Juan Cuautlancingo, Manejo de sus aguas subterraneas racionalmente por estar sobre explotadas en Puebla, Amozoc y Cuautinchan ( A) Manejo de pozos de absorción en las ciudades de Puebla, San Andrés y San Pedro Cholula, San Martín Texmelucan, Huejotzingo, Coronango y San Juan Cuautlancingo , Reforestación de la Sierra Nevada143, la Malintzi144, Serrajón de Amozoc y Serrajón al sur del Municipio de Puebla ( A). Puesta en marcha de acciones en las áreas naturales protegidas por decreto en la región ( Parque Nacional Izta-Popocatépetl y La Malintzi (A ) Nuevas áreas naturales protegidas: El Aguacate en el municipio de Puebla y Serrajón de Amozoc ( A ), manejo forestal de la Malintzi ( A) manejo forestal en la Sierra Nevada ( A) Rescate del Lago de Valsequillo con proyectos sustentables ( A) Manejo y limpieza de los ríos y arroyos afluentes al Atoyac,( B)
384
•
Pagos de derechos ambientales a los municipios cercanos a las sierras (Tlahuapan, San Salvador el Verde, San Felipe Teotlancingo, Chiautzingo, Huejotzingo, Domingo Arenas, Calpan, Nealticán San Nicolás de los Ranchos, Puebla, Amozoc, Tepatlaxco de Hidalgo, Acajete ( A).
Subprograma de población •
Planeación educación de reproductiva en todos sus municipios ( A).
Subprograma de actividad económica •
• • • • • • •
• • • • • • • • • •
Agroforestería en todos los municipios cercanos a la zona de volcanes Tlahuapan, San Matías Tlalancaleca, San Salvador el Verde, San Felipe Teotlalcingo, Chiautzingo, Domingo Arenas, Calpan y Nealtican( A ) Mejoramiento de frutales en Huetjozingo, Santa María Coronango, San Juan Cuautlancingo y Cholula de Rivadavia ( A), Manejo de asolves y limos de la presa de Valsequillo ( A ) Flores en Santa Rita Tlahuapan, San Salvador el Verde, San Felipe Teotlalncingo, San Lorenzo Chiautzingo, Domingo Arenas, San Andrés Calpan, ciudad de Puebla, San Pedro Cholula y San Andrés Cholula ( A) Hortalizas de la región en San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Nealtican, San Gregorio Atzompa y Santa Isabel Cholula(A) Optimización del proyecto cinegético en Santa Rita Tlahuapan ( A ) Ordenamiento comercial en la localidad de San Martín Texmelucan( A ) Optimización de los parques industriales Puebla 2000, Industrial 5 de Mayo, FINSA I, Bralemex, FINSA II, San Jerónimo en el Municipio de Puebla; Corredor industrial Quetzalcoatl(San Martín Texmelucan-Huejotzingo), parque industrial san Miguel en San Martín Texmelucan, El Carmen en San Martín Texmelucan, área Cuatro en Huejotzingo; San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Corredor En Cuautlancingo (Sanctorum), fraccionamiento industrial Resurrección, Área industrial San Felipe en Chachapa con industrias inocuas ( A ) Aumento de salidas y llegadas de viajes nacionales e internacionales de aviones tanto de pasajeros como de carga en el aeropuerto “Hermanos Serdán” para ser polo aereo( B ) Plan de desarrollo urbano-turístico del lago de Valsequillo ( B ) Servicios financieros para todas las cabeceras municipales de la región ( B ) . Propuesta de proyectos cinegéticos en San Matías Tlalancaleca, San Salvador el Verde, San Felipe Teotlalcingo, Chiautzingo, Domingo Arenas, Calpan y Nealticán ( B) Viveros en la zona poniente de al región ( eje Cholula-San Martín Texmelucan) ( B ) Piloto de mejoramiento genético de ganado lechero en Cholula de Rivadavia, San Andrés Cholula, Santa Clara Ocoyuca, Santa Isabel Cholula, San Gregorio Atzompa, San Gregorio Tecuanipan ( B ) Rastro TIF metropolitano en bordes de la zona metropolitana de la ciudad de Puebla (A ) Agroindustrias en todos los municipios de la región (B ) Diseño de ropa en los municipios que producen y maquilan en la parte poniente de la región (Xoxtla y Xalmimilco ) ( B ) Parque de Alta Tecnología inocua en el municipio de Huejotzingo ( C )
Subprograma de infraestructuras • • • • • •
Rectificaciones y distribuciones en el tramo de la autopista México-Puebla Boulevard Aeropuerto-Periférico (A), Obras del periférico oriente-poniente arco norte ( A ) Obras del libramiento en el municipio de Puebla (A) Prolongación Hnos. Serdán (pasa atrás de la fabrica de automóviles Volkswagen (A) Circuito Intraregional Puebla-Tlaxcala (A) Puentes sobre el río Atoyac que comuniquen a la ciudad de Puebla con San Andrés Cholula 23 y 25 poniente y 29 y 31 poniente. (A)
385
• • • • • • • • • •
Vía Metropolitana Aeropuerto (Periférico-Aeropuerto ) (A) Proyecto del tren de doble vía sobre el eje que conecta Puebla, Esperanza y Tehuacán ( B) Vía Xoxtla (A) Corredor Valsequillo-Xonacatepec(A) Libramiento superior (A) Ampliación a cuatro carriles carretera Puebla-Amozoc-Tepeaca. (A) Rehusó del nudo ferroviario de Puebla para desplazamientos masivos de población en los ejes, Apizaco-Puebla, San Martín Texemelucan-Puebla, sur de Tecamachalco y Puebla, Puebla, Acajete–Nopalucan y Puebla- Atlixco e Izúcar145,(B) Al interior de la ciudad de Puebla, considerar un tendido de redes de tranvía o tren ligero para aprovechar las líneas diagonales de los trazados metropolitanos (B) Proyecto del Tren de Alta Velocidad (TAV) que conecte el sur de la ciudad de México con el aeropuerto de la ciudad de Huejotzingo y Puebla (C). Incrementar el ancho de vía a cuatro carriles de la carretera Puebla-Tecali- Atoyatempan para conectarse con las región Tepeaca-Tecamachalco ( B )
Subprograma de desarrollo urbano. Suelo, reservas, regulaciones • • • • •
• • • • • •
Desarrollo urbano en: Huejotzingo-Santa Ana Xamimilulco, San Martín Texmelucan, San Miguel Xoxtla-Tlaltenango, Azumiatla, Amozoc y Cuautinchan (A). Uso de suelo donde se respeten las zonas de riego y no se puedan convertir urbanas específicamente en los municipios al poniente de la región ( A ) Planes de desarrollo urbano en todas las localidades mayores de 20,000 habitantes de la región ( A) Impulso urbano: Azumiatla, Cuautinchan, Amozoc, Tlaltenango ( A ) Consolidación y regulación urbana en San Martín Texmelucan, San Miguel Tianguistengo ,Santa María Moyotzingo, Santa Ana Xamimilulco, Huejotzingo, San Miguel Xoxtla, Santa María Coronango, Cuanala, San Juan Cuautlancingo, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Santiago Momoxpan, Santa Clara Ocoyucan, Santa María Malacatepec, San Luis Tehuiloyocan ( A) Gestión conjunta entre Puebla-Tlaxcala para la resolución de problemas urbanos y conurbados, a través del convenio de zona conurbada ( A ) Vivienda social hábitat en San Martín Texmelucan, San Miguel Xoxtla-Tlaltenango, Azumiatla, Amozoc y Cuautinchan ( A ). Reubicación asentamientos humanos por estar en derechos de vía de energéticos en los municipios de Amozoc, Puebla, Cuautinchan, San Pedro Cholula, San Nicolás de los Ranchos Chiautzingo y Huejotzingo.( A ) Metropolitación de Angelópolis Reservas territoriales en eje Amozoc-Acajete ( A ) Desarrollo urbano a mediano plazo en Coronango-Cuautlancingo, Santa Rita Tlahuapan y Acajete ( B )
Subprograma de desarrollo social • • • • • •
Hospital especialidades descentralizado en módulos en la Cd.de Puebla ( A) Hospital general en San Pedro Cholula, Amozoc, San Miguel Xoxtla, Santa Clara Ocoyuca ( A) Campus universitario en San Juan Cuautlancingo, Norte de la ciudad de Puebla, Amozoc ( B) Tecnológico superior en San Miguel Xoxtla ( B ) Red intersecretarial de sistemas de información geográfica que les permita procesar información satelital en su centros de información geomática ( C ) Centro de investigación de ciencia y tecnología en el municipio de Puebla o San Pedro Cholula ( B )
386
10. Programa Región urbano ambiental valle de Atlixco. Subprogramas de medio natural y defensa del ambiente • • • • • • •
Restauración de suelo y bosque de encino y oyamel en los municipios de Tianguismanalco, Tochimilco y Atlixco en sus cotas altas ( A ) Restauración del bosque de encino al sur del municipio de Santa Isabel Cholula y al suroriente del municipio de Atlixco De recuperación ecológica del río Cantaranas (Manejo de las vertientes de agua provenientes del Popocatépetl ( A ) Iniciar estudios hidrológicos para analizar vertientes tirantes, calidad de agua, nivel de aguas extraordinarias ( name), aforos, balance hidráulico, máximas capacidad en los arroyos y ríos como Cantarranas y Axocopan (A) . Recuperación y Reforestación de las faldas (después de las cotas 3, 000), del volcán Popocatépetl, ( A ) Pago de derechos ambientales en los municipios de Tianguismanalco, Atlixco y Tochimilco (B ) Actuar sobre las áreas de paisaje en: en los municipios de Tochimilco, Tianguismanalco y Atlixco ( B )
Subprograma de población •
De control natal ( modelo Cholula) en todos los municipios ( A ).
Subprograma de actividad económica • • • • • • • • •
Consolidación, ampliación y generalización de Agroforestería en los municipios de Tochimilco, Tianguismanalco y Atlixco ( A) Consolidación y ampliación de embotelladoras de agua en Axocopan y Tulcingo ( A ) Consolidación y mejoramiento de la floricultura, en el valle de Atlixco (A) Consolidación y mejoramiento de hortalizas en el valle de Atlixco ( A) Agroindustrias de (forrajes, miel, rábanos, en Atlixco ( A ) Ordenamiento comercial de servicios municipales y abasto, rastro tipo TIF en la ciudad de Atlixco ( A ) Reutilización de los cascos de hacienda y fábricas para hotelería o industria inocua o centros de investigación universitaria ( B) Promoción Turística del centro vacacional Metepec y los balnearios en la ciudad de Atlixco (B) Consolidación de servicios financieros en la ciudad de Atlixco ( B )
Subprograma de infraestructuras. •
Construcción de plantas de tratadoras de aguas residuales de bajos costos en: Atlixco, Tochimilco, San Jerónimo Coyula, San Pedro Benito Juárez, San Juan Amecac, Huaquechula, Cacaloxuchitl, Tezonteopan de Bonilla, Tianguismanalco, La Magdalena Yancuitlalpan ( A)
Subprograma de desarrollo urbano. Suelo, reservas, regulaciones • • • •
Proyectos urbanos en Santa Isabel Cholula y Huaquechula ( A) Consolidación y regulación urbana para Atlixco ( A ) Inhibir el crecimiento urbano en las localidades de San Pedro Benito Juárez (A) Vivienda social tipo hábitat en la ciudad de Atlixco ( A )
Subprograma de desarrollo social
387
• •
Construcción de un Hospital general en la ciudad Atlixco ( A) Aplicación de recomendaciones del Instituto de Geología de la Universidad Autónoma de México sobre el volcán Popocatépetl ( A )
Subprograma de riesgos •
Aplicar la primera fase del programa de manejo de riesgo volcánico del Popocatépelt( A )
11. Programa Región urbano ambiental valle de Tepeaca -Tecamachalco. Subprogramas de medio natural y defensa del ambiente • • •
• • • •
Restauración de suelos y bosque eje norponiente suroriente en el municipio Palmar de Bravo( A ) Restauración de suelo del municipio de Yehualtepec eje norponiente y suroriente (A) Restauración de matorral crasicaule al poniente del municipio de Tecali de Herrera, al norte del municipio de Tepeaca, en el municipio de Acatzingo, en el municipio de San Salvador Huixcolotla, en el municipio de Cuapiaxtla, en el municipio de Tecamachalco, en el municipio de Tochtepec, en el municipio de Tepeyahualco de Cuauhtémoc y en el norte del municipio de Xochitlán Todos Santos.(A) Aplicación primera fase del programa de manejo del agua del distrito de riego número 30 de Valsequillo (A) Manejo del Agua de los pozos para hortalizas de la región( A) Restauración se suelo en el municipio de Tecamachalco norte , en el municipio de Quecholac, en el municipio de General Felipe Ángeles y en centro del municipio de Acatzingo (B) Parques naturales estatales en la zona de serrajones de Tecamachalco y el de Xochiltepetl, y de cactáceas al sur de Tecali de Herrera (B).
Subprograma de población •
Educación sexual para un mejor control natal (A ).
Subprograma de actividad económica • • • • • • • • • • • •
Mejoramiento de hortalizas y forrajes en todos los municipios de la región ( A ) Piloto de encadenamientos de productos forrajeros con los ganaderos ( A ) Piloto de mejoramiento genético de ganado en Tecamachalco, ( A) Un rastro tipo TIF en Tepeaca o Tecamachalco ( A ) Pasteurizadora en Tecamachalco (A) Explotación de las canteras de mármol en Santa Clara Huiztepec y Atoyatempan Agroindustrias en todos los municipios de la región (B) Estudio minero de Santa Clara Huitziltepec y Atoyatempan ( B) Diseño y producción de material metal mecánico ( B) Fomento a las artesanías palma y cerámica en Huitziltepec ( B ) Los municipios como Mixtla, Cuapiaxtla, Tlanepantla, Xochitlán Todos Santos y Los Reyes de Juárez requieren proyectos de activación económica ( A ). Servicios financieros en Acatzingo, Quecholac Y Palmar de Bravo ( B ) .
Subprograma de infraestructuras. • • • •
Optimización de la planta de tratamiento de aguas residuales en Quecholac ( A) Puesta en marcha del parque industrial de Tecamachalco con agroindustria inocuas ( A) Complejo regional de comercio agropecuario (central de abastos, tianguis) “mercado de Huixcolotla’’ ( A ) Mejoramiento de Infraestructura urbana en: Actipan de Morelos (Santa María Actipan ), Cuapiaxtla de Madero, Santa Ursula Chiconquiac, Palmarito Tochapan, Los Reyes de Juárez, Santo Tomas Hueyotlipan, Ahuatepec, San Hipólito Xochiltenango, Santiago
388
Acatlán, Tlanepantla, Xochitlán, San Miguel Zozutla, Acatzingo de Hidalgo, Atoyatempan, San Antonio Portezuelo, Santiago Tenango, Palmar de Bravo, Quecholac, San Salvador Huixcolotla, Tecali de Herrera, Tecamachalco, La Purísima de Hidalgo, Tepeaca, Tochtepec, San Sebastián Villanueva, Cuacnopalan, Cuesta Blanca, La Purísima, San Miguel Xaltepec, San Simón de Bravo, San José Tizuapan, Benito Juárez, San Miguel Zacaola, San Mateo Tlaixpan, Santa Rosa, Santiago Alseseca, San Nicolás Zoyapetlayoca, San Pablo Actipan, San Lorenzo Ometepec, San Martín Caltenco, Yehualtepec y San Gabriel Tetzoyocan (A).
Subprograma de desarrollo urbano. Suelo, reservas, regulaciones •
• • •
• • •
•
• • •
Planes de desarrollo urbano en Tecali de Herrera, Tepeaca, Tecamachalco, CuapiaxtlaHuixcolotla, Acatzingo, Quecholac, Palmar de Bravo ( A) Consolidación y regulación urbana para Tepeaca, Tecamachalco, Palmarito, Acatzingo, San Salvador Huixcolotla Los Reyes de Juárez ( A) Política de crecimiento en Atoyatempan, San Hipólito Xochiltenango, Tepeaca, Cuacnopalán y San Miguel Xaltepec (A) Política de impulso en Cuacnopalán, municipio de Palmar de Bravo, su potencial radica por ser nodo de las supercarreteras; la existente hacia Veracruz y la propuesta en el proyecto Gran Visión para la Región Sur Sureste tramo Cuapiaxtla – Cuacnopalan. En dicha localidad se debe impulsar la actividad agropecuaria y agroindustrial fundamentalmente. La cercanía de Cuacnopalán con Esperanza puede lograr la revalorización del potencial industrial de dicha localidad e ir conformando un corredor industrial y agroindustrial que coadyuve a la descentralización industrial de la zona metropolitana. (A) Política de consolidación en:Tepeaca, San Salvador Huixcolotla, Atoyatempan, San Mateo Tlaixpan, Quecholac, Palmarito Tochapan, Tochtepec y Tecali de Herrera (A) Política de control en: Acatzingo de Hidalgo, Tecamachalco y Los Reyes de Juárez(A). Mejoramiento de vivienda en: Actipan de Morelos (Santa María Actipan ), Cuapiaxtla de Madero, Santa Ursula Chiconquiac, Palmarito Tochapan, Los Reyes de Juárez, Santo Tomas Hueyotlipan, Ahuatepec, San Hipólito Xochiltenango, Santiago Acatlán, Tlanepantla, Xochitlán, San Miguel Zozutla, Acatzingo de Hidalgo, Atoyatempan, San Antonio Portezuelo, Santiago Tenango, Palmar de Bravo, Quecholac, San Salvador Huixcolotla, Tecali de Herrera, Tecamachalco, La Purísima de Hidalgo, Tepeaca, Tochtepec, San Sebastián Villanueva, Cuacnopalan, Cuesta Blanca, La Purísima, San Miguel Xaltepec, San Simón de Bravo, San José Tizuapan, Benito Juárez, San Miguel Zacaola, San Mateo Tlaixpan, Santa Rosa, Santiago Alseseca, San Nicolás Zoyapetlayoca, San Pablo Actipan, San Lorenzo Ometepec, San Martín Caltenco, Yehualtepec, San Gabriel Tetzoyocan, San Pablo de las Tunas, Jesús Nazareno, La Compañía, Xochimilco y San José Carpinteros (A). De construcción de vivienda, prioritariamente en: Tecamachalco, Tepeaca, Acatzingo de Hidalgo. Los Reyes de Juárez, Palmarito Tochapan, San Salvador Huixcolotla, Quecholac, San Mateo Tlaixpan, Cuachopalan, San Hipólito Xochiltenango, San Miguel Zozutla, San Miguel Xaltepec, Atoyatempan, Santiago Alseseca, San Gabriel Tetzoyocan, Tochtepec, Yehualtepec, Xochitlán, Santiago Acatlán, San Sebastián Villanueva, Cuapiaxtla de Madero, Actipan de Morelos, (Santa María Actipan), Santa Ursula Chiconquiac, Santo Tomás Hueyotlipan, San Martín Caltenco, Tecali de Herrera, Palmar de Bravo, Santiago Tenango, San Lorenzo Ometepec, Ahuatepec, Cuesta Blanca, San José Tuzuapan, Tlanepantla, San Simón de Bravo, Santa Rosa, Benito Juárez, La Purísima y San Miguel Zacaola(A) Vivienda social hábitat en Tepeaca y Tecamachalco ( A ), Reubicación asentamientos humanos por estar en derechos de vía de energéticos en los municipios de Acatzingo, Yehualtepec, Tochtepec de Cuauhtémoc, Tlanepantla Tecamachalco, Santo Tomas Hueyapan, San Salvador Huixcolotla Los reyes de Juárez. Conurbación de Tepeaca-San Pablo Actipan; San Hipólito Xochitepan y San Nicolás Zoyapetlayoca y Acatzingo-Los Reyes de Juárez
389
•
Desarrollo urbano en mediano plazo en Cuacnopalan, Xochitlán Todos Santos y Los Reyes de Juárez ( B ).
Subprograma de desarrollo Social • • • • • • • •
Hospital general en Tecamachalco ( A) Hospital general en Tepeaca (A) Instituto de diseño en Tecali de Herrera ( A ) Tecnológico superior en Acatzingo ( A ) Hospital general en Quecholac146 ( B ) Instituto de investigaciones para mejora de ganado en Tepeyahualco de Cuauhtémoc ( B ) Campus universitario en Quecholac (B) construcción de escuelas desde nivel jardín de niños hasta bachiller en toda la región prioritariamente en los municipios de: Acatzingo, Tecamachalco, Tochtepec, Los Reyes de Juárez, Atoyatempan, Palmar de Bravo, San Salvador Huixcolotla, Quecholac, Cuapiaxtla, General Felipe Ángeles, Xochitlán Todos Santos y Tepeyahualco de Cuauhtémoc.
Subprograma de riesgos •
Prevención de agentes perturbadores de origen Hidrometeorológico en la región (heladas, granizadas, sequías, inundaciones y, deslaves) (A)
12. Programa de la Región urbano ambiental de Izúcar-Acatlán. Subprogramas de medio natural y defensa del ambiente • • • •
• •
Manejo del agua de los ríos Nexapa, Atoyac.(A) Jagueyes y represas en Acatlán, Tehuitzingo, Petlalcingo, Tecomatlán, Santa Inés Ahuatempan, Piaxtla, siguiendo criterios de CNA y desarrollo rural ( A). Restauración de bosques en Tepexco. Restauración de selva baja caducifolia en los municipios de: Tilapa, Izúcar de Matamoros, Chietla, Atzala, al poniente de Ahuatlán, Xochiltepec, Santa Martín Totoltepec, el sur de Coatzingo, Santa Ana Ahuatempan, Totoltepec de Guerrero, Xayacatlán de Bravo y San Jerónimo Xayacatlán. ( B) Reforestación de sus áreas montañosas y cerriles de la región con especies endémicas.(B). Parques naturales estatales en la zona centro (cerros) del municipio de Izúcar de Matamoros,, zona centro de Hueyapan, al sur de Huetamalco, la Sierra de Acatlán y los cerros de Cuayuca de Andrade y Santa Inés Ahuatempan (B)
Subprograma de actividad económica • • • • • • • • •
Mejoramiento y rendimiento de la caña en el eje Izúcar-Chietla ( A ). Mejoramiento de granos de clima caliente (cacahuate, sorgo, amaranto y alpiste) eje Izúcar-Acatlán ( A ) Fomento de especies vegetales comerciales sábila, magueyes, nopales en Acatlán, Tehuitzingo, Petlacingo, Tecomatlán, Santa Inés Ahuatempan y Piaxtla ( A ). Estudios de potencial minero Petalacingo, Piaxtla , San Jerónimo Xayacatlán, San Pedro Yeloixtlahuca, Tecomatlan y Santa Inés Ahuatempan147 ( A ) Rastro tipo TIF en Tepeojuma-Izúcar (caprino-bovino). Rancho Pame ( A ) Agroindustrias en el eje Tepeojuma-Izúcar-Chietla y Acatlán ( A ) Ordenamiento comercial en la localidad de Izúcar ( A ) Servicios financieros en Izúcar, Tehuitzingo y Acatlán de Osorio (A ). Proyecto piloto de mejoramiento y producción de granos básicos en laderas en la modalidad de terrazas148 ( B )
390
• • • • • • •
Fomento de cultivos controlados en Acatlán ( B ) Piloto de traspatio familiar en Chila de las Flores, San Miguel Ixtlán, Guadalupe, Xayacatlán de Bravo y San Pedro Yeloixtlahuac ( B ) Piloto de mejoramiento genético de ganado caprino en Tehuitzingo, Acatlán o Santa Inés Ahuatempan ( B) Rastro municipal en Izúcar ( B ) Fomento a la manufactura en Santa Inés Ahuatempan, Acatlán de Osorio y Chila (B) Turismo en San Juan Epatlán (lago), Tlapalana y la presa de Boqueroncitos ( B) Fomento a las artesanías palma y cerámica Santa Inés Ahuatempan, Chila de las Flores San Jerónimo Xayacatlán y San Miguel Ixitlán (C )
Subprograma de infraestructuras.. • •
• • • • •
• •
Manejo óptimo del relleno sanitario intermunicipal de Izúcar de Matamoros.( A) Manejo de la planta tratadora de agua en Piaxtla ( A ). Ampliar de carriles la carretera federal 190 Izúcar de Matamoros-Acatlán de OsorioHuajuapán de León Oaxaca149 ( A ) Parque industrial Tepeojuma ( A ) Pavimentación de la carretera Cuayuca de Andrade y Santa Inés Ahuatempan ( A ) Central camionera en Izúcar de Matamoros.( B ) Plantas tratadoras de aguas residuales en Tepeojuma, Izúcar, La Galarza, Atenzingo,Tehuitzingo, Acatlán, San Jerónimo Xayacatlán Santa Inés Ahuatempan, Petlalcingo y Guadalupe (B ) Corredor ganadero Piaxtla-Chinantla150 ( B ) Proyectos de energía eléctrica producida por el sol en Tehuitzingo, Santa Inés Ahuatempan y Petlalcingo (B)
Subprograma de desarrollo urbano. Suelo, reservas, regulaciones • • • • • • • • • •
Planes de desarrollo urbano en corto plazo en: Tepeojuma, Izúcar, Tehuitzingo y Acatlán de Osorio (A) Impulso urbano basadas en bolsa de tierra en Tepeojuma y Tehuitzingo (A) Consolidación y regulación urbana para Izúcar, Acatlán de Osorio ( A) Vivienda social hábitat en Izúcar, Acatlán de Osorio Tepeojuma y Tehuitzingo( A ). Reubicación asentamientos humanos por estar en derechos de vía de energéticos en los municipios de Izúcar, Cítela, Tehuitzingo, Acatlán y Petlalcingo( A ) Conurbación de Chietla-Atencingo, Izúcar-San Felipe Ayutla ( A ) Reservas territoriales en Tepeojuma, Izúcar, Acatlán de Osorio y Tehuitzingo ( A ) Planes de desarrollo urbano a mediano plazo en : Chietla (B) Planes de desarrollo urbano a largo plazo en : Petlalcingo y Santa Inés Ahuatempan ( C) Proyectos de desarrollo para : Atencingo, Ayutla, San Vicente Boqueron y San Jerónimo Xayacatlan ( C )
Subprograma de desarrollo Social • •
•
Hospital general en Izúcar ( A ) Tecnológico superior en Tehuitzingo ( A ) Instituto de diseño de ropa en Santa Inés Ahuatempan ( B )
Subprograma de riesgos
391
•
Sismisidad en la región
13. Programa Región urbano ambiental Mixteca Baja Poblana. Subprogramas de medio natural y defensa del ambiente • • • • • • • •
Restauración de suelos al nororiente y sur en el municipio de Chiautla (A) Restauración de selva baja caducifolia los municipios de Chiautla y Huehuetlán el chico (A) Protección de bosque de encino en el municipio de Jolalpan (barranca Temextla ), en el cerro La Cumbre en el municipio de Chiautla (A ) Restauración de suelos en los municipios: al surponiente norte y oriente de Jolalpan, al surponiente de Chila de la sal, al oriente de Tulcingo del valle, al surponiente de Ixcamilpa de Guerrero y al nororiente de Axutla ( A ) Estudios de huella ecológica de la Sierra del Sur (A). Propuestas de parques naturales estatales en Jolalpan, Teotlalco, Cuetzalan, Chiautla, Chila de la Sal y Tulcingo ( A ) Modelo de jagüeyes y represas perennes en los municipios de Huehuetlán el Chico Chiautla, Jolalpan y Tulcingo ( B ) Parque natural protegido estatal en los municipios de Chiautla y Huehuetlán el chico (B)
Subprograma de actividad económica • • • • • • • • • • • •
Mejoramiento de semillas de clima caliente (cacahuate, alpiste, jamaica) en los municipios con aptitud probada ( A ). Programa de especies cactus, Sábila y cactáceas , nopales y medicinales en Chiautla, Jolalpan, Tulcingo, Huehuetlán el Chico ( A ). Programa piloto de traspatio familiar en (Chila de la Sal, Axutla y Cuetzalan ( A ) Subprograma piloto de mejoramiento genético de ganado caprino en Chiautla de Tapia o Chila de la Sal ( A ) Estudio de explotación de depósitos de sal en Chila de la Sal ( A ) Estudio de potencial de los yacimientos cementeros de Teotlalco ( A ) Estudios de explotación minera en Huehetlán el Chico, Ixcamilpa de Guerrero y Jolalpan151 ( A ) Tianguis comercial en Tulcingo del Valle152 ( A) Fomento a las manufacturas en Jolalpan (B) Servicios financieros en Chiautla de Tapia ( B) Agroindustrias en Chiautla y Tulcingo del Valle ( B )
Subprograma de infraestructuras • • • •
Optimización del relleno sanitario de Tulcingo del Valle ( A) Plantas tratadoras de aguas residuales en Chiautla de Tapia y Tulcingo del Valle ( A ) Pavimentación del tramo del Tulcingo-Chila de la Sal-Albino Zertuche-Chiautla153 ( A ) Proyectos de energía eléctrica producida por el sol en Jolalpan, Chiautla, y Cuetzalan (B)
Subprograma de desarrollo urbano. Suelo, reservas, regulaciones • • • •
Planes de desarrollo urbano en corto plazo en, Chiautla de Tapia ( A ) Impulso urbano basadas en bolsa de tierra en Huehuetlán El Chico, Chiautla de Tapia y Tulcingo del Valle ( A) Vivienda social hábitat en Huehuetlán El Chico, Chiautla de Tapia y Tulcingo del Valle.( A) Reservas territoriales en Huehuetlán El Chico, Chiautla de Tapia y Tulcingo del Valle ( A )
392
• •
Planes de desarrollo urbano a mediano plazo en Huehuetlán el Chico ( B ) Planes de Desarrollo urbano a largo plazo en Jolalpan, Tulcingo del Vale ( C )
Subprograma de desarrollo Social • •
Tecnológico superior en Tulcingo del Valle ( A) Hospital general en Chiautla de Tapia ( B )
Subprograma de riesgos •
Sismisidad en la región ( A )
14. Región urbano ambiental llanos de Tepexi Subprogramas de medio natural y defensa del ambiente • • • • • • • • • • • •
Restitución de suelos y bosque de selva baja caducifolia al sur del municipio de Huatlatlauca, al norte de santa Catarina Tlatelpan. Restitución de suelos y selva baja caducifolia y chaparral en el centro del municipio de Tepexi Restitución de bosque de encinos y selva baja caducifolia en Molcaxac Restitución del bosque de encino en Tzicatlacoyan Restitución de la selva baja caducifolia en Huehuetlán El Grande, Juan N. Méndez y Zacapala (A ) Manejo del agua del río Atoyac y sus afluentes ( A) Modelo de jagüeyes y represas de captación en Atexcal, Tepexi de Rodríguez , Huatlatlauca, Ixcaquixtla, Molcaxac y Huitziltepec, ( A) El cerro de Tlayua (Tepexi de Rodríguez) convertirlo en Parque nacional ( A) Convertir en parques estatales la Sierra del Tenzo, áreas de cactáceas de Tepexi de Rodríguez, Coyotepec y Atexcal ( A ) Restitución de suelos en Huehetlán el Grande, oriente y sur del municipio de Teopantitlán suroriente y en San Juan Atzompa (B) Restitución de suelos en las faldas del Tentzo Municipio de Molcaxac (B) Estudios de flora y fauna de la región ( B)
Subprograma de población Subprograma de actividad económica • • • • • • • • • •
Mejoramiento de hortalizas (jitomate y calabacita )por medio de viveros en toda la región. Hortalizas de riego en el eje del valle Tepexi- Atexcal (A ) Piloto de mejoramiento de hortalizas en Coatzingo; aguacate y nopal, en Tepexi, Coyotepec, Coatzingo, Ixcaquixtla y Juan N. Mendez, San Diego La Mesa, Tochimilzingo y Tzicatlacoyan ( A ) Piloto de frutas de clima caliente (zapotes, moras, )Huehuetlán el Grande , Huatlatluca, Santa Catarina Tlaltempan y Zacapala ( A ) Programa de cultivos controlados en Tepexi o Ixcaquixtla o Molcaxac o Coatzingo ( A ) Piloto de sábila en Atexcal, Tepexi de Rodríguez, Huatlatlauca, Ixcaquixtla, Molcaxac y Huitziltepec) (A) Mejoramiento de pastos para ganado caprino trashumante en Tepexi de Rodríguez, Ixcaquixtla, Coyotepec, Juan N. Méndez y Atexcal (A) Piloto de mejoramiento genético de ganado caprino en Tepexi de Rodríguez o Ixcaquixtla o Molcaxac ( A) Piloto de traspatio familiar en Magdalena Tlatlauquitepec, Juan N. Méndez y Coyotepec. Agroindustrias en Todos los municipios de la región (B)
393
• • • • • • • • •
estudios de minas y canteras con minerales no metálicos y metálicos en Tepexi de Rodríguez, San Juan Atzompa, Huatlatlauca, Juan N, Méndez, Ixcaquixtla, Coyotepec y Molcaxac ( A) Explotación sustentable de las canteras de travertino en Tepexi de Rodríguez, Huatlatlauca y San Juan Atzompa ( A) Uso sustentable de los bancos de calcitas en Molcaxac, Tepexi, Juan N. Méndez e Ixcaquixtla (A) Estudio de zeolitas en Tepexi de Rodríguez y San Martín Atexcal154 (A), Fomento a la manufactura en Juan N. Méndez, Chigmecatitlán, Huatlatlauca, San Juan Atzompa y Tzicatlacoyan (B) Fomento a las artesanías de palma y cerámica en Atexcal, Juan N. Méndez, Santa Inés Ahuatempan, Tepexi de Rodríguez, Chigmecatitlán, Huatlaltlauca, Tzicatlayocan, Santa Catarina Tlaltempan, Coyotepec y San Juan Atzompa (B) Corredor turístico Chigmecatitlán-Huatlatlauca y vegetación cactáceas Tepexi-Ixcaquixtla, Coyotepec y San Martín Atexcal ( B ) Ordenamiento comercial en la localidad de Tepexi (B ) Servicios financieros en Tepexi ( B )
Subprograma de infraestructuras.. • • •
Mercado regional de Moralillo en Tepexi de Rodríguez 155 ( A ) Pavimentación del tramo Zacapala-Coayuca- Tehuitzingo156( A) Proyectos de energía eléctrica producida por el sol en Tzitlatlacoyan, Huatlatlauca, Ixcaquixtla y Coyotepec (B)
Subprograma de desarrollo urbano. Suelo, reservas, regulaciones • • • • • •
Planes de desarrollo urbano a corto plazo en: Molcaxac, Tepexi , Ixcaquixtla y Coatzingo (A) Proyectos de desarrollo urbano en Juan n. Méndez Coyotepec, Huatlatlauca y Huehuetlán el Grande ( A) Castro militar en Coatzingo ( A ). Reservas territoriales en Coatzingo (A) Vivienda social hábitat en Tzicatlacoyan ( B ) Impulso urbano basadas en bolsa de tierra en Tzicatlacoyan y Coatzingo ( B)
Subprograma de desarrollo Social • • • • • •
Hospital general en Molcaxac ( A ) Tecnológico superior en Coatzingo ( A ) Instituto de diseño en Tepexi de Rodríguez ( A) Hospital general en Huehuetlán el Grande ( B ) Campus universitario en Atexcal ( B ) Modernización del Museo Regional Pie de vaca en Tepexi de Rodríguez ( B)
Subprograma de riesgos •
Sismisidad de la región ( A)
15. Programa Región urbano ambiental de Tehuacán. Subprogramas de medio natural y defensa del ambiente
394
• • • • • • • • •
Rescate de suelo en los municipios de Sebastián Tlacotepec, Eloxochitlán, surponiente de Coyomeapan, Vicente Guerrero, Ajalpan, al oriente de Zinacatepec, sur de San José Miahuatlán y , surponiente de Tepango de López. Rescate de suelo y selva en los municipios de: Vicente Guerrero, Ajalpan, Eloxochitlán, San Sebastián Tlacotepec, Zoquitlán, Coyomeapán, y Coxcatlán ( A) Estudios de Huella ecológica en la Sierra Negra. Manejo del agua de los ríos Huelhueca, Azompa, Tilapa, Coyolapa, Salado y Zapotitlán (A) Manejo de los pozos del valle de Tehuacán (A) Manejo de los canales del Valle de Tehuacán (A) Reforestación en la Sierra Negra (A) Creación de una zona de biosfera en La Sierra negra (A) Creación de parques naturales estatales en la zona oriente centro del municipio de Ajalpan, zona poniente de Eloxochitlán,, centro norte de Zoquitlán, centro norte de Coyomeapan y poniente de San Sebastián Tlacotepec (A)
Subprograma de población •
Planeación familiar en todos los municipios. (A)
Subprograma de actividad económica • • • • • • • • • • • • •
Agroforestería en todos los municipios de serranía (A) Mejoramiento del maíz, en el Valle de Tehuacan, del café, y productos tropicales en los municipios de la Sierra Negra (Nicolás Bravo, San Antonio Cañada, Vicente Guerrero, Ajalpan, Eloxochitlán, San Sebastián Tlacotepec, Zoquitlán, Coyomeapan, y Coxcatlán Piloto de mejoramiento y de caña en el sur de la Cañada de Tehuacan Coxcatlán) (A) Mejoramiento de pastos resistentes a la sequía en Zapotitlán Salinas (A ) Manejo intensivo de las salinas en Zapotitlán Salinas (A) Piloto de mejoramiento genético de ganado caprino en Zapotitlán Salinas (A) Manejo avícola en Tlacotepec de Juárez, Tepanco de López, Santiago Miahuatlán y Tehuacan (A) Agroindustrias en Zapotitlán Salinas, Tehuacán, Altepexi, Zinacatepec, Santiago Miahuatlán, Tepanco de López, Tlacotepec de Benito Juárez, Ajalpan. (A) Diseño de ropa en Tehuacan (A) Impulso a proyecto de muebles En Ajalpan, Caltepec, Chapulco, Tlacotepec de Benito Juárez y Vicente Guerrero (A) Ordenamiento comercial en Tehuacán (A) Servicios financieros en Tlacotepec de Benito Juárez y Altepexi .( B ). Proyecto de desarrollo comercial en Coxcatlán y Zinacatepec (B)
Subprograma de infraestructuras • • • •
.Plantas tratadoras de agua en Tlacotepec de Benito Juárez, Tehuacán, Altepexi y Coxcatlán ( A) Optimización de los rellenos intermunicipales en Nicolás Bravo, Tepanco de López y Ajalpan ( A) Central camionera en Tehuacán (A) Proyectos de energía eléctrica producida por el sol en Zapotitlán Salinas y Actipan (B)
Subprograma de desarrollo urbano. Suelo, reservas, regulaciones •
Planes de desarrollo urbano en corto plazo en : Tehuacán, Tepanco de López y Altepexi (A)
395
• • • • • •
• •
Proyectos de desarrollo en:Tlacotepc de Benito Juárez, Santiago Miahuatlán, San Bartolo Teontepec, Chapulco, San Antonio Cañada, Zinacatepec, Coxcatlán y San Gabriel Chilac (A) Impulso urbano basadas en bolsa de tierra en Tlacotepec de Benito Juárez, eje AltepexiCoxcatlán (A) Consolidación y regulación urbana para Tehuacan (A) Vivienda social hábitat en Tehuacán, Tlacotepec de Benito Juárez, San Gabriel Chilac y el eje Altepexi- Coxcatlán.(A) Reubicación de asentamientos humanos por estar en derechos de vía de energéticos en los municipios de Eloxoxhitlán.(A) Conurbación de Tlacotepec- Tlayoyalco; Cuayotepec-Santiago Miahuatlan;(A) Reservas territoriales en Tehuacán y Tlacotepec de Benito Juárez (A) Planes de desarrollo urbano en San Gabriel Chilac, Coxcatlán y Santiago Miahuatlán (B)
Subprograma de desarrollo Social • • • • • •
Instituto de diseño en Zapotitlán Salinas ( A) Hospital de especialidades en Tehuacán (B) Hospital general en Tepetzintla (B) Campus universitario en Coxcatlán ( B) Tecnológico superior en Tlacotepec de Benito Juárez ( B ) Centro de investigación en Eloxoxochitlán sobre climas cálidos húmedos ( C .
Subprograma de riesgos • •
Zonas inundables en la cañada de Tehuacán (A) Zonas de sismo de la región ( A )
NIVEL INSTRUMENTAL157 Organismos que participan por ley en el proceso de planeación. De acuerdo con la ley, las facultades para formular instrumentos de planeación territorial se distribuyen en favor de los ejecutivos, federal, estatal y los cabildos municipales; en consecuencia, el territorio, objeto de regulación, se define a través de: a) Los Programas estatales involucran la totalidad de los asentamientos en el territorio de la entidad, en el caso de los Programas regionales corresponde al ejecutivo del estado la definición del territorio objeto de regulación, si bien en este último caso el ejecutivo debe garantizar la participación de los Ayuntamientos correspondientes en la formulación de dicho instrumento. b) Los procesos de conurbación interestatal, el territorio involucra a la superficie total o superficies parciales de los municipios de las entidades federativas involucradas, la determinación concierne a los cabildos, a los ejecutivos estatales y a la federación a través de la Secretaría de Desarrollo Social. c) En las conurbaciones intra-estatales la determinación del territorio involucra a los cabildos municipales y al ejecutivo estatal. d) Los programas municipales de desarrollo urbano, el proyecto de límites del centro de población forma parte del ejercicio técnico y la aprobación corresponde al Congreso del Estado.
Sin embargo, al observar la planeación territorial, instrumento del quehacer político de los gobiernos en sus diferentes esferas de competencia, se aprecia un ejercicio que se adapta a las circunstancias coyunturales, políticas y sociales a que responden los gobiernos, siendo necesario caracterizar los procesos a regular y los intereses subyacentes al ejercicio de planeación.
396
CARACTERIZACION DEL SISTEMA DE CONCURRENCIA DE COMPETENCIAS Desde la Conferencia Mundial de Vancouver, Canadá en 1976, los gobiernos se comprometieron al desarrollo del marco institucional de regulación de los procesos relacionados con los asentamientos humanos y la vivienda, en aquella ocasión México asistió con la recientemente aprobada Ley de Asentamientos Humanos. Ulteriormente, las reuniones convocadas por la ONU señalaban la necesidad de incorporar activamente al conjunto de actores que hacen posible el cumplimiento de los planes de acción: parlamentarios, organizaciones no gubernamentales, organismos financieros, empresarios y académicos; así, de manera sistemática esta capacidad de convocatoria ha dado lugar a la formalización de organizaciones mundiales de aquellos actores. En el ámbito legislativo surgió la organización denominada Grupo Mundial de Parlamentarios para el Hábitat. Con tal representatividad se originó en la Reunión Mundial de Parlamentarios celebrada en Yokohama, Japón en 1987, y fueron adoptados sus estatutos en la Conferencia Mundial de Parlamentarios sobre Asentamientos Humanos y Desarrollo Celebrada en Vancouver, Canadá en 1992. Desde su constitución a la fecha se ha reunido once veces, siendo la última la celebrada en Estambul Turquía con motivo la Conferencia Hábitat II. Lo cual muestra su capacidad de influencia moral158. En áreas de fortalecer las capacidades técnicas y financieras, así como las facultades de las llamadas autoridades locales en todo lo relativo a involucrar efectivamente a los ciudadanos y propiciar una eficaz gestión de los servicios y gastos públicos urbanos, países con tradiciones fuertemente centralistas, como Italia, Francia, México entre otros, han avanzado hacia disposiciones o leyes descentralizadoras, en tanto que países con fuerte tradición local como Alemania, Austria u Holanda, han consagrado garantías al derecho que tienen las comunidades locales y sus autoridades para manejar sus asuntos. En dicha experiencia, las directrices emanadas del parlamento europeo, constituyen un nuevo nivel legislativo que compromete a las legislaciones nacionales y locales ajustarse a estas directrices. Además, la descentralización o fortalecimiento de los gobiernos locales se inscribe también dentro del marco de la globalización, donde las áreas de dimensión continental avanzan hacia la conformación de vastas regiones económicas que obligan a las naciones abordar el tema de la competitividad de sus economías, considerando a sus socios comerciales y el desarrollo de nuevas regiones. La Unión Europea es sin duda el caso más paradigmático. En América del Norte, la firma del Tratado del Libre Comercio inscribió a México en el proceso globalizado propiciando que temas como la descentralización consideraran el anexo en materia de políticas y programas del medio ambiente referente, cuyo cumplimiento recae en el gobierno central pero que establece, nuevas circunstancias jurídicas en términos de descentralización. De este modo, los objetivos de la agenda legislativa mundial convocan a un marco jurídico para el Desarrollo Urbano Sustentable, que vincule la globalización de la economía con las aspiraciones políticas, económicas y sociales de las naciones, en aras de un mejoramiento substancial y niveles de calidad de vida de la población. Muy a pesar del tiempo transcurrido desde la Conferencia de Vancouver, según declaraciones de los propios parlamentarios, un número significativo de países no ha expedido ley alguna sobre asentamientos humanos, sólo ordenamientos jurídicos que regulan componentes relacionados con la vivienda. México, por su parte, desde 1976 a la
397
fecha, junto con la mencionada Ley, antecedente de la vigente aprobada en 1993, las cámaras han incursionado en reformas y adiciones a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y diversas leyes reglamentarias como la Ley Agraria o legislaciones sectoriales como las relativas a la Ley Federal de Vivienda o la General de Equilibrio Ecológico, por señalar algunos ejemplos. Sin embargo, la rapidez de los cambios sociales, económicos y políticos en la actualidad y la presencia cada vez mayor de fenómenos asociados a la globalización económica, como el desempleo, la pobreza o la violencia urbana; la redefinición de las condiciones de accesos a los satisfactores básicos urbanos y las condiciones de su financiamiento, entre otros, son temas que obligan a una frecuente revisión y actualización de los instrumentos de regulación de los asentamientos humanos, la reestructuración de las instituciones encargadas de su gestión y de los mecanismos e instrumentos de financiamiento a la obra pública y la cuestión de la vivienda. En 1997, México fue sede del Segundo Foro Mundial de Parlamentarios para el Hábitat, ahí se abordaron 159 : a) La definición de los compromisos para impulsar las resoluciones de la Conferencia Hábitat II b) Las iniciativas para el fomento al establecimiento y adecuación de políticas públicas nacionales, subregionales y regionales que propicien el desarrollo sustentable de los asentamientos humanos y el acceso a la vivienda. c) Evaluar la situación mundial, subregional y regional en el ámbito legislativo en materia de asentamientos humanos y vivienda. d) Adoptar las iniciativas de promoción y comunicación que les permitan a los parlamentos difundir actividades, experiencias, conocimientos etc. e) La promoción de la elaboración, revisión y actualización de la legislación y a reforzar y reorganizar las instituciones y las estructuras administrativas y participar a nivel local, regional y mundial en la formulación y evaluación de las políticas públicas. El propósito del Hábitat es superar la pobreza urbana, mejorar la habitación popular y hacer de las ciudades y los barrios espacios ordenados, seguros y habitables. La población objetivo del Hábitat es: 1. Los integrantes de los hogares en situación de pobreza patrimonial que habitan en zonas urbano marginadas seleccionadas. 2. Las mujeres integrantes de los hogares en situación de pobreza patrimonial que residen en zonas urbanas marginada seleccionadas. Se apoyara exclusivamente a las mujeres con o sin cónyuge, que asumen la responsabilidad de jefas de familia o que son el principal sustento familiar o tienen dependientes económicos bajo su cuidado. 3. La población residente en las zonas urbano marginadas seleccionadas.
Según tradiciones institucionales y gubernamentales de diversa naturaleza la generación de legislaciones o regulaciones en materia de asentamientos humanos y vivienda puede ser responsabilidad de niveles gubernamentales nacionales, regionales y locales, los que de manera exclusiva o concurrente tienen facultades en la generación de las normas jurídicas correspondientes.160 En el contexto nacional las áreas prioritarias en la agenda legislativa son: las relacionadas con el uso del suelo, las responsabilidades y características de la Planeación de los Asentamientos Humanos y su gestión, lo referente a vivienda. accesibilidad, calidad, financiamiento, garantías y derechos para acceder al desarrollo regional, regeneración urbana y protección del patrimonio cultural y zonificación industrial y regulación de impactos medio ambientales
398
La concurrencia La concurrencia de competencias, en el caso de México, es un principio superior al ámbito particular de la planeación territorial; en sentido estricto se trata de una visión doctrinaria que construye el pacto federal, siendo el artículo 124 de la Constitución Política la clave para el proceso de descentralización161 porque faculta la creación de esferas de poderes públicos federales, estatales y municipales mediante la distribución de facultades exclusivas y concurrentes. Hasta ahora esta distribución se ha efectuado mediante convenios por servicios que permiten su desconcentración o descentralización. La más reciente reforma al artículo 115 de la Constitución Política, publicada en el Diario Oficial de la Federación de fecha 23 de diciembre de 1999, establece por primera vez competencias exclusivas a favor de los municipios en los siguientes términos: Fracción I.- "Cada municipio será gobernado por un ayuntamiento de elección popular directa, integrado por un Presidente Municipal y el número de regidores y síndicos que la ley determine. La competencia que esta Constitución otorga al gobierno municipal se ejercerá por el Ayuntamiento de manera exclusiva y no habrá autoridad intermedia alguna entre éste y el gobierno del Estado"
Respecto al desarrollo urbano destaca de la nueva redacción de la fracción V, la obligación de los gobiernos federal o estatal de garantizar la participación de los municipios en la elaboración de proyectos de carácter regional (inciso c), en la elaboración y aplicación de programas de ordenamiento ecológico (inciso g ) y de transporte público (inciso h). Áreas y procedimientos en la concurrencia de competencias. De conformidad con lo establecido en el artículo 73, fracción XXIX, inciso c de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, corresponde al Congreso de la Unión: "...expedir las leyes que establezcan la concurrencia del Gobierno Federal, Los Estados y Municipios en el ámbito de sus respectivas competencias en materia de asentamientos humanos, con el objeto de cumplir los fines previstos en el párrafo tercero del artículo 27."
Desde esta perspectiva, la ley General de Asentamientos Humanos es el marco jurídico aplicable en la materia. Su última reforma fue aprobada y publicada en el Periódico Oficial de la Federación en el mes de julio de 1993, que abrogara la publicada en el Diario Oficial de la Federación del 26 de mayo de 1976. Esta nueva ley, en su capítulo segundo, establece las bases de la concurrencia y coordinación de autoridades. En su artículo octavo, fracciones de la I a la XIII, fija las atribuciones de las entidades federativas; en su fracción primera, los estados quedan facultados para legislar en materia de ordenamiento territorial y de desarrollo urbano de los centros de población, atendiendo a las facultades concurrentes previstas en la Constitución. El artículo noveno, fracciones de la I a la XV establece las atribuciones de los municipios en el ámbito de sus respectivas jurisdicciones, destacando en su fracción primera las relativas a formular, aprobar, y administrar los planes o programas municipales de desarrollo urbano, de centros de población y los demás que de estos se deriven, así como evaluar su cumplimiento, de conformidad con la legislación local y la fracción XV, párrafo segundo señala que las facultades conferidas a los ayuntamientos en materia de desarrollo urbano se ejercerán a través de los cabildos o con el control y evaluación de estos.
399
Por su parte, la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Puebla fue expedida en sus términos originales en 1977, cuyas última reforma data de 12003, en su artículo décimo fracciones de la I a la XIV las facultades de los ayuntamientos en la materia. En la fracción primera se reitera las atribuciones de los Ayuntamientos para formular, aprobar y administrarlos planes o programas Municipales de Desarrollo Urbano, aplicables a los centros de población ubicados dentro del territorio municipal. A mayor abundamiento, la fracción XII confiere a los ayuntamientos la facultad de expedir el reglamento y las disposiciones administrativas tendientes a regular el funcionamiento y operatividad a los planes o programas correspondientes. Desde la reforma al artículo 115 constitucional en 1983, ha sido creciente la responsabilidad de los gobiernos municipales para ejercer plenamente y sin restricción alguna las facultades que la Constitución señala como propias de la administración municipal, lo cual ha enfrentado obstáculos financieros, técnicos y jurídicos. El texto constitucional señalaba que la prestación de los servicios y facultades consideradas se ejercerán con arreglo a las disposiciones que en las diversas materias dicten las legislaturas locales, atendiendo a las capacidades y grado de desarrollo de los municipios de cada entidad. Respecto del ámbito urbano, independientemente de las consideraciones de orden técnico y financiero, el siguiente esquema ilustra la concurrencia de competencias según el instrumento de planeación que se genere. Cuadro 152 ESQUEMA SIMPLIFICADO DE CONCURRENCIA DE COMPETENCIAS CON RESPECTO A INSTRUMENTOS DE PLANEACIÓN
PROGRAMA NACIONAL DESARROLLO URBANO PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA PROGRAMA NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE
PROGRAMAS CONCURRENTES PROGRAMAS REGIONALES PROGRAMAS DE CONURBACIONES INTERESTATALES
FEDERACIÓN PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PROGRAMAS SECTORIALES
ESTADOS PLAN ESTATAL DE DESARROLLO PROGRAMAS SECTORIALES PROGRAMA ESTATAL DE DESARROLLO URBANO
MUNICIPIOS PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO MUNICIPAL PROGRAMAS SECTORIALES Y PARCIALES
PROGRAMAS CONCURRENTES PROGRAMAS REGIONALES PROGRAMAS DE CONURBACIÓN INTERMUNICIPAL
Fuente: Conurbación Puebla-Tlaxcala Gob. De Puebla-Gbo. Tlaxcala SEDESOL
Independientemente de esta concurrencia de competencias en función de los instrumentos de planeación, también se produce en el ámbito de temas específicos que son objeto de procedimientos objeto de legislaciones distintas a las relativas a los asentamientos humanos, pero que sin embargo están directamente vinculados con ellos. Esta problemática se expresa esquemáticamente:
400
Cuadro 153 ESQUEMA SIMPLIFICADO DE CONCURRENCIA DE COMPETENCIAS POR TEMAS TEMAS CONCURRENTES
SUELO EJIDAL Y COMUNAL
REGULARIZACIÓN TENENCIA DE LA TIERRA
FINANCIAMIENTO AL DESARROLLO
RAMO 20
RAMO 33
MEDIO AMBIENTE
DESECHOS SÓLIDOS RESIDUOS PELIGROSOS
Fuente: Conurbación Puebla-Tlaxcala Gob. De Puebla-Gbo. Tlaxcala SEDESOL
Áreas de conflicto potencial en la concurrencia de competencias. Amén de los elementos jurídicos que forman parte del sistema nacional de planeación es necesario comprender la naturaleza de la relación entre órdenes de gobierno y por tanto las áreas de conflicto potencial que de ella se derivan… La caracterización doctrinal sitúa adecuadamente esta perspectiva. El sistema Federal adoptado por nuestro país es una forma jurídica de la estructura territorial del Estado, esta figura supone un grado parcial de descentralización que se refiere por un lado, al ámbito espacial de validez de las normas jurídicas y por el otro a los procedimientos de creación de dichas normas. En el estado federal existentes tres clases de órdenes jurídicos: el federal como orden jurídico que abarca a la nación y a la totalidad de la población; los órdenes jurídicos de las entidades federativas que comprende a las personas que residen de los respectivos territorios de los estados y el ámbito territorial de validez de las mismas corresponden a los límites del territorio estatal; finalmente el orden jurídico municipal o local que comprende los diversos conjuntos de personas que habitan en los municipios y cuyo ámbito espacial de validez se refiere al territorio del municipio. Cada uno de estos órdenes de gobierno tiene sus propios órganos de creación de normas. Una vez puntualizados formalmente los mecanismos establecidos para determinar la extensión y límites de los instrumentos de planeación territorial así como los ordenes de gobierno involucrados en cada caso y más allá de las eventuales o sistemáticas divergencias que puedan surgir a partir de la alternancia política es conveniente explorar los potenciales conflictos a partir de la eventual yuxtaposición o encuentro de facultades relacionadas con el aprovechamiento del territorio. Una primera precisión es que en la legislación mexicana de la planeación derivada del artículo 27 constitucional establece como objeto de planeación a los asentamientos humanos y no el territorio municipal, lo que en ningún caso agota la ocupación urbana de la totalidad de la superficie municipal.
401
El acto de planeación es un ejercicio centrado en la localidad, los límites del centro de población que deben incluir tanto el área urbanizada como las reservas de crecimiento son, desde el punto de vista jurídico, el ámbito de aplicación de las normas elaboradas técnicamente por el gobierno municipal, evaluadas por el gobierno estatal, establecida la jurisdicción territorial por el congreso y operadas por el ayuntamiento bajo la supervisión de los respectivos cabildos. Pero en el caso de las tierras ejidales, de acuerdo con la reforma al artículo 27 constitucional y su ley reglamentaria, corresponde a la asamblea del ejido o la comunidad fijar las tierras del área necesaria para el desarrollo de la vida comunitaria del ejido, compuesta por los terrenos en donde se encuentra el asentamiento urbano ejidal y su fundo legal, esta área debe incluir la zona de reserva, así como la superficie destinada a servicios para la comunidad, ambos conceptos son equivalentes al de los límites del centro de población. Vale decir que de acuerdo con estas disposiciones los asentamientos urbano ejidales pueden constituir destinos al margen del proceso de planeación urbana o derivada de sus instrumentos, así que la intervención del municipio para la localización de la zona de urbanización en estos asentamientos se circunscribe a las normas aplicables en materia de fraccionamientos, instrumento de regulación de los procesos de parcelación urbana de menor alcance territorial. Adicionalmente la regulación del aprovechamiento del territorio no urbano recae implícitamente en instrumentos jurídicos, y eventualmente en instrumentos de planeación, distintos; La Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección del Ambiente, la Legislación Agraria, la Ley de Aguas Nacionales, La Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos, La Ley Forestal, La Ley de Bienes Nacionales principalmente. En algunos casos esta legislación ha dado origen a instrumentos de planeación territorial distintos de los señalados hasta ahora. El sistema de gestión territorial definido por la concurrencia de competencias. El concepto de gestión en el ámbito de lo público puede ser definido como la capacidad de formular, implantar, operar, supervisar y evaluar políticas públicas en el ámbito de las responsabilidades del Estado y de conformidad con el orden de gobierno de que se trate a través de instrumentos de planeación, programas y acciones, haciendo un uso eficiente de los recursos materiales, financieros y capacidades humanas para la consecución de los objetivos y metas señalados en los mencionados instrumentos en beneficio de la población. En consecuencia, la gestión del territorio, como modelo de decisiones y sistema de operaciones administrativas de regulación y sustentabilidad comporta un sistema complejo de actores institucionales que son fuente de elaboración de políticas públicas no necesariamente complementarias. En términos más precisos, el sistema de gestión territorial definido por la concurrencia de competencias, no permite por si sólo jerarquizar de manera adecuada los instrumentos con los cuales actúan los diversos actores institucionales, responsables de operar planes, programas y acciones sobre el territorio, incluidos los destinados a preservar el patrimonio natural o cultural de las comunidades. La naturaleza espacial del desarrollo sobrepasa los límites físicos de los asentamientos humanos y las relaciones funcionales que éste pueda mantener con otros asentamientos humanos, en este enfoque la gestión del territorio es un elemento consubstancial a la gestión del desarrollo y sobrepasa el sistema de localidades en torno al cual se ha constituido la problemática del desarrollo urbano. Bajo estas premisas dentro del territorio municipal, ámbito jurídico espacial de responsabilidad del municipio, coexisten y se superponen jurisdicciones espaciales federales y estatales que sustraen de la autoridad municipal la posibilidad de la emisión de normas sobre el conjunto del mismo. La
402
proliferación de comisiones, enlaces, consejos y demás fórmulas para constituir espacios de comunicación entre dependencias que comparten facultades en materia territorial para la resolución de conflictos sociales o políticos nos muestra las eventuales ineficiencias en relación con la gestión territorial. Por lo que en este contexto la gestión urbana, componente particular de la primera, se circunscribe de conformidad con la legislación vigente a los límites de los centros de población que existen en los territorios municipales. Los procesos que buscan ser regulados mediante el sistema de planeación descrito y sus actores. El modelo histórico de los gobiernos de la revolución fortaleció la centralización de funciones y recursos federales, al paso de concentrar acciones de desarrollo urbano, equipamientos y servicios en cuatro ciudades del país. Aunado a estas tendencias el crecimiento poblacional, se reforzó un patrón territorial de concentración dispersión que exacerbado sometió a las principales ciudades del país a una dinámica de expansión física acelerada y desajustó el territorio. Ante el incremento constante de las deficiencias en materia de habitación, salud, educación, servicios municipales básicos, entre otros, así como las concomitantes presiones en los mercados de empleo, en el aprovechamiento de los recursos naturales, en la ocupación irregular del territorio las secuelas de esta expansión son el entorno social y urbano que propicia el surgimiento de un marco normativo que de manera específica busca regular algunos de estos procesos mediante un sistema de planeación territorial. Mecanismos de concertación. Los espacios de la concertación de los diferentes actores sociales e institucionales se refieren a entes que promueven la consulta de temas relacionados con la planeación. El sistema de Planeación económica y social señala en el artículo 26, párrafo tercero, que: La ley facultará al Ejecutivo para que establezca los procedimientos de participación y consulta popular en el sistema de planeación democrática, y los criterios para la formulación, instrumentación, control y evaluación del plan y los programas de desarrollo. Así mismo determinará los órganos responsables del proceso de planeación y las bases para que el Ejecutivo Federal coordine mediante convenios con los gobiernos de las entidades federativas e induzca y concierte con los particulares las acciones a realizar para su elaboración y ejecución."
El Capítulo tercero de la Ley de Planeación162, reglamentaria del artículo 26 constitucional, establece en su artículo 20 que: TP
PT
"En el ámbito del Sistema Nacional de Planeación Democrática tendrá lugar la participación y consulta de los diversos grupos sociales, con el propósito de que la población exprese sus opiniones para la elaboración, actualización y ejecución del Plan y los programas a que se refiere esta Ley" …"Las organizaciones representativas de los obreros, campesinos y grupos populares; de las instituciones académicas profesionales y de investigación; de los organismos empresariales; y de otras agrupaciones sociales, participarán como órganos de consulta permanente en los aspectos de la planeación democrática relacionados con su actividad a través de foros de consulta popular que al efecto se convocarán. Así mismo participarán en los mismos foros los diputados y senadores al Congreso de la Unión."
Por su parte, la Ley de Asentamientos Humanos en su capítulo séptimo, artículos 48, 49 y 50, establece la participación social como acción de promoción obligatoria de los gobiernos para inducir acciones concertadas que coadyuven en la fundación, conservación, mejoramiento y crecimiento de los centros de población. Se concibe esta participación de manera disímbola, pues lo mismo alude a la formalidad de someter a
403
consulta de la población el documento técnico jurídico hasta cumplir con las formalidades de su aprobación, pasando por el reconocimiento del derecho de los ciudadanos a promover quejas por el incumplimiento de las disposiciones contenidas en el mismo, hasta el financiamiento, construcción y operación de programas y acciones. Identificación de las áreas de conflicto potencial. Con este esquema de concurrencia de competencias que hasta la fecha no han sido acompañadas suficientemente de recursos económicos los conflictos potenciales se han multiplicado básicamente en torno al incumplimiento de los instrumentos de planeación. La inobservancia de las regulaciones contenidas en los instrumentos de planeación, el peso específico de las entidades de carácter federal así como los impactos de sus políticas en el ámbito de los territorios municipales se traduce en una acumulación de tensiones con las autoridades locales y los propios ciudadanos. Particularmente en el entorno de las localidades en proceso de expansión acelerada y las situaciones jurídicas creadas ante los procesos de transferencia de la propiedad agraria que acumuló rezagos significativos. Para comprender de manera más adecuada estos procesos es necesario analizar el sistema de concurrencia de competencias y comprender su naturaleza contradictoria y pocas veces complementaria. Agentes sociales e institucionales del proceso de planeación. El marco jurídico establece los aspectos que deben ser regulados en los ejercicios de planeación: 1. Los procesos sociales, es decir: la urbanización, la metropolización, las conurbaciones, la expansión física desordenada de los asentamientos humanos, la degradación del medio ambiente, en el marco de los cuales se desenvuelven las relaciones entre los actores sociales e institucionales definidos en el sistema de planeación. 2. Las instancias del Estado corresponsables de la regulación de estos procesos territoriales. 3. Los actores sociales; propietarios, no propietarios y los actores económicos, en quienes recaen las regulaciones que se desprenden de los procesos de planeación. 4. Los actores técnicos y sociales tales como; las organizaciones gremiales, organizaciones no gubernamentales, las entidades académicas, vinculadas al proceso de planeación, y a la evaluación y seguimiento de las acciones derivadas de dicho proceso. 5. La determinación o definición de los instrumentos de orden técnico jurídico a través de los cuales se pretende regular dichos procesos.
En breve, la definición de los actores sociales e institucionales inicia en el reconocimiento jurídico formal, que impone condiciones objetivas a los procesos sociales y a los actores relacionados de manera compleja y diversa. Las estrategias que adoptan sus prácticas sociales contienen una dimensión jurídica que forma parte de las relaciones sociales. Participación ciudadana en los programas de desarrollo urbano y ordenamiento territorial Conforme los problemas del desarrollo en general y del crecimiento urbano en particular se tornan más agudos la demanda sobre la participación ciudadana se convierte en una constante. La participación ciudadana supone colocar en el centro del análisis las formas reconocidas de interlocución entre las instituciones del Estado y los ciudadanos y sus formas de organización. Por otro lado conviene reconocer tanto los momentos como los mecanismos puestos en marcha para que dicho diálogo se produzca. Finalmente deberemos considerar las materias en torno a las cuales se considera que dicho diálogo debe producirse, su intensidad, duración y alcances. Estos elementos centrales de las relaciones entre el Estado y los ciudadanos se han ido constituyendo en un proceso histórico de larga duración en donde el reconocimiento jurídico de un conjunto de
404
derechos individuales, sociales y específicos relativos a grupos humanos en particular. La libertad de expresión; de organización gremial, social y política; el respeto a derechos como el de petición y audiencia; el derecho a la información y a la libertad de prensa es: el universo jurídico en torno al cual los ciudadanos se constituyen como tales. El ejercicio real de este universo de derechos reconoce las prácticas ciudadanas y la sensibilidad de los gobiernos acerca de dichas prácticas. En el ámbito de los asentamientos humanos, la intensidad de su desarrollo y los problemas han obligado a reconocer que la participación de ciudadanos organizados en la formulación de las políticas y acciones destinadas a su mejoramiento constante.. son un activo fundamental para lograr ciudades habitables. En el contexto mundial sobre los asentamientos humanos se ha puesto el énfasis en la necesidad de identificar a los actores del hecho urbano y fomentar su reconocimiento frente al reto de lograr ciudades sustentables. En esta perspectiva diversas asociaciones internacionales y regionales de ciudades y autoridades locales han formado una organización de coordinación mundial (WACLAC) que desde septiembre de 1996 estableció su secretariado bajo los auspicios de la ONU. Dicha organización trabaja en el diseño de acciones tendientes a fomentar la participación de los ciudadanos en la formulación de políticas y perspectivas de desarrollo urbano que tomen en cuenta la situación de los sexos; las relacionadas con los grupos vulnerables tales como los niños, ancianos y minusválidos; la eficiencia y transparencia en el manejo de los recursos; el fortalecimiento de esquemas de cooperación entre autoridades locales y ciudadanos; El fortalecimiento de las relaciones entre autoridades locales y la ONU. En este marco, los compromisos contraídos por los diversos actores se orientan hacia el cabal cumplimiento de la aplicación del programa Hábitat emanado de Estambul, destaca los compromisos de las ONG´S y organizaciones comunitarias de apoyar los principios de la democracia local y los programas de difusión hacia la sociedad civil de los conceptos del Programa Hábitat. Promover los derechos de la mujer para su acceso a la tierra y a la vivienda, en el caso de los jóvenes abordar cuestiones como la migración, la educación, el empleo, la delincuencia, la protección del medio ambiente. La agenda destinada a fortalecer la participación ciudadana, de la que los temas anteriores son una pequeña muestra, es tarea esencial. Un compromiso fundamental en el desarrollo de esta agenda lo constituye la generación de mecanismos de información oportuna, ágil y eficiente que creen las condiciones para un diálogo maduro y fructífero entre los ciudadanos y los diversos ordenes de gobierno. Una condición fundamental para la participación ciudadana se sustenta en que la sociedad cuente con información suficiente y confiable, de manera que esté en condiciones de intervenir activamente en la solución de los retos que la gestión del desarrollo urbano y regional imponen a los diversos ordenes de gobierno. La participación ciudadana que hasta ahora se ha organizado se resume de manera esquemática:
405
Cuadro 154 ESQUEMA SIMPLIFICADO DE INTERESES SOCIALES FORMALMENTE RECONOCIDOS EN EL PROCESO DE PLANEACIÓN ENTIDADES GUBERNAMENTALES EXPERTOS GUBERNAMENTALES
EXPERTOS ORGANISMOS COLEGIADOS DE PROFESIONISTAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR E INVESTIGACIÓN
ACTORES SOCIALES
PROPIETARIOS DEL SUELO
SECTORES ECONÓMICOS
USUARIOS
EJIDATARIOS Y COMUNEROS PROPIETARIOS PRIVADOS
INDUSTRIALES COMERCIANTES AGRICULTORES Y GANADEROS PRESTADORES DE SERVICIOS
USUARIOS DE LOS SISTEMAS DE RIEGO USUARIOS DE LOS SERVICIOS PUBLICOS Y COLECTIVOS
Fuente: Conurbación Puebla-Tlaxcala Gob. De Puebla-Gob. Tlaxcala SEDESOL
INSTRUMENTACIÓN LEGAL. El conjunto de disposiciones jurídicas vigentes indica el modo en que el Estado Mexicano ha venido construyendo un régimen de intervención y regulación del desarrollo urbano. Dicho régimen jurídico contiene una diversidad de normas que tratan de precisar el contenido de la intervención, los alcances, instrumentos y también sus actores públicos y privados. En la base de la formación de este sistema nacional de planeación territorial subyace el reconocimiento de que los diversos ordenes de gobierno mantienen atribuciones sectoriales que afectan los procesos locales de carácter territorial. En efecto, las inversiones en infraestructura básica relacionada con el suministro de energía eléctrica; las obras de comunicaciones terrestres y portuarias; el manejo de la infraestructura hidrológica del país para fines energéticos y de manera subsidiaria para el establecimiento de distritos de riego; los programas de vivienda a través de las instituciones altamente centralizadas; entre otros ejemplos, son testimonios de cómo las inversiones de carácter federal han sobredeterminado los procesos de expansión física de las ciudades. Por ello, la concurrencia de competencias en materia de planeación territorial prevista desde la primera ley sobre asentamientos humanos buscó establecer, a través de los planes y programas de carácter territorial, un espacio institucional de conciliación de estos intereses en el fin supremo del diseño de un marco normativo de intervención sobre el territorio, obligatorio para la administración pública en su conjunto, avanzado desde el punto de vista formal. Para este propósito inició un largo proceso de redistribución de competencias163, que culminó con la reforma última del artículo 115 de la Constitución, en el cual las reividicaciones al ayuntamiento se han completado a costa de una superposición de instrumentos y de ámbitos de planeación que han complicado las formas de intervención sobre el territorio porque para los propios gestores y administradores de estos instrumentos, el sentido de la planeación, sus instrumentos, alcances y límites; sus responsables y operadores, se han convertido en puntos de confusión sobre un mismo objeto: el territorio: nacional, estatal, municipal, regional y sus componentes sectoriales: TP
406
PT
cuencas hidrológicas, infraestructura económica, infraestructura de comunicación, asentamientos humanos, entre otros, se han acumulado una diversidad de políticas y estrategias generales provenientes de distintos ámbitos de planeación: la planeación social y económica; la planeación del ordenamiento ecológico del territorio y otros instrumentos de política ambiental; la planeación del ordenamiento territorial para fines de desarrollo urbano, con sus respectivos planes o programas de alcance territorial, nacional, regional, estatal, municipal, de centro de población. Asimismo y provenientes de las mismas fuentes han proliferado normas técnicas y responsabilidades yuxtapuestas. Esta acumulación ha alimentado la definición de enunciados y preceptos para intentar dar coherencia a los instrumentos y a las propias acciones. El incumplimiento de los mismos procedimientos establecidos se constituye así en fuente de inobservancia de las normas o en el extremo opuesto, de disputa política mediante recursos jurídicos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Adicionalmente, en el caso de Puebla, la lenta actualización del entorno jurídico en algunos ámbitos; Ley Estatal de Desarrollo Urbano, Ley Orgánica Municipal, La ley de Fraccionamientos, La Ley de Protección al Ambiente y al Equilibrio Ecológico, entre otras, contribuyó a la falta de congruencia entre las reformas producidas al 115 constitucional, o a la propia ley General de Asentamientos Humanos de 1993 y las prácticas institucionales de las entidades estatales y municipales, aumentando las tensiones innecesarias entre ordenes de gobierno. Por lo que se refiere al presente instrumento, está plenamente acreditada la responsabilidad del Ejecutivo de la entidad en la formulación de Programa Estatal de Desarrollo Urbano Sustentable, cuyos objetivos sociales y ambientales, estrategias y acciones, puedan ser congruentes y sustentables. Al término de la formulación del presente programa, su correspondiente instrumentación jurídica debe prever la cancelación del instrumento técnico-jurídico denominado “Plan Estatal de Desarrollo Urbano Sustentable”, cuyo acuerdo aprobatorio fue publicado, junto con la versión abreviada del mismo, en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de fecha 6 de noviembre de 1979 e inscrito en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio el 20 de diciembre de 1
407
Notas 1
Secretaría de Asentamientos Humanos y Obras Públicas, Manual para la elaboración de Planes de Desarrollo Urbano de Centros de Población, 1981. 2 La redacción conforme a las reformas publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha 23 de diciembre de 1999. 3 Diario Oficial de la Federación del 5 de Enero de 1983 4 Para los efectos de este estudio interesa tener en consideración que con fecha 16 de marzo de 1994, el Ejecutivo del Estado declaró formalmente una zona de conurbación que incluye 14 MUNICIPIOS; el 23 de marzo de 1994 los 14 municipios de la zona conurbada, previa sesión de sus Cabildos, signaron el acuerdo aprobatorio de un instrumento de regulación denominado “Programa Regional de Ordenamiento Territorial de la Zona Centro-Poniente del Estado de Puebla”; que el Ejecutivo del Estado con fecha 24 de marzo, atendiendo la solicitud de los Presidentes Municipales, emitió el decreto aprobatorio correspondiente al mencionado instrumento; finalmente con fecha 7 de abril de 1994 fue emitida la declaratoria de destinos, reservas y usos de predios y áreas territoriales del mencionado instrumento. 5 Artículo 64.- Las tierras ejidales destinadas por la asamblea al asentamiento humano conforman el área irreductible del ejido y son inalienables, imprescriptibles e inembargables, salvo lo previsto en el último párrafo de este artículo. Cualquier acto que tenga por objeto enajenar, prescribir o embargar dichas tierras será nulo de pleno derecho. Las autoridades federales, estatales y municipales y, en especial, la Procuraduría Agraria, vigilarán que en todo momento quede protegido el fundo legal del ejido. A los solares de la zona de urbanización del ejido no les es aplicable lo dispuesto en este artículo. El núcleo de población podrá aportar tierras del asentamiento al municipio o entidad correspondiente para dedicarlas a los servicios públicos con la intervención de la Procuraduría Agraria, la cual se cerciorará de que dichas tierras sean destinadas a tal fin. 6 Ver en la sección Séptima en torno a las tierras ejidales en zonas urbanas, en particular los siguientes artículos: Artículo 87.- Cuando los terrenos de un ejido se encuentren ubicados en el área de crecimiento de un centro de población, los núcleos de población ejidal podrán beneficiarse de la urbanización de sus tierras. En todo caso, la incorporación de las tierras ejidales al desarrollo urbano deberá sujetarse a las leyes, reglamentos y planes vigentes en materia de asentamientos humanos.Artículo 88.- Queda prohibida la urbanización de las tierras ejidales que se ubiquen en áreas naturales protegidas, incluyendo las zonas de preservación ecológica de los centros de población, cuando se contraponga a lo previsto en la declaratoria respectiva.Artículo 89.- En toda enajenación de terrenos ejidales ubicados en las áreas declaradas reservas para el crecimiento de un centro de población de conformidad con los planes de desarrollo urbano municipal, en favor de personas ajenas al ejido, se deberá respetar el derecho de preferencia de los gobiernos de los estados y municipios establecido por la Ley General de Asentamientos Humanos. 7 Periódico Oficial del Estado, 31 de diciembre de 1983. 8 El apartado de subsistema natural es una versión resumida. Aparte del análisis cartográfico y reconocimiento de campo se basó en el PEOT y el estudio de sustentabilidad ambiental SEDURBECOP, dirigido por Luís Sanchez de Carmona, También Atlas de riesgo y de Régimen Natural de Puebla de Luís Fuentes Aguilar. TP
PT
TP
PT
TP
PT
TP
PT
TP
PT
TP
PT
TP
PT
TP
PT
9
INEGI PEOT de Puebla 2004 Las estimaciones al 2012 y al 2025, se refieren a una estimación basada en un promedio ponderado de los resultados de los comparativos 1976-1993, 1993-2000, denominado en las gráficas de tendencias: escenario conciliador. *Ver anexo cartográfico del PEOT de Puebla 2004: carta síntesis de peligro. Carta estatal de atención a planeación vulnerable Carta estatal de municipios vulnerables y bajo riesgo 11 INEGI PEOT de Puebla 2004 12 INEGI Ibidem 13 TP
PT
10 TP
PT
TP
PT
TP
PT
Sin dejar de señalar que las subdivisiones microrregionales pueden desglosarse en áreas ambientales, así como el estudio de Sustentabilidad Ambiental de SEDURBECOP, identifica 49 unidades, y el PEOT ha llegado a identificar 230 unidades, lo cual puede ser muy útil para el manejo del medio natural a nivel de municipio; o en la Política Ambiental del Gobierno del Estado.
TP
PT
14 Para la estimación de la especialización funcional se adopta el criterio de considerar las localidades de 5 000 y más habitantes, parámetro definido en función del grado de desarrollo del sistema urbano de la entidad. 15 Con base en la información de El Colegio Mexiquense, A.C., Diagnóstico de la Región Centro País. México, 2003 TP
PT
TP
PT
16 TP
SEDESOL Programa de la Mesorregión Centro País pág 21
PT
17
Sustentabilidad Económica. Peregrina. 2000 2001. SEDURBECOP. Gobierno del estado de Puebla. También PEOT y estadísticas de SEDECO. TP
PT
408
18
En el análisis de las estructuras económicas resulta incorrecto deducir que un decrecimiento relativo de la agricultura implica forzosamente su estancamiento, o minimizar el crecimiento relativo de un punto porcentual en el sector industrial TP
PT
19
Op cit pag 32
TP
PT
20
Informe de Competitividad Puebla 2004 Gobierno del Estado de Puebla pag. 31-32
TP
PT
21
La fragmentación de la propiedad es producto del proceso histórico del reparto de la tierra. Por fragmentación de la propiedad entendemos la división de la superficie estatal entre el número de Unidades de Producción Rural, que en el caso de Puebla da un elevado número de predios agrícolas con una reducida extensión territorial. A diferencia de lo anterior, la concentración de la propiedad se refiere a que un reducido número de productores disponen de una elevada superficie. TP
PT
22 TP
INEGI, VII Censo agropecuario, 1991. Resultados definitivos.
PT
23 TP
INEGI, Anuario estadístico del estado de Puebla, tomo II, edición 2001
PT
24
Por esa razón el PEOT explica, a través de un minucioso análisis de especialización y de la eficiencia productiva del sector primario, que aun cuando las fortalezas del sector se encuentran concentradas en 10 municipios, lo cierto es que solo 22 municipios muestran rezagos reales, quedando la mayoría señaladas como áreas susceptibles de mejoras extendidas de forma continua y consistente por todo el territorio, a excepción de áreas aisladas del centro sur y oriente de la región de la Sierra Negra TP
PT
25 TP
op. cit pag 32 PT
26
Zongozotla y Tlaxco se ubican en la Sierra Norte, Acteopan en la Región de Atlixco y Matamoros, y Huitzilan de Serdán en la Región Nororiental. 27 Ahuatlán se ubica en la Región de Atlixco y Matamoros; Xicotlán, Albino Zertuche, Ixcamilpa de Guerrero, Cuayuca de Andrade y Guadalupe se encuentran en la Región Mixteca. 28 La PEA ocupada es el total de personas de 12 años y más que realizaron cualquier actividad económica en la semana de referencia, a cambio de un sueldo, salario, jornal u otro tipo de pago en dinero o especie. TP
PT
TP
PT
TP
PT
29
Excelente antecedente ha sido el Estudio de regionalización del territorio del estado. Peregrina. SEDURBECOP. Gobierno del estado de Puebla. 1999 2001, sin embargo, para este programa se realizó una revisión a fondo de sus planteamientos con los correpondientes ajustes. 30 INEGI Anuario Estadístico Puebla, tomo II edición 2002 pag. 837 31 ibidem pag. 836 32 Gobierno del Estado de Puebla, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Por los caminos de Puebla. Un gobierno cerca de ti, México, 2003. 33 Gobierno del Estado de Puebla, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Por los caminos de Puebla. Un gobierno cerca de ti, México, 2003. 34 ibidem TP
PT
TP
PT
TP
PT
TP
PT
TP
PT
TP
PT
35 TP
PT
36
PEOT
ibidem 37 ibidem 38 Comisión Federal de Electricidad División Centro Oriente Departamento. de Electrificación Rural 19/11/2003 39 Anuario Estadístico Puebla, tomo II edición 2002 pag. 777 40 División Centro Oriente Departamento. de Electrificación Rural 19/11/2003 41 ibidem 42 ibidem 43 ibidem 44 Petróleos Mexicanos, Dirección Corporativa de Administración de SIG 45 Anuario Estadístico Puebla, tomo II edición 2002 pag. 840 46 Comisión Nacional del Agua, Puebla TP
PT
TP
PT
TP
PT
TP
PT
TP
PT
TP
PT
TP
PT
TP
PT
TP
PT
TP
PT
TP
PT
47
La carretera pavimentada se definen como el camino hecho sobre la base de un revestimiento, con materiales resistentes para el tránsito de vehículos pesados y con una superficie tersa de rodamiento de asfalto. INEGI. Puebla, Anuario Estadístico, Tomo I, Edición 2002. 48 Mediante el método de estratificación óptima (Dalenius y Hudge), se definieron tres estratos del Tránsito Promedio Diario Anual (TDPA): Poco transitado: de 580 a 6868 Medianamente transitado: de 6868 a 13870 Muy transitado: de 13870 a 32353 * Ver anexo cartográfico: carta estatal de aforo vehicular. 49 Explícitamente, en este estudio se adopta el criterio de considerar localidades con cobertura demográfica aquellas cuyas coordenadas de ubicación geográfica se localizan dentro del buffer definido. *ver anexo cartográfico: carta estatal y cobertura territorial y demográfica de la red carretera pavimentada TP
PT
TP
PT
TP
PT
409
50
En este sentido la geografía, la economía y la demografía significan precondiciones de existencia de los procesos urbanos, a la vez, que funcionalmente operan como subsistemas tributarios del sistema urbano. De ahí la importancia de entender su comportamiento histórico y geográfico. 51 De modo tal ocurrió que en los postreros annos del siglo XVIII, 10 de las 15 ciudades más importantes de Puebla que hoy reconocemos quedaron básicamente definidas 52 Sin embargo, la situación española de 1808 cambió el entorno y el nacionalismo latente afloró en las guerras de independencia, lo que influyó notoriamente en el aumento de población de las ciudades. 53 A mediados del siglo XIX las corporaciones civiles y religiosas se resistían a morir y el concepto de ciudadanía no era fácilmente comprensible en una sociedad revolucionada y en transición que al emerger de entre castas y estamentos; venía de un medio reacio a los cambios. Al cabo, bajo la influencia de un entorno de liberalismo político y económico, la pequeña clase media, portadora del ideal liberal, se radicalizó y pugnó por alcanzar el poder, con la consecuente desestabilización del naciente país que por un largo período quedó a merced de las cruentas luchas intestinas que abrieron la puerta a las guerras externas. PT
TP
PT
TP
TP
PT
TP
PT
54
Edmundo O Gorman. Divisiones territoriales de México. Porrúa. Col. Sepan cuantos. El gobierno mexicano se adiestró en proyectos exitosos de pleno empleo industrial(Vallejo y Nuevo Vallejo
TP
PT
55 TP
PT
en el D.F.; en Monterrey Altos Hornos, en Puebla la textilera, en Coahuila la Laguna, Jalisco la textilera, León, la talabartería) 56 hacia afuera era la respuesta más consistente a la recesión mundial de 1929 a 1933 57 En aquel entonces prevalecía el axioma económico que sostenía la bondad de los efectos difusores del desarrollo, lo cual desde el análisis retrospectivo, difícilmente ocurrió. 58 Como reflejos tardíos de la contracción de la demanda internacional de textiles, iniciada al término de la Guerra de Corea en el 53. A la pérdida de sus mercados coadyuvó la resistencia sindical a los cambios tecnológicos que la supervivencia de la rama industrial exigía. 59 Con excelentes posicionamientos en los mercados nacionales y encontrando la salida justa a su pérdida de demanda turística y flujos de paso a Veracruz. Para entonces aún la industria embotelladora se constituía en la base de su economía urbana 60 Dependiendo de las condiciones del medio natural su “destino manifiesto” que las calificaba como progresistas o estancadas. TP
PT
TP
PT
TP
PT
TP
PT
TP
PT
61
Exitoso en Puebla entre 1936 y 1966. Además, la diversificación impulsada en 1966 había oportunamente aprovechado las ventajas de la modernización que en comunicaciones y energética realizó el gobierno de la república entre 1962 y 1969, sobre nuestro territorio. 62 Debido a sus factores de localización y a la naturaleza internacional del capital 63 San Martín Texmelucan había permanecido en un estado vegetativo al perder por la autopista su función de paso y quedaba limitada al rol de intercambio agropecuario 64 Ulteriormente, diversificados los factores de localización industrial, la Ciudad de Puebla iniciaría un franco proceso metropolitano. Tehuacán, sin pausa y sin prisa, reforzó su viraje hacia la agroindustria avícola en la expectativa segura de fortalecer su posición nacional. La promoción industrial quedaba en manos del gobierno, cuya ideología política de un estado interventor vigilaba e impulsaba con gasto público un vigoroso mercado de economía mixta, que se expresaba en lo agrícola, la industria y los servicios. TP
PT
TP
PT
TP
PT
TP
PT
65
Cabe decir que desde entonces el país, como Puebla, generaron ante la sociedad la percepción de un discurso ambiguo del desarrollo urbano porque cuando los procesos de planeación se institucionalizaban, en contrapartida las grandes ciudades se hacían cada vez mas insustentables. TP
PT
66 La distribución geográfica de las ciudades regionales de la Sierra Norte responde consecuentemente a un patrón de poblamiento radicalmente distinto al que ocurrió en la meseta poblana occidental; e incluso al de otros procesos relevantes de las sierras australes de nuestro territorio. Ahí la geomorfología de sierras escarpadas y el alto grado de humedad y el régimen de lluvias que son todo el año, hizo el paisaje natural, colmado de contrastes entre lo agreste y lo fértil; lo exuberante y lo elemental. Los cauces pronunciados que han dado lugar a importantes subcuencas con abundantes recurso de agua y escasos recursos de suelo, su alta fertilidad que propicio la alta densidad de una población rural durante siglos sirvió de protección relativa contra las influir o intereses ajenos y que aún se resiste a ser avasallada por completo por un mundo de valores occidentales basados en la riqueza individual. La geomorfología partió literalmente en dos la posibilidad de comunicación interregional entre ambos lados de la sierra de manera que las ciudades regionales de la montaña o pie de monte, no pudieron establecer circuitos de comunicación quedando distribuidas en una pauta concéntrica al macizo montañoso de las principales carreteras; de cada cual recubriendo un área tributaria de la región de la producción agrícola y forestal de la sierra. Por ello hasta los TP
PT
410
años 70´, dichas ciudades eran proporcionalmente pequeñas y mostraban, alguna función de equilibrio regional, proceso que la siguiente onda de modernización de la entidad y sus vecinos más próximos alteró notoriamente y lamentablemente. Zacatlán- Huachinango, acrecentaron los vínculos con la zona petrolera de Poza Rica, y los desplazamientos gerenciales hacia Huauchinango motivaron su crecimiento urbano expansivo, además de las actividades agropecuarias que se había implantado de la maquila (textil), cuya evolución exitosa en Teziutlán alteró los equilibrios regionales 67
el Plan Nacional de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial 2000- 2006 muestra en su análisis retrospectivo que hacia los años setenta, las pautas territoriales del desarrollo social, económico, regional y urbano tendían hacia la concentración. Así por ejemplo, la ciudad de México, a nivel nacional y la ciudad de Puebla, a nivel estatal, centralizaban la atención, los recursos y las políticas 68 No obstante su improbabilidad en el desarrollo urbano, la búsqueda de equilibrios es un paradigma que permite distinguir las relaciones simétricas y asimétricas que son estructurales al sistema, el momento del cambio y el potencial inmediano y de largo plazo. No puede dejar de reconocerse que en prácticamente en ningún territorio del país, el proceso de urbanización se presenta equilibrado, las razones son de historia y geografía entreveradas e intrincadas, de modo que la específicidad los desequilibrios urbanos que se presentan entre una entidad y otra y de esas con el conjunto nacional o de las mesorregiones y a su interior dará los elementos de su intervención. TP
PT
TP
PT
69
Ello sin dejar de considerar que los sistemas urbanos estatales, forman parte de un conjunto mayor, en nuestro caso perteneciente de la Mesorregión Centro País y al Sistema Urbano Nacional. 70 La definición de Sistema de ciudades , de acuerdo al criterio de localidades “no rurales” con 2500 habitantes y más del INEGI 71 Esta clasificación permite observar por una parte el potencial urbano de todo el estado en el largo plazo y por otra, el grado de atracción de la Ciudad de Puebla y las conurbaciones con Tlaxcala, donde se concentran alrededor de XX localidades con pesos y tamaños poblacionales, que representan el... del total de ellas 72 Con la advertencia de que si la frecuencia (de ambos tipos de localidades por municipio es mayor a 4, o cuando existen tres o más localidades de entre 5 mil y 10 mil habitantes en un municipio dado hay potencial urbano a considerar). Además, tal distinción permite observar los incipientes grados de influencia que llegan a tener al menos una localidad de entre 5 y 10 mil habitantes hacia dos o más de 2500 a 5000 habitantes dentro de un mismo municipio TP
PT
TP
PT
TP
PT
TP
PT
73 En el sentido práctico los procesos urbanos requieren en nuestro medio alcanzar un determinado umbral de población Por ello resulta sumamente didáctico medir a partir de ellas el grado de urbanización de los municipios TP
PT
74
FUENTE: IX,XXI y XII, Censo General de Población y Vivienda, INEGI; 1970, 1980, 1990; PEOT 2000.----
TP
PT
75
Programa federal mesorregión Centro País. Colegio Mexiquense. Iracheta. 2003. Visión Metropolitana. Sedurbecop, gobierno del estado. 2000. 77 ...En general se reconocen dos tipos de metropolización: el primero que se genera cuando la ciudad central se expande y rebasa sus límites municipales y va anexando localidades y territorios de otros municipios y el segundo que se genera cuando dos localidades similares en cuanto a tamaño crecen hasta constituir una agrupación urbana dando lugar a una metrópoli funcional. TP
PT
76 TP
PT
TP
PT
78 (En respuesta al impacto, desde el pasado se hicieron intentos de planeación para atender el fenómeno de la conurbación estatal........., como el Programa Parcial de Mejoramiento Urbano de la Zona Norte de la Ciudad de Puebla 1996, auspiciado por el H. Ayuntamiento de la Ciudad de Puebla en turno). TP
PT
79 TP
PT
Programa Zona Conurbada Puebla-Tlaxcala. SEDESOL, Gbos. Puebla-Tlaxcala. Velez Pliego 2003
80
SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO, INSTITUTO DE GEOGRAFÍA Guía Conceptual y Metodológica para el Diagnóstico Integrado del Sistema Territorial.” Segunda parte. Guía metodológica para el diagnóstico integrado del sistema territorial. 3. Evaluación del uso del territorio 3.2.3. Afectación legal de la tierra.”. Las áreas afectadas legalmente, por decreto, se conocen como áreas protegidas o de manejo especial. Entre estas se encuentran las áreas naturales protegidas. En México, desde 1988, mediante la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA) se adoptaron como áreas naturales protegidas las siguientes categorías: Parques nacionales terrestres y marinos • Reservas de la biosfera • TP
PT
411
• • • •
Áreas de protección de recursos naturales Áreas de protección de la flora y la fauna silvestres Monumentos naturales y Santuarios”
81
Taller de trabajo. CUPREDEP. Puebla. 2004.. También, Martha Gamboa. Plan Estatal de Desarrollo Urbano. Anteproyecto. 1995. SEDURBECOP. 82 INEGI. ...Atlas de riesgos y Programa Estatal de Ordenamiento Territorial del Estado de Puebla. 83 Subsecretria de Ecología. Sedurbecop. 2004 84 Vale decir que mientras la dimensión física destaca las formas de distribución y requiere del análisis geográfico en toda su amplitud, el proceso social por su parte estudia la apropiación social del territorio, las pautas y tendencias de los procesos demográficos y los modos de vida que incluyen la economía regional y urbana, la estructura social y los elementos institucionales que norman y modelan aquellos procesos. Sin embargo, es necesario señalar que en cualquier nivel de análisis territorial, la abundante masa de información al respecto exige datos pertinentes respecto del objeto de trabajo, lo cual por una parte, evita monografías abundantes y por otra permite abstraer a través de conceptos la información de cada capa o nivel; seleccionarla, adecuarla, procesarla y relacionarla TP
PT
TP
PT
TP
PT
TP
PT
85
La globalización del mundo se impone como evolución dialéctica de la modernidad, por una parte, manifestando su fuerza de sobredeterminación al resto del mundo y por otra, como coyuntura de oportunidades, dado los flujos intensos de información y comunicación, susceptibles de estimular la demanda externa de regiones y ciudades, antes en estancamiento; es decir, las sociedades urbanas se enfrentan a la paradoja de enfrentar con eficacia los retos que la proyecten hacia una sociedad abierta, fundiendo valores locales con carácter de identidad con valores universales como el desarrollo sustentable, la democratización generalizada, la participación social, la corresponsabilidad y la ciudadanía del mundo. TP
PT
Fehacientemente, la globalización del mundo, la revolución informática, la tecnología, la teoría y práctica de la comunicación, así como la escasez relativa del capital productivo a escala planetaria, modifican las viejas relaciones jerárquicas de los sistemas urbanos tales como: perdida de hegemonía relativa de las grandes ciudades por emergencia de nuevos centros de desarrollo alternativos, o ante nuevas formas de distribución equidistantes de ciudades y regiones. ..
86 CONSEJO NACIONAL DE POBLACIÓN. Índice de Desarrollo Humano, 2000. México, D.F. 2001. Ver anexo cartográfico: carta estatal de clase de actitud de bienes y servicios ambientales. TP
PT
87
Según Informe de Competitividad Puebla 2004 del Gobierno del Estado de Puebla el sector confección cayó al 1.6% pag. 31 88 comportándose como entes devoradores y desmedidos de los recursos públicos, siempre al borde del colapso económico o ecológico; desastres ambientales legitimados por procesos locales de planeación que abren curso legal a la especulación inmobiliaria; segregación social, discriminación y marginalidad, neocorporativismos esbozados tratando de controlar e influir en la opinión pública de la sociedad civil, etc, y además, el concepto de lo urbano traducido más como lucha franca de intereses y poder que de valores que sustenten la cohesión del conjunto social, la creatividad de las expresiones culturales, lo que al cabo desacredita todo intento integral de las políticas urbanas. TP
PT
TP
PT
89
La mayoría de los municipios de la región aportan un valor alto de su producción agropecuaria. De los 5 municipios con mayor valor de su producción primaria en todo el estado, la región contiene 3: Tecamachalco, Palmar y Quecholac TP
PT
90
Este proceso se dejó sentir desde mediados los años 60s del siglo XX y ya en los años 80 se exacerbó, por lo que requiere revisión total 91 Fidencio Morgado y Carlos Parra. SEDURBECOP. 2004 92 Plan Nacional de Desarrollo. 93 Plan Nacional de Desarrollo Urbano y Ordenación del territorio. 2000 2006 94 En la definición de las metas de crecimiento demográfico se ha tenido especial cuidado en que la evolución futura de la población mantenga una armonía entre los diferentes grupos de edades, tal y como ha venido ocurriendo durante el pasado medio siglo, evitando que en la estructura se presenten perturbaciones bruscas en los mediano y largo plazo. Asimismo, se han tomado en cuenta los esfuerzos que implican, para la economía y la sociedad, trayectorias alternativas de crecimiento demográfico. TP
PT
PT
TP
PT
TP
PT
TP
TP
PT
412
95
Plan Nacional de Medio Ambiente y Recursos Naturales Op.cit., pps. 52-53 97 Guadalupe Azuara y Fidencio Morgado. 98 Visto así, la eficaz acción de planeación consistirá en alejarse de ese escenario 99 A fin de adecuar al sistema urbano regional a los cambios en el entorno y aprovechar la oportunidad para instaurar el desarrollo sustentable se plantean estrategias de ordenamiento territorial; desarrollo regional y urbano, a través de una selección de escenarios alternativos, ampliamente consensuados que definan nuestra imagen a futuro (imagen objetivo) TP
PT
96 TP
PT
TP
PT
TP
PT
TP
PT
100
leiv motiv Y además se establece una acción específica orientada a la prevención y atención de impactos ocasionados por desastres naturales en asentamientos humanos en materia de suelo y vivienda. TP
PT
101 TP
PT
102
Es misión de SEDESOL instrumentar la Política de Ordenación del Territorio, complementaria a la Política de Desarrollo Urbano y Regional. Para lograr este objetivo se ligan las aspiraciones locales con las directrices nacionales en el marco del Pacto Federal. En ello, el Ordenamiento Ecológico, competencia de SEMARNAT, se considera un vínculo fundamental. 103 Los siguientes cuatro puntos son versiones simplificadas del analsis sobre sustentabilidad política realizado por el maestro Francisco veléz Pliego para fines de este programa entre 1999 y 1992. Su importancia en la comprensión del desarrollo territorial es manfiesta. 104 Una línea de acción básica es la promoción de marcos jurídicos estatales en materia de población y la consolidación de la estructura y organización de los consejos estatales y municipales de población, asi como su empalme con los planes y programas de desarrollo económico y social. 105 La facultad de consolidar la generación, difusión y de información periódica, de análisis comparativos de carácter sociodemográfico y mecanismos que refuercen o actualicen los sistemas de registro en las instituciones que participan en actividades de población. 106 Hacia el principio de la década de los ochentas, todavía en el país se asumía la responsabilidad absoluta del Estado de producir infraestructura. Soportaba este dogma el vigoroso centralismo político el gobierno federal que había centralizado, con la revolución insitucionalizada y tras décadas de ejercer el poder político, facultades y recursos extraordinarios para el desarrollo del país, empero, la urbanización fulgurante que de ello resultó en algunas regiones del país, desde la década de los sesentas del siglo pasado, situó a los gobiernos municipales y de las entidades federativas ante el dilema de responder a una población urbana concentrada y creciente, altamente demandante de bienes y servicios de carácter urbano versus recursos públicos cada vez más escasos para mantener y generar la infraestructura urbana y regional básica que el crecimiento demográfico y la expansión física de las ciudades imponían. 107 Según puede observarse en las diversas fórmulas y resutados de la redistribución a través de los fondos contemplados en el Convenio de Adhesión al Sistema de Coordinación Fiscal, por ejemplo, mientras en 1983, los municipios mexicanos contaban con el 1% del total de los ingresos tributarios, para 1996, la cifra alcanzaba cerca del 4%. A partir de ahí, la descentralización de las dos terceras partes del ramo 26, que en aquel año representara poco mas de siete mil millones de pesos, ya para 1997, de acuerdo al proyecto de ley de ingresos y egresos de la federación, la cifra superior a los 8 mil millones de pesos. 108 En el Estado de Puebla, desde 1993 los programas de desarrollo, de la Mixteca, de la Sierra Norte y Angelópolis pasaron a formar parte de la estructura programática para la distribución de los recursos fiscales, emergiendo con renovada fuerza desde 1995 con el programa nacional de las micro-regiones indígenas. TP
PT
TP
PT
TP
PT
TP
PT
TP
PT
TP
PT
TP
PT
109
Sánchez Ramírez José Luis: en el Municipio de Puebla los ingresos propios alcanzaron en 1982 el 53%, pero en 1986 tuvo su nivel más abjo con el 14 .5% del total de los ingresos. A partir de aquel año volvió a ascender paulatinamente hasta alcanzar en 1989 una cifra cercana al 46 %. Las fechas son significativas pues marcan el impacto inicial de la reforma al 115 constitucional y el inicio de las políticas de disminución de los llamados subsidios a los servicios públicos, incrementándose en ese periodo de manera substancial los valores de los impuestos y derechos. TP
PT
110
Históricamente las políticas de gobierno, durante 1940-1970, operaron como mecanismos de distribución de la riqueza y atenuando las desigualdades, empero, el agotamiento de este ciclo de larga duración, sumada la onda expansiva de choque del exterior, ha cuestionado la responsabilidad del Estado y de las políticas e instrumentos de operación tradicionales al respecto. El via crucis de legitimidad revolucionaria con 20 años ha transitado de políticas de carácter universal hacia el diseño de políticas focalizadas. TP
PT
413
111
José Luis Ayala Espino “Límites del Estado, Límites del Mercado”, premio nacional del Instituto Nacional de Administración Pública en 1991. Salvo en el caso de algunos ejemplos de estudios como el del Reino Unido entre 1955 y 1965 donde dicha correlación fue cero. En la última década, en todos los países una mayor pobreza y entre los países en desarrollo, situaciones de extrema vulnerabilidad en amplios sectores de su población. México, desde la crísis de 1995 agudizó aún mas el deterioro del entorno económico que afecta las condiciones de vida de la población. (Brígida García), uno de los efectos de la caída brutal del PIB durante el dificil año de 1995 fue el incremento del desempleo abierto, registrándose durante el mes de agosto del mismo año una de las tasas mas altas de desempleo (7.6%) de los últimos 12 años y respecto de los niveles de ingreso, la Encuesta Nacional de Empleo Urbano, consigna que en 1995, el 27 % de la fuerza de trabajo masculina y el 42 % de la femenina no recibía ingresos o ganaba por debajo del salario mínimo. Julio Boltvinik, por su parte, señala que desde 1989, el 70 % de la población nacional se encontraba en situación de pobreza, de los cuales el 44 %, se encontraban en pobreza extrema. TP
PT
112
Patricia Muñiz y Rosa María Rubalcaba Las regiones e indicadores a que se hace referencia se publican en el Diario Oficial de la Federación dentro de los primeros treinta días del ejercicio, TP
PT
113 TP
PT
114
Apartado realizado por Guadalupe Azuara, a través de estadísticas obtenidas por internet de la Secretaría de finanzas del gobierno del estado. Octubre 2003. 115 Es de observar que los recursos federales para Puebla reportados por la presidencia de la república son siempre mayores a los reportados por el ejecutivo estatal; ello puede deberse fundamentalmente a que, en sus informes, el ejecutivo de la entidad excluya del total los gastos referidos a funciones de gestión gubernamental, y considere sólo aquellos referidos a funciones de Desarrollo Social y Desarrollo Productivo. 116 Existen otros rubros con poco presupuesto destinado, como la SENER, sin embargo es comprensible dada la poca actividad de la entidad en materia de energía comparada con la de otros estados de la República. TP
PT
TP
PT
TP
PT
117 Para hacer comparación de las variaciones de la inversión en el tiempo, por región, por rubro o por estructura financiera, hace falta la daflactación de los montos, asi como la ampliación del periodo considerado. TP
PT
118 TP
PLAN ESTATAL DE DESARROLLO1999-2005, p.50 Op.cit., pps. 53-55
PT
119 TP
PT
120 TP
PT
*ver carta estatal de áreas críticas y conflictos de uso, carta estatal del modelo de uso y aprovechamiento del territorio
121
Aún cuando la correspondencia entre concentración espacial de la población y concentración de las inversiones públicas de gasto social es hasta cierto punto normal y recurrente, la experiencia historica ha mostrado que por ese camino dogmático se fomenta la hiperconcentración y así, lo que antes operaba como un círculo virtuoso de eficiencia social se ha convertido en un círculo vicioso del desarrollo, en cuyo devenir se acrecentará aún más la pobreza social 122 Las relaciones entre la ciudad y región son simbióticas, complementarias y no sustitutivas. Estos principios de planeación son determinantes en la comprensión del ordenamiento del territorio. Otro principio interdisciplinario del ordenamiento territorial y el desarrollo regional es el de la incesante búsqueda de equilibrios en la relación ciudad- campo y entre regiones con diferentes grados de desarrollo urbano, en tales casos las ciudades operan como dispositivos tácticos para activar el entorno inmediato a través de potentes efectos de vecindad. TP
PT
TP
PT
123 Todo aunado a la persistencia ideológica de paradigmas de planeación muy conservadores que desde las instituciones bloquean el horizonte de observación de las cuestiones regionales y territoriales básicas, cuyos ejemplos notables son los procesos conurbados que surgen fuera de los espacios demarcados por las ordenanzas municipales en materia urbana de usos de suelo. 124 Dichos lugares representan ciudades o conjuntos de centros de población con potencial real o futuro en materia de centralidad interregional e intrarregional en espera de ser detonados. 125 Libres-Oriental, Nopalucan-Lara Grajales, Atlixco-Tepeojuma-Izúcar, Zaragoza-Tlatlauquitepec y así sucesivamente 126 En ese sentido la de mayor jerarquia, escala y tamaño es la del bloque formado por la gran cuenca urbana de Angelólolis, Tepeaca-Tecamachalco, Tehuacan. y se identifican los proyectos sustentables de gran alcance del Valle del Salado, Hueytalmalco, Coatzingo- Tehuitzingo TP
PT
PT
TP
PT
TP
TP
PT
414
127 si bien en este caso se requiere de megaproyectos que implican dragados, restitución de suelos, biodiversidad, acuacultura, actividad turística y corredores industriales que liguen los parques industriales de Tlaxcala (Xicotencatl ) y la producción de Veracruz a través del eje de Tepeyahualco-Perote, aprovechando los tendidos de ductos de PEMEX y la promoción industrial de los estados y la federación y los enlaces carreteros del Programa de Gran Visión y el desarrollo de los Valles de San Andrés y San Juan por el agua abundante en su subsuelo, cuyos usos agrícolas por aspersión parecen los mas idóneos. 128 Al respecto Impedir el desarrollo urbano en las zonas de riego y promoverlo hacia la ocupación planeada de las regiones que cuentan con cascos urbanos o fundos legales, alentando su redensificación, con lo cual se lograrán: revitalizar los poblados, reforzar la identidad local y activar sus procesos económicos y de esta manera controlar los consumos urbanos del agua, esto es posible en el sur de Tecamacchalco y entre Cholula y Huejotzingo y San Martín ya que no se requiere abrir nuevos pozos, porque el suministro quedaría asegurado con la distribución existente. TP
PT
TP
PT
129
Instituto de Geografía de la UNAM, Guía conceptual y metodológica para el diagnóstico integrado del sistema territorial, p. 77 *Ver anexo cartográfico: carta estatal nivel de desarrollo municipal. 130 CAMARENA- Luhrs, Margarita, Grandes rutas del espacio social en México, UNAM. Instituto de Investigaciones Sociales, primera edición, México, 1989. TP
PT
TP
PT
131 Carlos Parra, Eusebio Cabrera y Adrían Luna, por un lado y Guadalupe Azuara y Fidencio Morgado por otro, trabajaron escenarios y horizontes de planeación 132 Seleccionadas por sus atributos de centralidad geográfica, grado de especialización funcional en los tres sectores económicos y por sus relaciones sistémicas regionales. TP
PT
TP
PT
133 La cual, más alla de las disposiciones legales, se vincula con el bien más escaso de la política: la construcción democrática de los consensos. TP
PT
134
Eusebio Cabrera, Carlos Parra y Adrián Luna realizaron el cuerpo de este apartado Es muy cierto que el apalancamiento al desarrollo mediante el logro de un sistema urbano equibrado con ciudades intermedias y pequeñas florecientes no es objetivo reciente y también que su validez ( suprahistórica) depende en realidad en su posiblidad de alcanzarlo por fin. TP
PT
135 TP
PT
136
El maestro en geografía Eusebio Cabrera realizó la integración final de los programas. Gobierno del estado de Puebla e INEGI; PEOT del estado de Puebla , 2004 138 Informe de Competitividad Puebla 2004 Gobierno del estado de Puebla 139 Gobierno del estado de Puebla PEOT del estado de Puebla 2004 140 Informe ejecutico marzo 2003 COPLADEP Secretaría de Finanzas y Desarrollo Social TP
PT
137 TP
PT
TP
PT
TP
PT
TP
PT
141
Programa de Desarrollo de la Sub-región Serdan Sur 2003, COPLADEP Secretaría de Finanzas y Desarrollo Social 142 Ibidem TP
PT
TP
PT
143
SOAPAP SOAPAP 145 Ing. Enrique Estrada Cuesta TP
PT
144 TP
PT
TP
PT
146
Ibidem Ibidem 148 ibidem TP
PT
147 TP
PT
TP
PT
149 TP
Ibidem
PT
150
Ibidem 151 Ibidem 152 ibidem 153 Ibidem 154 Ibidem 155 Ibidem. 156 Ibidem 157 Versión sintética del tema realizado por El maestro Francisco Vélez Pliego. OP.CIT. 158 En aquella ocasión, de manera previa y como apoyo al evento de la ONU, con la participación de representantes de 178 parlamentos del mundo y a propuesta del Centro de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, se realizó el Primer Foro Mundial de Parlamentarios para el Habitat. De dicho encuentro los parlamentos representados asumieron el compromiso de impulsar, en el campo legislativo y PT
TP
PT
TP
PT
TP
PT
TP
PT
TP
PT
TP
PT
TP
PT
TP
TP
PT
415
político, el proceso de institucionalización de las recomendaciones, principios, compromisos y plan de Acción adoptados por la Conferencia. Una tarea prioritaria consiste en la formulación de las recomendaciones necesarias para abrir un camino hacia la definición de las responsabilidades de los diversos niveles de gobierno, de las materias y competencias que les corresponden: elaborar, conducir y administrar las políticas, acciones e inversiones para el desarrollo sustentable de los asentamientos humanos. 159
En dicho foro, Manfield Koukiewitz señalaba que la legislación en materia de asentamientos humanos es tan importante que la Agenda Habitat contiene en 71 párrafos, de 241 en total, de menciones directas que remiten a la legislación como acción para consagrar derechos y obligaciones, el establecimiento o desarrollo de marcos regulatorios específicos para diversos temas que forman parte del desarrollo sustentable de los asentamientos humanos, así mismo 103 párrafos se refieren al gobierno e igualmente otros 103 párrafos se refieren a las autoridades locales.
TP
PT
160 Por lo tanto, una tarea prioritaria consiste en la formulación de las recomendaciones necesarias para la definición precisa de las responsabilidades de los diversos niveles de gobierno, de las materias y competencias que les corresponden para elaborar, conducir y administrar las políticas, acciones e inversiones respecto del desarrollo sustentable de los asentamientos humanos 161 El artículo 124 de la Constitución Política establece que " Las facultades que no están expresamente concedidas por esta Constitución a los funcionarios federales, se entienden reservadas a los estados. TP
PT
TP
PT
162 TP
PT
Ley de Planeación, Diario Oficial 5 de enero de 1983.
163
Desde el punto de vista doctrinario autores como Azuela, consideran que dicha redistribución de competencias constituye una excepción al principio de división de competencias establecida en el artículo 124 de la propia Constitución. TP
PT
416
Bibliografía •
• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
Ayala Espino José Luis Límites del Estado, Límites del Mercado, Instituto Nacional de Administración Pública México D.F. 1992 Comisión Federal de Electricidad División Centro Oriente Departamento. de Electrificación Rural ’Entrevista el 19 de noviembre del 2003’ Puebla, Pue. 2003 Comisión Nacional del Agua, Sinopsis Geohidrológica del Estado de Puebla, CNA.México D.F. 1992 Commons, Áurea. Geohistoría de las divisiones territoriales del estado de Puebla (15191970) UNAM México D.F. 1971 Diario Oficial de la Federación del 5 de Enero de 1983 Diario Oficial de la Federación de fecha 23 de diciembre de 1999. Estrada Cuesta, Enrique Propuesta para la utilización de las vías de ferrocarril del estado de Puebla. Puebla, Pue. 2003 Fuentes Aguilar Luis. Regiones naturales del Estado de Puebla UNAM México D.F.1972 Fuentes Aguilar Luis. Regiones geoeconómicas del estado de Puebla El Colegio de Puebla, Puebla, Pue. 1996 Fuentes Aguilar, Hernández, José Luis, Cabrera R. Eusebio, Luis Análisis Climático del estado de Puebla. Colegio de Puebla 1995 Puebla, Pue. García Cano, Jorge Antonio. Proyecto Atlixco Programa maestro. (Una solución al problema de las aguas negras y residuales). García Cano, Becerra y Asociados Puebla, Pue. 1996 García Cano, Jorge Antonio. Proyecto de captación y abastecimiento de agua potable (ciudad de Puebla ) García Cano, Becerra y Asociados Puebla, Pue. 1998 García Cano, Jorge Antonio. Proyecto rescate de la Presa de Valsequillo García Cano, Becerra y Asociados Puebla, Pue. 1998 Gobierno del Estado de Puebla, Por los caminos de Puebla. Un gobierno cerca de ti, Secretaría de Comunicaciones y Transportes México, 2003. Gobierno del estado de Puebla. Indicadores Económicos del Estado de Puebla Sep-Nov 2003 Vol.4 núm. 3 .Secretaría de Desarrollo Económico. Puebla, Pue. S/f Gobierno del Estado de Puebla, Principales indicadores sociodemográficos de la población indígena 2000. COESPO. Secretaría de Desarrollo Social, Puebla, Pue, s/f Gobierno del Estado de Puebla. Plan Estatal de Desarrollo Urbano. Social Sustentable (Sustentabilidad ambiental ) Secretaría de Desarrollo Urbano, Ecología y Obra Pública Planeco S.C. , Puebla, Pue,2000 Gobierno del Estado de Puebla. Plan Estatal de Desarrollo Urbano. Social Sustentable (Sustentabilidad económica ) Secretaría de Desarrollo Urbano, Ecología y Obra Pública Peregrina Arquitectos, S.A. de C.V. , Puebla, Pue,2000 Gobierno del Estado de Puebla. Plan Estatal de Desarrollo Urbano. Social Sustentable (Sustentabilidad política ) Secretaría de Desarrollo Urbano, Ecología y Obra Pública Sociedad Cultural Urbavista Puebla, S.C. , Puebla, Pue,2000 Gobierno del Estado de Puebla. Plan Estatal de Desarrollo Urbano. Social Sustentable (Sustentabilidad Socio cultural ). Secretaría de Desarrollo Urbano, Ecología y Obra Pública Martínez Leal, Dra. Cecilia , Puebla, Pue,2000 Gobierno del Estado de Puebla. Plan Estatal de Desarrollo Urbano. Social Sustentable (Sustentabilidad Urbana integral ). Secretaría de Desarrollo Urbano, Ecología y Obra Pública, López Rangel, Dr. Rafael, Puebla, Pue,2000 Gobierno del Estado de Puebla. Plan Estatal de Desarrollo Urbano. Social Sustentable (Sustentabilidad Urbana metodológica y mesas de discusión ). Secretaría de Desarrollo Urbano, Ecología y Obra Pública Expo Pro. S.A. de C.V. Arq. José Cortazar de la Fuente , Puebla, Pue,2000
417
• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
Gobierno del Estado de Puebla. Plan Estatal de Desarrollo Urbano. Anteproyecto. Secretaría de Desarrollo Urbano, Ecología y Obra Pública Puebla, Pue,1995 Gobierno del Estado de Puebla, Plan estatal de desarrollo urbano social sustentable alcances y estrategias. Primera parte. Secretaría de Desarrollo Urbano, Ecología y Obra Pública. Puebla, Pue, 2001 Gobierno del Estado de Puebla, Programa de difusión y publicación de resultados . Secretaría de Desarrollo Urbano, Ecología y Obra Pública. Expro S.A. de C.V Puebla, Pue, 2000 Gobierno del Estado de Puebla, Programa de desarrollo urbano región Mixteca. Secretaría de Desarrollo Urbano, Ecología y Obra Pública. Planeco, S.C. Puebla, Pue, 2000 Gobierno del Estado de Puebla, Programa de desarrollo urbano región Serdán. Secretaría de Desarrollo Urbano, Ecología y Obra Pública. López Rangel, Dr. Rafael Puebla, Pue, 2000 Gobierno del Estado de Puebla, Programa de desarrollo urbano región valle de Atlixco . Secretaría de Desarrollo Urbano, Ecología y Obra Pública. Valencia Cadena, Arq. Hugo. Puebla, Pue, 2000 Gobierno del Estado de Puebla Programa Estatal de Ordenamiento del Territorio 2003 Secretaría de Finanzas Puebla, Pue, 2004 Gobierno del Estado de Puebla, Informe ejecutivo marzo 2003 COPLADEP Secretaría de Finanzas y Desarrollo Social Puebla, Pue. 2003 Gobierno del Estado de Puebla. Programa de Desarrollo Regional de la Mixteca Poblana 2003 COPLADEP Secretaría de Finanzas y Desarrollo Social Puebla, Pue. 2003 Gobierno del Estado de Puebla. Programa de Desarrollo de la Sub-región Serdán Sur 2003, COPLADEP Secretaría de Finanzas y Desarrollo Social, Puebla, Pue. 2003 Gobierno del Estado de Puebla. Atlas de riesgos del Estado de Puebla Secretaría de Gobernación, Puebla, Pue. 1992 Gobierno del Estado de Puebla. Plan Estatal de Desarrollo 1999-2005, Secretaría de Gobernación, Puebla, Pue. 1999 Gobierno del Estado de Puebla. Informe de Competitividad Puebla 2004 Puebla , Pue .S/f. H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla. Programa Parcial de Mejoramiento Urbano de la Zona Norte de la ciudad de Puebla. 1996 H. Ayuntamiento del municipio de Puebla, Pue. 1997 Jáuregui, Ernesto Climatología de Puebla UNAM México D.F. 1971 Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática Síntesis Geográfica del Estado de Puebla. INEGI 2000. Aguascalientes. Ags. INEGI. Anuario Estadístico del Estado de Puebla, edición 2002 tomos I y II INEGI Aguascalientes. Ags. 2003 O’Gorman. Edmundo Historia de las divisiones territoriales de México ,( Sepan cuantos Num.45 ) Edit Porrúa, México D.F. 1996. Periódico oficial del estado de Puebla. 16 de marzo de 1994, Zona de conurbación, Secretaria de Gobernación, Puebla, Pue. 1994 Periódico oficial del estado de Puebla. 24 de marzo 1994Programa Regional de Ordenamiento Territorial de la Zona Centro-Poniente del Estado de Puebla; Secretaría de Gobernación, Puebla, Pue, 1994 Periódico Oficial del estado de Puebla. 7 de abril de 1994 Declaratoria de destinos, reservas y usos de predios y áreas territoriales, Secretaría de Gobernación , Puebla, Pue. 1994 Secretaría de Asentamientos Humanos y Obras Públicas, Manual para la elaboración de Planes de Desarrollo, Estatales SAHPOP , México D.F. S/F Secretaría de Asentamientos Humanos y Obras Públicas, Manual para la elaboración de Planes de Desarrollo Urbano de Centros de Población, SAHPOP , México D.F. 1981 SEDESOL Programa Federal mesorregión Centro País (Región Centro País. )Colegio Mexiquense. Iracheta. 2003, México, D.F. 2003 .
418
• • • • • • • • • • •
SEDESOL, Gbos. Puebla-Tlaxcala Programa Zona Conurbada Puebla-Tlaxcala. BUAP Vélez Pliego Francisco 2003 . Puebla , Pue. 2003 LEYES Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Ley de planeación. Ley general de asentamientos humanos Ley general del equilibrio ecológico y la protección del ambiente Constitución Política del estado de Puebla Ley de planeación para el desarrollo del estado de Puebla. Ley de desarrollo urbano del estado de Puebla Ley de protección al ambiente y al equilibrio ecológico del estado de Puebla Ley Orgánica Municipal
Créditos Dependencias de gobierno Federal Secretaría de Comunicación y Transportes delegación Puebla. Secretaría de Desarrollo Social (Dirección General de Desarrollo Urbano). Secretaría de Desarrollo Social delegación Puebla. SAGARPA delegación Puebla. SEMARNAP delegación Puebla. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. Caminos y Puentes Federales (CAPUFE). Comisión Federal de Electricidad (CFE). Comisión Nacional del Agua (CNA). Luz y Fuerza del Centro (LFC). Petróleos Méxicanos (PEMEX). Estatal Secretaría de Comunicación y Transportes. Secretaría de Desarrollo Económico. Secretaría de Educación Pública. Secretaría de Gobernación. Secretaría de Salud. Secretaría de Desarrollo Social. Secretaría de Desarrollo Rural. Secretaría de Finanzas. Instituto Estatal de Catastro. SOAPAP. Municipal H. Ayuntamiento del municipio de Cuautlancingo. H. Ayuntamiento del municipio de San Andrés Cholula. H. Ayuntamiento del municipio de Oriental. H. Ayuntamiento del municipio de Puebla. H. Ayuntamiento del municipio de San Martín Texmelucan.
419
Instituciones académicas Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Universidad Anahuac. Universidad de las Américas-Puebla. Universidad Iberoamericana Golfo Centro. Universidad Popular Autónoma del estado de Puebla. Aula Angelopolitana. Cámara de la Industria de la Construcción. Cámara Nacional de Empresas de consultoría. Colegio de Arquitectos de Puebla. Colegio de Arquitectos del Valle de Puebla. Consejo del Centro Histórico. Consejo Empresarial. Coparmex. Personalidades por orden alfabético Arq. Víctor Manuel Alba C. Mtra. Judith Altieri, Dr. Normand E.Asuad S. Lic. Luis Banck S. Lic. Brenda Badillo, Bio. Roberto Cabrales. Dra. Virginia Cabrera B. Ing. José Antonio Cortés P. Ing. Enrique Estrada C. Lic. Rosario Evangelista R. Dr. Sergio Flores, Lic. Celso Fuentes, Ing. Jorge Antonio García C. Ing. Marío García , Dr. Alejandro Gallardo A. Arq. José Miguel Gómez de Alvear D. Lic. María del Carmen González H. Dr. Eduardo Gutiérrez R. Ing. Javier Herrera, Ing. Victor.Hernández , Lic. Jorge Lerín V Dr. Rafael López R, Arq. Francisco Javier Lobato G , Dr. Mario Macip Z.,
Dra. Cecilia Martínez L. Arq. Joel Martínez, Dr. Gildardo Mendoza, Mtro.Oscar Morales , Lic. Cesar Musalem J. Mtro. Manuel Osorio
420
Dr. Lorenzo Pérez A. Lic. Carlos Pérez C. Dr. Javier Ramírez, Ing. Victor Ramírez P. Lic. Marco Polo Rodríguez R. Arq. Jesús Salvatierra Arq. Luis Sánchez de C. Ing. Felix Sánchez. C.P. Victor Manuel Sánchez R. Lic. José Luis Sabino A. Lic. Rogelio .Sierra M. Arq. Sotero Ortiz. Mro. Jesús Tamayo S. Mtro. Francisco Velez P. Cap. Jesús Vélez P. Lic. Moisés Vera, Lic Guillermo Villegas O. Dr. Gonzalo Yañez D. Colabodadores: Dora Luz Acevo R. Lic. Jorge Álvarez M. Pilar Cabrera A. Ing. José Luis Casas S. Aida Chilaca M. Lic. Luis Alberto Espinoza O. DUA. Daniel Fajardo R. DUA Adriana Gálvez G. Isabel Hidalgo L. Ing. Antonio Luna A. Arq. Margarita Luna E. Arq. Pedro Martínez P. Arq. Oscar Páez M. Arq. Giovanna Peña D. LAP Jósé Reyes R. DUA Gustavo Sánchez C. LAP Jorge Sánchez M. Delfina Soto Q. Arq. Angela Torres B. Arq. Hector Trejo S.
Al cuidado de la edición estuvieron: Miguel Gutiérrez Herrera y Eusebio Cabrera. Subsecretaría de Desarrollo Urbano 2 de agosto 2004.
421