PROGRAMA GENERAL. 11,00 Jornada de juegos Tradicionales. (China, Perú Puerto Rico)

DOSSIER  PRENSA       PROGRAMA  GENERAL     MIERCOLES  13       11,00        JUEVES  14     12,00                                   22,30   VI

4 downloads 42 Views 8MB Size

Recommend Stories

Story Transcript

DOSSIER  PRENSA  

 

 

PROGRAMA  GENERAL  

  MIERCOLES  13       11,00        JUEVES  14     12,00                                   22,30  

VIERNES  15     12,00     22,30        

  Jornada  de  juegos  Tradicionales.     (China,  Perú  Puerto  Rico).  

Desfile.   -­‐    Avda.  de  Colon.   -­‐    Ramón  y  Cajal.   -­‐    Menacho   -­‐    Francisco  Pizarro.   -­‐    Virgen  de  la  Soledad   -­‐    Plaza  de  San  Juan   -­‐    Obispo  San  Juan  de  Ribera   -­‐    Plaza  de  Minayo   -­‐    Paseo  de  San  Francisco   Primera  sesión  en  el  Auditorio  Municipal  Ricardo   Carapeto  de  Badajoz     Grupos  de:   BADAJOZ   PERÚ   RUMANÍA     Recepción   a   los   grupos   participantes   en   el   Ayuntamiento.           Segunda  sesión  en  el  Auditorio  Municipal  Ricardo   Carapeto  de  Badajoz     Grupos  de:   PORTUGAL   MONTENEGRO   CHINA   2

  SABADO  16     12:00     22,30    

“Ven   a   bailar   con   los   grupos   del   Festival”   en   el   Paseo  de  San  Francisco.   Tercera     sesión   en   el   Auditorio   Municipal   Ricardo   Carapeto  de  Badajoz     Grupos  de:   BENAMEJI   PUERTO  RICO   RUSIA  

    Localidades  por  las  que  pasarán  los  grupos:   CASTUERA   FUENTE  DE  CANTOS   LA  GARROVILLA   OLIVA  DE  LA  FRONTERA   SAN  VICENTE  DE  ALCÁNTARA   TORREORGAZ   VALDELACALZADA   PUEBLONUEVO  DEL  GUADIANA   Sus  actuaciones  se  repartirán  los  días:    Miércoles  13,  viernes  15  y  lunes  18.    

CONFERENCIA:   Viernes  15  de  julio     19:30  horas     Conferencia  “El  folklore  en  los  festejos  reales”.     Presencia  de  los  bailes  folklóricos  en  las  bodas  reales  de  Isabel  II  y   Alfonso  XII.  Por  Guadalupe  Mera  Felipe.   Sala  Ámbito  Cultural  El  Corte  Inglés  (6ª  planta)    

EXPOSICIÓN:   Del  4  al  16  de  julio   Exposición  de  Carteles  del  Festival  Folklórico  Internacional  en  la  sexta   planta  de  El  Corte  Inglés.        

 

3

HISTORIALES  GRUPOS  DEL  FESTIVAL  2016     CHINA     El  grupo   Mei   Hai   Art,  del  norte  de  Shaanxi.    Fundado  en  2005.    Después   de   su   recopilación   de   canciones   y   bailes   del   folclore   del   pueblo,   han   elaborado   más   de   150   programas   con   su   propio   estilo   y   varias   de   sus   danzas   han   obtenido   importantes   premios.    En   los   últimos   años   ha   actuado   en   Corea   y   Taiwán   y   destaca   su   participación   en   importantes   ceremonias  y  actos  oficiales  en  China.       MONTENEGRO     El  Academic   Cultural   Ensamble   "Mirko   Srzentic"  se  fundó  en  1965  en   la  universidad  de  Veljko  Vlahovic,  de  Montenegro.   Importantes   premios   jalonan   su   carrera   dentro   y   fuera   de   su   país   y   fue   reconocida   como   una   de   las   mejores   agrupaciones   del   mundo.   Ha   recorrido   numerosos   países   con   gran   éxito,   y   mantiene   su   actividad   de   recuperar   los   bailes   y   canciones   de   Montenegro,   preservando   sus   características   originales   y   salvaguardando   la   herencia   nacional.   Es   la   segunda  vez  que  participa  en  nuestro  festival.       PERÚ     "Jallmay   Alto   Folclor",   de   Lima   (en   quechua   "cultivar   la   tierra").   Su   fundación   se   remonta   a   1998.    Su   objetivo   es   promover   la   diversidad   cultural   mediante   la   salvaguardia   del   patrimonio   inmaterial   en   sus   diversas   manifestaciones.   Desde   su   fundación,   ha   realizado   24   giras   internacionales   y   la   organización   cuenta   con   60   integrantes   entre   niños,   jóvenes   y   adultos.   En   estos   años   han   pasado   por   30   países   en   América,   Asia  y  Europa,  y  se  considera  uno  de  los  grupos  más  reconocidos  de  Perú.               4

PORTUGAL     “GRUPO   FOLCLÓRICO   DA   CORREDOURA",  GUIMARAES.   Fundado   en  1956.   Sus   vestimentas   están   inspiradas   en   el   estilo   del   siglo   XVIII,   considerándose  lo  más  puro  y  genuino  de  la  región.     Han   participado   en   todos   los   festivales   de   Portugal,   así   como   España,   Francia,   Italia,   Alemania,   Austria,   Hungría,   Sicilia,   Islandia   y   la   folkloriada  Corea  del  Sur  en  2012.  organizan  la  “Linhal”.   Entre  sus  trabajos  destaca  la  publicación  de  libros  y  cd’s  con  la  intención   de  salvaguardar  su  patrimonio  local.  Fueron  galardonados  con  la  medalla   de   plata   al   mérito   por   el   asociativo   Guimarães   City   Hall,   y   han   sido   el   primer   grupo   de   folk   de   la   región   que   recibe   el   estado   de   Utilidad   Pública   Colectiva.     PUERTO  RICO     COMPAÑÍA   FOLKLÓRICA   "GIBARO"   DE   PUERTO   RICO.   Lleva   42   años   ininterrumpidos   preservando   y   difundiendo   la   cultura   popular   de   su   país.    Han  pasado  por  más  de  30  festivales  internacionales  de  folklore  y  ha   visitado  unos  40  países  en  los  cinco  continentes.   Dedican   una   gran   actividad   a   la   tarea   de   investigar   su   historia   y   su   cultura,   con   el   fin   de   ofrecer   en   su   repertorio   danzas,   estampas   y   tradiciones   que   conformen   un   espectáculo   de   calidad   entretenido   y   educativo  para  el  público.     "Gibaro"   nos   visita   de   nuevo   atendiendo   a   su   deseo   de   celebrar   con   nosotros  el  30  aniversario  de  su  primera  participación  en  nuestro  festival         RUMANÍA     CONJUNTO   FOLKLÓRICO   "MARTISORUL",   que   lleva   56   años   representando   la   cultura   de   su   país,  está   considerado   como   uno   de   los   mas  importantes  grupos  de  Rumanía.   Presenta   un   espectacular   programa   en   el   que   se   incluyen   músicas   y   danzas   de   las   diferentes   regiones   de   Rumanía.   Su   participación   en   encuentros  y  festivales  internacionales  de  más  de  una  veintena  de  países   donde   destaca   la   magnífica   orquesta   que   le   acompaña,   cuyos  

5

componentes   son   extraordinarios   profesores   que   ejecutan   con   gran   dominio  la  música  de  las  diferentes  estampas  que  se  ponen  en  escena.           RUSIA  (REP.  DE  BASHKORTOSTAN)     EL  CONJUNTO   FOLKLÓRICO   "IRANDEK",   de   la   Universidad   de   Bashkir,   se   creó   en   1971.   Se   ha   convertido   en   una   verdadera   escuela   para   los   amantes  de  la  cultura  popular  que  desean  conocer  sus  coreografías  y  las   elaboraciones   del   folklore   de   su   república.    en   diferentes   ocasiones   ha   sido  dirigido  por  artistas  y  trabajadores  honoríficos  de  la  federación  rusa.   Entre   las   distinciones   recibidas   destaca   el   galardón   con   el   título   "Nacional"   conseguido   en   1977.    También   obtuvo   premios   en   diferentes   festivales  internacionales  de  folklore.         ESPAÑA  (Benamejí)     “GRUPO   DE   LA   MARQUESA”,  DE   BENAMEJÍ  (CÓDOBA).  Nacen  en  1973,   realizando,   desde   entonces,   una   gran   labor   de   investigación,   difusión   y   mantenimiento   de   las   costumbres   y   tradiciones   entre   las   que   cabe   destacar   la   investigación   y   recuperación   de   los   trajes   autóctonos   de   Benamejí   y   el   goyesco   de   Córdoba;   la   recuperación   del   fandango   abandolao  el  zanganillo,  las  canciones  oles  oles  y  la  zambomba,  así  como   otros  villancicos  y  canciones  populares.  Han  actuado  en  los  festivales  de   más  renombre  de  España,  así  como  festivales  internacionales  de  países  de   Europa,  Asia,  África  y  América.     ESPAÑA  (Badajoz)     El  grupo  de  Coros  y  Danzas  de  Badajoz  se  crea  en  el  año  1941,  y  en  1979   se   integra   en   la   Asociación   de   Coros   y   Danzas   de   Badajoz   con   el   fin   de   continuar  su  labor  de  promoción  del  folclore  regional.  Desde  su  creación,   el   grupo   ha   actuado   ininterrumpidamente   en   poblaciones   extremeñas   y   de  otras  regiones  españolas.  Ha  representado  a  Extremadura  y  a  España   en  los  más  prestigiosos  Festivales  Folclóricos  Internacionales  del  mundo.   Destacamos   sus   más   recientes   intervenciones   en   Festivales   Internacionales  de  Chipre,  Rusia,  Francia  y  Hungría.   6

Asociación   de   Coros   y   Danzas   de   Badajoz   ha   sido   seleccionado   en   las   diferentes   ocasiones   en   que   se   ha   representado   “ARRAIGO”,   espectáculo   de   danza   tradicional   producido   por   CIOFF®-­‐ESPAÑA.   Tiene   grabados   varios   álbumes   discográficos   y   compactos,   con   temas   del   folclore   extremeño   y   de   distintas   regiones   de   España.   Este   año   ha   celebrado   el   75   Aniversario  del  Grupo,  donde  se  han  realizado  distintas  actividades.   El   Grupo   de   Coros   y   Danzas   de   Badajoz,   está   asociado   a   FACYDE   (Federación  de  Asociaciones  de  Coros  y  Danzas  de  España),  y  es  miembro   fundador  de  la  entidad.                                                        

   

7

DATOS  DE  INTERÉS:    

Precio  entradas  de  las  actuaciones     en  el  Auditorio  Municipal  Ricardo  Carapeto  de  Badajoz:  8  €     Horario  de  taquilla  del  teatro  López  de  Ayala:     Desde  el  6  al  14  de  julio:       Abierta  de  12:00  a  14:00  horas  y  de  19:00  a  21:30  horas     Días  14,  15  y  16  de  julio:     Taquilla  del  teatro:  12:00  a  14:00  horas   Taquilla  habilitada  en  el    Auditorio  Municipal  Ricardo  Carapeto     de    Badajoz     De  21:30  a  23:00  horas          

8

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.