PROGRAMA IV DOMINGOS DE TÍTERES TEATRO CAMPOS ELÍSEOS BILBAO

PROGRAMA IV DOMINGOS DE TÍTERES TEATRO CAMPOS ELÍSEOS BILBAO Del 3 de noviembre de 2013 al 30 de marzo de 2014 Compañía: ¡TOMA CASTAÑA! Obra: “Franken

13 downloads 72 Views 354KB Size

Recommend Stories


DOSSIER DE PRENSA JOSHUA EDELMAN CONCIERTO JOSHUA EDELMAN EN EL TEATRO CAMPOS DE BILBAO
DOSSIER DE PRENSA JOSHUA EDELMAN CONCIERTO JOSHUA EDELMAN EN EL TEATRO CAMPOS DE BILBAO EL JAZZ, PUENTE ENTRE CULTURAS. JOSHUA EDELMAN. Entrevista

IV SEMANA CULTURAL DEL TEATRO
-1- AYUNTAMIENTO DE SAN BARTOLOMÉ LANZAROTE DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, CULTURA, IGUALDAD PATRIMONIO, JUVENTUD Y TRANSPORTES C/ César Manrique, s/n (C

PROGRAMA ELECTORAL DE UPYD PARA BILBAO
PROGRAMA ELECTORAL DE UPYD PARA BILBAO En las próximas elecciones municipales del mes de MAYO de 2011 la crisis del sistema político español nacido d

PROGRAMA INSTRUCCIONAL TEATRO
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACION SOCIAL PROGRAMA INSTRUCCIONAL TEA

Story Transcript

PROGRAMA IV DOMINGOS DE TÍTERES TEATRO CAMPOS ELÍSEOS BILBAO Del 3 de noviembre de 2013 al 30 de marzo de 2014 Compañía: ¡TOMA CASTAÑA! Obra: “Frankenstein, cómo fabricar un monstruo" Procedencia: Granada Día: 3 de noviembre de 2013 Idioma: Castellano Esta divertida obra de creación propia, resulta de la combinación del teatro de títeres, con el icono cinematográfico y literario de Frankenstein y el teatro del siglo de oro, en verso y rimado. Es una comedia redicha que cuenta la historia de alguien que crea una nueva vida. Alguien que no sabía ser papá. Esta compañía se estrena con este montaje y por primera vez en la "Feria de Títeres Casa-Museo García Lorca" de Granada el pasado año. Desde entonces vienen representando por diversos lugares su espectáculo. A pesar de su juventud pisan fuerte. Como ellos mismos dicen: “¡Tenemos toda la vida por delante!”

Compañía: ARTE FUSION TITERES Obra: “Mi amigo Don Quijote” Procedencia: Albacete

1

Día: 17 de noviembre de 2013 Idioma: Castellano Divertido espectáculo que va pasando por diversas partes del clásico libro por todos conocido. La diversidad en la puesta en escena nos cuenta, a través de tres puntos de vista diferentes, esta gran historia aderezada con humor y momentos emocionantes. Arte Fusión Títeres tiene como objetivo fomentar la creatividad del público a través del humor y una novedosa técnica expresiva, en la que el titiritero se une por completo al títere, con su propio cuerpo. Premio al mejor espectáculo de títeres y mejor interpretación femenina 2010 en el “Figurentheater festival” de Berlin.

Compañía: AURA TEATRO Obra: “El bolso amarillo” Procedencia: Bizkaia Día: 24 de noviembre de 2014 Idioma: Castellano

Raquel es una escritora de apenas 9 años de edad, con una imaginación desbordante y muchas historias historias que contar. Su familia cree que solo son fantasías inútiles e insisten en que se deje de tonterías. Sin embargo, los personajes de sus cuentos, entre ellos un gallo parlanchín, se negarán a desaparecer así como así. Aura Teatro se funda en el año 2002 dando salida a su primer montaje teatral, “El Zoo de Cristal”. Tras este primer montaje se sucedieron otros de diferentes géneros como dramáticos y musicales. Con “El bolso amarillo” se enfrentan a una otra comedia musical con títeres y actores, esta vez dirigida al público familiar.

2

Compañía: ROSA MARTINEZ & LAGUNAK Obra: Etxean Goxo Procedencia: Bizkaia Día: 1 de diciembre de 2013 Idioma: Euskara En "Etxean goxo" ("Hogar dulce hogar") la protagonista es una rata que desea ser adoptada como mascota. Esta optimista rata sin nombre parte del callejón en el que vive en busca de un verdadero hogar. A lo largo del viaje tiene sucesivos encuentros con diferentes personajes. En el mundo hay amor para todos, hasta para una pequeña rata callejera.

Rosa Martínez & Lagunak nace en el año 2000 para dedicarse al teatro de títeres dirigido a público infantil y familiar, tras nueve años de experiencia anterior en el grupo Bihar. En estos años ha trabajado sin interrupción y ha estrenado más de 10 espectáculos dónde el teatro, los títeres, las canciones, los cuentos y la fantasía de los propios niños y niñas son los protagonistas.

Compañía: KAMANTE TEATRO Obra: “Sembrando historias” Procedencia: Asturias Día: 8 de diciembre de 2013 Idioma: Castellano 3

En este espectáculo las historias surgen de las maneras más sorprendentes: A veces es el viento el que las trae, otras te las tropiezas en cualquier lugar. Historias donde una vaca pone un huevo, un oso pierde el sombrero o una mosca se va a la playa. Kamante Teatro emplea un lenguaje teatral basado en la poética de la sencillez y que nace de la confrontación del actor y los objetos con la precisión y la espontaneidad. Kamante Teatro ha sido Premio FETEN y Premio Asturias.

Compañía: TEATRO ARBOLE Obra: “El pequeño circo de Renato Carolini” Procedencia: Zaragoza Día: 15 de diciembre de 2013 Idioma: Castellano Espectáculo de marionetas de guante y varilla de Iñaqui Juárez Montolío que recrea el maravilloso mundo del Circo. Desde Rusia llega el domador siberiano, Ivan Sebastian Petrovich enfrentado a Simba, el fiero león africano. Desde New York, llega un increíble Hombre Bala, el famoso Jimmy Pin Poum. Desde Teruel, España, el famoso mago oriental Mohamed Sec Amed. Por vocación y por afinidad de ideas Teatro Arbolé siempre ha partido de la tradición para llegar a las vanguardias, investigar lo conocido para introducirse en lo desconocido. Sus integrantes viajan ligeros de equipaje pero inquietos por aprender. Su lema es y será: viajar ligero para llegar compensado.

Compañía: MARIMBA MARIONETAS Obra: “La aventura de Navidad”

4

Procedencia: Madrid Día: 22 de diciembre de 2013 Idioma: Castellano El castillo en el que habitan el Rey y su hija la Princesa está de fiesta, pues Papá Noel es el invitado de honor esta Navidad. Papá Noel es secuestrado, pero ese hecho hace que los habitantes del castillo: rey, princesa, su amigo Juan, el cuervo, el duende alegre y la tierna bolita se unan con los espectadores para desbaratar los planes de los secuestradores. Marimba Marionetas ha realizado cerca de 4.000 representaciones a lo largo y ancho de toda España, así como en Portugal y Francia. Para televisión han grabado más de cien programas dedicados a público infantil. Hoy día, Marimba Marionetas sigue centrando su atención en exclusiva al teatro de marionetas.

Compañía: LA MAR DE MARIONETAS Obra: “Cenicienta en tiempos de Velázquez” Procedencia: Madrid Día: 12 de enero de 2014 Idioma: Castellano El hermoso cuento clásico adaptado a las necesidades del público infantil contemporáneo. Ahora tenemos la posibilidad de conocer a una Cenicienta española ubicada en el tiempo de Velázquez, con una ambientación musical y estética de la época que da pie a una interesante caracterización del personaje. Dos músicos en escena recrean los temas clásicos del Barroco temprano español, las canciones que habría escuchado Velazquez mientras pintaba su cuadro más emblemático.

5

La Mar de Marionetas nace en 1997 como continuación de la trayectoria profesional de Marta Bautista. El objetivo de la compañía es aunar en un espectáculo el disfrute y entendimiento de la buena Música, el gusto por la Cultura Clásica, a través de sus mitos, el cultivo de la Sensibilidad por las Obras de Arte de grandes pintores y escultores… y la puesta en escena con teatro de marionetas. Las últimas producciones de la compañía tienen como protagonista indiscutible a la música en directo.

Compañía: TEATRO DE LA LUNA Obra: “El pollo Pepe” Procedencia: Madrid Día: 19 de enero de 2014 Idioma: Castellano

Todos los niños quieren ser mayores, más altos, más grandes, y no tienen cuatro años sino casi cinco. Pepe quiere lo mismo y para eso hace caso a su mama y come mucho maíz, trigo, cebada…¡Y ya está creciendo mucho! Lo que no sabe su mama es lo que hace Pepe con sus patas largas, su pico grande y su barriga gorda cuando ella no lo ve. Es un pollo un poco travieso. Teatro de la Luna desarrolla desde 1994 el programa de talleres infantiles y el programa de familias del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Ha colaborado con Fundación Telefónica, Museo de Bellas Artes de Bilbao, Museo Provincial de Ciudad Real. Premio mejor espéctaculo de títeres FETEN 2005 y primer premio Certamen Internacional IV Centenario del Quijote de Segovia 2005.

Compañía: TEATRO ARBOLE Obra: “La gata con botas”

6

Procedencia: Zaragoza Día: 26 de enero de 2014 Idioma: Castellano Versión del cuento popular europeo, recopilado por Charles Perrault. Se trata del gato con botas conocido por todos, que con astucia logra convertir a su joven amo, hijo de un molinero, en el Marqués de Carabás y casarse con la Princesa. Se reúnen aquí los elementos clásicos del cuento al que se han añadido unas cuantas notas nuevas sobre los roles masculino y femenino, que hacen que el nuevo título del cuento sea algo diferente. Por vocación y por afinidad de ideas Teatro Arbolé siempre ha partido de la tradición para llegar a las vanguardias, investigar lo conocido para introducirse en lo desconocido. Sus integrantes viajan ligeros de equipaje pero inquietos por aprender. Su lema es y será: viajar ligero para llegar compensado

Compañía: TONI LA SAL Obra: “Teleipuina” Procedencia: Bizkaia Día: 2 de febrero de 2014 Idioma: Euskara Toni La Sal se equivoca y acude a la casa de su jefe para instalar señales de tráfico. Todo se complica aún más cuando aparece en escena algún títere que no quiere jugar y solo desea ver la televisión a todas horas. Espectáculo de muppets y actor. Antoine Bastero crea el personaje de Toni La Sal en 2006 tras 25 años de trabajo en la veterana compañía Antzezkizuna Ginol Taldea. Sus espectáculos recurren a la participación de los espectadores y están llenos siempre de acción trepidante. No 7

recomendado para personas que entiendan el teatro solo como un acto pasivo y meramente contemplativo. Compañía: MARIMBA MARIONETAS Obra: “Las tres naranjas mágicas” Procedencia: Madrid Día: 9 de febrero de 2014 Idioma: Castellano Los dos hijos mayores de un agricultor tratan de averiguar quien roba cada noche las naranjas de la huerta. Sin embargo, es Helena, la hija menor, quien a pesar de la desconfianza de sus hermanos, resolverá el misterio y comenzará una aventura trepidante y maravillosa para recuperar lo robado, que la llevará más allá de las estrellas. Marimba Marionetas ha realizado cerca de 4.000 representaciones a lo largo y ancho de toda España, así como en Portugal y Francia. Para televisión han grabado más de cien programas dedicados a público infantil. Hoy día, Marimba Marionetas sigue centrando su atención en exclusiva al teatro de marionetas.

Compañía: TROPOS TEATRO DE TITERES Obra: “Caperucita roja” Procedencia: Madrid Día: 23 de febrero de 2014

8

Idioma: Castellano A Flop le encanta comer las galletas que hace su madre. Al ir a coger una, encuentra una nota. “Dejo estas galletas para tu abuela. No cojas ninguna”. ¡Que no coja ninguna! Y es que a Flop basta que le digan que no a una cosa, para que le entren unas irresistibles ganas de hacerla. Le viene entonces a la memoria un cuento que su madre le contaba cuando era pequeño. Tropos surgió como un grupo de amigos que descubrieron la magia de los títeres haciendo funciones en parques de Madrid, hospitales, colegios... A partir de 1998 se establece como compañía profesional de títeres. Con sus espectáculos han participado en muchos festivales: Galicreques, Redondela, FETEN, Bilbao, Tolosa. Posteriormente la compañía abre una tienda especializada en teatro de títeres: PlanetaTítere.com

Compañía: ATELANA TEATRO Obra: “Cuentos de la Mar Serena” Procedencia: Sevilla Día: 2 de marzo de 2014 Idioma: Castellano

El Capitán Kash recibe una postal de su amiga Casimira, gran contadora de historias. Recordándola nos presentará cuentos, poemas y trabalenguas que juntos aprendieron en los días tranquilos de Mar Serena. La insólita historia de Gloria la zanahoria, la princesa y el gran guisante o lo que le ocurrió a la sirena cansada de peinarse la melena antes de que su barco regrese a alta mar. Atelana Teatro es una compañía andaluza de teatro de títeres y teatro de objetos cuyos montajes están escritos y pensados para intérprete solista. Han participado en festivales nacionales e internacionales, en teatros y también en barrios y pequeñas plazas. Enamorados del arte vivo su gran premio es el aplauso y la atención del público a lo largo de todo este tiempo. 9

Compañía: HILANDO TITERES Obra: “Alicia en el País de las Maravillas” Procedencia: Madrid Día: 9 de marzo de 2014 Idioma: Castellano Alicia, aburrida de estudiar, se queda dormida. En su sueño aparecerá el señor Conejo Blanco, que llega tarde al partido de fútbol en el jardín de la Reina de Corazones. Alicia se ve envuelta en una loca persecución a lo largo de la cual encontrará distintos personajes que le enfrentarán a divertidas y singulares situaciones. Tras sus inicios en la ya desaparecida compañía Los Títeres de Horacio, Gonzalo Cardone y Mar Gasco fundan Hilando Títeres, compañía con ocho espectáculos en repertorio con la técnica principal de títeres de hilo o marionetas. A través de ellas, con un trabajo honesto y cercano al público, esta compañía ofrece lo mejor que tiene para obtener la mejor de las respuestas: una sonrisa.

Compañía: DESGUACE TEATRO Obra: “Olalla, la princesa Pianoforte”

Procedencia: Sevilla Día: 16 de marzo de 2014 Idioma: Castellano

10

El reino de Pianoforte sufre un grave problema de afinación musical. La princesa Olalla decide poner solución y emprende un peligroso viaje por países remotos.Visitará desiertos, tribus de África e islas remotas conociendo en su camino un sin fin de personajes. En este caso los títeres son instrumentos musicales y todo gira alrededor del universo musical. Desguace Teatro lo integran Gema Rancaño y Tomás Pombero. Su teatro está basado en el empleo de objetos a partir de los cuales transforman la realidad. Esta joven compañía consigue en el año 2006 el Premio en 2006 a la compañía Revelación en la XXIII edición "Palma, Feria de Teatro en el Sur"

Compañía: TITERES DE LA TIA ELENA Obra: “Cajal, el rey de los nervios” Procedencia: Zaragoza Día: 23 de marzo de 2014 Idioma: Castellano La obra camina entre la historia que nos habla sobre un Cajal en su madurez científica y el otro Cajal, un jovencito que no acaba de acomodarse entre una escuela apolillada y un padre excesivamente severo. Sus relatos y sus cuerpos acaban coincidiendo en escena. El guión camina fielmente por las memorias que el mismo Cajal redactó y detalla lo que cuesta escapar de una sociedad tacaña y opresora. Helena Millán funda en 1995 esta compañía. Además de obras infantiles ha desarrollado un fecundo, poético y provocador trabajo para adultos. Con esta obra obtiene el Premio FETEN al mejor guión en el 2010 y el de Mejor producción teatral aragonesa, MAEM 2010. Además ha sido nominado este año como Espectáculo Revelación en los Premios Max 2013.

Compañía: TEATRO BRUJULA DE PAPEL

11

Obra: “Dulces sueños” Procedencia: Zaragoza Día: 30 de marzo 2014 Idioma: Castellano Espectáculo de luz negra en el que se combina títeres, actores, teatro de objetos y composiciones musicales originales para transportar a los espectadores a un particular mundo de sueños donde cualquier cosa puede suceder: burbujas mágicas, estrellas bailarinas, animales juguetones…una obra que además de divertir transmite valores importantes como la amistad o la confianza. Teatro Brújula de Papel es una joven compañía teatral emergente, nacida tras un largo tiempo de colaboración entre sus miembros, previamente compañeros en anteriores proyectos tanto ajenos como propios.Tras muchos años de trabajar actuando y aprendiendo con diversas compañías, deciden dar el paso hacia su primer espectáculo común.

Antoine Bastero Komunikazioa Domingos de Títeres Txotxongiloak Igandero Tfno 659 56 06 96 [email protected]

12

TEATRO CAMPOS ELISEOS ANTZOKIA SALA CUPULA – KUPULA ARETOA Bertendona, 3, bis BILBAO

Horarios: 12:30 y 17:30 horas Entrada 9 € A partir de 3 años DIA

MES

COMPAÑÍA

PROCEDENCIA

ESPÉCTACULO

IDIOMA

3

NOVIEMBRE

¡TOMA CASTAÑA!

ANDALUCÍA

FRANKENSTEIN, COMO SE FABRICA UN MONSTRUO

Castellano

17

NOVIEMBRE

ARTE FUSIÓN TITERES

CASTILLA LA MANCHA

MI AMIGO DON QUIJOTE

Castellano

24

NOVIEMBRE

AURA TEATRO

PAIS VASCO

EL BOLSO AMARILLO

Castellano

1

DICIEMBRE

ROSA MARTÍNEZ & LAGUNAK

PAIS VASCO

ETXEAN GOXO

Euskara

8

DICIEMBRE

KAMANTE TEATRO

ASTURIAS

SEMBRANDO HISTORIAS

Castellano

15

DICIEMBRE

TEATRO ARBOLÉ

ARAGON

EL PEQUEÑO CIRCO DE RENATO CAROLINI

Castellano

22

DICIEMBRE

MARIMBA MARIONETAS

MADRID

LA AVENTURA DE NAVIDAD

Castellano

1

12

ENERO

LA MAR DE MARIONETAS

MADRID

CENICIENTA EN TIEMPOS DE VELÁZQUEZ

Castellano

19

ENERO

TEATRO DE LA LUNA

MADRID

EL POLLO PEPE

Castellano

26

ENERO

TEATRO ARBOLÉ

ARAGÓN

LA GATA CON BOTAS

Castellano

2

FEBRERO

TONI LA SAL

PAÍS VASCO

TELEIPUINA

Euskara

9

FEBRERO

MARIMBA MARIONETAS

MADRID

LAS TRES NARANJAS

Castellano

23

FEBRERO

TROPOS TEATRO

MADRID

CAPERUCITA ROJA

Castellano

2

MARZO

ATELANA

ANDALUCÍA

CUENTOS DE LA MAR SERENA

Castellano

9

MARZO

HILANDO TITERES

MADRID

ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS

Castellano

16

MARZO

DESGUACE TEATRO

ANDALUCÍA

OLALLA, LA PRINCESA PIANOFORTE

Castellano

21

MARZO

TITERES DE LA TIA ELENA

ARAGÓN

CAJAL EL REY DE LOS NERVIOS

Castellano

30

MARZO

BRÚJULA DE PAPEL

ARAGÓN

DULCES SUEÑOS

Castellano

2

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.