PROGRAMA MANEJO AMBIENTAL DE ISLAS DE LA BAHIA FASE II

Funciones y Atribuciones por Unidad Coordinadora de Programas BID-IHT Programa Manejo Ambiental Islas de la Bahía Fase II PROGRAMA MANEJO AMBIENTAL D

3 downloads 149 Views 81KB Size

Recommend Stories


PROYECTO MANEJO AMBIENTAL DE LAS ISLAS DE LA BAHIA
PROYECTO MANEJO AMBIENTAL DE LAS ISLAS DE LA BAHIA SUBPROGRAMA MANEJO INTEGRAL DE RECURSOS NATURALES CONSORCIO SAFEGE-SOGREAH-MONCADA&MONCADA Contrato

Ficha Ambiental y Plan de Manejo. Ambiental
Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental Proyecto “TRANSPORTE DE DESECHOS TECNOLÓGICOS LEXMARK” Preparado para: Quito – Ecuador 2013 FORMATO DE

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL RESUMEN EJECUTIVO “OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL TALLER DE MECÁNICA DE LA EMPRESA ELÉCTRICA REGIONAL DEL S

Story Transcript

Funciones y Atribuciones por Unidad Coordinadora de Programas BID-IHT Programa Manejo Ambiental Islas de la Bahía Fase II

PROGRAMA MANEJO AMBIENTAL DE ISLAS DE LA BAHIA FASE II 1.

ESTRUCTURA La descripción del puesto se estructuro de la siguiente forma: • • •

Descripción Genérica Funciones a Desempeñar Requisitos y habilidades

1.1 Descripción Genérica Es la definición general de las principales actividades que el empleado realizará en el desempeño de sus funciones, asimismo se describe la relación de coordinación y/o supervisión directa del puesto. 1.2 Funciones a Desempeñar Es la descripción detallada de las funciones y responsabilidades que el empleado debe desempeñar en el puesto, así como las especificaciones del trabajo que debe realizar en el cargo asignado. 2.

CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO. Considerando los resultados obtenidos en la primera fase de ejecución del Proyecto de Manejo Ambiental de las Islas de la Bahía, así como la importancia de su seguimiento el Gobierno de Honduras y el Banco Interamericano de Desarrollo BID, se comprometen a la ejecución de una Segunda Fase mediante Contrato de Préstamo BID N-1113/SF-HO. Objetivo General •

Consolidar el Programa de Manejo Ambiental de las Islas de la Bahía creado durante la primera etapa, estableciendo un marco institucional que apoye un turismo ambiental y socialmente sostenible en las Islas de la Bahía.

Objetivos Específicos 1. Consolidar y fortalecer en esquema de manejo ambiental regional para recursos marinos y costeros en todo el archipiélago.

1

Funciones y Atribuciones por Unidad Coordinadora de Programas BID-IHT Programa Manejo Ambiental Islas de la Bahía Fase II

2. Ampliar la cobertura y calidad de los servicios de agua potable, aguas servidas y manejo de desechos sólidos. 3. Fortalecer de la capacidad local para planificar y gestionar el crecimiento y desarrollo turístico con énfasis en el ordenamiento y administración territoriales a nivel municipal.. Para el cumplimiento de estos objetivos el Proyecto se ejecutará a través de tres componentes: COMPONENTE I Consolidación del Esquema regional de manejo Ambiental y turismo sostenible. • • •

Fortalecimiento de la Comisión ejecutiva de Turismo Sostenible y su Unidad Técnica Mejoramiento de las operaciones en el terreno e inversiones para el sistema regional de áreas protegidas marinas y costeras. Una estrategia de divulgación, participación y gestión de turismo que acompañara la ejecución de todos los componentes.

COMPONENTE II Expansión de los Servicios de Saneamiento ambiental • •

Construcción / rehabilitación de sistemas de aprovechamiento y tratamiento de agua potable, tratamiento de aguas negras y disposición de desechos sólidos en Guanaja, Utila y comunidades sin servicios en Roatán y Santos Guardiola Apoyo al esquema (s) de operación y mantenimiento de los servicios

COMPONENTE III Fortalecimiento municipal y gestión de tierras • •

Desarrollo de capacidades de los municipios. Modernización del registro departamental de registro de propiedad

2

Funciones y Atribuciones por Unidad Coordinadora de Programas BID-IHT Programa Manejo Ambiental Islas de la Bahía Fase II

3.

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Para el cumplimiento de los objetivos a través de sus Componentes y Subcomponentes el PMAIB en su segunda fase, y con base en la estructura organizacional (Anexo 1), requerirá los puestos descritos a continuación: Dirección Superior 1. Coordinador General 2. Gerente Técnico 3. Coordinador Técnico de Enlace Islas de la Bahía Apoyo a la Comisión Ejecutiva de Turismo Sostenible Coordinador-Comunicador Asistente Técnico en Desarrollo Comunitario Promotor Administración y Finanzas Gerente Administrativo y Financiero Asistente Administrativo Oficina de Enlace Asistente Administrativo Secretaria Oficina de Enlace Recepcionista Secretaria Roatan Conductor de Vehículo Aseadora Vigilante Sistema de Áreas Protegidas Coordinador Técnico en calidad de aguas Ampliación de servicios de Saneamiento Básico Coordinador Fortalecimiento Municipal y Administración de Tierras. Coordinador Especialista en Sistema de Información Geográfica (GIS) Participación del Sector Privado Practicas mejoradas para el sector Hotelero Coordinador

3

Funciones y Atribuciones por Unidad Coordinadora de Programas BID-IHT Programa Manejo Ambiental Islas de la Bahía Fase II

UNIDAD COORDINADORA DE PROGRAMAS BID-IHT PROGRAMA DE MANEJO AMBIENTAL DE LAS ISLAS DE LA BAHIA NOMBRE DEL CARGO COORDINADOR GENERAL AREA DIRECCION SUPERIOR CARGO DEL JEFE INMEDIATO MINISTRO / VICEMINISTRO DE TURISMO DESCRIPCIÓN GENÉRICA: Bajo la supervisión del Ministro de Turismo, dirigir la Unidad Coordinadora del Proyectos BIDIHT, dependiente de la Secretaria de Turismo, Garantizando la eficiencia de la ejecución de los programas y el logro de sus objetivos en los resultados obtenidos, cumpliendo con las siguientes funciones, autoridades y responsabilidades: FUNCIONES A DESEMPEÑAR: ƒ

Representar, en unión o separadamente del Ministro de Turismo, La Unidad Ejecutora de Programas BIH-IHT (UCP/BIH-IHT), en todo lo referente a su Coordinación, ejecución, supervisión y control.

ƒ

Actuar como contraparte ante el BID en los aspectos técnicos, administrativos y financieros.

ƒ

Definir políticas y estrategias de trabajo en la UCP y programar las acciones pertinentes durante la ejecución del PNTS.

ƒ

Dirigir, supervisar, evaluar y controlar la ejecución de las actividades de los Programas PNTS y PMAIB II, de acuerdo a las políticas, estrategias y el plan de trabajo anual durante el periodo de su ejecución.

ƒ

Coordinar acciones de las Gerencias Operativa y Administrativa de los Programas PMNTS Y PMAIB II, a efectos de garantizar la consistencia y uniformidad en el cumplimiento de los objetivos y metas del Programa.

ƒ

Contratar y supervisar al personal de la UCP, de acuerdo con el Manual de Descripción de Puestos aprobado por la Presidencia Ejecutiva y el BID, el cual refleja objetivos y recursos de los Contratos de Préstamo. del Contrato de Préstamo.

ƒ

Ejecutar y Administrar los recursos financieros asignados en los Contratos de Préstamo del BID para ambos programas(PMAIB y PNTS), los que le asigne la contrapartida local y otros que pudiera recibir de fuentes distintas, sujetándose a la programación aprobada por la Presidencia Ejecutiva. cumpliendo con la obligación legal de presentar la fianza de fidelidad correspondiente.

ƒ

Velar por la correcta implementación y manejo de la administración financiera y contable de los fondos que se depositarán en la cuenta especial o fondo rotatorio, los cuales tiene que ser utilizados exclusivamente par ala ejecución de los componentes del PNTS y el PMAIB II y para el logro de cada uno de los objetivos esperados.

4

Funciones y Atribuciones por Unidad Coordinadora de Programas BID-IHT Programa Manejo Ambiental Islas de la Bahía Fase II

UNIDAD COORDINADORA DE PROGRAMAS BID-IHT PROGRAMA DE MANEJO AMBIENTAL DE LAS ISLAS DE LA BAHIA NOMBRE DEL CARGO COORDINADOR GENERAL AREA DIRECCION SUPERIOR CARGO DEL JEFE INMEDIATO MINISTRO / VICE MINISTRO DE TURISMO

ƒ

Aprobar las solicitudes de los desembolsos del Préstamo según lo establecido en el Programa, así como las legalizaciones de gastos que deben presentarse ante la Secretaría de Finanzas.

ƒ

Mantener informados al BIH y al IHT y demás instancias del Gobierno de la república de Honduras, sobre el avance y comportamiento de los componentes y sub-componentes del PNTS y del PMAIB II, con base en los informes preparados por la Unidad de Evaluación y Monitoreo.

ƒ

Señalar la asignación de los recursos de los Contratos de Préstamo o de la contrapartida local, destinados a las entidades Co-ejecutoras, en el caso del PNTS, y a las Entidades participantes en el caso del PMAIB II, en este marco, dichas entidades deberán formular sus planes operativos anuales.

ƒ

Evaluar los convenios de cooperación inter-institucional- para co-ejecutar el PNTS-,los acuerdos de coordinación inter-institucional, para co-ejecutar el PMAIB II, y los correspondientes planes operativos anuales y planes de adquisiciones.

ƒ

Proponer a la presidencia ejecutiva la aprobación de los convenios de cooperación interinstitucional-para co-ejecutar el PNTS y de los acuerdos de coordinación inter-institucional para co-ejecutar el PMAIB II.

ƒ

Coordinar y supervisar que las Entidades Co-ejecutoras-para la co-ejecución del PNTS y las Entidades Participantes- para la co-ejecución del PMAIB II cumplan con las normas técnicas de licitaciones y contrataciones de consultores del BID.

ƒ

Aprobar los términos de referencia u expedientes técnicos para la contratación de consultores, contratistas y auditorias, visar los contratos; formulara y suscribir los contratos; asimismo, aprobar los informes y productos generados por los mismos y otorgar la concurrencia a los pagos correspondientes, previamente fiscalizados aprobados por las Entidades Co-ejecutoras.

ƒ

Aprobar y firmar, en señal de conformidad, todos los documentos de pago que se generen como consecuencia de la gestión y desarrollo de los estudios, proyectos, consultorías, compra de bienes, contratos de obras, y de las actividades administrativas propuestas por la UCP, con financiamiento del préstamo y de contraparte nacional o de otras fuentes de financiamiento relacionadas con la ejecución de los programas implementados por la UCP

ƒ

Supervisar, apoyar y coordinar la supervisión y apoyo a las Entidades Co-Ejecutoras en el logro de sus actividades o sub-proyectos, establecidos en los convenios de cooperación inter-institucional.

5

Funciones y Atribuciones por Unidad Coordinadora de Programas BID-IHT Programa Manejo Ambiental Islas de la Bahía Fase II

UNIDAD COORDINADORA DE PROGRAMAS BID-IHT PROGRAMA DE MANEJO AMBIENTAL DE LAS ISLAS DE LA BAHIA NOMBRE DEL CARGO COORDINADOR GENERAL AREA DIRECCION SUPERIOR CARGO DEL JEFE INMEDIATO MINISTRO / VICE MINISTRO DE TURISMO ƒ

Coordinar la supervisión y evaluación de los proyectos o estudios programados, aprobados y contratados, pudiendo realizar las observaciones y objeciones pertinentes.

ƒ

Velar porque se apliquen en los correspondientes procesos, las normas de adquisiciones y contrataciones del BID, así como lo establecido en loa Manuales de Operación, Procedimientos Administrativos y control internos de los Programas y demás disposiciones emanadas por el gobierno de la República de Honduras, que se apliquen a la ejecución de este tipo de Programas de Fondos Externos.

ƒ

Informar al Instituto Hondureño de Turismo, a través de la Presidencia ejecutiva sobre el avance de los planes de acción, proyectos, obras y/o estudios, y poner en su conocimiento los resultados del seguimiento efectuado a sus distintos componentes.

ƒ

Aprobar y presentar, a los Organismos y entes involucrado en la ejecución de los Programas los informes de evaluación y seguimiento administrativo y financiero, incluyendo sus estados financieros auditados.

ƒ

Solicitar la designación de la firma auditora externa para el examen sobre la gestión de los fondos aportados por el BID y la No-Objeción de la misma al BID.

ƒ

Velar por que se mantenga un sistema efectivo de archivos de la documentación correspondiente sobre los gastos efectuados elegibles para verificación del BID y de los auditores externos.

ƒ

Aprobar la actualización de los Manuales de Operaciones, Procedimientos Administrativos y de Control Interno y de Descripción de Puestos de cada programa incorporando las nuevas normas y directrices.

ƒ

Ejecutar otras actividades conducentes al buen funcionamiento de los programas dentro del marco de sus atribuciones.

ƒ

De acuerdo a las disposiciones emanadas por la Presidencia Ejecutiva del IHT y las Leyes del Gobierno de Honduras, rendir la fianza de fidelidad que corresponda y lo que lo acredite como co-responsable del manejo de los fondos de este Programa.

6

Funciones y Atribuciones por Unidad Coordinadora de Programas BID-IHT Programa Manejo Ambiental Islas de la Bahía Fase II

UNIDAD COORDINADORA DE PROGRAMAS BID-IHT PROGRAMA DE MANEJO AMBIENTAL DE LAS ISLAS DE LA BAHIA NOMBRE DEL CARGO GERENTE TECNICO AREA DIRECCION SUPERIOR CARGO DEL JEFE INMEDIATO COORDINADOR GENERAL DESCRIPCIÓN GENÉRICA •

Bajo la supervisión y dirección directas del Coordinador General de la Unidad Coordinadora de Proyectos del Banco Interamericano de Desarrollo (UCP-BID) del Instituto Hondureño de Turismo (IHT):

FUNCIONES A DESEMPEÑAR: • Planificar y coordinar los aspectos técnicos de la ejecución del PMAIB. •

Elaborar el Plan Operativo Anual del programa y coordinar la elaboración de los planes de licitaciones, contrataciones y adquisiciones, según las normas del Banco Interamericano de Desarrollo y los procedimientos establecidos en la legislación vigente de Honduras.



Coordinar la ejecución de los componentes y subcomponentes, proyectos y subproyectos del PMAIB.



Supervisar el cumplimiento de los convenios de cooperación inter-institucional y contratos, con las municipalidades, el Instituto de la Propiedad, organismos no gubernamentales, contratistas y otros que se requieran para la ejecución del PMAIB.



Supervisar que se cumplan los criterios de elegibilidad de los fondos y la ejecución de los componentes y subcomponentes, proyectos y subproyectos del PMAIB.



Supervisar la implementación de los proyectos y/o estudios relacionados con los compromisos contractuales y los convenios; y con base en su cumplimiento, solicitar las aprobaciones requeridas del Coordinador General en los procesos de contratación de servicios, bienes y obras requeridas, incluyendo la documentación necesaria para solicitar la No-Objeción del BID, cuando sea requerida, a través de la Coordinación General.



Controlar que se cumplan los aspectos técnicos, administrativos y financieros, en relación con las normas establecidas en el Reglamento Operativo del PMAIB y para los fondos, con el objeto de lograr los resultados esperados.



Procesar las solicitudes que formulen las Coordinaciones del PMAIB para la contratación de bienes y servicios, para la aprobación de la Coordinación General y la Gerencia Administrativa.



Apoyar a las Coordinaciones de las Unidades de la UCP/BID-IHT en los procesos técnicos, administrativos y financieros que ellos realicen en apoyo al PMAIB

7

Funciones y Atribuciones por Unidad Coordinadora de Programas BID-IHT Programa Manejo Ambiental Islas de la Bahía Fase II

UNIDAD COORDINADORA DE PROGRAMAS BID-IHT PROGRAMA DE MANEJO AMBIENTAL DE LAS ISLAS DE LA BAHIA NOMBRE DEL CARGO GERENTE TECNICO AREA DIRECCION SUPERIOR CARGO DEL JEFE INMEDIATO COORDINADOR GENERAL •

Apoyar a las Coordinaciones del PMAIB en los procesos técnicos, administrativos y financieros.



Visar los documentos de pago que correspondan a la contratación de servicios, bienes y obras vinculados a los subproyectos o estudios de los componentes del PMAIB, para la aprobación final de la Gerencia Administrativa y de la Coordinación General.



Supervisar que se cumplan las obligaciones contraídas, establecidas en los convenios y contratos, desde el primer desembolso hasta la presentación de la liquidación de cada subproyecto u obra.



Participar en el desarrollo de indicadores para el sistema de Monitoreo y Evaluación (M&E) del PMAIB; así como, en las reuniones de análisis e interpretación de los resultados de monitoreo y evaluación interna. Además, apoyar en las evaluaciones externas.



Colaborar con la Unidad de Monitoreo y Evaluación de la UCP-BID y del IHT, para los fines del PMAIB.



Formular los informes de gestión y avance del PMAIB para la Coordinación General, sobre el avance del Plan Operativo Anual, el logro de los objetivos, el logro de los indicadores, el cumplimiento de los convenios y contratos y los resultados del seguimiento efectuado a los distintos componentes y subcomponentes del PMAIB.



Colaborar con la ejecución de las auditorias internas y externas.



Otras que le asigne el Coordinador General de la UCP-BID, relacionadas con su cargo.

8

Funciones y Atribuciones por Unidad Coordinadora de Programas BID-IHT Programa Manejo Ambiental Islas de la Bahía Fase II

UNIDAD COORDINADORA DE PROGRAMAS BID-IHT PROGRAMA DE MANEJO AMBIENTAL DE LAS ISLAS DE LA BAHIA NOMBRE DEL CARGO COMUNICADOR AREA APOYO A LA COMISIÓN EJECUTIVA DE TURISMO SOSTENIBLE CARGO DEL JEFE INMEDIATO COORDINADOR GENERAL DESCRIPCIÓN GENÉRICA Bajo la Dirección del Coordinador General, la Supervisión del Gerente Técnico y en coordinación con los demás Coordinadores de Unidades de la UCP y los Coordinadores de los Componentes del Programa, el empleado realizará las siguientes funciones: FUNCIONES A DESEMPEÑAR: ƒ

Implementar una estrategia de comunicación que genere un proceso participativo, horizontal y democrático que permita un incremento del conocimiento integral sobre lo que es el turismo ambiental y socialmente sostenible.

ƒ

Coordinar la realización de encuentros sociales, con el fin de legitimar la estrategia de comunicación y generar motivación y multiplicación de los efectos comunicacionales esperados.

ƒ

A través de la estrategia de comunicación, difundir los objetivos y las metas de la segunda fase del Proyecto para su apropiación y la toma de decisiones.

ƒ

Promover y asegurar la participación organizada, eficiente y sistemática en el tema de turismo ambiental y socialmente sostenible de todos los grupos organizados que habitan las Islas de la Bahía.

ƒ

Impulsar a través de la utilización de medios de comunicación la participación de los diferentes actores, para asegurar su asistencia y participación en los procesos de concertación: ™ ™ ™ ™

A A A A

nivel nivel nivel nivel

comunitario municipal. de la sociedad civil del sector público

ƒ

Medir el grado de cumplimiento y logro de los objetivos y metas de la Estrategia de Comunicación, implementando, cuando corresponda, las medidas correctivas necesarias.

ƒ

Identificar los problemas de comunicación que impiden la socialización del Esquema Director con el fin de facilitar el trabajo con la población para impulsar procesos más dinámicos e integrales como respuesta a la problemática ambiental.

9

Funciones y Atribuciones por Unidad Coordinadora de Programas BID-IHT Programa Manejo Ambiental Islas de la Bahía Fase II

UNIDAD COORDINADORA DE PROGRAMAS BID-IHT PROGRAMA DE MANEJO AMBIENTAL DE LAS ISLAS DE LA BAHIA NOMBRE DEL CARGO COMUNICADOR AREA APOYO A LA COMISIÓN EJECUTIVA DE TURISMO SOSTENIBLE CARGO DEL JEFE INMEDIATO COORDINADOR GENERAL

ƒ

Establecer y consolidar una red de colaboradores locales dispuestos a contribuir en el proceso de conservación, preservación, protección y ordenamiento de los recursos naturales de Islas de la Bahía.

ƒ

Apoyar en la ejecución de una estrategia de comunicación interna de los diferentes componentes del PMAIB.

ƒ

Supervisar el desarrollo de materiales y otros medios de comunicación y divulgación a ser utilizados en los talleres de capacitación para la gestión ambiental, educación ambiental y fortalecimiento institucional a nivel del archipiélago.

10

Funciones y Atribuciones por Unidad Coordinadora de Programas BID-IHT Programa Manejo Ambiental Islas de la Bahía Fase II

UNIDAD COORDINADORA DE PROGRAMAS BID-IHT PROGRAMA DE MANEJO AMBIENTAL DE LAS ISLAS DE LA BAHIA NOMBRE DEL CARGO COORDINADOR AREA SISTEMAS DE ÁREAS PROTEGIDAS CARGO DEL JEFE INMEDIATO COORDINADOR GENERAL/COORDINADORES DE UNIDADES /GERENTE TECNICO DESCRIPCIÓN GENÉRICA: Bajo la Dirección del Coordinador General, la Supervisión y el apoyo de los Coordinadores de Unidades de la UCP y del Gerente Técnico y en coordinación con los demás Coordinadores del Programa, coordinar el sub-componente de Sistemas de Áreas Protegidas dentro del Componente de Consolidación del Esquema Regional de Manejo Ambiental y Turismo Sostenible, cumpliendo con las siguientes funciones: FUNCIONES A DESEMPEÑAR: ƒ

Coordinar y controlar la ejecución del componente a su cargo, siguiendo el cronograma físico y financiero y de inversiones de la gestión ambiental de los planes operativos correspondientes al área de su competencia.

ƒ

Apoyar la integración y fortalecimiento del Comité Ejecutivo de Turismo sostenible en el área de su competencia.

ƒ

Trabajar estrechamente con las Municipalidades participantes del Proyecto en la organización, diseño, aplicación y puesta en marcha de las tarifas que serán establecidas para la sostenibilidad financiera del sistema de áreas protegidas y de la Comisión de Turismo Sostenible y en cualquiera otra actividad que sea necesaria para asegurar el cumplimiento de los objetivos y metas del Proyecto.

ƒ

Coordinar la preparación de la documentación técnica y términos de referencia para las licitaciones, concursos y contratación de obras, bienes y servicios profesionales relativos al componente.

ƒ

Llevar a cabo el seguimiento, evaluación y control del cumplimiento de todas las actividades técnicas, con base en la referida programación, y la información suministrada por el Sistema de Monitoreo y Evaluación establecido por el Proyecto.

ƒ

Coordinar y supervisar el trabajo técnico a realizar con los Gobiernos y Organizaciones Locales en cuanto a la implementación de los planes de manejo de las áreas marinas y terrestres.

ƒ

Supervisar y dar seguimiento al cumplimiento de funciones del personal técnico especializado a su cargo.

ƒ

Cualquiera otra función que le sea asignada por el Coordinador General del Programa con el objeto de optimizar la consecución de las metas previstas.

11

Funciones y Atribuciones por Unidad Coordinadora de Programas BID-IHT Programa Manejo Ambiental Islas de la Bahía Fase II

UNIDAD COORDINADORA DE PROGRAMAS BID-IHT PROGRAMA DE MANEJO AMBIENTAL DE LAS ISLAS DE LA BAHIA NOMBRE DEL CARGO COORDINADOR AREA SISTEMA DE ÁREAS PROTEGIDAS CARGO DEL JEFE INMEDIATO COORDINADOR GENERAL/COORDINADORES DE UNIDADES /GERENTE TECNICO ƒ

Presentación de informes mensuales a la Coordinación General de la UCP.

12

Funciones y Atribuciones por Unidad Coordinadora de Programas BID-IHT Programa Manejo Ambiental Islas de la Bahía Fase II

UNIDAD COORDINADORA DE PROGRAMAS BID-IHT PROGRAMA DE MANEJO AMBIENTAL DE LAS ISLAS DE LA BAHIA NOMBRE DEL CARGO COORDINADOR AREA EXPANSION DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO AMBIENTAL CARGO DEL JEFE INMEDIATO COORDINADOR GENERAL/COORDINADOR DE LA UNIDAD DE INGENIERIA UCP/GERENTE TECNICO DESCRIPCIÓN GENÉRICA: Bajo la Dirección del Coordinador General, la Supervisión y apoyo del Coordinador de la Unidad de Ingeniería de la UCP y del Gerente Técnico y en coordinación con los demás Coordinadores del Programa, coordinar el componente de expansión de los de servicios de saneamiento ambiental, en las acciones relativas a la construcción, supervisión de obras y dotación de equipo, cumpliendo con las siguientes funciones: FUNCIONES A DESEMPEÑAR: ƒ

Asistir a la UCP en la preparación de los documentos de Licitación para el diseño, construcción de obras y/o adquisición de bienes, requeridas por el Componente, incluyendo las metodologías criterio de evaluación a ser utilizadas en dichos procesos.

ƒ

Coordinar, controlar y aprobar los trabajos de la Supervisión de obras.

ƒ

Coordinar, controlar y aprobar las obras de construcción en materia de saneamiento sobre la base de los contratos suscritos y utilizando los registros, metodología y controles adecuados.

ƒ

Controlar y dar seguimiento al cumplimiento de los contratos de construcción, junto con los supervisores de las obras.

ƒ

Aprobación del trabajo y certificación de los volúmenes y cantidades de la obra ejecutadas, por las empresas constructoras.

ƒ

Aprobar el procedimiento y metodología de trabajo a utilizarse en la construcción y supervisión de las obras.

ƒ

Inspección a los sitios de las obras en ejecución para la toma de decisiones que mejoren la calidad y avance de las obras.

ƒ

Apoyar la implementación de los modelos adaptados por las cuatro municipalidades para la gestión de los servicios de agua potable y saneamiento.

ƒ

Aceptación parcial y/o final de obra y/o de sus partes, mediante actas de recepción.

13

Funciones y Atribuciones por Unidad Coordinadora de Programas BID-IHT Programa Manejo Ambiental Islas de la Bahía Fase II

UNIDAD COORDINADORA DE PROGRAMAS BID-IHT PROGRAMA DE MANEJO AMBIENTAL DE LAS ISLAS DE LA BAHIA NOMBRE DEL CARGO COORDINADOR AREA EXPANSION DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO AMBIENTAL CARGO DEL JEFE INMEDIATO COORDINADOR GENERAL/COORDINADOR DE LA UNIDAD DE INGENIERIA UCP/GERENTE TECNICO ƒ

Interpretar planos y especificaciones, brindando las aclaraciones pertinentes.

y/o recomendaciones

ƒ

Tramitar ante la UCP, los pagos por avance de obras, ordenes de cambio y/o adendum que pudieran surgir durante la ejecución de las obras o servicios.

ƒ

Velar por el estricto y fiel cumplimiento por parte del contratista constructor, o quien corresponda, de las recomendaciones contenidas en la licencia Ambiental aprobada.

14

Funciones y Atribuciones por Unidad Coordinadora de Programas BID-IHT Programa Manejo Ambiental Islas de la Bahía Fase II

UNIDAD COORDINADORA DE PROGRAMAS BID-IHT PROGRAMA DE MANEJO AMBIENTAL DE LAS ISLAS DE LA BAHIA NOMBRE DEL CARGO COORDINADOR DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Y GESTION DE TIERRAS AREA FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Y GESTION DE TIERRAS CARGO DEL JEFE INMEDIATO COORDINADOR GENERAL/ COORDINADORES DE UNIDADES UCP / GERENTE TECNICO DESCRIPCIÓN GENÉRICA: Bajo la Dirección del Coordinador General, la Supervisión y apoyo de los Coordinadores de Unidades de la UCP y del Gerente Técnico y en coordinación con los demás Coordinadores del Programa, coordinar las acciones integrales del subprograma de Fortalecimiento Municipal en los aspectos inherentes a la modernización de la administración municipal y la creación de nuevas capacidades de gestión en materia administrativa, financiera y de planificación, cumpliendo con las siguientes funciones: FUNCIONES A DESEMPEÑAR: •

Asesorar a los gobiernos locales en temas referidos al fortalecimiento institucionalfinanciero.



Implementar un sistema de evaluación de los impactos de las acciones de modernización mediante el diseño y puesta en servicios de un modelo de INDICADORES DE DESEMPEÑO que deberá ofrecer información periódica relevante acerca del éxito de los programas de fortalecimiento municipal.



Asesorar a los gobiernos locales y participar activamente en los procesos de planificación estratégica bajo procesos participativos.



Asesorar y participar en el fortalecimiento Municipal en lo referente a la modernización institucional.



Dar seguimiento a las acciones de fortalecimiento municipal en sus componentes técnico / administrativos, haciendo especial énfasis en el diseño e implantación de mecanismos de planificación y control financiero, administrativo y territorial.

ƒ

Participar en las tareas de seguimiento a la implementación de los Planes de Acción Municipal, de las municipalidades beneficiadas del proyecto, recolectando la información necesaria para su registro en los sistemas de seguimiento de ejecución física / financiera y de formulación de los indicadores de desempeño.

ƒ

Coordinar con los demás componentes del proyecto las actividades de fortalecimiento municipal orientadas al desarrollo de una gestión ambiental eficiente.

15

Funciones y Atribuciones por Unidad Coordinadora de Programas BID-IHT Programa Manejo Ambiental Islas de la Bahía Fase II

UNIDAD COORDINADORA DE PROGRAMAS BID-IHT PROGRAMA DE MANEJO AMBIENTAL DE LAS ISLAS DE LA BAHIA NOMBRE DEL CARGO COORDINADOR DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Y GESTION DE TIERRAS AREA FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Y GESTION DE TIERRAS CARGO DEL JEFE INMEDIATO COORDINADOR GENERAL/ COORDINADORES DE UNIDADES UCP / GERENTE TECNICO

ƒ

Supervisar las acciones realizadas por las empresas consultoras responsables de Fortalecimiento Municipal y Modernización del Registro de la Propiedad.

ƒ

Otras que sean necesarias para el éxito del PMAIB Coordinador General del Programa.

y que le sean asignadas por el

16

Funciones y Atribuciones por Unidad Coordinadora de Programas BID-IHT Programa Manejo Ambiental Islas de la Bahía Fase II

UNIDAD COORDINADORA DE PROGRAMAS BID-IHT PROGRAMA DE MANEJO AMBIENTAL DE LAS ISLAS DE LA BAHIA NOMBRE DEL CARGO COORDINADOR /ESPECIALISTA TÉCNICO AREA

PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PRIVADO

CARGO DEL JEFE INMEDIATO

COORDINADOR GENERAL/ COORDINADOR DE UNIDAD DE PROYECTOS PRIORITARIOS ENTS UCP/ GERENTE TECNICO

DESCRIPCIÓN GENÉRICA: Bajo la Dirección del Coordinador General la Supervisión y apoyo del Coordinador de la Unidad de Proyectos Prioritarios de la UCP y del Gerente Técnico y en coordinación con los demás Coordinadores del Programa, coordinar las acciones del Área Participación del Sector Privado, del Sub-componente Estrategia de Comunicación y Apoyo Social, con la participación de operadores turísticos, de buceo y pesca.; con el fin de promover y fortalecer una cultura de manejo ambiental, y la incorporación de mejores prácticas y sistemas de manejo integral. FUNCIONES A DESEMPEÑAR: •

Promover la participación de Organizaciones del Sector Privado local, regional e internacional, para la conjunta implementación del Programa de Negocios para el Ambiente de Islas de la Bahía (NAIB).



Coordinar la capacitación y asistencia técnica a los Negocios Turísticos, operadores de buceo y deportes acuáticos.



Constituir e implementar el Programa Negocio para el Ambiente de Islas de la Bahía (NAIB).



Asistir a o las organizaciones contrapartes en la preparación de código de Conducta para los miembros del NAIB.



Brindar asistencia a la Cámara de Turismo de Islas de la Bahía(Consejo de la Industria Turística),y al Consejo de la Industria de Buceo y de Deportes Acuáticos, para la aprobación, adopción e implementación de mejores prácticas ambientales, enmarcados en la Legislación Ambiental y Turística.



Coordinar el proceso de selección de los consultores individuales que participaran en el proceso de capacitación y fortalecimiento del NAIB.



En coordinación con el Coordinador de Comunicaciones y Sistemas de Información Geográfica, ejecutar las actividades de promoción y concientización del PMAIB.



Coordinar la celebración de una Ceremonia Anual de Distinción por logros Ambientales.

17

Funciones y Atribuciones por Unidad Coordinadora de Programas BID-IHT Programa Manejo Ambiental Islas de la Bahía Fase II

UNIDAD COORDINADORA DE PROGRAMAS BID-IHT PROGRAMA DE MANEJO AMBIENTAL DE LAS ISLAS DE LA BAHIA NOMBRE DEL CARGO COORDINADOR /ESPECIALISTA TÉCNICO AREA

PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PRIVADO

CARGO DEL JEFE INMEDIATO

COORDINADOR GENERAL/ COORDINADORES DE UNIDADES UCP / GERENTE TECNICO



Implementar las evaluaciones de manejo ambiental de los negocios participantes.



Desarrollar un protocolo simplificado de auditoria (Auditoria de Mejores Prácticas), utilizando un formato similar a la Certificación Costarricense para el Turismo Sostenible.



Conducir las auditorias de Mejores Prácticas Ambientales.



Organizar y conducir cursos de capacitación en temas de ambiente, salud y seguridad , formarán parte integral del NAIB.

ƒ

Coordinar con los demás componentes del Programa las actividades orientadas al desarrollo de una gestión ambiental eficiente.

ƒ

Otras que le sean asignadas por el Coordinador General.

18

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.