Programa. Patrocinio. VIII congreso Nacional de Enfermedades del Colon, Recto y Ano Dr. Julio Pineda. Diamante. Platino. Oro

Patrocinio Diamante VIII congreso Nacional de Enfermedades del Colon, Recto y Ano Platino Dr. Julio Pineda ¨Lo que todo médico y personal de salud

10 downloads 98 Views 810KB Size

Story Transcript

Patrocinio Diamante

VIII congreso Nacional de Enfermedades del Colon, Recto y Ano

Platino

Dr. Julio Pineda ¨Lo que todo médico y personal de salud deben saber¨

Oro

Programa Plata

LABORATORIO DE PATOLOGIA DRA. ELIZABETH ORELLANA

1 18

Palabras de bienvenida: Desde hace 16 anos la Asociación de Cirujanos de Colon y Recto de Guatemala ha realizado el congreso nacional de la especialidad. Hemos tenido grandes eventos; con ponentes internacionales de renombre en el ambiente de la coloproctología mundial. Estos fórums nos dejaron un legado de conocimiento invaluable a los asociados; y, han sido determinantes en la formación académica de cada uno de nosotros. Con motivo del VIII Congreso Nacional de Enfermedades del colon, recto y ano; dedicado a nuestro excelentísimo maestro y fundador: Dr. Julio Pineda. Hemos decidido enfocarnos en el personal médico y paramédico de toda la republica. Con el afán de trasmitir los conocimientos básicos e imprescindibles; para la atención adecuada de los pacientes, que de una u otra forma, padecen enfermedades del colon recto y ano. Hemos creado un programa adecuado, para que cualquier medico interesado en la práctica de la coloproctología: pueda hacer valer los conocimientos de punta de la especialidad. Así mismo: el personal paramédico y de apoyo, tendrán cursos de actualización, con lo cual se garantiza la atención integral del paciente. La mayoría de las pláticas serán impartidas por los asociados. Además, contamos con la participación de prestigiosos colegas latinoamericanos que han querido contribuir con este esfuerzo. Sin olvidarnos de nuestros asociados y resto de especialistas hemos programado Workshops de gran interés para la especialidad. En estos habrá una completa interacción teórico-práctica. Este congreso rompe con los esquemas anteriores; pero sabemos que es necesario proyectarnos como asociación y devolver algo a la sociedad de lo mucho que nos ha brindado. No dudo que los conocimientos que serán llevados a lugares remotos; redundaran en la atención pronta y eficaz de la población más desprotegida. No puedo perder la oportunidad para agradecer a nuestros patrocinadores; quienes creyeron en nosotros, y de antemano, supieron ponderar nuestra misión. Sin el apoyo irrestricto de estas empresas amigas, no es posible abrir estos espacios de educación médica continua. Desde aquí les aseguro que apoyando estas iniciativas están aportando un beneficio directo a la ciudadanía en general. No me queda más que invitarlos a no perderse ninguna actividad, ya que sin la participación de todos Ustedes; no es posible obtener el impacto esperado. Sean todos bienvenidos y en hora buena

Profesores invitados

Dr. Marcio Neves Jorge MD PhD– Brasil Associated Professor, Colorectal Surgery Division, Gastroenterology Department, University of Sao Paulo, Brazil Director, Colorectal Physiology Unit, Hospital das Clinicas, University of Sao Paulo Ex Fellow of Colorectal Surgery department Cleveland Clinic Florida .

Dr. Ernesto Sierra - Ecuador Cirujano colorectal. Cirujano general y colorrectal Postgrado en Coloproctología UNAM – CMN Siglo XXI Médico del servicio de coloproctología de IESS Guayaquil Médico del servicio de coloproctología del Hospital OMNI y Hospital Alcivar de Guayaquil-Ecuador

Dr. Maxi Méndez Moran Presidente de la Asociación de Cirujanos de Colon y Recto de Guatemala.

2 3

Dr. José Víctor Rodríguez – El Salvador

Dr. Rogelio Morales Cattani -Ecuador Cirujano general y Coloproctólogo Postgrado de Coloproctología en Barcelona Médico del Hospital Naval de Guayaquil y jefe de servicio de coloproctología. Coloproctólogo de la clínica Kennedy de Guayaquil- Ecuador.

Cirujano general y colorrectal Especializado en París Francia Hospital Rothschild y Henry Mondor. Expresidente de la asociación salvadoreña de cirujanos de colon y recto. Presidente de la Asociación latinoamericana de coloproctología 2012-2013

DR. DANIEL GUERRA MELGAR –México Coloproctólogo Especializado en Campiñas- brasil. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México Clínica de colon y recto del sureste Hospital Regional Dr. Rafael Pascacio Gamboa. Chiapas México

Dr. Carlos Emilio Álvarez –EUA Colorectal surgeon Baptist Hospital Of Miami Mercy Hospital South Miami Hospital

Enfermera Ericka Yadira Wilson Rodríguez Lcda .Enfermera de la UNAM y Terapista enterostomal Diplomado en terapia enterostomal y manejo de heridas del Grupo de los Angeles Enfermera especialista clínica de Coloplast

4

5

Jueves 24 de Octubre 7.00-7.20 7.20-7.30

Salón A

INSCRIPCIÓN Bienvenida Dr. Jorge San José Secretario Asociación

Jueves 24 de Octubre

Salón B

7.00-7.20 INSCRIPCIÓN 7.20-7.30 Bienvenida Dr. Maxi Méndez - Presidente de la Asociación

Presidente: Dr. Víctor Valdez 7:30-7.45 7.45-8.00 8.00-8.15 8.15-8.30 8.30-8:45 8:45-9.00 9:00.9.15 9.15-9.30 9.30-9.45 9:45-10:00 10.00-10.45

Papel de la enfermera en la atención del paciente colorrectal y trabajo en equipo. Dr. Víctor Valdez Interacción con el paciente Licda. Griselda Ch. Castellanos Normas universales y de bioseguridad en cirugía. Licda. Griselda Ch. Castellanos Conceptos básicos de Monitoreo. Dr. Jaime Álvarez Sedación para procedimientos anorrectales y endoscópicos. Dra. Zonia Martell Maniobras de resucitación cardiopulmonar básicas en enfermería Dr. Jaime Álvarez Apoyo de enfermería previo, durante y después del procedimiento endoscópico. Dr. Guillermo Ponce Anestesia en cirugía anorrectal. Dr. Jaime Álvarez Recuperación del paciente ambulatorio. Dra Zonia martell Mesa redonda Coffee Break-área comercial

Presidente Dr. Roberto Baldizón 10:45-11.00 11. 00-11.15

11.15-13.15

-

-

6

Manejo moderno y avanzado de heridas. Dra. Gladys Monroy. Gangrena de Fournier. Dr. Rogelio Morales Cattani- Ecuador

----------Curso de mantenimiento de endoscopios: Limpieza, desinfección y detección de lesiones. Representantes de Dimédica, Pentax y Casa médica: Biomédico Carlos Donneys, Lcda. Olga Lafuente, Lic. Romeo Letona y Zulema Ortega

Microbiología y bioseguridad en la manipulación de equipo de endoscopía flexible. Licda. Zulema Ortega. Agentes Recomendados en la desinfección de equipo de endoscopia flexible. Licda. Zulema Ortega Daños comunes en los endoscopios Flexibles ¿Cómo evitarlos? Biomédico Carlos Donneys. Demostración práctica de reprocesamiento de equipo endoscópico flexible PENTAX. Biomédico Ing. Carlos Donneys.

Presidente Dr. Julio Pineda 7.30-7.45 7.45-8.00

Anatomía y fisiología del colon y recto. Dr. Roberto Baldizón Historia clínica y examen coloproctológico. Dr. Carlos Emilio Álvarez- EUA 8.00-8.15 Enfermedad Hemorroidaria. Dr. Jorge San José 8.15-8.30 Fisura anal aguda y crónica. Dr. Eduardo García Escobar 8.30-8.45 Abscesos y fístulas anorrectales. Dr. Carlos Parellada 8.45-9.00 Prurito anal crónico y enfermedades dermatológicas perianales Dr. Maxi Méndez 9.00-9.15 HPV anal Dr. John Poole 9.15-9.30 Dolor anorrectal agudo y crónico. Dr. Fernando Vivas 9.30-9.45 Medicina alternativa y su aplicación en enfermedades del colon y recto. Dr. Eduardo García Escobar 9.45-10.00 Mesa redonda 10.00-10.45 Coffee break y área comercial Presidente 10.45-11.00 11.00-11.15 11.15-11.30 11.30-11.45 11.45-12.00 12.00-12.15 12.15-12.30 12.30-13.00 13.00-13.15

Dr. José Antonio Perdomo Estreñimiento y otros desórdenes defecatorios funcionales del niño. Dr. Fernando González Arrechea Enfermedad de Hirschsprung. Dr. Héctor Santos Luna Laboratorio de fisiología anorrectal. Dr. Héctor Enríquez Blanco Ultrasonido endoanal. Dr. Carlos Parellada Incontinencia fecal. Dr. Eduardo Quiñonez. Estreñimiento crónico. Dr. Aldo Calderón. Prolapso rectal. Dr. Rafael Pivaral Avances y controversias en laboratorio de fisiología anorrectal Dr. Marcio Nevez Jorge - Brasil Mesa Redonda

7

Viernes 25 de Octubre

Salón A

Presidente Dr. Eduardo Quiñonez 7.30-7.45 Equipo y materiales para coloproctología Dr. Rabí Mejía 7.45-8.00 Procedimientos de oficina en colon y recto. Dr. Eduardo Quiñonez 8.00-8.15 Posición del paciente en procedimientos de colon y recto. Dr. Héctor Enríquez Blanco 8.15-8.30 Cirugía ambulatoria en cirugía anorrectal. Dr. Daniel Guerra Melgar-México 8.30-8.45 Papel de la asistente en cirugía anorrectal. Dr. Raúl Alejandro Morales 8.45-9.00 Papel de la enfermera en la asistencia telefónica y digital del paciente colorrectal. Dr. Carlos Emilio Álvarez – EUA – Dr. Héctor Enríquez Blanco 9.00-9.15 Lista de verificación (Check-list) en cirugía. Dr. Roberto Baldizón 9.15-9.30 Seguridad del paciente y manejo de los eventos adversos en coloroctología. Dr. Héctor Enríquez Blanco 9.30-9.45 Aspectos médico-legales de la práctica colorrectal. Dr. Rogelio Morales Cattani - Ecuador 9.45-10.00 Mesa redonda 10.00-10.45 Coffee Break y área comercial

Viernes 25 de Octubre Presidente Dr. Guillermo Ponce Figueroa 7.30-7.45 7.45-8.00 8.00-8.15 8.15-8.30 8.30-8.45 8.45-9.00 9.00-9.15 9.15-9.30 9.30-9.45 9.45-10.00 10.00-10.45

8

Colonoscopia diagnóstica y terapéutica Dr. Ernesto SierraEcuador Trauma de colon y recto. Dr. Napoleón Méndez Síndrome de intestino irritable. Dr. Iván García Colitis infecciosa y pseudomembranosa. Dr. Roberto Zuchini Pólipos del colon y recto. Dr. Edder Sandoval Enfermedad diverticular. Dr. Ernesto Sierra - Ecuador Vólvulos y Síndrome de O´gilvie. Dr. Tito Gómez. Angioestrongiloidiasis Intestinal Dr. Dany Rivas Proctitis por radiación. Dr. Eduardo Quiñonez Mesa redonda Coffee break y área comercial

Simposio Covidien 10.45.11-30

Principios de electrocirugía Sistemas modernos de engrapado mecánico Manejo de hernias ventrales y paraestomales con malla Lcda. Jeannette Barrientos

Presidente

Dra. Brenda Escobar

11.30-11.45 11.45-12.00 12.00-12.15 12.15-12.30

Cáncer colorrectal. Dr. José Antonio Perdomo Cirugía abierta y laparoscópica de colon. Dr. Eduardo Pineda Cáncer de ano/Esquema de Nigro. Dr. Luis Linares. Papel del patólogo en el paciente colorrectal: Biopsias, congelación y manejo de la pieza maligna. Dra. Elizabeth Orellana Quimioradioterapia neoadyuvante en cáncer de recto. Dr. Miguel Ángel Ortega Avances en tratamientos biológicos en cáncer colorrectalRoche Oncología Mesa redonda

Presidente Dr. Julio Morales 10.45-11.00 Variaciones y conceptos socioculturales de la defecación. Accesorios, aseo y privacidad. Lcda. Ana Isabel Enríquez – Antropóloga y socióloga 11.00-11.15 Manejo nutricional del paciente ostomizado. Lcda. Rebeca Rodriguez – Nutricionista 11.15-11.30 Manejo psicológico del paciente ostomizado. Lcda. Asleth Maldonado – Psicóloga 11.30-11.45 Atención preoperatoria del paciente que se va a realizar un estoma. Sr. Héctor Paz. Asociación guatemalteca de pacientes ostomizados 11.45-12.00 Tips en la creación de estomas. Dr. José Víctor Rodríguez- El Salvador 12.00-12.15 Manejo enterostomal y quirúrgico de las complicaciones de los estomas. Dr. Julio Morales 12.15-13.00 Nuevas tecnologías y materiales para dispositivos de ostomía - Coloplast – Jaeger Enfermera. Ericka Wilson 13.00-13.15 Preguntas y respuestas

Salón B

12.30-12.45 12.45-13.00 13.00-13.15

9

Actividades Smith-Medical Viernes 25 de octubre

Workshop de monitoreo y asistencia respiratoria

Salón A Viernes 25 de octubre

salón A

Hora: 2.00-3.00 Hora: 3.00-6.00 pm

Profesor: Ing. Biomédico Johm H. Barrera Manager Service SMITH LA. Especialista en gerencia de mantenimiento y endoscopia flexible OLYMPUS.

Con el apoyo de Equimed, Servicios quirúrgicos y Menarini Profesores Anestesiólogo Jaime Álvarez – Guatemala Biomédico Javier Aquino - Australia

Temas

Tema:

Estructura, daños frecuentes y costo de reparaciones de endoscopios flexibles - Rifa de Tablet para los presentes

10

Monitores y monitoreo, Intubación, Sistemas de ventilación de presión positiva, Mantas térmicas, compresión neumática, oximetría de pulso, BIS, soportes compresivos, posición del paciente en colon y recto, observación clínica e Iluminación.

Taller Vía Aérea • • • • • • • •

Manejo de la vía aérea Manejo de dispositivos para manejo de vía aérea Cánulas de Mayo Cánulas Naso Faríngeas Mascarilla facial Laringoscopia Mascaras Laríngeas Simulación del manejo de pacientes con PCR

11

Curso de mantenimiento de endoscopios Limpieza, desinfección y detección de lesiones

Curso de examen proctológico y accesorios en Coloproctología Jueves 24 de octubre

Jueves 24 de octubre

Salón A

Con el apoyo de Dimédica, Pentax y Casa médica

Con el apoyo de Jaeger y casa médica Hora: 2:00-6:00 Profesores:

Hora: 11:15-13:15

Dr. José Víctor Rodríguez Dr. Daniel Guerra Melgar Dr. Carlos Emilio Álvarez Dr. Jorge San José Licda. Raquel Fuentes Enfermera Ericka Wilson

Profesores: Licda. Zulema Ortega Ing. Carlos Donneys Sr. Romeo Letona Contenido

11.15-11.40 Microbiología y bioseguridad en la manipulación de equipo de endoscopía flexible. Licda. Zulema Ortega. 11.40-12.00 Agentes recomendados en la desinfección de equipo de endoscopia flexible. Licda. Zulema Ortega. 12.00-12.20 Daños comunes en los endoscopios Flexibles ¿Cómo evitarlos? Ing. Carlos Donneys. 12.20-1240 Demostración práctica de reprocesamiento de equipo endoscópico flexible PENTAX. Ing. Carlos Donneys. 12.40-13.00 Preguntas. Sr. Romeo Letona 13.00-13.15 Rifa

Contenido 2.00-2.20 2.20-2.40 2.40-3.00 3.00-3.20 3.20-3.40 3.40-4.00 4.00-4.15 4.15-4.45 5.00-6.00

Generalidades sobre enfermedades anorrectales. Dr. Fernando Vivas Equipo proctológico. Dr. José Víctor Rodríguez – El Salvador Examen proctológico completo. Dr. Daniel Guerra Melgar – México Tacto Rectal. Dr. Rogelio Morales Cattani. Ecuador Diagnóstico diferencial de las enfermedades comunes anorrectales. Dr. Carlos Emilio Álvarez - EUA ¿Cómo lo hago yo? – Video de examen proctológico. Dr. Jorge San José Aplicación del bisturí harmónico en colon y recto. Lcda. Raquel Fuentes – Casa Médica Accesorios de oficina para coloproctología y nuevos materiales para ostomía. Enfermera Ericka Wilson. Jaeger – Coloplast Visita al área de los equipos (20minutos a cada área)

– – –

12

Salón A

Mesa 1: Accesorios en coloproctología. Dr. Carlos Emilio Álvarez - EUA Mesa 2: Bisturí Harmónico y GEN 11 Licda. Raquel Fuentes Mesa 3: Nuevas tecnologías y materiales para el cuidado intra y post-hospitalario del paciente ostomizado. Licda. Ericka Wilson- Jaeger-Coloplast

13

Colonoscopia terapéutica Jueves 24 de octubre

Simposio de fisiopatología del piso pélvico posterior

salón B

Con el apoyo de PENTAX Y WILSON COOK

Viernes 25 de Octubre

salón B

Con el apoyo de SONOLIFE E INNOVACIONES MEDICAS

Hora: 2:00-6:00 Profesores: Dr. Héctor Enríquez Blanco Dr. Juan Carlos Ortiz Mendoza Ing. Carlos Donneys Dra. Regina Ligorría Dr. Iván García Dr. Juan Argueta Ing. Gilberto Lozano

Hora: 2:00-6:00I Profesores:

Dr. Ernesto Sierra Dr. Carlos Parellada Dr. Walter López Dr. Marcio Jorge Dr. Héctor Enríquez Contenido:

Contenido

2.00-2.10 Introducción al curso. Dr. Héctor Enríquez Blanco 2.10-2.30 Colonoscopia terapéutica avanzada. Dr. Juan Carlos Ortiz Mendoza 2.30-2.45 Avances en métodos de imagen para el diagnóstico y tratamiento de cáncer colorrectal. Biomédico Carlos Donney 2.45-3.00 Manejo de los pólipos difíciles. Dra Regina Ligorría. 3.00-3.15 Endoprótesis colónica. Dra. Regina Ligorría 3.15-3.30 Manejo endoscópico de las estenosis benignas y malignas del colon. Dr. Iván García 3.30-3.45 Control endoscópico de la hemorragia colónica aguda. Dr. Juan Argueta 3.45-4.00 Casos especiales e infrecuentes de colonoscopia terapéutica. Dr. Héctor Enríquez Blanco 4.00-4.15 Argón plasma como recurso terapéutico en colon y recto. Dr. Héctor Enríquez Blanco 4.15-4.30 Tapón fistuloso anal y ligaduras hemorroidarias. Gilberto Lozano - EUA 4.30-4.45 Preguntas y respuestas 4.45-6.00 Visita al área de los equipos (15 minutos a cada estación) o o o o o

14

Estación 1: Torre de endoscopia de alta definición con cromoendoscopia electrónica- Pentax I-SCAN Biomédico Carlos Donneys. Equipo Pentax EPKi5010 Estación 2: Uso de clips – Triclip Cook Medical. Dr. Juan Carlos Ortiz Mendoza Estación 3: Uso de prótesis autoexpandible colónica evolution – Lic. Romeo Letona Estación 4: Asas de polipectomía y set de mucosectomía endoscópica. CookMedical - Olga la Fuente Estación 5: Ligaduras endoscópicas y con anoscopio descartable Cook Medical - Dr. Iván García

2.00-2.15 Anatomía del piso pélvico. Dr. Ernesto Sierra - Ecuador 2.15-2.30 Ultrasonido endoanal 2D y 3D. Dr. Carlos Parellada 2.30-2.45 Ultrasonido transperineal para desórdenes del piso pélvico posterior. Dr. Walter López 2.45-3.00 Cinedefecografia y defecorresonancia Dr. Marcio Jorge - Brasil 3.00-3.15 Incontinencia fecal. Dr. Marcio Jorge - Brasil 3.15-3.30 Síndrome de obstrucción del tracto de salida funcional y anatómico (rectocele, sigmoidocele, enterocele, invaginación rectal, úlcera rectal solitaria y síndrome descenso perineal) Dr. Marcio Jorge – Brasil 3.30-3.45 Prolapso rectal. Dr. Ernesto Sierra - Ecuador 3.45-4.00 Biofeedback anorrectal. Dr. Héctor Enríquez Blanco 4.00-4.30 Preguntas y respuestas 4.00-5.00 Sesión de videos 7 minutos cada uno. – Ultrasonido endoanal – Técnica de STARR – Sacrocolporectopexia ventral – Neuromodulación sacra – Esfinteroplastía – Procedimiento de Altemeier Preguntas y respuestas Dr. Marcio Jorge, Dr. Ernesto Sierra 5.00-6.00

Visita al área de los equipos (15 minutos a cada estación) Estación 1: Ultrasonido endoanal Dr. Marcio Jorge. Estación 2: Biofeedback electromiográfico LIcda. Asleth Maldonado – Estación 3: Manometría anorrectal. Dr. Héctor Enríquez Blanco – Estación 4: Ultrasonido transperineal. Dr. Walter López. – –

15

Expo comercial: videos educativos para médicos

Expo comercial: videos educativos para personal enfermería y estudiantes

Jueves 24 y viernes 25 octubre Hora: 8:00-13.00 hr Objetivos Qué todo médico interesado observe y revise detenidamente varios videos de procedimientos de colon y recto tradicionales y modernos Contenido Jueves 24 octubre TV1 8.00-9.00 TV1 9.00-10.00 TV1 10.00-11.00 TV1 11.00-12,00 TV1 12.00-13.00 TV2 8.00-9.00 TV2 9.00-10.00 TV2 10.00-11.00 TV2 11.00-12.00 TV2 12.00-13.00 TV3 8.00-9.00 TV3 9.00-10.00 TV3 10.00-11,00 TV3 11.00-1200 TV3 12.00-13.00

VIDEO 1 VIDEO 2 VIDEO 3 VIDEO 4 VIDEO 5 VIDEO 6 VIDEO 7 VIDEO 8 VIDEO 9 VIDEO 10 VIDEO 11 VIDEO 12 VIDEO 13 VIDEO 14 VIDEO 15

PPH Procedimiento de STARR Argón y proctitis por radiación Clips endoscópicos Nuevas engrapadoras lineales AbsorbaTack™ 20 para hernia ventral abierta Hernioplastía incisional abierta con malla Parietex™ Composite Hemorroidectomía con ligasure Proctectomia Engrapadoras circulares Covidien Examen anorrrectal Usg endoanal Anoscopia Procedimiento de Gracilis para fístulas complejas defecografia

Viernes 25 octubre TV1 8.00-9.00 TV1 9.00-10.00 TV1 10.00-11.00 TV1 11.00-12.00 TV1 12.00-13.00 TV2 8.00-9.00 TV2 9.00-10.00 TV2 10.00-11.00 TV2 11.00-12.00 TV2 12.00-13.00 TV3 8.00-9.00 TV3 9.00-10.00 TV3 10.00-11.00 TV3 11.00-12.00

VIDEO 16 VIDEO 17 VIDEO 18 VIDEO 19 VIDEO 20 VIDEO 21 VIDEO 22 VIDEO 23 VIDEO 24 VIDEO 25 VIDEO 26 VIDEO 27 VIDEO 28 VIDEO 29

TV3 12.00-13.00 VIDEO 30 16

Reparación vaginal de rectocele con malla Sacrocolporectopexia ventral laparoscópica con malla Desarterialización hemorroidaria Hemorroidectomía con bisturí harmónico Argón y angiodisplasia Hernioplastía incisional Herniopalstia umbilical con malla Parietex™ Composite esfinteoplastia Hemorroidectomía con ligasure Recarga radial con tecnología de triple engrapado Covidien Procedimiento de STARR Procedimiento de Altemeier Examen rectal Colostomia endoscópica percutánea

Jueves 24 y viernes 25 octubre Hora: 2:00-6.00 pm. Profesores Dr. Jaime Álvarez Dr. Víctor Valdez Lcda. Griselda Ch. Castellanos Objetivos Qué todo el personal de salud incluyendo enfermeras, estudiantes de medicina, asistentes médicos, residentes de especialidad y médicos en general revisen detenidamente todos los videos incluidos en el formato para afianzar los conceptos del congreso.

Contenido Jueves 24 octubre TV1 2.00-3.30 VIDEO 1 TV1 3.30-5.00 VIDEO 2 TV2 2.00-3.30 VIDEO 3-4 TV2 3.30-5.00 VIDEO 5 TV3 2.00-3.30 VIDEO 6 TV3 3.30-5.00 VIDEO 7 Viernes 25 octubre TV1 2.00-3.30 VIDEO 8-9 TV1 3.30-5.00 VIDEO 10 TV2 2.00-3.30 VIDEO 11 TV2 3.30-5.00 VIDEO 12-13 TV3 2.00-3.30 VIDEO 14 TV3 3.30-5.00 VIDEO 15-16-17

Listado de verificación de cirugía segura Sedación y Monitoreo Resucitación cardiopulmonar Oximetría de Pulso Intubación orotraqueal Ventilación con presión positiva Ostomías Relación enfermera – Paciente Trabajo en equipo Precauciones universales Reprocesamiento de endoscopios Eventos Adversos

Cecostomía endoscópica 17

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.