PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

IES SANTA BRÍGIDA 2015/2016 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés) Identificación Tipo de
Author:  Celia Pinto Campos

0 downloads 80 Views 2MB Size

Recommend Stories


CAUSA DE CANONIZACIÓN DE LA SIERVA DE DIOS. (29 de Marzo de de Agosto de 2004)
CAUSA DE CANONIZACIÓN DE LA SIERVA DE DIOS MADRE MERCEDES DE JESÚS EGIDO IZQUIERDO IMPULSORA DE LA VUELTA A LAS FUENTES DE LA ORDEN DE LA INMACULADA

1999, de 23 de marzo, de ORDEN de 23 de marzo de 1999 por la que
13502 Sábado 10 abril 1999 CAPÍTULO 10 Instalaciones eléctricas 20. En el párrafo 10.2.3.4.2, segunda oración, se sustituye «a juicio de la Administ

PROYECTO DE ORDEN DE. DE
CONSEJERÍA DE JUSTICIA E INTERIOR Dirección General de Interior, Emergencias y Protección Civil PROYECTO DE ORDEN DE …. DE ........ DE 2016, POR LA Q

CALIFICACION DE LABORATORIOS DE CONTROL DE CALIDAD DE LA OMS
REUNION TECNICA DE CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS, DISPOSITIVOS MEDICOS Y PRODUCTOS SANITARIOS CALIFICACION DE LABORATORIOS DE CONTROL

Story Transcript

IES SANTA BRÍGIDA

2015/2016

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés) Identificación Tipo de programación didáctica:

Programación didáctica para un estudio y un área/materia.

Docentes responsables:

Michael Simpson, Maricarmen Hernández

Punto de partida:

En la evaluación inicial y en la información obtenida de la memoria del curso pasado se observa que hay bastante diferencia de nivel entre el alumnado del grupo CLIL, que tiene inicialmente un nivel de Inglés más alto que la mayoría del grupo no-CLIL, donde se concentran los repetidores y los alumnos con la asignatura de Inglés pendiente de cursos anteriores. Dado que el grupo CLIL tiene menos alumnos y alumnas y que los dos grupos dan clase en la misma banda horaria hemos transferido algunos alumnos y alumnas de 4ºB al grupo no-CLIL y vice versa. Todo ello nos llevará a hacer adaptaciones metodológicas durante el curso, con el fin de que un mayor porcentaje de alumnos pueda titular.

Justificación:

Se pretende la participación activa de todo el alumnado, mediante el uso de distintos tipos de tareas, poniendo en práctica metodología y agrupamientos que se adapten a la realidad de cada grupo, con el fin de desarrollar las competencias y conseguir los objetivos de este nivel. En 4º C se harán actividades de refuerzo y en 4º B se preparará a los alumnos, con las posibilidades que las horas de clase permitan, para el examen de comunicación oral del Trinity College, siempre que este sea ofrecido por la Consejería. Además se usarán los libros de lectura en inglés de la biblioteca y textos de actualidad con el fin de que todos los alumnos lean en el idioma de acuerdo con su nivel. La programación se ha ajustado hasta finales de mayo. No se ha planificado Junio con el fin de tener mayor flexibilidad durante el curso y dedicar más tiempo en otras situaciones de aprendizaje si así los requieren. De cualquier manera, la última unidad del libro es de repaso y si se cumple la programación, se impartiría durante el mes de Junio

19/10/15

Programación didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés)

1/33

IES SANTA BRÍGIDA

2015/2016

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés) Concreción de los objetivos al curso:

1. Escuchar y comprender textos orales en situaciones comunicativas variadas, adoptando una actitud respetuosa y de cooperación con el fin de obtener información general y específica. 2. Expresarse e interactuar oralmente en situaciones habituales de comunicación de forma comprensible, adecuada y con mayor autonomía. 3. Leer y comprender textos diversos de un nivel apropiado a las capacidades e intereses del alumnado con el fin de extraer información general y específica, y utilizar la lectura como fuente de placer y de enriquecimiento personal. 4. Escribir textos sencillos con finalidades diversas sobre distintos temas utilizando un vocabulario y unas estructuras gramaticales es adecuadas, teniendo en cuenta la cohesión y coherencia. 5. Utilizar con corrección los componentes fonéticos, léxicos, estructurales y funcionales básicos de la lengua extranjera en contextos reales de comunicación. 6. Desarrollar la autonomía en el aprendizaje, reflexionar sobre los propios procesos de aprendizaje, y transferir a la lengua extranjera conocimientos y estrategias de comunicación adquiridos en otras lenguas. 7. Utilizar estrategias de aprendizaje y todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de la información y la comunicación, de forma autónoma y responsable para entablar relaciones personales, obtener, seleccionar y presentar información oralmente y por escrito. 8. Manifestar una actitud receptiva hacia la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera, empleando estrategias de autoevaluación y autorregulación, aceptando los errores como parte del proceso, aprendiendo de y con los demás y desarrollando de forma progresiva actitudes de iniciativa, confianza y responsabilidad. 9. Apreciar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la información, como herramienta de aprendizaje de contenidos diversos y como medio para conocer manifestaciones culturales y artísticas y formas de vida distintas a las propias. 10. Reconocer la influencia de las distintas culturas en la configuración de la sociedad, la economía y la historia pasada y presente de Canarias. 11. Valorar la lengua extranjera y las lenguas en general, como medio de comunicación y entendimiento entre personas de procedencias, lenguas y culturas diversas evitando cualquier tipo de discriminación y de estereotipos lingüísticos y culturales.

Secuencia y temporalización

Unidad de programación: 1. ONE WORLD Sinopsis:

Description of photos of people from different cultures (Speaking) Reading about multicul-turalism in the UK Vocabulary: Personality,multiculturalism, religion Present Simple/Continuous/past simple Listening to an interview about a multicultural radio station Spoken interaction: asking for information about a celebrity's origins Writing a poem about race

Fundamentación curricular

19/10/15

Programación didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés)

2/33

IES SANTA BRÍGIDA

2015/2016

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés) Criterios de evaluación:

19/10/15

SLNT04C02: Participar en conversaciones y simulaciones utilizando estrategias adecuadas para iniciar, mantener y terminar la comunicación, produciendo un discurso comprensible y adaptado a las características de la situación y a la intención comunicativa. Con este criterio se valora la capacidad del alumnado para desenvolverse en conversaciones con intenciones comunicativas diversas (entablar relaciones, exponer, narrar y argumentar, describir y dar instrucciones), utilizando las estrategias y los recursos que aseguren la comunicación con los interlocutores habituales en el aula o fuera de ella. Los intercambios comunicativos contendrán elementos de coordinación y subordinación básica que pueden presentar algunas incorrecciones que no dificulten la comunicación. SLNT04C08: Identificar y describir los aspectos culturales más relevantes de los países donde se habla la lengua extranjera y establecer algunas relaciones entre las características más significativas de las costumbres, usos, actitudes y valores de la sociedad cuya lengua se estudia y la propia y mostrar respeto hacia estos, teniendo en cuenta la influencia que han ejercido y ejercen en la Comunidad Autónoma de Canarias. Este criterio pretende comprobar si los alumnos y alumnas conocen algunos rasgos significativos y característicos de la cultura general de los países donde se habla la lengua extranjera, si establecen semejanzas y diferencias entre algunos de sus rasgos perceptibles en relación con los propios y si valoran y respetan patrones culturales distintos a los propios. De la misma manera se valorará la reflexión crítica sobre la influencia que otras culturas han ejercido en Canarias. SLNT04C01: Comprender la información general y específica, la idea principal y los detalles más relevantes de textos orales emitidos en situaciones de comunicación interpersonal o por los medios audiovisuales, sobre temas que no exijan conocimientos especializados o que estén relacionados con otras materias del currículo haciendo uso de las estrategias que favorecen la comprensión. Con este criterio se evalúa la capacidad de alumnos y alumnas para comprender mensajes emitidos en situación de comunicación y que giren en torno a necesidades materiales y relaciones sociales, sensaciones físicas y sentimientos u opiniones, usando los conocimientos adquiridos, identificando palabras clave, apoyándose en el contexto y en la actitud e intención del hablante, como estrategias que apoyan la comprensión. Asimismo, se pretende medir con este criterio la capacidad para comprender charlas, noticias y presentaciones, emitidas por los medios de comunicación audiovisual de forma clara, breve y organizada. SLNT04C04: Redactar de manera autónoma textos diversos con una estructura lógica, utilizando las convenciones básicas propias de cada género, el léxico apropiado al contexto y los elementos necesarios de cohesión y coherencia, de manera que sean fácilmente comprensibles para el lector, haciendo uso de las estrategias propias del proceso de composición escrita. Se trata de apreciar la capacidad del alumnado para comunicarse por escrito de forma ordenada, iniciándose en la producción de textos libres (avisos, correspondencia, instrucciones, descripciones, relatos de experiencias, noticias…), con una estructura adecuada y lógica, prestando especial atención a la planificación del proceso de escritura: borrador, textualización, revisión y versión final. En todos los escritos, en papel o en soporte digital, se evaluará la progresiva utilización de las convenciones básicas propias de cada género y la presentación clara, limpia y ordenada. SLNT04C06: Identificar, utilizar y explicar estrategias de aprendizaje utilizadas, poner ejemplos de otras posibles y decidir sobre las más adecuadas al objetivo de aprendizaje. Este criterio pretende evaluar si los alumnos y alumnas utilizan las estrategias que favorecen el proceso de aprendizaje, como la aplicación autónoma de formas diversas para almacenar, memorizar y revisar el léxico; el uso cada vez más autónomo de diccionarios, recursos bibliográficos, informáticos y digitales; el análisis y la reflexión sobre el uso y el significado de diferentes formas gramaticales mediante comparación y contraste con las lenguas que Programación didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés)

3/33

IES SANTA BRÍGIDA

2015/2016

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés) conocen; la utilización consciente de las oportunidades de aprendizaje en el aula y fuera de ella; la participación en la evaluación del propio aprendizaje; o el uso de mecanismos de autocorrección, así como el uso de técnicas de estudio, de trabajo cooperativo y por proyectos, de planificación y de organización del trabajo personal. SLNT04C03: Comprender la información general y específica de diversos textos escritos «auténticos» y adaptados, y de extensión variada, identificando datos, opiniones, argumentos, informaciones implícitas e intención comunicativa del autor, progresando en el uso de nuevas estrategias. A través de este criterio se apreciará la capacidad de los alumnos y alumnas para comprender los textos más usuales y útiles de la comunicación escrita, textos literarios y de divulgación que traten temas relacionados con la cultura y la sociedad de los países donde se habla la lengua extranjera estudiada, textos relacionados con otras materias del currículo, etc., aplicando las estrategias adquiridas y progresando en otras nuevas como la realización de inferencias directas. Con este criterio también se evalúa la capacidad para leer de forma autónoma textos de mayor extensión con el fin de consultar o buscar información sobre contenidos diversos, para aprender, o por placer o curiosidad, haciendo uso correcto de diccionarios y de otras fuentes de información en soporte papel o digital. SLNT04C07: Usar las tecnologías de la información y la comunicación de manera autónoma para buscar información, producir textos, enviar y recibir mensajes de correo electrónico y para establecer relaciones personales orales y escritas, mostrando interés por su uso. Se trata de valorar con este criterio la capacidad de los alumnos y alumnas para utilizar las tecnologías de la información y la comunicación como herramienta de comunicación y de aprendizaje en actividades habituales de aula y para establecer relaciones personales tanto orales como escritas. Las comunicaciones que se establezcan versarán sobre temas previamente trabajados en el aula, tanto de cultura general como los relacionados con otras materias del currículo. También se tendrá en cuenta si el alumnado valora la diversidad lingüística como elemento enriquecedor, su actitud hacia la lengua extranjera y sus intentos por utilizarla. SLNT04C09: Utilizar de forma consciente y de manera autónoma las oportunidades que la Comunidad Autónoma de Canarias ofrece para llevar a la práctica los contenidos trabajados. Con este criterio se pretende evaluar si el alumnado es capaz de realizar de manera autónoma intercambios comunicativos con hablantes de la lengua estudiada haciendo entrevistas, elaborando proyectos, facilitando información, etc., y si valora la oportunidad que Canarias le ofrece como enclave turístico, y como sociedad multicultural para participar en situaciones de comunicación en contextos reales. SLNT04C05: Utilizar conscientemente los conocimientos adquiridos sobre el sistema lingüístico de la lengua extranjera en diferentes contextos de comunicación, como instrumento de autocorrección y de autoevaluación de las producciones propias orales y escritas y para comprender las producciones ajenas. Este criterio evalúa la capacidad de los alumnos y alumnas para aplicar sus conocimientos sobre el sistema lingüístico usando los aspectos léxicos, fonéticos, estructurales y funcionales de la lengua para que los mensajes sean más correctos en los intercambios comunicativos. De igual forma, se valorará la reflexión sobre la necesidad de la corrección formal que hace posible la comprensión tanto de sus propias producciones como de las ajenas. Finalmente, se evaluará la fluidez y la corrección a la hora de participar en actividades individuales y de grupo en diferentes situaciones de comunicación.

19/10/15

Programación didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés)

4/33

IES SANTA BRÍGIDA

2015/2016

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés) Competencias:

(C.Com.Lin.) Competencia en comunicación lingüística (A./A.) Aprender a aprender (T. Inf./C. Dig.) Tratamiento de la información y competencia digital (C.Soc/Ciu.) Competencia social y ciudadana (Aut./Inic. Personal) Autonomía e iniciativa personal

Instrumentos de evaluación:

Puestas en común Listas de control Observación directa Pruebas orales y escritas Cuaderno del alumno

Fundamentación metodológica Métodos de enseñanza y metodología:

(IBAS) Al contrario que el deductivo, consiste en partir de casos concretos, establecer semejanzas y diferencias, y agruparlos en categorías más amplias., (EDIR) Entrenamiento de habilidades y destrezas: se muestra el procedimiento, se realiza una práctica guiada y, después, una práctica autónoma., (IGRU) Búsqueda de información en grupo, en la que lo más importante es la interacción del alumnado y la construcción colaborativa del conocimiento.

Agrupamientos:

Individual, por parejas, grupos reducidos

Espacios:

Aula de clase

Recursos:

Libro, cuaderno, PDI, , Workbook , Recursos internet

Estrategia de trabajo para el tratamiento transversal de la educación en valores Estrategias para desarrollar la educación en valores:

Adquirir una visión más abierta hacia los beneficios de la multiculturalidad y el respeto de otras culturas y estilos de vida

Programas y proyectos implicados Plan de convivencia, Proyecto de igualdad, El respeto en la unidad de programación: Plan lector Implementación Periodo de implementación:

Del 21/09/2015 0:00:00 al 17/10/2015 0:00:00

Áreas o materias implicadas:

Religión, Ética, Ciencias sociales

Valoración de ajuste Desarrollo: 19/10/15

Internet, apoyo con fichas para alumnos pendientes Programación didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés)

5/33

IES SANTA BRÍGIDA

2015/2016

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés) Propuesta de mejora:

Materiales del Cambridge PET, First Certificate, Examen oral del Trinity College

Unidad de programación: 2. HEALTH Sinopsis:

Describing photographs, expressing feelings. Reading: Teenage stress. Project.LIBRO DE LECTURA Vocabulary: Health Grammar: Modal verbs, past simple and continuous Listening: Allergies Interaction: Visiting the doctor Writing: A healthy lifestyle

Fundamentación curricular

19/10/15

Programación didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés)

6/33

IES SANTA BRÍGIDA

2015/2016

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés) Criterios de evaluación:

19/10/15

SLNT04C03: Comprender la información general y específica de diversos textos escritos «auténticos» y adaptados, y de extensión variada, identificando datos, opiniones, argumentos, informaciones implícitas e intención comunicativa del autor, progresando en el uso de nuevas estrategias. A través de este criterio se apreciará la capacidad de los alumnos y alumnas para comprender los textos más usuales y útiles de la comunicación escrita, textos literarios y de divulgación que traten temas relacionados con la cultura y la sociedad de los países donde se habla la lengua extranjera estudiada, textos relacionados con otras materias del currículo, etc., aplicando las estrategias adquiridas y progresando en otras nuevas como la realización de inferencias directas. Con este criterio también se evalúa la capacidad para leer de forma autónoma textos de mayor extensión con el fin de consultar o buscar información sobre contenidos diversos, para aprender, o por placer o curiosidad, haciendo uso correcto de diccionarios y de otras fuentes de información en soporte papel o digital. SLNT04C08: Identificar y describir los aspectos culturales más relevantes de los países donde se habla la lengua extranjera y establecer algunas relaciones entre las características más significativas de las costumbres, usos, actitudes y valores de la sociedad cuya lengua se estudia y la propia y mostrar respeto hacia estos, teniendo en cuenta la influencia que han ejercido y ejercen en la Comunidad Autónoma de Canarias. Este criterio pretende comprobar si los alumnos y alumnas conocen algunos rasgos significativos y característicos de la cultura general de los países donde se habla la lengua extranjera, si establecen semejanzas y diferencias entre algunos de sus rasgos perceptibles en relación con los propios y si valoran y respetan patrones culturales distintos a los propios. De la misma manera se valorará la reflexión crítica sobre la influencia que otras culturas han ejercido en Canarias. SLNT04C06: Identificar, utilizar y explicar estrategias de aprendizaje utilizadas, poner ejemplos de otras posibles y decidir sobre las más adecuadas al objetivo de aprendizaje. Este criterio pretende evaluar si los alumnos y alumnas utilizan las estrategias que favorecen el proceso de aprendizaje, como la aplicación autónoma de formas diversas para almacenar, memorizar y revisar el léxico; el uso cada vez más autónomo de diccionarios, recursos bibliográficos, informáticos y digitales; el análisis y la reflexión sobre el uso y el significado de diferentes formas gramaticales mediante comparación y contraste con las lenguas que conocen; la utilización consciente de las oportunidades de aprendizaje en el aula y fuera de ella; la participación en la evaluación del propio aprendizaje; o el uso de mecanismos de autocorrección, así como el uso de técnicas de estudio, de trabajo cooperativo y por proyectos, de planificación y de organización del trabajo personal. SLNT04C07: Usar las tecnologías de la información y la comunicación de manera autónoma para buscar información, producir textos, enviar y recibir mensajes de correo electrónico y para establecer relaciones personales orales y escritas, mostrando interés por su uso. Se trata de valorar con este criterio la capacidad de los alumnos y alumnas para utilizar las tecnologías de la información y la comunicación como herramienta de comunicación y de aprendizaje en actividades habituales de aula y para establecer relaciones personales tanto orales como escritas. Las comunicaciones que se establezcan versarán sobre temas previamente trabajados en el aula, tanto de cultura general como los relacionados con otras materias del currículo. También se tendrá en cuenta si el alumnado valora la diversidad lingüística como elemento enriquecedor, su actitud hacia la lengua extranjera y sus intentos por utilizarla. SLNT04C02: Participar en conversaciones y simulaciones utilizando estrategias adecuadas para iniciar, mantener y terminar la comunicación, produciendo un discurso comprensible y adaptado a las características de la situación y a la intención comunicativa. Con este criterio se valora la capacidad del alumnado para desenvolverse en conversaciones con intenciones comunicativas diversas (entablar relaciones, Programación didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés)

7/33

IES SANTA BRÍGIDA

2015/2016

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés) exponer, narrar y argumentar, describir y dar instrucciones), utilizando las estrategias y los recursos que aseguren la comunicación con los interlocutores habituales en el aula o fuera de ella. Los intercambios comunicativos contendrán elementos de coordinación y subordinación básica que pueden presentar algunas incorrecciones que no dificulten la comunicación. SLNT04C04: Redactar de manera autónoma textos diversos con una estructura lógica, utilizando las convenciones básicas propias de cada género, el léxico apropiado al contexto y los elementos necesarios de cohesión y coherencia, de manera que sean fácilmente comprensibles para el lector, haciendo uso de las estrategias propias del proceso de composición escrita. Se trata de apreciar la capacidad del alumnado para comunicarse por escrito de forma ordenada, iniciándose en la producción de textos libres (avisos, correspondencia, instrucciones, descripciones, relatos de experiencias, noticias…), con una estructura adecuada y lógica, prestando especial atención a la planificación del proceso de escritura: borrador, textualización, revisión y versión final. En todos los escritos, en papel o en soporte digital, se evaluará la progresiva utilización de las convenciones básicas propias de cada género y la presentación clara, limpia y ordenada. SLNT04C01: Comprender la información general y específica, la idea principal y los detalles más relevantes de textos orales emitidos en situaciones de comunicación interpersonal o por los medios audiovisuales, sobre temas que no exijan conocimientos especializados o que estén relacionados con otras materias del currículo haciendo uso de las estrategias que favorecen la comprensión. Con este criterio se evalúa la capacidad de alumnos y alumnas para comprender mensajes emitidos en situación de comunicación y que giren en torno a necesidades materiales y relaciones sociales, sensaciones físicas y sentimientos u opiniones, usando los conocimientos adquiridos, identificando palabras clave, apoyándose en el contexto y en la actitud e intención del hablante, como estrategias que apoyan la comprensión. Asimismo, se pretende medir con este criterio la capacidad para comprender charlas, noticias y presentaciones, emitidas por los medios de comunicación audiovisual de forma clara, breve y organizada. SLNT04C09: Utilizar de forma consciente y de manera autónoma las oportunidades que la Comunidad Autónoma de Canarias ofrece para llevar a la práctica los contenidos trabajados. Con este criterio se pretende evaluar si el alumnado es capaz de realizar de manera autónoma intercambios comunicativos con hablantes de la lengua estudiada haciendo entrevistas, elaborando proyectos, facilitando información, etc., y si valora la oportunidad que Canarias le ofrece como enclave turístico, y como sociedad multicultural para participar en situaciones de comunicación en contextos reales. SLNT04C05: Utilizar conscientemente los conocimientos adquiridos sobre el sistema lingüístico de la lengua extranjera en diferentes contextos de comunicación, como instrumento de autocorrección y de autoevaluación de las producciones propias orales y escritas y para comprender las producciones ajenas. Este criterio evalúa la capacidad de los alumnos y alumnas para aplicar sus conocimientos sobre el sistema lingüístico usando los aspectos léxicos, fonéticos, estructurales y funcionales de la lengua para que los mensajes sean más correctos en los intercambios comunicativos. De igual forma, se valorará la reflexión sobre la necesidad de la corrección formal que hace posible la comprensión tanto de sus propias producciones como de las ajenas. Finalmente, se evaluará la fluidez y la corrección a la hora de participar en actividades individuales y de grupo en diferentes situaciones de comunicación.

19/10/15

Programación didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés)

8/33

IES SANTA BRÍGIDA

2015/2016

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés) Competencias:

(C.Com.Lin.) Competencia en comunicación lingüística (T. Inf./C. Dig.) Tratamiento de la información y competencia digital (C.Soc/Ciu.) Competencia social y ciudadana (A./A.) Aprender a aprender (Aut./Inic. Personal) Autonomía e iniciativa personal

Instrumentos de evaluación:

Observación directa con registro del profesor, cuaderno del alumno, Trabajos individuales y grupales, pruebas orales y escritas

Fundamentación metodológica Métodos de enseñanza y metodología:

(END) El alumnado es libre para explorar problemas, para decidir la respuesta y tomar decisiones, según un criterio personal. El profesorado no interviene., (JROL) Dramatización de situaciones “reales”, en las que cada alumno/a asume un rol dado y actúa con relación a él. , (SIM) Utilización de simuladores para entrenar la conducta y lograr que, cuando se dé la situación real, el sujeto sepa actuar adecuadamente., (EDIR) Entrenamiento de habilidades y destrezas: se muestra el procedimiento, se realiza una práctica guiada y, después, una práctica autónoma.

Agrupamientos:

Individual, por parejas, grupos reducidos.

Espacios:

Aula de clase

Recursos:

Libro, cuaderno, libro digital, workbook, , EVAGD, , Pizarra digital

Estrategia de trabajo para el tratamiento transversal de la educación en valores Estrategias para desarrollar la educación en valores:

Toma de conciencia sobre los distintos aspectos para una vida sana y saludable, respeto a su propio cuerpo y el cuerpo de los demás

Programas y proyectos implicados El respeto en la unidad de programación: Proyecto de los centros saludables Plan de lectura Implementación Periodo de implementación:

Del 26/10/2015 0:00:00 al 27/11/2015 0:00:00

Áreas o materias implicadas:

Biología, Educación física, Ética

Valoración de ajuste Desarrollo:

Internet, apoyo con fichas para alumnos pendientes

Propuesta de mejora:

Materiales del Cambridge PET, First Certificate, Examen oral del Trinity

19/10/15

Programación didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés)

9/33

IES SANTA BRÍGIDA

2015/2016

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés) Unidad de programación: 3. E-WORLD Sinopsis:

Talking about gadgets and technology. Reading: Uses of Internet. Moodle Forum about attitudes towards technology. Vocabulary related to computers Grammar: Present perfect / past simple Listening: Health and computers Interaction: Giving opinions Writing: An Internet forum

Fundamentación curricular

19/10/15

Programación didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés)

10/33

IES SANTA BRÍGIDA

2015/2016

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés) Criterios de evaluación:

19/10/15

SLNT04C02: Participar en conversaciones y simulaciones utilizando estrategias adecuadas para iniciar, mantener y terminar la comunicación, produciendo un discurso comprensible y adaptado a las características de la situación y a la intención comunicativa. Con este criterio se valora la capacidad del alumnado para desenvolverse en conversaciones con intenciones comunicativas diversas (entablar relaciones, exponer, narrar y argumentar, describir y dar instrucciones), utilizando las estrategias y los recursos que aseguren la comunicación con los interlocutores habituales en el aula o fuera de ella. Los intercambios comunicativos contendrán elementos de coordinación y subordinación básica que pueden presentar algunas incorrecciones que no dificulten la comunicación. SLNT04C05: Utilizar conscientemente los conocimientos adquiridos sobre el sistema lingüístico de la lengua extranjera en diferentes contextos de comunicación, como instrumento de autocorrección y de autoevaluación de las producciones propias orales y escritas y para comprender las producciones ajenas. Este criterio evalúa la capacidad de los alumnos y alumnas para aplicar sus conocimientos sobre el sistema lingüístico usando los aspectos léxicos, fonéticos, estructurales y funcionales de la lengua para que los mensajes sean más correctos en los intercambios comunicativos. De igual forma, se valorará la reflexión sobre la necesidad de la corrección formal que hace posible la comprensión tanto de sus propias producciones como de las ajenas. Finalmente, se evaluará la fluidez y la corrección a la hora de participar en actividades individuales y de grupo en diferentes situaciones de comunicación. SLNT04C01: Comprender la información general y específica, la idea principal y los detalles más relevantes de textos orales emitidos en situaciones de comunicación interpersonal o por los medios audiovisuales, sobre temas que no exijan conocimientos especializados o que estén relacionados con otras materias del currículo haciendo uso de las estrategias que favorecen la comprensión. Con este criterio se evalúa la capacidad de alumnos y alumnas para comprender mensajes emitidos en situación de comunicación y que giren en torno a necesidades materiales y relaciones sociales, sensaciones físicas y sentimientos u opiniones, usando los conocimientos adquiridos, identificando palabras clave, apoyándose en el contexto y en la actitud e intención del hablante, como estrategias que apoyan la comprensión. Asimismo, se pretende medir con este criterio la capacidad para comprender charlas, noticias y presentaciones, emitidas por los medios de comunicación audiovisual de forma clara, breve y organizada. SLNT04C06: Identificar, utilizar y explicar estrategias de aprendizaje utilizadas, poner ejemplos de otras posibles y decidir sobre las más adecuadas al objetivo de aprendizaje. Este criterio pretende evaluar si los alumnos y alumnas utilizan las estrategias que favorecen el proceso de aprendizaje, como la aplicación autónoma de formas diversas para almacenar, memorizar y revisar el léxico; el uso cada vez más autónomo de diccionarios, recursos bibliográficos, informáticos y digitales; el análisis y la reflexión sobre el uso y el significado de diferentes formas gramaticales mediante comparación y contraste con las lenguas que conocen; la utilización consciente de las oportunidades de aprendizaje en el aula y fuera de ella; la participación en la evaluación del propio aprendizaje; o el uso de mecanismos de autocorrección, así como el uso de técnicas de estudio, de trabajo cooperativo y por proyectos, de planificación y de organización del trabajo personal. SLNT04C08: Identificar y describir los aspectos culturales más relevantes de los países donde se habla la lengua extranjera y establecer algunas relaciones entre las características más significativas de las costumbres, usos, actitudes y valores de la sociedad cuya lengua se estudia y la propia y mostrar respeto hacia estos, teniendo en cuenta la influencia que han ejercido y ejercen en la Comunidad Autónoma de Canarias. Este criterio pretende comprobar si los alumnos y alumnas conocen algunos rasgos significativos y característicos de la cultura general de los países donde Programación didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés)

11/33

IES SANTA BRÍGIDA

2015/2016

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés) se habla la lengua extranjera, si establecen semejanzas y diferencias entre algunos de sus rasgos perceptibles en relación con los propios y si valoran y respetan patrones culturales distintos a los propios. De la misma manera se valorará la reflexión crítica sobre la influencia que otras culturas han ejercido en Canarias. SLNT04C07: Usar las tecnologías de la información y la comunicación de manera autónoma para buscar información, producir textos, enviar y recibir mensajes de correo electrónico y para establecer relaciones personales orales y escritas, mostrando interés por su uso. Se trata de valorar con este criterio la capacidad de los alumnos y alumnas para utilizar las tecnologías de la información y la comunicación como herramienta de comunicación y de aprendizaje en actividades habituales de aula y para establecer relaciones personales tanto orales como escritas. Las comunicaciones que se establezcan versarán sobre temas previamente trabajados en el aula, tanto de cultura general como los relacionados con otras materias del currículo. También se tendrá en cuenta si el alumnado valora la diversidad lingüística como elemento enriquecedor, su actitud hacia la lengua extranjera y sus intentos por utilizarla. SLNT04C03: Comprender la información general y específica de diversos textos escritos «auténticos» y adaptados, y de extensión variada, identificando datos, opiniones, argumentos, informaciones implícitas e intención comunicativa del autor, progresando en el uso de nuevas estrategias. A través de este criterio se apreciará la capacidad de los alumnos y alumnas para comprender los textos más usuales y útiles de la comunicación escrita, textos literarios y de divulgación que traten temas relacionados con la cultura y la sociedad de los países donde se habla la lengua extranjera estudiada, textos relacionados con otras materias del currículo, etc., aplicando las estrategias adquiridas y progresando en otras nuevas como la realización de inferencias directas. Con este criterio también se evalúa la capacidad para leer de forma autónoma textos de mayor extensión con el fin de consultar o buscar información sobre contenidos diversos, para aprender, o por placer o curiosidad, haciendo uso correcto de diccionarios y de otras fuentes de información en soporte papel o digital. SLNT04C09: Utilizar de forma consciente y de manera autónoma las oportunidades que la Comunidad Autónoma de Canarias ofrece para llevar a la práctica los contenidos trabajados. Con este criterio se pretende evaluar si el alumnado es capaz de realizar de manera autónoma intercambios comunicativos con hablantes de la lengua estudiada haciendo entrevistas, elaborando proyectos, facilitando información, etc., y si valora la oportunidad que Canarias le ofrece como enclave turístico, y como sociedad multicultural para participar en situaciones de comunicación en contextos reales. SLNT04C04: Redactar de manera autónoma textos diversos con una estructura lógica, utilizando las convenciones básicas propias de cada género, el léxico apropiado al contexto y los elementos necesarios de cohesión y coherencia, de manera que sean fácilmente comprensibles para el lector, haciendo uso de las estrategias propias del proceso de composición escrita. Se trata de apreciar la capacidad del alumnado para comunicarse por escrito de forma ordenada, iniciándose en la producción de textos libres (avisos, correspondencia, instrucciones, descripciones, relatos de experiencias, noticias…), con una estructura adecuada y lógica, prestando especial atención a la planificación del proceso de escritura: borrador, textualización, revisión y versión final. En todos los escritos, en papel o en soporte digital, se evaluará la progresiva utilización de las convenciones básicas propias de cada género y la presentación clara, limpia y ordenada.

19/10/15

Programación didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés)

12/33

IES SANTA BRÍGIDA

2015/2016

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés) Competencias:

(C.Com.Lin.) Competencia en comunicación lingüística (A./A.) Aprender a aprender (T. Inf./C. Dig.) Tratamiento de la información y competencia digital (Aut./Inic. Personal) Autonomía e iniciativa personal (C.Soc/Ciu.) Competencia social y ciudadana

Instrumentos de evaluación:

Observación directa con registro del profesor, cuaderno del alumno, Trabajos individuales y grupales, pruebas orales y escritas

Fundamentación metodológica Métodos de enseñanza y metodología:

(END) El alumnado es libre para explorar problemas, para decidir la respuesta y tomar decisiones, según un criterio personal. El profesorado no interviene., (INVG) Similar a la indagación, pero realizando búsqueda de información en cualquier fuente, sin tener que partir de una hipótesis, pero sí de un tema a investigar., (EDIR) Entrenamiento de habilidades y destrezas: se muestra el procedimiento, se realiza una práctica guiada y, después, una práctica autónoma., (IGRU) Búsqueda de información en grupo, en la que lo más importante es la interacción del alumnado y la construcción colaborativa del conocimiento.

Agrupamientos:

Individual, por parejas, grupos reducidos

Espacios:

Aula de clase, aula medusa

Recursos:

Libro, cuaderno, libro digital, workbook, EVAGD, Pizarra digital

Estrategia de trabajo para el tratamiento transversal de la educación en valores Estrategias para desarrollar la educación en valores:

Uso adecuado, responsable y seguro de las nuevas tecnologías

Programas y proyectos implicados Fomento de las TICs en la unidad de programación: Plan lector El respeto Implementación Periodo de implementación:

Del 16/11/2015 0:00:00 al 14/12/2015 0:00:00

Áreas o materias implicadas:

Informática, Ética, Tutoría

Valoración de ajuste Desarrollo:

Internet, apoyo con fichas para alumnos pendientes

Propuesta de mejora:

Materiales del Cambridge PET, First Certificate, Examen oral de Trinity College

Unidad de programación: 4. CITY LIFE

19/10/15

Programación didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés)

13/33

IES SANTA BRÍGIDA

2015/2016

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés) Sinopsis:

Talking about life in the city Reading: Urban Utopia. Moodle Forum comparing living in the city and country. Vocabulary related to city life; British English and American English Grammar: Passive (present and past),Comparative and superlative Listening and interaction: Giving directions Writing: a letter, a description of a place

Fundamentación curricular

19/10/15

Programación didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés)

14/33

IES SANTA BRÍGIDA

2015/2016

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés) Criterios de evaluación:

19/10/15

SLNT04C01: Comprender la información general y específica, la idea principal y los detalles más relevantes de textos orales emitidos en situaciones de comunicación interpersonal o por los medios audiovisuales, sobre temas que no exijan conocimientos especializados o que estén relacionados con otras materias del currículo haciendo uso de las estrategias que favorecen la comprensión. Con este criterio se evalúa la capacidad de alumnos y alumnas para comprender mensajes emitidos en situación de comunicación y que giren en torno a necesidades materiales y relaciones sociales, sensaciones físicas y sentimientos u opiniones, usando los conocimientos adquiridos, identificando palabras clave, apoyándose en el contexto y en la actitud e intención del hablante, como estrategias que apoyan la comprensión. Asimismo, se pretende medir con este criterio la capacidad para comprender charlas, noticias y presentaciones, emitidas por los medios de comunicación audiovisual de forma clara, breve y organizada. SLNT04C06: Identificar, utilizar y explicar estrategias de aprendizaje utilizadas, poner ejemplos de otras posibles y decidir sobre las más adecuadas al objetivo de aprendizaje. Este criterio pretende evaluar si los alumnos y alumnas utilizan las estrategias que favorecen el proceso de aprendizaje, como la aplicación autónoma de formas diversas para almacenar, memorizar y revisar el léxico; el uso cada vez más autónomo de diccionarios, recursos bibliográficos, informáticos y digitales; el análisis y la reflexión sobre el uso y el significado de diferentes formas gramaticales mediante comparación y contraste con las lenguas que conocen; la utilización consciente de las oportunidades de aprendizaje en el aula y fuera de ella; la participación en la evaluación del propio aprendizaje; o el uso de mecanismos de autocorrección, así como el uso de técnicas de estudio, de trabajo cooperativo y por proyectos, de planificación y de organización del trabajo personal. SLNT04C04: Redactar de manera autónoma textos diversos con una estructura lógica, utilizando las convenciones básicas propias de cada género, el léxico apropiado al contexto y los elementos necesarios de cohesión y coherencia, de manera que sean fácilmente comprensibles para el lector, haciendo uso de las estrategias propias del proceso de composición escrita. Se trata de apreciar la capacidad del alumnado para comunicarse por escrito de forma ordenada, iniciándose en la producción de textos libres (avisos, correspondencia, instrucciones, descripciones, relatos de experiencias, noticias…), con una estructura adecuada y lógica, prestando especial atención a la planificación del proceso de escritura: borrador, textualización, revisión y versión final. En todos los escritos, en papel o en soporte digital, se evaluará la progresiva utilización de las convenciones básicas propias de cada género y la presentación clara, limpia y ordenada. SLNT04C09: Utilizar de forma consciente y de manera autónoma las oportunidades que la Comunidad Autónoma de Canarias ofrece para llevar a la práctica los contenidos trabajados. Con este criterio se pretende evaluar si el alumnado es capaz de realizar de manera autónoma intercambios comunicativos con hablantes de la lengua estudiada haciendo entrevistas, elaborando proyectos, facilitando información, etc., y si valora la oportunidad que Canarias le ofrece como enclave turístico, y como sociedad multicultural para participar en situaciones de comunicación en contextos reales. SLNT04C07: Usar las tecnologías de la información y la comunicación de manera autónoma para buscar información, producir textos, enviar y recibir mensajes de correo electrónico y para establecer relaciones personales orales y escritas, mostrando interés por su uso. Se trata de valorar con este criterio la capacidad de los alumnos y alumnas para utilizar las tecnologías de la información y la comunicación como herramienta de comunicación y de aprendizaje en actividades habituales de aula y para establecer relaciones personales tanto orales como escritas. Las comunicaciones que se establezcan versarán sobre temas previamente trabajados en el aula, tanto de cultura general como los relacionados con otras Programación didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés)

15/33

IES SANTA BRÍGIDA

2015/2016

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés) materias del currículo. También se tendrá en cuenta si el alumnado valora la diversidad lingüística como elemento enriquecedor, su actitud hacia la lengua extranjera y sus intentos por utilizarla. SLNT04C02: Participar en conversaciones y simulaciones utilizando estrategias adecuadas para iniciar, mantener y terminar la comunicación, produciendo un discurso comprensible y adaptado a las características de la situación y a la intención comunicativa. Con este criterio se valora la capacidad del alumnado para desenvolverse en conversaciones con intenciones comunicativas diversas (entablar relaciones, exponer, narrar y argumentar, describir y dar instrucciones), utilizando las estrategias y los recursos que aseguren la comunicación con los interlocutores habituales en el aula o fuera de ella. Los intercambios comunicativos contendrán elementos de coordinación y subordinación básica que pueden presentar algunas incorrecciones que no dificulten la comunicación. SLNT04C03: Comprender la información general y específica de diversos textos escritos «auténticos» y adaptados, y de extensión variada, identificando datos, opiniones, argumentos, informaciones implícitas e intención comunicativa del autor, progresando en el uso de nuevas estrategias. A través de este criterio se apreciará la capacidad de los alumnos y alumnas para comprender los textos más usuales y útiles de la comunicación escrita, textos literarios y de divulgación que traten temas relacionados con la cultura y la sociedad de los países donde se habla la lengua extranjera estudiada, textos relacionados con otras materias del currículo, etc., aplicando las estrategias adquiridas y progresando en otras nuevas como la realización de inferencias directas. Con este criterio también se evalúa la capacidad para leer de forma autónoma textos de mayor extensión con el fin de consultar o buscar información sobre contenidos diversos, para aprender, o por placer o curiosidad, haciendo uso correcto de diccionarios y de otras fuentes de información en soporte papel o digital. SLNT04C05: Utilizar conscientemente los conocimientos adquiridos sobre el sistema lingüístico de la lengua extranjera en diferentes contextos de comunicación, como instrumento de autocorrección y de autoevaluación de las producciones propias orales y escritas y para comprender las producciones ajenas. Este criterio evalúa la capacidad de los alumnos y alumnas para aplicar sus conocimientos sobre el sistema lingüístico usando los aspectos léxicos, fonéticos, estructurales y funcionales de la lengua para que los mensajes sean más correctos en los intercambios comunicativos. De igual forma, se valorará la reflexión sobre la necesidad de la corrección formal que hace posible la comprensión tanto de sus propias producciones como de las ajenas. Finalmente, se evaluará la fluidez y la corrección a la hora de participar en actividades individuales y de grupo en diferentes situaciones de comunicación. SLNT04C08: Identificar y describir los aspectos culturales más relevantes de los países donde se habla la lengua extranjera y establecer algunas relaciones entre las características más significativas de las costumbres, usos, actitudes y valores de la sociedad cuya lengua se estudia y la propia y mostrar respeto hacia estos, teniendo en cuenta la influencia que han ejercido y ejercen en la Comunidad Autónoma de Canarias. Este criterio pretende comprobar si los alumnos y alumnas conocen algunos rasgos significativos y característicos de la cultura general de los países donde se habla la lengua extranjera, si establecen semejanzas y diferencias entre algunos de sus rasgos perceptibles en relación con los propios y si valoran y respetan patrones culturales distintos a los propios. De la misma manera se valorará la reflexión crítica sobre la influencia que otras culturas han ejercido en Canarias.

19/10/15

Programación didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés)

16/33

IES SANTA BRÍGIDA

2015/2016

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés) Competencias:

(C.Com.Lin.) Competencia en comunicación lingüística (T. Inf./C. Dig.) Tratamiento de la información y competencia digital (A./A.) Aprender a aprender (Aut./Inic. Personal) Autonomía e iniciativa personal (C.Soc/Ciu.) Competencia social y ciudadana

Instrumentos de evaluación:

Observación directa con registro del profesor, cuaderno del alumno, Trabajos individuales y grupales, pruebas orales y escritas

Fundamentación metodológica Métodos de enseñanza y metodología:

(EDIR) Entrenamiento de habilidades y destrezas: se muestra el procedimiento, se realiza una práctica guiada y, después, una práctica autónoma., (DEDU) Partiendo de categorías y conceptos generales, el alumnado debe identificar y caracterizar los ejemplos concretos que se le suministran., (INVG) Similar a la indagación, pero realizando búsqueda de información en cualquier fuente, sin tener que partir de una hipótesis, pero sí de un tema a investigar.

Agrupamientos:

Individual, por parejas, grupos reducidos

Espacios:

Aula de clase

Recursos:

Libro, cuaderno, libro digital,workbook, , EVAGD, , Pizarra digital

Estrategia de trabajo para el tratamiento transversal de la educación en valores Estrategias para desarrollar la educación en valores:

Tomar conciencia sobre aspectos que mejoren la vida en la ciudad

Programas y proyectos implicados Plan lector en la unidad de programación: Proyecto de convivencia RedECOS Implementación Periodo de implementación:

Del 08/01/2016 0:00:00 al 30/01/2016 0:00:00

Áreas o materias implicadas:

Biología, Ciencias sociales

Valoración de ajuste Desarrollo:

Internet, apoyo con fichas para alumnos pendientes

Propuesta de mejora:

Materiales del Cambridge PET, First Certificate, Examen oral del Trinity

Unidad de programación: 5. TEEN PROBLEMS 19/10/15

Programación didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés)

17/33

IES SANTA BRÍGIDA

2015/2016

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés) Sinopsis:

Identify feelings and problems from photos of teens Reading: Relationships sketch. Libro de lectura/artículos Vocabulary related to feelings Grammar: Past perfect;Reported speech, say/tell Listening: A TV chat show: parent-teen relationships Interaction: act out a conversation between father/mother and son/daughter Writing: Opinion essay – How can parents and teenagers get on well?

Fundamentación curricular

19/10/15

Programación didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés)

18/33

IES SANTA BRÍGIDA

2015/2016

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés) Criterios de evaluación:

19/10/15

SLNT04C08: Identificar y describir los aspectos culturales más relevantes de los países donde se habla la lengua extranjera y establecer algunas relaciones entre las características más significativas de las costumbres, usos, actitudes y valores de la sociedad cuya lengua se estudia y la propia y mostrar respeto hacia estos, teniendo en cuenta la influencia que han ejercido y ejercen en la Comunidad Autónoma de Canarias. Este criterio pretende comprobar si los alumnos y alumnas conocen algunos rasgos significativos y característicos de la cultura general de los países donde se habla la lengua extranjera, si establecen semejanzas y diferencias entre algunos de sus rasgos perceptibles en relación con los propios y si valoran y respetan patrones culturales distintos a los propios. De la misma manera se valorará la reflexión crítica sobre la influencia que otras culturas han ejercido en Canarias. SLNT04C04: Redactar de manera autónoma textos diversos con una estructura lógica, utilizando las convenciones básicas propias de cada género, el léxico apropiado al contexto y los elementos necesarios de cohesión y coherencia, de manera que sean fácilmente comprensibles para el lector, haciendo uso de las estrategias propias del proceso de composición escrita. Se trata de apreciar la capacidad del alumnado para comunicarse por escrito de forma ordenada, iniciándose en la producción de textos libres (avisos, correspondencia, instrucciones, descripciones, relatos de experiencias, noticias…), con una estructura adecuada y lógica, prestando especial atención a la planificación del proceso de escritura: borrador, textualización, revisión y versión final. En todos los escritos, en papel o en soporte digital, se evaluará la progresiva utilización de las convenciones básicas propias de cada género y la presentación clara, limpia y ordenada. SLNT04C09: Utilizar de forma consciente y de manera autónoma las oportunidades que la Comunidad Autónoma de Canarias ofrece para llevar a la práctica los contenidos trabajados. Con este criterio se pretende evaluar si el alumnado es capaz de realizar de manera autónoma intercambios comunicativos con hablantes de la lengua estudiada haciendo entrevistas, elaborando proyectos, facilitando información, etc., y si valora la oportunidad que Canarias le ofrece como enclave turístico, y como sociedad multicultural para participar en situaciones de comunicación en contextos reales. SLNT04C06: Identificar, utilizar y explicar estrategias de aprendizaje utilizadas, poner ejemplos de otras posibles y decidir sobre las más adecuadas al objetivo de aprendizaje. Este criterio pretende evaluar si los alumnos y alumnas utilizan las estrategias que favorecen el proceso de aprendizaje, como la aplicación autónoma de formas diversas para almacenar, memorizar y revisar el léxico; el uso cada vez más autónomo de diccionarios, recursos bibliográficos, informáticos y digitales; el análisis y la reflexión sobre el uso y el significado de diferentes formas gramaticales mediante comparación y contraste con las lenguas que conocen; la utilización consciente de las oportunidades de aprendizaje en el aula y fuera de ella; la participación en la evaluación del propio aprendizaje; o el uso de mecanismos de autocorrección, así como el uso de técnicas de estudio, de trabajo cooperativo y por proyectos, de planificación y de organización del trabajo personal. SLNT04C02: Participar en conversaciones y simulaciones utilizando estrategias adecuadas para iniciar, mantener y terminar la comunicación, produciendo un discurso comprensible y adaptado a las características de la situación y a la intención comunicativa. Con este criterio se valora la capacidad del alumnado para desenvolverse en conversaciones con intenciones comunicativas diversas (entablar relaciones, exponer, narrar y argumentar, describir y dar instrucciones), utilizando las estrategias y los recursos que aseguren la comunicación con los interlocutores habituales en el aula o fuera de ella. Los intercambios comunicativos contendrán elementos de coordinación y subordinación básica que pueden presentar algunas incorrecciones que no dificulten la comunicación. Programación didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés)

19/33

IES SANTA BRÍGIDA

2015/2016

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés) SLNT04C07: Usar las tecnologías de la información y la comunicación de manera autónoma para buscar información, producir textos, enviar y recibir mensajes de correo electrónico y para establecer relaciones personales orales y escritas, mostrando interés por su uso. Se trata de valorar con este criterio la capacidad de los alumnos y alumnas para utilizar las tecnologías de la información y la comunicación como herramienta de comunicación y de aprendizaje en actividades habituales de aula y para establecer relaciones personales tanto orales como escritas. Las comunicaciones que se establezcan versarán sobre temas previamente trabajados en el aula, tanto de cultura general como los relacionados con otras materias del currículo. También se tendrá en cuenta si el alumnado valora la diversidad lingüística como elemento enriquecedor, su actitud hacia la lengua extranjera y sus intentos por utilizarla. SLNT04C03: Comprender la información general y específica de diversos textos escritos «auténticos» y adaptados, y de extensión variada, identificando datos, opiniones, argumentos, informaciones implícitas e intención comunicativa del autor, progresando en el uso de nuevas estrategias. A través de este criterio se apreciará la capacidad de los alumnos y alumnas para comprender los textos más usuales y útiles de la comunicación escrita, textos literarios y de divulgación que traten temas relacionados con la cultura y la sociedad de los países donde se habla la lengua extranjera estudiada, textos relacionados con otras materias del currículo, etc., aplicando las estrategias adquiridas y progresando en otras nuevas como la realización de inferencias directas. Con este criterio también se evalúa la capacidad para leer de forma autónoma textos de mayor extensión con el fin de consultar o buscar información sobre contenidos diversos, para aprender, o por placer o curiosidad, haciendo uso correcto de diccionarios y de otras fuentes de información en soporte papel o digital. SLNT04C01: Comprender la información general y específica, la idea principal y los detalles más relevantes de textos orales emitidos en situaciones de comunicación interpersonal o por los medios audiovisuales, sobre temas que no exijan conocimientos especializados o que estén relacionados con otras materias del currículo haciendo uso de las estrategias que favorecen la comprensión. Con este criterio se evalúa la capacidad de alumnos y alumnas para comprender mensajes emitidos en situación de comunicación y que giren en torno a necesidades materiales y relaciones sociales, sensaciones físicas y sentimientos u opiniones, usando los conocimientos adquiridos, identificando palabras clave, apoyándose en el contexto y en la actitud e intención del hablante, como estrategias que apoyan la comprensión. Asimismo, se pretende medir con este criterio la capacidad para comprender charlas, noticias y presentaciones, emitidas por los medios de comunicación audiovisual de forma clara, breve y organizada. SLNT04C05: Utilizar conscientemente los conocimientos adquiridos sobre el sistema lingüístico de la lengua extranjera en diferentes contextos de comunicación, como instrumento de autocorrección y de autoevaluación de las producciones propias orales y escritas y para comprender las producciones ajenas. Este criterio evalúa la capacidad de los alumnos y alumnas para aplicar sus conocimientos sobre el sistema lingüístico usando los aspectos léxicos, fonéticos, estructurales y funcionales de la lengua para que los mensajes sean más correctos en los intercambios comunicativos. De igual forma, se valorará la reflexión sobre la necesidad de la corrección formal que hace posible la comprensión tanto de sus propias producciones como de las ajenas. Finalmente, se evaluará la fluidez y la corrección a la hora de participar en actividades individuales y de grupo en diferentes situaciones de comunicación.

19/10/15

Programación didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés)

20/33

IES SANTA BRÍGIDA

2015/2016

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés) Competencias:

(C.Com.Lin.) Competencia en comunicación lingüística (T. Inf./C. Dig.) Tratamiento de la información y competencia digital (C.Soc/Ciu.) Competencia social y ciudadana (A./A.) Aprender a aprender (Aut./Inic. Personal) Autonomía e iniciativa personal

Instrumentos de evaluación:

Observación directa con registro del profesor, cuaderno del alumno, Trabajos individuales y grupales, pruebas orales y escritas

Fundamentación metodológica Métodos de enseñanza y metodología:

(IGRU) Búsqueda de información en grupo, en la que lo más importante es la interacción del alumnado y la construcción colaborativa del conocimiento., (DEDU) Partiendo de categorías y conceptos generales, el alumnado debe identificar y caracterizar los ejemplos concretos que se le suministran., (EDIR) Entrenamiento de habilidades y destrezas: se muestra el procedimiento, se realiza una práctica guiada y, después, una práctica autónoma.

Agrupamientos:

Individual, por parejas, grupos reducidos.

Espacios:

Aula de clase

Recursos:

Libro, cuaderno, libro digital, workbook, libro de lectura , EVAGD, , Pizarra digital

Estrategia de trabajo para el tratamiento transversal de la educación en valores Estrategias para desarrollar la educación en valores:

Entender que el diálogo es la mejor manera de solucionar conflictos; la empatía; respeto entre generaciones

Programas y proyectos implicados Proyecto de convivencia. Escuela de padres. La mediación. Plan lector en la unidad de programación: Implementación Periodo de implementación:

Del 01/02/2016 0:00:00 al 27/02/2016 0:00:00

Áreas o materias implicadas:

Ética

Valoración de ajuste Desarrollo:

Internet, apoyo con fichas para alumnos pendientes

Propuesta de mejora:

Materiales del Cambridge PET, First Certificate, Examen oral del Trinity College

Unidad de programación: 6. DECORATE IT! 19/10/15

Programación didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés)

21/33

IES SANTA BRÍGIDA

2015/2016

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés) Sinopsis:

Describing different types of decoration Reading: Body art Vocabulary: describing clothes and different looks,body decoration, so/such Grammar: Relative pronouns Listening: Graffiti, colours used to decorate hospitals Interaction: describing an object and its use Writing: describe a mural

Fundamentación curricular

19/10/15

Programación didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés)

22/33

IES SANTA BRÍGIDA

2015/2016

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés) Criterios de evaluación:

19/10/15

SLNT04C05: Utilizar conscientemente los conocimientos adquiridos sobre el sistema lingüístico de la lengua extranjera en diferentes contextos de comunicación, como instrumento de autocorrección y de autoevaluación de las producciones propias orales y escritas y para comprender las producciones ajenas. Este criterio evalúa la capacidad de los alumnos y alumnas para aplicar sus conocimientos sobre el sistema lingüístico usando los aspectos léxicos, fonéticos, estructurales y funcionales de la lengua para que los mensajes sean más correctos en los intercambios comunicativos. De igual forma, se valorará la reflexión sobre la necesidad de la corrección formal que hace posible la comprensión tanto de sus propias producciones como de las ajenas. Finalmente, se evaluará la fluidez y la corrección a la hora de participar en actividades individuales y de grupo en diferentes situaciones de comunicación. SLNT04C07: Usar las tecnologías de la información y la comunicación de manera autónoma para buscar información, producir textos, enviar y recibir mensajes de correo electrónico y para establecer relaciones personales orales y escritas, mostrando interés por su uso. Se trata de valorar con este criterio la capacidad de los alumnos y alumnas para utilizar las tecnologías de la información y la comunicación como herramienta de comunicación y de aprendizaje en actividades habituales de aula y para establecer relaciones personales tanto orales como escritas. Las comunicaciones que se establezcan versarán sobre temas previamente trabajados en el aula, tanto de cultura general como los relacionados con otras materias del currículo. También se tendrá en cuenta si el alumnado valora la diversidad lingüística como elemento enriquecedor, su actitud hacia la lengua extranjera y sus intentos por utilizarla. SLNT04C01: Comprender la información general y específica, la idea principal y los detalles más relevantes de textos orales emitidos en situaciones de comunicación interpersonal o por los medios audiovisuales, sobre temas que no exijan conocimientos especializados o que estén relacionados con otras materias del currículo haciendo uso de las estrategias que favorecen la comprensión. Con este criterio se evalúa la capacidad de alumnos y alumnas para comprender mensajes emitidos en situación de comunicación y que giren en torno a necesidades materiales y relaciones sociales, sensaciones físicas y sentimientos u opiniones, usando los conocimientos adquiridos, identificando palabras clave, apoyándose en el contexto y en la actitud e intención del hablante, como estrategias que apoyan la comprensión. Asimismo, se pretende medir con este criterio la capacidad para comprender charlas, noticias y presentaciones, emitidas por los medios de comunicación audiovisual de forma clara, breve y organizada. SLNT04C08: Identificar y describir los aspectos culturales más relevantes de los países donde se habla la lengua extranjera y establecer algunas relaciones entre las características más significativas de las costumbres, usos, actitudes y valores de la sociedad cuya lengua se estudia y la propia y mostrar respeto hacia estos, teniendo en cuenta la influencia que han ejercido y ejercen en la Comunidad Autónoma de Canarias. Este criterio pretende comprobar si los alumnos y alumnas conocen algunos rasgos significativos y característicos de la cultura general de los países donde se habla la lengua extranjera, si establecen semejanzas y diferencias entre algunos de sus rasgos perceptibles en relación con los propios y si valoran y respetan patrones culturales distintos a los propios. De la misma manera se valorará la reflexión crítica sobre la influencia que otras culturas han ejercido en Canarias. SLNT04C02: Participar en conversaciones y simulaciones utilizando estrategias adecuadas para iniciar, mantener y terminar la comunicación, produciendo un discurso comprensible y adaptado a las características de la situación y a la intención comunicativa. Con este criterio se valora la capacidad del alumnado para desenvolverse en conversaciones con intenciones comunicativas diversas (entablar relaciones, exponer, narrar y argumentar, describir y dar instrucciones), utilizando las estrategias y los recursos que aseguren la comunicación con los interlocutores Programación didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés)

23/33

IES SANTA BRÍGIDA

2015/2016

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés) habituales en el aula o fuera de ella. Los intercambios comunicativos contendrán elementos de coordinación y subordinación básica que pueden presentar algunas incorrecciones que no dificulten la comunicación. SLNT04C06: Identificar, utilizar y explicar estrategias de aprendizaje utilizadas, poner ejemplos de otras posibles y decidir sobre las más adecuadas al objetivo de aprendizaje. Este criterio pretende evaluar si los alumnos y alumnas utilizan las estrategias que favorecen el proceso de aprendizaje, como la aplicación autónoma de formas diversas para almacenar, memorizar y revisar el léxico; el uso cada vez más autónomo de diccionarios, recursos bibliográficos, informáticos y digitales; el análisis y la reflexión sobre el uso y el significado de diferentes formas gramaticales mediante comparación y contraste con las lenguas que conocen; la utilización consciente de las oportunidades de aprendizaje en el aula y fuera de ella; la participación en la evaluación del propio aprendizaje; o el uso de mecanismos de autocorrección, así como el uso de técnicas de estudio, de trabajo cooperativo y por proyectos, de planificación y de organización del trabajo personal. SLNT04C04: Redactar de manera autónoma textos diversos con una estructura lógica, utilizando las convenciones básicas propias de cada género, el léxico apropiado al contexto y los elementos necesarios de cohesión y coherencia, de manera que sean fácilmente comprensibles para el lector, haciendo uso de las estrategias propias del proceso de composición escrita. Se trata de apreciar la capacidad del alumnado para comunicarse por escrito de forma ordenada, iniciándose en la producción de textos libres (avisos, correspondencia, instrucciones, descripciones, relatos de experiencias, noticias…), con una estructura adecuada y lógica, prestando especial atención a la planificación del proceso de escritura: borrador, textualización, revisión y versión final. En todos los escritos, en papel o en soporte digital, se evaluará la progresiva utilización de las convenciones básicas propias de cada género y la presentación clara, limpia y ordenada. SLNT04C03: Comprender la información general y específica de diversos textos escritos «auténticos» y adaptados, y de extensión variada, identificando datos, opiniones, argumentos, informaciones implícitas e intención comunicativa del autor, progresando en el uso de nuevas estrategias. A través de este criterio se apreciará la capacidad de los alumnos y alumnas para comprender los textos más usuales y útiles de la comunicación escrita, textos literarios y de divulgación que traten temas relacionados con la cultura y la sociedad de los países donde se habla la lengua extranjera estudiada, textos relacionados con otras materias del currículo, etc., aplicando las estrategias adquiridas y progresando en otras nuevas como la realización de inferencias directas. Con este criterio también se evalúa la capacidad para leer de forma autónoma textos de mayor extensión con el fin de consultar o buscar información sobre contenidos diversos, para aprender, o por placer o curiosidad, haciendo uso correcto de diccionarios y de otras fuentes de información en soporte papel o digital. SLNT04C09: Utilizar de forma consciente y de manera autónoma las oportunidades que la Comunidad Autónoma de Canarias ofrece para llevar a la práctica los contenidos trabajados. Con este criterio se pretende evaluar si el alumnado es capaz de realizar de manera autónoma intercambios comunicativos con hablantes de la lengua estudiada haciendo entrevistas, elaborando proyectos, facilitando información, etc., y si valora la oportunidad que Canarias le ofrece como enclave turístico, y como sociedad multicultural para participar en situaciones de comunicación en contextos reales.

19/10/15

Programación didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés)

24/33

IES SANTA BRÍGIDA

2015/2016

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés) Competencias:

(C.Com.Lin.) Competencia en comunicación lingüística (A./A.) Aprender a aprender (T. Inf./C. Dig.) Tratamiento de la información y competencia digital (C.Soc/Ciu.) Competencia social y ciudadana (Aut./Inic. Personal) Autonomía e iniciativa personal

Instrumentos de evaluación:

Observación directa con registro del profesor, cuaderno del alumno, Trabajos individuales y grupales, pruebas orales y escritas

Fundamentación metodológica Métodos de enseñanza y metodología:

(IGRU) Búsqueda de información en grupo, en la que lo más importante es la interacción del alumnado y la construcción colaborativa del conocimiento., (EDIR) Entrenamiento de habilidades y destrezas: se muestra el procedimiento, se realiza una práctica guiada y, después, una práctica autónoma., (DEDU) Partiendo de categorías y conceptos generales, el alumnado debe identificar y caracterizar los ejemplos concretos que se le suministran.

Agrupamientos:

Individual, por parejas, grupos reducidos.

Espacios:

Aula de clase

Recursos:

Libro, cuaderno, libro digital,workbook, , EVAGD, , Pizarra digital

Estrategia de trabajo para el tratamiento transversal de la educación en valores Estrategias para desarrollar la educación en valores:

La importancia de la belleza como fuente de bienestar

Programas y proyectos implicados Plan lector en la unidad de programación: Implementación Periodo de implementación:

Del 29/02/2016 0:00:00 al 25/03/2016 0:00:00

Áreas o materias implicadas:

Educación plástica y visual, Ciencias sociales

Valoración de ajuste Desarrollo:

Internet, apoyo con fichas para alumnos pendientes

Propuesta de mejora:

Materiales del Cambridge PET, First Certificate, Examen oral del Trinity College

Unidad de programación: 7. CONSUMERISM 19/10/15

Programación didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés)

25/33

IES SANTA BRÍGIDA

2015/2016

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés) Sinopsis:

Discussion about consumerism and happiness, needs and wants. Reading: Questionnaire about consumer habits. Article about Fairtrade Vocabulary related to money Grammar: First and second conditional Listening: Fairtrade Interaction: making definitions of money-related vocabulary to complete a crossword Writing: write a report about teen spending habits

Fundamentación curricular

19/10/15

Programación didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés)

26/33

IES SANTA BRÍGIDA

2015/2016

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés) Criterios de evaluación:

19/10/15

SLNT04C07: Usar las tecnologías de la información y la comunicación de manera autónoma para buscar información, producir textos, enviar y recibir mensajes de correo electrónico y para establecer relaciones personales orales y escritas, mostrando interés por su uso. Se trata de valorar con este criterio la capacidad de los alumnos y alumnas para utilizar las tecnologías de la información y la comunicación como herramienta de comunicación y de aprendizaje en actividades habituales de aula y para establecer relaciones personales tanto orales como escritas. Las comunicaciones que se establezcan versarán sobre temas previamente trabajados en el aula, tanto de cultura general como los relacionados con otras materias del currículo. También se tendrá en cuenta si el alumnado valora la diversidad lingüística como elemento enriquecedor, su actitud hacia la lengua extranjera y sus intentos por utilizarla. SLNT04C02: Participar en conversaciones y simulaciones utilizando estrategias adecuadas para iniciar, mantener y terminar la comunicación, produciendo un discurso comprensible y adaptado a las características de la situación y a la intención comunicativa. Con este criterio se valora la capacidad del alumnado para desenvolverse en conversaciones con intenciones comunicativas diversas (entablar relaciones, exponer, narrar y argumentar, describir y dar instrucciones), utilizando las estrategias y los recursos que aseguren la comunicación con los interlocutores habituales en el aula o fuera de ella. Los intercambios comunicativos contendrán elementos de coordinación y subordinación básica que pueden presentar algunas incorrecciones que no dificulten la comunicación. SLNT04C09: Utilizar de forma consciente y de manera autónoma las oportunidades que la Comunidad Autónoma de Canarias ofrece para llevar a la práctica los contenidos trabajados. Con este criterio se pretende evaluar si el alumnado es capaz de realizar de manera autónoma intercambios comunicativos con hablantes de la lengua estudiada haciendo entrevistas, elaborando proyectos, facilitando información, etc., y si valora la oportunidad que Canarias le ofrece como enclave turístico, y como sociedad multicultural para participar en situaciones de comunicación en contextos reales. SLNT04C04: Redactar de manera autónoma textos diversos con una estructura lógica, utilizando las convenciones básicas propias de cada género, el léxico apropiado al contexto y los elementos necesarios de cohesión y coherencia, de manera que sean fácilmente comprensibles para el lector, haciendo uso de las estrategias propias del proceso de composición escrita. Se trata de apreciar la capacidad del alumnado para comunicarse por escrito de forma ordenada, iniciándose en la producción de textos libres (avisos, correspondencia, instrucciones, descripciones, relatos de experiencias, noticias…), con una estructura adecuada y lógica, prestando especial atención a la planificación del proceso de escritura: borrador, textualización, revisión y versión final. En todos los escritos, en papel o en soporte digital, se evaluará la progresiva utilización de las convenciones básicas propias de cada género y la presentación clara, limpia y ordenada. SLNT04C03: Comprender la información general y específica de diversos textos escritos «auténticos» y adaptados, y de extensión variada, identificando datos, opiniones, argumentos, informaciones implícitas e intención comunicativa del autor, progresando en el uso de nuevas estrategias. A través de este criterio se apreciará la capacidad de los alumnos y alumnas para comprender los textos más usuales y útiles de la comunicación escrita, textos literarios y de divulgación que traten temas relacionados con la cultura y la sociedad de los países donde se habla la lengua extranjera estudiada, textos relacionados con otras materias del currículo, etc., aplicando las estrategias adquiridas y progresando en otras nuevas como la realización de inferencias directas. Con este criterio también se evalúa la capacidad para leer de forma autónoma textos de mayor extensión con el fin de consultar o buscar información sobre contenidos diversos, para aprender, o por placer o curiosidad, haciendo uso correcto de diccionarios y de otras fuentes de información en soporte papel o digital. Programación didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés)

27/33

IES SANTA BRÍGIDA

2015/2016

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés) SLNT04C01: Comprender la información general y específica, la idea principal y los detalles más relevantes de textos orales emitidos en situaciones de comunicación interpersonal o por los medios audiovisuales, sobre temas que no exijan conocimientos especializados o que estén relacionados con otras materias del currículo haciendo uso de las estrategias que favorecen la comprensión. Con este criterio se evalúa la capacidad de alumnos y alumnas para comprender mensajes emitidos en situación de comunicación y que giren en torno a necesidades materiales y relaciones sociales, sensaciones físicas y sentimientos u opiniones, usando los conocimientos adquiridos, identificando palabras clave, apoyándose en el contexto y en la actitud e intención del hablante, como estrategias que apoyan la comprensión. Asimismo, se pretende medir con este criterio la capacidad para comprender charlas, noticias y presentaciones, emitidas por los medios de comunicación audiovisual de forma clara, breve y organizada. SLNT04C06: Identificar, utilizar y explicar estrategias de aprendizaje utilizadas, poner ejemplos de otras posibles y decidir sobre las más adecuadas al objetivo de aprendizaje. Este criterio pretende evaluar si los alumnos y alumnas utilizan las estrategias que favorecen el proceso de aprendizaje, como la aplicación autónoma de formas diversas para almacenar, memorizar y revisar el léxico; el uso cada vez más autónomo de diccionarios, recursos bibliográficos, informáticos y digitales; el análisis y la reflexión sobre el uso y el significado de diferentes formas gramaticales mediante comparación y contraste con las lenguas que conocen; la utilización consciente de las oportunidades de aprendizaje en el aula y fuera de ella; la participación en la evaluación del propio aprendizaje; o el uso de mecanismos de autocorrección, así como el uso de técnicas de estudio, de trabajo cooperativo y por proyectos, de planificación y de organización del trabajo personal. SLNT04C08: Identificar y describir los aspectos culturales más relevantes de los países donde se habla la lengua extranjera y establecer algunas relaciones entre las características más significativas de las costumbres, usos, actitudes y valores de la sociedad cuya lengua se estudia y la propia y mostrar respeto hacia estos, teniendo en cuenta la influencia que han ejercido y ejercen en la Comunidad Autónoma de Canarias. Este criterio pretende comprobar si los alumnos y alumnas conocen algunos rasgos significativos y característicos de la cultura general de los países donde se habla la lengua extranjera, si establecen semejanzas y diferencias entre algunos de sus rasgos perceptibles en relación con los propios y si valoran y respetan patrones culturales distintos a los propios. De la misma manera se valorará la reflexión crítica sobre la influencia que otras culturas han ejercido en Canarias. SLNT04C05: Utilizar conscientemente los conocimientos adquiridos sobre el sistema lingüístico de la lengua extranjera en diferentes contextos de comunicación, como instrumento de autocorrección y de autoevaluación de las producciones propias orales y escritas y para comprender las producciones ajenas. Este criterio evalúa la capacidad de los alumnos y alumnas para aplicar sus conocimientos sobre el sistema lingüístico usando los aspectos léxicos, fonéticos, estructurales y funcionales de la lengua para que los mensajes sean más correctos en los intercambios comunicativos. De igual forma, se valorará la reflexión sobre la necesidad de la corrección formal que hace posible la comprensión tanto de sus propias producciones como de las ajenas. Finalmente, se evaluará la fluidez y la corrección a la hora de participar en actividades individuales y de grupo en diferentes situaciones de comunicación.

19/10/15

Programación didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés)

28/33

IES SANTA BRÍGIDA

2015/2016

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés) Competencias:

(C.Com.Lin.) Competencia en comunicación lingüística (T. Inf./C. Dig.) Tratamiento de la información y competencia digital (A./A.) Aprender a aprender (C.Soc/Ciu.) Competencia social y ciudadana (Aut./Inic. Personal) Autonomía e iniciativa personal

Instrumentos de evaluación:

Observación directa con registro del profesor, cuaderno del alumno, Trabajos individuales y grupales, pruebas orales y escritas

Fundamentación metodológica Métodos de enseñanza y metodología:

(JROL) Dramatización de situaciones “reales”, en las que cada alumno/a asume un rol dado y actúa con relación a él. , (DEDU) Partiendo de categorías y conceptos generales, el alumnado debe identificar y caracterizar los ejemplos concretos que se le suministran., (IGRU) Búsqueda de información en grupo, en la que lo más importante es la interacción del alumnado y la construcción colaborativa del conocimiento., (EDIR) Entrenamiento de habilidades y destrezas: se muestra el procedimiento, se realiza una práctica guiada y, después, una práctica autónoma.

Agrupamientos:

Individual, por parejas, grupos reducidos

Espacios:

Aula de clase

Recursos:

Libro, cuaderno, libro digital,workbook, , EVAGD, , Pizarra digital

Estrategia de trabajo para el tratamiento transversal de la educación en valores Estrategias para desarrollar la educación en valores:

Fomentar el consumo responsable, informarse sobre el comercio justo

Programas y proyectos implicados RedECOS, Huerto escolar, Plan lector en la unidad de programación: Implementación Periodo de implementación:

Del 28/03/2016 0:00:00 al 29/04/2016 0:00:00

Áreas o materias implicadas:

Ética, Matemáticas

Valoración de ajuste Desarrollo:

Internet, apoyo con fichas para alumnos pendientes

Propuesta de mejora:

Materiales del Cambridge PET, First Certificate, Examen oral del Trinity College

Unidad de programación: 8. NATURE 19/10/15

Programación didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés)

29/33

IES SANTA BRÍGIDA

2015/2016

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés) Sinopsis:

Discuss different environments and how we can protect them Reading: Welcome to Yellowstone Project: make an advertisement for a holiday and present it to the class Vocabulary: natural features Grammar: the future: will, be going to, may, might Listening: describing holidays Interaction: plan a holiday Writing: Respond to an advertisement with a formal letter

Fundamentación curricular

19/10/15

Programación didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés)

30/33

IES SANTA BRÍGIDA

2015/2016

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés) Criterios de evaluación:

19/10/15

SLNT04C02: Participar en conversaciones y simulaciones utilizando estrategias adecuadas para iniciar, mantener y terminar la comunicación, produciendo un discurso comprensible y adaptado a las características de la situación y a la intención comunicativa. Con este criterio se valora la capacidad del alumnado para desenvolverse en conversaciones con intenciones comunicativas diversas (entablar relaciones, exponer, narrar y argumentar, describir y dar instrucciones), utilizando las estrategias y los recursos que aseguren la comunicación con los interlocutores habituales en el aula o fuera de ella. Los intercambios comunicativos contendrán elementos de coordinación y subordinación básica que pueden presentar algunas incorrecciones que no dificulten la comunicación. SLNT04C01: Comprender la información general y específica, la idea principal y los detalles más relevantes de textos orales emitidos en situaciones de comunicación interpersonal o por los medios audiovisuales, sobre temas que no exijan conocimientos especializados o que estén relacionados con otras materias del currículo haciendo uso de las estrategias que favorecen la comprensión. Con este criterio se evalúa la capacidad de alumnos y alumnas para comprender mensajes emitidos en situación de comunicación y que giren en torno a necesidades materiales y relaciones sociales, sensaciones físicas y sentimientos u opiniones, usando los conocimientos adquiridos, identificando palabras clave, apoyándose en el contexto y en la actitud e intención del hablante, como estrategias que apoyan la comprensión. Asimismo, se pretende medir con este criterio la capacidad para comprender charlas, noticias y presentaciones, emitidas por los medios de comunicación audiovisual de forma clara, breve y organizada. SLNT04C03: Comprender la información general y específica de diversos textos escritos «auténticos» y adaptados, y de extensión variada, identificando datos, opiniones, argumentos, informaciones implícitas e intención comunicativa del autor, progresando en el uso de nuevas estrategias. A través de este criterio se apreciará la capacidad de los alumnos y alumnas para comprender los textos más usuales y útiles de la comunicación escrita, textos literarios y de divulgación que traten temas relacionados con la cultura y la sociedad de los países donde se habla la lengua extranjera estudiada, textos relacionados con otras materias del currículo, etc., aplicando las estrategias adquiridas y progresando en otras nuevas como la realización de inferencias directas. Con este criterio también se evalúa la capacidad para leer de forma autónoma textos de mayor extensión con el fin de consultar o buscar información sobre contenidos diversos, para aprender, o por placer o curiosidad, haciendo uso correcto de diccionarios y de otras fuentes de información en soporte papel o digital. SLNT04C07: Usar las tecnologías de la información y la comunicación de manera autónoma para buscar información, producir textos, enviar y recibir mensajes de correo electrónico y para establecer relaciones personales orales y escritas, mostrando interés por su uso. Se trata de valorar con este criterio la capacidad de los alumnos y alumnas para utilizar las tecnologías de la información y la comunicación como herramienta de comunicación y de aprendizaje en actividades habituales de aula y para establecer relaciones personales tanto orales como escritas. Las comunicaciones que se establezcan versarán sobre temas previamente trabajados en el aula, tanto de cultura general como los relacionados con otras materias del currículo. También se tendrá en cuenta si el alumnado valora la diversidad lingüística como elemento enriquecedor, su actitud hacia la lengua extranjera y sus intentos por utilizarla. SLNT04C06: Identificar, utilizar y explicar estrategias de aprendizaje utilizadas, poner ejemplos de otras posibles y decidir sobre las más adecuadas al objetivo de aprendizaje. Este criterio pretende evaluar si los alumnos y alumnas utilizan las estrategias que favorecen el proceso de aprendizaje, como la aplicación autónoma de formas diversas para almacenar, memorizar y revisar el léxico; el uso cada vez más autónomo de diccionarios, recursos bibliográficos, informáticos y Programación didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés)

31/33

IES SANTA BRÍGIDA

2015/2016

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés) digitales; el análisis y la reflexión sobre el uso y el significado de diferentes formas gramaticales mediante comparación y contraste con las lenguas que conocen; la utilización consciente de las oportunidades de aprendizaje en el aula y fuera de ella; la participación en la evaluación del propio aprendizaje; o el uso de mecanismos de autocorrección, así como el uso de técnicas de estudio, de trabajo cooperativo y por proyectos, de planificación y de organización del trabajo personal. SLNT04C09: Utilizar de forma consciente y de manera autónoma las oportunidades que la Comunidad Autónoma de Canarias ofrece para llevar a la práctica los contenidos trabajados. Con este criterio se pretende evaluar si el alumnado es capaz de realizar de manera autónoma intercambios comunicativos con hablantes de la lengua estudiada haciendo entrevistas, elaborando proyectos, facilitando información, etc., y si valora la oportunidad que Canarias le ofrece como enclave turístico, y como sociedad multicultural para participar en situaciones de comunicación en contextos reales. SLNT04C05: Utilizar conscientemente los conocimientos adquiridos sobre el sistema lingüístico de la lengua extranjera en diferentes contextos de comunicación, como instrumento de autocorrección y de autoevaluación de las producciones propias orales y escritas y para comprender las producciones ajenas. Este criterio evalúa la capacidad de los alumnos y alumnas para aplicar sus conocimientos sobre el sistema lingüístico usando los aspectos léxicos, fonéticos, estructurales y funcionales de la lengua para que los mensajes sean más correctos en los intercambios comunicativos. De igual forma, se valorará la reflexión sobre la necesidad de la corrección formal que hace posible la comprensión tanto de sus propias producciones como de las ajenas. Finalmente, se evaluará la fluidez y la corrección a la hora de participar en actividades individuales y de grupo en diferentes situaciones de comunicación. SLNT04C04: Redactar de manera autónoma textos diversos con una estructura lógica, utilizando las convenciones básicas propias de cada género, el léxico apropiado al contexto y los elementos necesarios de cohesión y coherencia, de manera que sean fácilmente comprensibles para el lector, haciendo uso de las estrategias propias del proceso de composición escrita. Se trata de apreciar la capacidad del alumnado para comunicarse por escrito de forma ordenada, iniciándose en la producción de textos libres (avisos, correspondencia, instrucciones, descripciones, relatos de experiencias, noticias…), con una estructura adecuada y lógica, prestando especial atención a la planificación del proceso de escritura: borrador, textualización, revisión y versión final. En todos los escritos, en papel o en soporte digital, se evaluará la progresiva utilización de las convenciones básicas propias de cada género y la presentación clara, limpia y ordenada. SLNT04C08: Identificar y describir los aspectos culturales más relevantes de los países donde se habla la lengua extranjera y establecer algunas relaciones entre las características más significativas de las costumbres, usos, actitudes y valores de la sociedad cuya lengua se estudia y la propia y mostrar respeto hacia estos, teniendo en cuenta la influencia que han ejercido y ejercen en la Comunidad Autónoma de Canarias. Este criterio pretende comprobar si los alumnos y alumnas conocen algunos rasgos significativos y característicos de la cultura general de los países donde se habla la lengua extranjera, si establecen semejanzas y diferencias entre algunos de sus rasgos perceptibles en relación con los propios y si valoran y respetan patrones culturales distintos a los propios. De la misma manera se valorará la reflexión crítica sobre la influencia que otras culturas han ejercido en Canarias.

19/10/15

Programación didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés)

32/33

IES SANTA BRÍGIDA

2015/2016

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés) Competencias:

(C.Com.Lin.) Competencia en comunicación lingüística (A./A.) Aprender a aprender (T. Inf./C. Dig.) Tratamiento de la información y competencia digital (Aut./Inic. Personal) Autonomía e iniciativa personal (C.Soc/Ciu.) Competencia social y ciudadana

Instrumentos de evaluación:

Observación directa con registro del profesor, cuaderno del alumno, Trabajos individuales y grupales, pruebas orales y escritas

Fundamentación metodológica Métodos de enseñanza y metodología:

(EDIR) Entrenamiento de habilidades y destrezas: se muestra el procedimiento, se realiza una práctica guiada y, después, una práctica autónoma., (IGRU) Búsqueda de información en grupo, en la que lo más importante es la interacción del alumnado y la construcción colaborativa del conocimiento., (DEDU) Partiendo de categorías y conceptos generales, el alumnado debe identificar y caracterizar los ejemplos concretos que se le suministran.

Agrupamientos:

Individual, por parejas, grupos reducidos

Espacios:

Aula de clase

Recursos:

Libro, cuaderno, libro digital,workbook, , EVAGD, , Pizarra digital

Estrategia de trabajo para el tratamiento transversal de la educación en valores Estrategias para desarrollar la educación en valores:

Abrir un debate sobre la importancia de conservar y proteger los espacios naturales

Programas y proyectos implicados RedECOS, Plan lector en la unidad de programación: Implementación Periodo de implementación:

Del 02/05/2016 0:00:00 al 31/05/2016 0:00:00

Áreas o materias implicadas:

Biología, Geografía

Valoración de ajuste Desarrollo:

Internet, apoyo con fichas para alumnos pendientes

Propuesta de mejora:

Materiales del Cambridge PET, First Certificate, Examen oral del Trinity College

19/10/15

Programación didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOE) - Lengua extranjera (Inglés)

33/33

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.