PROGRAMAS OFICIALES UFPS FORMATO ESPECIAL

NIT. 890500622 - 6 www.ufps.edu.co PROGRAMAS OFICIALES UFPS FORMATO ESPECIAL A. ASPECTOS GENERALES FACULTAD: Ciencias Empresariales PROGRAMA ACADEMIC

0 downloads 103 Views 2MB Size

Story Transcript

NIT. 890500622 - 6

www.ufps.edu.co PROGRAMAS OFICIALES UFPS FORMATO ESPECIAL A. ASPECTOS GENERALES FACULTAD: Ciencias Empresariales PROGRAMA ACADEMICO: Contaduría Pública_____________________ CODIGO: 122 - 123_ FUNDAMENTACION DEL PROGRAMA El Programa de Contaduría Pública asumió, desde su creación el compromiso de formar profesionales de las ciencias contables capaces de incorporarse a la alta dirección, comprometidos con el mejoramiento del sector productivo de la región, con formación en valores, social y profesionalmente responsables y competitivos, idóneos en actividades del quehacer profesional de la Contaduría Pública. La estructura curricular está compuesta por tres tipos de asignaturas, que corresponden a la formación básica, la formación sociohumanística y por supuesto la formación profesional. Las áreas profesionales del programa, se encuentran organizadas por asignaturas que promueven el conocimiento básico de nuestros estudiantes a partir de su fundamentación teórica y práctica de procesos inherentes a la profesión y los desempeños profesionales y ocupacionales de los egresados que demanda la región.

OBJETIVOS DEL PROGRAMA OBJETIVO GENERAL: 

Buscar que el futuro egresado adquiera competencias cognitivas, socio afectivas, y comunicativas necesarias para localizar, obtener, analizar y revelar los datos provenientes de múltiples fuentes para llegar a conclusiones con base en el análisis de información financiera y contable.

OBJETIVOS ESPECIFICOS: 

Formar Contadores con las competencias interpretativas, argumentativas, y propositivas que le permitan demostrar idoneidad y competitividad a nivel nacional y regional.



Preparar Contadores líderes con sentido crítico de la realidad y compromiso ético, para llevar a cabo los cambios requeridos por la sociedad y las organizaciones, fortaleciendo el desarrollo humano, científico y tecnológico.

Av. Gran Colombia No. 12E-96 Colsag Teléfono: 5776655 Cúcuta - Colombia

NIT. 890500622 - 6

www.ufps.edu.co 

Liderar la investigación, para plantear alternativas de solución a los problemas propios de la disciplina, la profesión y la sociedad, para el beneficio de la comunidad en general.



Orientar la formación de Contadores Públicos idóneos para desarrollar actividades en los campos científico, sistemático y profesional, a partir del desarrollo de convenios interinstitucionales que contribuyan a una permanente dinámica del Programa y la proyección social del mismo.

Av. Gran Colombia No. 12E-96 Colsag Teléfono: 5776655 Cúcuta - Colombia

NIT. 890500622 - 6

www.ufps.edu.co MALLA CURRICULAR PRIMER SEMESTRE Asignaturas Introducción a la contaduría Contabilidad I Matemáticas I Introducción al Derecho Expresión Oral y Escrita Introducción a la vida universitaria

CRED

Créditos

SEGUNDO SEMESTRE Asignaturas

2 4 4 2 2 1 12

CRED

Contabilidad II Matemáticas II Estadística I Legislación Comercial I Humanidades Sistematización I Créditos

TERCER SEMESTRE Asignaturas

4 4 4 2 2 2 18

CRED

Contabilidad III Algebra Lineal Estadística II Legislación Comercial Constitución Política y Cívica Sicología Práctica Contable Sistematizada Créditos

4 3 4 2 2 2 3 20

Av. Gran Colombia No. 12E-96 Colsag Teléfono: 5776655 Cúcuta - Colombia

NIT. 890500622 - 6

www.ufps.edu.co

CUARTO SEMESTRE Asignaturas

CRED

Contabilidad IV Matemáticas Financieras Métodos cuantitativos Legislación Comercial III Microeconomía Sistemas y Procesos Administrativos Sociología Créditos

QUINTO SEMESTRE Asignaturas

4 3 3 2 2 4 2 20

CRED

Contabilidad V Costos I Legislación Laboral I Mercadeo Macroeconomía Créditos

SEXTO SEMESTRE Asignaturas

4 4 2 2 2 14

CRED

Contabilidad VI Presupuestos Costos II Sistemas y Procesos Contables Legislación Laboral II Comunicación Oral Metodología de la Investigación Créditos

4 3 4 3 2 1 2 19

Av. Gran Colombia No. 12E-96 Colsag Teléfono: 5776655 Cúcuta - Colombia

NIT. 890500622 - 6

www.ufps.edu.co

SEPTIMO SEMESTRE Asignaturas

CRED

Auditoría I Análisis Financiero Sistemas y Procesos Electrónicos de Datos Legislación Bancaria y de Seguros Hacienda Publica Sicología Industrial Créditos

OCTAVO SEMESTRE Asignaturas

CRED

Auditoría II Laboratorio de Costos Tributaria I Régimen de Comercio Exterior y Aduanas Finanzas Administración de Personal Créditos

NOVENO SEMESTRE Asignaturas

4 2 3 2 3 2 16

CRED

Auditoría III Práctica Contable Sistematizada II Tributaria II Seminario de Finanzas Simulaciones Gerenciales Problemas Sociales Contemporáneos Créditos

DECIMO SEMESTRE Asignaturas Contabilidades Especiales Tributaria III Derecho Administrativo

4 3 2 2 2 3 16

4 3 3 3 1 2 16

CRED 4 3 2

Av. Gran Colombia No. 12E-96 Colsag Teléfono: 5776655 Cúcuta - Colombia

NIT. 890500622 - 6

www.ufps.edu.co Seminario de Economía Colombiana Ética Profesional Desarrollo Profesional Créditos

2 1 7 19

Av. Gran Colombia No. 12E-96 Colsag Teléfono: 5776655 Cúcuta - Colombia

NIT. 890500622 - 6

www.ufps.edu.co B. CONTENIDO POR ASIGNATURA I SEMESTRE ASIGNATURA CODIGO

2 H.P. Horas Presenciales

CONTENIDO BASICO

Introducción a la Contaduría 1220101 H.T. Horas Teóricas

CODIGO

4 H.P. Horas Presenciales

CONTENIDO BASICO

2

H.P. Horas Prácticas

TOTAL CREDITOS H.T.I. Horas Trabajo Independiente

4

2

T.H. Total Horas

6

0

UNIDAD I. Definiciones. UNIDAD II. Historia. UNIDAD III. Doctrinas contables. UNIDAD IV. Teoría contable. UNIDAD V. Reseña histórica de la Contaduría Pública en Colombia. UNIDAD VI. Reglamentación de la profesión en Colombia. UNIDAD VII. Estudio de pensum. UNIDAD VIII. Reglamento académico.

  BIBLIOGRAFIA  BÁSICA  

ASIGNATURA

PREREQUISITOS

Código de Ética. Resolución 11 de 1967. Decreto 1462 -VI-28-61 Decreto 1109 -V-21-63. Decreto 1598 -VII-17-63 Decreto 768 -IV-28-78. Decretos Reglamentarios. Ley 145 de 1960. Contenido, importancia, comentarios y explicaciones de los artículos principales.

Contabilidad I 1220102 H.T. Horas Teóricas H.P. Horas Prácticas

PREREQUISITOS 3

TOTAL CREDITOS H.T.I. Horas Trabajo Independiente

8

4

T.H. Total Horas

12

1

UNIDAD I. Aspectos generales UNIDAD II. Manejo de la ecuación contable UNIDAD III. Manejo de las cuentas. UNIDAD IV. Aplicación contable de normas tributarias vigentes

Av. Gran Colombia No. 12E-96 Colsag Teléfono: 5776655 Cúcuta - Colombia

NIT. 890500622 - 6

www.ufps.edu.co UNIDAD V. Asientos de ajustes  DÍAZ. Hernando. Contabilidad General Enfoque práctico con aplicaciones informáticas. Prentice Hall.  DIAN , Estatuto Tributario  GUDIÑO, Lucia, CORAL A Lucy. Contabilidad Universitaria. Mc. Graw Hill.  HORNGREN Charles T. Contabilidad y Control Administrativo. Editorial Diana. ( Última edición)  LEGIS, Código de Comercio  LEGIS, Manual de Retención en la Fuente 2004 BIBLIOGRAFIA  LEGIS, Manual del IVA y timbre 2004 BÁSICA  MC. GRAW HILL. Plan Único de Cuentas 2004  MEIGS, Robert. Contabilidad base para la toma de decisiones comerciales Mc Graw Hill. (Última edición)  SINISTERRA Gonzalo. Contabilidad. Mc Graw Hill. (Última edición) ASIGNATURA CODIGO

4 H.P. Horas Presenciales

CONTENIDO BASICO

Matemáticas I 1220103 H.T. Horas Teóricas H.P. Horas Prácticas

PREREQUISITOS 3

TOTAL CREDITOS H.T.I. Horas Trabajo Independiente

8

4

T.H. Total Horas

12

1

UNIDAD I. Modelos funcionales. UNIDAD II. Límites y continuidad. UNIDAD III. Derivación. UNIDAD IV. Aplicación de la derivada. UNIDAD V. Progresiones.

 CALCULO PARA ADMINISTRACION ECONOMIA Y CIENCIAS SOCIALES. Autor: Laurence Hoffmann BIBLIOGRAFIA  GROSSMAN, Stanley I. Aplicaciones de álgebra lineal. Grupo Editorial BÁSICA Iberoamérica.  MATEMÁTICAS APLICADAS A LA ADMINISTRACIÓN Y ECONOMIA. Autores: Arya Jagdish, Lardner Robin Edit. Prentice may ASIGNATURA CODIGO

Introducción al Derecho 1220105

PREREQUISITOS

TOTAL CREDITOS

2

Av. Gran Colombia No. 12E-96 Colsag Teléfono: 5776655 Cúcuta - Colombia

NIT. 890500622 - 6

www.ufps.edu.co 2 H.P. Horas Presenciales

CONTENIDO BASICO

H.T. Horas Teóricas H.P. Horas Prácticas

2 0

H.T.I. Horas Trabajo Independiente

4

T.H. Total Horas

6

UNIDAD I. Las primeras manifestaciones del Derecho. UNIDAD II. El Derecho en Grecia y Roma. UNIDAD III. El Derecho Hispano. UNIDAD IV. Las personas como sujetos de Derecho. UNIDAD V. La soberanía, el estado.

BIBLIOGRAFIA  GONZÁLEZ RAMÍREZ, Augusto. Introducción al Derecho. Editorial Librería El BÁSICA Profesional.  SEGURA L. Víctor. Introducción al Derecho. Editorial Antillas, 1999. ASIGNATURA CODIGO

2 H.P. Horas Presenciales

CONTENIDO BASICO

Expresión Oral y Escrita 1220106 H.T. Horas Teóricas H.P. Horas Prácticas

PREREQUISITOS 2

TOTAL CREDITOS H.T.I. Horas Trabajo Independiente

4

2

T.H. Total Horas

6

0

UNIDAD I. El estudio eficiente. UNIDAD II. La lectura. UNIDAD III. Normas técnicas de la comunicación escrita. UNIDAD IV. La actividad intelectual en la formación profesional. UNIDAD V. Comunicación escrita en general y en la empresa. UNIDAD VI. El trabajo de consulta e investigación.

 BARAHONA, Abel y Francisco. Metodología de trabajos científicos. Bogotá 1979.  CERRO, Armando Luis. Metodología Científica. Bogotá, Mc Graw Hill  MENESES de Orozco, Alicia. Estrategias de la lectura eficiente. Bogotá. Norma 1981.  NIÑO Rojas, Victor Manuel. Los procesos de la comunicación y el lenguaje. BIBLIOGRAFIA Bogotá 1985. BÁSICA  RUBIANO de Cifuentes, Julia María. Estrategias de la comunicación escrita, Bogotá. Norma, 1981.  SABINO, Carlos A. El proceso de investigación. Bogotá. El cid 1980  ZUBIZARRETA, Armando F. La aventura del trabajo intelectual. Cómo estudiar y cómo investigar, Ed. 2 Fondo Educ. Interamericano 1979 Av. Gran Colombia No. 12E-96 Colsag Teléfono: 5776655 Cúcuta - Colombia

NIT. 890500622 - 6

www.ufps.edu.co ASIGNATURA CODIGO

1 H.P. Horas Presenciales

CONTENIDO BASICO

Introducción a la vida universitaria 1220107 H.T. Horas Teóricas H.P. Horas Prácticas

PREREQUISITOS 1 0

TOTAL CREDITOS H.T.I. Horas Trabajo Independiente

2

1

T.H. Total Horas

3

UNIDAD 1: Conocimiento institucional de la UFPS. UNIDAD 2: Conocimiento personal. UNIDAD 3: Estatuto estudiantil de la UFPS. UNIDAD 4: Bienestar Universitario de la UFPS. UNIDAD 5: Facultad de Ciencias Empresariales y Programa de Contaduría Pública. UNIDAD 6: El aprendizaje en la universidad, enfoque pedagógico dialógico-critico

 DUQUE LINARES, Jorge. Proyecto de vida. 4ª. Ed. Colombia: Eduquemos a Colombia  LOPEZ, Mary luz. Orientación vocacional. Universitaria Pedagógica de Colombia. BIBLIOGRAFIA ARREDONDO, Carlo Julio. El placer de comprender, Colombia: Coopasociados, BÁSICA 2000  MONBOURQUETTE, Jean. A cada cual su Misión, descubrir el proyecto de vida, Saterrae.  Reglamento Académico. Estructura orgánica. Estatuto estudiantil

Av. Gran Colombia No. 12E-96 Colsag Teléfono: 5776655 Cúcuta - Colombia

NIT. 890500622 - 6

www.ufps.edu.co II SEMESTRE ASIGNATURA CODIGO

4 H.P. Horas Presenciales

CONTENIDO BASICO

Contabilidad II 1220201

PREREQUISITOS

1220101 1220102

TOTAL CREDITOS

3

H.T.I. Horas Trabajo Independiente

8

H.T. Horas Teóricas H.P. Horas Prácticas

1

4

T.H. Total Horas

12

UNIDAD I. Hoja de trabajo UNIDAD II. Disponible UNIDAD III. Inversiones UNIDAD IV. Deudores UNIDAD V. Inventarios UNIDAD VI. Activos fijos no depreciables UNIDAD VII. Activos fijos depreciables UNIDAD VIII. Activos fijos agotables UNIDAD IX. Intangibles UNIDAD X. Diferidos UNIDAD XI. Valorizaciones

 Contabilidad Activa Nivel III, Gabriel Hurtado Henao, editorial Susaeta ediciones y Cía. Ltda. 1980. 429 p.  Contabilidad General. Enfoque práctico con aplicaciones informáticas. Díaz, Hernando. Prentice Hall. Edición primera 2002.  Contabilidad, Charles T. Horngren y Walter T. Harrison. Prentice - Hall hispanoamericana S.A. 1991. 641 p. BIBLIOGRAFIA  Perspectivas y aplicación de la Contabilidad en Colombia, Cámara de Comercio de BÁSICA Bogotá, Agosto de 1996. 742 p.  Reglamento General de la Contabilidad, Dec R. 2649/93 y Plan Único de Cuentas para comerciantes, Dec R. 2650/93 y sus decretos reglamentarios 2849/94 y 2116/96, editorial Legis, Editores S.A. vigencia año 2003, 435 p.  Revista Legis del Contador. Estudios sobre la disciplina contable, Legis editores S.A., Enero - Marzo de 2000, Julio - Septiembre de 2000, Abril - Junio de 2001 y Enero - Marzo de 2002. ASIGNATURA CODIGO

Matemáticas II 1220202

PREREQUISITOS

1220103

TOTAL CREDITOS

4

Av. Gran Colombia No. 12E-96 Colsag Teléfono: 5776655 Cúcuta - Colombia

NIT. 890500622 - 6

www.ufps.edu.co 4 H.P. Horas Presenciales

CONTENIDO BASICO

H.T. Horas Teóricas H.P. Horas Prácticas UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD

3 1

H.T.I. Horas Trabajo Independiente

8

T.H. Total Horas

12

I. Funciones de varias variables. II. Integración. III. La Integral definida. IV. Algunas aplicaciones económicas de las integrales.

BIBLIOGRAFIA  ARYA – LARDMER. Matemáticas Aplicadas a la Administración y a la Economía. BÁSICA Prentice Hall  BUNDNICK, Franck S. Matemáticas Aplicadas. Mc. Graw-Hill. ASIGNATURA

Estadística I

CODIGO

1220203

4 H.P. Horas Presenciales

CONTENIDO BASICO

H.T. Horas Teóricas H.P. Horas Prácticas

PREREQUISITOS 3

1220103

TOTAL CREDITOS

H.T.I. Horas Trabajo Independiente

8

4

T.H. Total Horas

12

1

UNIDAD I. Generalidades del Derecho Comercial. UNIDAD II. Introducción a la Estadística. UNIDAD III. El concepto de variable. UNIDAD IV. Medidas de tendencia central. UNIDAD V. Medidas de dispersión. UNIDAD VI. Probabilidad. UNIDAD VII. Los números índices.

 LEVIN, Richard. Estadística para administradores. Editorial Prentice may 1995.  LIND Douglas, MANSON Robert, MARCHAL William. Estadística para BIBLIOGRAFIA Administración y Economía. Mc-Graw Hill. Tercera edición. 2001. BÁSICA  MARTINEZ Bencardino, Ciro. Estadística y Muestreo. Octava edición, Ecoe Ediciones 1997.  MENDENHALL. Estadística para Administración y Economía. Grupo Editorial Iberoamericano. 1996.

Av. Gran Colombia No. 12E-96 Colsag Teléfono: 5776655 Cúcuta - Colombia

NIT. 890500622 - 6

www.ufps.edu.co ASIGNATURA CODIGO

2 H.P. Horas Presenciales

CONTENIDO BASICO

Legislación Comercial I 1220205 H.T. Horas Teóricas H.P. Horas Prácticas

PREREQUISITOS 2

1220105

TOTAL CREDITOS

H.T.I. Horas Trabajo Independiente

4

2

T.H. Total Horas

6

0

UNIDAD I. Generalidades del Derecho Comercial. UNIDAD II. Fuentes del Derecho Comercial. UNIDAD III. Características s del Derecho Comercial. UNIDAD IV. Sujetos del Derecho Comercial. UNIDAD V. Contrato de sociedad. UNIDAD VI. Sociedades típicas del Derecho Comercial. UNIDAD VII. Títulos-valores. UNIDAD VIII. Concordato.

 BERCOVITZ RODRÍGUEZ-CANO, A. *, Apuntes de Derecho mercantil (11ª ed. Aranzadi, 2010) ISBN: 978-84-9903-559-8  BROSETA PONT, M.; MARTÍNEZ SANZ, F.  Manual de Derecho Mercantil I (17ª ed. Tecnos, 2010) ISBN: 9788430951512  Manual de Derecho Mercantil II (17ª ed. Tecnos, 2010) ISBN: 9788430951529 GARCÍA LUENGO, R.  Código de Comercio y otras normas mercantiles (15ª ed. Thomson-Aranzadi, 2009) ISBN: 978-84-9903-204-7, JIMÉNEZ SÁNCHEZ, G. J. (coordinador) *  Lecciones de Derecho mercantil (14ª ed. Tecnos, 2010) ISBN: 978-84- 309-5154-1 MENÉNDEZ MENÉNDEZ, A.; ROJO, A. BIBLIOGRAFIA  Lecciones de Derecho Mercantil (8ª ed. Civitas, 2010) ISBN: 9788447035298 BÁSICA NIETO CAROL, U.  Derecho de Sociedades (Thomson-Aranzadi, 2009) ISBN: 978-84-8355-866-9 SÁNCHEZ CALERO, F.  Principios de Derecho Mercantil (14ª ed. Aranzadi, 2009) ISBN: 978-84-9903-3105 VALBUENA GARCÍA, E.  Marco jurídico de la actividad empresarial. Empresario individual y empresario social (ESIC Editorial, noviembre-2010) ISBN: 9788473567312 VALBUENA GARCÍA, E.  Contratación Mercantil (ESIC Editorial, noviembre-2010) ISBN: 9788473567305 VV. AA.  Legislación mercantil básica (4ª ed. Tirant lo Blanch, 2006) ISBN: 84-8456-669-2

Av. Gran Colombia No. 12E-96 Colsag Teléfono: 5776655 Cúcuta - Colombia

NIT. 890500622 - 6

www.ufps.edu.co ASIGNATURA CODIGO

2 H.P. Horas Presenciales

CONTENIDO BASICO

Humanidades 1220206

PREREQUISITOS

H.T. Horas Teóricas

2

H.P. Horas Prácticas UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD

1210105

TOTAL CREDITOS

H.T.I. Horas Trabajo Independiente

4

2

T.H. Total Horas

6

0

I. Introducción General. II. Evaluación del hombre y la sociedad. III. Hombre, medio y cultura. IV. Cómo funciona la sociedad humana.

 BASELGA, Eduardo. Estudio de la sociología industrial. Madrid. Aguilar 1964. 394p.  CAMPOS MARTINEZ, Luis. El hombre, un ser en camino. Antropología. Manual 1. Bogotá paulina, 1974.  DANE, Boletín mensual de estadística (Bogotá)(374) sp.82  FABREGAT, Claudio. Antropología industrial. Barcelona, planta.1971.  GALEANO, Eduardo. Las venas abiertas de América Latina. 30 de. Bogotá, siglo veintiuno, 1980. 485p.  KUEZYNAKI, J. Historia de la clase obrera. BIBLIOGRAFIA  MAIR; Lucy. Introducción a la antropología social. BÁSICA  MARQUER, Paulette. Las razas humanas.  MORRIS, Desmond. El zoo humano.  NOVACK, George. Los orígenes del materialismo.  RIVET, Raúl. Los orígenes del hombre americano.  ROGUINOKI, I. y otros. La concepción marxista del hombre.  SERENA, Nanda. Antropología cultural.  SHAPIRO, Harry. Hombre cultura y sociedad.  SHTEERMAN, E. y SHAREVSKAIA, B. El régimen esclavista.  SOROKIM, Pitirim. Las filosofías sociales de nuestra época de crisis.  WEBER, Alfred. Historia de la cultura.  ZAJARAVA, Tatiana. Historia de la tierra. ASIGNATURA

Sistematización I

CODIGO

1220207

2 H.P. Horas

H.T. Horas Teóricas

PREREQUISITOS 1

TOTAL CREDITOS H.T.I. Horas Trabajo

4

2

T.H. Total

6

Av. Gran Colombia No. 12E-96 Colsag Teléfono: 5776655 Cúcuta - Colombia

NIT. 890500622 - 6

www.ufps.edu.co Presenciales

CONTENIDO BASICO

H.P. Horas Prácticas

Independiente

Horas

1

UNIDAD I. Contenidos Básicos. UNIDAD II. Windows. UNIDAD III. Starwriter. UNIDAD IV. Starcalc. UNIDAD V. Documentos para internet.

 INTRODUCCION A LOS COMPUTADORES. PRETINCE may.  INTRODUCCION A MICROSOFT WINDOWS. MICROSOFT CORPORATION.  STAROFFICE CALC 5.2, TIZNADO, A TODA MAQUINA, EDITORIAL MAC. GRAW HILL BIBLIOGRAFIA  STAROFFICE INTERNET, TIZNADO, A TODA MAQUINA, EDITORIAL MAC. GRAW BÁSICA HILL  STAROFFICE 5.2., MC GRAW HILL  STAROFFICE WITER 5.2, TIZNADO, A TODA MAQUINA, EDITORIAL MAC. GRAW HILL  WINDOWS, MC GRAW HILL

Av. Gran Colombia No. 12E-96 Colsag Teléfono: 5776655 Cúcuta - Colombia

NIT. 890500622 - 6

www.ufps.edu.co III SEMESTRE ASIGNATURA CODIGO

4 H.P. Horas Presenciales

CONTENIDO BASICO

Contabilidad III 1220301

PREREQUISITOS

H.T. Horas Teóricas H.P. Horas Prácticas

3 1

1220201

TOTAL CREDITOS

H.T.I. Horas Trabajo Independiente

8

4

T.H. Total Horas

12

UNIDAD I. Pasivos. UNIDAD II. Obligaciones Financieras. UNIDAD III. Cuentas por Pagar. UNIDAD IV. Impuestos – Gravámenes y Tasas. UNIDAD V. Obligaciones Laborales. UNIDAD VI. Pasivos estimados y provisiones. UNIDAD VII. Diferidos. UNIDAD VIII. Otros Pasivos UNIDAD IX. Pensiones de Jubilación. UNIDAD X. Pasivos en moneda Extranjera. UNIDAD XI. Bonos y papeles comerciales UNIDAD XII. Patrimonio.

 CARTILLA DE LEGISLACIÓN LABORAL. DE LEGIS S.A.  CONTABILIDAD UNIVERSITARIA (ULTIMA EDICION)  CONTABILIDAD DE LAS SOCIEDADES COMERCIALES. ANGEL MARÍA FIERRO MARTÍNEZ, RODRIGO ESTUPIÑÁN GAITAN. (ULTIMA EDICIÓN)  CONTABILIDAD GENERAL. ENFOQUE PRÁCTICO CON APLICACIONES INFORMÁTICAS. HERNANDO DÍAZ. PRENTICE HALL. (ULTIMA EDICIÓN)  CONTABILIDAD LA BASE PARA LAS DECISIONES GERENCIALES. VOLUMEN II. BIBLIOGRAFIA VERSIÓN AMERICANA. ROBERT F. MEIGS Y WALTER B. MEIGS. (ULTIMA EDICION) BÁSICA  CONTABILIDAD. SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LAS ORGANIZACIONES. GONZALO SINISTERRA, LUIS ENRIQUE POLANCO, HARVEY HENAO. (ULTIMA EDICIÓN)  CONTABILIDAD. CURSO PRÁCTICO DE CONTABILIDAD. CEKIT S.A. EDITORA GÉMINIS LTDA.  ESTATUTO TRIBUTARIO.  PLAN UNICO DE CUENTAS (P.U.C.) (Última edición)  PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD. BERNARD J. HARGADON JR; ARMANDO MUNERA CARDENAS. EDITORIAL NORMA. (ULTIMA EDICION) ASIGNATURA

Algebra Lineal

Av. Gran Colombia No. 12E-96 Colsag Teléfono: 5776655 Cúcuta - Colombia

NIT. 890500622 - 6

www.ufps.edu.co CODIGO

3 H.P. Horas Presenciales

CONTENIDO BASICO

1220302 H.T. Horas Teóricas H.P. Horas Prácticas UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD

PREREQUISITOS 2 1

1220202

TOTAL CREDITOS

H.T.I. Horas Trabajo Independiente

6

3

T.H. Total Horas

9

I. Matrices. II. Sistemas de ecuaciones lineales. III. Determinantes. IV. Programación Lineal.

   BIBLIOGRAFIA  BÁSICA

ANTÓN Howard. Introducción al Álgebra Lineal. Ed. Limusa. COLMAN, Bernard. Álgebra Lineal con aplicaciones y Matlab. De Pearson. GROSSMAN, Stanley I. Álgebra Lineal. Grupo Editorial Iberoamérica. GROSSMAN. Stanley I. Aplicaciones de álgebra lineal. Grupo Editorial Iberoamérica.  LARSON, Introducción al Algebra Lineal  MATEMÁTICAS APLICADAS A LA ADMINISTRACIÓN Y ECONOMIA. Autores: Arya Jagdish, Lardner Robin Edit. Prentice Hall.

ASIGNATURA CODIGO

4 H.P. Horas Presenciales

CONTENIDO BASICO

Estadística II 1220303 H.T. Horas Teóricas H.P. Horas Prácticas

PREREQUISITOS

1220202 1220203

TOTAL CREDITOS

3

H.T.I. Horas Trabajo Independiente

8

4

T.H. Total Horas

12

1

UNIDAD I. Muestreo. UNIDAD II. Estimadores puntuales e intervalos de confianza.

 LEVIN, Richard. Estadística para administradores. Editorial Prentice Hall. 1995  LIND Douglas, MANSON Robert, MARCHAL William. Estadística para BIBLIOGRAFIA Administración y Economía. Mc-Graw Hill. Tercera edición. 2001 BÁSICA  MARTINEZ Bencardino, Ciro. Estadística y Muestreo. Octava edición, Ecoe Ediciones, 1997.  MENDENHALL. Estadística para Administración y Economía. Grupo Editorial Iberoamericano. 1996

Av. Gran Colombia No. 12E-96 Colsag Teléfono: 5776655 Cúcuta - Colombia

NIT. 890500622 - 6

www.ufps.edu.co  NEWBOLD Paúl. Estadística para los negocios y la economía. Cuarta edición, Prentice hall, 1999.  WEBSTER Allen. Estadística aplicada a la empresa y a la economía, tercera edición, Mc Graw Hill, 2000 ASIGNATURA CODIGO

2 H.P. Horas Presenciales

CONTENIDO BASICO

Legislación Comercial II 1220304 H.T. Horas Teóricas H.P. Horas Prácticas

PREREQUISITOS 2 0

1220205

TOTAL CREDITOS

H.T.I. Horas Trabajo Independiente

4

2

T.H. Total Horas

6

UNIDAD I. El Contrato Social. UNIDAD II. Fenómenos Societarios. UNIDAD III. La Asamblea, Administrador y Revisor Fiscal. UNIDAD IV. Tipos de Sociedades. UNIDAD V. Las Sociedades, Matrices y Subordinadas. UNIDAD VI. Disolución y Liquidación de Sociedad. UNIDAD VII. Diseño Metodológico.

 ALTERINI, Atilio Anibal. Derecho Comercial contemporáneo, Biblioteca jurídica Dike. Medellín 1989.  CADAVID A. Luis Alberto y otros. Elementos del derecho comercial, Tributario y Contable. Serie jurídica, editorial Mc Graw Hill, Bogotá, 2002. BIBLIOGRAFIA  Código de Comercio Colombiano, Edición Legis, Bogotá, 2000. BÁSICA  Ley 222 de 1995  Ley 256 de 1996  Ley 550 de 1999  REYES VILLAMIZAR, Francisco. Reforma al Régimen de Sociedades y concursos, segunda edición, Temis, Bogotá, 2000. ASIGNATURA CODIGO

2 H.P. Horas Presenciales

Constitución Política y Cívica 1220305 H.T. Horas Teóricas H.P. Horas Prácticas

PREREQUISITOS

1220105 1220206

TOTAL CREDITOS

2

H.T.I. Horas Trabajo Independiente

4

0

2

T.H. Total Horas

6

CONTENIDO

Av. Gran Colombia No. 12E-96 Colsag Teléfono: 5776655 Cúcuta - Colombia

NIT. 890500622 - 6

www.ufps.edu.co BASICO

UNIDAD I. Estructura del Estado, sus elementos, clases de Estados y elementos del territorio. UNIDAD II. Breve reseña Histórica de las Constituciones Políticas desde 1810 hasta 1991. UNIDAD III. Estructura de la Constitución de 1991 y sus partes. UNIDAD IV. El preámbulo y los principios fundamentales. UNIDAD V. El Estado Social de Derecho UNIDAD VI. Los Derechos Fundamentales de primera, segunda y tercera generación. UNIDAD VII. Los mecanismos de participación ciudadana. UNIDAD VIII. La Tutela (normas y practica) UNIDAD IX. El Habeas Corpus (normas y practica) UNIDAD X. Derecho de petición. (normas y practica) UNIDAD XI. La Ley de Violencia Intrafamiliar (Ley 294-96 y practica) UNIDAD XII. Defensoría del pueblo (Ley 24-92) UNIDAD XIII. Manejo de la Constitución Política

 El texto de la Constitución Política de Colombia. Editorial Legis.  Lecturas de artículos jurídicos de periódicos y revistas sobre temas de actualidad BIBLIOGRAFIA relacionados con la asignatura. BÁSICA  Panorama del Derecho Colombiano de HENAO HIDRON. Código Contencioso Administrativo.  Panorama del Derecho Constitucional Colombiano. Diego Younes Morena.

ASIGNATURA CODIGO

2 H.P. Horas Presenciales

CONTENIDO BASICO

Sicología PREREQUISITOS

1220306 H.T. Horas Teóricas H.P. Horas Prácticas UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD

2 0

1220206

TOTAL CREDITOS

H.T.I. Horas Trabajo Independiente

4

2

T.H. Total Horas

6

I. Introducción a la sicología general. II. Variables Biosociales del comportamiento. III. Área cognitiva y el comportamiento. IV. Área afectiva y el comportamiento. V. Comportamiento y desarrollo social. VI. Estructura y dinámica de la personalidad.

BIBLIOGRAFIA  CERDA, Enrique. Una psicología de hoy. Barcelona, Herder. 1965 BÁSICA  DAVIDOFF, Linda. Introducción a la Sicología. Colombia. Mc Graw Hill. 1979.  FLOY L., Ruch. PHILIP G. Zimbardo. Psicología y vida. México, Trillas, 1977. Av. Gran Colombia No. 12E-96 Colsag Teléfono: 5776655 Cúcuta - Colombia

NIT. 890500622 - 6

www.ufps.edu.co  URDANENTA. Sicología organizacional. Ed. Panamericana  WITTIG Arno F. Introducción a la sicología. Colombia. Mc Graw Hill. 1979.  ZEPEDA. Sicología Organizacional. Ed. Pearson ASIGNATURA CODIGO

3 H.P. Horas Presenciales

CONTENIDO BASICO

Práctica Contable Sistematizada I 1220307 H.T. Horas Teóricas H.P. Horas Prácticas UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD

PREREQUISITOS

1220201 1220207

TOTAL CREDITOS

0

H.T.I. Horas Trabajo Independiente

6

3

3

T.H. Total Horas

9

I. Generalidades. II. Módulo de Contabilidad. III. Módulo de Tesorería Caja / Bancos. IV. Módulo de Cuentas por Pagar. V. Módulo de Cuentas por Cobrar. VI. Módulo de Inventario. VII. Módulo de Facturación. VIII. Módulo de Directorio.

 Contabilidad 2000. Avanzados con las nuevas generaciones. McGraw Hill.  Contabilidad General. Enfoque práctico con aplicaciones informáticas. Hernando BIBLIOGRAFIA Díaz Prentice may. Primera edición 2.002. BÁSICA  Manual del Usuario Paquete Contable ANT y CD  Software Paquete Contable Ant

Av. Gran Colombia No. 12E-96 Colsag Teléfono: 5776655 Cúcuta - Colombia

NIT. 890500622 - 6

www.ufps.edu.co IV SEMESTRE ASIGNATURA CODIGO

4 H.P. Horas Presenciales

CONTENIDO BASICO

Contabilidad IV PREREQUISITOS

1220401 H.T. Horas Teóricas H.P. Horas Prácticas UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD

3 1

1220301

TOTAL CREDITOS

H.T.I. Horas Trabajo Independiente

8

4

T.H. Total Horas

12

I. Papel de la información contable. II. Modelo Relación Costo - Volumen Utilidad. III. Contabilidad por áreas de responsabilidad. IV. Ajustes integrales por inflación. V. Estado de Cambio en la situación financiera y Flujos de Efectivo.

 HORNGREN, Charles T. y GARY L. Sudem. Introducción a la Contabilidad Administrativa. Prentice – Hall Hispanoamericana. 2003. BIBLIOGRAFIA  JONES, J. Introducción a la contabilidad Administrativa. Colombia. Pearson BÁSICA Education de Colombia. 2003.  RAMIREZ PADILLA, David Noel. Contabilidad Administrativa. México. Mac GrawHill. 2003.  Régimen Contable Colombiano. Legis Editores S.A. 2004. ASIGNATURA CODIGO

3 H.P. Horas Presenciales

CONTENIDO BASICO

Matemáticas Financieras PREREQUISITOS

1220402 H.T. Horas Teóricas H.P. Horas Prácticas UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD

2 1

1220202

TOTAL CREDITOS

H.T.I. Horas Trabajo Independiente

6

3

T.H. Total Horas

9

I. Interés simple. II. Interés compuesto. III. Anualidades. IV. Gradientes. V. Evaluación de alternativas.

BIBLIOGRAFIA  Baca Currea, Guillermo. Ingeniería Económica. Fondo Educativo Panamericano BÁSICA  Baca Currea, Guillermo. Matemáticas Financiera

Av. Gran Colombia No. 12E-96 Colsag Teléfono: 5776655 Cúcuta - Colombia

NIT. 890500622 - 6

www.ufps.edu.co  Baca Gabriel. Ingeniería Económica.  Matemáticas Financiera serie Schaum ASIGNATURA CODIGO

3 H.P. Horas Presenciales

CONTENIDO BASICO

Métodos Cuantitativos PREREQUISITOS

1220403 H.T. Horas Teóricas H.P. Horas Prácticas UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD

2

1220302

TOTAL CREDITOS

H.T.I. Horas Trabajo Independiente

6

3

T.H. Total Horas

9

1

I. Fundamentos Administrativos de los métodos cuantitativos. II. Programación Lineal. III. Modelo de Transporte. IV. Pronósticos. V. Teoría de Decisiones.

 BIERMAN - BONINI – HAUSMAN. Análisis cuantitativo para la toma de decisiones. Editorial Mc Graw Hill.  BONINI – HAUSMAN – BIERMAN. Análisis cuantitativo para los negocios. Novena  BRONSON RICHARD. Investigación de Operaciones. Editorial McGraw Hill  DAVIS – McKEOWN. Modelos Cuantitativos para Administración. Editorial Iberoamérica.  Edición. Editorial Mc Graw Hill.  GALLAGHER Y WATSON. Métodos Cuantitativos para la toma de decisiones BIBLIOGRAFIA en Administración. Mc Graw Hill BÁSICA  GOULD, EPPEN y SCHMIDT. Investigación de Operaciones en las ciencias administrativas. Prentice Hall  HILLIER, HILLIER, LIEBERMAN. Métodos Cuantitativos para Administración. Editorial Mc Graw Hill.  HILLIER. LIEBERMAN. Introducción a la Investigación de Operaciones. Editorial Mc Graw Hill.  MATHUR Y SOLOW. Investigación de Operaciones. El arte de la toma de decisiones. Prentice Hall  TAHA HAMDY A. Investigación de Operaciones. Una Introducción. Editorial Prentice hall.  TAHA HAMDY A. Investigación de Operaciones. Editorial Alfaomega ASIGNATURA CODIGO

Legislación Comercial III 1220404

PREREQUISITOS

1220304

TOTAL CREDITOS

2

Av. Gran Colombia No. 12E-96 Colsag Teléfono: 5776655 Cúcuta - Colombia

NIT. 890500622 - 6

www.ufps.edu.co 2 H.P. Horas Presenciales

CONTENIDO BASICO

H.T. Horas Teóricas H.P. Horas Prácticas

CODIGO

2 H.P. Horas Presenciales

CONTENIDO BASICO

0

H.T.I. Horas Trabajo Independiente

4

T.H. Total Horas

6

UNIDAD I. Títulos Valores. UNIDAD II. Clasificación de los títulos valores. UNIDAD III. Formas de los títulos valores. UNIDAD IV. Características de los títulos valores. UNIDAD V. Variedad de los títulos valores. UNIDAD VI. Protecciones civiles y penales. UNIDAD VII. Concordato y quiebra.

 BIBLIOGRAFIA  BÁSICA   ASIGNATURA

2

Código de Comercio. Código civil colombiano. Legislación Económica. Títulos valores. Editorial Temis.

Microeconomía 1220405 H.T. Horas Teóricas H.P. Horas Prácticas

PREREQUISITOS 2

1220303

TOTAL CREDITOS

H.T.I. Horas Trabajo Independiente

4

2

T.H. Total Horas

6

0

UNIDAD I. Concepto de economía positiva. UNIDAD II. La demanda. UNIDAD III. La oferta. UNIDAD IV. La Producción. UNIDAD V. Los Costos de producción. UNIDAD VI. El precio y los niveles de producción. UNIDAD VII. Demanda de Insumos. UNIDAD VIII. Economía de bienestar

   BIBLIOGRAFIA  BÁSICA  

Chiang, Alpha. Métodos fundamentales para economía matemática. Conferencia U. Nacional. Teoría del consumidor. Enciclopedia práctica de economía. Editorial Orbis. Ferguson, C.F. Teoría Microeconómica Le Ror Miller. Microeconomía. Tercera Edición. 1988. Mc Graw Hill Leftwinch, Richard. Sistema de precios y asignación de recursos Av. Gran Colombia No. 12E-96 Colsag Teléfono: 5776655 Cúcuta - Colombia

NIT. 890500622 - 6

www.ufps.edu.co  Revista del DANE. Concentración industrial en Colombia. No. 266 Septiembre. 1973  Salvatore Dininik. Microeconomía. Serie Shaum  Wonnacott. Economía. Editorial Mc Graw Hill. 3a. Ed. ASIGNATURA CODIGO

4 H.P. Horas Presenciales

CONTENIDO BASICO

Sistemas y Procesos Administrativos 1220406 H.T. Horas Teóricas H.P. Horas Prácticas

PREREQUISITOS 4 0

1220303

TOTAL CREDITOS

H.T.I. Horas Trabajo Independiente

8

4

T.H. Total Horas

12

UNIDAD I. Introducción a la Administración. UNIDAD II. Administración y sus perspectivas. UNIDAD III. Antecedentes históricos de administración. UNIDAD IV. Enfoque y teorías administrativas. UNIDAD V. Desarrollo y aplicación del proceso administrativo. UNIDAD VI. Sistemas administrativos. UNIDAD VII. Organismos y sistemas de control. UNIDAD VIII. Ley del Contador Público (ley 145 de 1960) modificado por la Ley 43 de 1990. UNIDAD IX. Teorías Administrativas modernas.

 Administración en los nuevos tiempos. Idalberto Chiavenato. Mc Graw Hill.  Administración. Proceso Administrativo. Idalberto Chiavenato- Mc Graw Hill.  El Ciclo Contable. Orlando Parra Parra. Universidad Militar Nueva Granada. BIBLIOGRAFIA Contaduría Pública. BÁSICA  Fundamentos de Administración Munch-Galindo y García Martínez. Ed. Trillas.  Introducción a la Teoría general de la Administración. 5ª Edición. Idalberto Chiavenato. Mc Graw Hill.  Sistemas de Información Financiera. Organización y Métodos. Orlando Parra Parra ASIGNATURA

Sociología

CODIGO

1220407

2 H.P. Horas

H.T. Horas Teóricas

PREREQUISITOS 2

1220306

TOTAL CREDITOS

H.T.I. Horas Trabajo

4

2

T.H. Total

6

Av. Gran Colombia No. 12E-96 Colsag Teléfono: 5776655 Cúcuta - Colombia

NIT. 890500622 - 6

www.ufps.edu.co Presenciales

CONTENIDO BASICO

H.P. Horas Prácticas

Independiente

Horas

0

UNIDAD I. La Ciencia y la Sociología. UNIDAD II. La Cultura. UNIDAD III. Status y Rol social. UNIDAD IV. Socialización y personalidad. UNIDAD V. Los grupos sociales. UNIDAD VI. Las instituciones sociales. UNIDAD VII. Las organizaciones formales. UNIDAD VIII. Las clases sociales. UNIDAD IX. La movilidad social. UNIDAD X. La interacción social. UNIDAD XI. El cambio social.

 ADORNO, Theodor. Crítica cultural y sociedad. 3a. Trad. Barcelona. Ariel. 1973  ANDER Ezequiel. Introducción a las técnicas de investigación social. Buenos Aires. Humanistas. 1972  ANSART Pierre. Sicología. Buenos Aires. Proyección. 1971  AYALA Francisco. Tratado de sociología. Madrid. Aguilar. 1968  BERNAL JIMENEZ, Rafael. Introducción a la sociología. Ed. Fuerzas Militares. BIBLIOGRAFIA Bogotá. 1961 BÁSICA  BLALOCK Hubert. Introducción a la investigación social. Buenos Aires. Amorroto. 1970  PHILLIPS, Bernard. Sociología. Mc Graw Hill. México. 1981  SOLARI. Aldo y otros. Teoría, acción social y desarrollo en América Latina. Ed. Siglo XXI. México. 1976  SOROKIM A. Pitirim. Sociedad, cultura y personalidad. Edit. Aguilar. Madrid. 1960.

Av. Gran Colombia No. 12E-96 Colsag Teléfono: 5776655 Cúcuta - Colombia

NIT. 890500622 - 6

www.ufps.edu.co V SEMESTRE ASIGNATURA CODIGO

4 H.P. Horas Presenciales

CONTENIDO BASICO

Contabilidad V 1220501 H.T. Horas Teóricas H.P. Horas Prácticas

PREREQUISITOS

1220401 1220404

TOTAL CREDITOS

3

H.T.I. Horas Trabajo Independiente

8

1

4

T.H. Total Horas

12

UNIDAD I. Cuentas de orden. UNIDAD II. Ventas a plazos. UNIDAD III. Sucursales y agencias.

 CÓDIGO DE COMERCIO  FERNÁNDEZ, Cepero. Valuaciones y Clasificaciones de los Estados Básicos. Contabilidad Moderna II. Última Edición. BIBLIOGRAFIA  FINNEY, Miller, Curso de Contabilidad Superior. Última Edición BÁSICA  MORENO FERNÁNDEZ, Joaquín. Contabilidad de Sociedades. Última Edición.  PLAN ÚNICO DE CUENTAS  RÉGIMEN CONTABLE ASIGNATURA CODIGO

4 H.P. Horas Presenciales

CONTENIDO BASICO

BIBLIOGRAFIA BÁSICA

Costos I PREREQUISITOS

1220502 H.T. Horas Teóricas H.P. Horas Prácticas UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD

3 1

1220401

TOTAL CREDITOS

H.T.I. Horas Trabajo Independiente

8

4

T.H. Total Horas

12

I. Sistema de información de Costos. II. Elementos del Costo. III. Sistema de costos por órdenes de producción. IV. Presentación de informes. V. Departamentalización de los costos.

 GOMEZ BRAVO, Oscar. Contabilidad de costos. Bogotá. Mac Graw-Hill. Cuarta edición. 2003  HOMGREN, Charles T; FOSTER, George y DATAR, Skrikant M. Contabilidad de costos un enfoque gerencial. Bogotá Prince. 2003.

Av. Gran Colombia No. 12E-96 Colsag Teléfono: 5776655 Cúcuta - Colombia

NIT. 890500622 - 6

www.ufps.edu.co  POLIMENI, Ralph S.; FABOZZI, Frank J.; ADELBERG, Artur H., Contabilidad de costos concepto y aplicaciones para la toma de decisiones gerenciales. Tercera edición. Mac Graw-Hill. 2003  RAMIREZ PADILLA, Noel. Contabilidad administrativa. Mac Graw-Hill. Sexta Edición. 2003  SHANK, John K, y GOVINDARAJAN, Vijay. Gerencia estratégica de costos, Bogotá. Edit. Norma. 1995.  TORRES SALINAS, Aldo T; Contabilidad de costos análisis para la toma de decisiones. Mc Graw-Hill. Segunda edición. 2003. ASIGNATURA CODIGO

2 H.P. Horas Presenciales

CONTENIDO BASICO

Legislación Laboral I 1220503 H.T. Horas Teóricas H.P. Horas Prácticas

PREREQUISITOS 2

1220404

TOTAL CREDITOS

H.T.I. Horas Trabajo Independiente

4

2

T.H. Total Horas

6

0

UNIDAD I. Contrato individual de trabajo. UNIDAD II. Relación laboral de los trabajadores oficiales y empleados públicos. UNIDAD III. Sustitución de patrones. UNIDAD IV. Contrato de trabajo con determinados trabajadores. UNIDAD V. Reglamento de trabajo y estatuto sobre seguridad de higiene en la industria. UNIDAD VI. Salarios UNIDAD VII. Jornada de trabajo UNIDAD VIII. Descansos obligatorios. UNIDAD IX. Prestaciones patronales comunes. UNIDAD X. Auxilio de cesantías UNIDAD XI. Prestaciones patronales especiales.

    BIBLIOGRAFIA  BÁSICA      

Análisis de la reforma laboral. Escuela judicial Rodrigo Lara Cartilla laboral de Legis Código sustantivo del trabajo. Jorge Ortega Torres Derecho laboral colombiano. Domingo Campos. Derecho laboral colombiano. Guillermo Camacho. Tomo I Derecho laboral colombiano. Guillermo González Derecho laboral individual. Francisco Lafont Derechos y prestaciones del empleado oficial. Enrique Martínez Legislación laboral. Sehir Gómez. 2a. Ed. Régimen jurídico de los empleados oficiales. Luis A. Buitrago Régimen laboral colombiano (Legis)

Av. Gran Colombia No. 12E-96 Colsag Teléfono: 5776655 Cúcuta - Colombia

NIT. 890500622 - 6

www.ufps.edu.co ASIGNATURA

Mercadeo

CODIGO

1220504

2 H.P. Horas Presenciales

CONTENIDO BASICO

PREREQUISITOS

1220303 1220406

TOTAL CREDITOS

2

H.T.I. Horas Trabajo Independiente

4

H.T. Horas Teóricas H.P. Horas Prácticas UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD

2

T.H. Total Horas

6

0

I. El campo del mercadeo. II. El mercado. III. El producto. IV. EL precio. V. La distribución. VI. La promoción. VII. La venta personal.

BIBLIOGRAFIA  Fundamentos de mercadotecnia. STANTON WILLIAM BÁSICA  Fundamentos de mercadotecnia. PHILIP KOTLER ASIGNATURA CODIGO

2 H.P. Horas Presenciales

CONTENIDO BASICO

Macroeconomía 1220505 H.T. Horas Teóricas H.P. Horas Prácticas UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD

PREREQUISITOS 2

1220405

TOTAL CREDITOS

H.T.I. Horas Trabajo Independiente

4

2

T.H. Total Horas

6

0

I. Nociones Generales. II. Comercio Internacional. III. Producto nacional. IV. Ingreso Nacional. V. La renta nacional como gasto. VI. El modelo Keynesiano para determinar la renta. VII. Consumo, inversión, ahorro. VIII. La inflación. IX. Crecimiento económico.

BIBLIOGRAFIA  CONSUEGRA, José. Apuntes de economía política. 2a. Ed. Bogotá. Tercer Mundo. BÁSICA  DIULIO, Eugene. Teoría y problemas de macroeconomía. Mc Graw Hill  GAVIRIA, Fernando. Teoría monetaria Moneda y banca. Bogotá. Banco popular.

Av. Gran Colombia No. 12E-96 Colsag Teléfono: 5776655 Cúcuta - Colombia

NIT. 890500622 - 6

www.ufps.edu.co    

3a. edición. GORDON, Robert. Macroeconomía. Ed. Iberoamericana. 1981 NORRIS, Clement. Economía enfoque América latina. Ed. Mc Graw Hill. 1982. PERNAUT ARDANAZ, Manuel. Teoría Económica. Tomos I y II. 4a.edición. 1964. ROSETTI, José. Introducción a la economía. Enfoque latinoamericano. Edit. Harla.

Av. Gran Colombia No. 12E-96 Colsag Teléfono: 5776655 Cúcuta - Colombia

NIT. 890500622 - 6

www.ufps.edu.co VI SEMESTRE ASIGNATURA CODIGO

4 H.P. Horas Presenciales

CONTENIDO BASICO

Contabilidad VI 1220601 H.T. Horas Teóricas H.P. Horas Prácticas UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD

  BIBLIOGRAFIA  BÁSICA     ASIGNATURA CODIGO

3 H.P. Horas Presenciales

CONTENIDO BASICO

PREREQUISITOS 3 1

1220501

TOTAL CREDITOS

H.T.I. Horas Trabajo Independiente

8

4

T.H. Total Horas

12

I. Matrices y subordinadas (consolidación de estados financieros) II. Disolución y liquidación de sociedades. III. Transformación, fusión, escisión de sociedades. IV. Informes a las superintendencias. V. Notas a los estados financieros y revelaciones. VI. Prospectiva de la contabilidad como sistema de información. VII. Superávit patrimonial.

Código de comercio Decretos 2649 y 2650 del 29 de Diciembre de 1993 Estatuto Tributario FIERRO, Ángel María. Contabilidad de las sociedades comerciales. FINNEY MILLER Contabilidad Tomos 5 y 6 Resoluciones de Supe sociedades, Superbancaria y supe solidaria. WISEMAN, Joseph y CASHIN James Mc Graw Hill

Presupuestos 1220602 H.T. Horas Teóricas H.P. Horas Prácticas UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD

PREREQUISITOS

1220402 1220502

TOTAL CREDITOS

2

H.T.I. Horas Trabajo Independiente

6

3

T.H. Total Horas

9

1

I. Introducción. II. Elaboración de los presupuestos. III. Presupuesto de ventas. IV. Presupuesto de producción. V. Presupuesto de materiales. VI. Presupuesto de mano de obra.

Av. Gran Colombia No. 12E-96 Colsag Teléfono: 5776655 Cúcuta - Colombia

NIT. 890500622 - 6

www.ufps.edu.co UNIDAD UNIDAD UNIDAD capital. UNIDAD UNIDAD

VII. Presupuesto de los CIF. VIII. Presupuesto Operacional IX. Estados financieros presupuestados, presupuesto financieros y de X. Ejecución presupuestal XI. Presupuesto del sector público.

 BURBANO, Jorge y ORTIZ Alberto. Presupuestos, Un enfoque de planeación y control de recursos. Mc Graw Hill, Bogotá 2000  CARDENAS Y NÁPOLES, Raúl. Presupuestos, Teoría y Práctica. Mc Graw Hill.  GLEN, Wells. Presupuestos, planeación y control de las utilidades. BIBLIOGRAFIA  HORNGREN, Charles T. Contabilidad de Costos: Un enfoque de Gerencia. BÁSICA  RAMÍREZ, Pedro Noel. Contabilidad administrativa.  ROMERO, Romero Enrique, Presupuesto y Contabilidad Pública, Eco Ediciones Bogotá 2000.  SAPAG, Puelma José Manuel, Evaluación de Proyectos. Guía de Ejercicios, Problemas y Soluciones. MC Graw Hill 2ª. Edición año 2000. ASIGNATURA CODIGO

4 H.P. Horas Presenciales

CONTENIDO BASICO

Costos II 1220603 H.T. Horas Teóricas H.P. Horas Prácticas UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD

PREREQUISITOS

1220403 1220502

TOTAL CREDITOS

3

H.T.I. Horas Trabajo Independiente

8

1

4

T.H. Total Horas

12

I. Naturaleza y fines del costeo directo. II. Costos por procesos. III. Acumulación de los costos en los sistema de costos por procesos. IV. Costos predeterminados. . V. Informes. VI. Costos de comercialización y distribución.

 GOMEZ BRAVO, Oscar. Contabilidad de costos. Bogotá. Mac Graw-Hill. Cuarta edición. 2003  HOMGREN, Charles T; FOSTER, George y DATAR, Skrikant M. Contabilidad de costos un enfoque gerencial. Bogotá Prince. 2003. BIBLIOGRAFIA  POLIMENI, Ralph S.; FABOZZI, Frank J.; ADELBERG, Artur H., Contabilidad de BÁSICA costos concepto y aplicaciones para la toma de decisiones gerenciales. Tercera edición. Mac Graw-Hill. 2003  RAMIREZ PADILLA, Noel. Contabilidad administrativa. Mac Graw-Hill. Sexta edición. 2003  SHANK, John K, y GOVINDARAJAN, Vijay. Gerencia estratégica de costos, Bogotá. Av. Gran Colombia No. 12E-96 Colsag Teléfono: 5776655 Cúcuta - Colombia

NIT. 890500622 - 6

www.ufps.edu.co Edit. Norma. 1995.  TORRES SALINAS, Aldo T; Contabilidad de costos análisis para la toma de decisiones. Mc Graw-Hill. Segunda edición. 2003. ASIGNATURA CODIGO

3 H.P. Horas Presenciales

CONTENIDO BASICO

Sistemas y Procesos Contables 1220604 H.T. Horas Teóricas H.P. Horas Prácticas UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD

PREREQUISITOS 0 3

1220406

TOTAL CREDITOS

H.T.I. Horas Trabajo Independiente

6

3

T.H. Total Horas

9

I. Nociones preliminares. II. Sistema de control interno. III. Departamento de sistemas, procesos y procedimientos. IV. Diagnóstico, diseño e implementación de un sistema contable. V. Módulo de contabilidad del paquete TNS.

 Guía para la racionalización de trámites, procesos y procedimientos, Departamento Administrativo de la función Pública, Junio del 2.002.  Ingeniería del software. Un enfoque práctico, Roger S. Pressman. 581p. , editorial Mc Graw Hill.  Manual de procedimientos, elaboración, implantación y control. Corporación BIBLIOGRAFIA Colombiana de Organización y Métodos, Editorial ABC Ltda., 1997. RIGOBERTO BÁSICA MARTINEZ BERMUDEZ.  Paquete Contable T.N.S, Manual del usuario y Cd.  Sistemas de Información y la Contabilidad, visión general de la empresa y los subsistemas que la componen, Cardona Aguirre Jairo H. 227 P. 1998, editorial Mc Graw Hill.  Sistemas y Procedimientos Contables, CATACORA CARPIO FERNANDO. 388 P. 1999. Incluye Software, editorial Mc Graw Hill. ASIGNATURA CODIGO

2 H.P. Horas Presenciales

Legislación Laboral II 1220605 H.T. Horas Teóricas H.P. Horas Prácticas

PREREQUISITOS 2

1220503

TOTAL CREDITOS

H.T.I. Horas Trabajo Independiente

4

2

T.H. Total Horas

6

0

CONTENIDO

Av. Gran Colombia No. 12E-96 Colsag Teléfono: 5776655 Cúcuta - Colombia

NIT. 890500622 - 6

www.ufps.edu.co BASICO

UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD

   BIBLIOGRAFIA  BÁSICA   ASIGNATURA CODIGO

1 H.P. Horas Presenciales

CONTENIDO BASICO

I. Salario. II. Jornada de trabajo y prestaciones. III. Sindicatos. IV. Contratación colectiva, convenciones colectivas.

DOMINGO CAMPOS RIVERA. Derecho laboral colombiano GUILLERMO CAMACHO ENRIQUEZ. Derecho de trabajo. GUILLERMO GONZALEZ CHARRY. Derecho colombiano del trabajo GUILLERMO GUERRER FIGUEROA. Derecho colectivo del trabajo RAFAEL CALDERA. Derecho colectivo de trabajo. TITO LIVIO CALDAS. Régimen laboral colombiano.

Comunicación Oral 1220606 H.T. Horas Teóricas H.P. Horas Prácticas UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD

PREREQUISITOS 1

1220306

TOTAL CREDITOS

H.T.I. Horas Trabajo Independiente

2

1

T.H. Total Horas

3

0

I. La comunicación en general. II. La persona y la comunicación oral. III. La comunicación oral en la relación YO-TU. IV. La comunicación oral en grupos pequeños. V. La comunicación oral en grupos numerosos.

BIBLIOGRAFIA  Comunicación Oral. RANGEL H., Mónica. BÁSICA  El arte de hablar en público. SIEGRIEA ANDRES  El proceso de la comunicación. BERLO DAVID. ASIGNATURA CODIGO

2 H.P. Horas Presenciales

CONTENIDO BASICO

Metodología de la Investigación 1220303 PRE1220607 1220501 REQUISITOS 1220502 H.T. Horas Teóricas H.P. Horas Prácticas

0

H.T.I. Horas Trabajo Independiente

TOTAL CREDITOS

4

2

T.H. Total Horas

6

2

UNIDAD I. El problema. UNIDAD II. Marco Teórico. Av. Gran Colombia No. 12E-96 Colsag Teléfono: 5776655 Cúcuta - Colombia

NIT. 890500622 - 6

www.ufps.edu.co UNIDAD III. Metodología. UNIDAD IV. Plan de trabajo UNIDAD V. Administración UNIDAD VI. Recursos humanos UNIDAD VII. Presupuesto UNIDAD VIII. Cronograma UNIDAD IX. Bibliografía UNIDAD X. Anexos  ALARCON CASTAÑEDA, Jorge E. Metodología de la investigación. Universidad de Pamplona. 1986. BIBLIOGRAFIA  BUNGE, Mario. La investigación científica. Barcelona. Ariel. 1989. BÁSICA  CERVO A. L. y BERBIAM P.B. Metodología científica. Mc Graw Hill Sao Pablo. 1975.  DEBOLO VAN DALES. Manual de técnicas de la investigación. Buenos Aires. 1974.  SABINO, Carlos A. el proceso de la investigación. Bogotá. El cid. 1980.

Av. Gran Colombia No. 12E-96 Colsag Teléfono: 5776655 Cúcuta - Colombia

NIT. 890500622 - 6

www.ufps.edu.co VII SEMESTRE ASIGNATURA

Auditoría I

CODIGO

1220701

4 H.P. Horas Presenciales

CONTENIDO BASICO

H.T. Horas Teóricas H.P. Horas Prácticas

PREREQUISITOS

1220601 1220604

TOTAL CREDITOS

3

H.T.I. Horas Trabajo Independiente

8

1

4

T.H. Total Horas

12

UNIDAD I. Concepto y evaluación de la auditoría. UNIDAD II. El proceso de auditoría. UNIDAD III. Riesgos y administración de riesgos. UNIDAD IV. El control. UNIDAD V. Control interno en la organización. UNIDAD VI. Pruebas y evidencia en auditoría. UNIDAD VII. Papeles de trabajo. UNIDAD VIII. Informes de auditoría. UNIDAD IX. Trabajo complementario.

 Auditoría de los Estados Financieros. Técnicas y aplicaciones modernas. Gabriel Heffes y otros. Grupo Editorial Iberoamericana S.A. 1994. Méjico.  Auditoría de sistemas en funcionamiento. José Dagoberto Pinilla. Editorial Roesga. 1997. Bogotá.  Auditoría. Un enfoque integral. Alvin Arens & James Loebbecke. Traducción Adolfo Deras. Sexta edición. Editorial Prentice Hall. Méjico. 1996.  Auditoría. Un enfoque integral. Roy Witthington & Kurt Pany. Editorial Mac Graw Hill. Traducción Gladys Arango. Duodécima edición. 2000. Colombia  Control interno y fraudes por ciclos transaccionales. Rodrigo Estupiñan Gaitán. Editorial Roesga. Cuarta edición. 1997. Bogotá.  El manejo de las organizaciones, su auditoría y control. Juan Manuel Lazcano. BIBLIOGRAFIA Edit. Mac Graw Hill. 1995. Primera edición. 1995. Colombia. BÁSICA  Guía de administración y Manejo de Riesgos. Documento.  Guía de estudio. Posgrado en auditoría de sistemas. Universidad Antonio Nariño.  Guía de estudio. Teoría General de riesgos y controles. Documento. Luis Alvaro Niño.  Manuales de control interno para las organizaciones del estado. Luis Carlos Beltrán Pardo. Segunda edición. 1994. Editorial Universidad Nacional de Colombia.  Normas y procedimientos de auditoría integral. Yanel Blanco Luna. Editora Roesga. Primera edición. 1996. Bogotá Papeles de trabajo en la auditoría financiera. Rodrigo Estupiñan Gaitán. Editorial Roesga. Bogotá. Av. Gran Colombia No. 12E-96 Colsag Teléfono: 5776655 Cúcuta - Colombia

NIT. 890500622 - 6

www.ufps.edu.co  Procedimiento para las aplicaciones de una auditoría financiera y de legalidad. William Marín Marín. Impresos Criptón. 2000. Primera edición. Medellín.  Pruebas selectivas en auditoría. Rodrigo Estupiñan Gaitán. Editorial Roesga. 1997. Tercera edición. Bogotá.  Teoría de la auditoría financiera. Guillermo Sierra & Manuel Orta. Edit. Mac Graw Hill. 1996. Primera edición. 1996. España. ASIGNATURA CODIGO

3 H.P. Horas Presenciales

CONTENIDO BASICO

Análisis Financiero 1220702 H.T. Horas Teóricas H.P. Horas Prácticas UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD

PREREQUISITOS

1220602 1220603

TOTAL CREDITOS

2

H.T.I. Horas Trabajo Independiente

6

3

T.H. Total Horas

9

1

I. Generalidades. II. Los Estados Financieros y su contenido. III. Tipos de análisis. IV. Análisis por medio de razones o indicadores financieros.

 ALFREDO GUTIERREZ, LOS ESTADOS FINANCIEROS Y SU ANALISIS, Editorial Fondo de Cultura Económica.  GARCIA S, OSCAR LEON., ADMINISTRACION FINANCIERA, Prensa moderna impresora S.A.  GUTIERREZ M. LUIS FERNANDO, FINANZAS PRACTIVAS PARA PISES DESARROLLADOS, Grupo editorial Norma. 1.992  HECTOR ORTIZ ANAYA, ANALISIS FINANCIERO APLICADO CON AJUSTES POR BIBLIOGRAFIA INFLACION, Universidad Externado de Colombia. BÁSICA  J. EDGAR OSORIO V., MANUAL DE GERENCIA FINANCIERA, Análisis, diagnóstico y pronósticos. U.S.T.A  MARIO KEFFURY, ADMINISTRACION FINANCIERA, Elementos para la toma de decisiones, Universidad Externado de Colombia  PATON W.A., MANUAL DEL CONTADOR, Editorial Uteha  R.D. KENNEDY S/Y Mc.MULLEN, ESTADOS FINANCIEROS, Editorial Uteha  URIAS VALIENTE, ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS, Mc. Graw Hill  WESTON BRIGHAM, ADMINISTRACION FINANCIERA, Editorial Interamericana ASIGNATURA CODIGO

Sistemas y Procesos Electrónico de Datos 1220703

PREREQUISITOS

1220604

TOTAL CREDITOS

2

Av. Gran Colombia No. 12E-96 Colsag Teléfono: 5776655 Cúcuta - Colombia

NIT. 890500622 - 6

www.ufps.edu.co 2 H.P. Horas Presenciales

CONTENIDO BASICO

H.T. Horas Teóricas

0

H.P. Horas Prácticas UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD

2

H.T.I. Horas Trabajo Independiente

4

T.H. Total Horas

6

I. Generalidades. II. Modelamiento. III. Microsoft visual Fox pro 6.0. IV. Proyecto. V. Consultas VI. Formularios. VII. Informes. VIII. Etiquetas.

 Aprenda Visual Fox 6.0 Ya. Serie Microsoft Press. BIBLIOGRAFIA  Date, C. J. Introducción a los Sistemas de Bases de Datos. Addison-Wesley BÁSICA Iberoamericana.  Pinter, Les. Visual FoxPro Manual de Programación 6.0. Ed. Mc Graw Hill ASIGNATURA CODIGO

2 H.P. Horas Presenciales

CONTENIDO BASICO

Legislación Bancaria y de Seguros 1220704

PREREQUISITOS

H.T. Horas Teóricas

2

H.P. Horas Prácticas

1220605

TOTAL CREDITOS

H.T.I. Horas Trabajo Independiente

4

2

T.H. Total Horas

6

0

UNIDAD I. Régimen de instituciones sometidas a vigilancia y control de la superbancaria. UNIDAD II. Régimen de funcionamiento de las instituciones financieras. UNIDAD III. De la actividad aseguradora y de los intermediarios de seguros. UNIDAD IV. Autoridades especiales.

 Ley 546 de 1999 BIBLIOGRAFIA  Ley 5l0 de 1999 BÁSICA  Régimen Financiero y Cambiario, Legis. Bogotá, 2001. ASIGNATURA CODIGO

Hacienda Pública 1220705

PREREQUISITOS

1220505

TOTAL CREDITOS

2

Av. Gran Colombia No. 12E-96 Colsag Teléfono: 5776655 Cúcuta - Colombia

NIT. 890500622 - 6

www.ufps.edu.co 2 H.P. Horas Presenciales

H.T. Horas Teóricas H.P. Horas Prácticas

2 0

H.T.I. Horas Trabajo Independiente

4

T.H. Total Horas

6

UNIDAD I. Generalidades. UNIDAD II. Importancia del estado en la economía. UNIDAD III. Bienes públicos y teoría del impuesto. UNIDAD IV. El presupuesto nacional. UNIDAD V. Ingresos extraordinarios.  BANCO DE LA REPUBLICA. FINANZAS PÚBLICAS REGIONALES 1980 – 1987. Bogotá.  CAMPO, José Antonio. COLOMBIA Y LA DEUDA EXTERNA: DE LA MORATORIA DE LOS 30 A LA ENCRUCIJADA DE LOS 80. Bogotá: Ed. Tercer Mundo, 1989.  CEPEDA ULLOA, Fernando. DESCENTRALIZACIÓN Y GOBERNABILIDAD. Bogotá: ESAP, 1994.  CIBOTI, Ricardo. EL SECTOR PÚBLICO EN LA PLANIFICACION DEL DESARROLLO. México: Siglo XXI Editores, 1984.  COLOMBIA: DESCENTRALIZACIÓN Y FEDERALISMO FISCAL. Bogotá: Presidencia de la República, DNP, 1992.  HANSEN, Alven H. TEORIA MONETARIA Y POLITICA FISCAL. México: Fondo de Cultura Económica, 1977.  INTRODUCCIÓN A LA POLITICA UNIVERSITARIA, Cuadrado Juan R. Bogotá: Ed. Mc Graw Hill, 1995.  LIATER, Bernardo. ¿ES UNA OPORTUNIDAD LA DEUDA? Mexico: Fondo de cultura económica, 1987. BIBLIOGRAFIA  LORA, Eduardo et., al. INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA COLOMBIANA. BÁSICA Bogotá: TM Editores, Fedesarrollo, 1998.  LOW MURTRA, Enrique y GOMEZ RICARDO, Jorge. TEORIA FISCAL. Bogotá: Ed. Universidad Externado de Colombia. 1997.  LOW MURTRA, Enrique. POLITICA FISCAL. Bogotá: Fedesarrollo 1974.  MUSGRAVE, Richard y MALCOM, Gillis. PROPUESTA DE UNA REFORMA FISCAL PARA COLOMBIA. Bogotá: Ediciones Banco de la República, 1974.  MUSGRAVE, Richard y Peggy. HACIENDA PÚBLICA. Bogotá: Ed. Mc Graw Hill, 1999.  RESTREPO, Juan Camilo. HACIENDA PÚBLICA. Bogotá: Ed. Universidad Externado de Colombia, 1997.  SALMUELSON, Paul. CURSO DE ECONOMIA MODERNA. Madrid: Ediciones Aguilar.  SARMIENTO PALACIOS, Eduardo. ENDEUDAMIENTO EXTERNO EN COLOMBIA: FLUCTUANTES Y SEGMENTADAS. Bogotá: Ed. Cerec, 1985.  SARMIENTO PALACIOS, Eduardo. LA POLITICA FISCAL EN COLOMBIA. Bogotá: Uniandes, 1991. CONTENIDO BASICO

Av. Gran Colombia No. 12E-96 Colsag Teléfono: 5776655 Cúcuta - Colombia

NIT. 890500622 - 6

www.ufps.edu.co ASIGNATURA CODIGO

3 H.P. Horas Presenciales

CONTENIDO BASICO

Sicología Industrial 1220706 H.T. Horas Teóricas H.P. Horas Prácticas

PREREQUISITOS 2 1

1220605 1220606 H.T.I. Horas Trabajo Independiente

TOTAL CREDITOS

6

3

T.H. Total Horas

9

UNIDAD I. La teoría de los sistemas. UNIDAD II. Aplicaciones de la sicología industrial. UNIDAD III. El comportamiento humano y las organizaciones. UNIDAD IV. El puesto de trabajo como medio de integración. UNIDAD V. La psicopatología industrial y las condiciones del puesto de trabajo. UNIDAD VI. La función del sicólogo en las organizaciones.

   BIBLIOGRAFIA  BÁSICA 

BERNSTEIN DOUGLAS A. Introducción a la psicología clínica, McGraw-Hill. México BUSTAMANTE B JAIRO. Neuroanatomia funcional, Librería Medica Celsus, Bogotá ENCICLOPEDIA DE LA PSICOLOGIA. Editorial océano Barcelona. GALLO JUAN, Elaciones Humanas aplicadas editorial san pedro Bogotá. MORRIS CHARLES G. psicología, un nuevo enfoque. Séptima edición Prentice- Hall hispanoamericana SA México  PAPALIA DIANE E Y OTRA. Desarrollo humano McGraw-Hill, Bogotá.  SARASON IRWIN G. Y OTRA. Psicología anormal séptima edic. Prentice- Hall hispanoamericana SA México

Av. Gran Colombia No. 12E-96 Colsag Teléfono: 5776655 Cúcuta - Colombia

NIT. 890500622 - 6

www.ufps.edu.co VIII SEMESTRE ASIGNATURA

Auditoría II

CODIGO

1220801

4 H.P. Horas Presenciales

CONTENIDO BASICO

H.T. Horas Teóricas H.P. Horas Prácticas

PREREQUISITOS 3 1

1220701

TOTAL CREDITOS

H.T.I. Horas Trabajo Independiente

8

4

T.H. Total Horas

12

UNIDAD I. Planeación del trabajo de auditoría. UNIDAD II. Auditoría de las cuentas de activo. UNIDAD III. Auditoría de las cuentas de resultado. UNIDAD IV. Informe y dictamen. UNIDAD V. Fundamentos de revisoría fiscal.

 Control interno y fraudes por ciclos transaccionales. Rodrigo Estupiñan Gaitán. Editorial Roesga. Cuarta edición. 1997. Bogotá.  Manual de auditoría y revisoría fiscal. Yanel Blanco Luna. Editorial Roesga. 3a. edición  Normas y procedimientos de auditoría integral. Yanel Blanco Luna. Editora BIBLIOGRAFIA Roesga. Primera edición. 1996. BogotáBÁSICA  Papeles de trabajo en la auditoría financiera. Yanel Blanco Luna y Rodrigo Estupiñan Gaitán. Editorial Roesga. Bogotá.  Pronunciamientos 1 al 10 del Consejo Técnico de la Contaduría Pública. Documento  Pruebas selectivas en auditoría. Rodrigo Estupiñan Gaitán. Editorial Roesga. 1997. Tercera edición. Bogotá.  Régimen Contable. Legis Editores. 2004. Módulo de auditoría y revisoría fiscal ASIGNATURA CODIGO

2 H.P. Horas Presenciales

CONTENIDO BASICO

Laboratorio de Costos 1220802 H.T. Horas Teóricas H.P. Horas Prácticas

PREREQUISITOS 0

1220603

H.T.I. Horas Trabajo Independiente

TOTAL CREDITOS

4

2

T.H. Total Horas

6

2

UNIDAD I. Revisión General de la Contabilidad de Costos. UNIDAD II. Diseño de un sistema de Contabilidad de Costos.

Av. Gran Colombia No. 12E-96 Colsag Teléfono: 5776655 Cúcuta - Colombia

NIT. 890500622 - 6

www.ufps.edu.co UNIDAD III. Técnicas gerenciales en el manejo de los Costos. UNIDAD IV. Costos por actividades y servicios. UNIDAD V. Costos ambientales.

BIBLIOGRAFIA BÁSICA

 AZQUETA OYARZUN, diego. Valoración económica de la calidad ambiental. Bogotá. Mac Graw-Hill.  GOMEZ BRAVO, Oscar. Contabilidad de costos. Bogotá. Mac Graw-Hill. Cuarta edición. 2003  HOMGREN, Charles T; FOSTER, George y DATAR, Skrikant M. Contabilidad de costos un enfoque gerencial. Bogotá Prince. 2003.  POLIMENI, Ralph S.; FABOZZI, Frank J.; ADELBERG, Artur H., Contabilidad de costos concepto y aplicaciones para la toma de decisiones gerenciales. Tercera edición. Mac Graw-Hill. 2003  RAMIREZ PADILLA, Noel. Contabilidad administrativa. Mac Graw-Hill. Sexta edición. 2003  SHANK, John K, y GOVINDARAJAN, Vijay. Gerencia estratégica de costos, Bogotá. Edit. Norma 1995.  TORRES SALINAS, Aldo T; Contabilidad de costos análisis para la toma de decisiones. Mc Graw-Hill. Segunda edición. 2003.

ASIGNATURA

Tributaria I

CODIGO

1220803

3 H.P. Horas Presenciales

CONTENIDO BASICO

BIBLIOGRAFIA BÁSICA

H.T. Horas Teóricas H.P. Horas Prácticas

PREREQUISITOS 2

1220705

TOTAL CREDITOS

H.T.I. Horas Trabajo Independiente

6

3

T.H. Total Horas

9

1

UNIDAD I. Generalidades del derecho tributario. UNIDAD II. Los impuestos sobre la renta y complementarios. UNIDAD III. Talleres prácticos en formularios oficiales para declarar renta. UNIDAD IV. EL gravamen a los movimientos financieros.           

Actualización tributaria para no tributaristas -Narciso León Díaz – ICESI Boletines del programa de orientación al contribuyente. Boletines informativos del Instituto Colombiano de derecho tributario Codex de la Dirección de Impuestos y aduanas nacionales-DIAN Contabilidad tributaria. Betancourt Corchuelo. Última Edición. Centro interamericano jurídico financiero. Curso de derecho tributario-Ramón Valdés Acosta. Desalma-Temis. El Estatuto Tributario del CIJUF – Rodrigo Monsalve Elementos básicos de la tributación en Colombia-Guillermo Fino Serrano-CIJUF Elementos de Derecho Comercial, Tributario y Contable- Mc Graw Hill Normas y Doctrinas – Junta Central de Contadores- Mundo Contable. Régimen Contable y Tributario de Editorial Legis Av. Gran Colombia No. 12E-96 Colsag Teléfono: 5776655 Cúcuta - Colombia

NIT. 890500622 - 6

www.ufps.edu.co  Régimen del impuesto a la renta y complementarios. LEGIS. ASIGNATURA CODIGO

2 H.P. Horas Presenciales

CONTENIDO BASICO

Régimen de Comercio Exterior y Aduanas 1220804 H.T. Horas Teóricas H.P. Horas Prácticas

PREREQUISITOS 2 0

1220705

TOTAL CREDITOS

H.T.I. Horas Trabajo Independiente

4

2

T.H. Total Horas

6

UNIDAD I. Aspectos teóricos del comercio internacional. UNIDAD II. EL GATT y el sistema general de preferencias.

   BIBLIOGRAFIA  BÁSICA  

INCOMEX. Revista de comercio exterior. Bogotá. JOHNSON, HARRY. Comercio internacional y crecimiento económico. KINDLEBERGER CHARLES. Economía Internacional. Ed. Aguilar. LEGISLACION ECONOMICA. Régimen de mercado andino. LISWORT P.T. Comercio Exterior. Fondo de cultura económica ROMERO QUINTERO ALI. Una introducción al mercado Internacional. Mimeo UFPS. 1974.  TORRES RICARDO. Teoría del comercio internacional. Ed. Siglo XXI. 1980.

ASIGNATURA CODIGO

3 H.P. Horas Presenciales

CONTENIDO BASICO

Finanzas 1220805 H.T. Horas Teóricas H.P. Horas Prácticas

PREREQUISITOS 2

1220702

TOTAL CREDITOS

H.T.I. Horas Trabajo Independiente

6

3

T.H. Total Horas

9

1

UNIDAD I. Historia de las finanzas. UNIDAD II. Apalancamiento operativo y financiero. UNIDAD III. Administración del capital de trabajo. UNIDAD IV. Administración de caja y valores negociables disponibles. UNIDAD V. Administración de las cuentas por cobrar. UNIDAD VI. Administración de inventarios. UNIDAD VII. Administración de activos fijos.

BIBLIOGRAFIA  Lawrence, Gitman. Administración Financiera. BÁSICA  Ortiz Anaya, Héctor. Análisis Financiero Aplicado.

Av. Gran Colombia No. 12E-96 Colsag Teléfono: 5776655 Cúcuta - Colombia

NIT. 890500622 - 6

www.ufps.edu.co  Ramírez Padilla, Davild Noel. Contabilidad administrativa.  Serrano, Javier y Villarreal, Julio. Fundamento de Finanzas. 2ed Mc Graw - Hill  Stevenson - Finanzas. ASIGNATURA CODIGO

2 H.P. Horas Presenciales

CONTENIDO BASICO

Administración de Personal 1220806 H.T. Horas Teóricas H.P. Horas Prácticas

PREREQUISITOS

1220605 1220706

TOTAL CREDITOS

2

H.T.I. Horas Trabajo Independiente

4

0

2

T.H. Total Horas

6

UNIDAD I. Objetivos y políticas de la administración de personal. UNIDAD II. Organización y función del departamento de personal. UNIDAD III. Técnicas de administración y empleo. UNIDAD IV. Adiestramiento, capacitación y seguridad para el personal. UNIDAD V. Evaluación de puestos y métodos de asignación de salarios.

 Chiavenato, Idalberto: (2005). Administración de Recursos Humanos. 6ª Edición. Mc Graw Hill.  Chruden, Herbert y SHERMAN, Arthur: (1989). Administración de Personal. 9ª Edición BIBLIOGRAFIA  Dolán, Simón: (1999). La Gestión de los Recursos Humanos. BÁSICA  Reyes, Agustín: (1997). Administración de Personal. Guth, Alfredo: (1999) Reclutamiento, Selección e Integración de Recursos Humanos. Editorial Trillas. México.  Sherman, Bohlander, Snell: (1998). Administración de Recursos Humanos. 11ª Edición. Thomson Editores. México.

Av. Gran Colombia No. 12E-96 Colsag Teléfono: 5776655 Cúcuta - Colombia

NIT. 890500622 - 6

www.ufps.edu.co IX SEMESTRE ASIGNATURA

Auditoría III

CODIGO

1220901

4 H.P. Horas Presenciales

CONTENIDO BASICO

H.T. Horas Teóricas H.P. Horas Prácticas

PREREQUISITOS 3

1220703 1220701 1220801

TOTAL CREDITOS

H.T.I. Horas Trabajo Independiente

8

4

T.H. Total Horas

12

1

UNIDAD I. Generalidades. UNIDAD II. Elementos teórico – prácticos del ejercicio profesional. UNIDAD III. El Revisor Fiscal.

 Control interno y fraudes por ciclos transaccionales. Rodrigo Estupiñán Gaitán. Editorial Roesga. Cuarta edición. 1997. Bogotá.  Declaraciones sobre normas de auditoría. SAS 1 al 84. Documento  Decretos 2649 y 2650 de 1993. Documento  Manual de auditoría y revisoría fiscal. Yanel Blanco Luna. Editorial Roesga. 3a. edición BIBLIOGRAFIA  Normas y procedimientos de auditoría integral. Yanel Blanco Luna. Editora BÁSICA Roesga. Primera edición. 1996. Bogotá Papeles de trabajo en la auditoría financiera. Yanel Blanco Luna y Rodrigo Estupiñan Gaitán. Editorial Roesga. Bogotá.  Pronunciamientos 1 al 10 del Consejo Técnico de la Contaduría Pública. Documento  Pruebas selectivas en auditoría. Rodrigo Estupiñan Gaitán. Editorial Roesga. 1997. Tercera edición. Bogotá.  Régimen Contable. Legis Editores. 2004. Módulo de auditoría y revisoría fiscal ASIGNATURA CODIGO

3 H.P. Horas Presenciales

CONTENIDO BASICO

Práctica Contable Sistematizada II 1220902 H.T. Horas Teóricas H.P. Horas Prácticas

PREREQUISITOS

1220703 1220802

TOTAL CREDITOS

0

H.T.I. Horas Trabajo Independiente

6

3

3

T.H. Total Horas

9

UNIDAD I. Generalidades. UNIDAD II. Módulo de documentos. Av. Gran Colombia No. 12E-96 Colsag Teléfono: 5776655 Cúcuta - Colombia

NIT. 890500622 - 6

www.ufps.edu.co UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD

III. Módulo de Contabilidad. IV. Módulo de Cuentas por Pagar. V. Módulo de Cuentas por Cobrar. VI. Módulo de Órdenes de Compra. VII. Módulo de Pedidos. VIII. Módulo de Venta. IX. Módulo de Inventarios. X. Módulo de Nomina. XI. Módulo de Activos Fijos. XII. Módulo de Presupuestos.

 Contabilidad General. Enfoque práctico con aplicaciones informáticas. Díaz, BIBLIOGRAFIA Hernando. Prentice Hall. Edición primera 2002. BÁSICA  Contabilidad Universitaria, Gudiño Dávila, Emma Lucia, Mc Graw Hill.  Manual del Usuario Paquete Contable Siigo Estándar. Y Cd  Software Paquete Contable Siigo Estándar ASIGNATURA

Tributaria II

CODIGO

1220903

3 H.P. Horas Presenciales

CONTENIDO BASICO

H.T. Horas Teóricas H.P. Horas Prácticas

PREREQUISITOS 2

1220803

TOTAL CREDITOS

H.T.I. Horas Trabajo Independiente

6

3

T.H. Total Horas

9

1

UNIDAD I. Retención en la Fuente. UNIDAD II. El impuesto de timbre nacional. UNIDAD III. El impuesto sobre las ventas en Colombia. UNIDAD IV. Impuesto que administra el municipio y el departamento.

    BIBLIOGRAFIA  BÁSICA  

Boletines informativos del Instituto Colombiano de derecho tributario Cartilla del Impuesto sobre las ventas e impuesto de Timbre de editorial Legis Codex de la Dirección de Impuestos y aduanas nacionales-DIAN Consulta en las páginas Web u otros portales afines al tema. Consultas en las páginas Web , El Estatuto Tributario del CIJUF – Rodrigo Monsalve El impuesto sobre las Ventas - José Elbert Castañeda Duran-Estudios Fiscales Ltda.  Manual de Retención en la Fuente de editorial Legis  Revista Legislación Económica de Legis

Av. Gran Colombia No. 12E-96 Colsag Teléfono: 5776655 Cúcuta - Colombia

NIT. 890500622 - 6

www.ufps.edu.co ASIGNATURA CODIGO

3 H.P. Horas Presenciales

CONTENIDO BASICO

Seminario de Finanzas 1230904 H.T. Horas Teóricas H.P. Horas Prácticas

PREREQUISITOS 2

1230805

TOTAL CREDITOS

H.T.I. Horas Trabajo Independiente

6

3

T.H. Total Horas

9

1

UNIDAD I. El sistema institucional colombiano. UNIDAD II. La economía y la circulación del dinero. UNIDAD III. Situación actual del mercado de capitales en Colombia, características, funcionamiento y su aplicación práctica. UNIDAD IV. Formulación y evaluación de proyectos.

 Serrano, Javier y Villarreal, julio. Fundamento de finanzas. 2ed Mc Graw – Hill BIBLIOGRAFIA  Stevenson - finanzas. BÁSICA  Lawrence, Gitman. Administración financiera.  Ortiz Anaya, Héctor. Análisis financiero aplicado.  Ramírez Padilla, David Noel. Contabilidad administrativa ASIGNATURA CODIGO

1 H.P. Horas Presenciales

CONTENIDO BASICO

Simulaciones Gerenciales 1220905 H.T. Horas Teóricas H.P. Horas Prácticas

PREREQUISITOS

1220805 1220806

TOTAL CREDITOS

0

H.T.I. Horas Trabajo Independiente

2

1

T.H. Total Horas

3

1

UNIDAD I. Simulación gerencial integral. UNIDAD II. Simulación Bursátil.

BIBLIOGRAFIA  Manuales del Mercado Bursátil. Bolsa de Bogotá. BÁSICA  Métodos cuantitativos aplicados a la administración. Mc Graw Hill. 1981 ASIGNATURA

Problemas Sociales Contemporáneos

CODIGO

1220906

2 H.P. Horas

H.T. Horas Teóricas

PREREQUISITOS

1220407 1220606

TOTAL CREDITOS

2

H.T.I. Horas Trabajo

4

2

T.H. Total

6

Av. Gran Colombia No. 12E-96 Colsag Teléfono: 5776655 Cúcuta - Colombia

NIT. 890500622 - 6

www.ufps.edu.co Presenciales

CONTENIDO BASICO

H.P. Horas Prácticas

Independiente

Horas

0

UNIDAD I. El cambio social y sus características. UNIDAD II. La dependencia y sus implicaciones en el desarrollo socio - económico. UNIDAD III. Principales problemas resultantes de los procesos sociales modernos. UNIDAD IV. La violencia y sus características. UNIDAD V. La paz: sus determinantes y obstáculos. UNIDAD VI. Nuevo orden mundial y nacional.

     BIBLIOGRAFIA  BÁSICA 

ANIF. Hacia un nuevo orden internacional. Bogotá. Tercer mundo. ARRUBLA, Mario. Colombia Hoy. Bogotá. Ed. Siglo XXI. 1978. BANCO MUNDIAL. Informe sobre desarrollo mundial. 1979. BRANDT, Willy. Norte-Sur: Programa para la supervivencia. 1980. BRIONES, Guillermo. Universidad y estructura social. Ed. Tercer Mundo. 1981. CASTRO, Germán. Colombia Amarga. Ed. Valencia. Bogotá. 1979. CEDE. Efectos del crecimiento dependiente sobre la estructura social colombiana. Ed. Presencia. 1977.  CEPCIES. Situación económica. Principales problemas y perspectivas del desarrollo en Colombia. Ed. Precencia. 1976.  DONG, Tulio. Historia contemporánea de América Latina. Ed. Alianza. Madrid, 1980.

Av. Gran Colombia No. 12E-96 Colsag Teléfono: 5776655 Cúcuta - Colombia

NIT. 890500622 - 6

www.ufps.edu.co X SEMESTRE ASIGNATURA CODIGO

4 H.P. Horas Presenciales

CONTENIDO BASICO

Contabilidades Especiales 1221001 H.T. Horas Teóricas H.P. Horas Prácticas

PREREQUISITOS 3

1220601 1220704 1220903

TOTAL CREDITOS

H.T.I. Horas Trabajo Independiente

8

4

T.H. Total Horas

12

1

UNIDAD I. Marco teórico y conceptual de la contabilidad pública. UNIDAD II. La planeación estatal. UNIDAD III. Estatuto orgánico del presupuesto público. UNIDAD IV. Ejercicios de contabilidad presupuestal y manejo contable del presupuesto. UNIDAD V. Casos prácticos. UNIDAD VI. Control Interno.

 Circulares Externas, Cartas circulares, Instructivos, Procedimientos y resoluciones de la Dirección General de la Contaduría Pública.  Constitución Política de Colombia  Decretos: 85 de 995, 111 de 1996, 115 de 1996, 568 de 1996, 2145 de 1999, 2539 BIBLIOGRAFIA de 2000, 1537 de 2001, 1282 de 2002 y 2170 de 2002. BÁSICA  Ley 60 de 1993, Ley 80 de 1993, Ley 87 de 1993, Ley 152 de 1994, Ley 298 de 1996, Ley, 489 de 1999, Ley 617 de 2000, Ley 715 de 2001, Ley 716 de 2001, Ley 734 de 2002.  Resolución 400 de 2000, modifica la resolución 4444 de 1995  Resolución 4444 de 1995, Plan General de Contabilidad Pública.  Resoluciones: 036 de 1998 Dirección General de Presupuesto nacional. ASIGNATURA CODIGO

3 H.P. Horas Presenciales

CONTENIDO BASICO

Tributaria III 1221003 H.T. Horas Teóricas H.P. Horas Prácticas

PREREQUISITOS 2 1

1220903

TOTAL CREDITOS

H.T.I. Horas Trabajo Independiente

6

3

T.H. Total Horas

9

UNIDAD I. Ajustes integrales por inflación. UNIDAD II. Régimen sancionatorio. Av. Gran Colombia No. 12E-96 Colsag Teléfono: 5776655 Cúcuta - Colombia

NIT. 890500622 - 6

www.ufps.edu.co UNIDAD III. La determinación y discusión del impuesto e imponer sanciones. UNIDAD IV. Recursos en la vía gubernativa a discusión de los actos de la administración. UNIDAD V. Régimen probatorio. UNIDAD VI. Información en medios magnéticos.  Ajustes integrales por inflación. Rafael Franco Ruiz. Boletín informativo del Instituto Colombiano de derecho tributario  Boletines del programa de orientación al contribuyente.  Codex de la Dirección de Impuestos y aduanas nacionales-DIAN  De la infracción tributaria y sus Sanciones. ICDT.  El Estatuto Tributario del CIJUF – Rodrigo Monsalve  Elementos de Derecho Comercial, Tributario y Contable. Luis Alberto Cadavid, Horacio Valencia H. Mc Graw Hill BIBLIOGRAFIA  Normas y Doctrinas. Junta Central de Contadores. Mundo Contable BÁSICA  Procedimiento Tributario. LEGIS  Publicaciones del Ministerio de Hacienda  Régimen Contable y Tributario de Editorial Legis  Régimen del impuesto a la renta y complementarios. LEGIS.  Visitas y requerimientos tributarios. Editorial Legis. ASIGNATURA CODIGO

2 H.P. Horas Presenciales

CONTENIDO BASICO

Derecho Administrativo 1221004 H.T. Horas Teóricas H.P. Horas Prácticas

PREREQUISITOS 2

1220903

TOTAL CREDITOS

H.T.I. Horas Trabajo Independiente

4

2

T.H. Total Horas

6

0

UNIDAD 1: Concepto de derecho. UNIDAD 2: Organización del estado. UNIDAD 3: Ramas del derecho privado. UNIDAD 4: Fuentes del derecho administrativo. UNIDAD 5: Principios del derecho administrativo.

BIBLIOGRAFIA  Constitución política BÁSICA  Explicación histórica del derecho administrativo autor Libardo Rodríguez ASIGNATURA CODIGO

Seminario de Economía Colombiana 1221005

PREREQUISITOS

1220804 1220906

TOTAL CREDITOS

2

Av. Gran Colombia No. 12E-96 Colsag Teléfono: 5776655 Cúcuta - Colombia

NIT. 890500622 - 6

www.ufps.edu.co 2 H.P. Horas Presenciales

CONTENIDO BASICO

H.T. Horas Teóricas

2

H.P. Horas Prácticas

0

H.T.I. Horas Trabajo Independiente

4

T.H. Total Horas

UNIDAD I. Estructura de la economía colombiana. UNIDAD II. Política de desarrollo. UNIDAD III. Política económica externa.

 Cuentas nacionales del Banco de la República.  Estadísticas del DANE. y otras informaciones sobre: Distribución de la fuerza de trabajo Estadísticas sobre comercio exterior BIBLIOGRAFIA Estimaciones sobre desempleo BÁSICA Índices de precios e índices monetarios Producción agrícola y manufacturera Tenencia de la tierra  Revista coyuntura económica. FEDESARROLLO.  Revista de planeación y desarrollo. DEPARTAMENTO PLANEACION. ASIGNATURA CODIGO

1 H.P. Horas Presenciales

CONTENIDO BASICO

6

NACIONAL

DE

Ética Profesional 1221006 H.T. Horas Teóricas H.P. Horas Prácticas

PREREQUISITOS

1220806 1220906

TOTAL CREDITOS

1

H.T.I. Horas Trabajo Independiente

2

1

T.H. Total Horas

3

0

UNIDAD I. Conceptos básicos sobre la ética profesional. UNIDAD II. El acto humano y sus características. UNIDAD III. La denominación “Bueno o Malo” y sus principios. UNIDAD IV. La norma objetiva y subjetiva de la moralidad. UNIDAD V. La justicia en general y la social. UNIDAD VI. El código de ética del contador Público.

BIBLIOGRAFIA  GONZALEZ, Álvarez Luis José. Ética latinoamericana. Bogotá. BÁSICA  MARCIANO, Vidal. Ética social y política. Ed. 3a. Madrid.1981  MELVIN, Rader. Ética y democracia. Pamplona, España. 1973

Av. Gran Colombia No. 12E-96 Colsag Teléfono: 5776655 Cúcuta - Colombia

NIT. 890500622 - 6

www.ufps.edu.co ASIGNATURA CODIGO

7 H.P. Horas Presenciales

CONTENIDO BASICO

Desarrollo Profesional 1221002 H.T. Horas Teóricas H.P. Horas Prácticas

PREREQUISITOS

1220903 1220906

TOTAL CREDITOS

0

H.T.I. Horas Trabajo Independiente

14

7

T.H. Total Horas

21

7

UNIDAD I. Asesorías a microempresas. UNIDAD II. Creación del despacho contable.

BIBLIOGRAFIA En el caso de desarrollo profesional, por tratarse de una práctica de lo visto en las BÁSICA diferentes materias, el alumno queda en completa libertad de hacer uso de los textos guías además de las pautas y asesorías dadas por los diferentes profesores.

Av. Gran Colombia No. 12E-96 Colsag Teléfono: 5776655 Cúcuta - Colombia

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.