PROGRAMAS PREVENTIVOS GUIA PARA LA APLICACIÓN INTRADOMICILIARIA DE INSECTICIDA DE ACCION RESIDUAL CON EQUIPO ASPERSOR PORTÁTIL (MOTOMOCHILA)

CENAPRECE PROGRAMAS PREVENTIVOS GUIA PARA LA APLICACIÓN INTRADOMICILIARIA DE INSECTICIDA DE ACCION RESIDUAL CON EQUIPO ASPERSOR PORTÁTIL (MOTOMOCHILA

0 downloads 99 Views 338KB Size

Recommend Stories


POTENTE ACCION INSECTICIDA EN LEPIDOPTEROS Y TRIPS
POTENTE ACCION INSECTICIDA EN LEPIDOPTEROS Y TRIPS Soluciones para un mundo en crecimiento Es la mejor alternativa para el control eficaz de Pseudo

Impacto de los programas preventivos de accidentes de trabajo
APORTACIONES ORIGINALES Impacto de los programas preventivos de accidentes de trabajo RESUMEN SUMMARY Objetivo: evaluar el impacto de programas pr

INSECTICIDA
Dossier Técnico de Referencia MOCAP G NEMATICIDA / INSECTICIDA Potente nematicida con acción Insecticida. excelente control de nematodos, gusanos d

PLAN DE ACCION 2016 MISION, VISION OBJETIVOS, EJES DE ACCION, PROGRAMAS, ACTIVIDADES, ESTRATEGIAS, METAS Y RESPONSABLES
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SUCRE ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN PEDRO Nit. 892280063-0 Secretaría de Desarrollo Social Correo electrónico: sde

Story Transcript

CENAPRECE PROGRAMAS PREVENTIVOS

GUIA PARA LA APLICACIÓN INTRADOMICILIARIA DE INSECTICIDA DE ACCION RESIDUAL CON EQUIPO ASPERSOR PORTÁTIL (MOTOMOCHILA). Se deberá aplicar insecticida de acción residual en las viviendas con presencia de casos probables, con el objetivo de disminuir la transmisión. Se recomienda la aplicación de rociado residual en áreas con alto riesgo entomológico, lo cual dependerá de la capacidad de respuesta del estado. Programar:     

Listado de casos probables actualizados al día. La fecha de inicio de fiebre debe ser no mayor a diez días. Los domicilios de los probables deberán ser completos y correctos. Contar con los mapas de las localidades. Definir rutas de trabajo. Se deberá programar el universo de trabajo diariamente y con un día de anticipación. La brigada se compone de dos elementos, un rociador y un promotor que notifique a los moradores de la vivienda previa intervención.

Antes de salir al área de trabajo:   

    

Tener presentes las medidas de seguridad del insecticida a aplicar. Contar con el equipo de protección adecuado (guantes, mascarilla cubre bocas, lentes, casco, protectores auditivos y ropa adecuada para realizar la aplicación del insecticida). Se debe de tener en cuenta todos los aspectos técnicos para la correcta utilización del insecticida (cantidad de agua en la cual se realizara la dilución, instrucciones de manejo, etc.). Ver las instrucciones en la etiqueta. Verificar el correcto funcionamiento del equipo aspersor (motomochila). Preparar los insumos necesarios para la jornada (gasolina y aceite de dos tiempos). Llevar la cantidad necesaria de insecticida en relación al número de casas a trabajar en el día. Preparar la mezcla de insecticida justo antes de iniciar la jornada. El insecticida debe de ser preparado por separado en recipientes que permitan mezclarlo adecuadamente antes de su vaciado al equipo aspersor. Se deberá preparar la mezcla Benjamín Franklin No. 132, Col. Escandón, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11800, México, D.F. t. +52 (55) 2614 6323 | 2614 6324 | 2614 6446 | 2414 6448 f. (55) 2614 643 www.salud.gob.mx

CENAPRECE PROGRAMAS PREVENTIVOS

necesaria para un día de trabajo, en caso de que no se utilice se recomienda que la mezcla se aplique en un lapso no mayor a tres días En el área de trabajo: 

Los casos probables y las ovitrampas con elevado riesgo entomológico se trabajaran de la siguiente manera: la vivienda del caso y/o con la ovitrampa y las cuatro contiguas, la de enfrente, la del lado derecho, lado izquierdo y posterior para formar de esta manera una cruz, de esta manera se realizará un “bloqueo” de la dispersión de mosquitos probablemente infectados; esta actividad protege las casas rociadas en un periodo aproximado de tres meses.



Una vez localizadas las viviendas a trabajar, se debe de informar a los moradores el objetivo de la visita y las indicaciones para preparar la vivienda, previa a la aplicación del insecticida, que se describen a continuación:  En la medida de lo posible, retirar hacia el centro de las habitaciones los muebles que se encuentren cercanos a las paredes. Los muebles que permanezcan dos meses o más en su posición exacta, se pueden dejar en su lugar y deben taparse.  Retirar todo objeto que se encuentre colgado de la pared que pueda desprenderse, (cuadros, calendarios etc.).  Tapar ropa, alimentos, trastes, aparatos electrodomésticos y guardar objetos de valor. Es mejor si los trastes y alimentos se pueden sacar mientras se realiza la actividad.  Enjaular o atar a los animales domésticos fuera de la casa.  Los cuartos ocupados por personas enfermas que no puedan moverse No deberán ser rociados.  Re ingresar a la vivienda al menos 30 minutos después de haber aplicado el insecticida.  Antes de volver a utilizar los trastes lavarlos perfectamente con agua y jabón.  Barrer todos los insectos muertos y residuos del insecticida al terminar la aplicación antes de permitir que los niños o mascotas reingresen.  Evitar tener contacto continuo con las paredes.  No se debe limpiar la superficie rociada.  En caso de presentar irritación en la piel se deberá lavar con abundante agua, si persisten las molestias acudir al médico. Benjamín Franklin No. 132, Col. Escandón, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11800, México, D.F. t. +52 (55) 2614 6323 | 2614 6324 | 2614 6446 | 2414 6448 f. (55) 2614 643 www.salud.gob.mx

CENAPRECE PROGRAMAS PREVENTIVOS

Técnica de aplicación  Antes de iniciar la aplicación se debe colocar la tobera en la pared formando un ángulo recto, retroceder tres pasos para dejar una distancia de 1.20 metros. Entre la tobera y la pared, la aplicación iniciara formando W de izquierda a derecha, cada línea medirá tres metros de altura máximo, con una duración de un segundo por franja, y una separación de 80ncm entre franja y franja (figura 1.) moviéndose en el sentido de las manecillas del reloj, hasta llegar a la puerta de salida. La dosis blanco de la deltametrina, lambdacialotrina o ciflutrina es de 20 mg/m2, la de bifentrina de 25 mg/ m2 y la de bendiocarb de 0.4 g/ m2. 

El rociado residual se realiza con el uso de motomochilas dentro de las viviendas, que deberán aplicar gotas de bajo volumen con diámetro medio de gota óptimo de 50-60 μm. El operador sitúa la tobera a 1.2 m de la pared y caminando de izquierda a derecha se desplaza a razón de 2 pasos de 0.8 m por segundo, formando una W del piso al techo con una amplitud de onda de 0.8 m. No deberá dirigir la neblina hacia los muebles y se sólo aplicará sobre las paredes expuestas.

3 metros

80 cm. Figura 1. Técnica a seguir en la aplicación de insecticida residual.

Después de la aplicación: 

Se debe llenar el formato de campo y al término de la jornada se deben de tener los datos finales del acumulado del día en el formato correspondiente. Benjamín Franklin No. 132, Col. Escandón, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11800, México, D.F. t. +52 (55) 2614 6323 | 2614 6324 | 2614 6446 | 2414 6448 f. (55) 2614 643 www.salud.gob.mx

CENAPRECE PROGRAMAS PREVENTIVOS



    

La limpieza en el equipo se realizara diariamente al culminar la jornada de trabajo por lo cual se deben de eliminar los residuos de insecticida y combustible de los depósitos. Se reportaran las fallas del equipo al jefe de brigada. Todos los envases vacíos deben ser devueltos al supervisor para su disposición segura. El aseo personal con baño y cambio de ropa es necesario para evitar molestias en el personal operativo. Los rendimientos de casas a rociar, independientemente del número de casos probables y ovitrampas que se estén reportando es de 35 a 40 casas por brigada. Ver documento para el llenado de formatos.

Benjamín Franklin No. 132, Col. Escandón, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11800, México, D.F. t. +52 (55) 2614 6323 | 2614 6324 | 2614 6446 | 2414 6448 f. (55) 2614 643 www.salud.gob.mx

CENAPRECE PROGRAMAS PREVENTIVOS

Benjamín Franklin No. 132, Col. Escandón, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11800, México, D.F. t. +52 (55) 2614 6323 | 2614 6324 | 2614 6446 | 2414 6448 f. (55) 2614 643 www.salud.gob.mx

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.