PROMOCION DE LA SALUD :UNA ESTRATEGIA REGIONAL - INTERSECTORIAL SEREMI DE SALUD REGION DE LOS LAGOS: PROVINCIAS OSORNO, LLANQUIHUE PALENA Y CHILOE

PROMOCION DE LA SALUD :UNA ESTRATEGIA REGIONAL INTERSECTORIAL SEREMI DE SALUD REGION DE LOS LAGOS: PROVINCIAS OSORNO, LLANQUIHUE PALENA Y CHILOE Pr

2 downloads 104 Views 2MB Size

Recommend Stories


SEREMI DE SALUD REGION RE METR OPOLIT METR ANA OPOLIT
SEREMI DE SALUD  REGION METROPOLITANA REGION METROPOLITANA AUTORIDAD SANITARIA • Ley 19 937 nuevo concepto de Autoridad Sanitaria Ley 19.937, nuev

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAS DIRECCION REGIONAL REGION DE LOS LAGOS
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAS DIRECCION REGIONAL REGION DE LOS LAGOS ANUARIO ESTADISTICO REGION DE LOS LAGOS 2005 ANUARIO ESTADISTICO REGION D

PROYECTO PROMOCION DE LA SALUD
Grupo funcional III PROYECTO PROMOCION DE LA SALUD (PER -03) PROMOCION DE LA SALUD: propósito Fortalecer las capacidades nacionales para el desarro

GERENCIA REGIONAL DE SALUD AREQUIPA DIRECCION EJECUTIVA DE PROMOCION DE LA SALUD
GERENCIA REGIONAL DE SALUD AREQUIPA DIRECCION EJECUTIVA DE PROMOCION DE LA SALUD MEDIDAS DE PREVENCION ANTE LOS EFECTOS NEGATIVOS DE LA RADIACION SOL

MINISTERIO DE SALUD SEREMI DE SALUD ATACAMA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS
MINISTERIO DE SALUD SEREMI DE SALUD ATACAMA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS BASES ADMINISTRATIVAS DE SELECCIÓN PÚ

Story Transcript

PROMOCION DE LA SALUD :UNA ESTRATEGIA REGIONAL INTERSECTORIAL

SEREMI DE SALUD REGION DE LOS LAGOS: PROVINCIAS OSORNO, LLANQUIHUE PALENA Y CHILOE

Promoción de la salud Proceso mediante el cual los individuos y las comunidades están en condiciones de ejercer un mayor control sobre los determinantes lo que permite mejorar el estado de salud de las personas. La Promoción no es solo responsabilidad del sector salud, sino que va mas allá. No solo aspira a desarrollar ambientes y estilos de vida saludables, sino a favorecer mayores niveles de bienestar.

EVIDENCIA NACIONAL E INTERNACIONAL

• Por un lado, apuntar a cambios estructurales que favorezcan a conductas y ambientes más saludables. La evidencia sobre efectividad y eficacia señala privilegiar grupos más desfavorecidos y privilegiando las intervenciones en los inicios de la vida (embarazadas, infancia y adolescencia) • Por otro, fortalecer el rol de los municipios en la implementación de las políticas públicas locales, particularmente aquellas que promuevan ambientes y estilos de vida saludables son determinantes en la sostenibilidad y éxito de las acciones.

EVIDENCIA CIENTIFICA HIPERTENSIÓN ARTERIAL

ALIMENTACION SALUDABLE

HIPERCOLESTEROLEMIA ENFERMEDAD CORONARIA

ACTIVIDAD FISICA

DIABETES MELLITUS SEDENTARISMO

AMBIENTES LIBRES DE HUMO DE TABACO

TABAQUISMO OBESIDAD

ASOCIATIVIDAD

ESTRES DEPRESIÓN

DETERMINANTES PSICOSOCIALES DE LAS CONDUCTAS DE RIESGO O PROTECCION EN SALUD Conducta sexual

Ejercicio físico

Alimentación, Tabaco, alcohol y Drogas. AUTOESTIMA

Conductas de tránsito y riesgo de accidentes.

APOYO SOCIAL Y FAMILIA CONTROL Y AUTOEFICACIA HOSTILIDAD DESESPERANZA STRESS Y AFRONTAMIENT0. VALORES Y CREENCIAS

Promoción de Salud Función Esencial de Salud Pública

COMITE REGIONAL PROMOCION EVS

• Propuesta Regional Intersectorial para fortalecer la práctica de hábitos de vida sana en la Región de Los Lagos

Gobierno de Chile | Ministerio del Interior

8

OBJETIVO COMUN

POTENCIAR EL TRABAJO INTERSECTORIAL E INTEGRAL CON LOS SERVICIOS RELACIONADOS CON NIÑOS , JOVENES Y ADULTOS PARA FOMENTAR HABITOS DE VIDA SALUDABLES Y CONTRIBUIR A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA JUNTO A SUS FAMILIAS.

GOBERNACIONES

MUNICIPALIDADES

PLAN ESTRATÉGICO REGIONAL PLANES PROMOCION DE LA SALUD

PRÁCTICAS Talleres Ind

FORMACIÓN

Jornadas con padres, profesores, apoderados Practica con sentido –orientada , Manuales

INVESTIGACIÓN

COMUNICACIÓN SOCIAL

TRANSFORMACIÓN SOCIO-CULTURAL

Sujeto de derecho

Estudio Frutillar, Escuelas

Eventos,encuentros Concursos ENF Material audiovisualhttp://ww w.youtube.com/salu dcontigotv

FORTALECER POLÍTICA PÚBLICA

SALUD PÚBLICA COMO DESARROLLO HUMANO

ACTIVIDAD FISICA - TABACO ALIMENTACION SALUDABLE

Recreos Activos

Funciones del Nivel Regional Asesoria Integral (Técnico – Politico) -Formulación, Ejecución y Evaluación de Planes

Adecuación y orientaciones con pertinencia territorial y DSS

Promover el trabajo integrado entre la Seremi y los Servicios de Salud

Coordinación intersectorial y generación de agendas Compartidas (educación, trabajo, GORE)

Roles Y Funciones

Fortalecer la Gestión Político Estratégica a nivel regional y comunal

General instancias de formación y adquisición de competencias en los equipos locales (transferencia de conocimientos, habilidades, metodologia, y actitudes)

ACCIONES •Promover la incorporación de la promoción de la salud como un objetivo transversal en los Proyectos Educativos Institucionales y PADEM •Promover la incorporación de actividades de promoción de la salud en los Planes de Mejora de las escuelas en el marco de Ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP) •Mantener profesional nutricionista con dedicación de su jornada para la realización de Promoción.

-Fortalecer la intersectorialidad a nivel regional, entre los actores IND, JUNAEB, Educación,JUNJI, INTEGRA, Desarrollo Social, SENDA, SERNAM, pues si bien existe un buen nivel de articulación de los programas en el nivel comunal logrando que estos sean más efectivos, es necesario que la toma de decisiones, seguimiento y acompañamiento desde las instituciones regionales sean coordinadas. - Reposicionar la Promoción de la Salud como estrategia comunal esencial de Salud Pública, y que no se entienda solamente como estrategia EGO, pues al focalizar las intervenciones en prevención y tratamiento se observa un aumento en los indicadores de mal nutrición por exceso. -Reforzar la pertinencia territorial en la ejecución de los programas, respetando las dinámicas culturales de cada sector. -Generar fluidez en la información y retroalimentación desde el nivel regional al local y viceversa.

Estrategias Territoriales Regional :  Comité elige Vivir Sano, Res. 603 del 29 abril 2011  Comité Ampliado Promoción de la Salud ( Seremi-Servicio- Comuna)  Plan trabajo compartido Integra: Capacitación en alimentación saludable a padres y apoderados de jardines infantiles y salas cuna. (marzo-diciembre 2012) Sernam :Programa Mujer y Maternidad Junji :Supervisar la instalación de políticas de Estilos de Vida saludable en el 100% de los establecimientos del Programa Jardín Infantil administrados, Junaeb : Escuelas saludables, IND : Talleres Actividad Fìsica Salud : planes Comunales Promociòn Provincial:  Comité provincial EVS , Res. 1056 del 13 julio 2011  Equipo provincial Promoción ( pertinencia territorial y cultural )

Comunal:  Comité Vida Chile ( implementación) o equipos promoción locales  Mesa mal nutrición por exceso ( Chonchi,Dalcahue,Castro y Achao)Reactivar COMSE  Redes Programas Sociales

Debilidades Encargados de Promoción con escasa destinación horaria al tema Visión Asistencial e individual de la Promoción de la Salud Promoción solo como un tema del sector salud Plan de Promoción de la Salud aislado de las políticas de desarrollo comunal La Promoción de la Salud y Calidad de Vida no se puede situar sólo en los recursos de Promoción de Salud No contar con la percepción de la comunidad para formular las intervenciones

Algunos aprendizajes:

• Fundamental el rol del Gobierno y Gobernanza local en la implementación de políticas locales de Promoción de la salud en los entornos comunales, laborales y educacionales ( No somos Productoras de eventos) • Las estrategias específicas son Municipios saludables, Lugares de Trabajo Promotores de la Salud y la participación Ciudadana. • El foco es el Territorio comunal. • Evaluación que implica control de la gestión con indicadores claros. • Sistematización de experiencias: identificación, recopilación, transferencia y difusión. • Presentación plan comunal al Concejo e incorporar en las Cuentas Públicas • Acompañamiento en terreno

17



 Equipos de Promoción de la Salud comunal vinculados a áreas técnicas estratégicas de la gestión comunal; SECPLAC, DIDECO, DAEM  Existencia de recursos humanos dedicado a la “función comunal” de Promoción de la Salud (destinación de tiempo, atribuciones, perfil)  Vida Chile o Mesas de Trabajo Intersectorial con participación de actores estratégicos (públicos, privados, comunidad)  Voluntad, motivación de los alcaldes, concejales (Gobierno Comunal) para construir políticas de Promoción de la Salud: Espacios Saludables, Ordenanzas, Regulaciones

ALGUNAS ACTIVIDADES TABACO ÁMBITO

Comuna

Establecimiento Educacional

Laboral

Desarrollo de ALHT

Desarrollo de políticas comunales: CT y vigilancia de lo dispuesto en la Ley Promover compromiso Municipal en estrategias libre Humo tabaco , Reconocimiento

Vigilancia de establecimientos de educación para cumplimiento ley Nº 19.419: No fumar en ningún lugar (interiores y exteriores) Facilitadores que apoyen el concurso ENF

ALHT, sobretodo en aquellos lugares laborales que postulan a ser acreditados como saludables. Coordinar e incorporar acciones con Comité paritarios.

Fortalecimiento del rol de la familia en la promoción de estilos de vida saludables

Promover políticas con autoridades municipales para desarrollo de estrategias de protección al fumador pasivo

Trabajo permanente con las comunidades educativas, escolar y preescolar para fortalecer el rol de la familia en la promoción de los estilos de vida sin tabaco.

Políticas de capacitación en lugares de trabajo que postulen a ser acreditados como saludables

CONSEJOS PRÁCTICOS • REGULE Y LEGISLE, CUANDO PUEDA • EDUQUE Y MOTIVE, AÚN CUANDO NO PUEDA

De Lewis Carroll en “Alicia en el País de las

Maravillas” Alicia preguntó:

“Gatito Cheshire, ¿podrías indicarme qué camino tengo que tomar desde aquí?

El gato contestó:

“Eso depende de a dónde quieras llegar”

COMUNIDAD SALUDABLE

INTERSECTORIAL COMUNITARIO

MUNICIPIO GOBIERNO REGIONAL

ALCALDE CONCEJALES ORGANIZACIONES SOCIALES

APS SEREMI

VIDA CHILE OFICINAS PROVINCIALES

SERVICIO SALUD

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.