PROMOCIÓN ECONÓMICA Y EMPLEO EASISTENCIA Y COOPERACIÓN MUNICIPA

V Jornada de encuentro entre Diputación de Palencia y Alcaldes PROMOCIÓN ECONÓMICA Y EMPLEO EASISTENCIA Y COOPERACIÓN MUNICIPA Promoción Económica

2 downloads 10 Views 174KB Size

Recommend Stories


Mujeres y Empleo. Porcentajes
Mujeres y Empleo En el año 2008 en El Salvador, las mujeres que formaron parte de la Población en Edad de Trabajar, PET fueron 2,177,757 y los hombres

Montaje y modo de empleo
ES Montaje y modo de empleo ES - Montaje y modo de empleo No efectuar los consejos de limpieza de la campana y el cambio de los filtros puede provo

Story Transcript

V Jornada de encuentro entre Diputación de Palencia y Alcaldes

PROMOCIÓN ECONÓMICA Y EMPLEO EASISTENCIA Y COOPERACIÓN MUNICIPA

Promoción Económica y Empleo

NOMBRE DEL DEPARTAMENTO SITUACIÓN TELÉFONO FAX CORREO ELECTRÓNICO

PROMOCIÓN ECONOMICA Y EMPLEO EDIFICIO FUENTES QUINTANA, PLAZA ABILIO CALDERON 979715112 979706377 979706124 [email protected]

JEFE DEL SERVICIO

Mª Teresa González Gutiérrez  979715112  [email protected]

PERSONAL DEL DEPARTAMENTO

Teresa Marchán García (Técnico de Promoción Económica) Monserrat Herrero García (Técnico de Desarrollo Rural) Mª Concepción García Román (Auxiliar Administrativo)

979706377 Ext 209 [email protected]

979706377 Ext. 210 [email protected]

979706377 Ext. 204

95

Promoción Económica y Empleo V Jornada de encuentro entre la Diputación de Palencia y Alcaldes

Promoción Económica y Empleo

FUNCIONES 1.- OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEL SERVICIO: 1. Favorecer el mantenimiento y la recuperación demográfica del medio rural palentino. 2. Propiciar la ordenación y rehabilitación del medio rural, para la puesta en valor de sus recursos endógenos, de acuerdo a la capacidad de acogida del territorio. 3. Fomentar el desarrollo de sectores estratégicos y la generación de empleo en la provincia de Palencia. 4. Potenciar el desarrollo de infraestructuras económicas y productivas que favorezcan la generación de iniciativa empresarial. 5. Proporcionar el acceso de la población y la cobertura territorial a nuevos servicios, que se configuran como parámetros de bienestar y calidad de vida.

2.- FUNCIONES: 1. Elaboración de análisis y estudios del territorio, para la detección de déficits y potencialidades de desarrollo del medio rural palentino. 2. Diseño y elaboración de programas de actuación en el medio local y Comarcal de la Provincia, para la corrección de déficts o aprovechamiento de determinados recursos y potencialidades locales. 3. Puesta en marcha de Programas dirigidos a intervenir en la mejora del Medio Local y Provincial, en coordinación en algunos casos (cuando la naturaleza de programa y el interés mutuo lo permita) con otras Administraciones y Entidades a través de la firma de convenios de cooperación.

96

Promoción Económica y Empleo V Jornada de encuentro entre la Diputación de Palencia y Alcaldes

Promoción Económica y Empleo

4. Promoción y Desarrollo de estrategias de empleo en el medio rural, para potenciar la creación de empleo entre los colectivos de mujeres y jóvenes, con especial atención a las personas con discapacidad. 5. Dinamización económica del medio rural • Canalizar hacia los Ayuntamientos de la Provincia las políticas de empleo y subvenciones de la Diputación • Informar sobre todo tipo de subvenciones a la inversión empresarial. • Organizar sesiones informativas, foros y encuentros empresariales y cualquier otra actividad que ayude a estimular la iniciativa empresarial en el medio rural. • Apoyar y tutorizar las iniciativas locales de desarrollo económico. 6. Promoción y fortalecimiento de sectores estratégicos en la creación de empleo y mantenimiento de población en el medio rural palentino: • la industria agroalimentaria palentina y los productos de calidad • el turismo rural 7. Impulso, desarrollo y consolidación de Infraestructuras Productivas Locales: • Suelo Industrial, Viveros de Empresas, etc. 8. Asegurar y procurar la accesibilidad del medio rural a. A servicios públicos comarcales: transporte rural b. Mejora de la accesibilidad física: red provincial de carreteras 9. Acceso a Fondos y Programas de la Unión Europea, y a ayudas de otras Administraciones: • Información diaria a través del D.O.C.E.; BOE; BOCYL • Análisis de posibilidades y elaboración de documentos técnicos de propuestas/proyectos

97

Promoción Económica y Empleo V Jornada de encuentro entre la Diputación de Palencia y Alcaldes

Promoción Económica y Empleo

3.- ESTRUCTURA INTERNA: AREAS DE TRABAJO Y CONTENIDO TÉCNICO

3.1. Área de Desarrollo Rural Esta área responde a la ejecución de tres objetivos estratégicos definidos para el Servicio de Fomento: o

Favorecer el mantenimiento y la recuperación demográfica del medio rural palentino.

o

Propiciar la ordenación y rehabilitación del medio rural, para la puesta en valor de sus recursos endógenos, de acuerdo a la capacidad de acogida del territorio

o

Proporcionar el acceso de la población y la cobertura territorial a nuevos servicios, que se configuran como parámetros de bienestar y calidad de vida.

Para el desarrollo de estos objetivos, serán temas específicos de esta área los siguientes: 1. ASISTENCIA TÉCNICA AL DESARROLLO RURAL Abarca todas las acciones de apoyo técnico al desarrollo rural, bien a Entidades Locales de la Provincia, o bien a Asociaciones u otras entidades implantadas en el medio rural palentino, que así lo solicitan. Acciones: Asistencia a la constitución de Asociaciones, Empresas. Elaboración de Diagnósticos y Planes de Desarrollo Rural Mesa Provincial de Desarrollo Rural: Coordinación de Proyectos Leader y Proder en el provincia de Palencia. 2. INFORMES, ESTUDIOS Y PROYECTOS Comprende la redacción de documentos técnicos de informes, estudios y proyectos que avalan o justifican el desarrollo de alguna potencialidad del territorio provincial. Acciones: Elaboración de “Análisis y datos estadísticos de la situación del territorio palentino”

98

Promoción Económica y Empleo V Jornada de encuentro entre la Diputación de Palencia y Alcaldes

Promoción Económica y Empleo

3. PUESTA EN VALOR DE LO RURAL Comprende las acciones que el Servicio de Promoción Económica organiza, para dinamizar el medio rural palentino, identificando e informando de sus posibilidades .Esta línea estratégica comprende las siguientes acciones: Acciones: Organización de Jornadas y Seminarios Edición de Guías de Acción Territorial Programa de Visitas organizadas a los pueblos de la provincia: Programa Vivo mi Pueblo. Becas de investigación a estudios relacionados con el medio rural: o Palencia en rural. Convocatoria abierta de premios a estudios relacionados con el desarrollo rural de la provincia de Palencia. o Convenio de colaboración entre la Universidad de Valladolid y la Diputación Provincial de Palencia para la promoción de prácticas universitarias en empresas palentinas.

4. AYUDAS ECONÓMICAS AL DESARROLLO RURAL Constituye el apoyo de la Diputación a los Proyectos LEADER y PRODER, a través de la cofinanciación de los compromisos locales, reflejados en sus respectivos Planes de Desarrollo Local. Acciones: Convenio de Colaboración entre la Diputación de Palencia y los Grupos de Acción Local “Araduey Campos; Cerrato Palentino; Montaña Palentina y Páramos y Valles” para la realización de actuaciones de desarrollo local”. La Diputación de Palencia contribuye a la financiación de gastos de mantenimiento del G.A.L. y de gastos de inversión derivados de programas y proyectos, 5. PROGRAMA PROVINCIAL DE TRANSPORTE RURAL Tiene como objetivo el establecimiento y mantenimiento de rutas de transporte rural (comarcal ó municipal), que comuniquen pequeños núcleos de población con cabeceras de comarca, asegurando la cobertura de servicios básicos para la población rural. Estas rutas presentan déficits de explotación, por lo que es necesaria la participación económica de las Administraciones en su puesta en marcha y mantenimiento. Acciones:

99

Promoción Económica y Empleo V Jornada de encuentro entre la Diputación de Palencia y Alcaldes

Promoción Económica y Empleo

-

Convenios con la Consejería de Fomento para el mantenimiento de 5 rutas de transporte rural de carácter intermunicipal. o Ruta 1 De Vergaño a Cervera o Ruta 2 De Revilla de Pomar a Aguilar de Campóo o Ruta 3 De Barriosuso a Saldaña o Ruta 4 De Tabanera de Valdavia a Saldaña o Ruta 5 De San Andrés de la Regla a Saldaña

-

Convenios con Ayuntamientos para la puesta en marcha y mantenimiento de rutas urbanas. Ayuntamiento de Aguilar. o Ruta 6 o Ruta 7

De Becerril del Carpio a Aguilar de Campoo De Quintanas de Hormiguera a Aguilar de Campoo.

6. PROGRAMA “ALIMENTOS DE PALENCIA” Programa puesto en marcha en Diciembre de 2001. A lo largo de estos años de desarrollo del mismo, se ha evolucionado desde el programa de promoción genérico “Alimentos de Palencia”, hasta la constitución del “Club de Calidad Alimentos de Palencia”, en el que participan más de 122 empresas palentinas, 83 empresas de la industria agroalimentaria con 305 productos incluidos (140 en Banda Azul y 165 en Banda Dorada), 22 empresas del sector de hostelería y 17 empresas del sector de comercio minorista. Acciones: - Club de Calidad “Alimentos de Palencia” i. Ampliación a empresas palentinas: Banda Azul; Banda Dorada. ii. Renovación y control de las existentes iii. Ampliación del Club al Pequeño Comercio Tradicional y a la Hostelería: Distintivo Alimentos de Palencia - Asistencia a Ferias Exteriores (Nacionales e Internacionales) i. Alimentaria CyL. ii. I Congreso del Arroz iii. Feria Agropecuaria de Castilla y León. iv. Ferias Internacionales: 1. Alimentaria Lisboa (Portugal). 2. CINVE Miami 2011 (Concurso Internacional de Vinos y Espirituosos). - Promoción de figuras de calidad i. Pimiento de Torquemada ii. Cebolla de Palenzuela - Subvenciones a Ayuntamientos para la Promoción Comercial.

100

Promoción Económica y Empleo V Jornada de encuentro entre la Diputación de Palencia y Alcaldes

Promoción Económica y Empleo

-

-

-

-

i. Ayuntamiento de Villada: Feria de la Matanza. ii. Ayuntamiento de Carrión de los Condes: Ferias de Maquinaria Agrícola y Artesanía” y “Feria de Turismo de Camino de Santiago y Mercado Medieval”. Convenios con las Denominaciones de Origen de Cigales Y Arlanza. i. Acuerdo de colaboración entre la Excma. Diputación Provincial de Palencia y la Asociación Vino de Calidad del Arlanza. ii. Subvención a la Denominación de Origen Cigales, para la celebración de los Premios Pámparo 2011. Catas “Alimentos de Palencia”, con el objetivo de facilitar un mayor conocimiento del Club y de los productos agroalimentarios palentinos en él incluidos. i. Carrión de los Condes, septiembre. ii. Cerrato, octubre. iii. Palencia, noviembre Página WEB “Alimentos de Palencia”, con la siguiente información: i. Relación de Empresas y Productos ii. Club de Calidad iii. Ferias iv. Eventos y Noticias v. Turismo Gastronómico vi. Calidad Alimentaria. vii. Venta de Productos. Campañas de promoción.

Además se incluye otro tipo de actividades – las Muestras Alimentarias Locales -, realizadas durante los meses de verano o primavera en distintas localidades de la Provincia. Estas muestras se incluyen en el Calendario Feriadle Castilla y León, y vienen siendo apoyadas año tras año por la Consejería de Industria, Comercio y Turismo. -Muestras Alimentarias Locales, celebrada fuera de la Provincia. Promoción de productos palentinos con la celebración de una muestra Alimentaria, en la ciudad de Segovia en el mes de septiembre de 2011.

101

Promoción Económica y Empleo V Jornada de encuentro entre la Diputación de Palencia y Alcaldes

Promoción Económica y Empleo

3.2. Área de Promoción Económica y Empleo Esta área desarrolla dos de los cinco objetivos estratégicos, definidos en el apartado I, para el Servicio de Promoción Económica:

-

Fomentar el desarrollo de sectores estratégicos y la generación de empleo en la provincia de Palencia.

-

Potenciar el desarrollo de infraestructuras económicas y productivas que favorezcan la generación de iniciativa empresarial.

El área abarca por tanto, aquellas funciones más específicas relacionadas con las políticas de creación de empleo de esta Diputación, así como aquellos otros aspectos de competencia local, que condicionan la aparición de nuevas iniciativas empresariales (como es el suelo industrial) Los programas y acciones que se incluyen en el área son: 1. FOMENTO DE INVERSIONES PROVINCIA DE PALENCIA

QUE

GENEREN

EMPLEO

EN

LA

Programa de apoyo al emprendedor, a través de subvenciones económicas a pequeños proyectos de inversión, que se ejecuten en la provincia de Palencia y que supongan la creación y/o mantenimiento de empleo en el medio rural. Se valora especialmente la puesta en marcha de pequeños proyectos que dinamicen los recursos locales, que sean innovadores y que sean realizados por jóvenes, mujeres, inmigrantes y parados de larga duración. Se lleva a cabo a través de: Convocatoria anual de ayudas 2. PROYECTO ESCUELA DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES. Proyecto que se inicia este año 2004, aglutinando las siguientes acciones: - Escuela de Emprendedores: es un programa formativo destinado a motivar la iniciativa empresarial y formar a nuevos empresarios. Se combina la Formación Empresarial, con la denominada Formación a la carta, que posibilita

102

Promoción Económica y Empleo V Jornada de encuentro entre la Diputación de Palencia y Alcaldes

Promoción Económica y Empleo

que emprendedores o empresarios demanden acciones formativas, bien para poner en marcha un proyecto empresarial o bien para especializar o diversificar la actividad productiva de empresas ya instaladas. - Premios a emprendedores y empresas innovadoras - Convenio con la Universidad de Valladolid para la realización de prácticas en empresas palentinas, por partes de estudiantes del Campus de Palencia.

3. RED PROVINCIAL DE AGENTES DE EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL La Red de Agentes de Empleo y Desarrollo Local – PROVINCIA ACTIVA es un programa de la Diputación de Palencia que comenzó su andadura en diciembre del año 2002, con la misión principal de colaborar en la promoción e implantación de políticas activas de empleo, relacionadas con la creación de actividad empresarial. El programa cuenta con la participación económica de la Consejería de Economía y Empleo, que financia el 80% de los costes salariales de la Red. Tras las correspondientes solicitudes y prórrogas, se ha proseguido con la ejecución del programa hasta la actualidad, contándose con dos proyectos: o Provincia Activa: Red de Agentes de Empleo y desarrollo Local. Cuenta con cuatro técnicos o “Provincia Activa: Canal de Castilla”. Surge por la necesidad de potenciar y reactivar el Canal de Castilla, como recurso infrautilizado que tiene grandes posibilidades de contribuir al desarrollo económico de las zonas por las que discurre y otras áreas de influencia. Cuenta con dos técnicos Acciones: Información de ayudas y subvenciones al medio rural. Canalización de programas de empleo de la Diputación. Apoyo a iniciativas locales de empleo y desarrollo local Dinamización rural Coorganización de Muestras Alimentarias Locales Aprovechar, valorar y difundir el uso de los recursos disponibles que ofrece el Canal de Castilla para el desarrollo local. Estimular la inversión tanto privada como pública en los municipios ribereños, así como otros de influencia. Contribuir a la creación y mantenimiento de empleo en el ámbito rural en coordinación con el resto de programas y proyectos de la Diputación de Palencia.

103

Promoción Económica y Empleo V Jornada de encuentro entre la Diputación de Palencia y Alcaldes

Promoción Económica y Empleo

Esta Red se vera ampliada con tres nuevos técnicos, que formarán parte de un nuevo proyecto “Palencia Activa: Desarrollo Industrial y Empresarial”, que colaborarán en la promoción e implantación de las políticas activas de empleo relacionadas con la creación de actividades empresarial, acompañaran y tutelaran técnicamente los proyectos empresariales y promocionaran el suelo industrial de la provincia de Palencia.

4. UNIDAD DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO PROVINCIA DE PALENCIA Equipo multidisciplinar, contratado por la Diputación de Palencia, en una última fase en octubre de 2010, para el desarrollo del Proyecto “UPD.PROVINCIA DE PALENCIA V”. El proyecto cuenta con la participación económica de la Consejería de Economía y Empleo, que financia los costes salariales del equipo técnico y parte de los costes de funcionamiento. El equipo lo forman una directora, 2 técnicos y una administrativo. El equipo se organiza en cuatro áreas de trabajo: o Área de investigación y análisis de oportunidades. se configura como un gabinete técnico de apoyo al Servicio de Promoción Económica. o Área De Desarrollo De Proyectos: presta asistencia técnica a entidades promotoras (Ayuntamientos) para la presentación de nuevos proyectos de ET/CO/TE o Área De Colocación E Inserción. Información y orientación profesional individualizada. Formación y asesoramiento individualizado para la elaboración de Curriculum y técnicas de Búsqueda de Empleo: alumnos-trabajadores de Talleres de Empleo. o Área De Evaluación De Resultados Del Programa De E..T./C.O./T.E. :Control de Calidad del Programa E.T./C.O./T.E. 5. PROMOCIÓN Y DESARROLLO INDUSTRIAL El desarrollo industrial de la provincia de Palencia constituye una acción prioritaria, para lo cual se está diseñando una zonificación industrial que marque las prioridades de desarrollo en esta materia. Se incluye las siguientes actividades: Promoción industrial de la Provincia, a través de material publicitario (folletos, dípticos, web Palencia Industrial)

104

Promoción Económica y Empleo V Jornada de encuentro entre la Diputación de Palencia y Alcaldes

Promoción Económica y Empleo

-

-

Apoyo a la creación de suelo industrial municipal: Convocatoria Anual de Ayudas. Es objeto de las convocatoria regular la concesión de ayudas a la generación de suelo industrial (nueva creación, ampliación o mejora) de promoción pública en localidades de la provincia de Palencia. Creación de Viveros de Empresas: La iniciativa “RED PROVINCIAL DE VIVEROS DE EMPRESA DE LA DIPUTACIÓN DE PALENCIA”, ha permitido la construcción de tres Viveros de Empresas, en los municipios de Osorno la Mayor (dentro de la Iniciativa Comunitaria EQUALFacilita el INDECO) ; Aguilar de Campoo y Venta de Baños. establecimiento a empresas durante los tres primeros años de vida, en unas instalaciones modernas y adecuadas a muy bajo costo, compartiendo servicios.

6. T.E. “MAQUETISMOS DE CASTILLOS Y CONSTRUCCIONES MEDIEVALES DE LA PROVINCIA DE PALENCIA”. Este Taller de Empleo, inicio su funcionamiento el 1 de noviembre de 2010 hasta el 30 de abril de 2011, funcionando con un Director – Monitor, un administrativo a media jornada y seis alumnos trabajadores. Enfocado también al autoempleo, los alumnos se formaron en el oficio de maquetista, realizando reproducciones a diversas escalas de los Castillos y construcciones medievales más emblemáticas de la Provincia, realizando piezas para exponer y divulgar el Patrimonio Artístico de la Provincia. El Proyecto ha contado para su realización con presupuesto del Servicio Público de Empleo. 7. T.E. PALENCIA PATRIMONIO Y TURISMO. Se iniciara, en noviembre de 2011 hasta septiembre de 2012, con un equipo formado por un director, un monitor un administrativo y 20 alumnos trabajadores, formados en el oficio de Agentes de Desarrollo Turístico. Con este Taller de Empleo se pretende trabajar en la difusión del Patrimonio apoyando la promoción turística mediante la especialidad de Agente de Desarrollo Turístico. Se formará a 20 alumnos y la duración del Taller será de un año dividido en dos fases: la primera, comprendida entre el 1 de octubre de 2011 y el 31 de marzo de 2012; y la segunda fase comprendida entre el 1 de abril del 2012 al 30 de septiembre de 2012.

105

Promoción Económica y Empleo V Jornada de encuentro entre la Diputación de Palencia y Alcaldes

Promoción Económica y Empleo

El Taller, en la especialidad de Agente de Desarrollo Turístico, trabajará en el desarrollo turístico de la provincia, haciendo especial referencia al Canal de Castilla, municipios y zonas de influencia, pero también a otros bienes patrimoniales de especial relevancia como son los castillos y los Bienes de Interés Cultural (BIC) existentes en el territorio. Por otro lado, en una apuesta por hacer más con menos, también se pretende integrar el trabajo del Taller de Empleo con las distintas asociaciones y entes que trabajan en el territorio en temas turísticos, como son los Centros de Iniciativas Turísticas, asociaciones que con un carácter voluntarista se ocupan del desarrollo turístico y la realización de actividades en zonas, municipios y territorios diferentes en toda la provincia. Tanto la formación como las actividades que desarrolle el Taller de Empleo se englobarán en cuatro grandes áreas de trabajo, que se pretende que se desarrollen de forma más práctica posible y en contacto directo con la provincia. Las áreas son: Información Turística, Productos y Servicios Turísticos Locales; Gestión de Unidades de Información y Distribución Turística e Inglés Profesional. 8. TALLERES PARA LA MEJORA PROFESIONAL El pasado mes de marzo la Diputación de Palencia en colaboración con el Servicio Público de Empleo, y en convenio con once Ayuntamientos de la Provincia puso en marcha el programa de “Talleres para la Mejora Profesional” (TMP), con el que se pretende apoyar la contratación y formación de trabajadores. Los TMP combinan la formación teórica con la práctica y trabajo en el oficio, que se realiza en bienes de naturaleza pública. La rehabilitación, mantenimiento de edificios, las energías alternativas y la mejora y mantenimiento del Camino de Santiago son las temáticas que se imparten en estos talleres, en los que participan 115 alumnos, la mayoría menores de 25 años desempleados, para algunos, su primera experiencia laboral. Los TMP en funcionamiento se ubican en Aguilar de Campo, Alar del Rey, Carrión de los Condes, Cervera de Pisuerga, Dueñas, Grijota, Guardo, Herrera de Pisuerga, Paredes de Nava, Saldaña y Villamuriel de Cerrato, más dos TMP promovidos directamente por la Diputación de Palencia uno enfocado al mantenimiento de edificios y otro a la restauración paisajística del Camino de Santiago. El total de alumnos participantes en el Programa asciende a 115 y el nº de técnicos a contratar a 13.

106

Promoción Económica y Empleo V Jornada de encuentro entre la Diputación de Palencia y Alcaldes

Promoción Económica y Empleo

La subvención global recibida por la Diputación de Palencia para la puesta en marcha del Programa asciende a 436.977,00 €, dedicados a cubrir los costes salariales de alumnos y monitores. Paralelamente la Diputación de Palencia ha recibido la cantidad de 80.030,39 € provenientes del Servicio Público de Empleo por la “Resolución de 30 de diciembre de 2010, del Presidente del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, por la que se concede una subvención a esta entidad, para la contratación de trabajadores desempleados, en el marco del Plan Especial de Empleo aprobado el 18 de noviembre de 2010”, que distribuye entre los Ayuntamientos participantes del Programa de TMP para apoyar la contratación de monitores.

9. PROYECTO FEDER: COMPETITIVOS

PALENCIA

RURAL

HACIA

TERRITORIOS

Se inscribe esta acción en la Convocatoria 2007 de ayudas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para cofinanciar proyectos de desarrollo local y urbano durante el período de intervención 2007-2013, en la cual el Servicio de Promoción Económica elaboró y presentó este proyecto que fue seleccionado para su ejecución. Así durante estos años se ha contado con un presupuesto elegible de 5.684.031,74€ y una ayuda máxima asignada de 3.978.822,22 € (70%), proveniente del FEDER a cargo del Programa Operativo Regional 2007-2013, de competitividad regional y empleo (PHASING-IN). El ámbito de actuación del proyecto se extiende a los 190 municipios rurales de la provincia, teniendo como objetivo principal la cohesión territorial, económica y social de los mismos. Para lograr este objetivo, se están realizando las siguientes actuaciones:

-

Mejora de la accesibilidad física: red provincial de carreteras. Motivación y formación empresarial. Infraestructura de alojamiento empresarial (Vivero de Empresas de Venta de Baños) Creación, mejora y ampliación de suelo industrial, y Ayudas económicas a la inversión empresarial.

107

Promoción Económica y Empleo V Jornada de encuentro entre la Diputación de Palencia y Alcaldes

Promoción Económica y Empleo

10. PROGRAMA LEONARDO DA APRENDIZAJE PERMANENTE.

VINCI

(FSE):

PROYECTO

DE

Dentro de la Convocatoria de Propuestas 2011-EAC/49/10. Programa de Aprendizaje Permanente. Leonardo Da-Vinci, la Diputación de Palencia ha resultado seleccionada con el proyecto EUROFOM: “Fomento del empleo de universitarios/as de la provincia de Palencia a través de una movilidad transnacional en empresas de la UE”. Se ejecutara en el periodo comprendido entre noviembre de 2011 y marzo de 2013, con un presupuesto total de 56.330,95€ El proyecto EUROFOM cuenta con la participación del Vicerrrectorado del Campus Universitario de Palencia, Universidad de Valladolid como socio local de envío, y tres socios intermediarios: Euroyouth en Lisboa- PORTUGAL, Xena en Padua – ITALIA y Nortwest Accademy en Derry – IRLANDA, que serán los encargados de gestionar la acogida en los países de destino para la realización de las prácticas en empresas. Se busca mejorar la empleabilidad de los universitarios palentinos que sufren un claro desajuste entre la formación recibida y la demanda del mercado del trabajo. Se fomentara el aprendizaje de idiomas a través de una formación teórica durante las dos primeras semanas de estancias, y de una aplicación práctica de los conocimientos durante la realización de las prácticas y en su día a día. Esto permitirá mejorar comparativamente, a su vuelta, la empleabilidad del participante en su contexto. 15 serán los Jóvenes desempleados de la provincia de Palencia,que podrán beneficiarse de esta iniciativa, que estén en posesión de alguna titulación de las Escuelas o Facultades del Campus de Palencia de la Universidad de Valladolid (Facultad de Ciencias del Trabajo, Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias y Escuela Universitaria de Educación), en caso de no cubrirse las plazas pueden optar titulados de Formación Profesional de Grado Superior. 11. INFORMES, ESTUDIOS Y PROYECTOS DE PROMOCIÓN ECONÓMICA. Se incluye la redacción de documentos técnicos de informes, estudios o proyectos que tengan como finalidad la promoción económica de municipios, zonas o sectores económicos estratégicos para la provincia de Palencia. Además se elaboran estadísticas e informes mensuales, sobre datos socio-económicos del territorio: provincia, comarcas y municipios. Los mismos son colgados de la página web de la Diputación de Palencia. Se han editado diferentes guías y recursos para el emprendedor, con la finalidad de dotar a los empresarios y emprendedores de herramientas, para facilitar la búsqueda de

108

Promoción Económica y Empleo V Jornada de encuentro entre la Diputación de Palencia y Alcaldes

Promoción Económica y Empleo

empleo, para la mejora de la gestión empresarial o para la puesta en marcha de proyectos empresariales. -

“Guía para la búsqueda de empleo” (2004) “Guía de Recursos socio-sanitarios y de empleo en la provincia de Palencia “(2005): “Palencia 20 años de programa, Escuelas Taller, Casa de Oficio y Talleres de Empleo”. (2005), “CD Palencia Industrial” 500 CDs, y folletos de “Palencia Industrial”, (2006) Políptico “Red Provincial de Viveros de Empresa de la Diputación de Palencia” (2007), “Motivación autoempleo. Escuelas Taller, Casa de Oficio y Talleres de Empleo” (2007). “El Canal de Castilla. Guía de turismo activo” (2009). “Estudio sobre el potencial desarrollo empresarial del Canal de Castilla” “Manual de Memoria Empresarial” (2009). “Guía de Gestión diaria en la empresa” (2009) Post-card Viveros de empresa (2009). Estudio sobre Implantación de Polígonos Industriales y Viveros de Empresa en la Provincia de Palencia”. 2010

En la actualidad desde este Servicio se han solicitados los siguientes proyectos, encontrándose pendientes de resolución: -

-

-

AYUDAS DE LOS FONDOS EUROPEOS DE DESARROLLO REGIONAL (FEDER) para la financiación de proyectos dentro PROGRAMA INTERREG IV C, para el periodo 2012- 2014. “CREA-T”: “La introducción de las mejores prácticas para fomentar el empleo y el espíritu empresarial”. Presupuesto total: 2.653.330,44€. PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE DE LA PROVINCIA DE PALENCIA”. Real Decreto 752/2010, de 4 de junio por el que se aprueba el primer Programa de Desarrollo Rural Sostenible para el período 2010-2014 en aplicación de la Ley 45/2007 de Desarrollo Rural Sostenible. Este Plan Estratégico se ha presentado al Director General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino. Presupuesto 20.997.220,57 €. SOLICITUD DE NOMINACIÓN DEL CASTILLO DE MONZÓN DE CAMPOS Y LA VILLA ROMANA “LA TEJADA” EN LA “LISTA WATCH 2012” DEL WORLD MONUMENT FOND (WMF). Lista WATCH 2012” del World Monument Fond (WMF) – Fondo Mundial de Monumentos. PRESUPUESTO: 10.364.594,78

109

Promoción Económica y Empleo V Jornada de encuentro entre la Diputación de Palencia y Alcaldes

Promoción Económica y Empleo

Proyectos presentados: Castillo de Monzón de Campos como apoyo en la difusión y consolidación de los Castillos de la Provincia, con el Proyecto de rehabilitarlo como “Centro Provincial de Dinamización Turística”. Villa Romana de Quintanilla de la Cueza como apoyo a la difusión, restauración y educación sobre los importantes yacimientos arqueológicos de la Provincia, proyecto que se apoya en el éxito que ha supuesto la intervención en la Villa Romana de La Olmeda en la creación de su Centro de visitantes.

110

Promoción Económica y Empleo V Jornada de encuentro entre la Diputación de Palencia y Alcaldes

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.