Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Guadalupe, Nuevo León Clave geoestadística 19026

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Guadalupe, Nuevo León Clave geoestadística 19026 2009 Prontuario de

82 downloads 28 Views 570KB Size

Recommend Stories


CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS TEXTO VIGENTE (Ultima reforma aplicada 12/11/2002) Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de l

CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS TEXTO VIGENTE (Ultima reforma aplicada 14/08/2001) Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de l

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión Última Reforma DOF 27-09-2007 Secretaría Gener

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión Última Reforma DOF 12-12-2005 Secretaría Gener

Story Transcript

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

Guadalupe, Nuevo León Clave geoestadística 19026 2009

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Guadalupe, Nuevo León Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias

Otros datos

Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Geología Periodo Roca

Entre los paralelos 25° 37’ y 25° 44’ de latitud norte; los meridianos 100° 07’ y 100° 16’ de longitud oeste; altitud entre 400 y 1700 m. Colinda al norte con los municipios de San Nicolás de los Garza y Apodaca; al este con los municipios de Apodaca y Juárez; al sur con los municipios de Juárez y Monterrey, al oeste con los municipios de Monterrey y San Nicolás de los Garza. Ocupa el 0.09% de la superficie del estado Cuenta con 21 localidades y una población total de 691 931 habitantes http://mapserver.inegi.gob.mx/mgn2k/ ; 25 de febrero de 2009.

Llanura Costera del Golfo Norte (91%) y Sierra Madere Oriental (9%) Llanuras y Lomeríos (91%) y Gran Sierra Plegada (9%) Lomerío con llanura (91%) y Sierra Plegada Flexionada (9%)

20 - 24°C 600 - 900 mm Semicálido subhúmedo con lluvias escasas todo el año (66%), Semiseco semicálido (15%), semiseco muy cálido y cálido (10%) y semicálido subhúmedo con lluvias en verano, de menor humedad (9%)

Cuaternario (48%), Cretácico (32%) y Neógeno (20%) Sedimentaria: conglomerado (21%), lutita (15%), caliza (11%) y caliza-lutita (5%) Suelo: aluvial (48%)

Edafología Suelo dominante

No aplicable (61.7%), Leptosol (19.5%), Phaeozem (16.4%) y Fluvisol (2.4%)

Hidrografía Región hidrológica Cuenca Subcuenca Corrientes de agua Cuerpos de agua

Bravo-Conchos (100%) R. Bravo-San Juan (100%) R. Monterrey (91%) y R. Pesquería (9%) Perene: R. Santa Catarina y R. La Silla No disponible

Uso del suelo y vegetación Uso del suelo Zona urbana (62%), agricultura (1%) Vegetación Matorral (36%), pastizal (1%) Uso potencial de la tierra Agrícola Para la agricultura mecanizada continua (54%) Para la agricultura con tracción animal estacional (32%) No apta para la agricultura (14%) Pecuario Para el establecimiento de praderas cultivadas con maquinaria agrícola (54%) Para el aprovechamiento de la vegetación natural diferente del pastizal (32%) No aptas para uso pecuario (14%)

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Guadalupe, Nuevo León Zona urbana Las zonas urbanas están creciendo sobre suelos y rocas sedimentarias del Cuaternario, en sierras y lomeríos; sobre áreas donde originalmente había suelo denominado Phaeozem y Leptosol; tienen clima semicálido subhúmedo com lluvias escasas todo el año, y están creciendo sobre terrenos previamente ocupados por matorrales.

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Guadalupe, Nuevo León ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA

Mapa No

Localidades e Infraestructura para el Transporte N Simbología TAMAULIPAS

Carretera de dos carriles Vía de ferrocarril

COAHUILA DE ZARAGOZA

Zona urbana

_ ^

CABECERA

!

Localidad

ZACATECAS

SAN LUIS POTOSÍ

100°08'

100°16'

25°44'

25°44'

GRAL. ESCOBEDO APODACA ! ! !

! !

!

!

!

! ! !

El Ranchito Numero Uno

!

!! ! !

!

!

_ ^

Las Escobas !

GUADALUPE

MONTERREY

JUÁREZ

!

! !

Escala Gráfica (Kilómetros)

25°36' 100°16'

0

1.2

2.4

3.6

25°36'

4.8

6.0

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. INEGI. Conjunto de Datos Vectoriales de Uso del Suelo y Vegetacion Serie III Escala 1:250 000. INEGI. Informacion Topografica Digital Escala 1:250 000 serie II.

100°08'

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Guadalupe, Nuevo León ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA

Mapa No

Relieve N Simbología 250

TAMAULIPAS

0

Curva de nivel Corriente de agua

COAHUILA DE ZARAGOZA

Lomerío Sierra Zona urbana

ZACATECAS

SAN LUIS POTOSÍ

100°08'

100°16'

25°44'

25°44'

GRAL. ESCOBEDO APODACA

R ío S a n t

a

Ca

t a rina

Silla Río La

500

MONTERREY

700

600

900

10

800

00

1200

1100

150

0

00 130

0

1600

1400

16

JUÁREZ

Escala Gráfica (Kilómetros)

25°36' 100°16'

0

1.2

2.4

3.6

25°36'

4.8

6.0

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Fisiográfica 1:1 000 000, serie I. INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II. INEGI-CONAGUA. 2007.Mapa de la Red Hidrográfica Digital de México escala 1:250 000. México.

100°08'

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Guadalupe, Nuevo León ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA

Mapa No

Climas N Simbología Isoyeta en mm

TAMAULIPAS

Isoterma en °C Semicálido subhúmedo con lluvias escasas todo el año

COAHUILA DE ZARAGOZA

Semiseco semicálido Semiseco muy cálido y cálido Semicálido subhúmedo con lluvias en verano, de menor humedad ZACATECAS

Zona urbana

SAN LUIS POTOSÍ

100°08'

100°16'

25°44'

25°44'

GRAL. ESCOBEDO APODACA

700

MONTERREY 22

JUÁREZ 0 80

Escala Gráfica (Kilómetros)

25°36' 100°16'

0

1.3

2.6

3.9

25°36'

5.2

6.5

100°08'

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de las Cartas de Climas, Precipitación Total Anual y Temperatura Media Anual 1:1 000 000.

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Guadalupe, Nuevo León Geología ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (clase de roca)

Mapa No

N Simbología Sedimentaria

TAMAULIPAS

Suelo COAHUILA DE ZARAGOZA

Falla o fractura Zona urbana

e

ZACATECAS

Banco de material

SAN LUIS POTOSÍ

100°08'

100°16'

25°44'

25°44'

GRAL. ESCOBEDO APODACA

MONTERREY

e JUÁREZ

e

Escala Gráfica (Kilómetros)

25°36' 100°16'

0

1.3

2.6

3.9

25°36'

5.2

6.5

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Geológica 1:250 000, serie I. INEGI. Informacion Topografica Digital Escala 1:250 000 serie II.

100°08'

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Guadalupe, Nuevo León

Mapa No

Suelos Dominantes

ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA

N Simbología Fluvisol Leptosol

TAMAULIPAS

Phaeozem

COAHUILA DE ZARAGOZA

Vertisol Zona urbana

ZACATECAS

SAN LUIS POTOSÍ

100°08'

100°16'

25°44'

25°44'

GRAL. ESCOBEDO APODACA

MONTERREY

JUÁREZ

Escala Gráfica (Kilómetros)

25°36' 100°16'

0

1.3

2.6

3.9

25°36'

5.2

6.5

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. INEGI. Conjunto de Datos Vectorial Edafológico, Escala 1:250 000, Serie II (Continuo Nacional). INEGI. Informacion Topografica Digital Escala 1:250 000 serie II.

100°08'

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Guadalupe, Nuevo León

Mapa No

Uso del Suelo y Vegetación

ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA

N Simbología TAMAULIPAS

Bosque Matorral Pastizal

COAHUILA DE ZARAGOZA

Agricultura Zona urbana ZACATECAS

SAN LUIS POTOSÍ

100°08'

100°16'

25°44'

25°44'

GRAL. ESCOBEDO APODACA

MONTERREY

JUÁREZ

Escala Gráfica (Kilómetros)

25°36' 100°16'

0

1.3

2.6

3.9

25°36'

5.2

6.5

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. INEGI. Conjunto de Datos Vectoriales de Uso del Suelo y Vegetacion Serie III Escala 1:250 000. INEGI. Informacion Topografica Digital Escala 1:250 000 serie II.

100°08'

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.