Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Múgica, Michoacán de Ocampo Clave geoestadística 16055

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Múgica, Michoacán de Ocampo Clave geoestadística 16055 2009 Prontuar

1 downloads 93 Views 2MB Size

Recommend Stories


CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS TEXTO VIGENTE (Ultima reforma aplicada 12/11/2002) Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de l

CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS TEXTO VIGENTE (Ultima reforma aplicada 14/08/2001) Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de l

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión Última Reforma DOF 27-09-2007 Secretaría Gener

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión Última Reforma DOF 12-12-2005 Secretaría Gener

Story Transcript

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

Múgica, Michoacán de Ocampo Clave geoestadística 16055 2009

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Múgica, Michoacán de Ocampo Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias

Otros datos

Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas

Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima Geología Periodo Roca

Edafología Suelo dominante

Hidrografía Región hidrológica Cuenca Subcuenca Corrientes de agua

Cuerpos de agua

Entre los paralelos 18°49’ y 19°07’ de latitud norte; los meridianos 102°02’ y 102°13’ de longitud oeste; altitud entre 200 y 700 m. Colinda al norte con los municipios de Parácuaro y Gabriel Zamora; al este con los municipios de Gabriel Zamora y La Huacana; al sur con los municipios de La Huacana y Parácuaro; al oeste con el municipio de Parácuaro. Ocupa el 0.65% de la superficie del estado. Cuenta con 53 localidades y una población total de 40 232 habitantes http://mapserver.inegi.org.mx/mgn2k/ ; 21 de mayo de 2009.

Sierra Madre del Sur (81.98%) y Eje Neovolcánico (13.20%) Depresión del Tepalcatepec (Discontinuidad) (81.98%) y Escarpa Limítrofe del Sur (13.20%) Llanura aluvial (77.09%), Meseta basáltica con cañadas (13.20%) y Lomerío típico (4.89%)

26 – 30°C 500 – 800 mm Semiseco muy cálido y cálido (52.00%) y seco muy cálido y cálido (48.00%)

Cuaternario (84.40%), Plioceno-Cuaternario (9.53%), Cretácico (1.03%) y Neógeno (0.96%) Ígnea intrusiva: granito (0.10%) y granito-graniodiorita (0.02%) Ígnea extrusiva: toba básica (25.64%), basalto (9.67%), riodacita (0.96%), andesita (0.91%) y basalto-toba básica (0.44%) Sedimentaria: arenisca-conglomerado (32.02%) Suelo: aluvial (26.16%)

Vertisol (68.81%), Calcisol (23.55%), Leptosol (2.23%), Phaeozem (0.41%), Fluvisol (0.39%) y Regosol (0.01%)

Balsas (100%) R. Tepalcatepec-Infiernillo (100%) R. Tepalcatepec (73.45%), R. El Marqués (23.97%), R. Cupatitzio (2.56%), R. La Parota (0.01%) y A. Las Cruces (0.01%) Perennes: Las Norias, Cupuan, El Marqués, Grande, El Ceñidor y La Pastoría Intermitentes: Corondiro, El Guayabo, El Jabalí, La Cañada del Pitire, Zavala y Andagio Perenne (0.68%): Presa Lic. Adolfo López Mateos (Infiernillo)

Uso del suelo y vegetación Uso del suelo Agricultura (65.24%) y Zona urbana (3.40%) Vegetación Selva (21.10%) y Pastizal (9.06%) Uso potencial de la tierra Agrícola Para la agricultura mecanizada continua (54.48%) Para la agricultura manual estacional (0.19%)

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Múgica, Michoacán de Ocampo

Pecuario

No aptas para agricultura (45.33%) Para el desarrollo de praderas cultivadas (54.48%) Para el aprovechamiento de la vegetación natural diferente del pastizal (41.12%) Para el aprovechamiento de la vegetación natural únicamente por el ganado caprino (0.32%) No aptas para uso pecuario (4.08%)

Zona urbana Las zonas urbanas están creciendo sobre suelo aluvial del Cuaternario y rocas sedimentaria e Ígnea extrusiva del Cuaternario y Neógeno, en llanura aluvial; sobre áreas donde originalmente había suelos denominados Vertisol, Calcisol y Phaeozem; tienen climas semiseco muy cálido y cálido y seco muy cálido y cálido y están creciendo sobre terrenos previamente ocupados por agricultura, pastizales y selva caducifolia.

Prontuario de información municipal de los Estados Unidos Mexicanos Múgica, Michoacán de Ocampo Localidades e Infraestructura para el Transporte GUANAJUATO

QUERÉTARO

JALISCO

N MÉXICO

COLIMA

GABRIEL ZAMORA

!

GUERRERO

102°11'

102°02'

OCÉANO PACÍFICO

19°05'

19°05'

!

!

!

! !

!

Estación Nueva Italia

!

! !

NUEVA ITALIA ! DE RUIZ

!

_ [

!

!

! !

El Ceñidor

!

!

!

!

!

! !

!

!

!

!

!

!

PARÁCUARO

!

Cuatro Caminos !

!

El Letrero

!

! !

Simbología

! !

Carretera de dos carriles

!

Gámbara

!

! !

Terracería

!

Brecha

! ! !

Calle !

Vía de ferrocarril

!

LA HUACANA

Cuerpo de agua !

Zona urbana !

_ [

CABECERA

Nuevo Capirio (Capirio Nuevo)

Localidad

!

!

!

Escala Gráfica (Kilómetros) 18°50'

0

1.9

3.8

5.7

7.6

18°50'

9.5 102°11'

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II y III.

102°02'

Prontuario de información municipal de los Estados Unidos Mexicanos Múgica, Michoacán de Ocampo Relieve GUANAJUATO

QUERÉTARO

JALISCO

N MÉXICO

COLIMA

600

GUERRERO

GABRIEL ZAMORA

102°11'

102°02'

700

OCÉANO PACÍFICO

19°05'

0 50

19°05'

60

500

0

60 0

50

0

500

0 50

6 00 300

PARÁCUARO 500 400

Simbología 2500

Curva de nivel Corriente de agua Cuerpo de agua 0 30

Lomerío Meseta Llanura

LA HUACANA

No aplicable Zona urbana

30

0

20 0

Escala Gráfica (Kilómetros)

200

300

18°50'

0

1.9

3.8

5.7

7.6

9.5 102°11'

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II. INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Fisiográfica 1:1 000 000, serie I. INEGI-CONAGUA. 2007. Mapa de la Red Hidrográfica Digital de México, Escala 1:250 000. México.

18°50' 102°02'

Prontuario de información municipal de los Estados Unidos Mexicanos Múgica, Michoacán de Ocampo Geología (clase de roca) GUANAJUATO

QUERÉTARO

JALISCO

N MÉXICO

COLIMA

GABRIEL ZAMORA GUERRERO

102°11'

102°02'

OCÉANO PACÍFICO

19°05'

19°05'

PARÁCUARO

Simbología Ígnea intrusiva Ígnea extrusiva Sedimentaria Suelo Cuerpo de agua

LA HUACANA

Zona urbana

Escala Gráfica (Kilómetros) 18°50'

0

1.9

3.8

5.7

7.6

18°50'

9.5 102°11'

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Geológica, 1:250 000, serie I. INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II.

102°02'

Prontuario de información municipal de los Estados Unidos Mexicanos Múgica, Michoacán de Ocampo Climas GUANAJUATO

QUERÉTARO

JALISCO

N MÉXICO

COLIMA

GABRIEL ZAMORA GUERRERO

102°11'

102°02'

OCÉANO PACÍFICO

19°05'

19°05'

700

28

PARÁCUARO

60 0

Simbología Isoyeta en mm Isoterma en °C Seco muy cálido y cálido Semiseco muy cálido y cálido

LA HUACANA Cuerpo de agua Zona urbana 60 0

Escala Gráfica (Kilómetros) 18°50'

0

1.9

3.8

5.7

7.6

18°50'

9.5 102°11'

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de las Cartas de Climas, Precipitación Total Anual y Temperaturas Medias Anuales, 1:1 000 000, serie I. INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II.

102°02'

Prontuario de información municipal de los Estados Unidos Mexicanos Múgica, Michoacán de Ocampo Suelos Dominantes GUANAJUATO

QUERÉTARO

JALISCO

N MÉXICO

COLIMA

GABRIEL ZAMORA GUERRERO

102°11'

102°02'

OCÉANO PACÍFICO

19°05'

19°05'

PARÁCUARO

Simbología Calcisol Fluvisol Leptosol Phaeozem Regosol Vertisol No aplicable

LA HUACANA

Cuerpo de agua Zona urbana

Escala Gráfica (Kilómetros) 18°50'

0

1.9

3.8

5.7

7.6

18°50'

9.5 102°11'

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. INEGI. Conjunto de Datos Vectorial Edafológico, 1:250 000, Serie II (Continuo Nacional). INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000, serie II.

102°02'

Prontuario de información municipal de los Estados Unidos Mexicanos Múgica, Michoacán de Ocampo Uso del Suelo y Vegetación GUANAJUATO

QUERÉTARO

JALISCO

N MÉXICO

COLIMA

GABRIEL ZAMORA GUERRERO

102°11'

102°02'

OCÉANO PACÍFICO

19°05'

19°05'

PARÁCUARO

Simbología Agricultura Pastizal Selva

LA HUACANA

No aplicable Cuerpo de agua Zona urbana

Escala Gráfica (Kilómetros) 18°50'

0

1.9

3.8

5.7

7.6

18°50'

9.5 102°11'

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. INEGI. Conjunto de Datos Vectoriales de Uso del Suelo y Vegetación Serie III Escala 1:250 000. INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II.

102°02'

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.