PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN

FORMULARIO DE PROPUESTAS DE CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN CON RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS PARA TITULACIO

0 downloads 78 Views 45KB Size

Recommend Stories


PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN
FORMULARIO DE PROPUESTAS DE CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN CON RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS PARA TITULACIO

PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN
SOL·LICITUD DE RECONEIXEMENT ACADÈMIC D’ACTIVITATS UNIVERSITÀRIES CULTURALS, ESPORTIVES, DE REPRESENTACIÓ ESTUDIANTIL, SOLIDÀRIES I DE COOPERACIÓ. SOL

PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN
FORMULARIO DE PROPUESTAS DE CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN. 1 de 6 PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE

FORMULARIO DE PROPUESTA DE CURSO
FORMULARIO DE PROPUESTA DE CURSO El objetivo de este formulario es facilitar a los docentes la operativa de propuesta de cursos, y coordinar su oferta

Ciudades orientadas a las personas
13-11-2009 Ciudades orientadas a las personas Copenhagen: •Desde 1962 renovación del centro, peatonalización y promoción de las bicicletas Melbourne:

Story Transcript

FORMULARIO DE PROPUESTAS DE CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN CON RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS PARA TITULACIONES DE GRADO.

2 de 6

PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN

1. Denominación del curso / actividad Herramientas para el ejercicio profesional de la criminología Eines per a l’exercici pràctic de la Criminologia Working Tools for Criminologists

2. Duración del curso / actividad 2 CRÉDITOS

3. Fecha de inicio y de final del curso / actividad Fecha inicio:

13/07/2015

Fecha final:

15/07/2015

4. Lugar de realización del curso / actividad (Si se deja en blanco este apartado, se entenderá que el lugar de realización del curso / actividad es la Universidad de Alicante. En caso contrario, deberá indicarlo)

5. Número alumnos (Deberá indicar el número mínimo y número máximo de alumnos)

Nº mínimo

40

Nº máximo

80

6. Organizadores académicos VICERRECTORADO DE CULTURA, DEPORTES Y POLÍTICA LINGÚÍSTICA

7. Organizadores externos (Deberá adjuntarse copia del convenio firmado con la Universidad de Alicante)

8. Departamentos que participan con profesorado   

FILOLOGÍA INGLESA LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS DERECHO PENAL E INTERNACIONAL PÚBLICO

UA-ContinUA-formulario propuesta

2/6

FORMULARIO DE PROPUESTAS DE CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN CON RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS PARA TITULACIONES DE GRADO.

3 de 6

9. Profesorado ajeno a la Universidad de Alicante    

FRANCISCO JOSÉ TORTOSA LÓPEZ VICENTE SOTO PELEGRIN YOLANDA PECHARROMAN LOBO JUAN FRANCISCO ALCARAZ ALBERTOS

10. Dedicación docente

CURSO/ACTIVIDAD

2015/16

HERRAMIENTAS PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA CRIMINOLOGÍA

CRÉDITOS TOTALES

2

PROFESORADO UA

NOMBRE Y APELLIDOS

CRÉDITOS QUE IMPARTE

DEPARTAMENTO

CATEGORIA

FILOLOGÍA INGLESA

PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD

0,5

FRANCISCO DE BORJA NAVARRO COLORADO

LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS

PROFESOR CONTRATADO DOCTOR

0,5

MARÍA DEL MAR MOYA FUENTES

DERECHO PENAL E INTERNACIONAL PÚBLICO

PROFESOR AYUDANTE DOCTOR

0,2

VICTORIA GUILLÉN NIETO

NOMBRE Y APELLIDOS FRANCISCO JOSÉ TORTOSA LÓPEZ

VICENTE SOTO PELEGRIN

YOLANDA PECHARROMAN LOBO

JUAN FRANCISCO ALCARAZ ALBERTOS

CATEGORIA

CRÉDITOS QUE IMPARTE

POLICÍA LOCAL DE ALICANTE

OFICIAL

0,3

DIRECTOR DE SEGURIDAD

SOTO & POVEDA ASOCIADOS

0,2

SERVICIO ASISTENCIA VICTIMAS

COORDINADORA

0,2

POLICÍA LOCAL DE ALICANTE

POLICÍA

0,1

PROCEDENCIA (Universidad, Institución)

11. Estructura del curso/actividad (Se deberá adjuntar como anexo un programa pormenorizado del curso y el horario).

12. Criterios de evaluación ASISTENCIA AL 80% DE LAS SESIONES Y PRESENTACIÓN DE MEMORIA

UA-ContinUA-formulario propuesta

3/6

FORMULARIO DE PROPUESTAS DE CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN CON RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS PARA TITULACIONES DE GRADO.

4 de 6

13. Objetivos (breve descripción) • Conocer herramientas específicas de trabajo y saber aplicarlas en el ámbito criminológico. • Aprender técnicas fundamentales de recogida de información relativa a los casos que debe afrontar el criminólogo. • Ejercitarse en el uso de técnicas de diagnóstico y de tratamiento en víctimas. • Instruirse en el uso de herramientas lingüísticas en la investigación criminológica. 14. Modalidad de impartición PRESENCIAL

15. Dirigido a -Profesionales que, por su actividad, tengan interés en conocer el objeto de la Criminología y de qué modo les puede resultar útil. -Criminólogos que deseen conocer herramientas de uso en el ejercicio profesional. -Alumnos del Grado en Derecho y en Criminología. -Alumnos de másteres universitarios relacionados con las ciencias forenses e investigación criminológica. - Abogados. -Detectives. -Directores de seguridad. -Lingüistas.

16. Criterios de admisión ORDEN DE PREINSCRIPCIÓN

17. Dirección académica 

Director/a de estudios

Apellidos y nombre

GUILLEN NIETO, VICTORIA

UA-ContinUA-formulario propuesta

4/6

FORMULARIO DE PROPUESTAS DE CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN CON RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS PARA TITULACIONES DE GRADO.



5 de 6

Codirectores/as de estudios (Si los convenios establecidos con otras universidades e instituciones así lo contemplan)

Apellidos y nombre

18. Gestión y administración (Se debe indicar el lugar de matriculación del alumnado) Persona de contacto:

CURSOS DE VERANO DE LA UA “RAFAEL ALTAMIRA”

Ubicación (centro, departamento o instituto, edificio, dirección postal, etc.)

EDIFICIO GERMÁN BERNACER, PLANTA BAJA

Teléfono:

965903979

Correo electrónico:

[email protected]

19. Criterios de becas NINGUNA

20. Previsión de infraestructura Se trata de un curso práctico que facilita herramientas para el ejercicio profesional de la criminología. Para su impartición, se precisará aula de informática en las sesiones del miércoles (tarde) y del jueves (mañana y tarde), además de un aula normal.

21. Reconocimiento de créditos en titulaciones a extinguir SOLICITAMOS QUE LOS CRÉDITOS DE LOS QUE CONSTA EL CURSO SEAN RECONOCIDOS PARA EL ALUMNADO DE LAS TITULACIONES A EXTINGUIR, según la Disposición derogatoria de la Normativa de Enseñanzas Propias de la Universidad de Alicante aprobada por Consejo de Gobierno el 14 de abril de 2014.

22. Incompatibilidades (Se debe indicar las asignaturas de los títulos oficiales o cursos anteriores con contenido similar)

23. Precios Públicos Importe del precio público (euros/crédito)

45

Importe total del título (Importe del precio público x número de créditos del título)

90

UA-ContinUA-formulario propuesta

Justificación del precio público

GENERAL 5/6

FORMULARIO DE PROPUESTAS DE CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN CON RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS PARA TITULACIONES DE GRADO.

Importe del precio público (euros/crédito)

Importe total del título (Importe del precio público x número de créditos del título)

6 de 6

Justificación del precio público

30

60

ESTUDIANTES

30

60

DESEMPLEADOS

24 Subvenciones o aportaciones destinadas al pago de precios públicos Nombre de la institución o empresa

Importe

25 Subvenciones o aportaciones NO destinadas al pago de precios públicos Nombre de la institución o empresa

Importe

Destino

26. Información para dar de alta la aplicación presupuestaria para la gestión económica del curso. Denominación del centro de gasto: (departamento, instituto, centro)

SECRETARIADO DE SEDES UNIVERSITARIAS. CURSOS DE VERANO UA RAFAEL ALTAMIRA

Código del centro de gasto:

011830

Nombre y apellidos del responsable de la aplicación presupuestaria:

CATALINA ILIESCU GHEORGHIU / 60931012

UA-ContinUA-formulario propuesta

6/6

PROGRAMA HERRAMIENTAS PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA CRIMINOLOGÍA

MIÉRCOLES, 13 DE JULIO DE 2016 SESIÓN DE MAÑANA De 9h a 9h30: Apertura del curso De 9h30 a 10h30: Recogida de datos. D. Francisco José Tortosa López, Licenciado en Criminología, Máster en Grafoanálisis Europeo y Postgrado en Neurocriminología. De 10h30 a 11h: Receso De 11h a 13h: El genograma como herramienta en el tratamiento criminológico. De 13h a 14h: Perfil criminológico en delincuentes comunes. D. Juan Francisco Alcaraz Albertos, Licenciado en Criminología y Doctorando en Derecho. Máster en Psicopatología Criminal y Forense. Presidente de la Sociedad Española de Perfiles Criminológicos. SESIÓN DE TARDE De 16h a 20h: Herramientas informáticas para la compilación de un corpus de textos forenses (I) Dr. Francisco de Borja Navarro Colorado, Profesor Contratado Doctor en el Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Alicante.

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2016 SESIÓN DE MAÑANA De 9h30 a 10h30: Herramientas informáticas para la compilación de un corpus de textos forenses (II) Dr. Francisco de Borja Navarro Colorado, Profesor Contratado Doctor en el Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Alicante. De 10h30 a 11h: Receso De 11h a 14h: Herramientas lingüísticas para el análisis de textos forenses (I) Dra. Victoria Guillén Nieto, Profesora Titular en el Departamento de Filología Inglesa de la Universidad de Alicante. Perito en Lingüística Forense.

SESIÓN DE TARDE De 16h a 18h: Herramientas lingüísticas para el análisis de textos forenses (II) Dra. Victoria Guillén Nieto, Profesora Titular en el Departamento de Filología Inglesa de la Universidad de Alicante. Perito en Lingüística Forense. De 18h a 20h: El diagnóstico de vulnerabilidad de la víctima. Dña. Yolanda Pecharromán Lobo. Licenciada en Derecho y en Criminología. Especialista en Victimología y Victimoasistencia. Coordinadora de los Servicios de Asistencia a Víctimas en el Ayuntamiento de Fuenlabrada.

VIERNES, 15 DE JULIO DE 2016 SESIÓN DE MAÑANA De 9h30 a 11h30 horas: El informe criminológico D. Vicente Soto Pelegrín, Licenciado en Criminología, Máster en Violencia de Género, Director de Seguridad, y Diputado Provincial por Alicante del Ilustre Colegio Oficial de Criminólogos de la Comunidad Valenciana (ICOC) De 11h30 a 12:00: Receso De 12h a 14h: Proyección laboral de la Criminología. Dra. María del Mar Moya Fuentes, Profesora Ayudante del Departamento de Derecho Internacional Público y Derecho Penal de la Universidad de Alicante. 14h: Clausura

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.