Protección del publico y el ambiente: personas, flora y fauna vistas de una manera integrada

Protección del publico y el ambiente: personas, flora y fauna vistas de una manera integrada Diego Telleria, OIEA División de Seguridad Radiológica, d

5 downloads 54 Views 3MB Size

Recommend Stories


LEXICÓN DE FAUNA Y FLORA
LEXICÓN DE FAUNA Y FLORA (Continuación) guaraní), m. Bol. y Río de la Plata. Árbol de madera muy dura. (Algarrobia inerme; Prosopis ñandubay; Acacia

RIQUEZA NATURAL FLORA y FAUNA
RIQUEZA NATURAL FLORA y FAUNA La riqueza natural del conjunto se centra fundamentalmente en la Laguna Chica ya que la Laguna Grande es utilizada con

Story Transcript

Protección del publico y el ambiente: personas, flora y fauna vistas de una manera integrada Diego Telleria, OIEA División de Seguridad Radiológica, del Transporte y de los Desechos IX Congreso Regional de Seguridad Radiológica y Nuclear Congreso Regional IRPA 2013, Rio de Janeiro

IAEA International Atomic Energy Agency

Introducción • ICRP: Comisión Internacional de Protección Radiológica • UNSCEAR: Comité Científico de Naciones Unidas sobre Efectos de la Radiación Atómica • OIEA (IAEA): Organismo Internacional de Energía Atómica

IAEA

Introducción Ciclo de la protección radiológica Sistema de protección: Principios, Criterios, Métodos

ICRP

Estándares de Seguridad: Fundamentos, requerimientos, guías

OIEA

UNSCEAR

IAEA

Evaluación científica de resultados; efectos

Introducción • Erróneamente se interpretó que el ICRP tenía una visión antropocéntrica de la protección radiológica, juzgando la siguiente hipótesis: “La Comisión considera que con las normas de control ambiental necesarios para proteger al hombre […] se asegurará de que otras especies no se pongan en peligro. En ocasiones, los miembros individuales de las especies no-humanas podrían ser dañados, pero no hasta el punto de poner en peligro toda la especie o la crear desequilibrios entre las especies. En la actualidad, la Comisión se refiere a ambiente sólo con respecto a la transferencia de radionucleidos a través del medio ambiente, ya que esto afecta directamente a la protección radiológica del hombre” (ICRP 60, 1991, párr. 16). IAEA

Introducción • En realidad lo único que hacía era usar únicamente al hombre como referencia/indicador, pero el objetivo desde siempre fue de proteger a las personas y al ambiente; el ICRP decía: • Aunque la información ecológica puede ser incompleta, la

plena aplicación del sistema de protección no fue pensado para poner en peligro a una especie o para crear desequilibrio entre las especies. • EL ICRP no se ha ocupado explícitamente de la protección radiológica del ambiente sin embargo los organismos no humanos pueden muy posiblemente haber recibido una indirecta protección como resultado de los controles en las concentraciones de radionucleidos en el ambiente establecidos en el marco del sistema de protección radiológica de los humanos. IAEA

Introducción • El resultado de desarrollar y aplicar estándares basados en los principios de protección del ICRP fue muy positivo: • Los estándares para proteger el público, generalmente, brindaron una efectiva protección radiológica a la flora y fauna. En especial: • No existen indicios o reportes que indiquen que la radiación proveniente de la operación normal de instalaciones nucleares haya afectado al hombre o a las poblaciones de flora y la fauna (UNSCEAR). IAEA

Preocupación hacia fines de los años 90

• Las posible excepciones: • Cuando el hombre no tiene ninguna conexión con el ambiente en cuestión • En el caso de accidentes o situaciones debido a malas practicas pasadas: • Ejemplos: • Submarinos dispuestos en el fondo del mar con sus reactores nucleares (Kara Sea) • Zonas donde el acceso del hombre es restringido debido a consecuencias de accidentes o malas practicas (Chernóbil, Fukushima) IAEA

Conferencia Internacional de Protección del Ambiente contra las Radiaciones • Esas excepciones motivaron

cuestionamientos a la hipótesis del ICRP y se comenzó a indicar que había que considerar a la flora y la fauna de una manera más explicita. • La Conferencia Estocolmo 2003 concluyó: • es el momento oportuno para poner en marcha iniciativas internacionales para consolidar el enfoque actual para proteger el ambiente tomando en cuenta explícitamente la protección de especies distintas de los seres humanos

IAEA

Proceedings en la web del IAEA

Pero es importante recordar que… • La motivación original fueron las situaciones excepcionales. • Para el caso de operaciones normales, no estaba motivado por una preocupación sobre el nivel de protección radiológica de la flora y la fauna, sino por la necesidad de cubrir un gap conceptual. • Se recomendaba seguir los desarrollos que hiciera el ICRP en esta materia. IAEA

IAEA

1988

1992

IAEA

1999

2006

Principios Fundamentales de Seguridad OIEA (SF-1; 2006)

• Los estándares de seguridad deben garantizar la protección contra los efectos nocivos de las radiaciones ionizantes de las personas y el ambiente, ahora y en el futuro. • El objetivo general de las medidas adoptadas a los fines de la protección del ambiente es la protección de los ecosistemas contra la exposición a la radiación que tendrían consecuencias negativas para las poblaciones de una especie. IAEA

Nuevas Recomendaciones del ICRP (ICRP 103, 2007) (sobre protección del ambiente) • Un enfoque consistente y compatible con el sistema de • • • •

protección del hombre Basado en principios de protección de alto nivel (diversidad biológica, conservación de especies, ecosistemas) Proteger a nivel de poblaciones de especies (y no individuos) Esfuerzos conmensurados con el riesgo radiológico real. Usar un set reducido de plantas y animales de referencia (comparable con el concepto de ‘persona de referencia’) y niveles de consideración basados en datos sobre efectos . IAEA

Environmental Protection - the Concept and Use of Reference Animals and Plants (ICRP 108, 2008)

• Animales y plantas de referencia. • Definición; dosimetria • Niveles Derivados de Consideración. • Efectos en individuos que pueden afectar la estructura de poblaciones (mortalidad, morbilidad, capacidad de reproducción)

• Organismos representativos.

IAEA

Normas Básicas de Seguridad OIEA (2011) • Consideraciones protección del ambiente (1): • Incluye la protección y conservación de las especies, su biodiversidad, los bienes y servicios, tales como la producción de alimentos, los recursos utilizados en la agricultura, la silvicultura, la pesca y el turismo, los servicios utilizados en las actividades espirituales, culturales y recreativas, el suelo, el agua y el aire, y los procesos naturales. • Es un tema que requiere de evaluación, pero se permite flexibilidad en la incorporación de los resultados en los procesos de decisión. IAEA

Normas Básicas de Seguridad OIEA (2011) • Consideraciones protección del ambiente (2): • Los esfuerzos por las evaluaciones deben ser conmensuradas con los riesgos de la radiación. • La consideración que los criterios de protección del ambiente y la metodología para la evaluación del impacto radiológico, teniendo en cuenta o no explícitamente la protección de la flora y la fauna, se debe realizar a criterio de las autoridades nacionales. • La evaluación de los impactos ambientales debe integrarse con otras características del sistema de protección; el enfoque de la protección de las personas y el ambiente no se limita a la prevención de los efectos en las personas y en otras especies por separado. IAEA

Normas Basicas de Seguridad OIEA (2011)

• Requerimientos sobre protección del ambiente: • La evaluación de la protección debe considerarse en el proceso de autorización de instalaciones, de acuerdo a las normas nacionales. • La protección del ambiente debe considerarse cuando se establecen los límites de descarga. • En los casos de situaciones existentes, la protección del ambiente debe ser considerada conjuntamente con otros elementos que hacen a la ‘optimización’ de la protección, como ser los económicos y los sociales. IAEA

The ICRP´s approach to protection of the environment under different exposure situations (Abril 2013)

• Aplicación de los Niveles Derivados de Consideración en las 3 situaciones de exposición. • Discusión sobre el uso del set de animales y plantas de referencia. • Discusión sobre organismo representativo de referencia. • Discusión del espíritu de la optimización. IAEA

Persona de Referencia

Animales y Plantas de Referencia

• Adultos • Infantes

Criterio de protección público y ambiente 1 mSv por anio (de Dosis Efectiva)

Niveles Derivados de Consideración (en Dosis Absorbida)

Maniqui Masculino, Dosis Absorvida

Maniqui Femenino, Dosis Absorvida

WR Dosis Equivalente M

Dosis Equivalente F

Mujer de Referencia

Hombre de Referencia

Incorporacion de Radionulcidos y Exposicion Externa

Dosis Equivalente Promedio M,F

WT Dosis Efectiva

Persona de Referencia

Incorporacion de radionulceidos, Exposicion Externa

Esferas, Elipses, Dosis absorbida

Animales y plantas de referencia

ICRP Niveles Derivados de Consideración (siglas en Inglés DCRLs) 1000

40000

4000

Bee Earthworm

10

0.01

0.001

400

40

1

0.1

Crab

Grass

Frog

Trout

Flatfish

Seaweed

µGy/h

mGy/d

100

4

Deer

Rat Pine tree

Duck

Background level

0.4

0.04

+

=

Ayuda a la toma de decisiones

Uso de los DCRL para evaluar/decidir (ICRP) Grave!!! ? ? ?

Situaciones planificadas

Exposiciones potenciales

?

Situaciones de Emergencia

X

Situaciones existentes

X1 X2 X3

Descargas Normales

X

Proteger de una manera integrada (OIEA) Situaciones planificadas, existentes y accidentales

Concentraciones en el Ambiente

Humanos

Persona Representativa

Escenarios de exposición de personas de referencia

Biota

Integración de la protección de humanos y biota

Limites de dosis Restriccioned de dosis Niveles de referencia

Escenarios de exposición de animales y plantas de referencia

Niveles de Referencia

Decisiones

Organismo Representativo

Qué se observa en situaciones normales? x x x

Concentración de radiactividad en el ambiente [Bq/kg]

x x x

1 mSv

C water/earth

x x

0.3-0.1 mSv

~ 10 µSv

x x x

x

Uso de los Niveles Derivados de Consideración (1)

• En las tres situaciones de exposición: • Los DCRL no son límites, solo referencias para orientar la toma de decisiones. • Se deben considerar en la toma de decisiones factores como, tamaño del área afectada, fracción de la población de biota afectada, existencia de nichos ecológicos especiales o áreas protegidas, interés sobre la especie, etc.

IAEA

Uso de los Niveles Derivados de Consideración (2)

• En las tres situaciones de exposición: • Si bien no es posible una “optimización” con el mismo significado que la que se aplica para la protección del hombre, es posible considerar soluciones “optimas” que desde el punto de vista práctico pudieran aplicarse: • múltiples puntos de descarga, barreras físicas simples, traslados o remplazos de algunos individuos, alimentación con forraje limpio, plantar/sembrar en áreas limpias, etc., etc. IAEA

Uso de los animales y plantas de referencia del ICRP • Aunque cada uno de los 12 animales y plantas de referencia representan hasta algunos miles de distintas especies con características dosimétricas similares (por ejemplo, el venado representa “mamiferos terrestres grandes”), si los animales reales son muy diferentes en términos de dosimetría y posibles efectos radiológicos se debería afectar el set (usando la misma metodología para definir la dosimetría y construir la base de datos de efectos) . IAEA

Desarrollos en el OIEA • Contribución a la discusión internacional. • Metodología para evaluar el impacto sobre flora y fauna marina debido a materiales radiactivos depositados en el mar (a los fines de la Convención de Londres 1972; borrador final en proceso de aprobación).

• Guías de seguridad para evaluación de impacto ambiental y control de descargas (con la opción de incluir flora y fauna, a consideración de las autoridades nacionales)

IAEA

Conclusiones (1) • Luego de 10 años de desarrollo existe en la actualidad un método práctico para evaluar y controlar el impacto en el ambiente de una manera más explícita y totalmente compatible con los métodos para proteger el hombre. • La aplicación no significa un incremento innecesario de los recursos para controlar las descargas.

IAEA

Conclusiones (2) • El método basado en el conocimiento y la información existentes confirma la hipótesis de que, en situaciones normales, la protección del hombre provee protección al ambiente en general. • EL OIEA está produciendo guías y promueve la aplicación del método en aquellos países que lo consideren. • Posibles áreas de investigación no excluyen la validez de la utilización del método actual. IAEA

Gracias

IAEA

[email protected]

33

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.