Story Transcript
2008
UGC
Pediatria
Hospital
La
Inmaculada
Huercal
Overa
PROTOCOLOS
A.
PRIMARIA
PEDIATRIA
AREA
SANITARIA
NORTE
DE
ALMERIA
ADENOPATÍAS
DEFINICIÓN
Aumento
de
volumen
ganglionar
mayor
de
1.5
cm.
de
diámetro
acompañado
o
no
de
signología
inflamatoria
y
cuya
etiología
es
multifactorial.
El
ganglio
es
una
colección
encapsulada
de
linfocitos,
células
plasmáticas
y
macrófagos,
con
una
región
cortical
con
folículos
germinales
y
una
región
medular,
que
se
distribuyen
en
varias
regiones
del
cuerpo
incluyendo
región
cervical,
axilar,
torácica,
abdominal
e
inguinal.
El
aumento
de
volumen
ganglionar
obedece
a
diversos
mecanismos:
1) 2)
estimulación
antigénica
repetida
que
lleva
a
hiperplasia
folicular
linfoide
invasión
por
a)
histiocitos
(histiocitosis
de
Langerhans
y
enfermedades
de
depósito
b) polimorfonucleares
en
las
adenitis
infecciosas
c) células
tumorales
en
las
leucemias
y
tumores
sólidos
EPIDEMIOLOGÍA:
El
aumento
de
volumen
ganglionar
es
frecuente
en
los
niños,
pero
puede
representar
una
enfermedad
maligna
en
un
porcentaje
bajo.
ETIOLOGÍA
ADENOPATIAS
GENERALIZADAS
Causas
etiología
Infecciosas
virus
VEB
CMV
rubeola
Herpesvirus
HIV
bacterias
TBC
sífilis
tifoidea
brucelosis
difteria
infecciones
piógenas
salmonelosis
parásitos
toxoplasmosis
Leishmaniasis
paludismo
filariasis
Protocolos Atención Primaria
UGC Pediatría-2008
Página 2
hongos
histoplasmosis
coccidiodomicosis
otros
Neoplasias
leucemias
linfomas
histiocitosis
neuroblastoma
metástasis
fármacos
hidantoínas
otros
anticonvulsivantes
cefalosporinas
sulfamidas
sales
oro
autoinmunes
ARJ
LES
Dermatomiositis
EMTC
AHA
Kawasaki
hipersensibilidad
enfermedad
del
suero
reacción
anafiláctica
otras
tesaurismosis
hipertiroidismo
sarcoidosis
Enfermedad
Granulomatosa
Crónica
Enfermedad
de
Kimura
cistinosis
EGC
Síndrome
linfoproliferativo
pros
trasplante
ETOLOGÍA
ADENOPATIAS
LOCALIZADAS
grupo
occipitales
zona
drenaje
cuero
cabelludo
nuca
Causa
infecciones
locales
dermatitis
seborreica
pediculosis
Linfomas
pre‐auriculares
y
parotídeos
globo
ocular
lateral
conjuntivas
piel
zona
temporal
pabellón
auricular
CAE
Mejilla
Parótida
Infecciones
locales
Linfomas
Metástasis
Adenovirus
3
(FFC)
y
8
(QTC
E)
Conjuntivitis
de
inclusión
tracoma
Tularemia
Protocolos Atención Primaria
UGC Pediatría-2008
Página 3
Grupo
Zona
drenaje
Etiología
Submaxilares
y
submentonianas
mucosas
labios
y
boca
dientes
submaxilar
y
sublingual
cervicales
superficiales
oído
externo
parótida
cervicales
profundos
superiores
lengua
cervicales
profundos
inferiores,
escalenos,
supraclaviculares
cuello+brazo
pared
torácica
pulmones
mediastino
adenitis
bacterianas
agudas
infecciones
virales
VAS
infecciones
locales
TBC
Linfomas
Metástasis
Micobacterias
típicas
actinomicosis
enfermedad
por
arañazo
de
gato
Grupo
Axilares
Zona
drenaje
brazo
mama
pared
torácica
abdomen
pared
lateral
etiología
vacunas
infecciones
locales
linfomas
metástasis
TBC
enfermedad
por
arañazo
de
gato
mordedura
rata
(sodoku)
epitrocleares
mano
y
brazo
cubital
infecciones
locales
linfomas
sarcoidosis
inguinales
genitales
periné
región
glútea
canal
anal
extremidad
inferior
infecciones
locales
linfomas
metástasis
LGV
chancroide
peste
bubónica
poplíteos
rodilla
pierna
y
pie
lateral
infecciones
locales
linfomas
Abdominales
infecciosas
y
pélvicos:
,
generalmente
son
hallazgos
en
infecciosas:
adenitis
mesentérica,
estudio
de
imágenes
TBC
malignas:
linfomas,
metástasis
Protocolos Atención Primaria
UGC Pediatría-2008
Página 4
ALGUNAS
ETIOLOGIAS
FRECUENTES
Linfadenitis
bacterianas
S.
aureus
o
streptococcus
B
hemolítico
grupo
A
(pyogenes)
En
Rn
SGN
puede
producir
adenitis
cervical
+
bacteriemia
Frecuente
compromiso
submandibular
y
otras
cadenas
cervicales
Las
producidas
por
S.
Aureus
pueden
presentar
supuración
Si
síntomas
generales
de
toxicidad
o
de
celulitis
o
adenoflemón,
ingreso
para
tratamiento
parenteral
Una
vez
que
han
disminuido
los
signos
inflamatorios,
es
de
escaso
valor
continuar
tratamiento
ATb
Usualmente
requiere
4‐6
semanas
la
regresión
del
nódulo
linfático
Otras
infecciones
pueden
producir
adenitis:
La
linfadenitis
vírica
inespecífica
suele
ser
autolimtiada
y
de
corta
duración
La
Mononucleosis
Infecciosa
(VEB)
suele
asociarse
a
triada
sintomática:
fiebre,
faringitis,
adenopatía
cervical
Diagnostico
específico
serológico
Mas
+
a
la
tercera
semana
de
infección
Otros
síndromes
mononucleosicos
La
Toxoplasmosis
se
asocia
a
inflamación
ganglios
cervicales
en
80%
casos
CMV
y
lnfadenitis
generalizadas
o
localizadas
en
niños
pequeños
Diagnostico
serológico
(ojo:
reacciones
cruzadas
IgM
CMV
con
VEB)
La
Tuberculosis
ganglionar
suele
presentar
adenopatía
en
triángulo
cervical
posterior
Mantoux
Rx
tórax
Útil
PAAF
y
cultivo
Protocolos Atención Primaria
UGC Pediatría-2008
Página 5
Mycobacterias
atípicas
Sin
síntomas
generales
Masa
de
aspecto
gomoso,
rojizo,
mínimo
dolor
a
palpación,
posible
punto
e
drenaje
Mantoux
neg
+
mínimo
PAAF
y
cultivo
Extirpación
=
tto.
definitivo
Enfermedad
por
arañazo
de
gato
Producida
por
la
bacteria
Bartonella
Henseslae
Días
a
semanas
tras
la
inoculación
(cto
con
gatos)
Conjuntivitis,
fiebre,
malestar
general
y
linfadenitis
subaguda
pte.
Diagnostico
serológico
específico
Si
falla
tto
ATB,
aspiración
para
aliviar
dolor
Actinomicosis,
producida
por
comensales
cavidad
bucal
como
Actinomyces
israelí
Frecuente
que
la
masa
se
desarrolle
tras
ale
extracción
de
piezas
dentales
El
diagnóstico
requiere
la
realización
de
una
biopsia
hiperplasia
reactiva:
aumento
numérico
de
células
linfoides
producto
de
la
activación
antigénica,
sobre
todo
por
viriasis
respiratorias
recurrentes
Enfermedad
de
Kawasaki:
Adenopatía
cervical
>
1.5
cm
,
unilateral
+
Fiebre
de
más
de
5
días
de
evolución
Inyección
conjuntival
bilateral
Lesiones
orofaríngeas
Edema‐eritema
manos
y
pies
Protocolos Atención Primaria
UGC Pediatría-2008
Página 6
Exantema
polimorfo
invasivas
enfermedad
linfoprolifeartiva
primaria
metástasis
enfermedad
de
sistema
reticulohsitiocitario
ACTITUD
ANTE
ADENOPATIA
CUANDO
VALORAR
ADENOPATÍA
tamaño
>
1
cm
(1,5
cm
cervical)
cualquier
tamaño
si
supraclaviculares
mediastínicos
neonatales
nódulos
fijados
a
piel
o
tejidos
subyacentes
signos
inflamatorios
locales
ANAMANESIS
AP
colagenopatias,
asma,
fiebres
recurrentes,
fármacos)
fenitoina,
antitiroideos),
ID
lesiones
cutáneas
previas
o
asociadas
tiempo
evolución:
10%
aumento
progresivo
de
tamaño
sin
respuesta
al
tto
antinflamatorio
ATB
ganglio
adherido
a
la
piel
sin
signos
inflamatorios
locales
ganglios
duros
• • •
ganglios
con
HEM
sin
signos
síntomas
de
enfermedad
sistémica
B
como
MI
síndrome
hemorrágico
asociado
alteraciones
en
EC:
adenopatías
mediastinicas
alteración
hemograma:
anemia,
plaquetopenia,
leucopenia
o
reacción
leucemoide
CUANDO
REMITIRA
A
URGENCIAS
adenopatías
secundarias
a
adenitis
bacterianas
que
presenten
absesificación
(flemones)
para
tto
sistémico
y/o
quirúrgico
signos
síntomas
Kawasaki
adenopatías
con
signos
de
alarma
Protocolos Atención Primaria
UGC Pediatría-2008
Página 8
COMO
ESTUDIAR
ADENOPATIA
LABORATORIO
Hemograma:
valorar
las
tres
series
bioquímica
básica
con
GTO,
GPT,
LDH,
metabolismo
Fe,
PCR,
VSG
Serología
VEB,
CMV,
toxoplasmosis,
Brúcela,
Bartonella
Henseslae
(según
sospecha
etiológica)
Exudado
supuración
Exudado
faríngeo
Mantoux
DIAGNOSTICO
POR
IMAGEN
Rx
tórax
AP
y
lateral
ecografía
adenias
cervicales:
• •
S i
hay
duda
diagnóstica
entre
adenopatías
y
otras
masas
en
cuello
•
ecografía
abdominal:
si
presenta
ensanchamiento
mediastíniico
si
síntomas
abdominales
si
alteración
analítica
linfoproliferativa)
(metabolismo
hepático,
sospecha
enfermedad
si
sospecha
HEM
ACTITUD
TERAPUETICA
•
•
Dado
que
la
causa
tratable
más
frecuente
de
adenopatías
cervicales
unilaterales
son
las
linfadentiis
infecciosas
agudas
(
S.
pyogenes
y
S
aureus)
mientras
se
esperan
resultados
se
realiza
tto
con
ATB
vía
oral:
cefadroxilo
10‐21
días
(suspender
a
los
14
días
si
nada
de
mejoría)
control
clínico
de
signos
locales
y
sistémicos
Si
la
sospecha
clínica
inicial
es
de
hiperplasia
reactiva,
control
clínico
evolutivo
Protocolos Atención Primaria
UGC Pediatría-2008
Página 9
CUANDO
REMITIR
A
CONSULTA
adenopatías
neonatales
cuando
la
etiología
específica
sospechada
no
ha
podido
ser
confirmada
por
los
EC
realizados
cuando
la
sospecha
sea
TB
(según
protocolo
específico)
cuando
la
evolución
no
sea
la
esperada
a
pesar
de
tener
un
diagnostico
firme,
tras
haber
realizado
tto.
(tamaño
>/
2cm
cervical)
sospecha
de
hiperplasia
reactiva
pero
no
ha
modificado
de
tamaño
a
pesar
de
4‐6
semanas
de
seguimiento
es
importante
no
preocupar
en
exceso
a
los
padres,
sobre
todo
cuando
las
características
de
las
adenopatías
NO
presentan
los
signos
e
alarma
descritos
Protocolos Atención Primaria
UGC Pediatría-2008
Página 10
ALERGIA
PROTEINAS
LECHE
DE
VACA
(APLV)
CONCEPTO.
Es
la
sensibilación
a
alimentos
más
frecuente
por
debajo
del
año
de
vida.
Es
el
tercer
antígeno
más
frecuente
responsable
de
alergia
alimentaria
en
pediatría.
Las
proteínas
de
la
leche
de
vaca
se
dividen
en
caseína
y
suero
lácteo,
éste
se
compone
de
alfa‐lactoalbúmina,
beta‐ lactoglobulina,
inmunoglobulina
bovina
y
albúmina.
El
80%
del
contenido
proteico
esta
en
forma
de
caseína,
estando
constituida
por
alfa,
alfa
S,
beta,
kappa
y
gamma
caseína.
Los
principales
alergenos
de
la
leche
de
vaca
son
alfa
S1
caseína
y
betalactoglobulina,
dos
proteínas
que
no
están
presentes
en
la
especie
humana.
El
término
INTOLERANCIA
se
utiliza
cuando
hay
una
reacción
en
la
que
no
participa
el
sistema
inmune,
y
se
clasifica
en
reacciones
enzimáticas
(p.
ej.,
deficiencia
de
lactasa),
farmacológicas
(dependen
del
efecto
de
las
aminas
vasoactivas
que
se
encuentran
naturalmente,
en
los
alimentos)
e
indeterminadas.
Se
habla
de
HIPERSENSIBILIDAD
o
ALERGIA
cuando
se
demuestra
un
mecanismo
inmune.
Se
clasifican
en
mediadas
por
inmunoglobulinas
(Ig)
y
no
mediadas
por
IgE
(p.ej.,
reacciones
mediadas
por
linfocitos).
INTOLERANCIA
A
LAS
PROTEINAS
VACUNAS.
Sindrome
transitorio,
caracterizado
por
una
lesión
de
la
mucosa
del
intestino,
de
grado
variable,
cuando
la
dieta
contiene
proteínas
de
leche
de
vaca,
que
desaparece
tras
la
retirada
de
éstas
y
reaparece
tras
la
provocación
con
las
mismas.
CLÍNICA.
•
• •
• •
Niños
con
lactancia
artificial,
por
lo
general,
en
el
primer
mes
de
vida
y
casi
siempre,
antes
de
los
6
meses,
que
presentan
cuadro
de
diarrea
y/o
vómitos,
que
no
responden
a
la
realimentación
con
fórmula
conteniendo
proteínas
de
leche
de
vaca.
Otras
veces,
tiene
una
presentación
subaguda,
manifestada
como
una
diarrea
crónica
con
aplanamiento
de
curva
ponderal.
La
mayoría
tolera
la
leche
de
vaca
antes
de
los
2
años
de
edad,
aunque
se
han
descrito
formas
de
enteropatía
en
la
edad
escolar.
Lo
más
habitual
son
los
síntomas
cutáneos
(70%),
seguidos
de
los
digestivos
(13%)
y
la
asociación
de
ambos
(18%),
los
respiratorios
(1%)
y
la
anafilaxia
(1%).
La
colitis
inducida
por
PLV
se
da
con
frecuencia
en
niños
que
reciben
lactancia
al
pecho,
como
consecuencia
del
paso
de
estas
proteínas
a
través
de
la
leche
materna.
Pueden
asociar
cólicos
y/o
aumento
del
número
de
deposiciones,
pero
mantienen
un
buen
estado
clínico.
La
enteropatía
sensible
a
las
PLV
se
caracteriza
por
diarrea
prolongada,
vómitos
y
malabsorción,
junto
con
desnutrición
y
fallo
de
crecimiento.
La
enterocolitis
sensible
a
las
PLV
se
caracteriza
por
ser
un
cuadro
similar
al
anterior,
pero
más
agudo,
con
heces
sanguinolentas
y
que
a
veces
se
asemeja
a
una
sepsis.
Protocolos Atención Primaria
UGC Pediatría-2008
Página 11
•
•
Tanto
la
enteropatía
como
la
enterocolitis
presentan
con
frecuencia
una
sensibilización
asociada
a
un
segundo
antígeno,
la
soja.
También
se
ha
descrito
con
cierta
frecuencia,
una
sensibilización
asociada
a
otros
alimentos
sólidos.
En
caso
de
estreñimiento
grave
debe
considerarse
el
diagnóstico
de
una
alergia
no
mediada
por
IgE
a
PLV.
DIAGNÓSTICO.
‐ ‐ ‐ ‐ ‐
1ra.
etapa:
relacionar
la
clínica
con
la
ingesta
de
leche
de
vaca:
anamnesis
y
exploración.
2da.
etapa:
identificar,
si
existe,
IgE
específica
(RAST).
La
determinación
de
IgE
específica
sérica
es
altamente
predictiva
en
alergia
sintomática
a
la
leche.
La
negativización
de
la
IgE
específica
a
la
leche
de
vaca
anuncia
la
tolerancia
a
este
alimento.
También
es
de
utilidad
diagnóstica
la
determinación
de
sangre
oculta
en
heces.
PREVENCIÓN
Y
TRATAMIENTO.
‐ ‐
La
lactancia
materna
es
la
mejor
prevención.
El
tratamiento
consiste
en
la
exclusión
de
las
proteínas
de
la
leche
de
vaca,
en
la
dieta;
habrá
que
administrar
un
sustituto
nutricionalmente
adecuado,
como
los
hidrolizados
proteicos.
Existen
2
tipos
de
hidrolizados:
alto
grado
de
hidrólisis
o
fórmulas
semielementales,
útiles
en
el
tratamiento
y
bajo
grado
de
hidrólisis
o
fórmulas
hipoalergénicas,
sometidas
sólo
a
una
hidrólisis
parcial
de
las
proteínas,
útiles
para
la
prevención,
pero
no
sirven
como
tratamiento
de
la
intolerancia
a
proteínas
vacunas..
Las
fórmulas
altamente
hidrolizadas
de
proteínas
de
leche
de
vaca
son
las
recomendadas.
‐ ‐ ‐ ‐
En
caso
de
no
tolerarlas,
están
indicadas
las
fórmulas
elementales
a
base
de
aminoácidos.
Los
hidrolizados
de
bajo
grado
no
están
indicados
en
el
tratamiento
de
la
alergia
a
la
leche
de
vaca.
La
soja
puede
usarse
después
del
año
de
edad.
PROPUESTA
DE
ACTUACIÓN
ENTRE
ATENCIÓN
PRIMARIA
Y
ESPECIALIZADA
—
Realización
anamnesis
dirigida
y
solicitud
de
Ig
E
total
e
Ig
E
especifica
a
lactoalbúmina,
lactoglobulina
y
caseína
de
leche
de
vaca
en
Atención
Primaria
(diagnóstico
de
sospecha
y
patogénico).
—
Suspender
ingesta
de
proteínas
de
leche
de
vaca
hasta
diagnostico
de
confirmación
por
Atención
Hospitalaria
(realización
de
prick
test
y
prueba
provocación).
—
Controles
de
peso
y
talla
cada
2
meses,
durante
el
primer
año
(coincidiendo
con
controles
programa
niño
sano).
Insistencia
en
la
realización
del
tratamiento
dietético.
—
Normas
de
introducción
alimentación
complementaria
a
partir
de
los
6
meses,
comenzando
por
alimentos
menos
alergizantes
y
progresivamente.
Anotación
y
suspensión
en
caso
de
reacción
o
de
transgresiones
en
el
tratamiento.
Introducción
de
huevo
y
pescado
después
del
año
de
vida.
Protocolos Atención Primaria
UGC Pediatría-2008
Página 12
—
Controles
por
Atención
Hospitalaria
cada
6‐12
meses,
según
evolución.
—
Realización
Ig
E
especifica
a
proteínas
de
leche
de
vaca
y
huevo
previo
al
control
hospitalario
de
los
12
meses.
—
Si
las
cifras
de
Ig
E
especifica
desciende
pueden
indicar
tolerancia
y
realización
de
prueba
de
reintroducción.
—
En
caso
de
Anafilaxia
es
preciso
esperar
2
años
para
realizar
prueba
de
tolerancia.
—
Si
la
reintroducción
es
patológica
esperar
6‐12
meses
más
con
dieta
de
eliminación.
—
A
partir
del
primer
año
controles
cada
3‐6
meses
en
Atención
Primaria
y
realización
de
Ig
E
especifica
previo
a
control
hospitalario.
—
Es
de
mal
pronóstico
la
persistencia
de
alta
sensibilización
a
caseína
y
otros
alimentos
a
los
5
años.
—
Dar
folletos
con
alimentos
y
derivados
prohibidos
para
guardería
y
cuidadores.
Protocolos Atención Primaria
UGC Pediatría-2008
Página 13
CALENDARIO
QUIRURGICO
EN
EL
NIÑO
Con
el
calendario
quirúrgico
infantil,
tratamos
de
recomendar
la
edad
ideal
para
resolver
cada
proceso
quirúrgico
no
urgente,
que
pueden
presentar
los
niños.
PATOLOGÍA
DIGESTIVA
‐
Reflujo
gastroesofágico:
A
los
2‐3
años.
(Adelantar
si
disfagia
o
síntomas
respiratorios
graves).
‐
Estenosis
hipertrófica
de
píloro:
Al
diagnóstico.
‐
Divertículo
de
Meckel:
Al
diagnóstico.
‐
Enfermedad
de
Hirschsprung:
a‐
Obstrucción
intestinal
de
RN:
Colostomía
y
descenso
a
los
6
meses
b‐
No
obstrucción:
Descenso
primario
precoz,
a
los
3
meses
sin
colostomía.
‐
Pólipo
rectal:
Al
diagnóstico.
‐
Fisura
anal,
hemorroides
o
prolapso:
Si
falla
el
tratamiento
médico.
‐
Hernia
umbilical:
Más
de
4
años.
‐
Hernia
epigástrica:
A
los
3‐4
años
‐
Hernia
inguinal
a.‐En
lactantes:
Preferente.
Esperar
a
>
3
meses
b.‐
En
niños
más
mayores:
Al
diagnóstico
PATOLOGIA
UROLOGICA
‐
Hidroceles
escrotales.
Quiste
de
cordón:
2
años
‐
Criptorquidia
y
teste
ectópico:
Antes
de
los
dos
años.
‐
Malformaciones
ano
rectales:
a.‐Bajas:
Al
diagnosticar.
b.‐Altas
se
hace
colostomía
de
RN
y
corrección
definitiva
a
los
6‐8
meses.
‐
Fimosis:
A
los
4‐5
años
.Probar
antes
tratamiento
médico
Dilatando
el
orifico
del
prepucio
con
crema
betametasona.
Nunca
el
«tirón».
‐
Hipospadias:
A
los
2‐3
años
.Si
de
RN
hay
micromeato
se
realizará
“meatotomía”
al
diagnosticar.
‐
Epispadias:
A
los
3‐5
años.
‐
Hidronefrosis
por
estenosis
pieloureteral
o
por
estenosis
de
uréter
terminal:
Al
diagnóstico.
‐
Riñón
multiquístico:
A
los
cero
o
seis
meses.
(*
Si
criterio
quirúrgico)
Protocolos Atención Primaria
UGC Pediatría-2008
Página 14
‐
Extrofia
vesical:
En
el
RN
y
dentro
de
las
24‐48
horas
de
vida
‐
Válvulas
de
uretra:
Al
diagnóstico.
‐
Reflujo
vesico‐ureteral:
Grado
I
y
II:
Tratamiento
médico.
Grado
III
,IV
¿
y
V
:
Al
diagnóstico.
PATOLOGÍA
CRÁNEO,
CARA,
CUELLO
Y
TORAX
‐
Labio
leporino:
A
los
3‐6
meses
‐Fisura
palatina:
Dos
opciones:
• •
A
los
3‐6
meses
paladar
blando
y
a
los
4‐6
el
paladar
duro.
Otra
opción
es
intervenir
a
los
18
meses.
‐
Frenillo
lingual:
Al
diagnostico.
(
*
Si
criterio
quirúrgico)
‐
Frenillo
labial
superior:
Antes
de
la
segunda
dentición.(
5
–7
años)
‐
Macroglosia
:
Al
cumplir
el
año.
‐
Quistes
y
fístulas
branquiales:
Al
año
de
vida.
‐
Quistes
del
conducto
tirogloso:
Al
diagnóstico.
‐
Pectum
excavatum
y
carinatum:
A
los
7
años.
‐
Secuestro
pulmonar:
Al
diagnóstico.
‐
Malformación
adenomatoidea
quística:
Según
distrés
respiratorio.
Enfisema
lobar:
Según
distrés
respiratorio.
CIRUGIA
PLASTICA ‐
Orejas
prominentes:
Antes
de
la
escolarización
(>
5
años)
‐
Nevus
congénito:
Si
más
de
cinco
cm:
Al
diagnosticar.
Si
son
más
pequeños
valoración
dermatológica.
‐
Malformaciones
vasculares:
Antes
de
los
tres
meses.
‐
Angiomas:
Los
pequeños
se
resuelven
de
forma
espontánea.
Otros
probar
con
esteroides
o
resección
precoz.
‐
Polidactilia
y
sindactilia:
Antes
del
año
de
vida.
(
Sindactilia
en
los
dedos
de
los
pies
no
suelen
precisar
tto)
CIRUGIA
ORTOPEDICA:
Pie
equino
varo:
Al
diagnóstico.
Pie
plano
valgo:
Cirugía
si
a
los
3‐4
meses
no
está
reducido
Protocolos Atención Primaria
UGC Pediatría-2008
Página 15
En
otras
patologías
menos
frecuentes
o
en
malformaciones
asociadas
hay
que
establecer
un
plan
individualizado
para
cada
niño.
Conviene
ponerse
en
contacto
con
el
Servicio
de
Cirugía
Pediátrica.
Cada
niño
es
un
problema
individual
con
sus
circunstancias
familiares
que
hay
que
valorar
concretamente.
La
ansiedad
familiar,
vivienda
rural
muy
alejada
de
un
centro
médico,...etc.
podrían
influir
en
la
elección
de
la
fecha
idónea
para
la
cirugía.
Para
cualquier
duda
sobre
el
calendario
quirúrgico
o
sobre
patologías
incluidas
en
ese
calendario
se
deberá
visitar
la
web
de
la
asociación
española
de
cirugía
pediátrica:
http://www.secp.org/R650calend.asp
Protocolos Atención Primaria
UGC Pediatría-2008
Página 16
CEFALEA
La
cefalea
es
uno
de
los
trastornos
más
frecuentes
durante
la
infancia
y
la
adolescencia.
En
los
niños
pequeños
la
prevalencia
es
igual
en
ambos
sexos,
mientras
que
a
partir
de
la
pubertad
se
observa
un
predominio
del
sexo
femenino.
VALORACION
DEL
PACIENTE
CON
CEFALEA
CLASIFICACIÓN
1‐
Cefalea
aguda:
duración
menor
a
5
días.
Diferenciar
presencia
o
ausencia
de
fiebre.
Causas
principales:
-
Infecciones
sistémicas
Infecciones
del
SNC
Tóxicos
y
fármacos
HTA
Hipoglucemia
Traumatismo
Craneal
Hemorragia
intracraneal
–
ACV
isquémico
Sinusitis
Otitis
Anomalías
oculares
Afecciones
dentales
–
Disfunción
de
la
articulación
temporo‐mandibular
2‐
Cefalea
Crónica
no
Progresiva:
frecuencia
casi
diaria,
sin
signos
neurológicos
anormales.
Causas:
-
Cefalea
Tensional
Crónica
(
es
la
más
frecuente
de
este
tipo
de
presentación)
Cefalea
post
traumática
(cuando
persiste
mas
de
8
semanas
luego
de
un
traumatismo
craneal
y
obliga
a
descartar
un
hematoma
subdural)
Cefalea
por
abuso
de
analgésicos
3‐
Cefalea
Crónica
Progresiva:
aumenta
en
intensidad
y
frecuencia
a
lo
largo
de
semanas
o
meses.
Se
asocia
a
patología
intracraneal
que
cursa,
en
general,
con
aumento
de
la
tensión
endocraneal.
Es
obligatorio
el
estudio
de
neuroinmagen.
Entre
las
causas
habituales:
-
hidrocefalia
tumor
cerebral
absceso
cerebral
hematoma
subdural
crónico
ANAMNESIS
junto
con
una
exploración
física
pormenorizada,
permite
diagnosticar
mas
de
90%
de
las
cefaleas,
sin
necesidad
de
pruebas
complementarias
- los
“calendarios
de
cefalea”
pueden
ser
muy
útiles
para
completar
los
datos
de
la
anamnesis
Luego
del
relato
libre,
se
deberá
realizar
un
interrogatorio
estructurado,
como
el
que
se
expone
a
continuación:
-
Protocolos Atención Primaria
UGC Pediatría-2008
Página 17
1‐ Hay
un
único
tipo
de
cefalea?
Si
coexisten
dos,
valorar
por
separado.
2‐ Como
se
inicio?
Investigar
factor
físico(traumatismo)o
psíquico(cambio
de
colegio,
problema
familiar)
3‐
Cuando
se
inicio?
4‐ Cual
es
su
patrón
temporal?
Agudo,
agudo
recurrente,
crónico
no
progresivo,
crónico
progresivo,
mixto.
5‐ 6‐
Cual
es
su
frecuencia?
Cuanto
dura
habitualmente?
Migraña:
entre
1
a
varias
horas‐
Cefalea
Tensional:
puede
ser
continua.
7‐
Tiene
un
predominio
de
horario?
Migraña:
suele
ser
vespertina
–
Considerar
Hipertensión
Intracraneal
si
es
matutina
o
nocturna.
8‐
Se
presenta
en
alguna
circunstancia
en
especial?
El
sol,
el
ejercicio
y
el
estrés
pueden
desencadenantes
de
migraña.
9‐
Hay
alguna
relación
con
alimentos,
fármacos
o
actividades?
10‐ Hay
síntomas
prodrómicos?
11‐ Donde
se
localiza?
Procesos
infecciosos
locales:
suele
ser
localizada
–
Migraña:
suele
ser
bifrontal,
bitemporal
o
hemicraneal
–
Cefalea
Tensional:
puede
ser
bilateral,
difusa
o
“en
banda”
–
Si
es
de
localización
occipital
es
obligatorio
descartar
lesión
estructural.
12‐ Cual
es
su
intensidad?
El
dolor
severo
impide
la
actividad
habitual.
13‐ Cual
es
su
carácter?
Pulsátil,
“en
pinchazos”,
opresivo,
etc.
14‐ Hay
otros
síntomas
asociados?
La
migraña
puede
acompañarse
habitualmente
de
foto
y/o
fotofobia,
nauseas
y
vómitos.
Los
signos
neurológicos
obligan
a
descartar
causa
orgánica.
15‐ Que
actitud
toma
el
paciente
ante
el
dolor?
La
cefalea
severa
obliga,
generalmente
a
guardar
cama.
16‐ Como
se
alivia
el
dolor?
Migraña:
generalmente
se
alivia
con
analgésicos,
sueño
y
reposo
en
ambiente
oscuro
y
tranquilo.
Cefalea
Tensional
:
no
siempre
mejora
con
sueño
o
analgesia.
Protocolos Atención Primaria
UGC Pediatría-2008
Página 18
17‐ Que
hace
que
empeore?
18‐ Hay
otros
síntomas
entre
los
episodios
de
dolor?
Migraña:
intervalos
libres
de
síntomas
–
Cefalea
Tensional:
puede
persistir
dolor
–
Cefalea
Crónica
Progresiva:
puede
haber
cambios
de
la
personalidad,
dificultades
visuales
o
de
la
marcha,
perdida
de
memoria.
19‐Valoración
de
antecedentes
personales
Desarrollo,
alergias,
asma,
HTA,
epilepsia,
ansiedad,
depresión,
fracaso
escolar,
etc.
20‐Valoración
de
antecedentes
familiares
Migraña:
hay
antecedentes
en
un
78%
de
los
casos
–
Cefalea
Crónica
no
Progresiva:
se
asocia
a
familia
disfuncionales
y
a
padres
con
trastornos
psicosomáticos.
EXPLORACIÓN
FÍSICA
-
estado
general
constantes
vitales:
temperatura,
frecuencia
cardiaca
y
tensión
arterial
somatometria:
peso,
talla,
perímetro
cefálico
piel:
petequias,
equimosis,
manchas
hipocrómicas
o
café
con
leche
examen
de
oídos,
región
orofaríngea
y
articulación
temporo‐mandibular
auscultación
cardiopulmonar
palpación
abdominal
exploración
neurológica:
estado
de
conciencia,
orientación,
habla,
tono,
motilidad,
coordinación,
sensibilidad,
reflejos,
signos
meníngeos,
pares
craneales,
marcha,
fondo
de
ojo
EXPLORACIÓN
COMPLEMENTARIA
No
están
indicados
exámenes
“de
rutina”.
Solo
se
realizaran
exámenes
complementarios
en
situaciones
donde
existan
datos
sugerentes
de
un
proceso
orgánico
en
la
anamnesis
y/o
exploración
física.
‐Laboratorio:
hemograma/bioquímica
(si
hay
sospecha
de
anemia
o
de
proceso
infeccioso);
cribado
toxicológico
(
sospecha
de
intoxicación
por
plomo,
CO);
marcadores
de
enfermedades
del
colágeno;
etc.
‐Examen
de
LCR:
descartando
previamente
lesiones
ocupantes
de
espacio
intracraneales,
está
indicado
ante:
a)
sospecha
de
hemorragia
subaracnoidea
con
TC
normal
b)
sospecha
de
infección
de
SNC
c)
sospecha
de
pseudotumor
cerebral
‐
Radiografía
Craneal:
para
cribado
de
sinusitis
–
puede
mostrar
rectificación
de
columna
cervical
en
Cefaleas
Tensionales
o
signos
indirectos
de
patologías
subyacentes
como
calcificaciones,
agrandamiento
de
la
silla
turca,
etc.
Protocolos Atención Primaria
UGC Pediatría-2008
Página 19
‐
EEG:
de
valor
pobre
o
inexistente
–
podría
contribuir
en
procesos
con
alteración
de
la
conciencia
y
está
indicado
si
se
sospecha
epilepsia.
‐
TC
Cerebral
(preferentemente
con
contraste):
obligada
en
presencia
de
signos
de
alarma.
‐
RM
Cerebral:
de
mayor
precisión,
pero
en
general
menor
disponibilidad
que
la
TC.
SIGNOS
Y
SÍNTOMAS
DE
ALARMA
DE
CEFALEA
ORGÁNICA
El
99%
de
las
cefaleas
son
funcionales
y
solo
el
1%
es
de
origen
orgánico.
El
objetivo
primario
en
la
evaluación
del
paciente
con
cefalea
es
poder
diferenciar
entre
las
dos.
Ante
la
presencia
de
alguno
de
los
siguientes
signos
tendrá
indicación
formal
profundizar
el
análisis:
Cambios
de
características
de
cefalea
crónica
Cefalea
crónica
persistente
Dolor
persistente
localizado
en
el
mismo
lugar
Localización
occipital
Interfiere
con
el
sueño
Presentación
matutina
diaria
Vómitos
sin
causa,
sobre
todo
matutinos
Cambios
de
carácter
‐
disminución
del
rendimiento
escolar
Retraso
pondo‐estatural
Edad
inferior
a
5
años
Crisis
epilépticas
síntomas
y/o
signos
neurológicos
anormales
Síntomas
visuales
persistentes
Edema
de
papila
Macrocefalia
Fiebre
con
signos
meníngeos
Manchas
hipocrómicas
o
color
café
con
leche
TRATAMIENTO
‐
debe
estar
orientado
a
la
causa
‐
individualizar
tratamiento
e
incluir
variables
como
edad,
grado
de
interferencia
con
la
actividad
habitual
del
niño
y
de
la
familia
‐
tranquilizar
al
afectado
y
a
su
familia
en
el
caso
de
cefaleas
funcionales
y
en
las
secundarias
a
procesos
no
graves
‐
identificar
factores
psicológicos
o
de
estrés
desencadenantes.
Las
técnicas
de
relajación
y
de
refuerzo
positivo
y
las
medidas
cognitivo‐conductuales
suelen
ser
de
gran
eficacia
‐
mejorar
hábitos
de
sueño
Protocolos Atención Primaria
UGC Pediatría-2008
Página 20
‐
mejorar
hábitos
alimentarios
y
dietéticas.
No
está
indicada
en
forma
sistémica
la
evitación
selectiva
de
alimentos
(que
contengan
tiramina
o
glutamato).
No
suele
ser
razonable
y
puede
a
ser
fuente
de
conflictos
familiares
que
agraven
el
proceso.
‐
ejercicio
físico
regular
(acorde
umbral
individual),
que
suele
ser
beneficioso
en
los
casos
de
migraña
y
de
cefalea
tensional
TRATAMIENTO
AGUDO
DEL
DOLOR :
-
analgésicos
habituales:
ibuprofeno,
paracetamol,
naproxeno.
Deben
administrarse
lo
antes
posible.
en
caso
de
migraña,
reposo
en
ambiente
oscuro
,
fresco
y
alejado
de
ruidos.
El
uso
de
triptanos
solo
ha
demostrado
su
eficacia
en
adultos,
aunque
el
sumatriptan
intranasal
ha
sido
aprobado
para
su
uso
a
mayores
de
12
años
con
buena
respuesta.
TRATAMIENTO
PROFILÁCTICO
EN
LA
MIGRAÑA :
fármacos
habituales:
propanolol,
flunirazina,
ciproheptadina,
amitriptilina,
fluoxetina,
ácido
valproico,
topiramato.
- indicaciones::
frecuencia
mayor
a
3
episodios
mensuales,
crisis
intensas
incapacitantes
de
duración
prolongada
asociación
a
manifestaciones
neurológicas
focales
iniciar
con
monoterapia
al
menos
un
mes
(duración
habitual
3
a
6
meses)
retirada
gradual
-
Protocolos Atención Primaria
UGC Pediatría-2008
Página 21
DOLOR
ABDOMINAL
RECURRENTE
(DAR)
Definido
por
Apley
como
un
dolor
localizado
en
abdomen,
de
intensidad
suficiente
como
para
interrumpir
la
actividad
del
niño,
con
tres
o
más
episodios
en
los
últimos
3
meses,
en
niños
mayores
de
4
años.
• • •
Afecta
a
un
10%
de
la
población,
con
predominio
en
niñas
sólo
en
la
edad
prepuberal.
Puede
acompañarse
de
palidez,
vómitos,
febrícula,
cefalea
e
ir
seguido
de
somnolencia.
Un
DAR
puede
tener
una
causa
orgánica,
que
se
diagnostica
en
menos
de
un
10%
de
los
casos,
o
deberse
a
un
trastorno
emocional.
El
término
dolor
abdominal
funcional
es
aplicado
por
Bain
al
DAR
cuya
causa
no
se
descubre
y
que
constituye
el
90‐ 95%
de
los
casos.
•
•
EL
Síndrome
se
define
como
una
concurrencia
de
síntomas,
que
en
este
caso
estaría
constituido
por:
dolor
lo
suficientemente
intenso
como
para
interrumpir
la
actividad
del
niño,
localización
periumbilical
del
dolor
y
con
una
duración
del
mismo
que
oscila
entre
1
y
3
horas.
El
dolor
se
acompaña
en
ocasiones
de
signos
vagales
(náuseas,
sudoración,
rubor,
palpitaciones
o
vómitos)
y
una
palpación
dolorosa
en
cuadrante
izquierdo
y
se
caracteriza
por
normalidad
clínica
en
los
periodos
intercrisis.
El
diagnóstico
del
síndrome
es
clínico.
DIAGNOSTICO.
EXCLUSION
DE
CAUSA
ORGANICA.
POR
HISTORIA
CLÍNICA
Deberá
cumplir
criterios
de
DAR:
•
mayor
de
4
años,
•
dolor
de
intensidad
que
modifique
la
actividad
del
niño
y
•
más
de
tres
episodios
en
los
últimos
3
meses.
S IGNOS
DE
ALARMA
Localización
lejos
de
la
zona
periumbilical
o
si
se
irradia
a
miembros
y
espalda.
Cambios
en
el
ritmo
o
calidad
de
las
deposiciones.
Sangre
en
las
heces.
Estado
nauseoso
o
vómitos.
De
presentación
nocturna,
despertando
al
niño.
No
si
le
dificulta
conciliar
el
sueño.
Presencia
de
fiebre.
Síndrome
miccional.
Pérdida
de
peso
no
voluntaria
o
detención
del
crecimiento
estatural.
POR
EL
EXAMEN
FÍSICO
Protocolos Atención Primaria
UGC Pediatría-2008
Página 22
S IGNOS
DE
ALARMA
•
Evidencia
de
pérdida
de
peso,
por
pesos
previos
fiables
o
signos
clínicos
de
desnutrición.
•
Presencia
de
organomegalias
o
masas.
•
Úlcera
perirrectal
o
fisura
anal.
•
Tacto
rectal,
obligado
en
todo
niño
con
DAR,
con
presencia
de
fecalomas
o
dedil
manchado
de
sangre.
POR
DATOS
DE
LABORATORIO
S IGNOS
DE
ALARMA
•
Hemograma
alterado
y/o
anemia
y/o
trombocitosis.
•
Marcadores
de
enfermedad
inflamatoria
o
infección:
V
de
S
y
PCR.
•
Anomalías
en
el
sedimento
urinario
y/o
bioquímica
de
orina.
•
Presencia
de
sangre
oculta
en
heces.
•
Estudio
de
parásitos
en
heces.
POR
ESTUDIO
DE
IMAGEN
‐Radiografía
simple
de
abdomen:
Aunque
se
incluye
en
la
mayoría
de
los
protocolos
de
diagnóstico
de
DAR,
su
aportación
es
muy
escasa,
‐Ecografía:
Las
posibles
causas
orgánicas
de
DAR,
que
se
pueden
diagnosticar
ecográficamente,
van
a
ser
fundamentalmente
del
tracto
urogenital
(riñón,
vía
urinaria
y,
en
niñas,
quiste
de
ovario),
hígado,
vía
biliar,
páncreas
y
bazo.
En
el
tracto
digestivo,
únicamente
quistes
en
mesenterio,
omento
y
quiste
duodenal.
‐Tránsito
intestinal
superior,
Enema
opaco,
Tomografía
axial
computarizada,
endoscopia
y
Colonoscopia:
Son
técnicas
cuya
indicación
y
realización
deben
ser
reservadas
al
especialista.
EXCLUSION/CONFIRMACION
DE
TRASTORNO
SOMATOMORFO.
El
dolor
abdominal
suele
ser
parte
de
un
cuadro
de
reacción
a
la
tensión
emocional,
y
el
cuadro
reactivo
del
niño
refleja
el
de
la
familia.
Protocolos Atención Primaria
UGC Pediatría-2008
Página 23
S IGNOS
DE
ALARMA
En
el
niño,
trastornos
emocionales,
como
miedo
excesivo,
enuresis,
trastornos
del
sueño
o
del
apetito
o
trastornos
de
la
personalidad,
como
la
ansiedad,
la
aprensión
o
el
perfeccionismo,
son
signos
frecuentes
de
trastorno
somatomorfo.
FORMAS
CLÍNICAS
DEL
DAR
Los
niños
con
síntomas
de
dolor
abdominal
recurrente
presentan
una
clínica
con
tres
patrones
clínicos:
‐
DAR
ASOCIADO
A
SÍNTOMA
DE
DISPEPSIA
Dolor
o
molestias
en
epigastrio
asociado
con
la
ingesta,
sensación
de
plenitud,
náuseas
o
vómitos,
pirosis,
regurgitación
e
hipo
o
eructos
profusos.
‐DAR
ASOCIADO
A
ALTERACIONES
DEL
RITMO
INTESTINAL
Se
caracteriza
por
dolor
o
molestia
en
región
infraumbilical
y
menos
frecuentemente
en
epigastrio,
que
se
alivia
con
la
defecación
o
se
asocia
a
alteraciones
en
el
ritmo
defecatorio
o
en
las
características
de
las
heces.
‐DAR
COMO
DOLOR
ABDOMINAL
PAROXÍSTICO
PERIUMBILICAL
Definido
por
su
típica
localización
periumbilical
e
intensidad
variable.
Es
un
dolor
de
difícil
descripción
por
el
niño,
que
no
se
irradia
ni
se
relaciona
con
las
comidas.
Dificulta
el
sueño,
pero
no
despierta.
El
niño
adquiere
posturas
extrañas
buscando
que
le
alivien,
puede
acompañarse
de
fatiga,
mareo
o
dolor
de
cabeza.
Tiene
frecuente
relación
con
problemas
psicosociales,
entre
los
que
se
incluyen
la
ansiedad
y/o
depresión
en
el
niño
y
en
la
familia,
somatización
y
beneficio
secundario.
Así
mismo,
son
frecuentes
los
problemas
escolares
por
exceso
o
por
defecto.
DIAGNOSTICO
DIFERENCIAL
El
diagnóstico
diferencial
de
dolor
abdominal
funcional
con
otros
dolores
abdominales
recurrentes
de
localización
periumbilical
se
ha
de
hacer,
entre
otros,
con
el
cólico
apendicular,
migraña
abdominal,
porfiria
aguda
intermitente,
trastornos
ginecológicos,
obstrucción
de
la
unión
urétero‐pélvica,
obstrucción
parcial
del
intestino
delgado,
dolores
musculosqueléticos,
hernia
de
la
línea
alba,
discitis,
etc.
El
listado
de
causas
de
DAR,
tan
numeroso
como
infrecuente,
escapa
a
nuestras
posibilidades
de
espacio.
Descartada
o
resuelta
la
organicidad,
eliminados
o
paliados
los
factores
sociales
adversos
y
con
la
identificación
de
alteraciones
en
la
esfera
afectiva,
posiblemente
logremos
eliminar
el
malestar
y
la
ansiedad
y
devolver
al
niño
a
la
actividad
normal,
cuanto
antes.
Protocolos Atención Primaria
UGC Pediatría-2008
Página 24
DISPLASIA
DEL
DESARROLLO
DE
LA
CADERA
También
denominada
anteriormente
“Displasia
Congénita
de
Cadera”
o
“Luxación
Congénita
de
Cadera”,
este
trastorno
es
una
alteración
en
la
relación
entre
el
cotilo
y
la
cabeza
femoral.
Existen
dos
tipos
clínicos
que
se
diferencian
por
el
momento
de
actuaron
de
la
noxa:
• •
Cadera
Luxable
(o
Luxación
de
tipo
Fetal):
es
el
85%
de
los
casos.
La
alteración
se
produce
posteriormente
al
tercer
mes
de
vida
intrauterina.
Cadera
Luxada
(o
Luxación
de
tipo
Embrionario
o
Teratológica).
La
alteración
se
produce
antes
del
tercer
mes
de
vida
intrauterina.
DIAGNOSTICO
FACTORES
DE
RIESGO
Parto
de
nalgas
(120/1000)
Sexo
femenino
(19/1000)
Antecedentes
familiares
(varones
9/1000
y
mujeres
44/1000)
EXPLORACIÓN
FÍSICA
Signos
patognomónicos:
Ortolani
y/o
Barlow
positivos.
Se
realizarán
de
manera
sistemática
las
maniobras
de
Ortolani
y
Barlow
a
todos
los
recién
nacidos
y
debe
repetirse
en
todo
los
controles
hasta
los
6
meses
(aunque
es
realmente
sensible
solo
hasta
los
tres
meses).
- M ANIOBRA DE O RTOLANI ( REDUCCIÓN MANUAL DE LA LUXACIÓN ): 1‐
colocar
el
niño
en
decúbito
supino,
con
rodillas
y
caderas
flexionadas
2‐
el
explorador
debe
situar
el
dedo
medio
de
cada
mano
sobre
cada
uno
de
los
trocánteres
mayores
y
el
pulgar
de
cada
mano
en
la
cara
interna
de
cada
muslo
3‐haciendo
palanca
sobre
el
trocánter,
separar
rodillas,
llevándolas
hacia
el
plano
de
la
cama,
con
lo
que
se
trata
de
elevar
la
cabeza
femoral
para
introducirla
en
el
cotilo.
En
el
caso
de
que
la
prueba
sea
positiva
se
notara
un
“resalte”.
Es
importante
señalar
que
existen
pequeños
crujidos
sin
valor,
que
se
pueden
apreciar
al
realizar
maniobra
de
Ortolani
y
que
no
son
predictivos
de
displasia
congénita
de
la
cadera.
- M ANIOBRA DE B ARLOW ( PROVOCACIÓN MANUAL DE UNA LUXACIÓN ): Protocolos Atención Primaria
UGC Pediatría-2008
Página 25
1‐colocar
el
niño
en
decúbito
supino,
con
rodillas
y
caderas
flexionadas
2‐el
explorador
debe
estabilizar
la
pelvis
con
una
mano
mientras
va
flexionando
y
aproximando
la
cadera
opuesta
a
la
vez
que
aplica
una
fuerza
posterior.
Se
trata
de
retirar
la
cabeza
femoral
hacia
afuera
del
cotilo.
Signos
de
sospecha:
pueden
estar
presentes
en
niños
con
displasia
del
desarrollo
de
la
cadera,
en
niños
con
otra
patología
ortopédica
o
en
niños
sanos.
•
asimetría
de
pliegues
cutáneos
en
muslos
y
nalgas
(es
de
mayor
valor
una
marcada
asimetría
en
el
pliegue
inferior
de
las
nalgas)
•
acortamiento
aparente
de
una
extremidad;
que
se
puede
observar
como
una
desigualdad
del
nivel
de
las
rodillas
al
unir
los
pies
del
niño
en
decúbito
dorsal,
o
bien
un
relativo
acortamiento
del
fémur
al
estar
flexionadas
caderas
y
rodillas
(signo
de
Galeazzi),
•
limitación
a
la
abducción
EXPLORACIÓN
COMPLEMENTARIA
No
están
indicados
estudios
de
forma
sistemática,
sino
acorde
recomendaciones
ligadas
a
la
exploración
física
y
a
los
antecedentes.
‐Ecografía
de
Caderas:
en
menores
de
6
meses
de
vida.
El
periodo
ideal
de
realización
es
entre
la
3ª
y
12ª
semanas.
Antes
de
la
3ª
semana
existe
una
laxitud
aumentada
en
la
articulación
que
puede
dar
lugar
a
ciertas
“inestabilidades”
que
luego
desaparecerán
(falsos
positivos).
Por
otro
lado,
un
estudio
ecográfico
normal
en
las
primeras
horas
de
vida
no
sirve
para
descartar
patología
luxante
de
cadera
(falsos
negativos).
‐Radiografía
de
caderas:
en
mayores
de
4
meses
de
vida.
Durante
los
primeros
meses
de
vida,
mientras
el
núcleo
de
la
cabeza
femoral
está
compuesto
solamente
de
cartílago,
le
radiografía
tiene
un
uso
muy
limitado.
A
partir
de
los
4
a
6
meses
comienzan
a
visualizarse
los
núcleos
de
osificación
en
la
cabeza
femoral.
Existen
además,
signos
radiográficos
indirectos
orientativos
de
displasia
del
desarrollo
de
la
cadera.
*Entre
los
4
y
6
meses
de
vida,
ecografía
y
radiografía
suelen
tener
misma
efectividad
en
el
diagnostico
por
imágenes.
‐Artrografía:
para
determinar
si
existen
componentes
anatómicos
interpuestos
entre
la
cabeza
femoral
y
el
cotilo.
Se
realiza
bajo
anestesia
general
y
se
suele
realizar
antes
de
la
reducción
quirúrgica.
CONDUCTA
-
Ortolani
o
Barlow
positivo:
derivar
a
ortopedista.
-
Signos
de
sospecha
(marcada
asimetría
de
pliegues,
signo
de
Galeazzi
o
limitación
de
la
abducción):
considerar
estudio
de
imagen
correspondiente
para
edad,
o
bien
derivación
a
ortopedista.
-
Signos
dudosos
en
recién
nacidos
(pequeños
crujidos
sin
luxación,
leves
asimetrías):
nueva
exploración
física
a
las
dos
semanas.
La
literatura
sugiere
que
la
mayoría
de
estos
casos
se
resuelven
en
ese
periodo.
A
las
dos
semanas:
a. Ortolani
o
Barlow
positivo:
derivar
a
ortopedista.
b. Continúan
sospechas:
considerar
ecografía
a
las
3
o
4
semanas
de
vida.
Protocolos Atención Primaria
UGC Pediatría-2008
Página 26
c.
Exploración
normal:
controles
periódicos
habituales.
4‐
Factores
de
riesgo:
Niña
con
antecedentes
familiares
positivos
(padres
o
hermanos),
presentación
de
nalgas
u
oligoamnios:
ecografía
a
las
3
o
4
semanas
de
vida.
*Algunos
estudios
han
reportado
una
elevada
incidencia
de
anormalidades
de
cadera
a
edades
posteriores
(adolescencia
y
adultez
temprana)
en
niños
nacidos
de
nalgas,
siendo
la
más
frecuente
el
desarrollo
inadecuado
del
acetábulo.
Como
la
ecografía
en
el
recién
nacido
con
presentación
de
nalgas
no
elimina
la
posibilidad
de
una
displasia
del
acetábulo,
hay
una
tendencia
actual
a
realizar
en
estos
niños
una
radiografía
de
caderas
a
los
4‐6
meses
de
vida,
aun
en
presencia
de
exploración
física
y
ecografía
temprana
normales.
TRATAMIENTO Es
de
dominio
del
especialista,
por
lo
que
se
debe
derivar.
Según
el
caso
estará
indicado
el
uso
de
arnés
de
Paulik,
férulas,
tracción
continua,
yeso
o
tratamiento
quirúrgico.
En
el
caso
de
caderas
luxables
o
inestables,
es
habitual
la
utilización
de
la
técnica
del
triple
pañal,
cuyo
objetivo
es
mantener
la
flexión
y
la
abducción
de
caderas
(postura
de
reducción).Su
utilidad
es
dudosa
y
este
método
no
suele
estar
recomendado
en
la
mayor
parte
de
la
literatura.
Protocolos Atención Primaria
UGC Pediatría-2008
Página 27
MASAS
CABEZA
Y
CUELLO:
EVALUACIÓN
Según
su
etiología:
• • • •
Inflamatorias
Infecciosas
Congénitas
Neoplásicas
En
los
niños
la
mayor
parte
son
infecciosas
o
congénitas,
pero
siempre
se
debe
considerar
la
posibilidad
de
neoplasia.
Con
un
enfoque
diagnóstico
SISTEMATIZADO
se
puede
hacer
el
diagnóstico
diferencial
de
gran
variedad
de
procesos
patológicos
ANAMNESIS
Y
EXAMEN
FÍSICO=
ORIENTACIÓN
INICIAL
EDAD,
SEXO,
RAZA:
Las
lesiones
M
son
infrecuentes
al
nacer
Durante
lactancia
y
primera
infancia
las
más
frecuentes
son
las
inflamatorias
o
congénitas
EVOLUCIÓN
Inflamatorias:
duración
clínica
breve,
pudiendo
recurrir
a
intervalos
Congénitas:
se
diagnostican
en
primera
infancia
CARACTERÍSTICAS
Indolora
y
que
aumenta
rápidamente
de
tamaño:
posibilidad
de
neoplasia
Antecedentes
de
viaje
al
extranjero,
infecciones
respiratorias,
exposición
a
TB,
exantemas,
procedimientos
odontológicos,
AF
de
lesiones
similares,
contacto
con
animales:
pueden
sugerir
etiología
infecciosa
Localizadas
en
línea
media
suelen
ser
benignas
Adenopatías
cervicales
posteriores,
infección
cuero
cabelludo
Lesiones
quísticas,
suelen
ser
benignas
Características
especificas
de
la
masa:
eritema,
dolor,
palpación
fluctuación
MASAS
INFECCIOSAS:
VER
PROTOCOLO
ADENOPATÍAS
Protocolos Atención Primaria
UGC Pediatría-2008
Página 28
ADENOPATÍAS
INFLAMATORIAS:
Adenopatías
de
hasta
dos
cm
de
diámetro
son
frecuentes
y
normales
en
los
niños,
especialmente
tras
infecciones
VAS
No
debe
preocupar
la
presencia
de
múltiples
ganglios
pequeños
y
bilaterales
con
antecedente
de
IVAS
CONSIDERAR
POSIBILIDAD
DE
NEOPLASIA
SI:
Ganglio
solitario
o
grupo
de
ganglios
de
consistencia
extremadamente
dura,
Agrupados,
Fijados
a
la
piel
o
con
crecimiento
progresivo
Sin
antecedente
de
infección
respiratoria
asociada
REALIZAR
UN
EXAMEN
FÍSICO
COMPLETO,
BUSCANDO:
Adenopatías
generalizadas,
Hepatoesplenomegalia.
Fiebre:
enfermedad
sistémica
con
adenopatías
cervicales
ORL,
dientes,
cuero
cabelludo
y
piel:
buscando
focos
primaros
de
infección
La
presencia
de
adenopatías
supraclaviculares
debe
sugerir
al
medico
la
posibilidad
de
enfermedad
pulmonar
o
abdominal.
OJO
VALORACION
INICIAL
Las
masas
más
frecuentes
de
cabeza
y
cuello
en
los
niños
son
las
linfadenitis
infecciosas
Asociadas
a
eritema,
edema,
dolor
a
palpación
y
fiebre
Es
razonable
si
se
considera
etiología
infecciosa,
esperar,
y
observar
respuesta
a
tratamiento
ATB
Considerar
la
posibilidad
de
neoplasia
si
Fiebre
persistente
o
prolongada
Síntomas
constitucionales
Fijación
masa
a
piel
o
TCS
Adenopatías
supraclaviculares
Protocolos Atención Primaria
UGC Pediatría-2008
Página 29
Es
razonable
si
se
considera
etiología
neoplásica
realizar
un
estudio
completo
ESTUDIOS
COMPLEMENTARIOS
• • • • • • • •
Hemograma
con
rto.
y
formula,
frotis
SP
Bioquímica
Orina
Serología:
VEB,
CMV,
toxoplasmosis,
tularemia,
Histoplasmosis,
sífilis,
bartonella
henselae,
VIH
Mantoux
Rx.
tórax
Si
se
sospecha
lesión
congénita
línea
media:
estudio
función
tiroidea
y
ecografía
Si
se
sospecha
neoplasia,
considerar
posibilidad
de
que
sea
una
metástasis:
Rx.
tórax,
valorar
TC
sobre
todo
si
se
considera
un
linfoma
con
afectación
mediastínica.
PAAF:
la
fiabilidad
en
el
paciente
pediátrico
depende
de
la
habilidad
del
AP
y
experiencia
con
la
técnica.
Considerar
PAAF
si:
La
HC
sugiere
un
patógeno
infrecuente
El
paciente
está
ID
Fiebre
y
afectación
del
estado
general
que
requiere
hospitalización
Si
se
sospecha
neoplasia
Si
se
sospecha
neoplasia
y
mediante
el
PAAF
no
se
obtiene
el
diagnostico
definitivo,
se
debe
considerar
la
realización
de
biopsia
abierta.
MASAS
INFLAMATORIAS
NO
INFECCIOSAS
Sarcoidosis:
• •
masas
en
ganglios
linfáticos,
pulmones,
piel,
ojos,
huesos
biopsia
muestra
granulomas
no
caseosos
Tiroiditis
vírica
y
sialoadenitis
se
puede
producir
inflamación
del
tejido
no
linfoide
Inflamación
de
las
glándulas
salivales
puede
tener
diferente
etiología:
•
• • • • •
en
el
RN,
especialmente
el
prematuro,
es
frecuente
y
se
presenta
como
inflamación
unilateral
de
las
glándulas
salivales.
o Puede
se
un
factor
contribuyente
la
deshidratación
o El
tratamiento
requiere
hidratación
y
ATB
Sialoadenitis
vírica
asociada
a
parotiditis
Parotiditis
bacteriana
aguda,
que
puede
ser
persistente
o
recurrente
a
lo
largo
de
la
adolescencia
Masa
que
aumenta
de
tamaño
coinciden
con
la
ingesta
de
comida,
considerar
inflamación
glándulas
salivales
y
realización
de
sialografía
con
TC
par
diferenciar
lesión
ocupante
de
espacio
e
inflamatoria
La
malnutrición,
pica,
bulimia
y
obesidad
se
pueden
asociar
a
aumento
de
tamaño
de
glándulas
salivales
El
antecedente
de
anestesia
general
se
puede
asociar
a
aun
aumento
de
tamaño
de
la
glándulas
salivales
debido
a
la
ventilación
con
presión
positiva
con
mascarilla
o
por
el
sistema
de
sujeción
el
TET
Protocolos Atención Primaria
UGC Pediatría-2008
Página 30
•
Los
individuos
que
tocan
instrumentos
de
viento
pueden
presentar
aumento
de
tamaño
de
las
glándulas
salivales
por
neumoparotiditis,
trastorno
en
el
que
la
introducción
de
aire
en
el
sistema
ductal
salival
ocasiona
una
aumento
e
tamaño
de
la
glándula
ANOMALIAS
CONGENITAS
Masas
que
se
presentan
en
el
momento
del
nacimiento
o
más
tarde
• • • • •
Anomalías
arcos
branquiales
Quistes
tiroglosos
Quistes
dermoides
Teratomas
Laringoceles
Si
la
ecografía
prenatal
identifica
una
masa
anterior
en
cuello,
los
más
probable
es
que
sea:
Teratomas,
Quistes
teratoides,
linfagiomas
asegurar
antes
del
parto
la
presencia
de
personal
cualificado
y
preparado:
neonatólogo,
ORL,
cirujano
pediátrico
si
existe
obstrucción
Vía
respiratoria
intubación
y
broncoscopio
si
fracasa
puede
ser
necesario
realizar
traqueotomía
o
ECMO
hasta
que
los
estudios
e
imagen
puedan
identificar
la
lesión
y
planear
el
tratamiento.
Definitivo
MALFORMACIONES
VASCULARES
Los
hemangiomas,
linfagiomas
y
hemolinfangiomas
se
suelen
presentar
exclusivamente
en
niños
y
se
suelen
identificar
antes
de
los
dos
años
de
edad
Frecuente
aumento
de
tamaño,
lento
y
progresivo
pero
pueden
aumentar
rápidamente
de
tamaño
durante
el
curso
de
una
infección
respiratoria
aguda
los
hemangiomas
frecuentemente
aumentan
de
tamaño
con
ejercicio
o
la
excitación
•
• • • • • •
Los
linfagiomas
o
higromas
quísticos
suelen
ser
blandos,
compresibles,
relativamente
difusos.
Los
hemangiomas
pueden
ser
más
delimitados
y
firmes,
sobre
todo
cuando
se
localizan
en
el
interior
de
un
músculo
o
de
partes
blandas
mas
profundas
Los
linfagiomas
se
localizan
en
triangulo
cervical
posterior
y
pueden
contener
quistes
multilobulados
Un
tercio
de
los
pacientes
con
linfagiomas
presenta
inicialmente
signos
de
infección
Un
linfagioma
puede
ser
más
delimitado
y
firme
si
lleva
muchos
años
de
evolución
y
ha
sufrido
alteraciones
morfológicas
como
resultado
de
infecciones
múltiples
con
cicatrices
secundarias
Los
cambios
vasculares
cutáneos
pueden
ser
indicativos
de
la
presencia
de
hemangiomas,
que
son
difusos
e
incluso
pueden
ser
inflitrantes
La
TC
o
REMN
pueden
identificar
el
tipo
de
lesión
y
definir
su
extensión
Los
hemangiomas
suelen
regresar
a
lo
largo
de
un
periodo
de
años
pero
se
considera
extirpación
quirúrgica
si:
Protocolos Atención Primaria
UGC Pediatría-2008
Página 31
existen
dudas
diagnosticas
hemorragias
infecciones
de
repetición
compromiso
vía
respiratoria
IC
de
gasto
alto
Alteración
estética
significativa
Tratamiento
no
quirúrgico
• • •
Los
corticoides
intravenosos
u
orales
pueden
ser
una
alternativa
inicial
apropiada
En
algunos
centros
se
está
utilizando
como
agente
esclerosante
el
picibanil
(OK‐432),
medicación
derivada
del
Streptococcus
pyogenes
capaz
de
inducir
la
regresión
de
los
linfagiomas
macroqusiticos.
Menos
probable
es
que
este
tratamiento
sea
efectivo
si
la
lesión
tiene
un
componente
micro
quístico
significativo,
si
hay
afectación
craneofacial
masiva
o
tras
una
resección
quirúrgica
previa.
TUMORES
Los
tumores
malignos
y
benignos
son
infrecuentes
en
el
periodo
neonatal,
pudiendo
no
estar
acompañados
de
otros
hallazgos
adicionales
regionales
o
sistémicos
Las
neoplasias
M
se
pueden
diferenciar
de
las
B
por
su
rápido
crecimiento,
tacto
más
duro
y
frecuente
adhesión
a
la
piel
o
tejidos
adyacentes
Los
teratomas
se
localizan
en
el
interior
o
adyacentes
a
la
glándula
tiroides
y
se
suelen
observar
en
neonatos
y
lactantes
pequeños
La
fibromatosis
colli
es
una
masa
benigna
que
se
localiza
en
la
región
anterior
del
cuello
y
aparece
a
partir
de
las
dos
semanas
después
del
nacimiento
Suele
existir
traumatismo
durante
el
parto
Resolución
espontánea
gradualmente
a
lo
largo
de
4‐6
meses
La
ecografía
ayuda
en
su
diagnostico
No
está
indicada
la
extirpación
quirúrgica
El
pilomatricoma
o
epitelioma
calcificante
de
Malherbe,
es
una
lesión
B
localizada
en
al
dermis
o
en
TCS
que
representa
un
hamartoma
del
folículo
piloso
Consistencia
firme
y
adherido
a
la
piel
Extirpación
quirúrgica
diagnostica
y
terapéutica
Neuroblastoma
e
histiocitosis
de
células
de
Langerhans
son
más
frecuentes
en
los
piremos
años
de
vida
Protocolos Atención Primaria
UGC Pediatría-2008
Página 32
Rabdomiosarcoma
se
observa
entre
los
4‐6
años
y
entre
los
14‐16
años
La
enfermedad
de
Hodgkin
es
mas
frecuente
en
adolescentes
y
adultos,
y
el
linfoma
no
Hodgkin
es
más
común
en
niños
de
menos
e
12
años
Sospechar
enfermedad
linfopriliferativa
pos
trasplante
en
los
pacientes
inmunodeprimidos
después
de
un
trasplante,
con
un
tumor
solido,
discreto
o
agrandamiento
difuso
e
tejidos
linfoides
Protocolos Atención Primaria
UGC Pediatría-2008
Página 33
PUBERTAD
PRECOZ
INTRODUCCIÓN
La
pubertad
es
el
período
de
la
vida
de
una
persona
en
que
se
pasa
de
niño
a
adulto,
acompañado
por
el
proceso
de
maduración
sexual.
Esta
transformación
es
causada
por
cambios
hormonales
e
incluye
crecimiento
tanto
físico
como
emocional.
El
inicio
de
la
misma,
así
como
su
velocidad
de
progresión
es
muy
variable.
En
las
niñas
sanas
puede
iniciarse
entre
los
8
y
los
14
años
y
en
varones
sanos,
entre
los
9
y
los
15
años.
PATRON
DE
DESARROLLO
PUBERAL
NORMAL
El
primer
signo
puberal
en
el
varón
es
el
aumento
de
volumen
de
los
testículos
mientras
que
en
la
niña
suele
ser
la
aparición
del
botón
mamario.
La
menarquia
generalmente
aparece
al
1
½
‐2
años
del
inicio
de
la
telarquia
(M4
‐
P4).
Respecto
al
crecimiento,
el
año
que
precede
a
la
pubertad
existe
la
llamada
depresión
prepuberal
de
la
velocidad
de
crecimiento
(4‐6
cm).
El
brote
de
crecimiento
puberal
se
manifiesta
por
un
aumento
brusco
de
la
velocidad
de
crecimiento:
alcanza
un
“pico”
que
es
el
doble
o
más
de
la
velocidad
prepuberal
(6‐11
cm/año).
En
los
niños
tiene
lugar
en
estadio
G3‐G4
y
edad
ósea
de
12
años;
en
las
niñas,
estadios
2‐3
y/o
edad
ósea
de
10‐11
años.
Se
habla
de
un
aumento
final
de
25
cm
en
las
niñas
y
de
28
cm
en
los
niños.
El
inicio
puberal
suele
coincidir
con
una
edad
ósea
de
entre
10,5
y
11
años
en
la
niña
y
la
menarquia
en
torno
a
los
13
años
de
maduración
ósea.
En
el
varón
suele
comenzar
entre
los
12‐13
años
de
edad
ósea.
ESTADÍOS
EVOLUTIVOS
EN
EL
DESARROLLO
GENITAL
MASCULINO.
Estadio
G1:
infantil
Estadio
G2:
aumento
de
tamaño
testicular
y
escrotal.
Volumen
de
4
a
6
ml,
piel
del
escroto
más
rugosa
y
de
color
más
oscuro.
Pene
de
tamaño
prepuberal.
Estadio
G3:
aumento
del
tamaño
del
pene,
principalmente
en
longitud.
Volumen
testicular
de
6‐12
ml,
escroto
más
grande.
Estadio
G4:
volumen
testicular
de
12‐16
ml;
mayor
tamaño
del
pene
en
longitud
y
circunferencia;
aumento
del
tamaño
del
glande
y
pigmentación
escrotal.
Estadio
G5:
corresponde
al
adulto.
El
volumen
testicular
es
superior
a
16
ml.
ESTADÍOS
EVOLUTIVOS
EN
EL
DESARROLLO
DE
LA
MAMA
FEMENINA.
Estadio
M1:
senos
preadolescentes.
Solamente
se
observa
elevación
de
la
papila.
Protocolos Atención Primaria
UGC Pediatría-2008
Página 34
Estadio
M2:
brote
mamario.
Elevación
de
los
senos
y
de
la
papila.
Aumento
del
diámetro
de
la
aureola.
Estadio
M3:
continuación
del
aumento
del
tamaño
del
seno
sin
separación
de
sus
contornos.
Estadio
M4:
proyección
de
la
aureola
y
de
la
papila
para
formar
una
elevación
que
sobresale
del
nivel
del
seno.
Estadio
M5:
estadio
adulto.
Proyección
solo
de
la
papila
en
virtud
del
retorno
de
la
aureola
al
contorno
general
del
seno.
ESTADÍOS
EVOLUTIVOS
EN
EL
DESARROLLO
DEL
VELLO
PÚBICO
FEMENINO.
Estadio
P1:
no
hay
vello
púbico.
Estadio
P2:
crecimiento
disperso
de
vello
largo,
fino,
ligeramente
rizado,
a
lo
largo
de
los
grandes
labios.
Estadio
P3:
vello
más
pigmentado,
más
denso
y
más
rizado
que
se
extiende
por
la
sínfisis
púbica.
Estadio
P4:
vello
del
tipo
observado
en
una
persona
adulta,
pero
en
menor
cantidad.
Estadio
P5:
vello
del
tipo
observado
en
una
persona
adulta
tanto
por
su
tipo
como
por
su
cantidad
PUBERTAD
PRECOZ
Se
define
como
pubertad
precoz
el
desarrollo
de
los
caracteres
sexuales
secundarios
a
una
edad
cronológica
inferior
a
los
8
años
en
la
niña
y
de
los
9
en
el
niño.
Se
observa
una
tendencia
natural
al
adelanto
debido
a
cambios
nutricionales
y/o
ambientales,
variando
también
según
la
etnia
y
el
grado
de
desarrollo
socio‐económico.
La
pubertad
precoz
es
mas
frecuente
en
la
niña
que
en
el
varón
y
su
origen
suele
ser
idiopático
en
el
sexo
femenino
mientras
que
en
el
sexo
masculino
son
mas
frecuentes
las
causas
orgánicas.
Cuando
el
inicio
de
la
pubertad
se
presenta
a
una
edad
límite,
alrededor
de
los
8
años
en
las
niñas
y
de
los
9
en
el
varón,
se
habla
de
pubertad
adelantada.
Suele
tener
un
componente
genético
y
no
es
un
proceso
patológico.
Sólo
precisan
un
seguimiento
clínico
y
no
suelen
necesitar
ningún
tratamiento
específico.
Si
el
inicio
de
la
pubertad
se
debe
a
la
activación
del
eje
hipotálamo‐hipofisario‐gonadal
se
trata
de
una
pubertad
precoz
central
(PPC)
o
pubertad
precoz
verdadera.
Cuando
es
por
producción
hormonal
gonadal
o
de
gonadotrofinas
(LH
y
FSH)
no
centrales
hablamos
de
pubertad
precoz
periférica
(PPP)
o
pseudopubertad
precoz
En
el
caso
de
la
primera,
que
es
la
más
frecuente,
las
gonadotrofinas
estimulan
el
desarrollo
de
las
gónadas
y
da
lugar
a
una
pubertad
isosexual,
con
un
desarrollo
adelantado,
pero
evolutivamente
similar
a
la
pubertad
fisiológica.
Protocolos Atención Primaria
UGC Pediatría-2008
Página 35
La
pubertad
precoz
periférica
puede
dar
lugar
a
una
pubertad
isosexual
o
heterosexual,
no
teniendo
porqué
seguir
el
orden
cronológico
esperado
en
el
trascurso
de
una
pubertad
normal.
ETIOLOGÍA
DE
PUBERTAD
PRECOZ
EN
LA
EDAD
PEDIÁTRICA.
PUBERTAD
PRECOZ
CENTRAL
•
P UBERTAD
PRECOZ
IDIOPÁTICA
•
A LTERACIÓN
DEL
SNC
‐
Tumores
(hamartomas,
glioma,
astrocitoma,
ependimoma).
‐
Infecciones
(meningitis,
encefalitis,
abscesos).
‐
Traumatismo
craneal,
pos
radiación.
‐
Malformaciones
(hidrocefalia,
displasia
septo
óptica).
•
S ENSIBILIZACIÓN
SECUNDARIA
DEL
EJE
HIPOTÁLAMO ‐ HIPOFISARIOGONADAL
‐
Hiperplasia
adrenal.
‐
Testotoxicosis.
PUBERTAD
PRECOZ
PERIFÉRICA
•
A CTIVIDAD
GONADAL
AUTÓNOMA
‐
Síndrome
de
McCune
Albright.
‐
Testotoxicosis.
‐
Hiperfunción
ovárica
aislada.
•
Adrenal:
Hiperplasia
adrenal
congénita
•
T UMORES
‐
Testiculares
(de
células
de
Leydig).
‐
Ováricos
(de
células
de
la
granulosa
juvenil,
de
células
teca
granulosa).
‐
Adrenales
(virilizantes
o
feminizantes).
‐
Productores
de
gonadotrofina
coriónica
(SNC,
hepatoblastoma).
•
H IPOTIROIDISMO
SEVERO
NO
TRATADO
•
I ATROGENIA
‐
Esteroides
sexuales
exógenos
‐
Uso
inapropiado
de
HCG
PUBERTAD
PRECOZ
INCOMPLETA
Protocolos Atención Primaria
UGC Pediatría-2008
Página 36
T ELARQUIA
PRECOZ
Es
el
desarrollo
aislado
de
las
mamas
en
la
niña
menor
de
8
años.
En
la
mayoría
de
estas
niñas
comienza
antes
de
los
2
primeros
años
de
vida
y
muchas
tienen
desarrollo
mamario
al
nacimiento.
Otro
período
importante
de
presentación
tiene
lugar
entre
los
4
y
7
años.
Clásicamente,
no
se
acompaña
de
aumento
de
velocidad
de
crecimiento
ni
de
avances
en
la
maduración
ósea.
La
mayoría
de
los
casos
regresan
espontáneamente.
A DRENARQUIA
PRECOZ
La
aparición
de
vello
genital
y
axilar,
el
aumento
de
actividad
de
las
glándulas
sebáceas
y
el
acné
cuando
ocurre
antes
de
edades
consideradas
normales
para
el
inicio
de
la
pubertad
se
denomina
adrenarquia
o
pubarquia
precoz.
Hay
que
descartar
la
existencia
de
un
posible
síndrome
virilizante.
DIAGNÓSTICO
DE
PUBERTAD
PRECOZ
‐
HISTORIA
CLÍNICA
DETALLADA
(presentación
del
cuadro,
antecedentes
personales
y
familiares)
‐
DIAGNÓSTICO
POR
IMAGEN
‐
Rx
de
muñeca
para
valoración
de
edad
ósea
(en
la
pubertad
precoz
estará
acelerada).
‐
Ecografía
abdómino‐pélvica:
es
muy
útil
la
medición
del
tamaño
uterino
y
la
relación
cuerpo/cuello
(inferior
a
1
en
etapas
prepuberales).
También
la
presencia
o
ausencia
de
quistes
foliculares,
número
(>6)
y
tamaño
(>4
mm)
de
los
mismos
es
un
buen
marcador
de
pubertad.
‐
ESTUDIO
DE
IMAGEN
DEL
SNC:
Rx
lateral
de
cráneo,
para
valoración
de
tamaño
y
morfología
de
la
silla
turca,
a
nivel
de
atención
primaria.
El
TC
y
RNM
cerebral
estarán
indicados
cuando
se
sospeche
lesión
cerebral.
Obligada
en
niños
varones
con
pubertad
precoz
(frecuentes
casos
secundarios
a
tumores
del
SNC).
‐
ESTUDIO
HORMONAL
a.
Las
gonadotrotropinas
basales
(FSH
y
LH)
pueden
presentar
niveles
prepuberales
en
fases
iniciales,
por
lo
que
resultan
poco
útiles.
b.
Esteroides
gonadales
(estrógenos
y
progesterona):
estarán
elevados
en
la
PPC
y
la
PPP.
c.
Esteroides
suprarrenales:
en
muchos
casos
es
necesario
medir
niveles
basales
de
17
hidroxiprogesterona,
androstendiona
y
dehidroepiandrosterona
sulfato
(DHEA‐s)
para
descartar
hiperplasia
suprarrenal
o
tumores
suprarrenales
o
testiculares.
d.
Marcadores
tumorales,
si
hay
sospecha
etiológica
en
la
Pubertad
Precoz
Periférica:
a‐fetoproteína,
b‐HCG
y
antígeno
carcinoembrionario
(CEA).
e.
Test
de
estimulación
con
LH‐RH
(test
de
LUFORAN
®):
El
patrón
es
puberal
cuando
el
cociente
LH/FSH
es
>1.Tras
el
estímulo,
hay
un
aumento
de
la
respuesta
de
LH
en
relación
con
la
edad,
característico
de
la
pubertad
precoz
verdadera.
En
el
caso
de
la
pubertad
precoz
periférica
la
respuesta
de
la
LH
está
siempre
suprimida.
ACTITUD
TERAPÉUTICA
Protocolos Atención Primaria
UGC Pediatría-2008
Página 37
Tiene
como
objetivos
detener
el
avance
de
la
maduración
ósea
(para
mejorar
la
talla
final)
y
de
la
maduración
gonadal,
y
retrasar
la
aparición
de
los
caracteres
sexuales
secundarios
para
evitar
problemas
psicológicos.
P UBERTAD
PRECOZ
CENTRAL
En
primer
lugar,
si
existe,
tratamiento
etiológico.
El
tratamiento
sintomático
se
llevará
a
cabo
con
análogos
de
Gn‐
RH
(Decapeptyl®,
Procrin®,
Gonapeptyl®).
La
decisión
de
instaurar,
de
evaluación
de
efectividad
y
el
momento
en
que
se
debe
suspender
el
tratamiento
con
análogos
de
GnRH
se
llevará
a
cabo
por
el
especialista
en
endocrinología
infantil.
P UBERTAD
PRECOZ
PERIFÉRICA
El
tratamiento
es
etiológico.
Protocolos Atención Primaria
UGC Pediatría-2008
Página 38
SOPLO
CARDIACO
La
causas
mas
frecuentes
de
auscultación
de
un
soplo
cardiaco
en
un
paciente
asintomático
van
a
ser
el
“soplo
cardiaco
inocente”
y
el
“soplo
secundario
a
un
estado
hiperdinámico”
(normalmente
la
fiebre).
Dentro
de
la
valoración
global
de
un
paciente
con
soplo;
existen
una
serie
de
aspectos
a
tener
en
cuenta,
que
de
presentarse
harán
que
estos
pacientes
sean
derivados
a
una
consulta
especializada.
EN
LA
ANAMNESIS:
Historia
familiar
de
cardiopatías
congénitas.
Madre
con
diabetes
gestacional;
lupus,
infecciones
congénitas
o
ingesta
de
alcohol.
HISTORIA
POSTNATAL
DE:
Fallo
de
medro
Intolerancia
al
ejercicio
Aumento
de
la
frecuencia
respiratoria
durante
las
tomas
Cianosis
Sincopes.
EN
LA
EXPLORACIÓN:
Fenotipo
peculiar
Alteraciones
en
la
coloración
y/
o
respiración
Frémito
o
latido
hiperdinámico
en
la
palpación
precordial
Ausencia
de
pulsos
femorales
Hepatomegalia
/
edemas/
Ingurgitación
yugular
Presencia
de
soplo
diastólico;
clicks
o
desdoblamiento
“fijo”
del
2ºR
Soplo
sistólica
de
intensidad
3/6
o
superior.
Alteraciones
en
las
cifras
de
la
TA
Protocolos Atención Primaria
UGC Pediatría-2008
Página 39
EN
PRUEBAS
COMPLEMENTARIAS:
EKG:
Desviación
del
Eje
QRS
o
eje
de
la
T
de
su
cuadrante
normal
(0º‐90º)
Alteraciones
en
el
ritmo,
la
frecuencia,
intervalo
P‐R
e
intervalo
Q‐Tc.
R X
DE
TÓRAX :
Aumento
del
índice
cardiotorácico
(superior
a
50
en
>
2años
y
superior
a
55%
en
menores
de
2años).
Aumento
de
vascularización
pulmonar.
DECALOGO
PRÁCTICO
DEL
SOPLO
INOCENTE
1.‐Niño
sano
y
asintomático
con
pulsos
normales
2.‐
Edad
entre
3
y
6
años
3.‐Soplo
sistólico
4:‐
Soplo
corto
5.‐Baja
intensidad
(1‐2/6)
6.‐
Localizado
en
borde
esternal
izquierdo
que
no
irradia
7.‐
Calidad
musical
o
vibratoria
8.‐
Variabilidad
con
el
paso
del
tiempo,
los
cambios
posturales,
ejercicio,
fiebre...
9.‐
R1
y
R2
normales
sin
ruidos
sobreañadidos
10.‐
EKG
y
Rx
de
tórax
normales
*
Este
protocolo
complementa
al
realizado
con
fecha
junio
del
2004
que
se
adjunta
Protocolos Atención Primaria
UGC Pediatría-2008
Página 40
TALLA
BAJA
INTRODUCCIÓN
El
número
de
consultas
pediátricas
por
fallos
de
crecimiento
es
cada
día
más
frecuente,
lo
que
viene
determinado,
en
gran
parte,
por
el
concepto
social
de
que
la
talla
alta
se
relaciona,
de
manera
injustificada,
con
salud
óptima
y
éxito
social.
Dada
la
diversidad
etiológica
de
los
fallos
de
crecimiento,
el
pediatra
tiene
la
responsabilidad
de
seleccionar
sólo
los
exámenes
complementarios
que
aconseje
el
historial
de
cada
paciente.
De
esta
forma,
los
estudios
complementarios
únicamente
tienen
su
justificación
para
confirmar
una
sospecha
diagnóstica
y
no
deben
sustituir
nunca
a
los
datos
de
una
historia
clínica
completa,
una
minuciosa
exploración
física
y
una
cuidadosa
evaluación
seriada
del
crecimiento.
DEFINICIÓN
DE
TALLA
BAJA
Se
habla
de
talla
baja
en
un
niño
cuando
ésta
se
sitúa
por
debajo
de
‐2
desviaciones
estándar
(DE)
para
la
edad
y
sexo
del
niño.
El
concepto
de
talla
baja
incluye
tanto
a
aquellos
niños
con
talla
baja
patológica
como
a
aquéllos
que
presentan
una
talla
baja
considerada
como
variante
de
la
normalidad.
Las
tallas
bajas
variantes
de
la
normalidad
son
responsables
de
la
mayoría
de
los
casos
de
hipocrecimiento
y
son
debidas
a
un
menor
potencial
genético
de
crecimiento
(talla
baja
familiar),
a
un
retraso
en
la
maduración
(retraso
constitucional
del
crecimiento
y
la
pubertad)
o
a
una
combinación
de
ambos
procesos
CLASIFICACIÓN
ETIOPATOGÉNICA
A)
VARIANTE
DE
LA
NORMALIDAD
‐
Retraso
constitucional
del
crecimiento
y
pubertad
‐
Talla
baja
familiar.
‐
Hipocrecimiento
étnico
o
racial.
B)
TALLA
BAJA
PATOLÓGICA
‐
Hipocrecimientos
no
armónicos
.
Displasias
esqueléticas.
.
Radioterapia
espinal.
‐
Hipocrecimientos
armónicos
.
a)
De
inicio
prenatal
‐
Pequeños
para
edad
gestacional
(patologías
maternas,
placentarias).
‐
Formando
parte
de
algún
síndrome.
.
b)
De
inicio
postnatal
Protocolos Atención Primaria
UGC Pediatría-2008
Página 41
‐
Desnutrición.
‐
Enfermedad
crónica
no
endocrinológica:
.
Digestiva
(celiaca,
enfermedad
inflamatoria
intestinal,
etc.).
.
Respiratoria
(asma,
fibrosis
quística,
etc.).
.
Cardiopatías
congénitas.
.
Renal
(insuficiencia
renal
crónica,
tubulopatías,
etc.).
.
Inmunodeficiencias
(congénitas,
SIDA,
etc.).
.
Hematológica/oncológica
(anemias,
leucosis,
tumores,
etc.).
.
Iatrogenia.
‐
Enfermedad
endocrinológica:
.
Déficit
de
GH
.
Hipotiroidismo
.
Síndrome
de
Cushing
.
Pubertad
precoz
.
Pseudohipoparatiroidismo
‐Causa
psicosocial
METODOLOGÍA
DIAGNÓSTICA
Nuestro
objetivo
fundamental
será
distinguir
aquellos
niños
que
realmente
tienen
un
retraso
patológico
de
la
talla
de
aquellos
considerados
variante
de
la
normalidad.
La
historia
clínica,
la
exploración
física
y
los
datos
antropométricos
nos
orientarán
hacia
un
tipo
de
patología
u
otra.
Después
de
esta
evaluación
clínica
inicial,
sólo
un
grupo
reducido
de
enfermos
necesitarán
un
estudio
más
completo
para
aclarar
la
etiología
del
proceso.
HISTORIA
CLÍNICA
PERSONAL:
‐
Datos
de
somatometría
al
nacimiento.
‐
Datos
evolutivos
de
peso
y
talla
del
paciente
hasta
el
momento
(curva
de
percentiles).
‐
Acontecimientos
de
interés.
‐
Encuesta
dietética
detallada.
‐
Anamnesis
dirigida
para
valorar
la
existencia
de
algún
padecimiento
crónico
subyacente
(síntomas
digestivos,
respiratorios,
cardíacos,
neurológicos,
infecciones
recurrentes).
‐
Anamnesis
del
entorno
social.
FAMILIAR:
Protocolos Atención Primaria
UGC Pediatría-2008
Página 42
‐
Existencia
de
patología
crónica
familiar.
‐
Edad
de
la
pubertad
en
padre
y
madre
(estos
datos
orientarán
hacia
un
patrón
de
retraso
constitucional
de
crecimiento).
‐
Talla
del
padre
y
madre
(es
aconsejable
hacerlo
en
nuestra
consulta,
siempre
que
sea
posible).
Con
estas
tallas,
podemos
calcular
la
“talla
diana
familiar”
de
nuestro
paciente
con
la
siguiente
fórmula:
talla
padre
+
talla
madre/
2
(+
6.5
cm
si
niño,
‐
6.5
cm
si
niña)
EXPLORACIÓN
FÍSICA
‐
Peso:
es
obligado
comprobar
el
peso
a
la
vez
que
la
talla.
‐
Talla
(se
harán
3
medidas
seguidas,
y
se
dará
por
válida
la
media
de
éstas).
‐
El
peso
y
la
talla
deberán
ser
evaluados
en
una
gráfica
de
crecimiento,
‐
Comprobar
si
el
hipocrecimiento
es
armónico
o
no
armónico.
‐
Examen
físico
por
aparatos.
‐
Valorar
el
desarrollo
sexual,
si
procede,
por
edad.
‐
Valorar
existencia
de
anomalías
fenotípicas
asociadas.
VALORACIÓN
DEL
PATRÓN
DE
CRECIMIENTO
Se
medirá
al
paciente
cada
6
meses
para
determinar
su
velocidad
de
crecimiento:
en
un
niño
con
talla
inferior
a
‐2
DE,
una
velocidad
de
crecimiento
patológica
motivaría
iniciar
estudios
complementarios.
Asimismo,
en
un
niño
con
talla
normal,
una
velocidad
de
crecimiento
inferior
al
percentil
25
de
forma
mantenida
durante
más
de
2‐3
años
debe
ser
también
motivo
de
preocupación.
Por
contra,
un
niño
con
una
talla
entre
‐2
y
‐3
DE
con
una
velocidad
de
crecimiento
normal
se
trata
con
casi
toda
seguridad
de
una
variante
de
la
normalidad
(familiar
o
retraso
constitucional)
y
sólo
precisa
tranquilizar
a
la
familia
y
seguimiento
periódico.
PRUEBAS
COMPLEMENTARIAS
Aunque
se
propone
un
protocolo
de
actuaciones
seriadas
desde
Atención
Primaria,
es
lógico
pensar
que
todo
ello
dependerá
en
cada
caso
de
los
datos
obtenidos
en
la
anamnesis
y
la
exploración
física.
1)
Analítica
general:
hemograma,
VSG
y
bioquímica
completa
2)
Heces:
parásitos.
3)
Orina:
cultivo,
sistemático
y
sedimento.
4)
Tiroides:
TSH,
T4
libre.
5)
Digestivo:
anticuerpos
antitransglutaminasa
(la
talla
baja
puede
ser
la
única
manifestación
de
una
enfermedad
celíaca)
6)
Estudio
radiológico
de
edad
ósea.
Protocolos Atención Primaria
UGC Pediatría-2008
Página 43
Estas
pruebas
nos
permiten
hacer
un
abordaje
inicial
completo
desde
atención
primaria
a
la
hora
de
descartar
enfermedades
sistémicas
que
causen
retraso
de
crecimiento.
SEGUIMIENTO
DE
LA
TALLA
BAJA
DESDE
ATENCIÓN
PRIMARIA
El
pediatra
de
Atención
Primaria
es
el
primer
nivel
donde
van
a
consultar
los
padres
preocupados
por
la
posible
talla
baja
de
su
hijo.
Por
ello,
nuestra
labor
será
definir
si
es
realmente
una
talla
baja,
y
en
ese
caso
descartar
procesos
patológicos
poco
aparentes
o
considerar
una
variante
de
la
normalidad.
Siguiendo
la
metodología
diagnóstica
que
hemos
comentado,
podemos
encontrarnos
ante
diferentes
tipos
de
situaciones
•
Aquellos
casos
en
que
la
talla
está
realmente
en
percentiles
normales,
adecuada
a
su
talla
diana,
nada
nos
hará
sospechar
que
estemos
ante
un
hipocrecimiento.
En
exploraciones
sucesivas
(cada
12
meses,
por
ejemplo)
solo
habrá
que
confirmar
que
la
velocidad
de
crecimiento
es
la
adecuada
y
tranquilizar
a
la
familia.
•
Cuando
la
talla
está
entre
‐2
DE
y
‐3
DE
respecto
a
la
media
es
necesario
valorar
la
talla
parental,
así
como
la
velocidad
de
crecimiento:
.
Si
la
velocidad
de
crecimiento
es
óptima
(mayor
del
percentil
25),
se
reevaluará
al
niño
de
forma
anual.
.
Si
la
velocidad
de
crecimiento
está
disminuida,
será
el
momento
de
hacer
estudio
de
edad
ósea
y
pruebas
de
laboratorio.
•
Cuando
la
talla
está
por
debajo
de
‐3
DE
respecto
a
la
media
y
la
velocidad
de
crecimiento
inferior
al
percentil
25
es
recomendable
la
derivación
al
hospital
desde
el
inicio,
para
un
estudio
más
completo.
Hay
que
tener
en
cuenta
que
en
este
caso,
las
probabilidades
de
encontrarnos
con
patología
endocrinológica
susceptible
de
tratamiento
son
mayores.
•
Aquellos
niños
que
presentaron
una
longitud
y/o
peso
al
nacimiento
inferiores
a
‐2
DE
para
su
edad
gestacional
y
que
no
han
recuperado
una
talla
normal
a
los
cuatro
años,
manteniéndose
con
una
estatura
inferior
a
‐2,5
DE,
podrían
beneficiarse
del
tratamiento
con
hormona
de
crecimiento.
Por
ello,
es
conveniente
que
sean
derivados
al
hospital
de
referencia.
SITUACIONES
DE
TALLA
BAJA
VARIANTES
DE
LA
NORMALIDAD
RETRASO
CONSTITUCIONAL
DE
CRECIMIENTO
Y
DESARROLLO
Protocolos Atención Primaria
UGC Pediatría-2008
Página 44
Se
caracteriza
por
una
evolución
retrasada
en
la
estatura
y
el
desarrollo
puberal,
generalmente
con
antecedentes
de
otros
miembros
de
la
familia
con
un
patrón
de
desarrollo
similar
y
que,
en
principio,
conlleva
un
pronóstico
de
talla
adulta
normal.
Se
trata
de
niños
con
un
peso
y
talla
normales
al
nacimiento
que,
a
partir
del
año
de
edad,
presentan
una
desaceleración
en
la
curva
de
crecimiento
que
cae
próxima
al
percentil
3
(‐2
DE)
en
torno
a
los
2‐3
años
de
edad;
a
partir
de
este
momento,
su
velocidad
de
crecimiento
es
normal
y
se
mantiene
paralela
al
percentil
3;
presentan
el
desarrollo
puberal
más
tarde
que
sus
compañeros
de
clase,
pero
cuando
éstos
ya
han
alcanzado
su
talla
adulta
ellos
siguen
creciendo
hasta
alcanzar
una
talla
final
normal.
Su
edad
ósea
está
atrasada
uno
o
dos
años
y
su
talla
se
correlaciona
más
con
su
edad
ósea
que
con
su
edad
cronológica.
TALLA
BAJA
FAMILIAR
También
conocida
como
talla
baja
genética.
Se
trata
de
niños
con
antecedentes
de
talla
baja
en
su
familia,
con
una
somatometría
normal
al
nacimiento
y
que
de
manera
precoz,
ya
en
los
dos
primeros
años
de
vida,
presentan
una
desaceleración
de
su
velocidad
de
crecimiento;
su
talla
cae
un
poco
por
debajo
del
percentil
3
(entre
‐2
y
‐3
DE)
y
posteriormente
crecen
a
un
ritmo
normal‐bajo
a
lo
largo
de
este
carril.
Su
pubertad
ocurre
a
una
edad
normal
y
su
estirón
puberal
es
similar
o
incluso
algo
inferior
a
la
media,
con
lo
que
su
talla
final
es
baja,
pero
dentro
de
los
límites
familiares.
Protocolos Atención Primaria
UGC Pediatría-2008
Página 45