PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE EN DOS CAMPOS DE CÉSPED EL COMPLEJO DEPORTIVO ARTIFICIAL DE TARRAGONA, EN RIUDOMS. MODIFICADO MA

39 downloads 18 Views 11MB Size

Recommend Stories


DOS IMPORTANTES PLANOS DE TARRAGONA EN EL ARCHIVO DE SIMANCAS
DOS IMPORTANTES PLANOS DE TARRAGONA EN EL ARCHIVO DE SIMANCAS El objetivo de estas páginas es dar a conocer dos planos inéditos de Tarragona que, por

PROYECTO DE MEJORA EN LA PAVIMENTACIÓN DE LAS PISTAS DE ATLETISMO EN EL COMPLEJO DEPORTIVO JOSE OLÍAS DE CARMONA
PROYECTO GLOBAL DE ACTUACIONES PARA AMPLIACION Y MEJORA DE LAS INFRAESTRUCTURAS DEPORTIVAS MUNICIPALES DE LA CIUDAD DE CARMONA Memoria Descriptiva. Ho

CONVERSIÓN DE CAMPOS DE FÚTBOL 7 DE TIERRA EN CÉSPED ARTIFICIAL EN LA CIUDAD DEPORTIVA (CAMPOS 7,8)
PROYECTO DE: CONVERSIÓN DE CAMPOS DE FÚTBOL 7 DE TIERRA EN CÉSPED ARTIFICIAL EN LA CIUDAD DEPORTIVA (CAMPOS 7,8) Fondo de inversión local para el emp

COMPLEJO DEPORTIVO PATULUL, SUCHITEPEQUEZ
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE ARQUITECTURA COMPLEJO DEPORTIVO PATULUL, SUCHITEPEQUEZ TESIS PRESENTADA POR GENOVEVA LUCAS MAZARIE

Story Transcript

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE EN

DOS

CAMPOS

DE

CÉSPED

EL COMPLEJO DEPORTIVO

ARTIFICIAL

DE TARRAGONA,

EN RIUDOMS. MODIFICADO MAYO 2014 CALLE DE SALVADOR ESPRIU - CALLE MOLINS NOUS – 43330 RIUDOMS ( TARRAGONA )

SÒNIA PINTÓ I GRAU ( ARQ. 49096/2 )

C/ CAMÍ DE GRANYENA, 11 2n 2a LLEIDA 25001

 

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

I. MEMORIA 1. TABLA DE CONTENIDO I. MEMORIA .................................................................................................................................. 1  1.  TABLA DE CONTENIDO ............................................................................................................ 1  2.  AGENTES .................................................................................................................................. 5  3.  INFORMACIÓN PREVIA........................................................................................................... 6  3.1.  FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPAMIENTO .................................................................................. 6  4.  ESTADO ACTUAL...................................................................................................................... 7  5.  CUADRO DE SUPERFÍCIES ..................................................................................................... 14  6.  MEMORIA DESCRIPTIVA........................................................................................................ 15  7.  MEMORIA CONSTRUCTIVA ................................................................................................... 16  7.1.  INSTALACIÓN DEL CÉSPED ARTIFICIAL. .................................................................................. 16  7.2.  MANTENIMIENTO DEL TERRENO DE JUEGO. .......................................................................... 22  7.3.  ACTUACIONES DE MEJORA DE LA ZONA PERIMETRAL DEL CAMPO ................................. 26  8.  JUSTIFICACIÓN ..................................................................................................................... 31  9.  PRECIOS ................................................................................................................................. 31  10.  EXPROPIACIONES, SERVICIOS Y BIENES AFECTADOS ........................................................ 31  11.  CLASSIFICACIÓN DEL CONTRATISTA ................................................................................... 31  12.  PLAZO DE EJECUCIÓN DE LA OBRA..................................................................................... 32  13.  RESUMEN DEL PRESSUPUESTO ............................................................................................... 32  II. ANEJO NORMATIVA.............................................................................................................. 33  1.  ANNEX DE JUSTIFICACIÓ DE LA NORMATIVA URBANÍSTICA ............................................. 33  2.  NORMATIVA TÈCNICA D'URBANITZACIÓ ............................................................................ 36  2.1.  NORMATIVA GENERAL ............................................................................................................. 36  2.2.  VIALITAT ...................................................................................................................................... 37  2.3.  GENÈRIC D’INSTAL·LACIONS URBANES .................................................................................. 37  2.4.  XARXES DE PROVEÏMENT D’AIGUA POTABLE ........................................................................ 38  2.5.  XARXES DE SANEJAMENT ......................................................................................................... 38  2.6.  XARXES DE DISTRIBUCIÓ DE GAS CANALITZAT ...................................................................... 39  2.7.  XARXES DE DISTRIBUCIÓ D’ENERGIA ELÈCTRICA .................................................................. 39  2.8.  XARXES DE TELECOMUNICACIONS ........................................................................................ 41  3.  NORMATIVA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS. CUMPLIMIENTO DEL CTE-SI .......... 42  4.  NORMATIVA DE PROTECCIÓN FRENTE A LA HUMEDAD. CUMPLIMIENTO DEL CTE-HS ..... 43  5.  NORMATIVA DE SEGURIDAD DE UTILIZACIÓN. CUMPLIMIENTO DEL CTE-SU .................... 44  6.  NORMATIVA DE ACCESIBILIDAD ......................................................................................... 46  6.1.  DADES DEL PROJECTE .............................................................................................................. 46  6.2.  BARRERES ARQUITECTÒNIQUES D’URBANISME ..................................................................... 46  6.3.  ELEMENTS D'URBANITZACIÓ ADAPTATS.................................................................................. 48  6.4.  MOBILIARI URBÀ ADAPTAT ....................................................................................................... 50  SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

1

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

6.5.  PRINCIPALS INCIDÈNCIES DE L’APLICACIÓ CONJUNTA DEL DECRET 135/1995 I DE L’ORDRE VIV 561/2010. ............................................................................................................ 50 

7.  PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD.............................................................................. 63  III. ANEJO FICHA DE RESIDUOS ................................................................................................ 70  IV. ANEJO INSTALACIONES ELÉCTRICAS ................................................................................. 71  V. ANEJO INSTALACIONES RIEGO ........................................................................................... 73  VI. ANEJO INSTALACIONES DEPORTIVAS ................................................................................ 74  VII. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES.............................................................................................. 75  1.  PLIEGO DE CONDICIONES GENERALES DE LA EDIFICACIÓN FACULTATIVAS Y ECONÓMICAS....................................................................................................................... 75  1.1.  CAPÍTULO PRELIMINAR: DISPOSICIONES GENERALES .......................................................... 75  1.2.  CAPÍTULO I: CONDICIONES FACULTATIVAS .......................................................................... 76  1.3.  CAPÍTULO II: CONDICIONES ECONÓMICAS ......................................................................... 87  2.  PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES .................................................. 101  2.1.  MATERIALS ................................................................................................................................ 101  2.2.  FERRETERIA ............................................................................................................................... 103  2.3.  MATERIALS PER A TANCAMENTS I DIVISÒRIES ..................................................................... 105  2.4.  TUBS I ACCESSORIS PER A GASOS I FLUIDS .......................................................................... 106  2.5.  MATERIALS PER A INSTAL.LACIONS ELÈCTRIQUES ............................................................... 108  2.6.  APARELLS DE PROTECCIÓ I COMANDAMENT .................................................................... 110  2.7.  PARTS PROPORCIONALS D'ACCESSORIS PER A INSTAL.LACIONS ELÈCTRIQUES ............ 111  2.8.  PARTS PROPORCIONALS D'ACCESSORIS PER A APARELLS DE PROTECCIÓ ................... 112  2.9.  MATERIALS PER A INSTAL.LACIONS D'ENLLUMENAT ........................................................... 113  2.10.  PARTS PROPORCIONALS D'ACCESSORIS PER A INSTAL.LACIONS D'ENLLUMENAT ........ 115  2.11.  MATERIALS PER A INSTAL.LACIONS CONTRA INCENDIS I DE SEGURETAT ........................ 116  2.12.  PARTS PROPORCIONALS D'ELEMENTS ESPECIALS PER A INSTAL.LACIONS CONTRA INCENDIS .................................................................................................................................. 118  2.13.  VÀLVULES, BOMBES I GRUPS DE PRESSIÓ............................................................................. 120  2.14.  BOMBES SUBMERGIBLES ......................................................................................................... 121  2.15.  ELEMENTS COMPOSTOS ......................................................................................................... 123  2.16.  ELEMENTS COMPOSTOS ......................................................................................................... 124  2.17.  ACER FERRALLAT O TREBALLAT ............................................................................................. 125  2.18.  PARTIDES D'OBRA D'EDIFICACIÓ .......................................................................................... 127  2.19.  ARMADURES PER A LLOSES DE FONAMENTS ....................................................................... 129  2.20.  INSTAL.LACIONS ELÈCTRIQUES .............................................................................................. 133  2.21.  ELEMENTS DE CONNEXIÓ A TERRA ....................................................................................... 134  2.22.  INSTAL.LACIONS DE LAMPISTERIA I APARELLS SANITARIS ................................................... 135  2.23.  VÀLVULES, BOMBES I GRUPS DE PRESSIÓ............................................................................. 136  2.24.  VÀLVULES, BOMBES I GRUPS DE PRESSIÓ............................................................................. 137  2.25.  PAVIMENTS ............................................................................................................................... 140  2.26.  SANEJAMENT I CANALITZACIONS ......................................................................................... 140  2.27.  PERICONS PER A CANALITZACIONS DE SERVEIS ................................................................. 141  2.28.  INSTAL.LACIONS ELÈCTRIQUES .............................................................................................. 143  2.29.  APARELLS DE PROTECCIÓ ..................................................................................................... 144  2.30.  EDIFICIS PREFABRICATS PER A CENTRES DE TRANSFORMACIÓ I ACCESSORIS ............... 146  2.31.  INSTAL.LACIONS D'ENLLUMENAT ........................................................................................... 147  2.32.  INSTAL.LACIONS CONTRA INCENDIS I DE PREVENCIÓ ...................................................... 148  2.33.  VÀLVULES, BOMBES I GRUPS DE PRESSIÓ............................................................................. 150  VIII. PRESUPUESTO .................................................................................................................... 153  SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

2

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

IX. PLANOS ............................................................................................................................... 155 

SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

3

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

2. AGENTES El peticionario del presente trabajo es el AYUNTAMIENTO DE RIUDOMS, con domicilio a efectos de notificaciones en C/ Major, 52 de Riudoms (C.P. 43330, Tarragona), y en su nombre y representación, el Excmo. Alcalde Presidente, Sr. Josep Ma. Cruset Domènech. El técnico facultativo encargado de realizar dicho proyecto es la Arquitecta Sònia Pintó Grau, N.I.F. 78092015-T, con nº de colegiada 49096-2 y domicilio fiscal en C/ Camí de Granyena, 11 2n 2a de Lleida (C.P. 25001, província de Lleida).

SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

5

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

3. INFORMACIÓN PREVIA El objeto del siguiente proyecto es el de realizar la adecuación de los campos de fútbol municipal instalando un tratamiento de césped artificial, entre otras mejoras, para que pueda servir adecuadamente a la práctica de dicho deporte. La instalación deportiva está situada en la parcela de equipamientos deportivos municipales, en el cruce de las calles C/Salvador Espriu y C/ Molins Nous. Actualmente en dicha parcela se concentran los siguiente equipamientos: Pabellón depoprtivo, Pistas de tenis y pádel, Campos de fútbol (incluída la zona de vestuarios), Bar y una parte de terreno sin edificar pasa posteriores ampliaciones. El ámbito de actuación de este proyecto son los dos campos de fútbol existentes, las zonas perimetrales de los mismos y la zona lateral del pabellón deportivo que da acceso al campo de fútbol superior. Tiene una superfície de 24.380,03m2. De acuerdo con las Normas Subsidiárias de Planeamiento de Riudoms, el Texto Refundido de las cuales se aprobó el 5 de mayo de 1993 se publicó en el DOGC el 15 de noviembre de 2005, la zona deportiva municipal está situada dentro del sector discontinuo 2 del Plan Parcial de Mas de Don Felip (P.P.I.-4), que está calificado con la Clave 7 Equipamiento. Este Plan Parcial fue aprobado definitivamente por la Comissión Territorial de Urbanismo de Tarragona en la sessión del día 21 de febrero de 2008 y publicatdo al DOGC núm. 5164 de 2 de julio de 2008. Actualmente las instalaciones que acogen los campo de fútbol llevan muchos años de uso, con lo cual han quedado obsoletas en algunos aspectos como el estado del terreno de juego, la iluminación, la urbanización perimetral y el cumplimiento de la normativa de accesibilidad. El éxito de la práctica de este deporte ha hecho que las instalaciones cada día tengan más usuarios y que sea necesario adecuar las instalaciones y ampliar los vestuarios.

3.1.

FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPAMIENTO

El funcionamiento del complejo deportivo de Riodoms es bastante regular. El abanico de usuarios que tiene va desde los alumnos en edad escolar, que lo utilizan para las clases de educación física, personas mayores incluidas dentro de la tercera edad, la escuela de fútbol, que dispone de equipos desde pre-benjamines hasta el juvenil y por supuesto el primer equipo. Toda esta variedad de deportistas hacen que las instalaciones estén en activo la mayor parte del día, sobretodo por la tarde cuando se alternan todas las sesiones de entrenamiento de la escuela de fútbol.

SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

6

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

Así mismo, el fin de semana el campo se llena de público asistente a los partidos que a parte de las graderías utilizan también el servicio de bar de que dispone el campo.

4. ESTADO ACTUAL Tal y como se puede observar el reportaje fotográfico, el estado en que se encuentran las instalaciones está bastante degradado. Actualmente los terrenos de juego de los dos campos són de hierba natural, y se mantienen en unas condiciones de acabado aceptables si bien tienen una pendiente transversal demasiado pronunciada para la práctica del fútbol. CAMPO 1

SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

7

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

GRADERÍAS CAMPO 1

CAMPO 2

SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

8

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

En referencia al entorno del campo, las imágenes muestran un estado considerablemente deficiente, sobretodo por lo que respecta al acabado del pavimento, que es de tierra y se convierte fácilmente en un barrizal. ZONA PERIMETRAL CAMPO 1

SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

9

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

ESPACIO ENTRE LOS DOS CAMPOS

SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

10

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

ZONA PERIMETRAL CAMPO 2

SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

11

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

ZONA AMPLIACIÓN VESTUARIOS

INSTALACIONES

SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

12

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

ZONA LATERAL PABELLÓN DEPORTIVO

SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

13

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

5. CUADRO DE SUPERFÍCIES Las superficies del ámbito de se resumen en: SUPERCÍCIES ÁMBITO DE ACTUACIÓN Campo 1

7.245,00 m2

Zona perimetral campo 1

2.166,31 m2

Campo 2

6.825,00 m2

Zona perimetral campo 2

3.377,82 m2

Pista de atletismo

3.158,72 m2

Urbanización entre campos

1.192,76 m2

Acceso lateral pabellón deportivo SUPERFÍCIE TOTAL

SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

414,42 m2 24.380,03 m2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

14

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

6. MEMORIA DESCRIPTIVA La finalidad de las actuaciones a realizar en el complejo deportivo es la de modernizar las instalaciones y adecuarlas a la intensidad de uso que tienen actualmente. Para conseguirlo se proponen las siguientes actuaciones: CAMPOS DE FÚTBOL - Retirada del césped natural y del sistema de riego actual y colocación de césped artificial. - Instalación de un nuevo sistema de iluminación mediante torres de alumbrado. - Instalación de un nuevo sistema de riego con canones perimetrales, situados fuera del terreno de juego. - Colocación de nuevo equipamiento deportivo (porterías, redes de protección, banquillos y banderines de córner). - Colocación de una valla perimetral de acero inoxidable alrededor de los terrenos de juego. ZONAS PERIMETRALES CAMPOS - Pavimentación mediante hormigón ligeramente armado de toda la zona perimetral del campo 1 y de los dos laterales lomgitudinales del campo 2 para proteger el terreno de juego de la suciedad de hojas y tierra. - Pavimentación mediante hormigón ligeramente armado de la zona lateral del pabellón deportivo que da acceso al campo 2 des del bar. - Rebaje de las tierras del terraplén existente para dejar espació para la ampliación de los vestuarios existentes y urbanización del nuevo talúd. - Mejora de los dos accesos al campo 2, desde la zona lateral del pabellón deportivo (mediante rampa y escalera) y desde la zona de los vestuarios (mediante rampa y escalera). - Construcción de una caseta para instalaciones para ubicar la bomba de riego y el correspondiente quadro eléctrico. - Sustitución y ampliación del quadro eléctrico existente. MARQUESINAS Y GRADERÍAS - Colocación de una marquesina de estructura metálica de 30 metros en las gradas del campo 1. SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

15

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

- Colocación de una nueva gradería de 30 metros de largo entre el campo 2 y la pista de atletismo. Una vez finalizadas las actuaciones la instalación deportiva habrá alcanzado un grado de calidad suficiente para que tanto la Escuela de Fútbol Base como los primeros equipos del Club de Fútbol local puedan desarrollar los entrenamientos y los partidos de la forma más adecuada. Así mismo, la adecuación de las zonas perimetrales permitirá a los visitantes y al público de los partidos llegar hasta las graderías por un recorrido adaptado a las exigencias de accesibilidad reguladas por la normativa vigente.

7. MEMORIA CONSTRUCTIVA 7.1.

INSTALACIÓN DEL CÉSPED ARTIFICIAL.

7.1.1. ESTUDIOS PREVIOS Teniendo en cuenta que el tapizado de césped artificial se va a instalar en un campo previamente existente, ha sido necesario realizar un estudio detallado de las características para determinar el sistema de césped más adecuado a la morfología del terreno. Se han valorado los siguientes parámetros: 1.- La subbase del terreno actual, debido a la intensidad de uso que ha sufrido a lo largo de los años que lleva funcionando, se ha consolidado idóneamente. Esto nos permite valorar la posibilidad de colocar encima de la misma base el sistema de césped. 2.- La climatología de la zona, con puntas de caudal pluviométrico en Primavera y Otoño hacen que sea indispensable pensar en un sistema de drenaje que pueda absorber el agua sin perjudicar en exceso el campo. Por este motivo se ha descartado el sistema con base asfáltica, que utiliza las pendientes de la capa rígida para recoger el agua y dirigirla a las canales de recogida perimetrales. Esto implica la posibilidad de que la instalación no pueda absorber el agua si ésta es abundante. Además, requiere una limpieza periódica y exhaustiva de las canales, lo cual dificulta el mantenimiento. 3.- Del estudio del drenaje actual se desprende que la subbase es de tipo granular, no rígida, permeable y con un cierto grado de amortiguación. Este tipo de base permite aprovechar sus características elásticas sin tener que colocar un pavimento elástico artificial para reducir el impacto que sufren los jugadores. 4.- La compacidad de que dispone el campo actualmente es suficiente para que pueda soportar la intensidad de uso ya que esta misma base lleva años en funcionamiento sin deformaciones considerables. SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

16

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

5.- Así mismo, es necesario evaluar las contraprestaciones que implica colocar una base asfáltica como son, por ejemplo, la rigidez, el aumento de temperatura de la superficie del campo en épocas de calor o la deformabilidad de la superficie por dilataciones que puede crear charcos en el campo.

7.1.2. DEMOLICIONES Y MOVIMIENTOS DE TIERRA Se desmontaran las porterías de futbol 7 del campo 1 y se guardaran para una posterior colocación. Se desmontarán las cuatro porterías de fútbol 11 y se transportarán al vertedero autorizado. Se desmontará el vallado perimetral del terreno de juego del campo 1 y se derribarán los postes de hormigón. Se cargarán en camión para ser transportados al vertedero autorizado. Para replantear el campo se cogerán las rasantes actuales. Las cotas dispuestas en los planos sirven para tener los puntos de referencia, los ejes principales y otros puntos que se consideren necesarios marcados. En el caso del campo 1, antes de realizar el rasanteo será necesario rebajar el nivel del centro del campo en 10cm. para minimizar la pendiente transversal. Las nuevas rasantes de los terrenos de juegos tendrán una pendientes del 0,8% de desnivel, con origen en el centro del terreno de juego (el punto más alto) y final en las bandas laterales, para permitir una buena evacuación de las aguas con un desnivel prácticamente inapreciable para el jugador o el espectador. La superficie del terreno de juego se compactará hasta un 98% PM. Finalmente se realizará un refinado de la superficie con una nivelación según las cotas marcadas. Para ello se utilizará un tractor equipado con niveladora y sistema láser.

7.1.3. INSTALACIONES En primer lugar, antes de instalar el sistema de drenaje, se limpiarán y desatascarán los colectores de riego actuales. Los que no sean necesarios para el riego del campo de césped se sellarán. Posteriormente se realizará una zanja perimetral de alrededor de los campos. Tendrá una profundidad máxima de 100cm. y un ancho de 25cm. El porcentaje de inclinación de la zanja será del 2% hacia el colector general de recogida, que se encuentra en la zona suroeste de los campos.

SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

17

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

Se colocará, al fondo de la zanja, y sobre una manta de gravilla de canto rodado, de granulometría 3-6mm., un tubo de drenaje de 160mm de diámetro, de polietileno de alta densidad 100% reciclado, corrugado flexible con agujeros protegidos, que permitan el paso del agua evitando atascos. Por encima del tubo se rellenará con gravilla del mismo tipo y se compactará mediante rulo compactador hasta conseguir un 98% PM. Se aprovechará la misma zanja para pasar el tubo de riego y el cableado eléctrico de los cañones de agua. En las cuatro esquinas el campo se colocarán cuatro arquetas de hormigón de 30X30cm. para la conexión de los tubos. Estarán enterradas y se cubrirán con tierra de la misma excavación, debidamente compactada, hasta el nivel del terreno. Para la instalación del sistema de drenaje en el interior del terreno de juego se excavarán zanjas longitudinales de 7cm. de ancho y de 25 a 45cm. de profundidad cada 1,80m., con una zanjadora específica. La inclinación de las zanjas interiores será des del lateral norte de los campos hacia el centro en un primer tramo, y hacia el lateral sur en un segundo tramo, donde se encontrará el colector perimetral. Al fondo de la zanja y sobre manta de gravilla de canto rodado, de granulometría 36mm., se colocarán tubos de drenaje de 50mm de diámetro de polietileno de alta densidad 100% reciclado, corrugado y flexible con agujeros protegidos que permitan el paso del agua evitando atascos. Las zanjas se rellenarán con gravilla del mismo tipo y posteriormente se compactarán mediante rulo compactador hasta conseguir un 98% PM. Todos los tubos interiores se interconectarán mediante el tubo perimetral anteriormente descrito. Las tierras sobrantes se cargarán sobre camión y se transportarán al centro de residuos autorizado más cercano. Seguidamente se colocará una capa de 2cm. de gravilla ojo de perdiz, en toda la superficie para sellarla, y se compactará hasta un 98% PM. Además, se colocará una capa geotéxtil en toda la superficie para evitar las interferencias entre los diferentes materiales del terreno, mejorar su permeabilidad y evitar colmataciones verticales por el arrastro de tierras debido al paso del agua. La membrana geotéxtil a colocar será de polipropileno y cumplirá con los siguientes ensayos: EN ISO 12236, EN ISO 10319, EN ISO 10319, EN 918, EN ISO 11058, EN ISO 11058, EN ISO 11058, EN ISO 12956, EN 964-1 y EN 965. Sus características técnicas serán las específicas para este tipo de superficie y régimen pluviométrico de la zona, y más concretamente tendrá un alargamiento del 60%, un SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

18

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

alargamiento en ruptura del 70%, una perforación por caída libre de diámetro 5mm., una permeabilidad de 0,07m/s, una permisividad de 1,3 s-¹, un flujo de agua de 65 L/s/m², una porosidad de 80 µm, un espesor de 4mm y un peso de 400 gr/m2. Este sistema de drenaje es el más adecuado frente a imprevistos meteorológicos ya que el agua llega al colector general de forma pausada evitando saturaciones en el momento de máxima intensidad de lluvia. La capacidad de absorción de la instalación se ha calculado para una cantidad de agua de 40 litros/m2 en 15 minutos. Desglosando la capacidad de absorción por jerarquía de los tubos obtenemos que los de diámetro 50mm. tienen una capacidad de filtración de 5 l/m/seg. Mientras que los de 160mm. de diámetro tienen una capacidad de filtración de 16,70 l/m/seg.

7.1.4. APORTACIÓN BASE DE CÉSPED ARTIFICIAL Para la confección del Tapiz de Césped se ha escogido un monofilamento de 45mm. para que, una vez añadidos la arena y el caucho, la superficie tenga un cierto comportamiento plástico y se deforme ligeramente al pisarla siendo así lo más similar posible a un campo de césped natural. La fibra del monofilamento será de polietileno y tendrá una estructura monoextrusionada, uniforme y unitaria. Deberá tener una resistencia a la tracción > 6 (cN/tex) y un peso por m2 de 2.570g. para mantener su estructura con el paso del tiempo, tener un ancho de 1,05mm y un grueso de 370 micras para garantizar la capacidad de mantener su posición alzada y ser de dos tonalidades verdes distintas. La base sobre la cual estén cosidos los filamentos será de polipropileno reforzado con fibra de vidrio para mejorar la resistencia y estabilidad del tapiz. Tendrá un peso de 260 g/m2 para dificultar el movimiento y con ello garantizar la estabilidad. Además, tendrá una densidad de 90 agujeros por m2 con un diámetro de 5mm. que permita un drenaje eficiente. La composición del tapiz de determinará por la densidad de los filamentos. Tendrá que cumplir con los parámetros de 9.975 puntadas y un peso por m2 de 2.570 gr. Las puntadas se fijarán a la base con la ayuda de cola de látex con un peso mínimo por m2 de 900g para que no se pueda arrancar ningún hilo. Para la colocación de los tepes se utilizarán rollos de 4m. de ancho y 0,80m. de diámetro. Debido al peso considerable que tienen (650 kg.) se descargarán con máquina elevadora y deberán pasar un control de calidad antes de ser instalados. Los rollos de instalarán de forma transversal al terreno de juego para disminuir el número de juntas y inserciones entre las líneas de juego y el césped y se unirán mediante tecnología específica. SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

19

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

Debajo de las juntas se aplicará una cinta de poliefina de 30cm. de ancho. Sobre la parte rugosa de esta cinta se colocará una capa debidamente preparada de cola bicomponente de poliuretano que deberá superar el ensayo EN 12228, para garantizar la durabilidad de la unión. Posteriormente de colocarán los rollos de césped encima de las partes encoladas respetando las juntas, la unión de las cuales se realizará de manera adecuada y manteniendo el tiempo de secado del material. Una vez terminada, se procederá a aplicar un rollo estrecho de césped en todas las juntas para garantizar la continuidad el tapiz.

7.1.5. INSERCIÓN DE LÍNEAS Se marcarán las líneas propias de un campo de fútbol 11 ( de color blanco y 10 cm de ancho ) y dos de fútbol 7 ( de color naranja y 7 cm de ancho ). Las líneas a insertar serán del mismo material que el césped pero del color indicado y se encolarán con cinta poliolifina y cola bicomponente.

7.1.6. EXTENDIDO DE LA ARENA DE SÍLICE La longitud de las fibras, de 4,5cm. por encima de la base, permitirá introducir la cantidad óptima de arena y caucho que confiera la elasticidad idónea al terreno de juego para conseguir una superficie agradable. Así pues, una vez colocada y encolada la base de césped, se procederá a introducir una capa de arena de sílice de 15mm. de espesor utilizando maquinaria específica que garantice una caída vertical y un correcto empaquetamiento de las capas sin aplastar los filamentos. El tipo de arena de sílice a aportar será redonda, limpia y seca, con una granulometría de 0,3-1,00mm. y un peso de 17kg/m2. La arena se subministrará mediante capas finas y no toda de golpe, para evitar que queden hilos enterrados debajo, la cual cosa haría disminuir el número de fibras útiles y, por consiguiente, la calidad y durabilidad del césped. En tanto que la capa de arena vaya ganado grosor se cepillará el tapiz con un tractor con cepillos hidráulicos para homogeneizar la superficie y mantener la posición vertical de los filamentos. El tractor que realice el proceso lo hará transversalmente al campo, en la dirección longitudinal de los rollos o tepes, para no presionar ni desestabilizar las juntas. Es importante que el proceso se realice de la manera más cuidadosa posible teniendo en cuenta que esta es la parte más delicada de la actuación y que de ella depende directamente la calidad final del pavimento. SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

20

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

Con la colocación de esta capa de arena se conferirá estabilidad y peso al tapiz y se protegerán las juntas ante los esfuerzos mecánicos.

7.1.7. EXTENDIDO DEL CAUCHO Encima de la capa de arena de sílice se colocará una capa de caucho de 25mm. de espesor con el objetivo de dar la elasticidad y en confort necesario para poder practicar deporte encima del tapiz con calidad y seguridad. El tipo de caucho a aportar será SBR de color negro, provinente del reciclaje de neumáticos de coches y camiones para disminuir el impacto ambiental que provoca la acumulación de éstos en los vertederos. Este caucho garantiza una estabilidad química ( cadenas de polímeros estireno – butadieno ) elevada debido a las características técnicas exigidas en la vida útil anterior que requería, para el funcionamiento del caucho en tanto que neumático, una resistencia química y mecánica importante para evitar la degradación con el paso del tiempo. Después del proceso de reciclado, el caucho tendrá una granulometría de 0,80 – 2,00 mm. y un peso de 12,50 kg/m2. El sistema de aportación del caucho en el campo será el mismo que el realizado con la arena de sílice. No obstante, en este caso será necesario ser más precisos y realizar aportaciones más pequeñas debido a la poca capacidad de empaquetamiento que tiene el caucho. Así mismo, será necesario intercalar las aportaciones con el cepillado del campo, de la misma manera especificada para la arena de sílice. Una vez finalizada la aportación de caucho se realizará un cepillado final de la superficie para facilitar un mejor empaquetado del caucho, homogeneizar perfectamente la capa superior y favorecer la posición alzada del césped.

7.1.8. EQUIPAMIENTO DEPORTIVO Una vez finalizada la colocación del césped se instalarán dos porterías de futbol 11 y cuatro porterías de futbol 7 en cada campo. Se reaprovecharán las cuatro porterías de fútbol 7 del campo 2 retiradas antes del inicio de los trabajos. Se plantaran cuatro banderines de corner flexibles con palo de plástico duro y banderola de tela, extraíbles, y fijados con anclajes. Se colocarán dos banquillos de 4m. de largo y capacidad para 8 jugadores en cada campo. En el campo 2 se colocará los banquillos retirados del campo 1, y en el campo 1se colocarán dos banquillos nuevos construidos con perfil de acero galvanizado sin SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

21

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

aristas cubierto con placas de metacrilato y policarbonato extrudido que desvíen el agua hacia la parte posterior. Tendrán una altura de 1,90m. que permitan a los jugadores ponerse de pie y una base con placas de goma para evitar el contacto frío o húmedo con el terreno. Los asientos tendrán un ancho de 50cm.

Anclado sobre el pavimento de hormigón perimetral con que se urbanizará la zona perimetral de los campos se instalará un vallado perimetral con tubo de 5x5cmm. de acero inoxidable de 4mm. de espesor. Se colocarán postes verticales de anclaje cada 4cm. La altura total de la valla será de 1,10m. desde la rasante del terreno de juego.

7.1.9. EXTENDIDO DE CAUCHO POSTERIOR A LA FINALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS Teniendo en cuenta que las capas de caucho recién colocadas tendrán un proceso de asentamiento que durará aproximadamente seis meses, será necesario prever una cantidad aproximada de 10 a 15 toneladas de caucho que se reservarán para una posterior colocación. Así pues, se realizarán dos aportaciones más, a los tres y a los seis meses de la finalización de la obra, siguiendo el mismo procedimiento especificado en el apartado anterior. De esta manera se mejorará el empaquetamiento de la capa de caucho dándole más uniformidad y estabilidad.

7.2.

MANTENIMIENTO DEL TERRENO DE JUEGO.

La calidad del terreno de juego a lo largo de la vida útil del césped depende, en gran parte, del mantenimiento que se le aplique. Por este motivo es indispensable prever un plan de mantenimiento específico para este tipo de pavimento que permita a la instalación alargar su vida útil hasta los 12-14 años manteniendo las mismas características técnicas iniciales. En primer lugar cabe definir el concepto de plan de mantenimiento como la combinación de todas las acciones técnicas, administrativas y de gestión que han de realizarse durante el período de vida útil de un elemento con la finalidad de conservar o devolverle las cualidades óptimas que le permitan realizar la función por la cual fue concebido. Así pues, el plan de mantenimiento será el conjunto estructural de acciones que han de realizarse para ejecutar el mantenimiento y que puede dividirse en dos subconjuntos, según la clasificación determinada por la norma UNE-EN 13306 "Terminología del Mantenimiento":

SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

22

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

-

Mantenimiento preventivo: El ejecutado a intervalos predeterminados o de acuerdo a unos criterios prescritos y destinado a reducir la probabilidad de fallo y la degradación de funcionamiento de un elemento. Mantenimiento correctivo: El ejecutado después del reconocimiento de una avería y destinado a solucionarla y a devolver el elemento al estado óptimo de funcionamiento.

En el caso que nos afecta, como es el mantenimiento del tapiz de césped artificial, se determinarán, mediante este plan, una serie de operaciones a realizar preventivamente para mantener el tapiz en las condiciones más óptimas posibles. No obstante, una parte de este mantenimiento incluirá la observación de todos los elementos del campo periódicamente y corregir, a posteriori, todas las averías o defectos que se hayan podido detectar. Los principales problemas de mantenimiento que puede presentar un campo de césped artificial son los siguientes: -

Acumulación de materiales extraños en su superficie, que contribuyen a su compactación. Uso intensivo del campo, que contribuye a su compactación y aplasta la fibra disminuyendo las propiedades iniciales degradando y envejeciendo la fibra.

Para prevenir estas posibles patologías se establecen las siguientes operaciones periódicas a realizar: -

Operaciones diarias: a) Limpieza de objetos depositados en la superficie del campo. b) Riego del campo (los días más calurosos).

-

Operaciones semanales: c) Cepillado del césped con aportación de caucho (si es necesario)

-

Operaciones semestrales: d) Aportación de caucho en zonas deficitarias y posterior cepillado. e) Saneado del óxido de las bocas de riego.

-

Operaciones anuales: f) Limpieza superficial. g) Descompactación del caucho. e) Verificación del encolado de las juntas.

SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

23

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

f) Aplicación de herbicida. -

Operaciones cuatrienales: h) Descompactación y nueva aportación de granulado de caucho.

A continuación se describirá la metodología a seguir en las distintas intervenciones. a) Limpieza La limpieza de los objetos depositados en el terreno de juego (ajenos al tratamiento adecuado) es importante para evitar que con el uso estos objetos se vayan troceando y acaben alterando la calidad del terreno de juego contribuyendo a su compactación. Además, es importante mantener el terreno en condiciones estéticas óptimas. Es necesario realizar diariamente una limpieza ya sea manualmente, con un cepillo, o con una sopladora, y arrancar una a una y desde la raíz todas las malas yerbas que vayan saliendo. b) Riego del campo El riego a aplicar en un campo de fútbol repercute directamente de factores como la abrasividad del terreno de juego, las condiciones ambientales en el momento del partido, el calor acumulado por el caucho, si se desea un juego rápido de la pelota o de darle un aspecto natural y limpio al césped. De todas estas condiciones, la más importante es la abrasión del terreno, ya que las fibras sintéticas que conforman el tapiz pueden producir erosiones o quemaduras en la piel de los jugadores al caerse. Aunque las fibras a instalar, son de baja abrasión, es importante mantener los niveles de temperatura e hidratación necesarios para lubricar las fibras. Así pues, será necesario regar el campo los meses de baja temperatura y humedad, que en este caso van de abril a octubre, mientras que desde noviembre a marzo será opcional dependiendo de otras condiciones. -

-

Período de riego obligado ( de abril a octubre ): Entre semana ( días de entrenamientos) se regará el campo una vez al día, poco antes de empezar los entrenamientos. Los fines de semana ( días de partidos ) se regará entre 1 y 4 veces al día, según la intensidad de uso. Período de riego opcional ( de noviembre a marzo ): Sólo se regará el campo los fines de semana para favorecer el deslizamiento de la pelota y dar un aspecto más brillante al campo.

En cada riego se consumirán, aproximadamente, entre 5.000 y 8.000 litros de agua. SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

24

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

c) Cepillado del césped La esterilla compuesta por una estructura triangular con cerdas de plástico se utiliza para peinar la superficie de juego, conseguir un reparto homogéneo del granulado de caucho y mantener la verticalidad de las fibras sintéticas aplastadas por el uso. La finalidad de la esterilla es descompactar el caucho a un nivel muy superficial semanalmente y repasar el tapiz para tener consciencia del estado en que se encuentra. d) Aportación de caucho en zonas deficitarias y posterior cepillado Semestralmente se repasarán las zonas de juego de mayor actividad ( puntos de penalti, área del portero, zona de tránsito del linier, etc. ) donde puede haber desplazamiento del caucho. En este caso se aportará caucho nuevo y se nivelará con la esterilla. e) Saneado del óxido de las bocas de riego Cada seis meses se repasará el estado de las bocas de riego y, en caso que sea necesario, de realizará un saneamiento del óxido que puedan presentar. f) Limpieza superficial Para un correcto mantenimiento de la instalación de césped artificial hay una serie de intervenciones que deben ser llevadas a cabo por empresas especializadas, ya que requieren maquinaría especializada y destreza. Por este motivo, como mínimo anualmente (a final de temporada) se debe contratar una empresa que realice un mantenimiento preventivo completo. En primer lugar, se procederá a realizar una limpieza mecanizada de la superficie del terreno de juego con una aspiración superficial y un cribado de las impurezas (desbrozo, fibra desenganchada, etc.) que recogerá la misma máquina y posteriormente se llevará al centro de residuos autorizado. g) Descompactación del caucho Para evitar la compactación del caucho debida al paso del tiempo y al uso intensivo, se realizará una descompactación mediante un raspado intensivo que lo levantará y lo volverá a depositar con la distribución correcta. Con esta operación se recuperaran las condiciones de absorción de impactos que tenía el campo inicialmente. Es indispensable haber realizado una limpieza antes de proceder a la descompactación para evitar que el desbrozo que pueda haber en la superficie vaya a parar a las capas inferiores del terreno. Así mismo, después de la descompactación se volverá a realizar una limpieza para retirar las impurezas que hayan podido aflorar con el movimiento del caucho. SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

25

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

e) Verificación del encolado de las juntas También es recomendable realizar una verificación del encolado de las juntas tanto las transversales que conforman el tapiz de césped como las de las líneas de juego. En caso que haya partes desencoladas se volverán a encolar con cola bicomponente de poliuretano. f) Aplicación de herbicida Una vez al año también se aplicará un tratamiento herbicida total no residual al terreno de juego para evitar que las semillas que el viento haya podido arrastrar germinen y alteren la distribución de las fibras sintéticas disminuyendo la vida útil del terreno de juego. Los productos anti-hongos e insecticidas a aplicar serán de base biológica – orgánica y totalmente ecológicos con la finalidad de eliminar toda posibilidad de infección de las heridas que puedan sufrir los jugadores. h) Descompactación y nueva aportación de granulado de caucho Con menos periodicidad (aproximadamente cada 4 años, dependiendo del estado del campo) se realizará un recebo del granulado de caucho con aportación de caucho nuevo en la capa más superficial. Simultáneamente a la descompactación del caucho se realizará una limpieza para eliminar toda partícula de arena o polen que el viento haya podido mezclar con la base granular. Se considera que la cantidad media necesaria a aportar transcurridos cuatro años de vida útil del campo es de 10TN.

7.3.

ACTUACIONES DE MEJORA DE LA ZONA PERIMETRAL DEL CAMPO

7.3.1. DERRIBOS Se retirarán los elementos de vialidad indicados en los planos de derribo (P05) tales como bordillos, cerchas, puertas, arquetas, imbornales, etc. Se desmontarán todos armarios de instalaciones existentes, de derribará la caseta de riego empotrada en el talúd, se retirará el sistema de riego actual de los campos y se desmontará el depósito de agua de 10.000 litros enterrado. Se desmontarán las ocho torres de alumbrado delos dos campos, los proyectores y los subcuadros eléctricos. Se retirará el cableado existente y el cuadro eléctrico general, que servirá como provisional de obra mientras duren los trabajos.

SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

26

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

Todos los elementos se transportarán al vertedero autorizado y se realizará la correspondiente gestión de residuos.

7.3.2. MOVIMIENTOS DE TIERRAS Se rebajará el terraplén que separa los dos campos para dejar espacio para la ampliación de los vestuarios. las tierras vegetales se acopiarán para volver a rellenar el terraplén después de construir el murete de contención. Se excavarán las cajas de pavimentos de 10cm. de profundidad alrededor de los dos terrenos de juego y en los accesos. Se excavarán las zanjas para paso de instalaciones, para ubicación de arquetas y para cimentaciones (de muretes, gradería, marquesina y torres de alumbrado) indicadas en los planos de ejecución de zanjas (P06). Las tierras que no se reutilicen para rellenar el terraplén se transportarán al vertedero autorizado y se realizará la correspondiente gestión de residuos.

7.3.3. OBRA CIVIL Y PAVIMENTOS Se ejecutarán los cimientos de los muretes de contención del terraplén y de las escaleras y rampas (de sección 0,60x0,60m.), de la nueva gradería del campo 2 (30,00x3,00x0,80m.), de la marquesina del campo 1 (30,60x1,00x1,50m.) y de las torres de alumbrado (2,40x2,40x2,40m. las del campo 1 y 2,00x2,00x2,00 las del campo 2). Se levantarán los muretes de contención del terraplén, escaleras y rampas com bloque de cemento de 30cm. de espesor armado con barras de acero y rellenado con cemento pórtland. Encima de los muretes se colocará una albardilla de mortero de 30cm. de ancho como remate. Se ejecutarán las rampas de acceso al campo 1 con solera de hormigón armado de 10cm. de espesor y una pendiente máxima del 10%. Se ejecutarán los peldaños de las escaleras de acceso al campo 2 con hormigón in situ y los peldaños de acceso a las gradas del campo 1. Siguiendo las indicaciones de los planos adjuntos, se pavimentará el perímetro del terreno de juego y los accesos a las graderías con hormigón “in situ” de 10cm. de espesor respetando las pendientes de desagüe indicadas en los planos de urbanización (P08). Se construirá una nueva sala de instalaciones contigua a la rampa de acceso de la zona de vestuarios de 4,25x2,00x3,00m. con bloque de hormigón armado y rellenado. La cubierta será tipo deck con aislamiento térmico y la puerta metálica. SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

27

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

Detrás de la sala de instalaciones se colocará el nuevo depósito de agua de 15.000 litros que se enterrará con las mismas tierras que el nuevo terraplén. A la zona lateral del pabellón polideportivo se colocará una valla metálica de simple torsión para separar los dos equipamientos con una puerta de 2m. de ancho en el acceso al campo 2.

7.3.4. GRADAS Y MARQUESINA En las gradas existentes del campo 1 se instalará una marquesina de 30 metros de longitud. Será de estructura metálica, con perfiles tipo HEB e IPN en voladizo. La cimentación irà por detrás del último banco. La cubierta será de chapa grecada y dispondrá de bajantes para evacuación de aguas. En la zona intermedia entre el campo 2 y la pista de atletismo se colocarán unas gradas en ambos sentidos de 30 metros de largo por 3 metros de ancho. Serán gradas prefabricadas.

7.3.5. INSTALACIONES DE SANEAMIENTO Se realizarán los drenajes en los dos campos de juego indicados en el capítulo anterior, y se conectarán al sitema de recogida de aguas pluviales existente mediante dos arquetas de 60x60cm. pervistas para tal fin. Se eliminarán cuatro imbornales del campo 1 situados en el espacio que tienen que ocupar los cimientos de las torres de alumbrado. Se instalará un nuevo imbornal en la zona lateral del pavellón polidepostivo para recoger las aguas de la zona norte del campo 1.

7.3.6. INSTALACIONES DE AGUA Y RIEGO Se instalará un nuevo depósito para el riego de los dos campos de 30.000 litros ubicado detrás de la sala de instalaciones. En dicha sala se colocará la bomba de impulsión, los programadores y las válvulas correspondientes para regar alternativamente los dos campos. Se sustituirá la acometida general de agua que se conducirá hasta el depósito y hasta los nuevos vestuarios. Se colocarán seis cañones de agua en cada campo situados en el pavimento de hormigón perimetral, con sus correspondientes fundas de protección, que se alimentarán SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

28

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

mediante tubo de polietileno electrosoldado. El anillo perimetral de los campos será de diámetro 90mm. y tubo de suministro desde la sala de máquinas de 125mm. En la misma zanja perimetral de los campos se instalará el circuito de alimentación de las electroválvulas que pasará por el interior de un tubo corrugado de 50mm.

7.3.7. INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y DE ALUMBRADO Se colocarán alumbrado nuevo en cada campo. En el campo 1 se instalarán cuatro torres de 18 metros de altura con cuatro proyectores de 2.000W en cada torre. Las lámparas serán de halogenuros metálicos. En el campo 2 se instalarán cuatro báculos de 15 metros de altura (préviamente retirados del campo 1) con tres proyectores de 2.000W en cada báculo. Se reutilizarán los proyectores existentes pero se instalarán lámparas de halogenuros metálicos y reactáncias nuevas. Al pie de cada torre o báculo se instalará un subcuadro donde de colocarán las reactancias de los proyectores para facilitar el mantenimiento de la instalación. Se realizará una nueva canalización enterrada con las arquetas intermedias que constan en el plano de instalaciones eléctricas y alumbrado (P12). Se sustituirá el cuadro general actual que deberá ampliarse con el correspondiente aumento de poténcia debido a la incorporación de nuevas instalaciones y a la ampliación de los vestuarios anexos. Se realizarán los trámites necesarios para la legalización y el alta de la nueva instalación. En el anejo IV se adjuntan los cálculos lumínicos del terreno de juego del campo 1. Para fomentar la reducción del consumo eléctrico se ha previsto que la instalación pueda funcionar total o parcialmente, siguiendo las espeficicaciones detalladas en el cuadro adjunto:

TIPO ENCENDIDO

Encendido total (pista Futbol 11)

CAMPO 1

CAMPO 2

4 torres 4 proyectores

4 torres 3 proyectores

32 kW

24 kW

SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

ACCIONAMIENTO

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

29

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

Encendido total medio campo (1 pista Futbol 7)

Encendido parcial (pista Futbol 11)

Encendido parcial medio campo (1 pista Futbol 7)

2 torres 4 proyectores

2 torres 3 proyectores

16 kW

12 kW

4 torres 2 proyectores

4 torres 2 proyectores

16 kW

16 kW

2 torres 2 proyectores

2 torres 2 proyectores

8 kW

8 kW

SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

PIA subcuadro torres intermedias

Maniobra cuadro general

Maniobra cuadro general + PIA subcuadro torres intermedias

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

30

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

8. JUSTIFICACIÓN El presente trabajo se ajusta a lo establecido en los artículos 13 i 14 del "Reglament d’obres, activitats i serveis dels ens locals (Decret 179/1995, de 13 de juny)". El proyecto se refiere a una obra completa, suceptible de ser librada al uso general sin perjuicio de las ampliaciones de las cuales pueda ser objeto a posteriori, y comprende los elementos necessarios para su utilización, incluídas las instal·laciones. Por consiguiente, cumple los requisitos exigibles para ser aprovado tanto el proyecto técnico com el gasto que representa la ejecución de las obras.

9. PRECIOS En caso que la obra es desarrolle en un plazo superior a un año se deberá aplicar una revisión de precios al proyecto.

10.

EXPROPIACIONES, SERVICIOS Y BIENES AFECTADOS

La obra de adecuación de los campos d fútbol solo afecta elementos de vialidad que son de titularidad municipal. Por lo tanto, no será necesario ocupar o expropiar ningún bien.

11.

CLASSIFICACIÓN DEL CONTRATISTA

La classificación exigible al Contratista de obras, de acuerdo con las característiques de la misma, será:

GRUPO G

Viales y pistas

SUBGRUPO 6

Obras viales sin calificación específica

CATEGORÍA E

Cuando la anualidad media exceda de 840.000 euros y no sobrepase los 2.400.000 euros.

SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

31

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

12.

PLAZO DE EJECUCIÓN DE LA OBRA

El plazo máximo de ejecución de las obras será de cinco meses, y deberá ser justificado y mejorado por el contratista que acceda a la licitación mediante una planificación de obra. La data de inicio de las obras irá en función de la adjudicación de las mismas.

13.

RESUMEN DEL PRESSUPUESTO Precio de ejecución Material

765.143,27 €

Beneficio Industrial (6%)

99.468,63 €

Gastos Generales (13%)

45.908,60 €

Sub-total

910.520,50 €

I.V.A. (21%)

191.209,31 €

Precio Ejecución Contrato

1.101.729,81 €

Lleida, 6 de mayo de 2014.

La arquitecta, Sònia Pintó i Grau

SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

32

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

II. ANEJO NORMATIVA 1. ANNEX DE JUSTIFICACIÓ DE LA NORMATIVA URBANÍSTICA De acuerdo con las Normas Subsidiárias de Planeamiento de Riudoms, el Texto Refundido de las cuales se aprobó el 5 de mayo de 1993 se publicó en el DOGC el 15 de noviembre de 2005, la zona deportiva municipal está situada dentro del sector discontinuo 2 del Plan Parcial de Mas de Don Felip (P.P.I.-4), que está calificado con la Clave 7 Equipamiento. Este Plan Parcial fue aprobado definitivamente por la Comissión Territorial de Urbanismo de Tarragona en la sessión del día 21 de febrero de 2008 y publicatdo al DOGC núm. 5164 de 2 de julio de 2008. ART. 193. P.P.I. 4 – “MAS DE DON FELIP” (SUBSECTORS 1 I 2) Desenvolupament - Pla Parcial Industrial. Superfície aproximada àmbit - Subsector 1 ................... 418.500 m2 Subsector 2 ................. 62.417 m2 --------------TOTAL P.P.I. 4 ............... 480.917 m2 Tipus d’edificació – Edificis industrials (petita, mitjana i gran indústria). Edificabilitat bruta màxima: 0,70 metres quadrats de sostre per metre quadrat de sòl; en volum, 3,0 metres cúbics per metre quadrat de sòl. Distribució de sòl: - aprofitament privat màxim: 65% - aprofitament públic: vialitat: 20% verd públic: 10% equipament: 12% (que es concentrarà a la part nord, a llevant del nucli urbà). Usos – S’admetrà l’ús industrial fins a la 4a categoria del nomenclàtor d’activitats del Col·legi d’Enginyers Industrials de Catalunya. Tipologia edificatòria - El Pla parcial podrà optar pels següents tipus edificatoris: tipus A: edificis en renglera, de parcel·la petita tipus B: edificis en renglera, de parcel·la mitjana tipus C: edificis aïllats. Dimensions i forma de les illes: segons s’opti per algun dels tipus indicats anteriorment, el Pla Parcial farà possible que la parcel·lació resultant s’atengui a: tipus A: parcel·les entre 300 i 599 m2 tipus B: parcel·les entre 600 i 1499 m2 SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

33

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

tipus C: parcel·les superiors a 1500 m2 Condició de parcel·la mínima: tipus A: 300 m2 tipus B: 600 m2 tipus C: 1500 m2 Ocupació de la illa per l’edificació: tipus A: 65% tipus B: 65% tipus C: 60% Alçada màxim i nombre de plantes: tipus A: 8,25 m tipus B: 8,25 m tipus C: 12,00 m Separacions:

tipus A: a vial – mínim 4 m a fons – mínim 3 m a laterals – entremitgeres tipus B: a vial – mínim 6 m a fons – mínim 3 m a laterals – entremitgeres tipus C: a vial – 6 m a partions – 4 m

Normes complementàries d’edificació: - Per sobre l’alçada reguladora màxima poden sobresortir les xemeneies, antenes, aparells i instal·lacions especials lligades a la pròpia indústria. - Quan pel tipus d’indústria implantada, i per a assegurar la reducció de molèsties fins a nivells admissibles o per suprimir risc de nocivitat, insalubritat, inseguretat o perill d’incendi per a les persones o coses, i això s’ha d’aconseguir mitjançant majors distàncies que les indicades, l’Ajuntament podrà fixar aquestes per tal de garantir la seguretat. - Els espais no edificables de cada parcel·la es podran fer servir per a vials interiors, aparcaments, o emmagatzematge a l’aire lliure, sempre que aquests espais estiguin degudament protegits per elements verds o arboris i no suposin obres permanents d’edificació. Cessions: Es consideraran com a mínimes les fixades pel Reglament de Planejament (Annex, reserves de sòl per a dotacions en Plans Parcials) i pel que fa al tipus industrial. Donada la necessitat i mancança de sòl destinat a equipaments de què disposa el municipi de Riudoms a l’entorn del casc urbà, es determina que el sector de planejament previst per a ubicar equipament esportiu, i delimitat com a sòl urbanitzable amb la descripció també de P. P. I. 4, s’incorpori com a sector discontinu SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

34

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

(subsector 2) a l’àmbit de planejament del Pla Parcial Industrial “Mas de Don Felip” (subsector 1), de manera que els equipaments globals previstos dels dos àmbits discontinus s’acumularan en aquest subsector. L’objectiu previst per l’Ajuntament (com s’ha dit) és el dotar a la població d’una àrea destinada a equipaments públics de tipus esportiu, així com la total i correcta urbanització de la vialitat de l’àmbit. Sistema d’execució previst: Es preveu executar el planejament dels dos àmbits discontinus en un sol Pla Parcial, en principi pel sistema de compensació; no obstant, l’Ajuntament de Riudoms, si així ho determina, podrà optar tant pel sistema de cooperació com- si s’escau- pel sistema d’expropiació, a fi d’assegurar l’operativitat i gestió del planejament. L’Ajuntament, donat el caràcter prioritari del subsector destinat a equipaments públics d’us esportiu (subsector 2), donarà caràcter prioritari en el procés d’urbanització a l’execució de les obres d’infraestructura necessària per a posar en funcionament l’àmbit esportiu de forma immediata.

El proyecto s una remodelación de la zona deportiva existente, que se destinará al mismo uso, por lo tanto se considera que las determinaciones establecidas por este proyecto cumplen con lo establecido por el planeamiento municipal vigente.

SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

35

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

2. NORMATIVA TÈCNICA D'URBANITZACIÓ SE RELACIONAN EN LA PRESENTE MEMORIA NO SOLO LAS NORMATIVAS DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO DE AMBITO ESTATAL , SINO ASÍ MISMO LAS CORRESPONDIENTES A LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUNYA. LISTADO ACTUALIZADO MARZO 2012.

2.1.

NORMATIVA GENERAL

-

Llei 3/2012 Modificació del Text refós de la Llei d’urbanisme (DOGC 29/2/2012)

-

Decret Legislatiu 1/2010 Text refós de la Llei d’urbanisme (DOGC 5/8/2010)

-

Decret 305/2006 , de 18 de juliol, pel qual s’aprova el Reglament d’urbanisme (DOGC 24/7/2006)

-

Código Técnico de la Edificación

-

DB SI 5 Seguridad en caso de incendio. Intervención de los bomberos (BOE 28/03/2006)

-

RD 2267/2004, Reglamento de seguridad en caso de incendio en establecimientos industriales, RSCIEI. Anexo II (BOE 17/12/2004)

-

Decret 123/2005, de mesures de prevenció dels incendis forestals en les urbanitzacions sense continuïtat immediata amb la trama urbana. (DOGC núm. 4407 de 16/06/2005)

-

Llei 20/1991 de promoció de l’accessibilitat i de supressió de barreres arquitectòniques. Capítol 1: Disposicions sobre barreres arquitectòniques urbanístiques (DOGC núm. 1526 de 4/12/1991)

-

Decret 135/1995 de desplegament de la Llei 20/1991, de promoció de l’accessibilitat i de supressió de barreres arquitectòniques, i d’aprovació del Codi d’accessibilitat. (Capítol 2: Disposicions sobre barreres arquitectòniques urbanístiques –BAU-) (DOGC núm. 2043 de 28/04/1995)

-

Reial Decret 505/2007, pel qual s’aproven les condicions bàsiques d’accessibilitat i no discriminació de les persones amb discapacitat per a l’accés i utilització dels espais públics urbanitzats i edificacions. (BOE 11/05/2007)

-

Llei 9/2003, de mobilitat (DOGC 27/6/2003)

SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

2.2.

VIALITAT

-

Orden FOM/3460/2003, de 28 de noviembre, por la que se aprueba la norma 6.1-IC “Secciones de firme”, de la instrucción de Carreteras. (BOE 12/12/2003)

-

Orden FOM/3459/2003, de 28 de noviembre, por la que se aprueba la norma 6.3-IC: “Rehabilitación de firmes”, de la Instrucción de carreteras. (BOE 12/12/2003)

-

Orden 27/12/1999, Norma 3.1-IC. "Trazado, de la Instrucción de carreteras” (BOE 2/02/2000)

-

Orden de 14/05/1990 por la que se aprueba la Instrucción de carreteras 5.2-IC “Drenaje superficial” (BOE 23/05/1990)

-

UNE-EN-124 1995. Dispositivos de cubrimiento y de cierre para zonas de circulación utilizadas por peatones y vehículos. Principios de construcción, ensayos de tipo, marcado, control de calidad.

-

Ordre 2/07/1976, “PG-3/88, Pliego de Prescripciones Técnicas Generales para obras de carreteras” (BOE 2/07/1976 i 7/07/1976 respectivamente).

-

ORDEN FOM/475/2002, de 13 febrero, por la que se actualizan determinados artículos del Pliego de Prescripciones Técnicas Generales para Obras de Carreteras y Puentes relativos a Hormigones y Aceros. (BOE 6/3/2002) Modificacions i derogacions: veure anàlisi jurídic al format HTML del BOE

-

Ordenança d’obres i d’instal·lacions de serveis en el domini públic municipal de la ciutat de Barcelona. (BOP núm. 122 de 22/05/1991) Afectat per: Modificació (28/10/1994) Derogacions (18/03/2002) Ordenança reguladora del procediment sancionador (26/03/2010)

2.3.

GENÈRIC D’INSTAL·LACIONS URBANES

-

Decret 120/1992 del Departament d’Indústria i Energia de la Generalitat de Catalunya: Característiques que han de complir les proteccions a instal·lar entre les xarxes dels diferents subministraments públics que discorren pel subsòl. (DOGC núm. 1606 de 12/06/1992)

-

Decret 196/1992 del Departament d’Indústria i Energia de la Generalitat de Catalunya pel que es modifica l’apartat a) del preàmbul i el punt 1.2 de l’article 1 del Decret 120/1992. (DOGC núm. 1649 de 25/09/1992)

-

Ordenança d’obres i d’instal·lacions de serveis en el domini públic municipal de la ciutat de Barcelona. (BOP 22/05/1991)

-

Especificacions Tècniques de les companyies subministradores dels diferents serveis.

SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

-

2.4.

Normes UNE de materials, sistemes o mètodes de col·locació i càlcul

XARXES DE PROVEÏMENT D’AIGUA POTABLE

-

Reial Decret 606/2003, de 23 de maig de 2003, modificació del Reglament de domini públic hidràulic. (BOE 6/6/2003)

-

Decret Legislatiu 3/2003, de 4 de novembre de 2003, Text refós legislació en matèria d’aigües de Catalunya (DOGC 21/11/2003)

-

Real Decreto 140/2003, de 7 de febrer, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua i el consumo humano (BOE 21/02/2003)

-

Real Decreto Legislativo 1/2001 de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de aguas. (BOE 24/07/01)

-

Llei 6/1999, de 12 de juliol, d’ordenació, gestió i tributació de l’aigua. (DOGC 22/07/99)

-

Ordre 28/07/1974, s’aprova el “Pliego de prescripciones técnicas generales para tuberías de abastecimiento de agua (BOE 2/10/1974 i 3/10/1974 respectivament)

-

Norma Tecnològica NTE-IFA/1976, “Instalaciones de fontanería: Abastecimiento”

-

Norma Tecnològica NTE-IFR/1974, “Instalaciones de fontanería: Riego”

-

Reglament general del servei metropolità d’abastament domiciliari d’aigua a l’àmbit metropolità. Consell metropolità de 13/03/2003 i rectificacions posteriors

HIDRANTS D’INCENDI -

2.5.

Real Decret 1942/1993 pel que s’aprova el “Reglamento de Instalaciones de Protección contra incendios” (BOE 14/12/1993)

XARXES DE SANEJAMENT

-

Decret 130/2003, de 13 de maig, pel qual s’aprova el Reglament dels serveis públics de sanejament (DOGC 29/05/2003)

-

Real Decreto-Ley 11/1995, de 28 de desembre, pel qual s’estableixen les normes aplicables al tractament de les aigües residuals urbanes. (BOE 20/12/1995)

-

Ordre 15/09/1986. “Tuberías. Pliego de Prescripciones Técnicas Generales para Tuberías de Saneamiento de Poblaciones”. (BOE 23/09/1986)

ÀMBIT MUNICIPAL O SUPRAMUNICIPAL

SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

-

Reglament metropolità d’abocaments d’aigües residuals. (Àrea metropolitana de Barcelona) (BOPB 14/06/2004)

-

Ordenança General del Medi Ambient Urbà del municipi de Barcelona

-

Títol V: Sanejament d’aigües residuals i pluvials (BOPB 6/06/1999, correcció d’errades BOP 30/07/1999)

2.6.

XARXES DE DISTRIBUCIÓ DE GAS CANALITZAT

-

Real Decreto 919/2006 “Reglamento técnico de distribución y utilización de combustibles gaseosos y sus instrucciones complementarias”: (BOE 4/09/2006)

-

ITC-ICG 01 Instalaciones de distribución de combustibles gaseosos por canalización

-

ITC-ICG 03 Instalaciones de almacenamiento de gases licuados del petróleo (GLP) en depósitos fijos

-

Ordre 18/11/1974 s’aprova el “Reglamento de redes y acometidas de combustibles gaseosos.

-

Ordre 26/10/1983 modifica la Ordre 18/11/74, per la que s’aprova el “Reglamento de redes y acometidas de combustibles gaseosos” derogat en tot allò que contradiguin o s’oposin al que es disposa al “Reglamento técnico de distribución y utilización de combustibles gaseosos y sus instrucciones tècnicas complementarias”, aprovat pel RD 919/2006

-

Real Decret 2913/1973, “Reglamento general del servicio público de gases combustibles” (BOE 21/11/1973, modificació BOE 21/5/75; 20/2/84) derogat en tot allò que contradiguin o s’oposin al que es disposa al “Reglamento técnico de distribución y utilización de combustibles gaseosos y sus instrucciones tècnicas complementarias”, aprovat pel RD 919/2006

2.7.

XARXES DE DISTRIBUCIÓ D’ENERGIA ELÈCTRICA

GENERAL -

Llei 54/1997, de 27 de noviembre, del Sector eléctrico (BOE 28/11/1997)

-

Real Decreto 1955/2000, por el que se regulan las actividades de trasnporte, distribución comercialitzación de instalaciones de energia eléctrica. (BOE 27/12/2000) correcció d’errades (BOE 13/03/2001)

ALTA TENSIÓ

SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

- Real Decreto 223/2008 “Condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión y sus instrucciones técnicas complementarias, ITC-LAT 01 a 09” (BOE: 19/3/2008) modificat pel Real Decreto 560/2010 (BOE 22/5/2010) - Resolució ECF/4548/2006, de 29 de desembre. Normes tècniques particulars de Fecsa-Endesa relatives a les instal·lacions de xarxa i a les instal·lacions d’enllaç. (DOGC núm. 4827 de 22/2/2007). -

NTP - LAMT

Línies aèries de mitjana tensió.

-

NTP - LSMT

Línies subterrànies de mitjana tensió

BAIXA TENSIÓ - Real Decreto 842/2002 por el que se aprueba el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión. (BOE núm. 224 18/09/2002) En particular: -

ITC BT-06 Redes aéreas para distribución en baja tensión

-

ITC BT-07 Redes subterráneas para distribución en baja tensión

-

ITC BT-08 Sistemas de conexión del neutro y de las masas en redes de distribución

-

ITC-BT-09 Instalaciones de alumbrado exterior

-

ITC BT-10 Previsión de cargas para suministros en baja tensión

-

ITC BT-11 Redes de distribución de energía eléctrica. Acometidas

- Resolució ECF/4548/2006, de 29 de desembre. Normes tècniques particulars de Fecsa-Endesa relatives a les instal·lacions de xarxa i a les instal·lacions d’enllaç (DOGC núm. 4827 de 22/2/2007) - NTP - LABT

Línies aèries de baixa tensió

- NTP - LSBT

Línies subterrànies de baixa tensió

CENTRES DE TRANSFORMACIÓ -

Real Decret 3275/1982, “Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en centrales eléctricas y centros de transformación” (BOE 1/12/1982, (Correcció d’errors BOE 18/01/83)

-

Ordre de 6/07/1984, s’aprova les ”Instrucciones Técnicas Complementarias ITC-MIERAT, del Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en centrales eléctricas y centros de transformación”(BOE 01/08/1984)

SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

-

Resolució 19/06/1984: “Ventilación y acceso de ciertos centros de transformación”. (BOE 26/06/1984)

- Resolució ECF/4548/2006, de 29 de desembre. Normes tècniques particulars de Fecsa-Endesa relatives a les instal·lacions de xarxa i a les instal·lacions d’enllaç (DOGC 22/2/2007) -

NTP – CT

Centres de transformació en edificis

-

NTP – CTR

Centres de transformació l’entorn rural

ENLLUMENAT PÚBLIC -

Real Decreto 1890/2008 Reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior y sus instrucciones técnicas complementarias EA-01 a EA-07. (BOE 19/11/2008)

-

Llei 6/2001, d’ordenació ambiental de l’enllumenat per a la protecció del medi ambient (DOGC 12/06/2001)

-

Real Decreto 842/2002 por el que se aprueba el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, ITC-BT-09 Instalaciones de alumbrado exterior. (BOE 18/09/2002)

-

Norma Tecnològica NTE-IEE/1978. “Instalaciones de electricidad: Alumbrado exterior”.

2.8. -

XARXES DE TELECOMUNICACIONS Especificacions tècniques de les Companyies

SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

3. NORMATIVA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS. CUMPLIMIENTO DEL CTE-SI EXIGENCIA BASICA SI 1 PROPAGACIÓN INTERIOR No es de aplicación ya que se trata de elementos exteriores de utilización como instalaciones deportivas. EXIGENCIA BASICA SI 2 PROPAGACIÓN EXTERIOR No es de aplicación por las razones antedichas, ya que no se realiza construcción susceptible de propagar incendio. EXIGENCIA BASICA SI 3 EVACUACIÓN DE LOS OCUPANTES No es de aplicación, por las mismas razones aducidas anteriormente. EXIGENCIA BASICA SI 4 DETECCIÓN, CONTROL Y EXTINCIÓN DEL INCENDIO No es de aplicación, por las mismas razones aducidas anteriormente. EXIGENCIA BASICA SI 5 INTERVENCIÓN DE LOS BOMBEROS El complejo es adyacente a dos viales de 16,00 y 12,00m. de anchura, integrado en la trama urbana. Tanto el acceso como la maniobrabilidad y resistencia están garantizados por esta circunstancia. Estas justificaciones sirven, asimismo, para justificar el cumplimiento del decreto 241/1994 de 26 de julio, puesto que se trata (el D241) de complementar la NBE-CPI-91, sustituida por la CPI-96, que recogia las exigencias del decreto, y a su vez sustituida por el DB SI 5 del codigo tecnico, que recoge los mismos planteamientos antedichos, condiciones de aproximacion y maniobra, entorno de los edificios y accesibilidad por fachada. EXIGENCIA BASICA SI 6 RESISTENCIA AL FUEGO DE LA ESTRUCTURA No es de aplicación ya que se trata de elementos exteriores de utilización como instalaciones deportivas. SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

4. NORMATIVA DE PROTECCIÓN FRENTE A LA HUMEDAD. CUMPLIMIENTO DEL CTE-HS EXIGENCIA BASICA HS 1 PROTECCIÓN FRENTE A LA HUMEDAD No es de aplicación, al tratarse de ambiente exterior. EXIGENCIA BASICA HS 2 RECOGIDA Y EVACUACIÓN DE RESIDUOS No es de aplicación, al tratarse de ambiente exterior. EXIGENCIA BASICA HS 3 CALIDAD DEL AIRE INTERIOR No es de aplicación, al tratarse de ambiente exterior. EXIGENCIA BASICA HS 4 SUMINISTRO DE AGUA Se ha realizado el estudio y cálculo de la red de suministro de agua de acuerdo con las exigencias de CTE en cuanto a caudales mínimos, protección contra retornos y ahorro de agua. Teniendo en cuenta el servicio municipal la continuidad en el mismo en las condiciones adecuadas de caudal y presión. EXIGENCIA BASICA HS 5 EVACUACIÓN DE AGUAS La red de evacuación contempla primordialmente las aguas pluviales, al tratarse de espacios exteriores. Se realiza con colectores enterrados, que recogen, además, los vertidos de la red de drenaje.

SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

5. NORMATIVA DE SEGURIDAD DE UTILIZACIÓN. CUMPLIMIENTO DEL CTE-SU EXIGENCIA BASICA SU 1 SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO DE CAIDAS Se colocarán barandillas en los desniveles cuando la diferencia de cota sea mayor que 0,55 m. Tendrán una altura de 0,90 m. ya que la diferencia de cota es menor que 6,00 m. No serán escalables y el tamaño de las aberturas se limitará al paso de una esfera de diámetro 0,10 m. Los peldaños serán de huella mínima 0,28 m. y contrahuella máxima 0,185 m. EXIGENCIA BASICA SU 2 SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO DE IMPACTOS O DE ATRAPAMIENTO Se trata de elementos exteriores. EXIGENCIA BASICA SU 3 SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO DE APRISIONAMIENTO Se trata de elementos exteriores. EXIGENCIA BASICA SU 4 SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO CAUSADO POR ILUMINACIÓN INADECUADA El nivel de iluminación mínimo en lux, medido al nivel del suelo, será 5. EXIGENCIA BASICA SU 5 SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO CAUSADO POR SITUACIONES DE ALTA OCUPACION Las condiciones de los graderíos para espectadores a pie (que no se contemplan en este caso) son: La pendiente no será mayor que 50%. La longitud mayor en una fila hasta un acceso será de 10 m. Las barreras y barandillas resistirán una fuerza de 5,0 kN/m aplicada en el borde superior. EXIGENCIA BASICA SU 6 SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO DE AHOGAMIENTO No es de aplicación. EXIGENCIA BASICA SU 7

SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO CAUSADO POR VEHÍCULOS EN MOVIMIENTO No es de aplicación. EXIGENCIA BASICA SU 8 SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO CAUSADO POR LA ACCION DEL RAYO No es de aplicación.

SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

6. NORMATIVA DE ACCESIBILIDAD A continuació s’adjunta la fixa justificativa del Decret 135/1995 de desplegament de la Llei 20/1991, de promoció de l’accessibilitat i de supressió de barreres arquitectòniques, i d’aprovació del Codi d’accessibilitat:

6.1.

DADES DEL PROJECTE

Referència:

14.02

Detall:

Proyecto de centro de formación y tecnificación de la Federación Catalana de Fútbol en Riudoms. Proyecto 1 campos de fútbol.

Carrer:

C/ Salvador Espriu y C/ Molins Nous

Codi Postal:

43330

Municipi

Riudoms

Provincia:

Tarragona

Arquitecte:

Sònia Pintó Grau

6.2.

BARRERES ARQUITECTÒNIQUES D’URBANISME

6.2.1. ITINERARIS TIPUS

De vianants adaptats No adaptat amb alternatiu. El cost d'execució com a adaptat supera el 50% el cost com a adaptat.

SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

X

Mixt de vianants i vehicles adaptat. Mixt, vianants i vehicles adaptat. Substitució de l'itinerari vianants adaptats per cost d'execució. No s'ajunten a les especificacions d'adaptats segons l'annex I del Decret 2/27/95. Es presenta solució alternativa.

6.2.2. ELEMENTS D’URBANITZACIÓ ADAPTATS

X

Paviments en espai públic Guals Passos de vianants

X

Escales

X

Rampes Ascensors Aparcaments

X

Serveis higiènics

6.2.3. MOBILIARI URBÀ ADAPTAT

X

Condicions Generals

SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

X

Elements Urbans diversos Per elements Genèric Elements de protecció i senyalització de les obres a la via pública

6.3.

ELEMENTS D'URBANITZACIÓ ADAPTATS

6.3.1. PAVIMENTS EN ESPAI D’ÚS PÚBLIC

1

2

Els elements d'urbanització i de mobiliari que formen part d'aquest itinerari són X adaptats.

X

És dur, no lliscant i sense regruixos diferents als propis del gravat de les peces. S'admet, en parcs i jardins, paviment de terres compactades amb un 90% PM X (Pròctor modificat).

X

Paviment amb textura diferenciada per tal de detectar els passos de vianants.

X

X

Reixes i registres enrasats amb paviment circumdant. Obertures de reixes en itineraris de vianants amb dimensió que permet la inscripció d'un cercle de 3 cm X de diàmetre com a màxim. La disposició de l'enreixat es fa de manera que no hi puguin ensopegar persones que utilitzin bastó o cadira de rodes.

X

1- Marcar l’existència de l’element

SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

2- Marcar si compleix amb els requisits

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

6.3.2. ESCALES ADAPTADES

1

2

X

X

Graons: estesa mínima de 30 cm i alçada máxima de 16 cm. En escales en projecció corba en planta o no recta, estesa superior a 30 cm comptada a 40 X cm de la cara interior.

X

Nombre de graons seguits sense replà intermedi inferior a 12.

X

X

Llargada mínima d'1,20 m en la direcció de circulació en replans intermedis.

X

X

Material superficial de l'estesa no lliscant i sense discontinuïtat en la unió amb X l'alçària.

X

Amplada útil de pas superior a 1,20 m.

Les escales disposen de baranes que poden ser utilitzades en els dos sentits de circulació. Alçada dels passamans en replans de l'escala d'entre 0,90 m a 0,95 m i en el tram de graons d'entre 0,80 m a 0.85 m.Tenen un disseny anatòmic amb secció igual o funcionalment equivalent a la d'un tub rodó de 3 a 5 cm de diàmetre, a com a mínim 4 cm dels paraments verticals. Els passamans perllongen 0,30 m com a mínim més enllà dels extrems a l'acabament de cada tram d'escala. El punt d'inflexió del passamà coincideix amb l'inici del tram d'escala. Inici i final d'escala senyalitzat amb paviment diferenciat de la resta i amb un nivell d'il.luminació durant la nit de 10 lux com a mínim. Espais existents sota escales protegits per evitar accidents a persones amb visió X parcial o ceguesa. 1- Marcar l’existència del element

SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

2- Marcar si compleix amb els requisits

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

X

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

6.4.

MOBILIARI URBÀ ADAPTAT

6.4.1. CONDICIONS GENERALS

1

2

Accessibles a través d'un itinerari adaptat.

X

X

Banda de pas lliure d'obstacles de 0,90 m d'amplada i 2,10 m d'alçada.

X X

Elements sortints i/o volants superiors a 15 cm de vol limitants amb itineraris tenen, com a mínim, un element fix i perimetral entre 0 i 0,15 cm d' alçada perquè X puguin ser detectats pels invidents, o bé a una alçada igual o superior a 2,10 m.

X

Alçada d'elements accessibles manualment entre 1 m i 1,40 m.

X

1- Marcar l’existència del element

6.5.

X

2- Marcar si compleix amb els requisits

PRINCIPALS INCIDÈNCIES DE L’APLICACIÓ CONJUNTA DEL DECRET 135/1995 I DE L’ORDRE VIV 561/2010.

ACCESSIBILITAT ALS ESPAIS PÚBLICS URBANITZATS: -

D 135/95: Codi d’Accessibilitat de Catalunya. Ordre VIV/561/2010: Document tècnic de condicions d’accessibilitat als espais públics urbanitzats.

SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

 

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

7. PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD HORMIGON EN MASA Y ARMADO. NORMATIVA EHE-99: Instrucción para el proyecto y ejecución de obras de hormigón en masa y armado. DEFINICION EN PROYECTO Tipo de hormigón : Armado. Elaboración "in situ" o prefabricado en central. En ambos casos se señalará la resistencia característica a compresión o la dosificación, la consistencia y el tamaño máximo del árido, así como otras características que se considere oportuno. TIPO DE CONTROL Y ENSAYO Control de apreciación de las características en la recepción: Control de la hoja de suministro, control del tiempo transcurrido entre la fabricación y la puesta en obra y ensayo de consistencia. Ensayos previos: No son preceptivos, salvo cuando se trate de hormigón de central servido con aditivos. Ensayos característicos : No son preceptivos. Ensayos de control: Para nivel normal el coeficiente de minoración del hormigón en proyecto será jc=1,5. Se realizarán ensayos de resistencia mediante probetas. Ensayos de información: Solo son preceptivos cuanto esté previsto en el Pliego de Condiciones o lo aconsejen los ensayos realizados con anterioridad. HORMIGON "IN SITU". ACERO DE ARMAR. NORMATIVA EHE-99: Instrucción para el proyecto y ejecución de obras de hormigón en masa y armado. CTE SE – Seguridad estructural DEFINICION EN PROYECTO Tipo de armadura, clase de acero, tipo de acero, diámetro nominal de la barra y separación interejes en el caso de mallas.

SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

TIPO DE CONTROL Y ENSAYO Ensayos de control: No serán necesarios si en el cálculo de la estructura se ha utilizado un coeficiente de seguridad y minoración del límite elástico del acero de 1,15. Control a nivel normal: Coeficiente de seguridad 1,15 HORMIGON "IN SITU". ADITIVOS. NORMATIVA EHE-99: Instrucción para el proyecto y ejecución de obras de hormigón en masa y armado. CTE SE – Seguridad estructural DEFINICION EN PROYECTO Se especificará el tipo de aditivos. TIPO DE CONTROL Y ENSAYO Control de apreciación de las características en la recepción: Comprobación de la identificación del material. Etiquetado correcto. Certificado de garantía. Contraste con los aditivos empleados en la fase previa. Ensayos previos: No serán preceptivos cuando se conozcan perfectamente los resultados del aditivo, en las mismas dosis y condiciones de ejecución. HORMIGON "IN SITU". AGUA. NORMATIVA EHE-99: Instrucción para el proyecto y ejecución de obras de hormigón en masa y armado. CTE SE – Seguridad estructural DEFINICION EN PROYECTO Se indicará la procedencia del agua a utilizar. TIPO DE CONTROL Y ENSAYO Análisis de control: Solo será necesario cuando no se tengan antecedentes sancionados como aceptables por la práctica, o en casos de duda. HORMIGON "IN SITU". ARIDOS PARA HORMIGONES. SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

NORMATIVA EHE-99: Instrucción para el proyecto y ejecución de obras de hormigón en masa y armado. CTE SE – Seguridad estructural DEFINICION EN PROYECTO Tipo de áridos. TIPO DE CONTROL Y ENSAYO Ensayos previos de identificación: Serán preceptivos, antes de utilizar áridos de los cuales no se tengan antecedentes de aplicación sancionados por la práctica, antes de utilizar escorias siderúrgicas como árido y cuando sea necesario verificar que los áridos no contienen ningún tipo de sulfuros oxidables. HORMIGON "IN SITU". CEMENTO. NORMATIVA RC-88: Pliego de recepción cementos. R.D. 1313/88: Homologación de cementos. Orden del 17/1/89: Certificación de conformidad a Normas. EHE-99. DEFINICION EN PROYECTO Se definirá el tipo y clase de cemento, su denominación; así como otras características que se considere necesario. TIPO DE CONTROL Y ENSAYO Control de apreciación de las características en la recepción: Comprobación de la identificación, homologación y distintivo de calidad o certificación de conformidad oficial. Control de toma de muestras. Ensayos de recepción. No son preceptivos si los cementos disponen de distintivo de calidad o tienen registrada u acreditada su calidad. En caso de no realizar ensayos se conservará en la obra una muestra preventiva del cemento a efectos de contraste. YESOS, ESCAYOLAS, PRODUCTOS AFINES. NORMATIVA R.P.-1312/86: Homologación de yesos y escayolas. R.Y.-85: Pliego de condiciones de recepción de yesos y escayolas. DEFINICION EN PROYECTO SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

Se determinará el tipo y clase de yeso, escayola o producto afín, a utilizar. TIPO DE CONTROL Y ENSAYO Control de apreciación de las características en la recepción: Se comprobará la identificación, envasado, buen estado aparente, homologación y el sello de calidad o certificado de conformidad. Ensayos previos: No son preceptivos. Ensayos de control: No son preceptivos. Control de apreciación de las características en la recepción: comprobación de la identificación del material y certificado acreditativo del fabricante. Ensayos de recepción: No son preceptivos, cuando se conozcan sus características, bien a través de las propias tablas de la Norma, bien porque las indica el fabricante en la etiqueta o mediante certificado. MATERIAL PARA AISLAMIENTO AL FUEGO NORMATIVA CTE SI – Seguridad en caso de incendio DEFINICION EN PROYECTO Quedarán determinados los materiales, su resistencia al fuego y su ubicación en la obra. TIPO DE CONTROL Y ENSAYO Control de apreciación de las características en la recepción: Se comprobará la identificación del material, así como el certificado acreditativo del fabricante. Ensayos previos: En caso de querer utilizar materiales no recogidos en el apéndice 1 de la Norma, se deberán acreditar sus características mediante certificado del fabricante o realización de los correspondientes ensayos. IMPERMEABILIZACION DE CUBIERTAS CON MATERIALES BITUMINOSOS NORMATIVA CTE HS - Salubridad DEFINICION EN PROYECTO Se determinarán los tipos de materiales simples y productos elaborados a utilizar. Se definirá el tipo de cubierta y elementos. TIPO DE CONTROL Y ENSAYO SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

Controles previos de soporte. Controles previos de los materiales: Pueden rechazarse partidas que no cumplan lo especificado en la Norma. Control de ejecución. MATERIAL PARA AISLAMIENTO ACUSTICO NORMATIVA NBE-CA-88: Condiciones acústicas de los edificios. DEFINICION EN PROYECTO Quedarán determinados los materiales, densidad aparente, absorción ubicación en obra y requerimiento o no del sello de calidad

acústica,

MATERIAL PARA AISLAMIENTO TERMICO NORMATIVA R.D. 2709/85 y R.D. 1637/86: Homologación de poliestireno expandidos y fibras de vidrio, para aislamiento. DEFINICION EN PROYECTO Quedarán determinados los materiales, su densidad aparente, su conductividad térmica, su ubicación en obra y el requerimiento o no de sello de calidad. TIPO DE CONTROL Y ENSAYO Control de apreciación de las características en la recepción: Se comprobará la identificación, homologación, sello de calidad y certificado de conformidad de los materiales. Ensayos previos: No son preceptivos, salvo cuando sean materiales desconocidos o no tabulados. No se admitirá bajo ningún concepto el uso de poliestireno expandido y fibra de vidrio que no estén homologados y que no dispongan de certificado de conformidad expedido por la "Comisión de Vigilancia y Certificación del Ministerio de Industria y Energía". TECHOS UNIDIRECCIONALES DE HORMIGON ARMADO O PRETENSADO NORMATIVA EFHE-02: Instrucción para el proyecto y ejecución de forjados unidireccionales de hormigón estructural realizados con elementos prefabricados. CTE SE – Seguridad estructural SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

DEFINICION EN PROYECTO Quedará determinado el tipo de techo, que puede ser preindustrializado, prefabricado a pie de obra u hormigonado "in situ". También quedarán definidas las características del techo, con indicación del tipo de vigueta y casetón, sobrecarga estimada, momento máximo positivo y negativo y superficie total. TIPO DE CONTROL Y ENSAYO Control de apreciación de las características en la recepción: Comprobación del código de identificación, autorización de uso, certificado de garantía, verificación de las características definidas en los planos y en la autorización de uso, identificación de los casetones y compatibilidad entre viguetas y casetones. Ensayos de control: Se comprobará la existencia de sello de calidad. Serán preceptivas las pruebas de carga de las viguetas, en techos con superficie superior a los 2.000 m2. y cuando las viguetas no dispongan de sello de calidad. Serán preceptivas las pruebas de carga de las viguetas, en techos con superficie superior a los 5.000 m2. aún cuando las viguetas dispongan de sello de calidad. LADRILLOS CERAMICOS NORMATIVA RL-88: Pliego de Condiciones para la Recepción de ladrillos Cerámicos. DEFINICION EN PROYECTO Quedarán determinados el tipo y clase de ladrillo, su resistencia a compresión, sus dimensiones nominales y su utilización prevista. TIPO DE CONTROL Y ENSAYO Control de apreciación de las características en la recepción : Se comprobará la identificación, buen estado del material, contraste con la muestra previamente aceptada, el sello de calidad y el certificado de conformidad. Ensayos previos: No serán preceptivos si existen certificados de ensayos realizados por un laboratorio homologado ajeno a la fábrica, donde conste que la toma de muestras la ha efectuado el laboratorio, así como la fecha de la toma. Solo tendrán validez hasta 6 meses después de la toma de la muestra. Con arreglo las condiciones indicadas en el Decret 375/1988 de 1 de diciembre y teniendo en cuenta las características de las obras que son objeto de este proyecto, se SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

expresan a continuación las directrices generales que considero necesarias para el cumplimiento de las exigencias del repetido Decreto. Si la elaboración del hormigón se realiza "in situ", se deberán tener en cuenta los ensayos de control e identificación del agua o áridos, cuando no se tengan antecedentes de aplicación sancionados por la práctica. En cuanto al cemento, además del control de recepción, se exigirá el distintivo de calidad. Con respecto al acero de armar, además del control de recepción y comprobación de las características y estado del material, no serán necesarios los ensayos de control, por haberse aplicado el coeficiente de seguridad 1,15, para control normal. En general para el hormigón, tanto si es elaborado "in situ" o prefabricado en central, se deberán comprobar las características en la recepción y se realizarán ensayos de control para nivel normal, mediana probetas. En el caso de resultados dudosos o inferiores a las exigencias, podrá decidirse la realización de otros ensayos de información que permitan verificar las características definitivas del hormigón. En los yesos y escayolas se comprobará la identificación, envasado, buen estado aparente, homologación y sello de calidad o certificado de conformidad. En la impermeabilización de las cubiertas, se exigirán materiales que cumplan perfectamente las condiciones indicadas en la normativa y se comprobará su compatibilidad con el soporte y acabados. Para aislamiento térmico se emplearán materiales homologados y que dispongan del correspondiente certificado de conformidad. En la recepción se comprobará la identificación, homologación, sello de calidad y certificado de conformidad. Los elementos empleados para los forjados unidireccionales, deberán tener sello de calidad y se comprobará el código de identificación y la compatibilidad entre los diferentes elementos. Se exigirá la autorización de uso y certificado de garantía. Los ladrillos cerámicos no tienen función estructural en la presente obra, pero, en todo caso, se comprobará en la recepción la identificación y buen estado del material, el sello de calidad y el certificado de conformidad. Igualmente se contrastará el material recibido con la muestra previamente aceptada. Se exigirá el certificado de ensayos realizados por un laboratorio homologado ajeno a la fábrica, donde conste que la toma de muestras la ha efectuado el laboratorio, así como la fecha de toma. Dicho certificado deberá tener una antigüedad máxima de seis meses entre la fecha de la toma y el material enviado a la obra.

SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

 

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

III. ANEJO FICHA DE RESIDUOS

SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

 

ESTUDI DE GESTIÓ DE RESIDUS

Enderroc, Rehabilitació, tipus

REAL DECRETO 105/2008 , Regulador de la producció i gestió de residus de construcció i enderroc

quantitats codificació

DECRET 89/2010, Regulador de la producció i gestió de residus de la construcció,i enderroc

1 / 6 RESIDUS Enderroc,Rehabilitació i Ampliació

Oficina Consultora Tècnica. Col·legi d’Arquitectes de Catalunya febrer de 2011. V4 ( Font: Guia d'aplicació del Decret 201/1994 - Programa LIFE- ITEC )

DECRET 21/2006 Adopció de criteris ambientals i d'ecoeficiència als edificis

IDENTIFICACIÓ DE L'EDIFICI Obra: Situació:

CAMPOS FUTBOL RIUDOMS C/ SALVADOR ESPRIU - C/ MOLINS NOUS

Municipi :

RIUDOMS

Comarca :

BAIX CAMP

AVALUACIÓ I CARACTERÍSTIQUES DELS RESIDUS Materials d'excavació (es considerin o no residus, mesurats sense esponjament) Codificació residus LER Ordre MAM/304/2002 grava i sorra compacta grava i sorra solta argiles terra vegetal pedraplè terres contaminades 170503 altres

totals d'excavació

Pes

Volum

1018,40 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

509,20 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

1018,40

3

t

509,20 m

Destí de les terres i materials d'excavació és residu

no es considera residu Els materials d'excavació que es reutilitzin a la mateixa obra o en reutilització una altra d'autoritzada, no es consideren residu sempre que el seu nou ús pugui ser acreditat. En una mateixa obra poden coexistir mateixa obra altra obra terres reutilitzades i terres portades a abocador si no

abocador

si

Residus d'enderroc Codificació C difi ió res

Pes/m2 2

Ordre MAM/304/20 (tones/m )

Pes P

Volum aparent/m2

(tones)

(m /m )

3

Volum aparentt V l

2

3

(m )

obra de fàbrica

170102

0,542

0,00

0,512

formigó

170101

0,084

0,00

0,062

0,00

petris

170107

0,052

210,00

0,082

150,00

metalls

170407

0,004

0,00

0,0009

0,00

fustes

170201

0,023

0,00

0,0663

0,00

vidre

170202

0,0006

0,00

0,004

0,00

plàstics

170203

0,004

0,00

0,004

0,00

guixos

170802

0 027 0,027

0 00 0,00

0 004 0,004

0 00 0,00

betums

170302

0,009

97,50

0,0012

125,00

fibrociment

170605

0,01

2,50

0,018

1,00

-

0,00

-

0,00 0,00

……… .................

0,00

0,00

0,00

..................

0,00

0,00

0,00

totals d'enderroc

0,7556

Residus de construcció

2

sobrants d'execució obra de fàbrica formigó petris guixos altres

170102 170101 170107

170802

embalatges fustes plàstics paper i cartró tó metalls

170201 170203 170904 0904 170407

Volum aparent/m

Pes

0,00 3

276,00 m

0,7544

310,000 t

Pes/m Codificació res 2 Ordre MAM/304/20 (tones/m )

0,00

2

Volum aparent 3 (m )

3 2 (m /m )

0,05

(tones) 0,000

0,015 0,032 0,002 0,003927 0,001

0,000 0,000 0,000 0,000 0,000

0,038

0,000

0,08

0,00

0,0285 0,00608 0 00304 0,00304 0,00038

0,000 0,000 0 000 0,000 0,000

0,067 0,008 0 004 0,004 0,001

0,00 0,00 0 00 0,00 0,00

totals de construcció

0,045

0,00

0,018 0,0244 0,0018 0,00972 0,0013

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

3 0,00 m

0,000 t

INVENTARI DE RESIDUS PERILLOSOS. Dins l'obra s'han detectat aquests residus perillosos, els quals es separaran i gestionaran per separat per evitar que contamimin altres residus

altres

Materials de construcció que contenen amiant

-

especificar

-

Residus que contenen hidrocarburs

-

especificar

-

Residus que contenen PCB

-

especificar

-

ESTUDI DE GESTIÓ DE RESIDUS

Enderroc Rehabilitació, Enderroc, Rehabilitació minimització

2 / 6 RESIDUS Enderroc,Rehabilitació i Ampliació ó

Oficina Consultora Tècnica. C Col·legi d’Arquitectes de Cataluny ya febrer de 2011. V4 ( Font: Guia a d'aplicació del Decret 201/1994 - Programa LIFE- ITEC )

gestió dins obra

MINIMITZACIÓ PROJECTE. durant l'elaboració del projecte s'han près les següents mesures per tal de minimitzar els residus

si -

1.- S'ha previst reutilitzar en obra parts dels materials que es retiren 2.- S'han optimitzat les seccions resistents de pilars, jàsseres, parets, fonaments, etc. 3.- L'adequació de l'edifici al terreny, genera un equilibri de moviments de terres 4 - El sistema constructiu és industrialitzat i prefabricat, es munta en obra sense generar gairebé residus 4. 5.6.OBRA. a l'obra es duran a terme les accions següents

si si si -

1.- Emmagatzematge adient de materials i productes 2.- Conservació de materials i productes dins el seu embalatge original fins al moment de la seva utilització 3.- Els materials granulars (graves, sorres, etc.) es dipositaran en contenidors rígids o sobre superfícies dures 4.5.6.ELEMENTS DE CONSTRUCCIÓ REUTILITZABLES fusta en bigues reutilitzables

0,00 t

0,00 m

3

fusta en llates, tarimes, parquets reutilitzables o reciclables

0,00 t

0,00 m

3

0,00 t

0,00 m

3

altres :

0,00 t

0,00 m

3

Total d'elements reutilitzables

0,00 t

0,00 m

acer en perfils reutilitzables

3

GESTIÓ (obra) Terres Excavació / Mov. terres

Volum m3 (+20%)

terra vegetal graves/ sorres/ pedraplè argiles altres terres contaminades

0 611,04 0 0 0

Total

611,04

reutilizació a la mateixa obra 0,00 0,00 0,00 0,00

Terres per a l'abocador a altra autoritzada 0,00 0,00 0,00 0,00

0,00

0,00

3 (m )

0,00 611,04 0,00 0,00 0,00 611,04

SEPARACIÓ DE RESIDUS A OBRA. Cal separar individualitzadament en les fraccions seguents si la generació per cadascú d'ells a l'obra supera les quantitats de ... R.D. 105/2008 Formigó Maons, teules i ceràmics Metalls Fusta Vidres Plàstics Paper i cartró Especials*

tones Projecte 80 0,00 40 0,00 2 0,00 1 0,00 1 0,00 0,00 0,50 , , 0,50 0,00 inapreciable inapreciable

cal separar no no no no no no no si

tipus de residu inert inert no especial no especial no especial no especial p no especial especial

* Dins els residus especials hi ha inclosos els envasos que contenen restes de matèries perilloses, vernissos, pintures, disolvents, desencofrants, etc... i els materials que hagin estat contaminats per aquests. Tot i ser dificilment quantificables, estan presents a l'obra i es separaran i tractaran a part de la resta de residus

Malgrat no ser obligada per tots els tipus de residus, s'han previst operacions de destria i recollida selectiva dels residus a l'obra en contenidors o espais reservats pels següents residus projecte* R.D. 105/2008 Contenidor per Formigó

no

si

no

no

Contenidor per Metalls

no

no

Contenidor per Fustes

no

no

Contenidor per Plàstics

no

no

no

no

Contenidor per Paper i cartró

no

no

Contenidor per Guixos i altres no especials

no

no

Especials Perillosos (un contenidor per cada tipus de residu esp

si

si

Inerts Contenidor per Ceràmics (maons,teules...)

No especials Contenidor per Vidre

* A la cel·la projecte apareixen per defecte les dades del R.D. 105/2008. Es permet la posibilitat d'incrementar les fraccions que se separen, per poder-ne millorar la gestió, però en cap cas es permet no separar si el R.D. ho obliga.

ESTUDI DE GESTIÓ DE RESIDUS

Enderroc Rehabilitació, Enderroc, Rehabilitació gestió fora obra pressupost

3 / 6 RESIDUS E Enderroc,Rehabilitació i Ampliació

Oficina Consultora Tècnica. C Col·legi d’Arquitectes de Catalunya a febrer 2011 V4

( Font: Guia d'ap plicació del Decret 201/1994 - Prog grama LIFE- ITEC )

GESTIÓ (fora obra) els residus es gestionaran fora d'obra a: Degut a la manca d'espai, les operacions de separació de residus les realitzarà fora de l'obra un gestor autoritzat

-

Instal·lacions de reciclatge i/o valorització

-

Dipòsit autoritzat de terres,enderrocs i runes de la construcció

si

Tipus del residu (decret 161/2001) p de residu i Nom,, adreça ç i codi de gestor g ( / ) tipus de residu gestor adreça

Vidre, plàstic, fusta Residus especials Terres, runes

codi del gestor

Felipe Vilella e hijos Pol. Camí dels frares, Crta. Tarrag. 89 Atlas Gestió mediambient Can Pala s/n 08719 Castellolí Planta Reciclatge AgramuPol.9, parc. 27 - Partida Peloses

E 172,96 E 0189

PRESSUPOST S'ha considerat pel càlcul del pressupost estimatiu :

Costos*

Les previsions de separació de l'apartat de gestió i :

Classificació a obra: entre 12-16 €/m3

12,00 5,00

Un esponjament mig de tot tipus de residu del 35%

Transport: entre 5-8 €/m3 (mínim 100 €)

La distància mitjana al abocador : 15 Km Els residus especials i perillosos en bidons de 200 l. Contenidors de 5 m3 per cada tipus de residu

Abocador: runa neta (separada): entre 4-10 €/m Abocador: runa bruta (barrejat): entre 15-25 €/m3

Lloguer de contenidors inclòs en el preu

Gestor terres: entre 5-15 €/m3

La gestió de terres inclou la seva caracterització***

Gestor terres contaminades: entre 70-90 €/m3

3

4,00 15,00

Especials**: num. transports a 200 €/ transport

0 5,00 70,00

* Els preus recollits per l'OCT s'han obtingut dels abocadors i valoritzadors de Catalunya, que han subministrat dades (2008-2009) ** Malgrat ser de dificil quantificació, sempre hi haurà residus especials a obra, per tant sempre caldrà una previsió de nombre de transports per la seva correcta gestió *** La caracterització de terres o de qualsevol residu, permet saber amb exactitut quins elements contaminants o no, i amb quines proporcions hi són presents (dins el cost s'ha previst una caracterització, independentment del volum de terres. Cost de cada caracterització 1.000 euros)

RESIDU Excavació Terres Terres contaminades

Volum

Classificació

3 m (+20%)

3 12,00 €/m

Transport

Valoritzador / Abocador

5,00 €/m

611,04

14211,68

3055,20

0,00

-

-

3

5,00 €/m

3

0,00 runa neta

Construcció Formigó Maons i ceràmics Petris barrejats

3 70,00 €/m

5504,86

m3 ((+35%))

runa bruta

/ 3 4,00 €/m

0,00

0,00

-

0,00

15,00 €/m3 -

0,00

-

-

-

0,00

202,50

-

1.012,50

-

3.037,50

Metalls

0,00

-

-

-

0,00

Fusta

0,00

-

-

-

0,00

Vidres

0,00

-

-

-

0,00

Plàstics

0,00

-

-

-

0,00

Paper p i cartró

0,00 ,

-

-

-

0,00 ,

Guixos i no especials

0,00

-

-

-

0,00

0,00

0,00

-

-

170,10

2.041,20

Altres Perillosos Especials

2.041,20

6.804,00

4.067,70

5.504,86

9.841,50

Elements Auxiliars 0,00

Casetes d'emmagatzematge Compactadores

0,00

Matxucadora de petris

0,00

Altres tipus de contenidors (per contenir liquids, beurades de formigó, etc.)

0,00 0,00 0,00

El pressupost estimatiu de la gestió de residus és de :

El volum dels residus és de :

El pressupost de la gestió de residus és de :

21.455,26 €

1.406,42 m

3

2.461,91 euros

ESTUDI DE GESTIÓ Ó DE RESIDUS

Enderroc, Rehabilitació, ó

4 / 6 RESIDUS Enderroc, Rehabilitació i Ampliació ó

Oficina Consultora Tècnica. Col·legi d’Arquitectes de Catalunya febrer 2011 V4

( Font: Guia d d'aplicació del Decret 201/1994 - Programa LIFE- ITEC )

documentació gràfica

DOCUMENTACIÓ GRÀFICA. INSTAL.LACIONS PREVISTES : TIPUS I DIMENSIONS DE CONTENIDORS DE RESIDUS PER OBRES

CONTENIDOR 9 M

3

3

Contenidor 9 m . Apte per a formigó, ceràmics, petris i fusta

CONTENIDOR 5 M

3

unitats

1

unitats

-

unitats

-

AMB TAPES

Contenidor 5 m3 . Apte per a plàstics, paper i cartró, metalls i fusta

CONTENIDOR 5 M 3

Contenidor 5 m3 . Apte per a formigó, ceràmics, petris, fusta i metalls

CONTENIDOR 200 L

CONTENIDOR 1000 L

Contenidor 1000 L . Apte per a paper i cartró, plàstics unitats

-

Bidó 200 L .Apte per a residus especials unitats -

El Reial Decret 105/2008, estableix que cal facilitar plànols de les instal·lacions previstes per a emmagatzematge, maneig, separació i altres operacions de gestió dels residus dins l'obra, si s'escau. informació aquests plànols d'instal lacions previstes són a: Donada la tipologia del projecte i per tal de no duplicar informació, d instal·lacions Estudi de Seguretat i Salut

-

Annex 1 d'aquest Estudi de Gestió de Residus

si

Posteriorment aquests plànols poden ser objecte d'adaptació a les característiques particulars de l'obra i els seus sistemes d'execució, previ acord de la direcció facultativa. A més dels elements descrits, tal i com consta al pressupost, a l'obra hi haurà altres instal·lacions com : Casetes d'emmagatzematge

si

Compactadores

-

Matxucadora de petris

-

Altres tipus de contenidors (per contenir liquids, beurades de formigó, etc..)

si -

ESTUDI DE GESTIÓ DE RESIDUS

Enderroc, Rehabilitació, plec de condicions

5 / 6 RESIDUS Ende erroc, Rehabilitació i Ampliació

Oficina Consultora Tècnica. Col·llegi d’Arquitectes de Catalunya fe ebrer 2011 V4

( Font: Guia d'aplic cació del Decret 201/1994 - Program ma LIFE- ITEC )

tècniques Les operacions destinades a la tria, classificació, transport i disposició dels residus generats a obra, s’ajustaran al que determina el Pla de Gestió de Residus elaborat per el Contractista, aprovat per la Direcció Facultativa i acceptat per la Propietat. Residus que s’inclou projecte Aquest Pla ha estat elaborat en base a ll'Estudi Estudi de Gestió de Residus, s inclou al projecte. Si degut a modificacions en l’execució de l’obra o d’altres, cal fer modificacions a la gestió en obra dels residus, aquestes modificacions es documentaran per escrit i seran aprovades si s’escau per la Direcció Facultativa i se’n donarà comunicació per a la seva acceptació a la Propietat.

ESTUDI DE GESTIÓ DE RESIDUS

Enderroc, Rehabilitació,

6 / 6 RESIDUS Enderro oc,Rehabilitació i Ampliació

O Oficina Consultora Tècnica. Col·legi d’Arquitectes de Catalunya feb brer 2011 V4

( Font: Guia d'aplicac ció del Decret 201/1994 - Programa LIFE- ITEC )

fiança FIANÇA FIANÇA MUNICIPAL SEGONS DECRET 161/2001

Per les característiques del projecte, de com s'executarà l'obra i donades les operacions de minimització abans descrites, el càlcul inicial de generació de residus, a efectes del càlcul de la fiança, s'estima que es podrà reduir en un percentatge del:

Previsió inicial de l'Estudi

Percentatge de reducció per minimització

Total excavació (tones)

Previsió final de l'Estudi

1069,32 T

1069,32 T

310,00 T

Total construcció i enderroc (tones)

0,00 %

310,00 T

Si per les previsions del Pla de gestió de residus (que ha d'elaborar el contractista), es modifiquen les previsions de generació de residus, per causa de modificació dels procediments de treball o en l'execució de les obres, aquest document s'actualizarà i les noves dades es faran arribar a :

L'Ajuntament d'/de RIUDOMS Càlcul de la fiança Residus de excavació * Residus de construcció * Residus d'enderroc*

164,24 T

11 euros/T

0 T

11 euros/T

0,00 euros

403,31 T

11 euros/T

4436,41 euros

PES TOTAL DELS RESIDUS Total fiança * Trasvassar les dades dels totals d' excavació i construcció de la Previssió final de L'Estudi (apartat superior)

1806,64 euros

568 Tones 6.243,05 euros

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

IV. ANEJO INSTALACIONES ELÉCTRICAS 1.

CÁLCULOS ELÉCTRICOS

2.

ESTUDIO LUMÍNICO ALUMBRADO CAMPO 1

3.

FICHA TÉCNICA TORRES DE ALUMBRADO

4.

FICHA TÉCNICA PROYECTORES Y REACTANCIAS

SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

S.C. Bomba riego

S.C. Vestuarios (Nuevos)

2

3

Alumb. Campo nº1 Izquierda Tint+Tfinal (T1.3)

D

400

cdt =

400

7

L × Pc × Xu × Sen ϕ L × Pc × Rt + V × N ×η V × N × η × Cos ϕ

TRIFASICAS

D

D

D

1

1

1

1

1

1

4

1

1

1

1

4

1

1

1

Nº CIRCUITOS

1

1

TIPO Y MONTAJE

cdt =

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

0,5

0,5

0,5

0,5

0,5

0,5

0,5

0,5

0,5

0,5

0,5

0,5

ENTERRADOS

Nº DE TUBOS

TEMPERATURA

15

15

15

15

15

15

50

15

15

15

15

50

15

15

15

T

T

T

T

T

T

T

T

T

T

T

T

T

T

T

(T)rifásico / (M)onofásico

MONOFASICAS

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

SIMULTANEIDAD

COEF

COEF

15.242 1,00 1,00

22.000 1,00 1,00

6.000 1,80 1,00

12.000 1,80 1,00

6.000 1,80 1,00

12.000 1,80 1,00

24.000 1,80 1,00

8.000 1,80 1,00

16.000 1,80 1,00

8.000 1,80 1,00

16.000 1,80 1,00

32.000 1,80 1,00

21.000 1,00 1,00

37.400 1,25 1,00

151.642 1,00 0,90

POTENCIA

2 × L × Pc × Rt 2 × L × Pc × Xu × Senϕ + V × N ×η V × N ×η × Cosϕ

PH

PH

1

1

LOS CABLES

0,5

RESISTIVIDAD TERMICA TERRENO PROFUNDIDAD DE

1

(Watios)

NOMINAL

COS Φ

TIPO

U

Unipolar

M

M

M

M

U

M

M

M

M

U

η=Rendimiento motores

L=Longitud

V=Tensión entre fases

RDTO MOTORES

N=Nº conductores por fase Xu=reactancia a 50Hz

18 Cu M

190 Cu M

70 Cu

96 Cu

70 Cu

160 Cu

1,5 Cu

70 Cu

97 Cu

70 Cu

24 Cu

1,5 Cu

18 Cu M

24 Cu M

6 Cu

Cu / Al

Rt=Resistencia @Ts

0,88

0,88

0,95

0,95

0,95

0,95

0,95

0,95

0,95

0,95

0,95

0,9

0,88

1 0,85

0,88

Metros

LONG. Multipol

Pc=Potencia de cálculo

15.242

22.000

10.800

21.600

10.800

21.600

43.200

14.400

28.800

14.400

28.800

57.600

21.000

46.750

136.478

(Watios)

CALCULO

AISLAMIENTO (R) (V) (D)

R

R

R

R

R

R

R

R

R

R

R

R

R

R

R

FASE

Nº COND. POR

COMP

Termoestables=90ºC

Termoplásticos=70ºC

REACT.

Ω/Km

20ºc

Ω/Κm

RESIST.

1,83

1,83

2,86

7,83

2,86

8,31

0,11

3,81

6,72

5,98

2,61

0,08

2,27

4,33

0,59

Voltios

10 0,121

1,83

1,65

16 0,113 1,156 16,04

16 0,113 1,156

16 0,113 1,156

16 0,113 1,156

25 0,107 0,727

35 0,083 0,524

16 0,113 1,156

25 0,107 0,727

10 0,121

16 0,113 1,156

70 0,079 0,268

10 0,121

16 0,113 1,156

95 0,079 0,193

Ts= Temperaturas de servicio:

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

mm2

SECCION

0,4%

4,0%

0,7%

2,0%

0,7%

2,1%

0,0%

1,0%

1,7%

1,5%

0,7%

0,0%

0,6%

1,1%

0,1%

0,6%

4,2%

2,7%

2,0%

2,8%

2,1%

0,0%

2,6%

1,7%

2,1%

0,7%

0,0%

0,6%

1,1%

0,1%

%

%

5,0%

5,0%

3,0%

3,0%

3,0%

3,0%

3,0%

3,0%

3,0%

1,08

1,08

1,08

1,08

1,08

1,08

0,90

1,08

1,08

1,08

1,08

3,0% 3,0%

0,90

1,08

3,0%

5,0%

1,08

5,0%

COEF. CORRECCION. INTENSIDAD

1,08

Temperatura

1,0%

% Reglame nto

CAIDAS DE TENSION

Calculado

CABLE ELECTRICO

Calculado

POTENCIAS

Acumulado

TIPO

Zona Clasificada

Exposición al sol

Factor agrupamiento

Coef. Usuario

1,00

1,00

1,00

1,00

1,00

1,00

1,00

1,00 1,00

1,00 1,00

1,00 1,00

1,00 1,00

1,00 1,00

I =

Pc 3 × V × Cos ϕ × η

TRIFASICAS

1,00

1,00 1,00

0,86

0,86

0,86

0,86

0,86

0,86

0,68

0,86

0,86

0,86

0,86

0,68

0,86

0,86

0,86

INTENSIDADES

1,00

1,00 1,00

0,80 1,00 1,00 1,00 1,00

0,80 1,00 1,00 1,00 1,00

0,80 1,00 1,00 1,00 1,00

0,80 1,00 1,00 1,00 1,00

0,80 1,00 1,00 1,00 1,00

0,80 1,00 1,00 1,00 1,00

0,75 1,00 1,00

0,80 1,00 1,00 1,00 1,00

0,80 1,00 1,00 1,00 1,00

0,80 1,00 1,00 1,00 1,00

0,80 1,00 1,00 1,00 1,00

0,75 1,00 1,00

0,80 1,00 1,00 1,00 1,00

0,80 1,00 1,00 1,00 1,00

0,80 1,00 1,00 1,00 1,00

Factor por resistividad térmica

INSTALACION

Nº BANDEJAS

CAIDAS DE TENSION

400

S.C. Vestuarios (Viejos)

Existentes

S.C. Bar (existente)

6

5.2

400

D

400

5.2. S.C. Alum. Bàculo C2 1 Izquierda Final (T2.1-T2.2)

D

400

D

B2

400

400

D

400

D

D

400

400

B2

D

D

D

TIPO

400

400

400

400

(Voltios)

Alumb. Campo nº2 Izquierda Tint+Tfinal (T2.1)

4.2. S.C. Alum. Torre C1 Final 1 izquierda (T1.3 -T1.4) Protección cab. Baculos 5 campo nº2 Alumb. Campo nº2 Derecha 5.1 Tint+Tfinal (t2.3) 5.1. S.C. Alum. Bàculo C2 Derecha 1 Final (T2.3 -T2.4)

4.2

Protección cab. Torres campo 4 nº1 Alumb. Campo nº1 Derecha 4.1 Tint+Tfinal (T1.1) 4.1. S.C. Alum. Torre C1 Derecha 1 Final (T1.1 -T1.2)

LGA de CGP+Compt a QG

SERVICIO

1

TAG

TENSION

Total

I=

Pc V × Cosϕ × η

76,00

99,00

99,00

99,00

99,00

130,00

74,00

99,00

130,00

76,00

99,00

115,00

76,00

99,00

289,00

Amperios

MONOFASICAS

88,00

115,00

115,00

115,00

115,00

150,00

110,00

115,00

150,00

88,00

115,00

171,00

88,00

115,00

335,00

Amperios

25,00

36,08

16,41

32,82

16,41

32,82

65,64

21,88

43,76

21,88

43,76

92,38

34,44

79,39

223,85

Amperios

Intensidad Calculada

INTENSIDADES Intensidad tabla Intensidad UNE 20-460 52 corregida

CAMP DE FUTBOL 1 B Notes Instal.lació : Client: Codi Projecte: Data:

----

Notes: proyectores de 2000 W sobre columnas de 18 m

Nom Projectista: Direcció: Tel.-Fax:

Observacions:

LUMCAL-WIN V2

www.carandini.com

Pàgina 1

CAMP DE FUTBOL 1 B

1.1

-

----

Informació Àrea

Superfície

Dimensions

Àngle[°]

Color

[m] Terra

64.00x100.00

Pla

Dimensions Paral.lelepípede que inclou l'Àrea [m]: Retícula Punts de Mesura del Paral.lelepípede [m]: Potència Específica del Pla de Treball [W/m2] Potència Espec. d'Il.luminació del Pl. de Treb. [W/(m2 * 100lux)] Potència Total [kW]:

1.2

RGB=0,255,0

Coeficient

Il.lum.Mitja

Luminància Mitja

Reflexió

[lux]

[cd/m²]

30%

189

18.04

100.00x64.00x0.00 direcció X 5.00 - Y 4.92 5.000 2.647 32.000

Paràmetres de Qualitat de la Instal.lació Superfície

Resultats

Mig

Mínim

Màxim

Mín/Mig

Mín/Màx

Mig/Màx

Pla de Treball (h=0.00 m) Terra

Il.luminància Horitzontal (E) Il.luminància Horitzontal (E)

189 lux 189 lux

114 lux 114 lux

401 lux 401 lux

0.60 0.60

0.28 0.28

0.47 0.47

Tipus Càlcul

Sóls Dir.

Contaminació Lluminosa

LUMCAL-WIN V2

Relació Mitja - Rn -

Intensitat Màxima

0.25 %

647 cd/klm

www.carandini.com

Pàgina 2

CAMP DE FUTBOL 1 B

2.1

-

----

Vista 2D en Planta

Escala 1/750

67.50

60.00

52.50

45.00

37.50

30.00

22.50

15.00

7.50

O 0.00

0.00

LUMCAL-WIN V2

7.50

15.00

22.50

30.00

37.50

45.00

52.50

60.00

67.50

www.carandini.com

75.00

82.50

90.00

97.50 105.00

Pàgina 3

CAMP DE FUTBOL 1 B

2.2

-

----

Vista Lateral

Escala 1/500

20.00

15.00

10.00

5.00

O

0.00

0.00

LUMCAL-WIN V2

5.00

10.00

15.00

20.00

25.00

30.00

35.00

40.00

45.00

www.carandini.com

50.00

55.00

60.00

65.00

70.00

Pàgina 4

CAMP DE FUTBOL 1 B

2.3

-

----

Vista Frontal

Escala 1/750

22.50

15.00

7.50

O

0.00

0.00

LUMCAL-WIN V2

7.50

15.00

22.50

30.00

37.50

45.00

52.50

60.00

67.50

www.carandini.com

75.00

82.50

90.00

97.50 105.00

Pàgina 5

CAMP DE FUTBOL 1 B

3.1

-

Informació Lluminàries/Assaigs

Ref.

Línies

A

3.4 Torre

Lluminàries

(Codi Assaig )

N.

2000H40TC (vmh 2000)

Tipus

LMP-A

A

Codi Lluminària

(Nom Assaig )

Ref.Làmp.

Làmpades N.

16

LMP-A

1

Informació Làmpades

Ref.Làmp.

Ref.

Nom Lluminària

vmh 2000 T

3.2

3.3

----

Codi

Vmh-2000W/T

Vmh-2000W/T/400V

Flux

Potència

Color

[lm]

[W]

[°K]

210000

2000

4000

N.

16

Taula Resum Lluminàries Llum.

On

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

X X X X X X X X X X X X X X X X

Posició Lluminàries

Rotació Lluminàries

X[m] Y[m] Z[m]

X[°] Y[°] Z[°]

14.50;65.20;18.00 15.20;65.20;18.00 15.90;65.20;18.00 16.60;65.20;18.00 85.50;65.20;18.00 85.50;-1.20;18.00 14.50;-1.20;18.00 84.10;65.20;18.00 84.10;-1.20;18.00 15.90;-1.20;18.00 83.40;65.20;18.00 83.40;-1.20;18.00 16.60;-1.20;18.00 84.80;65.20;18.00 84.80;-1.20;18.00 15.20;-1.20;18.00

10;0;152 15;0;-173 15;0;-136 10;0;-115 10;0;-152 10;0;-28 10;0;28 15;0;136 15;0;44 15;0;-44 10;0;115 10;0;65 10;0;-65 15;0;173 15;0;7 15;0;-7

Codi Lluminària

Factor

Codi Làmpada

Flux

Cons. 2000H40TC

0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80

[lm] Vmh-2000W/T/400V

1*210000

Taula Resum Enfocaments Fila

Columna

Ref.

On

2D L-1 L-2 L-3 L-4 L-5 L-6 L-7 L-8 L-9 L-10 L-11 L-12 L-13 L-14 L-15 L-16 LUMCAL-WIN V2

X X X X X X X X X X X X X X X X

Posició Lluminàries

Rotació Lluminàries

Enfocaments

R.Eix

Factor

X[m] Y[m] Z[m]

X[°] Y[°] Z[°]

X[m] Y[m] Z[m]

[°]

Cons.

14.50;65.20;18.00 15.20;65.20;18.00 15.90;65.20;18.00 16.60;65.20;18.00 85.50;65.20;18.00 85.50;-1.20;18.00 14.50;-1.20;18.00 84.10;65.20;18.00 84.10;-1.20;18.00 15.90;-1.20;18.00 83.40;65.20;18.00 83.40;-1.20;18.00 16.60;-1.20;18.00 84.80;65.20;18.00 84.80;-1.20;18.00 15.20;-1.20;18.00

10;0;152 15;0;-173 15;0;-136 10;0;-115 10;0;-152 10;0;-28 10;0;28 15;0;136 15;0;44 15;0;-44 10;0;115 10;0;65 10;0;-65 15;0;173 15;0;7 15;0;-7

13.01;62.40;0.00 15.79;60.41;0.00 19.25;61.73;0.00 19.48;63.86;0.00 86.99;62.40;0.00 86.99;1.60;0.00 13.01;1.60;0.00 80.75;61.73;0.00 80.75;2.27;0.00 19.25;2.27;0.00 80.52;63.86;0.00 80.52;0.14;0.00 19.48;0.14;0.00 84.21;60.41;0.00 84.21;3.59;0.00 15.79;3.59;0.00

-0 0 0 -0 -0 -0 0 -0 0 0 0 0 0 0 -0 -0

0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80

www.carandini.com

Ref.

A A A A A A A A A A A A A A A A Pàgina 6

CAMP DE FUTBOL 1 B

4.1

-

----

Valors d'Il.luminància sobre:Terra

O (x:0.00 y:64.00 z:0.00)

Resultats

Mig

Mínim

Màxim

Mín/Mig

Mín/Màx

Mig/Màx

DX:4.92 DY:5.00

Il.luminància Horitzontal (E)

189 lux

114 lux

401 lux

0.60

0.28

0.47

Tipus Càlcul

4.1

Sóls Dir.

Valors d'Il.luminància sobre:Terra

Escala 1/750

Total Parts: 2

TORRE ILUMINACIÓN

TORRE ILUMINACIÓN

T2.4 P=4x1.000W

T2.3 P=4x1.000W

Y SUB-CUADRO

Y SUB-CUADRO

Y

127 182 287 401 294 248 197 161 126 114 114 126 161 197 248 294 401 287 182 127

60.00

137 203 293 298 326 242 202 180 144 129 129 144 180 202 242 326 298 293 203 137 52.50

142 216 256 297 287 256 211 165 146 134 134 146 165 211 256 287 297 256 216 142 139 190 230 232 241 250 210 157 137 125 125 137 157 210 250 241 232 230 190 139

45.00

128 167 201 210 211 207 179 153 133 120 120 133 153 179 207 211 210 201 167 128 37.50

123 151 168 171 171 172 164 152 133 117 117 133 152 164 172 171 171 168 151 123 120 144 163 164 157 162 156 152 136 118 118 136 152 156 162 157 164 163 144 120

30.00

123 151 168 171 171 172 164 152 133 117 117 133 152 164 172 171 171 168 151 123 22.50

128 167 201 210 211 207 179 153 133 120 120 133 153 179 207 211 210 201 167 128 139 190 230 232 241 250 210 157 137 125 125 137 157 210 250 241 232 230 190 139

15.00

142 216 256 297 287 256 211 165 146 134 134 146 165 211 256 287 297 256 216 142 7.50

137 203 293 298 326 242 202 180 144 129 129 144 180 202 242 326 298 293 203 137 1

2

127 182 287 401 294 248 197 161 126 114 114 126 161 197 248 294 401 287 182 127

0.00

X

y x

0.00

7.50

15.00

22.50

30.00

37.50

45.00

52.50

60.00

67.50

75.00

82.50

90.00

97.50

z

LUMCAL-WIN V2

www.carandini.com

Pàgina 7

CAMP DE FUTBOL 1 B

4.1

-

----

Valors d'Il.luminància sobre:Terra

Escala 1/654

Part 1 de 2

104.66

98.12

91.58

85.03

78.49

71.95 TORRE ILUMINACIÓN

TORRE ILUMINACIÓN T2.3 P=4x1.000W

T2.4 P=4x1.000W Y SUB-CUADRO

65.41

Y SUB-CUADRO

127 182 287 401 294 248 197 161 126 114 114 126 161 197 248 294 401 287 182 127 58.87

137 203 293 298 326 242 202 180 144 129 129 144 180 202 242 326 298 293 203 137 52.33

142 216 256 297 287 256 211 165 146 134 134 146 165 211 256 287 297 256 216 142 139 190 230 232 241 250 210 157 137 125 125 137 157 210 250 241 232 230 190 139

45.79

128 167 201 210 211 207 179 153 133 120 120 133 153 179 207 211 210 201 167 128 39.25

123 151 168 171 171 172 164 152 133 117 117 133 152 164 172 171 171 168 151 123 32.71

120 144 163 164 157 162 156 152 136 118 118 136 152 156 162 157 164 163 144 120 123 151 168 171 171 172 164 152 133 117 117 133 152 164 172 171 171 168 151 123

26.16

128 167 201 210 211 207 179 153 133 120 120 133 153 179 207 211 210 201 167 128 19.62

139 190 230 232 241 250 210 157 137 125 125 137 157 210 250 241 232 230 190 139 13.08

142 216 256 297 287 256 211 165 146 134 134 146 165 211 256 287 297 256 216 142 137 203 293 298 326 242 202 180 144 129 129 144 180 202 242 326 298 293 203 137

6.54

127 182 287 401 294 248 197 161 126 114 114 126 161 197 248 294 401 287 182 127 0.00

X

y x

0.00

6.54

13.08

19.62

26.16

32.71

39.25

45.79

52.33

58.87

65.41

71.95

78.49

85.03

91.58

98.12

z LUMCAL-WIN V2

www.carandini.com

Pàgina 8

CAMP DE FUTBOL 1 B

4.1

-

----

Valors d'Il.luminància sobre:Terra

Escala 1/654

Part 2 de 2

104.66

98.12

91.58

85.03

78.49

71.95

65.41

Y 127

58.87

137 52.33

142 139

45.79

128 39.25

123 32.71

120 123

26.16

128 19.62

139 13.08

142 137

6.54

127 0.00

y x 93.00

99.54 106.08 112.62 119.16 125.71 132.25 138.79 145.33 151.87 158.41 164.95 171.49 178.03 184.58 191.12

z LUMCAL-WIN V2

www.carandini.com

Pàgina 9

CAMP DE FUTBOL 1 B

4.2

-

----

Corbes Isolux sobre:Terra_1

O (x:0.00 y:64.00 z:0.00)

Resultats

Mig

Mínim

Màxim

Mín/Mig

Mín/Màx

Mig/Màx

DX:4.92 DY:5.00

Il.luminància Horitzontal (E)

189 lux

114 lux

401 lux

0.60

0.28

0.47

Tipus Càlcul

Sóls Dir.

Escala 1/750

TORRE ILUMINACIÓN

TORRE ILUMINACIÓN T2.3 P=4x1.000W

T2.4 P=4x1.000W Y SUB-CUADRO

Y SUB-CUADRO

Y

60.00

52.50

220

280 250

190

45.00

250 190

220 160

190

37.50

220 190 160 130

130

160 130

30.00

160 22.50

160

130

190 15.00

130

190160 130

160

250 220

7.50

220

160 0.00

250

160

X

y x

0.00

7.50

15.00

22.50

30.00

37.50

45.00

52.50

60.00

67.50

75.00

82.50

90.00

97.50

z

LUMCAL-WIN V2

www.carandini.com

Pàgina 10

E mm

4

4

4

4

4

4

4

REFERENCIA

HLD 14

HLD 15

HLD 16

HLD 17

HLD 18

HLD 19

HLD 20

BACOLSA

20,0

19,0

18,0

17,0

16,0

15,0

14,0

H M

10,0

10,0

10,0

10,0

10,0

10,0

14,0

h2 M

10,0

9,0

8,0

7,0

6,0

5,0

-

h1 M

124

124

124

124

124

124

124

d mm

604

584

556

526

508

488

406

D mm

500

500

500

500

500

500

500

B mm

300x200

300x200

300x200

300x200

300x200

300x200

300x200

PxM mm

715

700

670

640

620

600

530

Ø mm

40

40

40

40

40

40

40

ØT mm

33x1500

33x1500

33x1500

33x1500

33x1500

33x1500

33x1500

PERNO métrica x long

COLUMNAS HLD

2,6x2,6x2,6

2,4x2,4x2,4

2,4x2,4x2,4

2,2x2,2x2,2

2,2x2,2x2,2

2,0x2,0x2,0

2,0x2,0x2,0

ZAPATA axaxb

HOJA TECNICA

GE Lighting

Sportlight™ Lámparas de Halogenuros Metálicos Lineal - 1500W y 2000W Tubular Clara - 1000W y 2000W Ignitor Interno - 2000W Información del producto Las lámparas Sportlight™ son fuentes de luz de Halugenuros Metálicos de alta emisión con alto índice de reproducción de color.

Aplicación

Deportes

Datos técnicos Potencia Potencia Tensión Base Nominal Medida [V] [W] [W]

Descripción del Producto

Código Lúmenes Lúmenes Eficacia TCC IRC Contenido Temp. Posición Promedio Longitud Cantidad de la de Nominales Medidos Efectiva [k] [Ra] de Ambiente de de Vida Paquete de la Producto [lm] [lm] Mercurio [ºC] Funcionamiento Estimado lámpara Lámpara Insertada [mg] [h] [lm/W] [mm]

Sportlight™ Lineal 1500

1500

250 RX7SM SPL1500/L/H/652/Rx7SM

16920

120.000

120.000

80

5200 65

47.5

25

HOR±15°

6.000

256

1

2000

2150

230

200.000

200.000

93

5100 65

72.0

25

HOR±15°

6.000

311

1

spec.

SPL2000/L/H/651/SPEC

16922

SPL1000/T/H/960/E40

Sportlight™ Tubular Clara 1000

1000

120

E40

88882

80.000

80.000

80

6000 93

61.5

25

HOR±60º

8.000

340

4

2000

2000

225

E40 SPL2000/380V/T/H/960/E40

30102

170.000

170.000

85

6000 93

149.9

25

HOR±60°

5.000

430

4

2000

1900

125

E40 SPL2000/220V/T/H/640/E40

36078

189.000

180.000

90

4000 65

256

25

HOR±75°

2.000

430

4

Sportlight™ Ignitor Interno 2000

2000

235

E40 SPL2000/380V/I/T/H/640/E40 33148

190.000

190.000

95

4000 65

325.8

25

HOR±75°

2.000

430

4

2000

2000

225

E40 SPL2000/380V/I/T/H/960/E40 30103

170.000

170.000

85

6000 93

149.9

25

HOR±60°

5.000

430

4

Dimensiones Figura 1

Figura 2

Figura 3

Figura 4 B

B

B

A

A

Tipo SPL1500/L/H/652/Rx7SM

A

Potencia (W)

A Longitud de Contacto [mm]

B Diámetro de Contacto [mm]

C LCL [mm]

Base

1500

250.7

24.3

N/D

RX7SM

310

26

N/D Bajo la especificación

SPL2000/L/H/651 bajo la especificación 2000

Temperatura Vidrio Posición de Fig. Mínima Inicial del Bulbo Funcionamiento Nº [ºC] Cuarzo

Hor. ±15°

2

-30

Cuarzo

Hor. ±15°

3

-30

SPL1000/T/H/960/E40

1000

333.5

65

229

E40

Vidrio rígido

Hor. ±60°

4

-20

SPL2000/380V/T/H/960/E40

2000

430

101.5

265

E40

Vidrio rígido

Hor. ±60°

1

-20

SPL2000/220V/T/H/640/E40

2000

430

101.5

287

E40

Vidrio rígido

Hor. ±75°

1

-20

SPL2000/380V/I/T/H/640/E40

2000

430

101.5

265

E40

Vidrio rígido

Hor. ±75°

1

-20

SPL2000/380V/I/T/H/960/E40

2000

430

101.5

265

E40

Vidrio rígido

Hor. ±60°

1

-20

Tasa de vida y mantenimiento de lúmenes 80%

% inicial

El gráfico muestra la expectativa de vida de lámparas individuales o grupos de lámparas bajo condiciones controladas a 10 horas por encendido. La vida de la lámpara en funcionamiento se verá afectada por una serie de parámetros, tales como: desviaciones de la tensión principal, tiempo de encendido y apagado, diseño de la luminaria y del equipo electrico. La información proporcionada pretende ser una guía práctica para los períodos de recambio de una lámpara en especial.

Tasa de vida y mantenimiento de lúmenes 100%

60% 40%

Tasa de vida 1000W lúmenes 1500-2000W lúmenes

20% 0% 0

10%

20%

30%

Tiempo de vida

Datos eléctricos Descripción del Producto

Tensión Factor de Tensión de de la Corriente Potencia Corriente Lámpara de Pico Alimentación [W] [A] [V] [V] Máximo

SPL1500/L/H/652/Rx7SM

250

4.2

1000

1.8

380

SPL2000/L/H/651 Spec

230

SPL1000/T/H/960/E40

120

10.3

2000

1.8

380

9.5

1000

1.8

220

SPL2000/380V/T/H/960/E40 SPL2000/220V/T/H/640/E40

225

10.3

2000

1.8

380

125

16.5

2000

1.8

220

SPL2000/380V/I/T/H/640/E40 SPL2000/380V/I/T/H/960/E40

235

8.8

2000

1.8

380

225

10.3

2000

1.8

380

Nota: Ver la página 4 para las características de los balastos.

40%

50%

Distribución de la potencia espectral 5200K - distribución de la potencia espectral

6000K - distribución de la potencia espectral 50

40

40

40

30

20

30

20

10

10

0

Intensidad relativa

50

Intensidad relativa

Intensidad relativa

4000K - distribución de la potencia espectral 50

400

500

600

700

nm

30

20

10

0

400

500

600

700

nm

0

400

Longitud de onda

Longitud de onda

500

600

700

nm

Longitud de onda

Nota de funcionamiento Las lámparas de halogenuros metálicos trabajan con alta presión interna y hay un posible riesgo de astillado, principalmente si operan más allá del promedio de vida. Al final de la vida se debe introducir una parada cada 24 horas para reducir el riesgo de que se astille. La lámpara debe ser totalmente cubierta por la luminaria para la retención de cualquier fragmento en el caso que se produsca dicha falla.

Características de arranque Características típicas de arranque

El tiempo requerido para que la emisión de luz alcance 90% del valor final es determinado la tensión de operación y el tipo de balasto.

Arranque [mins]

1000-2000 4

Período de reencendido de la lámpara Todas las tasas de reencendido ocurrieron 16 minutos después de una breve interrupción en la fuente de alimentación. El tiempo de reencendido se determina por el tipo de ignitor, tensión de entrada y enfriamiento de la lámpara.

110

Porcentaje del valor final

Potencia (W)

120 100 90 80 70 60

Corriente de la lámpara Corriente de alimentación Potencia de alimentación Potencia de la lámpara Desgaste de la lámpara Emisión de luz

50 40 30 20 10 0 0

3

6

Tiempo de la alimentación (minutos)

Tensión de alimentación Las lámparas son convenientes para fuentes entre 3800V a 4200V 50/60Hz para los balastos debidamente clasificados. Suministros de energía fuera de este rango requieren un transformador (convencional, con alta reactancia o CWA) para asegurar el correcto funcionamiento de la lámpara. Las lámparas inician y operan a 10% por debajo de la tensión de operación cuando el correcto equipo electrico es utilizado. Sin embargo, para maximizar la vida útil la uniformidad de la lámpara, su mantenimiento y color, la tensión de alimentación y el balasto deben estar dentro de ±3%. Variaciones del suministro de energía de ±5% sólo son admisibles para períodos cortos. Esto puede lograrse mediante la medición de la tensión de suministro de energía en la instalación y seleccionando balastos con las propiedades adecuadas.

Equipo electrico No existen estándares internacionales para lámparas de halogenuros metálicos de este tipo. Sin embargo es importante verificar la compatibilidad de la lámpara y el equipo electrico. Toda la información se proporciona en este folleto. Verifique en la “Guía para los fabricantes de lámparas”. Es esencial que se emplee un balasto adecuado para la tensión de alimentación de la luminaria. Diagramas de cableado típico para circuitos de control con la incorporación de un ignitor y balasto de tipo “superpuesto” o “de impulso” se muestran. Verifique la información del fabricante del balasto e ignitor para información e identificar el cableado.

Circuito ignitor superpuesto típico BALASTO FASE

Condensador PFC B IGNITOR Lp N

NEUTRO

9

Circuitos de fusibles

Cable entre el ignitor y la lámpara

Durante un breve período después de encender, todas las lámparas de descarga pueden actuar como un rectificador y como resultado el balasto puede tomar algún tiempo para normalizar la cadena de suministro. Para obtener más información, consulte la publicación “Tasa de Fusibles para Lámparas de Descarga” disponible por GE Lighting.

Para obtener un buen arranque en la superposición de ignitores, estos deben estar adyacentes a la luminaria. La capacidad de cableado entre el terminal “Lp” del ignitor y la lámpara no debe exceder 100pF ( 600 N/mm2 Toleràncies: - Diàmetre: taula 1 UNE 36-732

2.- CONDICIONS DE SUBMINISTRAMENT I EMMAGATZEMATGE Subministrament: En rotlles. A l'embalatge o albarà de lliurament hi han de constar les dades següents: - Identificació del fabricant o nom comercial - Identificació del producte - Diàmetre i llargària dels rotlles Emmagatzematge: En llocs secs i protegits de la intempèrie.

3.- UNITAT I CRITERIS D'AMIDAMENT Unitat d'amidament de l'element necessària subministrada a l'obra.

4.- NORMATIVA DE COMPLIMENT OBLIGATORI FILFERRO D'ACER: *UNE 36722:1974 Alambre de acero de bajo contenido en carbono. Medidas y tolerancias. FILFERRO D'ACER GALVANITZAT: *UNE 37506:1983 Alambres de acero galvanizados en caliente para usos generales. Designación de calidades. Caracterisicas generales. *UNE 37502:1983 Alambres de acero galvanizados en caliente. Condiciones técnicas de suministro. FILFERRO PLASTIFICAT: *UNE 36732:1995 Alambres de acero y productos de alambre para cerramientos. Recubrimientos orgánicos sobre el alambre. Recubrimientos de poli(cloruro de vinilo).

SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

2.3.

MATERIALS PER A TANCAMENTS I DIVISÒRIES

B6

MATERIALS PER A TANCAMENTS I DIVISÒRIES

B6A

MATERIALS PER A REIXATS METÀL.LICS

B6A1

REIXATS METÀL.LICS

0.- ELEMENTS QUE CONTEMPLA EL PLEC B6A1LQA4,B6A14331.

1.- DEFINICIÓ I CARACTERÍSTIQUES DELS ELEMENTS Conjunt de perfils i malla electrosoldada d'acer que formen el reixat. S'han considerat els tipus següents: - D'acer galvanitzat - D'acer pintat CARACTERÍSTIQUES GENERALS: Ha de tenir una superfície llisa i uniforme. No ha de tenir cops, porus ni d'altres deformacions o defectes superficials. La malla ha d'estar fixada al bastidor i sense guerxaments. La unió entre els perfils i la del bastidor amb el pal cal que sigui per soldadura (per arc o per resistència). S'admet la unió amb visos autoroscants, sempre que el perfil porti plecs, fets especialment per a allotjar la rosca del vis. Toleràncies: - Llargària dels perfils: ± 1 mm - Gruixos: ± 0,5 mm - Secció dels perfils: ± 2,5% - Rectitud d'arestes: ± 2 mm/m - Torsió dels perfils: ± 1°/m - Planor: ± 1 mm/m - Angles: ± 1 mm REIXAT D'ACER GALVANITZAT: Els perfils i la malla han de ser d'acer galvanitzat en calent per un procés d'immersió contínua. El recobriment de zinc ha de ser homogeni i continu en tota la seva superfície i no ha de tenir esquerdes, exfoliacions ni despreniments. Totes les soldadures s'han de tractar amb pintura de pols de zinc amb resines (galvanitzat en fred). SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

Protecció de la galvanització: >= 385 g/m2 Protecció de la galvanització a les soldadures: >= 345 g/m2 Puresa del zinc: >= 98,5% REIXAT D'ACER PINTAT: Ha d'estar protegit amb una mà de pintura antioxidant i dues d'esmalt.

2.- CONDICIONS DE SUBMINISTRAMENT I EMMAGATZEMATGE Subministrament: Amb els elements que calguin per tal d'assegurar el seu escairat, rectitud i planor. Emmagatzematge: Protegit de les pluges, els focus d'humitat i les zones on pugui rebre impactes. No ha d'estar en contacte amb el terra.

3.- UNITAT I CRITERIS D'AMIDAMENT Unitat d'amidament de l'element necessària subministrada a l'obra.

4.- NORMATIVA DE COMPLIMENT OBLIGATORI No hi ha normativa de compliment obligatori.

2.4.

TUBS I ACCESSORIS PER A GASOS I FLUIDS

BF

TUBS I ACCESSORIS PER A GASOS I FLUIDS

BFW

ACCESSORIS GENÈRICS DE TUBS PER A GASOS I FLUIDS

0.- ELEMENTS QUE CONTEMPLA EL PLEC BFWDX002,BFWDX004,BFWDX001.

1.- DEFINICIÓ I CARACTERÍSTIQUES DELS ELEMENTS DEFINICIÓ: Conjunt d'accessoris per a tubs i per a recobriments aïllants de tubs (colzes, derivacions, reduccions, etc.), utilitzats en instal·lacions d'edificació i d'urbanització per a la total execució de la conducció o xarxa a la qual pertanyin. CARACTERÍSTIQUES GENERALS: El material, la seva qualitat i les característiques físiques, mecàniques i dimensionals, han de ser compatibles amb les del tub, i no han de fer disminuir les d'aquest en cap de les seves aplicacions.

2.- CONDICIONS DE SUBMINISTRAMENT I EMMAGATZEMATGE SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

Subministrament: A l'albarà de lliurament han de constar les característiques d'identificació següents: - Material - Tipus - Diàmetres Emmagatzematge: En llocs protegits contra els impactes, la pluja, les humitats i dels raigs del sol.

3.- UNITAT I CRITERIS D'AMIDAMENT Unitat composada pel conjunt de peces necessàries per a muntar 1 m de tub.

4.- NORMATIVA DE COMPLIMENT OBLIGATORI La mateixa normativa que s’apliqui als tubs, en funció dels fluids que transportin.

SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

2.5.

MATERIALS PER A INSTAL.LACIONS ELÈCTRIQUES

BG

BG3

CONDUCTORS ELÈCTRICS PER A TENSIÓ BAIXA

BG39

CONDUCTORS D'ALUMINI DE 0,6/1 KV

0.- ELEMENTS QUE CONTEMPLA EL PLEC BG391G00,BG391E00.

1.- DEFINICIÓ I CARACTERÍSTIQUES DELS ELEMENTS DEFINICIÓ: Cable elèctric destinat a sistemes de distribució en tensió baixa i instalacions en general, serveis fixes, conductor d'alumini, designació UNE RV 0,6/1 kV unipolar, bipolar, tripolar, tetrapolar o tripolar amb neutre de secció fins a 300 mm2. CARACTERÍSTIQUES GENERALS: Ha d'estar compost de conductor d'alumini, aïllament de polietilè reticulat i coberta de policlorur de vinil. Les característiques físiques i mecàniques del conductor han de complir les normes UNE 21-096 i UNE 21-022. L'aïllament ha de ser de polietilé reticulat (XLPE) tipus DIX-3 segons UNE HD-603-1. Ha de quedar ajustat i s'ha de poder separar fàcilment sense produir danys al conductor. No ha de tenir variacions del gruix ni d'altres defectes visibles a la seva superfície. Els colors vàlids per a l'aïllament són (UNE 21089-1): - Cables unipolars: - Com a conductor de fase: Marró, negre o gris - Com a conductor neutre: Blau - Com a conductor de terra: Llistat de groc i verd - Cables bipolars: Blau i marró - Cables tripolars: - Cables amb conductor de terra: Fase: Marró, Neutre: Blau, Terra: Llistat de groc i verd - Cables sense conductor de terra: Fase: Negre, marró i gris - Cables tetrapolars: - Cables amb conductor de terra: Fase: Marró, negre i gris, Terra: Llistat de groc i verd SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

- Cables sense conductor de terra: Fase: Marró, negre i gris, Neutre: Blau - Cables pentapolars: Fase: Marró, negre i gris, Neutre: Blau, Terra: Llistat de groc i verd Gruix de l'aïllant del conductor (UNE HD-603 (1)): ┌──────────────────────────────────────────────────────────── │Secció (mm2) │1,5-16│25-35│ 50 │70-95│ 120 │ 150 │ 185 │ 240 │ 300 │ │─────────────│──────│─────│────│─────│─────│─────│─────│──── │Gruix (mm) │ 0,7 │ 0,9 │1,0 │ 1,1 │ 1,2 │ 1,4 │ 1,6 │ 1,7 │ 1,8 │ └──────────────────────────────────────────────────────────── La coberta ha de ser de policlorur de vinil (PVC) del tipus DMV-18 segons UNE HD-603-1. No ha de tenir variacions del gruix ni d'altres defectes visibles a la seva superfície. Ha de ser resistent a l'abrasió. Ha de quedar ajustada i s'ha de poder separar fàcilment sense produir danys a l'aïllament. Ha de ser de color negre i ha de portar impresa una franja longitudinal de color per a la identificació de la secció dels conductors de fase. Gruix de la coberta protectora: - Valor nominal: Ha de ser igual a 0,035 D + 1,0 mm a on D és el diàmetre fictici en milímetres mesurat sota la coberta segons UNE 21-123. Per a cables unipolars el gruix de la coberta no pot ser inferior a 1,4 mm. - Valor mínim: En sis mesures la mitja del gruix no pot ser inferior al valor nominal, i a la vegada cap de les sis mesures pot ser inferior al valor nominal en més del 15% + 0,1 mm. Els conductors han d'anar marcats segons la norma UNE 21-089. Temperatura de l'aïllament en servei normal: = valor especificat – (0,1 mm + 10% del valor especificat)

2.- CONDICIONS DE SUBMINISTRAMENT I EMMAGATZEMATGE Subministrament: En bobines. La coberta ha de portar de forma indeleble i ben visible les dades següents: - Nom del fabricant o marca comercial - Tipus de conductor - Secció nominal - Les dues últimes xifres de l'any de fabricació. - Distància entre el final d'una marca i el principi de la següent 0,2 mm i que afectin més d'un 2% de la superfície total. El recobriment de la capa de zinc ha de ser llis, sense discontinuïtats, taques, inclusions de flux o cendres apreciables visualment. Ha de tenir un cargol interior per a la connexió a terra. Dimensions de la base-platina en funció de l'alçaria: +-----------------------------------------------------------+ ¦Dimensions (mm) ¦

300x300x6

¦ 400x400x10 ¦

¦----------------¦---------------------------¦--------------¦ ¦Alçària (m)

¦ 2,5 ¦ 4 ¦ 5 ¦ 6 ¦ 8 ¦ 10 ¦

+-----------------------------------------------------------+ Pern d'ancoratge d'acer F 1115 (UNE 72-402 i UNE 36-011): M24 x 500 mm Dimensions dels registres i de les portes: Segons UNE 72-402 Dimensions de la subjecció dels llums: Segons UNE 72-402 Galvanització en calent, contingut de zinc del bany: >= 98,5% Gruix de la capa de zinc (Reial Decret 2531/18.12.85): > 200 g/m2 Gruix mínim de la paret de la columna: Segons Ordre MIE 19512/11.7.86 Si és de forma troncocònica: Conicitat (C): 1,2% = 15

¦

¦

16

¦

>= 24

¦

+----------------------------------------------+

2.CONDICIONS DE SUBMINISTRAMENT I EMMAGATZEMATGE Subministrament: En caixes, amb les corresponents contrabrides, juntes i cargols. Emmagatzematge: En llocs protegits de la intempèrie i d'impactes.

3.UNITAT I CRITERIS D'AMIDAMENT Unitat de quantitat necessària subministrada a l'obra. SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

4.NORMATIVA DE COMPLIMENT OBLIGATORI No hi ha normativa de compliment obligatori.

2.14. BOMBES SUBMERGIBLES BNN

BOMBES SUBMERGIBLES

BNN2

BOMBES SUBMERGIBLES PER A AIGÜES RESIDUALS

0.- ELEMENTS QUE CONTEMPLA EL PLEC BNN2ER01.

1.- DEFINICIÓ I CARACTERÍSTIQUES DELS ELEMENTS Bombes fecals submergibles. S'han considerat els tipus següents: - Bombes fecals sumergibles amb pas útil de sòlids de 45 mm - Bombes fecals sumergibles amb pas útil de sòlids de 100 mm CARACTERÍSTIQUES GENERALS: Ha d'estar formada per: - Motor amb brida per a muntar a la superfície - Eix de transmissió - Bomba per muntar-la en inmersió, suspesa del motor mitjançant la funda de l'eix de transmissió - Tub d'impulsió L'impulsor de la bomba ha de permetre el pas lliure de qualsevol sòlid que hagi entrat per la boca d'aspiració La boca d'aspiració ha de ser llisa i la d'impulsió ha de tenir brida. Tensió d'alimentació (trifàsic): 230/400 V Grau protecció motor: >= IP-44X Materials: - Cos: Fosa - Impulsor: Fosa PAS ÚTIL DE 45 MM: Velocitat de gir: 2850 r.p.m. PAS ÚTIL DE 100 MM: Velocitat de gir: 1450 r.p.m.

SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

2.- CONDICIONS DE SUBMINISTRAMENT I EMMAGATZEMATGE Subministrament: Amb embalatge de fusta. Emmagatzematge: En llocs protegits contra els impactes.

SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

3.- UNITAT I CRITERIS D'AMIDAMENT Unitat d'amidament de l'element necessària subministrada a l'obra.

4.- NORMATIVA DE COMPLIMENT OBLIGATORI Real Decreto 842/2002 de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión. REBT 2002

2.15. ELEMENTS COMPOSTOS D

ELEMENTS COMPOSTOS

D0

ELEMENTS COMPOSTOS BÀSICS

D06

FORMIGONS SENSE ADDITIUS

D060

FORMIGONS SENSE ADDITIUS, AMB CIMENTS PORTLAND AMB ADDICIONS

0.- ELEMENTS QUE CONTEMPLA EL PLEC D060Q021.

1.- DEFINICIÓ I CARACTERÍSTIQUES DELS ELEMENTS Mescla de ciment amb possibilitat de contenir addicions, granulats, sorra, aigua i additius, en el seu cas, elaborada a l'obra amb formigonera, d'ús no estructural. La mescla ha de ser homogènia i sense segregacions. No s'admet cap addició que no sigui cendres volants o fum de sílice. Els components del formigó, la seva dosificació, el procés de fabricació i el transport han d'estar d'acord amb les prescripcions de la EHE. Assentament en el con d'Abrams (UNE 83-313): - Consistència seca: 0 - 2 cm - Consistència plàstica: 3 - 5 cm - Consistència tova: 6 - 9 cm - Consistència fluida: 10 - 15 cm Relació aigua-ciment: = 5°C. La temperatura per a formigonar ha d'estar entre 5°C i 40°C. El formigonament s'ha de suspendre quan es prevegi que durant les 48 h següents la temperatura pot ser inferior a 0°C. Fora d'aquests límits, el formigonament requereix precaucions explícites i l'autorització de la DF En aquest cas, s'han de fer provetes amb les mateixes condicions de l'obra, per a poder verificar la resistència realment assolida. Si l'encofrat és de fusta, ha de tenir la humitat necessària per tal que no absorbeixi l'aigua del formigó. No s'admet l'alumini en motlles que hagin d'estar en contacte amb el formigó. No s'ha de formigonar sense la conformitat de la DF, un cop s'hagi revisat la posició de les armadures (si s'escau) i demés elements ja col·locats. Si l'abocada del formigó es fa amb bomba, la DF ha d'aprovar la instal·lació de bombeig prèviament al formigonament. No pot transcórrer més d'1 hora des de la fabricació del formigó fins el formigonament, a menys que la DF ho cregui convenient per aplicar medis que retardin l'adormiment. SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

No s'han de posar en contacte formigons fabricats amb tipus de ciments incompatibles entre ells. L'abocada s'ha de fer des d'una alçària inferior a 1,5 m, sense que es produeixin disgregacions. L'abocada ha de ser lenta per evitar la segregació i el rentat de la mescla ja abocada. La velocitat de formigonament ha de ser suficient per assegurar que l'aire no quedi agafat i assenti el formigó. Alhora s'ha de vibrar enèrgicament. El formigonament s'ha de suspendre en cas de pluja o de vent fort. Eventualment, la continuació dels treballs, en la forma que es proposi, ha de ser aprovada per la DF. En cap cas s'ha d'aturar el formigonament si no s'ha arribat a un junt adequat. Els junts de formigonament han de ser aprovats per la DF abans del formigonament del junt. En tornar a iniciar el formigonament del junt s'ha de retirar la capa superficial de morter, deixant els granulats al descobert i el junt net. Per a fer-ho no s'han d'utilitzar productes corrosius. Abans de formigonar el junt s'ha d'humitejar. Quan la interrupció hagi estat superior a 48 h s'ha de recobrir el junt amb resina epoxi. La compactació s'ha de realitzar per vibratge. El gruix màxim de la tongada depèn del vibrador utilitzat. S'ha de vibrar fins que s'aconsegueixi una massa compacta i sense que es produeixin disgregacions. El vibratge ha de fer-se més intens a les zones d'alta densitat d'armadures, a les cantonades i als paraments. Un cop reblert l'element no s'ha de corregir el seu aplomat, ni el seu anivellament. Durant l'adormiment i fins aconseguir el 70% de la resistència prevista, s'han de mantenir humides les superfícies del formigó. Aquest procés ha de ser com a mínim de: - 7 dies en temps humit i condicions normals - 15 dies en temps calorós i sec, o quan la superfície de l'element estigui en contacte amb aigües o filtracions agressives Durant l'adormiment s'han d'evitar sobrecàrregues i vibracions que puguin provocar la fissuració de l'element. LLOSES DE FONAMENTACIÓ: L'estesa del formigó ha d'iniciar-se als extrems i avançar amb tota l'alçària de l'element.

3.- UNITAT I CRITERIS D'AMIDAMENT m3 de volum amidat segons les especificacions de la DT, amb aquelles modificacions i singularitats acceptades prèviament i expressament per la DF.

4.- NORMATIVA DE COMPLIMENT OBLIGATORI Real Decreto 2661/1998, de 11 de diciembre, por el que se aprueba la Instrucción de Hormigón Estructural (EHE).

2.19. ARMADURES PER A LLOSES DE FONAMENTS E3CB

ARMADURES PER A LLOSES DE

SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

FONAMENTS

0.- ELEMENTS QUE CONTEMPLA EL PLEC E3CBDC74.

1.- DEFINICIÓ I CONDICIONS DE LES PARTIDES D'OBRA EXECUTADES Muntatge i col·locació de l'armadura formada per barres corrugades, malla electrosoldada o conjunt de barres i/o malles d'acer, a l'excavació, a l'encofrat o ancorades a elements de formigó existents, o soldades a perfils d’acer. S'han considerat les armadures pels elements estructurals següents: - Lloses de fonament L'execució de la unitat d'obra inclou les operacions següents: - Preparació de la zona de treball - Tallat i doblegat de l'armadura - Neteja de les armadures - Neteja del fons de l'encofrat - Col·locació dels separadors - Muntatge i col·locació de l'armadura - Subjecció dels elements que formen l'armadura - Subjecció de l'armadura a l'encofrat CONDICIONS GENERALS: Per a l’elaboració, manipulació i muntatge de les armadures s’ha de seguir les indicacions de la EHE i la UNE 36831. Els diàmetres, la forma, les dimensions i la disposició de les armadures han de ser les que s'especifiquen a la DT. Les barres no han de tenir esquerdes ni fissures. Les armadures han de ser netes, no han de tenir òxid no adherent, pintura, greix ni d'altres substàncies perjudicials. La secció equivalent de les barres de l'armadura no ha de ser inferior al 95% de la secció nominal. No hi ha d'haver més empalmaments dels que consten a la DT o autoritzi la DF. Els empalmaments es poden realitzar per solapa o per soldadura. Per a realitzar un altre tipus d'empalmament es requerirà disposar d'assaigs que demostrin que garanteixen de forma permanent una resistència a la ruptura no inferior a la de la menor de les dues barres que s'uneixen i que el moviment relatiu entre elles no sigui superior a 0,1 mm. Es pot utilitzar la soldadura per a l'elaboració de la ferralla sempre que es faci d'acord amb els procediments establerts a la UNE 36832, l'acer sigui soldable i es faci a taller amb instal·lació industrial fixa. Només s'admet soldadura en obra en els casos previstos en la DT i autoritzats per la DF. La realització dels empalmaments pel que fa al procediment, la disposició dins la peça, la llargària dels solapaments i la posició dels diferents empalmaments en barres properes, ha de seguir les prescripcions de la EHE, al article 66.6. SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

A les solapes no s'han de disposar ganxos ni potes. No es poden disposar empalmaments per soldadura a les zones de forta curvatura de l'armadura. Els empalmaments per soldadura es faran d'acord amb el que estableix la norma UNE 36832. Les armadures han d'estar subjectades entre elles i a l'encofrat de manera que mantinguin la seva posició durant l'abocada i la compactació del formigó. Els estreps de pilars o bigues han d'anar subjectats a les barres principals mitjançant un lligat simple o altre procediment idoni. En cap cas es pot fer amb punts de soldadura quan les armadures estiguin a l’encofrat. Les armadures d'espera han d'estar subjectades a l'engraellat dels fonaments. Quan la DT exigeix recobriments superiors a 50 mm, s'ha de col·locar una malla de repartiment en mig d'aquest gruix segons s'especifica a l'article 37.2.4. de la norma EHE, excepte en el cas d'elements que hagin de quedar soterrats. La DF ha d'aprovar la col·locació de les armadures abans de començar el formigonament. Per a qualsevol classe d'armadures passives, inclosos els estreps, el recobriment no ha de ser inferior, en cap punt, als valors determinats en la taula 37.2.4. de la norma EHE, en funció de la classe d'exposició ambiental a que es sotmetrà el formigó armat, segons el que indica l'article 8.2.1 de la mateixa norma. Distància lliure armadura – parament: >= D màxim, >= 0,80 granulat màxim Recobriment en peces formigonades contra el terreny: >= 70 mm Distància lliure barra doblegada - parament: >= 2 D La realització dels ancoratges de les barres al formigó, pel que fa a la forma, posició dins la peça i llargària de les barres ha de seguir les prescripcions de la EHE, article 66.5. Toleràncies d'execució: - Llargària d'ancoratge i solapa: -0,05L (= D màxim, >= 1,25 granulat màxim, >= 20 mm Distància entre els centres dels empalmaments de barres consecutives, segons direcció de l'armadura: >= longitud bàsica d'ancoratge (Lb) Distància entre les barres d’un empalmament per solapa: = 20 mm, >= 1,25 granulat màxim Armadura transversal a la zona de solapament: Secció armadura transversal (At) >= Dmàx (Dmàx = Secció barra solapada de diàmetre major) MALLA ELECTROSOLDADA: Llargària de la solapa en malles acoblades: a x Lb neta: - Ha de complir, com a mínim: >= 15 D, >= 20 cm Llargària de la solapa en malles superposades: - Separació entre elements solapats (longitudinal i transversal) > 10 D: 1,7 Lb - Separació entre elements solapats (longitudinal i transversal) = 15 D, >= 20 cm

2.- CONDICIONS DEL PROCÉS D'EXECUCIÓ CONDICIONS GENERALS: El doblegament de les armadures s'ha de fer en fred, a velocitat constant, de forma mecànica i amb l'ajut d'un mandrí. No s'han d'adreçar colzes excepte si es pot verificar que no es faran malbé. S'han de col·locar separadors per a garantir el recobriment mínim i no han de produir fissures ni filtracions al formigó. En cas de realitzar soldadures s'han de seguir les disposicions de la norma UNE 36832 i les han d'executar operaris qualificats d'acord amb la normativa vigent.

3.- UNITAT I CRITERIS D'AMIDAMENT BARRES CORRUGADES: kg de pes calculat segons les especificacions de la DT, d'acord amb els criteris següents: - El pes unitari per al seu càlcul ha de ser el teòric - Per a poder utilitzar un altre valor diferent del teòric, cal l'acceptació expressa de la DF. - El pes s’obtindrà amidant la llargària total de les barres (barra+cavalcament) L’escreix d’amidament corresponent als retalls està incorporat al preu de la unitat d’obra com a increment del rendiment (1,05 kg de barra d’acer per kg de barra ferrallada, dins de l’element compost) MALLA ELECTROSOLDADA: m2 de superfície amidada segons les especificacions de la DT. Aquest criteri inclou les pèrdues i increments de material corresponents a retalls i empalmaments.

4.- NORMATIVA DE COMPLIMENT OBLIGATORI NORMATIVA GENERAL: Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación Parte 2. Documento Básico de Seguridad estructural DB-SE. Real Decreto 2661/1998, de 11 de diciembre, por el que se aprueba la Instrucción de Hormigón Estructural (EHE). SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

2.20. INSTAL.LACIONS ELÈCTRIQUES EG

INSTAL.LACIONS ELÈCTRIQUES

EG1

CAIXES I ARMARIS

EG11

CAJAS GENERALES DE PROTECCIÓN

0.- ELEMENTS QUE CONTEMPLA EL PLEC EG11E003.

1.- DEFINICIÓN Y CONDICIONES DE LAS PARTIDAS DE OBRA EJECUTADAS Cajas generales de protección de poliéster reforzado, con o sin bornes bimetálicos, según esquemas UNESA y montada superficialmente o empotradas. La ejecución de la unidad de obra incluye las siguientes operaciones: - Colocación y nivelación - Conexionado - Retirada de la obra de los embalajes, recortes de cables, etc. CONDICIONES GENERALES: La caja quedará fijada sólidamente al paramento por un mínimo de cuatro puntos. La parte inferior de la caja estará situada a una altura de 400 mm, como mínimo. La caja quedará colocada en un lugar de fácil y libre acceso. La posición será la fijada en la DT. No se deben transmitir esfuerzos entre los conductores y la caja. Si se coloca empotrada, las dimensiones del nicho superarán las de la caja en un mínimo de 15 mm y un máximo de 30 mm. Su profundidad será >= 30 cm. Tolerancias de instalación: - Posición: ± 20 mm - Aplomado: ± 2%

2.- CONDICIONES DEL PROCESO DE EJECUCIÓN Para la instalación se deben seguir las instrucciones de la DT del fabricante. Su instalación no debe alterar las características del elemento. Se debe trabajar sin tensión en la red. Una vez instalada la caja, se procederá a la retirada de la obra de todos los materiales sobrantes como embalajes, recortes de cables, etc.

3.- UNIDAD Y CRITERIOS DE MEDICIÓN SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

Unidad de cantidad instalada, medida según las especificaciones de la DT.

4.- NORMATIVA DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO Real Decreto 842/2002 de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión. REBT 2002

2.21. ELEMENTS DE CONNEXIÓ A TERRA EGD

ELEMENTS DE CONNEXIÓ A TERRA

EGD1

PIQUETES DE CONNEXIÓ A TERRA

0.- ELEMENTS QUE CONTEMPLA EL PLEC EGD1E003,EGD1E004,EGD1EP01.

1.DEFINICIÓ I CONDICIONS DE LES PARTIDES D'OBRA EXECUTADES DEFINICIÓ: Piqueta de connexió a terra, d'acer i recobriment de coure, clavada a terra. L'execució de la unitat d'obra inclou les operacions següents: - Col.locació i connexionat CONDICIONS GENERALS: Han d'estar col.locades en posició vertical, enterrades dins del terreny. Han de quedar unides rígidament, assegurant un bon contacte elèctric amb els conductors dels circuits de terra mitjançant cargols, elements de compressió, soldadura d'alt punt de fusió, etc. El contacte amb el conductor del circuit de terra ha d'estar net, sense humitat i fet de tal forma que s'evitin els efectes electroquímics. Han d'estar clavades de tal forma que el punt superior quedi a 50 cm de profunditat. En el cas d'enterrar dues piquetes en paral.lel, la distància entre ambdues ha de ser, com a mínim, igual a la seva longitud. La situació en el terreny ha de quedar fàcilment localitzable, tant per al seu manteniment com per la realització periòdica de proves de valors de resistència a terra.

2.CONDICIONS DEL PROCÉS D'EXECUCIÓ No hi ha condicions específiques del procés d'execució.

3.UNITAT I CRITERIS D'AMIDAMENT Unitat de quantitat instal.lada, amidada segons les especificacions de la D.T.

SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

4.NORMATIVA DE COMPLIMENT OBLIGATORI REBT 2002 Real Decreto 842/2002 de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión

2.22. INSTAL.LACIONS DE LAMPISTERIA I APARELLS SANITARIS

EJ

INSTAL.LACIONS DE LAMPISTERIA I APARELLS SANITARIS

EJ7

DIPÒSITS I ACCESSORIS, PER A AIGUA

EJ71

DIPÒSITS PER A AIGUA

0.- ELEMENTS QUE CONTEMPLA EL PLEC EJ71EP01.

1.- DEFINICIÓ I CONDICIONS DE LES PARTIDES D'OBRA EXECUTADES Instal·lació de dipòsits cilíndrics o prismàtics de polièster reforçat, col·locats amb suports murals o sobre bancades d'obra de fàbrica. Es consideren incloses dins d'aquesta unitat d'obra les operacions següents: - Col·locació del dipòsit - Connexió d'aixetes de pas - Connexió a la xarxa de subministrament i d'evacuació - Prova de servei CONDICIONS GENERALS: S'ha d’instal·lar a la part alta de l'immoble, en un lloc de fàcil accés, de manera que es pugui manipular. La diferència d'alçària entre el fons del dipòsit i l'aixeta més pròxima de l'edifici no ha de ser inferior a 3 m. El desguàs superior no ha d'estar connectat directament a la xarxa d'evacuació, cal que quedi un espai accessible intermedi, per a verificar el pas de l'aigua. Les connexions amb els diferents conductes no han de tenir fuites. Abans i després del dipòsit s'ha d’instal·lar una aixeta de pas, segons les especificacions del seu plec de condicions. La posició ha de ser la reflectida a la DT o, en el seu defecte, la indicada per la DF. Ha d'estar feta la prova d'instal·lació. Toleràncies d'instal·lació: - Posició: ± 50 mm SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

2.- CONDICIONS DEL PROCÉS D'EXECUCIÓ No hi ha condicions específiques del procés d’instal·lació.

3.- UNITAT I CRITERIS D'AMIDAMENT Unitat de quantitat instal·lada, amidada segons les especificacions de la DT.

4.- NORMATIVA DE COMPLIMENT OBLIGATORI Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación Parte 2. Documento Básico de Salubridad DB-HS.

2.23. VÀLVULES, BOMBES I GRUPS DE PRESSIÓ

EN

VÀLVULES, BOMBES I GRUPS DE PRESSIÓ

ENN

BOMBES SUBMERGIBLES

0.- ELEMENTS QUE CONTEMPLA EL PLEC ENN2ER01.

1.- DEFINICIÓ I CONDICIONS DE LES PARTIDES D'OBRA EXECUTADES Bombes fecals submergibles muntades superficialment. L'execució de la unitat d'obra inclou les operacions següents: - Muntatge grup motor-bomba amb les canonades corresponents - Col·locació del grup - Connexió a la xarxa elèctrica - Prova de servei CONDICIONS GENERALS: La canonada d'evacuació s'ha de connectar al tub d'impulsió, i el motor a la línia d'alimentació elèctrica. La canonada d'evacuació ha de ser, com a mínim, del mateix diàmetre que el tub d'impulsió de la bomba. La bomba ha de quedar al fons del pou amb el motor a la superfície units per un eix de transmissió. La canonada d'impulsió ha d'anar paral·lela a l'eix des de la bomba fins a la superfície. Les canonades no han de transmetre cap tipus d'esforç a la bomba. Les unions han de ser completament estanques.

SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

La freqüència, tensió d’alimentació i intensitat màxima admissible de la bomba han de ser compatibles amb el subministrament elèctric. Les connexions de les canonades del sistema de bombeig i elevació han de disposar dels elements necessaris per a no transmetre sorolls i vibracions. La posició ha de ser la reflectida a la DT o, en el seu defecte, la indicada per la DF.

2.- CONDICIONS DEL PROCÉS D'EXECUCIÓ S'ha de comprovar si la tensió del motor correspon a la disponible i si gira en el sentit convenient. L'estanquitat de les unions s'ha de realitzar mitjançant els junts adequats.

3.- UNITAT I CRITERIS D'AMIDAMENT Unitat de quantitat instal·lada, amidada segons les especificacions de la DT.

4.- NORMATIVA DE COMPLIMENT OBLIGATORI Real Decreto 842/2002 de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión. REBT 2002 Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación Parte 2. Documento Básico de Salubridad DB-HS.

2.24. VÀLVULES, BOMBES I GRUPS DE PRESSIÓ

F

VÀLVULES, BOMBES I GRUPS DE PRESSIÓ

F6

TANCAMENTS I DIVISÒRIES

F6A

TANCAMENTS METÀL.LICS

F6A1

REIXATS

0.- ELEMENTS QUE CONTEMPLA EL PLEC F6A1U040,F6A14331.

1.- DEFINICIÓ I CONDICIONS DE LES PARTIDES D'OBRA EXECUTADES Col·locació de reixat de malla d'acer i de la porta formada per perfils metàl.lics i malla electrosoldada. S'han considerat les unitats d'obra següents: SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

- Reixat amb malla de torsió senzilla - Reixat amb bastidor i malla electrosoldada o malla ondulada de ferro dolç - Porta formada per perfils metàl·lics, malla electrosoldada, ondulada o de torsió, mecanismes i muntants de suport. S’han considerat les formes de col.locació del reixat següents: - Amb pals de tub col·locats sobre daus de formigó - Ancorat a l'obra L'execució de la unitat d'obra inclou les operacions següents: Reixat: - Replanteig - Col·locació de l'element - Formació de les bases per als suports, o del forat en l'obra - Col·locació dels elements que formen el reixat - Tesat del conjunt Porta: - Replanteig - Fonamentació dels muntants (excavació del pou i reblert amb formigó) o ancoratge a obres de fàbrica - Muntatge de la porta - Falcat provisional - Neteja i protecció REIXAT La tanca ha de quedar ben fixada al suport. Ha d'estar aplomada i amb els angles i els nivells previstos. Els muntants han de quedar verticals, independentment del pendent del terreny. Quan la reixa ha d'anar col·locada sobre daus de formigó, els suports s'han d'ancorar a aquestes bases que no han de quedar visibles. Llargària de l'ancoratge dels suports: - Alçària 1,5 m: >= 3 cm - Alçària 1,8 o 2 m: >= 35 cm Toleràncies d'execució: - Distància entre suports: - Reixa amb malla de torsió senzilla: ± 20 mm - Reixa amb bastidor de 2x1,8 m: ± 2 mm - Reixa amb bastidor de 2,5x1,5 m; 2,65x1,5 m o 2,65x1,8 m: ± 5 mm - Replanteig: ± 10 mm - Nivell: ± 5 mm - Aplomat: ± 5 mm REIXAT ANCORAT A L'OBRA: Distància entre els suports: 2 m REIXAT AMB MALLA DE TORSIÓ SENZILLA: SÒNIA PINTÓ GRAU. ARQUITECTA. 49096/2

C/CAMÍ DE GRANYENA, 11-13 2n 2a LLEIDA.

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

La tanca ha de tenir muntants de tensió i de reforç repartits uniformement als trams rectes i a les cantonades. Aquests muntants han d'estar reforçats amb tornapuntes. Distància entre els suports tensors: 30 - 48 m Nombre de cables tensors: 3 Nombre de grapes de subjecció de la tela per muntant: 7 PORTES: La porta ha d'obrir i tancar correctament. Ha d'estar aplomada i al nivell previst. No ha de gravitar cap tipus de càrrega sobre el bastiment. El bastiment s'ha d'ancorar per mitjà de daus de fonament de morter de ciment 1:4. Aquestes bases d'ancoratge no han de quedar vistes. Alhora s'ha d'ancorar als tancaments laterals per mitjà d'ancoratges galvanitzats. El conjunt no ha de tenir deformacions, cops, despreniments ni d'altres defectes superficials. Distància entre els ancoratges del parament: = 35 cm Dimensions dels daus: >= 30 x 30 x 30 cm Franquícia de la fulla al paviment: >= 8 mm, = 500 N/mm2 0,006 0,008 0,005 1,000 1,500

h h Kg Kg. %

Oficial 1a ferrallista 19,42 0,12 Ajudant ferrallista 16,84 0,13 Filferro recuit de diàmetre 1,3 mm 1,09 0,01 Acer en barres corrugades elaborat a l'obra i manipulat a taller 0,83 0,83 Despeses auxiliars sobre la mà d'obra 0,30 0,00 TOTAL PARTIDA..............................................................

1,09

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de UN EUROS con NUEVE CÉNTIMOS K5ZG1EE1X

A0122000 A0140000 B5ZG0EE0 D070A4D1 A%AUX001

Ml. Albardilla para junta de dilatación de pieza prefabricada Albardilla para junta de dilatación de pieza prefabricada de hormigón de cemento blanco de anchura 45 cm, colocada con mortero mixto 1:2:10

0,350 0,175 1,000 0,020 1,500

h h U m3 %

Oficial 1a paleta 19,42 6,80 Manobre 16,17 2,83 Peça de formigó de ciment blanc de 45x5 cm 20,82 20,82 Morter mixt de ciment pòrtland amb filler calcari CEM II/B-L, ca 151,96 3,04 Despeses auxiliars sobre la mà d'obra 9,60 0,14 TOTAL PARTIDA..............................................................

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TREINTA Y TRES EUROS con SESENTA Y TRES CÉNTIMOS

6 de mayo de 2014

Página

22

33,63

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

3.

CUADRO DE PRECIOS DESCOMPUESTOS

CÓDIGO

CANTIDAD UD DESCRIPCIÓN

PRECIO

SUBTOTAL

IMPORTE

CAPÍTULO C08 MARQUESINA CAMPO 1

E3Z112Q1A

A0122000 A0140000 B064500C A%AUX001

m3 Capa neteja+anivell. g=10cm,HM-20/P/40/I,camió Capa de neteja i anivellament de 10 cm de gruix de formigó HM-20/P/40/I, de consistència plàstica i grandària màxima del granulat 40 mm, abocat des de camió

0,300 0,600 1,000 1,500

h h m3 %

Oficial 1a paleta 19,42 5,83 Manobre 16,17 9,70 Formigó HM-20/P/40/I de consistència plàstica, grandària màxima x 1,05 56,91 59,76 Despeses auxiliars sobre la mà d'obra 15,50 0,23 TOTAL PARTIDA..............................................................

75,52

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SETENTA Y CINCO EUROS con CINCUENTA Y DOS CÉNTIMOS E31522J4A

A0140000 B065960B C1701100 A%AUX001

m3 Formigó rasa/pou fonament,HA-25/B/20/IIa,bomba Formigó per a rases i pous de fonaments, HA-25/B/20/IIa, de consistència tova i grandària màxima del granulat 20 mm, abocat amb bomba 0,300 1,100 0,100 1,500

h m3 h %

Manobre Formigó HA-25/B/20/IIa,>=275kg/m3 ciment Camió bomba formigonar Despeses auxiliars sobre la mà d'obra

16,17 4,85 63,40 76,71 156,75 15,68 4,90 0,07 TOTAL PARTIDA.............................................................. x 1,10

97,31

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de NOVENTA Y SIETE EUROS con TREINTA Y UN CÉNTIMOS E3CB3000

A0124000 A0134000 B0A14200 D0B2A100 A%AUX001

0,006 0,010 0,005 1,000 1,500

kg

Armadura p/llosa fonam. AP500S barres corrug. Armadura per a lloses de fonaments AP500 S d'acer en barres corrugades B500S de límit elàstic >= 500 N/mm2

h h Kg Kg %

Oficial 1a ferrallista 19,42 0,12 Ajudant ferrallista 16,84 0,17 Filferro recuit de diàmetre 1,3 mm x 1,02 1,09 0,01 Acer en barres corrugades elaborat a l'obra i manipulat a taller 0,82 0,82 Despeses auxiliars sobre la mà d'obra 0,30 0,00 TOTAL PARTIDA..............................................................

1,12

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de UN EUROS con DOCE CÉNTIMOS E4425024

kg

A0122000 A0140000 B44Z502A

0,040 h 0,040 h 1,000 kg

Acer A/42-B,p/ancor.,antiox.,perf.lam.L,LD,T,rodó,quad.,rectang. Acer A/42-B, per a elements d'ancoratge, amb una capa d'imprimació antioxidant, en perfils laminats sèrie L, LD, T, rodó, quadrat, rectangular, planxa, treballat al taller i col.locat a l'obra Oficial 1a paleta 19,42 0,78 Manobre 16,17 0,65 Acer S275JR,peça simp.,perf.lam.L,LD,T,rodó,quad.,rectang.,treb. 1,00 1,00 TOTAL PARTIDA..............................................................

2,43

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOS EUROS con CUARENTA Y TRES CÉNTIMOS E4415115

A0125000 A0135000 B44Z501A C200P000 A%AUX00100250

0,015 0,015 1,000 0,015 2,500

kg

Acer S275JR,p/pilar peça simp.,perf.lam.IP,HE,UP,treb.taller+ant Acer S275JR segons UNE-EN 10025-2, per a pilars formats per peça simple, en perfils laminats en calent sèrie IPN, IPE, HEB, HEA, HEM i UPN, treballat a taller i amb una capa d'imprimació antioxidant, col·locat a l'obra amb soldadura

h h kg h %

Oficial 1a soldador 22,73 0,34 Ajudant soldador 19,93 0,30 Acer S275JR,peça simp.,perf.lam.IP,HE,UP,treb.taller p/col.sold. 0,93 0,93 Equip+elem.aux.p/soldadura elèctrica 3,12 0,05 Medios auxiliares 0,60 0,02 TOTAL PARTIDA..............................................................

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de UN EUROS con SESENTA Y CUATRO CÉNTIMOS

6 de mayo de 2014

Página

23

1,64

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

3.

CUADRO DE PRECIOS DESCOMPUESTOS

CÓDIGO

CANTIDAD UD DESCRIPCIÓN

E4435115

A0125000 A0135000 B44Z501A C200P000 A%AUX00100250

0,018 0,010 1,000 0,018 2,500

PRECIO

SUBTOTAL

kg

Acer S275JR,p/biga peça simp.,perf.lam.IP,HE,UP,treb.taller+anti Acer S275JR segons UNE-EN 10025-2, per a bigues formades per peça simple, en perfils laminats en calent sèrie IPN, IPE, HEB, HEA, HEM i UPN, treballat a taller i amb una capa d'imprimació antioxidant, col·locat a l'obra amb soldadura

h h kg h %

Oficial 1a soldador 22,73 0,41 Ajudant soldador 19,93 0,20 Acer S275JR,peça simp.,perf.lam.IP,HE,UP,treb.taller p/col.sold. 0,93 0,93 Equip+elem.aux.p/soldadura elèctrica 3,12 0,06 Medios auxiliares 0,60 0,02 TOTAL PARTIDA..............................................................

IMPORTE

1,62

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de UN EUROS con SESENTA Y DOS CÉNTIMOS E44B2253

A012M000 A013M000 B44ZB052 A%AUX00100250

0,028 0,016 1,000 2,500

kg

Acer S235JRC,p/corretja peça simp.,conf.L,U,C,Z,omega,galv.,col. Acer S235JRC segons UNE-EN 10025-2, per a corretja formada per peça simple, en perfils conformats en fred sèrie L, U, C, Z i omega, galvanitzat, col·locat a l'obra amb cargols

h h kg %

Oficial 1a muntador 20,07 0,56 Ajudant muntador 17,33 0,28 Acer S235JRC,peça simp.,perf.conf.L,U,C,Z,omega,tallat mida+galv 1,18 1,18 Medios auxiliares 0,80 0,02 TOTAL PARTIDA..............................................................

2,04

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOS EUROS con CUATRO CÉNTIMOS E5454F96

m2 Cober.nerv.plan.acer galv.+lacada,4nerv.sep=260-275mm,h=30-35mm, Coberta amb perfil nervat de planxa d'acer galvanitzada i lacada, amb 4 nervis separats entre 260 i 275 mm i una alçària entre 30 i 35 mm, d' 1 mm de gruix, amb una inèrcia entre 12 i 15 cm4 i una massa superficial entre 8 i 9 kg/m2, acabat llis de color estàndard, col·locat amb fixacions mecàniques

A0127000 A0137000 B0A5AA00 B0CH8HF0

0,180 H 0,180 H 5,500 1,000 m2

A%AUX001

1,500 %

Oficial 1a col·locador Ajudant col·locador Cargol autoroscant amb volandera Perfil nerv.pl.acer galv.+lacada,4nerv.sep=260-275mm,h=30-35mm,g Despeses auxiliars sobre la mà d'obra

x 1,05

19,31 16,84 0,15 14,50

3,48 3,03 0,83 15,23

6,50 0,10 TOTAL PARTIDA..............................................................

22,67

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTIDOS EUROS con SESENTA Y SIETE CÉNTIMOS J060770A

u

BV21770A

1,000 u

Mostreig+Abrams+recapç+compr.,5prov.cil.15x30cm Mostreig, realització de con d'Abrams, elaboració de les provetes, cura, recapçament i assaig a compressió d'una sèrie de cinc provetes cilíndriques de 15x30 cm, segons la norma UNE-EN 12390-1, UNE-EN 12390-2, UNE-EN 12390-3, UNE-EN 12350-1, UNE-EN 12350-2 Mostreig+Abrams+recapç+compr.,5prov.cil.15x30cm

96,18 96,18 TOTAL PARTIDA..............................................................

96,18

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de NOVENTA Y SEIS EUROS con DIECIOCHO CÉNTIMOS J441J108

u

Jornada p/inspecció visual unions sold.+ass.part.magnèt./líq.pen Jornada per a inspecció visual d'unions soldades segons les normes UNE 14044, UNE-EN 13018 i per a assaig mitjançant partícules magnètiques i/o líquids penetrants segons les normes UNE-EN 1290, UNE-EN 571-1 i la seva acceptació segons les normes UNE-EN 1291, UNE-EN 1289

BV25J108

1,000 u

Jornada p/inspecció visual unions sold.+ass.part.magnèt./líq.pen 518,00 518,00 TOTAL PARTIDA..............................................................

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de QUINIENTOS DIECIOCHO EUROS

6 de mayo de 2014

Página

24

518,00

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

3.

CUADRO DE PRECIOS DESCOMPUESTOS

CÓDIGO

CANTIDAD UD DESCRIPCIÓN

PRECIO

SUBTOTAL

IMPORTE

CAPÍTULO C09 INSTALACIÓN ELÉCTRICA Y ALUMBRADO

PT18M

A012H000 A013H000 A0140000 HLD18 B064500C BHWM1000 C1503000 C1504S00 A%AUX001

Ud. Suministro y colocación de columna de 18 mts de altura de acero Suministro y colocación de columna de 18 mts de altura de acero galvanizado con escalera de acceso, aros anticaída y plataforma para proyectores. Incluye pernos de anclaje, cimentación de 2,40 x 2,40 x2,40 con hormigón H-250, totalmente terminada.

4,000 4,000 3,000 1,000 15,200 1,000 3,500 3,000 1,500

h h h u m3 u h h %

Oficial 1a electricista 20,07 80,28 Ajudant electricista 17,30 69,20 Manobre 16,17 48,51 COLUMNAS HLD 18mts con escalera y plataforma sopotación 5.970,58 5.970,58 Formigó HM-20/P/40/I de consistència plàstica, grandària màxima 56,91 865,03 Part proporcional d'accessoris per a columnes 40,05 40,05 Camió grua 44,62 156,17 Camió cistella de 10 a 19 m d'alçària 51,98 155,94 Despeses auxiliars sobre la mà d'obra 198,00 2,97 TOTAL PARTIDA..............................................................

7.388,73

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SIETE MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y OCHO EUROS con SETENTA Y TRES CÉNTIMOS PPRHM2000W

A012H000 A013H000 BHQX6HM2K SPL2000 XRAEELMEQ BHWQ6000 A%AUX001 PRATP2KW

Ud. Sum. y col. proyector de fundición de aluminio, 2000W y reactan. Suministro y colocación de proyector de fundición de aluminio, 2000 W de halogenuros metálicos, clase II. Incluyendo ignitor, instalación de lámpara y tasas Raees, fijación de luminária, conectado, orientación y posicionado. Más reactancia para para proyector de 2000W de halogenuros metálicos, trifásica con bobinado dual 380/400V con condensador para corrección de F.P. a 0,95 instalado en placa de montaje de subcuadro de alumbrado. 0,500 0,500 1,000 1,000 1,000 1,000 1,500 1,000

h h u u u u % Ud.

Oficial 1a electricista 20,07 10,04 Ajudant electricista 17,30 8,65 Projector per a exteriors PHR- 2100/A 277,60 277,60 SPL2000/380V/I/T/H/960/E40 108,00 108,00 Raee lampara y equipo 1,00 1,00 Part proporcional d'accessoris de projectors amb làmpada d'halòg 21,62 21,62 Despeses auxiliars sobre la mà d'obra 18,70 0,28 Reactáncias y arrancador para proyector de 2000W p/armario 202,60 202,60 TOTAL PARTIDA..............................................................

629,79

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SEISCIENTOS VEINTINUEVE EUROS con SETENTA Y NUEVE CÉNTIMOS PRNSTC14C1

A012H000 A013H000 A0140000 B064500C B06XRPNNCEX BHWM1000 C1503000 C1504S00 A%AUX001

Ud. Reinstalación de columna existente del campo nº1 acopiada Reinstalación de columna existente del campo nº1 acopiada, se incluyen nuevos pernos de anclaje inclouso plantilla para el hormigonado si fuera necessário. Reinstalación de cruceta para proyectores y cimentación de 2,00 x 2,00 x 2,00 de hormigón H-250, totalmente terminada. 2,600 2,600 2,000 8,800 1,000 1,000 1,000 2,000 1,500

h h h m3 P.A. u h h %

Oficial 1a electricista 20,07 52,18 Ajudant electricista 17,30 44,98 Manobre 16,17 32,34 Formigó HM-20/P/40/I de consistència plàstica, grandària màxima 56,91 500,81 Juego de pernos métrica según torre y p.p. plantilla 48,90 48,90 Part proporcional d'accessoris per a columnes 40,05 40,05 Camió grua 44,62 44,62 Camió cistella de 10 a 19 m d'alçària 51,98 103,96 Despeses auxiliars sobre la mà d'obra 129,50 1,94 TOTAL PARTIDA..............................................................

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de OCHOCIENTOS SESENTA Y NUEVE EUROS con SETENTA Y OCHO CÉNTIMOS

6 de mayo de 2014

Página

25

869,78

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

3.

CUADRO DE PRECIOS DESCOMPUESTOS

CÓDIGO

CANTIDAD UD DESCRIPCIÓN

PRINTPRYEXT

PRECIO

SUBTOTAL

IMPORTE

Ud. Reinstalación de foco existente con lámparas nuevas Reinstalación de foco existente retirados de C1 e instalados en C2. Se incluye el cambio de bombilla del foco por una nueva de halogenuros metálicos de 2000W E40 y arrancador nuevo, todo instalado en foco y cruceta.

A012H000 A013H000 SPL2000 XRAEELMP 3210241

0,350 0,300 1,000 1,000 1,000

h h u u u

BHWQ6000 A%AUX001

1,000 u 1,500 %

Oficial 1a electricista 20,07 7,02 Ajudant electricista 17,30 5,19 SPL2000/380V/I/T/H/960/E40 108,00 108,00 Raee lampara 0,60 0,60 380-400V Tipo independiente o superposición impulsosAVS 25,50 25,50 2000/380 Part proporcional d'accessoris de projectors amb làmpada d'halòg 21,62 21,62 Despeses auxiliars sobre la mà d'obra 12,20 0,18 TOTAL PARTIDA..............................................................

168,11

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO SESENTA Y OCHO EUROS con ONCE CÉNTIMOS PRATP2KW

A012H000 A013H000 ELT6112744 ELT574 MAXCNXR A%AUX001

Ud. Reactáncias y arrancador para proyector de 2000W p/armario Reactáncias o balastro para para proyector de 2000W de halogenuros metálicos, trifásico con condensador para corrección de F.P. a 0,95 instalado en placa de montaje de subcuadro de alumbrado. 0,850 0,600 1,000 1,000 1,000 1,500

h h u u u %

Oficial 1a electricista Ajudant electricista VHI 200/38-40-7 ELT COND 37MF 400V Material auxiliar de fijación y conexión reactáncias Despeses auxiliars sobre la mà d'obra

20,07 17,06 17,30 10,38 156,00 156,00 15,50 15,50 3,25 3,25 27,40 0,41 TOTAL PARTIDA..............................................................

202,60

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOSCIENTOS DOS EUROS con SESENTA CÉNTIMOS PADRT1-2-V2

Ud. Armario met. intermedio derivación torre 1ª con salida a 2ª Armario metálico lacado instalado en base de primera torre Campo nº1. Compuesto por circuito de entrada, protecciones eléctricas según esquema, contactor y maniobra para encendido parcial. Señalización exterior con tres pilotos estancos. Protector de sobretensiones trifásico y línea de derivación para salida a última torre del circuito. En la parte superior de fondo panel se alojaran los equipos y reactancias para los focos. El armario dispondrá de ventilación natural y en su interior las partes activas estarán protegidas contra contactos directos e indirectos. Incluirá bornas de entrada, salida y para salidas a proyectores. Instalado y fijado con accesorios.

GG1A0929

1,000 u

Armario metálico desde 700x900x180 hasta 900x1000x180 mm, 221,23 221,23 para s h Oficial 1a electricista 20,07 60,21 h Ajudant electricista 17,30 51,90 h Quadrista especialitzat 22,45 33,68 u Petit material auxiliar de connexió i muntatge per a armaris de 94,16 37,66 % Despeses auxiliars sobre la mà d'obra 145,80 2,19 U M.GERIN INTERPACT INS63 4P 28903 50,00 50,00 u M.GERIN IC60H 4P 50A D 128,00 128,00 u M.GERIN IPRD 40 40 KA 340V 3P+N 213,00 213,00 U M.GERIN IDPN N 3P+N 6000 C20 44,85 44,85 u M.GERIN IC60N 2P 10A C 29,24 146,20 u M.GERIN ICT 40A 4NA 230/240VCA 60,00 60,00 u CONTACTES AUXILIARS I DE MANIOBRA PER SENYALITZACIÓ 268,84 80,65 P.A. Cableado completo con punteras, accessorios y marcado 208,45 62,54 TOTAL PARTIDA..............................................................

A012H000 A013H000 A018XQES BHGWU001 A%AUX001 GAR28903 GARA9F85450 GARA9L16569 GARA9N21598 GARA9F79210 GARA9C20844 PCAXMNIRL PCMEMAX

3,000 3,000 1,500 0,400 1,500 1,000 1,000 1,000 1,000 5,000 1,000 0,300 0,300

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de MIL CIENTO NOVENTA Y DOS EUROS con ONCE CÉNTIMOS

6 de mayo de 2014

Página

26

1.192,11

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

3.

CUADRO DE PRECIOS DESCOMPUESTOS

CÓDIGO

CANTIDAD UD DESCRIPCIÓN

PAPTFL2-V2

GG1A0929 GAR28901 GARA9F79210 GARA9C20844 PCAXMNIRL PCMEMAX A012H000 A013H000 A018XQES BHGWU001 A%AUX001

PRECIO

SUBTOTAL

IMPORTE

Ud. Armario met. de final circuito en pié de torre equipado Armario metálico lacado instalado en base de ultima torre del circuito. Compuesto por circuito de entrada, protecciones eléctricas según esquema, contactor y maniobra para encendido parcial. Señalización exterior con tres pilotos estancos. En la parte superior de fondo panel se alojaran los equipos y reactancias para los focos. El armario dispondrá de ventilación natural y en su interior las partes activas estarán protegidas contra contactos directos e indirectos. Incluirá bornas de entrada y para salidas a proyectores. Instalado y fijado con accesorios. 1,000 u

Armario metálico desde 700x900x180 hasta 900x1000x180 mm, 221,23 221,23 para s 1,000 U M.GERIN INTERPACT INS40 4P 28901 37,00 37,00 5,000 u M.GERIN IC60N 2P 10A C 29,24 146,20 1,000 u M.GERIN ICT 40A 4NA 230/240VCA 60,00 60,00 0,150 u CONTACTES AUXILIARS I DE MANIOBRA PER SENYALITZACIÓ 268,84 40,33 0,230 P.A. Cableado completo con punteras, accessorios y marcado 208,45 47,94 1,800 h Oficial 1a electricista 20,07 36,13 1,800 h Ajudant electricista 17,30 31,14 1,250 h Quadrista especialitzat 22,45 28,06 0,360 u Petit material auxiliar de connexió i muntatge per a armaris de 94,16 33,90 1,500 % Despeses auxiliars sobre la mà d'obra 95,30 1,43 TOTAL PARTIDA..............................................................

683,36

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SEISCIENTOS OCHENTA Y TRES EUROS con TREINTA Y SEIS CÉNTIMOS PAPTFL2C2-V2

Ud. Armario intermedio en báculos Campo nº2 Armario metálico intermedio de línea en báculo del Campo nº2 desde 700x900x180 hasta 900x1000x180 mm, para servicio exterior, fijado a columna. Compuesto por circuito de entrada, protecciones eléctricas según esquema, contactor y maniobra para encendido parcial. Señalización exterior con tres pilotos estancos. Protector de sobretensiones trifásico y línea de derivación para salida a última torre del circuito. En la parte superior de fondo panel se alojaran los equipos y reactancias para los focos. El armario dispondrá de ventilación natural y en su interior las partes activas estarán protegidas contra contactos directos e indirectos. Incluirá bornas de entrada, salida y para salidas a proyectores. Instalado y fijado con accesorios.

GG1A0929

1,000 u

Armario metálico desde 700x900x180 hasta 900x1000x180 mm, 221,23 221,23 para s h Oficial 1a electricista 20,07 44,15 h Ajudant electricista 17,30 38,06 h Quadrista especialitzat 22,45 28,06 u Petit material auxiliar de connexió i muntatge per a armaris de 94,16 32,96 % Despeses auxiliars sobre la mà d'obra 110,30 1,65 U M.GERIN INTERPACT INS63 4P 28903 50,00 50,00 u M.GERIN IC60H 4P 50A D 128,00 128,00 u M.GERIN IPRD 40 40 KA 340V 3P+N 213,00 213,00 U M.GERIN IDPN N 3P+N 6000 C20 44,85 44,85 u M.GERIN IC60N 2P 10A C 29,24 87,72 u M.GERIN ICT 40A 4NA 230/240VCA 60,00 60,00 u CONTACTES AUXILIARS I DE MANIOBRA PER SENYALITZACIÓ 268,84 80,65 P.A. Cableado completo con punteras, accessorios y marcado 208,45 52,11 TOTAL PARTIDA..............................................................

A012H000 A013H000 A018XQES BHGWU001 A%AUX001 GAR28903 GARA9F85450 GARA9L16569 GARA9N21598 GARA9F79210 GARA9C20844 PCAXMNIRL PCMEMAX

2,200 2,200 1,250 0,350 1,500 1,000 1,000 1,000 1,000 3,000 1,000 0,300 0,250

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de MIL OCHENTA Y DOS EUROS con CUARENTA Y CUATRO CÉNTIMOS

6 de mayo de 2014

Página

27

1.082,44

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

3.

CUADRO DE PRECIOS DESCOMPUESTOS

CÓDIGO

CANTIDAD UD DESCRIPCIÓN

PAPTFFNBC2-V2

GG1A0629 GAR28901 GARA9F79210 GARA9C20844 PCAXMNIRL PCMEMAX A012H000 A013H000 A018XQES BHGWU001 A%AUX001

PRECIO

SUBTOTAL

Ud. Armario en báculos final línea Campo nº2 Armario metálico en báculo final línea del Campo nº2 desde 500x600x120 hasta 700x900x120 mm, para servicio exterior, fijado a columna. Compuesto por circuito de entrada, protecciones eléctricas según esquema, contactor y maniobra para encendido parcial. Señalización exterior con tres pilotos estancos. En la parte superior de fondo panel se alojaran los equipos y reactancias para los focos. El armario dispondrá de ventilación natural y en su interior las partes activas estarán protegidas contra contactos directos e indirectos. Incluirá bornas de entrada y para salidas a proyectores. Instalado y fijado con accesorios. 1,000 u

Armario metálico desde 500x600x120 hasta 700x900x120 mm, 134,58 134,58 para se 1,000 U M.GERIN INTERPACT INS40 4P 28901 37,00 37,00 3,000 u M.GERIN IC60N 2P 10A C 29,24 87,72 1,000 u M.GERIN ICT 40A 4NA 230/240VCA 60,00 60,00 0,150 u CONTACTES AUXILIARS I DE MANIOBRA PER SENYALITZACIÓ 268,84 40,33 0,200 P.A. Cableado completo con punteras, accessorios y marcado 208,45 41,69 1,000 h Oficial 1a electricista 20,07 20,07 1,000 h Ajudant electricista 17,30 17,30 0,800 h Quadrista especialitzat 22,45 17,96 0,350 u Petit material auxiliar de connexió i muntatge per a armaris de 94,16 32,96 1,500 % Despeses auxiliars sobre la mà d'obra 55,30 0,83 TOTAL PARTIDA..............................................................

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUATROCIENTOS NOVENTA EUROS con CUARENTA Y CUATRO CÉNTIMOS

6 de mayo de 2014

IMPORTE

Página

28

490,44

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

3.

CUADRO DE PRECIOS DESCOMPUESTOS

CÓDIGO

CANTIDAD UD DESCRIPCIÓN

PARGALMB

B064500C MTFBSL MENIX2C GAR31640_V GAR04104 MTRML10I16 MDTENIRLMX GARA9F85450 GARA9L16569 GAR18372 GARA9F79463 GARA9R15463 GARA9R84440 GARA9R81440 GARA9F79425 GARA9F79440 GARA9F79432 GARA9N21645 GARA9R81240 GARA9F79210 GARA9E18073 PCAXMNIRL BHGWU001 GARA9C20844 PCMEMAX A018XQES A012H000 A013H000 A0140000 A%AUX001

PRECIO

SUBTOTAL

IMPORTE

Ud. Nuevo Cuadro General de campos y servicios auxiliares Nuevo Cuadro General de alumbrado y servicios de los dos campos de fútbol. Envolvente del cuadro metálico inoxidable lacado instalado en sobre zócalo y base de hormigón HM-20. Protecciones eléctricas según esquema, protección general de cabecera y salidas para subcuadros de vestuarios, bomba de riego, previsión de reserva, y 2 salidas para campo nº1 y 2 salidas para campo nº2. Incluirá protector de sobretensiones transitórias tipo II 40kA con protección magnetotérmica. Incluirá tomas interiores monofásica y trifásica para instalaciones provisionales. Debe incluir señalizadores en tapa frontal estancos y mandos para encendidas de alumbrado (parcial-total) de campo nº1 y nº2 de forma independiete. El armario dispondrá de ventilación natural y en su interior las partes activas estarán protegidas contra contactos directos e indirectos. Incluirá bornas de entrada y salida. Instalado y fijado con accessorios. 0,280 6,000 1,000 1,000 1,000 36,000 1,000 1,000 1,000 1,000 2,000 2,000 2,000 1,000 4,000 2,000 1,000 1,000 1,000 1,000 4,000 1,000 1,000 1,000 1,000 7,000 10,000 5,000 1,000 1,500

m3 Ud. u u U Ut. u u u U u u u U u u u u U u U u u u P.A. h h h h %

Formigó HM-20/P/40/I de consistència plàstica, grandària màxima 56,91 15,93 Fijaciones a base de hornmigón 0,38 2,28 Envolvent 2 cossos IP 55 IK10 inox lacat epoxi amb il·lum. int. 896,00 896,00 M.GERIN 31640 AUTOM. NS250N TM250D 4P 1.137,00 1.137,00 M.GERIN 04104 JDB AISLADO POWERCLIP 125A, 4P LONG. 45,00 45,00 TERMINALS DE 10mm I 16mm AMB RETRACT. 0,75 27,00 Relé detector de tensión entrada y bobina MX para protec. ST Per 192,00 192,00 M.GERIN IC60H 4P 50A D 128,00 128,00 M.GERIN IPRD 40 40 KA 340V 3P+N 213,00 213,00 M.GERIN 18372 C120N "C" 4P 80A 105,00 105,00 M.GERIN IC60N 4P 63A C 114,00 228,00 M.GERIN IID 4P 63A 300MA-S AC 218,00 436,00 M.GERIN IID 4P 40A 300MA AC 100,78 201,56 M.GERIN IID 4P 40A 30MA AC 119,17 119,17 M.GERIN IC60N 4P 25A C 47,50 190,00 M.GERIN IC60N 4P 40A C 74,70 149,40 M.GERIN IC60N 4P 32A C 50,00 50,00 M.GERIN IDPN F 1P+N 16A CURVA C 17,00 17,00 M.GERIN IID 2P 40A 30MA AC 62,00 62,00 M.GERIN IC60N 2P 10A C 29,24 29,24 M.GERIN CONMUTADOR CM 3 POSICIONES 1 POLO 14,93 59,72 CONTACTES AUXILIARS I DE MANIOBRA PER SENYALITZACIÓ 268,84 268,84 Petit material auxiliar de connexió i muntatge per a armaris de 94,16 94,16 M.GERIN ICT 40A 4NA 230/240VCA 60,00 60,00 Cableado completo con punteras, accessorios y marcado 208,45 208,45 Quadrista especialitzat 22,45 157,15 Oficial 1a electricista 20,07 200,70 Ajudant electricista 17,30 86,50 Manobre 16,17 16,17 Despeses auxiliars sobre la mà d'obra 460,50 6,91 TOTAL PARTIDA..............................................................

5.402,18

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CINCO MIL CUATROCIENTOS DOS EUROS con DIECIOCHO CÉNTIMOS PDENCTMF10

A012H000 A013H000 BG1N3TMF10 BGW1N000 BGW1TMFCNL A%AUX001

Ud. Nueva centralización de contador general tipo TMF10 hasta 173 kW Nueva centralización de contador general de campos y servicios auxiliares potencia regulable hasta 173kW (250A), compuesta por doble envolvente de módulos de fibra con tapa tranparente practicable, bases portafusibles y fusibles incluidos. Embarrado, transformadores de intensidad instalados y cableados con regleta de comprovación precintable. Salida con interruptor automático instalado y mecanidado de barras de cobre y tapas precintables. Instalado completamente y connexionado de línea de entrada y salida a cuadro general con tubo o canal de protección de líneas de entrada y salida. No incluye contador ni elementos de comunicación con compañía ya que se prefieren de alquiler. 1,800 1,800 1,000 1,000 3,000 1,500

h h u u u %

Oficial 1a electricista 20,07 36,13 Ajudant electricista 17,30 31,14 Equipo individual TMF10/200 T.I. ICP 250A + fusibles 1.287,45 1.287,45 Part proporcional d'accessoris per a centralització de comptador 22,53 22,53 Canal de entrada y salida de 150x60mm con tapa 14,56 43,68 Despeses auxiliars sobre la mà d'obra 67,30 1,01 TOTAL PARTIDA..............................................................

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de MIL CUATROCIENTOS VEINTIUN EUROS con NOVENTA Y CUATRO CÉNTIMOS FG163X32

A012H000 A013H000 BG163G32 BGW16000 BGW18923X 6 de mayo de 2014

Ud. Caja comprovación toma de tierra rectangular de plancha de acero Caja de comprovación toma de tierra rectangular de plancha de acero, de 110x215 mm, con puente de comprovación y con grado de protección IP-65, montada superficialmente 0,500 0,150 1,000 1,000 1,000 Página

h h u u u

Oficial 1a electricista Ajudant electricista Caixa de derivació rectangular de planxa d'acer, de 110x215 mm, Part proporcional d'accessoris de caixa de derivació rectangular Puente de seccionamiento y comprovación toma de tierra 29

20,07 17,30 25,08 0,32 6,45

10,04 2,60 25,08 0,32 6,45

1.421,94

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

3.

CUADRO DE PRECIOS DESCOMPUESTOS

CÓDIGO A%AUX001

CANTIDAD UD DESCRIPCIÓN 1,500 %

Despeses auxiliars sobre la mà d'obra

PRECIO

SUBTOTAL

IMPORTE

12,60 0,19 TOTAL PARTIDA..............................................................

44,68

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUARENTA Y CUATRO EUROS con SESENTA Y OCHO CÉNTIMOS PCMFALP

A012H000 A013H000 BG319330 A%AUX001

Ml. Cableado de maniobra para orden de encendido parcial RV-k 3x2,5m Cableado de maniobra para orden de encendido parcial, compuesto por cable con conductor de cobre de 0,6/ 1kV de tensión asignada, con designación RV-K, tripolar, de sección 3 x 2,5 mm2, con cubierta del cable de PVC, colocado en tubo 0,015 0,015 1,020 1,500

h h m %

Oficial 1a electricista 20,07 0,30 Ajudant electricista 17,30 0,26 Cable amb conductor de coure de 0,6/1 kV de tensió assignada, am 1,09 1,11 Despeses auxiliars sobre la mà d'obra 0,60 0,01 TOTAL PARTIDA..............................................................

1,68

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de UN EUROS con SESENTA Y OCHO CÉNTIMOS FG319234

A012H000 A013H000 BG319230 A%AUX001

Ml. Cable con conductor de cobre de 0,6/ 1kV de RV-k 2X2,5mm2 Cable con conductor de cobre de 0,6/ 1kV de tensión asignada, con designación RV-K, bipolar, de sección 2 x 2,5 mm2, con cubierta del cable de PVC, colocado en tubo 0,015 0,015 1,020 1,500

h h m %

Oficial 1a electricista 20,07 0,30 Ajudant electricista 17,30 0,26 Cable amb conductor de coure de 0,6/1 kV de tensió assignada, am 0,82 0,84 Despeses auxiliars sobre la mà d'obra 0,60 0,01 TOTAL PARTIDA..............................................................

1,41

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de UN EUROS con CUARENTA Y UN CÉNTIMOS FG319564

A012H000 A013H000 BG319560 A%AUX001

Ml. Cable con conductor de cobre de 0,6/ 1kV de RV-k 4X10mm2 Cable con conductor de cobre de 0,6/ 1kV de tensión asignada, con designación RV-K, tetrapolar, de sección 4 x 10 mm2, con cubierta del cable de PVC, colocado en tubo 0,040 0,040 1,020 1,500

h h m %

Oficial 1a electricista 20,07 0,80 Ajudant electricista 17,30 0,69 Cable amb conductor de coure de 0,6/1 kV de tensió assignada, am 4,47 4,56 Despeses auxiliars sobre la mà d'obra 1,50 0,02 TOTAL PARTIDA..............................................................

6,07

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SEIS EUROS con SIETE CÉNTIMOS FG319574

A012H000 A013H000 BG319570 A%AUX001

Ml. Cable con conductor de cobre de 0,6/ 1kV de RV-k 4X16mm2 Cable con conductor de cobre de 0,6/ 1kV de tensión asignada, con designación RV-K, tetrapolar, de sección 4 x 16 mm2, con cubierta del cable de PVC, colocado en tubo 0,050 0,050 1,020 1,500

h h m %

Oficial 1a electricista 20,07 1,00 Ajudant electricista 17,30 0,87 Cable amb conductor de coure de 0,6/1 kV de tensió assignada, am 6,87 7,01 Despeses auxiliars sobre la mà d'obra 1,90 0,03 TOTAL PARTIDA..............................................................

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de OCHO EUROS con NOVENTA Y UN CÉNTIMOS

6 de mayo de 2014

Página

30

8,91

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

3.

CUADRO DE PRECIOS DESCOMPUESTOS

CÓDIGO

CANTIDAD UD DESCRIPCIÓN

FG319584

A012H000 A013H000 BG319580 A%AUX001

PRECIO

SUBTOTAL

IMPORTE

Ml. Cable con conductor de cobre de 0,6/ 1kV de RV-k 4X25mm2 Cable con conductor de cobre de 0,6/ 1kV de tensión asignada, con designación RV-K, tetrapolar, de sección 4 x 25 mm2, con cubierta del cable de PVC, colocado en tubo 0,050 0,050 1,020 1,500

h h m %

Oficial 1a electricista 20,07 1,00 Ajudant electricista 17,30 0,87 Cable amb conductor de coure de 0,6/1 kV de tensió assignada, am 10,69 10,90 Despeses auxiliars sobre la mà d'obra 1,90 0,03 TOTAL PARTIDA..............................................................

12,80

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOCE EUROS con OCHENTA CÉNTIMOS FG319674

A012H000 A013H000 BG319670 A%AUX001

Ml. Cable con conductor de cobre de 0,6/ 1kV de RV-k 5X16mm2 Cable con conductor de cobre de 0,6/ 1kV de tensión asignada, con designación RV-K, pentapolar, de sección 5 x 16 mm2, con cubierta del cable de PVC, colocado en tubo 0,050 0,050 1,020 1,500

h h m %

Oficial 1a electricista 20,07 1,00 Ajudant electricista 17,30 0,87 Cable amb conductor de coure de 0,6/1 kV de tensió assignada, am 8,60 8,77 Despeses auxiliars sobre la mà d'obra 1,90 0,03 TOTAL PARTIDA..............................................................

10,67

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DIEZ EUROS con SESENTA Y SIETE CÉNTIMOS EG3121C4

A012H000 A013H000 BG3121C0 A%AUX001

Ml. Cable con conductor de cobre de 0,6/ 1kV de RZ1-k 1x95mm2 Cable con conductor de cobre de 0,6/ 1kV de tensión asignada, con designación RZ1-K (AS), unipolar, de sección 1 x 95 mm2, con cubierta del cable de poliolefinas con baja emisión humos, colocado en tubo 0,090 0,090 1,020 1,500

h h m %

Oficial 1a electricista 20,07 1,81 Ajudant electricista 17,30 1,56 Cable amb conductor de coure de 0,6/1 kV de tensió assignada, am 10,92 11,14 Despeses auxiliars sobre la mà d'obra 3,40 0,05 TOTAL PARTIDA..............................................................

14,56

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CATORCE EUROS con CINCUENTA Y SEIS CÉNTIMOS FG380902

A012H000 A013H000 BG380900 BGW38000 A%AUX001

Ml. Conductor de cobre desnudo, unipolar de sección 1x35 mm2, montad Conductor de cobre desnudo, unipolar de sección 1x35 mm2, montado superficialmente. 0,100 0,150 1,020 1,000 1,500

h h m u %

Oficial 1a electricista 20,07 2,01 Ajudant electricista 17,30 2,60 Conductor de coure nu, unipolar de secció 1x35 mm2 1,29 1,32 Part proporcional d'accessoris per a conductors de coure nus 0,35 0,35 Despeses auxiliars sobre la mà d'obra 4,60 0,07 TOTAL PARTIDA..............................................................

6,35

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SEIS EUROS con TREINTA Y CINCO CÉNTIMOS FGD1322X

A012H000 A013H000 BGD13220 BGYD1000 MMELCACP A%AUX001

Ud. Pica de toma de tierra y de acero, con recubrimiento de cobre 30 Pica de toma de tierra y de acero, con recubrimiento de cobre 300 µm de espesor, de 2000 mm longitud de 14,6 mm de diámetro, clavada en el suelo por medios mecánicos. 0,248 2,480 1,000 1,000 1,000 1,500

h h u u h %

Oficial 1a electricista 20,07 4,98 Ajudant electricista 17,30 42,90 Piqueta de connexió a terra d'acer i recobriment de coure, de 20 15,23 15,23 Part proporcional d'elements especials per a piquetes de connexi 4,12 4,12 Martillo eléctrico con accessorio para incado de picas 5,23 5,23 Despeses auxiliars sobre la mà d'obra 47,90 0,72 TOTAL PARTIDA..............................................................

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SETENTA Y TRES EUROS con DIECIOCHO CÉNTIMOS

6 de mayo de 2014

Página

31

73,18

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

3.

CUADRO DE PRECIOS DESCOMPUESTOS

CÓDIGO

CANTIDAD UD DESCRIPCIÓN

FG22TB1K

A012H000 A013H000 BG22TB10 A%AUX001

0,025 0,020 1,020 1,500

PRECIO

SUBTOTAL

ml

Tubo curvable corrugado de polietileno, de 50mm doble capa Tubo curvable corrugado de polietileno, de doble capa, lisa la interior y corrugada la exterior, de 50 mm de diámetro nominal, aislante y no propagador de la llama, resistencia al impacto de 15 J, resistencia a compresión de 450 N, montado como canalización enterrada

h h m %

Oficial 1a electricista 20,07 0,50 Ajudant electricista 17,30 0,35 Tub corbable corrugat de polietilè, de doble capa, llisa la inte 0,80 0,82 Despeses auxiliars sobre la mà d'obra 0,90 0,01 TOTAL PARTIDA..............................................................

IMPORTE

1,68

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de UN EUROS con SESENTA Y OCHO CÉNTIMOS FG22TD1K

A012H000 A013H000 A%AUX001 BG22TD10

0,025 0,020 1,500 1,020

ml

Tubo curvable corrugado de polietileno, de 63mm doble capa Tubo curvable corrugado de polietileno, de doble capa, lisa la interior y corrugada la exterior, de 63 mm de diámetro nominal, aislante y no propagador de la llama, resistencia al impacto de 20 J, resistencia a compresión de 450 N, montado como canalización enterrada

h h % ml

Oficial 1a electricista 20,07 0,50 Ajudant electricista 17,30 0,35 Despeses auxiliars sobre la mà d'obra 0,90 0,01 Tub corbable corrugat de polietilè, de doble capa, llisa la inte 1,10 1,12 TOTAL PARTIDA..............................................................

1,98

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de UN EUROS con NOVENTA Y OCHO CÉNTIMOS FG22TH1K

A012H000 A013H000 A%AUX001 BG22TH10

Ml. Tubo curvable corrugado de polietileno, de 90mm doble capa Tubo curvable corrugado de polietileno, de doble capa, lisa la interior y corrugada la exterior, de 90 mm de diámetro nominal, aislante y no propagador de la llama, resistencia al impacto de 20 J, resistencia a compresión de 450 N, montado como canalización enterrada 0,033 0,020 1,500 1,020

h h % m

Oficial 1a electricista 20,07 0,66 Ajudant electricista 17,30 0,35 Despeses auxiliars sobre la mà d'obra 1,00 0,02 Tub corbable corrugat de polietilè, de doble capa, llisa la inte 1,60 1,63 TOTAL PARTIDA..............................................................

2,66

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOS EUROS con SESENTA Y SEIS CÉNTIMOS EG22TP1K

A012H000 A013H000 BG22TP10 A%AUX001

Ml. Tubo curvable corrugado de polietileno, de 160mm doble capa Tubo curvable corrugado de polietileno, de doble capa, lisa la interior y corrugada la exterior, de 160 mm de diámetro nominal, aislante y no propagador de la llama, resistencia al impacto de 40 J, resistencia a compresión de 450 N, montado como canalización enterrada 0,042 0,020 1,020 1,500

h h m %

Oficial 1a electricista 20,07 0,84 Ajudant electricista 17,30 0,35 Tub corbable corrugat de polietilè, de doble capa, llisa la inte 3,49 3,56 Despeses auxiliars sobre la mà d'obra 1,20 0,02 TOTAL PARTIDA..............................................................

4,77

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUATRO EUROS con SETENTA Y SIETE CÉNTIMOS PINTELCMSBM

GG319334 GG319324 KG21271J KG21281J GG151832 EHA1H6R4 EG63D15R EG62D19K

P.A. Instalación de alumbrado y toma schucco en sala bomba riego Instalación de alumbrado y toma schucco en sala bomba riego compuesta por cableado y tubo de protección rígido y estanco con prensastopas y cajas de empalme IP55. Conmutador de superfície estanco 10A, base schucco 16A 2P+TT de superfície estanca. Pantalla fluorescente 1x58W estanca. Todo instalado y cableado con dos líneas de alumbrado y base enchufe hasta S.C. Bomba Riego. 6,000 4,000 4,000 4,000 2,000 1,000 1,000 1,000

m m m m u u u u

Cable con conductor de cobre de 0,6/ 1kV de tensión asignada, co 1,68 10,08 Cable con conductor de cobre de 0,6/ 1kV de tensión asignada, co 1,32 5,28 Tubo rígido de PVC, de 20 mm de diámetro nominal, aislante y no 2,50 10,00 Tubo rígido de PVC, de 25 mm de diámetro nominal, aislante y no 2,91 11,64 Caja de derivación cuadrada de plástico, de 120x120 mm, con grad 13,99 27,98 Luminaria industrial con reflector simétrico y 2 tubos fluoresce 69,66 69,66 Toma de corriente de superficie, bipolar com toma de tierra late 9,28 9,28 Interruptor, unipolar (1P), 10 AX/250 V, con tecla y con caja de 10,73 10,73 TOTAL PARTIDA..............................................................

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO CINCUENTA Y CUATRO EUROS con SESENTA Y CINCO CÉNTIMOS PEMPYPRLGCE

6 de mayo de 2014

Ut.

Página

32

EMPALME Y PROLONGACIÓN DE CABLE RV-k 5G6mm2 existente Empalme de línea existente con manguitos 6mm2 termoretráctil en conductores y termoretáctil en cubierta, todo sellado con cinta americana garantizando un correcto aislamiento y evitando la entrada de agua. Se incluye 3,5 mts de cable RV-k 5G6mm2 para la derivación y entrada en báculo y 4mts de tubo P.E. corrugado D80 con manguito y elementos de fijación.

154,65

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

3.

CUADRO DE PRECIOS DESCOMPUESTOS

CÓDIGO CIS00318 AEM3943105 TRI015130 CON3576 TUBFLEX90 MTPC80 MGASIRETAC O01OB200 O01OB220

CANTIDAD UD DESCRIPCIÓN 0,180 0,100 5,000 3,500 4,000 1,000 1,000 0,750 0,750

m m u m m ut p.a. h. h.

CISA TUBO RETRACTIL SNMK 31/8 AEMSA T.TERMORETRACTIL TTA-12 SOFAMEL MANGUITO M-40/60-M/6 MTS RV-K ACRIL 0,6/1KV 5X6 Tubo flex. corrugado 90mm Manguito para tubo PE corrugado GAS per retràctil, cinta americana i pet mat Oficial 1ª electricista Ayudante electricista

PRECIO

SUBTOTAL

IMPORTE

8,39 1,51 9,05 0,91 0,18 0,90 6,01 21,04 1,60 6,40 3,50 3,50 3,40 3,40 20,07 15,05 17,30 12,98 TOTAL PARTIDA..............................................................

65,69

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SESENTA Y CINCO EUROS con SESENTA Y NUEVE CÉNTIMOS PNPRNIRCFEXT MPRNM16 A012H000 A013H000 MPQMTRINF A%AUX001

P.A. Nuevos pernos para desplaçado farola existente y reinstal·lación 1,000 1,000 1,000 1,000 1,500

P.A. h h p.a. %

Juego de pernos y tuercar para farola existente int. base horm. 32,00 32,00 Oficial 1a electricista 20,07 20,07 Ajudant electricista 17,30 17,30 Pequeño material reinstalación farola existente 12,00 12,00 Despeses auxiliars sobre la mà d'obra 37,40 0,56 TOTAL PARTIDA..............................................................

81,93

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de OCHENTA Y UN EUROS con NOVENTA Y TRES CÉNTIMOS PSPCIA

MSPCIAGC

P.A. Solicitud de poténcia a compañía y gestiones para contratación Solicitud de poténcia a compañia y gestiones para contratación 1,000 PA. Solicitud de poténcia a compañia y gestiones para contratación 50,00 50,00 TOTAL PARTIDA..............................................................

50,00

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CINCUENTA EUROS PPRYELALYSAX

MPRYELCT

Ud. Proyecto eléctrico de la instalación general y de alumbrado exte Proyecto eléctrico de la instalación general y de alumbrado exterior. 1,000 Ut.

Proyector eléctrico general

2.034,00 2.034,00 TOTAL PARTIDA..............................................................

2.034,00

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOS MIL TREINTA Y CUATRO EUROS PTLGBIINPINC

BT-OC-150

Ud. Boletines, tasas EIC incluyendo la inspección inicial por parte Boletines, tasas EIC incluyendo la inspección inicial por parte del inspector de la EIC. Se incluye la visita y preséncia del técnico que legaliza la instalación y del instalador. 1,000 u

Classes D / G de 50 a 150 kW

347,23 347,23 TOTAL PARTIDA..............................................................

347,23

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE EUROS con VEINTITRES CÉNTIMOS PCNTMAN

MCNTMNTAN

Ud. Contrato de mantenimiento de un año de vigéncia des del paso de Contrato de mantenimiento de un año de vigéncia desde la recepción de la obra y condicionado al paso de la Entidad de Inspección y Control (EIC) siempre que el resultado de la inspección sea favorable y sin defectos. 1,000 u

Contrato de mantenimiento de un año de vigéncia des del paso de 0,05 0,05 TOTAL PARTIDA..............................................................

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CERO EUROS con CINCO CÉNTIMOS

6 de mayo de 2014

Página

33

0,05

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

3.

CUADRO DE PRECIOS DESCOMPUESTOS

CÓDIGO

CANTIDAD UD DESCRIPCIÓN

PAPAMPPTINST

MEJAMPTCIA

PRECIO

IMPORTE

P.A. Actuaciones por parte de CIA. distrib. y intalador para aumento Actuaciones por parte de compañía distribuidora e intalador para la ejecución y actuaciones para el augmento de poténcia en la instalación actual. Incluyendo tasas de obra, proyecto para líneas de distribución, tasas y participaciones de compañía distribuidora. Ejecución de las actuaciones necesárias para poder aportar a la instalación la poténcia requerida en proyecto y poder subministrar el contaje nuevo incluyendo derivación o extensión de línea de distribución de compañía, cajas de derivación o distribución, seccionamientos y caja general de protección. Se deben incluir la obra civil necesária en vía pública para acometer los trabajos especificados. 1,000 P.A. Actuaciones por parte de compañía distribuidora e intalador para 5.989,00 5.989,00 TOTAL PARTIDA..............................................................

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CINCO MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y NUEVE EUROS

6 de mayo de 2014

SUBTOTAL

Página

34

5.989,00

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

3.

CUADRO DE PRECIOS DESCOMPUESTOS

CÓDIGO

CANTIDAD UD DESCRIPCIÓN

PRECIO

SUBTOTAL

IMPORTE

CAPÍTULO C10 SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA SUBCAPÍTULO SC10.1 PROTECCIONES COLECTIVAS

H1522111

m

Barana de protecció en el perímetre de la coronació d'excavacion Barana de protecció en el perímetre de la coronació d'excavacions, d'alçària 1 m, amb travesser superior, travesser intermedi i muntants de tub metàl·lic de 2,3", sòcol de post de fusta, ancorada al terreny amb daus de formigó i amb el desmuntatge inclòs Sin descomposición TOTAL PARTIDA..............................................................

11,76

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de ONCE EUROS con SETENTA Y SEIS CÉNTIMOS H6AA2111

m

Tanca mòbil, de 2 m d'alçària, d'acer galvanitzat, amb malla ele Tanca mòbil, de 2 m d'alçària, d'acer galvanitzat, amb malla electrosoldada de 90x150 mm i de 4,5 i 3,5 mm de D, bastidor de 3,5x2 m de tub de 40 mm de D, fixat a peus prefabricats de formigó, i amb el desmuntatge inclòs Sin descomposición TOTAL PARTIDA..............................................................

2,83

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOS EUROS con OCHENTA Y TRES CÉNTIMOS HBC1KJ00

m

Tanca mòbil metàl·lica de 2,5 m de llargària i 1 m d'alçària i a Tanca mòbil metàl·lica de 2,5 m de llargària i 1 m d'alçària i amb el desmuntatge inclòs Sin descomposición TOTAL PARTIDA..............................................................

6,89

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SEIS EUROS con OCHENTA Y NUEVE CÉNTIMOS H1534001

u

Peça de plàstic en forma de bolet, de color vermell Peça de plàstic en forma de bolet, de color vermell, per a protecció dels extrems de les armadures per a qualsevol diàmetre, amb desmuntatge inclòs Sin descomposición TOTAL PARTIDA..............................................................

0,19

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CERO EUROS con DIECINUEVE CÉNTIMOS H15Z2011

h

Senyaler Senyaler Sin descomposición TOTAL PARTIDA..............................................................

15,75

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de QUINCE EUROS con SETENTA Y CINCO CÉNTIMOS HBC1A081

m

Cinta d'abalisament, amb un suport cada 5 m Cinta d'abalisament reflectora, amb un suport cada 5 m i amb el desmuntatge inclòs Sin descomposición TOTAL PARTIDA..............................................................

0,32

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CERO EUROS con TREINTA Y DOS CÉNTIMOS HBB11111

u

Placa amb pintura reflectant triangular de 70 cm de costat Placa amb pintura reflectant triangular de 70 cm de costat, per a senyals de trànsit, fixada i amb el desmuntatge inclòs Sin descomposición TOTAL PARTIDA..............................................................

52,10

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CINCUENTA Y DOS EUROS con DIEZ CÉNTIMOS HBB11251

u

Placa amb pintura reflectant circular de 60 cm de diàmetre Placa amb pintura reflectant circular de 60 cm de diàmetre, per a senyals de trànsit, fixada i amb el desmuntatge inclòs Sin descomposición TOTAL PARTIDA..............................................................

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CINCUENTA Y NUEVE EUROS con VEINTITRES CÉNTIMOS HBBA1511 6 de mayo de 2014

u Página

Placa de senyalització de seguretat laboral, de planxa d'acer Placa de senyalització de seguretat laboral, de planxa d'acer llisa serigrafiada, de 40x33 cm, fixada mecànicament 35

59,23

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

3.

CUADRO DE PRECIOS DESCOMPUESTOS

CÓDIGO

CANTIDAD UD DESCRIPCIÓN

PRECIO

SUBTOTAL

IMPORTE

i amb el desmuntatge inclòs Sin descomposición TOTAL PARTIDA..............................................................

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTITRES EUROS con SETENTA CÉNTIMOS

6 de mayo de 2014

Página

36

23,70

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

3.

CUADRO DE PRECIOS DESCOMPUESTOS

CÓDIGO

CANTIDAD UD DESCRIPCIÓN

PRECIO

SUBTOTAL

IMPORTE

SUBCAPÍTULO SC10.2 INSTALACIONES PROVISIONALES DE OBRA

HQU1521A

mes Lloguer mòdul prefabricat de sanitaris de 2,4x2,4x2,3 m de plafó Lloguer mòdul prefabricat de sanitaris de 2,4x2,4x2,3 m de plafó d'acer lacat i aïllament de poliuretà de 35 mm de gruix, revestiment de parets amb tauler fenòlic, paviment de lamel·les d'acer galvanitzat, amb instal·lació de lampisteria, 1 lavabo col·lectiu amb 2 aixetes, 1 plaques turca, 2 dutxes, mirall i complements de bany, amb instal·lació elèctrica, 1 punt de llum, interruptor, endolls i protecció diferencial Sin descomposición TOTAL PARTIDA..............................................................

143,43

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO CUARENTA Y TRES EUROS con CUARENTA Y TRES CÉNTIMOS HD111E31

m

Desguàs d'aparell sanitari amb tub de PVC-U de paret estructurad Desguàs d'aparell sanitari amb tub de PVC-U de paret estructurada, àrea d'aplicació B segons norma UNE-EN 1453-1, de DN 50 mm, fins a pericó o clavegueró Sin descomposición TOTAL PARTIDA..............................................................

14,59

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CATORCE EUROS con CINCUENTA Y NUEVE CÉNTIMOS

SUBCAPÍTULO SC10.3 PRIMEROS AUXILIOS

HQUA1100

u

Farmaciola d'armari, amb el contingut establert a l'ordenança Farmaciola d'armari, amb el contingut establert a l'ordenança general de seguretat i salut en el treball Sin descomposición TOTAL PARTIDA..............................................................

125,17

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO VEINTICINCO EUROS con DIECISIETE CÉNTIMOS HQUA2100

u

Farmaciola portàtil d'urgència, amb el contingut establert Farmaciola portàtil d'urgència, amb el contingut establert a l'ordenança general de seguretat i salut en el treball Sin descomposición TOTAL PARTIDA..............................................................

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO VEINTIOCHO EUROS con SETENTA Y OCHO CÉNTIMOS

6 de mayo de 2014

Página

37

128,78

4.

PRESUPUESTO POR CAPÍTULOS

 

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

4.

PRESUPUESTO POR CAPÍTULOS

CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

CANTIDAD

PRECIO

2,00

1.260,50

IMPORTE

CAPÍTULO C01 ACTUACIONES PREVIAS PLVTPGC

Ud. Levantamiento topográfico del campo

TOTAL CAPÍTULO C01 ACTUACIONES PREVIAS .................................................................................

6 de mayo de 2014

Página

1

2.521,00

2.521,00

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

4.

PRESUPUESTO POR CAPÍTULOS

CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

CANTIDAD

PRECIO

IMPORTE

2,00

318,68

637,36

1,00

281,30

281,30

713,00

2,49

1.775,37

2,00

89,24

178,48

2,00

49,24

98,48

1,00

66,09

66,09

4,00

195,07

780,28

CAPÍTULO C02 DEMOLICIONES Y DESMONTAJES SUBCAPÍTULO SC2.1. INSTALACIONES DEPORTIVAS PRIDMPRTIC1

P.A. Retirada y demolición de porterías Fútbol 11

Retirada y demolición de 2 porterías de Fútbol 11, carga y transporte de restos a vertedero, incluyendo tasas de reciclaje. PRDRPF7

P.A. Retirada y acopio de porterías Fútbol 7

Retirada y desmontaje de 4 porterías de Fútbol 7 y acopio para su posterior colocación. PRIDVACT

Ml. Desmontaje de cerca perimetral y repicado de cimentación

PDMBNQEC1

Ud. Demolición de banquetas existentes

Demolición de banqueta actual, carga de restos sobre camión. PDMBNEXC2

Ud. Desmontaje de banquetas existentes y acopio

Desmontaje de banquetas existentes y acopio para posterior montaje. PDMMSCEX

Ud. Demolición de marcador actual y solera de anclaje

PRRPPPF11

Ud. Desmontaje y recuperación red de protección y perfiles traseros

Desmontaje y recuperación de red de protección y perfiles traseros detrás de porterías de Fútbol 11. Con repicado y carga sobre de camión de bases de anclaje por medios mecánicos.

SUBCAPÍTULO SC.2.2. OBRA CIVIL E22113C2

TOTAL SUBCAPÍTULO SC2.1. INSTALACIONES DEPORTIVAS 3.817,36

M2 Limpieza y desbroce del terreno realizada con retroexcavadora y

Limpieza y desbroce del terreno realizada con retroexcavadora y carga mecánica sobre camión PRDMBNEXH

Ud. Demolición de banco de hormigón existente c/medios mec. y carga

F216R243

Ml. Derribo de verja metálica de hasta 2 m de altura, como máximo, y

1.500,00

1,95

2.925,00

4,00

165,65

662,60

90,00

3,46

311,40

530,50

1,20

636,60

2,00

132,58

265,16

1,58

59,74

94,39

15,36

39,71

609,95

67,00

9,27

621,09

Derribo de verja metálica de hasta 2 m de altura, como máximo, y derribo de dados de hormigón, a mano y con compresor y carga manual y mecánica de escombros sobre camión o contenedor K2191202

ml Demolición de bordillo colocado sobre tierra

Demolición de bordillo colocado sobre tierra, con medios mecánicos y carga sobre camión. K21QU2ESP

Ud. Desmontaje de conjunto de escaleras de travesaños de madera

Desmontaje de conjunto de escaleras de travesaños de madera, con medios manuales y mecánicos y acopio de materiales para su reciclaje. K2148261

M3 Derribo de muro de bloque de hormigón, con medios manuales

Derribo de muro de bloque de hormigón, con medios manuales y carga manual de escombros sobre camión o contenedor F2131223

M3 Derribo de cimiento de hormigón en masa, con compresor

Derribo de cimiento de hormigón en masa, con compresor y carga manual y mecánica de escombros sobre camión K2192913

M2 Derribo de solera de hormigón ligeramente armado, de hasta 15 cm

Derribo de solera de hormigón ligeramente armado, de hasta 15 cm de espesor, con compresor y carga manual de escombros sobre camión o contenedor F2R540M0

M3 Transporte de residuos inertes o no peligrosos (no especiales)

Transporte de residuos inertes o no peligrosos (no especiales) a instalación autorizada de gestión de 6 de mayo de 2014

Página

2

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

4.

PRESUPUESTO POR CAPÍTULOS

CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

CANTIDAD

PRECIO

IMPORTE

222,25

13,48

2.995,93

10,88

2.418,08

residuos, con contenedor de 12 m3 de capacidad F2RA61H0

M3 Deposición controlada en centro de reciclaje de residuos

Deposición controlada en centro de reciclaje de residuos de hormigón inertes con una densidad 1,45 t/m3, procedentes de construcción o demolición, con código 170101 según la Lista Europea de Residuos (ORDEN MAM/304/2002) 222,25

TOTAL SUBCAPÍTULO SC.2.2. OBRA CIVIL .......................... SUBCAPÍTULO SC.2.3. INSTALACIONES, SANEAMIENTO Y DRENAJES PRTREMBN

11.540,20

Ud. Repicado y retirada de reja+marco de imbornal existente

Repicado y retirada de reja y marco de imbornal existente con medios mecánicos recuperación de reja y marco. Carga de escombros sobre camión. F21DQG02

17,00

3,64

4,00

4,85

61,88

Ud. Demolición de imbornal de 70x30x85 cm, de paredes de 15 cm de la

Demolición de imbornal de 70x30x85 cm, de paredes de 15 cm de ladrillo, con medios mecánicos y carga sobre camión

TOTAL SUBCAPÍTULO SC.2.3. INSTALACIONES, SANEAMIENTO Y DRENAJES ................................................. SUBCAPÍTULO SC.2.4. INSTALACIONES DE AGUA Y RIEGO PDRREX

19,40

81,28

P.A. Retirada de tubería y difusores de sistema de riego existente

Retirada y desmontaje de red de tubería de riego existente con accesorios y elementos de sujeción, derribo de bases de hormigón a mano y con martillo rompedor sobre retroexcavadora, acopio para posterior aprovechamiento y carga manual y mecánica de escombros sobre camión o contenedor. PDMTBRXT

Ud. Desmontaje y retirada de bomba agua existente y tuberías sala

PDDPEXT

Ud. Demolición de depósito existente, carga a camión para su recicla

2,00

179,50

359,00

1,00

126,31

126,31

1,00

460,92

460,92

TOTAL SUBCAPÍTULO SC.2.4. INSTALACIONES DE AGUA Y RIEGO ........................................................................................

6 de mayo de 2014

Página

3

946,23

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

4.

PRESUPUESTO POR CAPÍTULOS

CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

CANTIDAD

PRECIO

IMPORTE

4,00

143,19

572,76

2,00

61,41

122,82

1,00

24,47

24,47

1,00

145,80

145,80

4,00

170,09

680,36

SUBCAPÍTULO SC.2.5. INSTALACIONES ELÉCTRICAS F21H1C53X

Ud. Desmontaje de luminarias, columna exterior

Desmontaje de luminarias, columna exterior, accesorios y elementos de sujeción, de < 12 m de altura, como máximo, derribo de cimiento de hormigón a mano y con martillo rompedor sobre retroexcavadora, acopio para posterior aprovechamiento y carga manual y mecánica de escombros sobre camión o contenedor. PPARCBEL

P.A. Desmontaje y retirada de cableado existente

Desmontaje y retirada de cableado existente y dejándolo fuera de servicio y desconectado. Retirada de cuadros de torres existentes. PDSMTAREXT

Ud. Desmontaje y retirada de subcuadro bomba existente

PRTQELGPDPOB

P.A.

Deshabilitación y retirada de cuadro eléctrico general

Deshabilitación y retirada de cuadro eléctrico general para su uso como provisional de obras. Incluyendo las tomas industriales estancas necesarias para el desarrollo de la obra. PRTCEXC1

Ud. Retirada de columna existente del campo nº1 con aprovechamiento

Desmontaje columna exterior y luminarias existentes con desmontaje y acopio para su posterior recolocación, accesorios y elementos de sujeción, de 14 m de altura, derribo de cimiento de hormigón a mano y con martillo rompedor sobre retroexcavadora, y carga manual y mecánica de escombros sobre camión o contenedor.

TOTAL SUBCAPÍTULO SC.2.5. INSTALACIONES ELÉCTRICAS 1.546,21 TOTAL CAPÍTULO C02 DEMOLICIONES Y DESMONTAJES ................................................................

6 de mayo de 2014

Página

4

17.931,28

14.02

PROYECTO BÁSICO Y EJECUTIVO DE INSTALACIÓN DE DOS CAMPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE TARRAGONA, EN RIUDOMS MODIFICADO MAYO 2014

4.

PRESUPUESTO POR CAPÍTULOS

CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

CANTIDAD

PRECIO

IMPORTE

14.085,12

1,10

15.493,63

2,00

1.250,00

2.500,00

336,00

5,56

1.868,16

223,50

3,05

681,68

14.070,00

2,10

29.547,00

248,54

3,63

902,20

118,49

8,00

947,92

87,30

8,92

778,72

199,56

7,15

1.426,85

44,17

7,36

325,09

152,00

26,03

3.956,56

148,64

15,21

2.260,81

0,28

166,88

5,09

850,03

CAPÍTULO C03 MOVIMIENTOS DE TIERRAS PEXTHMA

M2 Extracción de césped natural existente por medios mecánicos

Extracción de césped natural existente por medios mecánicos y manuales, carga y transporte hasta vertedero. PAPCHRTNR

P.A. Aplicación de herbicida total no residual mediante máquina

Aplicación de herbicida total no residual mediante máquina de aplicación. F2213222X

M3 Excavación para rebaje en terreno blando (SPT

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.