PROYECTO BUEN USO DEL TIEMPO LIBRE

COLEGIO TÉCNICO VICENTE AZUERO Floridablanca - Santander Bachillerato Sede A; Primaria Sede B, C y D PROYECTO BUEN USO DEL TIEMPO LIBRE Sede A: Call

3 downloads 187 Views 390KB Size

Story Transcript

COLEGIO TÉCNICO VICENTE AZUERO Floridablanca - Santander Bachillerato Sede A; Primaria Sede B, C y D

PROYECTO BUEN USO DEL TIEMPO LIBRE

Sede A: Calle 50 No. 2 – 106 Lagos II – Teléfono 6483278, Telefax 6483787 Sede B: Calle 49 No. 4 – 73 Lagos II – Teléfono 6485662 Sede C: Calle 25, carrera 10 esquina – Lagos I – Teléfono 6386591 Sede D: Anillo Vial Sede COTRASUR Vía Carabineros

COLEGIO TÉCNICO VICENTE AZUERO Floridablanca - Santander Bachillerato Sede A; Primaria Sede B, C y D

PROYECTOS PEDAGOGICOS INSTITUCIONALES 2016 PROYECTO: RECREACIÓN Y BUEN USO DEL TIEMPO LIBRE TITULO DEL PROYECTO: EDUCACIÓN Y TIEMPO LIBRE INTEGRANTES: Luz Marina Botero González Diego Enrique Báez Zarabanda Rocío Amado Agon Erika Ruth Torres Carvajal Alix Eudosia Joya Moreno Pedro Jesús Acevedo Julio Mogollón Reyes Oswaldo Enrique Albarracín Ferreira Rafael Ricardo Mantilla Yolima Astrid Camacho Becerra Alejandrina Méndez Ana Libia Chia Gómez Fabio Ramírez Hernando Coronel Helman Arenales Ramon Rondón Magaly Arenales Méndez Juan Leonardo González Marcolino Rojas Medina Didier Muñoz Alvarado Nelson Becerra Robiel Herrera

COORDINADOR(A) DEL PROYECTO. DIDIER MUÑOZ ALVARADO

MARCO LEGAL De acuerdo con la Ley 115 de 1994, el área de educación física recreación y deportes origina uno de los fines de la educación colombiana, una de las áreas fundamentales de currículo (artículo 24) y además constituye un proyecto transversal (artículo 14). Para dar respuesta a la constitución política nacional y a la Ley General de Educación, capitulo 2 artículos 52 de la Constitución Política: se reconoce el derecho de todas las personas a la recreación, a la práctica del deporte y al aprovechamiento del tiempo libre. Artículos 21 y 22 que trata de los objetivos específicos de la educación básica y puntualmente en sus numerales (I y J) en primaria y Ñ en secundaria:  El conocimiento y ejercitación del propio cuerpo, mediante la práctica de la educación física, la recreación y los deportes adecuados a su edad y conducentes a un desarrollo físico y armónico.  La formación para la participación y organización infantil y la utilización adecuada del tiempo libre. Sede A: Calle 50 No. 2 – 106 Lagos II – Teléfono 6483278, Telefax 6483787 Sede B: Calle 49 No. 4 – 73 Lagos II – Teléfono 6485662 Sede C: Calle 25, carrera 10 esquina – Lagos I – Teléfono 6386591 Sede D: Anillo Vial Sede COTRASUR Vía Carabineros

COLEGIO TÉCNICO VICENTE AZUERO 

Floridablanca - Santander Bachillerato Sede A; Primaria Sede B, C y D La educación física y la práctica de la recreación y los deportes, la participación y organización juvenil y la utilización adecuada del tiempo libre.

1. PROBLEMA ¿Cuál es el impacto que se genera en los estudiantes con la realización de actividades lúdico-recreativas y deportivas en el tiempo libre?

DIAGNOSTICO La población presenta deficiencias en la utilización del tiempo libre. A continuación las posibles causas de dicho fenómeno.  Espacios lúdicos, culturales, de interés y de formación: Son muy escasos y muchas veces no cumplen con la cobertura de la población para dichas actividades. Otro inconveniente son lo retirados que quedan dichos espacios para su utilización.  Adicción a la televisión, internet, juegos, videojuegos y redes sociales Es una de las actividades más frecuentes en los jóvenes para la utilización del tiempo libre, pero para nuestro criterio no es la más adecuada puesto que el joven se torna sedentario, se trunca en su desarrollo físico corporal tiende a no tener hábitos correctos de alimentación, sueño y tiempo de sus labores cotidianas y muy posible el deterioro de su salud.  Jóvenes sin acompañamiento: Se presenta regularmente en esta comunidad, puesto que muchas veces el núcleo familiar no está completo o es suplido por otras personas.  Jóvenes fuera de casa: Es una causa derivada de la anterior, al no tener un adulto guía, optan por estar fuera de casa, buscando actividades que llenen ese vacío.  Jóvenes desprogramados: Son aquellos que en jornada extra no encuentran actividades para hacer por diversos motivos: poco interés, no hay actividades programadas.  Proyecto de vida: No encuentra en la comunidad opciones para el desarrollo de su proyecto de vida, tendiente a mejorar su condición en todos los ámbitos. 

Personas ajenas que interrumpen el normal desarrollo de sus actividades: Frecuentemente son personas dedicadas a actividades ilícitas como la delincuencia común, consumo y venta de alucinógenos, boleteo, pandillismo, etc.  Déficit económico: Los ingresos familiares suplen escasamente necesidades básicas, dejando el rubro de la recreación y el esparcimiento a un segundo plano y muchas veces olvidado. Sede A: Calle 50 No. 2 – 106 Lagos II – Teléfono 6483278, Telefax 6483787 Sede B: Calle 49 No. 4 – 73 Lagos II – Teléfono 6485662 Sede C: Calle 25, carrera 10 esquina – Lagos I – Teléfono 6386591 Sede D: Anillo Vial Sede COTRASUR Vía Carabineros

COLEGIO TÉCNICO VICENTE AZUERO 2. COBERTURA

3 JUSTIFICACION

4

5

Floridablanca - Santander Bachillerato Sede A; Primaria Sede B, C y D El proyecto cubre toda la Comunidad Educativa en todas las Sedes del Colegio. A menudo durante las actividades del proceso de enseñanza aprendizaje los maestros debemos recurrir a muchas otras actividades que nos ayuden a obtener los propósitos fijados en los objetivos propuestos y que sirvan como punto de apoyo en el quehacer pedagógico. El PEI institucional busca un desarrollo integral de los estudiantes, teniendo en cuenta aspectos básicos del desarrollo personal como son los de orden físico, sensorial, socio-emocional e intelectual, es por eso que se enfoca hacia el desarrollo y construcción de valores y actitudes ciudadanas que les permita obtener un mejor bienestar y calidad de vida. Y qué mejor que la socialización e interacción directa a través de experiencias personales, de manera individual y colectiva durante las actividades de aprovechamiento del tiempo libre. El proyecto de utilización del uso adecuado del tiempo libre tiene como propósito brindarle a los niños, niñas y jóvenes, alternativas herramientas para la utilización del tiempo libre en campos como: lo lúdico, cultural, social, laboral y de formación personal tendiente a transformar y mejorar su entorno, cabe aclarar que estas actividades deben tener un carácter libre, autónomo y de interés personal del estudiante, es por esto que se pretende implementar un proyecto que permita la creación de una real cultura de aprovechamiento del tiempo libre donde el estudiante no solo reciba, si no también genere alternativa de uso adecuado de los tiempos libres.

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVOS ESPECIFICOS



Fomentar en los estudiantes hábitos de aprovechamiento del tiempo libre por medio de actividades lúdico-recreativas para su desarrollo integral.



Identificar las actividades que realizan los estudiantes en su tiempo libre. Socializar con los estudiantes alternativas para que organicen su tiempo libre. Institucionalizar jornadas lúdicas pedagógicas, para la utilización del tiempo libre tendiente a mejorar el bienestar escolar. Desarrollar las actividades programadas acorde al cronograma que se define al inicio del año escolar y realizar la respectiva evaluación para el mejoramiento continuo. Desarrolla habilidades relacionadas con la creatividad y las diferentes manifestaciones y tendencias estéticas.

  



6 COMPETENCIAS



Fomenta el uso sano del tiempo libre en actividades de recreación y deporte en ambientes familiares, escolares y comunitarios.



Profundiza en las áreas del conocimiento a través de la creación de grupos de trabajo que serán de interés común o de temáticas que generan la apropiación de los saberes para así crear hábitos de estudio.

Sede A: Calle 50 No. 2 – 106 Lagos II – Teléfono 6483278, Telefax 6483787 Sede B: Calle 49 No. 4 – 73 Lagos II – Teléfono 6485662 Sede C: Calle 25, carrera 10 esquina – Lagos I – Teléfono 6386591 Sede D: Anillo Vial Sede COTRASUR Vía Carabineros

COLEGIO TÉCNICO VICENTE AZUERO Floridablanca - Santander Bachillerato Sede A; Primaria Sede B, C y D

7 ACTIVIDADES Realización de encuesta para diagnosticar las actividades que realizan los estudiantes en su tiempo libre.

Publicación en el portal alternativas para que los estudiantes organicen su tiempo libre. Desarrollar 2 jornadas lúdicas pedagógicas, para la utilización del tiempo libre tendiente a mejorar el bienestar escolar.

Realizar una evaluación de las actividades realizadas.

8 RESPONSABLES Leonardo González Ricardo Mantilla Ramón Rondón Rocío Amado Diego Báez Julio Mogollón Oswaldo Albarracín Ana lidia Chia Gómez Alejandrina Méndez

Luz Marina Botero González Diego Enrique Báez Zarabanda Rocío Amado Agon Erika Ruth Torres Carvajal Alix Eudosia Joya Moreno Pedro Jesús Acevedo Julio Mogollón Reyes Oswaldo Enrique Albarracín Ferreira Rafael Ricardo Mantilla Yolima Astrid Camacho Becerra Alejandrina Méndez Ana Libia Chia Gómez Fabio Ramírez Hernando Coronel Helman Arenales Ramon Rondón Magaly Arenales Méndez Juan Leonardo González Marcolino Rojas Medina Didier Muñoz Alvarado Nelson Becerra Robiel Herrera Luz Marina Botero González Diego Enrique Báez Zarabanda Rocío Amado Agon Erika Ruth Torres Carvajal Alix Eudosia Joya Moreno Pedro Jesús Acevedo Julio Mogollón Reyes Oswaldo Enrique Albarracín

9 RECURSOS Plataforma del Colegio Acceso a Internet

Plataforma del Colegio Acceso a Internet

10FECHA 1 de Febrero al 12 de Febrero de 2016.

15 de Feb 16 1 de Junio 16 12 de Sept 16 1 Nov 16

Presupuesto: Refrigerios, premiación, personal para bailo terapia, etc, ($6.000.000). Serán distribuidos por número de estudiantes de cada sede y jornada.

Día del niño, 22 de Abril-16

Papelería, fotografías.

Semana Institucional de Octubre

evidencias,

Día del estudiante, 28 de Octubre 2016.

Sede A: Calle 50 No. 2 – 106 Lagos II – Teléfono 6483278, Telefax 6483787 Sede B: Calle 49 No. 4 – 73 Lagos II – Teléfono 6485662 Sede C: Calle 25, carrera 10 esquina – Lagos I – Teléfono 6386591 Sede D: Anillo Vial Sede COTRASUR Vía Carabineros

COLEGIO TÉCNICO VICENTE AZUERO Floridablanca - Santander Bachillerato Sede A; Primaria Sede B, C y D Ferreira Rafael Ricardo Mantilla Yolima Astrid Camacho Becerra Alejandrina Méndez Ana Libia Chia Gómez Fabio Ramírez Hernando Coronel Helman Arenales Ramon Rondón Magaly Arenales Méndez Juan Leonardo González Marcolino Rojas Medina Didier Muñoz Alvarado Nelson Becerra Robiel Herrera

11 FINANCIACION: Cada actividad será financiada con recursos de la institución, asociación de padres de familia y FUCOLVIA. 12 IMPACTO EN LA COMUNIDAD: Contribuye a mejorar la calidad de vida de las comunidades. Preparar a los miembros de la comunidad para afrontar la realidad de un tiempo libre cada vez mayor, presentándoles una serie de actividades lúdicas artísticas, culturales y deportivas. 13 EVALUACIÓN: las actividades se irán evaluando periódicamente de acuerdo al plan programado en las mismas por parte de los docentes responsables, para ello se tendrán en cuenta las evidencias. 14 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: Ver ítem del 7 al 10.

Sede A: Calle 50 No. 2 – 106 Lagos II – Teléfono 6483278, Telefax 6483787 Sede B: Calle 49 No. 4 – 73 Lagos II – Teléfono 6485662 Sede C: Calle 25, carrera 10 esquina – Lagos I – Teléfono 6386591 Sede D: Anillo Vial Sede COTRASUR Vía Carabineros

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.