PROYECTO DE CONTROL SOCIAL A LA CON STRUCC ION DEL SISTE MA DE AGUA TACETE - IVIYECA

PR OYECTO DE CON TROL SOCIAL A LA CON STRUCC I ON DEL SISTE M A DE AGUA TACETE - IVIYECA e :pod pi git. FONDO DE PEQUEÑAS MEDIDAS DE APOYO AL CONTR

0 downloads 3 Views 6MB Size

Recommend Stories


Control del agua y conflictividad social en la expansión del regadío: la acequia Real del Júcar,
Enrie Mateu Salvador Calatayud Control del agua y conflictividad social en la expansión del regadío: la acequia Real del Júcar, 1840-1900 Universita

APLICACIONES DE LA BIOOXIDACION DEL ION FERROSO
APLICACIONES DE LA BIOOXIDACION DEL ION FERROSO BIOOXIDACION DEL ION FERROSO Fe2+ + H+ + 1/4O2 microorganismos Fe 3+ + 1/2 H2O O2 Fe2+ CELULA

CONTROL PARA DOS BOMBAS DE AGUA ALTERNANTES PROYECTO 2
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIAS DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA MATERIA: SEMINARIO DE SOLUCION DE PROBLEMAS DE AUTOMATIZACION LABOR

Ion
BATERIAS DE VIDEO PROFESIONAL LI/Ion Voltaje Capacidad Capacidad Nominal Nominal Dimensiones Peso Temperatura W/h V Ah mm Gr. Carga EV10

Dependencia de la presión de vapor del agua con la
Recopilación, adaptación y diseño : MC. Rosalba Patiño Herrera Agosto del 2006 D ependencia de la presión de vapor del agua con la temperatura Obje

PROYECTO Segunda etapa del Proyecto de accesibilidad a personas con discapacidad a base de elevadores
PROYECTO Segunda etapa del Proyecto de accesibilidad a personas con discapacidad a base de elevadores en el Sistema de Transporte Colectivo. INFORMACI

Story Transcript

PR OYECTO DE CON TROL SOCIAL A LA CON STRUCC I ON DEL SISTE M A DE AGUA TACETE - IVIYECA

e :pod pi git.

FONDO DE PEQUEÑAS MEDIDAS DE APOYO AL CONTROL SOCIAL Es un Fondo de Apoyo al Sistema de Control Social dentro del PADEP y GTZ, el cual tiene un Programa de acción de coadyuvar a reducir a la mitad la pobreza hasta el año 2015. Su objetivo principal es cooperar a los actores de la Sociedad Civil organizada para aumentar su participación en el ejercicio de Control Social.

Sus proyectos están orientados hacia: 1. Grupos subrepresentados o marginados(jóvenes, mujeres, indigenas o personas de la tercera edad). 2. Temas relacionados con el conjunto de la sociedad:medio ambiente, derechos humanos, recursos naturales. 3. Funcionamiento del Sistema , por replicabilidad.

m

a

PRESIDENTE

Nombre: .................. . ...................... . ..... Comunidad:.... ............. . ............. . ... . ..... VICE- PRESIDENTE

SECRETARIO

Nombre: ......... . .....................................

Nombre: .... . .................................... ......

Comunidad: ............................. . ...........

Comunidad:.............. ...... . .... . .. ..........

VOCAL

Nombre: ... . .............. . ............................ Comunidad: ............. ............................ OTB

Nombre: ............................................... Comunidad:... .... . ... ........... ........ 2

up) JCP & ASOC IADOS S.R.L.

FUNCIONES DEL ' COMITÉ DE VIGILANCIA

3

............... .........................................................

0

Las Organizaciones Territoriales de 3a e < .g `^✓:' ^ ti tes.,: ,;^ ,..

ITIS , sin pe• ucio is €reeo esiid de Participación Popular (D. . 23 858 RO B art. 3)

Es una instancia REPRESENTATIVA nE 1.. SOCIEDAD CIVIL ORCAN1ZADA que tiene nh c^ rr^ft nr^ al e ^resc tar. ^ s i te re ..d l r B's ' ant el ob c rlo u ipal o.

c u rt%I

funcionamiento independiente de los órganos publ eos .

S. 23858, art. 14, 1

5

Iq u

zam

E

1

rt pasión pop ular pean Vigilar 'que los recursos municipales nuer i u en o clac n ur ano r rur nuner cq raí i stitu el da el nexo ar que 1 : C1'TB^s erz n sus der ^ch ^

rea un e e u u o e o e+ art¡cipac ;rt± a s

.....................

qu e no se d es ne a ces corr ,

COPARTICIPACION TRIBUTARIA

25 % RECURSOS PROPIOS

SOLO PARA EFECTOS DE CALCULO

HIPC II

19

%o

ALCALDE MUNICIPAL

COMITÉ DE VIGILANCIA

11

12

Articular das dema nda definidas

P-or

las comunicad a campesi n as y uebl s

ndíger as juntas vecinales, can a P 1tl. velar para que sean asumidas c n insumos fundamenta es en la elaboración, aprobación y ejecu ón del 11 Efectuar seguim ier c r rr l T a ejecuci ó n dei PDM y PC A, V ela d peor a

plena articulación dos insumo s Proponer al ^ lcaide correctivos a iste al PD1Vl, a los pro ramas y proyectos

de ejecución

Proponer al A salde de ejecución.

proyectos

13

totalidad de los recursos admin istrados ,. por el G.M. incluyendo los recu rsos HIPC iI.

EJECUTA 14

SEMESTRALMENTE O CUANDO LO SOLICITEN LAS OTB's

15

TESTIMONIOS

ORDENANZAS

PDM EJ ECUCION PRESUPUESTARIA 16

CIJCP & AS OCIADO S S.R. L. 0

DERECHOS Y ^----, 01. LIGACIONES DE LA %a

OTB' S

17

Comunidades Campesinas

Juntas Vecinales

. . . . . . . . . . . . .:. .:. . . . . . .:. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . USOS, costumbres

disposiciones estatuarias 19

1,9

Habrá que corregir la obra. Mal hecha que

20

SALUD

EDUCACION COMITÉ DE VIGILANCIA

2,

Señores del C.V. aquí

tienen los ionformes de Ejecuciónde la gestión

kuen ciudadano ..Como .. ......................... .. . ................... debo ayudar, pues es en beneficio de mi pueblo.

Trabajadores

24

JCP & ASOCIADOS S.R. L.

HERRAMIENTAS TE • NICAS A UTILIZAR EN

Li,. EVALAUCIÓN A LA

4

CONTROL A LA EJECUCION FISICA DEL PROYECTO

Nombre del Proyecto : .................................................... ..........................................................................................

Ubicación Geográfica del Proyecto : ............................ ..........................................................................................

Necesidad primordial que se quiere subsanar con la construcción del proyecto:..........****

...... ese** *** Seeesa

Población Beneficiada :................................................... ..........:............................................:..................................

CONTROL A LA EJECUCION FISICA DEL PROYECTO

Costo Total del Proyecto (en bolivianos): 1. Aporte Municipal Copart. Tributaria Recursos Propios HIPC II

.............

....................

.................

.................

................•

2. Aporte Local (comunidad)

....................

Mano de Obra ................. Efectivo .................

3. Aporte Externo F.P.S. ................. Otros Aportes .................

.....................

CONTROL A LA EJECUCION FISICA DEL PROYECTO

Nombre o razón Social : .................................................... .............................................................................................. Experiencia en Anteriores Proyectos: .......................................................................................... .......................................................................................... Número de Personal con el que está desarrollando la const rucción . ..................................................................

CONTROL A LA EJECUCION FISICA DEL PROYECTO

CONTROL DE LA FECHA DE INICIO DE LA OBRA:

Fecha de Inicio Fecha Programada Fecha real de Inicio CONTROL DE LA FECHA DE ENTREGA DE LA OBRA:

Fecha de Entrega

Fecha Programada Fecha real Entrega

CONTROL DE CALIDAD DE LOS MATERIALES A USAR EN LA CONSTRUCCIÓN



Material especificado en el diseño final del proyecto

Utiliza el correcto Observaciones SI

NO

CONTROL DE CALIDAD DE LOS MATERIALES A USAR EN LA CONSTRUCCIÓN ............... ................ ...............

Nombre del supervisor de obra , que le brindo la información :............................................................................. ....................................................................................................

Profesión : .................................................................................. Experiencia : ............................................................................... ¿Desarrolla sus funciones de supervisor? SI o NO ¿Estuvo en su puesto de trabajo, en el momento de realizar el control? SI o NO Observaciones: .....................................................................................................

.....................................................................................................

CONTROL A LA EJECUCION FINANCIERA Nombre del Proyecto : ................................................................

Empresa Constructora : ............................................................. Monto toal de la obra : ............................................................... N°

Desembolsos aprobados en el contrato (%)

% Avance Programado

% Avance Real

Monto del Desembolso

4 JCP & ASOC IADOS S.R. L.

HERRAMIENTAS TECNICAS A UTILIZAR 01 LA EVALAUCION A LA

CONTROL A LA EJECUCION FISICA DEL PROYECTO

Nombre del Proyecto : .................................................... .......................................................................................... Ubicación Geográfica del Proyecto : ............................ .......................................................................................... Necesidad primordial que se quiere subsanar con la construcción del proyecto :............................................. ..........................................................................................

Población Beneficiada :...................................................

za-

CONTROL A LA EJECUCION FISICA DEL PROYECTO :M II. Costo Total del Proyecto (en bolivianos): 1. Aporte Municipal Copart. Tributaria Recursos Propios HIPC II

........ .. . ..

....... . . ... . .. . .. ..

.................

.................



...............•

2. Aporte Local (comunidad)

... .. .. . .. .. . . . .. . ..

Mano de Obra ................. Efectivo ................. 3. Aporte Externo F.P.S. ................. Otros Aportes .................

.. .......... ... ... . ..

CONTROL A LA EJECUCION FISICA DEL PROYECTO

Nombre o razón Social : .................................................... ..............................................................................................

Experiencia en Anteriores Proyectos: .......................................................................................... .......................................................................................... .......................................................................................... Número de Personal con el que está desarrollando la construcción : .................................................................. ..........................................................................................

CONTROL A LA EJECUCION FISICA DEL PROYECTO

CONTROL DE LA FECHA DE INICIO DE LA OBRA:

Fecha de Inicio Fecha Programada Fecha real de Inicio CONTROL DE LA FECHA DE ENTREGA DE LA OBRA:

Fecha de Entrega Fecha Programada Fecha real Entrega

iE

CONTROL DE CALIDAD DE LOS MATERIALES A USAR EN LA CONSTRUCCIÓN



Material especificado en el diseño final del proyecto

Utiliza el correcto Observaciones SI

NO

CONTROL DE CALIDAD DE LOS MATERIALES A USAR EN LA CONSTRUCCIÓN

Nombre del supervisor de obra, que le brindo la información : ............................................................................. ....................................................................................................

Profesión : .................................................................................. Experiencia : ...............................................................................

¿Desarrolla sus funciones de supervisor? SI o NO ¿Estuvo en su puesto de trabajo , en el momento de realizar el control? SI o NO Observaciones: .....................................................................................................

.....................................................................................................

CONTROL A LA EJECUCION FINANCIERA

Nombre del Proyecto : ................................................................ Empresa Constructora : ............................................................. Monto toal de la obra : ............................................................... N°

Desembolsos aprobados en el contrato (%)

% Avance Programado

% Avance Real

Monto del Desembolso

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.