PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 OBJETIVOS, INDICADORES Y METAS PARA RESULTADOS (pesos)

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 OBJETIVOS, INDICADORES Y METAS PARA RESULTADOS (pesos) RAMO: 8 DE SEPTIEMBRE DE 2009 11 Edu

0 downloads 78 Views 56KB Size

Recommend Stories


PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPALES 2016 OBJETIVOS Y METAS
PEM 1 PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPALES 2016 OBJETIVOS Y METAS MUNICIPIO: 19 CAJEME FINALIDAD: 01 GOBIERNO FUNCION: 08 OTROS SERVICIOS GENE

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR) PRESUPUESTO DE EGRESOS 2014
MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR) PRESUPUESTO DE EGRESOS 2014 PROGRAMA PROGRAMA F105 FOMENTO FUENTE DE 02 RECURSOS ACTIVIDAD 001 FOMENT

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPAL 2015 OBJETIVOS Y METAS
PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPAL 2015 OBJETIVOS Y METAS PEM-1 MUNICIPIO: CABORCA, SONORA HOJA _1__ DE _8__ PERIODO: 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPAL 2016 OBJETIVOS Y METAS
PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPAL 2016 OBJETIVOS Y METAS PEM-1 MUNICIPIO: CABORCA, SONORA HOJA _1_ DE _9_ PERIODO: 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPAL 2013 OBJETIVOS Y METAS
PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPAL 2013 OBJETIVOS Y METAS PEM-1 MUNICIPIO: CABORCA, SONORA HOJA _1__ DE __4_ PERIODO: 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPAL 2015 OBJETIVOS Y METAS PEM-1 MUNICIPIO: CABORCA, SONORA EVALUACION DE METAS
PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPAL 2015 OBJETIVOS Y METAS PEM-1 HOJA _1_ DE _16_ MUNICIPIO: CABORCA, SONORA PERIODO: 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL

Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos 2009
Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos 2009 Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos 2009 Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos

Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos 2011
Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos 2011 Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos 2011 Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos

Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos 2007
Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos 2007 Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos 2007 Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos

Story Transcript

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 OBJETIVOS, INDICADORES Y METAS PARA RESULTADOS (pesos) RAMO:

8 DE SEPTIEMBRE DE 2009

11 Educación Pública

Página:

Planeación PND: Plan Nacional de Desarrollo 2007 - 2012 Objetivos Nacionales 4

Tener una economía competitiva que ofrezca bienes y servicios de calidad a precios accesibles, mediante el aumento de la productividad, la competencia económica, la inversión en infraestructura, el fortalecimiento del mercado interno y la creación de condiciones favorables para el desarrollo de las empresas, especialmente las micro, pequeñas y medianas.

5

Reducir la pobreza extrema y asegurar la igualdad de oportunidades y la ampliación de capacidades para que todos los mexicanos mejoren significativamente su calidad de vida y tengan garantizados alimentación, salud, educación, vivienda digna y un medio ambiente adecuado para su desarrollo tal y como lo establece la Constitución.

7

Garantizar que los mexicanos cuenten con oportunidades efectivas para ejercer a plenitud sus derechos ciudadanos y para participar activamente en la vida política, cultural, económica y social de sus comunidades y del país.

Ejes de Política Pública 2

Economía Competitiva y Generadora de Empleos Objetivos: 5

3

Potenciar la productividad y competitividad de la economía mexicana para lograr un crecimiento económico sostenido y acelerar la creación de empleos.

Igualdad de Oportunidades Objetivos: 9

Elevar la calidad educativa.

10

Reducir las desigualdades regionales, de género y entre grupos sociales en las oportunidades educativas.

11

Impulsar el desarrollo y utilización de nuevas tecnologías en el sistema educativo para apoyar la inserción de los estudiantes en la sociedad del conocimiento y ampliar sus capacidades para la vida.

12

Promover la educación integral de las personas en todo el sistema educativo.

13

Fortalecer el acceso y la permanencia en el sistema de enseñanza media superior, brindando una educación de calidad orientada al desarrollo de competencias.

14

Ampliar la cobertura, favorecer la equidad y mejorar la calidad y pertinencia de la educación superior.

21

Lograr que todos los mexicanos tengan acceso a la participación y disfrute de las manifestaciones artísticas y del patrimonio cultural, histórico y artístico del país como parte de su pleno desarrollo como seres humanos.

22

Impulsar la creación de múltiples opciones para la recreación y el entretenimiento para toda la sociedad mexicana.

1

de 24

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 OBJETIVOS, INDICADORES Y METAS PARA RESULTADOS (pesos) RAMO:

11 Educación Pública

23

8 DE SEPTIEMBRE DE 2009 Página:

2

de 24

Fomentar una cultura de recreación física que promueva que todos los mexicanos realicen algún ejercicio físico o deporte de manera regular y sistemática.

Programas del PND 7

Programa sectorial de Educación 2007-2012 Objetivos: 1

Elevar la calidad de la educación para que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo, cuenten con medios para tener acceso a un mayor bienestar y contribuyan al desarrollo nacional.

Vínculo PND Eje Obj 3

9

3

13

3

10

3

11

3

14

3

21

INFRAESTRUCTURA I.1 Promover la participación de las entidades federativas y de los municipios para realizar acciones de mejoramiento y ampliación de la infraestructura física educativa pública. fortalecer a las instituciones educativas mediante la producción y distribución de libros de texto y materiales educativos que propician la ampliación del conocimiento y brinde alternativas validas para el aprovechamiento del capital humano. 1.14 Fortalecer los procesos de habilitación y mejoramiento del personal académico. 1.15 Fomentar la operación de programas de apoyo y atención diferenciada a los estudiantes, para favorecer su formación integral y mejorar su permanencia, egreso y titulación oportuna. 1.16 Contribuir a extender y arraigar una cultura de la planeación, de la evaluación y de la mejora continua de la calidad educativa en las instituciones de educación superior, tanto publicas como particulares. E1. Adecuar e instrumentar el Sistema Nacional de Evaluación Educativa que se convierta en insumo de los procesos de toma de decisión en el sistema educativo y la escuela, cuyos resultados se difundan ampliamente entre la sociedad en general. 2.9 Aumentar la cobertura de educación media superior dando prioridad a las entidades Federativas con mayor rezago y demanda social. 2.9 Aumentar la cobertura de educación media superior dando prioridad a las entidades Federativas con mayor rezago y demanda social 2

Ampliar las oportunidades educativas para reducir desigualdades entre grupos sociales, cerrar brechas e impulsar la equidad. Atender a los niños y jóvenes de las localidades y municipios con mayor rezago social, prioritariamente a los de menor índice de desarrollo humano, a la población indñigena y a los hijos de jornaleros agrícolas inmigrantes y emigrantes, con base en la construcción de agendas estatales para la equidad en educación inicial y básica, elaboradas conjuntamente por las entidades federativas y el Consejo Nacional de Fomento Educativo. 2.12 Aumentar la cobertura de la erducación superior y diversificar la oferta educativa. y la 2.13 Impulsar una distribución más equitativa de las oportunidades educativas, entre regiones, grupos sociales y étnicos, con perspectivas de género. 2.12 Aumentar la cobertura de la Educ. Superior y diversificar la oferta educativa.

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 OBJETIVOS, INDICADORES Y METAS PARA RESULTADOS (pesos) RAMO:

11 Educación Pública

8 DE SEPTIEMBRE DE 2009 Página:

3

de 24

3

11

3

22

3

10

3

23

Reforzar el equipo tecnológico, didáctico y docente del modelo de telesecundaria, de modo que propicie mejores rendimientos académicos. 2.9 Aumentar la cobertura de educación superior dando prioridad a las entidades Federativas con mayor rezago y demanda social. 2.15 Ofrecer servicios educativos gratuitos a jóvenes y adultos de 15 años o más que se encuentren en condición de rezago educativo con el Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo, para la adquisición, acreditación y certificación de los conocimientos y aprendizajes, en el marco de la educación integral y en atención a su formación ciudadana. Realizar una difusión más efectiva a fin de atraer mayores públicos y favorecer su permanencia; ampliar la comprensión del disfrute del arte y la cultura como una alternativa real de entretenimiento y generar una imagen pública atractiva de espacios y foros de promoción artística específicos. 2.9 Aumentar la cobertura de la educación media superior dando prioridad a las entidades federativas con mayor rezago y demanda social. Atender a los niños y jóvenes de las localidades y municipios con mayor rezago social, prioritariamente a los de menor índice de desarrollo humano, a la población indígena y a los hijos de jornaleros agrícolas inmigrantes y emigrantes, con base en la construcción de agendas estatales para la equidad en la educación inicial y básica, elaboradas conjuntamente por las entidades federativas y el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE). 2.13 Impulsar una distribución más equitativa de las oportunidades educativas, entre regiones, grupos sociales y étnicos, con perspectiva de género. Ampliar las oportunidades educativas para reducir desigualdades entre grupos sociales, cerrar brechas e impulsar la equidad 3

Impulsar el desarrollo y utilización de tecnologías de la información y la comunicación en el sistema educativo para apoyar el aprendizaje de los estudiantes, ampliar sus competencias para la vida y favorecer su inserción en la sociedad del conocimiento. Diseñar un módulo de uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) que incluya estándares, conectividad y definición de competencias a alcanzar. Ofrecer servicios educativos dirigidos a jóvenes y adultos de 15 años o más que se encuentran en condiciones de rezago educativo con el Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo para la adquisición, acreeditación y certificación de los conocimientos. Realizar una difusión más efectiva a fin de atraer mayores públicos y favorecer su permanencia; ampliar la comprensión del disfrute del arte y la cultura como una alternativa real de entretenimiento y generar una imagen pública atractiva de espacios y foros de promoción artística específicos.

4

Ofrecer una educación integral que equilibre la formación en valores ciudadanos, el desarrollo de competencias y la adquisición de conocimientos, a través de actividades regulares del aula, la práctica docente y el ambiente institucional, para fortalecer la convivencia democrática e intercultural PROGRAMA NACIONAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE 2008-2012

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 OBJETIVOS, INDICADORES Y METAS PARA RESULTADOS (pesos) RAMO:

11 Educación Pública

8 DE SEPTIEMBRE DE 2009 Página:

4

de 24

2

5

Articular en la formación ciudadana los temas emergentes que apoyen la reflexión y actuación de los estudiantes: derechos humanos, medio ambiente, interculturalidad, equidad de género, cuidado individual y colectivo de la salud y la seguridad, aprecio y desarrollo del patrimonio cultural y natural, la rendición de cuentas, entre los principales. 5

Ofrecer servicios educativos de calidad para formar personas con alto sentido de responsabilidad social, que participen de manera productiva y competitiva en el mercado laboral. Ampliar las capacidades del personal académico de las instituciones de educación superior para impulsar la generación y aplicación innovadora de conocimientos.

6

Fomentar una gestión escolar e institucional que fortalezca la participación de los centros escolares en la toma de decisiones, corresponsabilice a los diferentes actores sociales y educativos, y promueva la seguridad de alumnos y profesores, la transparencia y rendición de cuentas 6.13 Fortalecer los mecanismos e instancias de planeación y coordinación de la educación superior Párrafo primero: Promover en las instituciones de educación superior la planeación y la formulación de programas de fortalecimiento institucional que establezcan metas de corto, mediano y largo plazos; estén construidos por medio de procesos genuinamente participativos de sus actores clave (autoridades, investigadores y docentes, entre otros); y se vinculen con ejercicios transparentes de evaluación y rendición de cuentas. 6.2 Promover la participación de la comunidad educativa y autoridades competentes para garantizar la seguridad de estudiantes y profesores. 6.1 Reactivar la participación social en el ámbito de la educación básica. 6.6 Generar nuevos mecanismos de coordinación para las políticas de educación básica entre la Federación y las Entidades Federativas.

Programación Misión:

Coordinar, vigilar y desarrollar en las escuelas oficiales, incorporadas o reconocidas: la enseñanza preescolar, Primaria, secundaria y normal; promover y atender todos los tipos y modalidades educativas -incluyendo la educación media superior y superior- necesarios para el desarrollo de la nación; apoyar la investigación científica y tecnológica, y alentar el fortalecimiento y difusión de nuestra cultura y el deporte.

3

9

3

12

3

14

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 OBJETIVOS, INDICADORES Y METAS PARA RESULTADOS (pesos) RAMO:

8 DE SEPTIEMBRE DE 2009 Página:

11 Educación Pública

5

de 24

Atributos de la Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) Atributos de la MIR Nivel = N

Tipo de Indicador = T

Dimensión = D

Frecuencia = F

1

Fin

1

Estratégico

1

Eficacia

1

Mensual

2

Bimestral

2

Propósito

2

Gestión

2

Eficiencia

3

Trimestral

4

Cuatrimestral

3

Componente

3

Calidad

5

Semestral

6

Anual

4

Actividad

4

Economía

Programas Presupuestarios (Pp's) y Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) Vinculación PND Eje Obj Pp:

B 001 UR: L6J

2,071,073,061

Producción y distribución de libros de texto gratuitos

3

PRG Num Obj

9

7

1

Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos Objetivo

Niños y Niñas inscritos en educación básica se benefician al recibir libros de texto y materiales educativos gratuitos que responden a las carateristicas culturales de los alumnos y que sirven como un recurso didáctico de apoyo en su proceso educativo.

Nombre del Indicador

Meta

Fórmula

Unidad de Medida

N

T

D

F

Produccion de libros de texto y materiales educativos gratuitos para los niños y niñas de educación básica durante su proceso de tránsito en el sistema educativo

223467293

2

1

1

3

Total de libros de texto y materiales educativos producidos

Libro de texto y material educativo gratuito

Atributos MIR

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 OBJETIVOS, INDICADORES Y METAS PARA RESULTADOS (pesos) RAMO:

8 DE SEPTIEMBRE DE 2009 Página:

11 Educación Pública

Objetivo

Libros de texto y materiales educativos distribuidos

6

de 24

Nombre del Indicador

Meta

Fórmula

Unidad de Medida

N

T

D

F

202700000

3

1

1

3

Cantidad de libros de texto y materiales educativos distribuidos Suma del número de libros de texto y materiales educativos entregados en cada una de las 32 entidades federativas.

Atributos MIR

Libros de texto y materiales educativos gratuitos distribuidos

Programas Presupuestarios (Pp's) y Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) Vinculación PND Eje Obj Pp:

E 001 UR: 311

4,841,000,000

Enciclomedia

3

PRG Num Obj

11

7

3

Dirección General de Materiales Educativos Nombre del Indicador

Meta

Fórmula

Unidad de Medida

N

T

D

F

Estudiantes de 5o y 6o grado de educación primaria tienen acceso a tecnologías de la información y la comunicación que apoyan los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Porcentaje de alumnos de 5º y 6º grado de primaria pública con acceso a Enciclomedia

65

2

1

1

6

Aulas de 5o y 6o grado de educación primaria disponibles con Enciclomedia

Porcentaje anual de aulas de 5° y 6° grado de educación primaria disponibles con Enciclomedia

3

1

2

3

Objetivo

(Número de estudiantes de 5o y 6o grado de educación primaria pública con acceso a Enciclomedia del año n/ Total de estudiantes de 5o y 6o grado de educación primaria pública del año n) * 100

(Número de aulas de 5o y 6o grado de educación primaria disponibles con Enciclomedia en el año n/Total de aulas de 5° y 6° grado de educación primaria dotadas con Enciclomedia)*100

Atributos MIR

Porcentaje

81 Porcentaje

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 OBJETIVOS, INDICADORES Y METAS PARA RESULTADOS (pesos) RAMO:

8 DE SEPTIEMBRE DE 2009 Página:

11 Educación Pública

7

de 24

Programas Presupuestarios (Pp's) y Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) Vinculación PND Eje Obj Pp:

E 003

647,633,889

Evaluaciones confiables de la calidad educativa y difusión oportuna de sus resultados

UR: MDN

3

PRG Num Obj

9

7

1

Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación

Objetivo

Contribuir a adecuar e instrumentar el Sistema Nacional de Evaluación Educativa que se convierta en insumo de los procesos de toma de decisión en el sistema educativo y la escuela, cuyos resultados se difundan ampliamente entre la sociedad en general.

Nombre del Indicador

Meta

Fórmula

Unidad de Medida

N

T

D

F

39.44

1

1

1

6

Tasa de crecimiento de alumnos evaluados en educación básica y media superior

Atributos MIR

Porcentaje

(No. de alumnos evaluados en el año N / No. de alumnos evaluados en el año N-1) -1 * 100

Programas Presupuestarios (Pp's) y Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) Vinculación PND Eje Obj Pp:

E 007 UR: L5N

4,545,652,117

Prestación de servicios de educación media superior

3

PRG Num Obj

13

7

1

Colegio de Bachilleres Objetivo

Nombre del Indicador

Meta

Fórmula

Unidad de Medida

Atributos MIR N

T

D

F

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 OBJETIVOS, INDICADORES Y METAS PARA RESULTADOS (pesos) RAMO:

8 DE SEPTIEMBRE DE 2009 Página:

11 Educación Pública

Objetivo

Los servicios educativos de nivel medio superior de calidad para preparar el ingreso de la población escolar atendida al nivel superior son proporcionados.

8

de 24

Nombre del Indicador

Meta

Fórmula

Unidad de Medida

N

T

D

F

53.67

2

1

1

3

Porcentaje de la calidad del egresado (Egresados de bachillerato por generación, con promedio mínimo de ocho / Total de egresados de la generación) * 100

Atributos MIR

Porcentaje

Programas Presupuestarios (Pp's) y Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) Vinculación PND Eje Obj Pp:

E 008 UR: 610

35,662,461,429

Prestación de servicios de educación técnica

3

PRG Num Obj

13

7

1

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria Objetivo

Los alumnos de educación técnica del nivel medio superior, superior y posgrado son atendidos

Nombre del Indicador

Meta

Fórmula

Unidad de Medida

N

T

D

F

10

2

1

1

5

Porcentaje de alumnos de educación técnica del nivel medio superior, superior y posgrado atendidos (Total de alumnos entre los 15 y 24 años atendidos en el ciclo escolar/ Total de la demanda potencial de educación entre los 15 y 24 años a nivel nacional) X 100

Porcentaje

Atributos MIR

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 OBJETIVOS, INDICADORES Y METAS PARA RESULTADOS (pesos) RAMO:

8 DE SEPTIEMBRE DE 2009 Página:

11 Educación Pública

9

de 24

Programas Presupuestarios (Pp's) y Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) Vinculación PND Eje Obj Pp:

E 010

Prestación de servicios de educación superior y posgrado

UR: A3Q

21,135,710,882

3

PRG Num Obj

14

7

2

Universidad Nacional Autónoma de México

Objetivo

La población demandante de servicios de calidad es atendida

Nombre del Indicador

Meta

Fórmula

Unidad de Medida

N

T

D

F

1.42

2

1

1

5

2

1

3

5

Tasa de crecimiento de la Matrícula de licenciatura y posgrado (Alumnos de educación superior y posgrado atendidos en el ciclo escolar N/ Alumnos de educación superior y posgrado atendidos en el ciclo escolar N1)-1*100

Porcentaje de incremento de la matrícula de calidad en licenciatura y posgrado

Atributos MIR

Porcentaje

Porcentaje de incremento de la matrícula de calidad en licenciatura y posgrado

6.36 Porcentaje

(Alumnos de educación superior y posgrado atendidos en programas de calidad el ciclo escolar N/ Alumnos de educación superior y posgrado atendidos en pogramas de calidad el ciclo escolar N- 1)-1*100 Programas Presupuestarios (Pp's) y Matriz de Indicadores para Resultados (MIR)

Vinculación PND Eje Obj Pp:

E 011 UR: H00

Impulso al desarrollo de la cultura Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

3,621,007,435

3

21

PRG Num Obj 7

2

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 OBJETIVOS, INDICADORES Y METAS PARA RESULTADOS (pesos) RAMO:

8 DE SEPTIEMBRE DE 2009 Página:

11 Educación Pública

Objetivo

La población tiene acceso a los servicios artistico-culturales.

Asistencia a eventos culturales incrementada

10

de 24

Nombre del Indicador

Meta

Fórmula

Unidad de Medida

N

T

D

F

84.1

2

1

1

3

3

1

1

3

Porcentaje de eventos en relación con el año anterior (Eventos realizados en el año N / eventos realizados en el año N-1) *100

Porcentaje

Porcentaje de la asistencia a eventos artistico-culturales en relación con el año anterior

91.54

Atributos MIR

Porcentaje

(Asistencia del año N/ Asistencia del año N-1) *100

Programas Presupuestarios (Pp's) y Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) Vinculación PND Eje Obj Pp:

E 013

Producción y transmisión de materiales educativos y culturales

UR: MHL

1,024,152,163

3

PRG Num Obj

22

7

3

Televisión Metropolitana, S.A. de C.V.

Objetivo

Consolidar la expansión de la señal internacional para promover, difundir y divulgar la cultura de México.

Nombre del Indicador

Meta

Fórmula

Unidad de Medida

N

T

D

F

30245402

1

1

2

6

Cobertura de la señal de programas educativos y culturales en radio y TV Número de personas con acceso a la señal de programas educativos y culturales en radio o TV

Persona

Atributos MIR

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 OBJETIVOS, INDICADORES Y METAS PARA RESULTADOS (pesos) RAMO:

8 DE SEPTIEMBRE DE 2009 Página:

11 Educación Pública

11

de 24

Programas Presupuestarios (Pp's) y Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) Vinculación PND Eje Obj Pp:

7,103,609,486

Investigación científica y desarrollo tecnológico

E 021 UR: A3Q

2

PRG Num Obj

5

7

5

Universidad Nacional Autónoma de México

Objetivo

Nombre del Indicador

Meta

Fórmula

Unidad de Medida

N

T

D

F

1.1

2

1

1

5

3

1

1

5

Los niveles de investigación científica, tecnológica y humanística del país son mejorados.

Razón de productividad de la planta de investigadores

Proyectos de investigación desarrollados y publicados.

Tasa de crecimiento de investigaciones publicadas

(Número de publicaciones arbitradas en el año n / Número de investigadores en el año n)

Atributos MIR

Razón de productividad

11.8

((Número de investigaciones publicadas en el año N / Número de investigaciones publicadas en el año N-1)-1) X 100

Porcentaje

Programas Presupuestarios (Pp's) y Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) Vinculación PND Eje Obj Pp:

E 049 UR: MDE

Mejores Escuelas Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa

2,681,938,440

3

9

PRG Num Obj 7

1

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 OBJETIVOS, INDICADORES Y METAS PARA RESULTADOS (pesos) RAMO:

8 DE SEPTIEMBRE DE 2009 Página:

11 Educación Pública

Objetivo

La infraestructura física educativa urbana de nivel básico en el país es beneficiada con acciones de mejoramiento

12

de 24

Nombre del Indicador

Meta

Fórmula

Unidad de Medida

N

T

D

F

5.12

2

1

1

5

Porcentaje de inmuebles educativos urbanos de nivel básico beneficiados (Inmuebles educativos urbanos de nivel básico mejorados / Total de inmuebles educativos urbanos de nivel básico) X 100

Atributos MIR

Porcentaje

Programas Presupuestarios (Pp's) y Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) Vinculación PND Eje Obj Pp:

P 001 UR: 210

2,270,162,317

Diseño y aplicación de la política educativa

3

PRG Num Obj

10

7

2

Dirección General de Planeación y Programación Objetivo

La población recibe atención en educación básica, media superior y superior.

Nombre del Indicador

Meta

Fórmula

Unidad de Medida

N

T

D

F

27.4

2

1

1

6

2

1

1

6

2

1

1

6

Porcentaje de cobertura de Educación Superior Alumnos inscritos en educación superior ciclo N (no incluye posgrado) X 100 /Población de 19 a 23 años de edad Porcentaje de cobertura de Educación Media Superior. Alumnos inscritos en las escuelas de educación media superior en el ciclo escolar N X 100 / Población de 16 a 18 años de edad Porcentaje de cobertura de Educación Básica. Alumnos registrados en educación básica en el ciclo escolar N X 100 / Población de 4 a 15 años de edad

Atributos MIR

Porcentaje 66.7 Porcentaje 104 Porcentaje

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 OBJETIVOS, INDICADORES Y METAS PARA RESULTADOS (pesos) RAMO:

8 DE SEPTIEMBRE DE 2009 Página:

11 Educación Pública

Objetivo

13

de 24

Nombre del Indicador

Meta

Fórmula

Unidad de Medida

N

T

D

F

82.1

3

1

2

6

3

1

2

6

3

1

2

6

Se aplican programas que promueven el acceso y la permanencia de la población en educación secundaria

Eficiencia terminal en Educación Secundaria

Se aplican programas que promuevan el acceso y la permanencia de la población en educación media superior

Eficiencia terminal en Educación Media Superior

Se aplican programas que promueven el acceso y la permanencia de la población en educación primaria

Eficiencia terminal en Educación Primaria.

(Alumnos egresados de secundaria en ciclo escolar N / Alumnos de nuevo ingreso a primer grado de secundaria en el ciclo escolar N-3) * 100

Atributos MIR

Porcentaje

62.5

(Alumnos egresados de la educación media superior en el ciclo escolar N / Alumnos de nuevo ingreso a primer grado de educación media superior en el ciclo escolar N-3) * 100

Porcentaje

94

(Alumnos egresados de la educación primaria en el ciclo escolar N / Alumnos de nuevo ingreso a primer grado en el ciclo escolar N-6) * 100

Porcentaje

Programas Presupuestarios (Pp's) y Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) Vinculación PND Eje Obj Pp:

S 022

Programa de Educación inicial y básica para la población rural e indígena

UR: L6W

2,568,608,551

3

PRG Num Obj

10

7

2

Consejo Nacional de Fomento Educativo

Objetivo

Contribuir a generar equidad educativa para los niños y jóvenes del país para combatir el rezago educativo en educación inicial y básica mediante la instalación de los

Nombre del Indicador

Meta

Fórmula

Unidad de Medida

N

T

D

F

Porcentaje de alumnos de primarias comunitarias con un logro al menos elemental en la Prueba Enlace de matemáticas

58

1

1

1

6

Porcentaje de Alumno evaluado

Atributos MIR

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 OBJETIVOS, INDICADORES Y METAS PARA RESULTADOS (pesos) RAMO:

8 DE SEPTIEMBRE DE 2009 Página:

11 Educación Pública

Objetivo

14

de 24

Nombre del Indicador

Meta

Fórmula

Unidad de Medida

N

T

D

F

75.99

2

1

1

6

servicios educativos comunitarios y el fomento a la continuidad educativa

(Alumnos de primarias comunitarias con un logro académico al menos elemental en la Prueba de Enlace de matemáticas en el año n-1/Alumnos de primarias comunitarias que presentan la Prueba de Enlace de matemáticas en el año n-1)*100

Niños y jóvenes que viven en localidades de rezago social, acceden a servicios educativos acordes a sus necesidades y características; permanecen y concluyen la educación incial y básica

Porcentaje de niños y jóvenes en edad escolar que reciben los servicios educativos en localidades suceptibles de ser atendidas por el Programa de Educación Comunitaria

Atributos MIR

Porcentaje

(Número de alumnos que reciben servicios de educación comunitaria/Total de niños y jóvenes en edad escolar que viven en localidades suceptibles de ser atendidas por el CONAFE)*100 Programas Presupuestarios (Pp's) y Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) Vinculación PND Eje Obj

Pp:

S 024

Atención a la Demanda de Educación para Adultos (INEA)

UR: MDA

1,501,138,605

3

PRG Num Obj

10

7

2

Instituto Nacional para la Educación de los Adultos

Objetivo

Población objetivo de 15 años y más que concluye su educación básica y supera la condición de rezago educativo

Nombre del Indicador

Meta

Fórmula

Unidad de Medida

N

T

D

F

1.2

2

1

1

6

Impacto al rezago educativo (Número de personas atendidas en el programa que concluyen el nivel secundaria en el año n / el número de personas de 15 años y más en rezago educativo en el año n-1) * 100

Porcentaje

Atributos MIR

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 OBJETIVOS, INDICADORES Y METAS PARA RESULTADOS (pesos) RAMO:

8 DE SEPTIEMBRE DE 2009 Página:

11 Educación Pública

Objetivo

15

de 24

Nombre del Indicador

Meta

Fórmula

Unidad de Medida

N

T

D

F

100

2

1

1

6

Abatimiento del incremento neto al rezago educativo (Número de personas atendidas en el programa que concluyen secundaria en el año n / el número neto de personas que se incorporaron al rezago educativo en el año n-1) * 100

Atributos MIR

Porcentaje

Programas Presupuestarios (Pp's) y Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) Vinculación PND Eje Obj Pp:

S 028 UR: 511

Programa Nacional de Becas y Financiamiento (PRONABES)

1,399,962,429

3

PRG Num Obj

10

7

2

Dirección General de Educación Superior Universitaria Objetivo

Los jóvenes en edad de estudiar la educación superior, de familias con ingresos menores o iguales a 3 salarios mínimos, cuentan con financiamiento para cursar sus estudios.

Nombre del Indicador

Meta

Fórmula

Unidad de Medida

N

T

D

F

11.2

2

1

1

6

Porcentaje de jóvenes en edad de estudiar la educación superior de familias con ingresos menores o iguales a 3 salarios mínimos que cuentan con becas para cursar sus estudios en instituciones públicas. (Total de estudiantes de familias con ingresos menores o iguales a tres salarios mínimos beneficiados por el programa en el periodo escolar (t) / Total de alumnos que cursan la educación superior en instituciones públicas en el periodo escolar (t))*100

Porcentaje

Atributos MIR

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 OBJETIVOS, INDICADORES Y METAS PARA RESULTADOS (pesos) RAMO:

8 DE SEPTIEMBRE DE 2009 Página:

11 Educación Pública

16

de 24

Programas Presupuestarios (Pp's) y Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) Vinculación PND Eje Obj Pp:

S 029 UR: 310

1,499,827,896

Programa Escuelas de Calidad

3

PRG Num Obj

9

7

6

Dirección General de Desarrollo de la Gestión e Innovación Educativa Objetivo

Contribuir a la mejora del logro educativo de los alumnos en escuelas públicas de educación básica.

Nombre del Indicador

Meta

Fórmula

Unidad de Medida

N

T

D

F

60

1

1

1

6

Porcentaje de escuelas PEC que mejoran el logro educativo de sus alumnos

Atributos MIR

Porcentaje

(Número de escuelas primarias y secundarias del PEC que mejoran el logro educativo de sus alumnos / número de escuelas Primarias y Secundarias beneficiadas por el Programa)*100 Programas Presupuestarios (Pp's) y Matriz de Indicadores para Resultados (MIR)

Vinculación PND Eje Obj Pp:

S 030 UR: 511

Programa Fondo de Modernización para la Educación Superior (FOMES)

1,068,809,648

3

PRG Num Obj

14

7

6

Dirección General de Educación Superior Universitaria Objetivo

Nombre del Indicador

Meta

Fórmula

Unidad de Medida

Atributos MIR N

T

D

F

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 OBJETIVOS, INDICADORES Y METAS PARA RESULTADOS (pesos) RAMO:

8 DE SEPTIEMBRE DE 2009 Página:

11 Educación Pública

Objetivo

Contribuir a mejorar la calidad de la educación superior.

17

de 24

Nombre del Indicador

Meta

Fórmula

Unidad de Medida

N

T

D

F

83.89

1

1

1

5

Porcentaje de matrícula en programas educativos de calidad de las Instituciones de Educación Superior Públicas participantes.

Atributos MIR

Porcentaje

(Total de matrícula de calidad de nivel TSU y Licenciatura, de las Instituciones de Educación Superior Públicas apoyadas en el año) / (Total de matrícula en programas evaluables de nivel TSU y Licenciatura, de las Instituciones de Educación Superior Públicas apoyadas en el año) x 100 Programas Presupuestarios (Pp's) y Matriz de Indicadores para Resultados (MIR)

Vinculación PND Eje Obj Pp:

S 035 UR: 515

Programa de Mejoramiento Institucional de las Escuelas Normales Públicas

285,811,490

3

PRG Num Obj

9

7

1

Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación Objetivo

Mejorar la calidad de los servicios educativos que ofrecen las Escuelas Normales Públicas

Nombre del Indicador

Meta

Fórmula

Unidad de Medida

N

T

D

F

86.94

2

1

3

5

2

1

1

6

Porcentaje de Escuela Normal Públicas apoyadas (Total de Escuela Normales Públicas apoyadas / Total de Escuela Normales Públicas) *100 Porcentaje de alumnos que obtienen puntajes de satisfactorio o sobresaliente en el Examen General de Conocimientos de Escuelas Normales Públicas (Número de alumnos/as con puntaje satisfactorio o sobresaliente de escuelas normales públicas en el programa/ Número de alumnos/as sustentantes de escuelas normales públicas en el programa) * 100

Atributos MIR

Porcentaje 43 Porcentaje

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 OBJETIVOS, INDICADORES Y METAS PARA RESULTADOS (pesos) RAMO:

8 DE SEPTIEMBRE DE 2009 Página:

11 Educación Pública

18

de 24

Programas Presupuestarios (Pp's) y Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) Vinculación PND Eje Obj Pp:

S 084

Acciones Compensatorias para Abatir el Rezago Educativo en Educación Inicial y Básica (CONAFE)

UR: L6W

2,003,040,711

3

PRG Num Obj

10

7

2

Consejo Nacional de Fomento Educativo

Objetivo

Niños y jóvenes de sectores vulnerables tienen acceso y permanencia a la educación inicial no escolarizada y básica

Nombre del Indicador

Meta

Fórmula

Unidad de Medida

N

T

D

F

1.8

2

1

1

6

Porcentaje de deserción (Desertores totales de las escuelas compesandas en el año n-1 / Matrícula total de las escuelas compensadas en el año n-1) x 100

Atributos MIR

Porcentaje de alumnos que desertan

Programas Presupuestarios (Pp's) y Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) Vinculación PND Eje Obj Pp:

S 127 UR: 314

Programa del Sistema Nacional de Formación Continua y Superación Profesional de Maestros de Educación Básica en Servicio

395,227,719

3

PRG Num Obj

9

7

1

Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio Objetivo

Nombre del Indicador

Meta

Fórmula

Unidad de Medida

Atributos MIR N

T

D

F

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 OBJETIVOS, INDICADORES Y METAS PARA RESULTADOS (pesos) RAMO:

8 DE SEPTIEMBRE DE 2009 Página:

11 Educación Pública

Objetivo

19

de 24

Nombre del Indicador

Meta

Fórmula

Unidad de Medida

N

T

D

F

42.45

2

1

1

6

3

1

1

6

Figuras Educativas profesionalizadas a través de programas de Formación Continua, (procesos formativos, talleres, diplomados, especializaciones, estancias, etc.)

Porcentaje de Figuras Educativas profesionalizadas a través de los diversos programas de formación continua

Maestros de Educación Básica profesionalizados en las diferentes modalidades académicas

Tasa de variación porcentual de maestros acreditados en los Exámenes Nacionales de Actualización para Maestros en Servicio (ENAMS), 20092010

Atributos MIR

Porcentaje

(Número de Figuras Educativas profesionalizadas a través de los diversos programas de Formación Continua/ Número total de Figuras Educativas de Educación Básica en servicio)*100

2.85 Porcentaje

(Número de maestros acreditados en los ENAMS en el año N / Número de maestros acreditados en los ENAMS en el año N-1)-1 * 100 Programas Presupuestarios (Pp's) y Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) Vinculación PND Eje Obj Pp:

S 152 UR: 311

Programa para el Fortalecimiento del Servicio de la Educación Telesecundaria

400,645,143

3

PRG Num Obj

11

7

2

Dirección General de Materiales Educativos Objetivo

Aulas equipadas con tecnologías de la información y la comunicación y operadas en condiciones adecuadas

Nombre del Indicador

Meta

Fórmula

Unidad de Medida

N

T

D

F

Eficacia en la implementación de programas de equipamiento de aulas y seguimiento al mantenimiento de equipos

80

3

2

1

6

((Programas de equipamiento de aulas implementados/ Programas de equipamiento de aulas programados)(0.5) + (Programas de seguimiento para el mantenimiento de equipos implementados/ Programas de seguimiento para el mantenimiento de equipos programados)(0.5))x100

Porcentaje

Atributos MIR

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 OBJETIVOS, INDICADORES Y METAS PARA RESULTADOS (pesos) RAMO:

8 DE SEPTIEMBRE DE 2009 Página:

11 Educación Pública

20

de 24

Programas Presupuestarios (Pp's) y Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) Vinculación PND Eje Obj Pp:

S 204 UR:

L6I

284,889,635

Cultura Física

3

PRG Num Obj

23

7

4

Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte Nombre del Indicador

Meta

Fórmula

Unidad de Medida

N

T

D

F

Porcentaje de participantes en eventos deportivos nacionales, en actívate vive mejor y centros deportivos escolares y municipales.

36.86

2

1

1

5

Objetivo

Incorporar la actividad física y deportiva, dentro de los hábitos de la vida cotidiana de la población mexicana, mediante el fortalecimiento de la promoción y difusión de la cultura física.

Atributos MIR

Porcentaje

(Población participante en eventos deportivos nacionales, en actívate vive mejor y centros deportivos escolares y municipales en el año n / Total de la población del país en el año n)*100 Programas Presupuestarios (Pp's) y Matriz de Indicadores para Resultados (MIR)

Vinculación PND Eje Obj Pp:

S 221 UR: 310

515,000,000

Programa Escuelas de Tiempo Completo

3

PRG Num Obj

10

7

4

Dirección General de Desarrollo de la Gestión e Innovación Educativa Objetivo

Nombre del Indicador

Meta

Fórmula

Unidad de Medida

Atributos MIR N

T

D

F

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 OBJETIVOS, INDICADORES Y METAS PARA RESULTADOS (pesos) RAMO:

8 DE SEPTIEMBRE DE 2009 Página:

11 Educación Pública

Objetivo

Contribuir a ampliar las oportunidades de aprendizaje de los alumnos de escuelas ubicadas preferentemente en contextos desfavorables, a través de la ampliación de la jornada escolar

21

de 24

Nombre del Indicador

Meta

Fórmula

Unidad de Medida

N

T

D

F

61.25

2

1

1

6

Tasa de crecimiento de escuelas públicas de Educación Básica incorporadas al Programa Escuelas de Tiempo Completo.

Atributos MIR

Porcentaje

((Número de escuelas beneficiadas por el Programa en el año N/escuelas beneficiadas en el ciclo escolar N-1)-1)*100 Programas Presupuestarios (Pp's) y Matriz de Indicadores para Resultados (MIR)

Vinculación PND Eje Obj Pp:

S 222 UR: 310

230,000,000

Programa de Escuela Segura

3

PRG Num Obj

12

7

6

Dirección General de Desarrollo de la Gestión e Innovación Educativa Objetivo

Escuelas de Educación Básica incorporadas al programa escuela segura.

Nombre del Indicador

Meta

Fórmula

Unidad de Medida

N

T

D

F

69.3

3

1

1

5

Porcentaje de escuelas de educación básica incorporadas al programa escuela segura (Número de escuelas registradas al corte en el padrón del programa / 37000)*100

Porcentaje

Atributos MIR

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 OBJETIVOS, INDICADORES Y METAS PARA RESULTADOS (pesos) RAMO:

8 DE SEPTIEMBRE DE 2009 Página:

11 Educación Pública

22

de 24

Programas Presupuestarios (Pp's) y Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) Vinculación PND Eje Obj Pp:

S 223 UR: 311

595,000,000

Habilidades digitales para todos

3

PRG Num Obj

11

7

3

Dirección General de Materiales Educativos Objetivo

El uso de las tecnologías de la información y la comunicación en educación básica es fortalecido a través del modelo de Habilidades Digitales para Todos, la capacitación y actualización de docentes y directivos, el equipamiento tecnológico y el uso de sistemas de información para la gestión escolar

Nombre del Indicador

Meta

Fórmula

Unidad de Medida

N

T

D

F

12.34

2

1

1

6

Porcentaje de alumnos beneficiados con aula telemática (Alumnos beneficiados con aula telemática / Matricula de alumnos de los grados equipados con aula telemática) *100

Atributos MIR

Porcentaje

Programas Presupuestarios (Pp's) y Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) Vinculación PND Eje Obj Pp:

U 006 UR: 511

Subsidios federales para organismos descentralizados estatales

41,491,734,632

3

PRG Num Obj

14

7

2

Dirección General de Educación Superior Universitaria Objetivo

Nombre del Indicador

Meta

Fórmula

Unidad de Medida

Atributos MIR N

T

D

F

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 OBJETIVOS, INDICADORES Y METAS PARA RESULTADOS (pesos) RAMO:

8 DE SEPTIEMBRE DE 2009 Página:

11 Educación Pública

Objetivo

Contribuir a ampliar las oportunidades educativas en los niveles media superior y superior de Organismos Descentralizados Estatales mediante la atención de la demanda educativa en estos organismos.

de 24

Nombre del Indicador

Meta

Fórmula

Unidad de Medida

N

T

D

F

64.1

1

1

1

6

1

1

1

6

2

1

1

6

Porcentaje de alumnos inscritos en Organismos Descentralizados Estatales de educación media superior

Atributos MIR

Porcentaje

Alumnos inscritos en las escuelas de educación media superior en el ciclo escolar n X 100 / población de 16 a18 años de edad en el año n Porcentaje de alumnos inscritos en Organismos Descentralizados Estatales de educación superior

33.25 Porcentaje

Alumnos inscritos en educación superior (no incluye posgrado) X 100 / Población de 19 a 23 años de edad en el año n 1 La demanda de servicios de educación pública media superior y superior de los estados es atendida.

23

Porcentaje de absorción de la educación superior de Organismos Descentralizados Estatales.

78.5 Porcentaje

Porcentaje de alumnos inscritos de nuevo ingreso en Organismos Descentralizados Estatales de educación superior en el año calendario actual / Los alumnos egresados del nivel educativo inmediato anterior en el año calendario actual *100 Programas Presupuestarios (Pp's) y Matriz de Indicadores para Resultados (MIR)

Vinculación PND Eje Obj Pp:

U 018 UR: B00

3,917,127,929

Programa de becas

3

PRG Num Obj

10

7

2

Instituto Politécnico Nacional Objetivo

Nombre del Indicador

Meta

Fórmula

Unidad de Medida

Atributos MIR N

T

D

F

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 OBJETIVOS, INDICADORES Y METAS PARA RESULTADOS (pesos) RAMO:

8 DE SEPTIEMBRE DE 2009 Página:

11 Educación Pública

Objetivo

Becas del nivel medio superior, superior y posgrado

24

de 24

Nombre del Indicador

Meta

Fórmula

Unidad de Medida

N

T

D

F

9.52

3

1

1

3

Porcentaje de la población beneficiada respecto de la matrícula en los niveles media superior, superior y posgrado

Atributos MIR

Porcentaje de beneficiarios

(Alumnos becados en los niveles media superior, superior y posgrado / Matrícula en media superior, superior y posgrado) X 100 Programas Presupuestarios (Pp's) y Matriz de Indicadores para Resultados (MIR)

Vinculación PND Eje Obj Pp:

U 024 UR: 600

Expansión de la oferta educativa en Educación Media Superior

1,828,239,163

3

PRG Num Obj

10

7

2

Subsecretaría de Educación Media Superior Objetivo

Unidades Educativas Públicas reciben apoyos para sufragar los gastos de operación inicial de los nuevos servicios educativos que brindan a la comunidad.

Nombre del Indicador

Meta

Fórmula

Unidad de Medida

N

T

D

F

1.7

2

1

1

6

Porcentaje de incremento de la matricula ((No. de estudiantes inscritos en año en curso/No. de estudiantes inscritos en el año anterior)-1)*100

Porcentaje

Atributos MIR

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.