PROYECTO DE SANEAMIENTO EN LA PARTE, PARROQUIA DE LA CARRERA (SIERO)

AYUNTAMIENTO DE SIERO PROYECTO DE SANEAMIENTO EN LA PARTE, PARROQUIA DE LA CARRERA (SIERO) MEMORIA DESCRIPTIVA ÍNDICE 1. ANTECEDENTES Y ESTADO ACTUA

1 downloads 41 Views 270KB Size

Story Transcript

AYUNTAMIENTO DE SIERO

PROYECTO DE SANEAMIENTO EN LA PARTE, PARROQUIA DE LA CARRERA (SIERO) MEMORIA DESCRIPTIVA ÍNDICE 1.

ANTECEDENTES Y ESTADO ACTUAL __________________________ 1

2.

OBJETO DEL PROYECTO ____________________________________ 1

3.

CONSIDERACIONES GENERALES _____________________________ 2

4.

CARTOGRAFÍA Y TOPOGRAFÍA _______________________________ 2

5.

ESTUDIO GEOLÓGICO-GEOTÉCNICO __________________________ 3

6.

DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS ________________________________ 3

6.1.

RED DE SANEAMIENTO __________________________________________3

6.2.

ESTACIÓN DE BOMBEO _________________________________________5

6.3.

REPOSICIONES Y VARIOS _______________________________________5

7.

PRECIOS __________________________________________________ 6

8.

PRESUPUESTOS ___________________________________________ 6

9.

EXPROPIACIONES Y AFECCIONES ____________________________ 7

10.

PLAZOS DE EJECUCIÓN Y GARANTÍA________________________ 8

11.

PLAN DE OBRA ___________________________________________ 8

12.

REVISIÓN DE PRECIOS ____________________________________ 8

13.

CLASIFICACIÓN DEL CONTRATISTA _________________________ 9

14.

ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD __________________________ 9

15. GRUPO DE TRABAJO QUE HA INTERVENIDO EN LA REDACCIÓN DEL PROYECTO________________________________________________ 9 16.

DOCUMENTOS DE QUE CONSTA EL PROYECTO ______________ 10

17.

OBRA COMPLETA________________________________________ 12

18.

CONCLUSIÓN ___________________________________________ 12

Memoria Descriptiva

Indice-1

AYUNTAMIENTO DE SIERO

1. ANTECEDENTES Y ESTADO ACTUAL El concejo de Siero está emplazado en la zona Central de Asturias, limita con los concejos de Gijón, por el Norte; los de Langreo y San Martín del Rey Aurelio por el Sur; los de Sariego, Nava y Bimenes por el Este; y los de Oviedo y Llanera por el Oeste, además rodea en toda su extensión al concejo 2 de Noreña. Tiene una superficie de 209,32 Km , con una población aproximada en torno a los 50.000 habitantes. La capital del concejo, Pola de Siero, está comunicada por la carretera nacional N-634, la Autovía A-64 y la autovía minera (AS-1). Además se encuentra atravesado por la línea de FEVE (Oviedo-Santander). Los núcleos de La Parte y Valire, pertenecientes a la parroquia de La Carrera, se encuentran situados junto a la Autovía A-64 al sur de la capital del Concejo. El acceso rodado a ambos núcleos se realiza a través de una carretera local la cual conecta con la carretera N-634 (San Sebastián-Santiago de Compostela). Las calles de estos núcleos están pavimentadas con mezcla bituminosa en caliente, con un ancho variable y un buen estado de conservación. Actualmente La Parte y Valire carecen de red de saneamiento vertiendo las viviendas existentes sus aguas residuales a pozos negros. Ante la situación actual el Ayuntamiento de Siero decide acometer la ejecución de una red de saneamiento de residuales por lo que contrata a la empresa INMASA para la redacción del “Proyecto de Saneamiento en La Parte, Parroquia de La Carrera (Siero)”. 2. OBJETO DEL PROYECTO Tiene por objeto el presente “Proyecto de Saneamiento en La Parte, Parroquia de La Carrera (Siero)” la definición y valoración de las obras

Memoria Descriptiva

1

AYUNTAMIENTO DE SIERO

correspondientes, de modo que sirva de apoyo técnico a la realización de las mismas y a la obtención de las oportunas licencias y autorizaciones. 3. CONSIDERACIONES GENERALES Se ha proyectado la ejecución de una red separativa de saneamiento, definiéndose éste hasta el nivel de acometidas domiciliarias. Este saneamiento se conectará directamente a la red de Mudarri, la cual tiene conexión directa con el colector interceptor del río Nora. Las acometidas domiciliarias se ejecutarán en forma de arqueta en el límite de las parcelas, por lo que cada vecino deberá acometer la conexión de su vivienda con esta nueva red. Se evitará en todo momento que los vecinos conecten tanto el saneamiento de las cuadras a la red como el agua procedente de canalones y bajantes de tejados, evitando la intrusión de aguas de escorrentía dentro de la red, así como otros vertidos no deseados. Las aguas de escorrentía se evacuarán mediante las obras de drenaje existentes, reponiéndose aquellas que se vieran afectadas por las obras. Se procederá a la repavimentación de aquellas carreteras y viales afectados por las obras. De la misma manera se repondrán todos aquellos servicios que se vieran afectados durante la ejecución de las obras. Cabe destacar que para la redacción del presente proyecto se seguirán tanto las directrices fijadas por los Servicios Municipales, como lo recogido al respecto de este tipo de actuaciones en las vigentes Ordenanzas Municipales. 4. CARTOGRAFÍA Y TOPOGRAFÍA Para la definición de las obras objeto del presente Proyecto se parte de un levantamiento taquimétrico de la zona que se incluye en Anejo nº2.-

Memoria Descriptiva

2

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Cartografía y Topografía y que ha servido de base para la realización de la planta general. En cuanto a la cartografía utilizada, solamente se han empleado el 1:25.000 y 1:100.000 de la zona para la confección del plano de situación. 5. ESTUDIO GEOLÓGICO-GEOTÉCNICO No se ha realizado Estudio Geotécnico de los terrenos que constituyen el ámbito de actuación, dado que no presentan problema alguno de estabilidad y poseen las características adecuadas para la ejecución de las obras que se proyectan, al tratarse exclusivamente de obras de saneamiento

6. DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS Las obras objeto del presente Proyecto se localizan en el Núcleo de La Parte perteneciente a la parroquia de La Carrera situado junto a la autovía A64 al Sur del Concejo de Siero (Asturias). Estas consisten básicamente en la captación de las aguas residuales de los núcleos de La Parte y Valire y su conducción por gravedad hasta un nuevo bombeo proyectado en la margen derecha del río Nora, a través de este bombeo y cruzando el río Nora se realiza la conexión de la red de residuales con la red de Mudarriz la cual vierte al colector interceptor del Río Nora. Para su mejor definición y con objeto de que pueda apreciarse con facilidad la incidencia respectiva de cada parte de la obra, se ha dividido esta descripción en distintos apartados, correspondientes a los capítulos que se recogen en el presupuesto. 6.1. RED DE SANEAMIENTO La red de saneamiento se proyecta de tipo “separativo” recogiendo, el colector objeto del Proyecto, únicamente las aguas residuales.

Memoria Descriptiva

3

AYUNTAMIENTO DE SIERO

La red proyectada se define de manera general bajo calzada o zona verde mediante tubería de PVC de diámetro exterior 315 mm, y e= 7,7 mm. en gravedad y tubería de polietileno de diámetro 90 mm. en impulsión. Las tuberías se colocarán dispuestas en zanja sobre cama de 10 cm de hormigón y posterior relleno hasta 30 cm por encima de la generatriz superior con el mismo material. El relleno final se hará con material seleccionado de la excavación hasta la cota inferior del pavimento. Los tramos de tubería bajo zona verde se colocarán dispuestos sobre cama de 10 cm de hormigón y posterior relleno hasta 30 cm por encima de la generatriz superior con material seleccionado de préstamos. El relleno final se hará con material seleccionado de la excavación. Como elementos complementarios a la red de saneamiento se proyectan pozos de registro, de resalto y arquetas de acometida. En los puntos indicados en los planos (cambios de dirección y a distancias no superiores a 50 m.), se disponen pozos de registro de 0,80 metros de diámetro interior todos ellos serán con anillos y cono prefabricados de hormigón sobre capa de hormigón de limpieza de 10 cm. La tapa será de fundición nodular reforzada de 60 cm de diámetro, clase D-400. Las arquetas de acometida se ejecutarán de fábrica de ladrillo perforado de ½ pie de espesor en alzados, y dimensiones interiores 70 x 40 cm, con solera de hormigón en masa tipo HM-20/P/40/I de 20 cm sobre capa de hormigón de limpieza de 10 cm. Las tapas serán de fundición nodular reforzada de 74 x 44 cm y los ramales de conexión a pozo de registro se realizarán con tubería de PVC de Dext = 200 mm y e = 4,9 mm. Para la captación de las aguas de escorrentía se colocarán obras de drenaje transversal compuestas por caños de hormigón armado de diámetro 400 mm con sus respectivos pozos y boquillas.

Memoria Descriptiva

4

AYUNTAMIENTO DE SIERO

6.2. ESTACIÓN DE BOMBEO Para conectar la red de saneamiento de aguas residuales de La Parte con la red de Mudarriz, la cual vierte al Colector interceptor del río Nora, es necesario disponer un pozo de bombeo ejecutado según planos con cimientos y alzados de hormigón armado tipo HA-25/P/20/IIa y acero tipo B-500-S. Desde este pozo parte una conducción en impulsión formada por tubería de PE-100 DN=90mm. esta conducción cruza el cauce del río Nora por lo que será necesario realizar una hinca bajo el río. Dentro del pozo de bombeo se colocan dos bombas (1+1 de reserva) de 4 kw de potencia capaces de conducir las aguas residuales hasta la red de Mudarriz. 6.3. REPOSICIONES Y VARIOS Se proyectan dos tipos de reposición del pavimento según las zonas a las que se afecte: •

5 cm. de mezcla bituminosa en caliente con su riego de imprimación mediante emulsión tipo ECL-1 sobre una capa de zahorra artificial de 25 cm. de espesor.



Pavimento de zahorra artificial de e=25 cm.

Además se realizará la reposición de las zonas verdes mediante capa de tierra vegetal de 20 cm de espesor con la correspondiente siembra de especies herbáceas. En cuanto a los servicios afectados, se realiza la reposición de las redes de abastecimiento en aquellas zonas donde se crucen con la red de saneamiento proyectada.

Memoria Descriptiva

5

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Por otra parte se incluyen también una serie de partidas alzadas a justificar, necesarias para la correcta terminación de las obras, pero de difícil cuantificación a prior: - Partida Alzada a justificar para reposición de cunetas, cierres y muros de mampostería existentes. - Partida Alzada a justificar para obras complementarias y de limpieza en la hinca bajo el río Nora. - Partida Alzada a justificar para reposición de redes de servicio existentes. Por ultimo indicar que se incluye en capitulo independiente el Presupuesto de Importe e Seguridad y Salud de las obras, según se detalla en el Anejo nº 9.- Estudio de Seguridad y Salud de la presente memoria. 7. PRECIOS Los precios de las distintas unidades de obra que figuran en los Cuadros de Precios nº1 y 2 han sido obtenidos conforme a la descomposición que figura en el Anejo nº 7.- Justificación del Cálculo de los Precios de la presente Memoria. Para la obtención de estos precios se ha considerado la repercusión de todos los impuestos aplicables a los mismos; adoptando como porcentaje de costes indirectos el 6%. 8. PRESUPUESTOS Aplicando los precios anteriores a las distintas unidades de obra cuya medición figura en el Documento nº 4 del presente Proyecto, se obtiene un Presupuesto de Ejecución Material de: CUATROCIENTOS VEINTE MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y NUEVE EUROS CON OCHENTA Y NUEVE CÉNTIMOS ( 420.399,89 €).

Memoria Descriptiva

6

AYUNTAMIENTO DE SIERO

El Presupuesto de Licitación SIN IVA asciende a la cantidad de: QUINIENTOS MIL DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO EUROS CON OCHENTA Y SEIS CÉNTIMOS ( 500.275,86 €). En todos los casos se ha obtenido el Presupuesto de Licitación por aplicación del 13% de Gastos Generales y el 6% en concepto de Beneficio Industrial al Presupuesto de Ejecución Material. El 16% en concepto de IVA del Presupuesto Base de Licitación asciende a la cantidad de: OCHENTA MIL CUARENTA Y CUATRO EUROS CON CATORCE CÉNTIMOS (80.044,14 €). El presupuesto de Licitación (CON IVA) asciende a la cantidad de: QUINIENTOS OCHENTA MIL TRESCIENTOS VEINTE EUROS (580.320,00€). En el Anejo nº 11.- Presupuesto para Conocimiento de la Administración se incluye el Presupuesto para Conocimiento de la Administración, el cual asciende a la cantidad de: SEISCIENTOS ONCE MIL SETECIENTOS TREINTA Y SEIS EUROS CON VEINTINUEVE CÉNTIMOS (611.736,29 €). 9. EXPROPIACIONES Y AFECCIONES Para la realización de las obras se precisa la disponibilidad de los terrenos de propiedad privada que se detallan en el Anejo nº8.- Parcelario de la presente Memoria. Además, durante las obras se evitará, adoptando las medidas correspondientes, que se produzcan cortes en las distintas redes de servicio (abastecimiento principalmente) que afecten al vecindario de la zona, así como afecciones a las instalaciones escolares y de educación situadas dentro del ámbito de actuación. Y de producirse éstos, se procurará que sea durante cortos intervalos de tiempo.

Memoria Descriptiva

7

AYUNTAMIENTO DE SIERO

10. PLAZOS DE EJECUCIÓN Y GARANTÍA Se estima suficiente un plazo de ejecución de TRES (3) MESES para la realización de las obras, contados a partir del día siguiente al de firma del correspondiente Acta de Comprobación del Replanteo. De acuerdo con la legislación vigente el plazo de garantía a efectos de la conservación de dichas obras, será de UN (1) AÑO.

11. PLAN DE OBRA En el Anejo nº 6.- Plan de Obra de la presente Memoria se adjunta el diagrama de barras de las distintas unidades de obra que constituyen el Proyecto en las que se aprecia el tiempo de duración estimado para cada actividad siendo el plazo de ejecución total de 3 meses, como antes se había mencionado, así como un presupuesto mensual y acumulado de la obra.

12. REVISIÓN DE PRECIOS En caso de que fuese necesaria durante el transcurso de las obras la utilización de fórmulas de revisión de precios conforme a lo establecido en el título IV, artículos 77 a 82, de la Ley de contratos del Sector Público de 30 de Octubre de 2007, será de aplicación la fórmula tipo siguiente: -

Fórmula número UNO (1) para Obras de Saneamientos. Estaciones Depuradoras. Kt = 0,33 x

Ht Et Ct St + 0,16 x + 0,20 x + 0,16 x + 0,15 Ho Eo Co So

Del cuadro de fórmulas tipo generales del Decreto 3.650/1970 de diecinueve de Diciembre de mil novecientos setenta (19-12-1970).

Memoria Descriptiva

8

AYUNTAMIENTO DE SIERO

13. CLASIFICACIÓN DEL CONTRATISTA Según la disposición transitoria quinta de la Ley 30/2007 de Contratos del Sector Público, la propuesta de Clasificación del Contratista se realizará de acuerdo con lo establecido a tal efecto en el art. 133 del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas (aprobado por Real Decreto 1098/2001, de 12 de Octubre), proponiéndose la siguiente clasificación de los Contratistas para acceder a la licitación de las obras del presente proyecto: − Grupo E Hidráulicas. Subgrupo 1 Abastecimientos y Saneamientos,

Categoría “e”. 14. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD En cumplimiento del Real Decreto 1.627/1.997 de 24 de Octubre por el que se implanta la obligación de incluir un Estudio de Seguridad y Salud en el Trabajo en los Proyectos de Edificación y Obras Públicas, se ha efectuado un Estudio aplicado al Proyecto, que se incluye en el Anejo nº 9.- Estudio de Seguridad y Salud de la presente Memoria.

15. GRUPO DE TRABAJO QUE HA INTERVENIDO EN LA REDACCIÓN DEL PROYECTO En la redacción del presente “Proyecto de Saneamiento en La Parte, Parroquia de La Carrera (Siero)”, han intervenido los siguientes técnicos, todos ellos pertenecientes a la empresa consultora INMASA: D. Jorge Pertierra de la Uz, Ingeniero de Caminos. D. Juan Carlos Álvarez López, Ingeniero de Caminos. D. Fernando Casielles Trabanco, Ingeniero de Caminos. D. Manuel Prendes del Río, Ingeniero Técnico de Obras Públicas.

Memoria Descriptiva

9

AYUNTAMIENTO DE SIERO

D. Ósmar Maza Fernández, Ingeniero Técnico de Obras Públicas. 16. DOCUMENTOS DE QUE CONSTA EL PROYECTO Documento nº 1.- MEMORIA Memoria descriptiva Anejos a la Memoria - Anejo nº 1.- Estudio de Alternativas. - Anejo nº 2.- Cartografía y Topografía. - Anejo nº 3.- Estudio de población, ganadería e industria. - Anejo nº 4.- Caudales de diseño y cálculos hidráulicos. - Anejo nº 5.- Reportaje fotográfico. - Anejo nº 6.- Plan de obra. - Anejo nº 7.- Justificación del cálculo de precios. - Anejo nº 8.- Parcelario. - Anejo nº 9.- Estudio de Seguridad y Salud. - Anejo nº 10.- Plan de Gestión de Residuos de construcción y demolición. - Anejo nº 11.Administración.

Presupuesto

Para

Conocimiento

de

la

Documento nº 2.- PLANOS Plano nº 1.- Situación, emplazamiento e índice. Plano nº 2.- Planta General.

Memoria Descriptiva

10

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Plano nº 3.- Perfiles longitudinales. Plano nº 4.- Secciones tipo y detalles. Plano nº 5.- Estación de bombeo. Plano nº 6.- Pavimentación, reposiciones y obras complementarias. - 6.1.- Planta General. - 6.2.- Secciones tipo y detalles. Documento nº 3.- PLIEGO DE CONDICIONES -

1.- Prescripciones Técnicas Generales

-

2.- Prescripciones Técnicas Particulares

Documento nº 4.- PRESUPUESTO Capitulo I.- Mediciones -

Mediciones auxiliares

-

Mediciones

Capitulo II.- Cuadros de Precios. -

Cuadro de Precios nº1.- Precios unitarios

-

Cuadro de Precios nº2.- Precios descompuestos

Capitulo III.- Presupuestos -

Presupuestos Parciales

-

Presupuesto de Ejecución de Material

-

Presupuesto de Licitación (sin IVA)

-

Impuesto de Valor Añadido (IVA)

Memoria Descriptiva

11

AYUNTAMIENTO DE SIERO

-

Presupuesto de Licitación (con IVA)

17. OBRA COMPLETA En cumplimiento de los dispuestos en el artículo 127 del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas (R.D. 1098/2001 de 12 de Octubre), se manifiesta que este Proyecto constituye una obra completa en el sentido permitido o exigido en el artículo 125 del Reglamento.

18. CONCLUSIÓN Considerando que el Proyecto está redactado conforme a la normativa vigente, que las Obras constituidas cumplen con el objetivo previsto y han sido suficientemente estudiadas al respecto, esperamos que sea aprobado por la superioridad y sirva de base a la ejecución de las obras, y a la solicitación de los oportunos permisos y licencias. Oviedo, Enero de 2010 EL INGENIERO DE CAMINOS, C. Y P.

Fdo: JORGE PERTIERRA DE LA UZ Colegiado nº 7.498

Memoria Descriptiva

12

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.