PUEDO PEDIR EL CUIDADO DE DIOS A TRAVÉS DE LA ORACIÓN (A )

PUEDO PEDIR EL CUIDADO DE DIOS A TRAVÉS DE LA ORACIÓN (A.2.4.12) REFERENCIA BÍBLICA: 1 Tesalonicenses 5:17, Santiago 5:16, Salmo 145:18 VERSÍCULO CL

0 downloads 52 Views 75KB Size

Recommend Stories


Qué le puedo pedir a mi hijo?
¿Qué le puedo pedir a mi hijo? ANEXO 1.1 A continuación encontraréis un listado de comportamientos o conductas que pueden realizar los menores en fu

Aprende a pedir. 3ero. De la serie Vidas Exitosas
Propiedad Intelectual del Pastor y Escritor Th. B. Samuel Que www.queministries.org Aprende a pedir. 3ero. De la serie Vidas Exitosas. 2 Reyes 2:9 (R

El Concepto de cuidado a lo largo de la Historia
Cultura de los Cuidados El Concepto de cuidado a lo largo de la Historia The concept of care throughout history O conceito de cuidados ao longo da hi

DIOS MUESTRA SU CUIDADO DÁNDOME UN CUERPO (A.2.4.5)
DIOS MUESTRA SU CUIDADO DÁNDOME UN CUERPO (A.2.4.5) REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 2:7, Salmo 139:13-18 VERSÍCULO CLAVE: "Tú fuiste quien formó todo m

El Temor a Dios. Por:
   1      El Temor a Dios. Los atributos de la personalidad de Dios son inmutables, dice la Biblia que El no camb

Story Transcript

PUEDO PEDIR EL CUIDADO DE DIOS A TRAVÉS DE LA ORACIÓN (A.2.4.12) REFERENCIA BÍBLICA:

1 Tesalonicenses 5:17, Santiago 5:16, Salmo 145:18

VERSÍCULO CLAVE:

"… Dios está cerca de los que le oran…" (Salmo 145:18a, Dios Habla Hoy).

CONCEPTO CLAVE:

Por medio de la oración, pido el cuidado de Dios en mi vida.

OBJETIVOS EDUCATIVOS:

Al final de la clase de hoy los niños podrán: 1. Explicar lo que es la oración. 2. Comentar cuándo y cómo podemos orar. 3. Mostrar cómo Jesús nos cuida contestando la oración.

APLICACIÓN A LA VIDA DIARIA: La oración es una muestra del cuidado de Dios en nuestras vidas. Los niños pequeños deben empezar a aprender a comunicarse con Dios por medio de la oración. Aunque la oración tiene muchos aspectos diferentes, quizás los más importantes para ellos son: la gratitud a Dios y las peticiones que hacen. Hoy y durante la semana recordarán que la oración es una conversación entre amigos y Jesús es su amigo. Los padres deben animar a sus hijos a orar todas las noches antes de acostarse.

POSIBLES ACTIVIDADES Y ORDEN DE LA CLASE

ACTIVIDADES

MATERIALES

TIEMPO

Repaso (vea las instrucciones)



10 minutos

Actividad (vea las instrucciones)



10 minutos

Actividad (vea las instrucciones)

• revistas viejas, portatarjetas, tijeras

10 minutos

Historia (vea las instrucciones)

• Biblia, láminas

10 minutos

Manualidad (vea las instrucciones)

• patrones, crayones, tijeras,

10 minutos

pegamento Conclusión (vea las instrucciones)

EL PACTO CON DIOS

• instrumentos caseros

85

10 minutos

(A.2.4.12)

HOJA DE INSTRUCCIONES (A.2.4.12) REPASO: Use como repaso uno de los juegos o actividades de las semanas anteriores o hablen un poquito acerca de las historias y de los personajes que han estudiado hasta hoy. Si tiene a la mano ilustraciones que ha usado durante las historias, muestre y ellos pueden decir lo que recuerdan de cierto personaje o ilustración. También sería bueno hacer un repaso de los versículos memorizados. ACTIVIDAD: Utilice nuevamente el método de oración que se enseñó durante la clase A.2.4.8. Es posible que a este tiempo, los niños puedan hacerlo solos. Pregunte si alguno de ellos quiere hacerlo al frente de toda la clase. Puede ser que haya niños resueltos y decididos que no tienen recelo de hacerlo frente a sus compañeros o quizás hay algunos que quieren hacerlo pero sienten miedo, entonces debe ayudarles. Permita que participen algunos. HISTORIA: Abra la Biblia en el lugar donde Jesús enseñó a los Discípulos a orar. (Mateo 6:5-14). Explique que por medio de la oración podemos pedir el cuidado de Jesús. ¿Qué es la oración? ¿A ustedes les gusta hablar con sus amiguitos? La oración es simplemente hablar con un amigo. Y nuestro mejor amigo es Jesús. Al hablar con Él, podemos decir lo que estamos sintiendo, las cosas que nos causan miedo o confusión, lo que necesitamos de Él, etcétera. Pregunte por qué acostumbramos a cerrar los ojos cuando oramos. No tenemos que cerrar los ojos pero nos ayuda a concentrarnos en Jesús y no en las cosas a nuestro alrededor. Pregunte: ¿por qué unimos las manos cuando oramos? No tenemos que hacerlo pero nos ayuda a estar quietos mientras conversamos con Jesús. Muestre algunas posiciones que la gente usa para orar (parado, sentado, arrodillado, postrado). Cuestione: ¿qué posición les gusta? MANUALIDAD: Adjunto hay algunas ideas de manualidades. Escoja la que crea conveniente y que puedan hacerla con facilidad. Tome en cuenta este aspecto, porque si no tiene suficientes ayudantes para trabajar, seguramente tendrá algunos problemas y van a sentirse frustrados al no poder hacer su manualidad. Es mucho mejor que entregue los patrones ya recortados. Cuando los niños aprendan la letra de esta canción, aprenderán que Jesús es su amigo y que esta listo a escuchar sus necesidades y problemas. Si no conoce la música, cree una y enseñe a los niños.

CANCION:

¿Has hablado alguna vez con Dios? ¿Les has pedido un amigo fiel? ¿Has creído que tu oración, contestará? ¿Le has contado tus problemas ya? Jesucristo te ayudará, El te oye y contesta toda oración.

EL PACTO CON DIOS

86

(A.2.4.12)

(continuación de la página 86)

CONCLUSIÓN: Recalque una vez más que Dios(Jesús) es nuestro gran amigo. El mejor que tenemos. Diga que a Él le gusta conversar con nosotros en la mañana, tarde y noche. Él quiere escuchar nuestras peticiones y temores, también nuestras palabras de agradecimiento por su bondad. Pregunte si alguno de ellos quiere orar, ayúdele con frases sencillas de agradecimiento a Dios; de otra manera pida cerrar sus ojos, poner sus manos en actitud de oración y oren dando gracias a Dios por su cuidado y protección durante toda la vida.

EL PACTO CON DIOS

87

(A.2.4.12)

MANUALIDAD 1 (A.2.4.12) NIÑOS ORANDO Haga una copia para cada niño. Entregue recortado para que coloreen. Cuando el niño termine de colorear, perfore el círculo en los filos dejando 4 cm. entre cada hueco. Deben pasar por los huecos lana roja y al final unir las dos puntas haciendo un lazo para poder colgarlo.

EL PACTO CON DIOS

88

(A.2.4.12)

HOJA DE TRABAJO (A.2.4.12) (PARA NIÑOS MÁS GRANDES) En los dibujos abajo se pueden ver momentos en los cuales podemos orar y hablar con Jesús. Dibújate en el cuadro orando.

"... Dios está cerca de los que le oran..." (Salmo 145:18a) EL PACTO CON DIOS

89

(A.2.4.12)

MANUALIDAD 2 (A.2.4.12) MANOS ORANDO Materiales:

papel cartón crayones tijeras pegamento (goma) una bomba de helio (opcional)

Elaboración: 1. Trace dos huellas de manos en papel cartón. 2. Coloree y recorte. 3. Pegue una huella sobre la otra en la forma que se ve en la ilustración. 4. Escriba el versículo en una huella. 5. Si es posible use una bomba(globo) de helio. Cuelgue las manos en un pedazo largo de lana y átelo al globo. De otra manera, pegue las manos en un palillo o paleta de helado para meterlo en una maceta.

EL PACTO CON DIOS

90

(A.2.4.12)

PATRONES (A.2.4.12)

EL PACTO CON DIOS

91

(A.2.4.12)

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.