P.V.P. ÉLITE REQUISITOS MÍNIMOS DEL SISTEMA

SOFTWARE TEXTO Y FOTOS • RAÚL GRUNWALD LO MEJOR ( [email protected] P.V.P. ESTÁNDAR 149€ ( PRUEBA LO PEOR é La corrección de defectos óptico
Author:  Alfonso Lara Nieto

0 downloads 31 Views 2MB Size

Recommend Stories

Story Transcript

SOFTWARE

TEXTO Y FOTOS • RAÚL GRUNWALD

LO MEJOR

(

[email protected]

P.V.P.

ESTÁNDAR

149€

(

PRUEBA

LO PEOR

é La corrección de defectos ópticos. é Las correcciones automáticas. é Variedad de opciones Preset. é Excelentes resultados.

é No está disponible en español. é Lentitud del procesado.

Potente editor RAW P.V.P. www.dxo.comm

ÉLITE

299€

En la 1ª fase se seleccionan las imágenes mediante un sencillo organizador, a través del que se puede acceder a los archivos del usuario, a sus proyectos (elaborados con DxO optics) y al catálogo de Lightroom, si tuviésemos instalado este programa.

DxO OPTICS PRO 6 REQUISITOS MÍNIMOS DEL SISTEMA

DxO Optics Pro es un programa que se caracteriza por prestar especial atención a la corrección de los efectos ópticos y objetivos generados por la propia cámara, tanto si se trabaja en RAW como si se hace en JPEG.

PARA WINDOWS: XP SP2, VISTA, 7 3Procesador: Intel Pentium 4, Dual-Core, M o 64 bits. PARA MAC: OS X.4, X.5 OR X.6 3Procesador: Universal Binary G4, G5 o Intel, PARA AMBOS 32 GB RAM y 400 MB libres.

Destaca por su excelente capacidad para la corrección de las aberraciones y distorsiones ópticas

52 I Superfoto

SF_171_052 056.indd 52

8/3/10 15:42:45

D

a

a

La 2ª fase es la de trabajo en sentido estricto. El programa aplica unas correcciones automáticamente pero la última palabra la tiene siempre el usuario. La imagen resultante de las mejoras se mostrará en el área central, con la posibilidad de una comparativa antes y después.

En la 3ª fase se procesa la imagen: es el momento de la aplicación definitiva de las correcciones realizadas y de convertir el RAW a JPEG DNG o TIFF. Pueden procesarse simultáneamente varias imágenes juntas. La 4ª fase ofrece la vista final de la imagen: si no nos gusta el resultado, hay que volver a la fase 2 y hacer los ajustes oportunos.

xO Labs es una compañía francesa de alta tecnología creada en 2002, conocida, sobre todo, por su trabajo en la evaluación de la calidad de las imágenes en los distintos sensores y cámaras del mercado y su estupenda base de datos. Su software estrella es el DxO Optic Pro, un conversor de RAW optimizado para valores de ISO extremos y que destaca por su excelente capacidad para la corrección de los defectos ópticos, en concreto: el viñeteado, la distorsión óptica, la nitidez de la lente, la distorsión trapezoidal, la aberración cromática y la anamorfosis de volumen. DxO Optics Pro puede utilizarse tanto en Windows como en Mac, pero hay que hacer constar que en el momento de escribir este artículo, la versión 6 sólo está disponible para Windows, pero en breve también lo estará para Mac, mientras, la empresa ofrece a los usuarios de Mac la ver-

DxO cuenta con una amplia base de datos de cámaras y objetivos Canon y Nikon para corregir automáticamente el viñeteado y las distorsiones ópticas sión 5 para actualizarla después a la 6 sin coste añadido. Existen dos tipos de ediciones: la Estándar y la Élite. Ambas ediciones tan sólo se diferencian en la combinación de cámara-objetivos soportados, mayor en la segunda que en la primera, pero en lo que a funciones y herramientas respecta, son completamente iguales. Dado que la diferencia de coste entre las dos es bastante significativa (149 euros la Estándar frente a 299 euros de la Élite, prácticamente el doble) y teniendo en cuenta que la edición Estándar soporta una gama muy amplia de cámara-objetivo, antes de adquirirla es conveniente que nos cercioremos de cuál nos conviene. Lo mejor es buscar en la lista que facilita DxO o introducir los datos en el buscador, ambas opciones podemos encontrarlas en http://www.dxo.com/intl/photo/ dxo_optics_pro/versions_pricing.

a

Un programa para todos Uno de los grandes inconvenientes de este programa es que no está dispoSuperfoto I 53

SF_171_052 056.indd 53

8/3/10 15:42:47

PRUEBA SOFTWARE

a

a

Cuando se selecciona una imagen RAW, el programa identifica la combinación cámara-lente con que fue tomada y si se dispone de conexión a Internet, descarga automáticamente el módulo de ajustes adecuados, guardándolos en la memoria de nuestro ordenador para otra ocasión.

a

El espacio de trabajo del DxO Optics Pro 6 es completamente personalizable: todas las ventanas son flotantes y pueden moverse a cualquier lugar, esconderse o encajarse en alguno de los paneles laterales.

T d las funciones y herramientas se aplican y afectan a Todas la totalidad de la imagen; con ellas es posible mejorar la fotografía sin necesidad de recurrir a un editor externo.

a Es perfectamente compatible con Lightroom, además puede abrir cualquier otro editor sin necesidad de salir del programa

nible en español, lo que supone una limitación para su difusión y una verdadera pena, ya que es un gran programa. Quienes estén habituados a este tipo de software no tendrán grandes problemas (entre otras cosas porque seguramente habrán acabado por aprender, en materia de edición fotográfica, otro idioma a la fuerza), pero para quienes no lo estén, lo más probable es que les cueste un poco. No es un programa difícil de manejar, incluso para obtener buenos resultados con imágenes RAW tomadas con valores de ISO muy extremos, por ejemplo, no se requieren conocimientos avanzados de tratamiento digital. Ello no quiere decir que sea un programa para profesionales. Al contrario, está pensado para cualquier tipo de usuario y es

La distorsión trapezoidal se corrige marcando dos rectas en la imagen que deberían ser paralelas y no lo son. Con esta referencia, el programa se encarga de convertirlas en paralelas y, por tanto, corregir la distorsión o minimizarla.

por ello que cuenta con tres niveles de trabajo en función de la experiencia de cada uno: primeros pasos, esenciales y usuario avanzado. Además, en la parte superior del interfaz se especifican las cuatro fases del proceso: selección, edición, procesado y vista final. Por si esto no fuera bastante, en la parte inferior derecha del panel de trabajo (o superior del panel de proyectos, según se mire) destaca un recuadro con la fase siguiente. En este sentido hay que reconocer que es un programa muy fácil de usar. Sea cual sea el nivel elegido, cuando se inicia una fase nueva, aparece una ventana que describe qué debe hacerse en la misma, aunque una vez que uno se encuentre familiarizado con el programa puede desactivarse la ventana.

El espacio de trabajo de DxO Optics pro 6 es muy personalizable, ya que todas las ventanas de funciones se pueden esconder, expandir, contraer o encajar en cualquiera de los paneles laterales. También podemos modificar su posición en el panel o convertirlas en flotantes y ubicarlas donde nos sea más cómodo. El tamaño de los paneles es modificable; además los laterales se pueden esconder y el de proyecto convertirse en flotante. Muy pocos programas admiten tantas opciones de personalizar su interfaz.

Un especialista en correcciones ópticas Uno de los aspectos que diferencia este programa de RAW de sus competidores, es el abanico de defectos

54 I Superfoto

SF_171_052 056.indd 54

8/3/10 15:42:50

a El programa dispone de un buen conjunto de Presets, con valores predeterminados, la mayoría de ellos concebidos exclusivamente para fotografías en RAW.

a Si sabemos elegir el Preset adecuado, los resultados finales son excelentes. A la imagen de la izquierda se le ha aplicado el Preset postal y no hay duda que la mejora conseguida es evidente, tanto en color como en luminosidad.

Los iconos para ver las zonas sobre y subexpuestas están en la ventana del histograma. El color con que se manifiesta cada zona sobre o subexpuesta dependerá de los colores de la fotografía.

ópticos que corrige. Ello es posible gracias a la gran base de datos de DxO Optics, con más de 1600 combinaciones posibles de cámara-objetivo, con lo que cubre una gran gama focal, desde un gran angular hasta los más potentes super-zooms. Lo primero que hace el programa es intentar reconocer la combinación con

El DxO está pensado para cualquier tipo de usuario. Muy pocos programas admiten tantas opciones de personalizar su interfaz

a

a

Con la herramienta balance de color pueden modificarse los colores de la imagen. Se señala el color a modificar y se elige en el espectro uno nuevo. Podemos seleccionar distintos puntos, pero cada nuevo color afectará al del punto anterior.

que fue tomada la imagen y, en función de ésta, descargar automáticamente el módulo correspondiente para después aplicar las correcciones adecuadas, teniendo en cuenta la distancia focal, apertura, etc. Si el resultado no es satisfactorio, o no hay ningún módulo para nuestra imagen, siempre se pueden hacer los ajustes manuales. Los defectos de lente que subsana el programa son: -Distorsión de la lente: de barril, ojo de pez y de acérico -Viñeteado: en cuyo proceso controla la exposición y evita el ruido y el cambio de color. -Aberración cromática: tanto lateral como longitudinal y, por supuesto, el halo púrpura. -Suavidad central: recuperando informa-

ción de la imagen y la dota de una nitidez más armónica en su conjunto. -Anamorfosis de volumen: tanto en su opción esférica como cilíndrica. -Distorsión trapezoidal: ya sea horizontal o vertical. Tanto la corrección de la anamorfosis como la distorsión trapezoidal han de hacerse manualmente. Este último tipo de distorsión funciona de un modo bastante diferente a otros programas: se trazan dos líneas en la imagen para que DxO Optics las convierta en paralelas, con lo que convertimos el trapecio en una forma rectangular no deformada. Muy relacionadas con esta función de corrección están la nivelación de horizonte y la distorsión de la perspectiva, que ayuda a corregir

Permite mejorar las fotografías sin necesidad de acudir a un editor externo

Superfoto I 55

SF_171_052 056.indd 55

8/3/10 15:42:51

PRUEBA a

SOFTWARE

a

Incluso tratándose de imágenes en JPEG, DxO Optics Pro es capaz de detectar la distorsión y corregirla automáticamente. En este ejemplo aplicó la función de anaformosis de volumen en su modo cilíndrico a la base de la barandilla blanca.

a

A la izquierda se muestra la imagen tal y como se tomó (Nikon D700; ISO 25600), a la derecha el resultado de la aplicación de DxO Optics Pro. Como puede observarse en el detalle de las imágenes inferiores, la imagen ha ganado en nitidez, color y el ruido se ha minimizado. (Fotografía de Rodérick Vazquez).

La imagen de la izquierda es la original (Canon G10 ISO 3200) y la de la derecha se debe al uso de DxO Optics Pro y 1EV. En las ampliaciones inferiores puede apreciarse mejor como con DxO Optics Pro se ha conseguido una buena reducción del ruido, una mayor profundidad de los tonos oscuros y una mejora en el rango dinámico. (Fotografía de Laurent Chanas).

NOVEDADES Y MEJORAS 3Mejor tratamiento del ISO muy alto 3Ajustes manuales para todos los tipos de lentes 3Nuevo cursor de control de nitidez 3Nueva herramienta de exposición automática 3Nueva interfaz 3Creación de paletas ilimitadas 3Memorización de la última configuración del escritorio 3Posibilidad de comparar copias virtuales

ésta, e incluso puede contribuir a lograr a una imagen más creativa.

Algo más que un conversor DxO Optics Pro 6 es algo más que un mero conversor de formato RAW. Aparte de la corrección general de los defectos de cámara-objetivo, puede mejorar una fotografía sin necesidad de acudir a un editor externo. Para ello, cuenta con otras funciones añadidas

como son la exposición, la luminosidad, el brillo y el contraste, el balance de blancos, la vibrancia, las curvas, los efectos de color (sepia, postal, blanco y negro, retrato), el HSL (tono, saturación y luminosidad), el balance de color y las funciones de ruido, polvo y recortar. Sería un programa bastante completo si incluyese una herramienta de selección para tratar zonas concretas de la imagen, y una herramienta de ojos rojos [ya sabemos que se trata de revelador de RAW, pero otros programas, como el Camera RAW de Photoshop Elements, dispone de esta herramienta ¿por qué no pueden incluirla programas más complejos?). Pero para esas pequeñas carencias, y para arreglos más complejos, DxO Optics Pro cuenta con la ventaja de ser perfectamente compatible con Lightroom 2 y, además, una vez procesada la imagen, se puede abrir con cualquier otro editor sin necesidad de salir del programa. Salvo que se especifique lo contrario, el programa ejecuta un conjunto de acciones sobre la imagen automáticamente, en función de las características propias de la misma, con lo que la mejora de la fotografía es instantánea. Estos retoques no son visibles siempre a simple vista, pero el sistema de información del programa nos indicará a partir de qué nivel de zoom estos progresos serán perceptibles. Para que optimizar la fotografía sea una tarea aún más fácil, se pone a disposición del usuario una buena colección de Presets, que pueden ejecutarse tanto individualmente como en lote. Cuando se activa la vista preeliminar de algún Preset en el panel de funciones, todas estas quedan resaltadas en naranja, pero sus valores, al ser predeterminados, no se podrán modificar. La mayoría de estos Presets o acciones se aplican a todas las imágenes, pero algunos Presets solo pueden emplearse en fotografías de formato RAW, como los Presets de realce. Pocos defectos podemos destacar en el DxO Optics Pro 6, salvo el de la lentitud de su procesado y conversión, y que no reconozca los formatos DNG, algo que no deja de ser curioso, puesto que sí permite guardar en dicho formato, pero está comprobado que en cuestión de programas, no se puede tener todo. La versión de prueba del programa ya está disponible en su página web, con la que podemos trabajar durante 31 días sin ningún tipo de limitación funcional, una vez transcurrido ese tiempo, las imágenes tratadas quedaran selladas con una marca de agua.

56 I Superfoto

SF_171_052 056.indd 56

8/3/10 15:42:53

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.