Qué me cuentas. de nuevo? Catalina Ramos María José Santos Mercedes Santos

queme_1_Layout 1 28/12/10 17:26 Pagina 1 Il corso cartaceo • Buon mix tra metodo comunicativo, funzionale e grammaticale • Civiltà della Spagna e dei

15 downloads 43 Views 10MB Size

Story Transcript

queme_1_Layout 1 28/12/10 17:26 Pagina 1

Il corso cartaceo • Buon mix tra metodo comunicativo, funzionale e grammaticale • Civiltà della Spagna e dei paesi ispanici anche in video • Pagine DELE • Materie disciplinari in lingua spagnola (AICLE)

Offline • Libro del alumno digitale per LIM e PC/MAC • 2 CD-Audio per volume

¿Qué ¿Q ué me ccuentas uentas de de nuevo? nuevo?

¿Qué ué me ccuen cuentas uentas de de nuevo? nuevo?

2

Libro del alumno y Cuaderno de ejercicios

Libro del alumno y Cuaderno de ejercicios

Libro digital CD Audio Tabla de verbos irregulares AICLE y DELE

‰‰‰

Libro digital CD Audio Recursos en la red

Recursos en la red DELE Cultura en primer plano

¿Qué me cuentas de nuevo? 1 Libro del alumno y Cuaderno de ejercicios + Tabla de verbos + 2 CD-Audio + Libro digital + Libro AICLE y DELE + CD-Audio ISBN 978-88-418-6519-4

DELE Cultura en primer plano

¿Qué me cuentas de nuevo? 2 Libro del alumno y Cuaderno de ejercicios + 2 CD-Audio + Libro digital ISBN 978-88-418-6520-0

Per il docente ¿Qué me cuentas de nuevo? Guía del profesor 1 y 2 + 4 CD-Audio + DVD-Rom + CD-Audio-ROM Test ISBN 978-88-418-6521-7

¿Qué me cuentas de nuevo?

C atalina R amos Catalina Ramos M aría José Santos Santos María Mercedes Santos M ercedes S antos

‰‰‰

Marco de Referencia Europeo

Online • Soluzioni e trascrizioni audio del volume AICLE y DELE • Materiale per il recupero e il potenziamento

C atalina R amos Catalina Ramos M aría José Santos Santos María M ercedes S antos Mercedes Santos

1

A1-A2

C. Ramos, M. J. Santos, M. Santos

1

¿Qué me cuentas de nuevo?

1

¿Qué me cuentas de nuevo? Volume 1 + Tavola dei verbi + 2 CD-Audio + Libro digitale + Libro AICLE y DELE + CD-Audio (7 elementi indivisibili)

ISBN 978-88-418-6519-4-C

Catalina Ramos María José Santos Mercedes Santos

¿Qué me cuentas de nuevo?

1

Libro del alumno y Cuaderno de ejercicios

‰‰‰

LIBRO DIGITAL CD Audio Tabla de verbos irregulares AICLE y DELE Recursos en la red

DELE Cultura en primer plano

Catalina Ramos María José Santos Mercedes Santos

¿Qué me cuentas de nuevo?

¿Qué me cuentas de nuevo? 1 © 2011 De Agostini Scuola S.p.A. - Novara

1

1

internet: www.deagostiniscuola.com e-mail: [email protected]

Redazione: Tecnico responsabile: Ricerca iconografica: Progetto grafico: Copertina: Impaginazione e prestampa: Disegni: Cartografia:

Francesca Bovone, Manuela Salvaggio Gianluigi Ronchetti Stefania Sarri, Francesca Bovone Tiziana Pesce Carlo Cibrario-Sent Studio Mizar, Bergamo Carlo Stanga, Mauro Ferrero Studio Aguilar

Art Director:

Nadia Maestri

Proprietà letteraria riservata © 2011 De Agostini Scuola SpA – Novara 1ª edizione: gennaio 2011 Printed in Italy Le fotografie di questo volume sono state fornite da: Dea Picture Library, Corbis, Gettyimages, iStockphoto, Banco de imagenes y sonidos, LADA Film

L’Editore dichiara la propria disponibilità a regolarizzare eventuali omissioni o errori di attribuzione. Nel rispetto del DL 74/92 sulla trasparenza nella pubblicità, le immagini escludono ogni e qualsiasi possibile intenzione o effetto promozionale verso i lettori. Tutti i diritti riservati. Nessuna parte del materiale protetto da questo copyright potrà essere riprodotta in alcuna forma senza l’autorizzazione scritta dell’Editore. Fotocopie per uso personale del lettore possono essere effettuate nei limiti del 15% di ciascun volume dietro pagamento alla SIAE del compenso previsto dall’art. 68, comma 4, della legge 22 aprile 1941 n.633. Le riproduzioni ad uso differente da quello personale potranno avvenire, per un numero di pagine non superiore al 15% del presente volume, solo a seguito di specifica autorizzazione rilasciata da AIDRO – Corso di Porta Romana, 108 – 20122 Milano – e-mail: [email protected]; www.aidro.org Eventuali segnalazioni di errori, refusi, richieste di chiarimento/funzionamento dei supporti multimediali o spiegazioni sulle scelte operate dagli autori e dalla Casa Editrice possono essere inviate all’indirizzo di posta elettronica [email protected]. Stampa: All Graph System Srl – Novara

Ristampa

0

1

Anno

2011

2

3

2012

4

5

2013

6

7

2014

8

9

10 11

2015

2016

¿Qué me cuentas de nuevo? 1 © 2011 De Agostini Scuola S.p.A. - Novara

Foto copertina: iStockphoto Ricerca iconografica per la copertina: Cristina Colombo

Sfogliamo insieme ¿Qué me cuentas de nuevo?

¿Qué me cuentas de nuevo? è composto da una parte Libro da svolgere insieme all’insegnante e alla classe e da una parte Cuaderno che contiene esercitazioni da fare principalmente a casa. nità: iviso in 10 u d è e m lu o v Ogni trovi di apertura a in g a p a ll e lla n ttivi legati a ie b o li g ti a a c elen a grammatic ll a , e n io z a comunic abilità. e alle quattro

¿Qué me cuentas de nuevo? 1 © 2011 De Agostini Scuola S.p.A. - Novara

Ogni unità è divisa in qu attro sezioni di lavoro: la prim a consiste nell’ascolto e ne lla comprensione di un dialo go.

tres

3

Sfogliamo insieme

La seconda propone attività sulle Funciones e sul Vocabulario.

L’ultima è dedicata alle ione Destrezas: lettura, produz e scritta, ascolto, produzion orale.

4

cuatro

¿Qué me cuentas de nuevo? 1 © 2011 De Agostini Scuola S.p.A. - Novara

La terza si foca lizza sulla Gramática .

Sfogliamo insieme Per conoscere la civiltà della Spagna e dei paesi di lingua spagnola in fondo al Libro del Alumno trovi una sezione dedicata alla cultura dei paesi ispanici.

¿Qué me cuentas de nuevo? 1 © 2011 De Agostini Scuola S.p.A. - Novara

Per alcuni argomenti di civiltà proponiamo la visione di episodi video utili ad approfondire quando letto e studiato su carta.

Il Cuaderno de Ejercicios è organizzato in modo speculare al Libro del Alumno e propone quindi tutta una serie di esercizi suddivisi per Comunicación, Gramática e Destrezas. Oltre a questi esercizi, attenzione particolare è dedicata alla preparazione al nuovo DELE con attività che richiamano il formato di queste prove.

Per verificare i tuoi progressi in lingua potrai svolgere i test di fine unità e calcolare il punteggio del singolo esercizio e del totale. cinco

5

Sfogliamo insieme Il libro digital

L’edizione di ¿Qué me cuenta de nuevo? prevede la possibilità di lavorare con la Lavagna Interattiva Multimediale (LIM) in classe o con il computer a casa utilizzando il cosiddetto Libro Digital, ovvero la versione digitale interattiva del Libro del Alumno. Ecco come si presenta la schermata tipo di una pagina.

è Dalla banda nera in alto ce possibile cliccare sulla vo dei co VIDEOS e vedere l’elen scuno video predisposti per cia ne dei due volumi, attivar con uno a piacere e lavorare l’episodio scelto. La voce AUDIO consente invece di accedere a tutte le tracce audio del libro iono. nell’ordine in cui compa

Cliccando sulle cuffie si avvia immediatamente la traccia audio utile a svolgere l’esercizio.

6

seis

Cliccando su questo simbolo si avvia lo spezzone video utile a svolgere l’esercizio.

Cliccando su questo simbolo si attiva il cosiddetto effetto karaoke, ovvero la visualizzazione, parola per parola o frase per frase, di un dialogo registrato.

¿Qué me cuentas de nuevo? 1 © 2011 De Agostini Scuola S.p.A. - Novara

La sezione VER BOS IRREGULA RES permette di ac cedere alla tavo la dei verbi irregolari spag noli nel caso d i dubbi sulle coniugazioni, i tempi, i modi e le forme.

Sfogliamo insieme Il Libro digital permette di visualizzare la doppia pagina del Libro del Alumno che potrà essere proiettata sulla Lavagna interattiva multimediale o anche semplicemente sul muro. All’interno delle pagine si trovano queste icone che portano alle estensioni multimediali. Cliccando su FONÉTICA si possono visualizzare l’alfabeto spagnolo, i suo ni vocalici, i dittonghi e le consonanti. A ciascuna trascrizione fonetica è abb inato l’audio del suono corrispondente e la sua pronuncia all’interno di una parola .

¿Qué me cuentas de nuevo? 1 © 2011 De Agostini Scuola S.p.A. - Novara

Il pulsante MAPAS offre la possibilità di richiamare le cartine della Spagna e dei paesi dell’America Latina.

Le voci riportate nella banda nera in basso attivano le funzioni ÍNDICE per tornare all’indice iniziale, IR A LA PÁGINA per andare ad una qualsivoglia pagina, ANTERIOR e SIGUIENTE, per sfogliare le pagine una a una, la funzione AYUDA per informazioni sul funzionamento del Libro Digital e la funzione SALIDA per uscire dalla videata e dal programma.

La matita indica che si può svolgere l’esercizio in modo interattivo.

Dà accesso all’area lessicale interessata con traduzione della parola in italiano e presentazione di vocaboli appartenenti al medesimo campo lessicale.

siete

7

Índice pp. 10-15

Funciones

1

● Para saludar y

despedirse ● Para presentar a otras personas ● Para pedir y dar información personal

Háblame de ti pp. 17-28

Cuaderno de ejercicios pp. 170-178

2

● Para hablar de la

profesión ● Para usar los números del 100 en adelante

¿A qué te dedicas? pp. 29-40

Vocabulario

3

o desacuerdo

Sobre gustos no hay nada escrito

● Para hacer valoraciones

● Comprensión escrita ● Interacción oral

● La familia ● Estados civiles ● Hablando de relaciones ● Profesiones ● Numerales cardinales ● Numerales ordinales

● Posesivos ● Tres verbos irregulares: ir,

● Comprensión escrita ● Interacción oral ● Producción escrita

● Adjetivos ● Asignaturas ● El mundo del colegio ● Material escolar ● Deportes

● Verbos pronominales ● Pronombres complemento

de la Unión Europea

● Numerales cardinales

pp. 41-52

e indeterminados ● Artículos contractos ● Formación del femenino y del plural ● Demostrativos ● Morfología del Presente regular ● Dos verbos irregulares: ser y tener

estar, oír

● Verbos con irregularidad

vocálica: E 6 IE, O 6UE, E 6 I; exepciones

directo (O.D.)

● Producción oral ● Comprensión oral

● Muy / mucho ● Adjetivo superlativo ● Comparativos de

superioridad, inferioridad e igualdad ● Comparativos irregulares

Cuaderno de ejercicios pp. 188-196

4

Destrezas

● Artículos determinados

● Días de la semana ● Estaciones del año ● Meses del año ● Interrogativos ● Países y ciudadanos

Cuaderno de ejercicios pp. 179-187 ● Para expresar gustos ● Para expresar acuerdo

Gramática

● Para describir personas ● Para hablar de la salud

¿Y cómo es él? pp. 53-64

● Aspecto físico ● Carácter ● Estados de ánimo ● Partes del cuerpo ● Salud

● Usos de ser y estar ● Verbos con primera

● En la tienda ● Ropa y complementos ● Colores

● Formación del Gerundio ● Estar + Gerundio ● Irregularidades

persona irregular

● Comprensión oral ● Expresión escrita

● Otros dos verbos

irregulares: decir y venir

● Ir ≠ venir / llevar ≠ traer

Cuaderno de ejercicios pp. 197-205

5

● Para ir de compras ● Para pedir opinión

Vamos de compras pp. 65-76

Cuaderno de ejercicios pp. 206-214

Algo nuestro pp. 137-168

8

ocho

del Gerundio

● Pronombres átonos ● La acentuación: reglas

generales

● Las lenguas de España ● La familia real española ● España ● La música joven

● Interacción oral ● Comprensión escrita

Por los caminos de España

¡Vamos a un concierto! ● La moda española conquista el mundo

Moda española

¿Qué me cuentas de nuevo? 1 © 2011 De Agostini Scuola S.p.A. - Novara

UNIDAD

Índice UNIDAD

6

Funciones

Vocabulario

● Para saber si existen

Aquí no hay nadie

● Palabras para ubicar y dónde están personas ● La casa y objetos ● Muebles y demás

Gramática ● Hay - está/n ● Indefinidos ● Usos de haber y tener ● Preposiciones: a, en, de,

Destrezas ● Producción oral ● Interacción oral

con, desde ... hasta, de ... a

pp. 77-88

● Otros verbos irregulares

Cuaderno de ejercicios pp. 215-223

7

● Para hablar de la hora

Reloj no marques las horas

y de los horarios ● Para saber cuándo ● Para expresar la frecuencia

● Acciones habituales ● Actividades del tiempo

● Irregularidades del

● Comprensión oral ● Expresión escrita ● Comprensión escrita

● Tiendas ● Tareas domésticas

● Pretérito imperfecto ● Formación del Participio ● Tiempos compuestos:

● Producción oral ● Comprensión oral ● Producción escrita

● Pretérito indefinido ● Morfología de los verbos

● Interacción oral ● Comprensión escrita

libre

Presente de indicativo ● Pedir ≠ Preguntar ● Demostrativos neutros

pp. 89-100

Cuaderno de ejercicios pp. 224-232

8

● Para hablar de

las acciones habituales en pasado Había una vez ● Para describir situaciones y personas pp. 101-112 en pasado Cuaderno de ejercicios ● Para hablar del pasado en relación con pp. 233-241 el presente

9

● Para hablar del pasado

Hace mucho tiempo ¿Qué me cuentas de nuevo? 1 © 2011 De Agostini Scuola S.p.A. - Novara

pp. 113-124

Cuaderno de ejercicios pp. 242-250

10

sin relación con el presente ● Para dar una noticia ● Para hablar correctamente del pasado ● Para ordenar un relato

Pretérito perfecto, Pretérito pluscuamperfecto ● Verbos y preposiciones ● Usos de por y para

● Medios de transporte ● Expresiones para

reaccionar

irregulares

● Otros verbos irregulares:

ser / ir / dar

● Verbos con alteraciones

vocálicas

● Verbos con cambios

ortográficos

● Algunos nexos

● Marcadores temporales ● Hablar del futuro proyectos o intenciones de futuro • Presente con marcadores ● Para organizar planes y ● Establecimientos de tiempo futuro ¿Qué vas a hacer? ● En la mesa proyectos • Ir a + Infinitivo ● En el restaurante ● Alimentos • Pensar + Infinitivo pp. 125-136 ● Otras perífrasis • Acabar de + Infinitivo Cuaderno de ejercicios • Volver a + Infinitivo pp. 251-259 ● Quedar 6quedarse 6 (me/te/le/nos/os/les) + queda/n

Algo nuestro pp. 137-167

Glosario

● Para hablar de planes,

● Las fiestas de España

La fiesta de San Juán ● La vida cotidiana

● Cervantes y El Quijote ● La gastronomía española

pp. 260-264

● Comprensión escrita ● Producción oral

Un día cualquiera ● Al Ándalus;

¡A comer!

nueve

9

0

UNIDAD

¡Bienvenidos al mundo hispano! ¿Sabías que...? El territorio español incluye dos archipiélagos: las Islas Baleares en el mar Mediterráneo y las Islas Canarias en el océano Atlántico. También hay dos ciudades costeras en el norte de África: Ceuta y Melilla. El español es la lengua oficial de España junto con otras tres lenguas: catalán, vasco y gallego.

El español es la lengua oficial de 21 países. Después del chino mandarín, es la lengua más hablada del mundo por el número de personas que la tienen como lengua materna. En el mundo hay casi quinientos millones de hispanohablantes. Es la segunda lengua más estudiada después del inglés. Es la tercera lengua más usada en Internet. Se espera que para el año2050 lo hable el 10% de la población mundial.

Palabras famosas 1 Seguro que has oído muchas veces estas palabras. Relaciónalas con su imagen correspondiente y completa las frases.

¡Qué divertida es esta ..............!

Yo bailo .............. .

10

diez

¡Cómo me gusta dormir la ..............!

Vamos a la ............. oh, oh, oh...

Los .............. mejicanos son muy grandes.

¡.............. chico! ¿Qué me cuentas?

¿Qué me cuentas de nuevo? 1 © 2011 De Agostini Scuola S.p.A. - Novara

1 siesta 2 flamenco 3 sombrero 4 playa 5 hola 6 fiesta

0

¡Bienvenidos! Lugares famosos 2 ¿Has oído hablar alguna vez de estos monumentos o lugares? Relaciona estas fotografías con el lugar donde se encuentran y después comenta tus respuestas con tus compañeros. ● ■ ◆

Tú: ¿Dónde está el Museo del Prado? Compañero 1: No lo sé. Compañero 2: (Creo que) está en Madrid. Museo del Prado

Mezquita

Molinos de viento

¿Qué me cuentas de nuevo? 1 © 2011 De Agostini Scuola S.p.A. - Novara

Islas Galápagos

Machu Picchu

1 2 3 4 5 6

Ecuador Perú México Barcelona Córdoba (España) Castilla-La Mancha (España) 7 Argentina 8 Madrid

La Pampa

La Sagrada Familia

Chichén Itzá

once

11

0

UNIDAD

¡Bienvenidos!

¡Bienvenidos al español! 2

3 ¿Cómo se pronuncia el español?

Alfabeto A B C CH D E F G H I J K L LL M

a be ce che de e efe ge hache i jota ca ele elle eme

Almería Barcelona Córdoba, Cáceres Chile Durango Ecuador Formentera Galicia, Gijón Huesca, Calahorra Irún Jaén Kilo Logroño Sevilla Madrid

N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z

ene eñe o pe cu erre ese te u uve uve doble equis i griega zeta

Nicaragua España Oviedo Perú Quito Ronda, Navarra Salamanca Toledo Uruguay Valencia Washington México Monterrey, Yucatán Zaragoza

3

4

5 Escucha cómo se pronuncian estas palabras en español. 1 Cabeza 7 Guitarra 2 Mañana 8 Cesta 3 Quince 9 Ceniza 4 Chocolate 10 Guernica 5 Jamón 11 Mayor 6 Hoy 12 Gimnasio

12

Hechizo Hijo Ascensor Zorro Queso Césped

11 12 13 14 15

joya queso cien despacio tajada

6 Señala con una cruz la palabra que has oído. 1 2 3 4 5

5

13 14 15 16 17 18

zeta nuera calla cerrar parque

seta huera caña serrar parche

6 7 8 9 10

afeitar oca gasa bache loza

aceitar hoja guasa valle losa

7 Repite las palabras que vas a oír y luego escríbelas en tu cuaderno.

doce

goya cuezo sien despacho tachada

¿Qué me cuentas de nuevo? 1 © 2011 De Agostini Scuola S.p.A. - Novara

4 DE DOS EN DOS Trabaja con tu compañero y escribe todas las palabras que conozcáis en español. Tenéis tres minutos. ¿Qué pareja ha escrito más?

0

¡Bienvenidos! 6

8 Escucha atentamente y escribe las sílabas que faltan. 1 2 3 4 5

7

......................... za ver ......................... za ......................... niza ......................... jarro a ......................... fre

6 7 8 9 10

pa ......................... te alfor ......................... que ......................... ca para ......................... calefac .........................

11 12 13 14 15

amari ......................... per ......................... ro ejér ......................... to re ......................... ......................... na

9 Escucha atentamente y después escribe en tu cuaderno las palabras que han deletreado. 10 Di si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F). 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

La letra J a veces se pronuncia como la letra I. En español no existe ninguna consonante doble. Las palabras varón y barón se pronuncian igual en español. La H en español se pronuncia sólo a principio de palabra. La letra G siempre se pronuncia igual que en italiano. La letra U después de G es simpre muda como en la palabra antiguo. En español no hay ninguna palabra que se escriba con VL o VR. La letra Q puede ir seguida solamente de UE / UI. Las palabras cosa y bella se pronuncian igual en italiano y en español. Las letras Z y C se pronuncian siempre igual.

V

F

V

F

V

F

V

F

V

F

V

F

V

F

V

F

V

F

V

F

¿Qué me cuentas de nuevo? 1 © 2011 De Agostini Scuola S.p.A. - Novara

11 Ahora puedes leer estas palabras.

12 Lee las siguientes frases. 1 2 3 4 5 6 7 8

En la torre de la iglesia hay un nido de cigüeñas. Juan José sabe tocar muy bien la guitarra. Los pingüinos son aves pero no vuelan. Las casas de los esquimales son de hielo. En la esquina de mi calle hay una heladería. Para merendar quiero un bocadillo de queso. Por favor, ¿me das un vaso de agua? Tengo un paraguas nuevo muy grande.

trece

13

0

UNIDAD

¡Bienvenidos!

¡Bienvenidos a la clase de español!

14

catorce

¿Qué me cuentas de nuevo? 1 © 2011 De Agostini Scuola S.p.A. - Novara

13 Las siguientes expresiones las usas con frecuencia en la clase de español. Memorízalas y aprende a usarlas.

¡Bienvenidos!

0

¿Qué me cuentas de nuevo? 1 © 2011 De Agostini Scuola S.p.A. - Novara

14 Con frequencia, en clase de español, oirás a tu profesor darte indicaciones. Observa bien las imágenes, seguro que lo entiendes todo.

1 Abre el libro. libro

2 Cierra el cuaderno.

3 Guarda el móvil.

4 Silencio, por favor.

5 Escucha.

6 Escribe.

7 Siéntate.

8 Sal a la pizarra.

9 Mira.

10 Recoge.

quince

15

1

UNIDAD Comunicación Funciones ● ● ●

Para saludar y despedirse Para presentar a otras personas Para pedir y dar información personal

Vocabulario ● ● ● ● ● ●

Días de la semana Estaciones del año Meses del año Interrogativos Países y ciudadanos de la Unión Europea Numerales cardinales

Gramática ●

¿Qué me cuentas de nuevo? 1 © 2011 De Agostini Scuola S.p.A. - Novara

● ● ● ● ● ●

Artículos determinados e indeterminados Artículos contractos Formación del femenino y del plural Demostrativos Pronombres personales y reflexivos Morfología del Presente regular Dos verbos irregulares: ser y tener

Destrezas ● ●

Comprensión escrita: ¿Dónde se habla español? Interacción oral: Una pregunta por cada respuesta

Háblame de ti

1

UNIDAD

Háblame de ti

Para romper el hielo Cuando conoces a una persona, ¿qué le preguntas? ¿Sabes cómo se dice en español?

Lee y escucha

La nueva profesora

Aprende En España y en todos los países donde se habla español se utilizan dos apellidos: normalmente el primero del padre y el primero de la madre. Apellidarse es un verbo español que en italiano se traduce por fare di cognome. 1. Bueno Expresión que en este contexto se utiliza para introducir un cambio de argumento.

18

dieciocho

Director: Hola, Carmen, ¿qué tal? Carmen: Hola, ¿qué hay? Director: Si quieres paso contigo y te presento a los chicos de tu nueva clase. Carmen: Muy bien. Director: Hola chicos, buenos días a todos. Alumnos: Buenos días. Director: Os presento a vuestra nueva profesora de literatura, la profesora Carmen Martín Torres. Carmen: Hola a todos, encantada de conoceros. Director: Bueno1, yo me voy. Os dejo con vuestra profesora. Adiós, hasta luego. Carmen: Si queréis me podéis hacer vosotros algunas preguntas para conocerme mejor. Juan: ¿De dónde es usted? Carmen: Soy de un pueblo de la provincia de Logroño, pero vivo en Madrid.

¿Qué me cuentas de nuevo? 1 © 2011 De Agostini Scuola S.p.A. - Novara

8

¿Qué me cuentas de nuevo? 1 © 2011 De Agostini Scuola S.p.A. - Novara

1

Carlos: ¿Dónde vive? Carmen: Muy cerca del instituto, en la calle Serrano, n° 57. Mercedes: Perdone, ¿cómo se apellida usted, que no me acuerdo? Carmen: Martín Torres. Juan: ¿Y cuántos años tiene? Carmen: Esas cosas no se le preguntan nunca a una mujer. A ti sí te lo puedo preguntar, ¿tú cuántos años tienes? Juan: Tengo casi 14 años, mi cumpleaños es mañana. ¿Verdad o mentira? Carmen: ¿Vosotros sois todos españoles o 1 Una de las alumnas es francesa. hay algún extranjero? 2 La profesora es de Madrid. Marysol: Yo soy peruana, Mark es alemán y Helena es española, pero su madre es 3 La profesora no conoce a los alumnos. francesa. 4 Dos chicos de la clase no son españoles. Carmen: ¿Tenéis alguna pregunta más? 5 Mark es de Alemania. diecinueve

V

F

V

F

V

F

V

F

V

F

19

1

Háblame de ti

UNIDAD

Comunicación Funciones Para saludar y despedirse

Aprende Formal: usted y ustedes + 3ª persona verbal. Informal: tú y vosotros + 2ª persona verbal.

Saludos Formales

Informales

Hola. Buenas. ¿Qué tal? ¿Qué hay?

Buenos días Hola + Buenas tardes Buenas noches

Despedidas

Adiós +

Buenos días Buenas tardes Buenas noches

Hasta +

Adiós. Hasta el lunes. Buen fin de semana.

pronto luego mañana el + martes (día de la semana) el día 7 (día del mes) el año / el mes / la semana / el martes + que viene

Para presentar a otras personas Formales

Informales

◗ Mira, te presento a... / Éste es... ◗ Hola, ¿qué hay?

Vocabulario Días de la semana

Estaciones del año

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo

primavera verano otoño invierno

20

veinte

bril, En a s mil agua

Meses del año enero febrero marzo abril mayo junio

julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Marzo y abri ventoso sacan l lluvioso florid a mayo o y he rmos o

Trece y martes ni te cases ni te embarques

¿Qué me cuentas de nuevo? 1 © 2011 De Agostini Scuola S.p.A. - Novara

◗ Mire, le presento a... / Éste es... ◗ Encantado/a.

Comunicación

1

1 DE DOS EN DOS Crea diálogos con tu compañero siguiendo las indicaciones. 1 Entras en clase por la mañana y saludas a tus compañeros. Un compañero te responde. 2 Te despides del director del instituto a la salida de clase. El director contesta. 3 Es sábado y las clases han terminado, despídete de tu compañero. Tu compañero se despide de ti. 4 Entras en una tienda a comprar algo y saludas. El vendedor te contesta. 5 Por la noche te vas a dormir, ¿qué le dices a tu familia? Tu hermano te responde. 6 Presentas un amigo tuyo a un compañero de clase. Tu compañero saluda a tu amigo. 2 TODOS JUNTOS Hazle preguntas a tus compañeros para saber... ● ¿En qué mes es tu cumpleaños? El mes de su cumpleaños. ◆ En diciembre. 1 Principio del curso. 2 Final del curso. 3 El mes más corto.

3 Escucha la grabación y señala si utilizan un registro formal (F) o informal (I).

9

1 F 2 F

I I

3 F 4 F

5 F 6 F

I I

I I

4 Escucha los siguientes diálogos y relaciónalos con su imagen correspondiente.

10 ¿Qué me cuentas de nuevo? 1 © 2011 De Agostini Scuola S.p.A. - Novara

4 El primer mes del año. 5 Los meses que tienen 31 días. 6 La estación del año más fría y la más calurosa.

7 F 8 F

I I

3.

2. 1.

4.

5.

6.

veintiuno

21

1

UNIDAD

Háblame de ti 5 Relaciona los elementos de las dos columnas.

Vocabulario Los interrogativos cómo dónde cuándo cuánto/a/os/as qué quién / quiénes por qué

a Hola chicos, buenos días. b Adiós, hasta septiembre. c Hola, ¿qué tal? d Adiós, hasta pronto. e Hola, buenos días. f Hola, buenas noches.

1 Saludas a tu amigo Lorenzo. 2 El señor Pérez sube a las 9:30 en un taxi. 3 Son las 22:00 y Laura sube en el ascensor con el señor Martín. 4 El profesor entra en clase a primera hora. 5 Tu amigo se va de viaje. 6 Es el último día de colegio y te despides de tus compañeros.

Funciones Para pedir y dar información personal Nombre

¿Cómo te llamas? ¿Cómo se llama Ud.?

Me llamo + nombre y apellidos Mi nombre es... y mis apellidos son... Yo soy...

Origen o nacionalidad ¿De dónde eres? ¿De dónde es Vd.?

Soy + de + nombre de la ciudad o pueblo Soy + ø + nacionalidad

¿Dónde vives? ¿Dónde vive Ud.?

Edad

Aprende Observa las abreviaturas de las formas de cortesía que acompañan nombre y apellido. ● D. 6 don ● Dña. 6 doña ● Sr. 6 señor ● Sra. 6 señora ● Srta. 6 señorita ● Sres. 6 señores

22

veintidós

¿Cuántos años tiene/s? ¿Qué edad tiene/s?

Vivo en + nombre del país nombre de la ciudad un pueblo de la calle (C/) la plaza (Pza.) el paseo (P°.) la avenida (Avd.) Tengo + ... años

nombre y apellidos nombre de la calle

código postal

número

D. Antonio Gutiérrez Laredo

piso

C/ Virgen de las Viñas, 17, 4° A

puerta

28031 Madrid España

nombre de la ciudad nombre del país

¿Qué me cuentas de nuevo? 1 © 2011 De Agostini Scuola S.p.A. - Novara

Domicilio

1

Comunicación 6 TODOS JUNTOS Elige una de estas fichas y contesta a las preguntas de tu compañero, utilizando las funciones que acabas de aprender.

Rafael

Cristina

Nombre

Nombre

Vera Galleg

Ortiz Peñalver Apellidos

Caracas

Lima

Lugar de nacim

to Lugar de nacimien

Avd. de

o

Apellidos

iento

Paseo de la Castellana n ° 84, escalera Domicilio Dcha, 7° A 71

47, 4° Dcha Simón Bolívar n°

Domicilio

18

Edad

Edad

Vocabulario Países y ciudadanos de la Unión Europea

alemán

austríaco

¿Qué me cuentas de nuevo? 1 © 2011 De Agostini Scuola S.p.A. - Novara

esloveno

español

búlgaro

belga

estonio

chipriota

finlandés

danés

eslovaco

francés

griego

húngaro

irlandés

italiano

letón

lituano

luxemburgués

maltés

holandés

polaco

portugués

inglés

checo

rumano

sueco Glosario pág. 261

7 ¿De dónde son?

veintitrés

23

1

Háblame de ti

UNIDAD

11

Nombre:

8 Escucha atentamente esta conversación y después completa los impresos.

........

Nombre: ............

....

Primer apellid

.....

Segundo apel

........................................................

........ ........................................................

Primer apellido:

................................................ ........................................................

Segundo apellido:

........................................ ........................................................

Lugar de nacimiento:

Lugar de nac

..

Nacionalidad

....

Domicilio: ........

................................................ ........................................................

Nacionalidad: ........

................................................ ........................................................

Domicilio: ................ Edad:

........................

Fecha de cumpleaños:

Edad:

.........

................................................ ........................................................

.........

........................ ........................................................

12

............................

............................

o: ................................

imiento:

....................

............................

............................

.....................

............................

............................

: ....................................

............................

........

............................

............................

......................

............................

............................

............................

............................

pleaños:

....

............................

............................

Fecha de cum

............................

............................

lido: ........................

....

................................ ........................................................

............................

............................

............................

....

............................

............................

.........................

............................

............................

9 Después de escuchar el audio señala si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. 1 La chica francesa tiene 18 años. 2 Los alumnos griegos están en otra clase.

.....

V

F

V

F

3 El alumno suizo no es de Lugano.

V

F

4 El chico que se llama Andreas se apellida La Croix.

V

F

5 El chico suizo tiene 17 años.

V

F

Vocabulario Cardinales 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

cero uno dos tres cuatro cinco seis siete ocho nueve

10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

diez once doce trece catorce quince dieciséis diecisiete dieciocho diecinueve

20 21 22 23 24 25 26 27 28 29

veinte veintiuno veintidós veintitrés veinticuatro veinticinco veintiséis veintisiete veintiocho veintinueve

30 31 40 42 50 53 60 70 80 90

treinta treinta y uno cuarenta cuarenta y dos cincuenta cincuenta y tres sesenta setenta ochenta noventa

10 Escribe tu número de teléfono en un papel y dáselo al profesor. ¿Lo reconoces cuando lo lee tu compañero?

24

veinticuatro

¿Qué me cuentas de nuevo? 1 © 2011 De Agostini Scuola S.p.A. - Novara

Los numerales

Gramática

1

Gramática Los artículos Artículos determinados Artículos indeterminados Masculino Femenino

Singular el la

Plural los las

Singular un una

Plural unos unas

¡Atención!

En español no existe el apóstrofo.

En español no existe el partitivo, por lo que en su lugar usamos los artículos indeterminados plurales. Esta tarde vienen a casa unos amigos míos. Las palabras femeninas que empiezan por a tónica, en singular llevan el artículo masculino, para evitar el choque vocálico entre el artículo y el sustantivo. Este río tiene el agua muy limpia / Estos ríos tienen las aguas muy limpias.

Artículos contractos

a + el = al

de + el = del

1 Pon los artículos determinados a las siguientes palabras. 1 ......... ánfora 3 ......... alameda 5 ......... aguas 2 ......... ama 4 ......... amigas 6 ......... hada

7 ......... alumnos 8 ......... armario

Formación del femenino

¿Qué me cuentas de nuevo? 1 © 2011 De Agostini Scuola S.p.A. - Novara

Sustantivos que terminan por: o6a niño 6 niña

consonante 6 + a lector 6 lectora

e 6 -esa / -a alcalde 6 alcaldesa presidente 6 presidenta

Formación del plural Sustantivos que terminan por: vocal no acentuada y -é 6 + s mano 6 manos vocal acentuada 6 es / s esquí 6 esquíes/esquís café 6 cafés

consonante 6 es árbol 6 árboles z 6 -ces pez 6 peces

Algunas palabras que terminan en -s son invariables; el plural se forma cambiando el artículo: el cumpleaños 6 los cumpleaños el análisis 6 los análisis el paraguas 6 los paraguas 2 Pon en plural las siguientes palabras. 1 juez ............................. 3 ratón ............................. 2 ley ............................... 4 luz ..................................

5 bambú ............................. 6 puré ..................................

veinticinco

25

1

UNIDAD

Háblame de ti Demostrativos Este – Esta – Estos – Estas 6 el hablante está cerca de la persona u objeto que señala Ese – Esa – Esos – Esas 6 el hablante está a poca distancia de la persona u objeto que señala Aquel – Aquella – Aquellos – Aquellas 6 el hablante está lejos de la persona u objeto que señala

¡Atención! Aquí 6 este – esta – estos – estas Ahí 6 ese – esa – esos – esas Allí 6 aquel – aquella – aquellos – aquellas 3 Completa con los demostrativos correspondientes. 1 ............................... chicos son alumnos míos. (aquí) 2 En ............................... casa viven Andrés y Lucía. (allí) 3 ............................... señor es nuestro profesor de Historia. (ahí) 4 Yo creo que ............................... libro es de mi madre. (aquí) 5 ¿Ves ............................... coches al final de la calle? (allí) 6 ............................... hombre que lee el diario es nuestro alcalde. (allí) 7 Mi padre trabaja en ............................... polideportivo. (aquí) 8 Aurora está en ............................... clase. (allí)

Pronombres reflexivos

yo

me



te

él, ella, usted

se

nosotros, nosotras

nos

vosotros, vosotras

os

ellos, ellas, ustedes

se

Morfología del Presente regular

26

1ª -AR

2ª -ER

3ª -IR

Pronombres personales

HABLAR

COMER

VIVIR

yo

habl-o

com-o

viv-o



habl-as

com-es

viv-es

él, ella, usted (Ud.)

habl-a

com-e

viv-e

nosotros, nosotras

habl-amos

com-emos

viv-imos

vosotros, vosotras

habl-áis

com-éis

viv-ís

ellos, ellas, ustedes (Uds.)

habl-an

com-en

viv-en

veintiséis

¿Qué me cuentas de nuevo? 1 © 2011 De Agostini Scuola S.p.A. - Novara

Pronombres personales

Gramática

1

4 Completa las siguientes frases con los pronombres personales y reflexivos correspondientes. 1 2 3 4 5 6 7 8

......................................... ......................................... ¿ ...................................... ......................................... ¿ ...................................... ......................................... ¿ ...................................... ¿ ......................................

.................. lavamos las manos siempre antes de comer. .................. apellidan González García. .................. llamáis los dos igual? ¡Qué curioso! .................. dedico en mi tiempo libre a la pintura. .................. llamas Maria? Te buscan esas personas. .................. duerme siempre escuchando música. .................. dedican los dos a la enseñanza, señores Roldán? .................. apellida Martos? Entonces no está en mi lista.

5 Completa las frases conjugando correctamente el verbo entre paréntesis. 1 2 3 4 5 6 7 8

Mis amigas (cantar) ................................. en el coro del cole. Nosotros (comer) ................................. todos los sábados una pizza. Todas las semanas me (comprar, yo) ................................. mi revista favorita. ¿Tú (leer) ................................. en francés? ¿Vosotros (escribir) ................................. en el periódico del colegio? Ustedes no (beber) ................................. vino en las comidas? Ellos (entrar) ................................. un poco más tarde. Julio (describir) ................................. muy bien a las personas.

Dos verbos irregulares

¿Qué me cuentas de nuevo? 1 © 2011 De Agostini Scuola S.p.A. - Novara

SER

TENER

soy

tengo

eres

tienes

es

tiene

somos

tenemos

sois

tenéis

son

tienen

6 Completa los diálogos con los verbos ser o tener. 1

■ ¿Tú ................. 15 años?

♦ No, yo ................. 16. 2 ■ ¿Ustedes ............................... los señores Ortiz? ♦ No, los señores Ortiz ............................... esos señores de ahí. 3 ■ ¿Vosotros ............................... amigos en España? ♦ Sí, nosotros ............................... dos amigos en Madrid. 4 ■ ¿Nosotros no ............................... aquí los cuadernos de Matemáticas? ♦ Pero ¿no ............................... ésos que están en la mesa? 5 ■ ¿Vosotros ............................... españoles? ♦ No, ............................... familia en España pero ................................ argentinos. 6 ■ Usted ............................... médico, ¿verdad? ♦ Sí, ............................... una consulta privada precisamente en esta calle.

veintisiete

27

1

UNIDAD

Háblame de ti

Destrezas Comprensión escrita 1

Lee el texto y después señala si las afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F).

¿Dónde se habla español?

rae.es información en: www.

1 2 3 4 5

Los españoles son más de cuatrocientos millones. Sólo existen diferencias entre el español peninsular y el de América Latina. No todas las consonantes se pronuncian igual. Las mayores diferencias se encuentran en el lenguaje familiar. Las Academias de la Lengua Española trabajan para unificar el idioma.

Interacción oral 2

28

Si tu compañero te da estas respuestas, ¿qué le has preguntado tú? 1 En Madrid, en la calle Cristóbal Bordiú número 27. 2 Quince. 3 El 30 de abril. 4 Española, de Albacete. 5 Gracia Guerrero Velázquez. 6 Esa señora es mi profesora de Latín. 7 Estudio alemán y español. 8 Son mis amigos Manuel y Pedro.

veintiocho

V

F

V

F

V

F

V

F

V

F

¿Qué me cuentas de nuevo? 1 © 2011 De Agostini Scuola S.p.A. - Novara

El español es la tercera lengua más hablada del mundo. Su gran difusión se debe a la conquista y colonización por parte de los españoles del inmenso territorio que hoy conocemos como América Latina. Naturalmente una lengua como el español, hablada por más de cuatrocientos millones de personas, presenta diferencias. Estas diferencias las podemos encontrar no solamente entre España y América Latina sino también entre los diferentes países latinoamericanos e incluso entre las diferentes regiones españolas. Algunas consonantes no se pronuncian igual, tienen un sonido distinto; también se aprecian ligeras diferencias en las estructuras gramaticales. Pero quizá donde se encuentra mayor diversidad es en el vocabulario, sobre todo en las palabras de uso cotidiano, en el lenguaje familiar. Por ejemplo lo que en España llamamos coche se conoce en otros países como carro o auto, nuestro dinero es la plata, el autobús es el colectivo o la guagua, etc. En cambio el lenguaje culto o literario es más uniforme en los veintidós países donde el español o castellano es la lengua oficial. Tanto es así que en 1951 se fundó la Asociación de Academias de la Lengua Española, organismo constituido por las veintidós academias de la lengua española que hay en el mundo. El fin de dicha Asociación es “trabajar en pro de la unidad, integridad y crecimiento del idioma común”. En las dos orillas del océano personas con una cultura y http://www. r saber algo una historia muy diferentes comunican y se comprenden Si tienes curiosidad po edes encontrar gracias al puente de la lengua común: el español. más sobre este tema pu

2

UNIDAD Comunicación Funciones ●

Para hablar de la profesiónes

Vocabulario ● ● ● ● ● ●

La familia Estados civiles Hablando de relaciones Profesiones Numerales cardinales Numerales ordinales

Gramática ● ●

¿Qué me cuentas de nuevo? 1 © 2011 De Agostini Scuola S.p.A. - Novara



Posesivos Tres verbos irregulares: ir, estar, oír Verbos con irregularidad vocálica: e 6 ie, o 6 ue, e 6 i; excepciones

Destrezas ●





Comprensión escrita: Unos que vienen y otros que se van… Interacción oral: Hablar de lo que se quiere ser de mayor Producción escrita: Describir la propia familia

¿A qué te dedicas?

2

UNIDAD

¿A qué te dedicas?

Para romper el hielo

Lee 13 y escucha

e s la c la e d s e n io s e f o r Las p

1. ¡Qué lío! Expresión coloquial que se utiliza en situaciones complicadas o poco claras para expresar la confusión. 2. Enterarse Tener noticia de algo o comprender algo. En este caso equivale a capire. 3. ¡Ya vale! Se utiliza para interrumpir de forma brusca una situación o una conversación. Equivale a basta così.

30

treinta

Profesor: ¡Hola chicos, buenos días! Ya sabéis que hoy tenemos que hacer el gráfico con los datos que tenéis sobre las profesiones de los miembros de vuestras familias. Montserrat: ¿Cuántos gráficos vamos a hacer? Uno para los padres, otro para las madres, otro para los tíos… Julián: ¡Qué lío!1 No vamos a hacer cien mil gráficos. Yo creo que se pierde demasiado tiempo si lo hacemos así. Profesor: Sí, es verdad, en una hora no conseguimos hacer tantos. Los vamos a dividir sólo en hombres y mujeres. Andrés ¿qué quieres, que no te oigo? Andrés: Pues, que no me entero 2 de nada. Es que aquí atrás están hablando todos y no se oye. Profesor: ¡Ya vale! 3 Si estáis en silencio lo oís bien y podemos empezar. A ver, Laura, empiezas tú y luego sigue Montse.

¿Qué me cuentas de nuevo? 1 © 2011 De Agostini Scuola S.p.A. - Novara

¿Cómo es tu familia, grande o pequeña? ¿Tienes hermanos o hermanas? ¿Tus abuelos están jubilados o trabajan todavía? ¿Dónde están dando clase los chicos?

¿Qué me cuentas de nuevo? 1 © 2011 De Agostini Scuola S.p.A. - Novara

2

Laura: Yo tengo muchas profesiones diferentes. Mi padre y mi abuelo son abogados. Mi tío, el hermano de mi padre, es aparejador. Mi madre es empleada y mi tía, su hermana, es asistente social. Después, mi abuela era profesora pero ahora está jubilada y es ama de casa. Montserrat: Profe, ¿puedo apuntar las profesiones en la pizarra ya separadas? ¿Verdad o mentira? Profesor: Vale. ¿Sigues tú, Andrés? 1 El padre de Laura es aparejador. Andrés: No encuentro el cuaderno pero 2 Los padres de Laura son abogados. creo que me acuerdo. Mi primo mayor es periodista, mi padre es médico y mi 3 El primo de Andrés ha estudiado periodismo. madre es secretaria. No recuerdo la profesión de mis tíos. 4 Andrés no tiene el cuaderno. Profesor: Vamos a ver… Juan Carlos, 5 Los chicos van a hacer sólo dos gráficos. ¿empiezas a decir las tuyas? treinta y uno

V

F

V

F

V

F

V

F

V

F

31

2

UNIDAD

¿A qué te dedicas?

Comunicación Vocabulario La familia

Estados civiles

padre

soltero/a casado/a viudo/a divorciado/a

madre

padres

hijo/a hermano/a abuelo/a nieto/a tío/a primo/a

sobrino/a suegro/a yerno nuera cuñado/a

Hablando de relaciones estar separado tener novio/a salir con un/a chico/a ligar tener un rollo estar quedado con enamorarse Glosario pág. 261

1 DE DOS EN DOS Observa este árbol genealógico y después hazle preguntas a tu compañero para saber cómo es esta familia tan famosa. A ver si descubres las dos relaciones de parentesco que no aparecen. ● ¿Cuántos hermanos tiene Amaranta? ◆ Tiene dos, Aureliano y José Arcadio.

Pilar Tenera

José Arcadio

Arcadio José

Aureliano José

Úrsula Iguarán

Amaranta

Aureliano

Remedios Moscote

Cien años de soledad es una novela del escritor colombiano Gabriel García Márquez, premio Nobel de Literatura (1982). Actualmente está considerada una obra maestra de la literatura hispanoamericana y universal. Es una de las novelas más traducidas y leídas en lengua española.

32

treinta y dos

¿Qué me cuentas de nuevo? 1 © 2011 De Agostini Scuola S.p.A. - Novara

José Arcadio Buendía

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.