Qué significa la familia para mí?

MINI EVALUACIÓN FORMATIVA Primer Período de Evaluación 2010-11 Del 18 al 21 de octubre Nombre del Estudiante_________________________________________

0 downloads 25 Views 1MB Size

Recommend Stories


Qu^ es la biodiversidad?
Ruth . Inst. Cat. Hist. Nat., 62: 5-14. 1994 LLETRES DE BATALLA Qu^ es la biodiversidad? Gonzalo Halffter* Rebut : mare 1994 Resum Abstract Glue

PROYECTO ESCUELA PARA LA FAMILIA
PROYECTO ESCUELA PARA LA FAMILIA PROYECTO ESCUELA PARA LA FAMILIA ESCUELA PARA LA FAMILIA CATAGULFISTA CÉSAR DÍAZ HERNÁNDEZ LUZ MARY POLO PALENCIA

Para la Real Academia Española el término romanticismo significa:
         De Pietri Analía Taller de Reflexión III. Docente: Elsa Pesce. Romanticismo Para la R

> Gu a de contaminantes qu micos para PYMES
> Gu a de contaminantes qu micos para PYMES promueve y edita: colaboran: realización técnica: Ignacio Pascual Montoro Esteve diseño y maquetación:

Story Transcript

MINI EVALUACIÓN FORMATIVA Primer Período de Evaluación 2010-11 Del 18 al 21 de octubre

Nombre del Estudiante__________________________________________________ Fecha ______________

Lectura – Grado 5 Lee esta sección. Después responde las preguntas que siguen.

La composición de artes de lenguaje de Ana Ana Fondy 5º Grado

28 de Septiembre del 2005

¿Qué significa la familia para mí? 1

¿Cómo describen las personas a una familia? ¿Ven a la familia como un grupo que tiene una mamá, un papá y algunos hijos? Así es como yo la describiría. Así es como yo pensaba que debería ser una familia hasta que algo pasó que me hizo cambiar mi forma de ver las cosas.

2

Yo siempre pensé que tenía la familia perfecta. Mi papá era el que ganaba el dinero y nos hacía sentir seguros. Mi mamá nos enseñaba entre otras cosas, como comportarnos y se aseguraba de que comiéramos correctamente.

3

Mi hermanito era muy latoso. Muchas veces se salía con la suya por ser el más pequeño, aunque debo admitir que era gracioso. Así que como ven, una mamá, un papá y dos hijos—un niño y una niña. Ésta era mi familia. Sin embargo, descubrí que mi familia no era lo que parecía ser.

4

Mis papás no se estaban llevando bien, pero mi hermanito y yo no lo sabíamos, hasta que un día Sam, mi hermano, y yo pensamos que tendríamos una cena familiar normal como cualquier noche. Pero no fue así. Nunca nos imaginamos que esa noche nos dirían algo que cambiaría nuestras vidas para siempre. La conversación durante la cena no fue como siempre. Mamá y Papá estuvieron más callados que de costumbre, pero Sam y yo teníamos tanto que decir que casi no nos

Copyright 2005 Region IV ESC

05 Reading Spanish FMA 2 Oct 10

Página 1

Forma B

dimos cuenta de su silencio. Cuando estábamos a punto de terminar, Papá dijo que tenía algo que decirnos. Al principio yo pensé que nos daría una sorpresa, tal vez un viaje o algo nuevo para la casa, pero mi papá estaba demasiado serio para esas noticias. Nos dijo que se iba a mudar. ¡A cambiarse de casa! Parecía que las palabras me golpeaban la cabeza por dentro como si fueran una pelota de ping pong. ¡Cambiarse de casa! ¿Por qué? Los papás no deben irse. ¡Especialmente mi papá! ¿Qué estaba pasando? ¿Cómo me podía estar pasando eso a mí? ¿A nosotros? Lo único que Sam y yo podíamos hacer era quedarnos mirando incrédulos a nuestro papá y a nuestra mamá. ¡Teníamos tantas preguntas y nos daban tan pocas respuestas!

5

Así fue como tuve que empezar a pensar de manera diferente acerca de lo que es una familia. Como Papá ya no vivía con nosotros, Mamá tuvo que trabajar. Los tres nos tuvimos que ir a vivir a la casa de mi abuela para que ella ayudara a mi mamá a cuidarnos. Mi papá venía a vernos pero no era igual. Poco a poco, mi hermano y yo nos fuimos adaptando. Aprendimos a que Abuela nos ayudaría con la tarea en lugar de mi mamá o mi papá. La abuela nos hacía la merienda. Poco antes del día de pago de Mamá, nuestra merienda algunas veces era galletas y agua, pero siempre teníamos algo para comer. Mi mamá y mi abuela se aseguraban de eso. Rara vez íbamos a comer a restaurantes pero estaba bien. Mamá nos llevaba a McDonald’s cada día de pago, le llamaba nuestra salida familiar. Al principio nos parecía tan extraño, pero después de un tiempo me dí cuenta que la palabra familia puede tener muchos significados.

6

Familia ahora quería decir, vivir con

Abuela, que desde el

principio nos hizo sentir como si eso fuera lo que siempre había deseado. Familia quería decir Papá llevándonos a su departamento cada dos fines de semana. Familia quería decir, Mamá trabajando mucho para que pudiéramos tener las cosas que necesitábamos. Familia quería

Copyright 2006 Region IV ESC

05 Reading Spanish FMA 2 Oct 10

Página 2

Forma B

decir, Sam y yo aprendiendo a tener responsabilidades y hasta haciendo trabajitos de vez en cuando para ganar unos cuantos dólares extra.

7

Ahora, cuando alguien me pide que describa lo que es una familia, les digo que una familia es un grupo de personas que se aman. Una familia es unas personas trabajando unidas lo mejor que pueden aún cuando vivan en lugares distintos. Me doy cuenta de que mi familia no es como era antes de que se fuera mi papá. Cada quien ama profundamente a los demás y nos queremos mucho los unos a los otros, sólo que no vivimos bajo el mismo techo.

8

Cuando yo sea grande, pienso tener una familia. Sé que no será fácil; puede ser que yo tenga que esforzarme para mantenernos unidos. También sé que si eso no sucede, los miembros de la familia pueden seguir amándose.

Copyright 2006 Region IV ESC

05 Reading Spanish FMA 2 Oct 10

Página 3

Forma B 1 El lector puede concluir que Ana y Sam — A estaban enfadados con su papá por haberse ido

4 ¿Cuál de las siguientes respuestas es el mejor resúmen de esta selección? F

B querían vivir con su papá y no con su abuela C estaban sorprendidos que su papá se mudara D nunca se acostumbraron a vivir sin su papá

2 El párrafo 4 es importante en el cuento porque — F

describe una conversación de familia durante la cena

G le cuenta al lector porque la familia se va de vacaciones H explica que le pasó a la familia de la escritora J

La abuela de Ana los ayuda con la tarea y les da la merienda. La mamá de Ana tiene que trabajar, pero su papá los visita cada dos fines de semana. Se acostumbran a su nueva situación.

G Abuela está contenta de que Ana, Sam y su mamá van a vivir con ella. Les da la merienda y los ayuda con la tarea. Sam y Ana encuentran trabajos para ganar dinero. H Ana cree que tiene la familia perfecta. Pero cuando se muda su papá, hay muchos cambios. Ana aprende que las personas no tienen que vivir juntas para ser una familia. Una familia es un grupo de personas que se quieren. J

Papá anuncia que se muda. Mamá y los niños se van a vivir con la abuela. Ana y Sam siguen viendo a su papá, pero no es lo mismo. Mamá trabaja mucho y los lleva a cenar a McDonalds el día que le pagan.

nos enseña lo bien que se llevan Ana y Sam

3 ¿Cuáles palabras en el párrafo 4 le ayudan al

lector a saber lo que significa conversación?

A pero mi hermanito y yo no lo sabíamos B casi no nos dimos cuenta de su silencio C papá estaba demasiado serio D Sam y yo teníamos tanto que decir

Copyright 2006 Region IV ESC

5 El lector puede concluir que la abuela — A está muy enfadada con el papá de Ana B deseaba que su hija se hubiera mudado antes C no le gusta ayudar a sus nietos D quiere mucho a sus nietos

05 Reading Spanish FMA 2 Oct 10

Página 4

Forma B 9 De lo que aprende el lector sobre Ana, ¿cuál oración no va en la composición?

6 El párrafo 5 trata principalmente de — F

los cambios que hace la familia de Ana

A Ana para de visitar y hablar con su papá. B Ana se busca un trabajo para ayudar a su mamá.

G las meriendas que hace la abuela H como mamá tiene que trabajar J

cenar en McDonalds con Sam y mamá

C Ana cree que los miembros de una familia se pueden querer el uno al otro. D Ana disfruta de las cenas en McDonalds.

7 ¿Cómo se siente Ana cuando se entera de que su papá se muda? A tan orgullosa que no llora B sorprendida C alegre de que la cena se haya terminado D desilusionada que no irían de viaje

10 El lector empieza a entender que — F

si un padre se muda, es imposible ser una familia

G una familia es un papá, una mamá y los hijos viviendo en la misma casa H una familia es un grupo de personas que se quieren sin tener en cuenta lo que pase J

una familia no es una familia cuando viven con una abuela

8 La palabra adaptando en el párrafo 5 significa — F

dejar las cosas para más tarde

G quedarse pegado H acostumbrarse J

no querer cambiar

Copyright 2006 Region IV ESC

05 Reading Spanish FMA 2 Oct 10

Página 5

Forma A

Lee esta selección. Luego contesta las preguntas que le siguen.

Yo quiero un perro 1

— ¡Rosie! ¿Quieres acompañarme a llevar a mi perro a caminar? — dijo Roberto desde la cochera.

2

— ¡Claro! —contestó Rosie—. Eres tan afortunado de tener un perro. Yo quisiera tener uno. Ella deseaba un perro desde hace mucho tiempo, pero no había podido convencer a sus papás de que la dejaran tener uno.

3

— ¿Por qué no les pides uno a tus papás? —preguntó Roberto. Parecía tan sencillo, pero Rosie sabía que no era tan sencillo.

4

—Ya lo he intentado, pero no ha funcionado. He llegado a pedir y a suplicar y hasta les he ofrecido hacer tareas extras, pero ni con todo eso, he podido convencerlos de que me regalen un perrito —contestó Rosie con una voz llena de tristeza.

5

Roberto estaba seguro de poder hacer un plan para ayudar a Rosie a conseguir un perro. Le preguntó a Rosie emocionado: — ¿Qué te parece esto? Te diré cómo conseguí mi perro y como lo cuido. Tal vez te dé ideas para demostrarle a tus papás por que te deben comprar un perro — Roberto continuó explicando—. La primera vez que pedí un perro, mi mamá me dijo todas las responsabilidades que adquieres al tener un perro. Todavía recuerdo sus palabras—.

6

Hizo una cara como las que hace su mamá al imitar sus palabras y siguió diciendo:

7

—Tú sabes que tener un perro puede salir muy caro y es mucho trabajo atenderlo. Tienes que darle comida y agua. Tienes que llevarlo a caminar todos los días y llevarlo al veterinario cuando se enferme. Además yo no quiero tener que atenderlo cuando tú te vas a la escuela — dijo Roberto con un tono de voz que se parecía a la voz de su mamá.

8

— ¡De todas maneras yo quería un perro! —Roberto le dijo a Rosie. Se acordó de que había tenido que razonar con su mamá. Le dijo que estaba muy aburrido de estar metido en la casa viendo televisión y esperando a que pasara algo emocionante—. No me estaba acercando al ‘si,’ así es que me fui a mi cuarto. Pensé que no la iba a convencer con nada de lo que le dijera, así que mejor hice mi tarea y me fui a la cama. Sin embargo, debo haber dicho algo que convenció a mi mamá, porque a la mañana siguiente, me despertó un ladrido. ¡No podía creerlo! En

Copyright 2005 Region IV ESC

05 Reading Spanish FMA 2 Oct 10

Página 6

Forma A

cuanto oí el ladrido, salté de la cama. ¡Tenía un perro! ¿Recuerdas que tú y yo decidimos llamarlo Sparky?

9

Antes de que Rosie pudiera contestar, Roberto siguió: —Sparky y yo nos divertimos mucho al principio. Pero luego las cosas se empezaron a poner más difíciles. Sparky se enfermó, destrozó muebles y no quería obedecer. No fue nada fácil —dijo Roberto muy serio—. Era mucho trabajo. Yo tenía que sacar a caminar al perro, servirle su comida y su agua y también hacer mi tarea. Pero, ¡valió la pena! ¡Quiero mucho a mi perro Sparky! Después de un tiempo, todo fue más fácil porque yo hice que el cuidado de Sparky fuera parte de mi rutina diaria. Aprendí a cuidar a Sparky sin que mi mamá o mi papá me lo recordaran.

10

Rosie suspiró mientras se preguntaba si lo que Roberto le estaba diciendo le ayudaría a conseguir su perro. Antes de poder preguntarle a Roberto, él agregó: —Cuando fallé las pruebas de futbol americano, trataba de olvidar lo mal que quedé, pero me sentía horrible. Entonces, Sparky empezó a recargarse en mí y decidí llevarlo a caminar y jugar con él. Pronto me di cuenta de que me estaba sintiendo mejor. Cuando fue la siguiente prueba de fútbol americano, lo intenté de nuevo y para mi sorpresa, fuí el mejor. Me imagino que tanto correr con Sparky me puso en buena condición.

11

Esto le dio una buena idea a Rosie. Su mamá hacía mucho ejercicio y constantemente le decía a Rosie que saliera a jugar más.

12

— ¡Vaya! Esto podría funcionar —pensó ella. Antes de que Roberto pudiera decir algo más, Rosie le dio las gracias y se fue a su casa. Emocionada se fue corriendo mientras le gritaba: — ¡Gracias, gracias!

13

Rosie se fue a su recámara para pensar en su plan. “Primero, le voy a decir a mi mamá todas las razones por las que me considero suficientemente responsable para tener un perro, luego terminaré diciéndole como el tener un perro me ayudaría a salir de la casa más.”

14

Al día siguiente, Rosie llamó a Roberto.

15

— ¿Adivina qué? Convencí a mi mamá de que me comprara un perro. ¡Gracias! —dijo Rosie.

16

—Por nada —dijo Roberto—. ¿La convenció el que le dijeras cómo vas a cuidar al perro?

17 18

—No, fue tu historia del fútbol —contestó Rosie. Confundido, Roberto dijo: —No entiendo. —Rosie se rió y le explicó que su mamá es una fanática del ejercicio y cuando Rosie le platicó que tener un perro le ayudaría a hacer ejercicio, su mamá se convenció de comprarlo.

Copyright 2005 Region IV ESC

05 Reading Spanish FMA 2 Oct 10

Página 7

Forma A

19

—Nos vemos en el parque —dijo Rosie. Estaba ansiosa por mostrarle a Roberto su nuevo perro, Bruno.

Copyright 2005 Region IV ESC

05 Reading Spanish FMA 2 Oct 10

Página 8

Forma A 11 Cuando a Roberto le regalan a Sparky, él está —

14 El autor organiza los párrafos del 4 al 7 — F dando las razones por las cuales un perro es una buena mascota

A decepcionado B molesto

G comparando las razones por las cuales seria una buena idea tener un perro

C enfadado D emocionado

H describiendo cómo Roberto consiguió su perro J

15 Rosie hace una declaración de que su mamá es una “fanática” del deporte, eso quiere decir que su mamá —

12 Rosie le dice a su mamá que un perro — F

explicando los beneficios de tener un perro

la ayudará a hacer ejercicio

G no costará mucho dinero

A le encanta hacer ejercicio

H la ayudará a hacer su tarea

B piensa que hacer ejercicio es una locura

J

C cree que hacer ejercicio es mejor que tener un perro

será facil de cuidar

D no quiere que Rosie haga ejercicio 16 El párrafo 3 es importante porque —

13 Rosie y Roberto probablemente — A regalarán a sus perros B le dirán a sus padres que hagan ejercicio todos los días C se juntarán para caminar a sus perros D decidirán que los perros dan mucho trabajo

F

G nos explica lo que Rosie ha hecho para tratar de conseguir un perro H nos dice de las tareas extras que ha hecho Rosie J

Copyright 2005 Region IV ESC

nos dice por qué Roberto y Rosie son buenos amigos

nos explica por qué Roberto es tan afortunado de tener un perro

05 Reading Spanish FMA 2 Oct 10

Página 9

Forma A 17 ¿Cuál de las siguientes respuestas es el mejor resumen de esta selección? A Rosie quiere un perro y Roberto tiene un plan para ayudarla. Mientras Roberto le explica cómo Sparky lo ayudó a ponerse en buena condición para la prueba del equipo de fútbol americano, Rosie se da cuenta que un perro la ayudará a hacer ejercicio. Esta idea convence a su mamá a que le compre un perro. Rosie llama a Roberto para darle la noticia. B Rosie quiere un perro y Roberto tiene un plan. Rosie tiene una idea. Le dice a su mamá que un perro la ayudará a hacer ejercicio. A su mamá le encanta hacer ejercicio y por eso le compra un perro a Rosie.

19 ¿Cuál oración de la selección le dice al lector que la mamá de Roberto a lo major no quiere un perro? A ¿La convenció el que le dijeras cómo vas a cuidar al perro? B —Tú sabes que tener un perro puede salir muy caro y es mucho trabajo atenderlo. C Me imagino que tanto correr con Sparky me puso en buena condición. D Después de un tiempo, todo fue más fácil porque yo hice que el cuidado de Sparky fuera parte de mi rutina diaria.

20 ¿Cuál es el problema de Roberto después de que le regalan a Sparky?

C Rosie quiere un perro y Roberto tiene un plan para ayudarla. Le explica como tiene que cuidar a Sparky y lo difícil que es. Le da de comer, lo lleva a caminar y después tiene que hacer su tarea. Al final se acostumbra a tener un perro.

F

D Rosie le dice a su mamá que un perro la ayudaría a hacer ejercicio y que lo cuidaría mucho. A su mamá le gusta la idea de que un perro ayudaría a Rosie a hacer ejercicio y le compra uno. Rosie llama a Roberto para darle la noticia. Roberto y ella se van al parque.

J

No tiene tiempo para recoger su cuarto.

G No tiene tiempo para hacer la tarea y sus quehaceres. H A su mamá no le gusta el reguero que hace Sparky. Desea no tener un perro.

18 En el párrafo 5, la palabra imitar significa — F

copiar

G cortar en pedazos H hacer muecas J

no gustarle el sonido

Copyright 2005 Region IV ESC

05 Reading Spanish FMA 2 Oct 10

Página 10

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.