Story Transcript
139
R ACIONALIDADE C O N Ó M I C YAJUSTICIAS O C I A L
Racionalidadeconómica y justicia social P E D R O NE LPÁ E ZPÉ R E Z* Una teoría, por muy atractiva, elocuente y concisa que sea, tiene que ser rechazada o revisada si no es verdadera; de igual modo, no importa que las leyes e instituciones estén ordenadas y sean eficientes: si son injustas, han de ser reformadas o abolidas. JO
H N
RA
W L S
Resumen La racionalidad económica concebida en la teoría económica neoclásica, no considera entre sus supuestos algo que se pudiera llamar política social y mucho menos que sea justa. Estas consideraciones no están incluidas dentro del modelo ni en términos de la intuición moral. Este trabajo busca ser una reflexión sobre el tema, explorando en primer lugar la racionalidad económica, en segundo lugar se abordan algunas criticas al modelo de elección racional, como las exclusiones informacionales, el utilitarismo y la justicia. Por ultimo se intenta integrar los conceptos desarrollados en las partes precedentes para explorar cómo la racionalidad se integra al nuevo modelo de desarrollo y se establece una nueva conceptualización de lo social, con base en los criterios de eficiencia, focalización y gasto social.
Abstract The economic rationality of neoclassical economic theory, not conceive a concept of social policy and even not the justice in the income distribution. Those considerations are not included within the model, neither in terms of moral intuition. This paper allows to be a reflections on this issues. First, I will explore the formal nature of economic rationality; second, intent some criticism to the rational choice model, from the point of view of informational exclusions, the utilitarianism and justice. Third, I try to unify the concepts developed in precedent sections, to explore the way rationality is incorporated within the new development model that lead to a new conceptualization of the social issues, based on the concepts of efficiency, targeting and some kind of social spending.
*
Fundación Universidad Autónoma de Colombia. Profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.
Fundación Universidad Autónoma de Colombia
140
P E D R O NE LPÁ E ZPÉ R E Z
Introducción La racionalidad económica, como se concibe en la teoría económica neoclásica, no considera ni la política social ni la justicia social. No existe en sus supuestos algo que se pudiera llamar política social y mucho menos que sea justa. Estas consideraciones no están incluidas dentro del modelo ni en términos de la intuición moral. Este trabajo busca ser una reflexión sobre el tema. En la primera parte se hace una exposición, desde el punto de vista formal, de la racionalidad económica. La segunda parte se dedica a la reflexión sobre la distribución del bienestar a partir de algunos cuestionamientos al modelo de elección racional, como las exclusiones informacionales, el utilitarismo y la justicia. En la tercera parte se intenta integrar los conceptos desarrollados en las partes precedentes para explorar cómo la racionalidad se integra al nuevo modelo de desarrollo y se establece una nueva conceptualización de lo social, con base en los criterios de eficiencia, focalización y gasto social.
I. La racionalidad económica 1.1. Individualismo, utilitarismo y elección individual El individualismo es uno de los pilares del pensamiento social, donde la supremacía del individuo se antepone a cualquier forma de acción colectiva. Considera la actuación libre de individuos que buscan su propio interés. La finalidad de la acción social será garantizar los derechos considerados individualmente, y se opone a los obstáculos normativos que limiten el logro de este objetivo. A partir del estudio de un aspecto particular del individuo —la teoría de la elecciónracional,laeconomíaseestructuracomocienciasocial1 . L a i n t e r a c ción de numerosas personas en un espacio que regula los intercambios individuales, —el mercado—, crea un orden espontáneo que transforma las soluciones individuales en el mejor resultado social. ParaA R R O W(1950) la elección individual racional, como un elemento básico de la teoría del equilibrio económico, ha sido el tema dominante en la economía desde la revolución neoclásica de 1870, formulada porJ E V O N S, ME N G E RyW A L R A S. L a razón es clara. Si cada individuo tiene la libertad de perseguir su propio interés, ese gran número de decisiones particulares son en sí mismas un buen resultado social2 . Este concepto ya era defendido por los economistas fisiócratas, al exponer la 3 ideadelordennatural como un estado ideal a alcanzar, rechazando la 1
Las restricciones éticas y sociales no son explicitas en el individualismo, lo que no quiere decir que no existan.
2
A través de una función de bienestar social creada a partir de las preferencias individuales (véaseA
3
Para los fisiócratas, el orden natural es el conjunto de leyes naturales, absolutas, inmutables y universales que rigen todos los fenómenos sociales del modo más ventajoso para todos, si no es distorsionado por la actividad humana.
R R O W , 1963).
Economía y Desarrollo - Noviembre 2002, vol. 1, n° 2
R ACIONALIDADE C O N Ó M I C YAJUSTICIAS O C I A L
141
intervención en la vida económica del Estado y los obstáculos legales contrarios a los intereses del individuo. Al adoptarse por los economistas clásicos, éstos pedían la abolición del intervencionismo mercantilistaS( TIGLITZ, 1995). Posteriormente la teoría de la elección individual viene a ser el principio básico que explica sistemáticamente el comportamiento, las acciones y las elecciones individuales S ( I L B E R B E R G, 1990) cuyo fin último es obtener la 4 máximautilidad individual, supeditando los medios al logro de la máxima felicidad5 . En un principio la utilidad se define como felicidad, placer o satisfacción de los deseos; es la utilidad de la métrica mental,S E N(1999a) pues se necesita un condicionamiento y adaptación mental en virtud a que la felicidad es el objetivo a alcanzar. Como doctrina moral, sus orígenes se remontan a los sistemas deB E N T H A M, JA M E S MI L LyJ O H N ST U A R T MILL, quienes proponen la teoría del hedonismo universal, o utilitarismo, de acuerdo con la cual, el criterio último del comportamiento humano es el bien social, y el principio que guía la conducta moral individual es la lealtad a aquello que proporciona la mayor felicidad al mayor número de personas. El utilitarismo, en su acepción económica moderna, coincide con la teoría de la elección individual, como la expresión de las preferencias del individuo. La elección del individuo es una indicación concluyente de lo que se desea socialmente, dados los ordenamientos del sujeto. Si los bienes satisfacen algún tipo de necesidades humanas, el concepto de bienestar es sinónimo de utilidad y la utilidad se sustenta en la conducta maximizadora, si bien, “los valores individuales son tomados como un dato y no pueden alterarse por la naturaleza del proceso mismo[...]punto de vista normal en la teoría económica y también en el credo liberal».A R R O W(1959, 1963,op. cit. )
tesis confirmada porF R I E D M A Npara quien «la economía positiva —libre de juicios de valor, es una ciencia precisamente en el mismo sentido que cualquiera de las ciencias físicas F ( R I E D M A N, 1 9 8 7 )[...]l a economía es el principio, independiente de cualquier posición ética o cualesquiera juicio normativo» (pág. 9 y sigs.).
El propósito de exponer algunas consideraciones sobre el individualismo y el utilitarismo se considera necesario, porque son el fundamento del análisis económico y social actual, dominado en gran medida por el pensamiento neoclásic6o. Esta exposición puede ayudar a comprender tanto la teoría de la
4
“supongamos que especificamos el grado de bienestar de cada uno y que lo denominamosutilidad”S TIGLITZ, op. cit. 65. Bastardilla en el original, segunda edición española.
5
La máxima felicidad consiste en tener acceso por ejemplo, a más bienes, a un ingreso mayor. Es la maximización instrumentalista. Véase por ejemploS E N,1999,cap.2.P Á E Z, 2001 y 2002.
6
El pensamiento únicoB (U
L A , 1999) o paradigma dominanteG ( O N Z Á L E Z,1999).
Fundación Universidad Autónoma de Colombia
142
P E D R O NE LPÁ E ZPÉ R E Z
elección individual como la preocupación de la teoría económica por la política social. Antes de abordar el análisis de la racionalidad económica, quiero hacer un paréntesis para introducir una breve discusión sobre las medidas de la utilidad y la economía del bienestar. A principios del siglo XIX se introdujo el concepto de economía del bienestar según el cual, para lograr un bienestar colectivo se había de lograr una satisfacción grande de las necesidades individuales, corriente dominada por la tradición utilitarista, que propondrá la suma de las utilidades individuales como herramienta para llegar a la agregacióninterpersonal. Un punto importante en esta discusión es cómo medir la utilidad. En un primer momento, los primeros economistas neoclásicos formularon el principio de la utilidad cardinal, como la representación numérica de la utilidad que permitiría las comparaciones del grado de utilidad entre diferentes sujetos, la magnitud de su satisfacción y los juicios de valor, que justamente derivaban de las comparaciones interpersonales de la utilidad, criterio a partir del que podían evaluarse las políticas sociales y el marco normativo e institucional que las motivan. La pregunta central será determinar qué grupob( u n d l e) de bienes maximizan la utilidad del consumidor. Para este fin se suponen una función de utilidad idéntica para cada individuo y el principio de utilidad marginal decreciente. El consumidor alcanza la máxima utilidad cuando la última unidad monetaria ofrece igual satisfacción sin importar en qué tipo de bien se gaste. Este será el criterio rector que permite la comparación de las utilidades individuales a partir de las que se seleccionan las preferencias a satisfacer con la política social. Una sociedad justa es aquella que maximiza la suma de las utilidades individuales. L aN u e v a E c o n o m í a d e l B i e n e s t a rN( E B) Hicks, o( p. cit. P ) A R E T O( 1 9 0 2 ) , y p o s t e r i o r m e n t eA R R O Wop. ( cit. ) cuestionan la utilidad cardinal al poner en duda su cientificidad y las comparaciones interpersonales. Debaten la validez de estos supuestos en la medición de la utilidad individual. La inconmensurabilidad de la utilidad deP A R E T O,H I C K SyA R R O Wson una contraposición aM A R S H A L LyE D G E W O R T Hpara quienes la utilidad era una cantidad teóricamente medible.P A R E T Osustituye el concepto de utilidad por el de escala de preferencias (propiedades axiomáticas de la relación de preferencias) (véase P Á E ,Z2001, 2002a, 2002b) representada en el diagrama bidimensional de las curvas de indiferencia que permite pasar de la función de utilidad a la escala de preferencias H ( I C K S,o p.c i .tpág. 22) y de ahí a un índice de utilidad ordinal, u ordenamientos racionales en un sentido más estricto. LaN E Brechaza los postulados cardinales y se fundamenta en la defensa del mercado sobre las bases de los teoremas de la economía del bienestar. Este enfoque ordinal propone una función de bienestar socialF( B S) bajo los siguientes supuestos: Economía y Desarrollo - Noviembre 2002, vol. 1, n° 2
R ACIONALIDADE C O N Ó M I C YAJUSTICIAS O C I A L
143
• La adopción del criterio deP A R E T O: los estados del mundo deben ser óptimos en el sentido deP A R E T O, fundamentándose en las preferencias individuales. • La regla de la mayoría como mecanismo de elección social y la construcción de funciones de bienestar social. Sobre esos elementos gravita la teoría de la elección social para priorizar las preferencias individuales expresadas por el mecanismo de selección. • Independenciadealternativasirrelevantes:laelecciónsocialentredosalternativas depende de los ordenamientos de los individuos respecto a esas dos alternativas, no del ordenamiento de otras alternativas. • Preferencia social transitiva: una función de bienestar social debe ser capaz de suministrar un ordenamiento consistente de todas las alternativas posibles, es decir, debe ser completa, ordinal y transitiva y permitir la elección social sistemática. • Ausencia de dictadura: se prohíbe la presencia de un dictador; si un individuo itiene un ordenamiento de preferenciasx Piy , tal resultado no puede imponerse como una preferencia social. Este criterio no descansa ni en las comparaciones interpersonales ni en la medida cardinal de la utilidad individual. La función de bienestar social generaría una asignación de recursos socialmente eficiente. Las decisiones privadas independientes, coordinadas por el mercado, se construyen a partir de la concepción de los teoremas básicos de la economía del bienestar. (Cada equilibrio competitivo es un óptimo deP A R E T Oy cada óptimo deP A R E T Oe s u n equilibriocompetitivo). Según se desprende del primer teorema, un estado social es óptimo y eficiente en algún sentido si no hay otro estado social en el que nadie pueda mejorar sin que otro empeore. Una asignación de bienes sociales puede mejorarse si por lo menos alguien obtiene más en la nueva asignación y nadie obtiene m e n o s .B E R G S O NyS A M U E L S O Npropusieron unaF B Sdefinida sobre todas las alternativas de estados sociales, agregándola en preferencias sociales, a partir de las que se determinaría una función de bienestar agregada para la s o c i e d a d .A R R O W, (1951) define laF B Sc o m o u n a r e l a c i ó n f u n c i o n a l q u e específica ordenamientos sociales sobre todos los estados sociales de cada conjunto de ordenamientos sociales individuales. Se asume que hay por lo menos tres estados sociales y por lo menos dos individuos, con dominio universal. LaF B Srecoge los ordenamientos sociales de todas las posibles combinaciones de preferencias individuales. Ahora, si como se ha indicado, la economía estudia sistemáticamente el comportamiento humano que es racional, a continuación se hace una
Fundación Universidad Autónoma de Colombia
144
P E D R O NE LPÁ E ZPÉ R E Z
exposición de cómo los economistas interpretan el comportamiento racional. (A R R O W, 1 9 6 3 op. , cit. ). Para este propósito, la economía ha construido la teoría de la elección individual —o teoría de la elección racional, según la cual, el consumidor elige de las combinaciones viables aquéllas que prefiere a todas las demás, por tanto se necesita un instrumento que defina estas preferencias. En primer lugar, el consumidor expresa su comportamiento racional por medio de los gustos y las preferencias, acotadas por un conjunto de restricciones — temporales, físicas, presupuestales, que es el conjunto de combinaciones específicas de bienes asequibles con un ingreso y unos precios de los bienes dados, o conjunto de elección. En segundo lugar, para ordenar las preferencias, el consumidor jerarquiza las combinaciones específicas de bienes en función de sus preferencias, lo que permite clasificar las combinaciones, que en su mayoría, tienen las propiedades de transitividad, completitud e insaciablidad o propiedades de consistencia interna7 .
1.2. Formalización de la racionalidad económica El punto de partida es exponer algunas consideraciones sobre las preferencias y la elección. En el primer aspecto se define una relación de preferencias 8 denotadaporelsímboloquedefineunarelaciónbinaria sobre un conjunto 9 debienes X . E n e s t a r e l a c i ó n b i n a r i a ,X xX eselproductocartesianodetodos l o s p a r e s o r d e n a d o s x( , y) d o n d ex , y∈ X . La relación binariaB s o b r e e l c o n j u n t oX se define formalmente comoB ⊆ Xx X ∧ (x,y)∈ Bsi el par ordenado (x , y) está en la relaciónB . La relación binaria permite la comparación de pares de alternativasx , y∈ X , X⊂ RL + La . relación de preferencias débilde lee:x es por lo menos tan bueno comoy . De esta relación de preferencias, que se
7
O estructura axiomática. Se remite al lector a textos comoA R R O W(1951, 1963)F I S H B U R N(1973)G O N Z Á L E Z(1998) H IRSHLEIFER(1984)K R E P S(1988,1990)K A T Z(1997)M ( A -S CO L E L, WH I N S T O NG , R E E N, 1995)S E N(1970, 1986, 1997) P Á E Z, (2001, 2002a, 2002b), entre otros.
8
Un producto cartesiano deA ∧ B esA xB = {(ab): , a∈ A ∧ b∈ B }. Un elemento deA xB se llama pareja ordenada, teniendo en cuenta que, en general a( b) , ≠ b( a). , Una relación del conjuntoA en el conjuntoB es una reglaR que asigna elementos del conjuntoA uno o varios del conjuntoB . Dicha regla puede describirse como un conjunto de parejas ordenadas y es, por tanto, un subconjunto deA x B . Ahora, una relación de la forma≡ d e l conjuntoA en sí mismo es una elación de equivalencia enA si cumple con las propiedades siguientes: reflexiva, simétrica y transitiva y toda relación de equivalencia enA particiona al conjuntoA en subconjuntos, tales que ninguno es vacío; la unión de todos ellos esA y son mutuamente disyuntos. Cada subconjunto de la partición se llama una clase de equivalencia. Y por último, una relación≤ d eA en sí mismo es una relación de orden en A si se cumplen las propiedades: reflexiva, antisimétrica y transitiva.
9
X es lo que se denomina el conjunto de elección, definido comoX ⊂ R L donde el superíndiceL es el número infinito de bienes y servicios al que se enfrenta un consumidor y que se expresa como= l (1,...,L ). Los elementos d eX son vectores de bienes que el consumidor puede elegir dadas las restricciones a que se enfrenta. La forma l L más sencilla de representar el conjunto de consumo es:X =R + = x∈ R :x l≥ 0 paral=1,...,L es decir, todos los vectores de bienes no negativos.
Economía y Desarrollo - Noviembre 2002, vol. 1, n° 2
R ACIONALIDADE C O N Ó M I C YAJUSTICIAS O C I A L
145
r e p r e s e n t a p o rse derivan las relaciones de preferencia estricta (u orden amiento estricto); xy significa quex se prefiere estrictamente ay ;y ∼ es la relación de preferencia de indiferencia, x∼ ysignifica quex es indiferente a y1 0. Como la teoría económica supone que las preferencias del individuo son racionales, las hipótesis de racionalidad se representan por los axiomas de c o m p l e t i t u d y t r a n s i t i v i d a d . x , y∈ X x y oy xo a m b o s . A ( R R O W,op. cit. ). 1 1 Estaeslapropiedaddecompletitud , u ordenación completa de las preferencias que permite al consumidor ordenar todas las combinaciones posibles de bienes y servicios. Cuando se presentan combinaciones de bienes a un consumidor, éste puede decidir cuál prefiere o si le son indiferentes. Ahora, s i x , y , z∈ Xy s ix y ; y ze n t o n c e sx z. E s t e a x i o m a d e t r a n s i t i v i d a d constituye uno de los supuestos centrales de la racionalidadM ( A S- CO L E ,L W HINSTON, GR E E N, 1995). A partir de los supuestos sobre la relación de preferencias, se derivan otras propiedades importantes para las relaciones de preferencia estricta y de indiferencia (,~ ): es irreflexiva y transitiva. Irreflexiva es que en este casox puede ser estrictamente preferida a sí misma, y es transitiva. Six y; y z⇒ x z. P o r s u p a r t e ,∼ es reflexiva,x e s i n d i f e r e n t e ax x, transitiva six ∼ y∧ y ∼ x⇒ x∼ zy simétrica: six ∼ y⇒ y∼ x. La propiedad de la racionalidad de la relación de preferencia, es que tanto comoc o m o∼ son transitivas (véase R U D I N, 1964, especialmente el capítulo 2º). Para describir las relaciones de preferencias, se usa la función de utilidad1 2 que asigna un valor numérico a cada elemento enX , ordenando los elementos d eX con las preferencias individuales. Entonces se dice que una función u: X → Res una función de utilidad que representa la relación de preferencias s i , x , y∈ Xs e v e r i f i c a q u ex y⇔ u ( x )≥ u ( y ) . La relación de preferenciase puede representar por una función de utilidad sólo si la relación es racional, es decir, la función de utilidad es una función de valores reales definida enX y d e b e d a r s e u n a d e l a s d o s s i t u a c i o n e s siguientes: para cualquierx y, ∈ X , ou ( x )(y)ou ( y ) u ( x p ) ero como quiera que la función de utilidad representa la relaciónde preferencias, implica quex 10
Este tipo notación es más usual actualmente, aunque difiere un poco por le utilizado porA
11
Debe recordarse también que la relación de preferencia, aparte de los axiomas de racionalidad, tiene otras propiedades básicas, como las de conveniencia y convexidad. Entre los supuestos de conveniencia, la relación de preferencia es monótona e insaciable localmente y dentro de las propiedades de convexidad, la relación de preferencias es convexa y estrictamente convexa, además homotética y cuasilineal con respecto a la mercancía numerario. Como se sabe, estas propiedades adicionales de la relación de preferencia son necesarias para el desarrollo de la teoría de la demanda clásica.
12
Para poder representar la utilidad por medio de una función de utilidad, se necesita hacer el supuesto de que la relación de preferencias es continua, es decir, que se encuentra dentro de los límites de un intervalo cerrado o un conjunto acotado. Por tanto hay una función de utilidad continua asociada que representa la relación de referencias.
Fundación Universidad Autónoma de Colombia
R R O WyS E N ,o( p.cit) .
146
P E D R O NE LPÁ E ZPÉ R E Z
y o q u ey x. E n t o n c e s e s c o m p l e t a . A h o r a , s u p ó n g a s e q u ex y∧ y z. P e r o c o m ou ⋅)( r e p r e s e n t a a, se tiene queu ( x) u(y)∧ u(y) u ( z (las ) utilidades son transitivas) Luegou(x) ≥u(z).N u e v a m e n t e , c o m ou ⋅)(representa la relación d e p r e f e r e n c i a s, i m p l i c a q u ex z. A s í s e m u e s t r a q u ex y∧ y zi m p l i c a q u ex z. Para abordar el análisis de la elección, existen algunas reglas a partir de las cuales el consumidor toma decisiones. En una estructura de preferencias se representa el comportamiento de elección y se puede simbolizar porB ( , C⋅)( (véaseA R R O W1 9 7 4 ) d o n d eB es una familia de subconjuntos no vacíos deX ; c a d a e l e m e n t o d eB e s u n c o n j u n t oB ⊂ X. Por analogía con la teoría del consumidor, a los elementos deB ∈ Bse les denomina como conjuntos de presupuesto que son una lista exhaustiva de experimentos de elección que institucionalmente, físicamente o de otra manera restrinja una situación social del elector. AdemásC ⋅)(es una regla de elección que asigna un conjunto no vacío de elementos elegidosC ( B ⊂ ) Bpara cada conjunto de presupuesto B ∈ B. C u a n d oC ( B tiene ) sólo un elemento, tal elemento es la elección del individuo de entre las alternativas contenidas enB . Pero si este conjuntoC ( B ) tiene más de uno de estos elementos son alternativas enB que el consumidor puede elegir y se designan como alternativas aceptables enB . En este caso el c o n j u n t oC ( B contiene ) las alternativas realmente elegidas por el consumidor cuando se enfrenta al problema de elegir una alternativa del conjuntoB . Cuando se usan las estructuras de elección para modelar la conducta del consumidor, se le imponen algunas restricciones. Un supuesto importante es el de axioma débil de preferencias reveladas. Para que la estructura de elección (B, C(⋅)) satisfaga el axioma débil de preferencias reveladas debe cumplir las propiedades siguientes: si para algúnB ∈ Bc o nx, y∈ B se , tiene quex∈ C(B), ⇒ B∈ Bc o nx, y∈ B ´yy ∈ C ( B ´ )t a m b i é nx∈ C(B´).Lo que quiere decir que, si siempre se eligex c u a n d oy está también disponible, entonces no puede haber un conjunto de presupuesto que contenga ambas alternativas para el q u ey sea elegida yxno. Una idea algo más simple para obtener el axioma débil de preferencias reveladas se tiene al definir una relación de preferencia revelada* del comportamiento elector observado enC ⋅)( En . una estructura de elección dada B ( , C(⋅)) la relación de preferencia revelada* se define como x * y⇔ h a y a l g ú nB ∈ Btal quex , y∈ yy ∈ C ( B ) .D e m a n e r a q u e c o m o conclusión el axioma débil de preferencias reveladas puede definirse como: si x revela ser por lo menos tan bueno comoy , entoncesy no puede revelarse como preferido ax .M ( A S- CO L E ,LW H I N S T O N, GR E E N, 1995). El anterior se denomina el enfoque ordinal, o el conjunto de axiomas que permite describir gráficamente las preferencias del consumidor a través de las curvas de indiferencia, o conjunto de combinación de bienes ante los que el consumidor es indiferente. Permite comparar la satisfacción que reportan las combinaciones a partir de la posición de las curvas de indiferencia con las que se puede elaborar un mapa de indeferencia para un consumidor, y se utiliza Economía y Desarrollo - Noviembre 2002, vol. 1, n° 2
R ACIONALIDADE C O N Ó M I C YAJUSTICIAS O C I A L
147
como el resumen gráfico del ordenamiento de las preferencias donde lo que cuenta es la ordenación de las curvas. Una cuarta condición en el comportamiento racional del consumidor se conoce como la relación marginal de sustituciónR( M S) o la relación a la que un consumidor está dispuesto a intercambiar el consumo de un bien por otro. Según esta propiedad, en cualquier punto de una curva de indiferencia la relación a la que el consumidor está dispuesto a intercambiar un bien por otro, es igual al valor absoluto de la pendiente de la curva de indiferencia; laR M Ss e supone decreciente dado que cuanto mayor sea la cantidad que tenga un consumidor de un bien, mayor será la cantidad que deberá recibir de ese bien para que esté dispuesto a renunciar a una cantidad del otro. La interacción de preferencias y restricciones determinan una elección viable —óptima— que maximiza la utilidad del individuo. En este contexto, un resultado es racional si cumple el objetivo del individuo, que es lograr el máximo de satisfacción o placer cuando se accede al consumo de un bien. En resumen, las preferencias del individuo se ordenan por una combinación de axiomas que conforman las condiciones necesarias y suficientes para el ordenamiento de las diferentes combinaciones de bienes específicos. Las preferencias personales actúan para lograr resultados racionales y la caracterización del comportamiento maximizador deriva en optimización. Así se ha caracterizado alh o m o e c o n o m i c u s: la racionalidad se concibe como la maximización del interés propio para el ser humano y el énfasis es la satisfacción de los deseos individuales expresados en las funciones de utilidad, de manera que el objetivo es maximizar el bienestar individual con 1 3 elrespaldodeunabaseinformacional , sin cuestionar la distribución del bienestar ya que los agentes tienen unas dotaciones iniciales dadas. La sección anterior describe un comportamiento humano sistemático en el que el individuo alcanzaría su dimensión social, y es a partir de tal regularidad que se construye el paradigma neoclásico o marginalista, tal como se expone e nS I L B E R B E R Go( p, cit. ) e n e l q u e l o s p r o b l e m a s e c o n ó m i c o s s e a n a l i z a n explícitamente en términos de la elección individual, la función de utilidad ordinal permite jerarquizar las combinaciones por su monto de utilidad, pero no las comparaciones precisas del valor de cada combinación en relación con las demás, ni los juicios de valor sobre la agregación del bienestar social. Se impone la lógica de la maximización del bienestar en los procedimientos de la elección social. En primer lugar digamos que paraA R R O W(1972):
13
Por base informacional se entiende tanto a la información que es necesaria como la que es excluye para hacer juicios en un determinado enfoque.
Fundación Universidad Autónoma de Colombia
148
P E D R O NE LPÁ E ZPÉ R E Z
“El equilibrio competitivo general nos enseña sobre todo la medida en que puede alcanzarse la asignación social de los recursos mediante decisiones privadas independientes coordinadas por el mercado. Estamos seguros que en efecto, de que tal asignación no sólo puede alcanzarse sino que el resultado será eficiente en el sentido deP A R E T O. Sin embargo, como hemos subrayado, no hay nada en el proceso que garantice la justicia de la distribución. En efecto, la teoría nos enseña que la asignación final dependerá de la distribución de las dotaciones iniciales. Y de la propiedad de las empresas”.
Así se configuran las condiciones que relacionan las preferencias individuales con la elección social deA R R O W, que se anuncian como los principios de una constitución: “La constitución es una regla que asocia a cada conjunto posible de ordenamientos de preferencias individuales una regla de elección social. A su vez, la regla de elección social es la regla para la selección de una acción socialmente preferida en cualquier conjunto de alternativas que puede ser viable. Hasta ahora yo diría que la descripción de la constitución es una tautología, por lo menos si partimos de que la concepción social debe basarse en los ordenamientos de preferencias individuales. El problema real son las condiciones que hayan de imponerse a la constitución: 1. Que para cualquier conjunto dado de preferencias individuales, la regla de elección social definida por ellas satisfará las condiciones técnicas de un ordenamiento: es decir, que todos los estados sociales alternativos posibles deben ser capaces de ordenarse, y luego la elección social en cualquier conjunto particular de alternativas deberá ser la alternativa más preferida, de acuerdo al ordenamiento, en el conjunto disponible. Esto se llama la condición de la racionalidad colectiva. 2. El principio deP A R E T O: el proceso de la elección social nunca deberá producir un resultadosihayotraalternativaquetodosprefierendeacuerdoconelordenamiento de sus preferencias. 3. La ausencia de dictadura. La constitución no debe ser tal que permita a un individuo que sus preferencias se conviertan automáticamente en las preferencias de la sociedad, cualquiera sean las preferencias de todos los demás. 4. Independencia de las alternativas inaplicables: (...) la elección social hecha en cualquier conjunto de alternativas dependerá sólo de las alternativas de ese conjunto”.A( R R O W, 1950).
A ú n c r e eA R R O Wen este artículo que el método de la votación por mayoría es un método de votación atrayente, que satisfaría la independencia de las alternativas irrelevantes, el principio deP A R E T Oy la condición de no dictadura, aunque es posible que se presente la intransitividad de la elección social o paradoja de la elección social. Como él mismo lo expone, si hay tres opciones x , yyz , y un tercio de los electores tienen el ordenamientox , y,z , otro tercio z , x ,yy otro tercio el ordenamientoz , x , y, e n t o n c e s u n a m a y o r í a d e l o s v o t a n t e s p r e f i e r ex ay , o t r ay az y o t r az ay .
Economía y Desarrollo - Noviembre 2002, vol. 1, n° 2
R ACIONALIDADE C O N Ó M I C YAJUSTICIAS O C I A L
149
Pero también reconoce que: •
Cada una de las condiciones que relacionan las preferencias individuales con las decisiones sociales eliminan la posibilidad de elegir algunas alternativas y la conjunción de esas condiciones pueden llevar a un conjunto de elección vacío, haciendo imposible elegir algo.
•
Puededemostrarsequenohayunafórmulaparapasardepreferenciasindividuales a la elección social satisfaciendo las condiciones orientadas a la elección y un dominio irrestricto, aún sin invocar ninguna “preferencia social” y sin imponer demandas de “racionalidad colectiva” a cualquier condición de consistencia sobre la elección social.
•
Es importante distinguir la presencia del problema al hacer agregaciones sociales, como opuesto a los mecanismos de elección socialop. ( cit.).
En la votación por mayoría, se apoya una medida para que sea aprobada, pero el problema radica en que las preferencias de cada votante individual son transitivas pero las de la sociedad no lo son, dando lugar a la paradoja de la votación como ya se anotó. El teorema de la imposibilidad, afirma que al tratar de obtener unas preferencias sociales integradas de preferencias individuales diversas, no es en general posible que se satisfagan las condiciones de completitud, transitividad e independencia de las alternativas irrelevantes. Por tanto es imposible tener unaF B Scon dominio universal y que satisfaga la independencia, el principio deP A R E T Oy la ausencia de dictadura,A R R O W(1950).
II. Algunas apreciaciones sobre la racionalidad económica Ahora quiero destacar tres apreciaciones en torno al la racionalidad económica. Son en su orden, la escasa atención a los principios de distribución del bienestar,lasexclusionesinformacionalesdesdelasrestriccionesdeinvarianza y el problema de la justicia.
2.1. Sobre la distribución del bienestar Los cuestionamientos a la utilidad ordinal surgen del mismoA R R O W. E l equilibrio general puede serP A R E T O-eficiente, pero no considera la justicia distributiva. La asignación de recursos puede producir fabulosas riquezas para algunos y gran pobreza para otrosA ( R R O W, 1972) y no existe nada en el proceso que garantice la justicia en la distribución: ésta depende sólo de las dotaciones iniciales de los agentes económicos. En ese mismo sentido se encamina la crítica deS E N, (1995, 1999). La eficiencia d eP A R E T Oescasamente puede ser una condición adecuada para una buena sociedad pues es insensible a la distribución de las utilidades, incluyendo las desigualdades de felicidad y miseria. No toma nota de nada más que la utilidad
Fundación Universidad Autónoma de Colombia
150
P E D R O NE LPÁ E ZPÉ R E Z
—de ahí que se denomine utilitarista. Según el criterio deP A R E T O, reduce el reconocimiento del mejoramiento social para el caso en que la utilidad de todos aumente, (alguien que mejora y nadie empeore) y no descansa en comparaciones interpersonales; ni en la cardinalidad de la utilidad individual. Ignora las desigualdades en la distribución de los bienes; importa es la suma total. En esas condiciones el teorema de imposibilidad deA R R O Wm u e s t r a q u e e s i m p o s i b l e t e n e r u n aF B Sc o n d o m i n i o u n i v e r s a l y q u e s a t i s f a g a l a s restricciones que se le imponen. D e h e c h o ,S TIGLITZop. ( cit. pág. 101) reconoce que la eficiencia en el sentido de P A R E T Oes individualista “porque sólo le interesa el bienestar de cada persona y no el bienestar relativo de diferentes personas. No le preocupa explícitamente la desigualdad [...y...] es la percepción que cada individuo tiene de su propio bienestar lo que cuenta”,
—razón por la cual también se conoce como bienetarista y no tiene en cuenta, por ejemplo, los derechos, las libertades, las capacidades y las realizacion e 1s 4— a s p e c t o s q u e s o n c e n t r a l e s e n l o s e s t u d i o s d eSER,NAWLS (1977), SIMON (1945, 1955, 1957, 1958, 1959, etc. Véanse las referencias) entre otros. Son exclusiones informacionales que pueden afectar la posibilidad de usar concepciones morales específicasS( E N, 1998a).
2.2. Las exclusiones informacionales La base informacional utilitarista se limita a determinar una combinación de bienes que se prefiere a otra, sin considerar la información que no esté relacionada con la utilidad. Para hacer juicios morales las restricciones de invarianza suponen el uso de alguna información específica y la exclusión de otra. Las restricciones informacionales directas permiten hacer juicios semejantes en circunstancias semejantes y excluyen los tipos de información que no estén incluidos en la noción de semejanza de circunstancia, el análisis de restricciones informacionales, los requisitos de invarianza de los supuestos de la elección social como el criterio deP A R E T Oy las ordenaciones sociales de 1 5 preferencias S( E ,1998a, N 40ysigs.) . Este tipo de restricciones informacionales, sometidos a requisitos de invarianza —componente metaético de los juicios morales— se aplica a la independencia de alternativas irrelevantes de la elección social. Supóngase (siguiendo aS E N) quex yy son grupos alternativos d en elementos en las ordenaciones individuales de preferencias R i y R j * .
14
Inclusive, llega a afirmarse que “las medidas que alteran la distribución de la renta... pueden provocar al mismo tiempo una pérdida de eficiencia”S T I G L I T Zop. , cit. pág. 97.
15
La base de una restricción informacional es el requisito de invarianza. Si para todox yy IÎ ®J(x , y) , d o n d eIe s el conjunto de isoinformación. Este es un ejemplo de restricciones informacionales especificando requisitos de invarianza. VéaseS E N(1998a) aunque “tratar de manera semejante los casos semejantes no es garantía suficiente de justicia sustantiva”R A W L S(1997).
Economía y Desarrollo - Noviembre 2002, vol. 1, n° 2
R ACIONALIDADE C O N Ó M I C YAJUSTICIAS O C I A L
151
Las dos ordenaciones de preferencias se consideran como parte del conjunto de isoinformación en el contexto de elección de un subconjunto dado deS estados sociales, si, y sólo si, cada ordenación de preferencias de un individuo de los estados deS es la misma tanto en el primer caso como en el segundo (no importa como las dos preferencias difieran en relación con estados no pertenecientes aS ). La interpretación deJ(x,y)— d e q u ex yy sean tratados del mismo modo, consiste en que se haga la misma elección social enS en todos los casos. La condición de independencia exige que, en el contexto de elección d e l c o n j u n t oS , toda la información que no sea la de los ordenamientos individuales hechos por cada persona de los elementos deS h a d e s e r considerada como irrelevante, y tal información no ha de tener influencia alguna sobre la elección social sobreS . El principio deP A R E T Otambién es un ejemplo de exclusión informacional por la restricción de invarianza que implica. La regla de indiferencia deP A R E T Oe s 1 6 puramenteinformacional.Sisocialmente x∼ y⇒ xy desde el punto de vista 1 7 social.Lainterpretaciónde J(x,y) , c o n s i s t e e n q u e e l e s t a d o x yelestado y sean socialmente igual de buenos y los conjuntos de isoinformación están basados en la congruencia dex yyy en los ordenamientos de preferencias individuales. La restricción informacional impuesta por esta restricción de invarianza excluye el uso de cualquier información que no sea el lugar que ocupan los respectivos estados en los ordenamientos de preferencias individuales, en el caso especial en el que todos sean indiferentes entrex yy . D a d a la congruencia de dos estados en los ordenamientos de preferencias individuales, según la regla de indiferencia deP A R E T O, ninguna otra información puede tener influencia alguna sobre el ordenamiento de los dos estados en términos de bondad social. Ciertamente, no tenemos que conocer nada más sobre los dos estados para ser capaces de hacer este juicio y cualquier otra información en este contexto será redundante e inútil. Todo se juzga por la suma de las utilidades a lo que se le adicionan la ausencia de comparaciones interpersonales de utilidad, llegándose a la imposibilidad de hacer juicios sistemáticos del bienestar social. Nada nos dice sobre las privaciones, la pobreza, la desigualdad.
2.3. Utilitarismo y justicia Si al utilitarismo no le interesa, al menos explícitamente el problema de la distribución y si bien, tajantemente no niega los principios de justicia, sí tiende a ignorarlos. En líneas generales, la concepción de justicia se da en los siguientes términos.
16
La relación de preferencia se interpreta:xe s t a n b u e n o c o m oy.
17
Véase nota al pie de pág. 13.
Fundación Universidad Autónoma de Colombia
152
P E D R O NE LPÁ E ZPÉ R E Z
Como ya se ha dicho, en general elutilitarismotiene un marco negativo frente a la distribución porque descansa exclusivamente en la utilidad de cada individuo y porque cualquier estado que se considere bueno tendrá que ser c o m o m í n i m o ó p t i m o d eP A R E T O, sin importar si es justo o no, si tal estado se puede lograr a través del mecanismo del mercado1 8. En ese orden de ideas, es el mercado todo lo que se necesita para alcanzar el bien común, y un mecanismo político sería innecesario si no fuera porque debe promover el desarrollo de la mormatividad que garantice los derechos de 1 9 propiedadyhagacumplirloscontratos inclusive aun cuando no haya un consenso, es decir, si existiera la negación de las libertades básicas deR A W L S (op. cit)2 0. ¿Cómo afronta el utilitarismo el problema de la insensibilidad a la justicia? Puede creerse, equivocadamente que no hay dentro de sus consideraciones una reflexión al respecto. A continuación se exponen por lo menos cuatro aspectos relacionados con el tema de la justicia. Primero, si se llegara a considerar que una sociedad es profundamente injusta, los utilitaristas proponen la modificación del segundo teorema de la economía del bienestar al establecer un sistema de impuestos y transferencias para modificar las dotaciones iniciales de los agentes. El segundo teorema — modificado— diría que se puede conseguir un óptimo deP A R E T Ojusto y con equilibrio competitivo, dado un sistema adecuado de impuestos y transferencias de ingreso. Así, si un equilibrio es injusto socialmente desde el punto de vista distributivo, se puede alcanzar un óptimo más justo, modificando la dotación inicial de ingresos para que el mercado lo alcance.S ( A L C E D O, 1998). Segundo, puede proponerse el principio de compensación ya que si el valor de las ganancias de los que se benefician de una posición privilegiada es superior al valor de la pérdida de los que resultan perjudicados, estos últimos deberían ser compensados por quienes están en la posición ventajosa, sin que nadie esté en una posición peor que antes. Tercero, la justicia sería el resultado de elegir aquella institución o política que maximice el bienestar social, por tanto las instituciones o políticas han de ser 18
He subrayado estas palabras porque considero que son centrales en la discusión que planteo en la última parte de este trabajo.
19
Nuestra intuición moral nos diría que despojar a una familia de su vivienda es un acto reprochable y profundamente injusto, sin embargo, la normatividad impelida a hacer cumplir las reglas y los contratos si procede al despojo, aunque, paradójicamente viole el derecho a la propiedad de quien estaba pagando su vivienda y por un hecho fortuito no pueda cumplir con las obligaciones.
20
Hacen parte de las libertades básicas las libertades políticas, de expresión y de reunión, de conciencia y de pensamiento, el rechazo a la opresión psicológica, la agresión física o el desmembramiento, el derecho a la propiedad personal y a la libertad; a su vez, las libertades hacen parte de los bienes primarios junto con los derechos, las oportunidades, el ingreso, la riqueza y el respeto a sí mismo.R ( A W L ,S1997).
Economía y Desarrollo - Noviembre 2002, vol. 1, n° 2
R ACIONALIDADE C O N Ó M I C YAJUSTICIAS O C I A L
153
juzgadas por la bondad de los estados sociales que produzcan, por sus consecuencias y la evaluación de estas consecuencias desde el punto de vista de los individuos afectados. Cuarto, igualar la utilidad marginal decreciente ya que la misma cantidad de bienes produciría la misma cantidad de utilidad a cada individuo.C ( U A D R O S, 1999). A pesar de las consideraciones anteriores sobre la justicia utilitarista, el punto ( cit. ) para quien ha sido expuesto porR A W L Sop. “el principio de eficiencia no puede servir por sí solo como concepción de la justicia”
además que “una concepción de la justicia social ha de ser considerada como aquella que proporciona, en primera instancia, una pauta con la cual evaluar los aspectos distributivos de la estructura básica de la sociedad” (ibídem, pág. 22).
Lo que lo lleva a plantear su propósito fundamental que es: “elaborar una teoría de la justicia que represente una alternativa al pensamiento utilitario en general y, por tanto, a todas sus diferentes versiones” (ibídem, pág. 34).
Pero veamos esta cita deR A W L S(ibídem, pág. 36) donde expone el problema. “Lo primero que debemos observar es que realmente existe una manera de pensar respecto a la sociedad que hace fácil suponer que la concepción de justicia más racional es la utilitaria. Para comprobarlo consideremos que cada hombre, al favorecer sus propios intereses, es ciertamente libre de equilibrar sus propias pérdidas con sus propias ganancias. Podemos así imponernos un sacrificio momentáneo con objeto de obtener después una ventaja mayor. Una persona actúa de manera correcta, al menos cuando otros no resultan afectados, cuando trata de obtener el mayor beneficio posible y de promover sus fines racionales. Ahora bien, ¿por qué la sociedad no habrá de actuar conforme al mismo principio aplicado al grupo, considerando, por tanto, que aquello que es racional para un hombre lo es también para una asociación de hombres? Así como el bienestar de una persona se forma a partir de las diferentes satisfacciones que siente en distintos momentos durante el curso de su vida, así, casi del mismo modo, el bienestar de la sociedad ha de construirse a partir de la satisfacción de los sistemas de deseos de los muchos individuos que pertenecen a ella. Puesto que el principio para un individuo es promover tanto como sea posible su propio bienestar, esto es, su propio sistema de deseos, el principio para la sociedad es promover tanto como sea posible el bienestar del grupo, esto es, realizar en la mayor medida el sistema general de deseos al que se llega a partir de los deseos de sus miembros. Del mismo modo que un individuo equilibra ganancias presentes y futuras, de ese modo una sociedad puede equilibrar satisfacciones e insatisfacciones entre individuos diferentes. Y así, mediante estas reflexiones, se alcanza de modo natural el principio de utilidad: una sociedad está correctamente ordenada cuando sus instituciones maximizan el equilibrio neto de Fundación Universidad Autónoma de Colombia
154
P E D R O NE LPÁ E ZPÉ R E Z
satisfacción. El principio de elección para una asociación de hombres es interpretado como una extensión del principio de elección de un solo hombre. La justicia social es el principio de prudencia racional aplicado a una concepción colectiva del bienestar del grupo”.
Hasta aquí pareciera como siR A W L Sestuviera de acuerdo con los principios racionales utilitaristas. Si se puede pasar de la elección individual aplicando los mismos principios a la elección social, ¿cuál es el problema si al menos algunos mejoran y nadie empeora? Una estructura teórica ética se determina en gran modo por la forma en que defina y conecte las dos nociones básicas de le ética: lo bueno y lo justo. ¿Cómo lo hacen las teorías teleológicas? En opinión deR A W L ,Stoman el camino más fácil que es definir el bien independientemente de lo justo, y entonces lo justo es definido como aquello que maximiza el bien. Desde esa concepción teleológica de la ética, son justas las instituciones que produzcan el mayor bien, además tendrían un profundo atractivo intuitivo (tales teorías) porque parecen incorporar la idea de racionalidad y si ésta es maximizar algo, en lo moral debiera ser maximizar el bien que sí es concebido separadamente de lo justo, se maximiza el bien sin preocuparse por lo justo2 1. Por eso, “es tentador suponer que es evidente que las cosas debieran ordenarse de manera tal que condujeran al mayor bien posible”. (pág. 36 ibídem).
Parece obvio suponer que en una concepción teleológica de la ética la distribución no se considera un bien, ya que la distribución correcta —de la mayor suma de satisfacción— en cada caso es la que produce la máxima satisfacción. Esto contradice abiertamente al utilitarismo radical que afirma que: “las prácticas sociales y los arreglos sociales no se adoptan o rechazan porque estén de acuerdo o en desacuerdo con la palabra de laB i b l i a, o con la ley natural, o con los dictados de los principios éticos, o con la tradición histórica o la costumbre eterna. En su lugar, el único criterio es: ¿dan lugar a resultados sociales deseables? Donde otros podrían decir ‘los fines no justifican los medios’ el utilitarista replica: ¿qué puede justificar los medios, excepto los fines logrados?”,H IRSHLEIFER, (1984 pág. 478).
III. Consideraciones sobre la justicia social El anterior subtítulo parece sugerir que las normas, instituciones e intuiciones nuestras acerca de la justicia social no fueran las correctas a pesar de ser concebidas en el marco racional descrito. El objetivo de esta sección es 21
Es evidente que si lo bueno se concibe independientemente de lo justo y el ideal es maximizar el bien sin atender a lo justo, es un caso de restricciones de invarianza para los conjuntos de información, como se expuso antes.
Economía y Desarrollo - Noviembre 2002, vol. 1, n° 2
R ACIONALIDADE C O N Ó M I C YAJUSTICIAS O C I A L
155
establecer un nexo entre la teoría y la realidad, analizando el cambio en el modelo de desarrollo. La economía colombiana sufrió profundas transformaciones a partir de las reformas estructurales y los programas de ajuste. Se ha impuesto el paradigma dominante o el pensamiento único. Esta nueva forma es individualista, utilitiarista y aparentemente racional. Se fundamenta en la concepción de individuos libres que toman decisiones autónomas en un mercado de competencia perfecta. Pero por más refinada que sea la formalización de la racionalidad económica, como se ha intentado más arriba, dista mucho de ser la explicación más plausible para promover la justicia social. Eso lo ha reconocidoA R R O W, y también las criticas desde diversas posiciones económicas y de la filosofía moral. La concepción de políticas públicas obedece a criterios racionalesindividuales como los expuestos y la justicia —si es que hay una concepción tal, se trastoca por el de eficiencia económica sin que alguno de los dos se alcance. Una economía que se llame eficiente aunque no lo sea, bajo el criterio de eficiencia en el sentido deP A R E T O, promueve una sociedad injusta desde el punto de vista social. Eso debe ser así si se tiene en cuenta que las políticas públicas no tienden a favorecer los intereses generales2 2 y e s t e t i p o d e decisiones terminan mejorando el bienestar de pocas personas, empeorando el de muchas otras. El criterio deP A R E T Opara una sociedad se aplica de la siguiente forma: una política, cualquiera que sea, es socialmente deseable si mejora la situación de unos pocos, desmejorando a la mayoría y su aprobación es indiferente del consenso social. Algunos problemas concernientes a las decisiones sociales quedan por fuera del análisis de la economía, a pesar de que es una ciencia social. Esto quiere decir que, al amparo del cambio del modelo de desarrollo2 3 t a m b i é n s e modifican enormemente las relaciones del Estado con la sociedad civil. Los aspectos políticos del cambio en el modelo de desarrollo cayeron en una concepción de lo social ambigua. La concepción de mercado como el espacio en que los individuos realizan intercambios y elecciones racionales que propician el mejor resultado social, es un concepto de mercado apoyado en el orden espontáneo y sustentado en la elección individual. La concepción de lo 22
Este tipo de decisiones son muy comunes en nuestro medio. Hay leyes que se aplican sólo a una parte de la sociedad, por ejemplo la Ley 100, que en un principio no cobijaba a los miembros del Congreso. Otros ejemplos tienen que ver con que la deuda pública es quizá la principal fuente de desequilibrio de las finanzas públicas pero en cambio las reformas tributarias terminan imponiéndose a sabiendas que los problemas estructurales no se solucionan y a sabiendas que muy pronto habrá una propuesta similar al “sudor y lágrimas”. Eso indudablemente debe afectar las expectativas de los agentes y la toma de decisiones. Creo que en ese sentido los ejemplos abundan.
23
El cambio en el modelo de desarrollo se concibe como el paso de una economía altamente protegida y regulada a una economía abierta y desregulada.
Fundación Universidad Autónoma de Colombia
156
P E D R O NE LPÁ E ZPÉ R E Z
social es una concepción utilitarista y la búsqueda de la eficiencia se antepone a la búsqueda de la justicia. Pero doce años más tarde ni somos más competitivos, ni más eficientes ni más justos. El diagnóstico de aquellos tiempos lo escuchamos actualmente y por lo que parece, es mucho más grave de lo que supusieron los hacedores de política. Parece que hemos perdido mucho más de dos décadas. Y lo más preocupante es que no se avizora un futuro prometedor. El papel del Estado se relega a la defensa de los derechos de propiedad y la creación de las instituciones correctas que garanticen el 2 4 ejerciciodelosderechosdepropiedad . E s t o n o e s m a l o p e r s e, porque todo Estado tiene la obligación de defender la honra, vida y bienes de los asociados. La pregunta es, ¿pueden defenderse los derechos de propiedad de un gran porcentaje de población que está por debajo de la línea de indigencia? La idea tampoco es que toda la población fuera propietaria aunque ese sería el ideal. Pero la acción del Estado, a través de las políticas públicas y las instituciones, a través de la transformación institucional, debe garantizarle (muchos de quienes pagan impuestos religiosamente) las vías de participación en la toma de decisiones a través del ejercicio pleno de sus derechos, de las libertades. De unas condiciones mínimas que mejoren sus condiciones de vida y que no necesariamente tienen que ser materiales o instrumentalistas. Aunque se ha originado un cambio sustancial en los aspectos normativos e institucionales y en las políticas sociales a partir de los programas de ajuste, y la crisis de la década de los ochenta, el desarrollo institucional y participativo está por hacerse. Es muy posible que la sociedad quiera más seguridad o más mercado, pero también instituciones remozadas y ágiles que permita a los ciudadanos, a través de las instituciones el acceso a la participación activa en la toma de escisiones. Antes de las reformas, tuvieron auge las políticas sociales con sistemas de previsión y una orientación universalista. La cobertura se suponía universal y el acceso teóricamente equitativo. Bajo el principio universalista se garantizó el suministro de servicios sociales básicos a todos los miembros de la sociedad, sin discriminar por ingresos, género, tipo de vinculación laboral o niveles de riesgoC( E P A ,L1999). Así se afectó positivamente el nivel de bienestar social, con la garantía de la protección social gratuita. Bajo esta concepción se masificaron los servicios sociales, conformados por educación, salubridad, seguridad social, vivienda, bienestar social, asistencia social y desarrollo rural. Por cada uno de los componentes de la política social se concibió y desarrollaron políticas sectoriales lo que supuso una fuerte intervención estatal con logrosimportantesencoberturaycalidad.Losserviciossociales2 5 s e c o m p l e mentaron con subsidios de fomento y para servicios públicos, que junto con programas de generación de empleo, significaron una distribución del ingreso 24
Debe reconocerse que un estado tal sólo tiene sentido para alguien que tiene propiedad. Es decir, debe ser un agente representativo a algo así.
Economía y Desarrollo - Noviembre 2002, vol. 1, n° 2
R ACIONALIDADE C O N Ó M I C YAJUSTICIAS O C I A L
157
más equitativo. Fueron políticas estatales en su diseño, financiación, recaudación, aseguramiento, compra, provisión y supervisión. Pero empiezan a ser enérgicamente cuestionadas por el cambio de las condiciones económicas de América Latina en los años ochenta, la crisis fiscal y en la crítica al fundamento universalista. Se habría terminado favoreciendo a los más pudientes y excluyendo a los más necesitados, originando un sistema claramente inequitativo. La nueva realidad económica da lugar a un nuevo enfoque basado sólo en la búsqueda de la eficiencia, al amparo de la racionalidad económica, más concretamente de la economía del bienestar. Ese es el nuevo paradigma. Una nueva concepción de lo social comienza por recortar el gasto público como respuesta a la crisis fiscal. Se caracterizará por políticas selectivas, orientadas a grupos específicos, complementadas con estrategias de lucha contra la pobreza. El diseño de la política social se subordina al crecimiento económico y se concibe como estrategias compensatorias y amortiguadoras de los costos sociales derivados del ajuste. Esta nueva concepción se articula e impulsa en un escenario de apertura, la caída del gasto público —con profundos cambios a seguridad social en las instituciones, la regulación y el financiamiento. Como resultado, se acentúa la crisis, reflejada en el deterioro de los indicadores sociales. En resumen, los procesos de estabilización y las reformas estructurales2 6 s e dirigen a recobrar los equilibrios macroeconómicos básicos, para atender el servicio de la deuda, la reducción del déficit fiscal y de la inflación en medio de un crecimiento económico mediocre. Las consideraciones anteriores muestran cómo en la última década, se ha presentado un cambio en la concepción, diseño y ejecución de la política social que va desde el Estado benefactor hasta el replanteamiento de su papel, en la financiación y la regulación en la prestación de este tipo de servicios. En el análisis de la política social se ha caído en la asepsia teórica y conceptual, que propician prácticas sociales erráticas, e inequitativas. Los organismos multilaterales de crédito promueven la reforma de tres elementos: la menor intervención del Estado a través de la redefinición de su papel; la participación del sector privado y el cobro de cargos a los usuarios. La extensa literatura de estas instituciones a lo largo de los años ochenta y noventa están llenas de este tipo de recomendaciones y fueron incorporadas al pie de la letra en el diseño de políticas públicas, en muchos países. Al respecto el Banco Mundial recomendaba que:
25
CEPAL denomina como servicios básicos de valor social a la educación, atención en salud, nutrición y vivienda
con sus servicios básicos junto con condiciones dignas de trabajo.
Fundación Universidad Autónoma de Colombia
158
P E D R O NE LPÁ E ZPÉ R E Z
“Muchos países, entre ellos China y Hungría, han hecho creciente hincapié en las fuerzas del mercado y los incentivos individuales. Ello se debe en parte a cambios en la teoría del desarrollo. Hubo un tiempo que los economistas pensaron que las rigideces estructurales de los países en desarrollo constituían un importante obstáculo al crecimiento, pero actualmente se pone más el acento en el daño causado por las señales distorsionantes de los precios. Esto es reflejo de la creciente convicción de que los recursos son más móviles de lo que solía pensarse y que los productores y los consumidores de los países en desarrollo responden rápidamente a las señales de los precios. Las teorías anteriores requerían la intervención directa de los gobiernos en la asignación de recursos, mientras que la opinión más moderna destaca la importancia primordial de unos mercados que funcionen bien y una señales correctas de precios” (Banco Mundial, 1987).
Y en cuanto a las prelaciones en materia de gastos (sociales) se recomendaba el establecimiento de prioridades, es decir, que los gastos y subvenciones deberían ser selectivos en cuanto a los tipos de servicios prestados y estar orientados hacia beneficiarios escogidos; la movilización de recursos financieros recomendaba el cobro de cargos a los usuarios para aumentar la eficiencia económica y aumentar los ingresos. Y por último, la descentralización del suministro, es decir, el traspaso de responsabilidades administrativas y financieras “a quienes están más familiarizados con las condiciones y las necesidades locales para que mejore la eficiencia y aumenten los ingresos”.
El Plan de Desarrollo la Revolución Pacífica sostenía que: “la moderna teoría propone que el Estado, en vez de ser displicente con el mercado, contribuya a fortalecerlo, promoviendo la competencia interna y externa para una asignación más eficiente de los recursos; que utilice instrumentos tales como subsidios explícitos e impuestos, en vez de una acción universal e indiscriminada en materia económica y social que acreciente su presencia, que sea selectiva en el tipo de mercados en que intervenga (centrándose en los bienes públicos y con externalidades); que focalice su acción en los agentes que requieren especial consideración (los más necesitados y de menores recursos); que, finalmente, en lugar de confiar en la financiación automática de sus actos, ignorando sus costos, considere la bondad de los usos alternativos de los recursos públicos y la necesidad de la consistencia macroeconómica para generarlos”D( N ,P 1991)2 7.
Creo que las similitudes entre el Banco Mundial y el Departamento Nacional de Planeación son pura coincidencia. Siguiendo con esa línea de argumentación, la nueva concepción de la economía se articula con un discurso político contra el liberalismo estatista, el que habría originado una crisis de autoridad, poniendo en riesgo la viabilidad del Estado mismo. Por eso debe redefinirse la articulación entre Estado y sociedad civil. El punto central va a ser la crisis 26
Se conocen como procesos de reformas estructurales al siguiente conjunto de eventos: apertura de la economía, papel protagónico del sector privado, y que implicó profundas transformaciones en los aspectos comerciales, financiero, laboral, seguridad social y la reforma del Estado por los procesos de desregulación y privatización.
27
Muestra de esto es, por ejemplo, los extensos documentos del programa de desarrollo deG pacífica. Véase tambiénF M ,I1996.
AVIRIA , la revolución
Economía y Desarrollo - Noviembre 2002, vol. 1, n° 2
R ACIONALIDADE C O N Ó M I C YAJUSTICIAS O C I A L
159
fiscal. Las demandas ilimitadas al Estado originaron una recarga que el Estado era incapaz de satisfacer que conduce a su paulatina deslegitimación. Así se consolida un nuevo proyecto político caracterizado por la reafirmación de la autoridad, pues se cree que un gobierno con autoridad es una condición necesaria para el ejercicio de la libertad. Eso supone la búsqueda de un Estado que no sea desacreditado por el fracaso de sus programas sociales. Por tanto es imperativo el redimensionamiento de las relaciones de la sociedad civil al Estado, instituido este último como garante autoritario y exclusivo de la libertad y el orden. Los puntos anteriores permiten suponer una redefinición radical de la relación entre Estado y sociedad civil. Se recortan significativamente los gastos fiscales originados en las actividades y aparatos estatales, pero manteniendo aquellos programas e instituciones que probablemente sean eficaces en la tarea de controlar y/o neutralizar posibles presiones. Además, como quiera que un número grande de actividades no pueden ser liquidadas, la autoridad gubernamental se protege dispersando las responsabilidades de sus eventuales fracasos en los niveles regionales de gobierno. Esto significa que el mercado debe ser liberado de las restricciones intervencionistas y deba convertirse en el agente de la asignación —eficiente— de recursos escasos y baluarte de las libertades democráticas. En caso de frustraciones o fracasos, el mercado tiene una ventaja sobre el Estado: es anónimo e impersonal y nadie tendrá que ocupar el lugar del chivo expiatorio, como suele ocurrirle al gobierno. En ese marco se propone la reducción de los gastos fiscales y una considerable desvalorización de la fuerza de trabajo, por medio de la flexibilización del mercado laboral. En líneas generales, se reduce la dimensión de los aparatos estatale2s8, se privatiza la economía2 9y la mayoría de decisiones económicas se encomienda a los mercados. A manera de conclusión, en este trabajo se han expuesto tres puntos fundamentales: primero, la racionalidad económica en el marco de la teoría del bienestar, en segundo lugar, el advenimiento de una nueva forma de ver 28
Tal reducción es aparente. Aunque se han despedido muchos trabajadores estatales, la proliferación de nóminas paralelas en las entidades estatales no permiten la reducción de los gastos. Basta con mirar las estadísticas fiscales para cerciorarse cómo, entre 1990 y 1999 el número de personas que se desempeñaron en cargos públicos no ha disminuido, lo que se ratifica por el rubro de gastos generales que se ha incrementado al mismo ritmo.
29
La privatización suponía la participación del sector ídem en la búsqueda de la eficiencia en la prestación de algunos servicios sociales. Pero tristemente se ha prestado para que parte de este sector y la mala fe de algunos funcionarios públicos la hayan convertido en la más grande fuente de desangre de los recursos estatales. H a g a m o s u n p o c o d e m e m o r i a F. O N C O L P U E R T O ,SElCerrejón,D R A G A C O L,con prestantes figuras de la política involucrados, Termo Río, la última que conocemos,C A J A N A L, Superintendencia de Servicios Públicos (por Termo Río) aparte de la contratación irregular violando las mínimas normas que se han elaborado para el efecto y que el mismo Congreso se encarga de ignorar. Pero, ¿qué dicen los partidarios del paradigma a ese respecto? ¿Estos descalabros no son más o igual costosos que la prestación universal de un servicio social? Estas señales no distorsionan los precios, como sí ocurría en el modelo proteccionista? Quedan abiertas las preguntas.
Fundación Universidad Autónoma de Colombia
160
P E D R O NE LPÁ E ZPÉ R E Z
la economía basada en la racionalidad y el individualismo, y en tercer lugar, los aspectos económicos y políticos del cambio del modelo de desarrollo, concepción desde la que desaparece la política social por una concepción más bien ambigua de gasto social, donde no tiene no tiene lugar el criterio de justicia social. Estas son algunas exploraciones iniciales que se irán decantando y nos permitirán entender cómo funciona una sociedad tan compleja como la nuestra.
Bibliografía A R R O W,K E N N E T H,R “ ational Choice, functions and orderings”E , c o n o m i c a,NewSeries,vol. 26, 102, 1959, págs. 121-127. “ otes on the Theory of Social Choice”, enSocial Choice and Individual A R R O W,K E N N E T H, N V a l u e s, 1951, New York, John Wiley & Sons, Inc., 1963, págs. 92-120. AR
R O W ,K E N N E T H, “El equilibrio económico general: propósitos, técnicas analíticas,
elección colectiva”, en: Los premios Nobel de economía,F C E, México, 1972. K , E N N E T H,T “ heUseofUnboundedUtilityFunctionsinExpected-UtilityMaximization: AR R O W R e s p o n s e”Quarterly , Journal of Economics,vol.88,nº1,febrero1974,págs.136138. Reproducido enA R R O K W ENNETH Collected , spapers of K E N N E TA HR R O W Individual . Choice under Certainty and Uncertainty,vol.3,BelknapPress,HarvardUniversity Press, Cambridge, 1984,págs. 209-211. Banco Mundial,Informe sobre el desarrollo mundial, 1987. B U L A, J.I., “Un ensayo de interpretación de la concepción del mercado y el concepto de libertad”, enA M A R T Y A SE N,Ética, economía y políticas públicas, Bogotá, 1999. C E P A ,LRevista de laC E P A ,L
1 9 9 9.
C U A D R O S, D., “Nuevas concepciones de igualdad utilitarista”, en:A g e n d a,revista de gobierno y políticas públicas, Bogotá, 1999. Departamento Nacional de Planeación, La revolución pacífica. Plan de desarrollo económico y social 1990-1994, Santa Fe de Bogotá,D N ,1 P 991. F R I E D M A N, M.,La libertad de elegir, 1 9 7 5 . G
ONZÁLEZ ,J.I.,S “ E Ny la elección colectiva”, en:C u a d e r n o s
d e c o n o m í a.U NB o g o t á ,
1998. G
ONZÁLEZ , J.I., “Elección social y macroeconomía”, enÉtica, economía y políticas
públicas, Bogotá, 1999. H
E R N Á N D E ,ZA.,A “ M A R T Y A SE N:éticayeconomía”,en:C u a d e r n o s
d e c o n o m í a,U NBogotá,
1998. H
E R N Á N D E ,ZA., Ética, economía del bienestar y políticas públicas”, en: Agenda, revista
de gobierno y políticas públicas, Bogotá, 1999. H
ICKS ,J.,Riqueza y bienestar: ensayos sobre teoría económica,F C E, México, 1986.
Economía y Desarrollo - Noviembre 2002, vol. 1, n° 2
R ACIONALIDADE C O N Ó M I C YAJUSTICIAS O C I A L
H
161
IRSHLEIFER ,J.,Price Theory and applications, Third edition, Englewood Cliffs, New
Jersey, 1984. K A T ,ZM.R O S E N,H.,M i c r o e c o n o m í a, McGraw-Hill, New Cork, 1997. K R E P S, D.,Notes on the Theory of Choice, Westview Press, Boulder, 1988. K R E P ,SD.,A course in Microeconomics Theory, Princeton University Press, 1990. M
A S
CO L E ,LA.; WH I N S T O N, M.; GR E E N,J., M i c r o e c o n o m i c T h e o r y, Oxford University Press, New Cork, 1995.
P Á E Z,P.,P E D R O NE ,L“El papel instrumentalv s. los valores intrínsecos en el proceso de elección”, en:Revista economía y desarrollo, Universidad Autónoma, Bogotá, 2001. P Á E ZP.,P E D R O NE ,L“La maximización y el acto de elegir”, tesis de grado, magíster de economía, Universidad Nacional, Bogotá, 2002a. P Á E ZP.,P E D R O NE ,LLa maximización y el acto de elegir, Universidad Nacional, Bogotá, mimeo, 2002b. R A W L S,J O R U D I N,W
H N ,Teoría de la justicia,F C E, México, 1977.
ALTER ,Principles of mathematical analysis, McGraw-Hill, Tokio, 1964.
S A L C E D O, D., “La evaluación de las instituciones sociales según A.K.S E N”, en:S E N, bienestar, justicia y mercado, 1 9 9 8 . “ ationality and Social Choice”,T h e A m e r i c a n E c o n o m i c R e v i e w, Vol. 85 nº 1, S E N,A.,R 1995. “ aximization and the Act of Choice”,E c o n o m e t r i t a, Vol. 65. nº 4, 1997. S E N,A.,M S E N,A.,Bienestar, justicia y mercado, 1998ª. S E N, A.,La calidad de vida,F C E, México, 1999a. S E N,A.,D e v e l o p m e n a s F r e e d o m, Alfred A. Knopf, New Cork, 1999b. S I L B E R B E R G,E.,The structure of economics. A mathematical analysis, second edition, McGraw-Hill, 1990. S I M O NHerbert, 1945,Administrative Behavior. A Study of Decision-Making Processes in Administrative Organization, Free Press, New York, 1997. S I M O NHerbert., 1955. “A Behavioral Model of Rational Choice”, Quarterly Journal of Economics, vol. 69, no. 1, feb., págs. 99-118. N E R B E R ,T Models of Man: Social and Rational, Chapman and Hall, New York, S I M OH London, 1957.
S I M OH N E R B E R ,TR “ eply: Logical Positivism and Ethical Judgments”,Ethics,vol.69,nº1, oct. 1958, pág. 62. N E R B E R ,TT “ heories of Decision-Making in Economics and Behavioral Science” , S I M OH A m e r i c a n E c o n o m i c R e v i e w, vol. 49, nº 3, jun. 1959, págs. 253-283.
Fundación Universidad Autónoma de Colombia
162
P E D R O NE LPÁ E ZPÉ R E Z
S I M OH N E R B E R ,TN “ ew Development in the Theory of the Firm”,A m e r i c a n E c o n o m i c R e v i e w, vol. 52, nº 2, may 1962, págs. 1-15. S I M OH N E R B E R ,TC “ omment: Firm Size and Rate of Growth”,Journal of Political Economy, vol. 72, nº 1, feb. 1964, págs. 81-82. N E R B E R ,TR “ ationality as Process and as a Product of Thought”,A m e r i c a n E c o n o m i c S I M OH R e v i e w, vol. 68, nº 2, may 1978, págs. 1-16. N E R B E R,TRational “ DecisionMakinginBussinessOrganization”, American Economic S I M OH R e v i e w, vol. 69, nº 4, 1979, págs. 493-513.
S I M OH N
E R B E R ,T Models of Bounded Rationality,vol.1,2,M I TPress, Cambridge, 1982.
N S I M OH
E R B E R ,R T e a son in H um an Af f air s , Stanford University Press, Stanford, 1983.
N E R B E R ,TH “ uman Nature in Politics: The Dialogue of Psychology with Political S IMOH Science”, American Political Science Review, vol. 79, no. 2, jun. 1985, págs. 293304.
S I M OH N E R B E R ,TR “ ationality in Psychology and Economics”, Journal of Business,vol.59, nº 4, oct., págs. S209-S224. Reproducido enS I M O H N ERBERT , 1997. Models of Bounded Rationality. Empirically Grounded Economic Reason, vol. 3, MIT Press, Cambridge, 1986, pp. 367-386. N E R B E R .T,T “ he State of Economic Science”, enS I C H E L WE R N E R., ed.T h e S ta te of SIMOH Economic Science. Views of Six Nobel Laureates, W. E. Upjohn Institute for E m p l o y m e n t R e s e a r c h,Kalamazoo,Michigan,1989,págs.97-110.
S TIGLITZ,J.,La economía del sector público, Antoni Bosch, Barcelona, 1995.
Economía y Desarrollo - Noviembre 2002, vol. 1, n° 2