REDES DE EVALUADORES Y PREMIOS DE EXCELENCIA. Remigio Carrasco Pérez Gijón, 29 abril de 2007

REDES DE EVALUADORES Y PREMIOS DE EXCELENCIA Remigio Carrasco Pérez Gijón, 29 abril de 2007 Premios de Excelencia y Redes de evaluadores NIVEL AUTO

1 downloads 62 Views 2MB Size

Recommend Stories


Premios a la Excelencia en Mercadeo
Premios a la Excelencia en Mercadeo Reglamento y Procedimientos Premios a la Excelencia en Mercadeo, premio que desde el 1988 ha destacado y reconocid

Premios a la Excelencia en Mercadeo
Premios a la Excelencia en Mercadeo Reglamento y Procedimientos Desde el 1988, los Premios a la Excelencia en Mercadeo han destacado y reconocido los

Story Transcript

REDES DE EVALUADORES Y PREMIOS DE EXCELENCIA

Remigio Carrasco Pérez Gijón, 29 abril de 2007

Premios de Excelencia y Redes de evaluadores NIVEL AUTONÓMICO

Premios Autonómicos: Situación Actual (I) Quién convoca: Principalmente administraciones autonómicas. Comunidad

Convoca

Premios

Organización Técnica

Observaciones

Andalucía

Junta de Andalucía

Premio Andaluz a la Excelencia

7 ediciones (1ª en 2000)

Aragón

IAF Diputación Gral. Aragón

Premio a la Excelencia Empresarial en Aragón

10 ediciones (1ª en 1997)

Asturias

Admón. Autonómica

En diseño

Pendiente 1ª convocatoria

Castilla y León

Junta Castilla y León

Premio Castilla y León a la Excelencia en la Gestión

2 ediciones (1ª en 2005)

Madrid

Gobierno Madrid

Premio Madrid Excelente a la Confianza de los Clientes

1 edición. Cuentan además con sellos “Madrid Excelente”

Premios Autonómicos: Situación Actual (II) Quién convoca: Principalmente administraciones autonómicas. Comunidad

Convoca

Premios

Organización Técnica

Observaciones

Islas Baleares

Gobierno Islas Baleares

Premio Balear de Excelencia en la Gestión

4 ediciones. Carácter bienal.

Navarra

Gobierno de Navarra

Premio Navarro a la Excelencia

6 ediciones. 1ª en 2001.

País Vasco

Gobierno del País Vasco

Premio Vasco a la Calidad y Sellos Oro y Plata

10 años, desde 1997.

Valencia

Generalitat Valenciana

Sellos Oro, Plata y Bronce, y Premio de Excelencia

1 edición 2006.

Premio Andaluz a la Excelencia Destinatarios: Empresas Andaluzas Modalidades y Categorías: Excelencia Empresarial (Grandes empresas y Pymes) y Mejores Prácticas (solo para Pymes). Criterios de referencia: Modelo EFQM, Sistemas de Gestión Normalizados y Esquema de mejora continua (Enfoque, Despliegue, Resultados y Evaluación) a partir del esquema lógico REDER del modelo EFQM. Sistema de evaluación • Existe un Comité Organizador encargado del desarrollo del Premio en su conjunto. • Cuenta con un Club de evaluadores formado en 2006 por 270 evaluadores. • El Comité Organizador constituye unos Equipos evaluadores, donde cada evaluador realiza una evaluación inicial individual, para después de un consenso entre evaluadores del equipo asignado a cada candidatura realizar una visita y dar unas puntuaciones. • Los Resultados de la evaluación quedan plasmados en un informe de evaluación donde quedan recogidas entre otras cosas la puntuación EFQM, los puntos fuertes y las áreas de mejora de la empresa • A partir de unos finalistas, un jurado compuesto por personalidades de la Administración Pública eligen a los Ganadores del Premio. • La entrega del premio se realiza en un acto público.

Premio a la Excelencia Empresarial en Aragón Destinatarios: Empresas establecidas en la Comunidad Autónoma de Aragón, así como a aquellas empresas que, aunque su sede social y/o actividad principal no estén localizadas en Aragón, tengan sucursales o delegaciones que sí lo estén y dispongan de capacidad de gestión suficiente en todos los criterios del Modelo Europeo de Gestión, valorándose exclusivamente la actividad de este núcleo diferenciado. Modalidades y categorías: Grandes Empresas y Pymes Criterios de referencia: Modelo Europeo de Excelencia EFQM. Sistema de evaluación • Tras la inscripción, es necesaria la formación de dos responsables de la empresa, y se establece un sistema de tutorías con entidades consultoras homologadas por el IAF, para la preparación y entrega de la documentación (memoria y autoevaluación). • Se realiza una evaluación y visita por parte de un equipo evaluador. Un Comité de Evaluación determina las empresas finalistas, a partir de los informes redactados por los equipos evaluadores. • Se designa un Jurado compuestos por gerentes de las empresas ganadoras en la edición anterior, gerentes de organizaciones pertenecientes al Club Empresa 400, representantes de la universidad, responsables de entidades con amplia experiencia en el Modelo EFQM, así como representantes del IAF. Declara a los ganadores • Ceremonia de entrega en un acto público.

Premio Castilla y León a la Excelencia en la Gestión Destinatarios: Empresas con sede social en Castilla y León, o bien, empresas con sede social fuera de Castilla y León que desarrollen su actividad en este ámbito territorial, siempre que dicha actividad se ejerza con autonomía en la gestión vinculada a los criterios del Modelo EFQM.

Categorías. 6 Categorías: Excelencia Empresarial para Pymes, Excelencia empresarial para Grandes Empresas, Liderazgo, Gestión de las Personas, Gestión de los Procesos, Responsabilidad Social Empresarial. Criterios de referencia: Modelo EFQM

Sistema de evaluación • Equipo de evaluadores elegido de un Club de Evaluadores reconocido por la EFQM. • Preevaluación por parte de los equipos evaluadores, a partir de la documentación facilitada, y visitas si hiciera falta. Cada equipo elabora un informe con puntos fuertes y áreas de mejora que es elevado al Jurado Calificador, asistido por un Comité Técnico y nombrado por el Presidente de la Agencia de Inversiones y Servicios. Declara los ganadores y finalistas en cada categoría. • El Jurado Calificador está compuesto por altos cargos de la administración pública y por representantes de asociaciones empresariales y de entidades de promoción de la Excelencia.

Premio Madrid Excelente a la Confianza de los Clientes Destinatarios: Grandes, medianas y pequeñas empresas

Modalidades y categorías. Dos modalidades: empresas con la Marca de Madrid Excelente y empresas que no la tengan. Ambas modalidades se convocan en las categorías de Grandes Empresas, Medianas Empresas y Pequeñas Empresas.

Criterios de referencia: Modelo específico desarrollado en base al modelo EFQM y centrado en el liderazgo y los clientes. Sistema de evaluación • Las memorias presentadas que superen el mínimo establecido serán evaluadas por un equipo de evaluadores compuesto por expertos en el sector, presentarán un informe resumen con puntuación, puntos fuertes y áreas de mejora. • Los finalistas serán los que obtengan una mayor puntuación. Un jurado compuesto por representantes del mundo empresarial, universitario, periodístico y del gobierno de la Comunidad de Madrid decidirá el ganador de cada modalidad a partir de una evaluación más detalla redactada por el equipo evaluador. • Los Premios son entregados por la Presidenta de la Comunidad de Madrid en un acto Público.

Premio Balear de Excelencia en la Gestión Destinatarios: Empresas de las Islas Baleares

Modalidades y categorías: PREMIO BALEAR DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN. Se conceden Premios Oro (a empresas con 500 puntos o más), Plata (400 o más) y Reconocimiento (entre 250 y 399). Criterios de referencia: Modelo EFQM

Sistema de evaluación • Club de evaluadores EFQM con 80 personas. • Apoyo de entidades consultoras para la evaluación. • Se conceden Premios Oro, Plata y Bronce, a las empresas y entidades Baleares que demuestran en evaluación de su memoria EFQM, puntuaciones de más de 500 puntos, entre 400 y 499 y entre 250 y 399, respectivamente. (informes de evaluación, ...) y decisión (jurados).

Premio Navarro a la Excelencia Empresarial Destinatarios: Toda entidad o parte de ésta cuya actividad mayoritaria se desarrolle en Navarra (con o sin personalidad jurídica)

Modalidades y categorías: Se otorgan reconocimientos de sellos Oro, Plata y Bronce, alineados con los sellos del Club de Excelencia en Gestión y EFQM. De entre los sellos bronce otorgados, se declara el “Plan de Mejora más Innovador”. De entre los sellos Plata y Oro, se declaran los ganadores del Premio Navarro a la Excelencia en las categorías de Grandes Empresas, Pymes y Entidades públicas o privadas sin ánimo de lucro. Criterios de referencia: Modelo de Excelencia EFQM Sistema de evaluación • Club de evaluadores de más de 250 y más de 700 formados en metodología REDER. • Para los Sellos Bronce, presentar autoevaluación de más de 200 puntos y plan de mejora con tres acciones, y efectuar visita de validación. El Comité Técnico selecciona los 10 mejores planes como finalistas, que son presentados a un Jurado que declara el “Plan de Mejora más Innovador”. • Para los Sellos Plata y Oro, se presenta una memoria basada en modelo EFQM, y se lleva a cabo un análisis por un equipo evaluador (en el que hay uno que pertenece a una entidad certificadora). Para puntuaciones entre 401-500 puntos se otorga el Sello Plata y para mayores de 500, el Sello Oro. El Comité Técnico informará de los finalistas a un jurado que declara el ganador en cada una de las tres categorías. • Entrega de premios en Acto público. Todas y cada una de las candidaturas reciben un informe de evaluación.

Premio Vasco a la Calidad: Sellos Oro y Plata Destinatarios: Organizaciones públicas o privadas de la CAPV, así como las unidades de negocio de grandes organizaciones que desarrollen más del 50% de su actividad en la CAPV. Modalidades y categorías: Premio Vasco a la Calidad de Gestión – Q de plata y Q de oro – y Diploma de compromiso con la Excelencia Criterios de referencia: Modelo de excelencia EFQM Sistema de evaluación • Anualmente se convoca el servicio de evaluación externa al que pueden concurrir las empresas para la obtención de los sellos. • La evaluación es realizada por Equipos Evaluadores (pertenecientes al Club de Evaluadores que cuenta en 2006 con unas 1.365 personas), que llevan a cabo reuniones de consenso, visita a la organización de 2 días, reunión de consenso definitiva y elaboración del informe, así como envío del informe a la organización con puntuación, áreas de mejora y puntos fuertes. • Se conceden los reconocimientos Q-plata y Q-oro a la organización que superan los 400 o 500 puntos respectivamente. • Todas las organizaciones que superen los 400 puntos podrán entrar a formar parte del Club 400 de EUSKALIT, foro de intercambio de experiencias y de aprendizaje compartido para las organizaciones de la CAPV más avanzadas en gestión • Gala de entrega de los reconocimientos.

Sellos Oro, Plata y Bronce, y Premio de Excelencia Destinatarios: Grandes Empresas y Pymes

Modalidades y categorías: Sellos Oro, Plata y Bronce, y Premio de Excelencia

Criterios de referencia: Modelo de Excelencia EFQM

Sistema de evaluación •Tienen un Comité Evaluador constituido por expertos en EFQM. •Esquema general (Equipos evaluadores, evaluación inicial, consenso, visita, ...) •Elección de ganador al Premio a criterio de un Jurado. •Entrega (Acto públicos, ...)

Organizaciones de promoción de la Excelencia

• Asociación sin ánimo de lucro • Intercambio de ideas, conocimientos y experiencias. • Desarrollo de productos, servicios y proyectos comunes, tanto de carácter nacional e internacional. • Crear una imagen colectiva, con proyección nacional, en el terreno de la calidad y de la excelencia.

Premios de Excelencia y Redes de evaluadores NIVEL NACIONAL

Madrid, febrero de 2007

Premios Príncipe Felipe a la Excelencia Empresarial

Características:

Quién convoca: Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Premios que se convocan: • Premio Príncipe Felipe a la Calidad Industrial • Premio Príncipe Felipe al Diseño • Premio Príncipe Felipe a la Innovación Tecnológica • Premio Príncipe Felipe a las Energías Renovables y a la Eficiencia Energética • Premio Príncipe Felipe a la Internacionalización • Premio Príncipe Felipe a la Sociedad de la Información y a las tecnologías de la Información y las Comunicaciones • Premio Príncipe Felipe a la Gestión de la Marca Renombrada • Premio Príncipe Felipe a la Competitividad Empresarial

Premios Príncipe Felipe a la Calidad Industrial Características: Destinatarios: Empresas con mayoría de capital privado y relacionadas con cada una de las modalidades.

Criterios: Norma ISO 9001 y Modelo EFQM

Modalidades: No existen.

Sistema de Evaluación: • Comités de Evaluación integrados por expertos de entidades públicas y privadas propuestos y designados por el órgano responsable de la coordinación de cada Premio.

• Jurados cuyos miembros son designados por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Otros Ámbitos: Sellos de Excelencia

Más de 200 puntos EFQM: Compromiso hacia la Excelencia > Club Excelencia en Gestión (CEG) Committed to Excellence > European Foundation for Quality Management (EFQM)

Más de 300 puntos EFQM: Excelencia Europea 300+ > Club Excelencia en Gestión (CEG) Recognised for Excellence 3 Stars > European Foundation for Quality Management (EFQM)

Más de 400 puntos EFQM: Excelencia Europea 400+ > Club Excelencia en Gestión (CEG) Recognised for Excellence 4 Stars > European Foundation for Quality Management (EFQM)

Más de 500 puntos EFQM: Excelencia Europea 500+ > Club Excelencia en Gestión (CEG) Recognised for Excellence 5 Stars > European Foundation for Quality Management (EFQM)

Otros Ámbitos: Evaluadores del Club de Excelencia (I) Club de Evaluadores Grupo de profesionales pertenecientes a todos los ámbitos de aplicación del Modelo EFQM de Excelencia que, a título personal o en representación de la organización en la que desarrollan su actividad profesional, y disponiendo de la acreditación necesaria para ello, se ofrecen para colaborar directa o indirectamente en alguna de los diferentes fases/niveles de los diversos Sistemas de Reconocimiento anteriormente aludidos.

Niveles de Acreditación Los niveles de acreditación se establecen en coherencia con los niveles aceptados en los diferentes procesos de Reconocimiento, tanto del CEG como de la EFQM: • Evaluador • Validador • Evaluador (300+ y 400+) • Evaluador Senior (300+ y 400+) • Evaluador Senior 500+

Otros Ámbitos: Evaluadores del Club de Excelencia (II)

Otros Ámbitos: Evaluadores del Club de Excelencia (III)

Premios de Excelencia y Redes de evaluadores NIVEL INTERNACIONAL

Madrid, febrero de 2007

Premio Europeo de Excelencia (EFQM Excellence Award)

Convoca y Organiza: European Foundation for Quality Management. Cuenta con tres niveles: • Award Winner (Ganadores) • Prize Winners (Menciones especiales: criterios modelo EFQM) • Finalists (Finalistas)

Se distinguen categorías: Grandes empresas, pymes y sector público. Cuenta con un sistema de sellos de Excelencia. Representante EFQM en España Evaluación: Cuenta con evaluadores (Assesors) en diferentes categorías, según los tipos de reconocimientos: • Award Assesors (Evaluadores del Premio) • Evaluadores de Excelencia Europea y Reconocimiento de la Excelencia • Validators (Validadores)

Premio Iberoamericano de la Calidad

Convoca y Organiza: Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad (FUNDIBEQ). Es desarrollado anualmente gracias a la colaboración de los Premios Nacionales y Regionales asociados (ONAS y ORAS) de los diferentes países de Iberoamérica.

ONAS Y ORAS en España Los evaluadores provienen de evaluadores destacados en los Premios Nacionales o Regionales de Calidad de su país, o en ediciones anteriores del Premio Iberoamericano de la Calidad.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.