Ref: Sentencia por conflicto de asignación de nombres de dominio viejopascuero.cl

Ref: Sentencia por conflicto de asignación de nombres de dominio viejopascuero.cl    Partes: MOISES EDUARDO POBLETE HERNANDEZ  ELISA DEL CARMEN BELLO 
Author:  Lorena Sosa Araya

1 downloads 58 Views 108KB Size

Recommend Stories


Espacio de nombres de dominio
Espacio de nombres de dominio Tema 3 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto Nombres de dominio Un nombre de dominio es una cadena de carac

Redes Sistema de nombres de dominio (DNS)
 IBM i Redes Sistema de nombres de dominio (DNS) Versión 7.2  IBM i Redes Sistema de nombres de dominio (DNS) Versión 7.2 Aviso Antes de u

Arbitraje por el conflicto de los nombres de dominio vallenevadopropiedades.cl y propiedadesvallenevado.cl Oficios OF15498 y Oficio OF15497
Re.: Arbitraje por el conflicto de los nombres de dominio vallenevadopropiedades.cl y propiedadesvallenevado.cl Oficios OF15498 y Oficio OF15497 VIS

SENTENCIA DEFINITIVA EN JUICIO ARBITRAL POR ASIGNACIÓN DE NOMBRE DE DOMINIO parmachile.cl
74 SENTENCIA DEFINITIVA EN JUICIO ARBITRAL POR ASIGNACIÓN DE NOMBRE DE DOMINIO parmachile.cl Santiago, miércoles treinta de mayo de dos mil doce.VIST

Story Transcript

Ref: Sentencia por conflicto de asignación de nombres de dominio viejopascuero.cl    Partes: MOISES EDUARDO POBLETE HERNANDEZ  ELISA DEL CARMEN BELLO MANSILLA (ELISA DEL CARMEN BELLO MANSILLA)    Santiago, diez de diciembre de dos mil ocho.    Vistos:    1° Que se iniciaron estos autos por oficio OF09185, de Nic Chile, por el cual se designó a la suscrita como árbitro  para la resolución del conflicto por inscripción del nombre de dominio viejopascuero.cl suscitado entre MOISES  EDUARDO  POBLETE  HERNANDEZ,  RUT  14.162.994‐8,  domiciliado  en  Rio  Loa  39,  Viña  del  Mar  y  ELISA  DEL  CARMEN BELLO MANSILLA, RUT: 05.445.017‐6, domiciliada en Los Juncos 236, Las Condes, Santiago.  2° Que a fojas 3 consta aceptación del arbitraje, juramento de rigor y citación a las partes a una audiencia de  conciliación y/o fijación del procedimiento arbitral, ordenándose se notifique a las partes por correo certificado  y a Nic Chile por correo electrónico.  4°  Que  a  fojas  8  consta  realización  de  la  audiencia  decretada,  con  la  comparecencia  del  primer  solicitante  MOISES EDUARDO POBLETE HERNANDEZ, y del contacto administrativo de la segunda solicitante, don MIGUEL  ÁNGEL  JIMÉNEZ  RETAMAL.  Llamadas  las  partes  a  una  conciliación,  esta  no  se  produjo  por  lo  que  se  procedió  derechamente  a  la  fijación  del  procedimiento  arbitral,  lo  que  fue  notificado  personalmente  a  los  comparecientes.  5° Que a fojas 9 consta demanda arbitral del segundo solicitante. Solicita se le asigne el dominio en disputa en  atención  a  los  siguientes  argumentos  de  hecho  y  de  derecho:  Sostiene  que  tiene  un  mejor  derecho  sobre  el  dominio  en  disputa,  por  ser  dueña  de  la  marca  VIEJOPASCUERO,  desde  2002,  según  el  registro  marcario  Nº  638.308,  de  la  marca  viejo  pascuero,  para  la  clase  35,  “Incl.  Servicios  de  difusión,  distribución  de  material  y  anuncios  publicitarios,  asesoría  para  la  organización  de  negocios,  correo  publicitario  y  negocios,  oficina  de  importación y exportación  de todo tipo de productos, con exclusión de los artículos de las clases 29, 30 y 32 y  clase 38, “Incl. Servicios de comunicaciones en general, programas hablados, radiados, televisados y vía Internet,  sitios web y oficinas de prensa”, para lo cual adjunta impresión de consulta a la base de datos del Departamento  de  Propiedad  Industrial  correspondiente  al  registro  675.296,  de  09  de  octubre  de  2003,  correspondiente  a  la  misma marca, para la clase 16, incl. Todos los productos de la clase, protegida la expresión como conjunto, para  lo  cual  acompaña  también  la  impresión  de  consulta  a  la  Base  de  Datos  del  Departamento  de  Propiedad  Industrial correspondiente al registro 638.309, marca pascuero, para la clase 9.  Hace referencia a la interpretación que da el DPI en cuanto a la clase 38, con lo que queda claro que dicha clase  se  refiere  a  páginas  web,  portales  y  sitios  de  Internet  y  afines.  Señala  que  la  Clase  38  que  corresponde  a  las  telecomunicaciones comprende esencialmente los servicios que permiten a una persona al menos comunicarse  con  otra  por  un  medio  sensorial.  En  estos  servicios  se  incluyen  aquellos  que:  1)  permiten  a  una  persona  conversar con otra, 2) transmiten mensajes de una persona a otra, y, 3) ponen a una persona en comunicación  oral o visual con otra.  Agrega  que  avala  su  posición  lo  dispuesto  en  el  “Convenio  de  París  para  la  Protección  de  la  Propiedad  Industrial”, convenio internacional del cual Chile forma parte, el que debe ser aplicado en concordancia con el 

Art.  5  inciso  2º  de  la  Constitución  Política  de  la  República,  en  cuanto  a  que  los  tratados  internacionales  ratificados  por  Chile,  que  versen  sobre  Derechos  Humanos,  tienen  carácter  de  norma  constitucional.  Agrega  además que el derecho de propiedad es un derecho humano, por lo que no acoger su mejor derecho sobre el  dominio viejopascuero.cl contraviene la Constitución.  Agrega  que  al  no  poseer  el  dominio  de  internet  “viejopascuero”  se  ha  visto  impedida  de  realizar  su  actividad  económica, ya  que el referido nombre de dominio primeramente fue  asignado  por Nic Chile a otras  personas  naturales,  sin  embargo  en  esta  ocasión  los  anteriores  dueños  del  dominio  lo  liberaron  y  posteriormente  fue  tomado  por  el  señor  MOISES  EDUARDO  POBLETE  HERNANDEZ  quien  a  la  fecha  no  ha  presentado  ningún  antecedente en cuanto a su derecho para el dominio.   Sostiene  que  si  bien  la  primera  solicitante  puede  hacer  valer  su  derecho  bajo  el  principio  “Fisrt  come,  first  served”, ésta no se trata de una presunción de derecho, por lo que puede ceder ante prueba contraria, además,  dicho principio es de aplicación supletoria y tiene relevancia cuando ambas partes han esgrimido derechos de  equivalente importancia, lo que en esta controversia no es así, ya que solo el segundo solicitante ha sido quien  ha demostrado y acreditado su mejor derecho sobre el dominio VIEJOPASCUERO.CL.  Concluye solicitando que se inhabilite el uso del primer solicitante del dominio ya que este tiene alojado en el  mismo un sitio en construcción que se redirige a un link en facebook y el fotolog, con imágenes  alto contenido  erótico y totalmente improcedentes para la imagen del VIEJOPASCUERO con lo que se está dañando de manera  irreparable.  6°  Que  esta  parte  rindió  prueba  documental,  consistente  en  set  de  fotocopias  de  las  imágenes  contenidas  y  referidas desde el sitio viejopascuero.cl: a) Impresión imagen sitio viejopascuero.cl con link a fotolog, de fojas  13; b) Impresión imagen de fotolog usuario xbyxguzanahx, de fojas 14; c) Impresión imagen de fotolog usuario  kristian_80, a fojas 16; d)Impresión imagen de fotolog usuario onlyxmitoh, de fojas 18; e) Impresión imagen sitio  viejopascuero.cl con link a facebook, de fojas 21; f) Impresión imagen de facebook usuario kristen qt krosche, g)  Impresión imagen de facebook usuario ryan smith, de fojas 22; h)Impresión imagen de facebook usuario diego  humphrey,  de  fojas  23.  Adicionalmente  acompaña  los  siguientes  documentos  bajo  apercibimiento  legal,  la  marca registrada en las clases 35, 38, 16 y 9 la cual constituye prueba para la solicitud del dominio en cuestión  por parte del segundo solicitante: a) Impresión base de datos DPI, marca VIEJOPASCUERO, para la clase 35 y 38,  número de registro 638.308, con fecha de registro del 5 de agosto del año 2002, de fojas 24; b) Impresión base  de datos DPI, marca VIEJOPASCUERO, para la clase 16, número de registro 675.296, con fecha de registro del 9  de octubre del año 2003, de fojas 25;  c) Impresión base de datos DPI, marca VIEJOPASCUERO, para la clase 9,  numero de registro 638.309, con fecha de registro del 5 de agosto del año 2002, de fojas 26.  7° Que a fojas 28 el primer solicitante, presenta su oposición a la demanda de mejor derecho presentada por la  segunda solicitante por las siguientes consideraciones de hecho y de derecho: Indica que la segunda solicitante  basa su mejor derecho en el hecho de ser dueña del registro marcario “VIEJOPASCUERO”. Al respecto manifiesta  que  según  lo  especificado  por  el  reglamento  de  NIC  Chile  en  el  párrafo  DE  LAS  INSCRIPCIONES  número  7  establece que “Para todos los efectos relacionados con la resolución de conflictos, se considera que un nombre  de dominio IDN es equivalente con su respectiva codificación ACE” para ello dispone las reglas de sintaxis que  están  publicadas  en  http://www.nic.cl/CLsintaxis.  Habiendo  realizado  esta  operación,  es  decir,  sometiendo  la  marca  registrada  “VIEJO  PASCUERO”  a  las  reglas  de  sintaxis  antes  mencionadas  se  obtiene  que  no  se  puede  transformar la marca “VIEJO PASCUERO” en un dominio.cl. Así, para poder llevarlo a un dominio.cl y registrarlo,  la marca “VIEJO PASCUERO” debe ser modificada ya sea quitando, cambiando y/o agregando caracteres. De este  modo, el dominio viejopascuero.cl ya tiene una modificación respecto de la marca registrada, así como también  o pueden tener los dominios: viejo‐pascuero.cl, elviejopascuero.cl, viejopascuerochile.cl, viejopascuero2008.cl.  Asimismo,  siendo  la  segunda  solicitante,  doña  ELISA  DEL  CARMEN  BELLO  MANSILLA  dueña  del  la  marca  registrada  “PASCUERO”  en  atención  a  los  documentos  presentados  por  ella  y  su  representante  y  contacto  administrativo,  don  MIGUEL  ÁNGEL  JIMÉNEZ  RETAMAL,  a  su  vez  es  dueño  del  dominio  pascuero.cl,    nada 

obstaría que pudiesen habilitar el dominio viejo.pascuero.cl. En todos estos ejemplos, se presentan las palabras  viejo  y  pascuero,  al  igual  que  en  el  dominio  en  conflicto,  siendo,  por  tanto,  absolutamente  utilizables  por  la  segunda solicitante, puesto que, vale decirlo, todos ellos están disponibles.  El primer solicitante no desconoce el derecho que posee la segunda solicitante sobre la marca registrada VIEJO  PASCUERO, sin embargo señala que no es suficiente para acreditar un mejor derecho.  Agrega que en relación con la interpretación del DPI respecto de la clase 38 a la que hace mención la segunda  solicitante,  sostiene  que  según  la  clasificación  de  Niza  vigente  desde  la  fecha  de  la  adquisición  de  la  marca  registrada por parte de la segunda reclamante, esto es, desde el año 2002 a la fecha, la clase 38 tiene el título de  TELECOMUNICACIONES  y  de  acuerdo  con  su  nota  explicativa  “comprende  esencialmente  los  servicios  que  permiten a una persona al menos comunicarse con otra por un medio sensorial. En estos servicios se incluyen  aquellos que: 1) permiten a una persona conversar con otra, 2) transmiten mensajes de una persona a otra,  y,  3)  ponen  a  una  persona  en  comunicación  oral  o  visual  con  otra  (radio  y  televisión).  Esta  clase  comprende  principalmente: Los servicios que consisten esencialmente en la difusión de programas de radio o de televisión.  Esta clase no comprende, en particular: Los servicios de publicidad por radio (cI. 35).” Podemos advertir como  no menciona los servicios de internet como trata de demostrar la segunda solicitante en su demanda al decir:  “Cabe hacer presente la presentación que da el DPI en cuanto a la clase 38 con lo que queda clara que se refiere  a dicha clase a páginas web, portales y sitios de Internet y afines’:  Asimismo, dentro de los documentos acompañados por la segunda solicitante se encuentra “Impresión base de  datos DPI, marca VIEJOPASCUERO para la clase 9 número de registro 638,309, con fecha de registro 5 de agosto  del año 2002”, sin embargo, al revisar dicha impresión se observa que corresponde a la marca PASCUERO y no a  la marca VIEJOPASCUERO con lo que tratan de inducir nuevamente a error ya sea agregando información que no  corresponde como lo que ocurre con la clasificación de Niza ya sea falseando información que resulta evidente  en el caso de la marca inscrita para la clase 9 número de registro 638.309.  Por otra parte, hace presente que en ningún caso la adquisición de la marca y mucho menos la especificación  hacen  obligatoria  la  adquisición  del  dominio,  pues  NIC  Chile  es  absolutamente  autónomo  respecto  del  DPI,  hecho del cual el reclamante tiene certeza absoluta por cuanto al momento de adquirir la marca registrada el  dominio  estaba  siendo  utilizado  por  otro,  por  lo  que,  un  escenario  en  que  el  dominio  y  la  marca  registrada  pertenezcan a distintas personas es absolutamente posible, de pleno conocimiento de la reclamante, pero, por  sobre todo, legal, pues, señala que no existe norma alguna que obligue al dueño de la marca registrada tener el  dominio o que prohíba a un tercero tener un dominio sin marca, al contrario en el reglamento de NIC Chile en la  parte correspondiente a LAS REVOCACIONES DE DOMINIO número 22 párrafo cuarto letra b), en lo que respecta  a la demostración de la inexistencia de mala fe sostiene que: “b. Que el asignatario del nombre de dominio sea  comúnmente conocido por ese nombre, aunque no sea titular de la marca registrada con esa denominación”,  con lo que ampare a aquel que sin tener la marca registrada registra un dominio que pueda tener relación con  dicha marca, en la medida que desarrolle una actividad comercial lícita.  En  relación  con  la  afirmación  de  que  la  actividad  económica  a  desarrollar  por  la  segunda  solicitante  no  se  ha  efectuado por cuanto el dominio “viejopascuero”, según el mismo indica, estaba “tomado” por otras personas y  que  “al  liberarlo”  lo  tomó  el  señor  Poblete,  es  contraria  a  la  verdad,  pues  la  última  modificación  del  dominio  inscrito se realizó el año 2006 y luego de ello entre el año 2006 y 2008, se registraron, en momentos distintos y  con lapsos de vacíos entre ellas, señala que si bien hubo cuatro solicitudes previas ninguna se concretó. Siendo  así  el  dominio  estuvo  disponible  todo  ese  tiempo,  y  la  segunda  solicitante  pudo  haberlo  inscrito  en  cualquier  momento,  y  ninguna  de  dichas  inscripciones  fue  hecha  por  ella.  Entonces,  si  bien  al  momento  de  inscribir  la  marca  registrada  en  el  año  2002  el  dominio  se  encontraba  a  nombre  de  un  tercero,  hecho  conocido  por  la  segunda solicitante, luego cuando estuvo disponible por dos años no lo registro. Siendo así, considera que si no  pudo  desarrollar  la  actividad  económica  a  través  de  la  utilización  de  páginas  web  no  fue  porque  el  dominio  estuviese ‘tomado” sino debido a su propia negligencia. Sostiene que en un intento infructuoso de demostrar 

una verdad que no es, la segunda solicitante esboza una argumentación poco seria y, en este caso, faltando a la  verdad, así, se desprende que no está segura de tener un mejor derecho, si así fuera no utilizaría este tipo de  afirmaciones,  considerando  especialmente  que,  existen  a  la  fecha  dominios  utilizables  por  la  marca  “VIEJO  PASCUERO”  pues  en  ellos  están  incorporadas  las  palabras  viejo  y  pascuero,  con  lo  que  la  realización  de  una  actividad económica no se ve en lo más mínimo afectada, pues lo que reclama la segunda solicitante en atención  al párrafo octavo de su escrito de alegación es el dominio “viejopascuero” pero no necesariamente el “.cl, bien  podría haber sido “.org”, “.biz”, “.us”, “.info”, “.net, entre otros.  Agrega  que  si  se  revisa  las  imágenes  adjuntadas  por  la  segunda  solicitante  y  se  fija  la  atención  en  la  parte  superior de las páginas de facebook dicen lo siguiente “ ¿Este no es el Kristen que buscabas?... “ no es el Ryan  que buscabas?... “ no es el Diego que buscabas?..,” mientras las páginas de fotolog fueron buscadas a través de  google,  con  ello  el  primer  solicitante  trata  de  poner  en  manifiesto  que  la  segunda  solicitante  buscó  ciertos  facebooks determinados, en el primer caso, y, en el segundo, solamente se limitó a buscar páginas a través de la  red, sin que ellas tuvieran relación alguna con la página viejopascuero.cl.  Concluye  indicando  que  respecto  a  la  supuesta  inconstitucionalidad  que  alega  la  segunda  solicitante  es  un  argumento  poco  serio,  señalando  que  la  Constitución  Política  de  la  República  protege  como  derecho  constitucional  como  garantía  fundamental  el  derecho  de  propiedad  en  el  artículo  19  N°  24,  derecho  que  en  ningún caso se desconoce ni se limita en sus atributos, puesto que la segunda reclamante puede usar, gozar y  disponer de su marca registrada, pues es dueña de ella. No así con la adquisición del dominio por parte de un  tercero  se  limita  el  derecho  de  propiedad  y  aunque  así  fuese,  en  razón  de  la  teoría  de  los  actos  propios,  la  segunda reclamante adquirió una propiedad que estaba limitada en el uso por cuanto, al momento de adquirir  la  marca  registrada,  el  dominio  estaba  siendo  ocupado  por  un  tercero.  Insiste,  que  nadie  desconoce  la  propiedad de la marca registrada por parte de la segunda solicitante; nadie impide el uso, goce o disposición de  la  misma,  por  lo  que  recurrir  a  un  inexistente  problema  de  constitucionalidad,  sin  embargo  manifiesta  que  parece  un  intento  desesperado  por  tratar  de  demostrar  la  existencia  de  un  mejor  derecho  que  no  es  tal,  por  cuanto,  el  dominio  y  la  marca  registrada  pueden  ser  y  en  realidad  son  absolutamente  independientes  no  existiendo norma alguna que diga lo contrario.  Reconoce luego que la segunda solicitante es dueña de la marca registrada, y que la adquirió en forma definitiva  el 5 de agosto del 2002, momento en el que el dominio se encontraba inscrito a nombre de un tercero hasta el  2005, fecha desde la cual quedo disponible en forma absoluta durante dos años, por lo que denuncia la mala fe  del segundo solicitante que posiblemente al ver un proyecto exitoso en marcha busca obtener la titularidad del  nombre de dominio en cuestión.  De su parte, explica que su interés en  registrar el nombre de dominio “viejopascuero.cl, consiste en que se trata  de un grupo de estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso que dentro del Programa Fondo  de  Iniciativas  de  Emprendimiento  “Idea  2008”,  creó  el  proyecto  de  “viejopascuero.cl”,  llevando  a  cabo  este  proyecto con recursos propios y con financiamiento institucional del referido centro Universitario, durante este  tiempo han tenido publicidad en medios como facebook y fotolog.  8° El primer solicitante como apoyo a sus argumentos presenta los siguientes documentos bajo apercibimiento:  a) NIC CHILE ‐ IDNT00L: se demuestra que la marca “VIEJO PASCUERO” no se puede transformar en un dominio,  de fojas 39; b) NIC CHILE ‐ REGLAS DE SINTÁXIS PARA NOMBRES DE DOMINIO BAJO .CL en el que se demuestra  que el espacio no es un carácter válido, de fojas 40; c) NIC CHILE ‐ CATASTRO DE DOMINIO DISPONIBLES A LA  FECHA  RELACIONADOS  CON  LA  MARCA  “VIEJO  PASCUERO”:  dominio  viejo‐pascuero.cl,    elviejopascuero.cl,  viejopascuerochile.cl, viejopascuero2008.cl, todos estos disponibles, de fojas 41; d) NIC CHILE ‐ INSCRIPCIÓN DE  DOMINIO PASCUERO.CL, a nombre de Miguel Ángel Jiménez Retamal, representante y contacto administrativo  de  la  segunda  solicitante,  de  fojas  45;  e)  NIC  CHILE  ‐  HISTORIAL  DE  SOLICITUDES  Y  MODIFICACIONES  DE  DOMINIO VIEJOPASCUERO.CL, de fojas 46; f) REDOMINIO.00M ‐ Dominios “viejopascuero” disponibles en la red,  de fojas 47; g) FACEBOOK IMPRESIONES IMÁGENES FACEBOOK PRESENTADAS POR LA SEGUNDA SOLICITANTE:  

Usuario Kristen qt krosche, Usuario Ryan Smith, Usuario Diego Humphrey, de fojas 48; h)  FACEBOOK.‐ Lista de  amigos  de  viejopascuero.cI  que  demuestra  que  los  usuarios  presentados  por  la  segunda  solicitante  no  tienen  vinculación  con  la  página  viejopascuero.cl,  de  fojas  51;  i)  FOTOLOG.‐  IMPRESIONES  IMÁGENES  FOTOLOG  PRESENTADAS  POR  LA  SEGUNDA  SOLICITANTE:  Usuario  Xbyxguzanahx,  Usuario  Kristian_80,  Usuario  Onlyxmytoh, a fojas 54; j) FOTOLOG ‐ LISTA DE AMIGOS DE VIEJOPASCUERO.CL: Demuestra que no ha añadido a  nadie en su lista de amigos, por lo que los usuarios presentados por la segunda solicitante no tienen vinculación  con  la  página  viejopascuero.cl,  de  fojas  59;  k)LISTA  DE  GRUPOS  DE  VIEJOPASCUERO.CL:  Demuestra  que no ha  añadido a ningún grupo, por lo que los usuarios presentados por la segunda solicitante no tienen vinculación con  la página viejopascuero.cl, de fojas 60. k) Internet archive wayback machine, a través del cual se observa que el  dominio ya estaba ocupado en la fecha que se registró la marca y que estuvo desocupado entre el 2006 y hasta  inicios  del  2008;  l)  Domain  tools  –  whois:  detalles  del  dominio  viejo  pascuero.cl;  m)  Facebbok:  facebook  de  viejopascuero.cl; n) Fotolog: fotolog de viejopascuero.cl; o)  Formulario de presentación de fondos de iniciativas  de  emprendimiento  –  idea  2008  Pontificia  Universidad  Católica  de  Valparaíso;  p)  Convenio  de  ejecución  proyecto viejopascuero.cl Fondo idea 2007 Pontifica Universidad Católica de Valparaíso.  9° A fojas 61, el contacto administrativo de la segunda solicitante presenta su contra argumentación solicitando  se inhabilite el uso de dominio a la contraparte, presentando sus alegaciones en contra de los argumentos de  mejor derecho que aduce tener el primer solicitante.  Manifiesta que el primer solicitante cae en un error al señalar que el dominio estaba disponible desde el 2005,  ya  que  se  encontraba  adjudicado  a  un  tercero,  el  cual  en  dicha  fecha  renovó  la  solicitud  de  dominio  hasta  diciembre del 2007, seguidamente fue solicitado por distintas personas.   En  cuanto  a  la  mala  fe  indicada  por  el  primer  solicitante,  no  es  un  argumento  valido,  ya  que  como  señala  el  Código Civil, la buena fe se presume, por lo tanto la mala fe debe probarse y la carga de la prueba cae en quien  la alega, y sobre esta insinuación no recayó prueba alguna.  Sostiene  que  al  reconocer  el  primer  solicitante  la  titularidad  marcaria  invocada  acepta  lo  que  ello  implica,  en  cuanto al derecho de propiedad que se tiene sobre el nombre en los registros inscritos, como es el caso de la  clase 38 “Incl. Servicios de comunicaciones en general, programas hablados, radiados, televisados y vía Internet,  sitios web y oficinas de prensa”. Por lo mismo, como  tiene la propiedad sobre la marca tiene los atributos del  dominio  sobre  el  nombre,  que  son  el  uso,  goce  y  disposición,  por  lo  que  privarlo  del  dominio  seria  completamente contrario a derecho.  Impugna la declaración del primer solicitante, respecto de que se trataría de un proyecto presentado para un  programa de ideas de la UCV, ya que el mismo fue presentado con fecha posterior a la controversia ingresada en  NIC CHILE. Incluso la fecha de inicio del arbitraje es anterior a la fecha con que se adquirió el compromiso con la  universidad,  por  lo  que  esta  induciendo  a  error  a  la  universidad  ya  que  adquiere  el  compromiso  con  la  universidad  con el dominio  ya impugnado, lo que viene  a  ser  una irresponsabilidad de su parte,  mas aun que  bajo ese mismo espíritu podría haber vendido, cedido o transferido el dominio a la misma universidad o a un  tercero cualquiera, cosa que de acuerdo a la ley no puede hacer. Intentar presentar esto como mejor derecho es  jurídicamente hablando aprovecharse del propio dolo.  En cuanto a la impresión presentada de wayback esta se refiere solo al alojamiento de páginas en el dominio  indicado, no a si este está solicitado o inscrito a nombre de cualquier persona, ya sea natural o jurídica, por lo  que ello en ningún caso es prueba de que se encontraba libre el dominio.  Con todo se reitera solicitud de inhabilitar el uso del dominio VIEJOPASCUERO.CL al primer solicitante, ya que  esta lo único que hace con el sitio es linkearlo a facebook y a fotolog, lo que de acuerdo al reglamento de NIC, se  considera  ciberocupa,  mas  aun  que  el  contenido  que  se  puede  ver  en  estos  sitios  es  totalmente  ajeno  y  contraproducente a la imagen o espíritu del viejo pascuero, por lo que mantenerlo activo genera un daño a la  imagen del mismo con carácter de irreparable. 

10° A fojas 74 se provee las presentaciones de las partes en conflicto, abriéndose el plazo de observaciones  a las  pruebas rendidas en autos.  11° A fojas 76 se citó a las partes a oír sentencia.  CONSIDERANDO:  PRIMERO:  Que  los  nombres  de  dominio  constituyen  identificadores  mnemotécnicos  que  permiten  el  funcionamiento  eficiente  de  Internet,  como  sistema  de  tratamiento  de  la  información.  Siendo  así,  resulta  indispensable  que  quienes  poseen  derechos  sobre  una  cierta  denominación  puedan  reflejarla  en  este  medio.  Asimismo, para efectos de la certeza jurídica, es importante que quienes consultan los servicios de información  disponibles  en  Internet  puedan  identificar  adecuadamente  a  las  personas  que  se  encuentran  detrás,  como  responsables de los contenidos y aplicaciones puestos a disposición del público a través de este medio.  SEGUNDO:  Que  técnicamente  no  es  posible  que  subsistan  en  un  mismo  registro  marcario  dos  nombres  de  dominio  idénticos.  Siendo  así,  frente  a  dos  solicitudes  válidamente  ingresadas  en  Nic  Chile,  resulta  necesario  activar los sistemas de solución de controversias previstos por el Reglamento para la Administración del Registro  de  Nombres  de  Dominio  .cl  para  dirimir  a  cuál  de  los  solicitantes  en  competencia  habrá  de  asignársele  en  definitiva  el  nombre  de  dominio  disputado.  Para  ello,  en  la  instancia  arbitral  que  se  inicia,  concluido  el  procedimiento  de  mediación,  el  árbitro  que  se  designe  deberá  apreciar  los  hechos  acreditados  y  derecho  invocado, a efectos de formarse una convicción sobre cuál de los solicitantes tiene un mejor derecho al dominio  de  que  se  trate.  Tratándose  de  un  árbitro  arbitrador,  habrá  de  estar  a  lo  que  la  prudencia  y  la  equidad  le  indiquen.  TERCERO: Que uno de los identificadores que otorgan derechos de propiedad son los constituidos a través de  registros marcarios vigentes, como se ha acreditado en autos. En este caso, para que la marca colisione con el  nombre  de  dominio  solicitado  es  necesario  que  se  cumplan  los  criterios  de  territorialidad  y  especialidad  marcaria, lo cual sucede en autos, por concurrir en el ámbito de los servicios de información y páginas web.  CUARTO: Que el primer solicitante alude a que no procede estimar que el segundo solicitante tenga un mejor  derecho porque el dominio solicitado no es exacto a la marca registrada, aludiendo a las reglas de sintaxis de  construcción  de  los  nombres  de  dominio.  Pues  bien,  esta  árbitro  considera  que  no  es  factible  aceptar  este  argumento,  por  cuanto  precisamente  por  las  reglas  de  sintaxis  que  rigen  a  la  formación  de  los  nombres  de  dominio, el dominio idéntico a la marca registrada es precisamente viejopascuero.cl.  QUINTO: Que asimismo la primera solicitante sostiene que el segundo solicitante podría registrar viejopascuero  en  otros  Registros  de  nombres  de  dominio,  como  biz,  com,  etc.,  sin  embargo  este  no  es  un  argumento  aceptable, si consideramos que el derecho de propiedad marcaria entrega la  libertad de quien es titular de uso,  goce  y  disposición    de  la  misma,  sin  que  sea  legítimo  obligarle  a  utilizar  un  determinado  registro.  Asimismo,  considerando que se trata de una marca chilena, parece razonable que la primera opción rea registrarlo a nivel  nacional.  SEXTO: Que respecto de los demás argumentos de la primera solicitante no cabe pronunciarse por cuanto no  resultan relevantes para la resolución del fondo del asunto.  SEPTIMO:  Que  en  cuanto  a  la  alegación  del  primer  solicitante  en  orden  a  que  tendría  un  interés  legítimo  al  nombre de dominio, se hace presente que el interés que ha demostrado cede necesariamente frente al mejor  derecho demostrado de parte de la contraria.  OCTAVO:  Que  siendo  así,  habrá  de  resolverse  asignando  el  nombre  de  dominio  a  la  segunda  solicitante,  acogiendo su demanda arbitral.   En todo caso no procede condenar en costas al primer solicitante, sino que habrá de resolverse que cada parte  pague las que le corresponda 

Y visto además lo dispuesto en el Reglamento para la Administración del Registro de Nombres de Dominio .cl, SE  RESUELVE:  Asígnese  el  nombre  de  dominio  viejopascuero.cl  a  la  segunda  solicitante,  doña  ELISA  DEL  CARMEN  BELLO  MANSILLA, ya individualizada en autos.  Cada parte pagará sus costas.  Notifíquese  a  las  partes  por  carta  certificada  y  a  Nic  Chile  por  correo  electrónico.  Hecho  remítanse  los  antecedentes para su ejecución.    Resolvió        Lorena Donoso Abarca  Arbitro        Carlos Reusser M;.  Actuario                        Cc.  [email protected][email protected][email protected][email protected][email protected][email protected][email protected][email protected][email protected] 

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.