Reforma, Claudia Guerrero

ALDF Radio y Televisión La Delegación Iztapalapa tendrá el presupuesto más alto de las delegaciones del DF para 2015 / 790 Formato 21 , Formato 21 por

11 downloads 84 Views 102KB Size

Recommend Stories


Claudia Quispe & Claudia Serrudo. C. Quispe & C.Serrudo
179 Prevalencia de chagas congénito en niños menores de un año de edad de madres serológicamente reactivas para chagas en el municipio de Tarabuco ge

A Claudia Hernández Monsalve
RELATOS -DE NAVIDAD FICHA TÉCNICA Ilustración: Juliana Arango Álvarez Diagramación: Mery Murillo Revisión de textos: José Raúl Jaramillo Restrepo En

Diego Guerrero
DIAGRAMA DE PROCESO FINANCIERO Javier Cifuentes Wilches / Diego Guerrero DIAGRAMA DE PROCESOS FINANCIERO TABLA DE CONTENIDO 1-Definicion del proce

José Guerrero
‘PORTFOLIOS’ / José Guerrero 2002-2008 (1ª Edición - 2010) Todas las fotografías están numeradas, fechadas y firmadas por el autor. Cada portfolio se

Story Transcript

ALDF Radio y Televisión La Delegación Iztapalapa tendrá el presupuesto más alto de las delegaciones del DF para 2015 / 790 Formato 21 , Formato 21 por Hora 16 a 17, Carlos Castellanos, (Nota Informativa), 16:09:52 http://data4.efinf.com/reader/display?id=10d7792d7519d5aef71e2e5566cdf7a8&c=audio La Delegación Iztapalapa tendrá el presupuesto más alto de las delegaciones del DF para 2015. Así lo informó el diputado del PRD, Alejandro Ojeda en la ALDF.

La despenalización de la marihuana fue un tema intratable en la Cámara de Diputados, ya que las inicitivas están congeladas. / 790 Formato 21, Formato 21 por Hora 11 a 12, Jesús Escobar, (Nota Informativa), 11:25:04 http://data4.efinf.com/reader/display?id=62b8c9bfd178903bf9483e88a07f9966&c=audio La despenalización de la marihuana fue un tema intratable en la Cámara de Diputados, ya que las inicitivas están congeladas. A: Fernando Belauzarán Méndez, diputado federal por el PRD. Esthela Damián, ALDF. Vidal Llerenas, ALDF. Senador Mario Delgado, ALDF. anlio Fabio Beltrones, Coordinador del PRI en la Cámara de Diputados. Silvano Aureoles, presidente de la Cámara de Diputados.

La iniciativa de ley para regularizar los famosos Food Trucks contempla el pago de derechos por un monto de $602.00, así como la expedición de licencias de operación por mil 600 pesos. / 790 Formato 21, Formato 21 por Hora 10 a 11, Mario Nader, (Nota Informativa), 10:29:03 http://data4.efinf.com/reader/display?id=7771698faa35d5c0bf100f1b09b0d3e9&c=audio La inicitaiva de ley para regularizar los famosos Food Trucks contempla el pago de derechos por un monto de $602.00, así como la expedición de licencias de operación por mil 600 pesos. A:ALDF. Diputado Alejandro Robles.

ALDF Onlines

Ve Delgado 'moches' disfrazados en ALDF / Reforma, Claudia Guerrero Mario Delgado, presidente de la Comisión del Distrito Federal en el Senado, aseguró que el reparto de recursos millonarios realizado por la Asamblea Legislativa (ALDF) reproduce, a nivel local, el esquema de 'moches' operado en la Cámara de Diputados. En entrevista, el legislador federal consideró que la distribución del presupuesto, con base en "tajadas" y no en proyectos concretos de impacto para la ciudadanía busca disfrazar el esquema de corrupción. "Lo que hacen es disfrazar la partida de los 'moches' poniendo unas etiquetas para el destino del gasto. Se está reproduciendo el método 'Atlacomulco' de distribución del presupuesto", condenó. "Desafortunadamente, aquí también en la Ciudad se registra este vicio, la asignación del presupuesto se está interpretando como si fuera el reparto del patrimonio de los diputados. En el caso de la Asamblea pareciera que hay un método novedoso para disfrazar la partida de los 'moches". REFORMA publicó este domingo que los diputados locales acordaron con el Gobierno del DF la distribución de una tajada de mil 170 millones de pesos para los proyectos que elija cada legislador, dentro del catálogo de programas de la Administración local. De acuerdo con dicho pacto, cada asambleísta del PRD podrá disponer de hasta 25 millones de pesos, mientras que el resto de los legisladores de Oposición tendrán acceso a 10 millones de pesos. Cuestionado al respecto, el ex Secretario de Finanzas del Gobierno capitalino se pronunció por establecer un esquema especial de vigilancia para el ejercicio de los recursos. "No estamos para que más de mil millones de pesos se vayan en ocurrencias y favores en un año electoral", reclamó. "Se debería poner un monitoreo especial sobre esos recursos para asegurarnos de que van a ser gastados dentro de los programas que tiene el Gobierno de la Ciudad y que no vaya a obedecer a ocurrencias o a obras que no tengan ningún impacto en la ciudadanía y, además, en un año electoral". Delgado consideró que la Administración capitalina podría llevar el seguimiento de ese gasto a través de la Contraloría, con la coadyuvancia del órgano de fiscalización. "El consenso para la aprobación presupuestal debería basarse en compartir proyectos y programas, no en prebendas individuales disfrazadas", agregó. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?Id=423985&v=3

Iztapalapa tendrá en 2015 más recursos para desarrollo / Milenio, Ilich Valdez local del PRD Alejandro Ojeda, informó que Iztapalapa tienen el presupuesto más alto de la capital con 3 mil 682 millones 369 mil 148 pesos, que deberán ser utilizados para su desarrollo. Los recursos asignados a esa demarcación se prevé utilizarlos para reencarpetado, construcción de guarniciones y conservación de imagen urbana, así como para atención de taludes, grietas y pilotes, pues es una zona afectada. También se prevé continuar con la conservación de 38 espacios públicos. El asambleísta expuso que al aprobar ese presupuesto el pasado 16 de diciembre, los legisladores perredistas propusieron que se fomente el desarrollo de oportunidades para individuos y para empresas en esa demarcación. “Ningún recurso será suficiente para atender todas las demandas ciudadanas", dijo, pero consideró que “el presupuesto aprobado por la ALDF es la muestra más fehaciente del compromiso político y del pacto que tiene el PRD con los ciudadanos”, expuso. “Desde el principio, el compromiso fue claro: contribuir al desarrollo y mejoramiento de Iztapalapa, demarcación donde vivimos poco más de dos millones de personas, convirtiéndola en punta de lanza para la transformación de nuestra ciudad". Ojeda refirió que una de las prioridades establecidas fue la recuperación de espacios públicos, con la convicción de que cada metro cuadrado rescatado en la delegación es un metro cuadrado rescatado de la inseguridad y devuelto a la ciudadanía. Además, comentó que se impulsarán inversiones para el rescate de 102 espacios públicos, que representan más de 670 mil metros cuadrados de obra. “La disposición y los consensos entre los legisladores de los grupos parlamentarios de la ALDF, permitieron que el presupuesto de todas las delegaciones de la Ciudad de México obtuviera un incremento importante para este 2015”, añadió. En el dictamen aprobado por los legisladores se decretó distribuir a las demarcaciones un monto histórico de 29 mil 037 millones de pesos, el cual significa un aumento de 6.8 por ciento en términos reales. Se prevé destinar 20 por ciento a mantenimiento, rehabilitación y conservación de la imagen urbana, alumbrado público, banquetas y mantenimiento de áreas verdes y edificios públicos. h t t p : / / w w w. m i l e n i o . c o m / d f / P r e s u p u e s t o _ I z t a p a l a p a - r e c u r s o s _ d e s a r r o l l o presupuesto_2015-Alejandro_Ojeda_0_431356980.html

GDF cumple acuerdo con ex trabajadores de Ruta 100 / Milenio, Ilich Valdez

del Distrito Federal inició la entrega de recursos para el pago de los derechos de concesiones y tarjetones en favor de ex trabajadores de Ruta 100, informó el diputado local del PRD Rubén Escamilla. “Con la entrega de recursos económicos para que los agremiados de la extinta Ruta 100 cuenten con licencias, tarjetones y concesiones para operar transporte público, el gobierno mostró su sensibilidad y solidaridad con este gremio que tiene ya casi 20 años de haber caído en crisis a consecuencia de la quiebra de la empresa de transporte”, indicó el integrante de la Comisión de Desarrollo Metropolitano de la ALDF. El pasado 19 de noviembre, el legislador presentó un punto de acuerdo para que el órgano legislativo de la capital interviniera para solicitar el cumplimiento inmediato al convenio político de fecha 29 de marzo de 2012, que implicaba el depósito de 12 millones de pesos por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) a favor de la Secretaria de Movilidad (Semovi). Dicho acuerdo inició con el pago de Sedeco para que la Semovi comience a hacer el otorgamiento de las licencias y tarjetones, así como de concesiones pendientes para que comiencen a trabajar varios de los afectados por la quiebra de Ruta 100, ocurrida hace 19 años. El legislador pidió establecer una mesa de diálogo y negociación entre la Secretaria de Gobierno del Distrito Federal, la comisión liquidadora del Sindicato Único de Trabajadores de Autotransportes Urbanos de Pasajeros Ruta-100 y los actuales representantes de la empresa Grupo Metropolitano de Transporte (GMT), con intervención de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. Con base en ello se pretende designar a un interventor en las cajas administradoras de las sociedades mercantiles, para la devolución a los 7 mil 12 inversionistas de la inversión de 30 por ciento con sus respectivos rendimientos a la fecha, a todas y cada una de las personas que aportaron a la creación de dichas empresas. Durante la sesión del mes de noviembre, Escamilla propuso al pleno legislativo la solución integral y definitiva del conflicto Ruta-100 mediante la asignación de un presupuesto suficiente para que el GDF liquide e indemnice todos los adeudos e incumplimientos de los convenios políticos incluyendo el 28 por ciento que les fue descontado de su liquidación a los 12 mil trabajadores de la desaparecida empresa de transporte. http://www.milenio.com/df/Ex_trabajadores_Ruta_100-convenio_GDF-acuerdo_GDFconcesiones_transporte_0_431356998.html

Este 2015 las delegaciones tendrán presupuesto histórico, Iztapalapa se lleva el mayor monto / Noticias MVS, Ana Paola Lara Paz Para el año 2015 que está por comenzar las 16 demarcaciones del Distrito Federal tendrán un presupuesto histórico de 29 mil 037 millones de pesos, que significa un aumento de 6.8 por ciento en relación con este 2014, así lo recordó el diputado Alejandro Ojeda.

El Asambleísta del Partido de la Revolución Democrática (PRD) comunicó que el 20 por ciento de dicho monto se destinará a acciones de mantenimiento, rehabilitación y conservación de la imagen urbana, alumbrado público, banquetas y mantenimiento de áreas verdes y edificios públicos. La delegación Iztapalapa tendrá el presupuesto más alto de la capital del país, con 3 mil 682 millones 369 mil 148 pesos, que serán utilizados para reencarpetado, construcción de guarniciones y conservación de imagen urbana, así como para atención de taludes, grietas y pilotes, ya que es una zona sumamente afectada por estos problemas del suelo. Y además se rescatarán 102 espacios públicos, que representan más de 670 mil metros cuadrados de obra. “Desde el principio el compromiso fue claro: contribuir al desarrollo y mejoramiento de Iztapalapa, demarcación donde vivimos poco más de dos millones de personas, convirtiéndola en punta de lanza para la transformación de nuestra ciudad", precisó. Y si bien el perredista reconoció que ningún recurso será suficiente para atender todas las demandas y necesidades de los habitantes de la ciudad, señaló que este presupuesto aprobado por la ALDF es muestra del compromiso político y del pacto que tiene el PRD con los capitalinos. http://www.noticiasmvs.com/#!/noticias/este-2015-las-delegaciones-tendran-presupuestohistorico-iztapalapa-se-lleva-el-mayor-monto-420.html

Pide Anguiano acuerdo para someter a examen de confianza a candidatos para elecciones de 2015 / Noticias MVS, Notimex La asambleísta Dione Anguiano pidió que a la brevedad, los dirigentes de los partidos políticos logren un acuerdo para someter a examen de control de confianza a los candidatos que participarán en los comicios de 2015. En un comunicado la legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se pronunció porque los aspirantes a cargos elección popular sean investigados a fondo y sometidos a exámenes psicométrico, antidoping, alcoholemia y polígrafo. Al dar la bienvenida a la propuesta del jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera de aplicar dichas pruebas a los candidatos que participarán en el proceso electoral del próximo año, dijo que esto garantizará la probidad a quienes gobiernen y legislen. Recordó que en la sesión del pasado 30 de octubre, propuso ante el pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) que todos los diputados se sometieran a exámenes de control de confianza. “Para saber quiénes somos, quiénes toman o consumen alguna sustancia, que se nos revisen nuestros bienes y el origen de los mismos”. Dijo que tal y como lo anunció ya está en trámite su proceso de evaluación para convertirse en la primera diputada local que se somete a dicha prueba.

Resaltó que dados los escándalos en los últimos meses, es necesario que todos los partidos garanticen a los ciudadanos que sus representantes no han incurrido en ninguna conducta ilegal o ilícita, como nexos con el crimen organizado. Calificó como positiva la propuesta de Mancera, para que los candidatos realicen dicho análisis en el Centro de Control de Confianza de la Contraloría, pues es un sitio reconocido y certificado, cuyas evaluaciones darán certeza sobre los candidatos. "No podemos permitir que las dudas o los historiales inadecuados de candidatos afecten la vida partidista, en especial la del PRD, por eso debemos apoyar la propuesta del jefe de Gobierno" dijo. La legisladora consideró que los políticos deben ser congruentes, sobre todo "quienes venimos de la izquierda debemos demostrar que no tenemos nada que ocultar, que no somos improvisados, ni advenedizos, que no queremos el poder por el poder", http://www.noticiasmvs.com/#!/noticias/pide-anguiano-acuerdo-para-someter-a-examende-control-de-confianza-a-candidatos-para-elecciones-de-2015-812.html

DF Onlines Festejan a quinceañeras en el penal de Santa Martha / El Universal, David Fuentes Hijas de 13 internas del Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha festejaron sus 15 años al interior del penal. Con la finalidad de promover la convivencia familiar y de cumplir el sueños de las jóvenes, quienes tenía esta ilusión que veían complicado cumplir, pues sus padres están en prisión, la Subsecretaría de Sistema Penitenciaria del Distrito Federal organizó la fiesta de XV años. La misa, la fiesta y el vals se llevaron a cabo al interior de la cárcel, donde estuvieron presentes los familiares de las jóvenes. Hazael Ruíz Ortega, Subsecretario de Sistema Penitenciario del DF, informó que en algunos de los casos hubo traslados de internos, padres y familiares de las festejadas al reclusorio para que celebraran con las quinceañeras. "Estos festejos fortalecen los lazos de las internas e internos con sus familias y reconocen su calidad de cabezas de familia a pesar de encontrarse en reclusión", explicó el Subsecretario. A nombre del Secretario de Gobierno de DF, Héctor Serrano, el subsecretario transmitió un mensaje de felicitación a las quinceañeras y las conminó a mantener una relación estrecha con sus padres a pesar de estar en reclusión pero sobre todo a estudiar y tener una juventud sana.

El festejo inició con una misa en la capilla de Centro y continuó en la sala grande donde se sirvió la comida y se bailó el vals. Además de la ceremonia religiosa, se preparó comida especial y pastel, luego de la misa, las adolescentes bailaron el tradicional vals con sus padres, padrinos y chambelanes. El grupo musical "Son Alegre" integrado por internos de la Penitenciaría amenizaron el momento, efectuado con el apoyo de la asociación civil Alas de Amor. http://www.eluniversal.com.mx/ciudad-metropoli/2014/festejan-a-quinceanieras-en-elpenal-de-santa-martha-1063403.html

Remiten a más de 18 mil al 'Torito' en lo que va del año / El Universal, David Fuentes La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) dio a conocer que desde el 1 de enero del 2014 al 15 de diciembre del mismo año, fueron remitidos 18 mil 176 conductores al Centro de Sanciones Administrativas, conocido como 'El Torito', por conducir en estado de ebriedad. Leticia Varela, directora de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSPDF), indicó que de los infractores, 16 mil 475 corresponden al género masculino y mil 701 al femenino. "El Programa Conduce Sin Alcohol es el más significativo de esta dependencia, no sólo evita accidentes a los conductores ebrios, también brinda seguridad a la ciudadanía que circula o camina sin haber bebido y que puede sufrir un choque o atropellamiento por parte de este sector", dijo. Señaló que la mayoría de las personas que son detenidas en el Alcoholímetro, tienen entre 24 y 32 años de edad, aunque se han detenido a adolescentes de 15 años hasta ancianos de 86, "este rango de edad se debe a la vida nocturna que acostumbran los jóvenes; cuando los detenemos les hacemos hincapié que no estamos en contra de su diversión, sólo cuidamos su integridad", indicó Varela. Por último, la directora de Prevención del Delito de la SSPDF exhortó a la ciudadanía en general a que si en estas fiestas navideñas piensan beber, designen a una persona que no ingiera alcohol como el responsable para manejar al regreso de sus hogares. http://www.eluniversal.com.mx/ciudad-metropoli/2014/ebrios-torito-df-1063406.html

Tláhuac cumple con recomendación de la CDHDF / El Universal, David Fuentes La delegación Tláhuac cumplió con las acciones necesarias para garantizar los derechos humanos y reparar el daño causado a las escuelas por la colocación de diversas ferias que obstruían los accesos, afectando a los menores que acuden a los mismos, así como de las personas que habitan y transitan por esa demarcación.

El 8 de julio del 2009, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) dirigió la recomendación a la jefatura delegacional en Tláhuac, por la colocación de diversas ferias que obstruían los accesos de la escuela primaria Narciso Ramos Galicia y del Jardín de Niños Tláhuac. Tras cinco años de diálogo coordinado con la autoridad delegacional y con las personas peticionarias, cuyos resultados fueron verificados por personal de la Dirección Ejecutiva de Seguimiento de esta Comisión, se determinó que la Delegación Tláhuac cumplió con la recomendación. Esta Comisión reconoce la disposición de Angelina Méndez Álvarez, jefa delegacional en Tláhuac, y de las y los servidores públicos que fungen como enlaces con este Organismo, para dar cumplimiento a la Recomendación 8/2009 Asimismo, exhortan a la autoridad delegacional para que continúen los esfuerzos para atender la Recomendación 11/2013, también dirigida a ese Órgano Político Administrativo en relación con la celebración de la "Feria Anual de San Pedro Apóstol". Cabe mencionar que el 6 de marzo del presente año, Perla Gómez Gallardo, presidenta de esta Comisión, convocó a las y los jefes delegacionales a una reunión de trabajo con el objetivo de impulsar la atención de los asuntos en trámite en este Organismo. http://www.eluniversal.com.mx/ciudad-metropoli/2014/tlahuac-cumple-con-recomendacionde-la-cdhdf-1063414.html

Cárcel para abogado que acusó a juez de corrupción / El Universal, David Fuentes El Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), dio a conocer que el abogado litigante Rubén Mancera Gámez recibió sentencia condenatoria por encontrarlo penalmente responsable del delito de falsedad de declaración ante autoridad, en agravio de la jueza Segundo Civil, María Magdalena Malpica Cervantes. El organismo detalló que el juez 11 Penal de Delitos no Graves del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Manuel Rangel Preciado, impuso al litigante una pena de tres años de prisión y multa de tres mil 238 pesos, según consta en el expediente del caso, Mancera Gámez, interpuso una denuncia ante la Fiscalía para la Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos, de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, en la que alegaba que la jueza Malpica Cervantes había incurrido en irregularidades en un proceso civil del que era parte. El abogado adujo ante el Ministerio Público que la juzgadora había dictado sentencia incidental cuando aún estaba pendiente de resolverse un recurso de apelación, además de que no había sido notificado debidamente, como conclusión del proceso legal, el Ministerio Público, quien indagó en autos del expediente respectivo, determinó el no ejercicio de la acción penal contra la impartidora de justicia, por lo que ésta procedió a contrademandar por falsedad ante autoridad. En su momento, la autoridad correspondiente cumplimentó una orden de aprehensión en contra del abogado litigante, fue consignado ante el Juzgado 11 Penal de Delitos no

Graves, donde se le dictó auto de formal prisión, y se le siguió un proceso de tipo sumario que enfrentó en libertad, al exhibir la caución que le fue impuesta. http://www.eluniversal.com.mx/ciudad-metropoli/2014/carcel-para-abogado-que-acuso-ajuez-de-corrupcion-1063426.html

Vigilarán 20 mil policías vacaciones decembrinas / El Universal, David Fuentes La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), desplegará 20 mil 127 policías para resguardar la integridad física de los habitantes y visitantes de la Ciudad de México, durante el periodo vacacional denominado "Vacaciones Decembrinas 2014". El operativo iniciará este lunes 22 de diciembre de 2014 y se prolongará hasta el 6 de enero de 2015, con la finalidad de garantizar la integridad personal y patrimonial de las personas que habitan y visitan la Ciudad de México. Las labores de vigilancia se extenderán a zonas comerciales, restaurantes, hoteles, fabriles, mercados populares y romerías, así como zonas habitacionales, residenciales, centros de convivencia familiar y corredores turísticos. Asimismo, se realizará vigilancia en las centrales camioneras, Aeropuerto Internacional, Estación del Tren Suburbano Buenavista y en las seis entradas y salidas de carreteras que convergen al Distrito Federal. Por su parte, helicópteros del Agrupamiento Cóndores de la SSPDF, realizarán vuelos de disuasión y de vialidad en las 16 delegaciones que conforman la Ciudad de México. Por otro lado, elementos pertenecientes a la Subsecretaría de Control de Tránsito, brindarán apoyo, orientación y auxilio vial a los conductores de vehículos con placas de procedencia extranjera y del interior del país, asegurando su movilidad en el Distrito Federal. http://www.eluniversal.com.mx/ciudad-metropoli/2014/sspdf-desplegara-20-mil-policiaspara-39vacaciones-decembrinas-39-1063412.html

Recomendación de la CDHDF la cumple Tláhuac tras 5 años / Milenio, La Crónica de Hoy, Notimex La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) reconoció, por medio de un boletín de prensa, a la jefa delegacional en Tláhuac, Angelina Méndez Álvarez, por cumplir la recomendación 8/2009 emitida por esa comisión el 8 de julio de 2009. El organismo público recordó que emitió dicha resolución por la colocación de diversas ferias, como la de San Pedro Apóstol, que obstruían los accesos de la escuela primaria Narciso Ramos Galicia y del Jardín de Niños Tláhuac.

Detalló que luego de cinco años de diálogo con dicha autoridad y las personas peticionarias, se determinó que la delegación Tláhuac cumplió el citado instrumento recomendatorio. Ello, al implementar acciones para garantizar la no repetición de los hechos violatorios a derechos humanos y reparar el daño causado a los planteles educativos, en beneficio de sus alumnos y de quienes habitan y transitan por Tláhuac en las distintas festividades de la zona. La CDHDF recordó que el pasado 6 de marzo la titular de este organismo, Perla Gómez Gallardo, convocó a las y los jefes delegacionales a una reunión de trabajo para impulsar la atención de los asuntos en trámite entre las partes. En ese encuentro, la jefa delegacional en Tláhuac manifestó su compromiso para llevar a cabo las acciones pendientes a fin de cumplir a cabalidad el instrumento recomendatorio 8/2009, detalló el organismo capitalino defensor de los derechos humanos. h t t p : / / w w w. m i l e n i o . c o m / d f / d e r e c h o s _ h u m a n o s - r e c o m e n d a c i o n _ C D H D F delegacion_Tlahuac_0_431356962.html

Llegan posadas a centros de asistencia del GDF / Milenio, Ilich Valdez Cerca de 5 mil personas en situación de calle fueron agasajados con el inicio de los festejos navideños en los 10 albergues que tiene el Gobierno del Distrito Federal, en este periodo de posadas. Los usuarios de los centros de Asistencia e Integración Social (CAIS), durante esta temporada decembrina también recibieron cenas y un lugar para pernoctar. La Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) del DF, a través del Instituto de Asistencia e Integración Social (Iasis), organiza posadas desde el 16 y hasta el 24 de diciembre en todos los CAIS. “Con estas actividades se logra que la población en condición de abandono y situación vulnerable, que es atendida en estos espacios, disfrute de las fiestas que se realizan en esta época del año y con ello se garantiza el derecho que tienen todos los habitantes a la recreación”, indicó Rubén Fuentes, director general del Iasis. “Es una instrucción del jefe del Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, atender a los grupos vulnerables y a la población en abandono social, por lo que se trabaja todos los días con ese propósito”. Los albergues se adornaron para realizar las 9 posadas, en las cuales se rompen piñatas, se prepara ponche, se invita a los usuarios y trabajadores a cantar los tradicionales villancicos y se comparte un aguinaldo de dulces. Fuentes manifestó que esas acciones promueven entre el personal y los usuarios de los albergues la convivencia en un espacio de inclusión y respeto hacia los derechos humanos de todos.

Una de las primeras posadas se realizó en el CAIS Coruña para hombres, donde son atendidos mayores de 18 años en abandono social y algunos de los cuales padecen trastornos de personalidad y retraso mental leve. También se llevó a cabo la celebración en el albergue Plaza del Estudiante, donde se brinda servicio de pernocta, alimentación y baño a hombres mayores de 18 años, que se encuentran en situación de calle. A lo largo del año, en los 10 CAIS se proporciona asistencia a 3 mil personas de todas las edades, quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad social, como niños, niñas y jóvenes en situación de calle, con problemas de adicciones, maltrato infantil, desintegración familiar, abuso sexual, extravío, abandono, extrema pobreza y orfandad. En ellos, las autoridades brindan asistencia a mujeres mayores de 18 años que se encuentran en abandono social, con problemas mentales leves que requieren tratamiento especializado y a madres solas con hijos menores de 15 años. También se alberga a adultos mayores de 60 años en situación de abandono social y vulnerabilidad, algunos de ellos totalmente funcionales, postrados y semipostrados. http://www.milenio.com/df/Posadas_centros_de_asistencia-integracion_socialSedeso_DF-situacion_calle_0_431356977.html

Crean fideicomiso para el Parque Reforma Social / Milenio, Ilich Valdez El Parque Reforma Social cuenta ya con un fideicomiso y un Comité de Vigilancia integrado por vecinos para supervisar los recursos con los que se pretende adquirir dicho espacio, que se ubica en la demarcación Miguel Hidalgo. El jefe delegacional, Víctor Hugo Romo, indicó que el fideicomiso se encargará de administrar los recursos económicos, mismos que serán destinados para la compra del terreno de 3.2 hectáreas en beneficio de los vecinos y la Ciudad de México. “Lo que pretendemos es que se compre el Parque Reforma Social al particular, para que siga siendo de utilidad pública y conserve su uso de suelo de área verde”, expuso. "Con la conformación del fideicomiso reafirmamos el compromiso con los colonos de la colonia Parque Reforma Social. Desde que era legislador he venido luchando con ustedes para que este lugar se conserve como un área verde y sea un pulmón más en el Distrito Federal, seguiremos así por este parque, ahora tenemos el fideicomiso y no dejaremos que este hermoso sitio se convierta en departamentos o centros comerciales”. El fideicomiso se conformó por un presidente, el secretario técnico y vocal; los vecinos de la colonia, forman el Comité de Vigilancia. El director general Jurídico y de Servicios Legales de la demarcación, Adolfo Román Montero, señaló que así cualquier movimiento que se realice con los recursos del

fideicomiso, los vecinos tendrán que conocerlos y tanto el presidente, el secretario técnico como el vocal tendrán que rendir informes detallados de estas acciones. Las autoridades informaron que el fideicomiso tiene una duración de seis años. En caso de que no se concretara la adquisición del área verde, el dinero recabado se destinará a acciones en beneficio de la colonia. Por el momento vecinos y autoridades esperan el fallo en el juicio de amparo interpuesto por quienes se ostentan como dueños, para ver si procede el cambio de uso de suelo de área verde a habitacional. h t t p : / / w w w. m i l e n i o . c o m / d f / c r e a c i o n _ f i d e i c o m i s o - P a r q u e _ R e f o r m a _ S o c i a l adquisicion_parque-vigilancia_vecinos_0_431356989.html

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.