RÉGIMEN DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL

RÉGIMEN DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL Una nueva forma de propiedad Noviembre 2007 Facultad de Arquitectura Arquitectura Legal Arq. M.M. Bervejillo 1

373 downloads 25 Views 1MB Size

Recommend Stories


Propiedad Horizontal
MEMENTO PRÁCTICO FRANCIS LEFEBVRE Propiedad Horizontal 2012-2013 Actualizado a mayo de 2012 Esta obra colectiva, concebida por iniciativa y bajo

Propiedad horizontal
Derechos Reales. Casas por pisos. Partes privativas. Elementos comunes. Derechos y obligaciones propietarios. Urbanizaciones privadas

LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL
LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL DECRETO NUMERO 45 EL CONGRESO NACIONAL, D E C R E T A: la siguiente LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL CAPITULO I DISPOSICIONES

Story Transcript

RÉGIMEN DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL Una nueva forma de propiedad

Noviembre 2007

Facultad de Arquitectura Arquitectura Legal Arq. M.M. Bervejillo

1

mi casa

Noviembre 2007

Facultad de Arquitectura Arquitectura Legal Arq. M.M. Bervejillo

2

tu casa

Noviembre 2007

Facultad de Arquitectura Arquitectura Legal Arq. M.M. Bervejillo

3

mi casa, tu casa, nuestra casa

Noviembre 2007

Facultad de Arquitectura Arquitectura Legal Arq. M.M. Bervejillo

4

Principio de la Accesión „

„

Art. 731.- La accesión es un modo de adquirir por el cual el dueño de la cosa viene a serlo de lo que ella produce o de lo que a ella se le incorpora natural o artificialmente. Art. 748.- El derecho de propiedad no se limita a la superficie de la tierra, sino que se extiende por accesión a lo que está sobre la superficie, y a lo que está abajo.

Noviembre 2007

Facultad de Arquitectura Arquitectura Legal Arq. M.M. Bervejillo

5

Edificios de alquiler

Noviembre 2007

Facultad de Arquitectura Arquitectura Legal Arq. M.M. Bervejillo

6

Conceptos básicos „

Edificio de varias unidades habitacionales

„

– Asamblea de copropietarios – Administrador

– Independientes – Salida directa „

Los copropietarios – Derechos y obligaciones

„

Los bienes – Propios – Comunes

Noviembre 2007

Los órganos de la administración

„

La estructura normativa – Reglamento de copropiedad – Ley

Facultad de Arquitectura Arquitectura Legal Arq. M.M. Bervejillo

7

Normas que lo conforman „ „ „ „ „ „ „ „ „

LEY 10751, año 1946 Decreto 16 de enero 1947 LEY 14261, año 1974 Decreto 945, año 1974 LEY 14560, año 1976 LEY 15220, año 1981 LEY 17292, año 2001 (Artículos 48 al 55) Decreto: Urbanizaciones de Propiedad Horizontal LEY 17296, año 2002 (Artículo 179)

Noviembre 2007

Facultad de Arquitectura Arquitectura Legal Arq. M.M. Bervejillo

8

LEY 10751 La ley madre 1946

Noviembre 2007

Facultad de Arquitectura Arquitectura Legal Arq. M.M. Bervejillo

9

Art. 1º definiciones ”Los diversos pisos de un edificio y los departamentos en que se divide cada piso, así como los departamentos de la casa de un solo piso, cuando sean independientes y tengan salida a la vía pública directamente o por un pasaje común, podrán pertenecer a distintos propietarios, de acuerdo con las disposiciones de esta ley”. Noviembre 2007

Facultad de Arquitectura Arquitectura Legal Arq. M.M. Bervejillo

10

Edificio de varias unidades „

Podrán pertenecer a distintos propietarios – Independencia – Salida a la calle „ Directamente „ Pasaje

Noviembre 2007

común Facultad de Arquitectura Arquitectura Legal Arq. M.M. Bervejillo

11

Art. 2º propietarios “Cada propietario será dueño exclusivo de su piso o departamento, y copropietario en los bienes afectados al uso común”.

Noviembre 2007

Facultad de Arquitectura Arquitectura Legal Arq. M.M. Bervejillo

12

Los copropietarios „

Derechos – – –

„

„

Proporcionales Inseparables Utilización de los bienes comunes

Obligaciones – Contribución a las expensas comunes – Responsabilidad de mantenimiento – Responsabilidad de uso

Limitaciones al uso y goce en art. 9

Noviembre 2007

Facultad de Arquitectura Arquitectura Legal Arq. M.M. Bervejillo

13

Art. 3º bienes “Se consideran bienes comunes los necesarios para la existencia, seguridad y conservación del edificio, y los que permitan a todos y a cada uno de los propietarios, el uso y goce del departamento o piso de su exclusivo dominio, tales como el terreno, los cimientos, las paredes maestras y estructuras resistente, los muros divisorios o medianeros, la techumbre y azotea, la obra gruesa de los pisos y de los cielorrasos, puertas de entrada, escalera, ascensores, patios, la habitación del portero y sus dependencias, las instalaciones generales de agua, gas, calefacción, energía eléctrica, refrigeración, alcantarillado y corredores de uso común, etc. Los bienes a que se refiere este artículo, en ningún caso podrán dejar de ser comunes”. Noviembre 2007

Facultad de Arquitectura Arquitectura Legal Arq. M.M. Bervejillo

14

Los bienes „

Imprescindibles – Existencia – Seguridad – Conservación

„

„

Funcionales – Permiten el uso y goce

El listado: norma de orden público

Noviembre 2007

Facultad de Arquitectura Arquitectura Legal Arq. M.M. Bervejillo

15

Ley 14560 Modificativa 1976 Noviembre 2007

Facultad de Arquitectura Arquitectura Legal Arq. M.M. Bervejillo

16

Art. 18º administración “Los edificios de que trata esta ley así como los que se incorporen o se hayan incorporado por cualquier sistema legal al régimen de Propiedad Horizontal serán administrados por un administrador y la asamblea de propietarios. Esta podrá ser convocada por el administrador o por cualquiera de sus copropietarios y la citación se hará personalmente, o por el Juzgado competente (artículo 32). Para reunirse y resolver válidamente, será menester la concurrencia de la mayoría de los copropietarios que representaren por lo menos los 3/4 (tres cuartos) del valor del edificio fijado por la Dirección General del Catastro Nacional o quien haga sus veces. No obstante si transcurrida una hora de la primera citación no se obtuviera el quórum referido, podrá sesionarse y adoptar resolución por los que concurran por simple mayoría de presentes, fuere cual fuere la equivalencia con el valor del edificio, salvo en los casos en que la ley o el reglamento de la copropiedad dispongan otra cosa".

Noviembre 2007

Facultad de Arquitectura Arquitectura Legal Arq. M.M. Bervejillo

17

Los órganos „

Asamblea de copropietarios

„

– Administración y conservación – Órgano deliberador – Órgano decisor – Quórum para resolver validamente – Elegir administrador – Formación/modificación reglamento coprop. Noviembre 2007

Administrador – Cumplir y hacer cumplir – Relación con personal – Cuidado bienes comunes – Recaudar – Representar en juicio

Facultad de Arquitectura Arquitectura Legal Arq. M.M. Bervejillo

18

Art. 16º reglamento “Los propietarios de los departamentos o pisos en que se divida un edificio -o los promitentes compradores en su casopodrán acordar los reglamentos de la copropiedad, con el fin de precisar los derechos y obligaciones. Reducidos a escritura pública, estos reglamentos serán inscriptos en el Registro de Traslaciones de Dominio y tendrán fuerza obligatoria, incluso para los sucesores a cualquier título de los otorgantes”.

Noviembre 2007

Facultad de Arquitectura Arquitectura Legal Arq. M.M. Bervejillo

19

Régimen normativo „

Reglamento de copropiedad – Escritura pública – Inscripción en el registro – Ley entre las partes y contra terceros

Noviembre 2007

„

Ley – A falta de reglamento en casos antiguos – Siempre en caso de duda

Facultad de Arquitectura Arquitectura Legal Arq. M.M. Bervejillo

20

Art. 12º obras “Las innovaciones tendientes al mejoramiento o al uso más cómodo del bien común, que no perjudiquen la estabilidad, seguridad y salubridad del edificio, así como las que alteren su aspecto arquitectónico, deberán ser resueltas por la asamblea de copropietarios convocada al efecto por una mayoría de dos tercios de votos del total de componentes, que representaren por lo menos los 3/4 (tres cuartos) del valor del edificio, fijado por la Dirección General del Catastro Nacional o quien haga sus veces".

Noviembre 2007

Facultad de Arquitectura Arquitectura Legal Arq. M.M. Bervejillo

21

Art. 13º obras “…Toda obra nueva que afecte al inmueble no puede realizarse sin la autorización de todos los propietarios y previo informe técnico que establezca que con ella no se menoscaba la estabilidad o seguridad del edificio.”

Noviembre 2007

Facultad de Arquitectura Arquitectura Legal Arq. M.M. Bervejillo

22

Obras en bienes comunes „ „ „

„ „

Mejoramiento Uso más cómodo Que no perjudiquen la estab., segurid. y salubr. del edif. Que alteren la estética Mayorías especiales, 2/3 y 3/4

Noviembre 2007

Obras en bienes propios „ „

„

Informe técnico (art.13) Autorización copropietarios (art.13) Reclamaciones (art. 4, ley 14560),

costos excesivos, contrarias a las normas o perjudiciales

Facultad de Arquitectura Arquitectura Legal Arq. M.M. Bervejillo

23

Art. 30º Intervención municipal ”La Municipalidad determinará, en cada caso, si el edificio que se pretende dividir en departamentos o pisos, o construirse bajo el amparo de esta ley, cumple con las exigencias de la misma y con las ordenanzas municipales que a ella se refieren. No podrá autorizarse escritura pública alguna de traspaso de dominio o de hipoteca, sobre la propiedad de un departamento o piso de un edificio, ni podrá ser inscripta en los registros respectivos, sin que se haga expresa constancia de la declaración municipal que antecede, y de que ha sido asegurado contra incendios”.

Noviembre 2007

Facultad de Arquitectura Arquitectura Legal Arq. M.M. Bervejillo

24

Decreto reglamentario enero 1947 „

Requisitos para la inscripción: – Plano, firma técnica y aprobación Municipal – Reglamento de copropiedad – Empadronamiento con doble Nº

Noviembre 2007

Facultad de Arquitectura Arquitectura Legal Arq. M.M. Bervejillo

25

Ley 14261 De incorporación 1974 Noviembre 2007

Facultad de Arquitectura Arquitectura Legal Arq. M.M. Bervejillo

26

Condiciones „

Art. 1º: Permisos de Construcción autorizados antes de 1º de Enero de 1995 (modificación de la ley 17296, art. 179), que cumplan con los requisitos previos y las áreas mínimas.

Noviembre 2007

Facultad de Arquitectura Arquitectura Legal Arq. M.M. Bervejillo

27

Requisitos previos „ „ „ „

elementos estructurales y constructivos incombustibles (Montevideo); Plano de Fraccionamiento registrado en Catastro con copia al Municipio; Contratación de seguros por un valor mín del 20% del valor fiscal; Otorgamiento del Reglamento de Copropiedad en el que se dejará expresa constancia de la servidumbre legal (art. 4º) y se constituya la hipoteca recíproca (6º).

Noviembre 2007

Facultad de Arquitectura Arquitectura Legal Arq. M.M. Bervejillo

28

Presupuestos intrínsecos „

„

„

Independencia de la unidades, acceso directo a espacios comunes o a la calle. Superficie mínima continua o discontinua: 32m2 para habitación y 12m2 para otros locales,… Elementos constructivos incombustibles (Montevideo), art. 5º.

Noviembre 2007

Facultad de Arquitectura Arquitectura Legal Arq. M.M. Bervejillo

29

Innovaciones „ „ „

„

Servidumbre legal, art. 4º Hipoteca recíproca, art. 6º Obligaciones de inquilinos y ocupantes, art.14º Plano de fraccionamiento, art. 5º, inc.B

Noviembre 2007

Facultad de Arquitectura Arquitectura Legal Arq. M.M. Bervejillo

30

Presupuestos jurídicos „

„

Permiso de construcción autorizado antes del 1º de enero de 1995 (art. 179, ley 17296): art. 1º. Relevamiento integral en caso de no haber permiso o de extravío del mismo o de la antigüedad de las construcciones: art. 12º. Y art. 8º, inc. c) del decreto 945/974

Noviembre 2007

Facultad de Arquitectura Arquitectura Legal Arq. M.M. Bervejillo

31

Ley 17292 Urbanizaciones de Propiedad Horizontal Administración Publica Y Empleo, Fomento Y Mejoras

2001 Noviembre 2007

Facultad de Arquitectura Arquitectura Legal Arq. M.M. Bervejillo

32

Definición „

Art. 48: Todo conjunto inmobiliario dividido en bienes o lotes objeto de propiedad individual, complementado por una infraestructura de bienes inmuebles y servicios comunes objeto de copropiedad y coadministración.

Noviembre 2007

Facultad de Arquitectura Arquitectura Legal Arq. M.M. Bervejillo

33

Implantación „

Areas urbana, suburbana o rural. Cuando se desarrolle en zona rural, el inmueble podrá ser incorporado a la categoría de urbano o suburbano.

Noviembre 2007

Facultad de Arquitectura Arquitectura Legal Arq. M.M. Bervejillo

34

Normativa departamental „

„

Art.48: …que encuadren dentro de las normativas municipales de ordenamiento territorial… Art. 53: La autoridad municipal reglamentará las obras mínimas de infraestructura

Noviembre 2007

Facultad de Arquitectura Arquitectura Legal Arq. M.M. Bervejillo

35

Perfeccionamiento del estado de propiedad horizontal

„

„ „

Permiso municipal del proyecto y habilitación final de obras de infraestructura Plano de mensura y fraccionamiento Reglamento de copropiedad con hipoteca recíproca

Noviembre 2007

Facultad de Arquitectura Arquitectura Legal Arq. M.M. Bervejillo

36

Nuevos conceptos „ „

„ „

„

Incorpora la zona rural, transformándola Cambia el concepto de bien propio de “unidad” a “lote”, aunque le sigue llamando “unidad” Desaparece la Servidumbre Legal Restringe el uso de la unidad con la prohibición de dividirla Concepto de macro unidades

Noviembre 2007

Facultad de Arquitectura Arquitectura Legal Arq. M.M. Bervejillo

37

Derecho de propiedad „

„

Derecho exclusivo sobre el “lote” y copropiedad de los bienes afectados al uso común. Se declara la inseparabilidad de la copropiedad de los bienes comunes de la propiedad de cada “lote” o unidad. La cuota parte… será directamente proporcional a la superficie de cada lote en sustitución del valor real, salvo otra…

Noviembre 2007

Facultad de Arquitectura Arquitectura Legal Arq. M.M. Bervejillo

38

Obras „

„

El propietario es el único responsable de la solicitud del P.de C. Solicitud acompañada de constancia de la Administración de cumplimiento del Reglamento de Copropiedad

Noviembre 2007

Facultad de Arquitectura Arquitectura Legal Arq. M.M. Bervejillo

39

fin

Noviembre 2007

Facultad de Arquitectura Arquitectura Legal Arq. M.M. Bervejillo

40

Noviembre 2007

Facultad de Arquitectura Arquitectura Legal Arq. M.M. Bervejillo

41

Noviembre 2007

Facultad de Arquitectura Arquitectura Legal Arq. M.M. Bervejillo

42

Noviembre 2007

Facultad de Arquitectura Arquitectura Legal Arq. M.M. Bervejillo

43

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.