Régimen de Reintegro IVA Ley Nro Adm. Sistemas de Tarjetas de Débito

Régimen de Reintegro IVA Ley Nro. 27.253 Adm. Sistemas de Tarjetas de Débito Contenido 1 2 3 4 5 Introducción...................................
Author:  Hugo Rico Aguilera

0 downloads 61 Views 157KB Size

Recommend Stories


LEY Nro FEDERAL DE EDUCACIÓN
LEY Nro. 24.195 FEDERAL DE EDUCACIÓN Sancionada: Abril 14 de 1993 Promulgada: Abril 29 de 1993 El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina

LEY DE IVA TRATAMIENTO TRIBUTARIO DE LAS NOTAS DE CRÉDITO
EXPLÍQUELO CON NÚMEROS LEY DE IVA TRATAMIENTO TRIBUTARIO DE LAS NOTAS DE CRÉDITO VÍCTOR PAVEZ T. VÍCTOR MORALES P. TRATAMIENTO TRIBUTARIO DE LAS

CARPETA DE COMPRA Nro
CARPETA DE COMPRA Nro. 19.633 19.633 ................................................. P/Banco Ciudad de Buenos Aires .............................

Nro de matriculados
Nro de matriculados 2015 – 2 SEDE MODALIDAD FACULTAD E.A.P ADMINISTRACION Y SISTEMAS CONTABILIDAD Y FINANZAS MATRICULADOS AYACUCHO DISTANCIA CI

Programa de Tarjetas ING Corporate Instrucciones para titulares de tarjetas
Programa de Tarjetas ING Corporate Instrucciones para titulares de tarjetas Su Tarjeta ING Corporate La Tarjeta ING Corporate es una tarjeta que le

Story Transcript

Régimen de Reintegro IVA Ley Nro. 27.253 Adm. Sistemas de Tarjetas de Débito

Contenido 1

2

3 4

5

Introducción.......................................................................................................... 3 1.1 Objetivo ........................................................................................................ 3 1.2 Alcance ......................................................................................................... 3 1.3 Métodos de Presentación. .............................................................................. 3 Datos Generales .................................................................................................... 4 2.1 Histórico de Modificaciones .......................................................................... 4 2.2 Archivo a remitir ........................................................................................... 4 2.3 Formato del Nombre del archivo: .................................................................. 4 2.4 Aclaraciones y Definiciones .......................................................................... 4 Procedimiento ....................................................................................................... 5 Diseños de registro de Entrada F2060.................................................................... 7 4.1 Detalles del Registro Cabecera (tipo 1).......................................................... 7 4.2 Detalles del Registro de Detalle por Banco (tipo 2)........................................ 8 4.3 Detalles del Registro de Detalle por Comercio (tipo 3) .................................. 8 4.4 Detalles del Registro de Totales (tipo 9) ........................................................ 9 Archivo de ejemplo F.2060 V.100......................................................................... 9

1 Introducción 1.1 Objetivo Establecer el procedimiento para el envío de información y brindar la información necesaria para desarrollar de forma correcta la interfaz de comunicación del régimen de reintegro IVA Ley N° 27.253 por parte de las Adm. de Tarjetas de Débito.

1.2 Alcance Definir, en función de cada uno de los métodos de remisión de información, el procedimiento, la definición del diseño de registro y las validaciones de negocio que se realizará en cada campo.

1.3 Métodos de Presentación. Los sujetos obligados deben remitir la información requerida generando un archivo por mes, dentro de los quince (15) días corridos siguientes al período diario que se informa. Para ello deben confeccionar un archivo .txt comprimido respetando la estructura del Diseño de Registro según punto 4. El envío deberá realizarse mediante una de las siguientes opciones: •

Con Clave Fiscal y transferencia electrónica de datos mediante el servicio denominado: “PRESENTACION DE DDJJ Y PAGOS” a través del sitio “web” de esta Administración Federal (http://www.afip.gob.ar).



Intercambio de Información mediante “webservice” denominado “PRESENTACION DE DDJJ – PERFIL CONTRIBUYENTE”. Se detalla a continuación la documentación necesaria para acceder al webservice: 

WebService: WSAA Autenticación y Autorización. La especificación se encuentra disponible en https://www.afip.gob.ar/ws/



WebService: PRESENTACION DE DDJJ – PERFIL CONTRIBUYENTE. La especificación se encuentra disponible en

http://www.afip.gov.ar/genericos/ws/wsddjj/WSPresentacio ndeDDJJManualparaelDesarrolladorv20140109.pdf

2 Datos Generales 2.1 Histórico de Modificaciones Versión 00100

Fecha Descripción 01/08/2016 Versión inicial del documento

2.2 Archivo a remitir Número de formulario: 2060

2.3 Formato del Nombre del archivo: F(\d{4})\.cuit\.(\d{11})\.fecha\.\d{8}\.(TXT|ZIP|GZ) Ejemplo Nombre del archivo: F2060.cuit.33629749859.fecha.20160715.zip

2.4 Aclaraciones y Definiciones (1) Los campos alfanuméricos se alinean a izquierda, se rellenan con espacios a derecha. (2) Separador de registros: CR (CarriageReturn, 0x0D, 13 decimal) + LF (LineFeed, 0x0A, 10 decimal) o solo LF. (3) Compresión de archivo: ZIP o GZ (4) Los campos numéricos se alinean a derecha, se rellenan con ceros a izquierda y no contienen separadores de miles ni de decimales Ej: R3.IMPORTE TOTAL DE OPERACIONES: (Largo: 13 + 2) • $100.00 corresponde Informar 000000000010000 • $178.30 corresponde informar 000000000017830 Ej: R9. CANTIDAD DE REGISTROS 2 (Largo: 4) • 1 corresponde informar 0001 • 23 corresponde informar 0023

3 Procedimiento Al momento del ingreso de la información a través de cualquiera de los métodos descriptos en el punto 1.3, se realizarán controles de consistencia de los campos que integran el diseño de registro del punto 4. En caso de no registrarse inconsistencias en el ingreso por Clave Fiscal, se emitirá el siguiente acuse de recibo:

En caso de no registrarse inconsistencias en la presentación mediante webservice el sistema responderá con un número de único de transacción.

En caso de detectarse registros con inconsistencias, se rechazará la presentación, emitiendo un acuse de recibo con los errores de los 50 primeros registros. Pantalla de error:

4 Diseños de registro de Entrada F2060 El archivo deberá contener cuatro tipos de registro: uno de cabecera y 3 de detalle. La cantidad de registros cabecera deberá ser 1 (uno) por archivo y la de los registros de detalle de beneficiarios iguales o mayores a 0 (cero).

4.1 Detalles del Registro Cabecera (tipo 1) El registro cabecera debe ser el primer registro del archivo, único, con una longitud de 29 caracteres. Registro Cabecera Campo

Posición

1

[1, 2]

2

[3, 13]

3

[14, 19]

4

[20, 20]

5

[21, 24]

6

[25, 29]

Descripción Tipo de Registro Indica el Tipo de Registro. Valor fijo 01 (Cabecera) CUIT del Administrador Sólo se pueden ingresar las siguientes: 30522211563 (FIRST DATA) 30598910045 (VISA) 30654364229 (CABAL) 33629749859 (RED LINK) Período Período Fiscal correspondiente al archivo. Formato AAAAMM. Secuencia 0: Original, sucesivas secuencias consecutivas implican que es una rectificativa Valores Posibles: 0 a 9 Formulario Especifica el Nro de Formulario asociado. Valor Fijo 2060 Versión Versión de la interfase. Valor fijo: 00100

Oblig.

Tipo

Longitud

S

Numérico

2

S

Numérico

11

S

Numérico

6

S

Numérico

1

S

Numérico

4

S

Numérico

5

4.2 Detalles del Registro de Detalle por Banco (tipo 2) Registro Detalle por Banco Campo

Posición

1

[1, 2]

2

[3, 13]

3

[14, 19]

4

[20, 34]

5

[35, 49]

Descripción Tipo de Registro Valor fijo 02 (Detalle por Banco) CUIT Entidad Financiera CUIT del banco ó entidad financiera. La misma debe existir en el Padrón de AFIP. Cantidad de Operaciones Formato: 6 enteros y 0 decimales Importe Total de Operaciones Formato: 13 enteros y 2 decimales Monto a Devolver Formato: 13 enteros y 2 decimales

Oblig.

Tipo

Longitud

S

Numérico

2

S

Numérico

11

S

Numérico

6

S

Numérico

15

S

Numérico.

15

4.3 Detalles del Registro de Detalle por Comercio (tipo 3) Registro Detalle por Banco Campo

Posición

1

[1, 2]

2

[3, 13]

3

[14, 53]

4

[54, 59]

5

[60, 74]

6

[75, 80]

Descripción Tipo de Registro Valor fijo 03 (Detalle por Comercio) CUIT Comercio CUIT del Comercio que realizó la venta Razon Social Alfanumérico 40 posiciones Cantidad de Operaciones Formato: 6 enteros y 0 decimales Importe Total de Operaciones Formato: 13 enteros y 2 decimales Código de Actividad Formato: 6 enteros y 0 decimales

Obli g.

Tipo

Longitud

S

Numérico

2

S

Numérico

11

S

Alfanumérico

40

S

Numérico

6

S

Numérico.

15

S

Numérico

6

4.4 Detalles del Registro de Totales (tipo 9) Registro Detalle por Banco Campo

Posición

1

[1, 2]

2

[3, 6]

3

[7, 12]

4

[13, 27]

5

[28, 42]

Descripción Tipo de Registro Valor fijo 09 (Registro de Totales) Cantidad de Registros 02 Formato: 4 enteros y 0 decimales Cantidad de Registros 03 Formato: 6 enteros y 0 decimales Importe Total de Operaciones Formato: 13 enteros y 2 decimales Monto a Devolver Formato: 13 enteros y 2 decimales

Oblig.

Tipo

Longitud

S

Numérico

2

S

Numérico

4

S

Numérico

6

S

Numérico

15

N

Numérico.

15

5 Archivo de ejemplo F.2060 V.100 Nombre: F2060.cuit.33629749859.fecha.20160715.txt Contenido: 01336297498592016070206000100 0233999242109000001000000000000000000000000000000 0230500010912000002000000000095000000001000000000 0233500005179000007000000000001000000000000000000 0230500006613000007000000000001000000000000000000 0230540618263000007000000000001000000000000000000 0233707995519000007000000000001000000000000000000 0230517637498000007000000000001000000000000000000 0230712331239000007000000000000000000000000000000 0230714195960000007000000000000000000000000000000 0233663293309000007000000000000000000000000000000 0330999999995TIENDA MARIA

000001000000000000000000123

0330546689979TIENDA JOSE

000001000000000000000000123

090010000002000000000100000000001000000000

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.