RÉGIMEN SUBSIDIADO DE SALUD SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA MUNICIPIO DE AGUAZUL

RÉGIMEN SUBSIDIADO DE SALUD “SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA” MUNICIPIO DE AGUAZUL ¿Qué es el Régimen Subsidiado? Afiliación al Régimen Subsidiado de Sal

0 downloads 75 Views 210KB Size

Story Transcript

RÉGIMEN SUBSIDIADO DE SALUD “SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA” MUNICIPIO DE AGUAZUL ¿Qué es el Régimen Subsidiado? Afiliación al Régimen Subsidiado de Salud Asignación de Citas para Consulta Médica por parte de la red de servicios de su EPS Citas de Medicina general, promoción y prevención y odontología Citas de Medicina Especializada Consulta de Estado de Afiliación EPS Subsidiada o Contributiva Afiliación de Menores de Un Año cuyos Padres se encuentren afiliados a CAPRESOCA, CAPRECOM y HUMANA VIVIR Libre Elección de Entidad Promotora de Salud Subsidiada (EPS-S) Proceso de Traslado de EPS Traslado de Municipio de Afiliación hacia Aguazul ¿Qué es el Régimen Subsidiado? El Régimen Subsidiado es el mecanismo mediante el cual la población más pobre, sin capacidad de pago, tiene acceso a los servicios de salud a través de un subsidio que ofrece el Estado. Afiliación al Régimen Subsidiado de Salud La Afiliación al Régimen Subsidiado de Salud en Aguazul la otorga el Municipio a las personas en condición económica vulnerable. Requisitos para realizar la afiliación: Estar registrado en el SISBEN, que lo clasifica en niveles según su condición socioeconómica excepto las personas, que se encuentren en condición de población especial (ICBF, Habitante de Calle, población desplazada, población desmovilizada, etc). La encuesta SISBEN la aplica la Secretaría de Planeación Municipal en la Oficina ubicada en el primer piso del Palacio Municipal, y si a usted aun no se le han aplicado (no ha sido identificado como posible beneficiario de los subsidios), o requiere que le actualicen el nivel del SISBEN, debe presentar ante esta entidad. Escoger libremente una de las EPS que afilian en el Municipio: CAPRESOCA, CAPRECOM, HUMANA VIVIR para lo cual se deben considerar las particularidades y facilidades que ofrezca cada una Una vez cumplidos los pasos anteriores realice lo siguiente: 1. Acuda con su documento de identidad y un recibo de un servicio público a la oficina de atención al usuario de la EPS de su elección en Aguazul. 2. Proporcione los datos necesarios que le solicite el asesor en el punto de atención, para poder realizar la afiliación. 3. Presente fotocopia de los documentos de identidad (cedula de ciudadanía, registro civil o tarjeta de identidad, del afiliado y de su núcleo familiar). 4. Una vez registrada la información suministrada por el usuario en el punto, se le entregará un carné con el cual podrá acceder a los servicios de urgencias en caso de ser requerido. 5. Transcurrido un mes de realizada la afiliación puede solicitar sus servicios de salud (medicina general, odontología y crecimiento y desarrollo) en el Hospital de Aguazul Juan Hernando Urrego- ESETenga en cuenta: La afiliación no tiene ningún costo.

Si lo requiere verifique previamente el estado de la afiliación a través de internet en la página www.fosyga.gov.co Usted tiene la obligación de notificar a la EPS donde se encuentra afiliado, de todas las novedades de nacimientos o fallecimientos en su núcleo familiar. Asignación de Citas para Consulta Médica por parte de la red de servicios de su EPS. Citas de Medicina general, promoción y prevención y odontología Diríjase al Hospital de Aguazul Juan Hernando Urrego –ESE- y solicite su cita en la Oficina de Atención al Usuario (SIAU). Tenga a la mano los siguientes documentos:  Documento de identidad.  Carné de la Empresa Promotora de Salud EPS a la que esté afiliado Citas de Medicina Especializada  Documento de identidad.  Carné de la Empresa Promotora de Salud EPS a la que esté afiliado  Orden o remisión médica  Autorización de servicios de la EPS. Si no obtiene respuesta solicite apoyo en la Oficina del Servicio Atención a la Comunidad – SAC ubicada en la Secretaría de Desarrollo Social. Teléfono: (098) 6384314 o al Pbx (098) 6392323 ext: 128 Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 a 5 pm Asista a su cita con 30 minutos de anticipación para realizar los trámites necesarios en la Oficina de Atención al Usuario y Facturación del Hospital de Aguazul Juan Hernando Urrego –ESETenga en cuenta: Las citas médicas se asignan teniendo en cuenta la agenda o disponibilidad de atención en el Hospital. Utilice los servicios médicos solo cuando sea realmente necesario para evitar congestiones y una mejor prestación del servicio.

Consulta de Estado de Afiliación EPS Subsidiada o Contributiva Sistema por el cual se puede verificar el estado de un ciudadano o ciudadana ante el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) Usted mismo puede realizar la consulta del estado de su afiliación utilizando los siguientes canales: 1. Ingresando a la siguiente página web: www.fosyga.gov.co 2. Dirigiéndose con el documento de identificación o comunicándose con la Oficina del Servicio de Atención a la Comunidad de la Alcaldía de Aguazul: Teléfono: : (098) 6384314 o al Pbx (098) 6392323 ext: 128 Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 a 5 pm Tenga en cuenta: La consulta de estado ante el SGSSS no tiene costo. La respuesta es inmediata y obtendrá su actual estado ante el SGSSS, incluyendo su afiliación a una EPS subsidiada o contributiva. Afiliación de Menores de Un Año cuyos Padres se encuentren afiliados a CAPRESOCA, CAPRECOM y HUMANA VIVIR La afiliación se inicia con la notificación que deben hacer los padres, familiares o allegados al menor en las EPS, en el momento en que nace un nuevo miembro al núcleo familiar. Esta notificación se debe realizar durante los primeros 30 días de nacido el menor. Para realizar el trámite usted debe: 1. Acudir con su documento de identidad a las Oficinas de Atención al Usuario de las EPS CAPRESOCA, CAPRECOM y HUMANA VIVIR ubicadas en el Municipio de Aguazul o Yopal 2. Presente los siguientes documentos:  Fotocopia del documento de identidad ampliada al 150% del padre o madre afiliada.  Una fotocopia del Registro civil del menor (Los padres contarán con treinta días calendario para aportar el Registro Civil de Nacimiento en la EPS-S)  El carné de afiliación a la EPS del padre o madre afiliada. 3. Una vez registrada la información suministrada por el usuario, se le debe entregar el carné de afiliación o una certificación preliminar que acredita la afiliación del recién nacido. Tenga en cuenta: La afiliación no tiene ningún costo. En caso de que se requiera atención de urgencias para el menor, debe ser atendido por urgencias en cualquier Centro Hospitalario de la Región o el País sea ésta pública o privada. Transcurrido un (1) mes de realizada la afiliación puede solicitar sus servicios de salud (medicina general, odontología, crecimiento y desarrollo) en el Hospital de Aguazul Juan Hernando Urrego –ESE.

Libre Elección de Entidad Promotora de Salud Subsidiada (EPS-S) Es el derecho que le asiste a las personas de elegir libremente la EPS de su preferencia que les garantice la prestación de servicios de salud. Recuerde primero: Si le aplicaron la encuesta SISBEN y está identificado en niveles 1 y 2 o pertenece al listado censal de víctimas de la violencia (desplazado). Para ejercer su derecho a elegir una Entidad Promotora de Salud Subsidiada (EPS-S) realice el siguiente procedimiento: 1. Consulte si es beneficiario para elegir EPS-S mediante cualquiera de las siguientes opciones:  A través de internet Ingresando a las siguientes páginas web: www.dnp.gov.co y www.fosyga.gov.co  Consulte el listado censal de población desplazada en la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio de Aguazul. 2. Una vez verificado que es beneficiario para elegir una EPS-S, el jefe del núcleo familiar o persona mayor de edad puede seleccionar una de las siguientes EPS-S:  CAPRESOCA  HUMANA VIVIR  CAPRECOM 3. Acuda a las Oficinas de Atención al Usuario de las EPS y solicite su afiliación 4. Presente fotocopia legible de los documentos de identidad de los integrantes del núcleo familiar que realizarán el proceso de elección. 5. Finalizada la elección se le hará entrega del carné, el cual no tiene ningún costo. Tenga en cuenta: Los beneficios que tienen los afiliados a una EPS son:        

Acceso al Plan Obligatorio de Salud POS y a planes de promoción y prevención. Todas las EPS Subsidiadas ofrecen el mismo Plan Obligatorio de Salud Subsidiado. Atención de urgencias, diagnóstico, atención, rehabilitación y tratamiento. Entrega de medicamentos. Atención de enfermedades de alto costo como cáncer, SIDA e insuficiencia renal. Atención de enfermedades cardiovasculares, enfermedades del sistema nervioso central. Atención al gran quemado y reemplazo articular de cadera y rodilla. Gratuidad en salud para menores de 5 años, mayores de 65 años y población con discapacidad severa quienes quedarán exentas de copagos y cuotas de moderadoras en la prestación de los servicios de salud.

Además usted debe estar informado de las siguientes situaciones: 



Para elegir EPS-S las personas no deben tener vínculo laboral vigente ni tener ingresos o renta suficiente para afiliarse al Régimen Contributivo, no ser pensionados o tampoco ser beneficiarias de otra persona que esté afiliada al Sistema General de Seguridad Social en Salud o a cualquiera de los regímenes de excepción. Las personas en situación de desplazamiento no requieren de la encuesta SISBEN, pero si estar incluidos en la Red Nacional de Información de Víctimas.





Las personas con limitaciones físicas que no puedan acercarse a las Oficinas de Atención a las EPS deben enviar autorización escrita incluyendo el nombre de la EPSS seleccionada y anexar fotocopia legible del documento de identidad. Los afiliados al Régimen Subsidiado que hayan permanecido como mínimo durante un año en cualquiera de las EPS-S y quieran cambiarse, lo pueden hacer por medio del Proceso de Traslados de EPS Subsidiada.

Proceso de Traslado de EPS El proceso de traslado de Entidad Promotora de Salud (EPS) está dirigido a las personas que estando afiliadas a una EPS Subsidiada, desean trasladarse a otra buscando obtener, accesibilidad o calidad del servicio. Un afiliado al Régimen Subsidiado, que haya permanecido como mínimo durante un año calendario en la EPS-S, podrá manifestar libremente su voluntad de traslado a otra EPS-S durante cualquier mes del año, si se encuentra inconforme con el servicio o para elegir una EPS-S que mejore sus garantías. Las EPS autorizadas en el Municipio de Aguazul son:  CAPRESOCA  HUMANA VIVIR  CAPRECOM Nota: Recuerde que usted solamente se puede mover entre estas tres opciones. Recuerde: 

Usted puede trasladarse en cualquier mes posterior a haber cumplido un año de permanencia en una EPS.



Nadie puede obligarlo a afiliarse a una EPS-S en especial. Si usted considera que no se le ha respetado este derecho acuda a la Oficina de Coordinación del Régimen Subsidiado de la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio de Aguazul.

Traslado de Municipio de Afiliación hacia Aguazul Si usted está afiliado a alguna de las EPS CAPRESOCA, CAPRECOM o HUMANA VIVIR en cualquier municipio del territorio nacional y cambia su sitio de residencia a Aguazul debe informar a su EPS la novedad. Para efectuar la actualización de datos realice lo siguiente: 1. Acuda a la Oficina de Atención al Usuario de sus EPS 2. presente los siguientes documentos:  Datos actualizados de ubicación en Aguazul, (como teléfono, y dirección)  Firme el Formulario Único de Afiliación y Traslado el cual es entregado en el punto de atención.  Fotocopia de documento de identidad del afiliado y su núcleo familiar. 3. Una vez radicada la información suministrada por el usuario se hace la actualización interna en la base de datos de la EPS-S y se solicita al municipio de origen la liberación del usuario, una vez se libere la afiliación se generará el nuevo carné. Tenga en cuenta: Este trámite no tiene costo. En caso de que se requiera atención de urgencias, debe ser atendido por urgencias en cualquier Hospital de la red pública o privada.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.