REGISTRO DE APARATOS ELEVADORES

CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO: 0985 REGISTRO DE APARATOS ELEVADORES 1. DATOS DEL TITULAR Y SU REPRESENTANTE LEGAL EN CASO DE PERSONAS JURIDICAS Primer Apel

2 downloads 307 Views 319KB Size

Story Transcript

CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO: 0985

REGISTRO DE APARATOS ELEVADORES 1. DATOS DEL TITULAR Y SU REPRESENTANTE LEGAL EN CASO DE PERSONAS JURIDICAS Primer Apellido: Segundo Apellido: Nombre: NIF: Razón Social: NIF: Vía: Número: Piso: Portal: Escalera: km: Código Postal: Provincia: Municipio: Localidad: Teléfono: Correo electrónico para recepción de información: 2. EMPLAZAMIENTO DE LA INSTALACIÓN Vía: Número: Piso: Portal: Escalera: km: Código Postal: Provincia: Municipio: Localidad: Teléfono: Coordenadas UTM (ETRS89): X (m): Y(m):

Puerta:

Puerta:

Las coordenadas UTM estarán referidas al punto principal de acceso a la vivienda, local o establecimiento donde esté ubicada la instalación (por ejemplo: X=664406, Y=4205882). Puede obtener esta información de la página www.cartomur.com

3. DATOS DE LA EMPRESA 3.1. Identificación de la empresa instaladora Primer Apellido: Segundo Apellido: Nombre: Razón Social: NIF: Vía: Número: Piso: Puerta: Portal: Escalera: km: Código Postal: Provincia: Municipio: Localidad: Teléfono: 3.2. Identificación del técnico titulado competente (cuando proceda) Primer Apellido: Segundo Apellido: Nombre: NIF: Correo electrónico para recepción de información: Teléfono: 4. DATOS DEL TECNICO TITULADO COMPETENTE (cuando proceda) 4.1. Identificación del técnico redactor del proyecto Primer Apellido: Segundo Apellido: Nombre: NIF: Correo electrónico para recepción de información: Teléfono: Titulación: Especialidad Colegiado en el colegio oficial de: Entidad del seguro de responsabilidad civil: Nº de póliza Proyecto visado: NO SI - En caso de visado, indicar número de visado: 4.2. Identificación del técnico director de obra (solo en caso de ser distinto al técnico redactor del proyecto) Primer Apellido: Segundo Apellido: Nombre: NIF: Correo electrónico para recepción de información: Teléfono: Titulación: Especialidad Colegiado en el colegio oficial de: Entidad del seguro de responsabilidad civil: Nº de póliza Dirección de obra visada: NO SI - En caso de visado, indicar número de visado:

SR/A. DIRECTOR/A GENERAL DE ENERGÍA Y ACTIVIDAD INDUSTRIAL Y MINERA

1/5

5. AUTOLIQUIDACIÓN Presupuesto de la instalación (€): Hecho imponible: Ordenación de actividades e instalaciones industriales y energéticas con/sin proyecto técnico y por cada una de las actuaciones incluidas en el hecho imponible (por cada actuación). Bonificaciones a la tasa: En los ejercicios 2015 y 2016 estarán exentos del pago de la tasa T610 los sujetos pasivos que inicien sus actividades empresariales o profesionales, cuando el devengo se produzca durante el primer y segundo año de actividad (Decreto-Ley 4/2014, de 30 de diciembre, de medidas tributarias de apoyo a las empresas, y de organización y simplificación administrativa) 6. OBJETO DE LA DECLARACIÓN NUEVA INSTALACIÓN BAJA DE LA INSTALACIÓN MODIFICACIÓN DE LA INSTALACIÓN POR: Ampliación Cambio titular (3) Cambio de denominación social Cambio de emplazamiento Modificación de importancia En caso de modificación o baja de la instalación indicar el número de expediente ó de registro inicial: 7. INSTALACION QUE SE DECLARA 7.1. ASCENSOR Documentación Tabla I NUEVA INSCRIPCIÓN

(1)

MODIFICACIÓN DE IMPORTANCIA

(2)

Instalación sometida al cumplimiento de condiciones excepcionales:

No /

Si – Nº Expediente:

7.1.1. CARACTERÍSTICAS DEL ASCENSOR Marca/Modelo

Carga útil (Kg.)

Velocidad (m/s)

Tipo de edificio

Tipo accionamiento

V ≤ 0,15

Viviendas unifamiliares

Eléctrico

V > 0,15

Ed. Comunitarios

Hidráulico

V ≤ 0,15

Viviendas unifamiliares

Eléctrico

V > 0,15

Ed. Comunitarios

Hidráulico

V ≤ 0,15

Viviendas unifamiliares

Eléctrico

V > 0,15

Ed. Comunitarios

Hidráulico

Ed. uso público

Ed. uso público

Ed. uso público

7.2. GRÚA TORRE

Nº paradas

Documentación Tabla II

GRÚA TORRE

(1)

GRÚA AUTODESPLEGABLE 15 ≤ M ≤ 170

(2)

7.2.1. CARACTERISTICAS DE LA GRÚA TORRE Marca

Tipo

Nº Fabricación

Año Fabricación

7.3. GRÚA MÓVIL AUTOPROPULSADA

Nº CC.AA.

Potencia

Documentación Tabla III

GRÚA MÓVIL CON MARCADO “CE”

(1)

GRÚA MÓVIL SIN MARCADO “CE”

(2)

7.3.1. CARACTERÍSTICAS DE LA GRÚA MÓVIL AUTOPROPULSADA Marca

Matricula

Nº Fabricación

Año Fabricación

2/5

Nº Bastidor

8. DECLARACIÓN DEL TITULAR DE LA INSTALACIÓN De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 4 del Decreto-Ley 2/2016, de 20 de abril, de medidas urgentes para la reactivación de la actividad empresarial y del empleo a través de la liberalización y de la supresión de cargas burocráticas, el titular de la instalación o actividad o su representante legal, DECLARA: 1. Que la empresa que represento dispone de la escritura de constitución de la misma y de sus estatutos, debidamente inscritos en el registro mercantil o que, como titular de la actividad o instalación declarada, dispongo de la documentación de índole fiscal y laboral acreditativa de constitución de la misma. 2. En caso de cambio de titularidad: disponer del título/documento de transmisión patrimonial, público/privado acreditativo del cambio de titularidad de las instalaciones declaradas, así como el correspondiente documento de liquidación del impuesto de transmisiones patrimoniales 3. Disponer de la toda la documentación que establece el Reglamento de Aparatos Elevadores e ITCs y resto de disposiciones que en esta materia establece la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y que le son de aplicación a la instalación declarada. (Documentación indicada en las tablas Anexas a esta declaración). 4. Que dicha documentación estará siempre disponible y se presentará inmediatamente a la autoridad competente cuando ésta la requiera para su control o inspección. 5. Que cualquier hecho que suponga la modificación de alguno de los datos incluidos en esta declaración, así como la baja de la instalación, serán comunicados mediante la presentación de una nueva declaración responsable a esta Administración en el plazo de un mes desde que dicha modificación se produzca 6. Que los datos y manifestaciones que figuran en este documento son ciertos y que la empresa es conocedora de lo establecido en: - El artículo 69.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, que determina que la inexactitud, falsedad u omisión, de carácter esencial, en cualquier dato, manifestación o documento que se acompañe o incorpore a una declaración responsable o la no presentación ante la Administración competente de la declaración responsable, determinará la imposibilidad de continuar con el ejercicio del derecho o actividad afectada desde el momento en que se tenga constancia de tales hechos, sin perjuicio de las responsabilidades penales, civiles o administrativas a que hubiera lugar. - El artículo 31.2.n y 31.3.h, de la ley 21/1992, de 16 de julio, de Industria, modificada por la Ley 25/2009, de 22 de diciembre, de modificación de diversas leyes para su adaptación a la Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio: “La inexactitud, falsedad u omisión en cualquier dato, o manifestación sobre el cumplimiento de los requisitos exigidos señalados en la declaración responsable o la comunicación aportada por los interesados” y “La realización de la actividad sin haber realizado la comunicación o la declaración responsable cuando alguna de ellas sea preceptiva”, están tipificadas como faltas, pudiendo ser sancionadas con multas hasta 90.151,82 €. 9. FIRMA DEL TITULAR DE LA INSTALACIÓN En _________________ a ____ de _______________ de 2.0__

Firmado: (titular de la declaración responsable o representante legal)

3/5

AUTORIZACIÓN [1] EXPRESA DE NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA Marcar una X para autorizar a la Administración la notificación electrónica, de no marcarse esta opción la Administración notificará a las personas físicas por correo postal. Autorizo a la Dirección General de Energía y Actividad Industrial y Minera a notificarme a través del Servicio de Notificación electrónica por comparecencia en la Sede Electrónica de la CARM, las actuaciones que se deriven de la tramitación de esta solicitud. A tal fin, me comprometo [2] a acceder periódicamente a través de mi certificado digital , DNI electrónico o de los sistemas de clave habilitado por la Administración Regional, a mi buzón electrónico ubicado en la Sede Electrónica de la CARM https://sede.carm.es / en el apartado notificaciones electrónicas de la carpeta del ciudadano, o directamente en la URL https://sede.carm.es/vernotificaciones. Asimismo autorizo a la Dirección General de Energía y Actividad Industrial y Minera a que me informe siempre que disponga de una nueva notificación en la Sede Electrónica a través de un correo electrónico a la dirección de correo ______________________________________ y/o vía SMS al nº de teléfono móvil ____________________. [1] Las personas físicas podrán elegir el sistema de notificación (electrónico o en papel) ante la Administración, este derecho no se extiende a los obligados a relacionarse electrónicamente con las Administraciones previsto en el artículo 14.2 de la Ley 39/2015 (personas jurídicas, entidades sin personalidad jurídica, profesionales colegiados, empleados públicos y personas que los representen) quienes por ley están obligados a ser notificados siempre electrónicamente. [2] De conformidad con lo dispuesto en el artículo 43.2 de la Ley 39/2015, una vez transcurridos 10 días naturales desde la puesta a disposición de la notificación en la Sede Electrónica, sin que la haya descargado, se entenderá que la notificación ha sido realizada.

TABLA I. ASCENSORES. DOCUMENTACIÓN QUE DEBE TENER EL TITULAR A DISPOSICIÓN DE LA ADMINISTRACION COMPETENTE (1)

(2)

(3)

Tipo de documento

X

X

X

Documento de inscripción en el registro de aparatos elevadores diligenciado por la Dirección General de Energía y Actividad Industrial y Minera

X X X X

X

X

X X

X

X

X X

Ficha técnica de la instalación (modelo del Anexo VIII del RD 88/2013) Declaración CE de conformidad (modelo del Anexo VIII del RD 88/2013) Copia del contrato de conservación suscrito con empresa conservadora de ascensores Documentación técnica del ascensor compuesta por: - Características técnicas principales y lista de componentes de seguridad - Plano de situación de la instalación - Plano de ubicación del ascensor en el edificio - Planos de características de la instalación - Esquemas eléctricos de alumbrado, potencia y circuitos de seguridad Actas de ensayos del control final (cuando proceda) Declaración de la empresa en la que se exprese que la modificación efectuada cumple y hace cumplir al ascensor las prescripciones pertinentes de la reglamentación que le es de aplicación. Documento acreditativo de haber efectuado la liquidación de la tasa correspondiente Documento acreditativo de haber efectuado la liquidación del impuesto de transmisiones, si se ha producido un cambio de titularidad

Nota: Para iniciar la tramitación en la DGEAIM se deben presentar dos copias de la declaración responsable

4/5

(1) X

TABLA II. GRÚA TORRE. DOCUMENTACIÓN QUE DEBE TENER EL TITULAR A DISPOSICIÓN DE LA ADMINISTRACION COMPETENTE (2) (3) Tipo de documento X

X

X X X

Documento de inscripción en el registro de aparatos elevadores diligenciado por la Dirección General de Energía y Actividad Industrial y Minera Proyecto de instalación de grúa torre suscrito por técnico titulado competente acompañado de declaración responsable, cuando éste no se encuentre visado por el Colegio Oficial correspondiente. Certificado de dirección de obra suscrito por técnico titulado competente acompañado de declaración responsable, cuando éste no se encuentre visado por el Colegio Oficial correspondiente.

X

Documento firmado por la empresa instaladora y por el usuario, en el que la empresa instaladora acredite que se cumplen las condiciones de instalación de la norma UNE 58-101-92, parte 2, que se ha hecho entrega de la grúa al usuario después de comprobar en presencia de éste y del gruista el correcto funcionamiento de los dispositivos de seguridad y que se ha entregado el manual de instrucciones de utilización X X Informe de inspección de la grúa emitido por un organismo de control en el que se acredite su correcto estado y la idoneidad de la documentación. Para ello se realizará, antes del montaje, una inspección de todos los elementos de la grúa y otra inspección una vez finalizado su montaje. Para ambas inspecciones se tendrán en cuenta los criterios indicados en el anexo III. En el caso de grúas autodesplegables del tipo monobloc cuyo momento nominal se encuentre comprendido entre 15 kN.m y 170 kN.m, solamente se realizarán las inspecciones cada dos años, independientemente del número de montajes realizados en dicho período X X Certificado de instalación emitido por el técnico titulado competente de la empresa instaladora. En el anexo V se indican los modelos de los certificados de instalación que deben utilizarse para grúas torre desmontables y autodesplegables de tipo monobloc, con la información que como mínimo deben contener dichas certificaciones X X Declaración «CE» de conformidad o, en su caso, certificación del cumplimiento de las disposiciones adicionales primera o segunda de este real decreto X X Contrato de mantenimiento suscrito con empresa mantenedora de grúas torre X En su caso, certificación de los elementos mecánicos o estructurales incorporados a la grúa (pies de empotramiento) X X X Documento acreditativo de haber efectuado la liquidación de la tasa correspondiente X Documento acreditativo de haber efectuado la liquidación del impuesto de transmisiones, si se ha producido un cambio de titularidad Nota: Para iniciar la tramitación en la DGEAIM se deben presentar dos copias de la declaración responsable

TABLA III. GRÚA MÓVIL AUTOPROIPULSADA. DOCUMENTACIÓN QUE DEBE TENER EL TITULAR A DISPOSICIÓN DE LA ADMINISTRACION COMPETENTE (1) X

(2) X

X X X

X

(3) Tipo de documento X Documento de inscripción en el registro de aparatos elevadores diligenciado por la Dirección General de Energía y Actividad Industrial y Minera Fotocopia del permiso de circulación y de la tarjeta de inspección técnica de vehículos Fotocopia del permiso de circulación y de la tarjeta de inspección técnica de vehículos Declaración de conformidad y marcado CE

X

X

X

Declaración de adecuación, con: - Nombre y dirección del propietario de grúa, o de su representante legal. - Datos identificativos de la grúa (marca, tipo, número de serie, etc.) acompañada de las descripciones, planos y fotografías que se consideraron necesarios. - Certificado de adecuación de la grúa a las prescripciones técnicas correspondientes del Anexo I, firmadas por Organismo de control y con indicación de las soluciones adoptadas para su cumplimiento”. - Manual de instrucciones de la grúa.

X

Documento acreditativo de haber efectuado la liquidación de la tasa correspondiente

X

Documento acreditativo de haber efectuado la liquidación del impuesto de transmisiones, si se ha producido un cambio de titularidad Nota: Para iniciar la tramitación en la DGEAIM se deben presentar dos copias de la declaración responsable

Reiniciar

5/5

Imprimir

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.