Registro y control de horario en la jornada completa: Criterios de la ITSS y Sentencia de la Audiencia Nacional

Registro y control de horario en la jornada completa: Criterios de la ITSS y Sentencia de la Audiencia Nacional Verónica Martínez Barbero Índice (I)

1 downloads 59 Views 769KB Size

Recommend Stories


CRITERIOS PARA LA REGULACIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CRITERIOS PARA LA REGULACIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Edilberto Guevara Pérez, Prof. Dr. M.Sc. Ing. Escuela de Ingeniería Civil Univers

Modificaciones a la Ley que regula la Jornada de Trabajo, horario y trabajo en sobretiempo
Area Laboral o n t e Informe legal: Modificaciones a la Ley que regula la Jornada de Trabajo, horario y trabajo en sobretiempo .....................

A LA SALA DE LO SOCIAL DE LA AUDIENCIA NACIONAL
A LA SALA DE LO SOCIAL DE LA AUDIENCIA NACIONAL ANA NOGUEROL CARMENA Letrada del Colegio de Abogados de Madrid, col. 24534, actuando en nombre y repre

Control y registro de temperaturas
Documento descargado de http://www.doymafarma.com el 17/08/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier me

EL NACIMIENTO DE LA ÚLTIMA AUDIENCIA INDIANA. SEDE, ARTISTAS Y COSTES DE LA AUDIENCIA DEL CUZCO
EL NACIMIENTO DE LA ÚLTIMA AUDIENCIA INDIANA. SEDE, ARTISTAS Y COSTES DE LA AUDIENCIA DEL CUZCO POR MARÍA JESÚS MEJÍAS Tras una breve alusión a los p

Story Transcript

Registro y control de horario en la jornada completa: Criterios de la ITSS y Sentencia de la Audiencia Nacional Verónica Martínez Barbero

Índice (I) 



El respeto a las normas en materia de jornada. Fundamentos Doctrina jurisprudencial anterior anterior:   



Sentencia TS de 5.06.1989 Sentencia TS de 11.12.2003 Jurisprudencia del TSJ de Galicia

Sentencia 4.12.2015

Audiencia

Nacional

de

Índice (II) 

Instrucción 3/2016 sobre intensificación del control de tiempo de trabajo y de horas extraordinarias:      

Criterios de selección de empresas El registro de jornada El resumen mensual La visita inspectora La comparecencia en la inspección Consecuencias de la actuación inspectora

El respeto a las normas en materia de jornada. Fundamentos 

Equilibrio entre la prestación laboral y la empresarial: 



 

Desequilibrio de por sí con la prolongación más allá de las previsiones contractuales Mayor desequilibrio si no abono/compensación

Conciliación de la vida laboral y familiar Creación de empleo/disminución empleo del desempleo

Doctrina jurisprudencial anterior 

STS 05. 05.06. 06.1989: 1989: Anulación AI de la ITSS de no registrar la jornada por no alegarse horas extras



STS 11. 11.12. 12.2003: 2003: Obligación empresarial Disp. Adic. 3ª RD 1561/1995

Resúmenes art. 35.5 ET exigibles por RLT sólo en caso de realización de horas extraordinarias

Doctrina jurisprudencial anterior (II) STSJ Galicia 15.02.2.012 y 13.12.2.013: Obligación empresarial de registro no implica la inversión de la carga de la prueba

El trabajador debe probar la prolongación de la jornada

Sentencia de la Audiencia Nacional de 04.12.2015 (I) 

Finalidad art art.. 35. 35.5 ET ET: Dotar al trabajador de medio de prueba documental para acreditar la realización de horas extraordinarias 



Control de las horas extras: imposible sin el registro diario de la jornada

Registro de jornada: 



instrumento de modernización de las relaciones laborales requisito constitutivo para controlar los excesos de jornada

Sentencia de la Audiencia Nacional 207/2015 (II) 



Negación coloca a los trabajadores en situación de indefensión indefensión, puesto que es el único medio de acreditarlas Contenido del registro:  



= Jornada diaria ≠ Horas extraordinarias (sólo al final del año)

STS 11.12.2003 no se pronuncia sobre el art. 35.5 ET , sino sobre la obligación de cumplir lo mandado en la DA 3ª RD 1561/1995: 

Derecho RLT: sólo información sobre horas extras

Instrucción 3/2016 de la ITSS (I) 

Criterios de selección de las empresas objeto de actuación inspectora: Número de trabajadores: entre 4 y 50 Rama de actividad según sección CNAE:

1. 2.

Sección C (Industria Manufacturera):

      

Industria de la alimentación Industria textil Confección de prendas de vestir Industrias del cuero y el calzado Artes gráficas Fabricación de muebles

Instrucción 3/2016 de la ITSS (II) Rama de actividad según sección CNAE:

1.

Sección G:

   





Comercio al menor Comercio al por mayor Reparación vehículos motor y motocicletas

Sección K (Actividades financieras y de seguros) Exclusivamente sección 64 (Servicios financieros, excepto seguros y fondos de pensiones) Sección Q: Actividades sanitarias y de servicios sociales

Mínimo 20% por sección (distribución equitativa entre subsectores) y máximo 10% en otros según peculiaridades provincia concreta

El registro de jornada 

¿Qué jornada debe ser registrada? registrada LA JORNADA DIARIA DE TRABAJO





¿Cómo Cómo debe registrarse la jornada? Registro diario Contenido:

  





Hora de entrada y salida

Disponible en el centro el registro del día de la visita (meses anteriores: totalización mensual) Resumen mensual:  Entrega junto con la nómina

El resumen mensual 

Contenido del resumen mensual:  



Derechos RLT RLT: 



Horas ordinarias Fecha y hora compensación horas extraordinarias diarias Resúmenes mensuales sólo cuando se hayan efectuado horas extras (abonadas o compensadas)

Distribución irregular: irregular En éste u otro (recomendable)

La visita inspectora (I) 

Medios de actuación: actuación a)

Entrevista a los trabajadores y/o a la RLT

b)

Examen visual de cuadrantes horarios, registro de jornada, resúmenes mensuales, calendario laboral, horario del establecimiento…

c)

Tomar fotografías de registro o, en caso de indicio de incongruencia entre a) y b), el original

La visita inspectora (II) 

Datos a recabar de cada trabajador:         

Puesto de trabajo Funciones (especialmente apertura y/o cierre) Turno de trabajo y horario, descansos Distribución irregular de la jornada Sistema de registro y regularidad de utilización Horas extraordinarias Salario y forma de pago Entrega del resumen de jornada Entrega a la RLT del resumen según RD 1561/95

La comparecencia en la Inspección Provincial 

Documentación a solicitar: solicitar      

 

Listado de trabajadores, puestos y turnos Contratos de trabajo, anexos y novaciones Acuerdos de distribución irregular y preaviso Registro diario del periodo investigado Resumen mensual y prueba de su entrega Resumen global de horas extraordinarias y desglose por trabajador Recibos de salarios y justificante de abono Recibí RLT de resúmenes conforme RD 1561/95

Consecuencias de la actuación inspectora (I) 

Superación del límite anual de 80 horas: horas 





Acta de infracción: Infracción grave en materia laboral Art. 7.5 TRLISOS Sanción: Entre 626 y 6.250 euros

Incumplimiento obligación registro: registro  



Requerimiento Acta de infracción: Infracción grave en materia laboral Art. 7.5 TRLISOS Sanción: Entre 626 y 6.250 euros

Consecuencias de la actuación inspectora (II) 

Horas extraordinarias no declaradas. Actuaciones en materia laboral:  

Abono fuera de nómina: Art. 7.3 TRLISOS Superación de jornada máxima: Art. 7.5 LISOS (+) En caso de falta de registro: Art. 7.5 LISOS (+) En caso de impago. Según la gravedad: • Art. 7.10 LISOS • Art. 8.1 LISOS



En caso de impago: art. 148 a) LJS

Consecuencias de la actuación inspectora (III) 

Horas extraordinarias no declaradas. Actuaciones en materia de Seguridad Social:  

Liquidación cantidades no abonadas Abono en otro concepto salarial: 



Acta de infracción: Art. 23.1 e) TRLISOS

No comunicación a la RLT de las horas extras:  

Requerimiento Acta de Infracción: Art. 7.7 TRLISOS

MUCHAS GRACIAS [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.