REGLAMENTO DE ABORDAJES. 1. Un Buque se aproxima al nuestro y no apreciamos variación de la demora. En tal caso:

ABORDO PATRÓN DE NAVEGACIÓN BÁSICA REGLAMENTO DE ABORDAJES 1. Un Buque se aproxima al nuestro y no apreciamos variación de la demora. En tal caso: a

3 downloads 60 Views 42KB Size

Recommend Stories


REGLAMENTO DE ABORDAJES
REGLAMENTO DE ABORDAJES 1.- Un buque que debido a cualquier circunstancia excepcional sea incapaz de maniobrar como exige el Reglamento y por lo tanto

1, tal como se lo "explica ", v
EL MOTJ\TO EXPLf\Ni\TORIO EN LOS MITOS DE HUAROCHIR r H ermt 1.nn Trimborn P rof eso r d e la Un iv e r sidad d e B onn En una de sus obras con

Apartado Postal No Tal Pdg
a CENTRAL REPUBLICA DI! NICARAGUA. LA GACETA DIARIO OFICIAL 1967: Aloe, so es Elude NOM/ *OCA ILXVOLVCSONAZUA apreste Ifsienal Apartado Postal No.

Un Estudio de Caso como ABP en Química 1
Un Estudio de Caso como ABP en Química 1 Patricia Morales y Jürgen Dienstmeier Grupo GIDEEQ Departamento de Ciencias, Sección Química Pontificia Unive

Story Transcript

ABORDO

PATRÓN DE NAVEGACIÓN BÁSICA

REGLAMENTO DE ABORDAJES 1. Un Buque se aproxima al nuestro y no apreciamos variación de la demora. En tal caso: a) b) c) d)

Consideraremos que no existe riesgo de abordaje Estamos obligados a parar la máquina inmediatamente Consideraremos que existe riesgo de abordaje No consideraremos nada

2. Cuando un buque abrigue dudas de si está alcanzando o no a otro buque: a) b) c) d)

Considerará que se trata de una situación de cruce Considerará que se trata de una situación de vuelta encontrada Está obligado a dar la vuelta en redondo Considerará que lo está alcanzando y actuará como buque que alcanza

3. Dos barcos de vela se aproximan uno al otro con riesgo de abordaje; en el caso de que ambos barcos reciban el viento por bandas contrarias: a) b) c) d)

Ambos deberán caer a estribor El barco que esté a barlovento se mantendrá apartado del que esté a sotavento El barco que esté a sotavento se mantendrá apartado del que esté a barlovento El que reciba el viento por babor se mantendrá apartado del otro

4. Una marca bicónica ( dos conos unidos por sus bases) identifica a : a) b) c) d)

Un buque sin gobierno Un buque con capacidad de maniobra restringida Un buque dedicado a la pesca Un buque remolcado a otro

5. Cuando un buque tenga a otro por la proa o casi por la proa, de forma que de no che se vean los dos topes del otro en la misma vertical, y al mismo tiempo sus dos luces de costado, se considera que se está en una situación de: a) b) c) d)

Cruce Alcance Vuelta encontrada Ninguna es correcta

6. ¿Qué se quiere indicar cuando, estando a la vista de otro buque, se emiten tres pitadas cortas? a) b) c) d)

Que estoy dando atrás Que se mantenga alejado de mi Que caigo a babor Que caigo a estribor

1

ABORDO

PATRÓN DE NAVEGACIÓN BÁSICA

7. ¿Qué buques deben llevar dos luces de tope? a) b) c) d)

Los buques de vela de eslora mayor de 50 metros Los buques de propulsión mecánica de eslora mayor de 50 metros Las respuestas a) y b) son correctas Ninguna de las anteriores es correcta

8. ¿Qué quiere indicar un buque que exhibe tres luces todo horizonte colocadas en línea vertical, rojas la superior y la inferior y blanca la del centro? a) b) c) d)

Que es un buque sin gobierno Qué está varado Que es un buque dragaminas Que es un buque con capacidad de maniobra restringida

9. Los buques que naveguen por un canal angosto se mantendrán lo más cerca posible: a) b) c) d)

Del centro del canal Del Límite exterior del canal que quede por su costado de estribor Del límite exterior del canal que quede por su costado de babor De las Boyas visibles

10. ¿Cómo habrá que actuar en caso de que se crucen con riesgo de abordaje dos buques de propulsión mecánica, que están a la vista el uno del otro? a) b) c) d)

Está obligado a apartarse el que tenga al otro por su costado de estribor Está obligado a apartarse el que tenga al otro por su costado de babor Ambos deberán caer a estribor Se apartará el que esté dando alcance

BALIZAMIENTO 11. Un espeque pintado a franjas horizontales negras y rojas, con una marca de tope consistente en dos esferas negras superpuestas, es: a) b) c) d)

Una marca cardinal norte Una marca de aguas navegables Una marca especial Una marca de peligro aislado

12. Una marca cardinal norte indica: a) b) c) d)

Que las aguas más profundas se encuentran al norte de la marca Que las aguas más profundas se encuentran al sur de la marca Que hay que poner rumbo norte Que suele haber mucho tráfico al norte de la marca

2

ABORDO

PATRÓN DE NAVEGACIÓN BÁSICA

13. La marca de tope de una marca lateral de babor de la región A es: a) b) c) d)

Un cono rojo Un cono verde Un cilindro verde Un cilindro rojo

14. Si salimos de puerto por un canal balizado, las marcas de color verde debemos dejarlas por: a) b) c) d)

Nuestra banda de estribor Nuestra banda de babor La primera por babor, la segunda por estribor y así sucesivamente Es indiferente, siempre que nos peguemos bien a las marcas

PROPULSIÓN MECÁNICA

15. Indique la proposición correcta: a) El amperímetro de carga de batería sirve para suministrar corriente al motor elétrico de arranque b) El manómetro de aceite indica la temperatura del aceite del circuito de lubricación del motor c) El termómetro de temperatura de agua de refrigeración indica la presión de agua dulce d) La sonda de nivel del carter del motor indica cualquier anomalía en el nivel de aceite del motor 16. El embrague del motor permite: a) b) c) d)

Refrigerar correctamente el motor Cambiar el sentido de la marcha Para el giro de la hélice manteniendo la del motor en marcha Controlar las revoluciones del motor

17. Antes de poner en funcionamiento el motor de propulsión, hay que efectuar las siguientes operaciones: a) b) c) d)

Cerrar los grifos de fondo de refrigeración Cambiar el líquido refrigerante Comprobar el nivel de aceite del transmisor Todas son correctas

18. Cuando el indicador de la presión del aceite marca un valor muy bajo, quiere decir que: a) b) c) d)

El motor tiene poco aceite Existe una fuga de aceite en el motor El instrumento está en malas condiciones de funcionamiento Todas las respuestas anteriores pueden ser correctas

3

ABORDO

PATRÓN DE NAVEGACIÓN BÁSICA

NOMENCLATURA NÁUTICA

19. La partes de los costados donde sus formas empiezan a estrecharse o afinarse cerca de la popa reciben el nombre de: a) b) c) d)

Pantoques Espejo Aletas Amuras

20. Los imbornales sirven para: a) b) c) d)

Hacer combustible, agua, etc. Evacuar el agua de cubierta Evitar que se sulfaten los bornes de la batería Hacer firme un cabo

21. La pieza de la figura se llama: a) b) c) d)

Bita Noray Bolardo Cornamusa

22. La eslora máxima, es: a) b) c) d)

La máxima anchura del barco La máxima longitud del barco La máxima altura del barco Ninguna de las anteriores es correcta

SEGURIDAD

23. El elemento situado en el casco a través del cual pasa el eje del motor es: a) b) c) d)

El prensa estopa El cojinete de empuje La bocina El pasacasco

24. El teléfono de salvamento marítimo es: a) b) c) d)

900 202 202 900 220 220 900 500 500 900 505 505

4

ABORDO

PATRÓN DE NAVEGACIÓN BÁSICA

25. Navegando con marejada, se procurará gobernar para no recibir las olas por: a) b) c) d)

La amura La aleta El través La proa

26. Si pretendemos mantener la flotabilidad de la embarcación a) b) c) d)

Evitaremos siempre la más mínima escora Se mantendrán cerrados y taponados los desagües e imbornales Se mantendrán abiertos y sin taponar los desagües e imbornales Eliminaremos los medios de achique de la embarcación

27. ¿Cómo se denomina el ángulo que forma el plano diametral del buque con la vertical por efecto de la colocación de un peso a una banda? a) b) c) d)

Inclinación Balance Escora Cabezada

28. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es cierta en la virada por avante? a) b) c) d)

No se pierde barlovento Puede ser dificultosa con viento flojo La trasluchada es peligrosa por ser muy brusca Se efectúa en menos espacio que la virada por redondo

NAVEGACIÓN

29. Cuando una misma visual une dos objetos, encontrándonos nosotros entre ambos, se denomina: a) b) c) d)

Enfilación Oposición Demora Marcación

30. La cantidad de cadena que hay en un fondeo con buen tiempo es: a) b) c) d)

De 3 a 4 veces el fondo De 5 a 6 veces el fondo De 3 a 4 veces la eslora De 5 a 6 veces la eslora

5

ABORDO

PATRÓN DE NAVEGACIÓN BÁSICA

31. Si navegamos a 10 nudos, ¿cuántos metros recorreremos en una hora? a) b) c) d)

18.520 metros 28.520 metros 1.852 metros Diez nudos

32. Una embarcación tiene izada la bandera de la figura; significa que: a) b) c) d)

Está haciendo combustible No debemos pasar a manos de 500 metros Puede haber un buzo en las proximidades Ninguna de las anteriores es correcta

33. ¿Cómo indicarán los buceadores su posición? a) b) c) d)

Mediante una señal de humo naranja Mediante un flotador rojo con una franja blanca Mediante un cohete con paracaídas de luz roja Mediante una bengala de mano

34. Cuando la embarcación gira alrededor del ancla, decimos que: a) b) c) d)

Bornea Garrea Tiene un buen tenedero Zarpa

RADIOCOMUNICACIONES

35. ¿Qué se considera zona marítima A 1 en el SMSSM/GMDSS? a) La zona comprendida dentro de un area circular cuyo radio son 5 millas desde el puerto de abrigo b) Un cuadrado de 10 millas de lado, centrado en una estación de radio de VHF con Llamada Selectiva Digital c) La zona comprendida dentro de la cobertura de una estación costera de VHF que emplee las técnicas de Llamada Selectiva Digital d) Aquella que no es A2 36. ¿Cuál es la señal de socorro en radiotelefonía? a) b) c) d)

Sopor Segur Mayday Sos

6

ABORDO

PATRÓN DE NAVEGACIÓN BÁSICA

37. Un tripulante se ha caído al agua. ¿Cómo alertamos al resto de los buques? a) b) c) d)

Mediante un mensaje de socorro Mediante un mensaje de urgencia Mediante un mensaje de seguridad Ninguna respuesta es correcta

38. Las embarcaciones autorizadas para zona de navegación 5, ¿deben llevar una estación radioeléctrica de VHF?: a) b) c) d)

No tienen obligación Sí, deben llevar una estación de VHF fija o portátil Sí, deben llevar una estación fija Si llevan una estación de MF/HF no es necesario

LEGISLACIÓN

39. ¿Qué pabellón debe izarse en un buque de recreo matriculado en lista 7ª? a) b) c) d)

El pabellón La bandera de la Comunidad Autónoma donde esté matriculado La bandera de la Unión Europea Las respuestas a) y b) son correctas

40. El título de Patrón de Navegación Básica permite gobernar embarcaciones de recreo a motor de hasta una eslora de: a) b) c) d)

6 metros 7,5 metros 8 metros 12 metros

7

ABORDO

PATRÓN DE NAVEGACIÓN BÁSICA

SOLUCIONES EXAMEN

Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40

A

B

C X

D X X X

X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

8

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.