Reglamentos de Carrera

Reglamentos de Carrera Real Federación Española de Ciclismo Domicilio Social: Teléfono/s: G 95681540 Avanzada Errepidea 20 2º ERANDIO Fax: 94 478 05

1 downloads 56 Views 364KB Size

Story Transcript

Reglamentos de Carrera Real Federación Española de Ciclismo Domicilio Social: Teléfono/s:

G 95681540

Avanzada Errepidea 20 2º ERANDIO Fax: 94 478 05 52

607 400 317

E-mail: [email protected]

V TXUMAREN NAZIOARTEKO HIRU EGUNAK – TXUMA 2016

Denominación de la prueba: Categoría:

Licencia R.F.E.C. nº:

E.K. TXIRRINDULARI

Entidad:

Clase:

CADETE

Fecha de celebración: 22-23-24 DE JULIO DE 2016

2.16

Director de organización:

JAVIER GARCIA TRONCOSO 607400317

*Resp. Seguridad Vial:

JOSE FELIX ALDAY ABRISQUETA 669 686 762

La prueba discurrirá entre las poblaciones y con el kilometraje que a continuación se detalla: Día:

22-07-16

de: ERANDIO

a:

ERANDIO

Kms.:

63

Día:

23-07-16

de: BERANGO

a:

BERANGO

Kms.:

57

Día:

24-07-16

De LEIOA

a:

ERANDIO GOIKOA

Kms.:

62

CORREDORES y EQUIPOS Nº de corredores por equipo:

SEIS

Categoría equipos:

CADETE

Nº de técnicos por equipo:

DOS

Nº de coches seguidores:

1 POR EQUIPO

CLASIFICACIONES GENERAL DE LA ETAPA Y DE LA PRUEBA

PRIMER VIZCAINO

MONTAÑA ETAPA Y DE LA PRUEBA

PRIMER EUSKALDUN

METAL VOLANTES ETAPA Y DE LA PRUEBA

MAS COMBATIVO

Permanente: INSCRIPCIONES y REUNIONES – CONTROL DE FIRMAS Inscripción oficial:

AYUNTAMIENTO ERANDIO

Fecha: 22-07-16

Hora: 15:30

Directores deportivos:

AYUNTAMIENTO DE ERANDIO

Fecha: 22-07-16

Hora: 17:00

Jurado técnico: Presentación de Equipos y Control de Firmas

CON ORGANIZACION

Fecha: 22-07-16

Hora: 17:00

PODIUM DE PROTOCOLO

De

17:30

a:

18:45

Deberá constar adjunto a este formulario información detallada de:- Disposiciones particulares de la prueba, medidas de señalización y dispositivos de seguridad (anexo II R.D. 1428/2003, Reglamento General de Circulación).- Instancia para la D.G.T. (solamente en caso de que la prueba discurra por varias comunidades autónomas)- Recorridos y Perfiles- Copia del seguro obligatorio según artículo 1.2.034 del Reglamento UCI y los Reales Decretos: R.D. 7/2001 y R.D. 849/1993Justificante de abono de las tasas RFEC-*Nota: El responsable de Seguridad Vial deberá estar en posesión del permiso de conducir en vigor.

ARTICULO 1. ORGANIZACIÓN La prueba TXUMA 2016 organizada por E.K.TXIRRINDULARI , con domicilio en ERANDIO, se disputará los días 22-23 Y 24 DE JULIO DE 2016 siendo la salida oficial de la primera etapa a las 19:00 horas del viernes 22 de Julio, de acuerdo a los reglamentos de la Unión Ciclista Internacional, RFEC y a las siguientes disposiciones particulares aprobadas y autorizadas por la Real Federación Española de Ciclismo.

ARTICULO 2. TIPO DE PRUEBA La prueba, inscrita en el calendario RFEC, está reservada a CADETES DE PRIMER Y SEGUNDO AÑO y se disputara en modo CHALLANGE.

ARTICULO 3. PARTICIPACION La prueba se celebrará por INVITACION para equipos o selecciones

autonómicas o

provinciales de categoría CADETE. El numero MAXIMO de corredores por equipo participante se establece en 6 y el MINIMO en 4. Se permitirá la participación de equipos femeninos. ARTICULO 4. PERMANENTE La permanente de Salida se abre el 22-07-2016 a las 15:30 horas en la planta baja del edificio del AYUNTAMIENTO DE ERANDIO. La confirmación de participantes y la distribución de dorsales por los responsables de los equipos se realizará desde las 15:30 hasta las 17:00 en la oficina permanente el día 22-072016. La reunión de directores deportivos, organizada de acuerdo al artículo 1.2.087 del reglamento UCI, en presencia de los Miembros del Colegio de Comisarios, se celebrará en el salón de plenos del Ayuntamiento de Erandio a las 17:00 horas. ARTICULO 5. ETAPAS CONTRA RELOJ.- No se diputan.

ARTICULO 6. RADIO VUELTA La información de carrera se emite en la frecuencia: Habitual 151,700 MHz. La Organización NO dispone de emisoras, por lo que los participantes deberán proveerse por su cuenta. ARTICULO 7. ASISTENCIA TECNICA NEUTRA El servicio de asistencia técnica neutra será realizado por la organización y estará debidamente asegurado por dos coches neutros y el coche escoba. ARTICULO 8. LLEGADAS EN ALTO Toda discusión concerniente a la calificación de “llegada en alto” y “antes de la ascensión” será resuelta por el colegio de comisarios.

ARTICULO 9. BONIFICACIONES Están previstas bonificaciones de tiempo, según el artículo 2.6.019 a 2.6.021.



1ª Etapa Bonificaciones:



En la llegada –

1º: 6 segundos 2º: 4 segundos 3º: 2 segundos

Metas volantes (todos los pasos): 1º: 3 segundos 2º: 2 segundos 3º: 1 segundo



Montaña: –

1º: 3 segundos 2º: 2 segundos 3º: 1 segundo

– –

2ª Etapa: Bonificaciones: En la llegada: 1º: 6 segundos 2º: 4 segundos 3º: 2 segundos Metas volantes (todos los pasos): 1º: 3 segundos 2º: 2 segundos 3º: 1 segundo Montaña: 1º: 3 segundos 2º: 2 segundos 3º: 1 segundo



3ª Etapa: Bonificaciones:



En la llegada:



1º: 6 segundos 2º: 4 segundos 3º: 2 segundos



Metas volantes (todos los pasos):



1º: 3 segundos 2º: 2 segundos 3º: 1 segundo



Montaña (todos los pasos):



1º: 3 segundos 2º: 2 segundos 3º: 1 segundo

ARTICULO 10. CIERRE DE CONTROL En función de la dificultad de las etapas, se aplicará el siguiente baremo de cierre de control. 1ª ETAPA

25,00%

2ª ETAPA

25,00%

3ª ETAPA

25,00%

Conforme al artículo 2.6.032 del reglamento UCI el Colegio de Comisarios puede prolongar el cierre de control después de consultar con el organizador. No obstante y debido al marcado carácter formativo de la categoría cadete, cualquier corredor eliminado en una etapa podrá tomar la salida en la siguiente, pero su tiempo final en esta última no se tendrá en cuenta para la clasificación General Individual ni por Equipos. A los corredores fuera de control no se les tendrá en cuenta para las clasificaciones generales de la Montaña y Metas Volantes. ARTICULO 11. CLASIFICACIONES GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS: Se obtendrá mediante la suma de los tiempos invertidos en todas las etapas, por c ada

corredor, teniendo en cuenta la penalizaciones y bonificaciones que les correspondan si las hubiera, siendo mejor clasificado el corredor que menos tiempo haya totalizado. Caso de empate a tiempos se recurrirá a la suma de puestos obtenidos en cada etapa y en último caso a la plaza obtenida en la última etapa disputada.

GENERAL INDIVIDUAL POR PUNTOS Se obtendrá por la suma de los puntos, otorgando la siguiente puntuación a los quince primeros corredores clasificados en cada etapa o media etapa.

PUNTOS ETAPA Puesto

Puntos

Puesto

Puntos

Puesto

Puntos



25 puntos



10 puntos

11º

5 puntos



20 puntos



9 puntos

12º

4 puntos



16 puntos



8 puntos

13º

3 puntos



14 puntos



7 puntos

14º

2 puntos



12 puntos

10º

6 puntos

15º

1 punto

PUNTOS SPRINTS INTERMEDIOS (Metas Volantes): (si cuentan para la clasificación por puntos)

Puesto

Puntos



3 puntos



2 puntos



1 punto

Si en una llegada se produce un ex-aequo en alguno de los puestos de las puntuaciones mencionadas, a cada uno de los corredores comprendidos dentro del ex-aequo se le otorgarán los puntos correspondientes al puesto donde se inicie el mismo. Si se produce empate entre uno o varios corredores, se aplicarán los siguientes criterios hasta que haya desempate: 1

Número de victorias de etapa

2

Número de victorias en los sprines intermedios, en caso de que cuenten para la Clasificación General por Puntos

3

Clasificación General Individual por tiempos.

CLASIFICACION POR EQUIPOS EN LA ETAPA. Se obtendrá mediante la suma de los tres mejores tiempos individuales de cada equipo, siendo mejor clasificado el equipo que menos tiempo haya totalizado. En caso de igualdad los equipos desempatarán por la suma de los puestos obtenidos por sus tres primeros corredores en la etapa, si continúa la igualdad los equipos desempatarán por la clasificación de su mejor corredor en la clasificación de la etapa.

GENERAL POR EQUIPOS. Se obtendrá mediante la suma de los tres mejores tiempos individuales de cada equipo en todas las etapas disputadas, siendo mejor clasificado el que haya totalizado menos tiempo. En caso de empate, se resolverá a favor del que haya obtenido más primeros puestos en la clasificación diaria por equipos. De persistir el empate, saldrá favorecido el equipo cuyo primer corredor haya obtenido mayor número de segundos puestos en la clasificación diaria por equipos, etc. Si continúa la igualdad los equipos desempatarán por la clasificación de su mejor corredor en la clasificación general individual.

GENERAL PREMIO DE LA MONTAÑA

-

Se obtendrá mediante la suma de los puntos obtenidos por cada corredor en los altos puntuables, siendo mejor clasificado el que más puntos haya conseguido. En caso de empate, se resolverá a favor del que haya conseguido más primeros puestos en los altos de más alta categoría. Si el empate continúa, se tendrá en cuenta el mayor número de primeros puestos en los altos de la categoría inmediatamente inferior, y así sucesivamente. De persistir el empate, se resolverá a favor del mejor clasificado en la general individual por tiempos. PUNTUACIONES:

Puesto Puntuaciones 1º

3 puntos



2 puntos



1 puntos

CLASIFICACION GENERAL DE METAS VOLANTES Y SPRINTS ESPECIALES. Se obtendrá mediante la suma de los puntos conseguidos por cada corredor en los lugares señalados, siendo mejor clasificado el que más puntos haya obtenido. En caso de empate, se resolverá a favor del que mejores puestos haya conseguido. De persistir el empate, se resolverá a favor del mejor clasificado en la general individual por tiempos. Puntuación de los lugares señalados:

Puesto

Puntos



3 puntos



2 puntos



1 punto

OTRAS CLASIFICACIONES. Otras clasificaciones podrán establecerse, basadas siempre en criterios deportivos: Combinada, Joven, Primer corredor Nacional, Autonómico, etc. En ese caso, y según el artículo 2.6.013 del reglamento de pruebas por etapas de la UCI, sobre la base de estas clasificaciones, un máximo de 6 maillots serán atribuidos. ARTICULOS ADICIONALES. ARTICULO 12. PREMIOS Y DIETAS Se atribuyen los siguientes premios: LAS DIETAS SE ABONARAN SEGÚN REGLAMENTO DE

LA REAL FEDERACION

ESPAÑOLA DE CICLISMO PARA PRUEBAS DE CADETES CLASE 2.16 ARTICULO 13. ANTIDOPAJE Después de la prueba los corredores podrán ser sometidos al control antidopaje de acuerdo con las normas establecidas en el Reglamento de Control Antidopaje de la UCI /RFEC. La legislación española en antidopaje se aplica conforme a las disposiciones previstas. El local para el control antidopaje está situado en: Se anunciará convenientemente en cada etapa.

ARTICULO 14. PROTOCOLO Al final de la prueba, conforme a los artículos 1.2.112 – 1.2.113 del reglamento UCI, los siguientes corredores deberán presentarse al pódium en vestimenta de competición para la ceremonia protocolaria

Pódium VIERNES 25

SABADO 26

DOMINGO 27

GANADOR INDIVIDUAL ETAPA

GANADOR INDIVIDUAL ETAPA

GANADOR INDIVIDUAL ETAPA

2º CORREDOR ETAPA

2º CORREDOR ETAPA

2º CORREDOR ETAPA

3º CORREDOR ETAPA

3º CORREDOR ETAPA

3º CORREDOR ETAPA

PRIMER CADETE 1 AÑO ETAPA

PRIMER CADETE 1 AÑO ETAPA

PRIMER CADETE 1 AÑO ETAPA

PRIMER CORREDOR LOCAL

PRIMER CORREDOR LOCAL

PRIMER CORREDOR LOCAL

LIDER GENERAL INDIVIDUAL

LIDER GENERAL INDIVIDUAL

GANADOR GRAL IND. TXUMA 2014

LIDER MONTAÑA

LIDER MONTAÑA

2º GRAL.IND. TXUMA 2014

LIDER M.V.

LIDER M.V.

3º GRAL.INDV. TXUMA 2014

LIDER REGULARIDAD

LIDER REGULARIDAD

GANADOR FINAL MONTAÑA

LIDER CLSF.PRIMER EUSKALDUN

LIDER CLSF.PRIMER EUSKALDUN

GANADOR FINAL M.V.

LIDER CLSF.PRIMER VIZCAINO

LIDER CLSF.PRIMER VIZCAINO

GANADOR FINAL REGULARIDAD

LIDER GRAL. CADETE 1º AÑO

LIDER GRAL. CADETE 1º AÑO

GANADOR CLSF PRIMER EUSKALDUN

LIDER GRAL. EQUIPOS

LIDER GRAL. EQUIPOS

GANADOR FINAL CLSF.PRIMER VIZCAINO GANADOR FINAL CLSF.CADETE 1º AÑO GANADOR FINAL GRAL EQUIPOS

Los corredores galardonados deberán presentarse al protocolo en un plazo máximo de 15 minutos desde su entrada a Meta. Recordamos a todos ellos y a sus directores que deberán hacerlo con la vestimenta oficial de carrera. ARTICULO 15. PENALIZACIONES Será aplicado el baremo de sanciones de la UCI / RFEC.

ARTICULO 16. Todos los casos no previstos en el presente reglamento, serán resueltos conforme al reglamento del Deporte Ciclista de la UCI y de la RFEC Firma y Sello

Firma y Sello

Entidad Organizadora

Federación Territorial

Firma y Sello Comisión Técnica del Consejo de la Real Federación Española de Ciclismo

Extendido en Erandio a 01 de Mayo de 2016

Nota: Se remitirán debidamente firmados y sellados a la Federación Autonómica del Organizador seis copias del presente reglamento, si la prueba transcurre por varias comunidades autónomas se remitirán además de las mencionadas seis, tantas copias como comunidades autónomas por las que se desarrolla la prueba

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.