REGLAMENTOS OLIMPIADAS CONICET

REGLAMENTOS OLIMPIADAS CONICET REGLAMENTO DE BASQUET Inscriptos: 44 Córdoba 23 Mendoza 4 Santa Fe 11 Tucumán 6 1- Los equipos deberán ser conformados

3 downloads 77 Views 27KB Size

Story Transcript

REGLAMENTOS OLIMPIADAS CONICET REGLAMENTO DE BASQUET Inscriptos: 44 Córdoba 23 Mendoza 4 Santa Fe 11 Tucumán 6

1- Los equipos deberán ser conformados por un mínimo de 6 jugadores y un máximo de 8. 2- Cada equipo debe contar con un capitán (el mismo para todos los partidos). 3- Los partidos se jugarán en el Gimnasio Nº 1 del club de la Universidad Nacional de Cuyo “Mendoza”. 4- La modalidad de la competencia será “todos contra todos” donde quedarán clasificados del 1º al 6º puesto. Los 4 primeros equipos clasificarán a la instancia final; donde jugarán el 1º contra el 4º y el 2º contra el 3º. Los ganadores jugarán la gran final, donde saldrá el Campeón y Subcampeón, los equipos perdedores jugarán por el 3º y 4º puesto. 5- Modalidad de los partidos: ¾ Se jugarán cuatro cuartos de 8 minutos c/u con reloj corrido excepto el último minuto de cada cuarto en que se detendrá el reloj. Cada ataque se realizará en 24 seg. como máximo y 8 seg. para pasar la mitad de cancha. ¾ Puntuación: el equipo que gane obtendrá 2 puntos y 1 punto para el perdedor, siempre y cuando presente equipo. ¾ En caso de empate se jugarán suplementarios de 2 min. con reloj detenido, hasta que haya un ganador. 6- El equipo que no presente 5 jugadores no obtendrá punto alguno y perderá el partido con el resultado 20 a 0 a favor del equipo que se presente a jugar. 7- Habrá una tolerancia de 5 minutos para dar comienzo el partido. 8- Profesores de educación física del Instituto de Educación Física serán los encargados de arbitrar los juegos y llevar adelante la mesa de control.

REGLAMENTO DE FÚTBOL Inscriptos: 136 Córdoba 34 Mendoza 31 San Juan 10 San Luís 2 Santa Fe 35 Tucumán 24

1- Los equipos deberán ser conformados por 5 titulares y libre cantidad de suplentes. 2- Cada equipo debe contar con un capitán (el mismo para todos los partidos). 3- El encuentro se realizara en las instalaciones de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO siendo los árbitros profesores del Instituto de Educación Física. 4- La modalidad de la competencia será: 4 zonas de 4 equipos c/zona. ¾ El primero de cada zona clasificará para disputar semifinales de la siguiente manera: Semifinal 1: 1° zona A vs. 1° zona B Semifinal 2: 1° zona C vs. 1° zona D. ¾ Los ganadores disputarán la final, mientras que los perdedores jugarán por la medalla de bronce. ¾ Los segundos jugarán de la misma forma por el 5º al 8º puesto. ¾ Los terceros por el 9º al 12º puesto. ¾ Los cuartos por el 13º al 16º puesto. 5- Modalidad de los partidos: ¾ Se jugarán dos tiempos de 20 minutos c/u con un descanso de 5 minutos. ¾ El sistema de puntuación será de 2 (dos) puntos para el ganador, 1 (uno) en caso de empate para cada equipo y ninguno en caso de perder. ¾ No habrá ley de off side, los cambios serán libres pudiendo entrar y salir cuantas veces quiera un jugador 6- Si hay empate al final de la ronda clasificatoria los puestos se definirán por diferencia de gol, de haber igualdad se tendrá en cuenta el que tenga mayor cantidad de goles a favor y de persistir la igualdad se recurrirá al sorteo por moneda. 7- Si hay empate en los partidos finales se definirán por penales. 8- Si un jugador es expulsado no podrá jugar el próximo partido 9- Los equipos jugarán el partido con los integrantes que tengan en ese momento, sino se presentan a jugar perderán el partido por 2 a 0, y si ninguno de los dos equipos cumple con esto los dos perderán el partido. 10- Tienen 5 minutos de espera para empezar el partido.

REGLAMENTO DE VOLLEY Inscriptos: 75 Córdoba 14 Mendoza 21 San Juan 14 Tucumán 25 Buenos Aires 1

1- Los equipos deberán ser conformados por 6 titulares y 1 suplente , solo se admitirá uno mas por equipo siendo el máximo de jugadores 8. 2- Cada equipo debe contar con un capitán (el mismo para todos los partidos). 3- El encuentro se realizara en las instalaciones de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO siendo los árbitros profesores o estudiantes del Instituto de Educación Física. 4- La modalidad de la competencia será: 2 zonas de 5 equipos c/zona. ¾ Los dos primeros de cada zona clasificarán para disputar semifinales de la siguiente manera: Semifinal 1: 1° zona A vs. 2° zona B Semifinal 2: 1° zona B vs. 2° zona A. ¾ Los ganadores disputarán la final, mientras que los perdedores jugarán por la medalla de bronce. ¾ Los terceros de cada zona jugarán por el 5º y 6º puesto. ¾ Los cuartos por el 7º y 8º puesto. ¾ Los quintos por el 9º y 10º puesto. 5- Modalidad de los partidos: ¾ Se jugará al mejor de 3 sets. ¾ Un set lo gana el equipo que primero anota 21 puntos con una ventaja mínima de dos puntos. En caso de empate 20-20, el juego continúa hasta que se consigue una ventaja de dos puntos (22-20; 23-21; etc). ¾ El encuentro lo gana el equipo que consigue ganar dos sets. En caso de empate 1-1, el set decisivo se juega a 15 puntos con una ventaja mínima de dos puntos. ¾ Puntuación: el equipo que gane obtendrá 2 puntos y 1 punto para el perdedor, siempre y cuando presente equipo. 6- El equipo que no presente 6 jugadoras iniciales no obtendrá punto alguno y perderá el partido con el resultado 2 a 0 a favor del equipo que se presente a jugar. 7- Solo podrá presentarse un hombre por equipo 8- Habrá una tolerancia de 5 minutos para dar comienzo al partido.

REGLAMENTO DE MARATÓN Inscriptos: 117 Chubut 2 Córdoba 26 Mendoza 18 San Juan 1 Santa Fe 47 Tucumán 22 Buenos Aires 1

1- El encuentro se realizara en el Parque General San Martín, siendo los árbitros profesores del

Instituto de Educación Física. 2- La modalidad de la competencia será: separado por sexo de la siguiente manera: ¾ Maratón de 5 km. ¾ Maratón de 10 km. ¾ Caminata de 5 km. 3- La largada está prevista desde la Sede del CCT Mendoza. El circuito – de 5 kms. - puede verse y descargarse en esta página. Una vuelta para los caminantes y maratonistas de 5 km. y dos vueltas para maratonistas de 10 km. El Circuito estará marcado en todo su recorrido.

REGLAMENTO DE NATACIÓN Inscriptos: 43 Chubut 1 Córdoba 9 Mendoza 8 San Juan 1 San Luís 2 Santa Fe 13 Tucumán 9

1- El encuentro se realizara en la pileta de Círculo Policial siendo los árbitros profesores o estudiantes del Instituto de Educación Física. 2- La modalidad de la competencia será: separados por sexo de la siguiente manera: ¾ Pruebas de 25m, 50m y 100m estilo libre. ¾ Postas 4 x 25 (estilo libre). ¾ Posta 4 x 50 (estilo libre). ¾ Postas 4 x 25 (4 estilos) por delegación

REGLAMENTO DE TENIS Inscriptos: 28 Córdoba 8 Mendoza 7 Santa Fe 10 Tucumán 2 Buenos Aires 1

1- El encuentro se realizara en las instalaciones de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO siendo los árbitros profesores o estudiantes del Instituto de Educación Física. 2- La modalidad de la competencia será: ¾ Dobles. ¾ Singles. ¾ Se armarán zonas de 3 equipos, donde jugarán todos contra todos, clasificándose el primero de cada zona a la etapa de finales. ¾ En caso de que en alguna zona finalicen los equipos con una victoria cada uno, se definirá el primer lugar teniendo en cuenta los resultados de cada sets. 3- Se podrán elegir las dos modalidades o solo una. 4- Se respetarán las parejas ya establecidas. El resto se determinará por sorteo. 5- La modalidad de los partidos será: ¾ Mejor de 3 sets. 6- Habrá una tolerancia de 5 minutos para el ingreso de los participantes.

REGLAMENTO DE TENIS de MESA Inscriptos: 59 Córdoba 15 Mendoza 14 San Juan 5 San Luís 3 Santa Fe 11 Tucumán 11

1- El encuentro se realizara en las instalaciones de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO (salón de los espejos) siendo los árbitros profesores o estudiantes del Instituto de Educación Física. 2- La modalidad de la competencia será: separada por sexo de la siguiente forma: ¾ Dobles. (todos contra todos) ¾ Singles. ¾ Se armarán zonas de 5 participantes, donde jugarán todos contra todos, clasificándose los dos primero de cada zona a la etapa de finales. ¾ Los otros tres de cada zona a la definición por los puestos restantes. 3- Se podrán elegir las dos modalidades o solo una. 4- Se respetarán las parejas ya establecidas. El resto se determinará por sorteo. 5- La modalidad de los partidos será: ¾ Mejor de 3 sets. ¾ Cada set de 11 puntos con diferencia de dos. ¾ En las finales se realizarán 5 sets por partido. 6- Habrá una tolerancia de 5 minutos para la presentación de los participantes. 7- La organización proveerá de paletas y pelotitas, si es que los participantes no posean elementos propios.

REGLAMENTO DE AJEDREZ Inscriptos: 25 Buenos Aires: 1 Córdoba: 9 Mendoza: 5 Santa Fe: 2 Tucumán: 8

1- El encuentro se realizara en las instalaciones de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO (Quinchos) siendo los encargados de fiscalizar profesores o estudiantes del Instituto de Educación Física. 2- La modalidad de la competencia será: ¾ Seis zonas de 4 participantes donde jugarán todos contra todos, clasificándose los 6 primeros de cada zona y los 2 mejores segundos a la instancia de cuartos de finales, los ganadores pasan a semifinales y luego a la gran final. ¾ Los demás participantes seguirán en competencia por la definición de los demás puestos de certamen.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.