REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016 www.atlebolivia.org REGLAS DE COMPETICIÓN 2016 Edificio San Judas Tadeo, Calle Antezana N-0176, Piso 2 Oficinas 12 y 13

0 downloads 68 Views 4MB Size

Recommend Stories


Reglas Oficiales Concurso CHICA E! MÉXICO 2016 (Las Reglas Oficiales )
Reglas Oficiales Concurso “CHICA E! MÉXICO 2016”” (Las “Reglas Oficiales”) = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

Manual de Reglas Ortográficas. Reglas Básicas
Manual de Reglas Ortográficas Reglas Básicas Contenido Reglas de la letra B  4 Reglas de la letra C  5 Reglas de la letra G  6 R

Story Transcript

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

Edificio San Judas Tadeo, Calle Antezana N-0176, Piso 2 Oficinas 12 y 13 Casilla de correo 1469 Tel. +591 4 4010204, Fax +591 4 4664313 www.atlebolivia.org e-mail: [email protected] - [email protected] Cochabamba - Bolivia

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

ÍNDICE GENERAL CAPÍTULO 1: REGLAMENTO TÉCNICO .....................................................................................................................7 SECCIÓN 1 - OFICIALES ........................................................................................................................................7 SECCIÓN 2 - NORMAS DE COMPETICIÓN ............................................................................................................8 SECCIÓN 3 – SISTEMA DE CAMPEONATO ..........................................................................................................11 CAPÍTULO 2: REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN .......................................................................................................15 SECCIÓN 1 - MEMBRESÍA ANUAL ......................................................................................................................15 SECCIÓN 2 - ASOCIACIONES AFILIADAS .............................................................................................................15 SECCIÓN 3 - ATLETAS FEDERADOS ....................................................................................................................16 SECCIÓN 4 - CAMPEONATOS NACIONALES .......................................................................................................18 SECCIÓN 5 - CONTROL Y FISCALIZACIÓN DE COMPETICIONES ..........................................................................20 CAPÍTULO 3: NORMAS DE SELECCIÓN ...................................................................................................................23 COMPETICIONES INTERNACIONALES ....................................................................................................................23 SECCIÓN 1 - INFORMACIÓN OFICIAL .................................................................................................................23 SECCIÓN 2 - PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN ...................................................................................................23 SECCIÓN 3 - REQUISITOS PARA ATLETAS ...........................................................................................................24 SECCIÓN 4 - NOMINACIÓN DE OFICIALES..........................................................................................................26 SECCIÓN 5 - DISPOSICIONES ESPECIALES ..........................................................................................................27 SECCIÓN 6 - COMPETICIONES INTERNACIONALES ............................................................................................28 CAPÍTULO 4: CONVOCATORIAS A CAMPEONATOS NACIONALES..........................................................................31 CAPÍTULO 5: ANEXOS ............................................................................................................................................79

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

PRESENTACIÓN Al inicio de una nueva gestión llena de desafíos para el atletismo boliviano editamos este reglamento técnico, mismo que comprende todo el programa de eventos del calendario de la Federación Atlética de Bolivia y sus normas, para todas las categorías que son regidas por nuestra entidad. Así mismo, se encontraran las normas selección para evento internacionales, entre los que destacan este año los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Brasil evento que será uno de los mayores desafíos, para el atletismo boliviano, por un lado por clasificar la mayor cantidad de atletas por marca, ya no por invitación, y el otro desafío de conseguir una destacada participación. La elaboración de este importante documento, es producto de años de trabajo y de mejoras de Directivos de la FAB y también de funcionarios que hacen que cada vez tengamos un mejor instrumento. Esperamos les sea de utilidad, a todos los que están involucrados, en el atletismo.

Marco A. Luque J. PRESIDENTE

1

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

DIRECCIONES IMPORTANTES

2

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

DIRECTORIO CARGO

NOMBRE

DIRECCION

TELEFONO

FAX

CELULAR

E-MAIL

4441250

79970111

[email protected]

Marco Antonio Luque J.

Pasaje K No. 4448 y Coña Coña

4441251

1er VICEPRESIDENTE

Noel Gutiérrez F.

Estado H. Siles Puerta No. 9 Curva sur La Paz

2483889

77533265

[email protected]

2do VICEPRESIDENTE TECNICO

Marcelo Peñaranda H.

Bolívar 1063 e/Petot y Camacho

5252237

71884312

[email protected]

SECRETARIO GENERAL

Marcelo Rey

Pasaje K No. 4440 y Coña Coña

77909804

[email protected]

Álvaro Valenzuela M.

Urb. Sidums Sur No. 51

4722098

72734376

[email protected]

Saúl Magne F.

Ramos 389 e/ Surco y Torrez

6224994

78710505

[email protected]

DIRECTOR DE DAMAS

Rosa Echalar M.

Prado San Clemente #64

69616361

[email protected]

VOCAL

Miguel Mejía Z.

C Haití esq. Chapara Zona El Castillo Barrio San Pedro Magisterio

70773090

[email protected]

VOCAL

Omar Colque

PRESIDENTE

TESORERO DIRECTOR DE DESARROLLO

4720652

[email protected]

3

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

COLABORADORES CARGO

NOMBRE

CELULAR

E-MAIL INSTITUCIONAL

DIRECTOR ADMINISTRATIVO

Pablo Ocampo

79952212

[email protected]

AUXILIAR ADMINISTRATIVO

Abel Chacón

79952212

[email protected]

ESTADÍSTICA

Carlos Quispe

79952212

[email protected]

4

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

ASOCIACIONES DEPARTAMENTALES PRESIDENTE

ASOCIACION

Elizabeth Zelada

Fernando Triveño

Pablo Vera

Noel Gutierres F.

DIRECCION

TELEFONO OFICINA

CELULAR

E-MAIL INSTITUCIONAL

Asociación Departamental de Estadio Gran Mamoré Atletismo del Beni Tribuna General

69382093

[email protected]

Asociación Departamental de Estadio Patria Tribuna de Atletismo de Chuquisaca Preferencia

70473262

[email protected]

Asociación Departamental de Estadio Félix Capriles Atletismo de Cochabamba Pista Auxiliar de atletismo

Asociación Departamental de Estadio H. Siles Puerta Atletismo de La Paz No. 9 Curva sur La Paz Estadio Jesús Bermudez Tribuna de general (sud)

FAX

4240363

4240363

77740234

[email protected]

2224005

2224005

77533265

[email protected]

73844558

[email protected]

5254620 5254309

Gualberto Tapia P.

Asociación Departamental de Atletismo de Oruro

Ronald Mita V.

Asociación Departamental de Estadio Victor Agustin Atletismo de Potosi Ugarte SEDEDE

6247218

6247218

71812111

[email protected]

David Soliz

Asociación Departamental de Estadio Tahuichi Atletismo de Santa Cruz Aguilera

3323236

3337607

73172597

[email protected]

Clemente Durán

Asociación Departamental de Atletismo de Tarija

76837418

[email protected]

Estadi IV Centenario

5

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

CAPÍTULO 1 REGLAMENTO TÉCNICO

6

www.atlebolivia.org

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

CAPÍTULO 1: REGLAMENTO TÉCNICO 1.1 GENERALIDADES El presente Reglamento de Competiciones 2016 normará todas las competiciones convocadas, fiscalizadas y/o avaladas por la Federación Atlética de Bolivia, se desarrollarán conforme a las Reglas de Competición vigentes de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), Reglamento Técnico vigente de la Confederación Sudamericana de Atletismo (CONSUDATLE).

SECCIÓN 1 - OFICIALES 1.1.1 OFICIALES DE LA COMPETICIÓN En los campeonatos nacionales se nombrarán los siguientes Oficiales: Delegado Técnico y de Organización, Delegado de la FAB. Director de la Competición, Director Técnico de la Asociación organizadora. Director Técnico, Vocal Técnico de la Asociación organizadora. También la FAB, en coordinación con la Asociación organizadora, nombrará los siguientes Oficiales: Delegado Médico Secretario de la Competición Juez Árbitro 1 Juez Árbitro por área. Locutores En ocasión de la Reunión Técnica, se procederá a la nominación del Jurado de Apelación, conformado de la siguiente forma: el Delegado de la FAB, un representante de la Asociación organizadora y un representante de los Delegados de las asociaciones participantes del evento. Entre estos miembros se elegirán los siguientes cargos: Presidente Secretario Vocal Así mismo, se elegirán tres miembros suplentes. 7

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

SECCIÓN 2 - NORMAS DE COMPETICIÓN 1.2.1 INSTALACIONES DE ATLETISMO De acuerdo a Normas de Competición y Manual de la IAAF de Instalaciones de Atletismo, cualquier superficie firme y uniforme puede utilizarse para desarrollar eventos atléticos. Las Competiciones atléticas de las categorías Mayor, U-23, U-20 y U-18 deberán desarrollarse en pistas con superficie sintética, conforme a las especificaciones de la IAAF. 1.2.2 CATEGORÍAS Para la presente gestión, todos los eventos se regirán a las categorías establecidas por la IAAF, CONSUDATLE y/o FAB, de acuerdo al siguiente detalle: CATEGORÍA Mayor U-23 U-20 202302 U-18 Infantil015 años Infantil 14 años Infantil 13 años Infantil 12 años Infantil 11 años Infantil 10 años Infantil 9 años Infantil 8 años Infantil 7 años

AÑO 1993DE o antes NAC.o 1996 1994, 1995 1997 o 1998 1999 o 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

EDAD 23 o más 20, 21 o 22 18 o 19 16 o 17 15 14 13 12 11 10 9 8 7

Las categorías de 7, 8, 9, 10, 11 y 12 años no podrán participar en eventos de una categoría superior. Las categorías de 13 y 14 años podrán participar en eventos de una categoría superior. Todas las demás categorías podrán competir en Categorías Superiores siempre y cuando cumplan los requisitos específicos para sus categorías, así como las restricciones indicadas en cada Convocatoria. 1.2.3 INSCRIPCIONES Todas las inscripciones deberán ser realizadas por la página web oficial www.atlebolivia.org, en el Sistema de Registro para Eventos de la Federación Atlética de Bolivia. Todos las Asociaciones deberán reportar sus resultados a la FAB con la finalidad que nutran el Ranking 8

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

Nacional. Las Marcas declaradas en cada inscripción a los respectivos Campeonatos Nacionales sólo serán válidas si son parte del ranking nacional. a) Inscripción Numérica. Once (11) días antes de la iniciación del evento en señal de aceptación de participación. b) Inscripción Nominal (Preliminar). Cuatro (4) días antes del inicio del evento. c) Confirmación de Inscripción. Un (1) día antes del inicio del evento, en Reunión Técnica programada. Pudiendo cada asociación realizar sólo 5 cambios a su lista preliminar. d) Confirmación de relevos. Cuarenta y cinco (45) minutos antes del inicio de la prueba. e) Abstención de participación. Salvo presentación de un certificado médico refrendado por el Delegado Médico, un atleta será excluido de participar en pruebas posteriores, incluidas las de relevos, al haberse comprobado la abstención de participación luego de haber sido confirmado en una prueba, o haber clasificado en una serie preliminar. f) Retiros y/o cambios. El atleta que, por razones médicas, certifique su inasistencia a una prueba, tal como se detalla en el parágrafo anterior, deberá reportar su retiro de la prueba al Director de la Competición, a través de su Delegado. Solo en tal caso, se aceptará el cambio por otro atleta previamente inscrito al evento. Este cambio se lo podrá realizar hasta 15 minutos después de la conclusión de una jornada de competición, y se aplicará a pruebas correspondientes a la siguiente jornada. g) Cupos por prueba. Cada Asociación podrá inscribir hasta seis (6) atletas por prueba, y podrán puntuar y/o clasificar a fases finales, los tres mejores ubicados. h) Cupos por equipos. Cada Asociación podrá inscribir hasta dos (2) equipos de relevos, y podrá puntuar el mejor ubicado. 1.2.4 UNIFORME DE PRESENTACIÓN Y DE COMPETICIÓN La vestimenta utilizada por los atletas: uniforme de presentación, uniforme de competición, zapatillas, número y tamaño de clavos, dorsales de competición, deben cumplir con lo reglamentado por la IAAF en su Artículo 143. a) Cada Asociación deberá presentar en la reunión técnica de cada campeonato, su uniforme oficial de presentación y uniformes de competición indicando el color y las características. b) El uniforme de competición deberá mostrar en el frente, en la parte superior o posterior, el nombre de su departamento, impreso de forma visible. c) Cuando los números de competición lleven alguna publicidad aprobada por el Comité organizador, ésta debe ser respetada en todo momento. d) La Ceremonia de Premiación se considera como parte de la competición; por tanto, los atletas deberán presentarse con el uniforme de presentación, misma que se realizara dentro del horario de competiciones. 9

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

1.2.5 CÁMARA DE LLAMADAS Para el control de ingreso de los competidores se dispondrá de un ambiente apropiado, en el que se facilitará la información necesaria, un reloj y sillas suficientes. Los tiempos (en minutos) de presentación a la Cámara de Llamadas e ingreso al escenario de competición serán: PRUEBAS

Salto con garrocha Pruebas de campo Relevos y carreras con vallas Carreras planas

PRESENTACIÓN 50

INGRESO 40

40

30

30

20

20

10

1.2.6 DESCALIFICACIÓN Se aplicará el Artículo 145 del Reglamento de la IAAF. 1.2.7 RECLAMACIONES Y APELACIONES Se procederá de acuerdo al Artículo 146 de la IAAF. 1.2.8 CARRERAS Rigen los artículos 160 a 170 de las Reglas de Competición de la IAAF. a) Sistema Atlético. Las Asociaciones organizadoras están en la obligación de utilizar el Sistema Atlético para la elaboración de planillas y la emisión de resultados. b) Eliminatorias y series. Las series eliminatorias en los campeonatos nacionales serán elaboradas por el Secretario de la Competición, bajo supervisión del Director de la Competición. c) Se tendrá en cuenta la información disponible en el Ranking Nacional, así como la reportada por las asociaciones departamentales cumpliendo el formato de resultados (Ver Anexos). d) Podrán clasificar como máximo tres atletas de una misma Asociación a la instancia final. 1.2.9 CONCURSOS Rigen los artículos 180 a 193 de las Reglas de Competición de la IAAF. 1.2.10 PRUEBAS COMBINADAS De acuerdo al Artículo 200 de las Reglas de la IAAF. 10

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

SECCIÓN 3 – SISTEMA DE CAMPEONATO Se desarrollarán los eventos contemplados en el Calendario de Competiciones 2016, estableciendo el sistema de premiación y puntaje, descrito a continuación: 1.3.1 PREMIACIÓN INDIVIDUAL a) En los campeonatos de Mayores, U-23, U-20, U-18, Intermunicipios, Cross Country, Marcha Atlética y Milla Urbana, se otorgará medallas dorada, plateada y bronceada a los tres primeros ubicados. b) El atleta que logre mejorar un record nacional será merecedor del certificado y medalla especial conmemorativa correspondiente. c) En los campeonatos Infantiles 15 años e Infantiles 14 años, se otorgará medallas dorada, plateada y bronceada a los tres primeros de cada bloque; así mismo, otorgará un diploma certificado de participación a cada uno de los competidores. d) En los campeonatos Infantiles 13 años, se otorgará medallas dorada, plateada y bronceada a los tres primeros lugares del Pentatlón; así mismo, otorgará un diploma certificado de participación a cada uno de los competidores. e) En los campeonatos Infantiles 7, 8, 9,10, 11 y 12 años, se otorgará una medalla y un certificado de participación a todos los niños que intervengan en el evento. 1.3.2 PUNTAJE INDIVIDUAL a) En los campeonatos de Mayores, U-23, U-20, U-18, Intermunicipios, Cross Country, Marcha Atlética y Milla Urbana, los puntajes serán: Primer lugar 10 puntos Segundo lugar 6 puntos Tercer lugar 4 puntos Cuarto lugar 3 puntos Quinto lugar 2 puntos Sexto lugar 1 punto Con excepción del campeonato de Cross Country, los atletas deberán igualar o superar las Marcas Mínimas Nacionales de cada especialidad, para acceder al puntaje respectivo. b) Las pruebas combinadas y las de relevos puntúan el doble. c) Los atletas que logren mejorar un record nacional, en la categoría que se compite, obtendrán puntaje doble. d) En los campeonatos Infantiles 15 años, Infantiles 14 años e Infantiles 13 años, se aplicarán tablas de puntajes por pruebas, cuya sumatoria total establecerá la posición final para cada atleta. 11

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

1.3.3 PREMIACIÓN POR EQUIPOS a) En los campeonatos de Mayores, U-23, U-20, U-18, Intermunicipios, Cross Country, Marcha Atlética y Milla Urbana, se otorgará trofeos a los equipos de las asociaciones que obtengan las tres primeras posiciones, resultado de la sumatoria de los puntajes obtenidos individualmente por cada competidor integrante de un equipo. b) A la conclusión de los campeonatos nacionales de la temporada, la FAB elaborará la clasificación anual de las asociaciones, estructurando de esta manera la Copa Bolivia; en función a la participación en todos los eventos programados y otorgará trofeos a las asociaciones que ocupen los tres primeros lugares de acuerdo al siguiente detalle:

COPA

BOLIVIA POSICIÓN

N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

CAMPEONATO Mayores U-23 U-20 U-18 Intermunicipios Cross Country Marcha Atlética Milla Urbana Infantiles 15 años Infantiles 14 años Infantiles 13 años Infantiles 11 y 12 años Infantiles 9 y 10 años Infantiles 7 y 8 años

1ro. neto neto neto neto 80 80 80 80 80 80 80 80 80 80

2do. neto neto neto neto 60 60 60 60 80 80 80 80 80 80

3ro. neto neto neto neto 45 45 45 45 80 80 80 80 80 80

4to. neto neto neto neto 35 35 35 35 80 80 80 80 80 80

5to. neto neto neto neto 25 25 25 25 80 80 80 80 80 80

6to. neto neto neto neto 20 20 20 20 80 80 80 80 80 80

7mo. neto neto neto Neto 15 15 15 15 80 80 80 80 80 80

8vo. neto neto neto Neto 10 10 10 10 80 80 80 80 80 80

a) Los campeonatos 1, 2, 3 y 4 otorgan a cada Asociación el puntaje neto logrado en cada evento. b) Cada Asociación para puntuar deberá competir con tres (3) atletas como mínimo exceptuando las categorías que se compiten en equipos. c) En todos los campeonatos el número mínimo de Asociaciones en competición es tres (3).

12

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

d) En todos los campeonatos el número mínimo de atletas en competición, en una prueba, es dos (2), pudiendo pertenecer estos a una misma Asociación y en el entendido de que los atletas compiten honestamente, con auténtico esfuerzo y para ser inscritos hayan cumplido la marca mínima respectiva. 1.3.4 REUNIÓN TÉCNICA Pueden asistir hasta dos oficiales (Delegado y un Entrenador) ambos con derecho a voz y uno sólo con derecho a voto. En esta reunión se nomina al Jurado de Apelación detallado en el Subtítulo 1.1.1 Oficiales. 1.3.5 DISPOSICIONES ESPECIALES a) En los campeonatos nacionales se podrán efectuar pruebas de suficiencia, previa solicitud acorde a reglamento específico. b) En los campeonatos nacionales podrán competir atletas extranjeros en calidad de invitados. c) En ambos casos, estos atletas (nacionales de otras categorías y/o extranjeros) no podrán desplazar a atletas nacionales de la categoría del campeonato de un lugar en la instancia final de una prueba; así mismo, se deberá solicitar oficialmente a la FAB, a través de Asociación o la Federación interesada, el correspondiente permiso 15 días antes del evento nacional. d) También podrán programarse otras pruebas adicionales al Programa de Competiciones del evento nacional, previa comunicación oficial de la Asociación interesada con la anticipación señalada en el parágrafo anterior. e) Las situaciones de orden técnico no previstas por este reglamento serán resueltas de acuerdo a las reglas de la IAAF, aprobadas en el último Congreso, bajo la supervisión de la FAB y en coordinación con la Dirección Técnica del Comité Organizador

13

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

CAPÍTULO 2 REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

14

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

CAPÍTULO 2: REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN SECCIÓN 1 - MEMBRESÍA ANUAL 2.1.1 ASOCIACIONES AFILIADAS Todas las asociaciones afiliadas a la Federación Atlética de Bolivia (FAB) tienen la obligación de cancelar la Membresía Anual de afiliación para la presente gestión hasta el 31 de marzo. El monto de la membresía antes del 1 de abril es de Bs. 1,000.- (Un mil 00/100 bolivianos); pasada esta fecha, la cuota anual tendrá un costo de Bs. 1,500.- (Un mil quinientos 00/100 bolivianos). Este monto debe ser depositado a la cuenta corriente del BNB N° 3000108773 a nombre de la Federación Atlética de Bolivia. 2.1.2 ATLETAS FEDERADOS Todos las (los) atletas para competir en cualquier Evento Nacional convocado, organizado, controlado y/o fiscalizado por la FAB tienen la obligación de cancelar la afiliación anual de Bs. 30.(Treinta 00/100 bolivianos).

SECCIÓN 2 - ASOCIACIONES AFILIADAS 2.2.1

PARTICIPACIÓN EN CAMPEONATOS NACIONALES

a) Las asociaciones que incumplan lo señalado en el numeral 2.1.1 no estarán habilitadas para sumar puntaje en los campeonatos que intervengan mientras no se haga efectivo el pago; así mismo, los puntajes que hayan obtenido en los campeonatos realizados antes del 31 de marzo de 2016 no serán convalidados. b) Todos los pagos referentes a inscripciones previas a todos los Campeonatos Nacionales deberán depositarse a la cuenta corriente del BNB N° 3000108773 a nombre de la Federación Atlética de Bolivia, como máximo hasta el día Viernes a las 12:00 horas previo a la Reunión Técnica. Todo pago posterior en Sede de campeonato será pasible a una multa de Bs. 20.- (Veinte 00/100 bolivianos) por atleta inscrito. c) Los gastos ocasionados a la Asociación organizadora, por concepto de diferencia de cantidad declarada entre la inscripción numérica y la confirmación de inscripción, serán cancelados por las asociaciones participantes que incurran en esta anomalía. 15

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

2.2.2 DESISTIMIENTO DE PARTICIPACIÓN Toda Asociación que no asista a cualquier Campeonato Nacional convocado dentro del Calendario de Competiciones 2016, luego de haber presentado su inscripción numérica, será pasible a una sanción pecuniaria de Bs. 1,000.- (Un mil 00/100 bolivianos), salvo justificación de su inasistencia con argumentos valederos, mediante Informe pertinente. 2.2.3 DESISTIMIENTO DE ORGANIZACIÓN a) Toda Asociación que no organice cualquier Campeonato Nacional, luego de que se haya comprometido a hacerlo, será pasible a una sanción pecuniaria de Bs. 3,000.- (Tres mil 00/100 bolivianos). b) En caso que la Asociación organizadora no tuviese la capacidad (por fuerza mayor) de organizar un Campeonato Nacional que le fuera otorgado, deberá comunicar en forma oficial su decisión, explicando claramente las razones. Esta comunicación deberá ser recepcionada en oficinas de la FAB 60 días antes de la fecha de realización del evento. En tal caso, la Asociación quedará exonerada de la sanción económica. 2.2.4 HABILITACIÓN DE ASOCIACIÓN SANCIONADA Las asociaciones que hayan incurrido en la inasistencia y/o no organización de cualquier Campeonato Nacional, sin haber justificado plenamente o haber comunicado, oficial y oportunamente cualquiera sea el caso; y consecuentemente hayan sido sancionadas pecuniariamente, deben cancelar el monto correspondiente para estar habilitadas y poder participar en campeonatos posteriores.

SECCIÓN 3 - ATLETAS FEDERADOS 2.3.1 ELEGIBILIDAD En concordancia con las Reglas de la IAAF, un atleta es elegible si acuerda cumplir las Reglas de Competición 2016 de la IAAF, el Reglamento Técnico 2016 de la CONSUDATLE y las Reglas de Competición 2016 de la FAB; así mismo, se deberá observar el cumplimiento de lo siguiente: a) Podrán participar en cualquier Campeonato Nacional, Circuito o Prueba de Suficiencia, convocado dentro del Calendario de Competiciones 2016 de la FAB, todos los atletas nacionales afiliados a las diferentes asociaciones departamentales. b) Los atletas extranjeros con menos de 5 años de permanencia en el país, podrán participar en cualquier Campeonato Nacional, Circuito o Prueba de Suficiencia, convocado dentro del Calendario de Competiciones 2016 de la FAB, como invitados y no podrán acumular puntos para alguna Asociación. c) Atletas extranjeros con cinco (5) o más años de permanencia en el país, podrán participar en cualquier Campeonato Nacional, Circuito o Prueba de Suficiencia, convocado dentro del Calendario 16

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

de Competiciones 2016 de la FAB, pudiendo acumular puntos para la Asociación a la que representan, de acuerdo a las normas vigentes de la IAAF. d) Para participar en las pruebas por equipos, todos los atletas inscritos son elegibles; sin embargo, una vez que un equipo de relevos esté confirmado, solamente dos (2) atletas adicionales podrán ser utilizados como sustitutos en la composición del equipo.

2.3.2 DOCUMENTACIÓN Todos los atletas participantes de cualquier Campeonato Nacional deben presentar de manera obligatoria la siguiente documentación: a) Atletas no registrados en la base de datos de la FAB:  Certificado de nacimiento original con sello seco y una fotocopia.  Carnet de Identidad vigente y una fotocopia.  Dos (2) fotografías actuales 3 x 3, a colores.  Ficha de afiliación.  Ficha médica vigente, que avala al atleta para practicar actividades físicas competitivas. b) Atletas registrados en la base de datos de la FAB:  Carnet de atleta federado vigente, otorgado por la FAB y una fotocopia.  Carnet de atleta federado caduco y una fotografía actual 3 x 3, (Renovación de Carnet).  Ficha médica vigente. La documentación detallada debe ser presentada al Delegado de la FAB, en la Reunión Técnica. El Carnet de atleta federado tendrá una validez según la Categoría que corresponda.

2.3.3 MONTOS DE INSCRIPCIONES A CAMPEONATOS NACIONALES Todos los atletas participantes de cualquier Evento convocado, organizado , controlado y/o fiscalizado por la FAB, deberán cancelar los montos descritos a continuación: a) Campeonatos de dos (2) días de programación a partir de la Categoría de 13 años: Inscripción dentro de plazo y cupo Bs. 60.Inscripción fuera de plazo y dentro del cupo Bs. 80.Inscripción dentro de plazo y fuera del cupo Bs. 120.Inscripción fuera de plazo y cupo Bs. 160.b) Campeonatos de un (1) día de programación a partir de la Categoría de 13 años: Inscripción dentro del plazo y cupo Bs. 30.Inscripción fuera del plazo y dentro del cupo Bs. 40.Inscripción dentro del plazo y fuera del cupo Bs. 60.Inscripción fuera del plazo y cupo Bs. 80.17

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

c) Circuitos, Selectivos y/o Pruebas de Suficiencia: Inscripción por día de competición d) Campeonatos de las categorías 7, 8, 9, 10, 11 y 12 años: Inscripción única

www.atlebolivia.org

Bs. 50.-

Bs. 145.-

Nota 1: Todos estos pagos no incluyen impuestos. Nota 2: Los montos de inscripción no incluyen el costo de afiliación anual detallado en Numeral 2.1.2.

SECCIÓN 4 - CAMPEONATOS NACIONALES Para la presente gestión se planificaron los campeonatos nacionales detallados en el siguiente cuadro, puntuables todos ellos; así como los circuitos y selectivos que figuran en el Calendario de Competiciones 2016 de la FAB. También podrán programarse pruebas de suficiencia solicitadas por las afiliadas, si a criterio de la FAB corresponde realizarlas.

Nº CAMPEONATO SEDE

FECHA

CLASIFICATORIO

1 Mayores

Santa Cruz

27 y 28 Mayo

Iberoamericano, JJOO.

2 U-23

Tarija

30 y 31 Julio

Suramericano

3 U-20

Tarija

7 y 8 Mayo

Mundial

4 U-18

Santa Cruz

24 y 25 Septiembre

Suramericano

5 Intermunicipios

Bermejo

20 y 21 Agosto

6 Cross Country

Potosí

31 Enero

Panamericano

7 Marcha Atlética

Santa Cruz

23 y 24 Enero

Suramericano

8 Milla Urbana

Santa Cruz

24 Enero

Suramericano

9 Infantiles 15 años

Beni

9 y 10 Julio

10 Infantiles 14 años

Potosí

21 y 22 Mayo

11 Infantiles 13 años

Beni

27 y 28 Agosto

18

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

12 Infantiles 12 años Oruro

30 de abril y 1 mayo

Tarija

1 y 2 Octubre

Santa Cruz

11 y 12 Junio

13 Infantiles 11 años 14 Infantiles 10 años 15 Infantiles 9 años 16 Infantiles 8 años 17 Infantiles 7 años

2.4.1 CUPOS DE PARTICIPACIÓN POR EQUIPOS a) Atletas:

Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

CAMPEONATO NACIONAL Mayores U-23 U-20 U-18 Intermunicipios Cross Country Marcha Atlética Milla Urbana Infantiles 15 años Infantiles 14 años Infantiles 13 años Infantiles 12 años, 10 niñas y 10 niños Infantiles 11 años, 10 niñas y 10 niños Infantiles 10 años, 10 niñas y 10 niños Infantiles 9 años, 10 niñas y 10 niños Infantiles 8 años, 10 niñas y 10 niños Infantiles 7 años, 10 niñas y 10 niños

b) Oficiales: 19

MÁXIMO 30 30 30 40 30 18 21 24 40 40 40 20 20 20 20 20 20

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

Nº Atletas menos de 5 05 a 10 11 a 20 21 a 30 más de 30

Entrenadores 1 1 3 4

www.atlebolivia.org

Delegado

Médico

1 1 1 2 1 Podrá adicionar un oficial por cada 10

SECCIÓN 5 - CONTROL Y FISCALIZACIÓN DE COMPETICIONES 2.5.1 NOMINACIÓN DE OFICIALES DE LA COMPETICIÓN Para todas las competiciones nacionales la FAB en coordinación con la Asociación organizadora nombrará los Oficiales de Reglamento. 2.5.2 ORGANIZACIÓN DE LA COMPETICIÓN a) Supervisión: La FAB supervisará el trabajo de la Asociación organizadora a través de un delegado técnico y/o de organización. b) Obligaciones de la Asociación organizadora: El Anexo I detalla con precisión las obligaciones de la Asociación organizadora. c) Apoyo económico: Una vez realizada la liquidación total del evento en una competición nacional, la FAB depositará el 50% del saldo de las inscripciones a la Asociación organizadora. La cuál deberá tener una Cuenta bancaria a nombre de la Asociación o una cuenta bancaria con firma conjunta a nombre del Presidente y Tesorero. 2.5.3 JUZGAMIENTO DE LA COMPETICIÓN a) Las competiciones deberán estar controladas por jueces adscritos al Comité Nacional de Jueces de Atletismo (CNJA), debiendo tener como mínimo la calificación otorgada en el Curso Básico FAB y de ser posible con el Nivel I IAAF. b) El representante del Comité Nacional de Jueces, deberá estar presente en la Reunión Técnica previa al evento. c) El representante del CNJA, el Director de la Competición y los Jueces Árbitros, deberán reunirse para coordinar las tareas a desarrollarse en el evento. d) Cada Asociación deberá llevar jueces a cada Campeonato Nacional, dicho juez deberá contar con el aval del CNJA. Según la siguiente tabla:

Nº Atletas

Jueces 20

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

menos de 5 05 a 10 11 a 20 21 a 30 más de 30

1 Opcional 1 Mínimo 1 Mínimo 1 Mínimo Podrá adicionar un Juez por cada 10 Atletas e) El o los jueces que acompañan a cada Asociación, deberán ponerse a órdenes de las autoridades del evento, quienes les delegarán sus funciones, tomando en cuenta su nivel de capacitación y su experiencia en alguna especialidad en particular. 2.5.4 DISPOSICIONES ESPECIALES a) Los Oficiales (Entrenadores y Delegado) dentro del cupo del equipo cancelarán la suma de Bs. 25.- (Veinticinco 00/100.- Bolivianos) por concepto de inscripción a una competición, y Bs. 50.- (Cincuenta 00/100.- Bolivianos) si están fuera del cupo. b) Los atletas que asisten a pruebas de suficiencia, circuitos y/o selectivos cubren sus gastos de estadía (hospedaje y alimentación). c) Los jueces que asisten a una competición nacional acompañando a un equipo, gozarán del mismo tratamiento económico que un juez local. d) Los pases de atletas nacionales deberán adecuarse a lo estipulado en los Estatutos y Reglamentos de la FAB. En caso de solicitar un pase, las asociaciones deben realizar los trámites respectivos hasta el 31 de marzo del año en curso. e) Los pases sólo podrán realizarse con atletas mayores o iguales a 16 años. (Según Reglamento Específico)

21

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

CAPÍTULO 3 NORMAS DE SELECCIÓN COMPETICIONES INTERNACIONALES

22

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

CAPÍTULO 3: NORMAS DE SELECCIÓN COMPETICIONES INTERNACIONALES INTRODUCCIÓN La Federación Atlética de Bolivia (FAB), como ente rector del Atletismo Nacional, ha elaborado las Normas de Selección para Competiciones Internacionales, como un procedimiento objetivo orientado hacia la nominación de los equipos nacionales que representaran al país en competiciones internacionales del Calendario Oficial. Su elaboración ha sido efectuada de acuerdo a un procedimiento aprobado por el Consejo Técnico de la FAB; de esta manera las asociaciones (clubes, entrenadores y atletas) podrán realizar una planificación del entrenamiento, adecuada a exigencias y modalidades de participación en eventos internacionales.

SECCIÓN 1 - INFORMACIÓN OFICIAL Se considera la que emane de la IAAF, la CONSUDATLE y la FAB:     

marcas mínimas (IAAF, CONSUDATLE, FAB y/o Institución organizadora) tablas de puntuación (IAAF) records (IAAF, CONSUDATLE, FAB) resultados (IAAF, CONSUDATLE, FAB) rankings (IAAF, CONSUDATLE, FAB)

Los resultados y rankings tienen un período válido a partir del 1 de enero de la gestión que concluye hasta la señalada en la Sección 6 del presente Capítulo, para cada evento en particular; salvo cuando los eventos o pruebas no se hayan realizado antes del evento internacional, para lo cual se considerará la información de la gestión anterior a la que concluye, con las consideraciones detalladas a continuación.

SECCIÓN 2 - PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN 3.2.1 PARÁMETROS DE SELECCIÓN En concordancia con lo citado en el parágrafo precedente, los parámetros objetivos para nominar equipos nacionales serán:    

marca mínima, o porcentaje de aproximación. marca técnica, o ponderación según se analice records o puntuaciones. ranking, o ubicación estimada en eventos a realizarse. record nacional, o porcentaje de aproximación.

23

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

Así mismo, los parámetros basados en la apreciación sujetos a valoración de los logros y las características de los atletas son:  progresión de marcas.  proyección.  estabilidad de rendimiento.

3.2.2 PONDERACIÓN Cada parámetro de selección puede ser objeto de ponderación en función a la importancia asignada y al interés del atletismo nacional; consecuentemente, tomando como valores extremos los máximos y mínimos alcanzados por los atletas (las marcas objeto de análisis, en el período de tiempo señalado en cada caso), se tiene: a) Parámetros cuyo valor se calcula:    

marca mínima, de 0 a 25 puntos, record nacional o porcentaje de aproximación, de 0 a 20 puntos. marca técnica, de 0 a 15 puntos, ranking, de 0 a 15 puntos,

el cálculo exacto de los puntos resulta de la aplicación de la interpolación lineal. b) Parámetros cuyo valor se asigna:  progresión de marcas, de 0 a 10 puntos,  proyección, de 0 a 10 puntos.  estabilidad de rendimiento, de 0 a 5 puntos,

el valor de los puntos es asignado en base a simple observación de la información disponible. Si existiesen otros parámetros, podrán ser tomados en cuenta cuando la situación así lo amerite, en función al interés del atletismo nacional. 3.2.3 NÓMINA PRIORIZADA La Dirección Técnica de la FAB, en coordinación con las Comisiones de Área, luego de la evaluación y análisis pertinente, procederá a elaborar la nómina, asignando ubicaciones en función a la suma de puntajes. La Selección Nacional será extractada de ésta nómina priorizada, en función al número de plazas disponibles para cada evento, respetando el orden de prioridades establecido.

SECCIÓN 3 - REQUISITOS PARA ATLETAS 3.3.1 ATLETAS ELEGIBLES Son elegibles los atletas que, habiendo sido evaluados de acuerdo a la Sección 2, cumplan con: 24

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

a) Estar afiliado a una Asociación Departamental y consiguientemente a la FAB. b) Haber intervenido en el Campeonato Nacional de su categoría o especialidad. c) Haber firmado el Formulario de Aceptación, de conocimiento y apego a los reglamentos y normas de la FAB; así como a las reglas de dopaje de la IAAF, dentro un plazo de cuarenta y ocho (48) horas de la notificación oficial de su nominación, pasado el mismo se considerará el rechazo a su nominación. (Formulario en Anexo IV). d) Haberse sometido a examen médico con un profesional acreditado por la FAB o por su SDD. e) Haber logrado los requisitos técnicos de nominación dentro de los plazos establecidos. 3.3.2 CONSIDERACIONES TÉCNICAS PARTICULARES a) Los atletas que hayan logrado la marca mínima en un período mayor a seis meses, antes del evento internacional, deberán ratificarla de acuerdo a su planificación en Competiciones de la gestión 2016, fijándose márgenes de aproximación de 1.5% en las pruebas carreras de velocidad, vallas, saltos y lanzamientos, y de 2.5% en pruebas de mediofondo, fondo y marcha atlética. b) En el caso de maratón y 50 km. marcha, se procederá a la toma de test evaluativos adecuados a la prueba y con anticipación de cuarenta y cinco (45) días antes de la fecha de realización del evento al que se clasifica. Si la marca fue lograda el año anterior, el atleta necesariamente debe participar y concluir en otra prueba igual, para evaluar la marca lograda. c) Si para algún evento no especificado en el presente reglamento no se realizaron pruebas de suficiencia, para la nominación se tomará en cuenta el Ranking Nacional de la categoría, en un período no mayor a seis (6) meses. d) Se podrán solicitar pruebas de suficiencia en una categoría determinada, donde podrán asistir atletas que figuren en el Ranking Nacional y cuya participación será autorizada por la FAB. e) Para considerar resultados de pruebas de ruta, éstas necesariamente deberán ser realizadas en circuitos certificados por la IAAF. f) En caso de que ningún atleta cumpla la marca mínima, se considerarán aproximaciones a ésta que en ningún caso serán menores al 98.5%, aplicándose también el protocolo líneas arriba descrito. 3.3.3 OTRAS CONSIDERACIONES a) Cuando la cantidad de atletas que superaron la marca mínima es mayor a las plazas disponibles, entonces se atenderá el orden de prioridades descrito; además, deben considerarse los recursos económicos disponibles por parte de la FAB, MD u otros financiadores. b) En caso que el atleta pueda financiar los gastos de su participación por cuenta de 25

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

su Asociación a través de su SDD y/o terceros, deberá cumplir los requisitos exigidos en éste Reglamento. c) Los atletas que por motivos de entrenamiento, beca de estudios, residencia en el exterior o razón justificada, no participaron en los eventos nacionales de su categoría, serán tomados en cuenta en el equipo nacional, si las marcas reportadas son avaladas por federaciones nacionales de los países donde las realizaron; siempre y cuando éstas cumplan los reglamentos de la IAAF. d) Cuando ningún atleta cumpla la marca mínima y tampoco logre un porcentaje mayor o igual al 98.5 %, y es obligatoria la participación de nuestra Federación, se nominará a los mejores calificados, según la nómina priorizada y tomando en cuenta los cupos disponibles. 3.3.4 RENUNCIA A CONVOCATORIA DE LA FAB a) Cuando un atleta se rehúse a asistir a un evento internacional deberá exponer razones justificadas veinticuatro (24) horas después de que la FAB notificara su nominación a su Asociación. b) Si la renuncia a participar de algún evento internacional es por razones de salud, este debe ser sometido a una revisión médica por un profesional asignado por la FAB. c) Si las razones no son justificadas, el atleta quedará suspendido de participar de todo evento nacional e internacional, en representación de Bolivia, mientras dure el proceso interno y el Tribunal de Disciplina de la FAB no se haya pronunciado al respecto.

SECCIÓN 4 - NOMINACIÓN DE OFICIALES 3.4.1 ENTRENADORES El Directorio de la FAB nominará al Entrenador (o entrenadores) del universo de entrenadores elegibles que aportan con atletas a un Equipo Nacional, tomando en cuenta el cupo disponible y de acuerdo a los siguientes perfiles técnicos y éticos: Criterios de interés de la FAB:  alternancia en la nominación de los recursos humanos de la FAB.  equidad en las oportunidades para los entrenadores nacionales.  crecimiento del universo de entrenadores con experiencia en eventos internacionales.

Criterios de personalidad, con relación a las virtudes del Entrenador:  si la presencia del Entrenador es requerida para garantizar apoyo a los atletas.  si el Entrenador tiene la experiencia necesaria para la conducción de un Equipo Nacional.  si el Entrenador tiene antecedentes de liderazgo en el manejo de grupos.

3.4.2 DELEGADO La FAB nominará un Delegado (a) en caso de que considere necesaria su presencia en el evento y se disponga de los recursos económicos necesarios. Los presidentes de 26

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

asociaciones departamentales, así como miembros del Directorio de la FAB, podrán ser nominados como Delegados en dependencia de la disponibilidad financiera.

SECCIÓN 5 - DISPOSICIONES ESPECIALES 3.5.1 ROL DE LA FAB a) Requisitos administrativos. Los atletas, entrenadores y delegados nominados están en la obligación de presentar los documentos requeridos (pasaporte, fotografías, formularios, certificados de vacunas y otros), para el trámite del visado, dentro un plazo de cinco (5) días a partir de su nominación; caso contrario, la FAB no se responsabilizará por las consecuencias que pudiera originar el incumplimiento del plazo en la entrega de documentación por parte de atletas y oficiales. b) Preparación previa al evento. Una vez nominado el Equipo Nacional, la FAB gestionará, a través de las instancias pertinentes, el apoyo destinado a la preparación previa a la competición internacional; de la misma forma, será responsable de la fiscalización técnica y la logística necesaria que garantice un óptimo período final de entrenamiento. 3.5.2 OBLIGACIONES DE LAS ASOCIACIONES DEPARTAMENTALES a) Reclamaciones. Las asociaciones departamentales podrán hacer conocer los reclamos con relación a sus atletas y/o entrenadores, en caso de inconformidad con las nominaciones, siempre a través del conducto regular y como máximo 48 horas después de haberse realizado la nominación. b) Comunicación Oficial. Las asociaciones departamentales son las responsables de la notificación a sus atletas afiliados de las determinaciones de la FAB. c) Certificación. Corresponde a las asociaciones departamentales, luego de consulta con los atletas, la Certificación de que existe una relación de trabajo vigente en el binomio Atleta–Entrenador. 3.5.3 OBLIGACIONES DE LOS ATLETAS Y ENTRENADORES AFILIADOS a) La participación de atletas nacionales, afiliados a la FAB, en competiciones internacionales debe ser reportada siguiendo el conducto regular, a través de su Asociación Departamental; siendo ésta gestión obligatoria a efectos de considerar las marcas logradas. b) Las solicitudes de inscripción oficial en competiciones internacionales, a través de la FAB, debe gestionarse siguiendo el conducto regular a través de la Asociación Departamental, con la anticipación necesaria que permita cumplir plazos establecidos por los organizadores; no siendo atribuibles a la FAB la responsabilidad por las solicitudes tardías. 27

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

3.5.4 ELEGIBILIDAD DE OFICIALES a) No podrá ser sujeto de nominación el entrenador y/o delegado, que haya incurrido en mal comportamiento y/o mal trato a atletas, perjudicando al equipo nacional de alguna forma en campeonatos nacionales e internacionales, previo proceso o que hayan sido sujetos de sanciones y/o pasados a la comisión de disciplina, de acuerdo a las normas en vigencia. b) Los oficiales nominados no deben tener informes y descargos, correspondientes a representaciones anteriores, pendientes de presentación. c) El (la) Entrenador (a) debe tener el Nivel I, acreditado por la IAAF. d) E l (la) Entrenador (a) nominado(a), deberá presentar obligatoriamente un certificado médico antes de realizar el viaje, que garantice tener un buen estado de salud. e) Cuando un atleta o atletas nominados y por las características de la prueba precisan de la ayuda de su Entrenador, éste podrá ser nominado en la selección; y si el costo de su viaje no puede ser cubierto por limitaciones presupuestarias de la FAB, se admitirá que el entrenador consiga financiamiento de su Asociación, a través de su SEDEDE o por cuenta propia.

SECCIÓN 6 - COMPETICIONES INTERNACIONALES La presencia de equipos nacionales en competiciones internacionales está condicionada a aspectos de orden técnico y temas relacionados con el financiamiento; así mismo, también está sujeta al criterio de instituciones ajenas a la FAB. Luego, la decisión de asistir a algún evento programado por la CONSUDATLE o la IAAF, no depende enteramente de la FAB, cuya responsabilidad principalmente recae en la gestión, en forma apropiada y oportuna, ante las instancias pertinentes, de la asignación de recursos destinados a preparación y asistencia de nuestras representaciones a eventos internacionales. 3.6.1 CRITERIOS TÉCNICOS La FAB realizará el análisis técnico, tal como se detalló en los capítulos precedentes, para cada evento que figura en el Calendario de Competiciones Internacionales; además, tomará en cuenta la viabilidad de la asistencia a algún evento, ante la posibilidad de otras asistencias vistas como más productivas o de mayor impacto para nuestro deporte. 3.6.2 FINANCIAMIENTO La FAB, en su tarea de gestión de recursos, pondrá en consideración de las instancias de patrocinio del Deporte Nacional el Informe Técnico que resuma las justificaciones técnicas y las posibilidades de rendimiento de nuestros equipos; siendo éstas instancias, en la 28

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

mayoría de los casos, las que definan la proporción del apoyo solicitado, quedando definido de esta manera el cupo para determinada representación. 3.6.3 COMPETICIONES DE CALENDARIO PISTA Y CAMPO Nº 1 2 3 4 5 6 7

COMPETICIÓN GPS “Mario Paz” SGPS “Julia Iriarte” Camp. Iberoamericano Camp. Mundial U-20 XXXI Juegos Olímpicos Camp. Suram. U-23 Camp. Suram. U-18

FECHA/SEDE 22-04 Tarija - BOL 24-04 Tarija - BOL 14/16-05 Río de Janeiro-BRA 19/24-07 Bydgoszcz-POL 12/21-08 Río de Janeiro-BRA 24/25-09 Lima-PER 04/06-11 Concordia-ARG

NOMINA

MM

TOPE

FAB FAB FAB FAB AAF COB/FAB IAA FAB F FAB

FAB FAB FAB IAAF IAAF FAB FAB

27-03 27-03 17-04 08-05 11-07 * 31-07 25-09

NOMINA

MM

TOPE

FAB FAB FAB FAB FAB FAB

FAB FAB FAB FAB FAB FAB

19-03 03-04 -

NOMINA

MM

TOPE

FAB

FAB

31-01

*maratón y 50 km. Marcha 15-05 *todos los demás eventos 11-06

RUTA Nº

COMPETICIÓN

1 2 3 4 5 6

Camp. Suram. Marcha Atlética 50 km Camp. Suram. de Marcha Atlética Campeonato Suramericano Juvenil Camp. Mundial. Por Equipos Marcha Camp. Suram. de Maratón Camp. Suram. de Medio Maratón Camp. Suram. de Milla Urbana

FECHA/SEDE 28-01 Río de Janeiro-BRA 02/03-04 Salinas-ECU 07/08-05 Roma-ITA 10-04 Montevideo-URU 29-05 Asunción-PAR 17-10 Guayaquil-ECU

CAMPO TRAVIESA Nº 1

COMPETICIÓN Camp. Panam. de Cross Country

FECHA/SEDE 05/06-03 Vargas-VEN

29

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

CAPÍTULO 4 CONVOCATORIAS A CAMPEONATOS NACIONALES

30

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

CAPÍTULO 4: CONVOCATORIAS A CAMPEONATOS NACIONALES

COPA BO LIVI A 2 0 16 N°

Campeonato

página

1 Campeonato Nacional de Mayores

36

2 Campeonato Nacional U-23

40

3 Campeonato Nacional U-20

44

4 Campeonato Nacional U-18

48

5 Campeonato Nacional Intermunicipios

52

6 Campeonato Nacional de Infantiles 15 años

55

7 Campeonato Nacional de Infantiles 14 años

58

8 Campeonato Nacional de Infantiles 13 años

61

9 Campeonato Nacional de Infantiles 11 y 12 años

64

10 Campeonato Nacional de Infantiles 9 y 10 años

67

11 Campeonato Nacional de Infantiles 7 y 8 años

70

12 Campeonato Nacional de Cross Country

73

13 Campeonato Nacional de Marcha Atlética

76

14 Campeonato Nacional de Milla Urbana

79

31

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

CAMPEONATO NACIONAL D E MAYORES XXXIII Mujeres y XLV Hombres

LUGAR Y FECHA 1 El Campeonato Nacional de Mayores se celebrará en la pista atlética del Complejo deportivo “Abraham Telchi” de la ciudad de Santa Cruz, los días 4 y 5 de junio de 2016. 2 PARTICIPANTES 2.1 Podrán participar atletas que pertenecen a la Categoría Mayor, nacidos en 1993 o antes. 2.2 Los atletas de la Categoría U-23 podrán participar en el Campeonato Nacional d e Mayores, debiendo regirse a las reglas de esta Categoría. 2.3 Los atletas de la Categoría U-20 podrán participar en el Campeonato Nacional d e Mayores, siempre y cuando cumpla la marca mínima de la Categoría Mayor. 2.4 Los atletas de la Categoría U-18 podrán participar en el Campeonato Nacional de Mayores, debiendo regirse a las siguientes reglas: - Cumplimiento de la marca mínima de la Categoría Mayor. - Sólo una competición de pista por día cuando la distancia sea mayor a 200 m. - No podrán competir en las siguientes pruebas: 5,000 m. planos (H/M), 10,000 m. planos (H/M), 100 m. c/vallas (M), 110 m. c/vallas (H), 400 m. c/vallas (H), 3,000 m. c/obstáculos (H/M), 20,000 m. marcha (H/M), impulsión de bala (M), lanzamiento de jabalina (M), lanzamiento de martillo (M), lanzamientos (H) y pruebas combinadas (H/M).

Podrán participar todos los atletas legalmente afiliados a las asociaciones departamentales, 2.5 presentándose a la competición con su uniforme respectivo según el Numeral 1.2.4 de Sección 2 de las Reglas de Competición del Capítulo I Reglamento Técnico. 2.6 Todos los participantes deberán cumplir con lo estipulado en el Numeral 2.1.2, Sección 1; y los Numerales 2.3.1, 2.3.2 y 2.3.3, Sección 3, del Capítulo 2 de las Reglas de Competición de la FAB. 2.7 Cada delegación deberá habilitar como mínimo a un juez, los mismos formarán parte de cada una de las delegaciones asistentes y deberán cumplir según lo estipulado en el Numeral 2.5.3, del Capítulo 2 de las Reglas de Competición 2016 , como detalla a continuación: Cada Asociación deberá llevar jueces a cada Campeonato Nacional, dicho juez deberá contar con el aval del CNJA, según la siguiente tabla: Nº Atletas

Jueces

menos de 5

1 Opcional

5 a 10

1 Mínimo

11 a 20

1 Mínimo

21 a 30

1 Mínimo

32

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

Podrá adicionar un Juez por cada 10 Atletas

más de 30

3

www.atlebolivia.org

OFICIALES

3.1 La cantidad de oficiales de cada delegación se manejará de acuerdo a lo estipulado en el Numeral 2.4.1 inciso b) del Capítulo 2 de las Reglas de Competición 2016, como detalla a continuación: b) Oficiales: Nº Atletas

Entrenadores

Delegado

Médico

menos de 5

1

1

-

05 a 10

1

1

-

11 a 20

3

1

-

21 a 30

4

2

1

más de 30

4

Podrá adicionar un oficial por cada 10

INSCRIPCIONES

4.1 Inscripción Numérica: Deberá ser recibida hasta el 24 de mayo según lo estipulado en el punto 1.2.3 de la sección 2 Normas de Competición del Capítulo I Reglamento de Competiciones. 4.2 Inscripción Nominal (Preliminar): Deberá ser realizada hasta el 31 de mayo según el formato determinado por el sistema Atlético (Nombres y Apellidos, Cedula de Identidad, Fecha de Nacimiento, Prueba 1, Marca 1, Prueba 2, Marca 2, …….). 4.3 Las inscripciones al Campeonato Nacional de Mayores, deberán ser realizadas por la página web oficial www.atlebolivia.org, en el Sistema de Registro para Eventos de la FAB. 4.4 Confirmación de Inscripción: La confirmación de la nómina se la realizará en Reunión Técnica. 5

REGLAMENTO

El Campeonato Nacional de Mayores, se regirán de conformidad del Reglamento de Competición Vigente. PRUEBAS CONVOCADAS M U J E RE S pista

100, 200, 400, 800, 1500, 5000 y 10000 m planos. 100 y 400 m con vallas, 3000 m con obstáculos y 20000 m marcha atlética.

campo

Saltos: de longitud, de altura, triple y con garrocha. Impulsión de bala; Lanzamientos: disco, jabalina y martillo.

relevos

4 x 100 y 4 x 400.

33

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

heptatlón

www.atlebolivia.org

Primer día: 100 m con vallas, salto de altura, impulsión de bala y 200 m planos. Segundo día: salto de longitud, lanzamiento de jabalina y 800 m planos.

H O M B R E S pista

100, 200, 400, 800, 1500, 5000 y 10000 m planos. 110 y 400 m con vallas, 3000 m con obstáculos y 20000 m marcha atlética.

campo

Saltos: de longitud, de altura, triple y con garrocha. Impulsión de bala; Lanzamientos: disco, jabalina y martillo.

relevos

4 x 100 y 4 x 400.

decatlón

Primer día: 100 m planos, salto de longitud, impulsión de bala, salto de altura y 400 m planos. Segundo día: 110 m con vallas, lanzamiento de disco, salto con garrocha, lanzamiento de jabalina y 1500 m planos.

6 DISTANCIAS Y ALTURAS EN CARRERAS CON VALLAS Y CON OBSTÁCULOS MUJERES distancias a la 1ra. valla entre vallas de la última a la meta altura número de vallas

100 m 13.00 8.50 10.50 0.840 10

400 m 45.00 35.00 40.00 0.762 10

HOMBRES 110 m 13.72 9.14 14.02 1.067 10

400 m 45.00 35.00 40.00 0.914 10

La altura de los obstáculos será 0.762 en mujeres y 0.914 en hombres. 7 ALTURAS SUCESIVAS EN SALTOS VERTICALES ALTURA desde 1.35 1.50 1.65

ALTURA

MUJERES altura inicial: 1.35 m hasta incremento 1.50 5 cm 1.65 3 cm ---2 cm

Desde 1.65 1.85 2.00

CON GARROCHA MUJERES desde 1.90 2.10

HOMBRES altura inicial: 1.65 m hasta incremento 1.85 5 cm 2.00 3 cm ----2 cm CON GARROCHA HOMBRES

altura inicial: 1.90 m hasta incremento 2.10 10 cm ---5 cm

Desde 2.60 2.80

altura inicial: 2.60 m hasta incremento 2.80 10 cm ---3 cm

8 TABLA DE BATIDA En el salto triple, 11 y 13 metros, para mujeres y hombres respectivamente. 9 PESOS DE IMPLEMENTOS REGLAMENTARIOS EN LANZAMIENTOS 34

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

Implemento bala disco jabalina martillo

www.atlebolivia.org

MUJERES

HOMBRES

4.000 kg 1.000 kg 600 gr 4.000 kg

7.260 kg 2.000 kg 800 gr 7.260 kg

10 PRUEBAS COMBINADAS Las alturas iniciales en pruebas combinadas las definirá el Juez Árbitro, al inicio de la prueba, en consulta con todos los atletas. La altura fijada no deberá ser inferior al que otorgue un puntaje mínimo en la Tabla de Puntajes para Pruebas Combinadas de la IAAF. En el salto de altura, a partir de la altura inicial determinada, la varilla se irá elevando de forma uniforme cada 3 cm., en el salto con garrocha 10 cm. 11 RECLAMACIONES Y APELACIONES Las reclamaciones y apelaciones se resolverán de acuerdo al artículo 146 de las Normas Generales de Competición de la IAAF. 12 REUNION TÉCNICA La Reunión Técnica se llevará a cabo el día viernes 3 de junio a horas 19:00 según lo estipulado en el punto 1.3.4 de la sección 3 del Capítulo I.

35

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

CAMPEONATO NACIONAL U-23 XIII Mujeres y Hombres 1

LUGAR Y FECHA

El Campeonato Nacional U-23 se celebrará en el Estadio “IV Centenario” de la ciudad de Tarija, los días 30 y 31 de julio de 2016. 2 PARTICIPANTES 2.1 Podrán participar atletas que pertenecen a la Categoría U-23, nacidos en 1994, 1995 o 1996. 2.2 Los atletas de la Categoría U-20 podrán participar en el Campeonato Nacional U - 2 3 , siempre y cuando cumpla la marca mínima de la Categoría U-23. 2.3 Los atletas de la Categoría U-18 podrán participar en el Campeonato Nacional de Mayores, debiendo regirse a las siguientes reglas: - Cumplimiento de la marca mínima de la Categoría Mayor. - Sólo una competición de pista por día cuando la distancia sea mayor a 200 m. - No podrán competir en las siguientes pruebas: 5,000 m. planos (H/M), 10,000 m. planos (H/M), 100 m. c/vallas (M), 110 m. c/vallas (H), 400 m. c/vallas (H), 3,000 m. c/obstáculos (H/M), 20,000 m. marcha (H/M), impulsión de bala (M), lanzamiento de jabalina (M), lanzamiento de martillo (M), lanzamientos (H) y pruebas combinadas (H/M).

2.4 Podrán participar todos los atletas legalmente afiliados a las asociaciones departamentales, presentándose a la competición con su uniforme respectivo según el punto 1.2.4 de Sección 2 Normas de Competición del Capítulo I Reglamento de Competiciones. 2.5 Todos los participantes deberán cumplir con lo estipulado en los puntos 2.1.2, Sección 1; y los puntos 2.3.1, 2.3.2 y 2.3.3, Sección 3, del Capítulo 2 de las Reglas de Competición de la Federación Atlética de Bolivia (FAB). 2.6 Cada delegación deberá habilitar como mínimo a un juez, los mismos formarán parte de cada una de las delegaciones asistentes y deberán cumplir según lo estipulado en el Numeral 2.5.3, del Capítulo 2 de las Reglas de Competición 2016 como detalla a continuación: Cada Asociación deberá llevar jueces a cada Campeonato Nacional, dicho juez deberá contar con el aval del CNJA. Según la siguiente tabla:

Nº Atletas

Jueces

menos de 5 5 a 10 11 a 20 21 a 30

1 Opcional 1 Mínimo 1 Mínimo 1 Mínimo

36

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

más de 30

3

www.atlebolivia.org

Podrá adicionar un Juez por cada 10 Atletas

OFICIALES

3.1 La cantidad de oficiales de cada delegación se manejará de acuerdo a lo estipulado en el Numeral 2.4.1 inciso b) del Capítulo 2 de las Reglas de Competición 2016, como detalla a continuación: Oficiales:

Nº Atletas

Entrenadores

Delegado

Médico

menos de 5

1

1

-

05 a 10

1

1

-

11 a 20

3

1

-

21 a 30

4

2

1

más de 30

Podrá adicionar un oficial por cada 10

4 INSCRIPCIONES 4.1 Inscripción Numérica: Deberá ser recibida hasta el 19 de julio según lo estipulado en el punto 1.2.3 de la sección 2 Normas de Competición del Capítulo I Reglamento Técnico. 4.2 Inscripción Nominal (Preliminar): Deberá ser realizada hasta el 26 de julio según el formato determinado por el sistema Atlético (Nombres y Apellidos, Cedula de Identidad, Fecha de Nacimiento, Prueba 1, Marca 1, Prueba 2, Marca 2, …….). 4.3 Las inscripciones al Campeonato Nacional U-23, deberán ser realizadas por la página web oficial www.atlebolivia.org, en el Sistema de Registro para Eventos de la FAB. 4.4 Confirmación de Inscripción: La confirmación de la nómina se la realizará en Reunión Técnica. 5 REGLAMENTO El Campeonato Nacional U-23, se regirán de conformidad del Reglamento de Competición Vigente. 6 PRUEBAS CONVOCADAS M U J E R E S pista

100, 200, 400, 800, 1500, 5000 y 10000 m planos. 100 y 400 m con vallas, 3000 m con obstáculos y 20000 m marcha atlética.

campo

Saltos: de longitud, de altura, triple y con garrocha. Impulsión de bala; Lanzamientos: disco, jabalina y martillo.

relevos heptatlón

4 x 100 y 4 x 400. Primer día: 100 m con vallas, salto de altura, impulsión de bala y 200 m planos. Segundo día: salto de longitud, lanzamiento de jabalina y 800 m planos.

37

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

H O M B R E S pista

100, 200, 400, 800, 1500, 5000 y 10000 m. planos. 110 y 400 m con vallas, 3000 m con obstáculos y 20000 m marcha atlética.

campo

Saltos: de longitud, de altura, triple y con garrocha. Impulsión de bala; Lanzamientos: disco, jabalina y martillo.

relevos

4 x 100 y 4 x 400.

decatlón

Primer día: 100 m planos, salto de longitud, impulsión de bala, salto de altura y 400 m planos. Segundo día: 110 m con vallas, lanzamiento de disco, salto con garrocha, lanzamiento de jabalina y 1500 m planos.

7 DISTANCIAS Y ALTURAS EN CARRERAS CON VALLAS Y CON OBSTÁCULOS

Distancias a la 1ra. valla entre vallas de la última a la meta altura número de vallas

MUJERES 100 m 400 m 13.00 45.00 8.50 35.00 10.50 40.00 0.840 0.762 10 10

HOMBRES 110 m 400 m 13.72 45.00 9.14 35.00 14.02 40.00 1.067 0.914 10 10

La altura de los obstáculos será: 0.762 m en mujeres y 0.914 m en hombres. 8 ALTURAS SUCESIVAS EN SALTOS VERTICALES

desde 1.30 1.50 1.65

ALTURA MUJERES altura inicial: 1.30 m hasta 1.50 1.65 ----

incremento 5 cm 3 cm 2 cm

CON GARROCHA MUJERES altura inicial: 1.80 m desde hasta incremento 1.80 2.10 10 cm 2.10 ---5 cm

desde 1.60 1.85 2.00

ALTURA HOMBRES altura inicial: 1.60 m hasta 1.85 2.00 -----

CON GARROCHA HOMBRES altura inicial: 2.50 m desde hasta incremento 2.50 2.80 10 cm 2.80 ---5 cm

9 TABLA DE BATIDA En el salto triple, 11 y 13 metros, para mujeres y hombres respectivamente.

38

incremento 5 cm 3 cm 2 cm

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

10 PESOS DE IMPLEMENTOS REGLAMENTARIOS EN LANZAMIENTOS Implemento bala disco jabalina martillo

MUJERES 4.000 kg 1.000 kg 600 gr 4.000 kg

HOMBRES 7.260 kg 2.000 kg 800 gr 7.260 kg

11 PRUEBAS COMBINADAS Las alturas iniciales en pruebas combinadas las definirá el Juez Árbitro, al inicio de la prueba, en consulta con todos los atletas. La altura fijada no deberá ser inferior al que otorgue un puntaje mínimo en la Tabla de Puntajes para Pruebas Combinadas de la IAAF. En el salto de altura, a partir de la altura inicial determinada, la varilla se irá elevando de forma uniforme cada 3 cm., en el salto con garrocha 10 cm. 12 RECLAMACIONES Y APELACIONES Las reclamaciones y apelaciones se resolverán de acuerdo al artículo 146 de las Normas Generales de Competición de la IAAF. 13 REUNION TÉCNICA La Reunión Técnica se llevará a cabo el día viernes 29 de julio a horas 19:00 según lo estipulado en el punto 1.3.4 de la sección 3 del Capítulo I.

39

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

CAMPEONATO NACIONAL U-20 XLII Mujeres y Hombres 1

LUGAR Y FECHA

El Campeonato Nacional U-20 se celebrará en la pista atlética del Estadio IV Centenario de la ciudad de Tarija, los días 7 y 8 de mayo de 2016. 2

PARTICIPANTES

2.1 Podrán participar atletas que pertenecen a la Categoría U-20, nacidos en 1997 o 1998. 2.2 Los atletas de la Categoría U-18 podrán participar en el Campeonato Nacional U-20, debiendo regirse a las siguientes reglas: - Cumplimiento de la marca mínima de la Categoría U-20. - Sólo una competición de pista por día cuando la distancia sea mayor a 200 m. - No podrán competir en las siguientes pruebas: 5,000 m. planos (H/M), 10.000 m. planos (H/M), 100 m. c/vallas (M), 110 m. c/vallas (H), 400 m. c/vallas (H), 3,000 m. c/obstáculos (H/M), 10,000 m. marcha (H/M), impulsión de bala (M), lanzamiento de jabalina (M), lanzamiento de martillo (M), lanzamientos (H) y pruebas combinadas (H/M).

2.3 Podrán participar todos los atletas legalmente afiliados a las asociaciones departamentales, presentándose a la competición con su uniforme respectivo según el punto 1.2.4 de Sección 2 Normas de Competición del Capítulo I Reglamento de Competiciones. 2.4 Todos los participantes deberán cumplir con lo estipulado en el Numeral 2.1.2, Sección 1; y los Numerales 2.3.1, 2.3.2 y 2.3.3, Sección 3, del Capítulo 2 de las Reglas de Competición de la Federación Atlética de Bolivia (FAB). 2.5 Cada delegación deberá habilitar como mínimo a un juez, los mismos formarán parte de cada una de las delegaciones asistentes y deberán cumplir según lo estipulado en el Numeral 2.5.3, del Capítulo 2 de las Reglas de Competición 2016 como detalla a continuación: Cada Asociación deberá llevar jueces a cada Campeonato Nacional, dicho juez deberá contar con el aval del CNJA. Según la siguiente tabla:

Nº Atletas menos de 5 5 a 10 11 a 20 21 a 30 más de 30

Jueces 1 Opcional 1 Mínimo 1 Mínimo 1 Mínimo Podrá adicionar un Juez por cada 10 Atletas

40

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

3

www.atlebolivia.org

OFICIALES

3.1 La cantidad de oficiales de cada delegación se manejará de acuerdo a lo estipulado en el Numeral 2.4.1 inciso b) del Capítulo 2 de las Reglas de Competición 2016, como detalla a continuación: Oficiales:

Nº Atletas

Entrenadores

Delegado

Médico

menos de 5

1

1

-

05 a 10

1

1

-

11 a 20

3

1

-

21 a 30

4

2

1

más de 30

Podrá adicionar un oficial por cada 10

4 INSCRIPCIONES 4.1 Inscripción Numérica: Deberá ser recibida hasta el 26 de abril según lo estipulado en el punto 1.2.3 de la sección 2 Normas de Competición del Capítulo I Reglamento Técnico. 4.2 Inscripción Nominal (Preliminar): Deberá ser realizada hasta el 3 de mayo según el formato determinado por el sistema Atlético (Nombres y Apellidos, Cedula de Identidad, Fecha de Nacimiento, Prueba 1, Marca 1, Prueba 2, Marca 2, …….). 4.3 Las inscripciones al Campeonato Nacional U-20, deberán ser realizadas por la página web oficial www.atlebolivia.org, en el Sistema de Registro para Eventos de la FAB. 4.4 Confirmación de Inscripción: La confirmación de la nómina se la realizará en Reunión Técnica. 5 REGLAMENTO El Campeonato Nacional U-20, se regirán de conformidad del Reglamento de Competición Vigente . 6 PRUEBAS CONVOCADAS M U J E R E S pista campo relevos heptatlón

100, 200, 400, 800, 1500, 3000 y 5000 m planos. 100 y 400 m con vallas, 3000 m con obstáculos y 10000 m marcha atlética. Saltos: de longitud, de altura, triple y con garrocha. Impulsión de bala; Lanzamientos: disco, jabalina y martillo. 4 x 100 y 4 x 400. Primer día: 100 m con vallas, salto de altura, impulsión de bala y 200 m planos. Segundo día: salto de longitud, lanzamiento de jabalina y 800 m planos.

41

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

H O M B R E S 100, 200, 400, 800, 1500, 5000 y 10000 m planos. 110 y 400 m con vallas, 3000 m con obstáculos y 10000 m marcha atlética.

pista campo

Saltos: de longitud, de altura, triple y con garrocha. Impulsión de bala; Lanzamientos: disco, jabalina y martillo.

relevos

4 x 100 y 4 x 400.

decatlón

Primer día: 100 m planos, salto de longitud, impulsión de bala, salto de altura y 400 m planos. Segundo día: 110 m con vallas, lanzamiento de disco, salto con garrocha, lanzamiento de jabalina y 1500 m planos.

7 DISTANCIAS Y ALTURAS EN CARRERAS CON VALLAS Y CON OBSTÁCULOS Distancias a la 1ra. valla entre vallas de la última a la meta altura número de vallas

MUJERES 100 m 400 m 13.00 45.00 8.50 35.00 10.50 40.00 0.840 0.762 10 10

HOMBRES 110 m 400 m 13.72 45.00 9.14 35.00 14.02 40.00 0.990 0.914 10 10

La altura de los obstáculos será: 0.762 m en mujeres y 0.914 m en hombres. 8 ALTURAS SUCESIVAS EN SALTOS VERTICALES

desde 1.25 1.45 1.57

ALTURA MUJERES altura inicial: 1.25 m hasta incremento 1.45 5 cm 1.57 3 cm ---2 cm

desde 1.50 1.80 1.95

CON GARROCHA MUJERES altura inicial: 1.60 m desde hasta incremento 1.60 2.00 10 cm 2.00 ---5 cm

ALTURA HOMBRES altura inicial: 1.50 m hasta incremento 1.80 5 cm 1.95 3 cm ----2 cm

CON GARROCHA HOMBRES altura inicial: 2.30 m desde hasta incremento 2.30 2.70 10 cm 2.70 ---5 cm

9 TABLA DE BATIDA En el salto triple, 9 y 11 metros, para mujeres y hombres respectivamente.

42

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

10 PESOS DE IMPLEMENTOS REGLAMENTARIOS EN LANZAMIENTOS Implemento bala disco jabalina martillo

MUJERES 4.000 kg 1.000 kg 600 gr 4.000 kg

HOMBRES 6.000 kg 1.750 kg 800 gr 6.000 kg

11 PRUEBAS COMBINADAS Las alturas iniciales en pruebas combinadas las definirá el Juez Árbitro, al inicio de la prueba, en consulta con todos los atletas. La altura fijada no deberá ser inferior al que otorgue un puntaje mínimo en la Tabla de Puntajes para Pruebas Combinadas de la IAAF. En el salto de altura, a partir de la altura inicial determinada, la varilla se irá elevando de forma uniforme cada 3 cm., en el salto con garrocha 10 cm. 12 RECLAMACIONES Y APELACIONES Las reclamaciones y apelaciones se resolverán de acuerdo al artículo 146 de las Normas Generales de Competición de la IAAF. 13 REUNION TÉCNICA La Reunión Técnica se llevará a cabo el día viernes 6 de mayo a horas 19:00 según lo estipulado en el punto 1.3.4 de la sección 3 del Capítulo I.

43

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

CAMPEONATO NACIONAL U-18 1

XLI Mujeres y Hombres

LUGAR Y FECHA

El Campeonato Nacional Menores se celebrará en la pista atlética del Complejo deportivo “Abraham Telchi” de la ciudad de Santa Cruz los días 24 y 25 de septiembre de 2016. 2 PARTICIPANTES 2.1 Podrán participar atletas que pertenecen a la Categoría U-18, nacidos en 1999 o 2000. 2.2 Los atletas de la Categoría Infantiles 15 años podrán participar en el Campeonato Nacional U18, debiendo regirse a las siguientes reglas: - Cumplimiento de la marca mínima de la Categoría U-18 con aval de la FAB. - Sólo una competición de pista por día cuando la distancia sea mayor a 200 m. - No podrán competir en las siguientes pruebas: 110 m. c/vallas (H), 400 m. c/vallas (H/M), 2,000 m. c/obstáculos (H/M), marcha atlética (H/M), lanzamiento de jabalina (M), lanzamientos (H) y pruebas combinadas (H/M).

2.3 Podrán participar todos los atletas legalmente afiliados a las asociaciones departamentales, presentándose a la competición con su uniforme respectivo según el punto 1.2.4 de Sección 2 Normas de Competición del Capítulo I Reglamento Competencias. 2.4 Todos los participantes deberán cumplir con lo estipulado en el Numeral 2.1.2, Sección 1; y los Numerales 2.3.1, 2.3.2 y 2.3.3, Sección 3, del Capítulo 2 de las Reglas de Competición de la Federación Atlética de Bolivia (FAB). 2.5 Cada delegación deberá habilitar como mínimo a un juez, los mismos formarán parte de cada una de las delegaciones asistentes y deberán cumplir según lo estipulado en el Numeral 2.5.3, del Capítulo 2 de las Reglas de Competición 2016 como detalla a continuación: Cada Asociación deberá llevar jueces a cada Campeonato Nacional, dicho juez deberá contar con el aval del CNJA. Según la siguiente tabla:

Nº Atletas menos de 5 5 a 10 11 a 20 21 a 30 más de 30

Jueces 1 Opcional 1 Mínimo 1 Mínimo 1 Mínimo Podrá adicionar un Juez por cada 10 Atletas

44

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

3

www.atlebolivia.org

OFICIALES

3.1 La cantidad de oficiales de cada delegación se manejará de acuerdo a lo estipulado en el Numeral 2.4.1 inciso b) del Capítulo 2 de las Reglas de Competición 2016, como detalla a continuación: Oficiales:

Nº Atletas

Entrenadores

Delegado

Médico

menos de 5

1

1

-

05 a 10

1

1

-

11 a 20

3

1

-

21 a 30

4

2

1

más de 30

Podrá adicionar un oficial por cada 10

4 INSCRIPCIONES 4.1 Inscripción Numérica: Deberá ser recibida hasta el 13 de septiembre según lo estipulado en el punto 1.2.3 de la sección 2 Normas de Competición del Capítulo I Reglamento Técnico. 4.2 Inscripción Nominal (Preliminar): Deberá ser realizada hasta el 20 de septiembre según el formato determinado por el sistema Atlético (Nombres y Apellidos, Cedula de Identidad, Fecha de Nacimiento, Prueba 1, Marca 1, Prueba 2, Marca 2, …….). 4.3 Las inscripciones al Campeonato Nacional U-18, deberán ser realizadas por la página web oficial www.atlebolivia.org, en el Sistema de Registro para Eventos de la FAB. 4.4 Confirmación de Inscripción: La confirmación de la nómina se la realizará en Reunión Técnica. 5

REGLAMENTO

5.1 El Campeonato Nacional U-18, se regirán de conformidad del Reglamento de Competición Vigente. 5.2 Los atletas de la Categoría U-18 pueden competir en dos pruebas individuales como máximo, además de los relevos; si ambas pruebas individuales son de pista, y de distancias mayores a 200 m., éstas no deberán ser realizadas en la misma jornada. 6 PRUEBAS CONVOCADAS

pista

M U J E R E S 100, 200, 400, 800, 1500 y 3000 m planos. 100 y 400 m con vallas, 2000 m con obstáculos y 5000 m marcha atlética.

campo

Saltos: de longitud, de altura, triple y con garrocha. Impulsión de bala; Lanzamientos: disco, jabalina y martillo.

relevos

4 x 100.

45

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

heptatlón

www.atlebolivia.org

Primer día: 100 m con vallas, salto de altura, impulsión de bala y 200 m planos. Segundo día: salto de longitud, lanzamiento de jabalina y 800 m planos.

46

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

H O M B R E S pista

100, 200, 400, 800, 1500 y 3000 m planos. 110 y 400 m con vallas, 2000 m con obstáculos y 10000 m marcha atlética.

campo

Saltos: de longitud, de altura, triple y con garrocha. Impulsión de bala; Lanzamientos: disco, jabalina y martillo.

relevos

4 x 100.

decatlón

Primer día: 100 m planos, salto de longitud, impulsión de bala, salto de altura y 400 m planos. Segundo día: 110 m con vallas, lanzamiento de disco, salto con garrocha, lanzamiento de jabalina y 1500 m planos. MIXTO

relevos

7

3

x 400, 2 mujeres y 2 hombres por equipo, en cualquier orden.

DISTANCIAS Y ALTURAS EN CARRERAS CON VALLAS Y CON OBSTÁCULOS Distancias a la 1ra. valla entre vallas de la última a la meta altura número de vallas

MUJERES 100 m 400 m 13.00 45.00 8.50 35.00 10.50 40.00 0.762 0.762 10 10

HOMBRES 110 m 400 m 13.72 45.00 9.14 35.00 14.02 40.00 0.914 0.840 10 10

La altura de los obstáculos será: 0.762 m en mujeres y 0.914 m en hombres. 8

ALTURAS SUCESIVAS EN SALTOS VERTICALES

desde 1.20 1.45 1.57

ALTURA MUJERES altura inicial: 1.20 m hasta incremento 1.45 5 cm 1.57 3 cm ---2 cm

CON GARROCHA MUJERES altura inicial: 1.50 m desde hasta incremento 1.50 1.80 10 cm 1.80 ---5 cm

9

desde 1.45 1.80 1.95

ALTURA HOMBRES altura inicial: 1.45 m hasta incremento 1.80 5 cm 1.95 3 cm ----2 cm

CON GARROCHA HOMBRES altura inicial: 2.20 m desde hasta incremento 2.20 2.50 10 cm 2.50 ---5 cm

TABLA DE BATIDA

En el salto triple, 9 y 11 metros, para mujeres y hombres respectivamente. 47

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

10 PESOS DE IMPLEMENTOS REGLAMENTARIOS EN LANZAMIENTOS Implemento

MUJERES

HOMBRES

bala

3.000 kg

5.000 kg

disco

1.000 kg

1.500 kg

jabalina

600 gr

700 gr

martillo

3.000 kg

5.000 kg

11 PRUEBAS COMBINADAS Las alturas iniciales en pruebas combinadas las definirá el Juez Árbitro, al inicio de la prueba, en consulta con todos los atletas. La altura fijada no deberá ser inferior al que otorgue un puntaje mínimo en la Tabla de Puntajes para Pruebas Combinadas de la IAAF. En el salto de altura, a partir de la altura inicial determinada, la varilla se irá elevando de forma uniforme cada 3 cm. 12 RECLAMACIONES Y APELACIONES Las reclamaciones y apelaciones se resolverán de acuerdo al artículo 146 de las Normas Generales de Competición de la IAAF. 13 REUNION TÉCNICA La Reunión Técnica se llevará a cabo el día viernes 23 de septiembre a horas 19:00, según lo estipulado en el punto 1.3.4 de la sección 3 del Capítulo I.

48

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

CAMPEONATO NACIONAL INTERMUNICIPIOS IX Mujeres y Hombres 1

LUGAR Y FECHA

El Campeonato Nacional Intermunicipios se celebrará en el Estadio de la localidad de Bermejo, Departamento de Tarija, los días 20 y 21 de agosto de 2016. 2

PARTICIPANTES

2.1 Podrán participar atletas nacidos en 1999 y 2000. 2.2 Los atletas de la Categoría Infantiles 15 años podrán participar en el Campeonato Nacional Intermunicipios, debiendo regirse a las siguientes reglas: - Cumplimiento de la marca mínima de la Categoría U-18 con aval de la FAB. - Sólo una competición de pista por día cuando la distancia sea mayor a 200 m. - No podrán competir en las siguientes pruebas: marcha atlética (H/M), lanzamiento de jabalina (M) y lanzamientos (H).

2.3 Todos los participantes deberán cumplir con lo estipulado en el Numeral 2.1.2, Sección 1; y los Numerales 2.3.1, 2.3.2 y 2.3.3, Sección 3, del Capítulo 2 de las Reglas de Competición de la Federación Atlética de Bolivia (FAB). 2.4 Podrán participar todos los atletas legalmente afiliados a las asociaciones departamentales, presentándose a la competición con su uniforme respectivo según el punto 1.2.4 de Sección 2 Normas de Competición del Capítulo I Reglamento Técnico. 2.5 Los atletas participantes pertenecerán a alguna Asociación Municipal afiliada a la Asociación Departamental. 2.6 En e l Campeonato Nacional Intermunicipios no podrán tomar parte las Asociaciones Municipales pertenecientes a las capitales de Departamento. 2.7 Atletas afiliados a las Asociaciones Municipales pertenecientes a las capitales de Departamento no podrán integrar las nóminas de los equipos participantes. 2.8 Cada delegación deberá habilitar como mínimo a un juez, los mismos formarán parte de cada una de las delegaciones asistentes y deberán cumplir según lo estipulado en el Numeral 2.5.3, del Capítulo 2 de las Reglas de Competición 2016 como detalla a continuación: Cada Asociación deberá llevar jueces a cada Campeonato Nacional, dicho juez deberá contar con el aval del CNJA. Según la siguiente tabla:

Nº Atletas

Jueces

menos de 5 5 a 10 11 a 20 21 a 30

1 Opcional 1 Mínimo 1 Mínimo 1 Mínimo

49

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

más de 30

3

www.atlebolivia.org

Podrá adicionar un Juez por cada 10 Atletas

OFICIALES

3.1 La cantidad de oficiales de cada delegación se manejará de acuerdo a lo estipulado en el Numeral 2.4.1 inciso b) del Capítulo 2 de las Reglas de Competición 2016, como detalla a continuación: Oficiales:

Nº Atletas

Entrenadores

Delegado

Médico

menos de 5

1

1

-

05 a 10

1

1

-

11 a 20

3

1

-

21 a 30

4

2

1

más de 30

Podrá adicionar un oficial por cada 10

4 INSCRIPCIONES 4.1 Inscripción Numérica: Deberá ser recibida hasta el 9 de agosto según lo estipulado en el punto 1.2.3 de la sección 2 Normas de Competición del Capítulo I Reglamento Técnico. 4.2 Inscripción Nominal (Preliminar): Deberá ser realizada hasta el 16 de agosto según el formato determinado por el sistema Atlético (Nombres y Apellidos, Cedula de Identidad, Fecha de Nacimiento, Prueba 1, Marca 1, Prueba 2, Marca 2, …….). 4.3 Las inscripciones al Campeonato Nacional Intermunicipios, deberán ser realizadas por la página web oficial www.atlebolivia.org, en el Sistema de Registro para Eventos de la FAB. 4.4 Confirmación de Inscripción: La confirmación de la nómina se la realizará en Reunión Técnica. 5 REGLAMENTO 5.1 En el Campeonato Nacional Intermunicipios se aplicarán las Reglas de Competición de la IAAF, para la Categoría U-18, con relación a las pruebas individuales; de la misma forma, regirá lo que disponen las Reglas de Competición de la FAB. 5.2 Los atletas nacidos en 1999 y 2000 (Categoría U-18) pueden competir en dos pruebas individuales como máximo, además de los relevos; si ambas pruebas individuales son de pista, y de distancias mayores a 200 m., éstas no deberán ser realizadas en la misma jornada. 6

PRUEBAS CONVOCADAS M U J E R E S pista

100, 200, 400, 800, 1500 y 3000 m planos; 5000 m marcha atlética.

50

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

campo

Saltos: de longitud y triple. Impulsión de bala; Lanzamientos: disco, jabalina y martillo.

relevos

4 x 100. H O M B R E S

pista

100, 200, 400, 800, 1500 y 3000 m planos; 10000 m marcha atlética.

campo

Saltos: de longitud y triple. Impulsión de bala; Lanzamientos: disco, jabalina y martillo.

relevos

4 x 100. MIXTO

relevos

4

x 400, 2 mujeres y 2 hombres por equipo, en cualquier orden.

7 TABLA DE BATIDA En el salto triple, 9 y 11 metros, para mujeres y hombres respectivamente. 8

PESOS DE IMPLEMENTOS REGLAMENTARIOS EN LANZAMIENTOS Implemento

9

MUJERES

HOMBRES

bala

3.000 kg

5.000 kg

disco

1.000 kg

1.500 kg

jabalina

600 gr

700 gr

martillo

3.000 kg

5.000 kg

RECLAMACIONES Y APELACIONES

Las reclamaciones y apelaciones se resolverán de acuerdo al artículo 146 de las Normas Generales de Competición de la IAAF. 10 REUNION TÉCNICA La Reunión Técnica se llevará a cabo el día viernes 19 de agosto a horas 19:00 según lo estipulado en el punto 1.3.4 de la sección 3 del Capítulo I.

51

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

CAMPEONATO NACIONAL DE INFANTILES 15 AÑOS XLIII Niñas y Niños 1

LUGAR Y FECHA

El Campeonato Nacional de Infantiles 15 años, se celebrarán en el Estadio Gran Mamoré de la ciudad de Trinidad, los días 9 y 10 de julio de 2016. 2

PARTICIPANTES

2.1 Podrán participar atletas que pertenecen a la Categoría Infantil 15 años, nacidos en 2001. 2.2 Solamente los atletas de la Categoría Infantil 14 años podrán competir en la Categoría Infantil 15 años. 2.3 Podrán participar todos los atletas legalmente afiliados a las asociaciones departamentales, presentándose a la competición uniformados con los colores y el nombre de su departamento. 2.4 Todos los participantes deberán cumplir con lo estipulado en el Numeral 2.1.2, Sección 1; y los Numerales 2.3.1, 2.3.2 y 2.3.3, Sección 3, del Capítulo 2 de las Reglas de Competición de la Federación Atlética de Bolivia (FAB). 2.5 Cada delegación deberá habilitar como mínimo a un juez, los mismos formarán parte de cada una de las delegaciones asistentes y deberán cumplir según lo estipulado en el Numeral 2.5.3, del Capítulo 2 de las Reglas de Competición 2016 como detalla a continuación: Cada Asociación deberá llevar jueces a cada Campeonato Nacional, dicho juez deberá contar con el aval del CNJA. Según la siguiente tabla:

Nº Atletas menos de 5 5 a 10 11 a 20 21 a 30 más de 30

3

Jueces 1 Opcional 1 Mínimo 1 Mínimo 1 Mínimo Podrá adicionar un Juez por cada 10 Atletas

OFICIALES

3.1 La cantidad de oficiales de cada delegación se manejará de acuerdo a lo estipulado en el Numeral 2.4.1 inciso b) del Capítulo 2 de las Reglas de Competición 2016, como detalla a continuación:

52

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

Oficiales:

Nº Atletas

Entrenadores

Delegado

Médico

menos de 5

1

1

-

05 a 10

1

1

-

11 a 20

3

1

-

21 a 30

4

2

1

más de 30

Podrá adicionar un oficial por cada 10

4 INSCRIPCIONES 4.1 Inscripción Numérica: Deberá ser recibida hasta el 28 de junio, según lo estipulado en el punto 1.2.3 de la sección 2 Normas de Competición del Capítulo I Reglamento Técnico 4.2 Inscripción Nominal (Preliminar): Deberá ser realizada hasta el 5 de julio según el formato determinado por el sistema Atlético (Nombres y Apellidos, Cedula de Identidad, Fecha de Nacimiento, Prueba 1, Marca 1, Prueba 2, Marca 2, …….). 4.3 Las inscripciones al Campeonato Nacional Infantiles 15 años, deberán ser realizadas por la página web oficial www.atlebolivia.org, en el Sistema de Registro para Eventos de la FAB. 4.4 Confirmación de Inscripción: La confirmación de la nómina se la realizará en Reunión Técnica. 5 REGLAMENTO El Campeonato Nacional Infantiles 15 años, se regirán de conformidad con lo que disponen las Reglas de Competición de la FAB. 6 PRUEBAS CONVOCADAS La modalidad del evento infantil será por bloques: Bloque de velocidad 100 m. planos, 100 m. con vallas; y salto de longitud e impulsión de bala. Bloque de resistencia 1000 m. planos, 3000 m. planos; salto de longitud y 100 m. planos. Bloque de marcha 3000 m. marcha atlética, 1200 m. marcha atlética; salto de longitud y 100 m. planos. Bloques de saltos (dos saltos a elegir) salto de longitud, triple, de altura o con garrocha;100 m. con vallas y 100 m. planos. Bloque de lanzamientos (dos lanzamientos a elegir) impulsión de bala, lanzamiento jabalina, lanzamiento disco o lanzamiento martillo; 100 m. planos y salto de longitud. Carrera de relevo combinado

53

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

5

7

www.atlebolivia.org

x (100, 200, 300 y 400) un equipo por asociación participante, en niñas y niños.

DISTANCIAS Y ALTURAS EN CARRERAS CON VALLAS Distancias a la 1ra. valla

NIÑAS

NIÑOS

100 m

100 m

12.00

12.00

entre vallas

8.00

8.00

de la última a la meta

16.00

16.00

altura

0.762

0.840

10

10

número de vallas

8 TABLA DE BATIDA En el salto triple, 7 y 9 metros, para niñas y niños respectivamente. 9

PESOS E IMPLEMENTOS REGLAMENTARIOS EN LANZAMIENTOS Implemento

NIÑAS

NIÑOS

bala

3.000 kg

4.000 kg

disco

1.000 kg

1.000 kg

jabalina

500 gr

600 gr

martillo

3.000 kg

4.000 kg

10 DISPOSICIONES ESPECIALES 10.1 Para que un bloque quede habilitado es necesaria la inscripción de, al menos, dos (2) atletas. Estos atletas pueden, o no, pertenecer a un mismo equipo. 10.2 Cada Asociación podrá inscribir en el Campeonato Nacional Infantiles 15 años, como máximo, a cuatro (4) niñas por bloque y cuatro (4) niños por bloque. 11 RECLAMACIONES Y APELACIONES Las reclamaciones y apelaciones se resolverán de acuerdo al artículo 146 de las Normas Generales de Competición de la IAAF. 12 REUNION TÉCNICA La Reunión Técnica se llevará a cabo el día viernes 8 de julio a ho ras 19 :00 según lo estipulado en el punto 1.3.4 de la sección 3 del Capítulo I.

54

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

CAMPEONATO NACIONAL DE INFANTILES 14 AÑOS XLIII Niñas y Niños 1 LUGAR Y FECHA El Campeonato Nacional de Infantiles 14 años, se celebrarán en el Estadio Victor A. Ugarte de la ciudad de Potosí, los días 18 y 19 de junio de 2016. 2

PARTICIPANTES

2.1 Podrán participar atletas que pertenecen a la Categoría Infantil 14 años, nacidos en 2002. 2.2 Solamente los atletas de la Categoría Infantil 13 años podrán competir en la Categoría Infantil 14 años. 2.3 Podrán participar todos los atletas legalmente afiliados a las asociaciones departamentales, presentándose a la competición uniformados con los colores y el nombre de su departamento. 2.4 Todos los participantes deberán cumplir con lo estipulado en el Numeral 2.1.2, Sección 1; y los Numerales 2.3.1, 2.3.2 y 2.3.3, Sección 3, del Capítulo 2 de las Reglas de Competición de la Federación Atlética de Bolivia (FAB). 2.5 Cada delegación deberá habilitar como mínimo a un juez, los mismos formarán parte de cada una de las delegaciones asistentes y deberán cumplir según lo estipulado en el Numeral 2.5.3, del Capítulo 2 de las Reglas de Competición 2016 como detalla a continuación: Cada Asociación deberá llevar jueces a cada Campeonato Nacional, dicho juez deberá contar con el aval del CNJA. Según la siguiente tabla:

Nº Atletas menos de 5 5 a 10 11 a 20 21 a 30 más de 30

3

Jueces 1 Opcional 1 Mínimo 1 Mínimo 1 Mínimo Podrá adicionar un Juez por cada 10 Atletas

OFICIALES

3.1 La cantidad de oficiales de cada delegación se manejará de acuerdo a lo estipulado en el Numeral 2.4.1 inciso b) del Capítulo 2 de las Reglas de Competición 2016, como detalla a continuación:

55

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

Oficiales:

Nº Atletas

Entrenadores

Delegado

Médico

menos de 5

1

1

-

05 a 10

1

1

-

11 a 20

3

1

-

21 a 30

4

2

1

más de 30

4

Podrá adicionar un oficial por cada 10

INSCRIPCIONES

4.1 Inscripción Numérica: Deberá ser recibida hasta el 7 de junio, según lo estipulado en el punto 1.2.3 de la sección 2 Normas de Competición del Capítulo I Reglamento Técnico 4.2 Inscripción Nominal (Preliminar): Deberá ser realizada hasta el 14 de junio según el formato determinado por el sistema Atlético (Nombres y Apellidos, Cedula de Identidad, Fecha de Nacimiento, Prueba 1, Marca 1, Prueba 2, Marca 2, …….). 4.3 Las inscripciones al Campeonato Nacional Infantiles 14 años, deberán ser realizadas por la página web oficial www.atlebolivia.org, en el Sistema de Registro para Eventos de la FAB. 4.4 Confirmación de Inscripción: La confirmación de la nómina se la realizará en Reunión Técnica. 5

REGLAMENTO

El Campeonato Nacional Infantiles 14 años, se regirán de conformidad con lo que disponen las Reglas de Competición de la FAB. 6

PRUEBAS CONVOCADAS

La modalidad del evento infantil será por bloques: Bloque de velocidad 100 m. planos, 100 m. con vallas; y salto de longitud e impulsión de bala. Bloque de resistencia 1000 m. planos, 3000 m. planos; salto de longitud y 100 m. planos. Bloque de marcha 3000 m. marcha atlética, 1200 m. marcha atlética; salto de longitud y 100 m. planos. Bloques de saltos (dos saltos a elegir) salto de longitud, triple, de altura o con garrocha;100 m. con vallas y 100 m. planos. Bloque de lanzamientos (dos lanzamientos a elegir) impulsión de bala, lanzamiento jabalina, lanzamiento disco o lanzamiento martillo; 100 m. planos y salto de longitud.

56

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

Carrera de relevo combinado 4 x (100, 200, 300 y 400) un equipo por asociación participante, en niñas y niños.

7

DISTANCIAS Y ALTURAS EN CARRERAS CON VALLAS NIÑAS

NIÑOS

100 m

100 m

a la 1ra. valla

12.00

12.00

entre vallas

8.00

8.00

de la última a la meta

16.00

16.00

altura

0.762

0.840

10

10

Distancias

número de vallas

8 TABLA DE BATIDA En el salto triple, 7 y 9 metros, para niñas y niños respectivamente. En el salto de longitud, 1.5 y 2 metros, para niñas y niños respectivamente. 9

PESOS E IMPLEMENTOS REGLAMENTARIOS EN LANZAMIENTOS Implemento

NIÑAS

NIÑOS

bala

3.000 kg

4.000 kg

disco

1.000 kg

1.000 kg

jabalina

500 gr

600 gr

martillo

3.000 kg

4.000 kg

10 DISPOSICIONES ESPECIALES 10.1 Para que un bloque quede habilitado es necesaria la inscripción de, al menos, dos (2) atletas. Estos atletas pueden, o no, pertenecer a un mismo equipo. 10.2 Cada Asociación podrá inscribir en el Campeonato Nacional Infantiles 14 años, como máximo, a cuatro (4) niñas por bloque y cuatro (4) niños por bloque. 11 RECLAMACIONES Y APELACIONES Las reclamaciones y apelaciones se resolverán de acuerdo al artículo 146 de las Normas Generales de Competición de la IAAF. 12 REUNION TÉCNICA La Reunión Técnica se llevará a cabo el día viernes 1 7 de junio ho ras 1 9:00 según lo estipulado en el punto 1.3.4 de la sección 3 del Capítulo I. 57

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

CAMPEONATO NACIONAL D E INFANTILES 13 AÑOS III Niñas y Niños 1

LUGAR Y FECHA

El Campeonato Nacional de Infantiles 13 años, se celebrarán en el Estadio Gran Mamoré de la ciudad de Trinidad, los días 27 y 28 de agosto de 2016. 2 PARTICIPANTES 2.1 Podrán participar atletas que pertenecen a la Categoría de Infantiles 13 años, nacidos en el 2003. 2.2 Podrán participar todos los atletas legalmente afiliados a las asociaciones departamentales, presentándose a la competición uniformados con los colores y el nombre de su departamento. 2.3 Todos los participantes deberán cumplir con lo estipulado en el Numeral 2.1.2, Sección 1; y los Numerales 2.3.1, 2.3.2 y 2.3.3, Sección 3, del Capítulo 2 de las Reglas de Competición de la Federación Atlética de Bolivia (FAB). 2.4 Cada delegación deberá habilitar como mínimo a un juez, los mismos formarán parte de cada una de las delegaciones asistentes y deberán cumplir según lo estipulado en el Numeral 2.5.3, del Capítulo 2 de las Reglas de Competición 2016 como detalla a continuación: Cada Asociación deberá llevar jueces a cada Campeonato Nacional, dicho juez deberá contar con el aval del CNJA. Según la siguiente tabla:

Nº Atletas menos de 5 5 a 10 11 a 20 21 a 30 más de 30

3

Jueces 1 Opcional 1 Mínimo 1 Mínimo 1 Mínimo Podrá adicionar un Juez por cada 10 Atletas

OFICIALES

3.1 La cantidad de oficiales de cada delegación se manejará de acuerdo a lo estipulado en el Numeral 2.4.1 inciso b) del Capítulo 2 de las Reglas de Competición 2016, como detalla a continuación:

58

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

Oficiales:

Nº Atletas

Entrenadores

Delegado

Médico

menos de 5

1

1

-

05 a 10

1

1

-

11 a 20

3

1

-

21 a 30

4

2

1

más de 30

4

Podrá adicionar un oficial por cada 10

INSCRIPCIONES

4.1 Inscripción Numérica: Deberá ser recibida hasta el 16 de agosto, según lo estipulado en el punto 1.2.3 de la sección 2 Normas de Competición del Capítulo I Reglamento Técnico 4.2 Inscripción Nominal (Preliminar): Deberá ser recibida hasta el 23 de agosto según el formato determinado por el sistema Atlético (Nombres y Apellidos, Cedula de Identidad, Fecha de Nacimiento, Prueba 1, Marca 1, Prueba 2, Marca 2, …….). 4.3 Las inscripciones al Campeonato Nacional d e Infantiles 13 años, deberán ser realizadas por la página web oficial www.atlebolivia.org, en el Sistema de Registro para Eventos de la FAB. 4.4 Confirmación de Inscripción: La confirmación de la nómina se la realizará en Reunión Técnica. 5

REGLAMENTO

El Campeonato Nacional Infantiles 13 años, se regirán de conformidad con lo que disponen las Reglas de Competición de la FAB. 6

PRUEBAS CONVOCADAS

La modalidad del evento infantil será el pentatlón; siendo cuatro (4) pruebas obligatorias y una prueba (1) electiva: PENTATLÓN Pruebas obligatorias (4) Niñas y Niños: 75 y 1000 m. planos, salto de longitud e impulsión de bala. Pruebas electivas (escoger una) Niñas y Niños: 2000 m. planos, 80 m. con vallas, 2000 m. marcha atlética, salto de altura o lanzamiento de jabalina. Prueba de relevos Niñas y Niños: 5 x 80, uno por asociación participante, en niñas y niños.

59

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

7

DISTANCIAS Y ALTURAS EN CARRERAS CON VALLAS NIÑAS

NIÑOS

80 m

80 m

a la 1ra. valla

12.00

12.00

entre vallas

8.00

8.00

de la última a la meta

12.00

12.00

altura

0.762

0.762

8

8

Distancias

número de vallas

8

www.atlebolivia.org

PESOS E IMPLEMENTOS REGLAMENTARIOS EN LANZAMIENTOS Implemento bala jabalina

NIÑAS

NIÑOS

2.000 kg

3.000 kg

400 gr

500 gr

9 DISPOSICIONES ESPECIALES Cada asociación podrá inscribir en el Campeonato Nacional Infantiles 13 años, a cuarenta (40) atletas como máximo, veinte (20) niñas y veinte (20) niños. 10 RECLAMACIONES Y APELACIONES Las reclamaciones y apelaciones se resolverán de acuerdo al artículo 146 de las Normas Generales de Competición de la IAAF. 11 REUNIÓN TECNICA La Reunión Técnica se llevará a cabo el día viernes 26 de agosto a horas 19:00 según lo estipulado en el punto 1.3.4 de la sección 3 del Capítulo I.

60

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

CAMPEONATO NACIONAL DE INFANTILES 11 Y 12 AÑOS M I N I ATLETISMO 1

LUGAR Y FECHA

El Campeonato Nacional Infantiles 11 y 12 años, se celebrará en el Estadio Jesús Bermudez de la ciudad de Oruro, los días 30 de abril y 1 de mayo de 2016. 2

PARTICIPANTES

2.1 Podrán participar los atletas nacidos los años 2004 y 2005. 2.2 Podrán participar todos los atletas legalmente inscritos por sus asociaciones departamentales, presentándose a la competición uniformados con los colores y el nombre del departamento y del colegio al que representan. 2.3 Todos los participantes deberán cumplir con lo estipulado en el Numeral 2.1.2, Sección 1; y los Numerales 2.3.1, 2.3.2 y 2.3.3, Sección 3, del Capítulo 2 de las Reglas de Competición de la Federación Atlética de Bolivia (FAB). 2.4 Cada delegación deberá habilitar como mínimo a un juez, los mismos formarán parte de cada una de las delegaciones asistentes y deberán cumplir según lo estipulado en el Numeral 2.5.3, del Capítulo 2 de las Reglas de Competición 2016 como detalla a continuación: Cada Asociación deberá llevar jueces a cada Campeonato Nacional, dicho juez deberá contar con el aval del CNJA. Según la siguiente tabla:

Nº Atletas menos de 5 5 a 10 11 a 20 21 a 30 más de 30

3

Jueces 1 Opcional 1 Mínimo 1 Mínimo 1 Mínimo Podrá adicionar un Juez por cada 10 Atletas

OFICIALES

3.1 La cantidad de oficiales de cada delegación se manejará de acuerdo a lo estipulado en el Numeral 2.4.1 inciso b) del Capítulo 2 de las Reglas de Competición 2016, como detalla a continuación:

61

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

Oficiales:

Nº Atletas

Entrenadores

Delegado

Médico

menos de 5

1

1

-

05 a 10

1

1

-

11 a 20

3

1

-

21 a 30

4

2

1

más de 30

4

Podrá adicionar un oficial por cada 10

INSCRIPCIONES

4.1 Inscripción Numérica: Deberá ser recibida hasta el 19 de abril, según lo estipulado en el punto 1.2.3 de la sección 2 Normas de Competición del Capítulo I Reglamento Técnico 4.2 Inscripción Nominal (Preliminar): Deberá ser recibida hasta el 26 de abril según el formato determinado por el sistema Atlético (Nombres y Apellidos, Cedula de Identidad, Fecha de Nacimiento, Prueba 1, Marca 1, Prueba 2, Marca 2, …….). 4.3 Las inscripciones al Campeonato Nacional Infantiles 11 y 12 años, deberán ser realizadas por la página web oficial www.atlebolivia.org, en el Sistema de Registro para Eventos de la FAB. 4.4 Confirmación de Inscripción: La confirmación de la nómina se la realizará en Reunión Técnica. 5

REGLAMENTO

5.1 El Campeonato Nacional de Infantiles 11 y 12 años se regirá de conformidad con lo que disponen las Reglas de Competición de la FAB. 5.2 Cada asociación podrá presentar en este evento hasta dos (2) equipos mixtos por categoría como máximo, cada equipo estará conformado por diez (10) atletas, cinco (5) niñas y cinco (5) niños. 5.3 Las situaciones de orden técnico no previstas por este reglamento serán resueltas de acuerdo a las directrices de la IAAF, correspondientes al Jugando al atletismo, bajo la supervisión directa de la FAB y en coordinación con la Dirección Técnica del Comité Organizador. 5.4 La información técnica en cuanto a implementos y otros requerimientos, estarán contenidos en la Guía Práctica proporcionada por la FAB. 6

JUEGOS CONVOCADAS

Los juegos convocados serán dados a conocer en la Reunión Técnica. 7

RECLAMACIONES Y APELACIONES

Las reclamaciones y apelaciones se resolverán de acuerdo al artículo 146 de las Normas Generales de Competición de la IAAF. 62

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

8

www.atlebolivia.org

REUNION TÉCNICA

La Reunión Técnica se llevará a cabo el día viernes 29 de abril a horas 19:00 según lo estipulado en el punto 1.3.4 de la sección 3 del Capítulo I.

63

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

CAMPEONATO NACIONAL DE INFANTILES 9 Y 10 AÑOS M I N I ATLETISMO 1

LUGAR Y FECHA

El Campeonato Nacional Infantiles 9 y 10 años, se celebrará en el Estadio IV Centenario de la ciudad de Tarija, los días 1 y 2 de octubre de 2016. 2

PARTICIPANTES

2.1 Podrán participar los atletas nacidos los años 2006 y 2007. 2.2 Podrán participar todos los atletas legalmente afiliados a las asociaciones departamentales, presentándose a la competición uniformados con los colores y el nombre de su departamento, y distintivo del colegio al que representan. 2.3 Todos los participantes deberán cumplir con lo estipulado en el Numeral 2.1.2, Sección 1; y los Numerales 2.3.1, 2.3.2 y 2.3.3, Sección 3, del Capítulo 2 de las Reglas de Competición de la Federación Atlética de Bolivia (FAB). 2.4 Cada delegación deberá habilitar como mínimo a un juez, los mismos formarán parte de cada una de las delegaciones asistentes y deberán cumplir según lo estipulado en el Numeral 2.5.3, del Capítulo 2 de las Reglas de Competición 2016 como detalla a continuación: Cada Asociación deberá llevar jueces a cada Campeonato Nacional, dicho juez deberá contar con el aval del CNJA. Según la siguiente tabla:

Nº Atletas menos de 5 5 a 10 11 a 20 21 a 30 más de 30

3

Jueces 1 Opcional 1 Mínimo 1 Mínimo 1 Mínimo Podrá adicionar un Juez por cada 10 Atletas

OFICIALES

3.1 La cantidad de oficiales de cada delegación se manejará de acuerdo a lo estipulado en el Numeral 2.4.1 inciso b) del Capítulo 2 de las Reglas de Competición 2016, como detalla a continuación:

64

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

Oficiales:

Nº Atletas

Entrenadores

Delegado

Médico

menos de 5

1

1

-

05 a 10

1

1

-

11 a 20

3

1

-

21 a 30

4

2

1

más de 30

4

Podrá adicionar un oficial por cada 10

INSCRIPCIONES

4.1 Inscripción Numérica: Deberá ser recibida hasta el 20 de septiembre, según lo estipulado en el punto 1.2.3 de la sección 2 Normas de Competición del Capítulo I Reglamento Técnico 4.2 Inscripción Nominal (Preliminar): Deberá ser recibida hasta el 27 de septiembre según el formato determinado por el sistema Atlético (Nombres y Apellidos, Cedula de Identidad, Fecha de Nacimiento, Prueba 1, Marca 1, Prueba 2, Marca 2, …….). 4.3 Las inscripciones al Campeonato Nacional Infantiles 9 y 10 años, deberán ser realizadas por la página web oficial www.atlebolivia.org, en el Sistema de Registro para Eventos de la FAB. 4.4 Confirmación de Inscripción: La confirmación de la nómina se la realizará en Reunión Técnica. 5

REGLAMENTO

5.1 El Campeonato Nacional Infantiles 9 y 10 años se regirá de conformidad con lo que disponen las Reglas de Competición de la FAB. 5.2 Cada asociación podrá presentar en este evento hasta dos (2) equipos mixtos por categoría como máximo, cada equipo estará conformado por diez (10) atletas, cinco (5) niñas y cinco (5) niños. 5.3 Las situaciones de orden técnico no previstas por este reglamento, serán resueltas de acuerdo a las directrices de la IAAF, correspondientes al Jugando al Atletismo, bajo la supervisión de la FAB y en coordinación con la Dirección Técnica del Comité Organizador. 5.4 La información técnica en cuanto a medidas, pesos y otros requerimientos, serán adjuntos a cada juego dentro de la Guía Práctica proporcionada por la FAB. 6

JUEGOS CONVOCADAS

Los juegos convocados serán dados a conocer en la Reunión Técnica. 7

RECLAMACIONES Y APELACIONES

Las reclamaciones y apelaciones se resolverán de acuerdo al artículo 146 de las Normas Generales de 65

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

Competición de la IAAF. 8

REUNION TÉCNICA

La Reunión Técnica se llevará a cabo el día viernes 30 de septiembre a horas 19:00 según lo estipulado en el punto 1.3.4 de la sección 3 del Capítulo I.

66

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

CAMPEONATO NACIONAL DE INFANTILES 7 Y 8 AÑOS M I N I ATLETISMO 1

LUGAR Y FECHA

El Campeonato Nacional Infantiles 7 y 8 años, se en la pista atlética del Complejo deportivo “Abraham Telchi” de la ciudad de Santa Cruz, los días 23 y 24 de julio de 2016. 2

PARTICIPANTES

2.1 Podrán participar los atletas nacidos los años 2008 y 2009. 2.2 Podrán participar todos los atletas legalmente afiliados a las asociaciones departamentales, presentándose a la competición uniformados con los colores y el nombre de su departamento, y distintivo del colegio al que representan. 2.3 Todos los participantes deberán cumplir con lo estipulado en el Numeral 2.1.2, Sección 1; y los Numerales 2.3.1, 2.3.2 y 2.3.3, Sección 3, del Capítulo 2 de las Reglas de Competición de la Federación Atlética de Bolivia (FAB). 2.4 Cada delegación deberá habilitar como mínimo a un juez, los mismos formarán parte de cada una de las delegaciones asistentes y deberán cumplir según lo estipulado en el Numeral 2.5.3, del Capítulo 2 de las Reglas de Competición 2016 como detalla a continuación: Cada Asociación deberá llevar jueces a cada Campeonato Nacional, dicho juez deberá contar con el aval del CNJA. Según la siguiente tabla:

Nº Atletas menos de 5 5 a 10 11 a 20 21 a 30 más de 30

3

Jueces 1 Opcional 1 Mínimo 1 Mínimo 1 Mínimo Podrá adicionar un Juez por cada 10 Atletas

OFICIALES

3.1 La cantidad de oficiales de cada delegación se manejará de acuerdo a lo estipulado en el Numeral 2.4.1 inciso b) del Capítulo 2 de las Reglas de Competición 2016, como detalla a continuación:

67

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

Oficiales:

Nº Atletas

Entrenadores

Delegado

Médico

menos de 5

1

1

-

05 a 10

1

1

-

11 a 20

3

1

-

21 a 30

4

2

1

más de 30

4

Podrá adicionar un oficial por cada 10

INSCRIPCIONES

4.1 Inscripción Numérica: Deberá ser recibida hasta el 12 de julio, según lo estipulado en el punto 1.2.3 de la sección 2 Normas de Competición del Capítulo I Reglamento Técnico 4.2 Inscripción Nominal (Preliminar): Deberá ser recibida hasta el 19 de julio, según el formato determinado por el sistema Atlético (Nombres y Apellidos, Cedula de Identidad, Fecha de Nacimiento, Prueba 1, Marca 1, Prueba 2, Marca 2, …….). 4.3 Las inscripciones al Campeonato Nacional Infantiles 7 y 8 años, deberán ser realizadas por la página web oficial www.atlebolivia.org, en el Sistema de Registro para Eventos de la FAB. 4.4 Confirmación de Inscripción: La confirmación de la nómina se la realizará en Reunión Técnica. 5

REGLAMENTO

5.1 El Campeonato Nacional Infantiles 7 y 8 años se regirá de conformidad con lo que disponen las Reglas de Competición de la FAB. 5.2 Cada asociación podrá presentar en este evento hasta dos (2) equipos mixtos por categoría como máximo, cada equipo estará conformado por diez (10) atletas, cinco (5) niñas y cinco (5) niños. 5.3 Las situaciones de orden técnico no previstas por este reglamento, serán resueltas de acuerdo a las directrices de la IAAF, correspondientes al Jugando al Atletismo, bajo la supervisión de la FAB y en coordinación con la Dirección Técnica del Comité Organizador. 5.4 La información técnica en cuanto a medidas, pesos y otros requerimientos, serán adjuntos a cada juego dentro de la Guía Práctica proporcionada por la FAB. 6

JUEGOS CONVOCADAS

Los juegos convocados serán dados a conocer en la Reunión Técnica.

68

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

7

www.atlebolivia.org

RECLAMACIONES Y APELACIONES

Las reclamaciones y apelaciones se resolverán de acuerdo al artículo 146 de las Normas Generales de Competición de la IAAF. 8

REUNION TÉCNICA

La Reunión Técnica se llevará a cabo el día viernes 22 de julio a horas 19:00 según lo estipulado en el punto 1.3.4 de la sección 3 del Capítulo I.

69

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

CAMPEONATO NACIONAL DE CROSS COUNTRY 1

LUGAR Y FECHA

El Campeonato Nacional de Cross Country se celebrará en la ciudad de Llallagua, en circuito trazado específicamente para la ocasión, el 31 de enero de 2016.

2 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 2.7

2.8

PARTICIPANTES Podrán participar atletas que pertenecen a las categorías Mayor, U-20 y U-18. Los atletas que pertenecen a la Categoría U-23 podrán competir en la Categoría Mayor. Los atletas participantes podrán competir en una categoría superior. Los atletas de la Categoría Infantil 15 años podrán participar en la Categoría U-18. Las asociaciones podrán presentar un número ilimitado de atletas en cada prueba. Podrán participar todos los atletas legalmente afiliados a las asociaciones departamentales, presentándose a la competición uniformados con los colores y el nombre de su departamento. Todos los participantes deberán cumplir con lo estipulado en el Numeral 2.1.2, Sección 1; y los Numerales 2.3.1, 2.3.2 y 2.3.3, Sección 3, del Capítulo 2 de las Reglas de Competición de la Federación Atlética de Bolivia (FAB). Cada delegación deberá habilitar a uno o más juez, de acuerdo a lo estipulado en el Numeral 2.5.3, del Capítulo 2 de las Reglas de Competición 2016, como detalla a continuación: Cada Asociación deberá llevar jueces a cada Campeonato Nacional, dicho juez deberá contar con el aval del CNJA. Según la siguiente tabla:

Nº Atletas menos de 5 5 a 10 11 a 20 21 a 30 más de 30

3 3.1

Jueces 1 Opcional 1 Mínimo 1 Mínimo 1 Mínimo Podrá adicionar un Juez por cada 10 Atletas

OFICIALES La cantidad de oficiales de cada delegación se manejará de acuerdo a lo estipulado en el Numeral 2.4.1 inciso b) del Capítulo 2 de las Reglas de Competición 2016, como detalla a continuación:

70

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

Oficiales:

Nº Atletas

Entrenadores

Delegado

Médico

menos de 5

1

1

-

05 a 10

1

1

-

11 a 20

3

1

-

21 a 30

4

2

1

más de 30

4 4.1 4.2

4.3 4.4

5 5.1 5.2

6

Podrá adicionar un oficial por cada 10

INSCRIPCIONES Inscripción Numérica: Deberá ser recibida hasta el 19 de enero, según lo estipulado en el punto 1.2.3 de la sección 2 Normas de Competición del Capítulo I Reglamento Técnico. Inscripción Nominal (Preliminar): Deberá ser recibida hasta el 26 de enero según el formato determinado por el sistema Atlético (Nombres y Apellidos, Cedula de Identidad, Fecha de Nacimiento, Prueba 1, Marca 1, Prueba 2, Marca 2, …….). Las inscripciones al Campeonato Nacional de Cross Country, deberán ser realizadas por la página web oficial www.atlebolivia.org, en el Sistema de Registro para Eventos de la FAB. Confirmación de Inscripción: La confirmación de la nómina se la realizará en Reunión Técnica. REGLAMENTO El Campeonato Nacional de Cross Country, se regirá de conformidad con lo que disponen las Reglas de Competición de la FAB. Las situaciones de orden técnico no previstas por este reglamento serán resueltas de acuerdo a las Reglas de Competición de la IAAF, bajo la supervisión directa de la FAB y en coordinación con la Dirección Técnica del Comité Organizador. PRUEBAS CONVOCADAS Categoría U-18 U-20 Mayor

MUJERES 3 km. 6 km. 8 km.

71

HOMBRES 4 km. 8 km. 12 km.

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

7 7.1 7.2

7.3

8

www.atlebolivia.org

CONTROL DE ATLETAS En el área de la realización del evento, estará situada la Secretaría del evento, en la que se instalará una mesa con letreros indicativos de forma visible. En cumplimiento de Reglamentos de la IAAF, en este lugar se realizarán los controles requeridos a los atletas en lo concerniente a números, identidad, publicidad, elementos personales, etc. No se permitirá la participación de atletas que no se hayan presentado al llamado de lista por parte de los jueces antes de la prueba. RECLAMACIONES Y APELACIONES

Las reclamaciones y apelaciones se resolverán de acuerdo al artículo 146 de las Normas Generales de Competición de la IAAF.

9

REUNION TÉCNICA

La Reunión Técnica se llevará a cabo el día sábado 30 de enero a hrs. 19:00, según lo estipulado en el punto 1.3.4 de la sección 3 del Capítulo I

72

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

CAMPEONATO NACIONAL DE MARCHA ATLÉTICA 1

LUGAR Y FECHA

El Campeonato Nacional de Marcha Atlética se celebrará en el Complejo deportivo “Abraham Telchi” de la ciudad de Santa Cruz, los días 23 y 24 de enero de 2016.

2 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6

2.7

2.8

PARTICIPANTES Podrán participar atletas que pertenecen a las categorías Mayor, U-20 y U-18. Los atletas que pertenecen a la Categoría U-23 podrán competir en la Categoría Mayor. Los atletas participantes podrán competir en una categoría superior. Los atletas de la Categoría Infantil 15 años podrán participar en la Categoría U-18. Las asociaciones podrán presentar un número ilimitado de atletas en cada prueba. Podrán participar todos los atletas legalmente afiliados a las asociaciones departamentales, presentándose a la competición uniformados con los colores y el nombre de su departamento. Todos los participantes deberán cumplir con lo estipulado en el Numeral 2.1.2, Sección 1; y los Numerales 2.3.1, 2.3.2 y 2.3.3, Sección 3, del Capítulo 2 de las Reglas de Competición de la Federación Atlética de Bolivia (FAB). Cada delegación deberá habilitar a uno o más juez, de acuerdo a lo estipulado en el Numeral 2.5.3, inciso d), del Capítulo 2 de las Reglas de Competición 2016, como detalla a continuación: Cada Asociación deberá llevar jueces a cada Campeonato Nacional, dicho juez deberá contar con el aval del CNJA. Según la siguiente tabla:

Nº Atletas menos de 5 5 a 10 11 a 20 21 a 30 más de 30

3

Jueces 1 Opcional 1 Mínimo 1 Mínimo 1 Mínimo Podrá adicionar un Juez por cada 10 Atletas

OFICIALES

73

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

3.1

www.atlebolivia.org

La cantidad de oficiales de cada delegación se manejará de acuerdo a lo estipulado en el Numeral 2.4.1 inciso b) del Capítulo 2 de las Reglas de Competición 2016, como detalla a continuación: Oficiales:

Nº Atletas

Entrenadores

Delegado

Médico

menos de 5

1

1

-

05 a 10

1

1

-

11 a 20

3

1

-

21 a 30

4

2

1

más de 30

4 4.1 4.2

4.3 4.4 5 5.1 5.2

6

Podrá adicionar un oficial por cada 10

INSCRIPCIONES Inscripción Numérica: Deberá ser recibida hasta el 12 de enero, según lo estipulado en el punto 1.2.3 de la sección 2 Normas de Competición del Capítulo I Reglamento Técnico. Inscripción Nominal (Preliminar): Deberá ser recibida hasta el de 19 de enero según el formato determinado por el sistema Atlético (Nombres y Apellidos, Cedula de Identidad, Fecha de Nacimiento, Prueba 1, Marca 1, Prueba 2, Marca 2, …….). Las inscripciones al Campeonato Nacional de Marcha Atlética, deberán ser realizadas por la página web oficial www.atlebolivia.org, en el Sistema de Registro para Eventos de la FAB. Confirmación de Inscripción: La confirmación de la nómina se la realizará en Reunión Técnica. REGLAMENTO El Campeonato Nacional de Marcha Atlética, se regirá de conformidad con lo que disponen las Reglas de Competición de la FAB. Las situaciones de orden técnico no previstas por este reglamento serán resueltas de acuerdo a las Reglas de Competición de la IAAF, bajo la supervisión directa de la FAB y en coordinación con la Dirección Técnica del Comité Organizador. PRUEBAS CONVOCADAS Categoría U-18 U-20 mayor

MUJERES 5 km. 10 km. 20 km. 35 km.

74

HOMBRES 10 km. 10 km. 20 km. 35 km.

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

7 7.1 7.2

7.3

8

www.atlebolivia.org

CONTROL DE ATLETAS En el área de la realización del evento, estará situada la Secretaría del evento, en la que se instalará una mesa con letreros indicativos de forma visible. En cumplimiento de Reglamentos de la IAAF, en este lugar se realizarán los controlesrequeridos a los atletas en lo concerniente a números, identidad, publicidad, elementos personales, etc. No se permitirá la participación de atletas que no se hayan presentado al llamado de lista por parte de los jueces antes de la prueba. RECLAMACIONES Y APELACIONES

Las reclamaciones y apelaciones se resolverán de acuerdo al artículo 146 de las Normas Generales de Competición de la IAAF. 9

REUNION TÉCNICA

La Reunión Técnica se llevará a cabo el día viernes 22 de enero a hrs. 19:00 según lo estipulado en el punto 1.3.4 de la sección 3 del Capítulo I.

75

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

CAMPEONATO NACIONAL DE MILLA URBANA 1

LUGAR Y FECHA

El Campeonato Nacional de Milla Urbana se celebrará en el Complejo deportivo “Abraham Telchi” de la ciudad de Santa Cruz, el día 24 de enero de 2016. 2 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6

2.7

2.8

PARTICIPANTES Podrán participar atletas que pertenecen a las categorías Mayor, U-20 y U-18. Los atletas que pertenecen a la Categoría U-23 competirán en la Categoría Mayor. Los atletas participantes podrán competir en una categoría superior, debiendo escoger un solo evento. El de su categoría o superior. Los atletas de la Categoría Infantil 15 años podrán participar en la Categoría U-18. Las asociaciones podrán presentar un número ilimitado de atletas en cada prueba. Podrán participar todos los atletas legalmente afiliados a las asociaciones departamentales, presentándose a la competición uniformados con los colores y el nombre de su departamento. Todos los participantes deberán cumplir con lo estipulado en el Numeral 2.1.2, Sección 1; y los Numerales 2.3.1, 2.3.2 y 2.3.3, Sección 3, del Capítulo 2 de las Reglas de Competición de la Federación Atlética de Bolivia (FAB). Cada delegación deberá habilitar a uno o más juez, de acuerdo a lo estipulado en el Numeral 2.5.3, del Capítulo 2 de las Reglas de Competición 2016, como detalla a continuación: Cada Asociación deberá llevar jueces a cada Campeonato Nacional, dicho juez deberá contar con el aval del CNJA. Según la siguiente tabla:

Nº Atletas menos de 5 5 a 10 11 a 20 21 a 30 más de 30

3 3.1

Jueces 1 Opcional 1 Mínimo 1 Mínimo 1 Mínimo Podrá adicionar un Juez por cada 10 Atletas

OFICIALES La cantidad de oficiales de cada delegación se manejará de acuerdo a lo estipulado

76

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

en el Numeral 2.4.1 inciso b) del Capítulo 2 de las Reglas de Competición 2016, como detalla a continuación: Oficiales:

Nº Atletas

Entrenadores

Delegado

Médico

menos de 5

1

1

-

05 a 10

1

1

-

11 a 20

3

1

-

21 a 30

4

2

1

más de 30

4 4.1

4.2

4.3

4.4

5

Podrá adicionar un oficial por cada 10

INSCRIPCIONES Inscripción Numérica: Deberá ser recibida hasta el 12 de enero, según lo estipulado en el punto 1.2.3 de la sección 2 Normas de Competición del Capítulo I Reglamento Técnico. Inscripción Nominal (Preliminar): Deberá ser recibida hasta el 19 de enero según el formato determinado por el sistema Atlético (Nombres y Apellidos, Cedula de Identidad, Fecha de Nacimiento, Prueba 1, Marca 1, Prueba 2, Marca 2, …….). Las inscripciones al Campeonato Nacional de Milla Urbana, deberán ser realizadas por la página web oficial www.atlebolivia.org, en el Sistema de Registro para Eventos de la FAB. Confirmación de Inscripción: La confirmación de la nómina se la realizará en Reunión Técnica. CATEGORÍAS CONVOCADAS

La prueba de milla urbana se competirá en categorías Mayor, U-20 y U-18, en mujeres y hombres.

6 6.1 6.2

REGLAMENTO El Campeonato Nacional de Milla Urbana, se regirá de conformidad con lo que dispone el Reglamento General de Competición de la FAB. Las situaciones de orden técnico no previstas por este reglamento serán resueltas de acuerdo a las Reglas de Competición de la IAAF, bajo la supervisión directa de la FAB y en coordinación con la Dirección Técnica del Comité Organizador.

77

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

7 7.1 7.2

7.3

8

www.atlebolivia.org

CONTROL DE ATLETAS En el área de la realización del evento, estará situada la Secretaría del evento, en la que se instalará una mesa con letreros indicativos de forma visible. En cumplimiento de Reglamentos de la IAAF, en este lugar se realizarán los controles requeridos a los atletas en lo concerniente a números, identidad, publicidad, elementos personales, etc. No se permitirá la participación de atletas que no se hayan presentado al llamado de lista por parte de los jueces antes de la prueba. RECLAMACIONES Y APELACIONES

Las reclamaciones y apelaciones se resolverán de acuerdo al artículo 146 de las Normas Generales de Competición de la IAAF. 9

REUNION TÉCNICA

La Reunión Técnica se llevará a cabo el día viernes 22 de enero a hrs. 19:00 según lo estipulado en el punto 1.3.4 de la sección 3 del Capítulo I.

78

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

CAPÍTULO 5

ANEXOS

79

www.atlebolivia.org

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

ANEXO 1

ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES NACIONALES

80

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

1 ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES NACIONALES 1.1 GENERALIDADES La organización de un Campeonato Nacional comienza desde el momento en que la FAB otorga la responsabilidad de organizar el evento a la Asociación que resultó nominada, comprometiéndose ésta a cumplir responsablemente las tareas necesarias para garantizar la oportuna preparación y la correcta realización del evento.

1.2 ROL DE LA FAB La FAB convoca, organiza, controla y/o fiscaliza, según corresponda el caso, campeonatos nacionales, circuitos, selectivos, pruebas de suficiencia y demás eventos programados en el Calendario de Competiciones 2016, y/o sujetos a programación futura; otorgando la responsabilidad de, en su caso, organizarlos y/o controlarlos a las asociaciones departamentales. Para asegurar la correcta planificación y organización de los eventos, la FAB encaminará las siguientes acciones: a) Se nominarán a los Oficiales responsables de la realización del evento, tal como se detalla en las presentes Reglas de Competición 2016 de la FAB, Numeral 1.1.1, Sección 1, Capítulo 1. b) El Delegado Técnico y/o de Organización tiene la responsabilidad de fiscalizar las tareas del Comité Organizador del evento, informando con regularidad a la FAB acerca de esta labor. c) El Delegado Técnico y/o de Organización, en coordinación con el Comité Organizador, debe asegurar que los preparativos técnicos, equipamiento e instalaciones de atletismo, cumplan con lo normado por la IAAF, CONSUDATLE y FAB. d) La FAB debe proveer al Director de la Competición la información técnica necesaria para el desarrollo de su trabajo; tanto la elaborada previo al evento, así como la generada durante la competición.

1.3 OBLIGACIONES DEL ORGANIZADOR 1.3.1 OFICIALES Y AUTORIDADES DEL EVENTO a) La Asociación organizadora nombrará al Comité Organizador, preferiblemente presidido por el Presidente de la Asociación Departamental, dicho Comité Organizador deberá ser reportado a la FAB en el momento de su nombramiento que debe ser como mínimo 30 días antes del inicio del Campeonato asignado. También nombrará en coordinación con la FAB a los siguientes Oficiales: Director de la Competición Director Técnico

b) En coordinación con el Delegado Técnico se procederá a nominar a las siguientes Oficiales: Delegado Médico Secretario de la Competición Jueces Árbitros Locutores

81

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

El Comité Organizador debe nominar a responsables en las diferentes áreas de trabajo, de forma que queden garantizados los trabajos en el orden organizativo previo al evento y de desarrollo del evento, detalladas a continuación: 1.3.2 INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y SERVICIOS a) Instalaciones de Competición    

pista atlética. área de saltos. área de lanzamientos. área de calentamiento.

b) Secretaría de la Competición  ambiente cerrado, mesas, sillas, pizarra.  energía eléctrica e Internet de alta velocidad.  una (1) impresora, una (1) fotocopiadora. dos (2) personas con conocimiento en computación. panel para publicar resultados

c) Fotofinish  

toldo con dos mesas y tres sillas. energía eléctrica.

d) Cámara de Llamadas   

área restringida próxima al escenario de competición, con dos accesos. mesa, sillas, sombrilla. megáfono, reloj.

e) Depósito de Implemento Atlético  implemento atlético reglamentario vigente y en óptimas condiciones de uso. (de no contar con material óptimo deben gestionarlo con otras asociaciones)  equipamiento reglamentario para el juzgamiento atlético.  materiales auxiliares para juzgamiento atlético.  dos (2) escaleras para cronometradores, una (1) escalerilla para el Juez de Salidas. dos (2) personas responsables del manejo del material.

f) Gabinete Médico   

camilla para fisioterápia y camilla portátil. ambulancia. equipamiento e insumos para primeros auxilios, tubo de oxígeno.

g) Protocolo     

mesa, sillas, porta medallas, sombrilla. podio para premiación individual y para premiación por equipos. bandera nacional y banderas departamentales. himno nacional e himnos departamentales. banda de música (opcional)

h) Locución  

amplificación y micrófono. mesa, sillas, sombrilla

82

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

i) Comunicación  seis (6) handys. Director del evento, cámara de llamadas, juez de Partida, juez de Llegada, juez fotofinish, locución.

j) Asistencia para atletas     

áreas de calentamiento Toldos Puntos de hidratación Diez y seis (16) Canastillos. Ocho (8) canastilleros

k) Asistencia para oficiales, jueces y auxiliares  Cuatro (4) mesas, ocho (8) tableros, cuatro (4) sombrillas y cuatro (4) sillas. (lanzamientos, saltos, llegadas)  uniformes distintivos para oficiales, jueces y auxiliares.

l) Asistencia para atletas, jueces y auxiliares   

hidratación y avituallamiento. servicios higiénicos.

1.3.3 LOGÍSTICA a) Hospedaje Será provisto por la Asociación organizadora para aquellas asociaciones que hayan confirmado su participación dentro los plazos establecidos, por un máximo de dos días. b) Alimentación La Asociación organizadora gestionará los servicios de alimentación. c) Transporte Cuando las distancias entre el lugar de hospedaje, el lugar de alimentación y las instalaciones de competición sean mayores a 3 km., la Asociación organizadora proveerá el transporte necesario. d) Marketing  

publicidad y sponsors, previo al evento. información durante el evento.

e) Protocolo f) Acreditación Se acreditará las siguientes categorías:         

Oficial de la Competición (imprescindible) Comité Organizador (opcional) Atleta. (opcional) Entrenador. (opcional) Juez. (imprescindible) Auxiliar. (imprescindible) Prensa Deportiva. (opcional) Paramédico. (opcional) Seguridad. (opcional)

1.3.4 RECURSOS HUMANOS a) Secretaría de la Competición 83

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

 

www.atlebolivia.org

dos (2) transcriptores capacitados en el manejo del Sistema Atlético. un (1) asistente.

b) Fotofinish  

dos (2) operadores. un (1) asistente.

c) Depósito de implementos atléticos y materiales de juzgamiento  

un responsable. dos (2) asistentes.

d) Juzgamiento de la Competición  

cantidad de jueces en dependencia de la magnitud del evento. cantidad de auxiliares en dependencia de la magnitud del evento.

e) Locución 

dos (2) personas capacitadas y con conocimiento del atletismo.

f) Protocolo  

un (1) responsable. cuatro (4) asistentes.

g) Seguridad 

diez (10) personas para los lugares estratégicos durante la competición.

1.3.5 DISPOSICIONES ESPECIALES a) A solicitud de la Asociación organizadora, la FAB podrá proporcionar recursos humanos capacitados en el manejo del Sistema Atlético para el trabajo en Secretaría de la Competición, responsabilizándose de los siguientes gastos:     

transporte terrestre. transporte aéreo, para distancias mayores a 400 km. desde el lugar de origen del personal. hospedaje por los días de competición. alimentación, por los días de competición. honorarios, Bs. 100.- por jornada.

b) La Asociación organizadora debe proveer una sala para el verificativo de la Reunión Técnica. c) La Asociación organizadora debe garantizar que, para el evento, se cuente con todo el implemento atlético y de juzgamiento, reglamentarios y en óptimas condiciones de uso; y en su caso, debe solicitar con anticipación a la FAB gestionar ante sus afiliadas la consecución de los implementos faltantes para la normal realización del evento.

84

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

ANEXO 2

CALENDARIO DE COMPETICIONES

85

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

COMPETICIONES NACIONALES E INTERNACIONALES FECHA 23 y 24 24 31 28 5y6 2y3 10 22 24 30 y 1 7y8 7y8 14 y 15 14 al 16 27 4y5 18 y 19 9 y 10 19 al 24 23 y 24 30 y 31 12 al 21 20 y 21 27 y 28 24 y 25 24 y 25

COMPETICIONES ENERO Campeonato Nacional de Marcha Atlética Campeonato Nacional de Milla Urbana Campeonato Nacional de Cross Country FEBRERO Campeonato Suramericano de Marcha Atlética, 50 km MARZO Campeonato Panamericano de Cross Country ABRIL Campeonato Suramericano de Marcha Atlética Campeonato Suramericano de Maratón Grand Prix Suramericano “Mario Paz B.” Grand Prix Suramericano “Julia Iriarte” Campeonato Nacional 11 y 12 años MAYO Campeonato Nacional de Juveniles Campeonato Mundial por equipos de marcha atlética Día mundial de atletismo Campeonatos Iberoamericanos de Atletismo Campeonato Suramericano de Milla Urbana JUNIO Campeonato Nacional de Mayores Campeonato Nacional de Infantiles 14 años JULIO Campeonato Nacional 15 años Campeonato Mundial de Atletismo Juveniles Campeonato Nacional 7 y 8 años Campeonato Nacional de U-23 AGOSTO XXXI Juegos Olímpicos Campeonato Nacional Intermunicipios Campeonato Nacional de Infantiles 13 años SEPTIEMBRE Campeonato Nacional de Menores Campeonato Suramericano U-23 OCTUBRE

86

SEDE Santa Cruz Santa Cruz Llallagua / Potosí Río de Janeiro, BRA Vargas, VEN Guayaquil, ECU Montevideo, URU Tarija Tarija Oruro Tarija Roma, ITA La Paz Río de Janeiro, BRA

Santa Cruz Potosí Beni Polonia Santa Cruz Tarija Río de Janeiro, BRA Bermejo Beni Santa Cruz Lima, PER

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

1y2 4y6

Campeonato Nacional 9 y 10 años NOVIEMBRE Campeonato Suramericano Menores

87

www.atlebolivia.org

Tarija Concordia, ARG

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

ANEXO 3

MARCAS MÍNIMAS NACIONALES

88

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

MARCAS MÍNIMAS NACIONALES 2016 M U J E R E S U-18

U-20

U-23

H O M B R E S

PRUEBA MAYOR

MAYOR

U-23

U-20

U-18

P I S T A 13.44/13.2

13.24/13.0

13.14/12.9

12.94/12.7

100 mp

11.24

11.60

11.66

11.84/11.6

28.24/28.0

27.34/27.1

26.74/26.5

26.74/26.5

200 mp

23.43

23.93

24.07

24.14/23.9

67.54/67.4

65.24/65.1

64.94/64.8

63.54/63.4

400 mp

52.40

53.06

53.35

55.84/55.7

2:37.00

2:34.00

2:32.00

2:30.00

800 mp

2:05.00

2:07.00

2:10.00

2:12.00

2:45.00

2:40.00

2:37.00

2:35.00

*

2:10.00

2:12.00

2.15.00

2:17.00

5:35.00

5:25.00

5:15.00

5:00.00

1.500 mp

4:20.00

4:26.00

4:30.00

4:35.00

5:45.00

5:35.00

5:25.00

5:10.00

*

4:28.00

4:34.00

4:38.00

4:45.00

12.35.00

12:25.00

20:30.00

19:30.00

3/5.000 mp

16:20.00

16:35.00

17:20.00

10:20.00

13:00.00

12:50.00

21:10.00

20:10.00

*

16:45.00

17:05.00

17:45.00

10:45.00

22:00.00

40:30.00

39.00.00

5/10.000 mp

33:50.00

35:00.00

37:00.00

22:40.00

41:40.00

40:10.00

*

35:00.00

36:10.00

38:10.00

19.74/19.5

19.64/19.4

18.94/18.7

18.84/18.6

100/110 mv

17.54/17.3

17.64/17.4

17.74/17.5

17.24/17.0

76.44/76.3

79.34/79.1

73:14/73.0

68.24/68.1

400 mv

61.54/61.4

62.64/62.5

63.14/63.0

63.44/63.3

9:00.00

13:15.00

12:30.00

12:30.00

2.000/3.000 mo

10:50.00

11:10.00

11:15.00

7:30.00

9:25.00

13:45.00

12:55.00

13:00.00

*

11:20.00

11:30.00

11:35.00

7:50.00

32:00.00

1h 05.00.00

2h 00:00.00

1h 50:00.00

5/10/20.000 mm

1h 40:00.00

1h 42.00.00

54:00.00

58:30.00

33:00.00

1h 07:00.00

2h 02:30.00

2h 02:00.00

*

1h 42:30.00

1h 44:30.00

55:30.00

1h 00:00.00

-

-

C A M P O 4.60

4.75

4.95

5.30

largo

6.35

6.10

6.00

5.80

9.95

10.30

10.70

10.75

triple

13.30

13.20

12.40

12.00

1.30

1.35

1.40

1.40

alto

1.75

1.75

1.70

1.65

1.70

1.80

1.90

2.00

garrocha

2.90

2.75

2.60

2.50

8.70

8.40

9.20

9.30

bala

11.80

11.50

11.20

11.10

23.50

23.65

25.25

27.00

disco

34.00

32.00

30.00

32.00

24.50

25.70

26.00

26.50

jabalina

42.95

42.00

40.80

39.25

24.00

25.00

26.00

26.50

martillo

40.00

33.50

26.68

30.00

89

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

C O M B I N A D A S 2550

2750

2800

3000

hepta/deca

3800

3700

3500

3500

R E L E V O S 56:14/56.0

54:14/54.0

53:14/53.0

52.14/52.0

4 x 100

45.14/45.0

45.54/45.4

46.54/46.4

47.14/47.0

-

4:30.00

4.25.00

4:15.00

4 x 400

3:30.00

3:35.00

3:40.00

-

relevo 4 x 400 mixto U-18

4:20.00

*: Marcas para altura > 3.000 msnm. Marcas manuales deben ser incrementadas en 24 centésimas de segundo para distancias hasta 200 m., y en 14 centésimas de segundo para distancia de 400 m.

90

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

ANEXO 4

MARCAS MÍNIMAS INTERNACIONALES

91

www.atlebolivia.org

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

MARCAS MÍNIMAS INTERNACIONALES 2016 M U J E R E S CATEGORÍA

JUNIOR

JUVENIL

MENOR

SURAMERICANO

MUNDIAL

SURAMERICANO

Río de Janeiro - BRA

Lima - PER

Bydgoszcz - POL

Concordia - ARG

12 al 21 de agosto

14 al 16 de mayo

23 al 25 de septiembre

19 al 24 de julio

4 al 6 de noviembre

11 de julio

18 de abril

1 de agosto

9 de mayo

26 de septiembre

MARCA

IAAF

FAB

FAB

IAAF

FAB

PRUEBA 100 m planos

11.32

11.53

11.60

11.80

12.05

200 m planos

23.20

23.49

23.99

24.20

24.98

400 m planos

52.20

54.41

55.28

55.25

57.70

800 m planos

2:01.50

2:08.62

2:10.43

2:09.20

2:14.93

1500 m planos

4:07.00

4:23.4

4:36.79

4:28.20

4:42.88

3000 m planos

-

9:59.51

-

9:35.00

10:28.37

5000 m planos

15:24.00

16:30.33

16:59.84

16:40.00

-

10000 m planos

32:15.00

-

37:56.17

-

-

100 m c/vallas

13.00

13.45

14.11

14.20

14.60

400 m c/vallas

EVENTO SEDE FECHA FECHA LÍMITE

ABSOLUTA J. OLÍMPICOS

IBEROAMERICANO

Río de Janeiro - BRA

56.20

60.18

61.24

60.75

64.87

2000 m c/obstáculos

-

-

-

-

7:18.87

3000 m c/obstáculos

9:45.00

10:12.46

11:04.01

10:45.00

-

5000 m marcha

-

-

-

-

25:59.0

10000 m marcha

-

50:09.56

-

51:00.00

-

20000 m marcha

-

-

1:54:08.9

-

-

maratón

2:45:00

-

-

-

-

20 km marcha

1:36:00

-

-

-

-

s. de longitud

6.70

6.42

6.10

6.20

5.72

s. triple

14.15

13.10

12.97

13.00

12.23

s. de altura

1.93

1.76

1.73

1.83

1.69

s. c/garrocha

4.50

3.80

3.75

4.05

3.41

i. bala

17.75

15.89

13.95

14.50

13.70

l. disco

61.00

51.71

45.24

48.00

39.19

l. jabalina

62.00

51.44

47.36

49.50

44.62

l. martillo

71.00

61.89

55.03

57.50

53.42

heptatlón

6200

5020

4442

5300

3823

92

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

alturas de vallas y pesos de implementos 100 m c/vallas

0.838 m

0.838 m

0.838 m

0.762 m

400 m c/vallas

0.762 m

0.762 m

0.762 m

0.762 m

2000 m c/obstáculos

-

-

-

0.762 m

3000 m c/obstáculos

0.762 m

0.762 m

0.762 m

-

bala

4.000 kg

4.000 kg

4.000 kg

3.000 kg

disco

1.000 kg

1.000 kg

1.000 kg

1.000 kg

jabalina

600 g

600 g

600 g

500 g

martillo

4.000 kg

4.000 kg

4.000 kg

3.000 kg

93

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

H O M B R E S CATEGORÍA

JUNIOR

JUVENIL

MENOR

SURAMERICANO

MUNDIAL

SURAMERICANO

Río de Janeiro - BRA

Lima - PER

Bydgoszcz - POL

Concordia - ARG

12 al 21 de agosto

14 al 16 de mayo

23 al 25 de septiembre

19 al 24 de julio

4 al 6 de noviembre

11 de julio

18 de abril

1 de agosto

9 de mayo

26 de septiembre

MARCA

IAAF

FAB

FAB

IAAF

FAB

PRUEBA 100 m planos

10.16

10.34

10.49

10.55

10.92

200 m planos

20.50

20.77

21.02

21.35

21.91

400 m planos

45.40

46.26

46.87

47.70

49.22

800 m planos

1:46.00

1:49.35

1:52.40

1500 m planos

3:36.20

3:46.72

3:51.15

3:48.00

3:59.45

3000 m planos

-

8:24.53

-

-

8:51.87

5000 m planos

13:25.00

13:54.30

14:39.73

14.:15.00

-

10000 m planos

28:00.00

-

30:57.67

31:10.00

-

110 m c/vallas

13.47

14.29

14.83

14.20

14.42

400 m c/vallas

EVENTO SEDE FECHA FECHA LÍMITE

ABSOLUTA J. OLÍMPICOS

IBEROAMERICANO

Río de Janeiro - BRA

1:56.98

49.40

51.02

52.71

53.20

54.29

2000 m c/obstáculos

-

-

-

-

6:11.95

3000 m c/obstáculos

8:30.00

8:49.22

9:21.30

9:10.00

-

5000 m marcha

-

-

-

-

-

10000 m marcha

-

-

-

44:20.00

46:16.23

20000 m marcha

-

1:29:30.0

1:41:43.7

-

-

maratón

2:19:00

-

-

-

-

20 km marcha

1:24:00

-

-

-

-

50 km marcha

4:06:00

-

-

-

-

s. de longitud

8.15

7.68

7.42

7.55

6.91

s. triple

16.85

15.88

15.46

15.60

14.05

s. de altura

2.29

2.18

2.13

2.16

1.95

s. c/garrocha

5.70

4.90

4.85

5.10

4.40

i. bala

20.50

17.52

15.77

18.25

16.14

l. disco

65.00

52.31

49.10

55.00

47.57

l. jabalina

83.00

74.63

68.69

68.70

59.10

l. martillo

77.00

61.48

60.18

68.00

57.50

decatlón

8100

6990

6248

7200

5845

94

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

alturas de vallas y pesos de implementos 110 m c/vallas

1.067 m

1.067 m

0.991 m

0.914 m

400 m c/vallas

0.914 m

0.914 m

0.914 m

0.838 m

2000 m c/obstáculos

-

-

-

0.914 m

3000 m c/obstáculos

0.914 m

0.914 m

0.914 m

-

bala

7.260 kg

7.260 kg

6.000 kg

5.000 kg

disco

2.000 kg

2.000 kg

1.750 kg

1.500 kg

jabalina

800 g

800 g

800 g

700 g

martillo

7.260 kg

7.260 kg

6.000 kg

5.000 kg

95

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

ANEXO 5

PLANILLAS Y FORMULARIOS

96

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN NUMÉRICA ASOCIACIÓN: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. TELÉFONO: …………………………… FAX: ………………………….... e-mail: ………………………………………………………………………. DIRECCIÓN: ……………………………………………………………………………………….................................................................... en el CAMPEONATO NACIONAL: Nuestra Asociación participará:

_________________________________________ los días: _________________________ de 2015 en _____________________________; para lo cual enviamos el número de participantes:

O Sí

ATLETAS Mujeres Hombres Total:

OFICIALES Entrenadores Jueces Delegados Médicos Total:

CANTIDAD

………………………………… DIRECTOR TÉCNICO Nombre:.......................................... ……………………………………

………………………… SELLO

Recepción FAB: Nombre: ………………………………………………………… Cargo: …………………………………………………………… Fecha: ………………………. Hora: …………………………..

NÚMEROS

………………………………… PRESIDENTE Nombre:......................................... ……………………………………

…………………… Sello

97

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

FEDERACIÓN ATLÉTICA DE BOLIVIA

PLANILLA DE INSCRIPCIÓN NOMINAL ASOCIACIÓN: ………….……………

N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

ATLETA NOMBRES APELLIDOS

F. NAC. ddmmaa

…………………………………. DIRECTOR TÉCNICO

CAMPEONATO: ……….………………………

1

MARCA

PRUEBAS 2 MARCA

…………………………………. SELLO

98

FECHA: ……………

3

MARCA

ENTRENADOR

…………………………………. PRESIDENTE

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

FORMULARIO DE PARTICIPACIÓN EN COMPETICIONES INTERNACIONALES

Yo (a) en

el

_, nacido con C.I.

expedido en _, atleta afiliado (a) a la Asociación Departamental de Atletismo de , declaro conocer y aceptar las normas y reglamentos técnicos y de dopaje, tanto de la FAB como de la IAAF, para participar en el Campeonato , a llevarse a cabo en en fecha _. En señal de conformidad con lo mencionado en líneas precedentes, firmo el presente documento en la ciudad de a los días del mes de de 2015.

……………………………………. Firma del Atleta

.……………………………………. Vo. Bo. Asociación Departamental

99

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

ANEXO 6

CÓDIGO DE ÉTICA

100

www.atlebolivia.org

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

6 CÓDIGO DE CONDUCTA DIRIGENTES ENTRENADORES Y ATLETAS

La Federación Atlética de Bolivia, está comprometida con los más altos ideales de este deporte y espera que todos los dirigentes, entrenadores y atletas honren al deporte base. 6.1 RESPETO POR LOS DEMAS Respetar los derechos, dignidad y excelencia de los atletas, de los entrenadores, de los dirigentes, jueces, amigos y espectadores. Tratar a todos en forma equitativa sin importar el género, origen étnico y creencia religiosa. Ser un modelo de rol positivo para toda la familia del atletismo. 6.2 ACTUAR PROFESIONALMENTE Y ASUMIR LA RESPONSABILIDAD POR NUESTRAS ACCIONES El lenguaje, comportamiento, puntualidad, preparación y presentación demostrarán los valores que debe inculcar la familia atlética. Motivar a los atletas a demostrar estas mismas cualidades. No consumir bebidas alcohólicas, fumar o tomar drogas ilegales durante las sesiones de entrenamiento o competición. Abstenerse de usar cualquier forma de abuso personal hacia los atletas y otras personas vinculadas al atletismo. 6.3 ASEGURAR UNA EXPERIENCIA POSITIVA (Entrenador) Desarrollar el hábito de entrenamiento para que el tiempo dedicado sea positivo. Respetar el talento, etapa de desarrollo y metas de cada atleta. Asegurar que cada atleta compita en pruebas que desafíen su potencial y sean apropiadas a las habilidades del mismo. Ser justo, considerado y honesto con los atletas y comunicándose con ellos usando un lenguaje claro y simple. Asegurar que los rendimientos y puntajes precisos sean registrados al inscribir a un atleta en una prueba deportiva. Instruir a cada atleta, rendir al máximo de su potencialidad en todas las competiciones. 6.4 SERVICIO DE CALIDAD A LOS ATLETAS Buscar mejoría continua mediante una evaluación del trabajo. Estar en pleno conocimiento de las Reglas Deportivas y de las destrezas de nuestra disciplina. Proporcionar un programa de entrenamiento planificado. Mantener copias de los registros médicos, de entrenamiento y de competición para cada atleta. Seguir las reglas de nuestra Federación. 6.5 SALUD Y SEGURIDAD DE LOS ATLETAS Asegurar que los equipos e instalaciones sean seguros de usar. Asegurar que los equipos de entrenamiento y el medio ambiente sean apropiados para la edad, salud y la habilidad de los atletas. Revisar el formulario médico de cada atleta y estar al tanto de cualquier limitación sobre la participación del atleta. Mantener el mismo interés y apoyo hacia los atletas lesionados y enfermos.

101

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

ANEXO 7

RÉCORDS NACIONALES

102

www.atlebolivia.org

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

MUJERES U-18 PRUEBA 100 m. planos (manual) 200 m. planos 200 m. planos (manual) 400 m. planos 800 m. planos 1500 m. planos 3000 m. planos 100 m. con vallas (0.762 m) 400 m. con vallas (0.762 m) 2000 m. con obstáculos (0.762 m) 3000 m. marcha 5000 m. marcha 1 milla urbana 5 km. marcha Salto de longitud Salto de altura Salto triple Salto con garrocha Imp. de bala (4.000 kg) Imp. de bala (3.000 kg) Lanz. de disco (1.000 kg) Lanz. de martillo (4.000 kg) Lanz. de jabalina (500 gr) Lanz. de jabalina (600 gr) Relevos 4 x 100

Relevo combinado 4 x (100, 200, 300 y 400)

Heptatlon*

MARCA 12.1 25.54 25.3 57.33 2:15.99 4:43.38 9:56.1 15.17 (+1.9) 1:06.88

NOMBRES Y APELLIDOS Carla GIUSSANI Lupita Breacy ROJAS MARTINEZ Carla GIUSSANI Daisy Cecilia UGARTE CORONEL Niusha Carmen MANCILLA HEREDIA Francess Militssa SAUCEDO MEDRANO Francess Militssa SAUCEDO MEDRANO

NAC 291185 221184 190171 050487 050487

ASO LP CH LP TJ CB LP LP

LUGAR La Paz - BOL La Paz - BOL La Paz - BOL Cochabamba - BOL Santiago de Chile - CHI Lima - PER Lima - PER

FECHA 051080 170601 101080 131099 270987 201101 060604

Selin ZURITA HAASE

270496

CH Sucre - BOL

010613

Niusha Carmen MANCILLA HEREDIA

190171

CB Atenas - GRE

160786

7:31.88 Hilaria PATZI BAPTISTA

120892

OR Lima - PER

301108

14:40.94 23:23.04 5:13 24:29 5.92 1.72 12.88 (+1.2) 2.40 14.71 14.27 34.24 42.02 33.39 37.12

Ángela ALIAGA SAAVEDRA Stefany Mildred CORONADO GEMIO Francess Militssa SAUCEDO MEDRANO Stefany Mildred CORONADO GEMIO Daisy Cecilia UGARTE CORONEL Claribel SALINAS VAGAS

310776 160996 050487 160996 221184 060285

LP LP LP LP SC SC

031092 150613 140304 090313 160601 051100

Valeria QUISPE FUENTES

020997

TJ Sucre - BOL

220614

Karen Tatiana TALLEZ HUAYLLA Grace Marie CONLEY DIAZ Grace Marie CONLEY DIAZ Areli SANCHEZ ARROYO Areli SANCHEZ ARROYO Nathalia CHAVEZ NIEME Nathalia CHAVEZ NIEME Cintia MONTAÑO Leslie Fernanda ARNEZ RIVERO Andrea ANTEZANA Maira CANO SALINAS Lisseth GARCIA Pamela CÓRDOVA OLIVERA Karen VARGAS Adriana MEJIA ZEBALLOS Lindy Carla CAVERO GARCIA 17.20 - 1.45 - 7.73 - 27.43 5.20 - 21.03 - 2:37.73

011089 050296 050296 011088 011088 160195 160195

CH SC SC TJ TJ SC SC

261106 261113 190513 240905 070505 261012 120611

50.56

2:23.2

3719

150488

Santiago de Chile - CHI Lima - PER Cochabamba - BOL Arica - CHI La Paz - BOL La Paz - BOL

Cochabamba - BOL Trujillo - PER Sucre - BOL Tarija - BOL Santa Cruz - BOL Mendoza - ARG Potosi - BOL

CB La Paz - BOL

310503

CB La Paz - BOL

250799

080787 290582 030384 300589 TJ Cochabamba - BOL

*altura de vallas 0.762 m, bala de 4.000 kg, jabalina de 600 gr Última actualización: 05-06-16 – Carlos Quispe – estadí[email protected] – www.atlebolivia.org – Colaboración de Marcelo Peñaranda

103

25-26 1106

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

VARONES U-18 PRUEBA 100 m. planos 200 m. planos 400 m. planos 800 m. planos 1000 m. planos 1500 m. planos 3000 m. planos 5000 m. planos 110 m. con vallas (0.914 m) 400 m. con vallas (0.838 m) 2000 m. con obstáculos (0.914 m) 10000 m. marcha 1 milla urbana 10 km. marcha Salto de longitud Salto de altura Salto triple Salto con garrocha Imp. de bala (5.000 kg) Lanz. de disco (1.500 kg) Lanz . de jabalina (700 gr) Lanz . de martillo (5.000 kg)

MARCA 10.78 21.58 49.27 1:56.47 2:44.8 4:07.20 9:08.0 15:23.66 14.37 57.24 9:20.07 42:52.71 4:42 44:45 7.07 1.91 14.36 3.60 15.25 46.38 55.78 51.48

NOMBRES Y APELLIDOS Artur Bruno ROJAS DA SILVA Artur Bruno ROJAS DA SILVA Cecilio Isaac FLORES MEDINA Evans Lionel PINTO CORDOVA Paulo Alejandro MEJIA ZEBALLOS José Luis GUTIERREZ LLANTOS David Rolando VEIZAGA ESPINOZA José Luis GUTIERREZ LLANTOS Nelson Camilo ACEBEY ALVARADO Fabio DELGADILLO BECERRA Vidal BASCO MAMANI Marco Antonio RODRIGUEZ PARDO Ruddy Gregorio CHOQUE MAMANI Pablo Armando RODRIGUEZ PARDO Gastón TORRELIO INDA Vjecko CLAROS FRANETOVIC Carmelo DORADO RAMOS Richard VILLARROEL SANTILLAN Aldo Luis GONZALES BARBERY Jorge Donald OLMOS PAZ Darwin Fernando CORONADO APARICIO Ariel Leandro ARISMENDI SEVERICH Carlos Jhonny ORTIZ RUIZ Cecilio Isaac FLORES MEDINA Relevos 4 x 100 42.74 Miguel PESOA ORTIZ José Miguel ROCA EGUEZ Carlos Jhonny ORTIZ RUIZ José Miguel ROCA EGUEZ Relevo combinado 1:57.44 4 x (100, 200, 300 y 400) Miguel PESOA ORTIZ Cecilio Isaac FLORES MEDINA Juan Manuel GARECA VARGAS Miguel Angel ZENTENO GARECA Relevo Mixto 3:54.32 Flavia Ludmila MIRANDA VIDAURRE Maria Jose LOAIZA MARQUEZ Ignacio ÁGREDA QUIROGA Octatlon* 4738 11.88 - 6.35 - 10.89 - 55.99 17.11 - 1.55 - 51.14 - 3:00.88 Felipe GARCIA CERRUTO Decatlon** 4610 12.05 - 5.95 - 10.49 - 1.71 - 56.09 17.05 - 29.79 - 2.30 - 23.88 - 5:56.62 * bala de 5.000 kg, altura de vallas 0.914 m, jabalina de 700 gr ** bala de 5.000 kg, altura de vallas 0.914 m, disco de 1.500 kg, jabalina de 700 gr

NAC 270593 270593 291085 200484 210787 250385 090288 250385 160790 050497 080296 240194 270284 140297 080187 130176 160787 070289 050984 151185 120287 210885 010286 291085 300985 020485 010286 020485 300985 291085 060298 221298 290700 230400 280591

ASO CB CB SC OR CB OR OR OR TJ CB OR LP OR LP CB SC SC CH SC SC TJ CB

SC Cochabamba - BOL

FECHA 040910 050910 210902 050501 030503 150302 150505 130302 190507 280614 010613 090711 180300 160214 021004 270992 090504 190806 170601 210902 080804 091103

210902

SC Cochabamba - BOL

220902

TJ Tarija - BOL

300815

CB Cochabamba - BOL

11-12 1008

TJ Tarija - BOL

29-30 0815

060798

Última actualización: 05-06-16 – Carlos Quispe – estadí[email protected] – www.atlebolivia.org – Colaboración de Marcelo Peñaranda

104

LUGAR Cochabamda - BOL Cochabamba - BOL Cochabamba - BOL Sucre - BOL Santa Cruz - BOL Copiapó - CHI Santa Cruz - BOL Copiapó - CHI Cochabamba - BOL Tarija - BOL Sucre - BOL Lille - FRA Cochabamba - BOL Cochabamba - BOL Cochabamba - BOL Oruro - BOL Cochabamba - BOL Sucre - BOL La Paz - BOL Cochabamba - BOL Sucre - BOL Cochabamba - BOL

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

MUJERES U-20 PRUEBA MARCA NOMBRES Y APELLIDOS 100 m. planos 12.23 Isabel ALEMAN 200 m. planos 25.54 Lupita Breacy ROJAS MARTINEZ 200 m. planos (manual) 24.8 More Silvia GALETOVIC FLORES 400 m. planos 55.81 Alison Mariana SANCHEZ DELFIN 800 m. planos 2:12.7 Niusha Carmen MANCILLA HEREDIA 1500 m. planos 4:37.4 Niusha Carmen MANCILLA HEREDIA 3000 m. planos 9:47.96 Rosa APAZA RAMIREZ 5000 m. planos 17:07.70 Rosa APAZA RAMIREZ 10000 m. planos 35:08.7 Carla Luzmila VELASQUEZ MERCADO 100 m. con vallas (0.838 m) 15.52 Daisy Cecilia UGARTE CORONEL 400 m. con vallas (0.762 m) 1:03.20 Alison Mariana SANCHEZ DELFIN 3000 m. con obstáculos (0.762 m) 11:40.13 Hilaria PATZI BAPTISTA 5000 m. marcha 23:23.04 Stefany Mildred CORONADO GEMIO 10000 m. marcha 46:42.06 Stefany Mildred CORONADO GEMIO 1 milla urbana 5:13 Francess Militssa SAUCEDO MEDRANO 5 km. marcha 24:06 Geovanna IRUSTA PINTO 10 km. marcha 47:00 Angela CASTRO CHIRIVECHZ Salto de longitud 5.95 (+1.2) Daisy Cecilia UGARTE CORONEL Salto de altura 1.72 Claribel SALINAS VARGAS Salto triple 12.92 (+1.9) Valeria QUISPE FUENTES Salto con garrocha 2.40 Karen Tatiana TELLEZ HUAYLLA Imp. de bala (4.000 kg) 15.42 Grace Marie CONLEY DIAZ Lanz. de disco (1.000 kg) 34.92 Areli SANCHEZ ARROYO Lanz. de jabalina (600 gr) 42.13 Nathalia CHAVEZ NIEME Lanz. de martillo (4.000 kg) 42.02 Areli SANCHEZ ARROYO Alison Mariana SANCHEZ DELFIN Lindy Carla CAVERO GARCIA Relevos 4 x 100 49.40 Marysabel ROMERO LEA PLAZA Violeta Ninosctka GARECA LEON Magaly MERCADO Niusha Carmen MANCILLA HEREDIA Relevos 4 x 400 3:57.0 Jacqueline Mercedes SOLIZ INTURIAS More Silvia GALETOVIC FLORES Lindy Carla CAVERO GARCIA Heptatlon* 3760 16.67 - 1.40 - 7.79 - 26.75 5.20-- 22.60 - 2:42.53

NAC 58 291185 010368 100990 190171 190171 010380 010380 141173 221184 100990 120892 160996 160996 050487 260975 210293 221184 060285 020997 011089 050296 011088 160195 011088 100990 300589 231189 270888 190171 220965 010368 300589

ASO CB CH CB TJ CB CB CB CB LP SC TJ OR LP LP LP LP LP SC SC TJ CH SC TJ SC TJ

FECHA 230777 170601 070787 081109 031190 061290 221099 231099 200886 100703 070908 250709 150613 230714 140304 090882 170312 140603 051100 310515 261106 180415 300907 040513 070505

TJ Sucre - BOL

160607

CB La Paz - BOL

070687

TJ Sucre - BOL

19-20 0806

* altura de vallas 0.838 m, bala de 4.000 kg, jabalina de 600 gr.

Última actualización: 05-06-16 – Carlos Quispe – estadí[email protected] – www.atlebolivia.org – Colaboración de Marcelo Peñaranda

105

LUGAR Río de Janeiro - BRA La Paz - BOL La Paz - BOL Cochabamba - BOL Cochabamba - BOL Lima - PER Concepción - CHI Concepción - CHI La Paz - BOL Cochabamba - BOL Lima - PER Sao Paulo - BRA Lima - PER Oregon - USA Cochabamba - BOL La Paz - BOL Salinas - ECU Cochabamba - BOL La Paz - BOL Cuenca - ECU Cochabamba - BOL Tarija – BOL La Paz - BOL Cochabamba - BOL Santa Cruz - BOL

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

VARONES U-20 PRUEBA MARCA NOMBRES Y APELLIDOS 100 m. planos 10.36 (+2.0) Artur Bruno ROJAS DA SILVA 200 m. planos 21.23 (+1.6) Artur Bruno ROJAS DA SILVA 400 m. planos 48.41 Fadrique Ignacio IGLESIAS MENDIZABAL 800 m. planos 1:52.31 Evans Lionel PINTO CORDOVA 1000 m. planos 2:29.4 Evans Lionel PINTO CORDOVA 1500 m. planos 3:57.00 Evans Lionel PINTO CORDOVA 3000 m. planos 8:39.87 Vidal BASCO MAMAMI 5000 m. planos 14:39.73 Vidal BASCO MAMAMI 10000 m. planos 30:50.08 Vidal BASCO MAMAMI 110 m. con vallas (0.991 m) 14.23 (+1.2) Nelson Camilo ACEBEY ALVARADO 400 m. con vallas (0.914 m) 54.90 Ricardo HURTADO URIOSTE 3000 m. con obstáculos (0.914 m) 9:38.25 Juan Carlos HUIZA ARANCIBIA 10000 m. marcha 41:57.19 Marco Antonio RODRIGUEZ PARDO 1 milla urbana 4:31 Yessy Limber APAZA LIA Media marathon 1:15:01 Victor MOLDES 10 km. marcha 43:08 Pablo Armando RODRIGUEZ PARDO Salto de longitud 7.24 Hamid CHIPUNAVI NUÑEZ Salto de altura 2.05 Rodolfo MOOG Salto triple 14.61 (+0.1) Iván ORTIZ RUIZ Salto con garrocha 3.65 Galo SANJINEZ Imp. de bala (6.000 kg) 15.54 Cristian QUIROGA ROJAS Lanz. de disco (1.750 kg) 45.96 Michael MIRANDA GEROGE Lanz. de jabalina (800 gr) 52.68 Pablo Axel SEJAS VARGAS Lanz. de martillo (6.125 kg) 47.05 Roberto Abel GUZMAN LORBERG Aldo RODRIGUEZ Roberto Alfredo BUSTILLOS ROJAS Relevos 4 x 100 42.02 Andrés CARRANZA MANZUR Alvaro TOLEDO LLOBET Roberto IRAIPI Cecilio Isaac FLORES MEDINA Relevos 4 x 400 3:20.7 Miguel PESOA ORTIZ Ricardo HURTADO URIOSTE Carlos Fernando CASAP GALARZA Decatlon* 5970 11.55 - 6.42 - 9.25 - 1.60 - 51.70 17.78 29.09 - 2.30 - 35.58 - 4:53.96

NAC 270593 270593 121080 200484 200484 200484 080296 080296 080296 160790 100483 260796 240194 140197 140297 010884 75 130390 050391 280292 010587 060884 151294 220793 230895 291085 300985 100483 051086

ASO CB CB CB OR OR OR OR OR OR TJ SC CB LP LP PT LP CB SC CB LP SC SC SC CH

FECHA 190512 030512 070899 110503 030503 080603 310715 310715 010815 250709 270702 090515 150613 240116 290583 060316 071203 200594 251109 050992 130610 250911 200806 300302

BOL Potosí - BOL

030911

SC

Sucre - BOL

280702

TJ

Sucre - BOL

28-29 0605

* bala de 6.000 kg, altura de vallas 0.991 m, disco de 1.750 kg, jabalina de 800 gr

Última actualización: 05-06-16 – Carlos Quispe – estadí[email protected] – www.atlebolivia.org – Colaboración de Marcelo Peñaranda

106

LUGAR Sucre - BOL Cochabamba - BOL Bogotá - COL Cochabamba - BOL Santa Cruz - BOL Guayaquil - ECU Edmonton - CAN Edmonton - CAN Edmonton - CAN Sao Paulo - BRA Sucre - BOL Tarija - BOL Lima - PER Santa Cruz - BOL La Paz - BOL Chihuahua - MEX Cochabamba - BOL Cochabamba - BOL Sucre - BOL La Paz - BOL Cochabamba - BOL Medellin - COL Sucre - BOL La Paz - BOL

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

MUJERES U-23 PRUEBA 100 m. planos

MARCA 12.23

NOMBRES Y APELLIDOS Isabel ALEMAN

NAC 58

ASO LUGAR CB Río de Janeiro - BRA

FECHA 230777

200 m. planos

24.41

Leslie Fernanda ARNEZ RIVERO

150488

CB

Cochabamba - BOL

300510

400 m. planos

55.26

Leslie Fernanda ARNEZ RIVERO

150488

CB

Cochabamba - BOL

250410

800 m. planos

2:12.7

Niusha Carmen MANCILLA HEREDIA

190171

CB

Cochabamba - BOL

031190

1500 m. planos

4:37.4

Niusha Carmen MANCILLA HEREDIA

190171

CB

Lima - PER

061290

5000 m. planos

16:50.80

Irma VILA SONCO

200695

LP

Lima - PER

240415

100 m. con vallas (0.838 m)

15.26

Daisy Cecilia UGARTE CORONEL

221184

SC

La Paz - BOL

090705

400 m. con vallas (0.762 m)

1:01.95

Daisy Cecilia UGARTE CORONEL

221184

SC

Buenos Aires - ARG

111106

3000 m. con obstáculos (0.762 m)

10:57.50

Edith MAMANI SANDOVAL

250695

CB

Lima - PER

160416

10000 m. marcha

46:42.06

Stefany Mildred CORONADO GEMIO

160996

LP

Oregon - USA

230714

210293

LP

Barranco - PER

031015

Irma VILA SONCO

200695

LP

Santa Cruz - BOL

240116

Wendy Gabriela CORNEJO ALIAGA

070193

LP

Beijing - CHN

280815

300589

TJ

Cochabamba - BOL

300510

20000 m. marcha 1 milla urbana 20 km. marcha Salto de longitud

1:36:31.28 Angela CASTRO CHIRIVECHZ 5:00 1:34:12

6.03 (0.0) Carla Lindy CAVERO GARCIA

Salto de altura

1.72

Claribel SALINAS VARGAS

060285

SC

La Paz - BOL

051100

Salto triple

12.93

Daisy Cecilia UGARTE CORONEL

221184

SC

Cochabamba - BOL

300504

Salto con garrocha

2.50

Iris Alisson CRUZ LARA

060693

TJ

Tarija - BOL

030514

Imp. de bala (4.000 kg)

15.42

Grace Marie CONLEY DIAZ

050296

SC

Tarija - BOL

180415

Lanz. de disco (1.000 kg)

37.46

María Fernanda TAMAS CADARIO

100184

SC

Cochabamba - BOL

100704

Lanz. de jabalina (600 gr)

42.13

Nathalia CHAVEZ NIEME

160195

SC

Cochabamba - BOL

040513

Lanz. de martillo (4.000 kg)

42.02

Santa Cruz - BOL

070505

46.96

011088 231189 150488 080787 260191

TJ

Relevos 4 x 100

BOL

Sucre - BOL

231109

Relevos 4 x 400

3:57.0

CB

La Paz - BOL

070687

Heptatlon*

4539

Areli SANCHEZ ARROYO Marysabel ROMERO LEA PLAZA Leslie Fernanda ARNEZ RIVERO Maira CANO SALINAS Geraldine MERCADO TOMIANOVIC Magali MERCADO Niusha Carmen MANCILLA HEREDIA Jacqueline Mercedes SOLIZ INTURIAS More Silvia GALETOVIC FLORES Daisy Cecilia UGARTE CORONEL 15.84 - 1.52 - 8.74 - 25.86 5.45 - 24.62 - 2:18.47

SC

Cali - COL

190171 220965 010368 221184

* altura de vallas 0.838 m, bala de 4.000 kg, jabalina de 600 gr

Última actualización: 05-06-16 – Carlos Quispe – estadí[email protected] – www.atlebolivia.org – Colaboración de Marcelo Peñaranda

107

22-23 0705

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

VARONES U-23 PRUEBA

400 m. planos

MARCA 10.36 (+2.0) 20.85 (+0.2) 47.72

800 m. planos

1:51.67

Fadrique Ignacio IGLESIAS MENDIZABAL

121080

CB

Ambato - ECU

151101

1000 m. planos

2:29.4

Evans Lionel PINTO CORDOVA

200484

OR

Santa Cruz - BOL

030503

1500 m. planos

3:53.27

Ruben TOROYA PAQUI

251093

OR

Lima - PER

150515

3000 m. planos

8:18.56

Daniel TOROYA PAQUI

150392

OR

Sao Paulo - BRA

010814

5000 m. planos

14:19.7

Daniel TOROYA PAQUI

150392

OR

Trujillo - PER

291113

10000 m. planos

Policarpio CALIZAYA HUACA

100962

LP

Santa Fe - ARG

300983

Nelson Camilo ACEBEY ALVARADO

160790

TJ

Sucre - BOL

231109

400 m. con vallas (0.914 m)

29:45.0 15.07 (+0.9) 54.79

Paulo Alejandro MEJIA ZEBALLOS

210787

CB

Cochabamba - BOL

170509

3000 m. con obstáculos (0.914 m)

9:17.17

Ruben TOROYA PAQUI

251093

OR

Lima - PER

310513

Ronald Rey QUISPE MISME

050389

LP

Buenos Aires - ARG

050611

Daniel TOROYA PAQUI

150392

OR

Belem do Pará - BRA

080814

Marco Antonio RODRIGUEZ PARDO

240194

LP

Arica - CHI

090515

010884

CB

Cochabamba - BOL

071203

75

SC

Cochabamba - BOL

200594

130390

SC

Cochabamba - BOL

150511

CB

Cochabamba - BOL

240886

100 m. planos 200 m. planos

110 m. con vallas (1.067 m)

20000 m. marcha

1:25:59.2

1 milla urbana

4:18

20 km. marcha

1:23:35

NOMBRES Y APELLIDOS

NAC

ASO

LUGAR

FECHA

Artur Bruno ROJAS DA SILVA

270593

CB

Sucre - BOL

190512

Artur Bruno ROJAS DA SILVA

270593

CB

Cochabamba - BOL

190513

Fadrique Ignacio IGLESIAS MENDIZABAL

121080

CB

Cochabamba - BOL

030601

Salto de longitud

7.24

Hamid CHIPUNAVI NUÑEZ

Salto de altura

2.05

Rodolfo MOOG

Salto triple

14.70

Iván ORTIZ RUIZ

Salto con garrocha

3.90

Daniel ARAUJO

Imp. de bala (7.260 kg)

17.20

Aldo Luis GONZALES BARBERY

050984

SC

Cochabamba - BOL

071006

Lanz. de disco (2.000 kg)

47.04

Jorge Donald OLMOS PAZ

151185

SC

La Paz - BOL

030906

Lanz. de jabalina (800 gr)

52.95

Pablo Axel SEJAS VARGAS

010587

SC

Cochabamba - BOL

040606

Lanz. de martillo (7.260 kg)

49.42

Sucre - BOL

230405

41.51

060884 040293 060591 270491 270593

CH

Relevos 4 x 100

Relevos 4 x 400

3:20.7

Roberto Abel GUZMAN LORBERG Diego GONZALES DELGADO Oscar Alberto GRAJEDA RAMIREZ Leonardo CAMARGO MONTAÑO Artur Bruno ROJAS DA SILVA Roberto IRAIPÍ Cecilio Isaac FLORES MEDINA Miguel PESOA ORTIZ Ricardo HURTADO URIOSTE

Decatlon*

4815

Carlos Fernando CASAP GALARZA

051086

291085 300985 100483

BOL

281113

SC

Sucre - BOL

280702

TJ

Sucre - BOL

23-24 0405

* bala de 7.260 kg, altura de vallas 1.067 m, disco de 2.000 kg, jabalina de 800 gr

Última actualización: 05-06-16 – Carlos Quispe – estadí[email protected] – www.atlebolivia.org – Colaboración de Marcelo Peñaranda

108

Trujillo - PER

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

MUJERES MAYORES PRUEBA 100 m. planos 200 m. planos 400 m. planos 800 m. planos 1500 m. planos 3000 m. planos 5000 m. planos 10000 m. planos 100 m. con vallas (0.838 m) 400 m. con vallas (0.762 m) 3000 m. con obstáculos (0.762 m) 10000 m. marcha 20000 m. marcha 1 milla urbana Media maratón Maratón 10 km. marcha 20 km. marcha Salto de longitud Salto de altura Salto triple Salto con garrocha Imp. de bala (4.000 kg) Lanz. de disco (1.000 kg) Lanz. de jabalina (600 gr) Lanz. de martillo (4.000 kg)

MARCA 11.90 (+0.9) 24.33 (0.0) 55.23 2:03.98 4:16.64 9:16.03 16:14.03 34:47.44 15.26 1:00.26 10:40.7 45:59.95 1:36:31.28 4:46 1:16:37 2:43:47 45:03 1:30:33 6.03 (0.0) 1.72 12.93 2.55 15.42 37.46 42.13 50.21

Relevos 4 x 100

46.94

Relevos 4 x 400

3:42.11

Heptatlon*

4539

NOMBRES Y APELLIDOS Leslie Fernanda ARNEZ RIVERO Leslie Fernanda ARNEZ RIVERO Daisy Cecilia UGARTE CORONEL Niusha Carmen MANCILLA HEREDIA Niusha Carmen MANCILLA HEREDIA Niusha Carmen MANCILLA HEREDIA Niusha Carmen MANCILLA HEREDIA Sandra CORTEZ TANCARA Daisy Cecilia UGARTE CORONEL Daisy Cecilia UGARTE CORONEL Niusha Carmen MANCILLA HEREDIA Geovanna IRUSTA PINTO Angela CASTRO CHIRIVECHZ Niusha Carmen MANCILLA HEREDIA Josefina Nelbi SANCHEZ GARCIA Rosmery QUISPE GUARACHI Geovanna IRUSTA PINTO Angela CASTRO CHIRIVECHZ Carla Lindy CAVERO GARCIA Claribel SALINAS VARGAS Daisy Cecilia UGARTE CORONEL María del Carmen PAREDES PEDRIEL Grace Marie CONLEY DIAZ María Fernanda TAMAS CADARIO Natalia CHAVEZ NIEME Natalia Cristina VALDA TERAN Carla GUISANNI Martha NOVILLO GOMEZ Blanca IBAÑEZ VACA Isabel ALEMAN SOLIZ Marysabel ROMERO LEA PLAZA Leslie Fernanda ARNEZ RIVERO Daisy Cecilia UGARTE CORONEL Alison Mariana SANCHEZ DELFIN Daisy Cecilia UGARTE CORONEL 15.84 - 1.52 - 8.74 - 25.86 5.45 - 24.62 - 2:18.47

NAC 150488 150488 221184 190171 190171 190171 190171 221184 221184 190171 260975 210293 190171 120380 200883 260975 210293 300589 060285 221184 201281 050296 100184 160195 300775 140559 180557 250256 231189 150488 221184 100990 221184

ASO CB CB TJ CB CB CB CB LP SC SC CB LP LP CB LP CB LP LP TJ SC SC LP SC SC SC CB

FECHA 270512 270512 221109 150901 070603 080602 290400 180792 090705 230707 140901 200500 031015 040499 300809 170416 190497 070516 300510 041100 300504 140506 180415 100704 040513 280702

BOL La Paz - BOL

081178

BOL Sucre - BOL

251109

SC

* altura de vallas 0.838 m, bala de 4.000 kg, jabalina de 600 gr Última actualización: 05-06-16 – Carlos Quispe – estadí[email protected] – www.atlebolivia.org – Colaboración de Marcelo Peñaranda

109

LUGAR Cochabamba - BOL Cochabamba - BOL Sucre - BOL Ambato - ECU Sevilla - ESP Sevilla - ESP Santiago de Chile - CHI Sevilla - ESP La Paz - BOL Rio de Janeiro - BRA Ambato - ECU Rio Janeiro - BRA Barranco - PER Aviles - ESP Lima - PER Hamburgo - HOL Paderbrady - CHE Roma - ITA Cochabamba - BOL La Paz - BOL Cochabamba - BOL Cochabamba - BOL Tarija - BOL Cochabamba - BOL Cochabamba - BOL Sucre - BOL

Cali - COL

22-23 0705

REGLAS DE COMPETICIÓN 2016

www.atlebolivia.org

VARONES MAYORES PRUEBA 100 m. planos 200 m. planos 400 m. planos 800 m. planos 1000 m. planos 1500 m. planos 3000 m. planos 5000 m. planos 10000 m. planos 110 m. con vallas (1.067 m) 110 m. con vallas (manual) 400 m. con vallas (0.914 m) 400 m. con vallas (manual) 3000 m. con obstáculos (0.914 m) 20000 m. marcha 1 milla urbana Media maratón Maratón 20 km. marcha 35 km. marcha 50 km. marcha Salto de longitud Salto de altura Salto triple Salto con garrocha Imp. de bala (7.260 kg) Lanz. de disco (2.000 kg) Lanz. de jabalina (800 gr) Lanz. de martillo (7.260 kg)

MARCA 10.36 (+2.0) 20.63 (+1.7) 47.72 1:48.16 2:29.4 3:45.57 8:16.36 14:06.73 29:05.75 14.79 14.5 54.78 53.7 8:58.6 1:25:59.2 4:18 1:05:10 2:17:49 1:23:35 2:50:13 4:04:46 7.41 2.10 14.98 3.90 18.83 52.11 55.20 50.88

Relevos 4 x 100

40.80

Relevos 4 x 400

3:17.2

Decatlon*

6122

NOMBRES Y APELLIDOS

NAC

ASO

Artur Bruno ROJAS DA SILVA

270593

CB

Sucre - BOL

190512

Artur Bruno ROJAS DA SILVA

270593

CB

Tarija - BOL

240416

Fadrique Ignacio IGLESIAS MENDIZABAL Fadrique Ignacio IGLESIAS MENDIZABAL Evans Lionel PINTO CORDOVA Fadrique Ignacio IGLESIAS MENDIZABAL Daniel TOROYA PAQUI Johny José PEREZ MURIEL Johny José PEREZ MURIEL Dan Vladimir Fernando APONTE UGARTE Dan Vladimir Fernando APONTE UGARTE Sergio Flavio GUTIERREZ NARVAEZ Roberto PRADO GUACHALLA Johny José PEREZ MURIEL Ronald Rey QUISPE MISME Daniel TOROYA PAQUI Marco Antonio CONDORI COLQUE Rodrigo CAMACHO Marco Antonio RODRIGUEZ PARDO Ronald Rey QUISPE MISME Ronald Rey QUISPE MISME Luis Ramiro VILLARROEL LOZADA Claudio PINTO JIMENEZ David SOLIZ SALAZAR Daniel ARAUJO Aldo Luis GONZALES BARBERY Jorge Donald OLMOS PAZ Raúl UYENO MENDIETA David Gonzalo BUSTILLO VILLARROEL Jhaffar Santiago VIDOVIC FALCH Leonardo CAMARGO MONTAÑO Javier VALENZUELA MENDEZ Andres CARRANZA MANZUR Edgar AGUAYO ALMARAZ Ismael ANTEZANA José Leoncio TORRICO TORRICO Roberto PRADO GUACHALLA Roberto PRADO GUACHALLA 10.5 - 6.68 - 10.83 - 1.80 - 49.8 20.2 - 32.73 - 2.62 - 42.21 - 4:41.4

121080 121080 200484 121080 150392 130953 130953 041068 041068 250269 57 130953 050389 150392 260366

CB CB OR CB OR CB CB LP LP CB LP CB LP OR CB CB LP LP LP CB SC SC CB SC SC OR CB

Cochabamba - BOL Ponce - PUR Santa Cruz - BOL Sao Paulo - BRA Rio de Janeiro - BRA Santiago de Chile - CHI Santiago de Chile - CHI Cochabamba - BOL Arequipa - PER Cochabamba - BOL La Paz - BOL Bucaramanga - COL Buenos Aires - ARG Belem do Pará - BRA Buenos Aires - ARG Weftland - HOL Arica – CHI Santa Cruz - BOL Chihuahua - MEX Cochabamba - BOL La Paz - BOL La Paz - BOL Cochabamba - BOL Cochabamba - BOL Barquisimeto - VEN Sucre - BOL Cochabamba - BOL

030601 270506 040503 090607 140516 291084 281084 040694 030994 270493 161083 031179 050611 080814 080995 120484 090515 230116 060316 240596 121188 120688 240886 040513 280711 050501 190405

240194 050389 050389 110369 010767 080966 050984 151185 111073 060754 270989 270491 040185 220793 210157 261253 57 57

FECHA

BOL Sucre - BOL

231109

BOL La Paz - BOL

221077

LP

* bala de 7.260 kg, altura de vallas 1.067 m, disco de 2.000 kg, jabalina de 800 gr. Última actualización: 05-06-16 – Carlos Quispe – estadí[email protected] – www.atlebolivia.org – Colaboración de Marcelo Peñaranda

110

LUGAR

La Paz - BOL

12-13 1276

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.