Reglas Lacrosse Femenino

Reglas Lacrosse Femenino 1. Procedimientos de antes del juego: a) Medidas del campo y otras: Las líneas rojas son las que corresponden al campo femen

70 downloads 172 Views 371KB Size

Recommend Stories


Lacrosse femenino
Deportes de equipo. Historia. Equipamientos. Vestuario. Crosse. Pelota

FEMENINO **********
X CARRERA POPULAR EL ARENAL EL ARENAL DE GREDOS 31/07/2010 ********** PuestoCat/Tot ===== ======== 1 1/133 2 2/133 3 3/133 4 1/215 5 4/133 6 2/215 7 5

masculino femenino masculino femenino masculino
masculino femenino masculino femenino masculino masculino femenino masculino femenino masculino femenino masculino femenino masculino femenino masc

REGLAS DE JUEGO DE FÚTBOL GAÉLICO FEMENINO (VERSIÓN DE 2011) INTRODUCCIÓN
REGLAS DE JUEGO DE FÚTBOL GAÉLICO FEMENINO (VERSIÓN DE 2011) INTRODUCCIÓN Este documento contiene una versión resumida de las reglas de juego del fút

Manual de Reglas Ortográficas. Reglas Básicas
Manual de Reglas Ortográficas Reglas Básicas Contenido Reglas de la letra B  4 Reglas de la letra C  5 Reglas de la letra G  6 R

Story Transcript

Reglas Lacrosse Femenino 1. Procedimientos de antes del juego:

a) Medidas del campo y otras: Las líneas rojas son las que corresponden al campo femenino.

Tiempo: En acuerdo con la LEL femenina, el partido durará 2 tiempos de 20 minutos. Entre lo tiempos habrá descansos de 5 minutos. Cada equipo dispone de dos tiempos muertos de 30 segundos por cada partido.

b) Equipación : 1. Sticks y comprobaciones de los sticks a. b.

El largo total del palo será 90cm como mínimo a 110cm como máximo. Las tapas de los extremos están incluidas en las medidas. El encordado del palo tiene que ser legar acordando con las normas y reglamentos de la FIL: Solo dos cuerdas de lanzamiento, mesh pockets no están permitidos.

Comprobaciones de los sticks:  Antes de cada partido se hará una comprobación de los sticks en los cuales el árbitro comprobara que todos los sticks sean legales.  Los sticks son ilegales cuando:

La bola no es visible por encima de los laterales de la cabeza del stick, cuando la bola esta dentro de la cesta. o El palo es demasiado largo. o El palo tiene algún pico o borde afilado. Los sticks pueden ser reajustados y presentados de nuevo al árbitro antes del partido. Reajustes durante el partido no están permitidos. o

Camisetas Cada equipo debe llevar las camisetas del uniforme del mismo color. Las camisetas deben llevar números claramente visibles por delante y por detrás. Seguridad a) Bucal Cada jugador TIENE que llevar puesto un bucal. El bucal debe ser ajustado individualmente a la boca y los dientes de cada jugador. Un bucal no ajustado será ilegal y no se podrá usar para jugar. Si una jugadora no tiene bucal no podrá jugar. Las gafas protectoras son opcionales, la jugadora puede usarlas si quiere. b) Joyería y accesorios Las jugadoras no tienen permitido llevar accesorios como pendientes, collares y anillos. Si una jugadora es incapaz de quitárselos (ej. Piercings), debe ponerse esparadrapo encima para prevenir daños. Si una jugadora decide llevar un anillo de boda o de compromiso, debe ponerse guantes.

Árbitros y banquillo a) Árbitros Cada partido necesita un mínimo de dos árbitros. El trabajo de los árbitros es: - Asegurar que las normas y reglamentos del juego sean cumplidos por las jugadoras. - Para prevenir daños en las jugadoras. - Asegurar la conducta profesional de las jugadoras, los/as entrenadores/as y el público. Las decisiones de los árbitros serán las finales y no serán negociables. b) Banquillo (marcador y temporizador) El marcador deberá: 1. Registrar las listas, nombres y números, de ambos equipos en la hoja de marcador del equipo. 2. Mantener un preciso seguimiento de los goles marcados y los tiempos muertos de cada equipo, y mostrar una puntuación precisa para todos los participantes. 3. Tener un registro de todas las tarjetas y advertencias, el tiempo del partido en el que haya habido una suspensión y el tiempo en el que la jugadora o la sustituta entran de nuevo al campo. Informar a la jugadora sancionada y a su entrenador/a la duración de la suspensión.

El temporizador deberá : 1. Saber la duración del partido 2. Controlar el tiempo de los tiempos muertos 3. Informar al árbitro cuando quedan solo 30 segundos antes de terminar cada descanso.

2. Durante el partido - goles, faltas y procedimientos del partido 1.- MARCAR -El equipo con más cantidad de goles gana. Si el marcador esta igual, el resultado es un empate. -Si tiene que determinarse un ganador, ver "procedimientos de prorroga". goles Un gol cuenta como tal cuando la bola cruza la línea de la portería completamente. Un gol no cuenta, cuando: 1. La bola es introducida en la portería por un no jugador (por ejemplo, el árbitro). 2. La bola rebota en el cuerpo de una atacante. 3. La bola entra en la portería después de haber sonado el silbato. 4. El atacante que dispara a portería pisa dentro o sobre el círculo del portero (el crease) o cua lquier jugador atacante entra dentro del círculo de portería (el crease). 5. El árbitro dictamina que el tiro o el "follow-through" fue peligroso. 6. La bola entra en portería habiendo jugadores de más en el campo por parte del equipo ataca nte. 7. El stick de la tiradora es ilegal. 2.- PROCEDIMIENTOS DEL PARTIDO 1. Cada mitad del partido dará comienzo con un saque (draw). a. Después de haber sido marcado un gol, la bola la saca la portera. Fuera de banda 2. Después de un tiro a portería el cual no ha entrado, la jugadora más cercana al punto por do nde salió la bola del campo obtendrá la posesión de la bola. a. En este caso, no importa si la citada jugadora es del equipo atacante o del equip o defensor. Si la bola sale fuera de banda, la posesión será para el equipo contrario al que sacó la bola del campo. Silbato Al sonido del silbato, todas la jugadoras deben quedarse quietas en el lugar donde se encuentran sin mo verse. 3.- FALTAS Se distingue entre faltas menores y mayores en función de su severidad 3.1. Faltas menores y su procedimiento 1. Durante el saque y el resto del tiempo durante el partido la mano de arriba de la jugadora no d ebe tocar la garganta de la cabeza del stick, ni tampoco la cabeza en sí ni la red. 2. Una jugadora no puede cubrir la bola que va por el suelo con su stick ni con ninguna parte de s u cuerpo cuando esto evita que una oponente pueda jugar la bola. 3. La jugadora no puede proteger el stick con el brazo. Si una de las manos de la jugadora suelta el palo, el codo o el brazo no pueden ser usados para repeler a la oponente deliberadamente, ha ya o no contacto. Una jugadora de campo no puede tocar la bola con la mano ni usar su pulgar o su cuerpo para mantener la bola dentro de la cabeza del palo, a menos que sea la portera o l a sustituta de ésta dentro del círculo de portería. 4. La jugadora no puede permitir que ninguna parte de su cuerpo, deliberadamente, corte, aceler e o cambie la dirección de la bola. 5. La jugadora no puede golpear la cabeza del stick de la oponente si no tiene la bola, mientras la oponente está tratando de ganar la posesión de la bola.

6. 7. 8.

La jugadora no puede lanzar su stick bajo ninguna circunstancia. Una jugadora no puede entrar en el partido si no está utilizando su propio stick legal. La jugadora no puede hacer un saque ilegal. Un saque ilegal ocurre cuando: a. La jugadora se mueve después de que el árbitro diga "preparados" o saque antes de qu e suene el silbato del árbitro. b. La jugadora intente no hacer el saque. c. El primer movimiento del stick no se hacia arriba y hacia fuera en cualquier dirección d esde el punto de inicio. d. La bola no consiga pasar por encima de las cabezas de las dos jugadoras que están haci endo el saque. 12. Una jugadora no puede intencionadamente retrasar el juego. 13. Una jugadora no puede tomar parte en el partido si cualquier parte de su uniforme es ilegal, incluy endo portar joyas ilegalmente o abstenerse de llevar protector bucal. Será solicitado un time out y se pe dirá a la jugadora que abandone el campo para corregir su uniformidad. 14. La jugadora no puede jugar con equipación ilegal. El gol marcado con un stick ilegal no será contad o. 17. La jugadora no puede hacer sustituciones de forma ilegal. 18. La portera no puede marcar un gol para su equipo. 19. La jugadora no puede contener el stick de una oponente por un tiempo corto durante un check. 20. Las jugadoras no pueden moverse antes de que el árbitro pite. Si una jugadora simula un falso movi miento con la intención de confundir a la oponente y provocar en ella un movimiento antes del sonido d el silbato, será penalizada y se le sacará una tarjeta. 21. El equipo debe regresar sin demora al campo para realizar el saque central, después de la mitad del tiempo de partido, los tiempos muertos y los goles. B. Faltas menores posesión libre. 1. Para una falta menor que ocurre fuera de la línea de 15 metros o por detrás de la línea extendida d e la portería, ganas la posición libre en el lugar donde se comete la falta, al menos 11 metros desde el c entro del circulo de la portería (crease) y 4 metros hacia dentro desde la línea de banda. La jugadora qu e comete la falta será colocada 4 metros lejos de la jugadora sobre la que se cometió la falta, en la direc ción hacia la que se dirigía antes de cometer la falta. Esta regla se aplica también a la portera si cometies e la falta menor cuando tenía ambos pies completamente fuera del crease. 6. El retraso recurrente del partido o la repetición o persistencia en el acometimiento de faltas menor es será sancionada como falta mayor y se sacará tarjeta. 3.2. Faltas mayores y procedimiento de tarjetas Reglas de las faltad graves (mayores) 1.

2. 3. 4. 5. 6.

Una jugadora no puede hacer un check muy violento a la oponente. Las jugadoras no deben golpear el stick de la oponente fuera del ancho de la cabeza del stick (una distancia aproximada de 18 cm o el ancho de los hombros de la jugadora). La dirección del check debe ser hacia fuera de la cabeza de la jugadora, y el check debe ser controlado, no intimidatorio ni peligroso. La jugadora no puede golpear a la oponente con su stick o forzar el stick de la oponente hacia la cabeza o cuerpo de la citada oponente. Se sacará tarjeta amarilla por un check que haga contacto con la cabeza de una jugadora. Una jugadora no puede sostener su stick (NO LOSE TRADUCIR). La defensora no puede golpear o ondear el stick cerca o junto a la cabeza o cuerpo de la oponente. La jugadora no puede hacer u check rodeando o cruzando el palo alrededor de la oponente o hacer un check cuando sus pies están por detrás o al mismo nivel de la oponente; con o sin contacto. La jugadora que tenga la posesión de la bola no puede proteger el stick pegándoselo mucho a su cara o a la cara o cuerpo de una compañera de equipo, haciendo o no cradle (acunando), de manera que haga que un check sea imposible. Una jugadora o puede bloquear, cargar, empujar con la mano, chocar marcha atrás con una oponente o forzar su camino por medio de un doble team legal. Una jugadora tiene derecho a ocupar una posición en el campo que aún no ha sido ocupada por una oponente, y ocupando esa posición en el campo, debe permitir a la oponente el tiempo y/o el espacio para parar y/o cambiar de dirección para evitar el contacto.

7.

La jugadora no debe en ningún momento impulsar la bola con su stick de una manera incontrolada y peligrosa. Se sacará tarjeta amarilla por impulsarla de forma peligrosa. 8. La jugadora no puede, en ningún momento, hacer un follow-through con su stick de una manera incontrolada y peligrosa. Se sacará tarjeta amarilla por un follow-through peligroso. 9. La jugadora no puede disparar a portería de forma peligrosa o sin control. Un tiro peligroso va normalmente dirigido a la portera. Un tiro peligroso significa tener en cuenta una combinación de circunstancias, tales como, distancia de la tiradora a la portería, la fuerza del tiro, y el lugar donde se coloca el tiro. Un tiro será juzgado como peligroso y/o incontrolado incluso si no entra en la portería. 10. La jugadora no puede deliberadamente empujar, golpear o batear la bola hacia los pies o el cuerpo de la oponente, para provocar que la bola salga fuera de banda. SHOOTING SPACE 11. a. La defensora no puede bloquear o guardar la portería fuera del círculo de la portería con cualquier parte de su cuerpo con el propósito de obstruir el espacio libre de la portería. Obstruir el espacio libre de la portería impide que el equipo atacante tenga la oportunidad de disparar de forma segura. Esta regla tendrá efecto solo cuando el equipo atacante tenga la posesión de la bola dentro de la línea de los 15m. b. La defensora no obstruye el espacio libre si está marcando a su atacante a una distancia de un stick de largo, aproximadamente 1,5 metros. c. Bloquear el espacio libre de la portería requiere inmediatamente un toque de silbato para prevenir cualquier daño. La posición libre será decidida en función de la posición de la bola (regla 20.B.5). REGLA DE LOS TRES SEGUNDOS 11. Una defensora no puede quedarse en el área de los 11 metros (equivale al área de los 8 metros en Europa, también se llama fan) que hay frente a la portería por mas de tres segundos, a menos que esté marcando a su atacante a una distancia de, como máximo, un stick de largo. Solo una defensor podrá marcar a una misma atacante que no tenga la bola en el fan. 12. Una jugadora no puede iniciar contacto ilegal deteniendo, sosteniendo o empujando contra el cuerpo de la oponente, su ropa o su stick con su brazo, pierna o cuerpo. La jugadora no puede usar el palos del stick para golpear, empujar o desplazar a su oponente. 1. 16. La jugadora no puede hacer la zancadilla a la oponente de forma deliberada. 2. 17. La jugadora no debe iniciar un bloqueo en movimiento o estacionario que esté fuera del campo de visión de la oponente. 3. 18. La jugadora no puede "golpear fuertemente" a su oponente con el stick. Un 'swipe' es un balanceo imprudente y peligroso del stick que tiene potencia para causar un daño serio. Un 'Swipe' será pitado independientemente de si el contacto se ha realizado o no en el stick o cuerpo. Además se sacará tarjeta amarilla. 4. 21. La jugadora o cualquier otra persona del equipo o del banquillo no puede actuar de manera antideportiva o mantener un comportamiento inapropiado. El entrenador no podrá dar indicaciones durante un tiempo muerto solicitado por un daño. B. Faltas graves en posiciones libres 1. Para cualquier falta grave que ocurra en cualquier parte del campo fuera de área de los 11 metros, incluyendo la línea de portería (no bandera de a ventaja/jugada para marcar), la posición libre se marcará en el lugar donde se cometió la falta, pero no mas cerca de 11 metros desde el centro de la portería o dentro de los 4 metros de la banda. La jugadora que cometió la falta se colocará 4 metros por detrás de la jugadora que tiene la bola en posición libre. Si la portera esta fuera del crease y no ha sido la jugadora a la que se le comete la falta, debe quedarse en ese lugar para la posición libre y no podrá regresar al crease. a. Donde sea que la portera comete la falta grave, independientemente de si está dentro o fuera del crease, debe colocarse 4 metros por detrás de la jugadora a la que cometió la falta y que tiene la posición libre; el crease se quedará vacío. Cuando la jugada comienza, la sustituta de la portera podrá entrar en el crease solamente para para una bola que va rodando o que va botando bajo. 2. Cuando la defensa comete una falta grave dentro de los 11 metros fuera del area de 8 metro, la posición libre será colocada en la hash mark más cercana en línea con la falta. Solo la línea de penalti

3.

será despejada. Todas las jugadoras deben mover sus cuerpos y sticks fuera de la línea del penalti. Si la portera esta fuera del círculo de la portería (el crease) y no ha sido la que cometió la falta, deberá regresar al crease para la posición libre. Cuando la defensa comete una falta grave dentro del fan (línea de 8 metros), la jugadora con la posición libre se colocará en el hash mark dentro del área del fan, en el hash mark más cercano al lugar donde se cometió la falta. Todas las demás jugadoras deberán despejar totalmente el fan, sacando sus cuerpos y sticks de dicho área.

PROCEDIMIENTO DE TARJETAS La tarjeta amarilla será sacada por las siguientes faltas: 1) Golpe en la cabeza 2) Follow-through peligroso (después de un tiro) 3) Impulsar la bola de forma peligrosa 4) Golpe fuerte Si una jugadora recibe una tarjeta amarilla, deberá abandonar el campo durante 2 minutos y esperar en el banquillo a cumplir la falta. Si una jugadora recibe una segunda tarjeta amarilla, serán sacadas tarjeta amarilla y roja y no podrá jugar más en el partido. Su equipo jugará con una jugadora menos en el campo durante 5 minutos. Tras ese tiempo, una sustituta podrá jugar en el lugar de la expulsada.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.