REGME RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo ESMERALDAS - ESMR

REGME - ESMR REGME RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo d e l a Estación de Monitoreo Continuo ESMERALDAS - ESMR 1. FORM

3 downloads 106 Views 409KB Size

Recommend Stories


MONITOREO INFORMATIVO
MONITOREO INFORMATIVO Hora : 04:10 PAG - 1 - PRIMERA ENTREGA Jueves 19 de febrero de 2004 Principales titulares de Periódicos La Prensa +Confirman ne

Aprendizaje continuo toda la vida
Aprendizaje continuo toda la vida CONTENIDO: Aprende toda la vida 10 formas de aprender toda la vida 1. Busca algo nuevo que aprender 2. Busca el foco

Bloqueo continuo del plexo braquial
34 REVISIÓN R e v. Soc. Esp. Dolor 7: 34-42, 2000 Bloqueo continuo del plexo braquial J. I. Calvo 1*, L. Pezonaga 1** y M. P. A n a d ó n2* * Calv

Story Transcript

REGME - ESMR

REGME RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo d e l a Estación de Monitoreo Continuo ESMERALDAS - ESMR 1. FORMULARIO Preparado: Revisado: Fecha de actualización: Versión:

Equipo Técnico REGME – CEPGE Capt. Luis Montes, Ing. Guillermo Freire, Ing. Johana Gaibor 18 de Julio de 2016 10.0

2. IDENTIFICACIÓN DE LAS ESTACIONES GNSS Nombre de la Estación: Identificación de la Estación: Código Internacional: Log File vigente: Protocolo de acceso a datos REGME: Propietario de Equipos: Responsable Mantenimiento: E-mail contacto:

Esmeraldas Ecuador ESMR 42011M001(IERS DOMES NUMBER) esmr_20090708.log http://www.geoportaligm.gob.ec/portal/index.ph p/datos-geodesicos/ Instituto Geofísico Escuela Politécnica Nacional Ing. Patricia Mothes [email protected]

3. LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA Provincia: Ciudad: Establecimiento: Ubicación: Dirección: Tipo de Monumentación:

Esmeraldas Esmeraldas OCP Terminal de OCP A 5 km del mar y 15 km. de la ciudad de Esmeraldas. Estructura piramidal de acero de1,00 m de altura. La base de la antena a 0.184m. Página 1

REGME - ESMR verticalmente encima de un perno.

Fotografías Estación:

Imagen 1. Fuente: Equipo Técnico REGME – CEPGE

Imagen 2. Fuente: Equipo Técnico REGME – CEPGE

4. COORDENADAS OFICIALES 4.1. Coordenadas de la EMC calculada hasta el 15 de abril del 2016 ITRF: 94 Datum: SIRGAS 95 Época de Referencia: 1995.4 Elipsoide de Referencia: GRS80 Geodésicas Latitud (G M S) Longitud (G M S) Altura Elipsoidal (m)

Planas UTM 17N

0° 56' 04,7260" N 79° 43' 27,7485" W

Sigma (m)

Norte (m)

103 332,347

0,003

Este (m)

641 938,213

0,003

251,754

0,004

Tabla 1. Coordenadas oficiales SIRGAS 95, antes del sismo del 16 de abril del 2016

El evento sísmico de magnitud 7.8 Mw ocurrido entre la zona de Pedernales y Cojimíes en la provincia de Manabí el pasado 16 de abril 2016, produjo un desplazamiento de coordenadas en las estaciones de monitoreo continuo de la

Página 2

REGME - ESMR

REGME. En función de lo anteriormente expuesto, la información presentada en la tabla 1, es vigente hasta el 15 de abril del 2016. 4.2. Coordenadas Post-sísmicas vigentes a partir del 17 de abril del 2016 Marco de Referencia: ITRF2008 Época de Referencia: 2016.436 Elipsoide de Referencia: GRS80 Semana GPS: 1900 (DOY 157 - 163) Geodésicas Latitud (G M S) Longitud (G M S) Altura Elipsoidal (m)

Planas UTM 17N

0° 56' 04,7365" N 79° 43' 27,7405" W

Sigma (m)

Norte (m)

103 332,669

0,0041

Este (m)

641 938,458

0,0014

251,644

0,001

Tabla 2. Coordenadas post-sísmicas vigentes a partir del 17 de abril del 2016.

Con la finalidad de homologar la información geodésica – cartográfica generada en los distintos proyectos e investigaciones a nivel nacional, a partir del 17 de abril del 2016, el IGM utilizará como Marco Geodésico de Referencia para el Ecuador las coordenadas ajustadas a ITRF08 - época 2016.436 de las Estaciones de Monitoreo Continuo pertenecientes a la red activa de control horizontal – REGME. NOTA. La vigencia de la época de ajuste variará en función de la magnitud de las réplicas sísmicas que se presente en este período post sísmico.

5. INFORMACIÓN DEL EQUIPO GNSS 5.1. Receptor Tipo de Receptor: Número de Serie: Sistema Satelital: Fecha de Instalación:

TRIMBLE NETRS 4541260349 GPS 03 de Abril de 2007

Página 3

REGME - ESMR

5.2. Antena Modelo de Antena: Nombre Rinex: Número de Serie: Sistema Satelital: Altura de la Antena: Detalle de Altura:

Modelo RADOME: Esquemas:

ZEPHYR GEODETIC TRM41249.00 NONE 60035111 GPS 1.184 m Distancia vertical desde el tope del dispositivo de centrado forzoso hasta el ARP (Antenna Reference Point). No

Imagen 3. Esquema de la altura de la antena Fuente: Equipo Técnico REGME – CEPGE

Imagen 4. Característica física de recepción de la antena Página 4

REGME - ESMR Fuente: International GNSS Service - GNSS

Imagen 5. Calibración de antena Fuente: National Geodetic Survey

6. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA Observables: (7) C1,L1,P1,S1,P2,L2,S2 Intervalo de Registro: 30 segundos. Ángulo de Máscara: 0 grados. Archivo Diario: Si Formato de Archivo: Original TRIMBLE (T02) Rinex (v. 2.11). Servidor de búsqueda 1: www.geoportaligm.gob.ec Transmisión de Correcciones Diferenciales No en tiempo real: Servidor Caster NTRIP: Ninguno.

7. INFORMES Y CONTACTOS a. Información Técnica REGME – CEPGE Agencia:

Teléfono: Página Web:

INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR, Gestión Cartográfica, CEPGE. Av. Seniergues E4676 y Gral. Telmo Paz y Miño, El Dorado. Quito. (593) (2) 3975100 al 130, extensión 4421. www.igm.gob.ec

Contacto 1: E-mail:

Capt. Luis Montes P. [email protected]

Dirección:

Página 5

REGME - ESMR

Contacto 2: E-mail:

Ing. Johana R. Gaibor J. [email protected]

Contacto 3: E-mail:

Ing. David A. Cisneros R. [email protected]

Contacto 4: E-mail:

Equipo técnico CEPGE [email protected]

b. Información de comercialización y adquisición de datos: Agencia:

INSTITUTO

GEOGRÁFICO

MILITAR,

Gestión Cartográfica, CEPGE. Dirección:

Av. Seniergues E4676 y Gral. Telmo Paz y Miño, El Dorado. Quito.

Teléfono:

(593) (2) 3975100 al 130, extensión 2515.

Página Web:

www.igm.gob.ec

Contacto 1:

Ing. Lenin Jaramillo

E-mail:

[email protected]

c. Instituciones Participantes: La REGME cuenta con el apoyo de las siguientes instituciones: A nivel Nacional Instituto Geográfico Militar del Ecuador Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional Consejo de Coordinación Kichwa de Pastaza Empresa Eléctrica Riobamba - EERSA Jet Propulsion Laboratory Instrumental y Óptica Estación Científica Charles Darwin

Página 6

REGME - ESMR

Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales Gobiernos Provinciales Empresa pública municipal de telecomunicaciones, agua potable, alcantarillado y saneamiento de Cuenca Universidades Armada del Ecuador Instituciones Militares

A nivel Internacional Sistema de Referencia Geocéntrico para las Américas

Página 7

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.