REHABILITACION DE LOS ENFERMOS MENTALES CRONICOS EN EL HOSPITAL GRANJA "BERNARDINO ALVAREZ"*

Salu(} PúbI. ll1éx. Epoca V. VoI. JIl, Nüm. 6. Novlernbre.Dícíembre 196]. REHABILITACION DE LOS ENFERMOS MENTALES CRONICOS EN EL HOSPITAL GRANJA "BER

0 downloads 80 Views 633KB Size

Recommend Stories


A imagen y semejanza de Dios: siempre? Los enfermos mentales
Actas de la undécima conferencia internacional DOLENTIUM HOMINUM N. 34 (Año XII - N. 1) 1997 REVISTA DEL PONTIFICIO CONSEJO PARA LA PASTORAL DE LOS A

NOVENA DE LOS ENFERMOS
NOVENA DE LOS ENFERMOS a San Josemaría Escrivá Autor Francisco Faus Imprimatur Concedemos el Imprimatur al Opúsculo “NOVENA DE LOS ENFERMOS A SAN

MANUAL PARA ADIESTRAR AL PERSONAL EN LA REHABILITACION DE ENFERMOS DE
MANUAL PARA ADIESTRAR AL PERSONAL EN LA REHABILITACION DE ENFERMOS DE por Masayoshi Itoh, M.D. y Alice L. Eason, R.P.T. ORGANIZACION PANAMERICANA DE

La no conciencia de enfermedad (insight) desde el Trabajo Social con enfermos mentales
FRANCISCO ESPARZA MORENO La no conciencia de enfermedad (insight) desde el Trabajo Social con enfermos mentales Francisco Esparza Moreno Diplomado e

Story Transcript

Salu(} PúbI. ll1éx. Epoca V. VoI. JIl, Nüm. 6. Novlernbre.Dícíembre 196].

REHABILITACION DE LOS ENFERMOS MENTALES CRONICOS EN EL HOSPITAL GRANJA "BERNARDINO AL V AREZ"* GASTÓN

Antes de abordar el tema del presente trabajo, el primer punto que me veo precisado a desarrollar es la delimitación del concepto de rehabilitación aplicado a los enfermos menta-

les. Para ello, me permitiré hacer algunas consideraciones de carácter general sobre el significado de los términos de invalidez y de rehabilitación. pues es obvio que vagos conceptos sobre la función de rehabilitación den por resultado también una vaga aplicación de los principios de rehabilitación. Ahora bien, es indudable que un aspecto significante del avance de la medicina durante el período posterior a la JI Guerra Mundial ha sido el rápido desarrollo llevado a cabo en diferentes países de las actividades de rehabilitación, que primordialmente fueron enfocadas a la resolución del problema de la "ínva, lidez física". Es por esto que, revisando la literatura al respecto. encontrarnos con frecuencia definiciones de invalidez que abordan el problema con' bastante exactitud, pero desde un punto de vista limitado, como la siguiente: "Inválí'" TRABAJO PRESENTADO EN EL PRIMEn CONGRESO MEXICANO DI': SALUD PÚBLICA (MÉXICO, D. F.3_9 DBRE.

19(0).

§ DIRECCIÓN DE NEUROLOGíA, SA.LUD MENTAL BILITACIÓN,

S. S. A.

y

REHA-

CASTELLANOS

V. §

do es toda aquella persona que sufre una lesión física irreversible, aunada a un desajuste psicológico". Con este criterio, las medidas puestas en práctica para la rehabilitación de los inválidos. son bastante útiles y acertadas siempre que recaigan sobre aquellas personas consideradas como inválidos físicos, pero que naturalmente resultan inadecuadas para tratar de resolver el enorme problema de la invalidez inherente al vasto número de los enfermos mentales. Por tal motivo y con objeto de sentar las bases de nuestro trabajo, debemos definir el concepto de rehabilitación aplicado a los pacientes mentales. de vista etimológico. rehadel latín "Rehabilitare" ( in pristinum statum restituere ] que significa restaurar a la capacidad inicial. Desde

el punto

bilitación deriva

El Diccionario Médico Gould define la rehabilitación como la "Restauración de la persona física o mentalmente inválida para el desempeño de una actividad remunerativa". La definición que nos parece más satisfactoria y seguiremos para los fines de este trabajo es la propuesta por el Consejo Nacional de Rehabilitación de los EE. UU., que díce lo siguiente: "R.ehabilitación es la restauración de los inválidos a la más completa utilidad fí917

GASTON

CASTEJLLANOS

V.

sice, mental, social, vocacional y económica de la cual ellos son capaces". Como podemos percatarnos, no obstante que existen tantas definiciones de rehabilita .. ción como grupos de personas dedicadas a este tipo de actividades. es evidente que los esfuerzos comunes de rehabilitación son dirigidos hacia el desarrollo de una óptima adaptación social de la persona inválida, es decir, se da énfasis a la "restauración ocupacional" -. Esto nos explica por qué hace solamente una década el Comité de Rehabilitación de la Asociación Psiquiátrica Americana fuera el Comité sobre Terapia Ocupacional. A este respecto y con objeto de analizar la confusión que ha venido existiendo sobre el tema de Rehabilitación y de Terapia Ocupacional aplicadas a los enfermos mentales me parece útil transcribir las palabras de Franklin 5,. Dubois que expresa lo siguiente: "Cada año se vuelve más difícil distinguir entre rehabilitación psiquiátrica y tratamiento psiquiátrico. Originalmente. la rehabilitación fue considerada como el proceso de readaptar al paciente mental a su grado óptimo en la sociedad después de haber sido completado un tratamiento activo; ahora la rehabilitación se está convirtiendo en una parte de la terapia total la cual está crecientemente orientada hacia medidas interrelacionadas de tipo preventivo, terapéutico y restausatívo". Cabe señalar, por tanto. la importancia de no confundir los términos de rehabilitación y tratamiento aplicados en Psiquiatría. El fin. que se persíque en la rehabilitación de los enfermos mentales es lograr la readaptación óptima del paciente a la vida social y productiva, bien sea que se apliquen este tipo de medidas durante el período de su enfermedad. en la etapa de remisión parcial o total de sus síntomas o durante la fase de transición del paciente a la comunidad. En cambio, los métodos terapéuticos están dirigidos a atacar directamente los desórdenes mentales causantes de la invalidez. Con estas consideraciones previas, nos planteamos la siguiente pregunta: ¿Cuál es el potencial de rehabilitación .de 10

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.