renacimiento

renacimiento 1502-1600 1514 muere Bramante 1520 muere Rafael 1520 se excomulga a Lutero 1527 se produce el saqueo de Roma y la caída delos Medici en

15 downloads 102 Views 3MB Size

Recommend Stories


Renacimiento
Arte renacentista. Arquitectura, escultura y pintura renacentistas. Quattrocento. Cinquecento. Plateresco. Herreriano. Flamenca. Manierismo. El Greco

Renacimiento
Historia del Arte. Arquitectura, escultura y pintura renacentista. Quattrocento. Brunelleschi. Alberti. Ghiberti. Donatello. Masaccio. Botticelli

Story Transcript

renacimiento 1502-1600

1514 muere Bramante 1520 muere Rafael 1520 se excomulga a Lutero 1527 se produce el saqueo de Roma y la caída delos Medici en Florencia 1527 Copérnico : teoría heliocéntrica 1530 la caída de Florencia señala el fin de la ilusiones republicanas, y la hegemonía de los Habsburgo pone en crisis el equilibrio europeo por las consecuencias económicas de los nuevos descubrimientos geográficos 1537 Serlio Tratado 1545-1563 La Contrarreforma toma cuerpo en el Concilio de Trento 1562 Vignola tratado Regola dei cinque ordini 1570 Palladio tratado los Quattro Libri

una nueva libertad introducida por las investigaciones de los maestros

LICENCIAS

INTRODUCCIÓN DE AMBIGUAS Y REFINADAS CAPAZ DE HACER DEL DE LA MANUFACTURA ARQUITECTÓNICA UN MENSAJE COMPLEJO, RICO EN SIGNIFICADOS A MENUDO OPUESTOS

BÚSQUEDA DE UN EQUILIBRIO

ENTRE NORMA Y VARIACIONES

HACER FLEXIBLE AL MÁXIMO, LÉXICO, SINTAXIS Y

MÉTODOS PROYECTUALES TRATADOS SERLIO -VIGNOLA - PALLADIO

Miguel Ángel 1475-1564

La lección de Miguel Ángel Problematizar las relaciones con la historia y con la sintaxis del lenguaje clásico para profundizar sus relaciones conflictivas con el presente

San Lorenzo, Florencia

Planta del complejo

Santa Croce 1294 Florencia

Miguel Ángel San Lorenzo, Sacristía nueva, Florencia ,1520 cúpula tipo Pantheon

Brunelleschi San Lorenzo, Sacristía vieja, Florencia ,1428

articula el muro con dos órdenes diferentes plasticidad del muro uso libre de las convenciones lingüísticas

tensión de los límites entre arquitectura y escultura VALOR PLASTICO Y DECORATIVO DEL MURO

De donde los artífices le deben infinito y perpetuo reconocimiento, habiendo roto él los lazos y las cadenas de las cosas que ellos de continuo obraban siguiendo una senda común. Vasari

San Lorenzo, Florencia, Biblioteca Laurenciana, Miguel Ángel, 1519 – 1559.

Planta del complejo

14,60

44,80 8,95

9,56

Vestíbulo 1559.

combinatoria innovadora de tensiones specials

representación simbólica del infinito Diferentes pantallas perspectívicas

representación objetiva de la perspectiva diferentes pantallas perspectívicas

subversiones tratamiento de la fachada interior horror vacui proporciones inéditas

alteraciones en la sintaxis

distorsiones en la forma

perspectiva retínica – deformaciones ópticas

Giulio Romano 1499-1546

La lección de Giulio Romano La arqueología ofrece dudas y en cada ocasión la relación con la historia se convierte en un problema a resolver.

INTRODUCCIÓN DE AMBIGUAS Y REFINADAS LICENCIAS

LICENCIAS E IRONÍA

Romano Palacio del Té, Mantua,1527

eje de composición

eje procesional planta de base vitruviana

variedad y variaciones

variación rítmica

Fachadas exteriores

licencias

Representación simbólica del infinito

profundidad por sucesión de planos

Fachadas interiores

pasado como ruina

• Licencias

Acueducto romano

Combinatoria de diferentes tipos arqueológicos

Fachadas interiores

desde el eje de composición

desde las caballerizas

Ilusionismo y teatralidad

Sala de los Gigantes Giulio Romano

Andrea Palladio 1508-1580 Quattro libri dell'architettura 1570

La lección de Palladio Controlar con el máximo rigor una serie infinita de variantes formales

SINTESIS ENTRE UN NUEVO RIGOR ARQUEOLOGICO Y UN ESTUDIO CIENTÍFICO DE LA ANTIGÜEDAD

INVENCION TIPOLOGICA ARS COMBINATORIA

Palladio, Villa Rotonda, Vicenza, 1550

Centralidad rigor geométrico

sistema proporcional matemático para las habitaciones alteración de la sintaxis templo|villa

Villa Valmarana 1540

Villa Pisani 1540

Villa Pisani 1540

Villa Zeno 1550

Villa Rotonda 1550

Villa Cornaro 1560

Andrea Palladio - Villas

…aunque la variedad y las cosas nuevas suelen agradar a todo el mundo, su uso no debe ser contrario al de los preceptos del arte y a los del dictado de la razón; así aunque los antiguos apreciaban la variedad, nunca se apartaban de ciertas reglas artísticas universales y necesarias, tal como puede verse en mis libros de antigüedades.. Andrea Palladio

Palladio Villas Reglas: un vestíbulo en el eje central y una absoluta simetría en la distribución de las habitaciones más pequeñas a ambos lados. El edificio debe de ser igual en sus dos partes.

máximo rigor serie infinita de variantes formales VARIACION |PROPORCION

ARS COMBINATORIA

Palladio, Il Redentore, Venecia, 1576

INVENCION tipológica combinatoria

compenetraciones espaciales PROCESION |VISIÓN

COMBINACION tipológica tres partes independiente - separadas por escalones

compenetraciones espaciales PROCESION |VISIÓN

orden gigante + entablamento continuo

Pantheon Roma 126 dC

Templo Malatestiano, Rimini, Alberti , 1444

Bramante San Satiro, Milán,1482

compenetraciones espaciales

COMBINACION tipológica combinatoria

Palladio, San Giorgio Maggiore, Venecia, 1560

tipologías y fachadas

symmetria relación

matemática estable de las partes entre sí y de cada parte con el todo

dispositio uso de motivos de

templo delante de la nave central y las laterales (esto es motivo de la misma especie)

Vignola 1507-1573

Regola dei cinque ordini 1562

La lección de Vignola Sistematizar modelos arquitectónicos repetibles

FIJACIÓN DE UNA GARMATICA DE ORDENES AHISTÓRICA

Vignola, Il Gesú, Roma, 1568

tipologías planta central+planta basilical= unidad cerrada

modelo de las iglesias de la Contrareforma de la orden jesuita

Alberti Santa Andrea, Mantua,1470

Alberti Santa María Npovella, Florencia,1470

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.