Rendición Social Pública de Cuentas INSTITUTO DE CAPACITACION LOS ALAMOS - INCLA Periodo: 2011

Rendición Social Pública de Cuentas INSTITUTO DE CAPACITACION LOS ALAMOS - INCLA Periodo: 2011 Identificación Nombre de la ONG INSTITUTO DE CAPACITAC

0 downloads 11 Views 76KB Size

Recommend Stories


INSTITUTO TAMAULIPECO DE CAPACITACION
VI. LISTA GENERAL DEL PERSONAL QUE LABORA INSTITUTO TAMAULIPECO DE CAPACITACION PARA EL EMPLEO NOMBRE PUESTO TIPO DE CONTRATACION ABUNDIS MARQUEZ

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL RENDICIÓN DE CUENTAS HOSPITAL DE SANTO DOMINGO LOGÍSTICA DEL EVENTO
INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL IESS HOSPITAL SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS RENDICIÓN DE CUENTAS HOSPITAL DE SANTO DOMINGO LOGÍSTICA DEL E

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL IESS INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL IESS INSTITUTO ECUATORIANO DE
Numero de servicio Suscnomb 72247820 INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL IESS 72243360 INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL IESS 7224

Story Transcript

Rendición Social Pública de Cuentas INSTITUTO DE CAPACITACION LOS ALAMOS - INCLA Periodo: 2011 Identificación Nombre de la ONG

INSTITUTO DE CAPACITACION LOS ALAMOS - INCLA

Sigla

INCLA

NIT

890.982.356-9 Ubicación de la Sede Principal

Departamento

Antioquia

Municipio

Itagüí

Corregimiento Zona Comuna

03

Barrio

Bariloche

Dirección

Calle 27 A No. 62A– 02

Teléfono

3094242

FAX

2794833

Email

[email protected]

Sitio web

www.losalamos.org.co

Redes sociales:

,-Información de la Organización

Estatutos vigentes de la organización Fecha de constitución de la entidad dd/mm/aaaa

01-02-1961

No. de registro en Cámara de Comercio

000000000000

¿Tiene personería jurídica?

S

* No. de decreto o acto administrativo Resolución No. 011262 * Fecha de expedición 12-01-1976 * Entidad que lo expide Gobernación de Antioquia Nombre del/la Representante Legal

Mery Velandia Bustos

Tiene sede en: Otras ciudades del país?

S / Número 1 ¿Dondé? Bello

Fuera del país

S / Número 0 ¿Dondé?

Rendición Social Pública de Cuentas INSTITUTO DE CAPACITACION LOS ALAMOS - INCLA Periodo: 2011

Visión y/o Misión Bello Objetivos vigentes El objeto social principal de la Corporación y sus recursos estarán destinados, a brindar educación y a programas de desarrollo social que sean de interés general; para ello, la Corporación se ocupará de: A. La fundación, sostenimiento y desarrollo de un instituto de habilitación y rehabilitación integral, destinado a personas de todas las edades con retardo mental o con trastornos de aprendizaje ( discapacidad cognitiva), a fin de procurar el desarrollo de hábitos ocupacionales, a la integración a los medios familiar, educativo y social e incorporación a la vida normal, de acuerdo a sus respectivas potencialidades. B.La promoción, dirección, orientación, organización, experimentación, aplicación y divulgación de toda clase de trabajos científicos, psicológicos, psicopedagógicos, etc. relacionados con el retardo mental y los trastornos de parendizaje. C.Elaborar, dictar y difundir por cualquier medio de comunicación social, cursillos, normas o pautas sobre el cuidado, manejo, tratamiento, habilitación o rehabilitación de las personas con discapacidades. D. La preparación en general de profesionales en los distintos campos de la habilitación o rehabilitación integral. E. En la colaboración con entidades u organismos oficiales o privados, de carácter nacional o internacional, para promoveer y desarrollar toda clase de programas que persigan fines iguales, similares o complementarios de los que se ocupa la Corporación o que en alguna manera tengan conexión con ellos. F. Celebrar contratos de: compra, venta, permita, préstamo o cuenta corriente, mutuo, depósito, comodato, contratos civiles y comerciales y en general otros contratos que estén relacionados con el objeto social de la institución. Naturaleza legal de la Organización Naturaleza

Es una corporaciónU otra: ¿Cuál?

¿Es sucursal de una organización ? Nacional

N / ¿Cuál?

Internacional

N / ¿Cuál? 0

Número de socios o miembros En caso de ser una red u organización de segundo grado, indique el número de afiliados: Alcance geográfico de la red

Personas 0

Organizaciones 0

Departamental Canales de comunicación con el público en general

Publicaicones impresas Página web

Otro, ¿Cuál? Personas que diligencian la información

Nombre (1)

Luz Mercedes Solano Ángel

Correo electrónico

[email protected]

Teléfono

3132278

Cargo

Consultora

Nombre (2)

Liliana Cardona

Correo electrónico

[email protected]

Teléfono

3094242

Cargo

Contadora

Rendición Social Pública de Cuentas INSTITUTO DE CAPACITACION LOS ALAMOS - INCLA Periodo: 2011

Órganos de gobierno y control Organigrama vigente de la organización Órganos de gobierno que tiene la organización

Asamblea General y Consejo Directivo

¿Cual es el máximo órgano de gobierno permanente?

Consejo Directivo

Número de reuniones anuales del órgano de gobierno permanente

11 Miembros de Consejo Directivo: OSCAR FERNÁNDEZ CORREA RICARDO

Nombre y funciones o cargos de los integrantes del órgano de gobierno permanente

LÓPEZ TATIS JORGE JULIÁN URIBE VERGARA MARGARITA FERNÁNDEZ GÓMEZ FERNANDO OBREGÓN ECHAVARRÍA ANDRÉS FELIPE MEJÍA CARDONA JUAN DIEGO CÓRDOBA RAMÍREZ LUIS CARLOS MUÑOZ URIBE FULVIA CEDEÑO ÁNGEL

Número de hombres (en el órgano de gobierno permanente) 7 Número de mujeres (en el órgano de gobierno permanente)

2

Nombre de quien ocupa la dirección ejecutiva

Mery Velandia Bustos

¿Cuenta con otros órganos de control interno?

¿Cuenta con mecanismos de control externo? ¿Tiene una política de transparencia vigente formalmente aprobada? ¿Tiene la organización una política de transparencia por escrito? Cuenta con un mecanismo o instancia de seguimiento

S ¿cuáles? En Los Álamos contamos con Certificado de Gestión de la Calidad, el cual es auditado anualmente por S ¿cuáles? Auditorias del ICONTEC, auditorias de entidades contratantes y organismos de control. N

N N

Frecuencia con que se evalúa su cumplimiento. Está política está disponible al público

N, a través de que medio?

Tiene formalmente acordado un código de conducta o código de ética: o adhiere a alguno de alguna organización de N segundo grado a la que pertenece?

Rendición Social Pública de Cuentas INSTITUTO DE CAPACITACION LOS ALAMOS - INCLA Periodo: 2011

Información sobre planificación y ejecución ¿La organización cuenta con una planificación estratégica plurianual?

N

¿Cada cuántos años se revisa la planificación estratégica? ¿La planificación estratégica es conocida por los miembros de la organización? ¿Tiene algún mecanismo institucional para el seguimiento de la planificación estratégica?

N

N, ¿cual?

¿Quién promovió su creación ? Actores estatales - Gobierno Nacional

- Gobierno Local

- Gobierno Departamental

- Agencias de Cooperación al Desarrollo

- Embajadas

- Comunidades e instituciones eclesiales

- Partido-organizaciones políticas

- Minorías étnicas

- Grupos sociales

- Grupos de mujeres

- Grupos juveniles

- Sector solidario

- Otra(s) ONG

Actores empresariales - Sector privado Actores de la comunidad internacional - Banca multilateral - Organizaciones privadas Internacionales Actores sociales

Personas naturales S - Grupos de personas

- Grupos de profesionales

¿Cuál es la misión de su organización? ¿Cuales son los organos de gobierno de su organización? ¿Tiene control interno?

/ ¿Cuál?

- Familia / Individuo

Rendición Social Pública de Cuentas INSTITUTO DE CAPACITACION LOS ALAMOS - INCLA Periodo: 2011

¿Sectores de trabajo? Educación Educación formal educación especial Educación para el trabajo y el desarrollo humano, educación especial para adultos Atención extraescolar Discapacidad otro. ¿Cuál? Protección de población vulnerable

Líneas de trabajo Prestación de servicios - Asistencia

Población

Población según ciclo vital

Población atendida

Poblaciones específicas

Primera infancia | Niñez | Adolescencia | Jóvenes | Adultos | Adultos mayores |

Población en condición de discapacidad |

Rendición Social Pública de Cuentas INSTITUTO DE CAPACITACION LOS ALAMOS - INCLA Periodo: 2011

Entrega proactiva de información a públicos interesados Sobre cuál de los siguientes aspectos presenta información a destinatarios de sus programas/proyectos/acciones Objetivos

Evaluaciones - resultados

Plan de trabajo

Responsables

¿Por qué medio? Reuniones y entrega de informes a contratantes Sobre cuál de los siguientes aspectos presenta información a pares Objetivos

Evaluciones - resultados

Presupuesto ¿Por qué medio? Rendición de cuentas y en el balance social anual ¿Sobre cuál de los siguientes aspectos presenta información a autoridades públicas? Objetivos

Evaluaciones - resultados

Presupuesto ¿Por qué medio? Reuniones, auditorias, informes y balance general anual ¿Sobre cuál de los siguientes aspectos presenta información al público en general? Objetivos

Evaluaciones - resultados

Presupuesto ¿Por qué medio? Balance general, rendición pública de cuentas y página web ¿Sobre cuál de los siguientes aspectos presenta información a sus donantes y financiadores? Objetivos

Evaluaciones - resultados

Plan de trabajo

Responsables

Presupuesto ¿Por qué medio? Informes, reuniones y auditorias

¿Participa en alguna rendición colectiva de cuentas?

S¿Cual? Red de ONGs por la Transparencia Destinatarios

¿Ante quién Rinde Cuentas su organización?

Organizaciones pares Público en general

Autoridades

Rendición Social Pública de Cuentas INSTITUTO DE CAPACITACION LOS ALAMOS - INCLA Periodo: 2011

Programas y proyectos Programas o proyectos ejecutados en el2011 Indique a continuación los 3 programas o proyectos más relevantes ejecutados en el año2011según innovación, cobertura, impacto o volumen de recursos Programas o proyectos registrados Nombre

Duración total

Hogares Sustitutos

Cobertura Departamento Municipios

Entre 6 meses y 1 año

Antioquia

32

Entre 6 meses y 1 año

Antioquia

Itagüí

Entre 6 meses y 1 año

Antioquia

Servicio de Internado para la protección y restablecimiento de derechos de niñas, niños y adolescent EXTERNADO

Itagüí - Valle de Aburrá

Información general de programas o proyectos Total de proyectos ejecutados en el año*

13

Nota: De acuerdo con el tipo de destinatarios/as que atiende su organización, indique el total de personas u organizaciones o público en general atendido durante el 2011 por la entidad Total de personas atendidas en el año

1415

Total de organizaciones con las que se relacionó para ejecutar los proyectos: 6 Total público general atendido en el año

3200

Número de proyectos ejecutados dirigidos a población en general

0

Presupuesto total ejecutado:

9066842932

Principales fuentes Por Fuente se entiende el origen de los recursos que ingresan a la organización y que para el caso de las ONG, son principalmente de organizaciones o instituciones de cooperación internacional, del sector público, del sector privado o de gestión propia. 1: ICBF

Valor 7152504364

2: Municipio de Itagui

Valor 337103478

3: SERVICIO SANIDAD - POLICIA

Valor 238306032

4: COMFAMA

Valor 207788167

5: COMFENALCO

Valor 73887120

Rendición Social Pública de Cuentas INSTITUTO DE CAPACITACION LOS ALAMOS - INCLA Periodo: 2011

Participación en redes Redes u organizaciones en las que participe o esté afiliada la organización indicando nombre y país de origen Nombre

País de origen

1.

Red de Discapacidad del Municipio de Itagüí

Colombia

2.

Federación Antioqueña de ONG

Colombia

3. 4. 5. 6.

Espacios de coordinación intersectorial con instituciones públicas o privadas en que participa la organización 1.

Mesa de familia y niñez

2.

Mesa de discapacidad

3.

Mesa de Rehabilitación Basada en Comunidad

4. 5.

Rendición Social Pública de Cuentas INSTITUTO DE CAPACITACION LOS ALAMOS - INCLA Periodo: 2011

Relación con otras políticas Objetivos de la entidad en relación con los Objetivos de Desarrollo del Milenio La ONG dirige sus acciones a:

Objetivo 1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre Objetivo 2. Lograr la educación básica universal Trabajo de las ONG según áreas definidas en los planes de desarrollo

Área social Atención a la vulnerabilidad de las personas y grupos sociales específicos Educación Área económica Area de administración pública

Objetivos de la organización con relación al Plan de Desarrollo Municipal Muncipio: Itagüí Línea 1 Línea 2 - S Línea 3 Línea 4 Línea 5 Objetivos de la organización en relación con el Plan de Desarrollo de Antioquia

Linea 4 Relación con planes, políticas, programas o estrategias nacionales (Referencias de consulta) La actividad de la organización el año anterior contribuyó con alguno de los siguientes planes, programas, políticas o estrategias nacionales: Programa 1 Plan Nacional de Desarrollo: Capítulo IV Igualdad de oportunidades para la prosperidad social Programa 2 Programa 3 Programa 4 Programa 5

Rendición Social Pública de Cuentas INSTITUTO DE CAPACITACION LOS ALAMOS - INCLA Periodo: 2011

Recursos ejecutados en pesos en el año fiscal 2011

Fuente de financiamento

Tipo de organización

País de origen

VENTA DE SERVICIOS

ORGANIZACIÓN SIN ÁNIMO DE LUCRO

COLOMBIA

Gestión de Recursos COOPERACIÓN INTERNACIONAL*

0

RECURSOS PÚBLICOS Local *

337.103.478

Regional *

310.234.236

Nacional *

7.177.534.364

RECURSOS PROPIOS Aporte socios *

0

Venta productos y servicios *

1.003.973.288

Rendimientos financieros y patrimoniales*

19.587.145

RECURSOS DEL SECTOR PRIVADO*

281.675.287

OTRA FUENTE ESPECÍFICA *

0

RECURSOS RECIBIDOS DEL PÚBLICO EN GENERAL *

0

TOTAL INGRESOS

9.130.107.798

Egresos relativos a los ingresos GASTOS EN OPERACIÓN *

0

Gastos adtvos propios del proyecto*

1097542832

Gastos operativos del proyecto*

7891706214

TOTAL INVERSIÓN EN PROYECTOS * DEPRECIACIONES

8989249046 252788504

IMPUESTOS (por concepto de los ingresos recibidos) ICA

0

ESTAMPILLAS

0

IVA 8%

0

Cuatro por mil Renta Otro. ¿Cuál? 0

TOTAL EGRESOS

37.125.797 4.771.000 0

9.283.934.347

Rendición Social Pública de Cuentas INSTITUTO DE CAPACITACION LOS ALAMOS - INCLA Periodo: 2011

IVA GENERADO

0

DEFICIT O EXCEDENTE

-153826550

TOTAL DEL PATRIMONIO DE LA ORGANIZACIÓN

7.888.913.905

¿Tiene auditoría externa?

N

¿Es de acceso al público?

N

Canal de acceso ¿Tiene aprobada formalmente una política de recepción de donaciones?

N

¿Es accesible al público?

N

Porque medio Informes financieros anuales e informe narrativo anual

Rendición Social Pública de Cuentas INSTITUTO DE CAPACITACION LOS ALAMOS - INCLA Periodo: 2011

Personal vinculado Tiempo de Edad

Género

vinculación

Ingreso/Mensual

Formación

(años)

promedio

Total

50 Muj. Hom. 10

Sin

Bachi Téc

Título ller

nica

Univ. Postg

Muj.

Hom.

Contrato Laboral Directivos/as

0

4

0

4

0

0

Profesionales

63

86

7

145

11

17

29

15

48

Administra tivos

2

0

2

0

0

0

1

3

4

0

0

22 102

26

6

8

30

34

74

10

156

0

0

13

10

35

12

4

15

16

21

5

4

61

0

0

Prestación de servicios Aprendices del

9

0

0

8

1

9

0

0

0

0

0

9

0

0

9

0

0

Practicantes

1

0

0

1

0

1

0

0

0

0

0

0

1

0

1

0

0

Consult./Serv.

0

4

0

3

1

0

4

0

0

0

0

0

4

0

4

0

0

SUBTOTAL

90

123

26

42 143

38

12

23

46

64

85

17

235

Valor

Promedio

SENA

22 209

Voluntarios

Hora/Promedio Hora/Mes

Directivos

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Profesionales

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

90

123

26

42 143

38

12

23

46

64

85

17

235

Administra tivos TOTAL

22 209

Rendición Social Pública de Cuentas INSTITUTO DE CAPACITACION LOS ALAMOS - INCLA Periodo: 2011

Debilidades y Fortalezas Debilidades 1.

Alta rotación del personal.

2.

Falta de sistemas de información.

3.

Falta de procesos de comunicación al interior de la organización. Fortalezas

1.

Experiencia en el trabajo con población con discapacidad.

2.

Reconocimiento externo del trabajo realizado por la institución.

3.

Compromiso del equipo humano con la población atendida.

Oportunidades y Amenazas Oportunidades 1.

Movilización de recursos para los temas de fortalecimiento institucional.

2.

La responsabilidad social empresarial con énfasis en la inclusión de la discapacidad.

3.

Falta de instituciones en el mercado que trabajen con la población con discapacidad intelectual. Amenazas

1.

Falta de profesionales con experiencia y conocimiento para el trabajo con población discapacitada.

2.

Demanda del mercado laboral de profesionales con experiencia en discapacidad.

3.

Crisis del sistema de salud a nivel nacional.

13/13

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.